Está en la página 1de 6

ASIGNATURA - ETICA PROFESIONAL

MAPA MENTAL "TEORÍA ÉTICA DE ARISTÓTELES"

PRESENTADO POR:

LINDA KATHERINE SOLANO BERJAN

PRESENTADO A:

FERNANDO ROMERO AMBITO

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

ADMINISTRACION EN SALUD OCUAPACIONAL

NEIVA – HUILA

2019

1
INDICE

1. Introducción_________________________________________________Pag.3
2. Mapa mental_________________________________________________Pag.4
3. Conclusiones ________________________________________________Pag.5
4. Bibliografía__________________________________________________Pag.6

2
INTRODUCCION

El siguiente trabajo ha sido elaborado con la intención de sintetizar en un mapa mental las
ideas centrales de la teoría Ética de Aristóteles, esta actividad me aportará conocimientos y
elementos valiosos sobre su teoría ética, nos ayudara a tener una comprensión más clara
acerca de los principales conceptos claves de su ética y reflexión acerca de las características
de la virtud, el bien y la felicidad como centro del actuar humano.

3
MAPA MENTAL

4
CONCLUSIONES

Aristóteles analiza la ética como una relación entre el bien común de los ciudadanos y la
felicidad que estos últimos pueden alcanzar mediante la práctica de la virtud, el mayor bien
posible, la reflexión y una actitud moderada frente a la vida. Por esta razón, la felicidad debe
ser una de las finalidades de la existencia humana, ya que los animales pueden experimentar
una vida sensitiva, placentera o dolorosa como consecuencia de sus sentidos, pero el ser
humano va más allá de aquella realidad de los sentidos físicos porque es un ser racional que es
capaz de reflexionar, pensar, vivir en los vicios o en la virtud etc. Por lo tanto, tiene
la responsabilidad moral de ser feliz en comunidad y tratar de que otros sean felices.
En conclusión la ética aristotélica es una ciencia práctica que trata de orientar para lograr la
felicidad, basada en el sentido común y la experiencia. Toda acción tiende a un fin, que es su
bien; el bien supremo es el fin último, que se busca realmente en toda acción, y que
Aristóteles identifica con la felicidad.

5
BIBLIOGRAFÍA

 http://jessytodosobrelafilosofia.blogspot.com.co/2011/02/la-etica-de-aristoteles-por-
fernando.html

 https://www.youtube.com/watch?v=dh0qF0VjFBU&feature=youtu.be

 http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/26035/1/565107.pdf

También podría gustarte