Está en la página 1de 3

Evaluación sumativa.

Ciencias naturales 3°. 60% exigencia.


Nombre: _______________________________________________________________________________
Curso: _______________ N° de Lista: __________ Fecha: ___________________________
P/Total: 30 puntos P/P EX: 18 ptos. Nota 40 P/Obtenido: __________
N° Objetivo aprendizaje. 8, 9 y 10 Eje / Habilidad Tierra y universo
Actitud byf
Indicadores
› Identifican y comparan los diversos componentes del sistema solar en el Universo estableciendo similitudes y
diferencias.
› Ordenan los componentes del sistema solar según tamaño y ubicación en relación al Sol.
› Ilustran globalmente los cuerpos menores del sistema solar (lunas, cometas, asteroides).
› Describen posibles impactos de meteoritos y cometas en la Tierra.
› Describen el movimiento de rotación de la Tierra.
› Explican el día y la noche en base al concepto de rotación.
› Comparan los movimientos de rotación y traslación de la Tierra
› Analizan e identifican las causas de los cambios que se observan de la Luna durante un ciclo.
› Comunican, mediante la realización de esquemas, los eclipses de Sol y Luna.
- Manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
- Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal
y colectiva.

Indicaciones: Debes estar sentado y en silencio durante toda la evaluación.


Si te equivocas borra bien y escribe la respuesta correcta.
1. Ubica las palabras destacadas en los espacios en blanco según corresponda. (1 pto
c/u, 6puntos en total.)

Io– Tierra – Europa - rotación – martes - Luna –traslación – fases de la luna


– Calisto- Ganimedes.

a) Las ............................................ son los cambios en la forma de la parte iluminada de


la Luna cuando es vista por un observador en la Tierra.
b) El movimiento de .................................. trae como consecuencia el día y la noche.

c) Solo en el planeta............................. existe vida, ya que se ubica en zona “ricitos de


oro” denominada así por los astrónomos.
d) El planeta..................................... es denominado generalmente como el “planeta rojo”.
e) El movimiento de................................... de la Tierra se demora un año en dar la vuelta
al Sol, como consecuencia se producen las estaciones del año.

f) La................................ es el único satélite natural del planeta Tierra, por otra parte el
planeta Júpiter tiene muchos satélites naturales uno de ellos es:………………………..

Rodea con una cuerda la letra de la respuesta correcta. (1 pto c/u, 10 puntos en total)
2. ¿Qué forma tiene la Tierra? 3. El Universo está formado por:

a) Forma de esfera a) El espacio inmenso y todos los cuerpos


celeste; como estrellas, nebulosas, planetas,
b) Es plana etc.
c) No se sabe. b) Solo Las estrellas

d) cuadrada. c) únicamente Los planetas y satélites

d) El planeta Tierra, El sol y la Luna.

4. La Tierra es: 5. En el movimiento de rotación:

a) Un cometa a) La Tierra gira alrededor del Sol y tarda 285


días.
b) Un satélite
b) La Tierra gira en su propio eje. Tarda 365
c) Un planeta días
d) una estrella
c) La Tierra gira en su propio eje. Tarda 24
horas, genera el día y la noche.

d) La tierra gira alrededor del sol y demora 24


días.

6. ¿Qué frase es verdadera? 7. En el movimiento de traslación:

a) El Sol da vueltas alrededor de la Tierra. a) La Tierra gira alrededor de sí misma. Tarda


24 horas
b) La Tierra se mueve alrededor del Sol y gira
sobre su propio eje. b) La Tierra gira alrededor del Sol. Tarda 365
días
c) La Tierra está quieta.
c) La Luna gira sobre sí misma. Tarda 24 días.
d) La Tierra gira alrededor de la Luna.
d) La Tierra gira alrededor del sol y tarda 24
horas.

8. Son planetas del Sistema Solar: 9.-El planeta más grande y el más chico
del Sistema Solar son:
a) Luna, Tierra, Sol y estrella Polar
a) El más grande es Urano y el más
b) Mercurio, Venus, Tierra y Marte chico es Neptuno
b) El más grande es Júpiter y el más
c) Saturno, Urano, Sol y Luna. pequeño es Mercurio
c) Júpiter y martes.
d) Calisto, Europa, Io y Plutón.
d) Tierra y Saturno.

10. Encierra lo que no es correcto. 11.- El nombre de este planeta es:

A) Marte.
La Tierra tiene….
B) Tierra.
a) 5 satélites naturales
C) Venus
b) 1 satélite natural.
D) Júpiter
c) 4 estaciones en el año que son producidas
por el movimiento de Traslación.

d) 1 estrella que la Ilumina y le da calor.

Lee el siguiente Texto y responde las preguntas a continuación.


Qué es La Fases de la Luna:
Las fases de la Luna son los cambios que ocurren en la cara
visible del satélite natural durante un ciclo lunar, en los que se
aprecian variaciones en sus porciones iluminadas.

Estos cambios ocurren a medida que la Luna va rotando sobre sí


misma y haciendo su movimiento de traslación alrededor de la
Tierra.

Ciclo lunar

Un ciclo lunar es un período en el que ocurren todas las fases de


la Luna. También se conoce como mes sinódico y dura 29,5
días. La luna se demora 28 días en completar la traslación
alrededor del planeta (mes sideral) y un día y medio más
alcanzar al Sol (mes sinódico). Durante la traslación lunar
tienen lugar 4 fases conocidas como: Luna nueva, cuarto
creciente, Luna llena y cuarto menguante. Cada una de ellas
dura, aproximadamente, 7,4 días.
Responde . ( 2 ptos c/u, 8 ptos en total.)

12.-¿Qué es las fase de la Luna?


______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

13.- ¿por qué ocurren las fases de La Luna?


______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

14.- ¿Cuántos días se demora la Luna en completar su traslación alrededor del planeta?
______________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

15.- ¿Cómo es posible que la luna brille si no posee luz propia?


______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

16.- Completa el dibujo con los nombres de la fase de la luna que corresponden.(1 pto. c/u , 4 en
total)

Le el siguiente texto y luego dibuja.


Eclipse lunar: La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, oscureciendo la Luna. La Luna entra en
la zona de sombra de la Tierra. Esto solo puede ocurrir en luna llena.

Un eclipse solar: es el fenómeno que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la vista de la
Tierra. Esto solo puede pasar durante la luna nueva.

17.- Dibuja y colorea los eclipses. ( 1punto c/u, 2 en total)


Eclipse de luna Eclipse de sol.

También podría gustarte