Está en la página 1de 5

Shabat

• Para honrar debidamente el Shabat y para captar toda su


belleza y deleite espiritual, es necesario prepararse para su
recepción.

• Los preparativos en un hogar no deben ser menos elegantes,


que los que la misma familia haría para recibir a un huésped
distinguido y apreciado.

• ¿Qué haría una familia si un huésped muy honorable viene a


cenar ?

• El padre debe planear venir del trabajo a su hogar con mucha


anticipación para tener tiempo de afeitarse, bañarse y vestirse.

• La madre debe preocuparse que ella y sus hijos estén aseados y


vestidos con ropas limpias y agradables.

• La mesa de la cena debe estar preparada y arreglada con


anticipación, como para una ocasión festiva especial ; deben
utilizarse la mejor vajilla y cubiertos disponibles.

• La cena no solo debe prepararse con anticipación, sino que el


menú debe ser un poco de mas categoría que el que se sirve en
las comidas cotidianas. En un hogar pobre, la carne y el
pescado deben reservarse para las comidas del Shabat. Pero
aun en el caso en que la carne y el pescado figuren en el menú
familiar diario, un ama de casa puede introducir muchas
variedades cuando sirve una cena festiva especial, tanto en la
clase de viandas como en su numero.

• La casa debe estar perfectamente limpia, o por lo menos bien


ordenada.

• Cada miembro de la familia debe ayudar en las tareas mas


urgentes antes de la llegada del huésped esperado.
• Es posible imaginar también que los miembros de una familia
pueden advertir a amigos, vecinos y colegas para que no les
interrumpan con llamadas telefónicas, cuando su huésped
(Shabat) les visita. Esto no solo seria descortés para el visitante
sino también molesto para todos, ya que habría interrupciones
constantes.

Todo esto se hace antes de que llegue el honorable huésped. Lo mismo


debe hacerse también para prepararse adecuadamente para recibir el
Shabat.

Es dudoso y difícil que pueda captarse o hacerse significativo el espíritu


del Shabat, incluso cuando se sirve una comida festiva, si se permite a
los niños sentarse a la mesa con su ropa diaria de juegos, si los adultos
asisten con sus ropas de trabajo diario, o si se omiten los necesarios
preparativos personales y del hogar.

La víspera del Shabat.

El encendido de las velas del Shabat anuncia formalmente la llegada del


Shabat para los miembros del hogar (Respecto a excepciones).
El cumplimiento de este deber religioso incumbe a la esposa. A menos
que una mujer viva sola, comienza a observarlo desde el primer sábado
después de su boda.

• Cuando dos o mas mujeres casadas viven en la misma casa, sea


en forma temporaria o permanente, es habitual que cada una
prenda velas del Shabat en forma separada.

• Cuando la dueña de casa esta ausente o es incapaz de cumplir


el ritual, o cuando un hombre vive solo, este ultimo enciende
las velas del Shabat por si mismo. Aunque se da prioridad a la
mujer para cumplir este deber religioso, el encendido de las
velas del Shabat es un requisito que pertenece a la observancia
general del Shabat y es un deber religioso que incumbe tanto a
hombres como a mujeres.
• Las velas del Shabat se prenden aproximadamente 18 minutos
antes de la puesta del sol. A falta de un calendario judío que
indique las horas del encendido de las velas para una zona
geográfica determinada, se puede encontrar en los periódicos
locales la hora de la puesta del sol y de acuerdo a ello se
determina el momento del encendido de las velas.

• Esta permitido encender las velas un poco mas temprano. Esto


ocurre frecuentemente en los meses de verano, cuando los días
son particularmente largos y el Shabat puede ser anunciado
mas o menos una hora mas temprano.

• El numero mínimo de velas que se encienden es dos.


Representan simbólicamente las dos formas del Cuarto
Mandamiento : zajor -acuérdate del Shabat para santificarlo
(Exodo 20 :8), y shamor -guardarás el Shabat para santificarlo
(Deuteronomio 5 :12).

• En algunas tradiciones locales y familiares se encienden tres o


mas velas y una vela adicional de Shabat por cada nuevo niño.
Una persona puede prender mas velas que el mínimo exigido,
si así lo prefiere.

• Generalmente pueden obtenerse velas blancas destinadas


especialmente para el Shabat. Si estas no se consiguen, se
pueden utilizar en su lugar toda clase de velas, cualquiera sea
su forma, tamaño o color. La única condición es que deber ser
lo suficientemente grandes para arder durante la cena del
Shabat, hasta bien entrada la noche.

• Todos los candelabros son permitidos, pero es preferible tener


un par de candeleros o un candelabro reservado especialmente
para el Shabat.

• Aunque el procedimiento ritual adecuado exige que el recitado


de la bendición se haga antes de la realización de la mitzva, en
este caso las velas se prenden primero y la bendición se dice
después. La razón es obvia. El recitado de la bendición anuncia
formalmente la llegada del Shabat, después de lo cual esta
prohibido encender fuego. El recitado de la bendición se hace
cerrando los ojos o cubriéndoselos con las manos. Cuando se
abren los ojos después de la bendición, la vista de las luces del
Shabat provoca el deleite que verdaderamente es considerado
la culminación de la mitzva.

• La bendición que se pronuncia para el encendido de las velas


del Shabat es :

Baruj ata, Adonai Eloheinu, Melej Haolam, asher kidshanu bemitzvotav


vetzivanu lehadlik ner shel Shabat.
Bendito eres Tu, Señor, nuestro D’s, Rey del Mundo, que nos has
santificado con Tus preceptos y nos has ordenado encender las velas del
Shabat.

• Después que se encienden las velas se acostumbra saludar a las


personas de la casa con las palabras Shabat Shalom. Cada uno
responde de la misma manera.

• Las velas del Shabat deben encenderse en la mesa donde se


sirva la comida del Shabat. Si esto no resulta practico debe
hacerse por lo menos en la misma habitación.
(En circunstancias excepcionales, como cuando se esta en un
hotel o en un lugar de veraneo, o cuando una persona debe
guardar cama por enfermedad, etc., esta eximida de esta
exigencia y las velas pueden encenderse donde resulta mas
practico).

La mesa del Shabat.

• La mesa preparada para el Shabat debe contener, además de


las velas, los siguientes elementos ubicados en la cabecera de la
mesa :

• Dos panes de Shabat enteros, llamados jala, (plural : jalot).


Están cubiertos por una servilleta o tela. (Hay coberturas de
jala especialmente decoradas y
se recomienda su uso porque contribuyen a embellecer la mesa
del Shabat).
• Una copa para Kidush.
• Un recipiente con sal
• Un recipiente con miel (Para los Benei Avraham).

Solamente se sirven los alimentos después que se ha hecho Kidush.

También podría gustarte