Está en la página 1de 3

Nombre: Jazive

Valdez Trejo
Materia: Proceso
Administrativo
Profesor: Antonio
Martínez Sánchez
Tema:
Administración XXl
Salon 13
La administración surge en el mismo momento en que el hombre comienza a
trabajar en sociedad y como somos por naturaleza un ser social, tendemos a
organizarnos y cooperar con nuestros semejantes.

En la actualidad, la administración se presenta como un área del conocimiento


humano repleta de complejidades y desafíos, cambios e incertidumbres. Los
últimos avances tecnológicos y científicos, las aceleradas formas de
producción,las exigencias de competitividad, las dinamicas formas de
transacciones comerciales de bienes y servicios y la calidad en los
mercados que actualmente se experimentan en estas últimas décadas
influyen directamente en la forma de administrar las organizaciones.

Enfoque clásico de la administración. F. Taylor: escuela científica y seguidores.


E. Fayol: proceso y principios administrativos. Escuela de las relaciones
humanas.

En estos nuevos paradigmas los factores son claramente estratégicos: la


Identidad, la Cultura, la Acción, la Comunicación, la Innovación, la Imagen y la
Organización que aprende. No obstante, los cuatro pilares de la
administración de la época precedente no han sido substituidos, ni pueden
serlo, pero han desaparecido de la vista, están inmersos en el negocio y
funcionan exclusivamente en el régimen interno.

Fuentes bibliográficas:
[LIBRO] Introducción a la administración: Teoría general

administrativa, origen, evolución y vanguardia

HJ Harrington, JS Harrington - 1996 - sidalc.net

Libro
Introducción a la administración: Teoría general
administrativa, origen, evolución y vanguardia
Sergio Hernández y Rodríguez
Opinión
La administración en el siglo XXL a consistido hasta la actualidad en fomentar
nuevos conocimientos para así tener la solución de los problemas de
humanos a igual de la empresa logrando tener más productividad,
optimizando los recursos (económicos, tiempo tecnológicos)

Viéndonos obligados a ser lo suficiente eficaz y eficiente en las empresas


para ser exitoso de forma duradera. Siendo el primer iniciador Frederick
Taylor junto con Henry Fayol.

También podría gustarte