Está en la página 1de 21

Registro intracelular de una

neurona modelo.

gNa-gK
gNa-gK

Reducción de la
Intensidad del estímulo
De 0.2 nA a 0.15 nA
CÓDIGO DE FRECUENCIA
• La intensidad del estímulo se codifica en la
frecuencia de descarga de la neurona.

• Cuantificación de la relación entrada-salida de las


neuronas: curva F-I.
Frecuencia Inst. (Hz)

Pendiente (Hz/A)

Corriente (A)
INa + IK (H&H) gNa max = 0.12 S/cm2
gK max = 0.036 S/cm2
gNap max = 0.0004 S/cm2

INa + IK + INap

20 mV

20 ms
Stafstrom, (2007).
gNa-gK

+ IA
-70 mV

+ Ih

RPI

sag

-66.5 mV
gK dependientes de voltaje y de calcio que, por
su cinética lenta y el rango de Vm a los cuales
operan, ejercen un control potente de la
excitabilidad neuronal y de la configuración
temporal de la descarga de PAs

• IM

• Iahp
Iahp gCa2+Vdep

+
gK+ Ca2+dep

Ca2+

0 mV

-50 mV

5 mV

100 pA 500 ms

2s
+IM ADAPTACIÓN DE
FRECUENCIA

+Iahp
Adaptación de frecuencia
150 Hz

Neurona piramidal de
hipocampo

0 Hz

100 µm

20 mV

500 ms
 Iahp Acetilcolina
Noradrenalina

150 Hz 150 Hz

0 Hz 0 Hz

400 ms
CÓDIGO DE FRECUENCIA
• La intensidad del estímulo se codifica en la frecuencia de
descarga de la neurona. Relación entrada-salida: curva F-I.

• De acuerdo a las propiedades electrofisiológicas las


neuronas presentan distintas curvas F-I.

Neurona piramidal Aferente primaria V

Rango secundario

Rango primario

Dynamical Systems in Neuroscience: The Geometry of Excitability and Bursting


Eugene M. Izhikevich (2007). MIT Press.
La integración de las entradas y la codificación dependen
asimismo de las características morfológicas

Importancia del compartimiento dendrítico

También podría gustarte