Está en la página 1de 2

CULTURA

Es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por la mente y la mano humana.
Por ejemplo, las fiestas, los alimentos, los sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y
las modas, los medios de convivencia, el daño al medio ambiente, la manera de jugar al
fútbol, la guerra y las armas, los actos humanitarios… Todos éstos son productos culturales
porque han surgido de la creación humana y de su manera de entender, sentir y vivir el
mundo, lo mismo que el Internet, que en los últimos años ha revolucionado la conducta
humana cambiando la manera de pensar y coadyuvando al desarrollo global intercultural a
velocidad impensable. Por eso también se dice que la cultura es la forma, para bien o para
mal, como el ser humano ha modificado la naturaleza.
En síntesis, cultura es todo aquello, material o inmaterial (creencias, valores,
comportamientos y objetos concretos), que identifica a un determinado grupo de personas,
y surgen de sus vivencias en una determinada realidad. Dicho de otro modo, cultura es la
manera como los seres humanos desarrollamos nuestra vida y construimos el mundo o la
parte donde habitamos; por tanto, cultura es el desarrollo, intelectual o artístico. Es la
civilización misma.
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/cultura-concepto.html

GLOBALIZACION
Comprende un complejo proceso en el que se mezclan relaciones internacionales de
múltiples tipos: comerciales, políticas, humanas, sociales, económicas, financieras,
industriales, culturales y de cualquier otra categoría imaginable. Cuando se menciona la
palabra globalización se vienen a la mente ideas de unión, de derribamiento o
debilitamiento de fronteras, de cooperación, de libertad, de progreso… Desafortunadamente
no todo funciona de esta manera idílica, la integración internacional, la apertura comercial,
el libre intercambio, la ultra conectividad y otros asuntos que vienen con la globalización.
No generan los mismos resultados para todos los habitantes del planeta. A continuación
una perspectiva somera de lo que representa este fenómeno a nivel
mundial y especialmente en América Latina.
https://www.gestiopolis.com/globalizacion/
RESUMEN
El siguiente resumen se trata de comparar y analizar la relación que tienen los diferentes
conceptos como CULTURA Y GLOBALIZACION en la cual se puede entender que estas
dos están muy relacionadas, ya que han influido mucho en el caso de relacionar o dar a
conocer las diferentes culturas de cada país, de este modo es que podemos entender como
los habitantes de otros países conocen nuestras costumbres y adquieren a estudiar nuestro
ser, para así encontrar respuestas a sus inquietudes de él porque aplicamos esas costumbres.
La globalización y la cultura nos brindan muchos beneficios ya que nos brindan varios
conocimientos culturales extranjeras muy superiores al que podían tener nuestros
antepasados, también nos ha brindado la posibilidad de comparar y conocer otras culturas y
formas de vida, en donde podemos acceder a un mundo amplio de conocimiento.
Gracias…

También podría gustarte