Está en la página 1de 3

Presentación Alimentos nutritivos producidos en las VERDURAS: Tenemos el zapallo, berenjena,

Regiones del Perú caigua, choclo, tomate, ajo y brócoli.

Perú se caracteriza por ser una importante CARNES: Tenemos carnes de vacas, gallinas,
despensa del mundo en alimentos con un cuyes, cabras, patos, corderos, conejos,
alto valor nutricional. cerdos, pescados (anchoveta, bonito, jurel,
etc.).
El Perú tiene muchos alimentos con alto
valor nutritivo que nos dan vitaminas,
proteínas, fibras y minerales que son
beneficiosas para la salud.
Es así que deberíamos consumirlos e
MENESTRAS: Tenemos las lentejas, frejoles,
incluirlos en nuestra alimentación, porque el LACTEOS: Tenemos leche, yogur, queso
arvejas, habas
comer saludablemente previene
enfermedades.

CEREALES: Tenemos quinua, trigo, kiwicha.

FRUTAS: Tenemos la manzana, naranja,


Revisemos juntos las diferentes alternativas membrillo, chirimoya, palta, tuna, durazno,
alimenticias que nos provee nuestro Perú. TUBERCULOS: Tenemos la papa, camote, níspero, granadilla, guayaba, mango, plátano,
mashua, olluco, oca, yuca. camu camu.
El poco consumo de alimentos Alimentos peruanos
nutritivos reconocidos por el
En la actualidad en el Perú hay una gran mundo
cantidad de alimentos que aportan
En la actualidad, hay muchos productos peruanos que nos
nutrientes a la población, sin embargo, pese llenan de orgullo, queremos resaltar los alimentos que son
a su bajo costo, rico sabor y muchos reconocidos en el mundo por sus grandes cualidades.
nutrientes, no lo consumen como deberían y 1. Quinua. Puede ayudar a reducir niveles de colesterol y
glucosa, contribuyendo en la reducción de peso además de
optan por la comida chatarra, frituras, que
brindar energía.
nos ocasionan enfermedades al cuerpo.
2. Kiwicha. Es un grano que contiene hierro, calcio, magnesio,
manganeso, fósforo, fibra, entre otros nutrientes que son
fundamentales para la dieta diaria.

3. Anchoveta: Alto en ácidos grasos, omega 3, vitaminas A, D,


E, B2, entre otras. Es uno de los peces menos contaminados
pues su alimentación solo consiste en zooplancton.

4. Camu camu: Oriunda de la Amazonía peruana, es la fruta


con mayor contenido de vitamina C, tiene 30 veces más
contenido que la naranja.

5. Camote: Su principal atributo son los betacarotenos que son


antioxidantes y que han demostrado inhibir el crecimiento de
células cancerosas. GRUPO: ABEJAS

Y así, tantos productos más que tenemos que conocer y Integrantes:


consumir.  Sebastián Herrera Flores
 Jean Luis Figueredo Colina
 Olenka Vásquez Muñoz
 Christopher Tuse Castillo

Profesora: Gladis Aldave Acosta

Nivel: 3ro “A”

También podría gustarte