Está en la página 1de 29

CORPORACIÓN LLANO

LINDO, AUS.

________________________________________________________________________________

PROYECTO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y


CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

CORPORACIÓN LLANO LINDO, AUS

VILLAVICENCIO-META, AGOSTO DE 2017

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÒN..................................................................................................................... 5
2. OBJETIVOS .............................................................................................................................. 6
2.1 Objetivo General. ................................................................................................................ 6
2.2 Objetivos Específicos. ......................................................................................................... 6
3. DEFINICIONES........................................................................................................................ 7
4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ........................................................................................ 8
5. GENERALIDADES .................................................................................................................. 8
5.1 Ubicación del Barrio Llano Lindo ...................................................................................... 8
5.2 Infraestructura Física ......................................................................................................... 10
6. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO ......................................................... 12
6.1 Fuente de Abastecimiento ................................................................................................. 12
6.2 Sistema de Captación ........................................................................................................ 13
6.3 Aducción ........................................................................................................................... 15
6.4 Tratamiento Primario y Almacenamiento ......................................................................... 15
6.5 Tratamiento ....................................................................................................................... 17
6.6 Línea de Conducción......................................................................................................... 18
6.7 Red de Distribución........................................................................................................... 18
7. ESTIMACIÓN DEL CAUDAL DE AGUA DE CONSUMO EN EL BARRIO LLANO
LINDO.............................................................................................................................................. 19
7.1 Calculo de la Dotación de Agua de Consumo ................................................................... 19
7.1.1 Definición del Nivel de Complejidad del Sistema .................................................... 20
7.1.2 Dotación Neta Mínima y Máxima ............................................................................. 21
7.1.3 Cálculo de la Dotación del Barrio Llano Lindo (Uso Residencial). .......................... 21
7.1.3.1 Dotación Bruta .......................................................................................................... 22
7.1.3.2 Caudal Medio Diario ................................................................................................. 22
7.1.3.3 Caudal Máximo Diario .............................................................................................. 22
7.1.3.4 Caudal Máximo Horario............................................................................................ 23
7.1.4 Cálculo de la Dotación del Barrio Llano Lindo (Uso Comercial, Institucional y
Escolar). 23
7.1.4.1 Uso Comercial ........................................................................................................... 24
7.1.4.2 Uso Institucional ....................................................................................................... 24

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
7.1.4.3 Uso Escolar ............................................................................................................... 25
8. AFORO DE LA FUENTE ABASTECEDORA CAÑO BUQUE ........................................ 25
9. INVENTARIO DE APROVECHAMIENTOS EXISTENTES SOBRE LA FUENTE
CAÑO BUQUE ................................................................................................................................ 27
10. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 28

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Ubicación Geográfica del Barrio Llano Lindo ...................................................................... 9


Tabla 2. Ubicación Geográfica de la Bocatoma de Fondo ................................................................ 14
Tabla 3. Ubicación Geográfica de la Cámara de Recolección .......................................................... 14
Tabla 4. Ubicación Geográfica del Sistema de Tratamiento ............................................................. 17
Tabla 5. Parámetros que Influyen en la Demanda de Agua Potable en Función de Tiempo ............ 20
Tabla 6. Asignación del Nivel de Complejidad ................................................................................ 20
Tabla 7. Dotación Neta Según el Nivel de Complejidad del Sistema ............................................... 21
Tabla 8. Censo Barrio Llano Lindo ................................................................................................... 21
Tabla 9. Consumo Medio Uso Turístico y Recreativo ...................................................................... 23
Tabla 10. Consumo Uso Comercial .................................................................................................. 24
Tabla 11. Consumo Uso Institucional ............................................................................................... 24
Tabla 12. Consumo Uso Escolar ....................................................................................................... 25
Tabla 13. Caudal Solicitado .............................................................................................................. 25
Tabla 14. Aforo Fuente Abastecedora Caño Buque .......................................................................... 26

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
LISTA DE FOTOGRAFIAS

Fotografía 1. Barrio Llano Lindo ........................................................................................................ 9


Fotografía 2. Infraestructura General del Barrio Llano Lindo .......................................................... 11
Fotografía 3. Sistema de Captación................................................................................................... 14
Fotografía 4. Sistema de Tratamiento Primario ................................................................................ 16
Fotografía 5. Sistema de Tratamiento ............................................................................................... 17
Fotografía 6. Línea de Conducción ................................................................................................... 18
Fotografía 7. Red de Distribución ..................................................................................................... 19

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
LISTA DE IMÁGENES

Imagen 1. Ubicación Espacial del Barrio Llano Lindo ..................................................................... 10


Imagen 2. Ubicación Espacial del Caño Buque ................................................................................ 13
Imagen 3. Línea de Aducción ........................................................................................................... 15
Imagen 4. Perfil Transversal Caño Buque Aguas Arriba de la Captación ........................................ 27

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

1. INTRODUCCIÒN

La escasez de este vital líquido obliga a reiterar nuevamente una llamada a la moderación
de consumo por parte de la población a nivel mundial, ya que sin su colaboración los
esfuerzos técnicos que llevan a cabo algunas organizaciones resultarían insuficientes.

Solo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de
mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y solo el 1 % de toda el agua del planeta
es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos.

Bajo la normatividad vigente, la ley 99 de 1993, Decreto 1541 de 1978. LA


CORPORACIÓN LLANO LINDO, AUS., como empresa prestadora del servicio de
acueducto de este barrio, comprometida con la comunidad y el medio ambiente, realiza las
actividades necesarias y solicitadas para la captación y uso del preciado líquido que permita
llevar un uso racional y eficiente del mismo y que permita cumplir con los términos
requeridos por la Autoridad Ambiental del Departamento.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 5 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General.

Presentar ante la Autoridad Ambiental del Departamento, la justificación de demanda y


necesidad de consumo de agua para uso doméstico y consumo humano de la comunidad del
Barrio Llano Lindo, ubicado en Villavicencio - Meta, con el fin de obtener el permiso de
concesión de aguas superficiales.

2.2 Objetivos Específicos.

 Calcular la demanda del recurso hídrico necesaria para el abastecimiento de la


población del Barrio Llano Lindo.

 Describir las estructuras y elementos relacionados con el funcionamiento del


sistema de acueducto del Barrio Llano Lindo.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 6 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

3. DEFINICIONES

Aguas Superficiales: Fuente de agua subterránea que se encuentra cerca de la superficie


del terreno, a poca profundidad y que puede aflorar espontáneamente (manantial) o ser
fácilmente extraída por medio de pozos excavados o perforados. En algunos casos, cuando
existe una contaminación de esta fuente antes del punto en que es aprovechada, se requerirá
de un tratamiento mayor que el de simple desinfección.

Aforo: Medida del caudal de un curso de agua en un punto y durante un periodo


determinado.

Captación de aguas superficiales: Componente del sistema de abastecimiento de agua de


fuente superficial destinado a la captación del agua necesaria para el abastecimiento de la
población.

Concesión de aguas: es el permiso que otorga la autoridad ambiental para hacer uso y
aprovechamiento óptimo del recurso hídrico, teniendo en cuenta las condiciones técnicas de
disponibilidad, demanda y propósito del recurso.

Sistema de abastecimiento de agua: Conjunto de componentes y actividades destinados a


la provisión del servicio de agua potable a una población beneficiaria.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 7 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Barrio Llano Lindo se encuentra ubicado en zona urbana del Municipio de Villavicencio
Meta, está constituido por 16 manzanas y 355 predios distribuidos entre lotes, viviendas,
hoteles y locales de comercio; en la zona se ubica el Colegio Juan B. Caballero Medina.

Por la ubicación geográfica del Barrio Llano Lindo no existe viabilidad técnica para
conectarse a la red de Acueducto Municipal, por lo cual, el Barrio Llano Lindo contaba con
una concesión de aguas superficiales a favor de la Junta de Acción Comunal Llano
Lindo, captada de la fuente superficial Caño Buque otorgada por un periodo de cinco años
mediante la Resolución No. PM-GJ 1.2.6.010.0737 de fecha 05 de Mayo de 2010 por un
caudal de 4.9 L/seg para uso doméstico. Como se observa dicha concesión tuvo fecha de
vencimiento el año 2015, y debido a los constantes incumplimientos por parte de la Junta
en cuanto a los términos por los cuales se otorgó la concesión y otras disposiciones
relacionadas con la prestación del servicio público de acueducto, Cormacarena no autorizó
más la captación y la Junta fue impedida para continuar prestando el servicio de acueducto;
razón por la cual surge la Corporación Llano Lindo, AUS., empresa creada para prestar el
servicio a la comunidad del Barrio, es así como a través de su presidente y Representante
Legal el Señor Isidro Valencia Ospina solicita el permiso de concesión de aguas
superficiales para uso doméstico y consumo humano a captar de la fuente Caño Buque,
para ser aprovechado el recurso durante todo el año, teniendo en cuenta que se tiene la
infraestructura de acueducto y que el Caño cuenta con un caudal que permite abastecer y
satisfacer la demande de consumo de los pobladores del Barrio Llano Lindo.

En cuanto al manejo de las aguas residuales domesticas el Barrio Llano Lindo cuenta con
redes de alcantarillado y está en espera de la viabilidad técnica para realizar la descarga a la
red de alcantarillado municipal, servicio público que presta la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Villavicencio.

5. GENERALIDADES

5.1 Ubicación del Barrio Llano Lindo

El Barrio Llano Lindo se encuentra localizado en el área urbana del municipio de


Villavicencio en el departamento del Meta, sobre el Km 1 de la vía nueva que conduce de
Villavicencio hacia Bogotá.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 8 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
La entrada a dicho Barrio se encuentra específicamente sobre las siguientes coordenadas
geográficas:

Tabla 1. Ubicación Geográfica del Barrio Llano Lindo

COORDENADA COORDENADA ALTURA


PUNTO
NORTE ESTE (msnm)
Barrio Llano Lindo 4º 07’ 21.25” 73º38’47.15” 475

Fuente: La Consultoría, tomada con GPS GARMIN ETREX 10

Fotografía 1. Barrio Llano Lindo

Fuente: Imágenes Google

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 9 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Imagen 1. Ubicación Espacial del Barrio Llano Lindo

Fuente: Google Earth, modificado por la Consultoría.

5.2 Infraestructura Física

El Barrio Llano Lindo está constituido por 16 manzanas y 355 predios entre los cuales se
encuentran lotes, viviendas, hoteles y locales de comercio; en la zona está ubicado el
Colegio Juan B. Caballero Medina.

El Barrio cuenta con polideportivo y cancha múltiple, zona infantil, zonas verdes
arborizadas con fauna natural y un pozo profundo de 140 m que no se encuentra en
operación.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 10 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Fotografía 2. Infraestructura General del Barrio Llano Lindo

Fotografía No. 1 Panorámica del coliseo Fotografía No. 2 Iglesia Católica

Fotografía No. 3 Pozo Profundo sin uso Fotografía No. 4 Bosque de galería Caño
xxxxx

Fotografía No. 5 Juegos Infantiles Fotografía No. 6 Caseta Comunal

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 11 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

Fotografía No. 7 Vía que conduce al barrio Fotografía No. 8 Institución educativa
de las Américas.
Fuente: La Consultoría

6. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO

6.1 Fuente de Abastecimiento

El abastecimiento de agua para consumo humano y beneficio del Barrio Llano Lindo se
realiza a través del Caño Buque, fuente hídrica que hace parte de la cuenca del río Ocoa.

El Caño Buque nace en la parte alta de la Vereda del Carmen, depende de 14 nacederos que
montaña a bajo se unifican formando este afluente, cayendo en forma de cascada, hasta que
se nivela en línea recta y en curvas, empieza atravesando la finca llamada Hawái,
descendiendo poco a poco introduciéndose en la zona urbana y dejando atrás la rural,
atraviesa Altagracia, la esperanza, comuneros – alborada, palmar, el anillo vial y al final
desembocando en el rio Ocoa.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 12 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Imagen 2. Ubicación Espacial del Caño Buque

Portales del
Trapiche

Caño Buque

Rio Ocoa

Fuente: Google Maps, modificado por la Consultoría.

Este Caño es una corriente permanente de uso público que ha sido objeto de números
aprovechamientos especialmente para suplir la demanda doméstica de los pobladores de sus
riveras y que tiene como constante en su parte alta y media la demanda de grandes
complejos urbanísticos y en su parte baja el consumo por parte de particulares a través de
mangueras que no obedecen a un sistema organizado de captación.

6.2 Sistema de Captación

La captación del recurso hídrico se realiza a través de una bocatoma de fondo la cual está
ubicada en el centro del cauce, dicha bocatoma cuenta con una presa de 1,90 m de longitud,
0,30 m de ancho y 0,40 m de profundidad, la presa tiene dispuesto en su parte superior una
rejilla con barrotes de hierro para impedir el ingreso de material de arrastre del caño, la
obra de infraestructura hidráulica cuenta también con un canal de aducción y una cámara de
recolección. Esta captación se encuentra localizada en las siguientes coordenadas
geográficas:

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 13 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Tabla 2. Ubicación Geográfica de la Bocatoma de Fondo

COORDENADA COORDENADA ALTURA


PUNTO
NORTE ESTE (msnm)
Presa 4º 08’ 18.7” 73º 39’ 57.8” 710

Fuente: La Consultoría, tomada con GPS GARMIN ETREX 10

Tabla 3. Ubicación Geográfica de la Cámara de Recolección

COORDENAD COORDENAD ALTURA


PUNTO
A NORTE A ESTE (msnm)
Cámara de Recolección 4º 08’ 18.6” 73º 39’ 57.8” 709

Fuente: La Consultoría, tomada con GPS GARMIN ETREX 10

Fotografía 3. Sistema de Captación

Bocatoma de Fondo

Fuente: La Consultoría

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 14 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
La rejilla demanda el continuo cuidado y mantenimiento por parte del fontanero del
Acueducto especialmente en época de invierno.

6.3 Aducción

La línea de aducción corresponde a la tubería que capta el agua desde la bocatoma de fondo
sobre el Caño Buque hasta la entrada al desarenador, esta línea de aducción conduce el
agua cruda mediante una línea que está conformada por una tubería en PVC de presión de
4” de diámetro en un tramo aproximado de 50 m.

Imagen 3. Línea de Aducción

Fuente: Google Earth, modificado por la Consultoría.

6.4 Tratamiento Primario y Almacenamiento

Luego de la captación las aguas son conducidas hasta una estructura en concreto que se
ubica en la margen izquierda del Caño Buque; esta estructura consiste en un desarenador de
4,0 m de largo X 2,0 m de ancho X 1,60 m de profundidad, en su interior está dispuesta una
pantalla la cual disipa el exceso de energía de velocidad con que llega el agua a la

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 15 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
estructura y obliga a las líneas de flujo a descender con rapidez, de manera que se
sedimenta el material más grueso inicialmente; cuenta con dos muros transversales
haciendo que el agua realice el recorrido al interior del tanque en forma de trenza en donde
se cumple con la ley de la sedimentación; la salida del desarenador corresponde a un
vertedero y un canal de recolección el cual tiene dispuesto en su parte superior un angeo
para impedir el ingreso de partículas restantes; cuenta con una zona para almacenamiento
de lodos, el fondo tiene pendientes longitudinales y transversales hacia la tubería de lavado.
El desarenador sirve a su vez como tanque de almacenamiento al sistema de acueducto del
Barrio Llano Lindo.

Fotografía 4. Sistema de Tratamiento Primario

Desarenador Parte Exterior Pantalla

Vertedero – Canal de Recolección Zona Almacenamiento de Lodos

Fuente: La Consultoría

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 16 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

6.5 Tratamiento

El tratamiento está constituido por un sistema de cloración en pastillas industrial de alto


flujo para tratamiento de desinfección y residual de protección, El sistema está compuesto
por tres dosificadores construidos en fibra de vidrio con un bypass que comunica con el
vaso de almacenamiento de pastillas logrando tener una cloración de 0,2 a 2 ppm de agua
clorada proceso de desinfección que mantiene el agua protegida en la red de distribución,
para ser distribuida hacia los puntos de consumo en el Barrio. Cabe indicar que se tiene
previsto la construcción de una PTAP cuyos diseños están en elaboración y serán
presentados a la Secretaría Departamental de Salud para el Trámite de autorización
sanitaria favorable de gua para al consumo humano.

Tabla 4. Ubicación Geográfica del Sistema de Tratamiento

COORDENADA COORDENADA ALTURA


PUNTO
NORTE ESTE (msnm)
Sistema de tratamiento 4º 08’ 20.5” 73º 39’ 52.5” 690

Fuente: La Consultoría, tomada con GPS GARMIN ETREX 10

Fotografía 5. Sistema de Tratamiento

Sistema de Tratamiento Filtro y dosificadores de los químicos

Fuente: La Consultoría

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 17 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

6.6 Línea de Conducción

La línea de conducción está conformada por una tubería en PVC de 4 pulgadas de


diámetro, iniciando a la salida del sedimentador en un tramo de 1.13 Km, en donde se
reduce a 3” en un tramo de 1.91 Km hasta llegar a la red de distribución, la línea de
conducción tiene un total de 3.04 Km descendiendo desde los 689 msnm hasta los 487
msnm.

Fotografía 6. Línea de Conducción

Fuente: Google Earth, modificado por La Consultoría

6.7 Red de Distribución

La red de distribución está constituida por una malla en tubería de PVC de presión de 2” de
diámetro, inicia en el punto de entrada de la línea de conducción al Barrio, con una longitud
de 1673 metros, hasta la entrega del líquido en las acometidas domiciliarias.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 18 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Fotografía 7. Red de Distribución

Fuente: Google Earth, modificado por La Consultoría

7. ESTIMACIÓN DEL CAUDAL DE AGUA DE CONSUMO EN EL BARRIO


LLANO LINDO

7.1 Calculo de la Dotación de Agua de Consumo

El consumo de agua de una población depende de las características propias de su localidad


y varía de una ciudad a otra, así mismo puede variar de un sector de distribución a otro, en
una misma ciudad.

Los parámetros que influyen en la demanda de agua potable en función de tiempo se


pueden resumir en la siguiente tabla:

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 19 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Tabla 5. Parámetros que Influyen en la Demanda de Agua Potable en Función de
Tiempo

Parámetro Factores
Climáticos Verano (altas temperaturas)
Población Flotante
Urbana
Rural
Tamaño de la Población
Infraestructura Sanitaria Calidad del Agua
Existencia de Alcantarillado
Presión en la Red
Disponibilidad de Agua
Situación Socioeconómica Nivel de Ingresos
Precio del Agua
Actividades Procesos Industriales
Misceláneos Existencia de Áreas verdes
Llenado de Piscinas
Lavado de Automóviles

7.1.1 Definición del Nivel de Complejidad del Sistema

Para todo el territorio nacional se establecen los siguientes niveles de complejidad:

Tabla 6. Asignación del Nivel de Complejidad

Nivel de Complejidad Población en la Zona Capacidad Económica de los


Urbana (Habitantes) Usuarios
Bajo <2500 Baja
Medio 2501 a 12500 Baja
Medio Alto 12501 a 60000 Media
Alto >60000 Alta
Fuente: RAS, Colombia, 2009 Titulo A

Teniendo en cuenta que el Barrio Llano Lindo está constituido por 355 predios entre los
cuales hay 14 hoteles y 30 establecimientos de comercio y de acuerdo al censo realizado
por vivienda y teniendo en cuenta la población flotante, se calcula una población de 1812
habitantes para el cálculo de la demanda de uso residencial, por lo anterior, se determina
que la complejidad del sistema según la Tabla 6 corresponde a nivel Bajo.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 20 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

7.1.2 Dotación Neta Mínima y Máxima

La dotación neta depende del nivel de complejidad del sistema y sus valores mínimo y
máximo se establecen de acuerdo con la siguiente tabla:

Tabla 7. Dotación Neta Según el Nivel de Complejidad del Sistema

Nivel de Complejidad del Dotación Neta Mínima Dotación Neta Máxima


Sistema (L/Hab/Día) (L/Hab/Día)
Bajo 100 150
Medio 120 175
Medio Alto 130 -
Alto 150 -
Fuente: RAS, Colombia, 2009 Titulo B

De acuerdo al nivel de complejidad del sistema y a la Tabla 7, se adopta una dotación neta
de agua para el Barrio Llano Lindo de 100 L/Hab/Día.

7.1.3 Cálculo de la Dotación del Barrio Llano Lindo (Uso Residencial).

Se adopta una dotación neta de 100 L/Hab/Día de agua. Para el cálculo de la dotación del
Barrio Llano Lindo se tendrá en cuenta lo siguiente:

El Barrio Llano Lindo cuenta con 355 predios que tienen una población global de 1812
personas distribuidos como se muestra:

Tabla 8. Censo Barrio Llano Lindo

MZ # CASAS / MZ HAB / VIVIENDA HABITANTES


A 26 5 130
B 26 6 156
C 18 7 126
D 19 5 95
E 18 4 72
F 21 5 105
G 28 4 112
H 28 6 168
I 28 5 140
J 28 5 140
K 24 6 144
L 18 6 108

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 21 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
M 14 3 42
N 22 5 110
O 21 4 84
P 16 5 80
TOTAL 355 TOTAL 1812
Fuente: La Consultoría

Por lo anterior, para efecto del cálculo de la dotación de agua para uso residencial se
tendrán en cuenta las 1812 personas, por lo tanto para el cálculo del caudal tenemos:

7.1.3.1 Dotación Bruta

𝒅𝒏𝒆𝒕𝒂
𝒅𝒃𝒓𝒖𝒕𝒂 =
𝟏−%𝒑

𝟏𝟎𝟎
𝒅𝒃𝒓𝒖𝒕𝒂 = = 𝟏𝟑𝟑, 𝟑𝟑𝑳/𝑯𝒂𝒃/𝑫í𝒂
𝟏 − 𝟎, 𝟐𝟓

7.1.3.2 Caudal Medio Diario

𝒑 ∗ 𝒅𝒃𝒓𝒖𝒕𝒂
𝑸𝒎𝒅 =
𝟖𝟔𝟒𝟎𝟎

𝟏𝟖𝟏𝟐 ∗ 𝟏𝟑𝟑, 𝟑𝟑 𝑳/𝑯𝒂𝒃/𝑫í𝒂


𝑸𝒎𝒅 = = 𝟐, 𝟕𝟗𝟔 𝑳/𝒔
𝟖𝟔𝟒𝟎𝟎

7.1.3.3 Caudal Máximo Diario

Se calcula multiplicando el caudal medio diario por el coeficiente de consumo máximo


diario, K1, donde K1 para el nivel bajo de complejidad corresponde a 1,3. RAS 2009.

𝑸𝑴𝑫 = 𝑸𝒎𝒅 ∗ 𝑲𝟏

𝑸𝑴𝑫 = 𝟐, 𝟕𝟗𝟔 𝑳/𝒔 ∗ 𝟏. 𝟑 = 𝟑, 𝟔𝟑𝟒 𝑳/𝒔

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 22 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

7.1.3.4 Caudal Máximo Horario

Se calcula multiplicando el caudal máximo diario por el coeficiente de consumo máximo


horario, K2, para el cual se tomó un valor igual a 1.6 atendiendo la recomendación de la
norma RAS – 2009.

𝑸𝑴𝑯 = 𝑸𝑴𝑫 ∗ 𝑲𝟐

𝑸𝑴𝑯 = 𝟑, 𝟔𝟑𝟒𝑳/𝒔 ∗ 𝟏. 𝟔 = 𝟓, 𝟖𝟏𝟒𝟒 𝑳/𝒔

De acuerdo a la necesidad del Barrio Llano Lindo, se calcula un caudal teórico de consumo
para uso residencial de 5,8144 L/s.

7.1.4 Cálculo de la Dotación del Barrio Llano Lindo (Uso Comercial, Institucional y
Escolar).

Para efecto del cálculo de la dotación de agua de consumo para uso comercial se adoptan
los módulos de consumo establecidos por la CAR.

Tabla 9. Consumo Medio Uso Turístico y Recreativo

Consumo
Tipo de Establecimiento
Lts/Hab/Día
Cabañas con uso normal de dormitorios 120
Campamentos con instalaciones sanitarias limitadas 45
Campamentos con instalaciones sanitarias completas 150
Club campestre (por miembro presente no residente) 75
Hoteles, 2 personas/habitación y baño privado 180
Hoteles, 2 personas/habitación y sin baño privado 150
Moteles con tina o jacuzzi (por uso de cama) 150
Moteles con baño (por uso de cama) 120
Parques recreacionales con baños públicos por visitante 15
Parques recreacionales con cocina y ducha por visitante 30
Restaurante por cliente 30
Restaurante por comida preparada 10
Colegios
Internado por interno 100
Sin gimnasio cafetería y duchas 45
Corporación Llano Lindo, AUS
Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 23 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

Con gimnasio cafetería y duchas 75


Con cafetería, sin gimnasio y jornada 60
Escuelas primarias, por persona y jornada 45
Hospitales (con instalaciones de lavandería) por cama 200
Oficinas públicas por empleado 30
Teatros de cine (por sitio) 10
Terminal de buses o ferrocarril (por pasajero) 20
Fuente: Información CAR Acuerdo 31 del 19 de Septiembre de 2005

7.1.4.1 Uso Comercial

De acuerdo a la información del censo comercial se estima que en el Barrio Llano Lindo
existen 30 establecimientos de comercio (restaurantes); y según indagaciones estos reciben
en promedio 40 clientes al día.

Teniendo en cuenta la tabla 9, se adopta un consumo medio para uso comercial de 30


L/Hab/Día. Por lo anterior tenemos:

Tabla 10. Consumo Uso Comercial

# Establecimientos Clientes/día Dotación/cliente Q Q


(L/Hab/Día) (L/Día) (L/s)
30 40 30 36000 0,4166
Fuente: La Consultoría

7.1.4.2 Uso Institucional

En el Barrio Llano Lindo se encuentran identificados 14 hoteles con un total de 308


habitaciones dobles. Para efectos del presente cálculo se adoptó una dotación de 180
L/Hab/Día siguiendo las recomendaciones de la CAR.

Tabla 11. Consumo Uso Institucional

# de Hoteles # de Dotación/cliente Q Q
Habitaciones (L/Hab/Día) (L/Día) (L/s)
(dobles)
14 308 180 110880 1,2833
Fuente: La Consultoría
Corporación Llano Lindo, AUS
Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 24 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

7.1.4.3 Uso Escolar

En el Bario Llano Lindo se encuentra ubicado el colegio Juan B. Caballero Medina que
cuenta con un total de 594 estudiantes en jornada mañana, tarde y noche.

De acuerdo a la tabla 9, para efectos del cálculo de la dotación de agua para uso escolar del
Barrio Llano Lindo, se adopta un caudal medio de 60 L/Hab/Día. Siguiendo las
recomendaciones de la CAR.

Tabla 12. Consumo Uso Escolar

# Establecimientos Estudiantes/día Dotación/Est. Q Q


(L/Hab/Día) (L/Día) (L/s)
1 594 60 35640 0,4125
Fuente: La Consultoría

Tabla 13. Caudal Solicitado

USO FUENTE CAUDAL (Lts/Seg)


Residencial 5,8144
Comercial 0,4166
Caño Buque
Institucional 1,2833
Escolar 0,4125
Total 7,9268
Fuente: La Consultoría

Teniendo en cuenta los resultados de la estimación del caudal de consumo en las


actividades para uso residencial, comercial, institucional y escolar, llevadas a cabo en el
Barrio Llano Lindo, se solicita a Cormacarena para el permiso de concesión de aguas
superficiales un caudal de 7.9268 L/s a captar de la fuente superficial Caño Buque.

8. AFORO DE LA FUENTE ABASTECEDORA CAÑO BUQUE

Para determinar la oferta hídrica del Caño Buque, se realizó aguas arriba de la bocatoma del
Barrio Llano Lindo el día 23 de Agosto de 2017, un aforo, por el método de vadeo con
suspensión de varilla, a continuación se presentan la cartera de aforo:

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 25 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Tabla 14. Aforo Fuente Abastecedora Caño Buque

AFOROS DE FUENTE SUPERFICIAL


N o . EI 01

F e c h a : 23 de Agost o de 2017

R IO: Agua s Arriba de la Boc a t oma Lla no Lindo - Coorde na da s: N: 04°08´18.6" W:


CAÑO BUQUE P unt o :
73°39´58.6"

VELOC ID A D
IN IC IA L 0,12 m HOR A : 09:00 a .m. 0.43
MED IA ( m / s ) :

F IN A L 0,10 m HOR A : 09:30 a .m. A R EA ( m 2 ) : 1.19

D ES C A R GA
0.516
( m3/ s) :
EC U A C ION
C OR R EC TOMETR O: AOTT 13072 V=0,134*N+0,010
MV:

MEN S U R A P OR : VADEO

S U S P EN S IÓN : VARILLA

A B S C IS A P R OF U N D ID A D R EVOLU C ION ES TIEMP O N P R OF U N D ID A D A N C HO ÁR EA D ES C A R GA S


VELOC ID A D m / s e g .
m No . se g. MED IA m 2
m R/ s e g . m P A R C IA LES
EN EL MED IA EN MED IA m 3
m / se g.

P U N TO LA VER TIC . EN LA

OR ILLA S EC C IÓN
0.12 35 40 0.875 0.12725 0.13
0
0.23 0.17 0.5 0.085 0.02

4 0.22 96 40 2.4 0.33 0.33


0.39 0.25 0.5 0.125 0.05

8 0.28 130 40 3.25 0.45 0.45


0.48 0.32 0.5 0.1575 0.08

12 0.35 153 40 3.825 0.52 0.52


0.53 0.33 0.5 0.1625 0.09

16 0.3 160 40 4 0.55 0.55


0.52 0.32 0.5 0.1575 0.08

20 0.33 145 40 3.625 0.50 0.50


0.54 0.34 0.5 0.17 0.09

24 0.35 170 40 4.25 0.58 0.58


0.61 0.31 0.5 0.155 0.09

28 0.27 188 40 4.7 0.64 0.64


0.46 0.22 0.5 0.11 0.05

32 0.17 78 40 1.95 0.27 0.27


0.14 0.14 0.5 0.0675 0.01

35 0.1 0 40 0 0.01 0.01

TOTA LES 0.433 1. 19 0 . 5 16

OB S ER V A D OR Y ho ja nn A rd ila Es c o b a r C A LC U LIS TA C e s a r C o nt re ra s

Fuente: La Consultoría

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 26 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO
Imagen 4. Perfil Transversal Caño Buque Aguas Arriba de la Captación

Fuente: La Consultoría

De acuerdo a los cálculos realizados que presenta el método de vadeo con suspensión de
varilla, se registró que para el día 23 de Agosto de 2017, el Caño Buque aguas arriba de la
captación que abastece al sistema de acueducto del Barrio Llano Lindo registro un caudal
de 516 L/s.

9. INVENTARIO DE APROVECHAMIENTOS EXISTENTES SOBRE LA


FUENTE CAÑO BUQUE

Mediante visita de inspección aguas arriba de la captación del Barrio Llano Lindo se
identificaron los siguientes aprovechamientos:

 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio E.S.P


 Aguas del Trapiche
 Hacienda el Trapiche
 Portales del Trapiche

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 27 de 29
CORPORACIÓN LLANO JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD Y
LINDO, AUS. CONSUMO DEL RECURSO HÍDRICO

10. CONCLUSIONES

 Según el aforo realizado al Caño Buque aguas arriba de la captación, se establece que el
caudal solicitado no es significativo para el caudal registrado en el resultado del aforo
del caño Buque y no se presentará presión alguna sobre el recurso teniendo en cuenta
que el caudal solicitado es 7,9268 L/s y el caudal del Caño Buque para la época del
aforo fue de 516 L/s.

 El caudal solicitado no afecta el prefecto funcionamiento del ecosistema acuático


garantizando el caudal ecológico de la fuente Caño Buque.

 El sistema de acueducto del Barrio Llano Lindo cuenta con la infraestructura adecuada
para abastecer la demanda de agua de los pobladores del Barrio.

Corporación Llano Lindo, AUS


Dir. Calle 3 Sur 50 – 28 Barrio Llano Lindo
Tel. 3124136325 - 3125899716
Página 28 de 29

También podría gustarte