Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA-DEAD CAMPUS BOA VISTA

Curso/Programa: Letras- Espanhol Polo: Boa Vista turma: 2017.1


Componente Curricular:PCC IV Professor: Leuda Evangelista de Oliveira
Aluno (as): Noemi de Freitas Araújo Vieira, Oberlane dos Santos Poves Mourão y Vera Lúcia Pedro
Correa Data: 15/ 07/ 2019

Formulario - Plan de Actividades de la Pasantía Supervisada

Nombre del Alumno:Noemi de Freitas Araújo Vieira, Oberlane dos Santos Poves Mourão y Vera Lúcia
Pedro Correa
Ubicación de la Pasantía: Escola Estadual Profesora conceição Costa e Silva.
Período de la Pasantía: De 19/06/2019 a 06/07/2019.

Carga Horaria: 40 horas Días de la Semana: 2ª a 6ª

Horario de las actividades: Mañana (8 a 12h) (x) Tarde (14 a 18h) ( ) Noche 18h a 22h ( )

Variable (describir): _____________________________________________________

Frecuencia de las reuniones de la supervisión:


Semanal (x ) Quincenal ( ) Mensual ( ) Bimestral ( )

1- Objetivos de la pasantía: En este campo va a describir el lugar donde quiere llegar a hacer esta
práctica.
Analizar en la práctica el desarrollo de los alumnos, los contenidos utilizados por la profesora
en la clase. El pasantía ha posibilitado el conocimento y competencia en relación a la práctica en
la clase.

2- Justificativa: Aquí usted va a producir un texto suyo haciendo algunas preguntas tales como: ¿Cuál es
la relevancia de este proyecto para la enseñanza de español. ¿Por qué es necesario?)…
El pasantía de Lengua Española há posibilitado la reflexión sobre el conocimentos adiquiridos y
vivenciados en la clase por los alumnos y profesores.
La importancia de la pasantía trae enriquecimiento en la práctica del aprendizaje de la
compresión de una lengua nueva y proporciona el futuro profesor su independencia y elección
por la profesión en esto proceso de aprendizaje.

3- Contenidos: Que contenidos serán estudiados para que los alumnos alcancen el aprendizaje deseado.
Actividad evaluativo oral e escrita crear un texto que tenga heterosemántico, que traga las dudas
y confusiones en el momento de la lectura, comunicación y compresión.
DEPARTAMENTO DE EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA-DEAD CAMPUS BOA VISTA

4- Metodología: Metodología es la ruta de acceso al ámbito de aplicación de lo establecido como meta.


Aquí se debe describir lo que va a poner a disposición de sus alumnos, si se apoderarán de los
conocimientos que se les presentará en sala.
En el primero momento la profesora va traer un texto que tenga palabras heterosemánticas,
después de hacer la explicación del texto, vá hacer la división de los alumnos en equipo, donde
los estudiantes van circular las palabras heterosemánticas y escribir en el papel carton con sus
significados y cada equipo van presentar la actividad realizada.

5- Evaluación: Va a describir cómo los estudiantes serán evaluados? ¿Qué herramientas van a utilizar
para verificar el rendimiento, el aprendizaje de sus alumnos?
La evaluación será comprendida de forma contínua basada por medio de la realización de
atividades de interpretación escritas u orales, individual y/o en equipos. Que valdrán 20 puntos.

7. Bibliografía:
Martin, Ivan Rodrigues. Saludos, 9° ano: curso de lengua española/ Ivan Rodrigues Martins. 1.ed.
São Paulo: Ática, 2009
https://ideasparalaclase.com/2014/08/24/planes-de-clases-de-espanol-planeaciones-listas-para-
implementar/ Acesso em:15/07/2019
https://pt.scribd.com/document/50988700/PLAN-DE-CLASE-ESPANOL.
Acesso em:15/07/2019

También podría gustarte