Está en la página 1de 6

1.

OBJETIVO DE ESTUDIO

Comprender y analizar las causas de las problemáticas de una empresa o de


una organización, conllevando al rol que debe asumir un Analista de
sistemas; gracias a esta actividad se comprenderá las diferentes clases de
roles que hay y los conceptos que se deben entender y orientar asía la
profesión
2. Caso de estudio

En los aeropuertos se presenta un problema con él envió del equipaje a los


diferentes destinos nacionales e internacionales, que conduce a que el equipaje
se pierda, se dirija a otro destino o no se envié. Esto genera mal ambiente al
pasajero y un mal nombre al aeropuerto y por supuesto a la aerolínea
involucrada.

Teniendo en cuenta lo anterior se le ha solicitado a usted señor(a) analista de


sistemas proponer una solución informática, describirla y modelarla que permita
superar estos inconvenientes, donde se pueda llevar un control de la cantidad
de equipaje enviada por cada pasajero, el destino, la capacidad del avión para
carga, la cantidad permitida de equipaje, entre otros muchos aspectos. El
software debe tener un módulo de novedades

3. FUNCIÓN COMO ANALISTA


-¿Qué va a hacer cómo analista de sistemas?

4. ROL O ROLES QUE COMO ANALISTA ASUMIRÁ EN EL CASO DE


ESTUDIO
El rol que asumiré es: el rol de consultor del analista de sistemas.

5. JUSTIFICACIÓN DEL ROL O ROLES SELECCIONADOS


El rol escogido, es rol de consultor del analista de sistemas es un puesto
importante en una empresa, ya que desempeña en enfrentar las
problemáticas que hay en los sistemas de información.
A continuación este es el concepto dado por el libro Análisis y Diseño de
Sistemas:
Rol de consultor del analista de sistemas: “Con frecuencia, el analista de
sistemas desempeña el rol de consultor para un negocio y, por tanto, podría
ser contratado de manera específica para enfrentar los problemas de
sistemas de información de una empresa. Esta contratación se puede traducir
en una ventaja porque los consultores externos tienen una perspectiva fresca
de la cual carecen los demás miembros de una organización. También se
puede traducir en una desventaja porque alguien externo nunca conocerá la
verdadera cultura organizacional. En su función de consultor externo, usted
dependerá en gran medida de los métodos sistemáticos que se explican en
este libro para analizar y diseñar sistemas de información apropiados para
una empresa en particular. Además, tendrá que apoyarse en los usuarios de
los sistemas de información para entender la cultura organizacional desde la
perspectiva que tienen ellos”.
Con este concepto queda claro que para asumir este cargo, se debe tener
agilidad, de captar las problemáticas que hay dentro y fuera de la empresa
(sistema de información), para un mayor desempeño e ingreso de la
empresa. Por ejemplo, la empresa de los tapetes, en el cual uno asume la
responsabilidad de la información que hay en esta empresa en los negocios,
con la ayuda de los métodos de sistemas, para que evolucione
constantemente la empresa de tapetes y pueda competir con las demás
empresas en ofertas y demandas de estos artículos.
Además en este rol se debe enfrentar con los problemas o inconvenientes en
la parte de la información por parte del almacén y las dificultades de obtener
la información por medio o a través de los trabajadores o usuarios que
digitan los datos hacia la base de datos que se almacena en el almacén, uno
como consultor de análisis de sistemas es escuchar la problemática que se
genera en esta intervención entre el trabajador con la base de datos y se
realizaría un análisis profundo para poder generar una solución concreta.

6. PROBLEMA, CAUSAS QUE LO GENERAN Y CONSECUENCIAS


DERIVADAS DEL CASO DE ESTUDIO

PROBLEMA: DEFINICION Y DESCRIPCION DEL PROBLEMA


a) Problema:
Identificación: Son muchas las razones por las que se puede presentar
la perdida del equipaje en los aeropuertos, los cuales empiezan desde los
mismos pasajeros hasta el personal encargado de garantizar le recepción
y devolución de la maleta una vez finalizado el vuelo.
As cifras de maletas perdidas aumenta cada día, lo que le ocasiona
perdidas a la aerolínea, pues en muchos casos, si no parece el equipaje,
estas deben indemnizar al pasajero, quien también pierde, pues en
muchas ocasiones solo le responde con un porcentaje del valor perdido.
Hay que preguntarse cual es el recorrido que hace una maleta desde que
el dueño la entrega al personal de la aerolínea hasta que la recoge
nuevamente en el lugar de destino. Pueden suceder muchas cosas, en un
aeropuerto salen muchos vuelos aéreos casi al mismo tiempo, además
otro factor decisivo es la gran similitud que hay entre las maletas con
respecto a colores y peso, ocasionando confusión entre los mismos
dueños, los cuales terminan tomando muchas veces por equivocación la
maleta que no les corresponde, el recurso humano encargado de esta
parte puede sufrir "fallas" ocasionado por la premura del tiempo en
muchos casos. En fin pueden suceder tantas cosas, que es una bendición
poder tener de vuelta el equipaje completo sin ningún contratiempo.

Formulación: Como y de que forma la implementación de un software


informático puede contribuir en la disminución de la perdida o desviación
de el equipaje que se lleva a un aeropuerto.

b) Causas:
 Los aeropuertos, no cuentan con un sistema de información, que
permita a los empleados marcar los equipajes con la información
suficiente de su destino.
 El personal de los aeropuertos, no tiene las herramientas
necesarias que les permita reducir el margen de error en el envío
final de los equipajes

c) Consecuencias:
CONSECUENCIA 1
Malestar y disgusto por parte de los pasajeros.
CONSECUENCIA 2
Perdidas económicas para la empresa
CONSECUENCIA 3
Perdida de credibilidad de la empresa

7. POSIBLE SOLUCIÓN: (proponiendo un software que usted va a realizar y de


solución al problema. La solución va enfocada a software, aplicativos,
sistemas de información, software existente, indicando tipo, características, y
qué va a contener la alternativa de solución propuesta para resolver el
problema) ALCANCE O DELIMITACIONES Y JUSTIFICACIÓN

implementar un software informático que permita la reducción en un 99% de la


perdida o desvió del equipaje que se lleva a un aeropuerto, siendo capaz a su
vez de ordenar xxxxxxxxxxxxxxxxx

8. INFORMACIÓN ORGANIZACIONAL

· Nombre de la empresa: AEREOPUERTO UNADISTA


· Misión

Garantizar el seguro, eficiente y económico movimiento de pasajeros y el intercambio


de bienes y servicios, mediante la generación de un sistema aeroportuario de alta
calidad, que se oriente a una operación sustentable y que agregue valor a los servicios
que presta.

· Visión

Ser el mejor aeropuerto internacional de la región, reconocido por la


seguridad de sus operaciones aéreas, por la calidad y excelencia de sus
servicios al pasajero y la carga; destacado por su estratégico aporte al
transporte aéreo e intermodal y como centro de nuevas oportunidades de
negocio.

· Objetivos estratégicos

· Organigrama, resaltar el área, departamento, división, sección, donde se


encuentra el problema y ¿por qué?

También podría gustarte