Está en la página 1de 10

ANÁLISIS Y DESARROLLO

DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

FASE IDENTIFICACIÓN

TENDENCIAS
TECNOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN - UN POCO DE HISTORIA
INTRODUCCIÓN AL COMPUTADOR

ACTIVIDAD DE PROYECTO
1. Determinar las especificaciones
funcionales del Sistema de
Información.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Construir el modelo tecnológico
de información empresarial de
acuerdo con las tendencias
nacionales e internacionales
del sector desarrollo de software.

De clase mundial
ADSI - Análisis y desarrollo de sistemas de información - SENA, DE CLASE MUNDIAL
UN POCO
DE HISTORIA
Hoy en día
6

CONtenido

Fase identificación
4 10 16
Glosario
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
AL COMPUTADOR Referencias

Arquitecturea de un computador

Externa - Hardware

Interna - Software

Creative
Commos
Este material puede ser distribuido, copiado y exhibi-
do por terceros si se muestra en los créditos. No se ADSI - Fase 1 identificación - Tendencias Tecnológicas
puede obtener ningún beneficio comercial y las obras
ADSI

derivadas tienen que estar bajo los mismos términos


de licencia que el trabajo original.
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

INTRODUC-

Fase identificación
[

introducción
Para poder desarrollar un sistema de información, o En esta material usted tendrá la posibilidad
proponer una tecnología para solucionar un problema de visualizar la historia de los componentes
en una organización utilizando tecnología es necesario Hardware y Software y al final se muestra
conocer sobre las tendencias actuales en cuanto hard- a grandes rasgos las tendencias tecnológi-
ware y software para luego proponer las referentes al cas existentes en el mercado, junto con la
problema que se desee solucionar. arquitectura tradicional de un computador.

SENA, DE CLASE MUNDIAL


ADSI

5
4
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

toria
[

Fase identificación
un poco de
El primer acercamiento fue con el ábaco, el cual es un juego
de ruedas sobre alambre usado para sumar mecánicamente.
Inicio con los Egipcios 500 A.C., de este invento surgen mu-

historia chos tales como calculadoras mecánicas, digitales, la pascali-


na todos orientados a solucionar problemas matemáticos.
Todos los inventos conducen a que día a día se actualiza la tecnología
y un anterior sirve para construir algo mejorado.

his-
Luego mas adelante aparecieron: Ahora bien, en paralelo a los inventos mate-
máticos y de lógica aparece hacia los años
• Calculadora mecánica (Shickard, En años siguientes continúan más 1945 la primera computadora llamada ENIAC,
1623 Alemanica): Caja de madera innovaciones tales como: capaz de realizar miles de operaciones por
con múltiples discos numerados y segundo por horas enteras entre las fallas de
con agujeros para introducir los de- • 1769, Ajedrez autómata. válvulas, su gran avance fue el de lograr al-
dos y hacerlos girar. macenar programas en memoria.
• 1777, maquina lógica.
•Pascalina: Segunda calculadora me-
cánica que le agrego funcionalida- • 1822, maquina diferencial Babbage
des de sumar y dividir.

SENA, DE CLASE MUNDIAL


ADSI

7
6
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

Continuando con los avances en cuanto a computadores seguidamente tenemos:

hoy
• (1954) IBM introdujo la • Década de los 60’s, sur- • 80´s: Los PCs se comien- Los computadores utilizados hoy en día están
IBM 650 que para su épo- gen las terminales que zan a conectar (Redes y enfocados en mejorar el rendimiento de las
ca era el computador más tienen que transmitir los Servidores). Se compar- aplicaciones, las casas fabricadoras de compu-
pequeño; pesaba 900 Kg.
La fuente de alimentación
datos a la máquina de
cálculo central.
ten archivos, discos du-
ros e impresoras. en tadores compiten el día a día con el crecimien-
to y el auge de los sistemas de información y el

Fase identificación
1.350 Kg podía ser com- uso creciente de las TIC´S en el mundo.
prada o arrendada.
dia
[

• (1948) Se inventa el tran- • Década de los 70’s, Apple • Principio de los 90´s: Es En cuanto a desarrollo de aplicaciones software se tiene
sistor que remplaza a los Computer lanza al merca- el dominio de sistemas la gran variedad de equipos y tecnologías tales como:
Tubos al Vació. do el primer computador cliente/servidor.
casero, gracias al micro-
procesador.

• (1960) IBM vende su • 1960-1970: Grandes com- • Mediados de los 90´s: Dispositivos móviles Desarrollo para aplicaciones web
modelo IBM 1401 mo- putadores centrales (main- Irrumpe con fuerza la red Computación en la nube 2.0 y Web 3.0.
nopolizando alrededor frames) dominaban las global: Internet. (intranet Sistemas de información geográfica. Desarrollos para redes sociales.
de un tercio del merca- grandes corporaciones. , extranet ), e-commerce. Desarrollo de juegos, videojuegos y aplica- Realidad aumentada.
do mundial. ciones para iphone, blackberry. Desarrollo de contenidos digitales.

• Principio de los 80´s: Se • Principio de 2000s: Las


hace realidad tener un redes inalámbricas, dis-
“computador de escritorio” positivos móviles y celu-
lares irrumpen con fuerza
en los campos del entre-
tenimiento, la música y
los videos en Internet.
(Google , Blogs). Para conocer en detalle cada uno de las tendencias exis-
tentes hoy en dia puede referirse a los siguientes links:

Con el auge y el rápido crecimiento de la tecnología y el http://www.idg.es/computerworld/Las-diez-tecnologias-estrategicas-segun-Gartner/


uso de las tecnologías de la información, aparecen dis- seccion-actualidad/articulo-206984
positivos móviles, portátiles cada vez más diminutos y
ADSI

con mayores capacidades y equipos de escritorio que http://www.idg.es/computerworld/relacionadas.aspx?cl=gartner


ocupan poco espacio pero con un alto rendimiento.

9
8
compu-
introducción
El computador personal o PC (Personal Computer) por
sus siglas en inglés, se ha convertido en un elemento
indispensable para la realización de tareas diarias tales

AL COMPUTADOR Externa - Hardware


como: Estudio, creación de texto, diversión, produc-
ción, control de procesos, navegación en internet, etc.

Fase identificación
Las posibilidades de utilización son innumerables, pero
pocas veces se conoce lo que hace posible que este
elemento brinde tantos beneficios.

Arquitectura de
Componentes materiales de un PC, estos componentes (dispositivos, pe-
riféricos) se dividen en tres categorías principales:

un computador
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

Se puede definir como el •Almacenamiento: Consta de disposi- •Entrada: Consta de dispositivos •Salida: Consta de dispositivos que
estudio de la estructura, tivos que permiten guardar los datos externos que permiten introducir permiten recibir la información pro-
fincionamiento y diseño que utiliza la CPU, para poder utilizar- datos externos a la computadora cesada por la CPU y la reproducen
de computadores. Esto los y realizar su procesamiento. para ser tratados por la CPU, los de tal manera que sea entendida y
incluye sobre todo cuales pueden ser proporciona- percibida por el usuario.
aspectos del hardware, dos por un usuario.
pero también afecta a
cuestiones de software
de bajo nivel.

Externa Interna

tador
Hardware Software
Es lo que golpeas cuando Es el soporte lógico e

SENA, DE CLASE MUNDIAL


[

falla el software, el inmaterial que permite


hardware son todos los que la computadora
componentes y dispositivos pueda desempeñar tareas
físicos y tangibles que inteligentes, dirigiendo
forman una computadora a los componentes
como la CPU o la placa físicos o hardware con
base, mientras que el instrucciones y datos a
software es el equipamiento través de diferentes tipos
ADSI

lógico e intangible como de programas.


los programas y datos que
almacena la computadora.

11
10
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

TODAS LAS OPCIONES


Las principales caracteristicas de cada uno de los dispositivos y cuánta información son capaces de guardar

almacenamiento Memoria USB Ideales para llevar informa- Memorias virtuales


ción multimedia y textos, Son sitios de Internet que
se pueden ver solo en com- X ofrecen espacio para guar-
El almacenamiento de los datos se realiza Unidad de control: Coordina las actividades del compu- putadoras con puerto USB. dar datos. Funcionan como
por medio de los componentes ubicados tador, determina las operaciones debe realizar y analizar, Son prácticos porque no ha webmails: los datos se pue-
en la CPU (Central Process Unit). Unidad determina el orden de análisis de las actividades, contro- más que enchufarlos a ese den subir desde una PC co-

Fase identificación
central de procesamiento del computador, la todos los procesos del computador puerto y porque apenas tie- nectada a Internet y bajarlos
llamada también como microprocesador, ne el tamaño de un llavero. en otra también conectada.
[

encargado de la interpretación de las ins- Unidad Aritmético-Lógica: Realiza operaciones arit- De 16 MB hasta más de 1 GB Menos de 50 MB Muy útiles para compartir
trucciones y procesamiento de los datos méticas y lógicas (suma, resta, multiplicación, divi- fotos con amigos.
que proporciona un usuario al computa- sión y comparaciones).
dor. Esta dividida en: DVD Por ahora, son ideales para CD - ROM Por su bajo costo, has-
Memoria: almacenan los datos del usuario, del softwa- grabar películas. Pero si ta hoy es el soporte más
re y los resultados parciales de las operaciones realiza- como se pronostica, en aprovechado por la indus-
das en la CPU. Se divide en: pocs años la mayoría de tria, que lo usa para vender
Unidad Central de Proceso (CPU) las computadoras de ho- sortware, música y juegos.
• Memoria Interna o Central: Utiliza la memoria del gar vendrán con lectores Pero si tienes en casa un
computador para guardar información mientras tra- de DVD, y entonces susti- grabador de CD-ROM, po-
Unidad de Memoria baja con ella, mientras esta información permanece tuirán al CD-ROM. Allí ha- des guardar tanto fotos
Control Local en memoria, la computadora puede tener acceso a 4.7 GB brá fotos, música y más. 700 MB como videos y música
ella en forma directa. Se clasifica en:
Acumuladores
Registros Memoria interna RAM: Recibe el nombre de memo-
Unidad Contadores ria principal o memoria del usuario, en ella se alma-
Aritmética Buffers cena información solo mientras el computador esta Tarjeta de memoria Hay para celulares, cáma- Disco rígido móvil Es sólo para gran cantidad
Lógica Flags encendido. Cuando se apaga o arranca nuevamen- ras de fotos, palmtops y de datos. Especialmente
te, la información se pierde, por lo que se dice que notebooks. Estos equipos para empresas que de-
la memoria RAM es volátil. digitales móviles tiene poco sean llevar operaciones de
lugar para guardar datos y un lugar a otro. Y también
Memoria interna ROM: Es una memoria estática que entonces, para agrandar su para los que trabajan con
no puede cambiar, la computadora puede almacenar capacidad, se usan estos sus archivos en distintos
dos en la memoria ROM, per no se puede introducir da- pequeños dispositivos. lugares físicos como, por
tos en ella, o cambiar los datos que ahí se encuentran; Desde 8 MB hasta 1 GB Llegan a 250 GB ejemplo, los DJ.

SENA, DE CLASE MUNDIAL


por lo que se dice que esta memoria es solo de lectura.

• Memoria Externa o Auxiliar: Se almacenan todos Zip y Rev Los Zip fueron adoptados Disquete La difusión del e-mail, con
los programas o datos que el usuario desee. Los dis- por los artistas digitales la posibilidad de incluir-
positivos de almacenamiento o memorias auxiliares para llevar sus trabajos. le archivos adosados, y
(externa o secundarias) más comúnmente utilizados Ahora salió a la venta el la proliferación del CD-
son: cintas magnéticas, discos magnéticos, discos Rev, un nuevo Zip, pero ROM están acabando con
ópticos, memorias Flash (como USB) y recientemen- con 35 GB de capacidad. La é. Pero sirve para llevar
ADSI

te los discos de estado sólido. pregunta es si semejante textos y fotos livianas. Es


tamaño virtual no será mu- ideas para estudiantes sin
De 100 MG hasta 35 GB cho para estos usuarios. 1,44 MB internet en casa.

13
12
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

Interna -

Fase identificación
Software
[

El software: es el soporte tecnoló-


gico e inmaterial que permite que
un computador pueda desempeñar
tareas inteligentes, dirigiendo a los
componentes físicos o hardware
con instrucciones y datos a través
de diferentes tipos de programas.

Software de sistema: Conjunto de programas que sir-


ven para interactuar con el sistema, dando control sobre
el hardware y soporte a otros programas.

• Sistema Operativo • Controladores • Programas utilitarios. Software de aplicación: Son los programas diseñados
de Hardware por los usuario para facilitar la realización de tareas

SENA, DE CLASE MUNDIAL


específicas en la computadora, como pueden ser las
aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hojas de
calculo, programas de presentación, sistema de gestión
de bases de datos…), u otros tipos de software especia-
lizados como software académico, software educativo,
editores de música, programas de contabilidad, etc.
ADSI

15
14
]
Análisis y desarrollo de sistemas de información

glosario

Fase identificación
[

referencias
Tendencias Tecnológicas

Computación en la nube: La compu- Hardware: Conjunto de compo- Software: El término inglés original • h ttp://www.techweek.es/getion-ti/infor-
tación en nube es un sistema infor- nentes materiales de un sistema define el concepto por oposición a mes/1005337003501/tendencias-tecnologi-
mático basado en Internet y centros informático. Cada una de las partes hardware: blando-duro, en referen- cas-cambiando-informatica.1.html
de datos remotos para gestionar ser- físicas que forman un ordenador, cia a la intangibilidad de los progra-
vicios de información y aplicaciones. incluidos sus periféricos. Maquina- mas y corporeidad de la máquina. • h ttp://www.uv.unicauca.edu.co/Recursos/
La computación en nube permite ria y equipos (CPU, discos, cintas, Software es un término genérico Fase1/Subproyectos/Contenidos/Informati-
que los consumidores y las empre- modem, cables, etc.). En operación, que designa al conjunto de progra- ca//SitioWeb/LRNViewer.htm.
sas gestionen archivos y utilicen un computador es tanto hardware mas de distinto tipo (sistema opera-
aplicaciones sin necesidad de insta- como software. Uno es inútil sin el tivo y aplicaciones diversas) que ha- • http://tecno.americaeconomia.com/noticias/
larlas en cualquier computadora con otro. El diseño del hardware especifi- cen posible operar con el ordenador. las-tendencias-tecnologicas-que-se-consoli-
acceso a Internet. Esta tecnología ca los comandos que puede seguir, y El software es “lógica y lenguaje” El daran-en-2012
ofrece un uso mucho más eficiente las instrucciones le dicen qué hacer. software se ocupa de los detalles de
de recursos, como almacenamiento, El hardware es “almacenamiento y un negocio en constante cambio y • http://www.idg.es/computerworld/relaciona-
memoria, procesamiento y ancho de transmisión” Cuanto más memoria debe procesar transacciones en una das.aspx?cl=gartner
banda, al proveer solamente los re- y almacenamiento en disco tiene forma lógica. Los lenguajes se utili-
cursos necesarios en cada momento. un computador, más trabajo puede zan para programar el software. La
hacer. Cuanto más rápidos sean la lógica y el lenguaje involucrados en
memoria y los discos para transmitir el análisis y la programación son por
datos e instrucciones a la CPU, más lo general mucho más complejos
rápido se hará el trabajo. que especificar un requerimiento de
almacenamiento y de transmisión.
Computación en la nube

SENA, DE CLASE MUNDIAL


•http://www.computacionennube.org/com-
putacion-en-nube/
ADSI

Términos y Definiciones

•http://www.glosarium.com/list/14/1,F,,xhtml

17
16
LÍDER DEL PROGRAMA ADSI COMPILACIÓN Y PREPARACIÓN DISEÑO EDITORIAL Y PORTADA
Vanessa Cristina Miranda Cano Leydy Carolina Muñoz Pachajoa Ricardo Burbano Martínez
vanessa24@misena.edu.co ribuma@gmail.com

ASESORÍA PEDAGÓGICA ILUSTRACIÓN PORTADA


Claudia Herrera Cifuentes Saúl Suaza
pipelore@yahoo.com ssuaza@gmail.com

LÍDER LÍNEA DE PRODUCCIÓN DIAGRAMACIÓN


Iliana Eneth Molina Cuarta Ricardo Burbano Martínez
ilmocu@sena.edu.co ribuma@gmail.com

Coproducción
Línea de Producción - Regional Santander

También podría gustarte