Está en la página 1de 5

LA TEORÍA FUNDAMENTADA:

CAMPOS DE APLICACIÓN SOCIAL


Dra. Tamalys
Montoya

San Carlos, Junio 2019


Introducción

Strauss y Corbin (2002), afirman que la teoría fundamentada puede ser


utilizada para un mejor entendimiento de un fenómeno ya estudiado y
así poder profundizar en él. Aseguran que el aspecto cualitativo de esta
medologia favorece el desarrollo de respuestas a fenómenos sociales
respecto a lo que está ocurriendo y por qué.
Fundamentos Teóricos

• Montoya, T. (2018), Procesos cognitivos activados por la praxis


lúdica en estudiantes de primaria

• Gómez (2010), La teoría fundamentada y el estudio de casos

• Cuñat (2007), Aplicación de la teoría fundamentada


(grounded theory) al estudio del proceso de creación de
empresas.
Concretando
• La Teoría Fundamentada propone construir teorías, conceptos,
hipótesis y proposiciones partiendo directamente de los datos
obtenidos en el campo de estudio y no de supuestos a priori, de
otras investigaciones o de marcos teóricos existentes. La
emergencia de los significados desde los datos, pero no de los datos
en si mismo, hace de la teoría fundamentada una metodología
adecuada para el conocimiento de un fenómeno social.

La teoría fundamentada puede ser abordada desde el


paradigma interpretativo pues como indica Rodríguez (2007),
dentro del mismo se parte de la presunción de que la realidad es
cambiante, no estática, diferente a los principios de normalidad
y generalización del paradigma clásico o positivista.
Conclusiones
Para el análisis de la información se puede aplicar los pasos del
método comparativo constante de la teoría fundamentada,
desplegada por los sociólogos Glasser y Strauss (1967).

Esta estrategia se desarrolla utilizando una continua comparación de


incidentes que facilitan la elaboración de los datos y el análisis de los
mismos, a partir de los cuales se identificaron sus propiedades a partir
de los conceptos, categorías, subcategorías y proposiciones derivadas
de la información aportada por los informantes claves participantes en
la investigación.

También podría gustarte