Está en la página 1de 6

Ejercicios para el manejo de la regla

Formación de efectos curvos con trazos rectos.


Trazar dos líneas sinuosas y dividirlas en partes iguales, ambas líneas han de tener la misma cantidad
de divisiones, aunque en una de ellas el tamaño puede ser mayor que en la otra (proporcionales al
tamaño de la línea). Con la regla se van uniendo consecutivamente las marcas entre una y otra línea.
Ejemplo:

Lámina 1 I.E.S. La Asunción Ejercios de manejo de la regla 1 Mario Ortega González


Apellidos y Nombre: Curso:
Departamento
de Dibujo
Combinación entre 2 líneas rectas

• Se trazan con regla dos líneas formando un ángulo abierto (pueden unirse por un extremo)
y se dividen en segmentos iguales y exactos de 3, 4 ó 5 mm., procurando que cada una de las rectas
tenga la misma cantidad de divisiones.
• Se van uniendo con regla y a rotulador las marcas de las rectas de manera que vaya girando
el dibujo a medida que ser vaya realizando. (Partiendo del vértice que forman las dos líneas a
combinar se unirá el primer punto de una de las rectas con el último de la otra)

Combinación entre 3 líneas rectas (cada una se combina con las otras dos)
Combinación entre 4 líneas rectas
Combinación entre los lados de un cuadrado o de varios cuadrados entre sí
Combinación de dos líneas en forma de cruz
Otras combinaciones creativas

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Lámina 2 I.E.S. La Asunción Ejercios de manejo de la regla 2 Mario Ortega González


Apellidos y Nombre: Curso:
Departamento
de Dibujo
Líneas paralelas
Se divide en tiras por medio de parejas de líneas irregulares que forman unos
espacios estrechos para dejar en blanco y dejan otros más amplios para rellenar.
Los espacios amplios se irán rellenandocon líneas paralelas que irán modificando
progresivamente su separación acercándose (hasta casi unirse) y dándole un
especie de movilidad al dibujo.

¡Importante!
Confrontar frecuentemente que las líneas sean paralelas llevando la escuadra a la línea
de referencia o borde superior del papel y ajustando ambas (regla y escuadra).
•Es mejor comenzar por la tiras de la derecha para no pasar muchas veces la regla
y escuadra por encima del dibujo ya hecho.
•La regla que se utiliza como guía de la escuadra puede sustituirse por el cartabón
donde se puede apoyar mejor la mano.
Ejemplo

Lámina 3 I.E.S. La Asunción Ejercios de manejo de la escuadra y cartabón 1 Mario Ortega González
Apellidos y Nombre: Curso:
Departamento
de Dibujo
Líneas paralelas: horizontales, verticales y de 45º

Se puede combinar el uso de la escuadra y cartabón, poniendo éste fijo y girando


o moviendo la escuadra para conseguir los tres tipos de alineación.
(Ver dibujo-esquema) Este procedimiento ofrece más posibilidades para
el dibujo técnico.

Los espacios a rellenar pueden tomar la forma de nubes, empedrados,...


rellenando cada uno de ellos con líneas en cada una de las orientaciones
señaladas

Ejemplo

Lámina 4 I.E.S. La Asunción Ejercios de manejo de la escuadra y cartabón 2 Mario Ortega González
Apellidos y Nombre: Curso:
Departamento
de Dibujo
Líneas rectas y circunferencias concéntricas

Se realizarán dos circunferencias concéntricas. Se trazará una línea entre


dos puntos de la circunferencia exterior que sea tangente con la interior.
El trozo de arco menor que se forma en la circunferencia exterior se divide
en trozos iguales. Se continúan realizando líneas rectas partiendo de los
puntos trazados y siendo tangentes con la circunferencia interior. Al
acabarse las divisiones se partirá de los puntos de llegada de las líneas
ya realizadas.

Ejemplo

Lámina 5 I.E.S. La Asunción Ejercios de manejo de la regla y el compás Mario Ortega González
Apellidos y Nombre: Curso:
Departamento
de Dibujo
Líneas rectas y espirales

Se realizan dos espirales que partirán de un mismo punto aunque de forma


no muy regular ni de forma similar. Se dividirá un primer tramo de la exterior
y se trazarán líneas rectas tangentes a la espiral interior. El punto de llegado
de una línea será el de partida de otra.

Ejemplo

Lámina 6 I.E.S. La Asunción Ejercios de manejo de la regla Mario Ortega González


Apellidos y Nombre: Curso:
Departamento
de Dibujo

También podría gustarte