Está en la página 1de 20

FORMATO REPORTE GENERAL DE EMERGENCIAS DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE

COLOMBIA 2016

Es una matriz creada en Excel para el registro de la información detallada de las emergencias atendidas por
los Cuerpos de Bomberos del país, reportadas a través de medios tecnológicos como llamadas y mensajes vía
WhatsApp; cuenta con un conjunto de columnas definidas por ítems en las cuales se detalla la información y
afectación de las emergencias que se presentan a nivel nacional.

Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales


o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de
vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la
CALAMIDAD PUBLICA prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas,
materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y
extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la población, en el respectivo
territorio, que exige al municipio, distrito o departamento ejecutar acciones de respuesta a
la emergencia, rehabilitación y reconstrucción.

Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos naturales


o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de
vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la
prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas,
DESASTRE materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y
extendida en las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad, que exige del
Estado y del sistema nacional ejecutar acciones de respuesta a la emergencia,
rehabilitación y reconstrucción.

Situación caracterizada por la alteración o interrupción intensa y grave de las condiciones


normales de funcionamiento u operación de una comunidad, causada por un evento
EMERGENCIA adverso o por la inminencia del mismo, que obliga a una reacción inmediata y que requiere
la respuesta de las instituciones del Estado, los medios de comunicación y de la comunidad
en general.

Acontecimiento que responde a una situación de urgencia, emergencia o actividad donde


EVENTO se requiere la intervención o atención del personal Bomberil.

Acción de recopilar datos e información correspondiente a las emergencias atendidas por


RECEPCION los cuerpos de Bomberos.
proceso de consignación de la información de urgencias, emergencias y eventos en la
REGISTRO matriz establecida para esta acción.

URGENCIA Situación, suceso o evento que requiere de atención inmediata.


BOMBEROS DE

encias atendidas por


madas y mensajes vía
talla la información y

arios eventos naturales


opicias de
edios de subsistencia, la
érdidas humanas,
ntensa, grave y
blación, en el respectivo
acciones de respuesta a

arios eventos naturales


opicias de
edios de subsistencia, la
érdidas humanas,
ntensa, grave y
ciedad, que exige del
mergencia,

ave de las condiciones


ada por un evento
nmediata y que requiere
ación y de la comunidad

ncia o actividad donde

rgencias atendidas por

ias y eventos en la
A. FECHA Y UBICACION
1. FECHA EVENTO 2. DEPARTAMENTO 3. MUNICIPIO 1. ESTADO
REPORTE GENERAL DE EMERGENCIAS DIR
CUER
B. TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA EMERGENCIA
2. EVENTO
REPORTE GENERAL DE EMERGENCIAS DIRECCION NACIONAL D
CUERPO DE BOMBEROS
. TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA EMERGENCIA
3. DESCRIPCION DE LA EMERGENCIA
RECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA 2016
RPO DE BOMBEROS
C. ATENCION Y FUENTE
1. ATENDIO 2. UNIDADES 3. MAQUINAS 4. FUENTE 1. FALLECIDOS
D. AFECTACION GENERAL
4. PERS. 5. FLIAS 6. 7. VIV. 9. PUEN. 10. PUEN.
2. HERIDS 3. DESAPARECIDS 8. VIAS
AFECTADAS AFECTADAS VIV.DESTRUIDAS AVERIADAS VEHICULARES PEATONALES
11. HECTAREAS
INSTRUCTIVO REPORTE GENERAL DE EMERGENCIAS DIRECCION
NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA 2016
A. FECHA Y UBICACIÓN

En esta celda se debe indicar el día, mes y año calendario de


1 FECHA DEL EVENTO ocurrencia del evento. Ejemplo: 13/06/2016

2 DEPARTAMENTO Indicar el departamento según sea la jurisdicción del evento

Indicar el municipio al cual corresponda según jurisdicción del


3 MUNICIPIO evento.

B. TIPIFICACION Y DESCRIPCION DE LA EMERGENCIA

Esta casilla hace referencia a la situación actual en la cual se


encuentra la emergencia según el tipo de evento, así:
-INCENDIOS FORESTALES: Activo
Controlado
Liquidado
Para esta fase de finalización de la emergencia por incendio forestal
debe traer indicado el numero de hectáreas afectadas.
1 ESTADO
Para otro tipo de emergencias se debe indicar "EN SEGUIMIENTO"
si la emergencia cuenta con atención de personal Bomberil, si por
el tipo de emergencia se entrega la escena a otro organismo se
socorro o entidad y no se cuenta con presencia, asesoría o atención
por parte de Bomberos, la celda se dejara vacía, lo que indica
emergencia finalizada, de igual manera se debe cerrar indicando
todos los datos de afectación.

En esta casilla se indica el tipo de emergencia o servicio prestado


2 EVENTO según la tipificación dada por la Dirección Nacional de Bomberos,
ver anexo 1.

Diligencie esta celda describiendo detalladamente la información


concerniente al evento, incluyendo en letras datos de afectación,
DESCRIPCION según sea el tipo de la emergencia indique nombres de los
3 DE LA EMERGENCIA pacientes, personal, vehículos, herramientas y equipos utilizados en
la atención de la emergencia. describa también cualquier dato que
considere pertinente o relevante en cuento a la emergencia.

C. ATENCION Y FUENTE
En esta casilla indique el nombre de los Cuerpos de Bomberos
Voluntarios, Oficiales y Aeronáuticos que atendieron la emergencia;
1 ATENDIO también incluya demás organismos de Socorro o entidades publicas
que intervinieron en el evento.

En esta celda indique en valor numérico el total de las Unidades


2 UNIDADES Bomberiles que intervinieron en el evento.

Indique en valor numérico el total de maquinas, motos, carro


tanques, ambulancias u otro tipo de vehículos que se movilizan
3 MAQUINAS para la atención del evento, en la descripción de emergencia debe
encontrarse detallado el tipo de vehículo y su capacidad.

Relacione la entidad, persona o el medio por el cual el Cuerpo de


4 FUENTE Bomberos son activados u obtienen conocimiento del evento.

D. AFECTACION GENERAL
Escriba en valor numérico sobre el total de personas que durante al
1 FALLECIDOS desarrollo del evento pierden la vida o posterior por consecuencia
de este.

indique en números el total de personas heridas a causa de ese


evento o emergencia, en la descripción se detallara cuantas y
2 HERIDOS cuales fueron rescatadas, atendidas y trasladadas por el cuerpo de
Bomberos.

En esta casilla referencie en valor numérico el total de personas que


3 DESAPARECIDOS luego de una búsqueda primaria no han sido halladas.

Escriba el total, en valor numérico, de personas que han sufrido un


4 PERSONAS AFECTADAS leve, menor o grave daño directamente asociado a la emergencia.

Escriba en valor numérico el total de familias que han sufrido un


5 FAMILIAS AFECTADAS grave daño en su estructura familiar, o perdida de sus propiedades,
bienes y servicios, directamente asociado a la emergencia.

Indique el total, en valor numerico, las estructuras de tipo


6 VIVIENDAS DESTRUIDAS habitacional que resultaron con daño severo o totalmente
destruidas a causa del evento.

En valor numerico indique el total de las estructuras de tipo


7 VIVIENDAS AVERIADAS habitacional que resultaron con daño leve o moderado a causa del
evento.
En esta casilla indique el numero total de carreteras, caminos,
8 VIAS senderos, trochas, rutas, accesos; que se ven afectados en su
actividad funcional.
En esta celda se debe indicar el numero total de puentes
vehiculares, entiendase este como una construcción que permite
sobrepasar un accidente geográfico o cualquier obstáculo físico con
9 PUENTES VEHICULARES el objetivo de agilizar la movilidad vial y mejorar la circulación
vehicular, que se ven afectados en su estructura total o parcial, o en
su funcionalidad a causa del evento.

Diligencie esta casilla con el valor total en numeros de los puentes


peatonales, estos se definen como parte de la infraestructura vial
que permite el cruce seguro de los peatones a través de vías y
10 PUENTES PEATONALES cualquier clase de cuerpos de agua y
obstáculos que ponen en riesgo la integridad física de un peatón,
que se han visto afectados total o parcialmente en su infraestuctura
o funcionalidad.

Esta casilla se diligencia con el valor total, dado en unidad de


11 HECTAREAS medida metrica para hectareas, de vegetacion afectada por el
incendio.
L DE EMERGENCIAS DIRECCION
OS DE COLOMBIA 2016
BICACIÓN

e debe indicar el día, mes y año calendario de


evento. Ejemplo: 13/06/2016

artamento según sea la jurisdicción del evento

icipio al cual corresponda según jurisdicción del

CION DE LA EMERGENCIA

ce referencia a la situación actual en la cual se


mergencia según el tipo de evento, así:
ORESTALES: Activo
Controlado
Liquidado
de finalización de la emergencia por incendio forestal
icado el numero de hectáreas afectadas.

de emergencias se debe indicar "EN SEGUIMIENTO"


ia cuenta con atención de personal Bomberil, si por
rgencia se entrega la escena a otro organismo se
dad y no se cuenta con presencia, asesoría o atención
omberos, la celda se dejara vacía, lo que indica
nalizada, de igual manera se debe cerrar indicando
s de afectación.

se indica el tipo de emergencia o servicio prestado


ación dada por la Dirección Nacional de Bomberos,

celda describiendo detalladamente la información


al evento, incluyendo en letras datos de afectación,
po de la emergencia indique nombres de los
sonal, vehículos, herramientas y equipos utilizados en
la emergencia. describa también cualquier dato que
tinente o relevante en cuento a la emergencia.

Y FUENTE
indique el nombre de los Cuerpos de Bomberos
ficiales y Aeronáuticos que atendieron la emergencia;
ya demás organismos de Socorro o entidades publicas
ron en el evento.

ndique en valor numérico el total de las Unidades


e intervinieron en el evento.

or numérico el total de maquinas, motos, carro


ulancias u otro tipo de vehículos que se movilizan
n del evento, en la descripción de emergencia debe
etallado el tipo de vehículo y su capacidad.

ntidad, persona o el medio por el cual el Cuerpo de


activados u obtienen conocimiento del evento.

N GENERAL
or numérico sobre el total de personas que durante al
evento pierden la vida o posterior por consecuencia

meros el total de personas heridas a causa de ese


gencia, en la descripción se detallara cuantas y
rescatadas, atendidas y trasladadas por el cuerpo de

referencie en valor numérico el total de personas que


búsqueda primaria no han sido halladas.

, en valor numérico, de personas que han sufrido un


grave daño directamente asociado a la emergencia.

or numérico el total de familias que han sufrido un


su estructura familiar, o perdida de sus propiedades,
ios, directamente asociado a la emergencia.

l, en valor numerico, las estructuras de tipo


ue resultaron con daño severo o totalmente
ausa del evento.

rico indique el total de las estructuras de tipo


ue resultaron con daño leve o moderado a causa del

indique el numero total de carreteras, caminos,


has, rutas, accesos; que se ven afectados en su
onal.
e debe indicar el numero total de puentes
ntiendase este como una construcción que permite
accidente geográfico o cualquier obstáculo físico con
agilizar la movilidad vial y mejorar la circulación
se ven afectados en su estructura total o parcial, o en
ad a causa del evento.

casilla con el valor total en numeros de los puentes


tos se definen como parte de la infraestructura vial
cruce seguro de los peatones a través de vías y
e de cuerpos de agua y
e ponen en riesgo la integridad física de un peatón,
to afectados total o parcialmente en su infraestuctura
d.

diligencia con el valor total, dado en unidad de


a para hectareas, de vegetacion afectada por el

También podría gustarte