Está en la página 1de 10

TALLER ECUACIONES LINEALES

ALGEBRA LINEAL

ANGIE CAMILA JIMENEZ


CAMILA ANDRE VARON
MARIA ALEJANDRA CHALARCA
LAURA KATERINE RUIZ
ERIKA LORENA LINARES

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD EN CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
8° SEMESTRE
IBAGUE – TOLIMA
2019
TALLER ECUACIONES LINEALES

1. Una máquina se compró por U$10.000 y se deprecia linealmente cada año a una tasa
del 12% de su costo original, de la forma como se muestra en la gráfica. Analice cómo
cambia la gráfica y determine el valor exacto después de cuatro (4) años de comprada
la máquina.

Solución:

Valor compra: $ 10.000


Depreciación anual: 12%

La grafica demuestra un cambio negativo y lineal, esto se explica porque la depreciación es


una perdida de valor que sufre la maquina por desgaste en el tiempo.
Entonces calculamos la depreciación anual:
10.000 x 12% = 1.200 valor mensual de la depreciación anual.
Podemos inferir la siguiente formula con base en: y= mx+b
Donde:
- Y: valor posterior a la depreciación
- M: valor pendiente negativo
- X: numero de años de depreciación
- B: constante valor inicial

Tenemos

Y= -1.200x + 10.000
Y= -1.200 (4) +10.000
Y= -4.800 + 10.000
Y= 5.200

Respuesta: el valor de la maquina es 5.200 después de 4 años de depreciación

2. Un fabricante de herramientas encuentra que sus ventas siguen la gráfica que se


muestra. La variable x corresponde a la cantidad de martillos que debe vender, y el
eje y corresponde al precio por cada martillo, según la cantidad. Determine cuál es
el precio se producen 2500 martillos
Solución:

Cual es el precio si se producen 2.500 martillos


X Y
2.000 2.750
2.500 Y
3.000 2.000

Entonces procedemos a encontrar la pendiente (valor de M)


𝑦2−𝑦1
M= 𝑥2−𝑥1

Coordenadas
(2.000, 2.750) (3.000, 2.000) entonces,

2000−2750 −750
M= 3000−2000 = = - 0.75
1000

M= - 0.75 ahora, para encontrar la formula de la demanda reemplazaremos con base en:
y- y1 = m (x – x1) = y -2.750 = -0.75 (x - 2.000)
y – 2.750 = -0.75x + 1.500
y= -0.75x +1.500 + 2.750
y= -0.75x + 4250
fórmula demandada: y= -0.75+4.250
reemplazamos y=-0.75(2.500) +4.250
y = -1.875 +4.250
y = 2.375
Respuesta: si se produce 2.500 martillos el precio será de $ 2.375
3. Una máquina se compró por U$12.000 y se deprecia linealmente cada año a una tasa
del 12% de su costo original. Analice cómo cambia la gráfica y determine el valor
exacto después de cuatro (2) años de comprada la máquina.

12.000

Solución:

Valor compra: $ 12.000


Depreciación anual: 12%

La grafica demuestra un cambio negativo y lineal, esto se explica porque la depreciación es


una pérdida de valor que sufre la maquina por desgaste en el tiempo.
Entonces calculamos la depreciación anual:
12.000 x 12% = 1.440 valor mensual de la depreciación anual.
Podemos inferir la siguiente formula con base en: y= mx+b
Donde:
- Y: valor posterior a la depreciación
- M: valor pendiente negativo
- X: número de años de depreciación
- B: constante valor inicial
Tenemos:
Y= -1.440x + 12.000
Y= -1.440 (2) +12.000
Y= -2.880 + 12.000
Y= 9.120

Respuesta: el valor de la maquina es de 9.120 después de 2 años de depreciación.

4. Un fabricante de herramientas encuentra que sus ventas siguen la gráfica que se


muestra. La variable x corresponde a la cantidad de martillos que debe vender, y el
eje y corresponde al precio por cada martillo, según la cantidad. Determine cuál es
el precio se producen 3.000 martillos

(2200,2800)
Solución:

Cuál es el precio si se producen 3.000 martillos


X Y
2.000 2.800
3.000 Y
3.000 2.200

Entonces procedemos a encontrar la pendiente (valor de M)


𝑦2−𝑦1
M= 𝑥2−𝑥1

Coordenadas
(2.200, 2.800) (3.000, 2.000) entonces,

2200−2800 −600
M= 3000−2000 = = - 0.6
1000

M= - 0.6 ahora, para encontrar la fórmula de la demanda reemplazaremos con base en:
y- y1 = m (x – x1) = y -2.800 = -0.6 (x - 2.000)
y – 2.800 = -0.6x + 1.200
y= -0.6x +1.200 + 2.800
y= -0.6x + 4.000
fórmula demandada: y= -0.6+4.000
reemplazamos y=-0.6(3.000) +4.000
y = -1.800 +4.000
y = 2.200
Respuesta: si se produce 3.000 martillos el precio será de $ 2.200
CASOS DE IGUALACION:

1.
- X+6y=27 9+3𝑦
27 – 6y = 7
- 7x-3y = 9
7(27-6y)-3y = 9
Igualación:
189 – 42y – 3y = 9
- X+ 6y= 27 - 7X – 3y = 9
7X= 9+3y -42y – 3y = 9 – 189
X= 27 – 6y 9+3𝑦
X= 7 -45y = 180
180
y = −45

Y=4

2.
- 3X – 2y = -2
- 5X + 8y = -60
Igualación: −2+2𝑦 −60−8𝑦
=
3 5
- 3X – 2y = -2 - 5X + 8y = -60
3X = -2 + 2y 5X= -60-8y -10 + 10y = -180 – 24y
−2+2𝑦 −60−8𝑦
X= 3 X= 5 10y + 24y = -180 + 10
34y = -170
−170
Y= 34

Y = -5
3.
- 3X + 5Y =7
- 2X – Y =-4 7−5𝑦 −4+𝑦
3
= 2
Igualación:
14 -10y = -12 +3y
- 3X + 5y = 7 - 2X - y = - 4
3X = 7 - 5y -10y – 3y = -12 – 14
2X= - 4 + y
7−5𝑦
X= 3 −4+𝑦 -13y = -26
X= 2
−26
Y = −13

Y=2
4.
- 7X – 4Y = 5 5+4𝑦 13−8𝑦
=
- 9X + 8Y = 13 7 9

Igualación: 45 + 36y = 91 – 56y

- 7X -4Y = 5 - 9X + 8y = 13 36y + 56 = 91 – 45
7X=5+4Y 9X= 13 - 8y 92y = 46
5+4𝑦 13−8𝑦
X= 7 X= 9 46
Y = 92

Y = 0.5
𝟏
Y=𝟐

5.
- 9X + 16Y = 7 7−16𝑦 0−4𝑦
=
- 4Y – 3X = 0 9 −3

-21+48y = 0 – 36y

Igualación: 48y +36y = 0 + 21


- 4Y – 3X = 0
- 9X + 16Y = 7 -3X= 0 – 4Y 84y = 21
0−4𝑦
9X = 7 – 16Y X= −3 21
7−16𝑦 Y = 84 se simplifica
X= 9 1
queda en: Y = 4

6. −29 + 11𝑦 30 − 13𝑦


- 14X – 11Y = - 29 =
14 −8
- 13Y – 8X = 30
232 – 88Y = 420 – 182Y
Igualación:
-88Y + 182Y = 420 –
- 14X – 11Y = - 29 - 13Y – 8X =30
232
14X = - 29 + 11Y -8X=30 – 13Y
−29+11𝑦 30−13𝑦 94Y = 188
X = 14 X= −8
188
Y= 94

Y=2
7.
- 15X – 11Y= -87 −87 + 11𝑌 −27 + 5𝑦
- -12X – 5Y = - 27 =
15 12
1.044 – 132Y = -405 + 75Y
Igualación: - 132Y – 75Y = - 405 -1044
- 12X – 5Y = - 27
- 15X – 11Y = - 87 12X= - 27 + 5y -207Y = -1449
15X = -87 + 11Y −27+5𝑦
−87+11𝑌 X= −1449
12 Y=
X= 15 −207

Y=7

8. 12 − 9𝑌 −4 − 10𝑦
- 7X + 9Y = 12 =
7 12
- 12X + 10Y = -4
144 – 108y = -28 – 70y
-108y + 70y = -28 – 144
Igualación:
- 38y = -172
- 7X+9Y = 12 - 12X + 10Y = - 4 −172
7X = 12-9Y 12X= - 4 - 10y Y= se simplifica y
−38
12−9𝑌 −4−10𝑦 𝟖𝟔
X= 7 X= 12 queda en: Y= 𝟏𝟗

9.
- 6X – 18Y = -85 −85 + 18𝑌 −5 + 5𝑦
=
- 24X – 5Y = -5 6 24
-2040 + 432Y = -30 + 30Y

Igualación: 432Y -30Y = -30 + 2040


- 24X - 5Y = - 5
- 6X – 18Y = -85 24X= - 5 + 5y 402Y = 2010
−5+5𝑦
6X= -85 + 18Y X= 2010
−85+18𝑌
24 Y= 402
X= 6
Y=5

También podría gustarte