Está en la página 1de 3

Imágenes: archivo Mancomunidad de Municipios y Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves y grupo entorno.

© Dirección/Coordinación: Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves. Oficina Reserva de la Biosfera.


No se permite la
BUENAS PRÁCTICAS • TRAYECTO CÓMO LLEGAR EL trabajo

Realización: grupo entorno. Formato original cedido por Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
captura de animales

Deposite la basura No se permite Lineal El acceso a Monda es por la carretera A-355 del corcho
en contenedores encender fuego Marbella-Coín-Cártama, o bien, por el norte,
• LONGITUD desde Guaro, a través de la A-7100.
Camina por los No se permite
senderos marcados la pesca 18,1 km El alcornoque forma
Impresión: Imprenta Escandón, S.A.

Respete los bienes y No se permite la


APARCAMIENTOS parte del bosque medi-
• TIEMPO ESTIMADO
propiedades privadas recolección de plantas El municipio dispone de un parking público terráneo junto con que-
5 horas a pie / 2 horas en bici situado junto a la calle de los Huertos. jigos, encinas y otras
Teléfono de emergencias: 112 • DIFICULTAD especies. Sus bellotas
TRANSPORTE PÚBLICO alimentan a muchos
Media, por la larga distancia a cubrir
Monda posee un servicio regular de viajeros animales por esta
• TIPO CAMINO prestado por la empresa Autobuses Portillo
(www.ctsa.portillo.com; Telf. 952 24 70 89 -
zona, especialmente a
Pista forestal los numerosos cerdos
Dep. Legal:

902 450 550)


• PAISAJE/VEGETACIÓN asilvestrados, también
Bosques de pinos y alcornoques; matorrales OTROS SENDEROS llamados cerdalíes.
mediterráneos jalonados por olivares y Monda cuenta con una amplia red de senderos
huertas. Vistas del valle de río Verde y de los homologados, con tres etapas del GR 243 que
MÁS INFORMACIÓN pasan por él y otras 3 de Pequeños Recorridos.
Red de Centros de Información y Atención al Visitante de la Sierra de las Nieves. contactos entre calizas y peridotitas. Además hay una amplia oferta de rutas para
www.sierradelasnieves.es - www.sierranieves.com bicicleta de montaña (rutas BTT), como
• SOMBRA
también una abundante señalización en el
Escasa casco urbano.
Iniciativa de Turismo Sostenible Sierra de las Nieves
• RECOMENDACIONES
Dado que el camino es casi en su totalidad
GRUPO DE DESARROLLO RURAL
Ilmo. Ayuntamiento
una pista forestal, con algunos kilómetros
CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE
MONDA
asfaltados, hay que tener cuidado con el
tráfico de vehículos a motor.
Llevar agua potable, vestimenta y calzado Perfil del recorrido
adecuado y en verano protección solar.
altitud (m)
900
• SEÑALIZACIÓN UTILIZADA
MONDA (Málaga)

1 2 3 4 5 6 7 8 9
800
Sendero homologado y señalizado como etapa 700
del Gran Recorrido GR 243, con balizas y 600
marcas de color blanco y rojo. 500

endero y uta BTT 400


Este árbol posee una gruesa y esponjosa piel nacida
Monda
300
Etapa GR 243 200 que le protege de los incendios que el bosque
Dirección Dirección Cambio de Cambio de mediterráneo sufre de forma natural. Y esa piel,
Istán

00

3
.00

.00

.04
correcta errónea dirección dirección

5.0
denominada corcho, ha tenido un aprovechamiento

10

15

18
a la izquierda a la derecha longitud (m)

humano desde tiempo inmemorial; en el pasado


• PROVINCIA / MUNICIPIOS asientos, pequeñas mesas, colmenas y otros enseres
Málaga / Monda e Istán • Desnivel máximo se realizaban con corcho. Su trabajo es duro; aproxi-
• HOJAS DEL MTN 1:25.000 335 m madamente cada nueve años se realiza la denomi-
1065-2 Istán; 1065-4 Marbella; 1066-1 Coín • Cota máxima nada saca en la que los corcheros despojan a mano
645 m este árbol de su corteza para, posteriormente, ser
• COORDENADAS UTM (ED1950 HUSO 30)
hervida y curada alrededor de un año. Entonces el
Inicio: X 335991 – Y 4055561 • Cota mínima
Fin: X 325915 – Y 4050301 corcho ya está listo para ser empleado en su uso más
310 m
común: como tapón para recipientes de vidrio, es-
pecialmente botellas de vino y cava. Aunque en los
últimos tiempos se está diversificando su uso como
elemento aislante, decorativo, etc.
Ilmo. Ayuntamiento
MONDA
Monda La dehesa de Moratán Istán
y Gaimón
Estamos en Monda Sin embargo, para
(ver [1] en el mapa) En este cruce nuestro continuar hacia Istán
para iniciar el tramo gran recorrido nos debemos tomar el
del GR 243 que une ofrece dos posibilida- camino de la izquier-
este municipio con des, continuar direc- da que desciende por
Istán. Como se pue- tamente hacia Istán o el camino de Bornoque.
de comprobar el paisaje tomar una variante del GR- Nos adentramos en la zona
dominante es el agrario, con preponderancia 243 hacia Ojén. Nosotros continuamos hacia más interesante del recorrido, al amparo de
de olivares. Istán circulando por un amplio carril asfal- las sierras Canucha y Blanca que se elevan
tado que nos adentra en los pagos de Mora- por el flanco izquierdo, y de los fragosos
tán [4] , importante área de este territorio bosques de monte Albornoque a nuestra
que forma parte de la dehesa de Moratán y derecha. Al acabar el fuerte descenso de
Gaimón. La dehesa es el aprovechamiento Bornoque entramos en una zona de relieve
agroforestal y ganadero más característico algo más suave, donde cruzamos la llamada
del monte mediterráneo donde el hombre cañada del Infierno [6] y posteriormente el
ha sabido modelar un paisaje adaptado a sus cruce de acceso a río Verde [7] donde segui-
necesidades, sin merma alguna para el eco- mos por el ramal izquierdo del camino.
sistema del lugar.

endero y uta BTT


Etapa GR 243 Monda
Istán

Con esta ruta uniremos los pueblos de Mon-


da e Istán, ambos integrados dentro del En estas dehesas conviven los campos de cul-
tivos cerealísticos, con los aprovechamientos
parque natural Sierra de las Nieves. Buena
En primer lugar accedemos al antiguo camino madereros de alcornoques, encinas, quejigos
parte del recorrido discurre por el antiguo de Istán [2] , único tramo de sendero que se y brezos, además de la actividad cinegética y
camino que comunicaba ambas poblacio- conserva del viejo trazado, donde aún perdu- los pastos ganaderos. La presencia cada vez más acusada de
nes, hoy convertido en pista forestal, e in- ra el empedrado y algunos elementos como huertos y campos de cítricos y la belleza y el
cluso con grandes tramos asfaltados. los vierteaguas. Este camino se dirige en Tras recorrer este nuevo tramo del camino sonido del nacimiento del río Molinos [8] nos
Atravesaremos algunas de las mejores ma- dirección suroeste hacia las afueras del pue- durante unos 4,5 km volvemos al antiguo sirven como cortejo de bienvenida a nuestro
blo en su primer tramo por entre pequeñas camino, para, tras otros 1.200 metros, llegar destino, el pueblo del agua. En Istán [9] la
sas forestales de este sector de la Sierra de
fincas cercadas. Ya en descenso, y en un tra- a puerto Moratán [5] otro importante cruce presencia de este elemento impregna cada
las Nieves, donde abundan los pinares y los mo en el que se conserva el antiguo sendero, de caminos y lugar que da acceso a la cuenca rincón, donde nos encontramos con fuentes,
bosques de alcornoques. el camino conduce hasta el cauce de arroyo de río Verde. La pista que parte a la derecha, acequias y lavaderos o incluso un museo que
Cercanos a la población de Istán hallare- Seco que una vez cruzado nos da acceso a y que no debemos tomar en esta propuesta, merece la pena visitar. Además de su pasado
mos numerosos huertos y fincas agrícolas. una importante encrucijada de caminos [3] , conduce hacia el puerto de las Golondrinas y monumental nos queda la torre de Escalante
ya a algo más de 2,5 km del inicio. posteriormente a Tolox. o la iglesia de San Miguel.
N

GR
endero y uta BTT

oo
243

!
A
E
ap
Etapa GR 243 Monda P V m a Guaro M Ca a
on d Rand a
Istán PARQUE NATURAL da

"
Ca a d

"
o B n
SIERRA DE LAS NIEVES Monda
A
R
Los Herreros
1 '
m

Mon e A bornoque Los Pechos * !

A
E Cerrón
!

oo
m
Loma Los Perdu ar os Seco 2
de as Zorcas Ga món C od
P do m

d
* Co o A
Ca a Pa ado d Mo a án
!
3

"

"
P B m Loma

o
m
de a Campana Campana
'!

ad
C oP do m *
4

G an
* *
Ca a d Gua da C oE m m Pasada
"

de
d Ba a n M ado m
de Cas año *
d Mo a án PR-A 276 Monda-

o
d

Cam no A o Fuente de os Mora es

O én
A o
m
V

Ca a d
Loma de *
L

Gon a o P
Los C ervos
'
EA

Esparraga e o V
P
m
Ca a Pa om a
"
R

C od
Los Mora os

"
P Ab vad o u nP m
La Ma ada
R
A

ER PR-A 280 Istán-


C m
! 5 d o Mo a o *

SI HA

a
P
Charco de Cana ón Ta o Derrumbado
noque C
M m
A bo
NU

A oyo
A oyo de Ta o de
C*A
Ca a
d Mo no Gonza o Pérez Ca a

r
S
na
d Mo ón
' E
D

"
a
A od

Ju
BTT Istán-
RA
C nu h m

Castaño Santo Ca a d o Ban a


!'
6 Ca a d
ER Los Cuch os Pur a Ca a
La Pe ada
"

Juan Abad
d a g a S d Cu a
A oyo

Co o
Peña Horadada

"
"

A oyo E C ado P
d C
ho
o m
Laga
d a V uda
L ano
d Pu a "
*

"
Pozue n A

"
de

Leche a
m
o u Ca a San Jo
!

Monda
PR-A 166 Istán- 7 E
R

Err za de as Ga R egas ar
E Pu o
243

"
Ca E Gurapa o n
Jua Las Can eras
P
Arroyo P m
*
Ca a O ga

"
C o P no m
de a V e a e
n
Var a
m
PR-A 136 Istán 8 MA
27
*
Istán Laga
n

Cañada de Inf erno o

"
PR-A 141 A o d E pada Vno o
n

d Pu o
'
PR

E Pechón

"
* m Ca a
P
! C od *
A

C o
9 d P a

"
d Z hn m Fu n m

" R ug o
O m
!
1 H o ve ex o
oo

Na m n o * P

8 "
* d Juana P m GR 243 y BTT Monda s án
! d R o Mo no m
" NacLoma
m en o

Rea
A
Sende o g an eco do
PR-A 137 Istán- 'de EAmgarrobo
GR

PR-A 167 Istán-Ojén Ru a b c c e a mon aña a


Cam no de a Cuesta Ro A

M
A
O var
de Juanar
Sende o pequeño eco do ' o Co

' E m a
d San M gu E Garrob o NC ' Md Coado o
V a pecua a
' Ayun am en o
LA
La Roza L m e pa que na u a
PR-A 135 Istán- B " Á ea ec ea va
168

A
IERR
Emb de Ca e e a
La Concha E Cas añar
La Concepc ón
S P
Ojén ' M ado
PR A

Sa o

"
M m Cam no p nc pa
0 1 000 2 000 m de Lobo
' Ma ho Mon o o cam no ' Re ug o

También podría gustarte