Está en la página 1de 46
Decenio de ta Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" “Afio cle la lucha conta la corrupeion y Ia impunidad” CGE IGE/INSP OPTVA, SAN BORJA MAY 19 PLAN DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION N° 001/IGE/INSP OPTVA/OFINEP. 1, SITUACION a. La probiciad y lucha conira la comupcién es una de los principales desafios det Ejércilo del Pert, asi como el fiel compromiso del Allo Mando, Comandos de las Divisiones de Ejército, y Grandes Unidades, Unidades y Dependencias del Ejército del Perd, que aunan esfuerzos «i ravés de acciones permanentes, objetivas y concretas para sumarse decidiciamente al esfuerzo del Estado por practicar y promover la inlegridad y combatir la corrupcién con la participacién de todo el personal militar y el personal civil del Fjército, . La lucha contra la comupcién es un gran desafio para nuestro Ejércilo cel Pers, ya que en algunas Grandes Unicades y Dependencias, algunas veces se producen delitos o faltas, tales como. SR Gi, = Boo - Sane sacontoyoscurMto NocH00 a, [PAISIFICACION DE DOCUMERIIOS PARA OBTENER NEWEFICIOS CONTRA EL DENIER ¥ LA GISNIDND FUNCIONA innecutaninan ew €ontratas ~~ DEMIS ¥ ESTAEAS anos De acuerdo ala informacién correspondiente del periodo del 2010 al 2018, se han producido con mayor recurrencia los siguientes faltas disciplinarias (1) Cobros /descuentos indebidos. (2) Falsificacién de documentos / irreqularidades para obtener beneficios 1.43 "Decenlo de Ia tgvakdad de oportuniclaces para mujeres y hombres” "Ajio de la lucha contra la comupeién y la impuniciad’ (3) Contra el deber y ta digniclad funcional (4) Iregularidades en los contralos de adquis (5) Deudas y estafas. d, Eneste panorama, e! Comando del Ejérciio del Perd, asumid el reto € inicié Ias acciones con la aprobacién de ta Directiva N° 001/IGE/INSPECTORIA OPERATIVA/OFINEP “Directiva General para la Implementacién y Funcionamiento de las Oficinas de Integridad y Lucha Contra la Conupcién, en el Ejército del Peri”, aprobado con Resolucion de la Comandancia General del Fjército N° 195-CGE/IGE del 21 de febrero del 2019, la cual se convierle en él instrumento orientador que guia la actuacién de sus integrantes con el propésito de ubicarla como Una Inslitucién transparente & integra. Su implementacién es de obligatorio cumplimiento en cada una de los Comandos, Divisiones de Ejército, Grandes Unidades y Dependencias del Ejército del Perl y la supervision estara a cargo de la Oficina de Integridad y Lucha Contra lo Comupeién del §ército del Pert [OFINEP), en coordinacién con las Departamentos y/o Secciones de Iniegridad y Lucha Contra la Comupcién de los Comancos, DDEE, GGUU, Agrupamientos y Dependencias del Ejércilo cle Per. FUNCIONES - El enfoque principal de as. Oficinas de Inlegridad y lucha Contra Ia Corupcién en los Comandos, DDEE, GGUU, Agrupamientos y Dependencias del Ejercito del Perd, es la de prevencion de la corrupcién y la promacién.ce 1a integridad a, OFICINA DE INTEGRIDAD ¥ LUCHA CONTRA LA CORRUPCION DEL EJERCITO DEL PERU (OFINEP) (1) Promover actividades de prevencién contra Ia corupcién en el Ejércifo, promoviendo la integridad y lucha contra la comupeion (2) Promover una cultura de integridad en el Ejercito. (3) Identificar tos procesos mas vulnerables a 10s delitos contra la administracién publica, y también a otras practicas contrarias ala élica, y sobre ellos irabajar acciones para controlarlos y mitigarlos. (4) La OFINEP asume las labores ce promocién de Ia integridad y ética institucional en el Ejército de! Peri, establecidas en el corticulo 2° del_D.S. N° 010-2017-JUS, Ja cual fiene las siguientes Funciones Generales: 2-43 Inspector Genera deter “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres™ “Aijo de ta lucha conira la corrupcién y la Impunidad” (a) Recilsir las denuncias sobre actos de corupcién que realicen los clenunciantes y que contengan una solicilud de proteccién al denunciante {b)} Evaluar los hechos y documentos qye sustentan las denuncias sobre actos de corupcién; y, en tal sentido. disponer la opiicacién de medidas de proteccién al denuncianie o testigas, sequin corresponda [c) Evaluar si la denuncia presentada es maliciosa (Denuncias de mala fe] y disponer las medidas Corespondientes. [d} Trasladar Iq denuncia y los documentos que la sustentan la IGE, encargada o pre-calificar las presuntas faltas disciplinarias de la entidad {e) Coordinar con la Direccién de Educacién y Doctrina del Fjército [DIEDOCE) y el Comando de Educacién y Doctrina del Ejército (COEDE) el contenido de la capacitacién del personal en materias relacionadas la probidad en el ejercicio de la tuncién publica (f) Recabor las denuncias por presunios actos de comupeién de los Deparlamenios/Secciones de integridad Ge los Comandes DDEE, GGUU, Agrupamientos —y Dependencias del Ejército del Pert. {a} Otras por orden del SefAor Comandante General e! Ejércilo o del Inspeclor General del Ejércilo. b. DEPARTAMENTOS DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION DE LOS COMANDOS Y DIVISIONES DE EJERCITO (DINEP) (1) Promover actividades cle prevencién contra la corrupcién en las Uniciacles Orgénicas cel Comando 0 Divisién de Ejército a la que pertenece, promoviendo Ia integridad y lucha contra la comupeién (2) Promover una cullura de inlegridad en las Unidades Organicas dei Comando 0 Divisién de Ejército a la que pertenece. {3} Identificar los procesos mds vuinerables a los delitos contra la administracién publica, y lambién a otras practicas contrarias ala élica, y sobre ellos rabajar acciones para controlarlos y miligarlos. (4) Evaluar los hechos y documentos que sustentan las denuncios sobre actos de conupcidn; y, en tal sentido, solicitar a la OFINEP la aplicacién de medidas de proteccién al denunciante o tesiigos. sequin corresponda (5) Evalvar sila denuncia presentada es maliciosa [denuncias de mala fe) y disponer las medidas coresponcientes. 3-43, napectola General deters “Decenio de fa lgualdad de oportuniclades para mujeres y hombres" “Afo de la lucha contrat la conupelén y la Impunidad” (6) Recabar y lramitar las denuncias por hechos de corrupcion de sus Unidades Organicas cle! Comando o Division de Ejército a la que pertenecen, remitiendo inmediatamente la denuncia @ la OFINEP, a fin de derivar a fa Inspectoria General del Fército encargada de pre-calificar las presuntas taltas disciplinarias por actos de corupeién (7) Promover el cédigo de élica de las Fuerzas Armadas del Pert, (8) Realizar la capacitacion del personal militar y civil del Ejército bajo su mando, en materias relacionadas a Ia probidad en el ejercicio de la funcién publica. (9) Otras por orden det Sefior Comandante General del Ejército del Inspector General del Ejército, Ta c. SECCIONES DE_INTEGRIDAD Y LUCHA LA CORRUPCION DE LAS _ & GRANDES UNIDADES Y AGRUPAMIENTOS (SINEP) in SSeS (1) Promover actividades de prevencién contra la comupcién en las Unidades y Pequefias Unidades de la Gran Unidad ala que pertenece, promoviendo la inlegridad y lucha contra la comupcion. oo (2) Promover una culiura de integridad en las Unidades y Pequefias Unidades. (3) Identificar los procesos més vulnerables a los delilos contra ta ‘odministracién publica, y también a otras practicas contrarias ala ética, y sobre ellos Irabajar acciones para conirolarlos y miligarlos. (4) Evaluar los hechos y clocurnentos que sustentan las denuncias sobre actos de comupcién; y, en_tal sentido, solicitor a la OFINEP la aplicaci6n de medidas de proteccién al dehuncianle o testigos, segtin correspond. (5) Evatuar si la denuncia presentada es maliciosa {denuncias de mala fe] y disponer las medidas comespondientes (6) Recabor y tramilar las clenuncias por hechos de corupcién de sus Unidades y Pequefias Unidades de la Gran Unidad y/o Agrupamienio a la que perienece, —_remitiendo inmediatamente a la OFINEP, para establecer las medidas de proleccién al/los denuncianies y derivar a la Inspectoria General del Ejército encargada de pre-calificar e investigar las presuntas faltas dlsciplinarias por actos de comupcién. (7) Realizar la capacitacién del personal mililar y civil del Ejército bajo su mando, en materias relacionadas a la probidad en el ejercicio de la funcién publica. jomover el codigo de ética de las Fuerzas Armadas del Pent y de ta funcién publica. oe (8) 4-43 Inspecloia General dateecto “Decenio de ta Igualdlad de oportunidades para mujeres y hombres” "vano de la lucha contra la corrupcién y fa impunidad™ (9) Olras por orden del Sefior Comandante General del Ejer del Comandante General del Comando 0 Divisién de Ejército. 3. EJECUCION Para ei cumplimiento de Ia normatividad, los Comandos, DOEE, GGUU, Agrupamientos y dependencias del gjército del Per, estaran comprometidos en practicar y promover la probided, gorantizar ta prevencién, el control de riesgos y sancién efectiva de la corupcion. asegurando el establecimiento de canales accesibles para la parlicipacién de todo el personal militar y civil del Ejército del Pers. La integridad debe ser visibilzada como un objetivo institucional a. IMPLEMENTACION (1) Creacién de los Deparlamentos y Secciones de Integridad y Lucha Contra la Corupcién en los Comandos. ODEE, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias del Ejército, con dotacién de recursos humanos y materiales necesarios para su funcionamiento. <= ne (2) Los Deparlamentos y/o Secciones de Integridad y Lucha Conlra la Corrupcién, dependerén direclamente del titular cel nivel de inspecloria coresponciente, recibiendo lo atencion fespectiva para su implementacién y su funcionamiento. (3) Realizar el nombramiento del Oficial de Integridad en los Comandos, DEE, GGUU, Agrupamienios y Dependencias del Ejército. El oficial designado (Oficial Superior}—debe poseer solvencia moral € intégridad comprobada, quien debe ejecutar las jareas orientadoras de la promocién de la normativicad de la integridad y lucha contra le corupcion b. FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE PREVENCION FRENTE A LOS ACTOS DE CORRUPCION Se desarrollarén mediante el despliegue de una serie de acciones y.tareas_de prevencién para hacer frente a las posibles practicas ~ de corupcién y que tiendan a promover la construccion de una culiura de integridad en todo el personal militar y civil bajo su mando teniendo como objetivos: 5-43 “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" ‘Aijo de la lucha contra fa comupcion y la impunidad Objetivo 1 Garantizar la trasparencia y acceso a Ia informacién publica en todos los Comandos, DEE, GGUU, UU, PPUU y Dependencias del Ejército. 7 1.1. Supervisor el cumplimienio de la norma TUO de la Ley de Transparencia y Acceso a Ia Informacién 1.2. Implementar sistemas de atencién online para solicitudes de informacién putblica Objetivo 2 Consolidar una gestion de informa: prevencién de la Cortupcién en el Ejército. 2.1 Elaborar y ejecular el Plan de difusién de Ia Directiva de Integridad y Lucha Contra la Corrupcién en el Ejército 2.2. Realizar el seguimiento, monitoreo y evaluacién del Plan de inlegridad y Lucha Contra la Corrupcién en el Ejército. 2.3 Realizar reuniones de _coordinacién, con las enlidades encargalas de la deleccidn, invesligacién, persecucién y sancién de la comupeién para articular la informacién de los sistemas administralivos en los Comandos, Divisiones de Ejército, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias del Ejército nn integrada para la Objetivo 3 Promover e instalar una cultura de integridad y de ética publica en todo el personal militar y civil del Ejército. 3.1. Modificar tos instrumentos de geslién para implementar los Departamento y/o Secciones de Integridad y Lucha Contra la Comupeién en cada una de los Comandos, Divisiones de Fjército, Grandes Uniclades, Agrupamientos y Dependencias del Ejércilo 3.3. Difundir ei Codigo de Etica de las Fuerzas Armadas. 3.4. Incluir actividades cle comunicacién intema relacionadas cla ética dentro del plan de comunicacién en sus Unidades Orgdnicas de los Comandos, Divisiones de Ejército, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias del Ejército. 3.5. Incluir actividades de comunicacién externa dirigidas a tos grupos de interés, consullores, clientes dentro del plan de comunicacién de los Comandos, Divisiones de Ejército, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias del Ejército. 3.6 Incluirla materia de valores y ética publica, en el curriculo de los programas de instruccién y enlrenamiento en los Comandos, Divisiones de fjército, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias del Ejército, 4-43 ci Ea “Decenio de ta Igualdad de oporlunidades para mujeres y hombres” Ajo de la lucle conira la conupeién y ta impunidad” Objetivo 4 Instalar y consolidar la gestién de conflictos de interés y la gestion de intereses en el Ejército. 4.1 Supervisar el cumplimientlo de la presentacién de la declaracién de inlereses por parte de los funcionarios obligados en los Comandos, Divisiones de Ejército, Grandes Unidades, Agrupamienios y Dependencias del Ejército 4.2 Elaborar directivas y/o lineamienios sobre contlictos de inlerés, regalos, cortesios y otros. 43. Elaborar guias de orientacién y promover ia reflexion a lravés de diversos medios, basados en casos, para Ia identificacion y tratamiento de dilemas éticos que enfrentan el personal civil del Eércilo en los Comandos, Divisiones de Ejército, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias del Rercilo. IDENTIFICACION Y GESTION DE RIESGOS Realizar la identificacién de riesgos cle integridad y de corrupcién para la seleccién de coniroles efectivos y elicientes desarrollando los mapas_de_tiesgos de integridad y de | controles que permilan Ie acluacién rapida y oportuna de los aclores involucrados en Ia investigacién y sancién de tas prdcticas por actos de comupcion. Objetivo 5 Forlalecer el mecanismo para la gestion de denuncias por presuntos actos de Conupcién. 5.) Elaborary oprober una Directiva de gestion de denun Oordinacion con la OFINEP, de~actos de corrupcién y medidas de proteccién al denunciante y sancionar las denuncias de mala fe en los Comandos, _Divisiones de Ejército, Grandes Unidades, Agrupamientos y Dependencias det Ejército “igs en 5.2 Implementar canales que permitan absolver consultas respeclo ala pertinencia 0 no, de realizar una denuncia Objetivo 6 Impulsar una carrera publica meritocratica 6.1 Establecer directivas y/o lineamientos sobre incentives y reconocimiento al personal. 6.2. Implementar la geslién clel rendimiento en todas las Unidades y Dependencias del Ejércilo 7-43 leapectois Generali dette “Decenio de la Igvaldad de oportunidades para mujeres y hombs "Afi de la lucha contra la corupelén y 1a impuniciad! 63 Identificar y aclualizar la relacién de servidores con posiciones sensibles a {a integridad, de acuerdo al D.S. 080- PCM 2018 6.4 Verificar los antecedentes penoles, judiciales y policioles a través de {a Plataforma de interoperabilidad del Estado (PIDE) y la fiscalizacién posterior de documentos del personal contratado y/o designado en posiciones sensibles. 65. Incluir en el proceso de induccién del personal nuevo, la Politica de integridad y lucha contra la corupcién 6.6 Incluit en el Plan de Desarrollo de Personas (PDP), cursos de capacitacién para la prevencién de la corrupcién en temas de’ + Gestion de riesgos + Transparencia y acceso ala informacién publica + Contrataciones publica + integtidad $7 Reolizar la medicién del clirma laboral con la debida relroalimentacién al personal sobre los resultados. Objetivo 7 Garantizar Ia integridad en las conirataciones de Obras, Bienes y 7.1 Reducir fos procesos no programados en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) 7.2 Realizar el conlrol posterior alealorio semesiral de tos procesos de conirataciones para detectar posibles actos de corrupcién. 7.3. Supervisar que el personal de logistica cuente con la cetlificacion de OSCE. 7.4 Supervisar Ia inclusion cle la clausula de integridad en tos contraios de proveedores. 7.5 Firnar compromiso de integridad con los proveedores, especificande canales de reporles y denuncias de inegularidades de las que tengan conocimiento Objetivo 8 Fortalecer la gestion de riesgos al interior de cada uno de los Comandos, DDEE, GGUU, UU, PPUU y Dependencias del Ejército. 8.1 Identificar, evaluar y gestionar los riesgos en los procesos citicos pasibles de actos de comupcién 8.2. Administrar una maltiz de riesgos actualizada y revisada por los involucrados en periods definidos. valuar y realizar un seguimiento continuo de los tratamientos de riesgos. 8.4 Actualizar y publicar permanentemente las actas de compromiso de conduccién de control intemo. 83 8-43, 4 Clr sali sapere cn ene see “Decenio de la igualdad de oporlunicades para mujeres y hombres" 19 cle La yeaa Conira ke convpcidn y fa impunidad” 8.5. Realizar seguimiento a las recomendaciones que formulan los Sociedatles de Aucilorias Calificacias ~ SOAS. 8.6 Realizar sequimiento a los recomendaciones que formylan las Oficinas cle Servicios de Audiloria ¢ Investigaciones ~ OANS. CAPACIDAD DF SANCION FRENTE A LOS ACTOS DE CORRUPCION. Fotlalecer la capacidacd de sancién disciplinana en los Comandes, —_Divisiones ce Ejércilo, Grandes Unidades Agrupamienlos y Dependencias del (jércilo frente a tas practicas de conupcién con Ia finalidad de evitar Ia impunidad de los infraciores, esla lorea exige necesariamente forlalecer a los sislemas de disciplinarios @ invesligacion para asegurar las sanciones finales Objelivo N°? Reforzar los sistomas disciplinarios 9). Supervisar a los responsable de los procesos disciplinarios cuenlen con la aulonomia técnica que gorantice su imparcialidec 9.2. Supervisar que se dé cumplimienlo a las sanciones adminisirativas impuestas como resullado de los procedimientos adminisiralivos disciplinarios 4, ADAAINISTRACION a. Los Comancdlos, DDEE, GGUU, Agrupamienios y Dependencias del Fjércilo para Ia implementacion y luncionamiento de los Deparlamenios y/o Secciones de inlegridad y kitha contra ta comupeién deberan coordinar en fa inclusin en el Plan Operalivo Instilucionall 2019 Remilir a Ia OFINEP, el nombre cel Oficial designado (Oficial Superior), como Olicicl de Integridad de los Comandos, DDEE. GGUU, Agrupamientos y Depenclencias del Ejército. Los Deparlamenios y/o Secciones de Integridad, en concordancia a los disposilivos legales, deberdin conservar por un tiempo no menor a cliez {10} afios su acervo documentario, _ 43, ch or ti ea tf Inspectola Gna . aleve" *Decenlo ce la lguallud cle oporluniclades paver mujeres y hombre: “Alo da la twelia contre ke comrupelbn y la Impunidadt” 5, DIVERSOS, a. El Oficial de Integriciac!, requiere tener un allo nivel jerarquico dentro de lar organizarion de los Comandos, DDEE, GGUU Agrupamientos y Depericlencias clel Ejército b. Las funciones cel Oficial de Inlegridad, deben ser ajenas a cualquier cargo ce interés particular, Por ello, se debe garantizar la plena independencict para efectos de la actuacién y formulacién de las recomendaciones que consiclere pertinente. cc. Los encargadas cle los Departcimentos y/o Secciones de Integridad de los Comandos, DDE, GGUU, Agrupamientos y Dependencias del Ejércilo, deben lener, principalmente, una tarea orientadora y de acompaiamiento, antes que una tarea cle fiscalizacién \ \ dy yy lo Niagtiasal on J) nosbeo \fone.vinz annue ¢ Gee deen or de eit ANEXOS Anexo 01: Sistema cl Anexo 02: Orgainizacién de tr CFIME Anexo 03: Delilos de conupcidn definicios por el Codigo Penal Peruano. Anexo 04: Procedimienios ewe nomen Ia clencién de denuncias sobre Anexo 05: Calendario de remisi“in cle ele Anexo 06: Moclelo cle Inleciiclact pare Anexo 07: Distribucién. 2 inihegricle Jel Ejercilo del Pers. aclos de conypcian umentos. Entidades del Sector PUblico. 10-49 ANEX 5 eat ape eel ae an q oer “Decenio de la Iguakdad de oportunidades para mujeres y hombres” "Afio de la lucha contra la comupcién y Ia impunidad CGE IGE/INSP OPTVA SAN BORJA MAY 19 (O O01: (SISTEMA DE INTEGRIDAD DEL EJERCITO DEL PERU AL PLAN DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION N° 001/IGE/INSP OPTVA/OFINEP FUNCIONES DEL SISTEMA DE INTEGRIDAD DEL EJERCITO DEL PERU . Promover y fortalecer Ia cultura dle Integridad en los Comandos, DDEE, GGUU, Agrupamientos y Dependencias del Ejército. b. Promover acciones orieniadas al fomento de una cultura de ética y fransparencia en todos los en los Comandos, DDEE, GGUU Agrupamientos y Dependencias del jército. ©. Prever y comballirlos actos de conupcién: d. Alencién de denuncias por casos dle comupcion NIVELES DEL SISTEMA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION EN EL EJERCITO G. El Sistema de Integridad y Lucha Contra la Corupcion en el Ejército, se organizaré de manera desconcentrada a nivel nacional, en los siguientes niveles: NIVELES OFICINAS DE INTEGRIDAD (OO!!) DEPENDENCIA | - Unidad Funcional de integidacd | ve une | _Mnoer Oficina de Inlegridad y Lucha Conira Ia] 2do | Corrupcién del Ejército del Pert IGE OFINEP, Ser Ato b, Departamentos de integridad y lucha Contra la Corupcién de ios Comandos y Divisiones de Ejército. DDEE, CMDOS. DIRECCIONES y DINEP _ “ — Secciones de inlegridad y lucha Contra ta Brigadas, Comupcién de las. Grandes Unidaces y| Agrupamientos, Agrupamienios. | Comandos de | SINEP __|_Reserva y HMC El nombramiento de Oficial de integridad estar a cargo del tituler del nivel de Inspectoria correspondiente, de las DDEE, Comandos, GGUU, Agrupamientos y Dependencias det Ejército. 11-43 Integridad y combatir la Corrupcién en el Ejercito del Pend ‘eterno “Decenio de 1a Igualdad de oportunicacies para mujeres y hombre! “Afio de Ia lucha contra la conupeién y ka impunidad”™ 3. ORGANIZACION DE LA OFINEP, DEPARTAMENTOS Y/O SECCIONES DE INTEGRIDAD. La OFINEP, Departamentos y/o Secciones de Integridad, (DINEP/SINEP) del Sistema de Integridad de! Ejército, se organizaran de manera funcional, de acuerdo a sus requerimientos y a sus recursos disponibles, debiendo contar con la siguiente estructura a. — Seccién/Negociado de Prevencién y Asesoramiento. b, — seccién//Negociado de Procesamiento de Denuncias 4, ORGANIGRAMA DEL SISTEMA DE INTEGRIDAD DEL EJERCITO DEL PERU 7 [ame] { DEPARTAMENTOS Lc (DINEP) [rae | | SECCIONES (sINEP) Niveles de inspectoria == Canal de tramite de denuncias de la Igualad de oportunidades para mujeres y hombres” “Aiio de la lucha contra la conupcién y ta impunidad” CGE IGE/INSP OPTVA, SAN BORJA MAY 19, ANEXO 02: (ORGANIZACION DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA C: LA CORRUPCION DEL EJERCITO) AL PLAN DE INTEGRIDAD Y LI CONTRA LA CORRUPCION N° 001/IGE/INSP OPTVA/OFINEP >i> 1. ORGANIZACION DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION DEL EJERCITO La OFINEP se organizaré de monera funcional, de acuerdo a sus requerimientos y a sus recursos disponibles debiendo contar con la siguiente estructurc: a. Seccién de Prevencidn y Asesoramienlo, 0 Geir 5 ad b. seccién de Procesamienio de Denuncios. X Ry 2, ORGANIGRAMA DE LA OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION DEL EJERCITO OFINEP L _ — din nin Denuncias. 13-44 Coed Inmpectri Genes entre eter Decenio de ta Igualdacl de oportunidacles pata mujeres y hombres" ‘Afio de la lucha conita la conrupcién y la impunidad” CGE IGE/INSP OPTVA SAN BORJA MAY 19 ANEXO 03: (DELITOS DE CORRUPCION DEFINIDOS POR EL_CODIGO PENAL PERUANO) AL PLAN DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION N° 001 /IGE/INSP OPTVA/OFINEP. 1, PECULADO: La figura de peculado se aplica cuando el funcionario o servidor putblice se apropia, uilliza en cualquier forma, para si o para oto, dinero © bienes que se le hayan confiado por razén de su cargo | TPO FENA | VARIANTE I SANCION i | | Cuando et funcionario 0 servidor pUblico se propia © ullizo, en cualquier forma, para si © para oo, coudeles 0 efectos cuya percepcién, adminislacién © custodia le eslén confiodos por 1azén de su cargo. |4 a 8 afos de pena privativa de libertad PECULADO DOLOSO | Cvandoe! voior de lo opropiado 0 uliizad® | 19 ohos dle penc sobreposaclez _unidadesimposilvas | iva ae nbertadl | | | » BB > & deslinados a fines asistenciales. oo onli oe toes ac Cuando los caudoles © etecios estuvierd los © etocios esluvieran |g a 12 afos de pena programas de apoyo social Pena piivaliva de libertad no mayor a 2 ahos 0 preslacién de servicios Cucndo el funcionerio o serviclor publice por culpa, da ocasién a que se efectve por otra persona Ia susliaccién de caudales 0 | PEEsIGcion ds servicios PECULADO electos. jomadas. deslinados a fines asisienciales o a sivativa de ibertad | Programas de apoyo social. pr ~ ala administracién publica o que se hallan | PECULADO DE | semicon vehicules macine® 9 cust |9 4 oho de pene | | bajo su guard. | 14.44 delete “Decenlo de la Igualdad de oporlunidades para mujeres y hombres” “Aiio de la lucho contra la comupeién y la impunidad” 2. COLWWSION: Coludir significa, segun la Real Academia Espaiola (RAE), establecer un pacio ilicito que acuerdan dos personas v organizacione: con el fin de perjudicar a un tercero, en este caso el Estado, cuyo patrimonio es afectacdo de manera directa. En el Cédigo Penal se lipifican dos lipos de colusién. TPO PENA VARIANTE SANCION | .acordando | | con los | | a interesados para defraudar al funcionario 0 servidor ui 3a ce ptblico que inferviene Safes de pena privativa de COLUSION | directa o indireclamente, por | ¢, SIMPLE | razon desu cargo, en| �Go, | Nberlack cualquier etapa en organismo del Estado. | deraudand ° paitimoniaime | 6a 15 afios de de la adquisicién 0 conlalacién publica de bienes, obras 9 servicios, concesiones 0 cuciquier operacién a corgo del COLUSION | OOo. nie al Estado 0 | pena privativa de AGRAVADA " entidad ou libertad | gorse aet| Estado, 3. MALVERSACION DE FONDOS: Un funcionatio 0 servidor pUbIico incurre en el delilo de malversacién de fondos cuando da al dinero o bienes que administra, una aplicacién definitiva diferente de aquelia ala que estan destinados, afectando el servicio 0 la funcién encomendada, a. Sancién: Pena privativa de liberiad no menor de uno {1} ni mayor de cuatro (4) aos. b. Agravante: Si el dinero o los bienes que administra el funcionario o servider pUblico corresponden a programas de apoyo social, de desarrollo 0 asistenciales y son destinados a una aplicacién definitiva diferente, alectando el servicio 0 Ia funcién encomendada, la pena privativa de libertad sera no menor de tres {3} afios ni mayor de ocho (8) afios 15-44 ‘ ‘at inspector enée ena sete, “Decenlo de la kyvaldad de oportuniiades para mujeres y hombres” “Ano de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” 4. COHECHO ACTIVO: Incurre en el delito de cohecho activo aquél ciudadano que olrece, da o promete a un funcionario o servidor pUblico donalivo, promesa, ventaja o beneficio. La contraparte de esta figura penal es el cohecho pasivo que sanciona el acluar del funcionario 0 servider pUblico que acepia el ofrecimiento del ciudadano. TIPO PENA VARIANTE Aquél que, bajo | Para que tealice u omita cctos | pena prvativa | cualquier modalidad | en violacién de sus obligaciones. | de libert conecHo |otece, co 0 ACIVO | promete donativo GENERICO | Venioja 0 benelicio | Pora que reaiice uv omita actos |3 a $ afos de & un Tuncionario © | propios del cargo o empleo, sin | pena Prvativa Seviderpublice. | fallora su obligacién de libertod A un Magisiiado, Fiscal, Perio, Aibitro, _miembro de Tibunat | 4 9 8 afos de | Administativo © anélogo con el | Pee 1 | objeto de intluir enladecisién de | Prvatva — de Aquél que ddI0/ Un asunio sometide a su | tbertad e cualquier modalidad | inhabilitacion | conocimiento 0 competencia, ofrece, da o} promete donativo, ventaja 0 benelicio, 5.08 anos de pena Aun secretorio, especialiste, auxiiar | Bene 4 conECHO iuisdccional, tesigo, uadkelor |iperag — °G ACTIVO rete 0 ancioge inhabililacién ESPECIFICO | | ff 4 un Magisliado, Fiscal, Perito, Arbitro, Miembro de Tribunal | 5 a 8 ahos de Administrative © andlogo con el | pena ‘objeto de influir en la decision de | prvativa de un’ asunto sometide a sv | libertad, El abogado 0 aquél que forma parle de un estudio. de. opogacdos ta ae conocimiento o competencia; 0 | inhabilitacién y rece ES yo |e un secretorio, relator. | 180 prc Zonal, | especialisia, auxiiar]a 385 dios: ventaja beneficio. jutisdiccional, tesligo, lkacuctor | mutta. | © inlémprele 0 andiogo. 16-44 TIPO PENA, COHECHO. Pasivo PROPIO sp, COMECHO se Pasivo Ee alarrorio a ae COHECHO PASIVO, ESPECIFICO v CORRUPCION PASIVA DE AUXILIARES. JURISDICCI- ‘ONALES : aaa =: "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Ano de fa lucha contra la corrypetén y Ia impunidad” 5. COHECHO PASIVO: El delito de cohecho es muy ft sociedad y es conocido en términos coloquiales cor recuente en nuestra mo “coima”. Se dice que es “pasivo" cuando Ia persona que incure en este delito es un funcionario 0 servidor puibico que acepla o recibe, solicila o condiciona su aciuar ala entrega 0 promesa de donativo 0 ventaja de parle de un civdadano, VARIANTE ] | aceple - Donalive, promesa 0 eciba cualguier olra ventajo 0 | 1 tuncionario 0 benelicio, para realizar uv servider publica | solicile, directa | omifir un acto en violacién que ° | de sus obligaciones o a indrectamente | consecyencia de haber Condicione su | faltado a ellos. conducta \ funcional e acepte © | Donativo, promesa_o reciba cualquier otra ventoja beneficio, para realizar un aicio propio dle su cargo 0 empleo, sin faliar osu EI funcionario © servidor publico que sollte, ditecto | Sotgeciin. o. como ° consecuencio del ya indirectamente | Ome sishado, | 2c20!e | Donalive, promesa 0 Bl Magistrade, | recipe cuclquier olre. venioja 0 Abilro, Fiscal. Parilo, Miembro | ————— ge Tribune! Administrative © | solicite, directa cualquier otro | o andiogo que | indiréctomente beneticio, ¢ sabiendas de que es hecho coneifinde inllvir © cleciclir en asunte somelido a su conocimiento ° competencia Donative, promeso 0 Elsecretario benelicio, a scibiendas de judicol lator, [aceple 9 Denelicio. a sabiendos de especialista, reciba, influir en la decisién que lo curitor ogg [S2tCHe Aiecla | cuordod responsable | cuaiquier otro indirectamente | !OMe sobre un asuy nie 3 ; somelido. OY andiego que | conocimienio ° | competencia: | cualquier ora ventaja 0 | SANCION 5.8 anos de pena privativa de libertad @ inhabiltacién 6 a 8 affos de pena privativa de libertad e inhabilitacion. | Ba 10 afios de pena privativa de | libertad e inhabilitacién 4.0 6 aos de pena privativa de libertad e inhabililacién, $08 afios de peno privaliva | Ge libertad e inhabiblacien & a 15 ches de pena piivativa de —_ibertad, inhabilitacién y 365 dias mutta. _| 8 a 15 ches de peno| pivativa de _ libertad, inhabililacién y 365 dias mulia 5.18 ofos de pena pivotva | die lberted e nnabiltocion wi , wipes Gener wy AE arene “Decenio de la igualdad dle oportunidades para mujeres y hombres” "Afjo de la lucha contra la couupcién y ka impunidad” 4. CONCUSION: Ei delito de concusién, se configura cuando un funcionario © servidor publico, abusando de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o promeler indebidamente, para si o para otro, un bien © un beneficio palimonial. Sancién: Pena privativa de |) ocho {8) afos. iad no menor de dos (2) ni mayor de 7. APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE CARGO: Este delito se configura cuando el funcionario servidor pUbIico, en forma directa o indirecta o por acto simulado, se interesa indebidamente, en provecho propio o de Un tercero, por cualquier Contrato U operacién en que interviene por raz6n de su cargo. Sancién: Pena privaliva de libertad no menor cle cualro (4) ni mayor de seis (4) aAos & inhabililacién conforme alos incisos | y 2 del arliculo 36 del Codigo Pena 8. TRAFICO DE INFLUENCIAS: Incurre en esle delito aquél que invocando 0 teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sio para un tercero, donativo, promesa 0 cuaiquier otra venigja o beneficio con el ofrecimienio de interceder ante un funcionario o servidor pUblico que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administrativo. a. Sancién: Pena privativa de libertad no menor cle cuatro (4) ni mayor de seis (6) aos b. Agravante: Si el agenle es un funcionario o servider publico, sera reprimicdo Con pena privative de libertad ne menor de cuatro (4) ni mayor de ocho (8) aos e inhabilitacién conforme a los incisos ly2 del articulo 36 de! Codigo Penal. 9. COBRO INDEBIDO: EI cobro indebido se da cuando un funcionario o servidor pUblico, abusando de su cargo, exige o hace pagar o eniregar contribuciones o emolumentas no debidos o en cantidad que excede Gla tarita legal Sancién: Pena privaliva de libertad no menor de uno [1) ni mayor de cuatro (4) afos. 10. ENRIQUECIMIENTO ILICITO: fe delito se configura cuando et funcionario 6 servidor public, cbusando de su cargo, increment ilicitamente su patrimonio respecto de sus ingresos legitimos. Se considera que exisle indicio de enriquecimiento ilicito cuando el aumento dei patrimonio o del gasto econémico personal del funcionario 0 servidor publico, en consideracién a su declaracién jurada 10-44 12. 13. nepal Gane eleerato Decenio de ta Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres’ io de la lucha contra la conupcién y la impuniciad’ de bienes y rentas, es notoriamente superior al que normalmente haya Podido tener en virlud cle sus sueldos 0 emolumentos percibidos o de los incrementos de su capilal 0 de sus ingresos por cualquier otra causa licitay @. Sancién: Pena privativa de liberlad no menor de cinco (5} ni mayor de diez (10) afos. b, Agravante: Si el agente es un funcionario pubblico que ha ocupado cargos de alta direccién en las entidades, organismos o empresas del Estado, 0 esta sometido a la prerogative del antejuicio y Ia acusacién constitucional, 1a pena privativa de liberlad serd no menor de diez (10) ni mayor de quince {15) afios. -PATROCINIO ILEGAL: Ei palracinio ilegal se da cuando un funcionatio servidor pUblico promueve o osesora inlereses de parliculares ante la administracién publica. Sancién: Pena privaliva de liberlad no mayor de dos (2) afos o prestacién de servicio comunitario de veinte (20) a cuarenla (40) jornades. ABUSO DE AUTORIDAD: Esie delito consisle en el condicionamienlo que hace un funcionario o servidor publico en Ia distribucién de bienes o en la prestacién de servicios, corespondienles a programas publicos de apoyo o desarrollo social, con el fin de obtener ventaja politica y/o electoral de cualquier tipo para si o para lerceros. Sancién; Pena privativa de libertad no menor de tres (3] ni mayor de seis (6) afios e inhabilitacién para ejercer el cargo conforme a los incisos 1 y 2 del articulo 36 del Cédigo Penal. NOMBRAMIENTO ILEGAL DE UN CARGO: fsie delifo se refiere al nombramiento que hace un funcionario © servidor pUblico de una persona que no cumple con los requisilos legales para desempenarse en un determinado cargo. Sancién: Tanto el que nombra a una persona que no cuenta con los requisilos legales como el que acepta el cargo, serén reprimidos con sesenta (60} a ciento veinte (120) dlias-multa “Decenlo de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" Ano de lo lucha contra la coupcién y ta impunidad” CGE IGE/INSP OPTVA SAN BORJA MAY 19 ANEXO 04: (PROCEDIMIENTOS PARA NORMAR LA ATENCION DE DENUNCIAS SOBRE ACTOS DE CORRUPCION) AL PLAN DE INTEGRIDAD ¥ LUCHA CONTRA LA CORRUPCION N° 001/IGE/INSP OPTVA/OFINEP Para electos de los procedimientos para ia aiencién de denuncias sobre actos de corrupcién, se consideran las siguientes definiciones: a. Acto de conupeién. Describe aquella conducta o hecho que da cuenta del abuso del poder publico parle de un servidor civil que lo é ostente, con el propésito de obtener para si o para terceros un bbeneficio indebido b. Denunciante.- Es toda persona natural o juridica que, en forma individual o colectiva, pone en conocimiento de Ia instilucién, a raves de sus érganos competentes, un acto de comupcién. El denunciante es un tercero colaborador de la Administracién Publica y del Sistema de Justicia, No es parle del procedimiento administrativo disciplinario, procedimiento administrative funcional o proceso penal que pueda generar su denuncia. No constituye impedimento para denunciar la nacionalidad, sexo, minora de edad, residencia, la incapacidad legal del denuncianle, su internamiento en un centro de readaptacién social o de reclusin, escuela, hospital, clinica 0, en general, cualquier relacion especial de sujecion 0 dependencia de hecho 0 derecho a tercera persona, c. Denunciade.- Es todo servidor civil de la entidad de la Administracion Publica, con prescindencia del régimen laboral, contractual o aquel que mantenga cualauier oira vinculacién con el Estado, al que s¢ le aiibuye en la denuncic ta comisién de un acto de comupcion susceptible de ser invesligado en sede administrativa y/o penal d. Denuncia.- és aquella comunicacién verbal, escrita o virtual, individual co colectiva, que da cuenta de un acto de corupcién susceptible de ser investigado en sede administrative y/o penal. Su vramitacion es gratuita, La atencién de ta denuncia consliluye en sede administrativa 20-4 BY raptors ener BB serene a “Decenio de ta Iguakklad de oportunidades para mujeres y hombres* *Aiio de la lycha contra la corupcién y ta impunicdact un acto de administracién intema. Su preseniacion en sede penal, no conlleva la participacién de quien denuncia como parle procesal, salvo en |o relative a la calificacién 0 archivo de la denuncia, conforme alo previsto en el arliculo 334 del Cédigo Procesal Penal, aprobado por el Decreto Legislativo N° 957. Denuncia de mala fe. Consiiluyen denuncias de mala fe los siguientes supuestos: (1) Denuncia sobre hechos ya denunciados: siempre que el denunciante, a sabiendas, inierponga una denuncia ante la misma instancia sobre los misrnos hechos y sujetos denunciados respecio de los cuales haya realizado una denuncia anterior o simuiténea. (2) Denuncia teiterada: cucncio el denunciante, a sabiendas interponga ante Ia misma instancia una nueva denuncia sobre los mismos hechos y sujetos sobre los que ya se ha emitido una decision firme: (3) Denuncia carente de fundamento: cuando se aleguen hechos contrarios a la realidad, a sabiendas de esta situacién; 0 cuando no exista correspondencia entre lo que se impula y los indicios o pruebas que lo sustenton [4) Denuncia falsa: cuando la denuncia se realiza, a sabiendas de que los actos de corupcién denunciados no se han cometide o cuando se simulan pruebas o indicios de la comision de un acto de corupeién Medidas de proteccién- Conjunio de medidas: dispuesias por la autoridad administrativa competente. orientadas a proteger el ejercicio de los derechos personales 0 laborales de los denunciantes y lesligos de actos de corupcién, en cuanto le fuere aplicable. Su aplicacién dependeré de las circunstancias y condiciones de vulnerabilidad evaluadas por la autoridad competente. Persona protegida.- Es el denuncianle o tesligo de un acto de corupcién al que se le ha concedide medidas de prote: finalidad laborales. In con la e garanlizar el ejercicio de sus derechos personales 2-44 ae =~ “Decenio de Ia Igualdad de oportunidades para mujeres y hombre: ‘Aito de la lucha conlra ka corupeién y ta impunidad” 2, Los reauisitos minimos que debe contener las denuncias por casos de comupeién son: a. Nombre y apellido completo, domicilio y, de ser el caso, nmero telefénico y correo electrénico dei denunciante, referenciado el respectivo numero de documento nacional de identidad. Sila denuncia es presentada por persona jutidica, ademés cle la razén social, debera consignarse el numero que la idenliica en el Registro Unico de Contribuyentes y los datos de quien ja representa b. Los actos de materia de denuncia deben ser expuestos en forma clara, detaliada y coherenie. incluyend la identificacién de los autores de los hechos denunciados, de conocerse: asi como Ia referencia al cargo y Ja dependencia para lo cual prestan servicios. La denuncia podié acompaiharse de documentacién, original o copia, fotostatica simple, que le de sustento. De no conlar con documentacién necesaria que jusilique la denuncia por presunto acto de comupcién, se indica la unidad 0 dependencia que cuenle con la misma, a efectos de que se incorpore en el legajo de denuncia d. Manifestacion del compromiso del denunciante para permanecer a disposicién de Ia Inspectoria General del Ejército (IGE), a fin de brindar las aclaraciones que hagan falta o proveer mayor informacién sobre tas ineqularidades motivo de ta denuncia. Para tales efectos se uilizara el “Formato de compromiso del Denunciante”, contenido en el apéndice “A” del presente plan. e. Precisar si la denuncia ha sido presentada en otra inslancia y en qué fecha f. Lugar, fecha, firma © huella digital, en caso de no saber firmar o estar impeditlo de hacerlo. g. Tratandose de una denuncia anénima no es exigible el requisito sefialado en los incisos (1), (4) y (6) 3. Lo OFINEP, recabard las denuncias de los Departamentos y Secciones de inlegridad y Lucha Contra la Corrupcién de los Comandos, DDEE, GGUU Agrupamientos y dependencias del §jército, para realizar el tramite de las 22-44 eter “Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” “Ao de ie luche contre la corrupeton y la impunidact” denuncias por actos de comupcién al ente responsable de pre-calificar | faltas discipiinarias teniendo en consideracién como minimo las siguientes caracleristicas a. La denuncia que se presenie, debe registrar identidad del denuncianie por un cédigo cifrado. remplazando la b. Se procede a revisar sila denuncia cumple con presentar el contenido sefialado en el parrato § literal b, si no fuere asi, se le solicita al denunciante que subsane la omision. c. De no cumplirse con ello, se asume que el denuncianle ha desislido de su pedido y, con él, de cualquier eventual solicitud de medidas de proleccién; lo que genera archivo de la solicitud. d. Noabstante se procederé a valorar la intormacién proporcionada hasict ese momento y, de juncamento, materialidad o interés para simisma, deberd fraslacarla a Id instancia competente. . Si la denuncia conliene elementos suficientes de materialicad y funciamento que ametile él inicio del procedimiento adrninisirative se procederé a realizar una investigacién preliminar por ia IGE {Inspectoria Operativa) 0 en su defecto por orden del Inspecior General del Ejército dispondra dicha invesligacion a cargo de! nivel de inspectoria correspondiente a que fuera car lugar hecho y cir unslancia. 23-44 Cd na Iespoteria Gener ea cue aeteereno “Decenio de la igualdad de oportuniciades para mujeres y hombres “Ao de la lucha conta la conypcién y ta impuniciad’ CGE IGE/INSP OPTVA, SAN BORJA MAY 19 Apéndice “A”: (FORMATO DE DENUNCIA) AL_ANEXO 04 (PROCEDIMIENTOS PARA NORMAR LA ATENCION DE DENUNCIAS SOBRE ACTOS DE CORRUPCION) AL PLAN DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION N? 001 /IGE/INSP OPTVA/OFINEP. Cuidad de alos senova Jefe de la Oficina de Integiidad y tucha Contia la Comupcién - IGE EP Ministerio de Educacion - MINEDU Presente. 1. DATOS GENERALES Nombyes y apetidios (en caso de personal natural] o Roz6n Social fen caso de persone jutidico} Del denunciante: DNY/RUC. Nombres yy Apelidos del rep senlante de la persona.—_Juridica BNI del Representonte de la Persone Jurisica Domicilo: Teléfono: Correo electrénico: 2, ENTIDAD Y OFICINA COMPRENDIDA EN LOS HECHOS EXPUESIOS EN LA DENUNCIA, 3, DISTRITO/PROVINCIA/DEPARTAMENTO DONDE SE HAN PRODUCIDO LOS HECHOS DENUNCIADOS 4, NOMBRE Y CARGO DE LOS SERVIDORES CIVILES COMPRENDIDOS EN LOS HECHOS 24-44 ‘Wy os Pore a ae duit ;Decenio de ta Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" “Aito de la lucha contra la cortups Sn y fa impunidad 5. gLADENUNCIA HA SIDO PRESENTADA ANTE OTRA INSTANCIA? ENTIOAD PUBLICA st Congreso dé la Republica Presidencia de fa Republica [Ministerio PODICO [Poder Judicia [Defensoria cel PuebIo | Grgano de Conirot ns Contratoria General de la Republica [NUMERO DE EXPEDIENTE ¥ FECHA DE PRESENTACION | Comision de Procediimiento ‘Administativos disciptinarios pera | Docentes de. [Secretata Técnica del. [Otros fespecitcar) HECHOSN"T __ FECHA DE LOS HEGHOS SENALAR MONTO [DE SFR EUCASO]_| INDICAR FUENTE DEINFORMACION DOCUMENTACION QUE SUSTENTE EL | HECHO (DETALLAR) “SENALAR ONTO ( ~INDICAR FUENTE DE INFORMACION. DOCUMENTACION QUE SU HECHO (OETA (10 oti mas necro denurct, pod elon al pene oreo FIRMA DEL DENUNCIANTE rae edna prectonao bs mos does Huella Dactilar Noa: Cada una de as hojs del presente formutario debe ser visado pore! denunclante 25-44 ] Gniby FANDD 3300) 1 anvovinae5 Cuumug to ap oun op vB SsDTUAY A B19) wy OaNYWO3/3300 | pun A popyBalul ep soucmoas A sowuswouodep) © | [foray voseivewaou, 2 vopea> 1 ep eworal | onan | y | uoyse8 2p dUweiss [2 10d sopo>t sossooid] 90 | rounod sauwos |” | $01 Ua S04 veNLO|OU, A SOpIPEU s3)Os]L09 501 BP SWHOILL owen’) COLE OSI UnB=#| 5 | JOHINOD S3UWOD | \ owogonjuy uoyse9 ap owarsis un ep ugmojaweicul| “| en SISISS (SP UST BT OHUOD angowinnos |x lx yom A popyBelul ap Onj/>6i0 0} UB sOPE;CWUS}UO> | fsoanwwoo/aaae Lt Soa) so 2p UN 9PO> _eP_LO|SoIveWeICul | amwovinnee! | y | ‘UGIDEMUOD ©} B4UOD OUD" soan¥woo/33aa popuBeju) ep Enyoeug O1 80 UOIEAIP ep |ONUY BWOK t j ] ~ TOUREUOS SOnENU O10T USDOSUNWOS! | aanaainie | xX | ap owsuoseU! un A s9;UEND1; SO}UNBALG 50130 ol fod sOUNSUOD ap _UO}DoWUsWeMdUL ap _aUL i ~ 1 7 SO|USURDOP SP LODO GOO) CO |__3ie-snte { | foe owneng oe eminence sentt + 7 SITNO SOPRHDIOS BD USDUS}O BOS] | mae: sa | L | [usoowoy unre on epson oo sural © | st i eI ] aHNIa x | | | pipuaiodsuoy) 92 [HOM [82 UDF | Sia [AON | 190 | 18s [OOW | TAF [Nar] AvW |¥8¥ wv | 934 | 3N3 — navsnosy | ‘saS3W \ SOLNaWN'DOG ‘ENGOTWALGO ENVISION NOTENENOS WI VEINOO WHOMT K GVGRDAINI 3G NVI FV TSOINSWIDO0 3d NOISINTE 30 OFSVANATYO) ‘$0 OX3NV 6LAVW vrgoa NYS VALdO dSNI/991 391 _peplundin{ of A ugiodniso2 0} 2yuo> PYM} OP OLY. serquidy J sorelnus biod sepoptunyodo 2p POPIONE| DI SP O1V22°0, | 30309 - | \2p 30214190020 soWo/BoId 501 ve /OUCIONYISUI BODINE yoo} | | | [S549 A sovolon 99 ovoi0U 0} 99 Lo}enidu! 9) 2p auLD} T ; 1 UETTIND STOOD | ahaow/nno9 | | | x ‘foyom1 A popuBaju) ep soucis>es A sojsWoHOded| 61 Isoanwwo3/3300 | f01 sp e1aosu0dsa) popuBalu ap IDO [ap uODOUBseq| | - t Te|AMWOD OT BHUSD BYSM) — | angow/nnd9 | x x 4 popuBaju) ap o2yowWs) 0} 21905 soWAIKe A SOWIE]! QI FsoaNwwo9/3300 | S0219Nd $0] UOD sel8]}0) BP UO!DOZUDBIC 0} ap eUOJUI T r 1 —- ‘OiD1819 SP UP/SODIUNWOS Sp | HNIC | | | x x spiajul ep sodnuS sor o opiBuio queg jap oHDIe!g) 91 | | | | | BP PopuBsiu ap OrWNod O| ap UDISNYIP ap eu} | | (ied (9 ONDI9I Jap Owa|LL 2M | x | x | x x odjQAd jo popuBa.uIap ODWJOd Bj 3p USKNYp ap suid}; St 1 anwowinn597 T | weap owe) _ | soanvwoo/saa- |X | x | x x 9p 0013 8p 061099 [9p UOsTYP 9p joss, BUOIU) | 34NIG - | | OBIE SP B99 9 GOD UOMO NSA SI SSIOHINGS| | Radia |x | | ep soUsa|u1 sojuawinjSar so; 2p UODODYIDOW EP eULIOUI ne | eu SAaEUT NIG .x | | I |ooyg ep 061092 199 _upIoDTIONI29_|p _aULOWUL t GREW I NNSS 30d TOPUOUIOD SO} ‘ansow/an | | ap popuBalul ap seuoina3¢ A sojuaUIOUOdsa 'OUDYO O| 99/s0awo/33a0- XX 8p OJLEIWOUOISUN| A Ug!DOJUeWIE/GLu! Dj 1D soUDsEDSU amavis |X | ] “| | GnBy ANADD 3300 SopuOWCD 501 80 opus /soanwwe2/33a¢ | | | 9p SeUO|ND95 4 SOHUOWIOUOTAA 50] BP d¥D “HOW sMWeS ~popIURCUIT oA wgisdaUS> 8 Oa {uo> B4DAIBL SP OU. _seiquioy f s919{nu BiOd sapDplunyedo op pOpIONE} o| 2p 8% 5} Dujuog OUDM A popybe 30309 ie | ‘nonu JouoHed [2B U9!DINPU! EP 048008 1 TaIqSUES SSUC ROT US OP j 343409 x x o/h opojo1ucs joudtied ep saoiod A s=IOO!!| OF | | | Zolouad s9|Uapsde{uO $0] 2p UTODWWEn sp 2vL0HU1| | "BLOZ-WId-080 SO + 343409 Jo opisnae ap ‘popybe|U! O| © sajq\suas seud}> soc uOS] Be felopives £0] Ob Ouse: jon uoDOAION|DS ap ewOLI| | r =P} —] suaaia | souepuadsg 4 sapopiun $01 2p BAYS 10d oIsendsio} ez | | | 0,9 op19n08 ap O|VONWIDUE Bp UoUEE® 01 ap suo ) 1 1 Some ee OIRNEUESIS, aaaia |x © ojawwisouosay A sonjusoul sigos sowewioeus| Zz | fomiseng. 80 Sp _UODOIAUNO) B| ep swHOW j TOISURUSP ap OuaMUINDAs ATOIUOS OHSS! Te! | mata | x | | Jad anb somboido 20 upsojuawerdut ap swopul| % aneevinnST ] | | | ‘OPUNUSE soanwwOo/3300 - x | soxjoasouc soueUyie0 010 0}99dse1 Sounsuoe senosqo| Sz maa. | | Jed and sojouo> 9p vomoewarcwi ep awowuil | anuovinnoo/ y | auubaunuep pupeeio1d ap soppew Augmanio>| ,, | SOaNWWOD/3200 - ~ @P 50j90 ap soIDUNUaP BP LOSES OD} SIGOs SUWHIO} re d3NISO - i | 1 SIDE ROS voted 2 uojuajus en sooyig s0Wayp 20}U= U9 Ou109 aaa x Cee a ee tooo ce woot| © __| Spooiueve 0 sob $01 99 voDONGEIE ©) a0 euso,ui| “O19 fofepo= sobe-| noo s912{u) op soj2yuos excos s0\UEyLD9UI| O/A SOmDeIR| Zz | I fol 89 UgDoMIN|0 0 _UODOIAULO) O| EP WOM) | angow/nno/ | | | Yount U9! ] ses9)9|u1 20 OPEN LOIDDIO|IEP ns opO|UaKEX UOADY| » | 2 soanvwo3/33¢a - | sopobiqe s0v0U9DUN} 50} 2p Uo!DDBIER sp euroyui] |? 319409 - - PHpIUNGu oj Awo|SdAUSD 6] BUSS Gu>AI O| OP OUY.. seiquioy A setainu 810d sapoplunyode ep PEpIEnéI O| ep 212280, apa pr6z angow/ango/ | a 2 ugiecno> ap £0420 ap sajaysod soayy9 sose2cid Raines |X | 50] Ue SOBseU So] a UOYSEB A ‘UgDONI|OAS Bp swo,ui] | ‘ONBINI TOXINOD | 7 9 sauwod - ONWAINE - '$OBsEu 8p UQ4SED A UDISOD) rounossaino> _* | | Jorowoa vor Aronsow eo epoiogor 01 9G0% a9} ONEBINI | _ ODOTE OST OFO OBIATID Sp SOESSN] = 1OXINOD SIIWOD x L BP UOYSSS 8D OWAISIS JBP UDIDOjVEWA/GW! ap suLOjUI T | - DOU UDBUA} 85 SND SO} anovinn59/ | - OST cs nO: 2p sepopyonSau ap somuruap 4 seuoda: ap se;0u0> Soanwnspo1o. «|X | x | 2659 Sanoodeno% 501 2p su00 00 popiBata| 39010 =| | 28 osusdueo 8p ouH4o| 9p vasoawon op suieH| | eruowniion/ [ | 0; BP UOISN|DU! 9] BP U|DOIyVWEn Bp BuNOJU} | 390110 - \ amw/nnD9/ | | | — = pjunt suansoonbovose SOGNVWOD/3300 | 3080 eF 189 | UOD BjLUEND S160) 081 350109. * |x | 9 Ua O)0Q9] anb jouosiad [20 UBIDDIYNEA ep SULOJUE 300110 - | |i . —_ | 390109 x | | | lo. soiae s0128}@p a1od saLo!D0j0s1U09| se | | BP 10522010 $0) @P QUOIDSIO_UOIDOAYYER BP BWHO} | Tal Sou0IDD/04U0> Sp JONUY UDig je Ue SopowWOSoIS ve 200109 x 2 Sose0010 f01 sp uaponpe) o| eigor_ewnoyi| 7 | S@QNYWOS/3300 - x SO] BIQOS AID A JOWWIW [OUOSIEG |O UgDO;UeLU! ae ef “8409 | OpIgEP 0] UO> [01040] WLIO j9P UOI>IPAW | ap BuH0}. B sOrIGNd seUoIDDjOU02 “DDIqQNd | 30209 = y | a 91 © 99999 A ODUaIDdsuDy "sOBseu ze | aoaad + | SOWS| US UOIDODOdOI ep souN> so} ‘Yq sOUCSIEC I BP _OJOUDSIQ @P UO|d [9 UB UONSNIOUI O| SiQOs SULO}! “poplunduay 6 K ugiSdau16> 8] BUDD BYAI B| 9p OU. _seiquioy A seiofnuw ood sepoplunpodo ap popions} 6} ap ojus2eq. wre auauid (OT DT SCIOS S100 TORIES jonj20_ 9p SW} PODUBS TH Sp UTES jap CWe|u) C/UEWO}Be! jap _UODD: ONGRINT JOMNOD s3LIWOD BVO SSUSISOEISEA DyoyPAY @P O1IWES sp sOUDYO $0] UO|NUNOY nd seuoIsopUEWOSE) SO| O OjUsIWINEES [OP 2 ONwaINt 3OUNOD S311NOD s@pOpe!I0s SO} UDINWH Ig jap soDUepUedsg A sepopIuN so) Le| \iajul SoGseu 29 UOYSSB 0] ep SOAYDWOU SSLO!DISOC5p | so} 9190s _seuOIDPYeWIODa! SO] _81G05_ewNOILi} ONaaINL JOBNOD s3LIWO> ‘DuRaIUI|ONUOS SD WSIS] aigos uo!2oUoJU! UaPUUG eDLOP '01:339/3, njO0_D} 9B BWuO} seDUDA0 5 ap gem OuBDd B} 20 LODO ONIN JOUNOD S2WOD waiqof sp sowiou 8p Wo ap sev0120u0/24P| 2p seyode: 50) 89 uoDOZIGnd |p eulK ONaaINI OHINOD saLWOD ‘owaju) jouuce |p up-22NPUCD ap osWuOdWOD 3p WOIDODIANG 4 ug|DORION}d0 Sp Sw0U anaovinndo/ soanwwoo/33a0 ‘ONUGINI TOXINS SBIWOD_-_ 501 8p OJvaWINBas A UgDON|DAS EP 0D! angov/nnd5/ SOanwwoo/33aq - ‘ONSRINI TOHINOD ssWo2 s0|,0d oposines A BpOTIONID0 soBsey SP ‘popIUnhul| By A UplsdaUo> Bj Bi1UOS BUDA] SP CY. _sesquidy A sela{nw n10d sapopyunpode ep popjon6l p| ep oqwere. a oe Bi “SSAVINDUIVA SINOIDISOASIG "9 [24SWAN) JINISO/WALVYIO VINOLD3dSNI/791/100 oN PAJDEAG 0] US O[SANdsID UNSes OIOZINSI 95 'SO|USLINDOP 8D UDISIWA; @P OLIOPLAIOD JP O|usIUsidWND SOUIGISIp SOAIOISIUMID SOTUSLIPSSOT IN58) OWLOD sO[sENduN) SOANDIISHWPD| 15 | ,USIUCUIND jap UPISIAISCINs Bp SUE) Papyoisiodwiins 224U0s06 anb OD1439} LUOUOINO 0} UCD UB|UAND SOUOLICIOS|P s0sSd01d $0} ap sajgasuodse: souoBio $0] ap ugIsiedns ap aUo}U! 343409 os | wad0D |X | x x | | | | Ix} |x | | | | ~PopIUnEHUIT 6] A upiadaisos 6] ByUOS BYDAIO| SP OUY, exquioy 4 s9i9{nus DiDd sepopluNodo sp POPIONE} O| sp 0149239, reseso euenocss TSOTSI RITES SHOOT 2 upiozaie O10 01 ep oxwolowo> [0 Se/10EZIZ| 6 20 8 oMDWO 19 eIOUa! 9 SAB IC SOBs 2n108a3 pees Nanwowns eprne gency ne oomere | [e0¢e OS OvDmIes COLA, OWION - s08s00 2p up1s90 on ouiaigo6 9p FOuLOU $01 OP SoDIONe FEROPALS 10 V9 OUI |O4LOD 2D awe)ig 199 O]UeMIDEIOLO, A uRDOIUAUIC) G1 ered Ong oF @P 11d (swhU A sOseIdws 2p owe|U foxUED 89 02.0ri 961009 [99 1S dhiey 19 O}oVes SunD]UOD “OUI jOuLED OP uo 50} ap ojustuscuind A U9 OUSLE/IL! wowucs 29 O10y us UpDIEIp OO 9} BP OMWOXWOD 5 wey “LODEE O81 OvORed SORE Toccy ” | VODOMSWAICUA 20 OF80010 19 sIUsLUOID 105 9p oD:0¥4 C6109 19P "11'S we '90-4102-70099 ugmowewerdt 99 | BORO fp chwerduso> PODy I wow esULO.dWOD 9p cI ‘upioD8Ip 6 010519 9 OF \8P vODCE PORES SB SYS ORPOR od opLuod |p ound ranp Of ©, ap OswordLLeD 3 UN!DUTY ise uayoucsep enb sOUOKU! = soyOUoUN, D olawoKpocue 4 UODoIC, 7s ep ponssaneu 01 “opo; axqor ‘ous ‘UpIoaED By ayu0s CYOA A, BOPYBEIU) ap OBQ}OHI DOuUBWEIEL Bf SOUOLOGU 0} 0196 OU iuorOI> J8L8) SGBP UPD 0154: popua OF 8D PORLAINE nD 8p aed ep OD1JOd POIUNIEA }0W | 9p 00 agap ugeaTueS ‘8p A pope! ep of63104s8 000) ( SVORIOAS SNODIV YYAUVAYON VIONEE I Twhls3DNODIONVOTY _—__| HINGNOAWOD nS |_SININOIWOD GENHO/WAIdO aSNU/SDI/100 aN NOIODaNIXOS YI WUINOD VHOMT A GVGISEINI 30 NVTd TV (ODITahd HOISTS 19C SHAVGIINA SVT VV OVGIWOSINT 30 O1GOW) :90 OXINV 6LAVW Vids NYS 391 399 popjunduut 9} A uprodnis0> of puyuo> BYy2N) 0} 2p OUY., _s8sqwoy / seia{nws cxbd sopoplunyede ep popjon6} 0} ep o1us29 crs eSesTE f@j0u09) s940090 169IUO NO 20 ALO VODYIUEPI OUOGNS S0G50y 92 UOHES® C1 SBOE ue Laquoy ous ouoonis c}aLe (9 Uo Popo] us Od565 OARIP OEE OOH H ap 0249 01 0 ooojuove o4and eoyod O10} oun TASHSI ADSI OHDTE ve 0949 01 0 opo{UeYO UE!DOZLOBIO CUNY un opjosuo> 9p DUDHOMW!O| Ue OpLAIPU! ‘PopuBsjur ap CUDIO | BP Tavo!DUTy so) snsuos] popyBaiu ep o1epow \2 A DopLBEIUIeD Suave oF Bp upaaM 9} 9101030 sp OpIer¥ Siuopau sone] "2906 OseNduie Jes 20 - PopyUa 0) 2p 40919 OOUBOW = ~S¥ORIDNS SNOIDSY upys20 01 ‘popius ol ap voese/9 99 syoscy o}va-o.0G00u (6) Dpuanc.oou POPIUe Ot BP JOY 12 AOOYBON - a020 pn9 "B1NOsPe Us] 3090 oWeASUIND K B39 1g 800008 9 ON - 13099 up 2038403 ootand sosecwa}Zse «691 19 10d opoayOW!'PZPOE MN 491 OF 8B alt ORY Na/ivownt jewi2aig ugnesey sod opogaco EOS OUOMGy ODUDe] CUUON - ' secopyua) (Ze ONosS21 012090 see: s | ‘VALVWHON VIDNRISAE ‘ooygne omwues|o aqusiouu uacspuOD fun ouioa opeaymyia 235 9qSP PODLERIU! OT - 2 popiue 0} opuua anb pOpUOUS o} 0, 04 suadns PopLERI D| ap ueD02 ‘owetuyo4ue ap oaioywous vosiwacnt oBiey ap UOISB “pePUBa} 2 0519 OL ap up DOWOrd ©) 9p oj>adse: DOYDeGKS UGDUNE | ‘jopou! jap SojuaWAO 50, sop} 2p O4>edF=) ‘wnid3DNOD FONVITE =POPIUNATA 6] Up|sdRHIOD B| HTD GDA O| 2p OvY, _se1quoy A s9i9f0u b1od tepoplunuede ap popIens| | ep 2149290, popyue o129 9p u9908/9 €1 THININOaWOD ans |-SINENOaWOD DRBDOIE DBO 9p rownyoseu ss She sojanpuoe 80 suHep ep so1D8/9 © DADA. 3p ovis, o\vaucrBey (0 08129 [9 INOW Uoponice A ojvauumusyv9 ola 6 cued soxdusala 0013 6p 06/999 1¢ ue JOITSHODU fone save ‘equend sp seusmipuel A selon “soodoavoy S4¥NOY eWeIRED YORE 9p 081090 100 S Ll Namo “L100 210 «N (01019949 LODNIFEY L6d OPERaIGD Sp won “1GOde O81 OUOKeY OD10%] CULON ‘Ugjoenv0> bp s0DMNO0 #0} 8543 29 081999 10 19) oxu05 ouany A popubalul 9p JOUOSEN SOUIOS Sotang up mUny O62 0543 2p COPD = * | th ses epond aj sououoov0s 4 soyobyren rgrs 919 9 2p 9¢ and ro94}O6 sowap 564 vevodoou! Jeuop ue Johow soposSoiu juewnoor | Sowoiseiep Howuossid 010d auc yo) popubot.: * uoednso5 Gp sooyoget $0) COyRLaP! ST clvewno>G 0g 9p 081909 18 ISTE BS BOHTUN VS BODHIS HOT ‘2qep aqueui0wW ODunBeS un YB and FORISUES Sowa, © ejvay PORYLE DY SP LN!DHOS DUN LAG | {60}04/0 OUN 1 UD Un $9 OU C2 popubent fo vessnuo> 9} cyVED BVDM A PORLESLA ap s05uh00" ‘Sp 10v0!D0N O>4}od Djoa10- OwOD.2Uei “SABO | [Pepe ef00 e2 popieei om seoued fr | ROAVSWNIZIOETIO NORSSIO VODICE | | sejouuoo’ soso 9p SOW 27, o6tay ap UDISSE 0, C100 OKO oWVeNINDOG | TaqSUOTTS 30212010 19103 BSSUIPOW 72F0E NAB ED LL OOM - s0x0 A ugiadnu09 - SYN: ‘onyouoeiod oviagan vong ap 06095 120 § pBo}epeiow A seuoDsOdHD 50} SO8R NGAVOWNeZ ane sepep.ayoo cee Scywue ep osase.d je 010d .ciansv0D - | Z104NIOU01Dexq uo}IN|Oseg.0d opeGOKE $F osos6a010 Uoodnue {00Z£ 5] BuoNI9g OD1UDe| CLLON ep ugcobnw 9) oye oUDa) A BOpYBEIM 9p foUOSNINE | soa}ag F9DEPIL3 SO; UB OUNB,U1,OHUOD ‘Avoponcne Sos oayjod oy 20 upmHasP O}OORE:A:OBFEy veaarein | Sou A PODIUS 0} BP faIAaIBUNA SOU sofSDOId | “UAOCOUIVERL LZ, Sees es a lgoeners oun sores. | 4 009 ghd a1 22 Zz 9raUO Sp § HOpNIDN . | 1 eDeGOFE obas sore op veReaNINEA CT | _ jgnax5NS SINOIDIY ‘YAILYWSON VIONSHS38 whldsDNOD FONVOIY UHININOGWOD aS__-SININOAWOD =poplundua| oj X uoiadanes 6] OHUeS USAT BI OP OUY., _se:quoy A seiefow bipd sepopiunuode ep popjon6} 0] ep 0149994, oxsas e ronan evened od = B, ‘so1oua\eunayo 50) 0109 /O ou $97970 10198 ‘oj03 s9v0ks 2 S0)089) 231: Ino @ ap auodeyu09 0] 9p 20> rarou 10108 ‘oUOKUND: A | cywows une sezaasuapend 2631 sooey words 0) sayiasia ene o2yoacse S5yjod oun eGo auynds owaiged Uene 39 061699 199z'5 WAH {10210 aN 10105 5 wey vrse 6 Na/ivowns 10 voonersy io opocads | seuoscusp 2 eg buonieg 220321 CWwON . | O/4 O894U8 6} © Udy] JoUDHEC 2p UDIDETID0 faga uoduny 9p 2243 90 081NS9 _ | BP sa/ay uC 8nd POpHUEL OF 9D avaqoue}0 263) 3p >MNOg FE 16 en [Ou0H103 (9 0) s919.8w00 FLOOR ‘9p 920g OUn seal 1d sea) 99 30/9505 ]39 o11u09 0.9psv0D | ‘ojuenurduinou ep oF09) popycoruodses + sapyoyaxais #9 U99 UpDOI: BP Oo uy $2) unas “i I jopswo> Oveu2e LOSES! SP “sepQuSHO}S 8 vO seer ynGueIwo9 8p OOD + ‘aluewowvn =p so12yu00 Sp uooue\sgo ap sO 108s! 1299/90) 01 0210:6086 ou “papiue o| 92808) nis e2uedap O13 ‘papive o| v9 spiel 80 Fo}>yu59 sa;o}3U9}00 9) ued FO)UdIUBRLY 425800183 gassed oun us uoauenoua at 309 © popyue O| 9P SOUDLO!DUN| S40 40} 051G eyo! oia1909 uaNe 2p 06999 180 § wa {102Z10 wn 001099 5 wal inauene NOI uojanjtay sod ope 0ce ‘38a 3 uptoung 01 9p 0243 9P 281200 SVORIDNS SINOIDSY VAIVWON VIONaHEIaE TWALONOD FONVOTW SININOAWOD nS BININOIWOD {=poplundia| bj A uoISEROS 6] 0409 DADA) ,se1qwioy A saiafoly biod sepoplunyedo op POPIO! 13 OUY, | 9p o142289, == Ea | popunbst 010 saasues SLOIIBOG OTOSTO FOYSAL UO TOUGEISG 1p SURIOTGTT Swansopecwon je auewooyayd s220U00%4 . ‘vpouwed Asoursu03 8p Leo02jCe! 2p soapoved 0408) 100% S20008 99 OjUANGLINS [9400 FOUI810 | 01h soyuanussove2e: ep sOv083}09 122R15 - Spuesyoacte ieiopesxoid uo> ugDo\0uL09 8 auaxd pooubay sp somuossucD “ave,sna 05880 ap opuepuedep [omiew09 UaRO}a! OP 508) $91 vo 8v9h 9F anb sevODOIA, $0} ADOyILEDY « ‘SVOREDNS SENOIDOV | popugoraurn Joueu, 0 few ep onion epuamvaces Tajove> 104041 $01 Bue 4009 01 U8 SLO ‘som 7UBHpEOOS £90 VOIIE anass Aa payang unouny ©) 86 001g 6P 2E:P9D- anags A27- uerouny 21 ap 0943 82 861009 asvnos owsae9 vane ap o61p99+ | sp oun p> UoDU9!DOI8/AS UB s9;041U00 A NANWOWNTL OE IDANIe-2I28I0 USNC! | | $01 CPODvEIEIP CISLOW 9p UOVUBE od opsnode "1g0se 0 OudMUeG ODUD91 OULON: | 0} UB ODAYOS OuN 2A Sp0d J85 ENS OOUEOKE ‘Sporsie2 ]OWOUO!DUN | BUC TONNE sOpCULMeIEP AP [>1e ‘9p sepopequoduesuy 9 seuoDquOId SP. Toiouad onjonsieny oauDEDd14 2p Ker "aAAgs Ao7- F8UEDOIOLOD 8D Aa | 3F BODIE O| en 50, UOD SB10|20 Sor 0 O|DVAEES ‘WAUWWHON VIONSSEE TWhldZONOD SONVOTY ~ POpIUNCut Bj A uoodnI165 By BAUD BUSH P| ep OUY.. _saiquioy A seie{nuu pipd apoplunyodo ep popinnsi 0} ap o1us220., ic ‘ep outed rE SINNOZWOD 8S | BINSNOJWOD pele paueoosuen Zy 2S UpesoUNojs! gam OUBOd of O-£0N5 + DO Ie #89 D0RVaWD=) FO} 2p pyaicuos uopouieys\ dom GUGM o} 0 2405 « 1 © ofeo0y & ciouaiodiuay 9p Aa) 61.25 on, op eivancwns usd jo mnBasy ‘ouraigod vang ap 01999 189 ¢ Wa ‘ob4aing wpraung 91 2p 0919 #P 06003 Saouoseg fojoq 2p vonoejog 9 AO1 ERLE AN 481 {D4:1102-910 SO) OHBIRY T0100 8P OF . | aevacemey go Ar 9 ons esti 831-0 - 19p 22 voiDowwaL} 00 ap A21 9p onLIo.9p.9920 30'enb gon cutee | Tejas 9p ooi>pu5) ‘Rropemo 2190 \ ounon EERE] tee oamyow op ousuoseu un 1998 cwraoe Siu oue9 1040 95 o6eP UO 99 upasnues 1 64ve0 471A popuBON 8 02108 ee SMdesoapu 8 sorow 03 obo non 0 oi Bpawopiqan UgI220 @P uo} UA JO “ oe | -pioz versdnweo 01 oxve9 ouom 4 poHB=tH | BIS te tw # upera0> 01.9400 Stor & popsbawn 99 soniod O 812!Ia! S55 Sodonons ouoaraii vg [s OVOLOFEG « S¥GHIOMNS SSNODIY I YAIWARON VNR TWAESNOS SMUT SUNGNOIWOD STS |_SINGNOIWOD “BO pIUAGTLN O| A UGISERUOD G[ 54UOD HUSA D| SP OUY.. _#eiquiay A saiafnuu o1od sapoplunyode ap popIoné DI sP 192d, | | popyue | A wooo) ap jan os x09 0 NaAWOWNrLICETIONmADEA VgDREI | a 39 oNDNGIED oUeGOE 4 foHYOD 7OBIey | (eo Bovapuncepsr @ nuove Joa obstrce \goue 08 Sr S00 wou ouetuy | coancex 0190: Soj 2108 OpondapD ODINED auOdDs © JOPULE . | 89 [DUOIDON OURIHS 19P 0206-0 407 SEL AN ABY ‘1oipno a.alde OF NONYDYNIL102Z10 aN 012820 LOIOFE 1)89 061009 ‘ap o:svepvecepul s oxav0;70 9 1024U:09 | Jod oDEcexdO "{ONLE O81 OUOMIEY 02129] OWEN ~ srosse ee cose Sie} 9 #aUa}DopyeWoDE! 1D Siynoy oworgos wane ep O6:PO9 - cosxapdayo120 oJ00 /ORILEDD 20 A109 3p 1OUOIDON OWL IO OOUDEC A87 SBLLT HN ADT ~ be =owouioueang woos 75 miojoeng upsnosey Nanvownreiaee: 1gxb4 D © ODIaNday 0} 9p fo18UaD QvOIeILED = | 0] nace 0 owaMs ojsWOUIEGnS \OnCD B | 309 veo7oHy- opeg | Uo|DONWIEA sp A DEUOLOW “OOS 1 404003 Op AS1 FIER ABT | @P S8LODIE $04 © BBY #F QUID\UE FOILED | t ‘sys | Aowape ‘owe | | sejouvoa's | OSES] ‘SURGOD vaRG 9S OBES ES TAT swoworad vocoweyn ep o1nee) | onyarvpouny 99 0515 oP iP sonia | Cinsova, en2p popiue o ie!288 4 Opowere: Boosted "| un © vasun aI O1CISX® OPW AP AB | Loe ss 90 40 ELLE op ucooayee3 er Iwoe ict 9100 #ou0¥ #400 82 | ppousoy4 210 | Uestasnio0 euewvon - | A ooveaenen ep Ae 0} 62 On| tSt| 091-0 | I SVaHTONS SNOOTY "YALWWION WIONESIE4 yynld39NOD SNVOY TINGNOWOD €1S__SININOIWOS "POPIUARLA! Bi A UorSAAINOD by BLUES BYDHI OI SP OUY,, _seiqwoy A sev9fnui Died sepoplunyode sp popiené} bj ap olvs22q,, scala ee epuep mosses, ‘vopousioKs op 104 oIVEF Bp UPIZDO;NIOS JawospONed _IoaIOsy ugoosdns ns ap so12918 0 sous soweyq000 103,yU9p1 POpIUE OF © syRuIEd uj099 Onclows ep 0509010 Un $9 S8p;OUaTO'S Pp upSoeyRiae OD Jon IOP upONIOND CT sepoyares sp uo@a0,sho 9p jan ap upiaeniony $9 a ] ] sop\Ns8),0710N9 2d DUBKEE vpowaujooxe, ap fee, 202084 ere) ugsoaunucs A upseie: 01 9p 1.0901 siege [ao uisdonjons op fovtondue oOo ‘loca ns woo 0429/5105 UOSIEG vO> JO}L0 sianba: 9f ‘popubay sp ouaurd: 220up1t9 00us 9 [ovou8d supe TUF Fa sepousroit o 20eu6oiU1 39 093H00 29 vedeouawwes 29 TeuOSCSERUOD 20 dks Un UB s>RBOH AGED oF CWOIEON 2153 sopeuD ok ano jo jououed 1s popyacnuocsa, 2p jan 0 sopenzapo ses Lavegep an Sous 5) BoDUBaIU1 8 2019 99 9v9;0U Ua OOD HO osdnUO> ©; Lome: voroonpur se jonvaw 1003 ‘nb ovosed je 10 opeBai 3p 024900 Oj anges uaDoMRUES ep SS DOpID0 0 sOnpoW JOILoWeFouU 2 0.0308 © 3 OOvALOGS o| 10nd Oat 919 © Oud, 10 fos0!N6, 795 a0 PEDtsDaL 19 "PODEOOF 0} UO o}LaUNDa: ‘30 501093009 52 ROPWIWN LIGETI 126 epogorde "10078 O8 2561 aN '881"0 a 93 OFODWIPOW FZPOE AN A eng uonnaiey 209 epoR01d2 100LE O51 OLOMMG CONDE CULEN 25E aN 9) 764 opooupoU FzybE aN ponBaiu ue aqwavowrad | vesciseces 29 uous ovoHed © popubars us uppoacut 9 apBEySOTES Aupisesiunwies > Lo SvaIwDAS SINOIDIY YAIVWION VIONTIIGY | ————_“TWINld3NODJONVOTY soouagid ap solrenens soatod Gyrouerafonuai U9 $0199 ‘ayusuiopigsp — s9L0D20N4 ipo ‘sopooupecie: royounslonp rope | jo mses oyorsoou ces on feouUED ‘POPIOW OL | sexo & ugodnuos “aprey ep upDoeutent | P'S vowersoae ep owes wh eDeHO - poputieiws ap sogenid 90 4 ,oy7.20 vonsn, Bp cunvaseus @> YoD0}veWIBIIUR OF IONS - youou9e Jo ve popiauop! ep oj) ovasduse, oisuoW om PY by ovavcke opou ap Jaseygo}s9 “OveUe) OU =C ‘poplundua ep uotadanied ‘3p oasyo vabjond JeSpoue op s0108/9 | | Bontooje Kroneo faivopusdepul ies uaQeD Fowsuosew s0u99 “qOUOYEN DDE 0 verDeruo> 99 0190 OfuNse.T UN ap U9KUED | ‘OISPOUN O}FSNESE. BP SOUMIODEN jerioaug vonnorse UORGg OORIDE] OWN = NaMWOWNeLIDez | 120 opscsico "1g018 05 NOA¥NEZ (02-210 sNHOs01990 uotoNICHeR vod 0860100. 1004E, 051 SUOTVES DDUDG, DULON [s0d anQu9 9 Us VODO.CGOO | 4 ewworounves [0 ugpaaie1 ap Aa1 Zysee 48% ‘qvorounuan jap uoooaio.d 1201 B=1 “eony ugsarso un OIF oF jeaunuap vn © YoR|mrEOHIOs eno Sesa500d uot ugDo0I01d 2p sousuozew fo7 p5024yu00) ep e12v96H9 us DopORBSLE 9p epodai © UgOZUrWOD DUN JOjLeHEd | aLon -“evOraUNUED 9 UPZDEION ZZEL Buuosounuen Jo Sltuied WALD OIDLNUBD 7 ue206ysenu ep soUsUCIO FL sepopuontau) ‘20 upin3ei00 2p SOUBLODEW PL soungue soounu9a ec wepunuee ‘9p 1oue5"¢ ‘S¥OWDNS SINOIDTY L ‘WAUWWYON VIONSSIE TwhlddaNOD SONVOTY popundual oj A ugiodATe> 6] B1UO3 BUDTIL SP OVW. _seiquioy A soveinw Bibd sepopyunpodo ap popyons} DI 2p e1ue>9G,, BINSNOSWOD NS HININOAWOD | NOMVOWNELIOE-Z|0 3 191012920 oc obauodO "16048 8) GuONIeZ 09108] ELLEN « ‘ojepen lop owarutduno jo s01nBat0 0105 Ou 0 eapsnspe o\neai joUODoAUoBD ONDA | Gap topos 68 ap ofsacsa: UOsNa! | BuOANS ‘joosys of 94ve 9]U9{EX2 UDO ©} OFS = 9p 990610310989 ap pepmyouedo pisp voerions 8 c 9) 900 ustied | Sesonions 20 5084 opueay epoepou | jepssiwevoowes | | Augiaseding @ sovoursong | | | | | | teuedio Zc bp soeja'0 foais6o) sosnoey & oveERS s2u02ver A06ys90u1 130 ava $9 OouDGL Ouejaines O1 82eIOu04= | - ap sopoBicaue popive 01 9p a1vep 507.01 = ‘s¥ORIONS SINOIOIY “WAILWWHON VIONSEREE Wwhls3ONOD SONVOT [SINGNOIWOS HS _SINENOAWOS | HpIUNaLL| O| A Uo/SéATO> 6; 04USS SYA) 81 OP OUV.. _seiquioy A seiefnui o1od sepoplunyode ap popion6| oj ep c1us20q. veer [SERST Se TORRE TU SS OST 9 o@pow lap cique 18 61 aab 9por (02210 IO019830 DNF ‘81 SuDAeg OOWDaL OUIENL up Buny 01 p OoN9 2B 08009, £975 POLOLODUN| [0 ]OLIN ye 0] 9p opobieqe ‘sp URDUNI TS 9 (osusvecsuoy TOouivep ap voRcessy “3) sojuavoducs 1 ep 0UNG@ 20 ue pee go one ob Keaioyuow and “8 2 ou opodsa0u' UDUO O15 “1z0z | Star ussa~ues ©, ova usm & Bop IeayUL a Seteclecs i on esuons [9p opots00ug fo) 4909) aGep jono 9) PopYEaIUI BP OUDYO Dy yojusworou! @ Dopyiue S| 9p JON I JCOUPON | TES 761009 Sans Sp. uosoAuw; A —upen) ojseje o1od opebiozue o> usd sop apod 5 3p cauep un seus} aan rout 21 9p op051031 ‘qureo apend 0.82 UOSeUCOWO |o overcdiucy ap cusyo n ouoweiep | oun vos ejvens vpionyysut ey anb ue so50> U3 sevo.;9UT FouDD eeu Bnb ouoUEIoU NO/WoMNrEIOe 16d 0pon0350 "\ooUe 2561 wN Os 0d encaypOW szrGe os ‘uou30)402 0) nb seivau0cw0> m1 8p 9aI04UOW A UGDOMOUD SP 10) 1@ A popiua © @p uotsueuo 01 8p opuepuEceC - puBalul ap O6pow ep 20060008 8 ep ugpojvawors eug0983 16 SVORSONS SNODIY VAIWWION VONREHY i TWAls#SNOD FONVIV BININOGWOD 475, SININOAWOD POpIUAdL by A uoISEAED By BUSS BYDAI BI BP OLY, serquoy A serefnu biod sepopiunpodo sp popjené oj ep otue2eq, reo face, | “Decenio de la lvaldad de oportunidades para mujeres y hombres” “Aiio de la lucha contia la conupcién y la impunidad cce Ice SAN BORJA MAY 19 ANEXO 07: (DISTRIBUCION) AL PLAN DE INTEGRIDAD Y LUCHA Ci CONTRA LA CORRUPCION N° 001 /IGE/INSP OPTVA/OFINEP DEPENDENCIA, JEMGE 1DE 1° BRIG INF 9° BRIG BLIN 1° BRIG CAB 7° BRIG INF 6° BRIG SELV 32° BRIG INF 1° BRIG SERV AGRUP INCLAN NDE 8° BRIG BLIND 3° BRIG FFEE 1° BRIG FFEE 1° BRIG MULT/PROPOSITO COAR MDE 5° BRIG MOTNI 2° BRIG BLIN 4° BRIG MOTH 3° BRIG CAB 6° BRIG BLN 23. 6° BRIG FFEE 24. AGRUP ART "CRI FB" 25. AGRUP ATN®3. 26. AGRUP COM OLAYA 27. AGRUP COH CRL JOSE GALVEZ N° 1 28. 3° BRIG SERV 29. IDE 30. 2° BRIG INF 31, 31° BRIG INF 32. 33° BRIG CT 43-44 “"Decenio de Ia Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres’ 33, 34. 35. 36, 37. 38. 39. 40, 4) 42. 43, 44, 45. 46. 47, 48. 49, 50. 51 52, 53. 5A, “Alto de la lucha contra la comupcién y fa impunidad” AGRUP ING PRG VDE 35° BRIG SVA 5® BRIG SERV AE COPERE COLOGE COEDE COSALE COREMOVE COADNE cone DIPLANE DIPERE DIE DILOGE DIEDOC: DITELE DINFE DISALE DICITICE OPRE OGRE OGECOE cel oci Archivo. 59/59 44-44

También podría gustarte