Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA:

DIDÁCTICA ESPECIAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA

NOMBRE:

ROSA IRIS ACEVEDO

MATRÍCULA:

15-0409

FACILITADOR/A:

AMALIO ALCÉQUIEZ

SANTIAGO;

REPÚBLICA DOMINICANA
Introducción

Al iniciar este tema sobre la Didáctica de la Lengua sabemos que centra su atención en
la formación de un docente capaz de asumir los procesos de aprendizaje de la Lengua
Española mediante la aplicación de estrategias que privilegian aprendizajes
significativos. Su objetivo es ampliar el saber de los alumnos, y también modificar el
comportamiento lingüístico de los alumnos.

Esta asignatura potencializa el desarrollo de las competencias: sociocultural, intelectual,


artístico-literario, lingüística y comunicativa, así como los valores y actitudes con la
finalidad de formar un sujeto capaz de comunicarse de manera efectiva según lo
establecen las orientaciones generales del currículo.

El objetivo de esta asignación es abarcar diferentes temas y desarrollarlos de una forma


que se puedan comprender, para que sean de beneficios al conocimiento que se quiere
obtener y ampliar.
Unidad I

Estimado participante:

Te invito a realizar una investigación sobre todos los temas presentes en la unidad:

-El objeto de la didáctica de la lengua y la literatura.

El objetivo de la didáctica de la lengua y la literatura es la práctica docente y optimizar


sus resultados. Considero que si la didáctica es importante en cualquier ámbito, lo es
aún más en estas áreas, ya que debe reflexionar sobre un aspecto fundamental para
cualquier otro aprendizaje: el lenguaje, que es, a la vez objeto e instrumento. La lengua
no radica en saber en sí misma, si no a ser portadora del conocimiento. La didáctica de
la lengua y la literatura tiene como objetivo el complejo proceso de ensenar y aprender
lenguas con el fin de mejorar las practica y adecuadas a las situaciones cambiantes en
que esta actividad se desarrolle.

Tiene como objeto el complejo de enseñar y aprender lengua con el fin de mejorar las
prácticas y adecuarlas a las situaciones cambiantes en esta actividad de desarrollo. La
Didáctica de la Lengua centra su atención en la formación de un docente capaz de asumir
los procesos de aprendizaje de la Lengua Española mediante la aplicación de estrategias
que privilegian aprendizajes significativos.

- Un nuevo paradigma: enseñar comunicación.

La comunicación educativa busca conformar dentro de la enseñanza-aprendizaje de los


educando la promoción de una cultura que promueva la autorrealización del sujeto,
donde por medio de una acción autónoma lo conlleve al cambio y transformación de su
realidad en beneficio de su autogestión.
En este nuevo paradigma las tecnologías de la comunicación en la sociedad y también
en la escuela va hacer uno de los factores fundamentales que va a definir la necesidad
de modificar los esquemas tradicionales de la enseñanza, ya que el modelo es
oclusivamente transmisión que todavía predomina en los sistemas educativos, se
quedan totalmente obsoleto e inútil.

-Definición de la Didáctica de la Lengua y la Literatura

La Didáctica de la lengua y la literatura es una ciencia que elabora los principios teóricos
indispensables para la resolución efectiva de los asuntos relacionados con los objetivos,
los contenidos, los métodos, los medios, las actividades y la evaluación de la enseñanza
y del aprendizaje de la lengua y la literatura en los distintos niveles educativos.

La didáctica de la lengua y literatura se centra en la enseñanza o el aprendizaje de los


usos lingüísticos y en la formación de los dominios de la interacción verbal en el ámbito
social por que su objetivo es tanto la formación lingüística para el desarrollo intelectual
del individuo.

-La investigación en la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Según la investigación considerada. La didáctica de la lengua y la literatura como ciencia


propia entre cuyas ciencias auxiliares están la lingüística, suministra saberes
relacionados con el sistema de lengua y la pedagogía, que suministra saberes sobre la
metodóloga didáctica. La lengua y la literatura proponen una reflexión sobre un área de
conocimiento fundamental en el sistema educativo. Ofrece, además, una perspectiva
crítico comunicativa sobre la enseñanza de la lengua y la literatura y desarrolla los
conceptos clave que todo docente e investigador debe conocer para poder ejercer de
modo optimo su labor. Las distintas partes de la asignatura suscitarán nuevas vías de
pensamiento e investigación a la vez que se convierten en útiles contenidos para el
ejercicio de la enseñanza de la lengua y la literatura.
Luego debes elaborar un cuadro informativo sobre Didáctica de la Lengua y la
Literatura que contenga: concepto, características y tres ideas de cómo enseñar
ambas áreas en la escuela.

Concepto características Ideas

Es el instrumento de Sus características son las 1- Hablar de manera


carácter del maestro siguientes: correcta.
formativo. Su interés 2- Entender lo que
Didáctica de la
como función a través 1- Su sentido explicativo, escucha.
Lengua y la
Literatura. de estrategias normativo y proyectivo. 3- Comprender lo que se
concreta es enseñar lee.
un vocabulario, o 2- Su finalidad intervenida
transmitir el interés y o práctica.
el gusto por la lectura
y temas claros al 3- Su configuración
ámbito de la histórico-social.
educación literaria.
Conclusión

Al concluir esta asignación, puedo aplicar; que la didáctica de la lengua y literatura se


centra en la enseñanza o el aprendizaje de los usos lingüísticos y en la formación de los
dominios de la interacción verbal en el ámbito social por que su objetivo es tanto la
formación lingüística para el desarrollo intelectual del individuo. Busca un mejoramiento
en las personas para que tenga un mejor vocabulario y una forma diferente para
expresarse ante cualquier sociedad.

El objetivo final de la didáctica es la mejora de la enseñanza de la lengua y la literatura,


enseñanza para el contexto variado y cambiante, de cuya investigación debe extraerse
conocimiento teórico y práctico para una actividad siempre situada.

También podría gustarte