Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SANTOS VILLALOBOS HUAMÁN” YAUYUCÁN

ESQUEMA DE INFORME DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL 2019 - II

PORTADA (se considera el nombre de la institución, seguido informe de práctica pre


profesional, centro de práctica, etapa de la práctica, número de horas acumuladas, apellidos y
nombres del practicante, ciclo académico, nombres y apellidos del asesor, lugar y fecha sólo el
mes)

DEDICATORIA (El informe debe ser dedicado a un familiar, amigo, paisano o persona a
quien más estima).

AGRADECIMIENTO (Se debe agradecer a las personas o profesionales que apoyaron para
la ejecución de su práctica pre profesional, señalar el nombre y la labor desarrollada)

PRESENTACIÓN (describir de manera breve el contenido del informe)

ÍNDICE (especificar mediante un listado el contenido de todo el informe, enumerar sólo


después del capítulo uno, las páginas anteriores no se enumeran, pero si se cuentan)

CAPÍTULO I: DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

2.1. CENTRO DE PRÁCTICA (redactar el nombre de la empresa, institución u


organización de práctica)

2.1.1. HISTORIA DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN (describir la historia o


nacimiento de la empresa, institución u organización, documentos de
acreditación, gestores, nombres de los responsables desde su creación hasta la
actualidad, etc.).

2.1.2. UBICACIÓN (describir la ubicación del lugar donde se encuentra el centro de


práctica, señalando altitud estimada, distrito, provincia y región
respectivamente).

2.1.3. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DEL LUGAR (haciendo uso de los


puntos cardinales, orientar los límites del lugar).

2.1.4. BREVE RESEÑA DEL LUGAR (describir la historia del lugar desde su
concepción, significado del nombre, algunos gestores, autoridades que lo
forjaron, autoridades actuales, instituciones y organizaciones que laboran en el
lugar, población estimada, población que se beneficia con nuestro trabajo,
principales cultivos y productos de la zona, etc.).

2.1.5. DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO (describir el o las áreas de


trabajo donde laboró, funcionamiento, cuidado, beneficio o servicio que ofrece,
si fuera necesario descomponer en sub áreas).

2.1.6. NUMERO DE TRABAJADORES (describir el número de trabajadores por


área para referencia de la institución).
2.1.7. NOMBRE DE LOS JEFES O RESPONSABLES DE CADA ÁREA (sólo de
gerencias, áreas, sub áreas o jefaturas).

2.1.8. TRABAJO ASIGNADO (describir la labor encomendada por parte del


responsable del centro de práctica).

2.1.9. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS (detallar que actividades realizó durante su


permanencia en su centro de práctica, por cada semana y por mes para el caso
de la practica pre profesional final de sistema tradicional; precisar la fecha de
inicio y la fecha de término, si fue interrumpida explicar el motivo)

2.1.10. PROBLEMÁTICA ENCONTRADA EN EL ÁREA ASIGNADA (como en


todo lugar existe ciertas limitaciones, ya sea de: infraestructura, equipamiento,
materiales o personal, describir de manera coherente)

CAPÍTULO II. RESULTADOS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL

3.1. LOGROS ALCANZADOS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL (describir todas


las acciones de apoyo y consolidación a favor de la institución u organización).

3.2. CONCLUSIONES (conceptualizar el trabajo desarrollado y enumerarlo).

3.3. SUGERENCIAS (recomendar que hacer o que no hacer como instituto y también
como centro de practica)

 BIBLIOGRAFÍA (citar la información requerida para la elaboración de su informe de


práctica pre profesional, que puede ser bibliografía en el caso de libros, hemerografía
en el caso de revistas, folletos y otros y linkografía en el caso de información extraída
de internet)

 ANEXOS:
 Mapa de ubicación del lugar.
 Fotos del practicante evidenciado su trabajo (mínimo 04).
 Copia del registro de asistencia firmado por el responsable de la empresa o
institución

NOTA: Para la presentación del informe tenga en cuenta lo siguiente:


TIPO DE LETRA: Times New Roman
TAMAÑO : 12, Títulos en Mayúscula negrita.
MÁRGENES : 2.5 Para todos los márgenes ( Derecho, izquierdo, superior, inferior).
NO SE ACEPTAN ERRORES ORTOGRÁFICOS. TILDAR LAS MAYÚSCULAS
INCLUSIVE.
REDACTE USTED MISMO, NO SE ACEPTA COPIAR Y PEGAR DE OTRO INFORME.

JEFE DE PRÁCTICAS

También podría gustarte