Está en la página 1de 2

TRABAJO DE REVISIÓN Y FIJACIÓN 3 “E”

La finalidad del presente es reforzar los contenidos trabajados en virtud de los resultados obtenidos en las dos
instancias evaluativas. El mismo será de desarrollo en clase, solicitando a distintos alumnos, pasar al pizarrón o responder
alguna pregunta relacionada con el tema que se trata. Ustedes serán los encargados de resolver, consultados dudas
emergentes en cuanto a conceptos, desarrollos o procedimiento.

Todo lo antes mencionado formará parte de una nueva instancia evaluativa que se asentará en la planilla como en el
cuaderno de comunicados. Se solicita resolver a conciencia, razonando los procedimientos efectuados, siempre utilizando
el material teórica que se brindó en clase (apuntes teóricos).

De ahora en adelante, será más riguroso el seguimiento y todo se registrará y se informará debidamente al tutor.
Los ejercicios se presentarán por tema que se trata para más adelante integrarse en un mismo desarrollo.

1) DEFINICION DE LOGARITMO

a) ¿Cómo se define el logaritmo?¿Bajo qué condiciones?

b) Aplica la definición para completar. NO DEBES USAR CALCULADORA, pues la idea es que te apropies del funcionamiento
de la definición para poder efectuar el cálculo
1
I) log 8 _____ = II) log 1 ______ = −3 III) log 27 = −3 IV) log 25 = −2
3 5

1 1
V) log 3 = ______ VI) log 1 81 = _____ VII) log 6 _____ = −3 VIII) log121 _____ =
81 4 2

1 1 1
IX) log 49 _____ = − X) log125 _____ = XI) log 64 = −4 XII) log 6 = −
2 3 3

c) Resuelvan las ecuaciones usando la definición:


343
I) log 4 𝑥 = 2 → 𝑥 = _______ II) log 3 125 = 𝑥 → 𝑥 = _______ III) log 2 𝑥 = → 𝑥 = _______
3 5 7 8

16 1
IV) log 𝑥 =− → 𝑥 = _______ V) log 𝑥 216 = 3 → 𝑥 = _______
25 2

d) Con calculadora, escriban la expresión con el cambio de base y calculen:

I) log 7 63 = __________ = ___________ = ________ II) log 5 42 = __________ = ___________ = ________

III) log 9 12 = __________ = ___________ = ________ IV) log 25 3 = __________ = ___________ = ________
16
V) log 1 5 = __________ = ___________ = ________ VI) log 5 = __________ = ___________ = ________
4 2 7

2) PROPIEDADES DE LOGARTIMO:

a) Completen según la propiedad que corresponda:

i) log 5 𝐴 + log 5 𝐵 = ________________________________ II) log 3 (𝐴 ∶ 𝐵) = _________________________________

III) log 2 (𝐴 + 𝐵 )2 = _________________________________ IV) log 7 𝐴3 − 2 log 7 𝐵 = ________________________________

V) log 4 (𝐴 + 𝐵)2 − 3 log 4 𝐶 = ________________________________VI) log 3 𝐴 − log 9 𝐵 = ________________________________

VII) log 2 (𝐴. 𝐵) + log 8 𝐶 = ________________________________VIII) log 25 𝐴 + log 5 (𝐵 ∶ 𝐶) = ________________________________

b) Apliquen propiedades y resuelvan SIN CALCULADORA:


1
4 3 128
I) log 3 ( √9. 32 ) = ________________________ = _____________ II) log 4 + log 4 = ________________________________
2 3

1 ( 3√25.5−2 )
III) log 2 8 − log 2
3 162 = ________________________________ IV) log 5 = ________________________ = _____________
√5
1
4
V) log 1(33 : √9) = ________________________ = _____________ VI) log 7 493 + log 49 √343 = ________________________________
3
4 1
VI) log 6 √216 − log 36 √6 = _______________________________ = ___________________
3

3) ECUACIONES LOGARITMICAS (DEBES APLICAR PROPIEDADES Y DEFINICIÓN)

I) log 3 (𝑥 + 1) − log 3 (9𝑥 2 + 18) = log 1 4 II) log 2 (𝑥 2 + 1) + log 2 (𝑥 2 − 1) = log 8 1


2

III) log 2 (2𝑥 2 − 1) − log 8 (𝑥 6 ) = log 6 36 IV) log 3 (3𝑥 − 4) + log 27 (𝑥 + 1)3 = log 8 8

V) 2 log 81 (3𝑥 + 3) − log 9 (2𝑥 − 1)2 = log16 4

4) REPASO DE LAS PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN:

a) Apliquen la propiedad correspondiente, según el caso, y resuelvan:

1 −3 1 −5
I) 3−5 . 38 = ___________ = ______ II) ( ) : ( ) = ___________ = ______ III) 52 : 54 = ___________ = ______
2 2

IV) 8−1 . 84 = ___________ = ______ V) 7−2 . 7−1 = ___________ = ______ VI) 2−2 . 2−3 = ___________ = ______

1 −2 1 3
VII) (−3)4 : (−3)−1 = ___________ = ______ VIII) (− ) : (− ) = ___________ = ______
2 2

1 −1 1 −2 8 3 8 5
IX) ( ) : ( ) = ___________ = ______ X) ( ) : ( ) = ___________ = ______
4 4 3 3

b) Apliquen la propiedad que corresponda para desarrollar cada expresión:

I) 3𝑥+1 = __________________________________________ II) (−5)𝑥−3 = __________________________________________

III) 42𝑥−1 = __________________________________________ IV) 53−2𝑥 = __________________________________________

V) 63𝑥+2 = __________________________________________

c) Aplica propiedades para desarrollar cada término y luego, agrupen los términos que así lo admitan:

I) 2𝑥+1 − 2𝑥−2 = __________________________________________ II) 42𝑥+2 + 4𝑥−1 = __________________________________________

III) 32𝑥+1 − 32𝑥−2 = __________________________________________ IV) 6𝑥+2 − 62𝑥+3 = __________________________________________

d) Expresen cada miembro como potencia de una misma base, para luego comparar los exponentes:

I) 3𝑥 = 81 → 𝑋 = _____ II) 22𝑥 = 64 → 𝑋 = _____ III) 43𝑥 = 256 → 𝑋 = _____ IV) 92𝑥 = 81 → 𝑋 = _____
1
V) 53𝑥 = 625 → 𝑋 = _____ VI) 62𝑥 = 216 → 𝑋 = _____ VII) 84𝑥 = 512 → 𝑋 = _____ VIII) 74𝑥 = 343 → 𝑋 = _____

e) Resuelvan las ecuaciones: 1º) Desarrollen por propiedades de potencias

2º) Agrupen lo que sea posible.

3º) Despejen x (en muchos casos se requiere de la definición de logaritmo:


1
1
I) 3𝑥+1 − 3𝑥−2 = log 27 3 II) 5.2𝑥−2 + 2𝑥+3 = 8−3 III) 42𝑥−1 = log 3 81
2
1
3 2𝑥−2 1
1 𝑥+2 1 1 −4
IV) .3 = 81 2 V) 2. 52𝑥−1 + .5 = log 2 16 VI) . 4𝑥−2 − 3.42𝑥+2 = ( )
2 2 3 16

También podría gustarte