Está en la página 1de 8

Código: Página

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD


PR – SSMA 1 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO
VACIADO DE CONCRETO
Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 2 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

CONTENIDO

1.-INTRODUCCION…………………………………………………………………………….……..3
2.-OBJETIVOS…………………………………………………………………………………….…..3
3.-ALCANCES…………………….…………………………………………………………….……..3
4.-RESPONSABILIDADES…………………………………………………………………….…….3
5.-DEFINICIONES……………………………………………….………………………….…………5
6.-DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………………….…….…….6
7.-DESCRIPCION DE LOS RIESGOS ASOCIADOS AL PROCEDIMIENTO…….…..….……..8
Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 3 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

VACIADO DE CONCRETO

1.- INTRODUCCION

Nuestra empresa como parte de la implementación de su sistema de gestión de seguridad y salud


ocupacional establece este procedimiento escrito de trabajo seguro para actividades que involucren
el vaciado de concreto en diferentes cantidades y en obras de distinta magnitud. Buscando cuidar la
integridad y salud de nuestros trabajadores.

2.- OBJETIVO
Buscar establecer un procedimiento para la realización de trabajos de vaciado de concreto con la
finalidad de reducir la probabilidad de accidentabilidad de nuestros trabajadores al realizar este tipo
de actividades.

3.- ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a toda actividad que involucre trabajos de vaciado de concreto
realizada por personal que trabaja para nuestra empresa.

4.- RESPONSABILIDADES

GERENTE GENERAL

 Revisar y aprobar este procedimiento de trabajo


 Brindar los recursos necesarios para la elaboración, implementación y mejora continua de
este procedimiento.
 Verificar la comunicación de este procedimiento de trabajo a todos los trabajadores de
nuestra empresa.
Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 4 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

 Brindar los materiales, equipos, herramientas adecuadas y que cumplan especificaciones


técnicas para la realización de este tipo de actividades.

RESIDENTE DE OBRA

 Difundir este procedimiento para conocimiento pleno de los trabajadores


 Verificar el cumplimiento de este procedimiento en su totalidad.
 Dar sugerencias para la mejora de este procedimiento cuando sea necesario
 Revisar este procedimiento en forma periódica con el fin de implantar mejoras.
 Coordinar y planificar el trabajo de vaciado de concreto con los operadores tanto del mixer
como de la bomba telescópica o estacionaria.

SUPERVISOR DE SEGURIDAD

 Elaborar este procedimiento de trabajo con ayuda del residente de obra.


 Verificar el cumplimiento de este procedimiento de trabajo.
 Verificar que los trabajadores usen los implementos de seguridad adecuados e identificar en
forma continua riesgos que podrían presentarse durante la ejecución de este tipo de
trabajos.
 Revisar en forma periódica este procedimiento buscando implantar mejoras en torno a su
contexto y aplicación.
 Verificar el conocimiento de todos los trabajadores de este procedimiento antes de
comenzar cualquier actividad de vaciado de concreto.

TRABAJADORES

 Cumplir este procedimiento de trabajo en toda su integridad.


 Asistir de manera obligatoria a las capacitaciones realizadas por nuestra empresa para
conocimiento de este procedimiento.
Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 5 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

 Comunicar a sus supervisores cualquier riesgo adicional identificado al realizar las


actividades de vaciado de concreto.
 No participar en tareas de vaciado de concreto si no se tiene conocimiento de este
procedimiento.
 Velar su integridad y la de sus compañeros
 Nunca realizar trabajos en forma individual adoptando la consigna de nunca trabajar solos.

5.- DEFINICIONES

Concreto: Es la mezcla constituida por: cemento, agregados, agua en cantidades definidas acordes
a la tarea.
Peligro.- Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión, enfermedad,
muerte, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de estos.
Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO).-Condiciones y factores que afectan o pueden afectar la
salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluidos los trabajadores temporales y
personal por contrato), visitantes o cualquier otra persona en el lugar de trabajo.
Riesgo.-Combinación de la probabilidad(es) y la(as) consecuencia(as) de ocurrencia de un evento
peligroso específico que puede ocasionar lesión, enfermedad, muerte, daño u otras pérdidas.
Fragua: Proceso mediante el cual, el concreto pasa del estado semi-líquido al estado sólido.
Mixer: Camión concretero que transporta el concreto pre-mezclado desde el lugar de fabricación
hasta el lugar de trabajo.
Bomba telescópica.- equipo que sirve para bombear el concreto a distintas alturas y distancias del
punto de estacionamiento de la maquinaria.

6.- DISPOCISIONES GENERALES DEL PROCEDIMIENTO

6.1 Disposiciones para el Personal


Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 6 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

1. Para la realización de vaciado de concreto los trabajadores a participar podrán tener las
categorías de acuerdo a las actividades identificadas que se mencionan a continuación:
 Operario, oficial, peón – trabajos de vaciado de concreto a nivel cero u
excavaciones de menos de 4 metros de profundidad.
 Operario, oficial – trabajos de vaciado de concreto en excavaciones de más de 4
metros de profundidad.
 Operario, oficial – trabajos de vaciado de concreto a cierta alturas a partir de 1.8 m

2. Todo trabajador que participe en la realización de trabajos de vaciado de concreto deberá


de haber recibido una capacitación respecto a este procedimiento de trabajo, esto quedara
registrado en el formato aplicable a este fin.
3. Todo trabajador que participe en la realización de vaciado de concreto debe de
inspeccionar previamente el área de trabajo buscando identificar peligros.
4. Todo trabajador que participe en la realización de vaciado de concreto debe de
inspeccionar previamente sus herramientas y equipos a utilizar.
5. Todo trabajo de vaciado de concreto solo podrá comenzar si se tiene la documentación de
seguridad en regla de acuerdo al tipo de vaciado y la magnitud de esta.
6. Los equipos (vibradoras) a utilizar durante el vaciado deben de ser inspeccionadas y
revisadas antes de iniciar el trabajo.
7. Para los equipos (vibradoras) se debe de disponer del equipo de extinción necesarios para
contrarrestar cualquier amago de incendios.
8. En cumplimiento de la normativa legal de seguridad vigente, para este tipo de trabajos se
deberán utilizar obligatoriamente los siguiente EPPs:

- Casco de seguridad.
- Lentes de seguridad.
- Guantes de cuero jebe de acuerdo a la tarea.
- Ropa de trabajo con cintas reflectivas.
- Zapatos de seguridad con puntera reforzada o botas de jebe.
- Respirador con filtros respectivos.
- Tapones de oído si la situación lo amerita.
Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 7 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

Adicionalmente se usara algún implemento de seguridad previa evaluación de los supervisores


del proyecto.

9. No se podrá comenzar cualquier trabajo de vaciado de concreto si no se tiene las


autorizaciones necesarias aplicables a este fin.
10. Durante la realización de trabajos de vaciado de concreto, el factor meteorológico y
climático tiene vital importancia debido a los peligros y riesgos que pudieran generarse. En
este sentido, se suspenderán los trabajos en caso que las condiciones ambientales
altamente hostiles
Como: vientos excesivos, tormentas eléctricas, lluvias considerables, granizadas y otros
factores que pudieran atentar contra la salud de nuestros trabajadores.
11. En todo trabajo de vaciado de concreto realizado por nuestra empresa se delimitara y
señalizara de acuerdo a la magnitud de esta actividad.
12. Para delimitar se podrá usar los siguientes dispositivos de seguridad: conos, cintas de
seguridad, mallas.
13. Cuando se haga el preparado del concreto con ayuda de trompos se debe delimitar el área
de trabajo y colocar a una persona capacitada para la operación de este equipo.
14. Para los trabajos de nivelación de concreto el trabajador deberá de utilizar de manera
obligatoria guantes y botas de jebe.
15. Los trabajadores solo podrán permanecer dentro del concreto para la nivelación hasta que
su movimiento no será limitado por el concreto existente.
16. Para trabajaos de vaciado de concreto con ayuda del mixer se debe coordinar con el
operador del mixer lo cual debe quedar plasmado con la firma de este en el AST del
vaciado a ejecutar.
17. Para trabajos de vaciado de concreto con ayuda de la bomba telescópica o estacionaria se
debe coordinar con el operador del mixer lo cual debe quedar plasmado con la firma de
este en el AST del vaciado a ejecutar.
18. Cuando la bomba telescópica se estacione para comenzar a bombear el concreto se debe
de delimitar el contorno de la bomba con conos de seguridad.
19. Para trabajos de vaciado de concreto en altura se debe tomar las estipulaciones
establecidas para trabajos en altura que nuestra empresa implementara para este fin.
Código: Página
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD
PR – SSMA 8 de 8
OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
– 006

Fecha:
PROCEDIMIENTO PARA VACIADO DE CONCRETO Revisión:
Mayo -
00
2012

7.- PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS A EXCAVACIONES MANUALES

A continuación se realiza una evaluación y control de riesgos generales para vaciado de concreto
Cabe mencionar que para los proyectos que nuestra empresa realice tomara como base
fundamental los lineamientos de este procedimiento pudiendo agregar información adicional que
fuere necesario esto acorde a la magnitud del proyecto a realizar.

ITEM RIESGO DESCRIPCION MEDIDAS DE CONTROL


Inspección previa de área
Caídas a Producto de tropiezos o de trabajo
desnivel resbalones por falta de orden Verificar que el suelo sea
y limpieza o derrumbes de textura consistente.
1 provocando frecuentemente: Concentración constante
- Golpes Tomar atención a las
- Fracturas actividades en ejecución y
Caídas al - Traumatismo, detalles
2 mismo nivel - Contusiones, Uso responsable de EPPs
Entre otros Mantener el área de
trabajo ordenado

Producido por exceder la Disposición de número


3 sobresfuerzos capacidad física de un adecuado de trabajadores
trabajador al realizar trabajos. para la tarea.
Afecciones a
Por contacto con el concreto Uso de EPPs adecuados
4 la piel y a los
a la tarea
ojos
Atropellos por Delimitar área de trabajo
vehículos Provocando lesiones graves y coordinación con
5 móviles a nuestros trabajadores operadores de vehículos

También podría gustarte