Está en la página 1de 2

Los DNS, importancia en tu conexión a internet y

diferentes servicios gratuitos


23 enero, 2017 Kevin Puertas Informática

Buenas lectores de JKANetwork! Hoy les traigo una explicación y una comparativa de servidores DNS para
mejorar tu conexión a Internet en muchos aspectos
Lo primero es lo primero, ¿que es un servidor DNS? Un servidor DNS es una máquina (Servidor) al que te
conectas cada vez que en tu navegador, tablet, movil, ordenador.. escribes una dirección (como
jkanetwork.com) y te conectas. Como sabéis, realmente las páginas web estan en servidores con
direcciones IP (Como 122.221.9.11), y los DNS son los servidores que cambian los nombres de las webs,
internamente, por las IP para que tu no tengas que recordar los números.
Y bien, ¿Porque tengo que saberlo, y porque debería cambiarlos o quedarme con los que estoy?
Normalmente, tu compañía de internet o tu router viene con unos DNS predeterminados, que en caso de los
proveedores de internet suelen ser malos, lentos, y vulnerables, además de registrar las páginas que visitas
(Tecnicamente se las das no?), y redirigir páginas erróneas a anuncios
Bien, con esto queda entendida esa parte, ¿verdad? Ahora vayamos a la parte buena, una comparación de
diferentes DNS gratuitos de la red, a las que, en función de cual os guste más, os recomiendo
encarecidamente cambiar para mejorar velocidad de acceso y que vuestro proveedor no se aproveche aún
más de vosotros
(En la comparativa, los dos DNS, primario y secundario, aparecen a la derecha del nombre)

Google (DNS: 8.8.8.8 – 8.8.4.4)


Primero nos topamos con Google, es un DNS rápido y bueno en su parte, darte las páginas web. Como
pega, aunque no se diga, mantiene el log de todo lo registrado. También parece que soporta IPv6
-Lo mejor: Rápido y fácil de recordar. Tiene IPv6
-Lo peor: Máaacute;s datos tuyos para Google
Web: https://developers.google.com/speed/public-dns/docs/using
OpenDNS (DNS: 208.67.222.222 – 208.67.220.220)
Aquí nos topamos con otro de los grandes, OpenDNS, también muy bueno en su labor, y que como extra, es
capaz de filtrar (Si cogemos las DNS de filtrado en vez de las generales), las direcciones URL con malware.
Al igual que Google, no dice que no registre nuestros datos, al menos en la versión personal.
-Lo mejor: Gran DNS también avalado por grandes empresas, y opción de filtrado web
-Lo peor: No dice nada de lo que hace con nuestros datos
Web: https://www.opendns.com/home-internet-security/
Freenom World (DNS: 80.80.80.80 – 80.80.81.81)
Este nuevo servidor DNS, de otra gran compañía, Freenom, nace dejando claro que su función es
simplemente ser un servidor DNS rápido y que no guarda ningún dato tuyo, ni da datos a anunciantes, ni
nada por el estilo. Una alternativa a tener en cuenta aún
-Lo mejor: Anonimizado, hace lo que tiene que hacer un servidor DNS
-Lo peor: A veces Freenom se le considera malo por sus casos con algunas direcciones .tk, aunque creo
que es agua pasada ya
Web: http://www.freenom.world/en/free-my-device.html
Norton Connect Safe (DNS Debajo, hay 3 opciones)
Aquí tenemos un DNS algo más especial, ya que aparte de la función de servidor DNS, hace más, filtrando,
según lo que se quiera, para que no se vean sitios Malware, de pornografía también, o más, dependiendo
de la opción escogida. Debajo las 3 opciones
1- Malware: 199.85.126.10 – 199.85.127.10
2- Malware + pornografía: 199.85.126.20 – 199.85.127.203- Malware + pornografía + otros filtros:
199.85.126.30 – 199.85.127.30
-Lo mejor: Sus filtros
-Lo peor: Este DNS vale si lo que quieres es que aparte de resolver las páginas web, filtre, sino es mejor
otras opciones
Web: https://dns.norton.com/
DNS.Watch (DNS: 84.200.69.80 – 84.200.70.40)
Este servidor DNS también cree que un servidor DNS debe hacer eso, y solo eso, sin hacer logs ni dar
datos a otras personas, solo resolver direcciones. Como apunte, desde su web aparecen también los DNS
IPv6, que no veo tán facil en otros
-Lo mejor:Simple, rápido
-Lo peor: No se, por decir algo que la página tiene varios enlaces muertos
Web: https://dns.watch/index
En mi opinión, personalmente me gusta OpenDNS porque no me ha fallado, y me parece curiosa la
propuesta de Freenom World. Google tiene demasiados datos nuestros, aunque es cierto que su DNS es
muy bueno, y el resto, también son buenos aunque se menos de ellos
Bueno, una vez que hayamos elegido, habrá que cambiarlos, ¿no?
Para cambiarlos en el router (Para toda la red), a no ser que tengáis un router neutro, que con el manual es
muy facil, tendréis que preguntar a vuestro Proveedor de internet. Pero eso no os quita que en vuestros
móviles y ordenadores no podáis. Os dejamos, de la mano de Freenom World en vídeo, y de OpenDNS en
texto (Aunque los tutoriales valen para cualquier DNS evidentemente, es poner las IPs que se necesiten),
como cambiar el servidor DNS
http://www.freenom.world/en/free-my-device.html
https://use.opendns.com/

También podría gustarte