Está en la página 1de 8

Seguridad Industrial

Elementos de protección personal

ARL
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

Índice
¿Qué es un elemento de Protección Personal?
¿Qué deben tener en cuenta el empleador y el trabajador?
¿Cómo se pueden controlar los riesgos laborales?
Características de los Elementos de Protección Personal
¿Cuáles son los principales elementos de protección personal?
Calzado
Guantes
Arnés
Casco
Protección Auditiva
Protección Visual
Protección Respiratoria
Ropa Protectora
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

¿Qué es un elemento ¿Qué deben tener en cuenta


de Protección Personal? el empleador y el trabajador?

Es necesario tener plena información sobre la protección real que ofrece


cada elemento de protección personal y el empleador debe tener en cuenta
que su eficacia depende fundamentalmente de una buena selección por
parte de él y de la forma correcta en que sean utilizados por parte de los
trabajadores.

Muchas actividades laborales suponen riesgos para la integridad física o la


Son equipos, dispositivos, aparatos que vida de las personas. Por ejemplo, trabajos que requieran la operación de
deben usar los trabajadores con el fin de máquinas, uso o manipulación de sustancias químicas, labores en alturas,
proteger su vida y su salud al constituirse o donde puedan caer objetos o desprenderse partículas.
un importante recurso para el control de
riesgos laborales. En la actualidad, tanto las empresas como los empleados, contratistas
y subcontratistas, deben trabajar mancomunadamente para reducir estos
Los trabajadores deben recordar que su riesgos al mínimo y evitar contratiempos que supongan percances para la
seguridad es lo más importante. Los EPP integridad física del trabajador, situaciones que puedan terminar afectando
brindan bienestar para ellos, la empresa y su entorno familiar y en casos extremos, cambiar significativamente su
sus familias. vida.
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

Características de los Elementos


de Protección Personal

¿Cómo se pueden controlar


los riesgos laborales?
1. El adecuado manejo de los mismos queda a cargo del trabajador.
2. El trabajador debe usarlos durante su jornada laboral.
Una de las medidas para evitar estas situaciones
3. Deben entregarse de manera personal al trabajador.
es el uso de los Elementos de Protección Personal
4. Deben adecuarse a las características de cada persona.
- EPP, cuando no es posible controlar el peligro por
5. Se debe hacer reposición de los EPP dependiendo su uso.
eliminación, sustitución, controles de ingeniería,
6. Debe realizarse mantenimiento específico a cada EPP.
controles administrativos, señalización.
7. Los Elementos de Protección Personal deben cumplir normas y controles
de fabricación que garanticen la protección que ofrecen; equipos que
En todos los casos deben ser proporcionados
no suministren este tipo de condiciones no deben ser adquiridos, pues
por el empleador y deben ser adecuados para la
aparte de la pérdida económica, nos suministran una falsa confianza
naturaleza y características del trabajo conforme
sobre el control del riesgo (falsa protección).
a la Resolución 2400 de 1979.
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

¿Cuáles son los principales elementos


de protección personal?
Guantes

Calzado

Por la aparente vulnerabilidad de los dedos, manos y


brazos, con frecuencia se deben usar guantes de diferentes
La gran mayoría de daños a los pies se deben a materiales y con diversas adaptaciones. En algunos casos
la caída de objetos pesados; sin embargo, hay es recomendable proteger también el antebrazo. Suelen
otros peligros como el choque eléctrico, pisos usarse en actividades que involucran manejo de material
húmedos etc. Para todos estos casos existen caliente, filos, puntas o sustancias químicas. Se debe evitar
clases de calzado especialmente diseñados. su uso para trabajar en mecanismos rotativos, ya que existe
Identifique sus necesidades y hágalas conocer la posibilidad de que el guante sea arrastrado por la máquina
a su empleador. forzando así la mano del operario al interior de la misma.
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

Arnés Existen diversas clases de arneses dependiendo de la clase de


trabajo que se ejecuta: posicionamiento, restricción, detención de
caídas, suspensión, etc. Si realiza labores de alturas es importante
que acuerde con su empleador todas las medidas requeridas,
pues la caída desde estos lugares constituye una de las primeras
causas de accidentalidad y muerte en el país.

Casco
Su uso se recomienda para la realización de
trabajos en altura y superficies de alto riesgo de
caída como:
Ascenso y descenso de puntos de trabajo (como
postes, andamios tubulares, antenas y torres).
Tránsito de tipo horizontal (como trabajos en
cubiertas).
Labores en fachadas (uso de andamios colgantes
o líneas de trabajo).
Actividades que requieran el uso de escaleras. Debe suministrarse protección para la cabeza a personas
Trabajos en espacios confinados (dentro de que realicen actividades donde existan riesgos de caída
tanques, silos, etc.). de objetos, proyección de materiales y líquidos, golpes o
Labores de ingreso a excavaciones profundas. contacto con electricidad.
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

Protección Visual
Protección Auditiva

Se deben utilizar gafas cuando en la labor existan sustancias


Debe utilizarse en los lugares de trabajo en los químicas, proyección de partículas, riesgos biológicos o
cuales se excedan los niveles permitidos de radiaciones. Las gafas de cubiertas laterales son resistentes
exposición al ruido. Se debe proteger el oído con al impacto y a la erosión, mientras que las anti-resplandor
orejeras o tapones según las recomendaciones protegen de los destellos luminosos, las escamas y chispas
técnicas. volátiles en trabajos como la soldadura o en el manejo de
metales a altas temperaturas.
La cantidad de reducción del ruido, dependerá
del tipo de protector y del material con el que se Estos elementos varían de acuerdo al tono (según las
encuentre fabricado. recomendaciones técnicas), dependiendo de la intensidad
de la radiación a la cual se encuentre sometido el trabajador.
Elementos de protección ARL Seguridad Industrial
personal

Ropa Protectora
Protección Respiratoria

La ropa que se usa en el trabajo es de suma importancia. En general, debe


ajustar bien y no tener partes flexibles que cuelguen, cordones sueltos, ni
Algunos procesos industriales generan
bolsillos (de existir deben ser tan pequeños como sea posible).
contaminantes (humos, vapores, material
particulado, gases, agentes biológicos, etc.)
Las prendas de vestir sueltas, desgarradas o rotas, así como las corbatas,
que pueden ser peligrosos para la salud de los
cadenas, llaveros o relojes no deben ser usados en las áreas cercanas a
trabajadores, por lo cual, es necesario usar equipos
máquinas en movimiento.
protectores del sistema respiratorio. Algunos de
los más utilizados son los respiradores que por
Los trabajadores expuestos a polvos inflamables, explosivos o tóxicos no
medio de filtros separan los componentes tóxicos
deben usar ropa que tenga bolsillos, bocamangas o partes sueltas, que
del ambiente que puedan causar daño permanente
puedan recoger dichos polvos. Dependiendo de las condiciones del trabajo,
al trabajador.
el material de la ropa varía.

También podría gustarte