Está en la página 1de 9

Teoría Curricular

Lic. Beatriz

Sugey Ramos Rubio

bsugeymosr@gmail.com

Teoría curricular
Clave: Educativo – Solo en el que el maestro enseña y los alumnos aprenden

Ámbito académico – Clave al lugar físico, la sala, dentro de un establecimiento educativo en el cual
un profesor enseña las lecciones.

En España: Es muy recurrente este uso en los términos generales de la materia que se aprende: Ej.
“En clase mate”

Vital: Hoja de vida, carrera de vida

“Cree ene ti cuando nadie mas lo haga eso te convierte en ganador”

Curriculum
Proviene de la estructura exacta de lo histórico y lo social y tiene que tener un estudio pleno y un
entendimiento como tal

Es una planeación que proviene de la escuela para ayudar a los alumnos a conseguir un mejor
nivel en aprendizaje y capacidades

Curriculum
Conocimiento previo, contiene planeación, objetivos, y es social, conjunto de experiencias, la
prevención, la práctica.

Evaluación y Proyecto
Es un plan que norma y conduce explicativamente un proceso completo y determinado e-a

Curriculum oculto

Elementos que influyen en la educación a la determinación en la educación o la determinan en las


escuelas a pesar de que no son estrictamente propuestas discutidos y seguidos. Esta fuera de la
visión de nuestro conocimiento

Ejemplo: Jerarquía de los valores de quienes dirigen la educación

Objeto de estudio de la educación comparada


¿Qué es una educación comparada?

(Tú puedes mucho más, tú puedes llegar más lejos)

Disciplina científica que investiga y tiende a extraer conocimientos educativos nuevos tanto
teóricos como prácticos)
¿Que hace la educación comparada?

Identifica, analiza y explica semejanzas entre hechos educativos, y sus relaciones políticas,
económicas sociales y culturales

- Permite comparar sistemas educativos entre otros países


- Permite ubicar y entender educativamente entre países
- Es un microanálisis de un país especifico

Es un informe que evalúa en: Lectura, matemáticas y ciencia

Por medio de pruebas estandarizadas a los alumnos mayores de 15 años. Primer año que se aplica
2009 y es cada 3 años

¿Qué podemos hacer?


Docentes:

- Adecuar el plan de estudios a las necesidades de los estudiantes


- Valorar las necesidades de la comunidad
- Relacionar contexto nacional actual con los contenidos

Estudiantes:

- Investigar
- Analizar
- Conocer el ambiente

México
- Últimos – Reprobados
- Se les responsabiliza los a alumnos a los maestros 100%
- Entran de 3 años hacer políticas
- Exceso de tareas 1 a 2 hrs diarias
- Receso de 30 min comida de casa o cooperativa
- Memorización
- Duran 7hrs en las escuelas
- Son mas de 30 alumnos
- Los docentes pueden reprobar sus evaluaciones y seguir impartiendo

VS

- Solo los libros gratuitos


- Los maestros que ganan 5 veces están preparados
- Se invierte en México 7% en educación
- Función del método de premiar la disciplina y memorización

Finlandia

- 1er Lugar
- Los padres y la familia educan
- 7 años entran a la primaria de casa traen conocimientos básicos
- 1 a 3 hrs semanales
- Reciben comida por nutriólogo
- Investigación y reconocimiento
- Duran 4 hrs y media, diarias y 1 hr y media de receso
- 15 alumnos por aula
- Se reprueba el dado de baja

UNESCO

Organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura

Objetivo: Construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres

Enlace: Evaluación nacional de logro académico en centros escolares. Es una prueba del sistema
educativo nacional que se aplica en planteles y públicos

Fundamentación teórica del Curriculum

“La salud no es solo lo que comes, también lo que piensas”

- Unión Argelia (Inglaterra) 1963 (4 universidades)


- Obras: An introduction to the Curriculum
- Especialidad: Stenbowie fue especialmente influyente en los años 1960 y 1970
- Métodos innovadores para impartir clases a alumnos de secundaria
- Modelo Stenbowie: Modelo de investigación y desarrollo del Curriculum
- El Curriculum es un instrumento potente e inmediato para la transformación de la
enseñanza
- Proporciona al profesor la capacidad de desarrollar nuevas habilidades relacionando estas
con la concepción del conocimiento y aprendizaje

Modelo

- Respecto a la naturaleza del conocimiento


- Consideración con el proceso
- Enfoque coherente del proceso

Visión Cesar Coll


Psicólogo español, estudio psicología evolutiva y la educación

Su teoría curricular basada en un enfoque constructivista

Su triangulo interactivo: Alumnos, profesores, contenidos

Principios básicos: Formar seres que se sitúen activa y constructivamente al medio social entre
otros principios a considerar.

- Cantidad y calidad de ejemplos


- Diferenciar lo que el alumno puede hacer solo y con ayuda
- Apj – Funcional
- Memoria comprensiva
Conceptos – estándares curriculares Hace referencia a una meta que expresa en forma observable
deseable y factible aquella que el estudiante debe saber es decir los conceptos básicos de cada
área

Se originan en 4 periodos escolares de 3 grados c/u

- Los de 3r grado de prescolar


- Los de 3er grado de primaria
- Los de 3er grado de secundaria

Lowrence Stinhouse
“Veo humanos, pero no humanidad”

“El principito”

Nacido en Inglaterra 1926 – 1982 (56 años) Pedagogo británico investigación y desarrollo
curricular en los 70s

Fundador de core (Centro para la investigación y el desarrollo curricular)

- Ayudo a desarrollar métodos innovadores para impartir clases a los alumnos de


secundaria a través del consejo escolar del proyecto manualidades
- Creo y puso en práctica un currículo específico para atender a jóvenes de clases populares
- Para el, el currículo supone un proyecto educativo donde la investigación permanente en
la práctica de la enseñanza es fundamental
- El modelo curricular es: Flexible, abierto, creativo e innovador
- Su modelo curricular se concreta en un modelo basado en 3 elementos básicos

1-. Respeto a la naturaleza del conocimiento y la metodología considerada en el proceso e – a

2-. Enfoque coherente en el proceso e – a

3-. Un proceso curricular como de investigación educativa se debe valorar dinámicas y no. De
resultados

Martha Casorini: “Las personas saben el precio de todo, pero no el valor “


Doctora en pedagogía por la UNAM en 2002 de origen argentina donde tragbajo de 1963 – 1975

Trrabajo en Mexico de 1977 – 2007 su obra principal fue teoría y diseño curricular editada en 1997
Casorini identifica 4 caminos distintos que las teorías curriculares pueden seguir

El currículo

1-. Como suma de exigencias académicas o estructura organizada de conocimientos

2-. Como base de experiencias de obje.

3-. Como sistema tecnológico de producción

4-. Como reconstrucción del conocimiento y propuesta de acción: el puente entre teoría y la
practica
Casorini: Afirma que el Curriculum puede definirse desde caminos de apje hasta (1999)

“El instrumento que transforma la enseñanza guía al profesor y ofrece una retroalimentación y
modifica al diseño original”

Ángel Diaz Barriga


“La vida no se vuelve más fácil tú te vuelves más fuerte”

Dr. En pedagogía, Mexicano nacido en el estado de Coahuila el 17 de enero en 1949

- Estudio en la normal superior de su estado


- En 2010 nombrado por la UNAM investigador emirato
- Sus principales aportaciones en el campo de la investigación se ubican en 3 ámbitos: la
didáctica, el currículo y la evolución educativa

Visión:
Percibo la necesidad de encontrar una forma de lograr articular dos disciplinas educativas de
origen diversos, la didáctica y la teoría curricular sintetizando los valores del humanismo

En el campo del Curriculum destaca su obra inicial “Ensayos sobre la problemática curricular”

Es considerado un maestro ejemplar, el menciono el examen de generar el aprendizaje puesto


que, si no es llamado con cautela se convierte en inducción de poder y no de aprender

Los exámenes son solo una exigencia social que no son respuesta de un indicativo de
conocimiento que ha adquirido el alumno

Apuesto por una renovación del currículo que se adopte a las necesidades particulares de cada
generación

7 diciembre 1902 – Kooraste, en Estonia – 6 Julio 1967

1921 – Carrera docencia

1926 – Facultad de filosofía

Estudio experimental – Relacionados con el curricular

Investigación de estudiantes provenientes de distintos grupos

Postulado
Educación, sociedad y la cultura

Postulados teóricos

1-. Permite la transmisión de la cultura del espíritu

2-. Construye a los individuos a se antisociales

3-. Permite que se estructure la sociedad de un modo coherente

Visión
En el currículo que emerge de la cultura y del contexto social
Debe diseñar un currículo para cada cultura

1-. Desarrollo del currículo y su relación con la que exige la sociedad y el sujeto o la institución
escolar

2-. Proporciona las fases para desarrollar un proyecto curricular

4-. Diseñar

5-. Diseño de actividades

6-. La evaluación

Currículo:
Es después de todo una manera para preparar a la juventud para participar como miembro útil de
nuestra cultura. Un currículo es un plan para el aprendizaje

Japón:

La cultura japonesa tiene un campo muy importante en cuanto a la educación y la manera de


educar. Es muy importante para ellos el honrar a la familia con los estudios, y por eso son muy
exigentes, pero también lo que tiene es que son muy multifuncionales en cuanto a idiomas y
aprender de otros por un mejor lugar donde es rico en conocimiento

Semejanzas:
- Constructivas
- Memorísticas
- Calidad de aprendizaje
- Conocimientos previos o experimentales
- Sociedad o cultura
- Investigación

Diferencias:
- Origen de nacimiento
- Distintas ideas, mismo objetivo
- Distintos conceptos de currículo
- La forma de ver el honor

Milda taba 1902 – 1967 (65) años


“No trates de entender a veces no se trata de eso si no de aceptar”

El modelo curricular se basa en su libro Teoría y Practica se fundamenta en las exigencias y


necesidades de la sociedad y la cultura

El modelo curricular establece dos niveles

1-. Se refiere a las bases relacionando con la cultura de la sociedad y el individuo con la escuela

2-. Los elementos principales del currículo

- Objetivos
- Contenidos
- Actividades de e – a
- Evaluación
- Afirma que el currículo es en esencia un plan de aprendizaje

Su teoría cognitivista dice que el alumno debe desarrollar en el sus destrezas básicas y aprender a
resolver problemas

Ornaz
Etapa 1
Formular los objetivos curriculares

Elaborar el plan de estudios

Diseñar el sistema de evaluación

Elaborar cortas descriptivas

Etapa 2
1-. Entrenar a los profesores

2-. Elaborar instrumentos de evaluación

3-. Seleccionar y elaborar los recursos didácticos

4-. Ajustar el sistema administrativo al currículo

Etapa 3
Aplicación de currículos

Objetivos curriculares

Plan de estudios

Sistema de evaluación

José Antonio Arnoz Durazo


Modelo con enfoque tecnológico y sistemático

La estructura de 4 etapas

El currículo se complementa por estructuras, elementos

- Objetivos curriculares
- Plan de estudios
- Cartas descriptivas
- Sistema de evaluación

Ponía énfasis en la estructura de la escuela y capacitación docente

Su obra principal: La planeación curricular 1990

Pisa: Pruebas estandarizadas que aplican en varias ramas


UNESCO: Organización de las naciones unidas para el conocimiento, ciencia y la cultura

ENLACE: Evaluación nacional que se aplica en la educación publica y privada

Aprendizaje esperado: Se caracteriza por estar compuesto de oraciones cortas que inician con un
verbo que permita expresar el aprendizaje

Justificación del Curriculum


La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos

Micro contexto: Todo lo que influya dentro o fuera de la escuela o institución

Justificación: Todo el proceso que conlleva un análisis o la realización del currículo de manera
correcta

Diseño Curricular
Introducción a la descripción de la carrera

- Denominación de la alerta
- Duración
- Modalidad
- Total de créditos
- Titulo que se otorga
- Facultad a la que pertenece la carrera
- Intensidad horaria
- Horario
- Sede donde se ofrece la carrera
- Justificación de la carrera

Curriculum Vitae

¿Qué es?

El currículo es tu presentación cuando ofreces la primera imagen de ti misma y la única


información que tiene la empresa a la que tratas de acceder

Definición: Es un convenio, resumido y esquemático de datos y antecedentes formativos y


profesionales de una persona

Objetivos: Dada a conocer la empresa y al futuro emprendedor los datos básicos de la persona que
la quia en el ámbito profesional sirve de apoyo en las entrevistas de selección

Estructura del currículo

Datos personales

Nombres y apellidos: Lugar y fecha de nacimiento, estado civil, domicilio, teléfono, e-mail

Formación académica

Nombre de la institución, dirección, lugar


Información complementaria: Cursos, seminarios, relacionados con el puesto de trabajo solicitado,
nombre del curso, la entidad organizada y fecha de realización

Idiomas: Indicas el nivel de conversación y escritura que tienes

Informática: Se nombrarán los programas que se maneja y su versión

Experiencias profesionales: Practicas experiencias, fechas, nombre. Indica puesto y hace


descripción de las tareas desempeñadas

Otros datos

Investigación de los elementos:


1-. Sumatoria de materias

2-. Interdisciplinaridad

(La paciencia tiene mas poder que la fuerza)

Se incluyen las teorías del aprendizaje, exige que la educación parta de los conocimientos del
alumno, tenga sus experiencias personales, razonamiento, estudios y hábitos

Interacción social
La capacidad del alumno del utilizar a los otros como juguete de aprendizaje

Interrelaciones comunicativas
Son los recursos tecnológicos que permiten ampliar la comunicación

En la interrelación el conocimiento es activo

“El talento abre muchas puertas. pero el ser agradecido te las mantiene abiertas”

Conceptos:

- Diseño curricular: Especifica los fines y objetivos educacionales, traducidos en una


propuesta educativa
- Plan de estudios: Conjunto de contenidos a los que se postula como necesarios y
suficientes para lograr determinados objetivos particulares
- Estilo de aprendizaje: Es el estilo que tiene una persona para aprender resulta de una
combinación de distintos factores, cognitivos, afectivos y psicológicos. Se clasifican en:
auditivo, visual y kinésico

También podría gustarte