Está en la página 1de 4

Versificación cristian

Una estrategia de inversión diseñada para reducir el riesgo combinando diversas inversiones (por
ejemplo, acciones, bonos y bienes raíces). Tener inversiones variadas reduce la probabilidad de que
todas ellas suban o bajen al mismo tiempo o en la misma medida.

Asignación de activos

La asignación de activos significa invertir en diferentes categorías (o “clases”) de inversiones. Las tres
clases principales en los mercados de inversiones son las acciones, los bonos y el dinero en efectivo.
Cada una de estas tres categorías funciona de manera diferente en respuesta a los cambios del mercado.
A la hora de decidir qué porcentaje de cada categoría tener en su cartera de inversiones, es importante
considerar sus objetivos financieros, su plazo de inversión y la tolerancia para el riesgo en el mercado.

Rebalancear

Debido a que los valores de las inversiones tienden a subir y bajar, los porcentajes que usted ha asignado
a las clases de activos específicas (acciones, bonos, dinero en efectivo) podrían no seguir siendo
consistentes con sus intenciones originales al paso del tiempo. Revise sus inversiones al menos una vez al
año para compararlas con la asignación de activos que tenía programada.

Inversión constante yamil

Esta es una técnica que puede ayudar a reducir los efectos de las subidas y bajadas del mercado en su
cartera de inversiones, y eliminar gran parte de la emoción y de las adivinanzas de las inversiones.

Usted invierte una cantidad fija de dinero de forma regular durante un período largo,
independientemente del precio de la inversión. Cuando el valor de la inversión ha subido, usted compra
menos acciones; cuando el valor de la inversión ha bajado, usted compra más acciones. El resultado es
que compra la mayoría de las acciones a un precio por acción menor que el promedio

¿Conservadora o agresiva?

En general, las acciones tienen un potencial mayor de crecimiento y de rendimiento total en


comparación con los bonos. Por otra parte, los bonos ofrecen un potencial mayor de estabilidad e
ingresos en comparación con las acciones. Por este motivo, la mayoría de los asesores financieros están
de acuerdo en que una cartera de inversiones con un mayor peso de acciones es más “agresiva” y una
cartera de inversiones con más bonos es más “conservadora”.

Definición:

Desde un esquema inicial la inversión se caracteriza como «el factor que promueve el desarrollo
económico» o que facilita la existencia del proceso productivo por el que se obtienen determinados
bienes y servicios y, consecuentemente la creación de riqueza.
TIPOS DE INVERSION patrón Jimmy

 Las inversiones a largo plazo, son aquellas que están pensadas para darle una
rentabilidad a nuestro capital con pensamiento al futuro. Con estas inversiones la intención
es aumentar el capital inicial considerablemente de aquí a unos años, no se espera tener
beneficios inmediatos. Cuando se empieza con un negocio nuevo es importante obtener
ganancias pero éstas nunca suelen suceder en el acto. Para las inversiones a largo plazo hay
que tener paciencia, invertir capital y esperan a que éste dé sus frutos en un futuro más bien
lejano.

 Las inversiones a plazo medio están pensadas para quienes no quieren esperar tanto
para obtener beneficios pero tampoco los buscan de forma tan inmediata. Con estas
inversiones se obtienen resultados en el futuro pero en un panorama mucho más cercano.
La compra/venta de divisas extranjeras por ejemplo entraría en este tipo de inversiones a medio
plazo.

 Las inversiones a corto plazo brindan beneficios en breves periodos de tiempo. Sin
duda estas inversiones están consideradas la forma más rápida y efectiva de conseguir dinero.
En este caso aunque la rentabilidad es alta las ganancias no son tan jugosas como pueden serlo
a largo plazo, pero el dinero obtenido viene muy bien para tener una calidad mejor en el día a
día.

FUNCIÓN DEL ADMINISTRADOR DE INVERSIONES boliador

Administrador de inversiones debe hacer pronósticos de rendimientos esperados, desviaciones estándar


para todos los valores disponibles. Estos pronósticos permiten la generación de un conjunto eficiente en
el cual se pueden trazar las curvas de indiferencias del cliente. El administrador de inversiones debe
invertir en esos valores que conforman la cartera optima (es decir, la cartera indicada por el punto en
que una curva de indiferencia es tangente al conjunto eficiente).
Presupuesto de capital y análisis de inversión

La presupuestario de capital se define como la serie de decisiones mediante unidades económicas


individuales que se refieren a cuanto y donde se obtendrán y gastarán los recursos pare el uso futuro, en
particular en la producción de bienes y servicios futuros. El ámbito de la presupuestación de capital
abarca:

Como se adquiere el dinero y cuáles son sus fuentes.

Análisis de Inversiones en condiciones de inflación masma

La inflación, que es el fenómeno de elevación de precios que produce una reducción en el poder
adquisitivo de una determinada unidad de moneda, es un hecho real y afecta en forma significativa la
comparación económica de las alternativas.

Cuando hablamos de una inversión a largo plazo nos encontramos con que la inflación juega en nuestra
contra por lo que deberemos tener en cuenta la inflación esperada durante la vida de la inversión para
analizar de una forma más veraz su resultado.

Decisiones de inversión con riesgo


En materia de inversiones, riesgo significa que la inversión futura no es predecible.

En estado de certidumbre: se conoce exactamente que va a suceder con los flujos de fondos. Se tiene total
certeza de lo que va a ocurrir con los mismos; En estado de incertidumbre: se desconoce que sucederá con
los flujos En estado de riesgo: no se tiene certeza de lo que va a ocurrir, pero se conocen las distribuciones de
probabilidades de los flujos de fondos futuros. Este último es un estado intermedio. El riesgo provoca un
desvío del rendimiento esperado y el real de la inversión.
medición del riesgo, nos valemos de herramientas estadísticas como la variación estándar. Estas
herramientas se utilizan aplicadas a dos conceptos financieros: el valor presente neto y la tasa
interna de rentabilidad.
Para este análisis se consideran dos situaciones distintas: los flujos de fondos son independientes entre
sí: en este caso, si bien los flujos de fondos están sujetos a riesgo, se conoce su distribución de
probabilidad. En este sentido, el valor presente neto esperado es uno de los valores a obtener. Los flujos
de fondos son dependientes entre sí: Es la situación más corriente, en la que se deben observar los
diferentes grados de correlación entre los flujos que se pueden presentar. Mientras mayor sea el grado
de correlación entre los flujos, la desviación estándar será mayor.
Como medir la rentabilidad de inversión

Para medir de forma correcta el resultado de una inversión necesitas aplicar la fórmula de la rentabilidad
simple, que pone en relación las ganancias obtenidas con el importe de la inversión.

La rentabilidad total de una inversión la obtienes dividiendo el beneficio total (ganancias o pérdidas de
capital y dividendos o intereses) entre el valor inicial de la inversión, y para transformarla a porcentaje
tienes que multiplicar el resultado por 100

Mediante esta operación se puede decir si la inversión tiene alta media o baja rentabilidad.

Inversiones alta rentabilidad:


Son aquellos tipos de inversión que devolvían un interés superior al que proporcionaban
los instrumentos financieros convencionales, tales como acciones, bonos o cuentas a plazo fijo.

También podría gustarte