Está en la página 1de 1598

Manual del Usuario

HYPACK®

56 Bradley St Teléfono: 860/635-1500


Middletown, CT 06457 Fax: 860/635-1522
USA Soporte Técnico: help@hypack.com
www.hypack.com
INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-1
I. Bienvenido a HYPACK®! - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-1
II. HYPACK® Mínimos Requerimientos del Sistema - - - - - - - - - - - - 1-2
III. Requerimientos Sistemas en Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-3
IV. Instalación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-4
V. Configuración Sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-5
A. Controles Cuenta Usuario en Windows® Vista o Windows® 7 - - - - - - 1-5
B. Opciones Regionales Windows® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-5
C. Configuracion Prevencion Ejecucion Datos Windows® 7 (Data Execution Pre-
vention) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-6
D. Firewalls - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-7
VI. Llaves - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-7
A. Administrador de Licencia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-8
B. Actualizando su Licencia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-10
C. Llave de Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-10
1 Configurando una Llave de Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-11
2 Accesando HYPACK® con una Llave de Red- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-11

VII. Permisos Usuarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-12


VIII. Interface HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-15
A. Listado Archivos HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-16
B. Barra Herramientas HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-17
1 Barra de Menú de HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-17
2 HYPACK® Barra de Iconos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-17
3 HYPACK® Screen Control Bar - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-18
4 Configurando Barras de Herramientas y de Menús de HYPACK® - - - - - - - - - - -1-19
5 Usando la Herramienta de Medición - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-21
C. Area Grafica HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-22
1 Mostrar Parámetros en el Panel de Control HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - -1-22
2 Configuración Color Sondajes en HYPACK®- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-35
3 Vistas Area Grafica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-39
4 Establezca Transparencia de la Carta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-41
5 Estableciendo el Orden de Dibujo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-42
6 Interrogando características del Area Grafica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-44
7 Esquemas Presentación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1-45
D. Selección de Lenguaje - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-50

Última Actualización 8/11 1


IX. Proyectos en HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-50


A. Administrando Proyectos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-51
1 Creando un Proyecto Nuevo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-53
2 Abriendo Un Proyecto Existente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-54
3 Copiando un Proyecto Existente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-54
4 Creando Proyectos Duplicados a través de la Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-55
5 Salvando su Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-56
6 Ocultando y Restaurando su Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-56
7 Comprimiendo su Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-57
B. Registro proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-58
X. Administrando Archivos en su Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - 1-59
A. Acerca de Cargar Archivos a su Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - 1-59
B. Habilitando y Deshabilitando un Archivo - - - - - - - - - - - - - - - - 1-60
C. Descargar Archivos desde su Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-61
D. Archivando Archivos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-61
E. Interrogando sus Archivos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-63
XI. Archivos de Datos HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-64
A. Archivos Datos Brutos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-65
B. Archivos Datos Editados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-65
C. Archivos Datos Reducidos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-66
D. Archivos Catalogo (*.LOG) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-66
1 Creando un Archivo Catalogo Nuevo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-67
2 Editando Archivos Catalogo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-68
3 Uniendo Archivos Catalogo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-68
4 Mostrar Reporte Líneas para Archivos Catalogo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-69

XII. Archivos de Proyecto HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-70

PREPARACIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-1
I. Preparación Generalidades - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-1
II. Cartas de Fondo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-3
A. Cargar Cartas de Fondo al Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-4
1 Cargar Cartas ARCS a HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-5
2 Cargar Cartas BSB Version 4 al Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-9
3 Cargar C-Maps al Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-9
4 Cargar Cartas VPF Charts a su Proyecto- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-14
5 Cargar Cartas S63 al Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-16
B. Opciones Presentacion Cartas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-17
1 Mostrar Cartas DXF y DGN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-18
2 Mostrar Cartas S57- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-19

2
3 Mostrar Cartas SHP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-20
C. Crear Cartas TIF Georeferenciadas en HYPACK® - - - - - - - - - - - - 2-21
1 Exportar TIF Georeferenciados desde la Pantalla HYPACK® - - - - - - - - - - - - -2-21
2 Convertir Archivos de Imagen a TIF Georeferenciados - - - - - - - - - - - - - - - -2-24
D. Crear Cartas en el EDITOR DG2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-27
1 Ejecutar el EDITOR DG2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-27
2 establecer Atributos Presentación en el EDITOR DG2 - - - - - - - - - - - - - - - - -2-29
3 Opciones S57 en el EDITOR DG2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-30
4 Definir Posición Característica en DG2 EDITOR - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-31
5 Importar Datos al DG2 EDITOR - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-32
6 Modifique Características en el EDITOR DG2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-34
7 Unir Cartas DG2- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-35
8 Ejemplo de Crear una Carta DG2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-35
E. Exportar Caracteristicas Cartograficas a Google Earth™ - - - - - - - - - 2-41
F. Seleccionando Parametros Elipsoides y Proyeccion- - - - - - - - - - - - 2-47
1 Usar Grillas Predefinidas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-47
2 Seleccion Manual de Grillas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-48
3 Grillas Locales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-48
4 Especificando No hacer Transformación del Datum - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-53
5 especificando una Transformación de Datum de 3-Parametros - - - - - - - - - - - - -2-53
6 especificando una Transformación de Datum de 7-Parametros - - - - - - - - - - - - -2-54
7 Usando Corpscon para Determinar Parámetros WGS-84 a NAD-27 - - - - - - - - - -2-55
8 Usando la Tabla NIMA para Determinar Parámetros de Transformación de Datum - - -2-56
9 Usando Formulas de Regresión Múltiple para Determinar Parámetros de Transformación de
Datum - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-57
G. Calculando Parámetros de Transformación de Datum - - - - - - - - - - - 2-58
1 Creando Archivos de Texto para el Programa de Transformación de Datum - - - - - -2-60
2 Reporte Transformación Datum - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-61
H. Programas Utilitarios de Geodesia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-62
1 Programa Conversion de Grilla - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-63
2 Programa Poligonal (Traverse) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-64
3 Programa Conversión Unidades - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-65
4 Conversor de Proyectos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-65
5 Texto a XYZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-69

III. Líneas Planeadas de Levantamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-73


A. Espaciamiento Líneas Planeadas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-73
B. Patrones Separación para Líneas Planeadas - - - - - - - - - - - - - - - 2-74
C. Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas - - - - - - - - - - - - - 2-75
1 Opciones Nombres Líneas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-77
2 Creando Líneas Planeadas de 2 Dimensiones – Método Hoja de Calculo - - - - - - - -2-78
3 Creando Líneas Planeadas de 2-Dimensiones Usando la Técnica del Cursor y Ófset - - -2-80
4 Creando Líneas Planeadas para Ajustarse a su Área de Levantamiento - - - - - - - - -2-82
5 Generando Líneas Planeadas en Múltiples Ubicaciones Predefinidas - - - - - - - - - -2-84
6 Insertando Líneas Equidistantes dentro de un Archivo de Línea - - - - - - - - - - - -2-87

Última Actualización 8/11 3


7 Editando su Archivo de Líneas Planeadas en el Editor de Línea- - - - - - - - - - - - 2-88


8 Creando Líneas Planeadas 3-dimensiones en el Editor Líneas - - - - - - - - - - - - 2-90
9 Anexando Archivos de Líneas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-94
10 Creando Puntos de Ruta Usando Distancias y Marcaciones - - - - - - - - - - - - - - 2-95
11 Creando Líneas Curvas con el Editor de línea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-96
12 Importando Archivos *.LIN y *.N83 al Editor Línea - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-97
D. Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal - - - - - - - - - - - - - - - 2-98
1 Ejecutando Channel Design - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-98
2 Entrando Coordenadas línea Central y Encadenamiento en Channel Design - - - - - - 2-99
3 Entrando línea Base Talud e Información Cuenca de Giro en Channel Design - - - - - 2-101
4 Estableciendo sus Parámetros de Canal en Channel Design- - - - - - - - - - - - - - 2-106
5 Revisando sus Líneas Planeadas en Channel Design - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-111
6 Salvando sus Líneas de Levantamiento e Información de Canal en Channel Design - - 2-112
E. Creando un Archivo de Líneas Planeadas desde un Archivo DXF o DGN 2-113
F. Creando Líneas Planeadas en Generador LNW - - - - - - - - - - - - 2-116
G. Reportando Distancias a lo Largo de la Linea - - - - - - - - - - - - - 2-119
IV. Archivos de Borde - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-121
A. Creando un Archivo de Borde con el Método del Cursor - - - - - - - - 2-121
B. Creando un Archivo de Borde con el Método de la Hoja de Calculo - - 2-123
V. Configuración Equipos en HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-125
A. Especificando Equipos en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - 2-127
B. Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE - - - - 2-129
1 Especificando Entrada y Salida de Datos en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - 2-129
2 Configuración Driver en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-132
3 Información Conexión en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - - - - - - - - 2-132
4 Probando Comunicaciones Seriales en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - - 2-135
5 Ófsets y Latencia en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-138
C. Configuración Avanzada de Equipos en HYPACK® HARDWARE - - - 2-143
D. Información Estaciones en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - 2-145
1 Sistemas Angulo - Distancia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-146
2 Sistemas Distancia - Distancia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-146
E. Configuración Embarcación en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - 2-147
1 Asignando el Punto de Traqueo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-147
2 Asignando Equipos a las Embarcaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-148
F. Configuración Sistema en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - - 2-150
G. Deshabilitando Equipos en la configuración de EQUIPOS HYPACK® - 2-151
H. Administrando Configuraciones de Equipos en HYPACK® HARDWARE 2-152
1 Multiples Configuraciones de Equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-152
2 Restaurando Configuración de Equipos en HYPACK® HARDWARE - - - - - - - - 2-153

VI. Calibrando sus Equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-155


A. Midiendo Latencia GPS en Configuraciones Monohaz - - - - - - - - - 2-156
B. Chequeos de Barra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-160

4
C. Herramienta de Chequeo de Barra Multihaz - - - - - - - - - - - - - - 2-162
D. PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) Multihaz - - - - - - - - - - 2-164
1 Procedimiento PATCH TEST - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-165
2 Colección de Datos PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) - - - - - - - - - - - 2-165
3 Interface PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) - - - - - - - - - - - - - - - - 2-168
4 Calculando Ajustes de Ófset con PATCH TEST- - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-169
E. Finalizando Ófsets de Equipos Usando los Resultados de la Prueba - - - 2-174
F. Corrigiendo Ófsets y Errores de Latencia en Datos de Levantamiento - - 2-176
VII. Notas Equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-179
A. Equipo Posicionamiento GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-179
1 Modos Posición GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-179
2 Posiciones GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-180
3 Mensajes GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-181
4 Etiquetado de Tiempo de Información GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-182
5 Confirmando la Sincronización de Tiempo Usando el ZDA TEST - - - - - - - - - - 2-186
6 Registros NMEA en Archivos de Datos BRUTOS - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-188
7 Configuración GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-189
B. Conexiones en Red de Pos-MV en HYPACK® y HYSWEEP® - - - - - 2-199
1 Configurando la Salida del Equipo en MV-POSView - - - - - - - - - - - - - - - - 2-199
2 Interface entre POS MV y HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-200
3 Procesamiento Heave Retardado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-205
C. Ecosondas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-205
1 Tipos Ecosondas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-205
2 Configuración Ecosonda - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-207
3 Calibración de Ecosondas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-209
4 Anotación y Marcas de Evento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-210
D. Interferómetros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-210
E. Perfiladores del Fondo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-211
F. Presentación Timonel - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-213
1 Pantalla Virtual como Presentación para el Timonel - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-213
2 Transmitir Ventanas de Levantamiento como Presentación para el Timonel - - - - - - 2-214
3 Divisores de Video – Duplicador de Pantallas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-214
4 Pantalla Timonel USB - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-215
5 Pantallas Timonel Serie - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-215
G. Sensores de Movimiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-216
H. Mareógrafos con Telemetría- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-218
I. Giros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-218
J. Medidores de Velocidad del Sonido - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-220
K. Múltiples Móviles - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-220
1 Ófset Móviles - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-221
2 Pez remolcado con Layback Sencillo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-223
3 Altitud Pez remolcado (Towfish) en Tiempo Real - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-225
4 Pez Remolcado (Towfish) con Sistemas TrackPoint - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-227

Última Actualización 8/11 5


L. Monitoreando Múltiples Embarcaciones con Conexión Inalámbrica- - - 2-229


M. Configuraciones de Dragas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-231
1 Configuración Dragas de Corte y Succión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-231
2 Configuración Equipos Dragas de Tolva - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-233
3 configuración Equipos Draga Excavadora - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-236
4 Configuración Equipos Draga de Cuchara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-238
N. Monitoreo de SURVEY sobre la Red con Driver WebIF - - - - - - - - 2-239
O. Sistema Automático de Identificación - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-242
P. Configuración EQUIPOS HYSWEEP® en HYPACK® - - - - - - - - 2-243
VIII. Equipo Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-245
A. Especificando Equipos en Side Scan Hardware - - - - - - - - - - - - 2-246
B. Configuración Driver en Side Scan Hardware - - - - - - - - - - - - - 2-247
C. Información de Conexión en Side Scan Hardware - - - - - - - - - - - 2-247
1 Probando Comunicaciones Seriales en EQUIPOS Side Scan - - - - - - - - - - - - - 2-250
2 Probando Conexiones en Red en EQUIPOS Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - 2-251
D. Offsets in Side Scan Hardware - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-252
IX. EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-255
A. Especificación Equipos en EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - 2-255
B. Configuración Driver en EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - - 2-256
C. Información Conexión en EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - 2-256
1 Probando Comunicaciones Seriales en EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - - 2-259
2 Probando Conexiones en Red en EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - 2-260
D. Ófset en EQUIPOS HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-261
X. Archivos Matriz (*MTX) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-265
A. Creando un Archivo Matriz con el Editor de Matriz - - - - - - - - - - 2-265
B. Opciones Visualización Archivo Matriz en HYPACK® - - - - - - - - 2-267
C. Llenando un Archivo Matriz con Datos de Sondaje - - - - - - - - - - 2-268
1 Llenando una Matriz con Sondajes en el Programa XYZ a Matriz - - - - - - - - - - 2-268
2 Llenando una Matriz con Profundidades Uniformes - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-270
D. Extrayendo Datos de Sondaje desde una Matriz - - - - - - - - - - - - 2-271
E. Editando un Archivo Matriz Existente - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-272
XI. Archivos Blanco (*TGT) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-273
A. Creando un Nuevo Archivo de Blancos - - - - - - - - - - - - - - - - 2-273
B. Importando Posiciones de Blancos desde Archivos XYZ - - - - - - - - 2-274
C. Editando un Archivo Blanco Existente - - - - - - - - - - - - - - - - 2-275
D. Trasladando Blancos en el Editor Blancos - - - - - - - - - - - - - - - 2-276
E. Opciones Presentación Blancos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-276
F. Revisando Información de Blancos en el Visor de Blancos - - - - - - - 2-278
G. Clasificación Blancos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-280
1 Construyendo la Base de Datos de Clasificación de Blancos - - - - - - - - - - - - - 2-280

6
2 Clasificando sus Blancos en el VISOR BLANCOS - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-282
H. Exportando Información Blancos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-284
1 Exportando Información Blancos desde el EDITOR BLANCOS - - - - - - - - - - - 2-284
2 Exportando Información Blanco desde el VISOR BLANCOS - - - - - - - - - - - - 2-285

XII. Plotting Sheets (*.PLT) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-287


A. Creando Hojas de Ploteo en el Editor Hojas de Ploteo - - - - - - - - - 2-287
B. Editando un Archivo de Ploteo Existente en el Editor de Hojas de Ploteo 2-289
C. Generando Diagramas de Hojas de Ploteo - - - - - - - - - - - - - - - 2-290
XIII. Editor TPU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2-293

LEVANTAMIENTO - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-1
I. HYPACK® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-2
A. Ventanas en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-4
1 Área Grafica en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-5
2 Indicador Izquierda-Derecha en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-5
3 Ventana Presentación Datos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-7
4 Ventana Perfil en Survey- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-9
5 Ventanas Equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-12
6 Graficas GPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-14
7 Comentarios en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-16
8 Alarmas en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-17
9 Configurando su Presentación de Ventana con el Manejador de Ventanas- - - - - - - -3-17
10 Transmitiendo Ventanas de Levantamiento sobre la Red al Visor Levantamiento - - - -3-19
B. Programas Memoria Compartida - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-21
C. Visor Memoria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-21
1 Programa Salida Memoria Compartida - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-22
2 Salida NMEA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-26
3 Odómetro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-27
4 MRU Grafico (Unidad de Referencia de Movimiento) - - - - - - - - - - - - - - - - -3-28
5 Indicador Rumbo y Velocidad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-29
D. Configurando la Presentación del Área Grafica- - - - - - - - - - - - - - 3-29
1 Cargando Archivos a su Presentación de Área Grafica - - - - - - - - - - - - - - - - -3-30
2 Controles Presentación Área Grafica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-30
E. Características Bote en HYPACK® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - 3-34
1 Especificando la Embarcación Principal en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - -3-35
2 Formas Bote y Símbolos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-35
3 Parámetros Traqueo Bote - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-38
4 Filtros Posición en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-39
5 Anclas en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-40
F. Archivos Carta (Fondos) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-42
1 Cargando Cartas durante SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-43

Última Actualización 8/11 7


2 Descargando Cartas durante SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-43


3 Mostrando Isobata de Peligro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-44
G. Blancos en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-45
1 Cargando un Archivo de Blanco en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-46
2 Seleccionando Blancos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-47
3 Marcando Blancos en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-47
4 Borrando y Restaurando Blancos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-48
5 Propiedades Blancos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-48
6 Presentación por Defecto de Blancos en SURVEY- - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-49
7 Blancos Borde del Agua (Water's Edge Targets) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-51
8 Conectando Blancos con Líneas de Levantamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-52
9 Conectando Blancos a la Posición del Bote en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - 3-52
H. Archivos Matriz en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-52
1 Cargando y Descargando Archivos Matriz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-53
2 Multiples Archivos Matriz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-54
3 Salvando Sondajes a una Matriz en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-54
4 Editando Profundidades Matriz con un Archivo de Borde en SURVEY - - - - - - - - 3-56
5 Opciones Presentación Matriz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-58
6 Parámetros Colores Matriz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-61
7 Salvando Archivos Matriz en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-63
I. Correcciones en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-64
1 Correcciones Marea en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-64
2 Correcciones por Calado en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-66
3 Corrección Deriva Heave- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-69
J. Navegando Líneas Planeadas en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - 3-70
1 Seleccionando Líneas de Levantamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-70
2 Cambiando Direccion de Levantamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-71
3 Seleccionando Segmentos en Líneas de Múltiples Segmentos - - - - - - - - - - - - 3-72
K. Agregar Nuevas Líneas en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-73
L. Grabando Datos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-73
1 Información del Proyecto en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-74
2 Opciones Archivos Datos Brutos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-75
3 Grabando Eventos en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-78
4 Grabando Datos de Identificación del Fondo Marino en SURVEY - - - - - - - - - - 3-79
5 Grabando Comentarios en SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-81
M. Imprimiendo Datos de Levantamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-81
II. Levantamiento Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-85
A. Ventanas en Side Scan Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-85
1 Ventana Principal en Side Scan Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-86
2 Ventana Cascada Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-87
3 Ventana Señal Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-89
4 Mapa Cobertura Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-90
5 Ventana Altitud Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-90
6 Ventana Sensores Pez Remolcado (Towfish) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-91

8
7 Ventana Mensaje en Side Scan Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-92
8 MRU grafico en SIDE SCAN SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-92
B. Opciones Visualización en Side Scan Survey- - - - - - - - - - - - - - - 3-93
1 Selección Equipos en SIDE SCAN SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-93
2 Opciones Visualización Mapa Cobertura Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-94
3 Controles de Cascada Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -3-96
4 Otras Opciones de Visualización en Side Scan Survey - - - - - - - - - - - - - - - - 3-101
C. Grabando Datos en Side Scan Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-101
1 Controles Equipo Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-102
2 Grabador de Datos Side Scan (Data Logger) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-103
3 Archivos Matriz en Side Scan Survey- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-103
4 Blancos y Archivos de Blancos en Side Scan Survey - - - - - - - - - - - - - - - - 3-105
D. Usando Driver Cobertura para Monitorear Cobertura Side Scan - - - - - 3-106
E. Reproducción Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-108
III. Levantamiento HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-111
A. Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY- - - - - - - - - - - - - 3-111
1 Ventana Principal en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-111
2 Ventana Perfil en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-114
3 Fondo Marino 3D en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-114
4 Cascada Multihaz en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-115
5 Mapa Cobertura y Ventana Sección Transversal en HYSWEEP® SURVEY - - - - - 3-116
6 Ventana Interferometría - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-118
7 Ventana LÍMITES - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-118
8 Ventana Nadir en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-119
9 Ventana QC Test en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-119
10 Ventana Serie de Tiempo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-120
11 Incertidumbre Total Propagada en el HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - 3-121
12 Ventana Mensaje en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-122
13 Ventanas Control Equipos en HYSWEEP® SURVEY- - - - - - - - - - - - - - - - 3-122
14 Ventana Cascada Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-123
15 MRU Grafico en HYSWEEP® SURVEY- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-123
B. Parámetros Presentación en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - 3-124
1 Selección Equipos en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-125
2 Parámetros Alcance en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-126
3 Parámetros Presentación Multihaz en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - 3-128
4 Parámetros Prueba QC en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-129
5 Parámetros Mapa Cobertura en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - 3-130
6 Otros Parámetros de Presentación en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - 3-131
7 Parámetros Color en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-132
C. Archivos y Nombres Archivos en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - 3-133
D. Correcciones en HYSWEEP® SURVEY- - - - - - - - - - - - - - - - 3-134
1 Correcciones de Marea en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-134
2 Correcciones por Calado Dinámico en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - 3-134
3 Correcciones por Velocidad del Sonido en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - 3-135

Última Actualización 8/11 9


E. Grabando Datos en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - 3-137


1 Archivos Matrices en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-138
2 Blancos y Archivos de Blancos en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - 3-140
3 Interferometría en HYSWEEP® SURVEY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-141
4 Controles Equipos Tiempo Real - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-145
F. Reproducción en HYSWEEP® SURVEY- - - - - - - - - - - - - - - 3-145

PROCESAMIENTO MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - -4-1


I. Generalidades Procesamiento Monohaz - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-1
II. Revisando sus Sondajes en la Ventana Principal - - - - - - - - - - - - - 4-2
III. Correcciones Por Velocidad del Sonido - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-5
A. Creando un Archivo de Velocidad del Sonido en el Programa SOUND VELOCI-
TY - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-5
B. Importando datos de Velocidad del Sonido- - - - - - - - - - - - - - - - - 4-7
IV. EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-9
A. Procedimiento EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-9
B. Seleccionando Archivos de Sondaje en el EDITOR MONOHAZ - - - - - 4-11
C. Correcciones en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - 4-12
1 Correcciones de Marea en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-14
2 Correcciones por Velocidad del Sonido en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - 4-18
3 Correcciones de Heave Verdadero en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - 4-19
4 Uniendo Correcciones en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-19
D. Parámetros de Lectura en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - 4-20
1 Pestaña de Selecciones en el Lector de Parámetros del EDITOR MONOHAZ - - - - - 4-20
2 Pestaña Ófsets en Lectura Parámetros del EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - 4-22
3 Pestaña Información Levantamiento en los Parámetros de Lectura del EDITOR MONOHAZ
4-22
4 Pestaña Pre-reducción en Parámetros de Lectura del EDITOR MONOHAZ - - - - - - 4-23
5 Configuración Pre-filtrado GPS en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - 4-24
6 Configuración RTK y MRU en el EDITOR MONHAZ - - - - - - - - - - - - - - - 4-25
7 Mareas RTK en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-25
E. Uniendo Datos de Profundidad Digitalizada con Datos Brutos de Levantamiento
4-28
F. Ventanas del EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-29
1 Ventana Perfil en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-30
2 Ventana Levantamiento en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-31
3 Ventana Hoja de Cálculo en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - 4-32
4 Ventana de Correcciones por Velocidad del Sonido en el EDITOR MONOHAZ - - - 4-33
5 Ventana Correcciones Marea y Calado en el EDITOR MONOHAZ- - - - - - - - - - 4-33
6 Ventana Heave en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-34

10
7 Ventana Cabeceo, Rolido y rumbo en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - -4-34
8 Ventana Ecograma en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-35
9 Ventana Comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-36
G. Parámetros Presentación en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - 4-37
1 Parámetros Presentación Ventana Perfil en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - -4-37
2 Parámetros Presentación Ventana Levantamiento en el EDITOR MONOHAZ - - - - -4-40
3 Parámetros Presentación Ventana Hoja de Cálculo en el EDITOR MONOHAZ - - - - -4-41
4 Parámetros Presentación Ecograma en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - -4-42
5 Otros Parámetros de Presentación en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - -4-42
H. Opciones Búsqueda y Filtro en el EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - 4-43
I. Estadísticas EDITOR MONOHAZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-46
J. Editando Datos en el SINGLE BEAM EDITOR - - - - - - - - - - - - - 4-47
1 Edición Manual de Datos Monohaz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-47
2 Edición Automática de Datos Monohaz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-50
3 Suavizando sus datos en el SINGLE BEAM EDITOR - - - - - - - - - - - - - - - - -4-50
K. Salvando Datos Monohaz Editados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-53
L. Exportando Datos Monohaz Editados a un Archivo de Texto - - - - - - - 4-53
V. Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Monohaz - - 4-55
A. Comparación de Métodos de Selección de Sondajes para Datos Monohaz - 4-55
B. SB SELECTION - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-57
1 Ejecutando SB SELECTION - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-57
2 Opciones Presentación en SB SELECTION - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-58
3 Opciones de Selección de Sondajes en SB SELECTION - - - - - - - - - - - - - - - -4-58
C. Programa MAPPER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-61
1 ejecutando el Programa Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-62
2 Opciones Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-63
3 Exportando Datos desde Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-67
4 Identificación Fondo en Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -4-70
D. Programa SORT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-73
E. Programa CROSS SORT (Reducción Cruzada)- - - - - - - - - - - - - - 4-77
VI. Ajustando Archivos de Levantamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-79

PROCESAMIENTO SIDE SCAN- - - - - - - - - - - - - -5-1


I. Reformatear Datos Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-1
A. Convertir Datos Side Scan a Formato HSX - - - - - - - - - - - - - - - 5-2
1 Opciones Conversión HSX para Datos Benthos C3D - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-4
2 Opciones Conversión HSX para Datos CMax CM2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-5
3 Opciones Conversión HSX para Datos IMG - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-5
4 Opciones Conversión HSX para Datos Edgetech JSF - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-6
5 Opciones Conversión HSX para Datos Marine Sonic MSTL - - - - - - - - - - - - - - 5-7
6 Opciones Conversión HSX para Datos Klein 3000 SDF - - - - - - - - - - - - - - - - 5-8

Última Actualización 8/11 11


7 Opciones Conversión HSX para Datos Reson o Odom XTF - - - - - - - - - - - - - 5-10


B. Convertir desde HSX - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-10
C. Utilidades HSX - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-11
D. Utilidades XTF - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-13
II. Mosaico Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-14
A. Ejecutando Mosaico Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-15
B. Cargando Datos al Mosaico Side Scan- - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-16
C. Configuración Opciones Presentación Mosaico Side Scan - - - - - - - - 5-19
D. Editando sus Datos de Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-24
1 Edición Traqueos en Mosaico Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-24
2 Editando Rumbo en Mosaico Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-26
3 Altitud Pez Remolcado en Mosaico Side Scan Mosaic - - - - - - - - - - - - - - - - 5-26
E. Vista Escaneo (Scan View) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-29
1 Marcando Blancos en Vista Escaneo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-30
2 Midiendo Objetos en la Ventana Blancos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-32
3 Captura Pantalla en Vista Escaneo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-34
4 Revisando Blancos en el TARGET VIEWER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-34
5 Editando Layback y Velocidad del Sonido en Mosaico Side Scan- - - - - - - - - - - 5-36
6 Convirtiendo Mapa de Cobertura Side Scan a Archivos TIF Georeferenciados - - - - 5-37
7 Imprimiendo Imagen Vista Escaneo- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-38
8 Exportando Informacion de Hoja de Calculo desde Vista Escaneo - - - - - - - - - - 5-39
F. Creando Archivos Geo-referenciados en Moso Mosaico - - - - - - - - - 5-40
1 Interface Modo Mosaico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-41
2 Cargando Archivos para su Mosaico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-42
3 Optimizando la Imagen en Mosaico Side Scan- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-43
4 Construyendo Mosaicos y Archivos TIF desde Datos Side Scan - - - - - - - - - - - 5-44
5 Uniendo Archivos TIF Georeferenciados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-46
G. Ejecutando GEOCODER™ con Datos de Sonar de Barrido Lateral - - - - 5-50
H. Parámetros Calibración en GEOCODER™ - - - - - - - - - - - - - - - 5-51
I. Opciones Mosaico GEOCODER™ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-54
J. Salvando su Mosaico desde GEOCODER™ - - - - - - - - - - - - - - - 5-56

HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-1
I. Generalidades Procesamiento Multihaz - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-1
II. EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-3
A. Procedimiento EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-3
B. Seleccionando Archivos de Sondaje en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - 6-5
C. Opciones Apertura Archivos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - 6-6
D. Correcciones en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - 6-8
1 Correcciones por Marea en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-9

12
2 Correcciones por Velocidad del Sonido en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - -6-13
3 Extrayendo Datos de Marea y Velocidad del Sonido - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-15
E. Parámetros Lectura en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - 6-16
1 Pestaña Selecciones en Parámetros de Lectura del EDITOR HYSWEEP® - - - - - - -6-16
2 Información Equipos en Parámetros de Lectura del EDITOR HYSWEEP® - - - - - - -6-17
3 Información Levantamiento en Parámetros de Lectura del EDITOR HYSWEEP® - - -6-17
4 Pestaña Pre-reducción en Parámetros de Lectura del EDITOR HYSWEEP® - - - - - -6-18
5 Parámetros Pre-filtrado GPS en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - -6-18
6 Parámetros de Lectura Avanzados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-19
F. Ventanas en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-23
1 La Ventana Principal EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-23
2 Ventana perfil Velocidad del Sonido en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - -6-24
3 Ventana Cabeceo, Rolido y Rumbo en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - -6-24
4 Ventana Oleaje en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-26
5 Ventana Correcciones Marea y Calado en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - -6-26
6 Ventana Levantamiento en el EDITOR HYSWEEP® (Fase 1) - - - - - - - - - - - - -6-27
7 Ventanas Barrido en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-28
8 Ventana Side Scan - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-29
9 Ventana Información Sondaje en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - -6-29
10 Ventana Levantamiento en el EDITOR HYSWEEP® (Fase 3) - - - - - - - - - - - - -6-30
11 Ventana Perfil en el EDITOR HYSWEEP®- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-31
12 Ventana Celda en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-31
13 Ventana Comentarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-33
G. Parámetros Presentación en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - 6-33
1 Posicionando una Fuente de Luz sobre su Modelo de Datos - - - - - - - - - - - - - -6-33
2 Parámetros Presentación Ventana Levantamiento en el EDITOR HYSWEEP® - - - - -6-35
3 Parámetros Presentación Ventana Perfil en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - -6-36
4 Parámetros Presentación Ventana Celda en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - -6-37
5 Parámetros Presentación Datos Brutos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - -6-38
6 Parámetros Presentación Ventana Barrido en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - -6-38
7 Parámetros Color en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-40
8 Otras Opciones Vista en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-41
H. Recalculando Posición desde Datos BRUTOS (raw) - - - - - - - - - - - 6-41
I. Recalculando Mareas RTK desde Datos Brutos en el EDITOR HYSWEEP® -
6-42
J. Recalculo de Datos de Levantamiento POSMV desde Datos Brutos POSPac -
6-43
K. Sobreponiendo un Archivo de Plan de Canal en el EDITOR HYSWEEP®- 6-45
L. Creando Blancos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - 6-45
M. Opciones Búsqueda y Filtros en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - 6-46
1 Filtros Generales en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-46
2 Filtros Estadísticos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-49
3 Criterios Solo Búsqueda en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - -6-50
4 Bordear Filtros en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-51

Última Actualización 8/11 13


N. Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - 6-52


1 Operaciones Estándar de Edición en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - 6-52
2 Edición Fase Uno en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-55
3 Edición Fase Dos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-58
4 Corrigiendo su Perfil de Velocidad del Sonido con la Herramienta de Ajuste de Velocidad del
Sonido - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-59
5 Parámetros Matriz en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-64
6 Edición Fase Tres en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-65
O. Información Archivo en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - 6-66
P. Restaurando Sondajes Borrados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-67
Q. Salvando Archivos de Levantamiento Multihaz Editados - - - - - - - - 6-68
1 Opciones Salvar Archivos en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - - - - - - - 6-69
2 Reducción Sondajes en Archivos XYZ en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - - - 6-70
R. Pruebas de Control de Calidad en el EDITOR HYSWEEP® - - - - - - - 6-72
1 Creando su Superficie de Referencia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-72
2 Prueba Angulo Haz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-73
3 Prueba Monohaz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-76
S. Divisor de Archivos PWC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-78
T. Ejecutando HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-81
U. Lectura Parámetros HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - - - 6-82
V. Ventanas HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-86
1 Ventana Nodo en HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-87
2 Ventana Grilla en HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-88
W. Opciones Visualización en HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - 6-89
1 Posicionando una Fuente de Luz Sobre su Modelo de Datos - - - - - - - - - - - - - 6-89
2 Otras Opciones de Visualización en HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - 6-90
X. Editando sus Datos con HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - - 6-91
1 Editando por Hipótesis seleccionadas por el Usuario - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-91
2 Editando con Base en la Incertidumbre Mínima - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-93
Y. Salvando Archivos Desde HYSWEEP® CUBE - - - - - - - - - - - - - 6-93
III. GEOCODER™ With Multibeam Snippets - - - - - - - - - - - - - - - 6-95
A. Ejecutando GEOCODER™ con Datos Multihaz - - - - - - - - - - - - - 6-96
B. Parámetros Calibración en GEOCODER™ - - - - - - - - - - - - - - - 6-98
C. Recalculando el Histograma - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-100
D. Opciones Mosaico GEOCODER™ - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-102
E. Salvando y Cargando Proyectos en GEOCODER™ - - - - - - - - - - 6-104
F. Ajustando sus Datos por Patrones de Haz Multihaz - - - - - - - - - - 6-105
G. Ajustes por Análisis de Respuesta Angular en Datos Multihaz - - - - - 6-108
H. Calculando Información Estadística - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-111
I. Salvando Resultados GEOCODER™ - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-112
1 Salvando el Mosaico como un TIF Geo-referenciado- - - - - - - - - - - - - - - - - 6-113
2 Salvando el Mosaico a XY, Formato Backscatter - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-114
3 Salvando sus Datos de Lecho Marino ARA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-114

14
IV. Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz - -6-117
A. Comparación de Métodos de Selección de Sondajes para Datos Multihaz 6-117
B. MAPPER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-118
1 ejecutando el Programa Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-119
2 Opciones Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-121
3 Exportando Datos desde Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-124
C. PROGRAMA REDUCCION SONDAJES - - - - - - - - - - - - - - - 6-127
1 Procedimiento Reducción Sondajes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-128
2 Parámetros Reducción Sondajes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-128
3 Estadísticas Reducción Sondajes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-130
4 Configuración Reducción Sondajes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-130
5 Ejemplo Reducción Sondaje - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-131

PRODUCTOS FINALES - - - - - - - - - - - - - - - - -7-1


I. HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-1
A. Ejecutando HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-2
B. Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT - - - - - - - - - - 7-3
1 Opciones Borde en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-5
2 Opciones Carta en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-8
3 Opciones de Grilla en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-11
4 Opciones Líneas de Traqueo en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-13
5 Sondajes en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-14
6 Opciones Matriz en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-16
7 Opciones Líneas Planeadas en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-17
8 Opciones de Blancos en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-18
9 Bloques de Titulo en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-18
10 Importar una Grafica en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-21
11 Opciones de Texto en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-22
12 Opciones de Flecha Norte en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-23
13 Opciones Barra de Colores en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-24
14 Opciones Compas en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-25
15 Opciones de Reglas en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-27
16 Información Hoja de Ploteo en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-27
C. Creando Bloques de Titulo Personalizados en el Editor de Bloques de Titulo- -
7-28
1 Editando un Bloque de Titulo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-30
2 Determinando Propiedades del Bloque de Titulo - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-30
3 Trabajando con Elementos del Bloque de Títulos - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-31
4 Opciones de Presentación del Editor de Bloque de Títulos - - - - - - - - - - - - - - -7-32
D. Métodos de Ploteo en HYPLOT - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-33
E. Exportando su Hoja de Ploteo a Formato DXF - - - - - - - - - - - - - - 7-34
F. Salvando su Ploteo a una Grafica TIF - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-35

Última Actualización 8/11 15


II. SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES - - - - - - - - - - 7-37


A. ejecutando CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - - - - - - - - - 7-37
B. Pestaña Levantamientos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - 7-38
1 Cargar Datos de Levantamiento en CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - - - 7-39
2 Especificando Profundidades de Sobredragado y Superdragado- - - - - - - - - - - - 7-40
3 Plantillas en CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-40
4 Objetos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES- - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-43
5 Estableciendo Propiedades de la Pluma - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-44
6 Mostrando Información Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-45
C. Pestaña Opciones Graficas en CROSS SECTIONS AND VOLUMES- - - 7-45
1 Etiquetando sus Graficas de Sección Transversal - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-46
2 Parámetros Presentación Datos en Graficas de Secciones Transversales - - - - - - - - 7-48
3 Estableciendo Opciones Plantilla para Reportes de Volúmenes - - - - - - - - - - - - 7-50
D. Pestaña Vista en CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - - - - - - 7-51
E. Pestaña Impresión en CROSS SECTIONS AND VOLUMES- - - - - - - 7-53
F. Pestaña Volúmenes en CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - - - 7-55
G. Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales - - 7-57
1 Comparación de Métodos de Cálculo de Volúmenes en Cross Sections and Volumes - 7-57
2 Calculo de Volumen Estándar de HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-62
3 Calculo Volumen Área Final 1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-63
4 Calculo Volumen Área Final 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-64
5 Calculo Volumen Área Final 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-65
6 Volúmenes de Área Final cuando las Plantillas Tienen Diferente Numero de Segmentos 7-66
7 Calculo Volumen Filadelfia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-69
8 Volumen Playas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-73
9 Volúmenes por Zonas en CROSS SECTIONS AND VOLUMES - - - - - - - - - - - 7-78
10 Calculo Volumen Jacksonville - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-81
11 Calculo Volúmenes Panamá City - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-84
12 Calculo Volúmenes Savannah - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-86
13 Calculo Volúmenes Norfolk - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-87
14 Volumen GLDD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-88
15 Volumen Chino - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-91
16 Volúmenes Kingfisher - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-99
H. Calculando Volúmenes Reach Usando la Característica Plan Canal - - - 7-101
1 Información Plan de Canal en Cross Sections and Volumes - - - - - - - - - - - - - 7-101
2 Ejemplo: Usando la Característica Plan de Canal en Cross Sections and Volumes - - - 7-102
I. Ejemplos en Cross Sections and Volumes - - - - - - - - - - - - - - - 7-105
1 Cross Sections Sessions—Configuración Ejemplo - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-105
2 Ejemplo de Cambiar Plantillas (Templates) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-107
3 Calculando Volúmenes–Una Comparación de Métodos - - - - - - - - - - - - - - - 7-110

III. Programa TIN MODEL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-117


A. Creando un Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-117
B. Dialogo Datos Iniciales en Modelado TIN - - - - - - - - - - - - - - - 7-118

16
C. Presentación Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-121
1 Tipos Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-122
2 Opciones de Visualización TIN- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-124
3 Colores TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-132
4 Modelando Valores de Identificación de Lecho Marino - - - - - - - - - - - - - - - 7-132
D. Midiendo Distancia y Posición en Modelos TIN 2D - - - - - - - - - - 7-132
E. Editando su Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-133
1 Interface del Editor TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-133
2 Escoger Modo Unión o Intersección en el Editor TIN - - - - - - - - - - - - - - - - 7-134
3 Cortando Líneas de corte en su Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-135
4 Cortando un Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-136
5 Subdividiendo un Triangulo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-136
6 Dividiendo las piernas de un Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-137
7 Recortando su Modelo TIN a un Borde - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-137
8 Interrogando su Modelo TIN en el EDITOR TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-139
F. Exportando Datos desde Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-141
1 Cortando Secciones a través de un Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-141
2 Exportar XYZ desde Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-145
3 Exportando Contornos (Isobatas) desde Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - 7-150
4 Exportando Imágenes de Modelo TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-154
5 Exportando Archivos Matriz desde Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-155
6 Exportando Archivos de Borde (*.BRD) desde Modelos TIN - - - - - - - - - - - - 7-155
7 Archivos Canal Sencillo (*.CHN) desde Modelos TIN- - - - - - - - - - - - - - - - 7-156
8 Exportando Archivos BAG- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-158
9 Reportes de Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-159
G. Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies - - - - - - - - - - - 7-161
1 Control Cálculos de Volúmenes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-162
2 Cálculos TIN-a-Nivel - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-162
3 Cálculos TIN-a-Canal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-164
4 Cálculos TIN-a-TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-171
5 Cálculos TIN-a-Diseño - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-172
6 Cálculos Filadelfia- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-173
7 Restringiendo Cálculos de Volumen con Archivos de Borde - - - - - - - - - - - - - 7-178
H. Ejemplos de Volúmenes Basados en Cálculos de Superficies - - - - - - 7-179
1 Calculando el Volumen de un TIN vs Canal- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-180
2 Calculando el Volumen de un TIN vs un Nivel definido por el Usuario - - - - - - - - 7-182
3 Calculando Volúmenes Entre dos Modelos TIN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-183
4 Volúmenes Filadelfia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-184

IV. EXPORTAR - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-189


A. Ejecutando el Programa Export - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-190
B. Opciones Exportación en Export - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-192
1 Opciones Entrada en Export - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-192
2 Configuración Salida CAD en Export - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-192
3 Parámetros XYZ en Export- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-201

Última Actualización 8/11 17


4 Formatos de Salida Personalizados en Export - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-203


5 Salida Definida por el Usuario - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-204
C. Estableciendo Colores de Exportación con Esquemas - - - - - - - - - 7-206
V. Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-209
A. Interface Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-209
1 Administrador Objetos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-210
2 La Ventana Editor en el Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-212
3 La Ventana Portapapeles - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-213
B. Parámetros Geodésicos para el Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - 7-213
C. Abriendo Una Carta en Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-214
1 Creando una Nueva Carta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-214
2 Cargando una Carta S57 Existente - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-215
3 Cargando Archivos Proyecto para Guiar el Dibujo de Características S57 - - - - - - - 7-217
D. Definiendo la Información de Su Carta - - - - - - - - - - - - - - - - 7-218
1 Pestaña Identificación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-218
2 Pestaña Información - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-220
3 Pestaña Parámetros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-220
E. Mostrando sus Cartas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-221
1 Opciones Presentación ECDIS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-221
2 Presentación Espacial o Característica- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-223
3 Opciones Mostrar Profundidades - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-224
4 Revisando la Biblioteca Presentación S57 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-225
F. Ajustando la Presentación por Condiciones de Luz - - - - - - - - - - - 7-225
G. Opciones Cursor y Borrado en el Editor ENC - - - - - - - - - - - - - 7-225
H. Tipos Características en Cartas S57 - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-226
I. Trabajando con Registros Espaciales - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-227
1 Creando Registros Espaciales a través del Editor Espacial - - - - - - - - - - - - - - 7-227
2 Creando Registros Espaciales usando el Cursor - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-229
3 Modificando Cadenas usando Herramientas del Cursor - - - - - - - - - - - - - - - 7-230
4 Direccion Cadena Afecta el Área Descrita - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-230
5 Removiendo Registros Espaciales- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-234
J. Trabajando con Características en su Carta - - - - - - - - - - - - - - 7-235
1 Agregando Características en el Editor ENC- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-235
2 Modificando una Característica en el Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-244
3 Moviendo una Característica en el Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-245
4 Borrando una Característica en el Editor ENC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-247
5 Recortando Una Característica Contra Otra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-250
6 Reversando Operaciones de Edición - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-252
K. Creando Características con Opciones de Digitalización - - - - - - - - 7-253
L. Agregando Datos DXF o DGN a su Carta S57 - - - - - - - - - - - - - 7-254
1 Importando Cartas DXF/DGN a sus Cartas S57 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-255
2 Convirtiendo Características DXF/DGN a Características S57 - - - - - - - - - - - - 7-255
M. Agregando Datos XYZ a su Carta S57 - - - - - - - - - - - - - - - - 7-264

18
N. Validando su Carta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-266
O. Salvando su Carta S57 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-267
P. Ejemplo: Importando Datos HYPACK® a una Nueva Carta en EDITOR ENC -
7-267
Q. Herramientas Aldebarán - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-272
R. Herramientas para Sobreponer Sondajes de Nueva Orleans - - - - - - - 7-273
1 Creando Cartas con Sondajes Actuales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-273
2 Opciones Sondaje en Sobrepuesta Sondajes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-275
S. Verificación Cartográfica En el Área con HYPACK® SURVEY - - - - 7-276
1 Relocalización En el Sitio de una Característica de Punto Existente en el EDITOR ENC- - -
7-278
2 Borrado en el Sitio de una Característica de Punto en el EDITOR ENC - - - - - - - - 7-280
3 Creación en el Sitio de una Característica de Punto Nueva en el EDITOR ENC - - - - 7-281
T. Exportando Datos Carta S57 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-284
1 Datos Carta S57 a Formato DXF - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-284
2 Exportar Niveles Carta S57 a Formato XYZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-285
3 Exportar Símbolos S57 al Visor de Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-287

VI. VISOR TERRENO 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -7-289


A. Ejecutando el Programa 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-290
B. Administrando Presentación Configuraciones en el Visor Terreno 3D - - 7-291
C. Iniciando el Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-292
D. Parámetros Terreno en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-293
E. Cambiando el Juego de Datos del Terreno en 3DTV - - - - - - - - - - 7-297
F. Modos de Vuelo 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-298
1 Modo Vuelo Libre - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-299
2 Modo Seguir Ruta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-299
3 Modo Pegado a la Embarcación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-300
4 Modo Vuelo Circular - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-300
G. Opciones Presentación en el 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-301
1 Tipos Modelos Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-301
2 Parámetros de Color 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-307
3 Iluminación en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-308
4 Mostrar Firmamento en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-310
5 Exageración Vertical de la Ventana Terreno 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-314
6 Modo Pantalla Completa en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-315
7 Control Manual de Actualizaciones Pantalla 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-317
8 Parámetros Ventana Posición Cámara- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-317
H. Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV - - - - - 7-320
1 Visualizar la Superficie del Agua en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-320
2 Ver Líneas Planeadas e Información de Canal en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - 7-321
3 Ver Blancos en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-326
4 Ver Formas de Bote en Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-327
5 Ver Equipo Dragado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-331

Última Actualización 8/11 19


I. Ver Formas Personalizadas (*.3OD) en Visor Terreno 3D- - - - - - - - 7-333


1 Tipos de Objetos 3OD en el Visor de Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-335
2 Cargar Formas Personalizadas en el Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - 7-336
J. Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - 7-337
1 Herramientas Posicionamiento Cámara en Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - 7-338
2 Modificar la Posición Horizontal de la Cámara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-343
3 Modificando Posición Vertical Cámara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-345
4 Modificando Direccion de la Cámara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-346
5 Modificando la Guiñada de la Cámara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-347
6 Modificar la Inclinación de la Cámara- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-348
7 Modificando la Velocidad de la Cámara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-349
8 Modificando el Zoom de la Cámara - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-350
K. Salvar sus Vistas en el Visor Terreno 3D- - - - - - - - - - - - - - - - 7-350
1 Exportando un Pantallazo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-350
2 Grabando una Película de Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-350
3 Grabando a un Archivo AVI - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-352
L. Optimizando Desempeño Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - 7-353
1 Modo Respuesta Interface Usuario Grafica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-353
2 Buffering en 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-354
3 Rata Marcos Limitada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-354
4 Posición Interpolada en Presentación 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-355
5 Resumiendo Los Componentes de Presentación del Computador HYPACK® - - - - - 7-355
M. Archivando Proyectos 3DTV - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-356

DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-1
I. Interface DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-2
II. Ejecutar DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-4
A. Ventana Área Grafica en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - 8-6
B. Ventana Presentación Datos en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - 8-7
C. Indicador Izquierda-Derecha en DREDGEPACK®- - - - - - - - - - - - - 8-8
D. Ventana Perfil Embarcación en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - 8-8
1 Cargar Información Perfil Canal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-8
2 Opciones Presentación Perfil Canal en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - 8-10
3 Mostrando la Embarcación en la Ventana Perfil de DREDGEPACK® - - - - - - - - 8-12
4 Personalizando su Presentación de Draga - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-13

III. Características Embarcación en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - 8-15


IV. Cartas en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-16
V. Correcciones en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-17
A. Correcciones de Marea en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - 8-17

20
1 Mareógrafos con Telemetría - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-18
2 Entrada Manual de Correcciones por Marea en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - -8-18
B. Correcciones de Calado en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - 8-19
VI. Grabando Datos en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-21
A. Información de Proyecto en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - 8-21
B. Archivos de Matriz en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - 8-22
1 Opciones Registro Matriz en DREDGEPACK®- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-23
2 Expandir el Cubrimiento de Celda con el Driver Vulcan - - - - - - - - - - - - - - - -8-25
3 Opciones Presentación Matriz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-26
C. Patrón Cubo en DREDGEPACK®- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-30
1 Mostrando Patrones de Cubos (Buckets)en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - -8-30
2 Mostrando Archivos de Cubo en HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-34

VII. Estimación de Volúmenes en DREDGEPACK® - - - - - - - - - - - - 8-34


VIII. Estadísticas de Dragado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-35
A. Calculando Estadísticas de Dragado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-35
B. Reportes de Estadísticas de Dragado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-37

UTILIDADES- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-1
I. Correcciones Marea (Nivel del Agua) - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-1
A. Predicciones Armónicas de Marea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-2
1 Ejecutando el Programa de Predicción Armónica de mareas - - - - - - - - - - - - - - 9-3
B. Programas Marea Manual - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-5
1 Correcciones Marea desde Alturas y Tiempos de Pleamares y Bajamares - - - - - - - - 9-6
2 Correcciones de Marea con Observaciones Manuales - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-8
3 Importando Datos Marea NOAA al Programa Manual Tides - - - - - - - - - - - - -9-10
4 Editando Archivos de Marea en el Programa Manual Tides - - - - - - - - - - - - - -9-11
C. Zona Mareal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-11
1 Creando Zonas Mareales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-12
2 Aplicando Correcciones de Marea usando el Programa Tidal Zone - - - - - - - - - - -9-14
D. Correcciones de Marea Cinemática Tiempo Real (RTK) - - - - - - - - - 9-15
1 Metodología RTK - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-16
2 Usando Archivos KTD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-19
3 Determinando los Valores para el Archivo KTD- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-20
4 Creando un archivo KTD en el EDITOR KTD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-21
5 Operando sin Archivo KTD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-23
6 Editando Datos RTK GPS con Datos de Nivel del Agua - - - - - - - - - - - - - - - -9-23
7 Editando Datos GPS RTK con Mareas Convencionales - - - - - - - - - - - - - - - -9-25
E. ANALIZADOR MAREAS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-25
1 Ejecutando el TIDE ANALYZER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-26
2 Opciones Visualización TIDE ANALYZER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-26

Última Actualización 8/11 21


3 Exportando Mareas en el TIDE ANALYZER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-27


4 Imprimir la Grafica en TIDE ANALYZER - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-27

II. Editor Forma Bote - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-29


A. Creando una Forma de Bote - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-29
B. Modificando una Forma de Bote Existente- - - - - - - - - - - - - - - - 9-32
1 Modificando Coordenadas de Objetos en su Forma de Bote - - - - - - - - - - - - - 9-32
2 Relocalizando el Origen de la Embarcación en su Forma de Bote - - - - - - - - - - - 9-33
3 Escalado de su Forma de Bote en el EDITOR FORMA BOTE - - - - - - - - - - - - 9-33
C. Interface Editor Forma 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-35
1 Buscador de Objetos en EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-36
2 Propiedades Objetos en EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-37
3 Ventana Diseño en EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-37
D. Ajustando la Vista en EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - 9-38
1 tipo Modelo en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-39
2 Iluminación y Sombras en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-39
3 Color Objetos en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-40
4 Posición Cámara en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-40
E. Ejecutando el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-42
F. Abriendo Archivos de Formas Personalizadas en el EDITOR FORMA 3D 9-43
1 Creando una Forma Nueva en EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - 9-43
2 Importando Archivos de Forma de Terceras Partes a EDITOR FORMA 3D - - - - - - 9-45
3 Cargar Formas Personalizadas Existentes en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - 9-46
G. Animando Archivos Plantilla Draga en el EDITOR FORMA 3D - - - - - 9-46
H. Creando Objetos en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - 9-46
1 Creando Objetos Básicos en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - 9-47
2 Creando Objetos Avanzados en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - 9-47
3 Creando Origen Embarcación y Punto Amarre - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-54
4 Replicando Objetos en su Forma Personalizada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-55
I. Conectando Objetos y Formas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-55
1 Objetos de Cable y Alambre en el EDITOR FORMA 3D- - - - - - - - - - - - - - - 9-56
2 Objetos Extensibles en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-57
3 Conectores en EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-58
J. Removiendo Objetos desde la Forma Personalizada - - - - - - - - - - - 9-60
K. Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - 9-60
1 Posicionando Objetos en su Forma Personalizada - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-62
2 Definir Atributos Físicos de Objetos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-65
3 Editando Caras Objetos en el EDITOR FORMA 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-75
4 Renombrar Objetos en su Forma Personalizada - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-78
5 Unir Archivos 3OD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-79
L. Agrupando Objetos en su Forma Personalizada - - - - - - - - - - - - - 9-79
1 Agrupando Objetos Existentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-80
2 Agrupando Objetos a Medida Que Construye su Forma Personalizada - - - - - - - - 9-81
3 Nombrando sus Grupos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-82

22
4 Desagrupando Objetos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-82
5 Moviendo Objetos entre Grupos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-82
M. Salvando su Archivo Forma 3D Personalizada - - - - - - - - - - - - - - 9-83
III. Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) - - - - - - - 9-85
A. Ejecutando Diseño Avanzado Canales - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-85
B. Entrar Datos de Nodos en DISENO AVANZADO DE CANALES- - - - - 9-86
C. Entrar Datos Caras en ADVANCED CHANNEL DESING - - - - - - - - 9-88
D. Creando Zonas de Canal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-92
E. Importando Información de Plantilla de Canal a DISENO AVANZADO CANA-
LES - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-95
1 Creando Archivo Canal desde un Archivo Líneas Planeadas en ADVANCED CHANNEL DE-
SIGN- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-96
2 Creando Archivo Canal desde un Archivo Plan Canal en ADVANCED CHANNEL DESIGN
9-97
3 Creando un Archivo Canal desde un Archivo Plantilla en ADVANCED CHANNEL DESIGN
9-99
F. Viendo su Canal en ADVANCED CHANNEL DESIGN - - - - - - - - 9-100
G. Salvando Capturas de Pantalla de su Canal - - - - - - - - - - - - - - - 9-101
H. Exportando archivos XYZ basados en sus Archivos Canal (*CHN) - - - 9-101
I. Ejemplos en ADVENCED CHANNEL DESIGN- - - - - - - - - - - - 9-102
1 Crear un Canal y Agregarle Bases Talud en ADVANCED CHANNEL DESIGN - - - 9-102
2 Creando un Archivo de Dragado desde un Archivo de Borde- - - - - - - - - - - - - 9-105
3 Creando un Diseño Canal usando un Archivo Línea Planeada - - - - - - - - - - - - 9-107

IV. Programa Intersector - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-111


V. Programa Echogram - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-115
VI. Editor Contornos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-117
A. Ejecutando el CONTOUR EDITOR - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-117
1 Opciones Visualización en el EDITOR CONTORNOS - - - - - - - - - - - - - - - 9-118

VII. Procesamiento Sub-fondo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-121


A. Ejecutando el SUB-BOTTOM PROCESSOR - - - - - - - - - - - - - 9-121
B. Cargando sus Datos en el SUB-BOTTOM PROCESSOR - - - - - - - - 9-122
C. Opciones Presentación en el SUB-BOTTOM PROCESSOR - - - - - - 9-123
D. Marcando Blancos en el SUB-BOTTOM PROCESSOR - - - - - - - - 9-125
E. Digitalizando Capas en el SUB-BOTTOM PROCESSOR- - - - - - - - 9-126
VIII. ADCP In Situ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-129
A. Ejecutar ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-129
B. Ventanas en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-130
1 ADCP IN SITU Perfiles y Graficas Relacionadas - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-131
C. ADCP IN SITU Hojas de Cálculo y Otras Graficas - - - - - - - - - - - 9-135
1 Información Archivo- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-137

Última Actualización 8/11 23


D. Parámetros ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-138


1 Opciones Estación en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-138
2 Parámetros de Salida y Presentación Configuración Vista en ADCP IN SITU - - - - - 9-139
3 Parámetros Tiempo en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-143
4 Parámetros Calibración en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-144
E. Opciones Presentación Perfiles en ADCP IN SITU- - - - - - - - - - - 9-145
F. Editando Datos ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-146
1 Editando con Parámetros de Filtros en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - 9-147
2 Editando en la Vista Perfil en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-148
3 Editando en las Hojas de Cálculo y sus Graficas en ADCP IN SITU - - - - - - - - - 9-148
G. Reproductor ADCP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-149
H. Exportando Datos ADCP desde ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - 9-151
1 Salvando Capturas Pantalla en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-151
2 Exportando Archivos en ADCP IN SITU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-151

IX. Perfil ADCP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-155


A. Procedimiento Perfil ADCP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-155
B. Ventanas en ADCP PROFILE- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-155
1 Ventana Vista Perfil en ADCP PROFILE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-156
2 Reporte Descarga - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-157
3 Ventana Información - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-158
C. Opciones Vista en ADCP PROFILE- - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-158
1 Opciones Vista Perfil en ADCP PROFILE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-159
2 Opciones Vista Velocidad en ADCP PROFILE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-160
3 Opciones Etiquetas en ADCP PROFILE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-161
D. Salvando su Reporte ADCP PROFILE en ADCP PROFILE - - - - - - 9-162
1 Imprimiendo su Vista Perfil en ADCP PROFILE - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-162
2 Exportando Cartas DXF en ADCP PROFILE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-162
3 Salvar el Reporte de Descarga a un Archivo de Texto en ADCP PROFILE - - - - - - 9-164

X. Colector XYZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-167


XI. Programa entrada Manual - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-171
XII. Metadata - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-173
A. Programa Metadata Cumplidor FGDC- - - - - - - - - - - - - - - - - 9-175
1 Creando Metadata - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-175
2 Navegar a través de Proyectos/Archivos Metadata - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-175
3 Símbolos Metadata - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-175
4 Entrando Datos en su Reporte Metadata - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-176
5 Construyendo el archivo *.MET y Salvando el archivo *.GEN - - - - - - - - - - - - 9-178
B. Programa Metadata Simplificado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-181
XIII. Programa Convertidor Archivo Métrico - - - - - - - - - - - - - - - - 9-183
XIV. Programa Pathfinder - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-185

24
XV. Administrador XYZ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-189
A. Creando una Base de Datos en el XYZ Manager - - - - - - - - - - - - 9-189
B. Recortando Datos dentro de un Archivo de Borde con el XYZ Manager - 9-191
C. Exportando Datos XYZ desde el XYZ Manager - - - - - - - - - - - - 9-192
D. Estadísticas Base de Datos en XYZ Manager- - - - - - - - - - - - - - 9-193
XVI. Programa Entrada Universal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-195
A. Ejecutando el Programa Universal Input - - - - - - - - - - - - - - - - 9-195
B. Formatos Archivos de Entrada para Universal Input - - - - - - - - - - 9-196
C. Definiendo sus Opciones en Universal Input - - - - - - - - - - - - - - 9-197
D. Describiendo sus Cadenas Universal Input - - - - - - - - - - - - - - - 9-197
1 Parsing Cadenas por Campo en Universal Input - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-198
2 Parsing Cadenas por Columnas en Universal Input - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-198

XVII.Estadísticas Fondo Marino - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-201


A. Creando Cuadrado Fondo Marino en Seabed Statistics - - - - - - - - - 9-201
1 Cargando Datos Calibración a Seabed Statistics - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-202
2 Editando Cuadrados Fondo Marino - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-206
B. Creando Seabed Statistics - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-208
C. Reasignando Valores Identificación Fondo Marino - - - - - - - - - - - 9-210
D. Exportando desde Seabed Statistics - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-211
1 Exportando Datos Fondo Marino a Archivo de Texto - - - - - - - - - - - - - - - - 9-211
2 Convertir Colores de Identificación Fondo Marino a Colores de Proyecto- - - - - - - 9-212
3 Generando una Legenda de Fondo Marino en formato BMP - - - - - - - - - - - - - 9-213
4 Identificación del Fondo en Mapper - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-213

XVIII.Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check) - - - - - - - - - - - -9-217


A. ejecutando el Programa Statistics - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-217
B. Opciones Vista en el Programa Statistics - - - - - - - - - - - - - - - - 9-219
C. Reporte Estadísticas Chequeo Cruzado (Cross Check Statistics) - - - - 9-220
XIX. Reporte Condición Canal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-223
A. Interface Reporte Condición Canal - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-223
B. ejecutar el Programa Channel Condition Reporter - - - - - - - - - - - 9-224
1 Definiendo un Canal en Reporte Condición Canal - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-225
2 Definiendo sus Propiedades de Canal en Reporte Condición Canal - - - - - - - - - - 9-228
3 Creando sus ‘Reaches’ en Channel Condition Reporter - - - - - - - - - - - - - - - 9-229
4 Definiendo Propiedades ‘Reach’ en Reporte Condición Canal - - - - - - - - - - - - 9-230
5 Salvando sus Parámetros de Canal y ‘Reach’ en Reporte Condición Canal - - - - - - 9-231
6 Cargando sus Datos de Sondeo en Reporte Condición Canal - - - - - - - - - - - - - 9-231
7 Determinando Datos de Bajos en Channel Condition Reporter - - - - - - - - - - - - 9-233
8 Revisando Sus Resultados en Channel Condition Reporter - - - - - - - - - - - - - - 9-233
9 Generando Su Reporte en Channel Condition Reporter - - - - - - - - - - - - - - - 9-234

XX. Cloud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-237

Última Actualización 8/11 25


A. Mostrando sus Datos en Cloud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-237


1 Cargando sus Datos en Cloud- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-237
2 Opciones Visualización en Cloud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-238
B. Midiendo Distancia y Marcación Relativa en Cloud - - - - - - - - - - 9-243
C. Editando sus Datos en Cloud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-244
1 Borrando Datos CLOUD Usando el Método de Seleccionar y Remover - - - - - - - - 9-244
2 Borrando Datos CLOUD Sobre o Debajo de una Línea definida por el Usuario - - - - 9-245
D. Exportando Graficas desde Cloud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-247
1 Exportando Archivos TIF Geo-Referenciados desde Cloud - - - - - - - - - - - - - - 9-247
2 Exportando su Modelo Cloud como una Imagen BMP - - - - - - - - - - - - - - - - 9-247
3 Imprimiendo una Captura de Pantalla de su Modelo Cloud - - - - - - - - - - - - - - 9-248
E. Reproducción CLOUD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-248

APÉNDICE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-1
I. Tipos de Archivos de Datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-1
II. Tipos Archivos Proyecto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-2
III. Descripción Formato Archivos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-7
A. Formato Datos Brutos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-8
1 Mensaje Encabezamiento en Formato Raw - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-8
2 Cadenas de Datos Formato Raw HYPACK® - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-15
B. HYPACK® Formato All 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-24
1 Encabezamiento All 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-24
2 Registros Datos All 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-29
C. Formato Archivo Blanco (*.TGT) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-31
D. Archivo Correcciones por Velocidad del Sonido (*.VEL)- - - - - - - - 10-32
E. Archivos Líneas Planeadas (*.LNW) - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-33
F. Archivos Hojas de Ploteo (*.PLT) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-34
G. Archivos Matriz (*MTX) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-34
H. Archivos Borde (*.BRD) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-36
I. Archivos Plan Canal (*.PLN) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-36
J. Archivos Plantilla Canal (*.TPL) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-37
K. Archivos Canal Avanzado (*.CHN) - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-37
L. Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII) - - - - - - - - 10-39
1 Encabezamiento Mensajes HSX - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-39
2 Cadenas Datos HSX - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-48

IV. Comandos Teclado (shortcuts) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-55


A. Comandos Teclado en Editor Formas 3D - - - - - - - - - - - - - - - 10-55
B. Comandos Teclado Visor Terreno 3D - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-56
C. Comandos Teclado en Survey - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-58

26
D. Comandos Teclado en Cloud - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-60
V. Tipos de Licencias y sus Programas - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-61
VI. Interface Serial - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-63
A. Parametros Comunicacion - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-63
B. Equipos Seriales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-65
VII. Como trabaja la Caja 1PPS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-67
VIII. Drivers y sus Equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-69
A. Drivers de Equipos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-69
B. Equipos Soportados por EQUIPOS HYPACK® - - - - - - - - - - - - 10-70
C. Equipos Soportados por SIDE SCAN SURVEY - - - - - - - - - - - - 10-78
IX. Geodesia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-83
A. Elipsoides - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-83
B. Geoide - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-84
C. Transformación de Datum- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-86
1 Transformación de Datum de Tres Parámetros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-86
2 Transformación de Datum de Siete Parámetros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-87
3 Fórmulas de Regresión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-87
4 Formula Exacta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-88
5 Técnica de Diferencia Numérica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-88
D. Proyecciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-88
1 Proyección Mercator- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-88
2 Proyección Transversa Mercator - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-90
3 Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM) - - - - - - - - - - - - - - - - 10-90
4 Mercator Oblicua - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-91
5 Proyecciones Cónicas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-92

X. Acústica Básica para Hidrógrafos - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-95


A. Velocidad del Sonido y Curvatura de Rayos - - - - - - - - - - - - - - 10-95
B. Efectos de la Frecuencia del Haz sobre los datos Levantados - - - - - - 10-98
C. Geometría del Haz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-99
D. Sincronización y Latencia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-100
1 Frecuencia Actualización - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-101
2 Latencia- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-101
E. Patrones de Haces - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-105
XI. Terminología CUBE - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-109
XII. Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK® - - - - - - - - - - - - - 10-115
XIII. Bases de S57 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-123
A. Características y Datos Espaciales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-123
B. Nodos, Cadenas y Áreas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-126

Última Actualización 8/11 27


C. Combinando Características y Datos Espaciales - - - - - - - - - - - - 10-128


D. Límites y Ajustes a un Borde - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-129
XIV. Usando Imágenes Bitmap como Formas de Bote - - - - - - - - - - - 10-131
XV. Datos ADCP – Medición y Cálculo - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-133

28
CHAPTER 1 Introducción

Bienvenido a HYPACK®!
HYPACK, Inc. desarrollo un software basado en Windows® para
la industria hidrográfica y de Dragado. Provee a los Hidrógrafos
con todas las herramientas necesarias para diseñar sus
levantamientos, colectar datos, procesarlos, reducirlos y generar
productos finales.
Bien sea que usted este colectando datos hidrográficos o
información ambiental o simplemente posicionando su
embarcación en un proyecto de ingeniería, HYPACK® le provee
las herramientas necesarias para completar su trabajo. Con
usuarios que van desde pequeñas embarcaciones con solo un GPS
y una ecosonda monohaz sencilla hasta buques de grandes
dimensiones con sistemas y sensores en red, HYPACK® le da el
poder necesario para completar su tarea en un sistema que sus
hidrógrafos pueden dominar.
Los Diferentes módulos incluyen:

Modulo Paquetes Incluidos


Modulo Levantamiento Monohaz y Side Scan Preparación y Colección de Datos
Modulo Levantamiento Multihaz Preparación y Colección de Datos
Modulo Procesamiento Monohaz y Side Scan Edición y Reducción de Datos Monohaz
y Side Scan
Modulo procesamiento Multihaz Edición y Reducción de Datos Multihaz

Modulo Productos Finales Generación de Productos Finales


Modulo DREDGEPACK® Monitoreo y colección de datos
especializados para operación de dragas
Restricciones adicionales sobre que módulos están disponibles
puede ser configurado por su administrador del sistema, quien
puede establecer los permisos de usuario.

Last Updated 8/11 1-1


HYPACK® Mínimos Requerimientos del Sistema •

HYPACK® MÍNIMOS REQUERIMIENTOS DEL


SISTEMA
Los siguientes son los requerimientos mínimos para ejecutar estos
programas. Si está trabajando con multihaz o datos side scan, un buen
computador de juegos (bastante RAM, múltiples CPU cores y graficas
rápidas) será mucho más eficiente.

TABLE 1-1. Mínimos Requerimientos del Sistema

HYPACK® HYSWEEP®
Sistema Operativo Windows XP SP3, Vista, 7
Coprocessor XP 500 MHz 1 GHz
Pentium
Vista, 7 1 GHz + DirectX 9 capable graphics processor
RAMa XP, Vista, 7 3 Gb RAM
Interface Serial Laptop PCMCIA a Serial
b
Minima

Desktop PCI a Serial


Interface XP National Instruments 6024E (PCMCIA)
c
Análoga
XP, Vista, 7 National Instruments USB-6221 (USB)
Disco Duro 20 Gb 120 Gb con backupd
Monitor Resolución 800x600 1024x768
Colores 32-bit

1- 2 Introducción
Requerimientos Sistemas en Red

Soporte Pantalla Dual (Opcional) se logra a través de tarjetas de video


especiales. HYPACK® puede usar pantallas virtuales que
Cruzan varios monitores, si el equipo está correctamente
instalado. Esto le permite tener un monitor para el
Levantamiento y uno separado para el Timonel
Llaves Llaves (Dongles) son equipos USB requeridos por
HYPACK® para activar los módulos de programa
asociados con la licencia adquirida. La llave estándar de
HYPACK® permitirá ejecutar los programas requeridos
para proyectos monohaz o de sonar de barrido lateral y
sirve como base para los módulos adicionales
HYSWEEP® y DREDGEPACK® (licencias aparte).
NOTA: Solo las llaves Unikey son soportadas por
Hypack_2011.
Para más información respecto a las llaves, tipos y
precios, por favor contacte HYPACK, Inc.

a. Increased RAM will speed the performance of many programs significantly. In this case more is better.
b. USB to Serial adapters are NOT satisfactory for our purposes, particularly for interfacing with your GPS
c. Required only if you are using an analog device.
d. Multibeam and side scan data files are very large. Depending on your project, you may need a larger hard
drive

REQUERIMIENTOS SISTEMAS EN RED


Los usuarios pueden compartir datos de un proyecto a través de la red.
Puede elegir compartir proyectos en su computador con otros usuarios en
su yed o puede usar un computador designado como una central de
almacenamiento para facilitar a todos los usuarios el acceso a proyectos
desde esa ubicación.
A menos que lo especifique de otra forma, HYPACK® por defecto
enviara al mismo directorio Hypack\Projects\NombreProyecto, por lo que
si Ud. Prefiere puede continuar usando HYPACK® de la misma forma
que en las versiones anteriores donde no había la capacidad para trabajar
en red.

NOTA Si decide tener un computador trabajando como la ubicación de


almacenamiento, ese computador no necesita tener una llave
HYPACK®. Solo los computadores que realmente ejecuten
HYPACK® requieren una llave.

La capacidad para trabajar en red fue desarrollada para accesar y


compartir sus proyectos en Oficina. Durante el Levantamiento, es posible

Última Actualización 8/11 1- 3


Instalación •

cargar un proyecto de red y salvar los datos directamente al computador


de red. SIN EMBARGO, recomendamos que solo grabe datos al mismo
computador en el que esta ejecutando el programa Survey.
Hay algunas reglas del sistema que se deben seguir para que esto trabaje
completamente. Todas las referencias futuras en este manual para trabajar
con proyectos sobre una red, asumirán que estas condiciones se han
cumplido.
• Todos los computadores a los cuales el proyecto se refiera deben
estar en la red. Si su proyecto refiere a un computador que ha sido
desconectado de la red, esos archivos estarán listados en los listados
de Archivos de Proyecto y Archivos de Datos, pero estarán marcados
con una 'X' roja para indicar que no están disponibles. Por supuesto si
el computador con los archivos del proyecto está apagado en la red,
nadie podrá abrir el proyecto!
• Todos los computadores con archivos incluidos en el proyecto
deben compartir esos directorios con capacidades tanto de
lectura como de escritura a través del sistema operativo de
Windows®. Un directorio no compartido no estará disponible, tanto
como si el computador estuviera apagado. Un archivo de solo lectura
no puede interactuar con los otros archivos en el proyecto de manera
que pueda hacer el trabajo que usted intenta realizar.
• Todos los archivos incluidos en el proyecto deben permanecer en
la misma ubicación. Si mueve los archivos, debe volverlos a cargar
en su proyecto. De otra forma, el archivo será marcado con la X roja
indicando que no está disponible.

INSTALACIÓN
HYPACK® es entregado en un CD-ROM. Para instalar el paquete,
coloque el CD-ROM en su drive de CD-ROM. Debe estar en modo
administración.
Auto-inicio: Muchos computadores “Auto Detectaran” la presencia del
CD-ROM y automáticamente comenzaran el proceso de instalación.
Inicio Manual: Algunos computadores no detectaran automáticamente el
CD-ROM.
1. Haga clic derecho en el botón Inicio (Start) y seleccione Explorar
(Explore).
2. Doble-clic en el archive "Setup.exe" desde el directorio del CD-
ROM. El programa de instalación comenzara. Siga las instrucciones
en pantalla hasta la ventana que dice que la instalación esta
completa.

1- 4 Introducción
Configuración Sistema

CONFIGURACIÓN SISTEMA
Existen unos parametros de configuracion del sistema que pueden afectar
el adecuado funcionamiento de HYPACK®. Para mejores resultados,
verifique las siguientes opciones antes de comenzar.
• Windows® Controles Cuentas Usuarios (User Account Controls)
• Windows® Opciones Regionales (Regional Options)
• Windows® 7 Firewall Prevencion Ejecucion Datos (Data Execution
Prevention setting
• Firewall)

CONTROLES CUENTA USUARIO EN WINDOWS® VISTA O


WINDOWS® 7
En los sistemas Vista y Windows® 7, los controles de cuentas de usuario
(user account controls -UAC) han sido responsables de varios
comportamientos erráticos de HYPACK®. Algunos de estos ocurren
durante la instalación. UAC también interfiere con las capacidades de
sincronización de tiempo. Por esta razón, recomendamos que desactive el
control de cuentas de usuario.
Para desactivar el Control Cuentas Usuarios:
1. En el Panel de Control de Windows®, vaya a “Control Familiar y
Cuentas Usuario” (User Accounts and Family Control).
2. Seleccione ‘Cuentas Usuario’ (User Accounts).
3. Haga clic en la opción ‘Turn User Account Control on or off’. Una
nueva ventana de dialogo aparecerá.
4. Desactive la casilla ’Use UAC to help protect your computer’.
5. Reinicie el computador para activar los cambios hechos.

OPCIONES REGIONALES WINDOWS®


Hay varias convenciones para notaciones numéricas en el mundo. En
Estados Unidos, usan una coma para agrupar dígitos (ej. 12,345) mientras
que para algunos usuarios en el exterior usan un punto. De la misma
forma, cuando en los Estados Unidos usan un punto para separar los
decimales (56.13), algunos de nuestros usuarios usan una coma.
HYPACK® usa la convención estadounidense, usando un punto para
separar los decimales y una compa para agrupar los dígitos. Surgen
problemas si la configuración de Windows® para estas opciones no usa la
misma convención.

Última Actualización 8/11 1- 5


Configuración Sistema • Configuracion Prevencion Ejecucion Datos Windows® 7 (Data Execution Prevention)

Cuando instale HYPACK®, podrá ver una pequeña advertencia


indicándole que su configuración no es compatible.
Para cambiar su convención para la notación numérica:
1. Haga clic en el botón Inicio (Start) de Windows®-SETTINGS-
CONTROL PANEL.
2. Seleccione REGIONAL AND LANGUAGE OPTIONS.
3. En la pestaña General, haga clic en [Customize]. La ventana de
dialogo para seleccionar las Opciones regionales aparece.

FIGURE 1-1. Ajustando sus convenciones de Notación Numérica

4. En la pestaña Números, establezca el Símbolo Decimal como ‘.’ y


el símbolo para la Agrupación de Dígitos en ‘,’.
5. Haga clic en [OK].

CONFIGURACION PREVENCION EJECUCION DATOS


WINDOWS® 7 (DATA EXECUTION PREVENTION)
Algunos usuarios con maquinas con Windows® 7 han tenido errores de
excepcion periodica cuando han tratado de usar ciertos modulos de
HYPACK® (Parametros Geodesicos y Survey). El problema se origina
con la función de Windows® denominada Data Execution Prevention

1- 6 Introducción
Llaves

(DEP). La solucion: limitar esta function a los programas y servicios de


Windows®.
Para modificar su configuración de DEP:
1. En el Panel de Control de Windows®, abra ‘System and Security’
y haga clic en el vincula Sistema (System).
2. Haga clic en el vincula Sistema Avanzado (Advanced system) en la
barra de navegación. Aparecerá una ventana de dialogo de
Propiedades del Sistema (System Properties).
3. En la pestaña Avanzado (Advanced), haga clic en [Settings]. La
ventana de Opciones de desempeño aparecerá (Performance
Options).
4. En la pestaña (Data Execution Prevention) seleccione ‘Turn n
DEP for essential Windows® programs and services only’ y haga
clic en [OK].
5. Reinicie su computador para que estos cambios tengan efecto.

FIREWALLS
Su configuración de firewall puede afectar el desempeño de HYPACK®
cuando está trabajando con conexiones en red. A medida que la
tecnología avanza, HYPACK® usa cada vez más conexiones en red. Estas
aplicaciones incluyen aplicaciones tales como:
• Llaves para Red
• Conexiones en Red en la configuración de Equipos
• Uso de servidores OPC en la configuración de dragas
En cualquier momento que tenga una conexión en red, el firewall puede
interferir con las funciones de HYPACK® requeridas para estas
conexiones.
La solución: Saque su computador de internet y apague el firewall.

LLAVES
Una llave es requerida por HYPACK® para activar los módulos de
programa asociados con la licencia comprada. También tiene codificados
números de permiso requeridos para presentar cartas electrónicas S63 o
ARCS.
El Administrador de Licencia ejecuta la prueba de llave. Este programa
lee la información de su licencia y presenta el estado de la llave y los
números de permisos.

Última Actualización 8/11 1- 7


Llaves • Administrador de Licencia

Comenzando en 2009, HYPACK, Inc. utiliza una nueva llave. Estas


llaves tienen las siguientes funcionalidades adicionales, mas allá de las
llaves previas.
• Fecha de Expiración Programable: Las llaves tendrán la fecha de
expiración de su plan de mantenimiento. Después de esta fecha, la
llave no le permitirá ejecutar las actualizaciones del programa, hasta
que no renueve su licencia. (llaves en préstamo no le permitirán
ejecutar HYPACK® después de la fecha de expiración del préstamo.)
• Permite renovaciones sobre internet: Cuando su licencia sea
renovada, HYPACK, Inc. Le enviara por correo electrónico un
archivo de licencia con el cual usted podrá actualizar la información
de su llave.
• Permite a múltiples usuarios usar una llave en un área local. Una
llave en un computador especifico de su oficina puede ser usado por
‘n’ usuarios (5, 10, 12, 25, etc.). La llave permite automáticamente
limitar el número de usuarios a un mismo tiempo, de manera que se
ajuste al número de licencias compradas por esa llave.
Todas estas funciones adicionales serán manejadas a través del
Administrador de la Licencia.

IMPORTANTE! Llaves tipo Aladin permitirán ejecutar HYPACK® solo


hasta la versión 2009A. Si desea ejecutar versiones posteriores,
debe actualizar a la nueva llave. Las nuevas llaves no trabajaran
con versiones de HYPACK® anteriores a 2009A.

ADMINISTRADOR DE LICENCIA
El LICENSE MANAGER lee la información de su licencia HYPACK® y
presenta el estado de su llave con los números de los permisos requeridos
para usar cartas S63 y ARCS.
El LICENSE MANAGER puede ser ejecutado desde la interface
HYPACK® o desde el ejecutable independiente.
Para correr la prueba de la llave:
• A través de la interface HYPACK®, seleccione SETTINGS-
CHECK HARDLOCK.
• Como un programa independiente, desde el menú de inicio de
Windows®, seleccione PROGRAMS-HYPACK-LICENSE
MANAGER.
El LICENSE MANAGER automáticamente lee su llave y presenta la
información que encuentra allí.

1- 8 Introducción
Llaves

FIGURE 1-2. ADMINISTRADOR DE LICENCIA

La presentación del LICENSE MANAGER incluye lo siguiente:


• Todos los tipos de llave detectados aparecerán activados bajo
Módulos. Si no detecta una llave, mostrara una ventana de dialogo
con direcciones para conectar una llave y tratar de nuevo o para
definir una nueva ubicación de red donde encontrar su llave de red.
• Numero Llave
• Nombre Usuario, Numero y Organización
• Fecha finalización MP (Plan Mantenimiento): Cualquier
actualización de programa posterior a esta fecha no se ejecutara.
Puede hacer arreglos con el departamento de Contabilidad de
HYPACK® para renovar su plan de mantenimiento a través de
internet (MP@hypack.com.
• Préstamo: Si esta opción está activa, la llave no será reconocida por
HYPACK® después de la fecha de Expiración. Esto evita que llaves
prestadas trabajen después de la fecha contratada.

NOTA Llaves Viejas aparecerán como prestadas con fecha de


expiración de Diciembre 2009. Para actualizar a HYPACK®
2010, las llaves Viejas deben ser cambiadas por nuevas.

• Número de licencias en la llave. Si está usándola solo para su


computador, este número será ‘1’. Números mayores indican que
múltiples usuarios pueden usar esta llave en una red local.
• Numero Permiso ARCS el cual es usado en una rutina para
permitirle el uso de cartas ARCS como fondo.
• Permiso Usuario S63 Numero el cual es usado en una rutina para
permitirle usar cartas electrónicas S63
[Rescan] repite la prueba.

Última Actualización 8/11 1- 9


Llaves • Actualizando su Licencia

ACTUALIZANDO SU LICENCIA
Cuando su Plan de Mantenimiento o Préstamo (lease) este próximo a
terminar, debe contactar HYPACK, Inc. para su renovación si desea
continuar recibiendo actualizaciones del programa y nuevas versiones
pasada su fecha de expiración. Cuando se han hecho los arreglos
adecuados con el departamento de contabilidad, le enviaremos un archivo
de licencia por correo electrónico. (Podrá recibirlo quemado en un CD
bajo requerimiento especial).
1. Copie el archive de la licencia en su disco duro. La ubicación en su
disco duro no es importante. (Si lo copia desde un CD, asegúrese que
el archive en su disco duro no es solo lectura – read only.)
2. Seleccione SETTINGS-CHECK HARDLOCK para accesar al
Administrador de Licencia (License Manager).
3. Haga clic en [Load License File]. Una ventana de dialogo aparecerá.

4. Seleccione su archive de licencia y haga clic en [Open]. La


información de la nueva licencia aparecerá en el Administrador de
Licencia.
5. Verifique que la nueva información sea correcta. La fecha de
finalización de su MP debe concordar con la fecha de terminación de
su Plan de Mantenimiento.

IMPORTANTE! Si, por alguna circunstancia, hay un error en su archive de


licencia, no podrá ejecutar los módulos para los que ha comprado
la licencia.

6. Haga clic en [Update Key]. Esto verifica que el número de la llave


concuerde con la información de la licencia y actualice la llave para
ejecutar HYPACK® de acuerdo con su licencia.

LLAVE DE RED
Una llave de red es programada para permitir a un numero
predeterminado de usuarios ejecutar HYPACK® en una red local.
Por ejemplo, tiene 5 licencias de HYPACK® Office. Puede instalar
HYPACK® en 20 computadores de la oficina y configurarlos para buscar
la llave en una ubicación de red especificada. Hasta cinco usuarios
pueden conectarse simultáneamente y ejecutar el paquete sin tener una
llave en su computador individual. Si un sexto usuario intenta conectarse,
obtendrá un mensaje diciéndole que todas las licencias están actualmente
en uso y que por favor intente más tarde. (Ud. Por supuesto puede
contactarnos y hacer arreglos para cambiar remotamente su licencia para
el sexto usuario, previa cancelación del costo de la licencia adicional).

1- 10 Introducción
Llaves

CONFIGURANDO UNA LLAVE DE RED


Para configurar una llave de red en su servidor:
1. Ejecute el Administrador de Licencias.
2. En la pestaña Configuración Servidor (Server Config), seleccione
la opción ‘Permitir acceso desde cualquier computador’ (Allow
access from any computer), entre el número del puerto del
computador con la llave y haga clic en [Start Server].
3. Haga clic en [OK].

FIGURE 1-3. Pestaña Configuración Servidor

ACCESANDO HYPACK® CON UNA LLAVE DE RED


1. Desde el menú de Inicio de Windows®, seleccione PROGRAMS-
HYPACK 2011-LICENSE MANAGER. El Administrador de
Licencias aparece y, puesto que no tiene llaves en su computador, el
asume que desea trabajar en una conexión de red y provee la interface
para que usted configure la conexión.

Última Actualización 8/11 1- 11


Permisos Usuarios • Llave de Red

FIGURE 1-4. Configurando una Conexión en red en el Administrador de


Licencias

2. Entre el nombre o dirección y numero de Puerto para el servidor,


donde la llave está instalada.
3. Entre la ID del Usuario HYPACK®. Esto es parte de lo mostrado
en pantalla cuando escanea la llave, por lo que puede obtener esta
información desde el administrador de red. (también esta registrado
con Soporte Técnico de HYPACK®).
4. Haga clic en [Test connection now].

PERMISOS USUARIOS
Los permisos de Usuario pueden ser configurados para limitar que
módulos estén disponibles para cada persona o grupo de personas que usa
HYPACK®. Los Permisos de Usuario NO pueden habilitar módulos que
no están soportados por el tipo de licencia (llave) que usted compro.
Cuando se inicia HYPACK® por primera vez después de la instalación no
hay permisos establecidos y no se requiere ninguna contraseña para
usarlo.

1- 12 Introducción
Permisos Usuarios

Si desea usar la característica de Permisos, El Administrador del


Sistema designado debe:
1. Abrir el Panel de Control y hacer clic en [Security Settings] en la
Pestaña General.
2. Escoja una contraseña entrando una contraseña y haciendo clic en
[Apply].

NOTA: Por definición, el Administrador tiene acceso a todas las áreas.

3. Para cada usuario adicional, el Administrador hará lo siguiente:


a. Haga clic en [Add]. Aparece la ventana de dialogo de Nueva
Cuenta.

FIGURE 1-5. Dialogo para Crear Nuevas Cuentas

b. Entre el nombre y haga clic en [OK]. (crea una Cuenta Nueva)


c. Entre la contraseña para ese usuario. Si no se requiere
contraseña, deje el espacio en blanco.
d. Seleccione las areas del programa donde se le permitira acceso al
usuario.
e. Haga clic en [Apply] y [OK].
La próxima vez que inice HYPACK®, apareceran listados los usuarios
adicionales en una ventana de dialogo. Cada usuario podra usar
HYPACK® solo registrandose con su nombre de usauraio y entrando la
contraseña asociada. Una vez en la interface de HYPACK®, solo podra
accesar aquellas areas designadas para el por el administrador.
El siguiente ejemplo muestra como esta function trabajaria:
Asuma que ha comprador una licencia complete de HYPACK® (todos los
modulos estan disponibles). Su empresa hace un levantamiento durante
el dia y su personal de oficina edita los datos y crea productos finales en la
tarde. Como el Administrador del Sistema, usted podría crear varios
usuarios y sus correspondientes contraseñas permitiendoles acceso solo a
los modulos requeridos por cada uno de acuerdo con las tareas específicas
que usted haya asignado, mientras mantiene para si mismo acceso a todos
los módulos. En este ejemplo, una opción adicional de ‘Invitado’ le
permite a cualquiera registrarse sin una contraseña, pero solo podrán
modificar la presentación principal. NO tendrán acceso a los módulos de
programa más allá de la ventana principal de HYPACK®.

Última Actualización 8/11 1- 13


Permisos Usuarios • Llave de Red

FIGURE 1-6. Administrador— Acceso Completo

FIGURE 1-7. Levantamiento (Survey)—Módulos usados en el agua. Podría


omitir la opción Preparación

FIGURE 1-8. Oficina (Office)—Módulos usados en post-procesamiento.

FIGURE 1-9. Invitado (Guest)—Permite solo Ventana Ppal. No require


contraseña para entrar.

1- 14 Introducción
Interface HYPACK®

INTERFACE HYPACK®
La interface unificada de HYPACK® le permite presentar los datos y
archivos de proyectos incluidos en su proyecto.

FIGURE 1-10. Interface Usuario HYPACK® (Programa Principal)

Todos los programas de HYPACK® pueden ser accesados desde esta


interface. Los programas pueden ser iniciados desde la barra de
herramientas o desde la barra de menús. Los iconos y selecciones de
menú están habilitados acorde al tipo de licencia (llave)) que usted tiene.

Última Actualización 8/11 1- 15


Interface HYPACK® • Listado Archivos HYPACK®

LISTADO ARCHIVOS HYPACK®


A lo largo del costado izquierdo de la interface de usuario encontrará un
listado de los archivos asociados a cada proyecto. VIEW-FOLDERS
active o desactiva la presentación de archivos de datos y de proyecto.
En la vista en forma de árbol, usted puede hacer cualquiera de lo
siguiente:
• Controlar que archivos son cargados a su proyecto y presentarlos
en el área gráfica.
• Activar casillas de Archivos: Activa el archivo en su proyecto
(dibujarlo en la pantalla).
• Limpiar casillas de activación: El archive es deshabilitado.
• X roja: El archive no eta disponible.
• Abrir cualquier archivo en NotePad hacienda clic derecho y
seleccionando ‘Abrir en Notepad’.
• Abrir Windows Explorer al directorio donde cualquiera de sus
archivos está almacenado hacienda clic derecho y seleccionando
‘Abrir en Explorer’.
• Colapsa/expande la vista en árbol con base en sus necesidades
haciendo clic en los signos más y menos que aparecen en la izquierda.
• Incluir/excluir la ruta complete del nombre para cada archive en el
proyecto, al seleccionar DRAW-FULL PATHS IN TREE.
Ampliar el área de presentación arrastrando el borde derecho
horizontalmente a través de la pantalla.

FIGURE 1-11. Rutas completas mostradas en la vista en Árbol

1- 16 Introducción
Interface HYPACK®

BARRA HERRAMIENTAS HYPACK®


HYPACK® incluye varios módulos de programa para soportar las
variadas necesidades de nuestros usuarios y las cambiantes tecnologías en
la industria.
Los menús y barras de herramientas permiten el acceso a los módulos de
programa y controles de presentación. Ellos son configurables por el
usuario, adicionando o removiendo comandos desde la barra por defecto
o creando nuevas barras según se requiera.
Usted puede conmutar la presentación de la barra de herramientas on y off
a través del menú del clic derecho o arrastrando la barra de herramientas a
la posición que prefiera, incluso por fuera de la ventana de HYPACK®.

BARRA DE MENÚ DE HYPACK®


La barra de menú de HYPACK® selecciona grupos de todos los
componentes del programa en áreas funcionales básicas.

TIP: Los programas de edición también pueden ser accesados hacienda


doble cli en el archive que desea editar del listado de archivos del
proyecto a la izquierda de la pantalla. HYPACK® abrirá el editor
apropiado para el tipo de archive y cargara el archive en el editor.
HYPACK® le advierte de cualquier dato no salvado en el editor y
le ofrece la oportunidad de salvar los datos.

En adición, los ítems Archivo, Ver, Dibujar y Configuración proveen


herramientas con las cuales manejara su proyecto y configurara su
presentación.
La barra de menú es fija en la parte alta de la pantalla de HYPACK®

HYPACK® BARRA DE ICONOS

La barra de iconos permite ejecutar rápidamente un programa con un


clic sobre el icono correspondiente. Al igual que con la barra de herra-
mientas en HYPACK®, si usted coloca el cursor sobre un icono, apa-
recerá una descripción de su función.

FIGURE 1-12. Barra de Herramientas HYPACK®

Para presentar o esconder la barra de herramientas, haga clic


derecho en el área de la barra de herramientas y seleccione/
deseleccione ‘barra herramientas HYPACK®’.

Última Actualización 8/11 1- 17


Interface HYPACK® • Barra Herramientas HYPACK®

HYPACK® SCREEN CONTROL BAR

BARRA CONTROL La barra de control de pantalla le permite rápidamente ajustara la pantalla


PANTALLA de HYPACK®. Muchas de sus funciones también se encuentran en el
HYPACK® menú Ver (View).

FIGURE 1-13. Barra Control Pantalla HYPACK®

Zoom dentro/Fuera
Zoom Ventana
Zoom Extensión

Paneo

Interrogación

Cursor por Defecto


Capturar Imagen TIF

Rotar contrario manecillas


Rotar sentido manecillas
Norte Arriba
Rotar a Angulo Especifico
Redibujar

deshacer

Colores

Modo Editor

Presentación Sondeos

Zoom dentro/Fuera: Cuando esta opción es seleccionada, un clic


izquierdo disminuye la escala (zoom dentro) y un clic derecho la aumenta
(zoom fuera).
Zoom Ventana: Seleccione esta opción y arrastre el rectángulo en la
ventana para definir la extensión de su vista deseada. El programa
redibujara la pantalla para mostrar el área definida por usted.
Zoom Extensión: Cuando se selecciona esta opción la pantalla será
dibujada a una escala de zoom que muestre todos los datos habilitados.
Paneo: Seleccione esta opción, luego haga clic en la ventana al punto
donde quiere que la pantalla se centre. La pantalla sera redibujada
acordemente.

1- 18 Introducción
Interface HYPACK®

Rotar Contrario Manecillas y Rotar Sentido Manecillas rota la carta 5


grados.
Rotar Norte Arriba coloca el mapa para posicionar el norte en la parte
alta de su pantalla.
Rotar a Grados rota la ventana Grafica en el sentido de las manecillas y
por la cantidad especificada.
Redibujar refresca la ventana Grafica.
Deshacer reversa la última operación de Zoom.
La ventana de Colores permite especificar los colores para los diferentes
intervalos de sondajes. Estas selecciones son reflejadas en la barra de
colores, la cual puede ser mostrada en la interface HYPACK®
seleccionando VIEW-COLOR BAR.
Modo Editor: Algunos de estos módulos son usados para crear y editar
archivos de soporte HYPACK® (ej. Editores de borde, matriz, blancos y
hojas de ploteo) le permite registrar datos en el editor haciendo clic en
posiciones o manipulando archivos de borde en el área Grafica. Durante
este proceso, necesitara interrumpir temporalmente este tipo de trabajo
para ajustar la vista gráfica, lo que requiere una herramienta diferente.
Para reasumir la grabación de información en el editor, debe seleccionar
su editor del listado asociado con este icono.
El icono Presentación Sondeos permite rápido y fácil acceso a las
opciones de estilo y color de sondeos desde el Panel de Control.
Para activar o desactivar la barra de control de pantalla, haga clic
derecho en el área de la barra de herramientas y seleccione/deseleccione
‘Control Pantalla HYPACK’.

CONFIGURANDO BARRAS DE HERRAMIENTAS Y DE MENÚS DE


HYPACK®
Las barras de menú y herramientas de HYPACK® son instaladas con un
juego de ítems e iconos por defecto. Sin embargo, usted puede
configurarlos con cualquier número de programas y comandos
disponibles de acuerdo con su tipo de licencia (llave).
1. Clic derecho en cualquier barra de herramientas y seleccione
‘Customize’. Aparecerá una ventana con varias pestañas.
2. En la pestaña Barras de herramientas (Tool Bars), seleccione cual
barra de herramientas quiere presentar en pantalla, genere
nuevas, renombre las existentes o borre barras de herramientas hechas
por usted que ya no necesita más.

Última Actualización 8/11 1- 19


Interface HYPACK® • Barra Herramientas HYPACK®

FIGURE 1-14. Pestaña Barra Herramientas

• Para seleccionar cual barra mostrar en pantalla, active la


correspondiente casilla en el listado de barras de herramientas.
• Para generar una nueva barra de herramientas, haga clic en
[New] y dele un nombre en la ventana de dialogo que aparece,
luego use la pestaña Comandos (Command) para agregar los
ítems que necesita.
• Para renombrar una barra de herramientas, seleccione la
barra en el listado y haga clic en [Rename]. Entre el Nuevo
nombre en la ventana que aparece y haga clic en [OK].
• Para borrar una barra de herramientas, seleccione la barra en
el listado y haga clic en [Delete]. NO podrá borrar las barras de
herramienta por defecto.
3. En la pestaña Comandos (Commands), configure sus menús e
iconos.
El nombre de cada menú es listado a la izquierda y los comandos
aplicables al menú seleccionado son listados en la derecha.

FIGURE 1-15. Pestaña Comandos

• Agregue iconos o comandos

1- 20 Introducción
Interface HYPACK®

i. Seleccione el menú donde el comando requerido es listado


por defecto.
ii. Arrastre el comando desde el listado a la derecha a la barra de
menú deseada o a la ubicación de la barra de herramientas.
• Remueva iconos o comandos desde la barra de herramientas,
arrastrándolos desde la barra de herramientas hasta la ventana de
dialogo.
4. En la pestaña Opciones, establezca las opciones sobre cómo quiere
que aparezcan sus menús y barras de herramientas en pantalla.

FIGURE 1-16. Pestaña Opciones

Opciones incluye:
• Iconos Grandes
• Tips Herramientas
• Abreviación Teclado (Shortcuts0
• Animaciones Menu.
5. Regrese a la pantalla de HYPACK® hacienda clic en [Close].

USANDO LA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN


Puede usar el cursos por defecto para medir distancias y azimut entre
puntos en el área grafica de HYPACK®. Cuando el cursor por defecto es
seleccionado, la herramienta de medición aparecerá como una barra de
herramientas.
Para medir la distancia y el azimut entre dos puntos, solo haga clic y
arrastre entre dos puntos del área gráfica. Las medidas aparecerán en la
herramienta de medición.
Para medir la distancia a lo largo de una linea con multiples
segmentos:
1. Seleccione [Path].
2. Haga clic a lo largo de la linea que desea medir al comienzo de cada
punto donde la linea cambia de direccion y al final. En cada clic, la

Última Actualización 8/11 1- 21


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

barra de herramientas, mostrara la distancia total a lo largo de la linea


y el azimuth del segment mas reciente.

NOTA El icono Línea al Cursor, es usado junto con el de ruta


(Path), para mostrar la ruta entre el punto anterior y el
actual en la posición del cursor.

FIGURE 1-17. Barra de Distancia y Azimut

Para iniciar una nueva ruta, haga clic en el icono Limpiar


(Clear). El botón de ruta (Path) se mantendrá oprimido para
que pueda iniciar otro set de mediciones.

AREA GRAFICA HYPACK®


El área Grafica muestra sus archivos de datos y de proyecto. Le permite
revisar sus presentaciones cartográficas a medida que se prepara para
comenzar el proyecto de levantamiento o de dragado y ver los resultados
de muchos de los archivos generados en post-procesamiento.
La barra de Información presenta la posición actual del cursos en X,Y y
Lat./Long. (Grilla Local). También indica los grados de rotación y escala
del área Grafica.
HYPACK® provee numerosas herramientas y parámetros que le permiten
optimizar la presentación de los archivos de datos y de proyecto. Estos
parámetros son configurados en una o más ubicaciones en la HYPACK®.
• En el Panel de Control
• En los Menus
• En la Barra de Control de Pantalla
• En el Listado de Archivos
• En la ventana de dialogo de Colores

MOSTRAR PARÁMETROS EN EL PANEL DE CONTROL HYPACK®


Seleccione SETTINGS-CONTROL PANEL (F9) para controlar la
presentación en el área Grafica.
Los parámetros de presentación de su panel de control son interactivos
con sus esquemas. Cuando hace un cambio a través del panel de control,
el cambio también afectara el esquema actual. De la misma forma,
cambios en el esquema afectaran sus parámetros en el panel de control.
Hay un ‘giro’ adicional a esta interacción. Cuando cambia un parámetro
en el panel de control, el correspondiente cambio es hecho al actual
esquema, pero no vera ese cambio hasta que haya salido y re-entrado a

1- 22 Introducción
Interface HYPACK®

HYPACK®, abierto un proyecto diferente con el mismo esquema o


cargado un esquema diferente y luego el original de Nuevo. Cualquiera
de estas acciones hacen que HYPACK® re-lea su registro de esquema y
modifique la presentación en concordancia.
[Apply] le permite revisar sus parámetros antes de salir del Panel de
control.
Hacer por Defecto salva los parámetros actuales y los usa cada vez que
crea un Nuevo proyecto.
PARÁMETROS FIGURE 1-18. Panel de Control—Pestaña Genera
PRESENTACIÓN
GENERALES

La pestaña General determina los colores de varias características.


Control Color Datos le permite seleccionar varios tipos de archivos y
hacer clic en [Color] para especificar los colores usados en la pantalla.
Presentación por Defecto determina el formato Lat/Lon para entrar
datos en la barra de estado de HYPACK®.
Opciones de Búsqueda Automática son usadas cuando regresa a la
pantalla principal de HYPACK® desde uno de los módulos de programa.
• Buscar Archivos de Datos carga todos los archivos de datos Brutos,
Editados y Reducidos que no están actualmente cargados en la
presentación de HYPACK®.
• Buscar Archivos Proyecto le dice a HYPACK® que cargue todos
los archivos de proyecto en el proyecto a la presentación de
HYPACK®.
La configuración por defecto para estos parámetros es “activado”. Si tiene
un excesivo número de archivos en su proyecto, puede querer manejar los
archivos que se carguen a su presentación manualmente. Para hacer esto,
desactive uno o ambos de estos, luego manualmente dibuje o remuévalos
en la presentación de acuerdo a sus necesidades usando las opciones de
Cargar y Remover en el menú del clic derecho para cada tipo de archivo
de datos y de proyecto.
[Configuración de Seguridad] ingresa a la ventana de dialogo donde los
permisos y contraseñas se establecen.

Última Actualización 8/11 1- 23


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

Vista Previa Dibujo (Preview Drawing): Cada vez que la ventana de


HYPACK® actualice, dibuja cada archive habilitado en la pantalla tan
pronto como está disponible. Si esta opción, no es activada, HYPACK®
actualizara la pantalla solo cuando todos los archivos habilitados estén
listos para dibujarse. Este parámetro es un asunto estrictamente de gusto
personal.
PARÁMETROS FIGURE 1-19. Pestaña Grilla FIGURE 1-20. Pestaña Grillas Lat/
PRESENTACIÓN Proyección Lon
GRILLAS

Las pestañas de Grilla le permiten especifica como las grillas de


proyección y de Lat-Lon son presentadas en HYPACK®.

NOTA: Las grillas Lat- Lon son presentadas en WGS-84 en HYPACK®


versión 5A y anteriores. Posteriores actualizaciones y versiones
presentan la Lat- Lon del Datum local.

Plotear a la Pantalla active o desactiva la presentación de la grilla.


Espaciamiento Automático es la configuración por defecto para
determinar el espaciamiento entre líneas de grilla. HYPACK®
automáticamente cambia el espaciamiento a medida que usted hace zoom
dentro/fuera.
Espaciamiento Fijo especifica los metros (o pies) entre líneas de grilla de
proyección y segundos de arco entre líneas de Lat/Lon. Esto se
mantendrá constante mientras hace zoom dentro/fuera.
Estilo le permite dibujar su grilla de proyección usando líneas o marcas.
Etiqueta Proyección le permite asignar a que costados de la pantalla
HYPACK® desea tener una etiqueta de proyección colocada.
Fuente le permite asignar el tipo de letra a usar en las etiquetas de las
grillas. Ventanas estándar de Windows® para selección de colores y de
Fuentes son presentadas para su selección.

1- 24 Introducción
Interface HYPACK®

NOTA Seleccione solo fuetes tipo verdadero (true type Font) para asegurar
una correcta rotación.

Color determina el color para sus líneas de grilla y etiquetas.


La grilla de Latitud-Longitud tiene una configuración adicional a las
encontradas bajo la grilla de Proyección. Formato le permite especificar
como las etiquetas de Lat- Lon son escritas.
PARÁMETROS La pestaña de Sondajes bajo el Panel de Control le permite establecer
PRESENTACION como los sondajes serán presentados y ploteados en HYPACK®. Puede
SONDAJES activar o desactivar la presentación de los sondajes haciendo clic derecho
en la carpeta del archivo de datos en el listado que está en la parte superior
izquierda, y seleccionando ‘Permitir Sondajes’ (Enabling Soundings).

FIGURE 1-21. Pestaña Sondajes

Orientación dibuja datos XYZ a un ángulo especificado por el usuario


relativo al primer archivo de línea listado en la lista de archivos de
proyecto. Elija plotear sondajes:
• Perpendicular a la línea Planeada,
• Paralelo a la línea Planeada
• A un Angulo Fijo determinado por el usuario. Este es el ángulo al
que el texto es dibujado en relación con la ventana Grafica. (NO se
relaciona con la orientación del mapa) Cualquier ángulo desde -360
hasta +360 es permisible.
Estilo: Escoja el formato en el cual escribir sus sondajes.
• Punto Decimal sobre la Marca (USACE) esta opción coloca el
punto decimal en la ubicación del sondaje y escribe la fracción en el
tamaño normal.
• Cartográfico (IHO) centra la porción entera del sondaje en la
ubicación del sondaje y escribe en un tamaño menor y más bajo la
parte decimal.

Última Actualización 8/11 1- 25


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

• Armada Española (IHM) coloca el punto decimal en la ubicación


del sondaje y luego escribe la fracción más pequeña y baja.
• Pixel: representa la ubicación de cada sondaje con un pixel (punto) a
color de un tamaño definido por el usuario.
• Ruso: La ubicación del sondaje es marcado con un punto con el valor
del sondaje desde el archivo de entrada de MODELO TIN a su
derecha. Si tiene un segundo MODELO TIN, la profundidad
adicional aparece a la izquierda de la posición del sondaje.
Color es otro lugar para definir la configuración de colores para los
sondajes cargados desde sus archivos de datos. Usted puede dibujar
sondajes:
• Todos en negro.
• Colorear por Profundidad: Los botones acompañantes accesan la
ventana de configuración de colores estándar de HYPACK® si desea
modificar el esquema de colores.
• Usar colores predefinidos para ECDIS.
• Colorear por Archivo le permite determinar colores específicos para
cada archivo o para un catálogo completo.
• Colorear por ID fondo marino: Si carga un archive XYZid a TIN
MODEL, donde ‘id’ es el número de identificación del fondo marino,
el programa puede sacar un archivo matriz basado en la ID del fondo
marino en vez de la profundidad. Esto le permite presentar sus datos
por la clasificación del fondo en el área grafica de HYPACK®.
Estos cambios solo afectan esta sesión de HYPLOT.
Cuando la opción Color por profundidad es seleccionada, [Color
Table] le permite cambiar la paleta de colores para sus sondajes sin
afectar sus colores del proyecto.

NOTA: El icono de Mostrar Sondajes en los Controles de Pantalla provee


un acceso fácil y rápido a las opciones de Colores y Estilo de
Sondeo del Panel de Control.

Para mostrar la a. Desde SEABED STATISTICS, exporte sus colores de ID del


matriz usando fondo marino al archivo de colores de HYPACK® (*.HCF).
los colores de b. Desde SEABED STATISTICS, exporte X,Y, Z, SeabedID
ID del fondo (*xyzid).
marino: c. En TIN MODEL, use su xyzid para construir un MODELO
TIN. La matriz automáticamente se llenara con la información de
identificación del fondo marino en vez de profundidades.
d. Exporte una matriz desde MODELO TIN y preséntela en
HYPACK®.
e. Use la ventana de Colores para establecer el archive del fondo
marino HCF como sus colores de proyecto.
f. Active la opción ‘Color By Seabed ID’ en la pestaña Fondo
marino del Panel de Control.

1- 26 Introducción
Interface HYPACK®

Para a. Clic derecho en el archivo o catalogo en la vista tipo árbol.


manualmente b. Seleccione ‘Escoger Color’ y seleccione su color desde la
asignar colores ventana de colores.
a cada archivo Si ha hecho clic derecho en un archivo catálogo, todos los
o a todos los archivos contenidos en el tendrán el mismo color asignado.
archivos en un
catálogo: Resolución le permite especificar sondajes con una resolución de un
decimal (Decimas) o 2 Decimales (centésimas).
Truncado le permite determinar cómo son presentados los sondajes
• Ninguno presenta los lugares decimales del sondaje acorde al
parámetro de resolución.
• Truncar a la Décima solo deja afuera el digito de centésimas. Por
ejemplo, 6.97 será escrito como 6.9.
Reglas ROK y Reglas HYPACK® usan reglas de redondeo
establecidas por la República de Corea y por la Organización
Hidrográfica Internacional respectivamente. Si alguna de estas dos
últimas opciones es seleccionada, debe especificar el nivel de
profundidad al cual los sondajes son presentados para redondeo a la
décima más cercana y a la mitad más cercana. En el ejemplo anterior,
sondajes debajo de 40 metros son escritos hasta la décima. Sondajes
entre 40 y 100 son escritos hasta la mitad y sondajes de más de 100
son escritos hasta el entero.
La configuración Opciones contiene los siguientes parámetros:
• Sondajes Negativos tienen "+" hace solo eso. Si ha procesado sus
datos de profundidad en modo elevación (valores z son negativos),
esta configuración los mostrara en la pantalla en modo profundidad
(valores z son positivos).
• Esconder Sondajes Sobre un nivel definido por el usuario plotea
solo los sondajes hasta esa profundidad especificada.
• Prevenir Sobre-escritura Sondeos plotea sondajes grillados con
suficiente espaciamiento para hacerlos leíbles. Para hacer esto, el
número de sondajes mostrado en un área dada cambia con el rango de
zoom. Esto es solo para propósitos de presentación en pantalla. No
reduce sus datos.
Las Opciones de Ploteo Profundidades (Plot Depth options) son
usadas para decirle al programa de ploteo cual profundidad presentar.
• Plotear Alta Frecuencia plotea la prof 1.
• Plotear Baja Frecuencia plotea la prof 2.
• Plotear Diferencia plotea Prof 2-Prof 1. Esto puede proveer una idea
general del grosor del material del fondo (capa superficial).
[Fuente] muestra la ventana de dialogo para Fuentes de Windows® usada
en la presentación del sondaje.

Última Actualización 8/11 1- 27


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

PARÁMETROS FIGURE 1-22. Pestaña Identificación Fondo Marino


IDENTIFICACIÓN
FONDO MARINO

Las opciones Matriz ID Fondo afectan los colores usados para mostrar
los archivos matriz tipo-fondo marino solo en la ventana HYPACK®. La
matriz mostrara colores de acuerdo con la ID del fondo y los
correspondientes colores definidos en el archivo SIX, si usted:
• Uso TIN Model para crear un archive Matriz con información de
ID del Fondo y
• Selecciono ID Fondo (Seabed ID) desde el menú del clic derecho de
la carpeta Matriz en el listado de Archivos del Proyecto.
Haga clic en […] para seleccionar Archivo Cuadrado Fondo (Seabed
Square File *.SIX) el cual define los colores de identificación del fondo
del proyecto.

Nota: En los archivos de ID del Fondo, las profundidades levantadas son


reemplazadas por información de ID del Fondo. Si ha
seleccionado profundidades levantadas en el menú del clic
derecho, es lo mismo que seleccionar ID Fondo (Seabed ID).
Información de Profundidad puedes ser vista seleccionando la
opción Profundidad Dragada (Dredge Depth).

FIGURE 1-23. Menú Opciones ID Fondo Marino

Mostrar Legenda muestra una barra de colores describiendo su


clasificación del fondo. Seleccione una de las opciones para su ubicación
en la pantalla principal.

FIGURE 1-24. Ejemplo Legenda de Colores del Fondo

1- 28 Introducción
Interface HYPACK®

PARÁMETROS La pestaña de líneas de Traqueo afecta el dibujo y etiquetado de eventos y


PRESENTACION líneas de traqueo. Ud. Puede activar o desactivar la presentación de líneas
TRAQUEOS de traqueo en la pantalla hacienda clic derecho en la carpeta del archive
de datos y seleccionando Enable Track Lines – Habilitar líneas de
Traqueo.

FIGURE 1-25. Pestaña Líneas de Traqueo

Opciones de Dibujar Símbolo Evento instruye al programa para dibujar el símbolo de


Presentación de evento en los puntos donde el programa DREDGEPACK® genero marcas
Eventos: de eventos.
Incremento Etiqueta define que tan seguido las marcas de eventos serán
etiquetadas. Un incremento de 1 significa que todas las marcas serán
etiquetadas. Un incremento de 5 significa que cada 5th evento será
etiquetado.
Etiquetas le dice al programa si etiquetar los Eventos con Numero de
Evento o Tiempo de Evento.
Orientación etiqueta determina el ángulo al cual las etiquetas de
evento son dibujadas. Elija etiquetar eventos Perpendicular o Paralelo a
las líneas planeadas, o defina otro ángulo. Angulo Fijo es el ángulo al que
el texto será dibujado relativo a la ventana Grafica. (NO está relacionado
con la orientación del Mapa o los sondajes).
[Fuente] es usado para determinar el tipo de letra de las etiquetas de
evento.
[Color] es usado para establecer el color de las etiquetas de evento.

Opciones Dibujar Nombre Archivo le permite etiquetar líneas de traqueo con su


Presentación nombre de archivo.
Líneas de Orientación Nombre Archivo afecta las etiquetas de líneas de traqueo en
Traqueo: la misma forma que lo hace Orientación de Etiquetas que afecta la
etiqueta de eventos.

Última Actualización 8/11 1- 29


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

Líneas de Traqueo Adicionales le permite dibujar líneas de traqueo de


hasta 7 embarcaciones (sistemas de posicionamiento) en la pantalla.
Todos sabemos que los ‘pescados’ no siguen el mismo traqueo que la
embarcación que lo remolca. Ahora podrá ver ambas líneas de traqueo
precisamente presentadas. Línea de Traqueo 1 siempre pertenecerá a la
Embarcación designada como Embarcación principal en SURVEY.
PARÁMETROS La Pestaña de Líneas Planeadas incluye casillas de activación donde
PRESENTACIÓN puede escoger si presenta o no las líneas y las etiquetas.
LÍNEAS Haga clic en [Line Color] para acceder a la ventana de dialogo de colores
PLANEADAS donde escogerá el color que mostraran las líneas planeadas.
Las opciones Orientación Etiqueta y [Fuente] son las mismas opciones
de líneas de traqueo.
Dibujar Puntos Plantilla: Si tienen una línea planeada con información
de Plantilla, HYPACK® dibujara círculos pequeños en cada punto de
inflexión de la plantilla.

FIGURE 1-26. Pestaña Líneas Planeadas

PARÁMETROS La pestana Cartas provee opciones de presentación para Cartas de Fondo.


PRESENTACIÓN
FIGURE 1-27. Pestaña Cartas
CARTAS

Contornos: Contorno de Seguridad trabaja en conjunto con Esconder Sondajes/


Contornos de Profundidad. Sondajes mayores que el valor del

1- 30 Introducción
Interface HYPACK®

Contorno de Seguridad serán mostrados en pantalla. En C-Maps, esta


opción activa/desactiva la presentación del sombreado de contornos.
Mostrar Texto incluye el ítem etiquetas en la presentación. Si tiene
varios ítems etiquetados en un área pequeña o si está viendo un área muy
grande a una pequeña escala de zoom, las etiquetas pueden llegar a ser
confusas. Si este es el caso, deshabilite esta opción para presentar solo los
símbolos.

Opciones Esconder Borde muestra solo los mapas (parte grafica) que son parte del
Raster: archivo Carta, omitiendo el texto, escalas e información alrededor del
borde externo.
Opciones C-Map:
Contornos: C-Map establece ciertos rangos de contornos de profundidad
en sus cartas. El agua será coloreada con una sombra más oscura hacia el
límite superior del rango dentro del cual queda el valor del Contorno de
Seguridad (Safe Contour).
Líneas Sobre-escala le dice que está viendo la carta a una escala menor
que aquella a la que fue creada. Una carta a sobre-escala aparecerá con
líneas punteadas blancas diagonales.

Opciones S57: [S57 Options] en la pantalla muestra la ventana de dialogo de Opciones


de presentación ECDIS.

FIGURE 1-28. Dialogo Opciones S57

Símbolos: Escoja entre Tradicional y Simplificado.


Limites (Boundaries): Escoja marcarlos con símbolos (Simbolizado) o
como líneas planas (Plano-Plain).
Profundidad Seguridad (Safe Depth) muestra etiquetas de profundidad
en diferentes colores sobre y debajo de esta profundidad.
Contorno Seguridad, Contorno Somero y Contorno Profundo defina
diferentes rangos de profundidad, los cuales serán presentados con fondos

Última Actualización 8/11 1- 31


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

de diferentes tonalidades de azul. Nota: Esta opción es anulada por la


opción de Dos Sombras de Profundidad.
Entrada/Mostrar Unidades: Las unidades de medida en las que las
profundidades serán mostradas. También es la unidad en la que trabajara
mientras este en el EDITOR ENC. (Ud. Debe entrar sondajes
cartográficos y todas las mediciones en las unidades seleccionadas).

NOTA: En el EDITOR ENC, los archivos de sondeo importados a su carta


serán asumidos en las unidades definidas en los parámetros
geodésicos. Ellos serán convertidos a las unidades indicadas en la
información de la carta y mostrados acorde a las unidades
establecidas en las opciones de presentación S57.

Mínimo Escala muestra diferentes características cartográficas y


símbolos a diferentes escalas de zoom de acuerdo con estándares S57.
Esta opción evita que su ventana grafica se sature. Si esta opción no está
activa, todo será mostrado independientemente de la escala de zoom.
Dos Sombras de Profundidad usa solo dos sombreados para mostrar
profundidades mayores y menores que el Contorno de Seguridad.
Patrón Somero (Shallow Pattern) dibuja un patrón en áreas del mapa
donde la profundidad es más baja que el contorno de seguridad.
Luces de Sectores (Full Sector Lights) incluye información relativa a la
dirección y color de las luces o faros. Si esta opción esta desactivada, solo
vera la posición de la fuente de luz (boya o faro).
Mostrar Sondeos (Show Soundings) alterna la presentación de
profundidades cartográficas.
Calidad de Datos Visual (Visual Quality of Data): Cartas S57 charts
incluyen marcas que indican si la carta ha sido verificada por precisión y
si es así, que tan precisa es. Active esta opción para evitar “saturación”
(clutter) de su pantalla.
Dibujar Casillas de Información: Dibuja marcadores S57 en todos los
puntos de interes. Desactivar esta opción de dará una presentación más
limpia (con menos símbolos).
Carga Automática de Actualizaciones (Automatic Update Loading):
Cuando una carta base es cargada (típicamente *.000) y hay cartas de
actualización (típicamente *.001, *.002…) en la misma carpeta, al activar
esta opción se cargan toda la información cartográfica relacionada para
proveer la presentación más actualizada.
Filtro Periodo Estacional/Hora: Algunos atributos de Objeto pueden
especificar rangos de tiempo cuando seria mas aplicables de mostrar.
Active esta opción para mostrar solo los objetos cuyos atributos
concuerdan con la hora actual.

1- 32 Introducción
Interface HYPACK®

Mostrar Sondajes HYPACK®: cuando 'Mostrar sondajes - Show


Soundings' está activado, esta opción alterna entre Presentación ECDIS y
Presentación HYPACK®.
Mostrar Grupos de Texto (Text Display Groups):Las Cartas pueden
saturarse con excesivo texto. Seleccione las características de texto que
desea ver en su presentación.

Opciones Active las características listadas en la Selección de Características que


Presentación desea dibujar y haga clic en [Apply] y [Close].
VPF:
FIGURE 1-29. Opciones Presentación VPF

Opciones Raster: Esconder Borde le permite dibujar cartas ARCS y


BSB sin el borde.
PARÁMETROS FIGURE 1-30. Parámetros Presentación Blancos
PRESENTACIÓN
BLANCOS

La pestana Blancos del Panel de Control determina la presentación de


blancos en la ventana principal de HYPACK®. La configuración de
presentación en SURVEY es determinado independientemente.

Última Actualización 8/11 1- 33


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

Opciones de Presentación:
• Circulo presenta un blanco simple. Esta opción incluye la definición
por parte del usuario del número y tamaño de los círculos a ser
dibujados alrededor del blanco.
Dibujar etiqueta Blanco active/desactiva la presentación del nombre
del blanco (circulo o S57).
Orientación determina el ángulo al cual las etiquetas de los blancos
serán dibujadas cuando el círculo del blanco es seleccionado. Elija
etiquetar blancos Perpendiculares o Paralelos a la línea planeada, o
defina un ángulo específico. Angulo Fijo es el ángulo al que el texto
es dibujado en relación con la ventana grafica (NO se relaciona con la
orientación del mapa).
• Alarma incluye una bandera con el nombre del blanco. El color de
fondo cambia de acuerdo con la configuración de las Distancias de
Alarma. En DREDGEPACK®, la bandera de alarma también muestra
la distancia y marcación desde el punto de traqueo al blanco.
Distancias de Alarma: Si presenta las banderas de alarma, puede
hacer que cambien el color de acuerdo con la distancia entre el blanco
y el origen de la embarcación. En la figura anterior, la bandera de
alarma se hará verde cuando la embarcación este a menos de 500
unidades de levantamiento, Amarillo cuando este a menos de 200 y
rojo cuando llegue a menos de 50 unidades del blanco. Estos son los
colores por defecto y pueden ser cambiados usando el programa.
La orientación de la bandera de alarma es establecida en
DREDGEPACK® a través de Propiedades del Blanco o entrando el
número de grados rotados desde el norte bajo ‘Angulo’ en el
TARGET EDITOR.
Símbolos S57 pueden ser mostrados en la ubicación del blanco. Los
símbolos son determinados en el TARGET EDITOR.
Para presentar símbolos S57, establezca la opción del Número de
Círculos a 0. Establezca que las etiquetas sean mostradas a la
izquierda o derecha del blanco desde el Panel de Control

FIGURE 1-31. Ejemplo de Símbolos S57 en ubicaciones de Blancos

Color Etiqueta y Fuente de Blancos puede ser determinada a través de


la ventana de dialogo de Windows® . Solo haga clic en […] y haga los
cambios. La bandera de alarma automáticamente se redimensionara para
ajustarse a la información de la etiqueta. (Si sus etiquetas son muy
grandes, intente con Fuentes de letra más pequeñas.)

1- 34 Introducción
Interface HYPACK®

Las opciones de Posición de Etiquetas afectan solo blancos presentados


con símbolos S57. (Los símbolos son determinados en el TARGET
EDITOR.) Si prefiere no presentar etiquetas, desactive la opción Dibujar
Etiqueta Blanco, y establezca la opción Numero de Círculos a ‘0’.

CONFIGURACIÓN COLOR SONDAJES EN HYPACK®


La ventana de dialogo de Colores le permite especificar colores para
diferentes intervalos de colores. Estas configuraciones son reflejadas en
la barra de colores, que puede ser presentada en la interface HYPACK®,
seleccionando VIEW-COLOR BAR.

FIGURE 1-32. Ejemplo Barra Colores

• Para etiquetar todos los rangos de Profundidad, haga clic derecho


en la barra de color y seleccione ‘Mostrar Texto’. Para incluir un
fondo opaco blanco para las etiquetas, haga clic derecho y seleccione
‘Opaco - Opaque’. Esta opción le asegura una clara visión de sus
etiquetas aun con una presentación cartográfica detallada.

NOTA: La fuente de las etiquetas de la barra de colores es determinada


en el esquema active. Sin embargo, HYPACK® solo mostrara
tantas etiquetas como pueda usando la fuente especificada y sin
texto traslapante.

• Para mostrar temporalmente un rango de profundidades


especifico, sostenga el mouse sobre cualquier color en la barra de
colores y el rango de profundidades de ese color aparecerá en la barra
de estado.
Para configurar el esquema de color para los sondajes en su proyecto,
haga lo siguiente:
1. Seleccione SETTINGS-SOUNDING COLORS o el icono
Modo Color en los Controles de Pantalla para que aparezca la
ventana de dialogo de configuración de Colores.

Última Actualización 8/11 1- 35


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

FIGURE 1-33. Ventana de Configuración de Colores

2. 2. Seleccione sus opciones de color.


• Color RGB usa el espectro del arco iris, para distribuir
automáticamente los colores sobre el rango de profundidades
especificado.

FIGURE 1-34. Ventana Colores RGB

• Edite el color de cualquier paso en el rango seleccionando


el paso desde el listado a la izquierda y hacienda clic en
[Edit]. Una ventana de dialogo de colores aparecerá para
seleccionar el color para el paso deseado. Puede interpolar a
través de varios pasos seleccionándolos (serán resaltados con
un fondo oscuro) y haciendo clic en [Suavizar - Smooth].
• También puede editar una banda de color hacienda clic
sobre la banda en el diagrama de la derecha. La misma

1- 36 Introducción
Interface HYPACK®

ventana de dialogo aparecerá para que escoja un color. Este


será insertado en la posición seleccionada y suavizado con los
colores vecinos.
• Color DXF trabaja de forma similar a Color RGB. La selección
de Colores es limitada por la ventana de dialogo de AutoCAD y
los colores no pueden ser suavizados.

FIGURE 1-35. Ventana Colores DXF

Nota: Si el número de bandas excede 96, repetirá de nuevo colores en


secuencia.

• Espectro suave, Medio y Oscuro automáticamente calcula un


rango prefijado de colores sobre el rango de profundidades. El
color individual de la profundidad no puede ser editado, pero las
bandas de colores que crean el espectro pueden ser ajustadas por
el usuario. Solo haga clic en el color que desea cambiar en la
banda de colores presentadas y seleccione su color preferido. El
espectro automáticamente substituirá su nuevo color en el
espectro.
• Relieve y Carta automáticamente calcula un rango
preseleccionado de colores sobre un rango de profundidades. El
color individual no puede ser editado.
• Espectro DXF distribuye el espectro DXF sobre 18 bandas (16
entre la mínima y máxima profundidad y uno a cada extreme para
las profundidades por fuera del rango definido).
• Opciones Sonar Lateral: Hay varias opciones ‘Sidescan X’ en
el listado Opciones Color hay unas específicamente diseñadas
para mostrar datos de sonar de barrido lateral. Ellas
automáticamente cambian el número de bandas a un rango entre 0
y 63 y aplican combinaciones de colores que imitan los colores
desde la pestaña de Colores en la ventana de Control de Sonar
Lateral.
3. Especifique el rango de profundidad y el incremento para cada
color.

Última Actualización 8/11 1- 37


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

• Manualmente: Seleccione la opción Rangos Profundidades


Usuario y haga clic en [Set Depth Bands]. Establezca el rango
con la profundidad mínima, profundidad máxima y el incremento
de profundidad en la ventana de dialogo que aparece. Haga clic
en [OK] y las diferentes zonas aparecerán en la porción izquierda
de la ventana con colores de acuerdo con la opción de color
seleccionada.

FIGURE 1-36. Ventana Rangos Profundidades

• Automáticamente: Deje que HYPACK® establezca el rango y


distribuya los colores, al seleccionar la opción Autoscale depth.

Nota: Puede afinar el rango para ajustarlo a sus sondajes corriéndolo


arriba o abajo por un incremento definido por el usuario, al usar la
función Ajustar. Entre el incremento y haga clic en [Up] o [Down]
para correr el rango. (El número de pasos en el rango se mantiene
constante.)

4. Ajuste sus rangos. Una vez los rangos iniciales son establecidos y
asignados los colores, usted puede ajustarlos agregando o borrando
bandas.

Para agregar a. Haga clic en [Add Color Band] y aparece la siguiente ventana
un rango: de dialogo.

FIGURE 1-37. Ventana Agregar Banda Profundidades

b. Entre una profundidad que actualmente no defina el extreme


inferior de un rango de color. Un Nuevo rango será agregado
entre la profundidad especificada y la siguiente profundidad más
baja.
Por ejemplo, suponga que tiene un espectro RGB en la siguiente
ventana de dialogo de colores. Ahora usted quiere mostrara una
línea de contorno negra al nivel 0l. Entre 0en la ventana de

1- 38 Introducción
Interface HYPACK®

dialogo de Agregar Banda de Profundidad y un Nuevo rango será


agregado entre 0 y -1, el cual es la siguiente profundidad más
baja.

FIGURE 1-38. Agregando una Banda de Profundidad al nivel 0 --Antes


(Izquierda) y Después (Derecha)

Para borrar un a. Seleccione el rango de color (puede seleccionar varios rangos


rango: continuos sosteniendo la tecla Shift) que desea eliminar.
b. Haga clic en [Delete Color Band].
• Si el rango seleccionado está en uno de los extremos del
espectro, será omitido.
• Si el rango seleccionado está en la mitad del espectro, será
unido al siguiente rango de color más bajo.
Cuando salga de la ventana de dialogo de Colores, el juego de rangos y
colores será salvado al archivo de proyecto colors.hcf para uso:
• Cada vez que trabaje en el proyecto.
• Como los colores por defecto para cualquier proyecto nuevo.
Para salvar múltiples juegos de colores:
Seleccione FILE-SAVE AS y dele un nombre al archive de colores de
HYPACK®. La configuración será salvada al directorio HYPACK® con
la extensión HCF.
Para seleccionar su propio juego de colores, seleccione FILE-OPEN y
seleccione el archive HCF.

VISTAS AREA GRAFICA


Una ‘Vista es un juego de parametros de habilitacion de archivos, orden
de dibujo y transparencia combinado con unos parametros de zoom y
rotacion. A la combinacion se le da un nombre y se salva a una Vista para
reutilizarla.
Usted puede configurar y salvar varias Vistas de su proyecto y archivos
de datos. Esto le permite rápidamente mostrar varias combinaciones de
datos habilitados con zoom y rotaciones diferentes, sin embargo, solo
podrá tener una vista en pantalla a la vez en el área grafica de
HYPACK®.

Última Actualización 8/11 1- 39


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

Para crear una 1. Haga clic derecho en el área sobre el listado de los Archivos de
nueva Vista: Datos y seleccione ‘Crear Vista - Create View’. La siguiente
ventana aparecerá.

FIGURE 1-39. Dialogo Crear Vista

2. Entre un nombre para su vista y haga clic en [OK]. Para cada


Vista se genera una pestaña sobre el listado de Archivos de Datos.
3. Establezca las opciones de presentación de sus Vistas.
• Habilite los archivos que desea mostrar en su Vista.
• Establezca la transparencia aplicable.
• Use las herramientas de zoom, paneo y rotación para optimizar su
presentación.

Para restaurar Haga clic en la pestalla correspondiente.


una Vista:
FIGURE 1-40. Vistas Ejemplo

1- 40 Introducción
Interface HYPACK®

Para 1. Clic derecho en la pestaña y seleccione ‘Renombrar Vista - Rename


renombrar una View’.
Vista: 2. Entre el Nuevo nombre en el dialogo y haga clic en [OK].

Para Borrar Haga clic en la ‘X’ de la pestaña de la Vista.


una Vista: Las opciones del menú Vista (View) controlan el zoom y rotación del área
gráfica. La barra de controles de pantalla permite un rápido acceso a
muchos de las mismas opciones.
Zoom In/Out: Cuando se selecciona esta opción, un clic izquierdo
disminuye la escala (zoom in) y un clic derecho la aumenta (zoom out).
Zoom Ventana: Seleccione esta opción y arrastre un rectángulo en la
ventana para definir la extensión de la vista deseada. El programa
redibujara la pantalla para mostrar el área definida.
Zoom Extensión: Cuando esta opción es seleccionada la pantalla se
redibujara a una escala tal que muestre toda la informacion habilitada.
Paneo: Seleccione esta opción, luego haga clic en la ventana en el punto
alrededor del cual desea que la pantalla sea centrada. La pantalla se
redibujara en concordancia
Rotar Contra Manecillas Reloj y Rotar Sentido Manecillas rota la cara
5 grados.
Rota Norte Arriba rota el mapa hasta que el norte queda en la parte
superior de la pantalla.
Rotar a Grados rota la ventana Grafica contrario a las manecillas del
reloj la cantidad de grados especificada por el usuario.
El navegador gráfico, en el área gráfica, también provee funciones de
zoom, paneo y rotación.

FIGURE 1-41. Navegador Grafico

• Para rotar el mapa, arrastre el cursor alrededor del aro externo.


• Para panear, haga clic en el centro del círculo. La ubicación de su
clic dentro del aro determina la dirección de cambio de la carta.
Para zoom in/out, haga clic en la barra. Clic cerca del tope para zoom in
y cerca del fondo para zoom out.

ESTABLEZCA TRANSPARENCIA DE LA CARTA


Cartas de Fondo y archivos Matriz son a menudo áreas solidas de color.
Aun si no son sólidas, pueden obstruir la vista de otro archivo que se
dibuje debajo.

Última Actualización 8/11 1- 41


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

Algunas veces puede modificar el orden de dibujo para colocar los


archivos ‘solidos’ debajo del archive que están obstruyendo. Sin
embargo, si tiene dos archivos sólidos, cambiar el orden de dibujo no
ayudara mucho. En este caso, puede establecer la transparencia del
archivo encima, de manera que pueda ver a través de él, el archivo debajo.
Transparencia solo aplica a cartas y archivos matriz.
Para establecer la transparencia de un Archivo:
1. Clic derecho en el nombre del archivo en el listado de Archivos
del Proyecto y selección ‘Transparency’ (Transparencia). El
siguiente dialogo aparecerá.

FIGURE 1-42. Dialogo Transparencia

2. Use el deslizador para establecer el nivel de transparencia.


3. Haga clic en [Apply] para revisar los resultados en el mapa.
(Opcional)
4. Cuando esté satisfecho haga clic en [OK].

FIGURE 1-43. Transparencia Archivo – La matriz transparente le permite ver el


archivo TIF debajo a

NOTA: La opción de Transparencia no está disponible para cartas RCS, C-


Map, S64, SHP o VPF.

ESTABLECIENDO EL ORDEN DE DIBUJO


Todos los archivos son dibujados por defecto en HYPACK® en orden, lo
cual, en muchos casos, los dibuja en orden para prevenir que un archivo

1- 42 Introducción
Interface HYPACK®

oculte otro en la presentación. Puede modificar esta opción en la ventana


Orden Presentación Cartas.

Traer al Usted puede rápidamente traer un archivo y colocarlo sobre los demás a
Frente: través del menú del clic derecho. Solo haga clic derecho en el archivo que
necesita y seleccione ‘Bring to Front – Traer al Frente’. El archivo
seleccionado quedara visible en su área gráfica.

Ventana de En el dialogo de Orden de presentación de Cartas tendrá control total


dialogo de sobre el orden de dibujo de cada componente presentado en el área
Orden de gráfica:
Presentación 1. Haga clic derecho en la carpeta de archivos de Fondo el listado de
Cartas: archivos de Proyecto. Aparecerá un menú.
2. Seleccione la Opción Orden Presentación Cartas. Aparece una
ventana de dialogo que lista todos los archivos de fondo y otros
disponibles para ser dibujados en su área gráfica. Ítems que están con
la marca de activación, son los que están actualmente activados en su
proyecto. Ítems al final del listado son dibujados primero y serán
cubiertos por cualquier ítem arriba en la lista.

FIGURE 1-44. Ventana Orden Presentación Cartas

3. Active aquellos ítems que desea dibujar en su pantalla HYPACK®.


4. Active la opción Definido por el Usuario al final de la ventana.
5. Ordene sus Cartas o mapas. Puede hacer clic y arrastrar los
archivos en el listado o seleccione uno y reposiciónelo con los
botones:
• [Frente] y [Atrás] mueva el archive seleccionado hacia arriba o
abajo una posición respectivamente.
• [enviar al Frente] y [Enviar atrás] mueve el archive
seleccionado al comienzo o al final del listado respectivamente.
6. Revise sus resultados. Haga clic en [Apply] y verifique los mapas.

Última Actualización 8/11 1- 43


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

7. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK].

INTERROGANDO CARACTERÍSTICAS DEL AREA GRAFICA


La Herramienta de Interrogación (Query Tool) muestra
información de atributos de objetos en Cartas S57, asi como de
otros tipos de archivos HYPACK®. Cuando hace clic en el icono
de la herramienta de Interrogación, el cursor cambia a una herramienta de
interrogación. Luego, muestra la información de atributos de cualquier
objeto dentro de 2mm de donde hizo clic en el área gráfica. Todos los
objetos soportados dentro del rango de alcance de su interrogación son
listados en el costado izquierdo de la ventana. Seleccione el objeto en la
izquierda y la información aparece en la derecha.

Cartas S57: Haga clic en cualquier característica de su carta, y la ventana de


interrogación presenta información acerca de la carta misma, así como de
las características en la ubicación de su clic. Algunas cartas tienen
etiquetas de información purpura. Use la herramienta de interrogación
para accesar la información cartográfica incorporada a la carta. La
Información puede estar en archivos de texto o *.TIF files, que deben
estar en la misma carpeta que el archive de la carta.

FIGURE 1-45. Información características S57

FIGURE 1-46. Ejemplo Información S57 en formato TIF mostrando una vista de
perfil de un Puente interrogado en la carta.

HYPACK® Haga clic en una línea de Formato All y la ventana de interrogación


Archivos de presentara información acerca del levantamiento y los sondajes
Datos Formato individuales. Seleccione el nombre de una línea en la ventana de
All: Interrogación para ver información del levantamiento, y los parámetros
geodésicos y de equipos. Seleccione un sondaje para ver estadísticas de

1- 44 Introducción
Interface HYPACK®

ese sondaje, tales como los valores brutos y corregidos, todas las
correcciones e información de calidad.

FIGURE 1-47. Resultados Interrogación Formato All .

ESQUEMAS PRESENTACIÓN
El programa SCHEME BUILDER (Constructor de Esquemas) le permite
crear “esquemas” totales, que establecen colores, Fuentes y, grosor de
líneas al gusto del usuario.
Puede crear diferentes combinaciones de color para ajustarse a la luz y
condiciones climáticas cambiantes o gustos personales de los diferentes
timoneles. Grosor de líneas y tamaños de Fuentes pueden ser
incrementados para hacerlos más prominentes en su pantalla. Puede
cambiar desde un esquema a otro tan seguido como lo desee.
SURVEY soporta multiples ventanas graficas. Usando las pestañas en
SCHEME BUILDER, puede incluso configurar diferentes esquemas, uno
para cada ventana gráfica.

Cuando ha completado la escogencia de sus parámetros, seleccione FILE-


SAVE para sobre-escribir los parámetros del esquema actual o FILE -
SAVE AS para crear un Nuevo esquema, y dele un nombre al archive. Los
parámetros serán salvados por defecto en el directorio
\HYPACK\Schemes con la extensión SCX.
Puede seleccionar el esquema de color deseado en HYPACK®
(seleccione SETTINGS-COLOR SCHEME) o en SURVEY (seleccione
OPTIONS-COLOR SCHEME).

Última Actualización 8/11 1- 45


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

NOTA: Los Esquemas son interactivos con los parametros de


visualizacion del Panel de Control. Si ha cargado un Esquema,
entonces haga un cambio a traves del Panel de Control, el cambio
afectara el esquema. De la misma forma, cambios en el esquema
afectaran los parametros en el Panel de Control. Hay un ‘giro’
adicional a esta interaccion. Cuando cambia un parametro en el
Panel de Control, el cambio es hecho en el esquema actual, pero no
vera ese cambio hasta que haya salido y re-entrado a HYPACK®,
abierto un proyecto diferente con el mismo esquema, o cargado un
esquema diferente y luego el esquema original de Nuevo.
Cualquiera de estas acciones causan que HYPACK® vuelva a leer
el registro del esquema y modifique la presentacion en
concordancia.

CREANDO 1. Inicie el programa SCHEME BUILDER desde el menu de


ESQUEMAS EN HYPACK® seleccionando SETTINGS-SCHEME BUILDER. La
CONSTRUCTOR DE ventana de dialogo de SCHEME BUILDER aparecerá.
ESQUEMAS FIGURE 1-48. Scheme Builder
(SCHEME
BUILDER)

La vista de árbol expandido de la izquierda lista todas las


características que pueden ser ajustadas a gusto del usuario en
SCHEME BUILDER. La presentación en la derecha muestra como
cada características será mostrada en la pantalla con los parámetros de
esquema actual.
2. Seleccione una pestaña.
3. Seleccione un objeto hacienda clic en él, tanto en la vista de árbol de
la izquierda o en la presentación grafica de la derecha.

1- 46 Introducción
Interface HYPACK®

• Si selecciona una característica en la vista de árbol, un


rectángulo alrededor de la característica correspondiente en la
vista grafica sobre la derecha aparecerá intermitentemente varias
veces para mostrarle cual objeto ha sido seleccionado.
• Si selecciona una característica en la pantalla, la selección en
la vista de Árbol automáticamente se sincronizara con su
selección.
4. Defina los parámetros para cada característica. En la mayoral de
casos, esto es solo escoger el color, grosor de línea y fuete de la
etiqueta. Otras características tienen configuraciones especializadas.
• Los botones de color mostrara la configuración actual de color
para el objeto seleccionado.
• Si ha seleccionado un ítem de texto, los controles para fuente,
tamaño, y estilo se habilitan para su uso.
• Si ha seleccionado un ítem de línea, el control para ancho de
línea queda habilitado.
• Si ha seleccionado la carta S57 de ejemplo,
establezca los parámetros de color ECDIS
día/noche usando uno de los iconos para Día/
Noche disponibles en la barra de herramientas.
5. Cuando ha completado toda su configuración, salve su esquema.
FILE-SAVE salvara la configuración al esquema actual (sobre-
escribiendo la configuración previa). FILE-SAVE AS le permite
salvar su configuración bajo un nombre de esquema diferente. En
cualquier caso, su configuración será salvada al directorio \Hypack\
Schemes con una extensión *.SCX.
Dele un nombre a sus esquemas que le permita recordar las
condiciones para las que fue creado. Por ejemplo, puede llamarlo
“Día Brillante”, o “Noche Oscura” de acuerdo con las condiciones
ambientales para las que lo creo. Si tiene usuarios con preferencias
personales diferentes, cada persona puede crear su propio esquema y
nombrarlo, por ejemplo “Noche Alan” o “Día Jaime”. Esto le
ahorrara tiempo cuando busque el esquema que desea.
ESTABLECIENDO Para cambiar el color de una característica:
COLORES EN 1. Haga clic derecho sobre la característica en el listado de vista en
CONSTRUCTOR DE árbol. Los botones de colores mostraran la configuración actual de la
ESQUEMAS característica seleccionada y un aparecerá un menú.
2. Seleccione el color a editar y la ventana de colores aparece.

Última Actualización 8/11 1- 47


Interface HYPACK® • Area Grafica HYPACK®

FIGURE 1-49. Ventana Colores

3. Seleccione un Nuevo color y haga clic en [OK]. Vera los resultados


en la pantalla a la derecha. Si no le gusta, vuelva e inténtelo (dele un
Nuevo color).

FIGURE 1-50. Cambio color del Fondo

Puede rapidamente asignarle el mismo color a varias


características. Solo seleccione el color para la primera
característica siguiendo el procedimiento y luego haga clic en el
icono Copiar Color 1. Para las demás características, solo
seleccione la característica y haga clic en el icono Paste Color
1. (Puede usar las opciones del menú Edición tradicional o los
‘shortcuts’ del teclado Windows® en vez de los iconos para cortar y pegar
en el mismo procedimiento).
COLOR SONDEOS Los colores de los sondajes de Matriz afectan los colores usados cuando
MATRIZ EN SURVEY pinta la matriz. (Hay una configuración separada de Sondajes
CONSTRUCTOR DE para presentación de sondeos textuales en SURVEY.) Estos parámetros
ESQUEMAS son por defecto los establecidos en el panel de control de HYPACK®,
pero puede escogerse un juego alternativo de colores como parte del
esquema que usara SURVEY cuando se cargue el esquema en uso.

1- 48 Introducción
Interface HYPACK®

1. Haga clic en el icono Colores Matriz. Una Barra de Color


aparecerá próximo a la vista de árbol con los colores del
proyecto y un icono de colores adicional aparecerá en la
barra de herramientas.
2. Haga clic en el icono de colores adicionales para accesar el
dialogo de Colores estándar de HYPACK®, donde podrá
establecer los colores de los sondajes de matriz para el
esquema.

CONFIGURACIÓN Para cambiar la apariencia del texto:


TEXTO EN
1. Seleccione el ítem texto en el listado vista árbol. Los controles de
CONSTRUCTOR DE fuente, Tamaño y estilo serán habilitados.
ESQUEMAS
FIGURE 1-51. Controles Texto

2. Escoja fuente y tamaño desde el menú que aparece y selecciones el


estilo hacienda clic en el icono.

FIGURE 1-52. Ejemplo Cambio Fuente

CONFIGURACIÓN Parámetros par alas características de ventana son controladas en la


VENTANA EN misma forma que otras características, sin embargo, hay algunas
CONSTRUCTOR DE diferencias.
ESQUEMAS Puede usar los iconos en la barra de herramientas (o la
selección OPTIONS-WINDOWS COLORS) para escoger
entre la configuración del Esquema definida en la vista de
árbol, y la configuración por defecto Windows®. Escoja entre cualquiera
de las configuraciones para la ventana y sálvelo con el esquema.
Notara que, a medida que edita la configuración de ventana, sus cambios
son automáticamente visibles en SCHEME BUILDER. Para ver los
efectos de su trabajo, seleccione FILE-TEST WINDOWS COLORS. La
configuración de presentación por defecto de Windows® son
almacenadas a una memoria temporal mientras esta en SCHEME
BUILDER de manera que puede regresar fácilmente a la configuración de
Windows® seleccionando FILE-RESTORE COLORS.

NOTA: Pruebe la implementación de colores Windows® del esquema en


todos los programas. Restáurelos antes de salir de SCHEME

Última Actualización 8/11 1- 49


Proyectos en HYPACK® • Selección de Lenguaje

BUILDER o tendrá que resetearlos a través de la configuración de


Windows®.

SELECCIÓN DE LENGUAJE
HYPACK® está disponible en varios idiomas. Si desea usar HYPACK®
usando un lenguaje diferente al inglés, debe cargar ese lenguaje durante la
instalación. HYPACK® entonces cargara ese lenguaje establecido por
defecto en Windows® si está disponible. Si el lenguaje Windows® no
está disponible, HYPACK® iniciara por defecto en Ingles.
Puede cambiar la designación del lenguaje seleccionando su preferencia
desde el menú SETTINGS-LANGUAGE (CONFIGURACION –
IDIOMA). Para establecer su selección como la de por defecto, debe salir
y relanzar HYPACK®.
El lenguaje para cada módulo de programa será por defecto el lenguaje
HYPACK® si está disponible. De lo contrario, se usara el inglés. Puede
cambiar el lenguaje de cualquier modulo individualmente a través del
menú IDIOMA (language). Ese cambio permanecerá efectivo hasta que
salga del módulo.

PROYECTOS EN HYPACK®
Cada vez que comienzas un Nuevo levantamiento en HYPACK®, creara
un nuevo “Proyecto”. Un Proyecto contiene toda la información de ese
levantamiento. Cada vez que crea un Nuevo Proyecto, HYPACK® crea
una carpeta usando el nombre del Proyecto. Los nombres de los Proyectos
no deben contener puntos, o símbolos como menor que, más grande que o
signos de interrogación o barras, o símbolos como /,\.

TABLE 1-2. Caracteres Invalidos


/ \ < > |

El proyecto es salvado por defecto al directorio \Hypack_2011\Projects.


Proyectos pueden ser creados en cualquier parte de su red.
Para verificar la ruta del proyecto, verifique la ruta en la barra de titulo
de HYPACK®.
Para accesar una carpeta de proyecto, seleccione FILE-WINDOWS
EXPLORER.

1- 50 Introducción
Proyectos en HYPACK®

Para accesar fácilmente a cualquier archivo de proyecto, clic derecho


sobre el en el listado de Archivos de Proyecto o Archivos de DAtos Y
SELECCIONE ‘Abrir en Explorador’ (Open in Explorer).
Cuando haga clic en [New Project], HYPACK® crea el proyecto en el
directorio actual mostrado en el Administrador de Proyectos como en el
siguiente ejemplo de Richmond.

TABLE 1-3. Rutas Archivos Proyecto

Proyecto Directorio Proyecto


98105 Abu Dhabi \Hypack_2011\Projects\98105 Abu Dhabi
Oct 99 North Balt \Hypack_2011\Projects\Oct 99 North Balt
Harbor Harbor
Richmond 1998 \ProjectStorage\Richmond 1998 Pre-dredge
Pre-dredge
Debajo del directorio Nombre del Proyecto, HYPACK® crea los
siguientes subdirectorios: “\Raw”, “\Edit”, “\Sort” “\Archive”, “Backup”
y “\Core”.
Todos los proyectos nuevos son creados usando la configuración estándar
de proyectos:
• Todos los archivos del proyecto serán salvados al directorio del
proyecto.
• Los archivos de datos serán salvados al subdirectorio apropiado
según su tipo.

NOTA: Si tiene duda sobre la ubicación de cualquier archive usado en su


proyecto, selección DRAW-FULL PATHS IN TREE (DIBUJAR –
RUTA COMPLETA EN ARBOL) para incluir la ruta de cada
archivo en los listados de archivos de datos y archivos de Proyectos
de la ventana principal de HYPACK®.

ADMINISTRANDO PROYECTOS
Cuando se inicia HYPACK® por primera vez, comienza con un juego de
configuraciones por defecto, pero no habrá proyecto abierto. Esto es
porque usted no ha creado uno todavía, por lo que el primer paso será
crear uno. Una vez haya hecho eso, HYPACK® automáticamente abrirá
el último proyecto en el que trabajo antes de salir de su anterior sesión.
Con el tiempo, a medida que levanta diferentes áreas en distintas
ocasiones, usted habrá creado y trabajado en varios proyectos. Para hacer
eso, pasara de un proyecto a otro de acuerdo con el juego de datos con los
que esté trabajando en un día dado.

Última Actualización 8/11 1- 51


Proyectos en HYPACK® • Administrando Proyectos

Como parte de las capacidades de red de HYPACK®, podrá desear copiar


proyectos hacia y desde ubicaciones en su red, o trabajar en datos
localizados en alguna parte de su red diferente del directorio
Hypack\Proyectos establecido por defecto.
Por supuesto, en el tiempo, si usted mantiene todo proyecto en el que ha
trabajado, la larga lista de proyectos puede ser innecesariamente
incomoda, por lo que puede borrarlos de la lista de proyectos.
Todas estas tareas son hechas a través del Administrador de Proyectos, el
cual puede ser accesados seleccionando FILE-PROJECT MANAGER.

FIGURE 1-53. Administrador de Proyectos

A menos que este creando un Nuevo proyecto, el primer paso es dirigir


HYPACK® al proyecto con el cual desea trabajar. El Administrador de
Proyectos lista los proyectos en la carpeta en la que usted abrió un
proyecto por última vez. (La ubicación por defecto es la carpeta
\Hypack_2011\Projects.)
Si el proyecto que desea esta en ese directorio, aparecerá en el listado de
proyectos en el Administrador de Proyectos.
Si el proyecto que desea está en un directorio diferente, debe primero
dirigir HYPACK® a la ubicación correcta.
• [View Local Projects] [Ver Proyectos Locales] lista todos los
proyectos almacenados en su directorio Hypack_2011\Projects.
• [View Network Projects] [Ver Proyectos Red] lista todos los
proyectos en la última ubicación de red desde la cual abrió un
proyecto.
• […] llama un buscador que le permite dirigir HYPACK® para
buscar en cualquier otra ubicación de la red y listar los archivos de
proyectos allí.

1- 52 Introducción
Proyectos en HYPACK®

• El menú de Carpetas lista las últimas diez carpetas donde ha


buscado proyectos a través del Administrador de Proyectos.
Rápidamente regrese a cualquiera de esas carpetas, seleccionándolas
en el menú.
• El menú del Proyecto lista los últimos diez proyectos en los que ha
trabajado. Rápidamente regrese a cualquiera de esos proyectos,
seleccionándolo desde el menú.
Una vez el proyecto es localizado, todo lo que tiene que hacer es
seleccionarlo y hacer clic en el botón apropiado para la acción que quiere
hacer.
• Proyecto Nuevo
• Abrir Proyecto
• Copiar Proyecto
• Ocultar Proyecto
El registro de proyecto graba todas las actividades desde la hora en que
entra en el proyecto hasta el momento en que sale. Los datos son
almacenados en el registro del proyecto.

CREANDO UN PROYECTO NUEVO


Use el Administrador de Proyectos para crear un “Proyecto” nuevo.
1. Seleccione la ubicación donde el Nuevo proyecto deba residir (la
carpeta de proyectos en su instalación de HYPACK® es la ubicación
estándar).
2. Haga clic en [New Project] y la ventana de Nuevos Proyectos
aparecerá
3. Dele un Nombre a su proyecto Nuevo y haga clic en [OK].

Cuando crea un proyecto nuevo, ocurren las siguientes acciones:


• Geodesia: Los parámetros geodésicos desde su último proyecto son
copiados al nuevo.
• Equipos Bote: La configuración de equipos desde su último
proyecto se copia al nuevo.
• Parámetros Levantamiento: Todos los parámetros desde el
programa SURVEY (Distribución de Ventanas, parámetros de
navegación, configuración alarmas, etc.) son copiados al Nuevo
proyecto. Esto significa que el programa SURVEY tendrá la misma
apariencia y se sentirá igual al último proyecto utilizado.
• Líneas Planeadas: NO hay líneas planeadas en el proyecto nuevo.
Tendrá que hacerlas o copiarles desde un proyecto existente. Si está
copiando las líneas planeadas desde otro proyecto, sería más fácil
crear un nuevo proyecto usando la función [Copy Project].
• Archivos de Fondo: No hay archivos de fondo en un proyecto
Nuevo. Tendrá que seleccionarlos haciendo clic derecho en
“Archivos de Fondo” en el listado de Archivos de Proyecto y

Última Actualización 8/11 1- 53


Proyectos en HYPACK® • Administrando Proyectos

seleccionando la opción “Agregar Archivo” (Add File) o "Agregar y


Copiar Archivo” (Add File and Copy).
• Archivos de Datos: No hay archivos de Datos en un proyecto nuevo.
Tendrá que ir al campo y colectar algunos archivos de datos brutos.
• Configuración Presentación en Pantalla usa la configuración de
pantalla por defecto establecida desde Panel de Control.

NOTA Si este es su primer proyecto, debe establecer su Geodesia, además


de configurar Equipos y parámetros de levantamiento, a menos que
desee trabajar en Halifax, Nova Scotia. HYPACK® incluye un
proyecto de ejemplo con la instalación y utilizara por defecto esos
parámetros si no se ha creado ningún proyecto.

ABRIENDO UN PROYECTO EXISTENTE


1. Abra el Administrador de Proyectos seleccionando FILE-
PROJECT MANAGER. La ventana del Administrador de Proyectos
aparecerá con un listado de los proyectos disponibles en el directorio
donde HYPACK® acceso por última vez un archivo. Esa ruta de
directorio será presentada en la barra de título.
2. Dirija HYPACK® al directorio correcto, si es necesario.
3. Seleccione el proyecto y haga clic en [Open Project].
HYPACK® restaura la pantalla, geodesia, colores y otras configuraciones
a las mismas que habían la última vez que salvo el proyecto. La ruta del
proyecto y el nombre aparecerán en la Barra de Títulos de HYPACK®.
Si cumple con los requerimientos de la Red, archivos podrán ser leídos y
escritos a través de la Red. Proyectos pueden ser accesados
simultáneamente a través de la red por cualquiera (con los permisos de
red adecuados). Esto significa que un usuario podrá estar creando reportes
de un día de trabajo, mientras que otro está editando los datos del
siguiente día.
ALERTA! Tenga cuidado que los archivos dentro de un proyecto que van a
ser modificados solo sean accesados por un usuario a la vez. Existe el
potencial peligro de que un usuario este sobre-escribiendo el trabajo de
otro. ("El que salve ultimo gana!")
ALERTA! Las capacidades de red de HYPACK® fueron desarrolladas
originalmente para uso en oficina. Mientras que pruebas preliminares
muestras que es posible grabar datos de levantamiento a través de la red,
recomendamos que solo grave datos en el mismo computador que está
ejecutando SURVEY.

COPIANDO UN PROYECTO EXISTENTE


Si va a levantar un área que ya ha levantado antes (por ejemplo, un
levantamiento de post-dragado donde ya realizo uno de pre-dragado),

1- 54 Introducción
Proyectos en HYPACK®

debe crear un nuevo proyecto utilizando el botón de copiar desde un


proyecto existente.
1. Abra el Administrador de Proyectos seleccionando FILE-
PROJECT MANAGER. La ventana del Administrador de Proyectos
aparecerá con un listado de los proyectos disponibles en el directorio
donde HYPACK® acceso por última vez un archivo. Esa ruta de
directorio será presentada en la barra de título.
2. Dirija HYPACK® al directorio correcto, si es necesario.
3. Seleccione el proyecto y haga clic en [Copy Project].
4. Dele un nombre a su proyecto Nuevo y será creado en el mismo
directorio.
Cuando copia un proyecto, las siguientes acciones ocurren:
• Geodesia: La geodesia desde el proyecto original se copia al Nuevo
proyecto.
• Equipos Bote: La configuración de equipos desde el proyecto
original se copia al Nuevo.
• Parámetros Levantamiento: Los usados en el proyecto original son
copiados al nuevo.
• Líneas Planeadas: El archivo de líneas planeadas (*.LNW) desde el
proyecto original será copiado al Nuevo proyecto.
• Archivos de Fondo: Cartas ubicadas en la carpeta del proyecto
original serán copiadas al Nuevo proyecto. Cartas por fuera de la
carpeta del proyecto serán mostradas en el proyecto Nuevo mientras
permanecen en su ubicación actual.
• Archivos de Datos: No se copian archivos de datos al Nuevo
proyecto.
• Otros Archivos: Todos los otros tipos de archivos (Canales, Matriz,
Hojas de Ploteo, Blancos, etc.) contenidos en el proyecto original son
copiados al proyecto Nuevo, con la excepción de los archivos de
Mareas.
• Parámetros de presentación en Pantalla: el proyecto copiado
tendrá la misma configuración de presentación que el proyecto actual.
Todos los archivos en la carpeta del proyecto serán copiados al Nuevo
proyecto manteniendo su estatus de habilitado o no. Archivos
referenciados en el proyecto por estar afuera de la carpeta del proyecto no
serán copiados.

NOTA Esto es diferente a crear un proyecto duplicado desde la Red.

CREANDO PROYECTOS DUPLICADOS A TRAVÉS DE LA RED


Con la llagada de HYPACK® a la red, se han agregado capacidades
adicionales para crear una copia duplicado de un proyecto de red al
directorio de sus Proyectos locales o vice versa.

Última Actualización 8/11 1- 55


Proyectos en HYPACK® • Administrando Proyectos

Esto le da el mismo resultado que al usar Windows® Explorer para copiar


una carpeta de proyecto a través de la red, luego abrir el proyecto en su
directorio local Hypack_2011\Projects. El resultado son dos proyectos
idénticos, pero funcionando independientemente, con el mismo nombre
pero en diferente ubicación.
• [Make Local Copy] (localizado en el Administrador de Proyectos
cuando se están viendo proyectos en red) copia un proyecto en red a
su directorio local Hypack_2011\Project y lo agrega a su lista de
proyectos locales en el Administrador de Proyectos.
• [Make Network Copy] (en la misma ubicación que vio sus proyectos
locales) copia un proyecto local al último directorio especificado de
red y lo agrega a la lista de proyectos en esa ubicación.
ADVERTENCIA! Tenga cuidado al usar esta característica! El potencial
de sobre-escribir su trabajo es real. Recomendamos designar una ubi-
cación para almacenamiento de proyectos, luego trabajar en proyectos
sobre la red, si es posible.

SALVANDO SU PROYECTO
PROJECT-SAVE PROJECT salva toda su configuración y archivos
usados en el proyecto actual. Cuando re-abra un proyecto, restaurara
todas las características como las tenía la última vez que salvo el
proyecto.

OCULTANDO Y RESTAURANDO SU PROYECTO

Si mantiene cada proyecto que ha trabajado, la lista de proyectos será


larga y llegara a ser innecesariamente molesta, por lo que es necesario
ocultar algunos de su lista de Proyectos.

Ocultando [Hide Project] agrega la palabra "(deleted)" al nombre del proyecto y lo


Proyectos remueve de la lista en el Administrador de Proyectos. NO borra el
proyecto ni ningún archivo dentro del proyecto.

NOTA: HYPACK® no le permite, a usted o a nadie accesar su computador


dentro de la red a través de HYPACK®, para borrar proyectos
desde su disco duro. Si desea hacerlo, debe hacerlo manualmente
usando Windows® Explorer.

Restaurando Para restaurar un proyecto al listado en el Administrador de Proyectos:


Proyectos 1. Seleccione FILE-RESTORE DELETED PROJECTS y una
ventana de Restauración de Proyectos aparece con un listado de los
proyectos ocultos en la carpeta actual.

1- 56 Introducción
Proyectos en HYPACK®

FIGURE 1-54. Ejemplo ventana Restauración Proyectos

2. Active el proyecto o proyectos que desea restaurar y haga clic en


[Restore].
Esto simplemente reversa el efecto de [Hide Project].

COMPRIMIENDO SU PROYECTO

Hay varias opciones para mover sus archivos de datos desde un


computador a otro. Estas incluyen:
• Grabar directamente a un disco duro removable.
• Copiar los archivos usando herramientas estándar de Windows®.
• Copiar los archivos usando el Administrador de Programas de
HYPACK®.
• Comprimir archivos y copiarlos al disco usando software de
compresión Zip.

NOTE: NO recomendamos grabar a través de la red.

Use tel programa de Compresión de Proyecto de HYPACK® para


comprimir archivos seleccionados a un archive zip autoextraíble y cópielo
a un disco
El programa COMPRESS PROJECT le permite escoger tipos de archivos
que desea incluir y comprimirlos a un archivo Zip autoextraíble. Si su
archive es grande, COMPRESS PROJECT puede salvar los datos sobre
varios discos.
1. Inicie el Programa COMPRESS PROJECT seleccionando
PROJECT-COMPRESS PROJECT. La ventana COMPRESS
PROJECT aparecerá.

Última Actualización 8/11 1- 57


Proyectos en HYPACK® • Registro proyecto

FIGURE 1-55. Ventana COMPRESS PROJECT

2. Seleccione los archivos que desea incluir activando las casillas


correspondientes de los ítems listados.
3. Elija comprimir todos los archivos del tipo seleccionado o solo
aquellos habilitados. El parámetro por defecto es Comprimir solo
los Archivos Habilitados.
4. Haga clic en [Compress] para iniciar el proceso de compresión. Le
será preguntado por el nombre del archivo, luego los datos serán
comprimidos y salvados a un Archivo Zip auto-extraíble.

REGISTRO PROYECTO
Cada vez que el usuario trabaja en un proyecto, la actividad es registrada
a un archive de texto conocido como el Registro del Proyecto
(ProjectName.txt) junto con la fecha, hora e identificación del Usuario.
Este registro es almacenado en la carpteta del proyecto para usarlo como
referencia o para reconstruir una secuencia de eventos que han llevado a
un resultado de datos en su proyecto. Puede ver este registro
seleccionando FILE-PROJECT LOG.

TABLE 1-4. Ejemplo de Archivo de Proyecto:


H:\Projects\MB\Hysweep_Survey_Simulation\realtime.mtx
Survey Oct.21.2006 10:15:33 Administrator SurveyEnded
HYPACK Oct.21.2006 10:23:25 Administrator
<Started:sbMax>
HYPACK Oct.21.2006 10:23:42 Administrator
<Started:MBMax>
HYPACK Oct.21.2006 11:41:35 Administrator
<Started:swpWare>
Hypack Oct.21.2006 12:01:30 Administrator <LogOff>

1- 58 Introducción
Administrando Archivos en su Proyecto

ADMINISTRANDO ARCHIVOS EN SU PROYECTO


Varios tipos de archivos pueden estar en un proyecto. Estos archivos están
listados en los listados de Archivos de Datos y Archivos de Proyecto.
HYPACK® provee un numero de herramientas con las cuales controlar
los archivos usados en su proyecto en cualquier momento.
Cargue (Loading): Debe cargar archivos que desea usar en su proyecto,
pero no aparecerán aun en el listado de archivos. El proceso le dice a
HYPACK® el nombre del archive y donde está almacenado en su
sistema.
Habilitar y Deshabilitar: Generalmente, archivos habilitados son
dibujados en la ventana gráfica. Al habilitar y deshabilitar archivos
seleccionados, controla la combinación de archivos a mostrar en la
ventana grafica en cualquier momento
Remover Archivos descarga los archivos desde su proyecto, pero no los
remueve de su disco duro. Si cambia de opinión, puede recargarlos a su
proyecto.
Borrar archivos los descarga desde su proyecto y permanentemente los
borra de su disco duro.
Archivando archivos: El proceso de Archivado comprime archivos y los
almacena en una carpeta separada dentro de su proyecto. Este proceso
intenta ayudarlo a mantener sus archivos limpio de archivos que no está
usando, pero desea mantener junto con los demás de este proyecto.
a

ACERCA DE CARGAR ARCHIVOS A SU PROYECTO


Archivos que creo mientras trabajaba en un proyecto serían salvados por
defecto al directorio del proyecto, habilitados (dibujados) en la pantalla y
agregados al listado de Archivos de Proyecto o de Datos de la izquierda.
La mayoría de los archivos son cargados al proyecto a través de uno de
estos dos métodos.

Metodo 1: 1. Haga clic derecho en el archive del tipo que desea cargar en el
listado de Archivos de Proyecto.
2. Seleccione "Agregar Archivo (Add File)" o "Agregar Archivo y
Copiar (Add File & Copy)".
3. Escoja el archivo y el archivo será dibujado en la pantalla y
habilitado en los listados de Proyectos o de Archivo de Datos que está
a la izquierda.
• Si un archivo está en el folder del proyecto en su disco duro,
seleccione "Agregar Archivo (Add File)". Una ventana de
selección de archivos aparecerá para que seleccione los archivos

Última Actualización 8/11 1- 59


Administrando Archivos en su Proyecto • Habilitando y Deshabilitando un Archivo

desde el listado de archivos de Proyecto. El archivo será dibujado


en la pantalla, peor no aparecerá copiado en el proyecto.
• Importar un archivo al hacer clic derecho en el folder en el
listado de Archivos y seleccionar “Agregar & copiar Archivos
(Add & Copy File). Una ventana de dialogo aparecerá
permitiéndole seleccionar un archive desde afuera del proyecto.
Seleccione el archivo correcto, y el archivo será copiado al
proyecto y dibujado en la pantalla.

Método 2: 1. Use Windows® Explorer para encontrar y seleccionar sus


archivos.
2. Arrastre los archivos seleccionados a la Ventana Grafica de
HYPACK®. Los archivos seleccionados serán agregados a su
proyecto y habilitados. No serán copiados a su folder de proyecto en
el disco duro.

NOTA La opción Add File es útil si está usando archivos muy grandes (ej:
cartas) que toman excesivo espacio de su disco duro en proyectos
múltiples.

ADVERTENCIA! Salvando archivos de proyectos no salvara el archivo que


no haya sido copiado en el Archivo de Proyectos. El archivo debe
permanece donde está en su sistema cuando usted solamente lo agrego en
el proyecto de manera que HYPACK® pueda encontrarlo y buscarlo
cuando abra su proyecto.

NOTA Ciertos tipos de Cartas requieren procedimientos especiales antes


de que los cargue.

HYPACK® intenta dibujar sus datos en el orden en el cual optimiza la


presentación de todos los datos habilitados, Ocasionalmente,
modificaciones al orden de dibujo o transparencia son requeridos..

HABILITANDO Y DESHABILITANDO UN ARCHIVO


Archivos listados en el listado de Archivos de Datos y Archivos de
Proyectos solo serán dibujados en la pantalla si están ‘habilitados’.
Archivos habilitados están activados en la casilla correspondiente.
Habilite archivos individuales al hacer clic en la casilla correspondiente
en el listado de Archivos de Datos o de Archivos de Proyecto.
Habilite todos los archivos de un tipo hacienda clic en la casilla para el
tipo de archive en el listado de Proyecto o de Archivos de Datos.
‘Deshabilitar’ sus archivos mantienen el archive en el listado de archi-
vos de proyecto, pero omite dibujarlo en el área gráfica.

1- 60 Introducción
Administrando Archivos en su Proyecto

• Borrar todo excepto archivos de sondajes en el proyecto actual


seleccionando DRAW-DISABLE PROJECT FILES. NO son borrado,
solo se omite su visualización en pantalla. Esto incluye todas sus
líneas planeadas, archivos de fondo, etc.
• Borrar solo archivos de datos en el proyecto actual seleccionando
DRAW-DISABLE DATA FILES. No los borra, solo omite
visualizarlos en pantalla.
• Borrar un tipo de Archivo de Proyecto (ej. Archivos matriz,
blancos, etc) al quitar la marca de chequeo asociado con el tipo de
archive en el listado de Archivos de Proyecto.
• Borrar archivos individuales al quitar la marca de chequeo de su
casilla.

DESCARGAR ARCHIVOS DESDE SU PROYECTO


• ‘Remover’ archivos desde el listado de Archivos de Proyecto y el
área gráfica.
• ‘Remover’ archivos individuales al hacer clic derecho en el archivo
en el listado de archivos seleccionar ‘Remove File’.
• 'Remover' archivos actualmente no disponibles seleccionando
DRAW-REMOVE MISSING FILES y bien si desea hacer esto solo
para los archivos de datos, solo para archivos de proyecto o para
todos los tipos de archivos
‘Remover’ todos los archivos de un tipo hacienda clic derecho en la
carpeta de tipo de archive y seleccionando REMOVE FOLDER FILES.

NOTA Ni deshabilitar, ni remover borrara el archive de su disco duro!


Usted puede re-habilitar su archivo o recargarlo a su proyecto.

Borrar cualquier archivo desde su disco duro hacienda clic derecho en


el archivo y seleccionando ‘Delete File’. Le será preguntado si confirma
el borrado.
Un archive borrado, no puede ser restaurado!

ARCHIVANDO ARCHIVOS
Algunos proyectos generan grandes cantidades de datos diariamente.
Otros son usados repetidamente sobre periodos extendidos resultando en
grandes cantidades de datos acumulados. Cuando hay grandes cantidades
de datos acumulados, puede saturar su proyecto y hace lento su trabajo.
Para solucionar este problema, usted puede archivar archivos
seleccionados desde su carpeta de proyecto local a archivos comprimidos

Última Actualización 8/11 1- 61


Administrando Archivos en su Proyecto • Archivando Archivos

ZIP, los cuales son almacenados en la sub-carpeta ‘Archive’ dentro de su


directorio de proyecto.
Puede archivar cualquier tipo de archivo en su proyecto. Si selecciona un
archivo LOG, el catalogo y sus archivos de datos serán archivados.

Para archivar 1. Haga clic derecho en el archivo que desea guardar. La ventana de
archivos: Archivo de archivos aparecerá. Cualquier archivo ZIP existente será
listado a la izquierda de la ventana.

FIGURE 1-56. Ventana del Archivo de Archivos

2. Escoja su archivo. Usted puede:


• Crear un Nuevo archive ZIP hacienda clic en [Create New
Archive] y dándole un nombre. HYPACK® sugerirá un nombre
por defecto—“Date FileName.ZIP”. Usted puede escoger un
nombre Nuevo si lo desea. Haga click [OK] para crear el archivo.
• Agregue a un archivo ZIP existente seleccionando el archivo
desde el listado y luego hacienda clic en [Use Selected Archive].
Cuando el archivo es guardado es listado en Archivos archivados en su
ventana de HYPACK®.
ADVERTENCIA! Tenga cuidado al guardar archivos que puedan estar
contenidos en más de un archivo LOG. Si guarda un archivo contenido en
más de un catálogo, no estará disponible para ningún catalogo al que
pertenezca en el listado de Archivos de Datos.

Para restaurar 1. Active los nombres de los archivos que intenta restaurar contra
un archivo aquellos en la carpeta a la cual intenta restaurarlos
guardado a la 2. Haga clic derecho en ellos en el listado de Archivos Archivados y
carpeta original seleccione ‘Restore’ desde el menú que aparece.
del proyecto:
ADVERTENCIA! Esto sobre-escribe archivos con el mismo nombre!

NOTA Hay un procedimiento separado de archive para presentaciones


3DTV que incluye todos los archivos, aun aquellos almacenados
por fuera de la carpeta del proyecto, en el archivo.

1- 62 Introducción
Administrando Archivos en su Proyecto

INTERROGANDO SUS ARCHIVOS


La herramienta de Interrogación muestra información de
atributos de objetos en cartas S57, así como en otros varios tipos
de formatos de archivos HYPACK®. Cuando hace clic en el icono
Herramienta Interrogación, el cursor cambia a la herramienta de
interrogación. Luego muestra la información de atributos de cualquier
objeto dentro de 2mm de donde hizo clic en el área gráfica. Todos los
objetos soportados dentro del alcance de la interrogación son listados en
el costado izquierdo de la ventana. Seleccione el objeto a la izquierda y la
información aparecerá a la derecha.

Cartas S57: Haga clic en cualquier característica de su carta, y la ventana de


interrogación presenta información acerca de la carta misma, así como de
las características en la ubicación de su clic. Algunas cartas tienen
etiquetas de información purpura. Use la herramienta de interrogación
para accesar la información cartográfica incorporada a la carta. La
Información puede estar en archivos de texto o *.TIF files, que deben
estar en la misma carpeta que el archive de la carta.

FIGURE 1-57. Información características S57

FIGURE 1-58. Ejemplo Información S57 en formato TIF mostrando una vista de
perfil de un Puente interrogado.

HYPACK® Haga clic en una línea de Formato All y la ventana de interrogación


Archivos de presentara información acerca del levantamiento y los sondajes
Datos Formato individuales. Seleccione el nombre de una línea en la ventana de
All: Interrogación para ver información del levantamiento, y los parámetros
geodésicos y de equipos. Seleccione un sondaje para ver estadísticas de

Última Actualización 8/11 1- 63


Archivos de Datos HYPACK® • Interrogando sus Archivos

ese sondaje, tales como los valores brutos y corregidos, todas las
correcciones e información de calidad.

FIGURE 1-59. Resultados Interrogación Formato All .

ARCHIVOS DE DATOS HYPACK®


La sección superior del área de Archivos Disponibles en la interface de
HYPACK® lista los archivos de datos.
Cuando archivos de datos no-binarios son habilitados en el proyecto,
usted puede escoger:
• Dibujar los sondajes
• Dibujar las líneas de traqueo
• Dibujar tanto sondajes como líneas de traqueo en el área gráfica.
Haga su selección haciendo clic derecho sobre el folder de datos y
seleccionando ‘Enable Soundings’ o ‘Enable Track lines’ (o ambos).

NOTA: Líneas de traqueo no pueden ser presentadas para archivos XYZ


por lo que no hay información de traqueo disponible en este
formato.

1- 64 Introducción
Archivos de Datos HYPACK®

Otras configuraciones de presentación son hechas en el Panel de Control,


el dialogo de colores y en SCHEME BUILDER.
Los archivos de datos están agrupados en tres tipos: Brutos, Editados y
Reducidos.

ARCHIVOS DATOS BRUTOS


Archivos Brutos son archivos de datos que resultan de los programas
SURVEY o DREDGEPACK®. Cada vez que va “On Line”, un Nuevo
archive de datos “Brutos - Raw” es creado. Son archivos formato ASCII
que contienen información de encabezamiento e información de series de
tiempo de cada equipo de levantamiento.
Por defecto tienen la extensión “*.RAW” y, en un proyecto estándar de
HYPACK®, son almacenados en el directorio
\Hypack_2011\Project\Raw. El usuario puede escoger uno de los
formatos de nombres o un directorio alterno (o ambos) en el programa
SURVEY bajo OPTIONS-PROGRAM INFORMATION.
Un listado de los archivos de datos individuales se prove en un archive
Catalogo (*.LOG). Puede rápidamente dibujar o procesar un grupo de
archivos al especificar el nombre *.LOG, en vez de entrar el nombre de
cada archive de datos.
Archivos formato RAW (Brutos) son leidos por el EDITOR MONOHAZ
(SINGLE BEAM EDITOR) donde se unen con Mareas y otras
correcciones y son escritos como archivos formato All Editado.

ARCHIVOS DATOS EDITADOS


Al editar los archivos de datos brutos para remover datos malos y aplicar
correcciones de marea y velocidad del sonido, usted salva el resultado en
un archive de Datos “Editado”. (Requiere de los módulos de
Procesamiento Monohaz o Multihaz.) En un proyecto estándar de
HYPACK®, archivos de datos editados son almacenados en el directorio
“\Edit” bajo el proyecto en uso. Archivos de datos Editados de un sistema
monohaz son almacenados en formato ASCII (HYPACK® Formato
“ALL”). Archivos de datos Editados de multihaz o transdúceres
múltiples son almacenados en formato binario (HYPACK® Formato
“HS2”) o el formato ASCII XYZ.
Una lista de archivos de datos individuales es provista en un archivo
Catalogo (*.LOG). Usted puede dibujar o procesar rápidamente un grupo
de archivos al especificar su nombre *.LOG, en vez de entrar uno a uno
los archivos de datos.

Última Actualización 8/11 1- 65


Archivos de Datos HYPACK® • Archivos Datos Reducidos

ARCHIVOS DATOS REDUCIDOS


Después de pasar sus archivos de datos editados a través de una rutina de
reducción de sondeos, usted salva los archivos de datos resultantes a un
archivo de datos “Reducidos” (Sorted), bajo el proyecto en uso. En un
proyecto estándar de HYPACK®, archivos de datos reducidos son
almacenados en formato ASCII XYZ, sin embargo, una de las rutinas
salva los datos al formato HYPACK® “ALL”. Necesita los módulos de
procesamiento Monohaz o Multihaz para accesar a los programas de
reducción de sondeos.
Un listado de los archivos de datos individuales es provisto en un archivo
Catalogo (*.LOG). Puede rápidamente dibujar o procesar un grupo de
archivos al especificar el nombre *.LOG, en vez de entrar el nombre de
cada uno.

ARCHIVOS CATALOGO (*.LOG)


Un Archivo Catalogo es un documento ASCII que lista una serie de otros
archivos. A medida que se colectan datos de sondaje con SURVEY, los
datos de cada línea de levantamiento son salvados a su propio archive de
datos en el directorio Raw (Brutos) y los nombres de los archivos de datos
son agregados al archive catálogo. Por ejemplo, si está levantando el 27
de diciembre, un archivo catálogo con el nombre “RAW_1227.LOG” será
creado. Si apaga el programa SURVEY y lo reinicia el mismo día, se
reabrirá el archivo Catalogo existente y se agregaran los nombres de los
nuevos archivos de datos Brutos en él.
El archivo Catalogo es útil cuando está procesando o realizando
operaciones automáticas con los archivos de datos. En vez de entrar el
nombre de cada uno de los 50 diferentes archivos de datos, lo único que
necesita es el nombre del archivo Catalogo (*.LOG).
Archivos Catalogo son nombrados usando el identificador “LOG” y la
fecha del levantamiento. Son escritos en el mismo directorio donde sus
datos son almacenados. (Todos los archivos de datos deben estar en el
mismo directorio). Cuando edite archivos de datos, los archivos editados
son almacenados en el directorio Edit (Editados) y un Nuevo archivo
catálogo de los archivos editados es creado. Lo mismo aplica para los
datos reducidos. Los archivos reducidos son almacenados en el directorio
Sort (Reducido o Seleccionado) y un archivo catálogo de los archivos
reducidos es creado.

1- 66 Introducción
Archivos de Datos HYPACK®

CREANDO UN ARCHIVO CATALOGO NUEVO


En ocasiones, podrá querer crear un archive Catalogo que sea diferente de
aquel automáticamente creado en HYPACK®. El procedimiento para
hacerlo es sencillo.
1. Clic derecho en la carpeta de datos del proyecto en el listado de
Archivos de Datos y seleccione CREAR NUEVO ARCHIVO
CATALOGO (CREATE NEW LOG FILE) desde el menú que
aparece. Un dialogo aparecerá con un listado de todos los archivos
de datos en su carpeta de datos.

FIGURE 1-60. Creando un Archivo Catalogo Nuevo (Antes)

Si hay varios tipos de extensiones representados en el directorio,


puede escoger listar solo los archivos con una extensión de su
escogencia al seleccionarlo del listado que aparece al fondo izquierdo
de la ventana
2. Seleccione los nombres de los archivos que desea incluir y haga
clic en [Add].

FIGURE 1-61. Creando un Archivo Catalogo Nuevo (Después)

3. Salve su Archivo Catalogo hacienda clic en [Save] y dándole un


nombre a su archivo. HYPACK® salvara su archivo con la extensión

Última Actualización 8/11 1- 67


Archivos de Datos HYPACK® • Archivos Catalogo (*.LOG)

LOG en el mismo directorio (Raw, Edit o Sort) del que originalmente


los escogió.

EDITANDO ARCHIVOS CATALOGO


También puede editar archivos Catalogo existentes.
1. Haga clic derecho en un archivo LOG del listado de Archivos de
Datos y seleccione EDITAR ARCHIVO LOG (EDIT LOG FILE)
del menú desplegable que aparece. Una ventana de dialogo aparecerá
listando los archivo sen el catalogo y otros archivos disponibles en el
proyecto.
2. Borre archivos de línea desde el listado seleccionándolos y haciendo
clic en [Remove].
3. Agregue archive(s) de línea disponibles(s) seleccionándolos y luego
hacienda clic en [Add].

FIGURE 1-62. Ventana Edición Archivos Log

UNIENDO ARCHIVOS CATALOGO


Puede unir archivos contenidos en múltiples archivos Catalogo.
1. Haga clic derecho en la carpeta de datos de proyecto en el listado
de Archivos de Datos y seleccione Unir Archivos Catalogo (Merge
Log Files) desde el menú desplegable. Una ventana de dialogo
aparecerá con el listado de todos los archivos catalogo en la carpeta
de datos.

1- 68 Introducción
Archivos de Datos HYPACK®

FIGURE 1-63. Uniendo Archivos Catalogo

2. Seleccione los nombres de los archivos que desea incluir


sosteniendo la tecla control mientras que hace sus selecciones.
3. Haga clic en [Unir] [Merge] y dele un nombre a su Nuevo archivo.
HYPACK® salvara su archive con la extensión LOG en el mismo
directorio (Raw, Edit o Sort) que originalmente escogió.

MOSTRAR REPORTE LÍNEAS PARA ARCHIVOS CATALOGO


Un Reporte de Líneas, es un archivo de texto ASCII listando cada una de
las líneas en el catalogo (o la línea seleccionada) y la distancia navegada
mientras estaba grabando datos (--la distancia levantada).
Haga clic derecho en un archivo catalogo (o en un archive de datos
individual) y seleccione Mostrar Reporte Líneas (Show Lines Report).

FIGURE 1-64. Ejemplo de Mostrar Reporte Líneas

Última Actualización 8/11 1- 69


Archivos de Proyecto HYPACK® • Archivos Catalogo (*.LOG)

ARCHIVOS DE PROYECTO HYPACK®


El listado de Archivos de Proyecto incluye archivos diferentes a los
archivos de datos, que son usados en el proyecto. Estos contienen los
siguientes ítems disponibles:
Archivo Canal Avanzado (Advanced Channel File) (*.CHN): Un
archivo de Diseño de Canal contiene una descripción de la geometría de
un área. Es creado en el programa ADVANCED CHANNEL DESIGN y
puede ser usado en el programa TIN MODEL para calcular el volumen
entre la superficie levantada y una superficie de un canal. Un archivo de
canal puede ser presentado en DREDGEPACK® y en MATRIX 3DTV
para guiar la colección de datos o en el EDITOR HYSWEEP® para guiar
el proceso de edición.
Cartas de Fondo provén de contexto y referencia a la navegación.
HYPACK® muestra varios tipos de cartas electrónicas en el área gráfica y
en los programas de Levantamiento y Edición.

NOTA Cartas dibujadas en XY (DGN, DXF, DIG, TIF y SHP) deben estar
en la misma geodesia de su proyecto para ser posicionadas
correctamente. Cartas dibujadas en WGS-84 (C-Map, S57, VPF),
el programa DREDGEPACK® las transformara al Datum local,
usando los parámetros de transformación en el programa
GEODETIC PARAMETERS antes de convertirlos a su
proyección. Esto le permite usar estos formatos de archivos en
cualquier proyección.

Archivos Borde (*.BRD): Un listado definido por el usuario de


posiciones XY que definen un área en su área de proyecto. Archivos
Borde son creados en el EDITOR BORDE y salvados en el directorio de
su proyecto. Ellos tienen varios usos:
• Para recortar líneas de levantamiento y archivos de datos XYZ para
ajustarse dentro de una línea de costa o un área de levantamiento no
ortométrica.
• Pueden ser usado en SURVEY o DREDGEPACK® para editar áreas
definidas en una matriz.
• Definir áreas en el EDITOR HYSWEEP® donde las opciones de
filtro y búsqueda puedan o no ser aplicadas.
• Para limitar áreas donde el volumen sea calculado en los programas
TIN MODEL o CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
• Para recortar modelos TIN.
Archivo Plan Canal (*.PLN) son usados en la creación de archivos de
líneas Planeadas de 3 dimensiones. Son creados en el programa
CHANNEL DESIGN y salvados a su directorio de proyecto. Archivos de
Plan de Canal contienen coordenadas de grilla para la línea central del
canal, líneas de base talud izquierda y derecha y cuencas de giro. Un

1- 70 Introducción
Archivos de Proyecto HYPACK®

archivo PLN puede también ser mostrado en la ventana de perfil de


DREDGEPACK®.
Archivos Datum Mareal Cinemático (*.KTD) son usados en el
programa SURVEY cuando se está determinando el nivel del agua en
tiempo real usando sistemas GPS RTK. Creados en el EDITOR KTD,
proveen información relativa a la separación entre el elipsoide de
referencia y el Datum cartográfico local para grandes áreas geográficas.
Archivos Matriz (*MTX) son áreas rectangulares grilladas. El Usuario
puede llenar las celdas con información de profundidad desde su
ecosonda o herramienta de corte de su draga en tiempo real durante la
colección de datos o en post-procesamiento.

FIGURE 1-65. Archivo Matriz en el Programa SURVEY

Archivos de Matriz vacíos son típicamente creados en el EDITOR


MATRIZ y son salvados al directorio del proyecto.
Archivos Líneas Planeadas (*.LNW) son usados para definir donde
desea que su embarcación de sondeo vaya. El archivo de línea contiene
coordenadas de grilla y nombres de cada línea planeada en su área de
levantamiento y también puede contener información de la plantilla de
sección transversal. Archivos de Línea Planeadas son típicamente creados
en los programas EDITOR DE LINEA O CHANNEL DESIGN.
Archivos Hojas Ploteo (*.PLT) contiene origen de coordenadas, escala,
rotación y dimensiones de la hoja para ploteo en hojas finales. Estos
archivos son típicamente creados en el EDITOR HOJAS PLOTEO
(PLOTTING SHEET EDITOR) y salvados con la extensión .PLT en su
archive de proyecto. Son usados por HYPLOT para definir el área a
plotear.
Archivos de Blanco (*.TGT) contiene información de nombre y posición
de una serie de objetos. Puede crear blancos manualmente, usando el
EDITOR BLANCOS (TARGET EDITOR) luego importándolos en el
programa SURVEY. Esto lo habilita para navegar hacia ubicaciones pre-
determinadas o alejarse desde áreas de peligro para la navegación. Puede
marcar blancos en puntos de interés y salvarlos a un archivo de Blancos.

Última Actualización 8/11 1- 71


Archivos de Proyecto HYPACK® • Archivos Catalogo (*.LOG)

Los Blancos pueden ser visualizados en el Visor Terreno 3D, ploteados en


el programa HYPLOT y exportados a formatos DXF o DGN usando
EXPORT. (3D Terrain Viewer), ploteados en el programa HYPLOT y
exportados a formatos DXF o DGN usando EXPORT.
Los parámetros de presentación de Blancos son definidos en el Panel de
Control de HYPACK y en SURVEY y DREDGEPACK® a través de
parámetros y propiedades de blancos
FIGURE 1-66. Blancos en SURVEY.

Archivos Plantilla (*.TPL ) creados en el Editor de Plantillas de CROSS


SECTIONS AND VOLUMES o en el EDITOR LINEA, contiene
información de secciones transversales de canales. Pueden ser mostrados
en la ventana Perfil en SURVEY o DREDGEPACK® o usados en el
programa CROSS SECTIONS & VOLUMES.
Archivos Corrección Mareas (*.TID) son creados en los programas
HARMONIC TIDES y MANUAL TIDES. Contienen información de
tiempo y marea que son usadas en el EDITOR MONOHAZ (SINGLE
BEAM EDITOR) o EDITOR HYSWEEP® para aplicar correcciones de
nivel del agua a sus datos de sondeo. Para cada día incluido en el archivo
hay un valor de corrección para cada minuto en el periodo de 24 hr. Para
un total de 1,440 registros por día. Un archivo para múltiples días marca
el comienzo de cada día con su fecha.
Puede mostrar una gráfica de cualquier archive de marea (.TID) en su
proyecto, hacienda clic derecho en el archive en el listado de Archivos del
Proyecto y seleccionando ‘Graph’. El Visor de Mareas aparecerá con la
gráfica del archivo de marea seleccionado.

FIGURE 1-67. Visor Mareas

Mientras esta en el Visor de Mareas, usted puede:


• Ver diferentes archivos de corrección de marea
seleccionándolo en FILE-OPEN.

1- 72 Introducción
Archivos de Proyecto HYPACK®

• Salvar una imagen de la gráfica a un archive BMP


seleccionando FILE-SAVE AS y dándole un nombre a su archivo.
• Imprimir la gráfica seleccionando FILE-PRINT SCREEN.

Última Actualización 8/11 1- 73


Archivos de Proyecto HYPACK® • Archivos Catalogo (*.LOG)

1- 74 Introducción
CHAPTER 2 Preparación

PREPARACIÓN GENERALIDADES
Antes de comenzar su trabajo en su área de proyecto, hay varias
tareas a considerar:
1. Cree un proyecto nuevo. Puede crear un proyecto nuevo y
todos los archivos en el al usar el comando FILE-NEW o
copiarlo de un proyecto existente usando el comando FILE-
COPY.
• Cuando crea un proyecto nuevo, el "heredara" los
últimos parámetros de geodesia y equipos.
• Cuando copia un proyecto, copia todo desde el
proyecto previo, con excepción de los archivos de datos.
2. Verifique su Geodesia. Si no ha especificado previamente su
geodesia, entre al programa GEODETIC PARAMETERS y
configure su geodesia.
3. Configure y calibre sus equipos. Si no ha especificado
previamente sus equipos, configúrelos en el programa
hardware (equipos).
• Configure equipos de posicionamiento y de
levantamiento monohaz en HYPACK® HARDWARE.
• Configure
• equipos de levantamiento multihaz en HYSWEEP®
HARDWARE.
• Configure equipos side scan en SIDE SCAN
HARDWARE.
4. Cree sus líneas planeadas de levantamiento. (Opcional)
• If you have copied a project with one or more line files,
they will be copied into the new project.
• If you are working on a new survey project, you will
probably want to create planned survey lines to assure
even coverage.
• If you are working on a new dredge project, you may
also choose to view your coverage in a matrix file.

Last Updated 8/11 2-1


Preparación Generalidades •

1. Prepare and load other support files as needed. These may


include:
• Background charts
• Channel files
• Matrix files
• Target files
• Vessel shapes
• Schemes

2- 2 Preparación
Cartas de Fondo

CARTAS DE FONDO
Cartas de Fondo provee contexto y referencia para la navegación.
HYPACK® muestra varios tipos de cartas electrónicas en el área grafica
en los programas de levantamiento y edición.

NOTA: Cartas dibujadas en XY (DGN, DXF, DIG, TIF y SHP) deben


estar en la misma geodesia de su proyecto para ser posicionadas
correctamente. Cartas dibujadas en WGS-84 (C-Map, S57, VPF),
el programa SURVEY transformara los archivos de datos al Datum
local, usando parámetros de transformación de Datum en el
programa GEODETIC PARAMETERS antes de convertirlos a su
proyección. Esto le permitirá usar esos formatos de archivo en
cualquier proyección.

La mayoría de archivos de fondo serán importados desde Fuentes


externas. HYPACK® soporta los siguientes formatos de cartas
electrónicas:

• ARCS • DXF
• BSB • S57
• C-Map Ed. 2 • S63
• DIG • SHP
• DG2 • VPF
• DGN v7 y v8a • TIF
• DWGb
a. DGN Version 8 for display only.
b. DWG used as chart display in any chart-supporting module, and as
source or destination file in EXPORT TO CAD.

También puede crear archivos de fondo en varios programas HYPACK®


y sálvelos a su proyecto.

Modulo Tipo Carta


EDITOR ENC S57
EDITOR DG2 DG2
HYPACK TIF Geo referenciado
MODELO TIN TIF Geo referenciado,
DXF
SIDE SCAN TARGETING AND TIF Geo referenciado
MOSAICKING
CLOUD TIF Geo referenciado
EXPORT DXF, DGN v7, DWG

Última Actualización 8/11 2- 3


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

CARGAR CARTAS DE FONDO AL PROYECTO


La mayoria de cartas son cargadas al proyecto de la misma forma.

Método 1: 1. Haga clic derecho en Archivos de Fondo (Background Files) en el


listado de Archivos de Proyecto.
2. Seleccione "Add File" o "Add File & Copy".
3. Escoja el archivo y el archivo será dibujado en la pantalla y
habilitado en el listado de archivos de Fondo a la izquierda.
• Si su archivo de fondo ha sido salvado al proyecto, seleccione
"Add File" y seleccione el tipo de archive de la lista mostrada.
Una ventana de selección de archivos aparecerá para que
seleccione el archivo de fondo desde sus archivos de proyecto.
• Importe un archivo de Fondo hacienda clic derecho en
Archivos de Fondo y seleccionando "Add & Copy File". Una
ventana de selección de archivos aparecerá permitiéndole
seleccionar el archivo desde afuera de la carpeta del proyecto.
Seleccione el archivo correcto, y la carta será copiada al proyecto
y dibujada en pantalla.

Método 2: 1. Use Windows® Explorer para encontrar y seleccionar sus cartas.


2. Arrastre las cartas seleccionadas a la ventana grafica de
HYPACK®. Los archivos seleccionados serán copiados a la carpeta
del proyecto y habilitados.

NOTA Puede usar una carta que no está almacenada en el directorio del
proyecto usando la opción Add File (Agregar Archivo) y
seleccionándolo desde el directorio donde reside. Esto es útil si está
usando un archivo carta muy grande que toma espacio excesivo de
su disco duro.

ADVERTENCIA! Al salvar el archivo de proyecto no se salvara el archive


de fondo que no ha sido copiado al archive de proyecto. La carta debe
permanecer donde esta en su sistema cuando lo agregue a su proyecto,
para que HYPACK® pueda encontrarlo cuando abra su proyecto.
Cartas ARCS, BSB versión 4, S63 y C-Maps tienen procedimientos
especiales que deben ser seguidos para agregarlos a su proyecto.
HYPACK® intenta dibujar sus datos en el orden que permita optimizar la
presentación de todos los archivos habilitados. Ocasionalmente,
modificaciones al orden de dibujo son requeridas y pueden ser hechas
creando un orden de dibujo específico.

2- 4
Cartas de Fondo

CARGAR CARTAS ARCS A HYPACK®


Cartas del Almirantazgo Britanico ARCS son cartas raster electronicas.
Estas cartas proveen cubrimiento mundial y actualizacines están
disponibles a lo largo del año de acuerdo con su acuerdo de uso.
Par mostrar cartas ARCS en HYPACK®:
1. Adquiera las Cartas ARCS de su area de levantamiento. Si tiene
varias licencias de HYPACK® (llaves) y desea mas que mas de una
tenga la capacidad de cartas ARCS, tendra que comprar varios
permisos ARCS.
2. Cargue sus cartas al disco duro.
ADVERTENCIA! En cualquier momento que cargue sus cartas ARCS al
poryecto HYPACK®, debe usar la misma llave que fue usada para cargar
el permiso de la carta al computador. Debe cargar sus permisos a través
del Administrador ARCS cada vez qeu cambie las llaves.
3. Cargue las cartas a HYPACK®. Pueda que solo necesite una
porcion de una carta que ha comprador en un proyecto. Cargue solo
aquellas cartas qeu corresponden al area de su proyecto.
ADQUIRIR SUS Las cartas Arcs y sus permisos pueden ser compradas a traves de un
CARTAS ARCS distribuidor o representante autorizado.
1. Obtenga el Permiso de Usuario ARCS y el PIN desde el programa
Hardlock (UTILITIES-HARDLOCK PROGRAM).

NOTA: Cada licencia HYPACK® viene con un Permiso de Usuario


ARCS separado.

Última Actualización 8/11 2- 5


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

FIGURE 2-1. Programa Hardlock muestra su PIN ARCS y los números de su


Permiso de usuario. (Los números verdaderos fueron
enmascarados en esta imagen).

2. Compre sus Cartas y permisos. Necesitará un juego de permisos de


Cartas ARCS (uno por cada carta) para cada licencia HYPACK®
para la cual le gustaría tener la capacidad ARCS.
• Cuando contacte el distribuidor/representante de ARCS, ellos
necesitaran saber:
• El permiso de Usuario
• PIN
• Que está usando las cartas en HYPACK®.
• Recibirá de ellos:
• Sus cartas base en un CD
• Un CD de actualización
• Permisos de las cartas en un disco
Puesto que cada permiso ARCS es específico para una licencia
HYPACK® (llave), si tiene más de una llave, sugerimos que desarrolle un
sistema para facilitar la determinación de cual llave y numero de permiso
ARCS van juntos. Podría querer etiquetar cada llave con su número de
permiso ARCS.
CARGAR CARTAS El ARCS MANAGER es un programa independiente usado para
ARCS A SU DISCO selecionar y cargar ARCS desde el CD a su disco Duro.
DURO 1. Inicie el ARCS MANAGER seleccionando DRAW-
BACKGROUND FILES-ARCS. La ventana del administrador de
cartas ARCS aparecerá.
Este programa se ejecuta a partir de menús que aparecen a los que
accede con clic derecho en el Navegador o Skipper de acuerdo a cual

2- 6
Cartas de Fondo

permiso ha comprado. Cada uno de los siguientes pasos requiere que


primero accese este menú.

FIGURE 2-2. La Utilidad ARCS Management utiliza menú de clic derecho.

2. Seleccione Cargar desde CD. El administrador


ARCS buscara todos los CDs por las cartas base ARCS y las listara en
una lista de chequeo.
TIP: Para determiner cual CD tiene sus cartas, puede buscar el catalogo
ARCS en la pagina web de ARCS (http://catalogue.ukho.gov.uk/
browse_ARCs_home.asp).
3. Seleccione/active las cartas en las que esta interesado y carguelas.
4. Cargue el permiso en el sistema. Seleccione Cargar Navigator/
Skipper Permits. Una ventana de selección de Archivos aparecera
para que seleccione el archivo permiso.

TABLE 2-1. Archivos Permiso ARCSs

Permiso Nombre Archivo


Navigator GB.NCP
Skipper GB.SCP
Los permisos de Cartas son tipicamente proporcionados en un disco.
Si su computador no tiene un drive para ese disco, puede copier el
archive a traves de la redo o contactar su fuente de ARCS para recibir
el archive requerido por otros medios.
5. Actualice sus cartas seleccionadas desde el disco de actualizacion
(opcional pero recomendado).
a. Seleccione "Actualizar desde CD - Update from CD". El
porgrama buscara todos los CD por la presencia de archivos de
actualizacion ARCS y los listara junto con casillas de selección
(igual que Cargar desde CD).
b. Seleccione las actualizaciones de carta requeridos para sus
propositos y apliquelos.
CARGAR CARTAS El procedimiento para cargar cartas ARCS a su proyecto comienza igual
ARCS A SU que con la mayoría de cartas de fondo, pero debe adicionalmente geo ref-
PROYECTO erenciar la carta para que coincide con la geodesia del proyecto y se
sobreponga adecuadamente en su ventana gráfica.

Última Actualización 8/11 2- 7


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

1. Haga clic derecho en Archivos de Fondo(Background Files) en el


listado de Archivos de Proyecto y seleccione ARCS. Una ventana de
apertura de Archivos aparecerá para que seleccione las cartas que
desea cargar.
2. Seleccione sus cartas y haga clic en [OK]. Estas cartas serán
salvadas a su folder HYPACK\ARCS\Navigator o
HYPACK\ARCS\Skipper, de acuerdo con el tipo de permiso que
tenga. Haga clic en [OK] y la ventana Geodesia ARCS aparecerá.
3. Geo-referencie su carta.

FIGURE 2-3. Ventana Geodesia ARCS

4. Seleccione el panel que usara. Algunas caras incluyen múltiples


paneles. Si este es el caso, estarán listados en la caja de paneles que
aparecerá.
5. Compare su Carta y la configuración geodésica Mundial. La
geodesia de la Carta es parte del archivo de la carta. La mayoría de las
cartas vienen con información de geodesia relativa a la geodesia en la
que la carta fue dibujada (geodesia de la carta) y
WGS-84. (Si no hay información WGS-84 para la carta seleccionada,
[WGS84] estará desactivado). Su meta es obtener la geodesia de la carta
coordinada con la geodesia de su proyecto.
6. Escoja el metodo de conversion de geodesia y el programa lo
devolvera a la pantalla HYPACK®.
• Si su carta tiene informacion WGS84 ([WGS84] esta activado),
le recomendamos que use esta opción.
• Si la Carta y los parámetros de Geodesia Mundial son
diferentes, debe usar la selección WGS-84 para obtener una
sobrepuesta adecuada de su carta con los demás datos de su
proyecto.
• Si la geodesia de su Carta (Izquierda) concuerda con la
Geodesia Mundial (derecha, leída desde sus parámetros
geodésicos
) puede escoger cualquier opción.

2- 8
Cartas de Fondo

• Si la Carta y los parámetros de Geodesia Mundial son


diferentes Y su carta tiene solo parámetros geodesia Carta, la
carta no funcionara en este proyecto HYPACK®.

CARGAR CARTAS BSB VERSION 4 AL PROYECTO


Cartas BSB ver. 3 (*.KAP) han sido soportadas por HYPACK® durante
años. Estas no son encriptadas por lo que puede solo agregarlas a su
proyecto usando uno de los comandos de ‘Add File’. Estas Cartas cubren
regions en Estados Unidos y pueden ser descargadas, sin costo, desde el
sitio web de NOAA (http://chartmaker.ncd.noaa.gov/mcd/Raster/Index.htm) o
desde www.freeboatingcharts.com patrocinado por Maptech.
Cartas BSB ver. 4 (*.CAP) están encriptadas y requieren
licenciamiento. Cada vez que cargue un archivo CAP a su proyecto,
HYPACK® verificara su adecuado licenciamiento primero y luego
agregara la carta.
Para cargar Cartas BSB ver. 4:
1. Ejecute el programa de instalación desde el CD Cartas BSB ver.4
Chart CD. Esto registra su licencia en el computador, por lo que este
proceso debe hacerse en cada computador en el cual intente ejecutar
el proyecto.
2. Abra su proyecto.
3. Cargue la carta usando la opción ‘Add File and Copy’ (Agregar
Archivo y Copiar). HYPACK® verificara su licencia BSB y luego
copiara el *.CAP y su correspondiente archivo *.BSB a su carpeta de
proyecto. Ambos archivos son requeridos para presentar cartas
versión 4.

CARGAR C-MAPS AL PROYECTO


C-Maps son cartas nauticas en format digital. Cartas en este format
proven cobertura mundial. Actualizaciones son distribuidas 3 veces por
año por C-Map.
C-Maps estan disponibles en 8 diferentes rangos de escala.

A: Escala Mundial 1:3,500,000 a 1:1,500,000


B: Escala Náutica General 1:1,500,000 a 1: 500,000
C: Escala Costera 1: 500,000 a 1: 150,000
D: Escala Intermedia 1: 150,000 a 1:50,000
E: Escala Aproximación 1:50,000 a 1:15,000
F: Escala Puerto 1:15,000 a 1:5,000
G: Escala Plano Puerto 1:5,000
Cualquier lugar en el mundo está incluido por lo menos en un nivel A
C-Map. Hay también cartas a escala menor disponibles para incluir en su

Última Actualización 8/11 2- 9


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

área de interés. Para ver cuales cartas están disponibles, una por una,
seleccione cada una de las escalas (B-G) listadas en el Catalogo C-Map.
Después de cada selección, un mapa mundial mostrando las áreas
cubiertas por los mapas de esa escala aparecerá. A medida que ve cada
presentación, note que escalas muestran mapas de su área de interés.

NOTAS: HYPACK® soporta la presentación de cartas C-Map CM93


Edición 2. Debido a cambios en el esquema de encriptación de C-
Map, no podemos soportar la Edición 3 de C-Maps.

Aun después de haber cargado exitosamente sus cartas y copiado a


su proyecto, debe todavía tener su CD C-Map CD en su CD-ROM
drive cuando lance HYPACK para mostrar sus cartas C-Map.

AUTORIZACIÓN C- La primera vez que cargue C-Maps, o si ha comprador C-Maps


MAP adicionales, necesitara instalar un código de autorización desde C-Map.
Este código hace que esas cartas que compro se puedan visualizar.
1. Inicie el programa de bloqueo C-Map desde el menú de Inicio de
Windows®. Seleccione START-RUN y seleccione CM93Lock.exe
desde el directorio HYPACK®. Un dialogo aparecerá con el listado
de sus subscripción actual. Si no ha usado C-Maps antes, no habrá
listado.

FIGURE 2-4. Subscripción C-Map actual

2. Edite su listado de subscripción.


• Para Agregar C-Maps: Haga clic en [Add] y otro dialogo
aparecerá para permitirle editar su listado de subscripción C-Map.
Seleccione la Zona y Área para cada
C-Map que desea usar y haga clic en [OK]. Los C-Maps seleccionados
aparecerán en su listado de subscripción.

2- 10
Cartas de Fondo

FIGURE 2-5. Editando Su Listado de Subscripción

• Para borrar C-Maps no deseados: Selecciónelos desde el


listado y haga clic en [Delete].
3. Cuando haya completado sus selecciones, haga clic en [Get Code].
El código de acceso actual será mostrado.
4. Contacte C-Map y repórtele el código de acceso desde la pantalla.
Ellos le darán un código de Autorización de 18-digitos para las celdas
seleccionadas.
5. Seleccione FILE-ENTER AUTHORIZATION y entre el código
de Autorización en el dialogo que aparece y haga clic en [OK].
Un mensaje aparecerá confirmando la nueva autorización.
ESCANEANDO SU Lo primero al cargar Cartas C-Map es asegurarse que el CD de C-Map ha
CD ROM C-MAP sido escaneado. El escaneo solo se debe hacer cuando usa un CD con el
programa por primera vez o si cambio el CD. Esto permite a HYPACK®
conocer que Cartas están disponibles en su CD.
1. Inserte su CD C-Map CD en el drive correspondiente.
2. Seleccione DRAW-BACKGROUND FILES-CMAP. La ventana
de Opciones de Visualización (C-Map View Options) aparecerá.

FIGURE 2-6. Ventana de Opciones de Visualizacion C-Map

3. Clic en [Scan CD]. Vera el progreso de las Cartas siendo leídas en el


centro de la parte baja de su pantalla. Cuando la cuenta esta

Última Actualización 8/11 2- 11


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

finalizada, vera la palabra “Ready” en el mismo lugar y podrá


proceder con el proceso de carga.
SELECCIONANDO Una vez ha escaneado el CD C-Map CD, puede escoger los C-Maps para
UN C-MAP su proyecto HYPACK®.
1. Active Mostrar Bordes (Show Borders) para ver las áreas definidas
por C-Map con líneas de grilla rosadas.
2. Active Mostrar Mundo (Show World) para cargar un mapa del
mundo en su pantalla. Tendrá un mapa del mundo con el nivel A, la
escala del mapa definida por líneas de grilla rosadas y grillas Lat/
Long o XY marcadas con un reticulado rojo. Los números de las
Cartas C-Map son mostrados en la esquina superior izquierda de cada
mapa.

NOTA: En algunos casos, la presentación C-Map parecerá caótica.


Esto sucede cuando los parámetros geodésicos del proyecto no
son compatibles con su presentación. Si esto ocurre, abra el
GEODETIC PARAMETERS y temporalmente cambie la
Grilla a Ninguna (None) y la Proyección a C-Map Mercator.
Esto deberá corregir la presentación de su C-Map para que
pueda ver fácilmente y cargar sus cartas. Recuerde restaurar los
parámetros geodésicos de su proyecto antes de iniciar el
levantamiento!

FIGURE 2-7. Mapa del Mundo con lineas de Grilla

3. Ver C-Maps disponibles. Note que si no ha comprador todos los


niveles de Cartas desde C-Map, solo se presentaran aquellas que ha
comprado.

2- 12
Cartas de Fondo

FIGURE 2-8. C-Map Nivel C

FIGURE 2-9. C-Map Nivel D

FIGURE 2-10. C-Map Nivel E

Última Actualización 8/11 2- 13


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

FIGURE 2-11. C-Map Nivel G

4. Seleccione sus C-Maps.


a. Zoom-in al área donde estará trabajando. Haga clic en el
icono Zoom Área y defina un área algo más larga que el área de
su interés.
b. Seleccione la escala de la Carta que desea cargar
seleccionándola desde el menú C-View.
c. Seleccione la Carta o Cartas que incluyen toda o parte del
área de interés. Haga clic en el icono Herramientas Mapa en la
barra de control de la pantalla, y el cursor cambiara a un
rectángulo con una flecha. Haga clic dentro del área marcada por
las líneas de grilla. Cuando selecciona una carta, los bordes
cambiaran a gris y detalles del mapa aparecerán. La Carta ahora
ha sido agregada a su proyecto.

NOTA: Puede escoger Cartas en más de un nivel de escala que cubran


el área de interés. Las cartas serán presentadas en la pantalla
con la de menor escala (menos detalle) sobre las demás, sin
importar el orden en el que las cargo.

Aun después de haber cargado exitosamente y copiado sus


cartas a su proyecto, debe mantener su CD C-Map en su CD-
ROM drive cuando inicie HYPACK®, para poder ver en
pantalla sus cartas C-Map.

Para Deseleccionar una Carta, solo haga clic en el área de nuevo. La


Carta será descargada y los bordes volverán a ser rosados.

CARGAR CARTAS VPF CHARTS A SU PROYECTO


Producto Formato Vector (Vector Product Format -VPF) es un formato de
carta electrónica del U.S. National Imagery and Mapping Agency
(NIMA, antes DMA).

2- 14
Cartas de Fondo

FIGURE 2-12. Ejemplo Carta VPF Chart en HYPACK®

Archivos VPF son cargados en forma similar a otras cartas, pero tienen un
peculiaridad que puede ser confusa.

Metodo 1: 1. Haga clic derecho y seleccione ‘Add File’.


2. Escanee la base de datos VPF por el archivo CAT (sin extensión)
para la carta que desea cargar.

NOTA: Ayuda tener la opción 'Full Paths in Tree' activa en HYPACK®


para ver cuales archivos VPF son cargados. De otra forma solo vera
un listado de archivos todos CAT.

FIGURE 2-13. Carga de Cartas VPF

Metodo 2: Agregue varios archivos VPF usando la opción Agregar Archivos (Add
File) puede ser dispendioso, puesto que tendrá que buscar a través de
varios niveles de CAT cada vez. Windows® Explorer provee una
alternativa mas fácil.
1. Abra una ventana de búsqueda en Explorer y busque por ‘CAT’.

Última Actualización 8/11 2- 15


Cartas de Fondo • Cargar Cartas de Fondo al Proyecto

FIGURE 2-14. Resultados de la Busqueda de ‘CAT’

2. Seleccione los Archivos VPF que desea y arrástrelos a la ventana


grafica de HYPACK®.

CARGAR CARTAS S63 AL PROYECTO


Cartas S63 son cartas S57 encriptadas. Son encriptadas usando el
Esquema de Protección de Datos de la OHI. En HYPACK®, esto
requiere:
• Una llave codificada para Cartas S63. Las llaves quemadas después
de Enero 2006, automáticamente vendrán codificadas. Usuarios sin
codificación S63 pueden regresar sus llaves a HYPACK® para
actualización.
1. Certificado y permisos para las cartas que está usando. El
certificado, cartas y permisos son cargados a través del administrador
S63.
2. Coloque su CD de cartas S63 en su CD drive.
3. Seleccione DRAW – S63 MANAGER. La ventana de
administración aparecerá.
4. Cargue el Certificado.
a. Seleccione FILE-LOAD CERTIFICATE. Una ventana de
selección de archivos aparecerá.
b. Navegue a su CD drive y seleccione el archivo Primar.CRT.
El administrador S63 mostrara una etiqueta ‘S63’..

FIGURE 2-15. Etiqueta S63 indica que el Certificado fue cargado

5. Cargue sus Cartas.

2- 16
Cartas de Fondo

a. Seleccione FILE-LOAD FROM CD. La ventana de carga


aparecerá con un listado de las cartas disponibles.
b. Seleccione cada carta que desea cargar.
c. Haga clic en [Load from CD]. Las cartas serán cargadas y sus
nombres aparecerán en S63 MANAGER.

FIGURE 2-16. Seleccionando sus Cartas S63

6. Cargue los Permisos.


a. Seleccione FILE-LOAD PERMIT. Una ventana de selección
de archivos aparecerá
b. Navegue al archivo ENC.PMT en su CD y haga doble clic
sobre él. En el S63 MANAGER, las palabras ‘Permit Loaded’
aparecerán después de cada carta.

FIGURE 2-17. Cartas S63 y Permisos son cargados

7. Salga del S63 MANAGER y cargue sus cartas de la forma usual.

OPCIONES PRESENTACION CARTAS


Algunos tipos de cartas tienen opciones de presentación únicas a sus tipos
de archivos. Algunas de estas opciones de presentación son establecidas
en la pestaña Cartas (Charts) del Panel de Control Otras opciones son
accesadas haciendo clic derecho en el nombre de la carta desde el listado
de Archivos del Proyecto.

Última Actualización 8/11 2- 17


Cartas de Fondo • Opciones Presentacion Cartas

MOSTRAR CARTAS DXF Y DGN


Puede dibujar cualquier archivo DGN o DXF "tal cual esta", o en blanco y
negro, sin importar si la carta original esta en color. Seleccione su
preferencia en la pestaña Cartas (Charts) en el Panel de Control.

FIGURE 2-18. La pestaña Cartas (Charts) en el Panel de Control

Para anular una configuración en el Panel de Control, clic derecho en


el nombre del archive del listado de Archivos de Proyecto, y seleccione
DISPLAY OVERRIDE y su configuración deseada.
Para regresar a la configuración del Panel de Control, seleccione
DISPLAY OVERRIDE-PROGRAM SETTING en el menú del clic
derecho.
Para seleccionar capas/niveles de esas cartas a ser mostradas:
1. Haga clic derecho en la carta habilitada en el listado de Archivos
del Proyecto y seleccione la opción Capas DXF/Niveles DGN. Un
dialogo aparecerá con los capas/niveles de la carta listados.

FIGURE 2-19. Seleccionar Capas DXF

2. Active las capas/niveles que desea mostrar.


3. Revise sus resultados hacienda clic en [Apply].
4. Cuando su presentacion es satisfactoria, haga clic en [OK].

2- 18
Cartas de Fondo

MOSTRAR CARTAS S57


Parámetros de cartas S57 son accesados desde la pestaña Cartas en el
panel de control de HYPACK®.
[S57 Options] en la presentación de la ventana “ECDIS Display
Options”.

FIGURE 2-20. Ventana Opciones S57

Símbolos: Escoja entre Tradicional y Simplificado.


Limites (Boundaries): Escoja tenerlos marcados con símbolos
(Simbolizado) o como líneas planas (Planas - Plain).
Profundidad de Seguridad (Safety Depth) muestra etiquetas de
profundidad en diferentes colores sobre y debajo de esta profundidad.
Contornos de Seguridad, Somero y Profundo (Safety Contour,
Shallow Contour y Deep Contour) define diferentes rangos de
profundidad que serán presentados como fondos de diferentes tonalidades
de azul. Nota: Esta opción es anulada por la opción Dos Tonos de
Profundidad (Two Depth Shades).
Unidades de Entrada/Presentación: Las unidades de medida en las
cuales sus profundidades serán presentadas. También son las unidades en
las cuales trabajara mientras este en el EDITOR ENC. (Entrara sondajes y
todas las mediciones en la unidad seleccionada).

NOTA: En el ENC EDITOR, archivos de sondajes importados a su carta se


asume que están en las mismas unidades definidas en sus
parámetros geodésicos. Son convertidos a las unidades indicadas
en la información de la carta y presentadas acorde a las unidades
establecidas en opciones de presentación S57 (display options).

Escala Mínima muestra diferentes características y símbolos


cartográficos a diferentes escalas acorde con los estándares S57. Esta

Última Actualización 8/11 2- 19


Cartas de Fondo • Opciones Presentacion Cartas

opción evita que su ventana grafica quede saturada. Si esta opción no está
activa, todo será mostrado, sin importar la escala del zoom.
Dos sombras de Profundidad (Two Depth Shades) usa solo dos
sombras para mostrar profundidades mayores o menores que el Contorno
de Seguridad.
Patrón Somero (Shallow Pattern) Dibuja un patrón en las áreas del
mapa donde la profundidad es más baja (somera) que el contorno de
seguridad.
Luz de Sectores Completa (Full Sector Lights) incluye datos
relacionados con la dirección y color de luces. Si esta opción no está
activa, solo vera la posición de la fuente de luz.
Mostrar Sondajes (Show Soundings) activa y desactiva la presentación
de sondajes de la carta.
Calidad visual de los datos (Visual Quality of Data): Cartas S57
incluyen marcas que indican si la carta ha sido probada por su precisión y
si es así, que tan precisa es. Active esta opción para remover el ‘ruido’ en
su pantalla.
Dibujar cajas de Información (Draw Information Boxes): Dibuja
marcadores S57 en todos los puntos de interés. Desactivando esta opción
le proveerá una vista menos ‘ruidosa’.
Cargue Automático de Actualizaciones (Automatic Update Loading):
Cunado carga una carta base (típicamente *.000) y hay actualizaciones
(típicamente *.001, *.002…) en la misma carpeta, active esta opción para
cargar toda la información relativa a la carta, de manera que tenga la vista
más actualizada.
Filtro Periodo Estacional/Tiempo (Seasonal/Time Period Filter):
Atributos de Objetos pueden especificar rangos de tiempo en los cuales
sería más aplicable su presentación en pantalla. Active esta opción para
mostrar solo los objetos cuyos atributos concuerdan con la hora actual.
Presentación Sondajes HYPACK®: Cuando 'Show Soundings' esta
active, esta opción alterna entre las opciones de presentación ECDIS y
HYPACK®.
Grupos Presentación Textos (Text Display Groups): Las cartas pueden
quedar ‘ruidosas’ con textos excesivos. Seleccione solo aquellas
características de texto que desea ver en su Carta.

MOSTRAR CARTAS SHP


Estos son archivos shape de líneas y polilíneas (*.SHP) disponibles desde
ArcView y ArcInfo. HYPACK® actualmente solo soporta dibujos en el
archive principal de la carta, el cual define puntos, líneas y áreas. (No se
dibujan atributos). En HYPACK®, puede mejorar la presentación de la
carta asignándole colores, texturas y pesos a las líneas.

2- 20
Cartas de Fondo

1. Cargue la Carta a su proyecto como lo haría con la mayoría de


archivos de fondo.
2. Haga clic derecho en el nombre del archive en el listado de
archivos del Proyecto y seleccione "Edit Colors". El Editor
Archivos Shape (Shape File Color) aparecerá.

FIGURE 2-21. Editor Archivos Shape

• Color Externo (Outside Color) y Ancho Línea (Line Width)


afectan las líneas que definen objetos de línea y área en la carta.
• Color Dentro (Inside Color) y Tipo Llenado (Fill Type)
afectan el interior de objetos de área.
3. Modificar colores al hacer clic en el bloque de color actual y
seleccionar un color desde el dialogo de selección que aparece.
4. Seleccione Ancho Línea (Line Width) y Tipo Llenado (Fill Type)
desde el listado que aparece.
5. Haga clic en [OK].

CREAR CARTAS TIF GEOREFERENCIADAS EN HYPACK®


HYPACK® incluye utilidades que le permiten generar imagines TIF
georeferenciadas que puede cartas a su proyecto como cartas de fondo.
Generar Cartas TIF desde su actual mapa HYPACK® se muestra al
usar la herramienta TIF CAPTURE. Puede usar la carta resultante en
HYPACK® o exportarla para presentación en otros paquetes de software.
Generar Cartas TIF desde cualquier imagen TIF, BMP o JPG usando
la rutina IMAGE GEOREFERENCE. Esta opción le permite
georeferenciar imagines, tales como imagines de satélite o, vistas tomadas
desde un avión y presentarlas como cartas en su proyecto.

EXPORTAR TIF GEOREFERENCIADOS DESDE LA PANTALLA HYPACK®


HYPACK® le permite crear archivos TIF georeferenciados desde la
pantalla HYPACK® o una parte de él. Incluirá todo lo que aparezca
dentro de los bordes definidos por el usuario, listo para presentarlo como
una carta de fondo de su proyecto.

Última Actualización 8/11 2- 21


Cartas de Fondo • Crear Cartas TIF Georeferenciadas en HYPACK®

Definimos los bordes del área a ser capturada al entrar las coordenadas de
la esquina inferior izquierda y las dimensiones del área en unidades de
levantamiento. Puede hacer esto por cualquiera de dos métodos:
• Manualmente entrando la información en la ventana de Salida TIF
(TIF Output).
• Cargando un archive matriz que bordee el área a capturar.
Para capturar un TIF desde el área gráfica:
1. Habilite todas las características HYPACK® a ser incluidas en su
TIF.
2. Si está usando una matriz para posicionar y darle el tamaño a su
TIF, créela en el MATRIX EDITOR. Para asegurar que sus datos
serán totalmente incluidos en el TIF:
• Ajuste y posicione su Matriz sobre sus datos y
• Establezca la rotación a cero.

FIGURE 2-22. Crear la Matriz (Archivo de Fondo deshabilitado para mostrar la


matriz mas claramente).

FIGURE 2-23. Agregar la carta BSB detras de las caracteristicas de HYPACK®.

3. Haga clic en el icono ‘Capture Tif Image’ de la barra de Control


de Pantalla

2- 22
Cartas de Fondo

4. Arrastre el área de captura en el área gráfica. La ventana de


Salida TIF aparece con el tamaño y ubicación del área definida.

FIGURE 2-24. Ventana Salida TIF

NOTA: Si está usando una matriz para definir su área de captura, los
datos serán reemplazados cuando cargue la matriz.

5. Modifique el punto de la esquina y las dimensiones de la imagen


(Opcional).
• Manualmente entre estos datos en unidades de levantamiento o
• Haga clic en [Load Limits] y seleccione la matriz en la cual se
basara el tamaño y la posicion del TIF. Las ExquinaX, EsquinaY
(CornerX, CornerY), Vista Altura y Ancho se actualizarán acorde
a las propiedades de la Matriz.
6. Defina la resolución. El valor por defecto es 5 y el tamaño de salida
TIF será calculado y presentado al fondo de la ventana. Resoluciones
más pequeñas resultan en salidas más grandes. Usted decide que
resolución balancea mejor el tamaño del archivo y la resolución de la
imagen, que más se ajuste a sus necesidades. Ajuste la resolución y
haga clic en [Recalc] para determinar el tamaño de la imagen hasta
que esté satisfecho.
7. Haga clic en [Output Tif]. Los archivos TIF y TFW serán creados y
salvados, por defecto al directorio del proyecto.
8. Haga clic en [Close] para regresar a la pantalla de HYPACK®.
9. Cargue el TIF a su proyecto como lo haría con la mayoría de cartas
de fondo.

Última Actualización 8/11 2- 23


Cartas de Fondo • Crear Cartas TIF Georeferenciadas en HYPACK®

FIGURE 2-25. El TIF resultante

CONVERTIR ARCHIVOS DE IMAGEN A TIF GEOREFERENCIADOS


La rutina IMAGE GEOREFERENCE es usada para convertir archivos
imagen a imagines TIF Georeferenciadas que puedan ser usadas como
cartas de fondo en HYPACK® y SURVEY. Puede también cargarlas al
ENC EDITOR para usarlas como guía en la construcción de una carta S57
de su área de proyecto.
Necesitara lo siguiente:
• Los archivos de imágenes pueden ser de cualquier parte: capturas de
pantallazos, otros tipos de cartas, fotos satelitales, vistas aérea. La
herramienta acepta TIF, BMP o JPG. (Si su imagen es de un tipo
diferente, puede ser fácilmente convertida en la mayoría de
programas gráficos).
• La posición de por lo menos dos características distintivas en su
imagen. Estas posiciones, llamadas ‘puntos de control terrestre’, son
usadas para calcular la posición correcta, rotación y escala de su
imagen. Para mayor precisión, use más de dos puntos y espácielos lo
más distante entre ellos que pueda
Cuando tenga su imagen y puntos de control en tierra, estará lista para
georeferenciar su imagen.
1. Inicie la rutina IMAGE GEOREFERENCE seleccionando
PREPARATION-EDITORS-IMAGE GEOREFERENCE.
2. Cargue su Archivo imagen.
a. Seleccione IMAGE-LOAD.
b. Establezca el tipo de archivo.
c. Seleccione su archive imagen y haga clic en [Open].
La imagen será cargada en la ventana de IMAGE GEOREFERENCE.
3. Defina sus puntos de control terrestre (ground control points
(GCP)).
a. Con el cursor por defecto, haga doble clic en la imagen sobre
la primera posición conocida. Un símbolo rojo aparecerá en la
imagen al igual que una ventana de dialogo.

2- 24
Cartas de Fondo

FIGURE 2-26. Definir los puntos de Control Terrestre

b.Seleccione el formato en el cual desea entrar las posiciones de


su GCP.
c. Entre la información de posición bajo ‘World X’ y ‘World Y’ y
haga clic en [OK].
d. Repita el proceso para los puntos de referencia adicionales.
4. Calcule la rotación y escala de su imagen para ajustar las
coordenadas del mundo a las de sus puntos de control terrestre (GCP).
• Si solo tiene dos posiciones GCP, haga clic en [2PT
Transformación].
• Para tres puntos o más de GCP, haga clic en [3+ PT
Rectificación].

FIGURE 2-27. La información de la Imagen muestra la escala calculada y los


valores de posición.

5. Aplique la escala calculada y rotación a la imagen. Haga clic en


[Apply].
TIP: Active la opción ‘Map Display’ para revisar la imagen
georeferenciada en HYPACK®. Marcadores rojos muestran la posición
de los puntos de control para que pueda verificar su precisión.
6. Si hay características detrás del TIF, puede ajustar la
transparencia de la imagen. (Opcional)
a. Haga clic en [Transparencia] para accesar al dialogo de
Transparencia.
b. Escoja el nivel de transparencia usando el deslizador.

Última Actualización 8/11 2- 25


Cartas de Fondo • Crear Cartas TIF Georeferenciadas en HYPACK®

c. Si ha activado la opción ‘Map Display’, haga clic en [Apply]


para ver los resultados en el área grafica de HYPACK®.

NOTA: Esto es solo para propósitos de revisión. El archive TIf será


salvado con 100% de opacidad. Puede establecer su
transparencia en HYPACK® a través de la opción
‘Transparencia’ cuando haga clic derecho en el nombre de la
carta en el listado de Archivos del Proyecto.

d.Regrese al dialogo de Georeferenciación de Imagen haciendo


clic en [OK].
7. Salve los resultados como imagen georeferenciada.
a. Seleccione IMAGE-SAVE. El dialogo de Opciones Salvar TIF
Save aparecen.

FIGURE 2-28. Opciones Salvar TIF

Seleccione sus opciones y haga clic en [OK].


b.
• Escribir GeoTif (TFW incrustado).
• Escribir Archivo TFW le permite generar un archive
separado que contiene las coordenadas que describen la
localización, escala y rotación del TIF. Es usado por Sistemas
ge Información Geográfica (GIS) para localizar áreas en
imágenes de mapas ráster.
• Use compresión LZW: Este es un algoritmo de compresión
sin pérdidas que reduce significativamente el tamaño del
archivo resultante sin perder resolución de la imagen.
8. Cargue la nueva carta a HYPACK®.
TIP: Puede verificar la precisión de la posición de la carta activando la
opción ‘Draw Image’ en la herramienta de Georeferenciación de Imagen.
Esto presenta los puntos de calibración en la ventana grafica de
HYPACK® donde puede comparar su posición en la grilla.
9. Modifique el orden de dibujo y transparencia de la carta en
HYPACK®, si lo requiere, para optimizar la visión de todos los
objetos en su ventana gráfica.
La siguiente figura muestra una fotografía de satélite georeferenciada
de un segmento de puente- Túnel en la Bahía de Chesapeake
mostrado con archivos S57 y DWG.

FIGURE 2-29. Muestra Presentación Archivo TIF en HYPACK®

2- 26
Cartas de Fondo

CREAR CARTAS EN EL EDITOR DG2


El DG2 EDITOR es una herramienta sencilla para crear un archivo de
fondo digitalizado y definido por el usuario usando su cursor derecho en
HYPACK®. El DG2 EDITOR incluye una larga selección de objetos de
punto, línea y área que puede incluir en su carta, la cual es salvada, por
defecto, en su directorio del proyecto con una extensión DG2.

EJECUTAR EL EDITOR DG2


El proceso general es simple, pero el rango de posibilidades que el editor
ofrece require un poco de detenimiento. El siguiente es el procedimiento
general. Descripciones mas detalladas son provistas en las siguientes
secciones.
1. Establezca la geodesia para su ubicación de proyecto. Si sus
parámetros geodésicos no están correctos, el editor no podrá
posicionar adecuadamente su carta.
2. Cargue archivos de fondo existentes, si los tiene, para guiarle en el
posicionamiento de las nuevas características. De lo contrario
necesitara alguna idea de la posición XY para ubicar sus
características.
3. Centre su Área Grafica sobre el área del Proyecto.
4. Inicie el EDITOR DG2 Editor seleccionando UTILITIES-
DIGITIZING PROGRAMS-DG2 EDITOR. El dialogo del EDITOR
DG2 EDITOR aparecerá.

Última Actualización 8/11 2- 27


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

FIGURE 2-30. DG2 Editor

5. Set your feature's display attributes.


6. Entre las Opciones S57. Estas son las opciones comunes a las cartas
S57. Los parámetros de Geometría deben concordar con los del tipo
de característica que está creando. Las opciones S57 remanentes son
opcionales.
7. Posicione la característica(s) en su Carta
. Una vez los atributos de la característica son colocados, puede crear
uno o más objetos similares repitiendo este paso varias veces.
8. Revise su Trabajo (Opcional) hacienda clic en el icono ‘Preview’.
El EDITOR
DG2 se minimizara a un botos en la parte inferior izquierda de su pantalla
HYPACK® y el área grafica hara zoom en la carta. Regrese al EDITOR
DG2 haciendo clic en el botón.
9. Continue definiendo objetos, atributos e información de posición
hasta que haya creado todas las características que desea en su Carta.

NOTA: Puede remover cualquier característica al seleccionarlo en el


Registro de Datos (Data Record) hacienda clic en el botón
[Delete].

10. Salve su carta seleccionando FILE-SAVE y dándole un nombre al


archivo. Su archivo, se salvara por defecto, al directorio del proyecto
con la extensión DG2.

2- 28
Cartas de Fondo

FIGURE 2-31. Carta DG2 con Borde, relleno y patron en el Area Grafica de
HYPACK®

ESTABLECER ATRIBUTOS PRESENTACIÓN EN EL EDITOR DG2


Mostrar Atributos esta todos incluidos en el área con pestañas del dialogo
inferior derecho. Ellos describen cualquier cosa sobre como la
característica aparecerá en la carta. Su tarea es seleccionar aquellos que
describen la característica de su Carta.
Los Atributos esta agrupados de acuerdo con el tipo de característica y de
atributo en el área con pestañas a la derecha del dialogo. Use las flechas
derecha e izquierda para ir de una pestaña a otra). Puede aplicar atributos
desde más de una pestaña, pero solo aquellos que le apliquen al tipo de
característica. Por ejemplo, no puede aplicar un atributo de una
característica de área a una característica de punto.

FIGURE 2-32. Listado Atributos

1. Seleccione una pestaña que corresponda a su tipo de


característica.
2. Seleccione un atributo a mostrar desde la pestaña de para su
característica. Tenga en cuenta que los atributos serán dibujados en el
orden definido. Si usted está agregando atributos múltiples, puede
necesitar pensar en el orden de dibujo requerido para hacer todas las
características visibles. En el ejemplo anterior, el relleno del área es
agregado primero para que el patrón y los símbolos de borde sean
dibujados encima. Si el área rellena es sólida y se dibuja a lo último,
no dejara visible los otros atributos.

Última Actualización 8/11 2- 29


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

Notas:Los Atributos de texto son solo aplicables a características de


punto.

Si el peso de su línea es mayor que 1, el estilo de la línea será


siempre sólido.

3. Haga clic en [Add]. El comando de presentación aparecerá en el


área de Comandos de Presentación.
4. Repita los pasos 2 y 3 para cada atributo a aplicar a la
característica. Puede incluir tantos atributos como sea necesario para
describir su objeto.
5. Cuando todos los atributos sean descritos, haga cli en el icono
Aplicar.

OPCIONES S57 EN EL EDITOR DG2


Con excepción de la Geometría, las opciones S57 no son obligatorias.
Geometría debe concordar con el tipo de característica que está creando.
El resto de las opciones en este grupo están aún bajo desarrollo, pero
puede agregar esta información en su carta para ser usada en el futuro.

FIGURE 2-33. Opciones S57 en el DG2 Editor

Tipos de Geometría incluye:


• Características Puntuales: Objetos que son posicionados en un
punto, tales como boyas o balizas.
• Características Lineales: Objetos descritos por polilíneas. Puede
incluir objetos como tuberías o carreteras.
• Características de Área son descritas por polígonos cerrados. Puede
incluir objetos como áreas de tierra o áreas de profundidades.
Textos del Usuario etiquetaran las características puntuales en su carta.
Escala Mínima es la escala de zoom a la cual la característica aparecerá
en pantalla. Estará escondida cuando HYPACK® tiene un zoom menor
que la escala especificada.
Codigo es el codigo S-57 apropiado para la caracteristica que esta
creando.

2- 30
Cartas de Fondo

DEFINIR POSICIÓN CARACTERÍSTICA EN DG2 EDITOR


Aunque tenga una descripción física de su característica, aun no hay
información para posicionarlo en su carta. El posicionamiento es
inicialmente hecho con su cursor. Puede posicionar puntos con mas
precision, modificando el listado de coordenadas en el dialogo.
1. Seleccione el tipo de Característica
haciendo clic en el correspondiente icono en la barra de herramientas. El
dialogo aparecer con una barra de herramientas más pequeña que cubre
una menor porción del área gráfica.
FIGURE 2-34. Barra herramientas Edicion

2. Entre información de posición. Esto puede ser hecho con el cursor,


entrando los datos en la hoja de cálculo o importando un archivo de
coordenadas. Dependiendo del tipo de característica seleccionado,
múltiples pares de coordenadas crearan un punto por cada par de
coordenadas, una línea que conecta cada ubicación o un área definida
por las posiciones indicadas.
• Para usar su cursor: Marque la ubicación(es) en el área grafica
de HYPACK® donde está la característica seleccionada y haga
clic en el icono Finalizar (Finish).
• Para usar la hoja de calculo:, Use [Add] para agregar
suficientes filas a la hoja de cálculo por cada punto que necesite
para describir su característica. Cuando haya finalizado, haga clic
en [Apply].
• Para importar coordenadas: Seleccione FILE-IMPORT y
seleccione un archivo XY, XYZ.
3. Haga clic en el icono ‘Finish’ para regresar al dialogo completo.
Vera objetos registrados en el listado de Datos Registrados y las
coordenadas de los puntos definidos con el cursor listados en la parte
derecha superior. La característica será visible en el área grafica de
HYPACK® detrás del dialogo del editor.

FIGURE 2-35. Listado Datos Registrados

Última Actualización 8/11 2- 31


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

IMPORTAR DATOS AL DG2 EDITOR


El DG2 Editor le permite importar datos desde archivos DG2, DGW y
DIG, así como archivos de coordenadas XY o XYZ.

Importar un Cuando importa un archive carta, el programa entra la información de la


Archivo Carta carta en el EDITOR DG2. Entra todas las coordenadas y asigna todas las
al Editor DG2 características de punto, línea y área en el formato DG2.
Para importer archivos de Cartas:
1. Seleccione FILE-IMPORT.
2. Seleccione el archive carta que desea importer y haga clic en Abrir
(Open).
3. Salve su carta DG2 seleccionando FILE-SAVE o FILE-SAVE AS y
dele un nombre a su archivo.

Importar un Puede importar un listado de coordenadas al Editor DG2 para proveer


Archivo de información de posición para características cartográficas. Las Coordena-
Coordenadas al das deben estar en XY Local, Local Lat/Lon o WGS-84 Lat/Lon. Lat/Lon
Editor DG2 puede ser expresada en cualquier formato. Use valores negativos para
designar posiciones al Sur y al Oeste.
Cuando importe archivos de coordenadas, el programa entra estas coorde-
nadas al EDITOR DG2 luego presenta un dialogo donde usted instruye al
programa como leer las coordenadas y que tipo de objeto u objetos crear a
partir de ellos. Escoja entre objetos puntuales, de línea o de área. Una vez
las posiciones están establecidas, debe asignar los atributos de present-
ación para cada característica generada por la importación.
Para importar archivos XY o XYZ:
1. Si el archivo importado describe un archivo sencillo o múltiple
con objetos puntuales, establezca sus atributos de presentación.

NOTA: Esto puede ahorrarle mucho tiempo si necesita crear varios


objetos puntuales con los mismos atributos.

2. Seleccione FILE-IMPORT. Un dialogo de selección de Archivos


aparecerá.
3. Establezca el Archivo de Tipo de campo a XY o XYZ, luego
seleccione el archive de coordenadas a ser leído y haga clic en
[Open]. Los datos serán leídos y listados en el dialogo de importación
XY.

2- 32
Cartas de Fondo

FIGURE 2-36. Importar Archivo de Datos XYZ

4. Establezca los parámetros de importación.


• Delimitador le dice al programa si separar las coordenadas por
comas o espacios.
• Ignorar Líneas en Blanco: Si el archive contiene una línea sin
coordenadas, el programa simplemente avanzara a la siguiente
línea y continuara.
• Parar análisis (parsing) en Línea mala aborta el cargue de
coordenadas si alguna de las líneas en el archive no está de
acuerdo con el formato que lee el programa.
Active esta opción y haga clic en [Verificar Sintaxis Datos - Check Data
Syntax]. Si una línea es mala, será resaltada cuando el mensaje aparezca
con el número de líneas válidas.
• Unidades para los Datos: Describe el formato para el archivo de
datos.
• XY en Proyección
• Lat/Lon Local
• Lat/Lon WGS84

NOTA: Lat/Lon puede estar en cualquier formato, sin embargo si


usa un formato con espacios en el, debe usar un
delimitador de coma.

• Que crear le dice al programa si las coordenadas describen una


serie de objetos puntuales, o una línea o un área.
5. Verifique que su archive será leído hacienda clic en [Check Data
Syntax]. El programa leerá su archive de acuerdo con los parámetros
entrados. El programa mostrara el numero de líneas validas que puede
leer con el número total de líneas.
• Si esto es correcto, proceda al siguiente paso.

Última Actualización 8/11 2- 33


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

• Si no es correcto, verifique de nuevo el archivo fuente.


6. Haga clic en [OK]. Los objetos serán generados de acuerdo con sus
parámetros. En este ejemplo, un objeto de área será creado en la
importación.

FIGURE 2-37. Establecer Atributos de Caracteristicas

7. Si ha generado características sin atributos, establezca los


atributos para cada característica así:
a. Seleccione la característica importada bajo Data Record.
b. Establezca los atributos de presentación.
c. Haga clic en el Icono Aplicar (Apply).

MODIFIQUE CARACTERÍSTICAS EN EL EDITOR DG2


En cualquier momento, puede cargar una carta DG2 al programa y
modificar sus caracteristicas. Cambios para cada características deben ser
aplicado en la carta al hacer clic en el boton [Apply] para registrar los
cambios.

Para modificar 1. Seleccione la característica en el Registro de Datos (Data Record).


la posición de 2. Edite la información de posición.
la 3. Haga clic en [Apply].
característica:
4. Salve su archivo.

Para modificar 1. Seleccione la característica en el Registro de Datos (Data Record).


los atributos de 2. Seleccione el atributo de presentación que desea cambiar en el
presentacion: Listado de Comandos de Presentación.
3. Haga su nueva selección en las pestañas de atributos
4. Haga clic en [Apply]. Las características son inicialmente listadas en
el Registro de Datos en el orden en que son creados. Esta lista
también controla el orden de dibujo en la carta. Si creo características
en un orden que causa que una característica esconda otra, debe
reacomodarlas para optimizar su presentación en pantalla.

2- 34
Cartas de Fondo

Para modificar 1. Seleccione la característica en el Registro de


el orden de Datos cuya posición desea cambiar.
dibujo de una 2. Use los iconos de fleche arriba y abajo en la barra
característica: de herramientas para relocalizar la característica en
el orden de dibujo que requiere.

Para borrar 1. Seleccione la característica en el Registro de Datos.


una 2. Haga clic en el icono de Borrar de la barra de
característica: herramientas.

Para borrar un 1. Seleccione el atributo de presentación que desea borrar.


atributo: 2. Haga clic en [Delete] debajo del listado de Comandos de
Presentacion.

UNIR CARTAS DG2


Puede unir datos de cartas desde multiples cartas DG2 importando una en
la otra.
Cuando une dos cartas de esta forma, hay un buen chance que dque el
orden de dibujo de las caracteristicas necesite modificarse, moviendo
caracteristicas opacas grandes al inicio del Registro de Datos de manera
que ellos puedan ser dibujados primero que caracteristicas mas pequeñas,
que de otra forma se verían cubiertas.
1. Abra la primera carta DG2 en el DG2 EDITOR seleccionando
FILE-OPEN y seleccionando su archivo de carta.
2. Seleccione FILE-IMPORT y seleccione el archive que desea
agregar. Las características de la carta importada serán agregadas al
Registro de Datos.
3. Modifique el orden de dibujo, si es necesario, para mostrar todas las
características en la carta.
4. Salve su archivo. Seleccione FILE-SAVE para sobre-escribir el
archivo original DG2 FILE-SAVE AS para salvar el archive
combinado a un nuevo nombre de archivo.

EJEMPLO DE CREAR UNA CARTA DG2


Uste estaba pescando y ha descubierto un area particularmente llena de
peces. Fue entre las rocas al extremo oeste del lago y los arboles en los
que acostumbraba columpiarse de pequeño. Haga una carta llamada
Great_Fishing.DG2 para ayudarse a encontrar esta area de nuevo.
Hagmos un listado mental de las caracteristiscas y los atributos que
debemos incluir.

Última Actualización 8/11 2- 35


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

Tipo
Característica Característica Atributos
Lago Area Solido relleno azul claro
Árbol Punto Símbolo Trepnt05
Etiqueta "Tree Swing"
Rocas Punto Cairns01
Etiqueta "Rocks"
Fishing Area Area Borde Rojo
Relleno Amarillo
Ancho de 3 puntos
Patron FSHHAV02
1. Verifique sus parámetros geodésicos y haga zoom a una ubicación
general del lago.
2. Abra el DG2 EDITOR.
3. Cree el lago.
a. Seleccione la pestaña atributo Área Relleno.
b. Seleccione los atributos de color DEPMS y transparencia Opaca.
c. Haga clic en [Add].
d. Cambie la opción de Geometría a "Área".
e. Establezca la opción Código a "Lago".
f. Haga clic en el icono Área. El DG2 EDITOR se minimizara.
g. Use su cursor para recorrer el perímetro del lago haciendo clic en
su área gráfica.
h. Clic en el icono ‘Finish’.

2- 36
Cartas de Fondo

FIGURE 2-38. Parametros del Lago

4. Marque el Árbol.
a. Haga clic en [Clear] para iniciar un nuevo juego de atributos.
b. Seleccione la pestaña de Símbolos de atributo, escoja el símbolo
Trepnt05 y haga clic en [Add].
c. Seleccione la pestaña Texto Atributos, entre "Tree Swing" en el
campo de Texto y haga clic en [Add].
d. Cambie la opción de Geometría a "Punto - Point".
e. Establezca el Código a "Landmark".
f. Haga clic en el icono “Punto – Point”. El DG2 EDITOR se
minimizara.
g. Use su cursor para marcar la posición del árbol.
h. Haga clic en el icono ‘Finish’.

Última Actualización 8/11 2- 37


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

FIGURE 2-39. Parametros Arbol

5. Marque las rocas.


a. Haga clic en [Clear] para iniciar un nuevo juego de atributos.
b. Seleccione la pestaña Atributos Símbolo, escoja el símbolo
Cairn01 y haga clic en [Add].
c. Seleccione la pestaña de Atributo de Texto, entre "Rocks" en el
campo de Texto y haga clic en [Add].
d. Cambie la opción de Geometría a "Punto - Point".
e. Establezca el Código en "Landmark".
f. Haga clic en el icono “punto – Point”. El DG2 EDITOR se
minimizara.
g. Use su cursor para marcar la posición de la roca en el agua.
h. Haga clic en el icono ‘Finish’.

2- 38
Cartas de Fondo

FIGURE 2-40. Parametros Roca

6. Dibuje un área que bordee su zona de pesca.


a. Haga clic en [Clear] para iniciar un nuevo juego de atributos.
b. Seleccione la pestaña atributo Llenar Área, escoja los atributos
color CHYLW y transparencia 50%, y haga clic en [Add].
c. Seleccione la pestaña de atributos de línea, escoja estilo A, ancho
3 y color CHRED, u haga clic en [Add].
d. Seleccione la pestaña de Patrón de Área, escoja el patrón
FSHHAV02, y haga clic en [Add].
e. Cambien la opción de Geometría a "Área".
f. Establezca el Código a "Depth Area".
g. Haga clic en el icono Área. El DG2 EDITOR se minimizara.
h. Use su cursor para definir la zona de pesca hacienda clic en el
área gráfica.
i. Haga clic en el icono ‘Finish’.

Última Actualización 8/11 2- 39


Cartas de Fondo • Crear Cartas en el EDITOR DG2

FIGURE 2-41. Zona de Pesca

7. Revise su carta hacienda clic en el icono ‘Preview’.

FIGURE 2-42. Revision Carta

Note que el símbolo Cairn esta Escondido. Esto es porque el relleno


opaco de la zona de fondeo fue dibujado después de la roca. Esto se debe
evitar creando la zona de pesca antes de las rocas

NOTA: El patrón de pesca está ampliamente espaciado. NO fue visible


sino hasta que se hizo zoom para ver el área de pesca
suficientemente grande en la pantalla para ver el patrón.

8. Reordene las caracteristicas par aver las rocas.


a. Regrese al DG2 EDITOR.
b. Seleccione la Zona de Pesca en el Registro de Datos.
c. Use la fleche arriba para mover la zona de pesca 1 o 2 posiciones.
Debe estar despues del area del lago, para ser visible en frente del
lago.

2- 40
Cartas de Fondo

FIGURE 2-43. Modificar orden de dibujo en el DG2 Editor

FIGURE 2-44. Orden de dibujo Final (arriba) y los resultados (derecha)

9. Salve su archivo. Seleccione FILE-SAVE y nómbrelo


Great_Fishing. Sera salvado, por defecto en el directorio del
proyecto.

EXPORTAR CARACTERISTICAS CARTOGRAFICAS A GOOGLE


EARTH™
Puede exportar tipos de archivos seleccionados de HYPACK® a Google
Earth™ archivo KML, el cual luego puede ser abierto en el programa
Google Earth™ y visto como sobrepuesta en la pantalla.
Los siguientes tipos de archivos son soportados por esta característica:
• XYZ
• Líneas de traqueo
• blancos
• Contornos DXF y achurados
• matriz
• líneas Planeadas

Última Actualización 8/11 2- 41


Cartas de Fondo • Exportar Caracteristicas Cartograficas a Google Earth™

FIGURE 2-45. Matriz llena y Blancos desde Hypack a Google Earth™ HYPACK®
entrada (izquierda) y salida Google Earth™ (derecha)

Archivos KML pueden ser generados desde el listado de Archivos


HYPACK® o desde el programa EXPORT.

Exportar KML Para exportar un archivo KML desde HYPACK®:


desde 1. Haga clic derecho en Archivos de Proyecto o Archivos de datos y
HYPACK® seleccione ‘Export Google Earth™’. Un dialogo aparecerá listando
todos los archivos de proyecto que están disponibles para exportar
2. Seleccione los archivos a exportar a Google Earth™ y haga clic en
[Export]. El dialogo para exportar a Google Earth™ aparecerá
listando todos los archivos habilitados en el orden de dibujo actual

FIGURE 2-46. Dialogo para Exportar a Google Earth™

3. Omita alguno de los archivos listados, si no lo require,


desactivandolo en la casilla respectiva.
4. Reordene el orden de dibujo, si es necesario. Seleccione un archive
en el listado y muevalo arriba para dibujarlo antes o abajo para
dibujarlo después (encima) usando los correspondientes botones.
5. Haga clic en [Export] y dele un nombre a su archive en el dialogo de
Salvar Archivos. Sera salvado, por defecto al directorio de proyecto
usando la extensión KML.
6. Cuando esté satisfecho exportando, regrese a la ventana de
HYPACK®, haga clic en [Close].

2- 42
Cartas de Fondo

Exportar KML EXPORT incluye el Formato de Archivo de Salida KML. So se requieren


desde EXPORT opciones de salida.
1. Inicie el programa EXPORT seleccionando FINAL PRODUCTS-
EXPORT. Todos los archivos asociados con el proyecto son cargados
en su estado actual de habilitado o desabilitado a la interface
EXPORT.

FIGURE 2-47. Ventana Principal del programa EXPORT

2. Seleccione tipo archivo de Salida al cual desea exportar desde el


menú Formato Archivo Salida (Output File Format).

FIGURE 2-48. Seleccionar el Formato Blanco

3. Haga clic en el icono Abrir Archivo y nombre su archivo de


salida. La ruta ira por defecto en la mayoría de los casos a su
directorio de proyecto. El formato de salida XYZ va por defecto
al directorio Sort.
4. Seleccione el archive o archivos que desea convertir habilitando o
deshabilitándolos en el árbol de archivos del costado izquierdo de la
ventana, igual que como lo haría en la pantalla principal de

Última Actualización 8/11 2- 43


Cartas de Fondo • Exportar Caracteristicas Cartograficas a Google Earth™

HYPACK®. Tipos de archivos que no pueden ser convertidos al


formato de salida designado parecerán marcados con una X.
5. Agregue Archivos Externos (opcional). Estos son archivos que no
hacen parte de su proyecto cuando inicio EXPORT, pero que desea
agregarlos a los datos de proyecto a exportar. Seleccione FILES-ADD
FILES o clic derecho en las carpetas Archivos en el listado de
Archivos Externos y seleccione "Add File(s)". Un dialogo de
selección aparecerá para que busque los archivos adicionales.
6. Establezca sus opciones de Entrada y Salida.

FIGURE 2-49. Dialogo Opciones Exportar

a. Haga clic en [Options] o F9 para accesar el dialogo Opciones.


b. Por cada opción aplicable a su tipo de archivos de salida en la
izquierda, seleccione la opción y establezca las opciones
relacionadas presentadas en la derecha.
c. Click [OK].
7. Cuando su listado este complete y todos los parámetros han sido
establecidos, haga clic en [Convert] (o seleccione FILE-
CONVERT). La conversión será hecha y usted vera su progreso en el
registro de conversión que es presentado en pantalla.

FIGURE 2-50. Registro Conversion

NOTA: Esto mostrara que archivos han sido exitosamente convertidos, y


sip or alguna razo, alguno no lo ha sido.

2- 44
GEODESIA
Geodesia es la ciencia de posicionar objetos en la superficie de la tierra.
Aunque usted no necesita ser un maestro de la geodesia para ejecutar
HYPACK®, algún conocimiento básico de geodesia puede hacer la
diferencia entre obtener posiciones correctas y plotear su bote en el centro
de la ciudad.
La mayoría de equipos GPS sacan su posición en WGS-84.
ΦΛHwgs-84 → ΦΛHLocal Datum → Prproyección (EQ 1)

En otras palabras, HYPACK® recibe la información de Latitud, Longitud


y altura basado en el elipsoide WGS-84, y lo transforma en Latitud,
Longitud y altura en el Datum Local. Luego ejecuta una “Conversión de
Grilla” para calcular un X (Este) y Y (Norte) en la proyección
especificada.

ENTRAR SUS PARÁMETROS GEODÉSICOS


Los PARAMETROS GEODESICOS definen su grilla local. Esto
habilita a HYPACK® para calcular correctamente su posición XY en su
grilla local desde sus datos GPS (típicamente WGS84).
Usted debe definir los siguientes parámetros geodésicos en su grilla local.
• El elipsoide de referencia
• Cualquier parámetro de transformación de Datum necesario
• Los parámetros de la proyección
La grilla, zona, elipsoide y unidades de levantamiento son presentadas en
la barra de estado de HYPACK® ubicada sobre el área gráfica.
Inicie el programa GEODETIC PARAMETERS al seleccionar
PREPARATION-GEODETIC PARAMETERS.

Última Actualización 8/11 2- 45


FIGURE 2-1. Dialogo Parámetros Geodésicos

1. Seleccione sus parámetros de Elipsoides y Proyección.


2. Seleccione sus Unidades de Distancia. Note que puede establecer
sus unidades de distancia vertical y horizontal a ser medidas en
diferentes unidades si así lo desea.
3. Si usted está trabajando en el modo de Elevación:
• Seleccione la opción de Modo de Elevación.
• Entre el Nivel del Datum Cartográfico sobre el Geoide definido
por el usuario. Su elevación es calculada así
:
Elev. = CDL–Profundidad Bruta -Corrección de Marea– Corrección de Calado(EQ 2)
4. Establezca sus valores de Transformación del Datum.
5. Escoja su Formato de Grados. Seleccione OPTIONS-DEGREES
FORMAT y el formato que quiere usar.

2- 46
FIGURE 2-2. Configurar su Geodesia para Correcciones por Marea RTK

Esta trabajando en las Aguas Costeras de los Estados


Unidos??

Si No
Entre GEOID09, VDatum y la Tiene un Modelo Geoidal para el area de su Proyecto?
Opcion de Datum
Cartografico. *
Si NO
Es la separacion entre el Geoide y el Datum Es la separacion entre el Elipsoide de Referencia y
Cartografico constante? el Datum Cartografico constante?

Si No Si No

Entre Geoide & Entre Geoide & Archivo KTD con


Archivo KTD y
OHC** = OHC** = altura del datum
altura del Datum
cartografico
Altura del Datum cartografico Altura del Datum
sobre el
Cartografico sobre el geoide cartografico
elipsoide de
sobre el geoide (-K). sobre el elipsoide
referencia (N-K).
de referencia.
* Cuando esta usando la base de datos VDatum, debe usar uno de los datums cartograficos predefinidos. Si entra un
nivel de datum cartografico definido por el usuario, la base de datos VDatum es ignorada.
** OHC: Correccion Altura Ortometrica en unidades de levantamiento. Este valor puede ser usado para ajustar
HYPACK® de manera que los valores de marea concuerden con los de su mareografo.

6. Haga clic en [OK]. Sus parámetros de geodesia automáticamente


serán salvados a su proyecto.

SELECCIONANDO PARAMETROS ELIPSOIDES Y PROYECCION


La lat/long/altura que describe su posición depende del modelo
matemático de la tierra que se emplee (su "Elipsoide" ).
GEODETIC PARAMETERS también soporta levantamientos en grillas
locales.

USAR GRILLAS PREDEFINIDAS


Bien sea que este levantando en UTM, Planas Estatales, u otra grilla, el
procedimiento es el mismo.
Para seleccionar una Grilla:
1. Seleccione su Grilla desde el listado de Grillas que aparece. La
escogencia de Zona estará relacionada con la Grilla escogida

Última Actualización 8/11 2- 47


• Seleccionando Parametros Elipsoides y Proyeccion

2. Seleccione su zona de levantamiento. La información geodésica


para cada zona es determinada en el código del programa y aparecerá
en el costado derecho.
3. Seleccione sus unidades de distancia de levantamiento HYPACK®
provee varias opciones de métodos de medición.

FIGURE 2-3. Levantamiento Metrico Plana Estatal (lzquierda),Levantamiento


pies USA (derecha)

SELECCION MANUAL DE GRILLAS


1. Establezca el listado de Grillas en Ninguno (None). Esto le
permitirá accede a todas las características de la ventana de
Parámetros Geodésicos.
2. Seleccione su Elipsoide desde las opciones en la caja de elipsoides
. Tan pronto que hace una selección, los valores del Semieje Mayor (a) y
Achatamiento (1/f) cambiaran. Si su elipsoide no está listado, haga clic
en la opción Otro Elipsoide y manualmente entre los valores de (a) y (1/f).
3. Seleccione su proyección desde el listado de Proyecciones
4. Seleccione las Unidades de Distancia de levantamiento.
5. El Semieje Mayor y Achatamiento, Factor de Escala
y otra información geodésica pertinente a la proyección escogida deben
ser entrados ahora. Proyecciones diferentes requieren diferentes tipos de
información. Las etiquetas y el número de las cajas de entrada en el
costado izquierdo cambiaran para reflejar el tipo de proyección que usted
ha seleccionado.

GRILLAS LOCALES
La opción “Grilla Local” en el programa GEODETIC PARAMETERS le
permite posicionarse en una grilla local de construcción, usando su
equipo GPS. Para hacer esto, HYPACK® primero toma la latitud/longitud
desde el GPS y la convierte en XY a una de las proyecciones existentes
(ej. Planas Estatales 1983 o UTM). Luego traslada la coordenada de
proyección a coordenada local, usando la información que usted
proporciono en la opción “grilla Local” del programa GEODETIC
PARAMETERS.

2- 48
FIGURE 2-4. Ejemplo de Calculos de Grilla Local

Un ejemplo probablemente ilustrara major como se hace esto.


En la figura, usted tiene dos puntos P1 y P2. Las coordenadas en la grilla
local son como sigue:
P1: X = 10000.0 P2: X = 10000.0
Y = 10000.0 Y = 11260.0

También hemos efectuado un levantamiento GPS en estos puntos y


encontrado sus posiciones WGS-84 así:
P1: N41 – 30 – 00.0000 P2: N41 – 30 – 10.0000
W72 – 30 – 00.0000 W72 – 30 – 10.0000

Puesto que estamos en el Estado de Connecticut, hemos decidido usar la


proyección Zona Estatal Plana NAD-1983 CT.
1. Calcule las coordenadas Estatales Planas para nuestrosP1 y P2,
usando la información de Latitud y Longitud WGS84.
2. Inicie el programa GEODETIC PARAMETERS y establezca la
Zona Plana Estatal NAD-83 CT.

FIGURE 2-5. Estableciendo los Parámetros Geodésicos para una Grilla Local

Última Actualización 8/11 2- 49


• Seleccionando Parametros Elipsoides y Proyeccion

3. Convierta ambos valores P1 y P2 a coordenadas Planas Estatales


en el programa de utilidades GRID CONVERSION. El resultado de
la conversión nos proveerá con la siguiente información:
P1: X = 1068483.01 P2: X = 1067719.20
Y = 743007.91 Y = 744017.87

FIGURE 2-6. Convirtiendo los valores de P1 y P2 a Coordenadas Planas


Estatales

4. Traslade las coordenadas de proyeccion a coordenadas locales.


a. Regrese al programa GEODETIC PARAMETERS. Esta
todavía configurado para NAD-1983 CT.
b. Cambie la “Grilla” desde “State Plane NAD-83” a “Ninguna -
None”.
c. Active la casilla de Ajuste Grilla Local. Su pantalla debe
parecerse a la siguiente figura.

2- 50
FIGURE 2-7. Accesando el Dialogo Grilla Local a traves de la ventana de
Parametros Geodesicos

5. Click [Local Grid]. La ventana de Dfinicion de Grilla Local


aparecerá.

FIGURE 2-8. Calculando los Valores X y Y

6. Entre las coordenadas mundiales y locales para cada punto y


haga clic en [Calculate]. El programa automáticamente calcula los
parámetros de grilla local y los muestra en el dialogo.

Última Actualización 8/11 2- 51


• Seleccionando Parametros Elipsoides y Proyeccion

FIGURE 2-9. Calculando las Distancias y Angulos en la Grilla Local

7. Haga clic en [OK] de Nuevo para salvar los parámetros y salir del
programa
GEODETIC PARAMETERS. Los parámetros de grilla local son ahora
aplicados a su proyecto hasta tanto la opción Grilla Local se mantenga
activa.
8. Verifique sus resultados.
a. Entre al programa HARDWARE. Coloque su GPS sobre el
punto P1 y ejecute la función Prueba. La coordenada resultante
debe ser 10000X y 10000Y.
b. Ahora el verdadero test. Coloque su antena GPS sobre el punto
P2 y ejecute la misma prueba. Si hizo su matemáticas
correctamente, debería obtener X=10000, Y=12260.

ENTRAR PARÁMETROS DE
TRANSFORMACIÓN DEL DATUM
Para mover desde la posicionWGS-84 (lat/long/altura) a una posición en
su Datum local, HYPACK® efectúa una "Transformación de Datum". La
lat/long/altura que describe su posición depende de su modelo
matemático de la tierra (su "Elipsoide"), y de donde coloca el elipsoide
para ajustarse a su terreno (su "Datum"). HYPACK® puede efectuar una
transformación de Datum de tres parámetros o una de siete parámetros en
tiempo real. Los parámetros para la transformación en tiempo real son
especificados en el programa GEODETIC PARAMETERS.
Para iniciar el programa GEODETIC PARAMETERS, haga clic en el
icono GEODETIC PARAMETERS. El programa carga los parámetros

2- 52
geodésicos actuales y los presenta. Los parámetros de transformación de
Datum son mostrados en la esquina inferior derecha de la ventana.

ESPECIFICANDO NO HACER TRANSFORMACIÓN DEL DATUM


FIGURE 2-10. Instruyendo al Programa GEODETIC PARAMETERS no hacer
una Transformación de Datum

Si no desea que HYPACK® haga una transformación de Datum, coloque


todos los valores de la ventana de Transformación de Datum en "0". Esto
le dice al programa que no quiere hacer una transformación.

Nota: Si está levantando en NAD-83 (GRS-80) o (WGS-84), no tiene


que hacer una transformación de Datum y los campos estarán
deshabilitados.

ESPECIFICANDO UNA TRANSFORMACIÓN DE DATUM DE 3-PARAMETROS


La transformación de Datum de tres parámetros funciona bien sobre un
área local. Para efectuarlo, debe entrar los parámetros de transformación
entre los dos Datum. Los valores, dX, dY, y dZ representan la separación
entre los dos sistemas de coordenadas geocéntricas de los dos Datum.
Hay varias fuentes para estos valores. Si conoce la Latitud/Longitud/
Altura de un punto en en WGS-84 y en el Datum local, puede ejecutar el
programa de Transformación de Datum de HYPACK® para calcular los
valores necesarios. En la siguiente figura, hemos entrado dX=2.55
dY=-123.66 y dZ=-193.40. HYPACK® usara estos parámetros para
transformar su posición geográfica en tiempo real.

Última Actualización 8/11 2- 53


• Seleccionando Parametros Elipsoides y Proyeccion

FIGURE 2-11. Especificando Parámetros de Transformación de Datum de 3-


Parametros

ESPECIFICANDO UNA TRANSFORMACIÓN DE DATUM DE 7-PARAMETROS


HYPACK® puede también efectuar una transformación de Datum de 7-
parametros. En adición a dX, dY y dZ, la transformación de 7-parametros
también contiene valores para las rotaciones alrededor de los ejes X, Y y
Z, y cambios en escala entre los dos sistemas. Esta transformación puede
cubrir áreas más grandes con mayor precisión que la transformación de 3
parámetros. Ciertos países tienen publicados los valores de
transformación de 7-parametros para ser usados en todo el país (ej. Arabia
saudita). HYPACK® usa las fórmulas de rotación del marco de
Coordenadas para calcular la posición geográfica en el Datum local.
Coordinate Frame Rotation (EQ 3)

Se debe tener cuidado cuando se entren los valores de rotación.


• Ellos están expresados en segundos de arco.
• El Delta de Escala es expresado en ppm (partes por millón).
• Convenciones Locales pueden requerir que entre un valor invertido
(ej. Positivos se convierten en negativos y viceversa.)

FIGURE 2-12. Especificando una Transformacion de Datum de 7-parametros

2- 54
USANDO CORPSCON PARA DETERMINAR PARÁMETROS WGS-84 A
NAD-27
Para hidrógrafos en USA operando en el Sistema de Coordenadas Planas
EStatales NAD 1927, hemos construido dentro del programa un método
fácil para determinar los parametros locales de transformación.
1. Configure sus parámetros geodésicos. El campo Grilla debe estar
en NAD-27 y los otros campos de acuerdo con su área de
levantamiento.
2. Establezca su formato de entrada de Lat/Long seleccionando
OPTIONS-DEGREES FORMAT y su formato preferido.
3. Seleccione OPTIONS-DATUM TRANSFORMATION
METHOD-CORPSCON.
4. Seleccione sus ARCHIVO CAMBIO DATUM.
• Para transformaciones de Datum dinámicas, tiempo real,
seleccione archive de cambio combinado de Latitud/Longitud
(*.LLS) al hacer clic en […] en el campo de ‘Datum Shift’ y
seleccionándolo del dialogo de selección de archivo.

Nota: En este caso, los valores de Transformación de Datum y


el botón [Calculate] estarán deshabilitados. Los cálculos
de transformación son hechos para cada posición durante
el proceso de grabación de los datos.

• Para un set de parámetros de transformación de Datum


constantes (estáticos) usando el programa CORPSCON/
NADCON, seleccione OPTIONS-DATUM SHIFT FILE y
seleccione el archive *.LLS o *.LAS apropiado.

TABLE 2-1. Archivos LLS disponibles en HYPACK®

Archivo Area Limite Latitud Limite Longitud


ALASKAE.LLS Alaska – Hemisferio Este 46º to 77º N 166º to 180º E
ALASKAW.LLS Alaska – Hemisferio Oeste 46º to 77º N 128º to 180º W
Balr2009.lls Islas Baleares, España 38° TO 40°48'N 0° 50' TO 4°40' E
CONUS.LLS Continental US 20º to 50º N 63º to 131º W
HAWAII.LLS Hawaii 18º to 23º N 154º to 163º W
OSTN02.LLS Reino Unido 49º to 62º N 10º W to 4º E
PRVI.LLS Puerto Rico & Islas Virgenes 17º to 19º N 64º to 68º W
R2009V9.LLS España peninsular 35°30' to 44°30' N 10°11' W to 4°9' E
STGEORGE.LLS St. George Island, AK 56º to 57º N 169º to 171º W
STLRNC.LLS St. Lawrence Island, AK 62º to 64º N 168º to 172º W
STPAUL.LLS St. Paul Island, AK 57º to 58º N 169º to 172º W

Última Actualización 8/11 2- 55


• Seleccionando Parametros Elipsoides y Proyeccion

FIGURE 2-13. Especificando posición aproximada bajo la opción [Use Corpscon]

1. Haga clic en [Calculate] y un Nuevo dialogo aparece.


2. Entre las coordenadas para un punto en el área del levantamiento
y haga clic en [OK]. El programa busca la base de datos
CORPSCON para determinar los valores de los 3 parámetros de
transformación exactos para esa ubicación. Ellos serán mostrados en
el dialogo PARAMETROS GEODESICOS.

FIGURE 2-14. Resultados desde la opción [Use Corpscon] en GEODETIC


PARAMETERS

HYPACK® le dará los mismos resultados que el programa de Conversión


de Coordenadas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos
(CORPSCON). Las pruebas han mostrado que HYPACK® da los
mismos valores que CORPSCON, ±3 pulgadas.

USANDO LA TABLA NIMA PARA DETERMINAR PARÁMETROS DE


TRANSFORMACIÓN DE DATUM
Hidrógrafos operando por fuera de USA pueden usar valores de cambio
de Datum provistos por NIMA (National Imagery and Mapping Agency,
antiguamente conocida como DMA – Defense Mapping Agency) en
publicación TR8350.2. La precisión de estos valores varia y se le aconseja
consultar la publicación de NIMA para más detalles.
1. Establezca sus parámetros geodésicos.
2. Seleccione OPTIONS-DATUM TRANSFORMATION
METHOD-CORPSCON.
3. Haga clic en [Use NIMA] y el dialogo de la publicación NIMA
TR8350.2 aparece. Solo los datos te transformación de Datum que

2- 56
concuerdan con el elipsoide actualmente seleccionado estarán
habilitados.

FIGURE 2-15. Dialogo NIMA

4. Seleccione el área donde va a levantar. El programa calculara una


transformación de 3-parametros. Mostrará los valores de dX, dY and
dZ en este dialogo y los transferirá a los campos correctos en el
dialogo Parámetros Geodésicos.

USANDO FORMULAS DE REGRESIÓN MÚLTIPLE PARA DETERMINAR


PARÁMETROS DE TRANSFORMACIÓN DE DATUM
Hidrógrafos operando en partes del mundo donde NIMA ha publicado
fórmulas de transformación de Datum de regresión múltiple pueden usar
estas para calcular los valores de cambio de Datum. La precisión de estas
fórmulas son mejores de 2 metros.
1. Establezca sus parámetros geodésicos.
2. Seleccione OPTIONS-DATUM TRANSFORMATION
METHOD-MULTIPLE REGRESSION.
3. Seleccione OPTIONS-MULTIPLE REGRESSION
EQUATIONS. Un listado de fórmulas de regresión múltiple
disponibles en HYPACK® aparecerá.

FIGURE 2-16. Escogiendo la Ecuación de Regresión Múltiple

4. Escoja la fórmula de regresión que desea usar y haga clic en


[OK].

Última Actualización 8/11 2- 57


• Calculando Parámetros de Transformación de Datum

5. Haga clic en [Use Multi. Reg.] y el dialogo de Transformación


Datum Regresión Múltiple aparece.

FIGURE 2-17. Dialogo Regresión Multiple

6. Entre coordenadas para un punto en su área de levantamiento.


El programa calculara una transformacion de 3-parametros. Mostrara
los valores de dX, dY y dZ en el dialogo y los transferira a los campos
correctos en el dialogo Parametros Geodesicos.

CALCULANDO PARÁMETROS DE TRANSFORMACIÓN DE


DATUM
el programa DATUM TRANSFORMATION calcula parámetros de
transformación de tres o siete parámetros desde listados de información
de coordenadas. Estos valores trasladan sus datos de posición de un
Datum a otro. Un cálculo de 3-parametros solo requiere un punto descrito
en ambos Datum. Un cálculo de 7-parametros requiere como mínimo 3
puntos.
Típicamente, este programa calcula los parámetros de transformación de
Datum que convierte posiciones WGS-84 a las correspondientes en el
Datum local. Entre los valores calculados en GEODETIC
PARAMETERS.
El programa DATUM TRANSFORMATION calculara y mostrara el
número de parámetros de transformación requerido y ofrecerá aplicarlos
en el programa GEODETIC PARAMETERS. También crea un archive
de texto simple resumiendo la transformación y listando los errores
residuales de cada punto transformado.

Para calcular 1. Coloque su información de elipsoide y proyección en el programa


sus parámetros GEODETIC PARAMETERS.
de 2. Inicie el programa DATUM TRANSFORMATION seleccionando
transformación UTILITIES-GEODESY-DATUM TRANSFORMATION. El dialogo
: aparecerá para que entre sus parámetros.

2- 58
FIGURE 2-18. Dialogo Transformación Datum

Formato Angulo (Angle Format) define su formato de entrada


preferido.
Tipo Transformación (Transform Type) establece el número de
parámetros que serán calculados.

NOTA: Una transformación de 7-parametros requiere por lo menos


tres puntos.

Desde Elipsoide: El elipsoide de sus datos fuente. Si está calculando


valores de transformación para su configuración de geodesia,
normalmente aquí usara WGS-84, que es la salida más común de los
GPS.
Para Elipsoide: El elipsoide al cual desea convertir. Normalmente,
este será su elipsoide de levantamiento.
Lat/Lon/Altura: En el área de la hoja de cálculo, debe describir cada
punto o puntos con dos sets de coordenadas—uno en WGS84 y el
otro basado en su datum local.
La casilla de activación de Importar desde Texto (Import from
Text) le permite importar coordenadas desde archivos de texto. Esta
opción es útil para salvar tiempo tecleando, si usted ya tiene sus
coordenadas en otro archivo. Si esta opción es seleccionada, la
sección del fondo provee una presentación para describir la posición
en sus archivo(s). Refiérase a las siguientes secciones para crear e
importar archivos de texto.

Última Actualización 8/11 2- 59


• Calculando Parámetros de Transformación de Datum

FIGURE 2-19. Importar Parámetros

3. Haga clic en [Compute]. El programa mostrara el numero requerido


de parámetros de transformación y crea un archivo de texto simple
resumiendo la transformación y listando los errores residuales para
cada punto transformado.

FIGURE 2-20. Calculo transformación Siete Parámetros

4. Haga clic en [Transfer] (opcional) para copiar los parámetros


calculados a sus parámetros geodésicos.

Para hacer Haga clic en [New Calc]. La hoja de cálculo será limpiada para que entre
cálculos otro set de puntos.
múltiples con
diferentes
puntos de
datos:

CREANDO ARCHIVOS DE TEXTO PARA EL PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN

Mas Información
Creando Archivos de Texto para el Programa de Transformación
de Datum

DE DATUM
El programa DATUM TRANSFORMATION puede importar
coordenadas a una hoja de cálculo desde archivos de texto ASCII. Puede
entrar:
• Un archivo de texto conteniendo ambos juegos de coordenadas, o
• Dos archivos, cada uno conteniendo un juego de coordenadas—Uno
en WGS-84 y el otro basado en su grilla local.

2- 60
Estos archivos son fácilmente creados en cualquier editor de texto.
Para usar un archivo de texto, cada punto debe ser entrado en lat/long/
altura y usando el mismo formato, con WGS84 primero seguido por la
información en el Datum local. Ambos pares de coordenadas deben estar
en una sola línea.
Para usar dos archivos, cada uno debe contener información del punto,
entrado en el mismo orden y formato para permitirle al programa
compararlos con precisión.

NOTA: Texto adicional puede ser incluido en cada línea, siempre y cuando
todas las líneas sean formateadas de la misma forma para permitir
la comparación.

FIGURE 2-21. Datos Coordenadas Elipsoide Local

FIGURE 2-22. Datos Coordenadas WGS-84

FIGURE 2-23. Ambos Juegos de Coordenadas en un Documento

REPORTE TRANSFORMACIÓN DATUM


Para ver el resumen de la transformación y un listado de los errores
residuales para cada punto transformado, haga clic en [View Detailed
Report]. Este reporte puede ser salvado o impreso usando las funciones
de Windows® Notepad.

Última Actualización 8/11 2- 61


• Programas Utilitarios de Geodesia

FIGURE 2-24. Muestra Reporte

PROGRAMAS UTILITARIOS DE GEODESIA


El menú de UTILITIES-GEODESY contiene los siguientes programas.

Datum Calcula transformaciones de 3 parámetros


Transformation y prueba parámetros de transformación de
3 y 7 parámetros.
Grid Conversion Convierte desde Latitud-Longitud WGS-
84 a X-Y Local y viceversa.

Traverse Calcula una poligonal abierta en el


elipsoide.
Units Conversion Convierte entre diferentes tipos de
ángulos y unidades de distancia.
Project Converter Convierte archivos de proyecto, y edita y
reduce archivos de datos en un proyecto
con un set de parámetros geodésicos a un
Nuevo proyecto con un set de parámetros
geodésicos diferente.
En todos los programas de GEODESIA:
• Entre grados, minutos y segundos con separadores de coma.
• Longitud Oeste y Latitud Sur son números negativos (con excepción
de GRID CONVERSION).

2- 62
PROGRAMA CONVERSION DE GRILLA
El programa de GRID CONVERSION le permite convertir:
WGS-84 Lat/Long => Local Lat/Long => X-Y
X-Y => Local Lat/Long => WGS-84 Lat/Long

Es la misma conversión usada por SURVEY cuando recibe datos de


posición desde su GPS (en WGS-84) y lo convierte al datum local.
Para efectuar una Conversión de Grilla:
1. Configure los parámetros Geodésicos como el programa GRID
CONVERSION usa la configuración actual como la base para su
conversión. Puede accesar el programa GEODETIC
PARAMETERS desde el icono GEODETIC PARAMETERS en la
barra de herramientas.
2. Entre al programa GRID CONVERSION hacienda clic en
UTILITIES-GEODESY-GRID CONVERSION. El dialogo de
Conversión Geodésica aparecerá.

FIGURE 2-25. La ventana de Conversión Geodésica

3. Indique si desea transformar desde una Posición Geográfica (Lat/


Long) a X-Y o dese X-Y Posición Geográfica (Lat/Long).
4. Dele un Nombre a su punto. Esto es opcional.
5. Entre bien sea las coordenadas X-Y o la Latitud y Longitud.
Después de entrar Y o la Longitud y oprimir la tecla Enter o hacer clic
en [Convert], la información será calculada y presentada.
[Print] envía un reporte a la impresora listando:
• Los datos entrados,
• Los parámetros geodésicos del proyecto actuales

Última Actualización 8/11 2- 63


• Programas Utilitarios de Geodesia

• Los datos de salida calculados


[Convert from list] le permite seleccionar uno de sus puntos en la lista de
convertidos y re=entrar la información en la parte superior de la ventana
sin necesidad de volver a teclear la información.
Para remover puntos desde el listado de puntos convertidos:
• [Delete point] borra el punto seleccionado.
• [Clear list] borra todos los puntos en el listado.
[Save list…] salva sus puntos convertidos, por defecto, a un archive
Blanco (*.TGT) en su directorio de proyecto.

PROGRAMA POLIGONAL (TRAVERSE)


Calcula una poligonal abierta en el elipsoide
Una poligonal calcula la posición adelante de un punto, usando un punto
anterior, una vista atrás al punto y el Angulo y distancia medidos al
siguiente punto. Puesto que esto calcula la posición en el elipsoide, la
información de distancia y azimut en el programa deben ser geodésicas,
en vez de basadas en la grilla.
1. Entre al programa TRAVERSE hacienda clic en UTILITIES-
GEODESY-TRAVERSE.

FIGURE 2-26. Ventana de Poligonal

2. Entre Latitud y Longitud para el punto de inicio.


3. Entre Azimut atrás desde el punto de inicio a su vista atrás

2- 64
4. Entre la distancia y Angulo Geodésico para el próximo punto en
la poligonal. Haga clic en [OK].
El programa calcula la posición del Nuevo punto. Puede imprimir este
paso en la poligonal haciendo clic en [Print Results].
[Calculate Next Leg] borra los datos del punto Dos de manera que pueda
entrar un Nuevo set de datos para el Nuevo cálculo.

PROGRAMA CONVERSIÓN UNIDADES


El programa UNIT CONVERSION es usado para convertir entre
diferentes mediciones angulares y de distancia.

FIGURE 2-27. Ventana Conversión Unidades–Convirtiendo Distancia

1. Seleccione Ángulos o Distancias hacienda clic en el correspondiente


botón en la parte superior izquierda.
2. Seleccione las Unidades que está convirtiendo Desde (From) y Hacia
(To) haciendo clic en el menú respectivo.
3. Entre las unidades desde las que va a convertir en el formato
especificado en la base de la columna Desde (From).
4. Click [OK].
El Angulo o distancia convertida aparecerá al fondo de la columna Hacia
(To).
Si desea calcular otra conversión, haga clic en [Convert Another]. La
pantalla reinicia y puede volver a repetir el mismo proceso.
Para imprimir sus cálculos a la impresora por defecto de Windows®,
haga clic en [Open Printer] para usar el dialogo de configuración de
impresora de Windows®, luego haga clic en [Print Results].

CONVERSOR DE PROYECTOS
El PROJECT CONVERTER puede convertir archivos de proyecto
ASCII, editar y reducir archivos de datos en un proyecto con un juego de

Última Actualización 8/11 2- 65


• Programas Utilitarios de Geodesia

parámetros geodésicos a un Nuevo proyecto con unos parámetros


geodésicos diferentes.
Fue originalmente creado para ayudar a usuarios que estaban saliendo de
levantamientos en NAD-27 y pasando a levantamientos en NAD-83.
Para estos hidrógrafos, trasladar líneas de levantamiento mejorara la
precisión en las comparaciones históricas entre el viejo NAD-27 y el
nuevo NAD-83.
El PROJECT CONVERTER también solucionara problemas para
hidrógrafos que inadvertidamente colecten datos usando parámetros
geodésicos incorrectos. Aquellos en esta categoría ya no tendrán que
volver a levantar el área para corregir el error.

NOTA: Datos Binarios y la mayoría de archivos de cartas no podrán ser


convertidos.

1. Cree un Nuevo proyecto con los nuevos parámetros geodésicos.

NOTA Este proyecto debe estar en el mismo directorio del proyecto fuente
original.

2. Inicie el PROJECT CONVERTER seleccionando UTILITIES-


GEODESY-PROJECT CONVERTER.

FIGURE 2-28. Conversor Proyectos

2- 66
3. Dígale al programa si sus proyectos están en el directorio de
proyectos locales o en una red.
4. Seleccione el Proyecto Fuente seleccionando el proyecto con
archivos que desea convertir desde el menú que aparece. Los
parámetros geodésicos serán listados.
5. Seleccione el Proyecto Blanco seleccionando su proyecto nuevo.
6. Seleccione los archivos que desea convertir. (La mayoría de tipos
de archivos son convertibles).
• [Add a File] le permite cargar un archive a la vez desde la
ventana de Selección de Archivos.
• [Add All Files] automáticamente busca en la carpeta del proyecto
fuente por todos los archivos convertibles de los tipos
seleccionados bajo ‘Include’.
• Para remover archivos desde su listado
• Inicie de nuevo usando [Clear List].
• Seleccione un archive individual y haga clic en [Remove
Item].
7. Convierta los archivos hacienda clic en [Convert]. El estado de la
conversión es listado en la derecha.

Última Actualización 8/11 2- 67


• Programas Utilitarios de Geodesia

2- 68
TEXTO A XYZ
La utilidad TEXTO a XYZ extrae posiciones y datos de profundidad
desde un archivo de texto y lo almacena en un archivo XYZ, el cual puede
ser leído por módulos de HYPACK®.
Posiciones horizontales pueden estar en lat./lon. o XY. Valores de Latitud
y Longitud son convertidos a XY usando la geodesia del proyecto actual
en HYPACK®.
EJECUTANDO UNA 1. Inicialice la utilidad Text to XYZ al seleccionar UTILITIES-
CONVERSION GEODESY-TEXT TO XYZ.
TEXT TO XYZ 2. Entre sus opciones a la derecha.
• Unidades Posición (Position Units): El programa lee los
formatos estándar de lat/long y, por supuesto, X,Y, Z.
• "Parar Análisis en Línea Mala (Stop Parsing at Bad
Line)": Esto significa que en la primera línea que el programa no
pueda decodificar, la resaltara y mostrara una descripcion de que
causo la falla del análisis en la barra de estado. Aquí vemos la
línea resaltada y el "Wrong number of fields" (Numero incorrecto
de campos). Si esta opción no está activada, el programa se
moverá a la siguiente línea y analizara de nuevo. Al final el
programa reportara cuantas líneas de entrada son convertidas del
total encontrado.
• Ignorar Líneas en Blanco (Ignore Blank Lines): Una línea en
blanco (sin campos) siempre fallara. Para suprimir cualquier
mensaje de tales casos, puede activar esta opcion.
3. Cargue su archivo de texto. [Load Data] provee un dialogo de
Selección de Archivos para que escoja su archivo de texto de entrada.
Después de cargar los datos en el programa, será mostrado línea por
línea, en el costado izquierdo del dialogo. El análisis se hace con una
línea completa por paso. La presentación visual de los datos es muy
buena para una rápida visualización de problemas; en este caso,
corrija el formato de texto y comience el proceso de conversión de
nuevo.

Última Actualización 8/11 2- 69


FIGURE 2-1. Resultados de importar texto de formato no aceptable

4. Haga clic en [Convert] y entre un nombre de archivo de salida.

FORMATOS DE El programa lee cada línea un “campo” a la vez. Reconoce los campos
ENTRADA TEXT por aquello que lo separa, en este caso espacios o comas.
TO XYZ El número de campos y el formato requerido en el archivo de texto de
entrada es determinado por los parámetros en Unidades de Posición.
• XY en Proyección requiere un mínimo de 3 campos. El primero será
tratado como X, el segundo como Y y el tercero como Z. Esto puede
ser usado para extraer elementos XYZ desde un archivo XYZ-fecha-
hora.
• Opciones Latitud/Longitud: el número de campos es determinado
como sigue:
• El último campo es Z.
• El resto de los campos son igualmente divididos entre Lat y Lon.
Esto permite al analizador manejar estilos de entrada estándar de
Latitud Longitud usados bastante en el paquete HYPACK®.
Como una revisión, HYPACK® generalmente permitirá entradas
de Latitud Longitud así:

70 o 70.2 Grados decimales


70 20 o 70 20.3 Grados decimales minutos
70 20 15 o 70 20 15.3 Grados minutos decimal
segundos

2- 70
N70 20 o N 70 20.2 o 70 20.2 N etc. N/S o E/W modificador al
inicio o fin, con o sin espacio
+70 20 o -70 20.3 Modificador N/S o E/W en
forma de magnitud

NOTA: Ambos campos de Latitud y Longitud deben estar codificados en el


mismo formato.

FIGURE 2-2. Text to XYZ Interface Usuario con entrada correctamente


formateada.

Última Actualización 8/11 2- 71


2- 72
Líneas Planeadas de Levantamiento

LÍNEAS PLANEADAS DE LEVANTAMIENTO


Líneas Planeadas (*.LNW) son usadas para definir donde desea que su
embarcación de sondeo vaya. El archivo de líneas contiene las
coordinadas y nombres de cada línea planeada en su área de
levantamiento y puede también contener información de plantillas de
cortes transversales. Los Archivos de Líneas son típicamente creados en
el LINE EDITOR o en el programa CHANNEL DESIGN.
Líneas Planeadas son generadas en los siguientes programas:
• LINE EDITOR
• CHANNEL DESIGN
• DXF TO LNW
• DGN TO LNW
• LNW GENERATOR
Planeadas son salvadas con la extensión LNW y son usualmente salvadas
en el directorio del proyecto. Debe darle a cada juego de líneas planeadas
un nombre único con el cual permitirle determinar para que área las líneas
fueron creadas.
Un archivo de línea planeada de 3-dimensiones puede ser usado en
SURVEY para proveer información de canales en la ventana de perfil.
SURVEY también almacena información de la plantilla en el
encabezamiento de los archivos de datos donde puede leerlo por el editor
y otros programas de post-procesamiento.
A pesar de que es posible colectar datos de levantamiento sin líneas
planeadas, estas harán el proceso de edición más lógico si tiene como
referencia líneas de levantamiento en su área de trabajo.

ESPACIAMIENTO LÍNEAS PLANEADAS


El espaciamiento de líneas para levantamientos monohaz es de alguna
manera arbitrario, porque la cobertura total del fondo marino es casi
imposible. Para levantamientos de barrido, donde el cubrimiento total es
posible, el espaciamiento de líneas es usualmente escogido de manera tal
que asegure ese cubrimiento total del fondo.
Si su bote está equipado con un sistema multihaz, donde el cubrimiento
de un barrido sencillo varía dependiendo de la profundidad del fondo, el
espaciamiento de líneas a menudo cambiara de un levantamiento al otro.
Algo de trigonometría sencilla nos da la relación de cobertura con la
profundidad del agua.
• Cobertura a Babor = Profundidad del Agua x Tan(Theta babor)
• Cobertura a Estribor = Profundidad del Agua x Tan(Theta Estribor)

Última Actualización 8/11 2- 73


Líneas Planeadas de Levantamiento • Patrones Separación para Líneas Planeadas

• Cobertura Barrido = Cobertura a Babor + cobertura a Estribor


Es tentador orientar el barrido del transducer con algo de visión lateral del
transducer, puesto que esto incrementa la cobertura por barrido. Tenga
cuidado con esto, puesto que la desventaja es que se disminuye la calidad
de los datos de los haces externos.

PATRONES SEPARACIÓN PARA LÍNEAS PLANEADAS


Líneas Planeadas pueden ser creadas en cualquiera de los siguientes
patrones usando la función Ófsets. Todos los patrones siguientes están
disponibles cuando genera líneas en el LINE EDITOR. CHANNEL
DESIGN genera solo el patrón de línea central.

TABLE 2-1. Patrones de Separación Líneas Planeadas

Ófsets Paralelo
crea líneas
paralelas en
ambos lados de
la línea inicial.

Ófsets Línea
Central crea
líneas
perpendiculares
a espaciamientos
definidos por el
usuario a lo largo
de la línea inicial.

Ófsets radiales
pivotean sus
líneas planeadas
alrededor del
primer punto
entrado.

2- 74
Líneas Planeadas de Levantamiento

Ófsets Búsqueda
pivotea sus
líneas planeadas
alrededor del
punto medio del
primer
segmento.

Ófsets Escalera
agrega valores X,
Y entrados por el
usuario a cada
punto anterior
para crear un
efecto escalera.

TABLE 2-2.
El patrón de línea Central incluye la opción Esquinas Inteligentes, que
rota las líneas alrededor de una intersección de la línea planeada y la línea
de centro del canal de manera que la línea no se intersecte con otra línea
planeada.

FIGURE 2-1. Patrón Línea Central – Sin Esquinas Inteligentes (Izquierda), Con
Esquinas Inteligentes (Derecha)

El dialogo de Separaciones también incluye una pestaña de Extender


Líneas (Extend Lines) donde puede ajustar la longitud de líneas de
levantamiento existentes. Esto le permite expandir su área de
levantamiento y mantener la habilidad para hacer comparaciones
históricas precisas con levantamientos previos.

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS EN EL EDITOR DE LÍNEAS


LINE EDITOR crea archivos de líneas planeadas. Crea cada línea
individualmente, o crea una línea y luego líneas adicionales con una
separación (offset) determinado por varios tipos de patrones. No hay
límite para el número de puntos por línea o de líneas por archivo.

Última Actualización 8/11 2- 75


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

El EDITOR DE LINEA es más comúnmente utilizado para generar


archivos de líneas de dos dimensiones, pero puede escoger agregarle
información de plantilla de canal para generar líneas de 3 dimensiones.
Para crear líneas planeadas en el LINE EDITOR:
1. Abra el LINE EDITOR. Seleccione PREPARATION-EDITORS-
LINE EDITOR o haga clic en el icono de Editores y seleccione el
LINE EDITOR.

FIGURE 2-2. Dialogo Editor de Líneas

2. Escoja entre su información de posición en formato XY o Lat/


Lon.
3. Seleccione EDIT-INPUT MODE y su selección. Coordenadas Lat./
Lon. Del Datum local serán entradas de acuerdo con el formato por
defecto especificado en el Panel de Control HYPACK®.

NOTA: El archivo LNW siempre será almacenado en coordenadas en


formato XY.

4. Defina su opción de nombres para las líneas. (Opcional)


5. Defina sus Líneas Planeadas entrando los puntos que describen cada
una de ellas.
6. Cada página en la hoja de cálculo representa una línea planeada
separada y puede ser vista al seleccionar el nombre de la línea en el
panel de la izquierda.
7. Cree and aplique información de la plantilla de Canal. (Opcional)
8. Salve su archivo de líneas planeadas seleccionando FILE-SAVE o
FILE-SAVE AS y dándole el nombre a su archivo. Sus datos serán
salvados con una extensión .LNW al directorio de su proyecto y los
archivos serán habilitados en el listado de archivos del proyecto.

2- 76
Líneas Planeadas de Levantamiento

OPCIONES NOMBRES LÍNEAS


Si prefiere algo más que un simple número de línea para identificar cada
línea planeada en el archivo. Puede crear una cadena de texto predefinida
que se agregara a cada número de línea como sea especificado. Esta
característica es opcional y debe ser establecida cada vez que entre al
LINE EDITOR.

NOTA Esta opción no está disponible para líneas creadas usando


separación de línea central.

Para definir un prefijo o sufijo:


1. Seleccione LINE-LINE NAME PREFIX o LINE NAME SUFFIX.
Aparecerá una ventana de dialogo.

FIGURE 2-3. Dialogo Prefijo y Postfijo Nombre Linea

2. Entre el texto requerido y haga clic en OK.


Una vez el texto ha sido entrado, aparecerá junto al menú de selección y
será agregado a todas las líneas creadas hasta que cambie el texto definido
o cierre el LINE EDITOR.

FIGURE 2-4. Nombres Línea con Prefijo y suFijo

Última Actualización 8/11 2- 77


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS DE 2 DIMENSIONES – MÉTODO HOJA


DE CALCULO

1. Cree la hoja de cálculo haciendo clic en el icono ‘Agregar


Punto’, uno por cada segmento de recta de constituya su
línea de levantamiento. Cada punto será automáticamente
lleno con las coordenadas de la esquina superior izquierda
del área gráfica.
2. Edite las coordenadas con la información de posición para la
primera línea en la hoja de cálculo.

FIGURE 2-5. Entrando Línea Inicial en el Editor de Línea

3. Cree sus separaciones (Ófsets). Puede hacer esto:


• Automáticamente:
i. Haga clic en el icono Ófsets (Separaciones). La
ventana de diálogo aparecerá.
ii. Seleccione el patrón de las líneas que desea usar
seleccionando la pestaña correspondiente.
iii. Entre el número de ófsets a crear así como la distancia o
ángulo entre ellos. Para ófsets Paralelo y línea Central,
imagine que está parado al inicio de la línea mirando hacia el
final para determinar en qué dirección queda la izquierda y en
cual la derecha (babor o estribor). El patrón de línea central
también requiere un encadenamiento en el que se basara la
numeración de las líneas y el ángulo al cual los ófsets serán
generados en relación con la línea central.
iv. Si está generando ófsets paralelos, escoja si permite la
remuneración de las líneas.
Cuando el EDITOR DE LINEAS genera sus líneas, crea (y
numera) las líneas paralelas, en secuencia, después de la línea
inicial (ej.: 1,2,3,4,5). Sin embargo, puesto que usted puede
generar ófsets paralelos en cualquier lado de la línea inicial
(línea 1), las líneas que se creen podrían estar por fuera de la
secuencia (ej. 2,3,1,4,5).

2- 78
Líneas Planeadas de Levantamiento

Para generar líneas secuencialmente numeradas, tenemos


que reenumerar (renombrar) las líneas activando la casilla
‘Allow Line Renumbering’ (permitir Remuneración de
Líneas).
TIP: Hay ocasiones, tales como cuando ha generado offset
más de una vez, cuando este método de reenumeración no
dará lugar a un conjunto de líneas secuenciales. Si este es el
caso, seleccione LINE-RENUMBER. El LINE EDITOR
reenumerará todas las líneas en el archivo.

FIGURE 2-6. Ófset—Pestaña Paralela

v. Haga clic en [OK]. HYPACK® mostrara su hoja de cálculo


llena y las líneas serán dibujadas en la pantalla.
vi. Manualmente agregando líneas y entrando todos los puntos
que las definen en la hoja de cálculo. (Si tiene un archivo con
muchos puntos, necesitara mucho tiempo y paciencia con
esta opción).
4. Revise sus líneas haciendo clic en el icono Extender. La hoja de
cálculo del LINE EDITOR se minimizara y el área grafica mostrara el
archivo de línea.

FIGURE 2-7. Revisando sus Líneas

5. Regrese al LINE EDITOR haciendo clic en [Line Editor] en la parte


inferior izquierda de la pantalla.
6. Nombre líneas individuales (opcional)
• Seleccione LINE-LINE NAME y provea el nombre en el dialogo
que aparece.
O
• Clic derecho en el nombre de línea actual, seleccione
‘Renombrar’ (‘Rename’) y entre el nuevo nombre de línea.

Última Actualización 8/11 2- 79


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

7. Puede editar sus líneas, desde la hoja de cálculo o con el cursor, si lo


desea. Continúe la revisión y edite hasta que esté satisfecho con las
líneas.
8. Salve su archivo seleccionando FILE-SAVE y dándole un nombre a
su archivo. Sus datos serán salvados con una extensión .LNW a su
directorio de proyecto y serán habilitados (dibujados en pantalla)
dentro de su proyecto.

NOTA Puede iniciar de Nuevo seleccionando FILE-CLOSE. Confirme


que no desea salvar el archivo y el LINE EDITOR regresara al
punto donde Ud. primero lo inicio.

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS DE 2-DIMENSIONES USANDO LA


TÉCNICA DEL CURSOR Y ÓFSET
Ud. Puede interactivamente crear líneas planeadas en el LINE EDITOR.
Una vez este en el LINE EDITOR siga los siguientes pasos:
1. Abra un archivo de Fondo (opcional) de su área a levantar.

FIGURE 2-8. Muestra Archivo de Fondo

2. Abra el LINE EDITOR.


3. Cree su línea planeada inicial. Haga clic en el icono del
cursor y el LINE EDITOR se minimizara.
4. Clic izquierdo en el Área Grafica para marcar cada
punto de su línea inicial.
5. Restaure el LINE EDITOR haciendo clic en [Line Editor] ubicado
en la parte baja izquierda de la pantalla. Puede revisar los puntos de
su primera línea y luego continuar.
6. Cree sus Offset. Puede hacerlo así:
• Automáticamente usando el icono de Ófsets y HYPACK®
automáticamente los hará por usted.

2- 80
Líneas Planeadas de Levantamiento

i. Haga clic en el icono de Ófsets. La ventana de


dialogo aparecerá.
ii. Seleccione el patrón de líneas que desea usar,
seleccionando la pestaña correspondiente. (Ver
“Patrones de Offset Para Líneas Planeadas”.)
iii. Entre el número de ófsets a ser creados, así como la
distancia o ángulo entre ellos. Para los offset Paralelo y
Línea Central, imagine que está parado en el inicio de línea
mirando hacia el final, para determinar en qué lado queda la
derecha y en cual la izquierda (estribor o babor).
iv. Haga clic en [OK]. HYPACK® creara las líneas adicionales
y presentara la hoja de cálculo llegan con las coordenadas de
los puntos que conforman las líneas.
• Manualmente agregando cada línea como se describió en
“Editando sus Líneas Planeadas en el Editor de Línea”. Repita
este proceso hasta que termine todos sus ófsets.
7. Revise sus líneas hacienda clic en el icono ‘Extents’
(Extender). La hoja de cálculo del LINE EDITOR se
minimizara y el área grafica mostrara el archivo de líneas.

FIGURE 2-9. Vista Previa Líneas Planeadas en HAL.DIG

8. Regrese al LINE EDITOR hacienda clic en [Line Editor] en la parte


baja izquierda de la pantalla.
9. Nombre las líneas individuales (opcional)
• Seleccione LINE-LINE NAME y provea el nombre en el dialogo
que aparece.
O

Última Actualización 8/11 2- 81


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

• Haga clic derecho en el nombre de línea actual, seleccione


‘Rename (Renombrar)’ y entre el nuevo nombre de línea.
10. Puede editar sus líneas en la hoja de cálculo o con el cursor si lo
desea.
11. Continúe revisando hasta que esté satisfecho con las líneas.
12. Salve su Archivo de Líneas: Seleccione FILE-SAVE y dele un
nombre al archivo. Sus datos serán salvados por defecto al directorio
del proyecto con la extensión .LNW.

NOTA Puede iniciar de Nuevo seleccionando FILE-CLOSE. Diga que no


desea salvar el archivo y el LINE EDITOR lo regresará al punto
donde inicio el programa.

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS PARA AJUSTARSE A SU ÁREA DE


LEVANTAMIENTO
Puede crear un archivo de borde en el BORDER EDITOR, que defina los
límites de su área a levantar. Úselo para guiar a HYPACK® al crear o
“ajustar” sus líneas de levantamiento exactamente a la forma de la línea
de costa o al área a levantar.
Cree uno o más archivos de borde para describir su área a levantar.
Necesitará un archivo de borde para definir el perímetro de su área a
levantar. Archivos de borde adicionales se podrán requerir si hay
obstrucciones, tales como islas, en su área de levantamiento que puedan
interrumpir el patrón de sus líneas.

NOTA El último punto del borde que describe su perímetro, debe ser
dentro del área bordeada. El último punto de bordes que describen
áreas que no se levantaran, por ejemplo islas, debe ser afuera del
perímetro bordeado.

Una vez ha definido su área a levantar con archivos de borde, puede


ajustar los archivos de línea existentes, o generar líneas dentro de un
borde dado.

RECORTANDO Si tiene un archivo de líneas planeadas cuyas líneas se extienden por fuera
LÍNEAS del área a levantar, puede usar un archivo de Borde para ajustar esas
PLANEADAS AL líneas al área real de trabajo.
ÁREA DE 1. Cree un archivo de Borde (o varios) definiendo los límites del área a
LEVANTAMIENTO levantar.
2. Abra su archivo de líneas planeadas abriendo el LINE EDITOR y
hacienda clic en FILE-OPEN luego seleccione el archivo de línea
deseado.

2- 82
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-10. Archivo Líneas Planeadas con Archivo de Borde sobrepuesto

3. Haga Clic en [Clip Lines].


4. Seleccione el archivo de borde que desea ajustara y haga
clic en [OK]. HYPACK® hace el resto. Si el borde es
cóncavo y las líneas se cortan, los segmentos hacia el fin de línea
serán renombrados con “_Numero” agregado. Por ejemplo, línea 2
seria “2” and “2_1”.

NOTA Puede requerir repetir este proceso varias veces si tiene más de un
archivo de borde.

FIGURE 2-11. Líneas Planeadas Recortadas –Después primer recorte


(Izquierda) y Segundo Recorte (derecha)

5. Salve su archivo. Use FILE-SAVE si desea sobre-escribir el archivo


original. Use FILE-SAVE AS para preservar el archivo de línea
original y salve el archivo ajustado con un nombre diferente. El
archivo de línea será salvado al directorio del proyecto y habilitado
(dibujado en pantalla) en su proyecto.

Última Actualización 8/11 2- 83


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

<XREF>CREANDO Si está creando un Nuevo archivo de líneas, el LINE EDITOR puede crear
LÍNEAS un juego de líneas con un espaciamiento y azimut definido por el usuario
PLANEADAS que se ajuste dentro de un archivo de borde.
DENTRO DE UN 1. Cree un archivo de Borde que describa el perímetro de su área de
ARCHIVO DE trabajo. Tenga cuidado de colocar el último punto adentro del área
BORDE definida.
2. Abra el LINE EDITOR.
3. Seleccione LINE-GENERATE LINES IN BORDER. Una ventana
de dialogo aparecerá.

FIGURE 2-12. Entrando los parámetros para crear líneas dentro archive de
Borde.

4. Entre el archivo de borde, espacio entre líneas y azimut de la línea


para su archivo y haga clic en [OK]. Las líneas serán generadas y
dibujadas para revisión.
5. Salve su archivo de líneas seleccionando FILE-SAVE y dándole el
nombre correspondiente.

FIGURE 2-13. Muestra Archivo Línea dentro de Borde

GENERANDO LÍNEAS PLANEADAS EN MÚLTIPLES UBICACIONES


PREDEFINIDAS
El LINE EDITOR incluye una rutina que genera juegos de líneas
planeadas centrados sobre cada posición desde un archivo Blanco o uno

2- 84
Líneas Planeadas de Levantamiento

XYZ. Es una herramienta útil para rápidamente generar un patrón de


búsqueda o líneas paralelas sobre varias ubicaciones predefinidas.
1. Cree la línea a ser usada para posicionamiento. Puede crear
fácilmente un archivo blanco en el EDITOR BLANCOS (TARGET
EDITOR) o un archivo XYZ en el COLECTOR XYZ (XYZ
COLLECTOR).
2. Abra el LINE EDITOR y seleccione FILE-NEW.
3. Seleccione LINE-PLANNED LINES AT POINT. El dialogo de
Líneas Planeadas en el Punto aparecerá.
4. Entre los parámetros sobre los cuales las líneas se generaran.
• Archivo Fuente (Source file): El archivo de posición por cada
juego de líneas.
• Longitud Línea (Line Length): Longitud de cada línea en el
archivo.
• Azimut Línea (Line Azimuth): Angulo rotado alrededor de cada
punto de posición.
• Líneas por Punto (Lines Per Point): Número de líneas generado
alrededor de cada punto en el archivo fuente.
• Patrón (Pattern): Escoja un patrón de Búsqueda o uno paralelo
centrado en cada punto.

NOTA: Si escoge el patrón de separación (ófset), entre un número


impar de líneas por punto para que sus líneas sean
regularmente espaciadas con una línea a travesando el
punto de posición y un número par de líneas a cada lado. Si
entre un numero par de líneas por punto, el programa
generara un número igual de líneas a ambos lados del
punto dejando un hueco del doble del tamaño del
espaciamiento entre líneas en el centro.

• Espaciamiento Línea (Line Spacing) está habilitado solo si


usted ha seleccionado el patrón Ófset.

Última Actualización 8/11 2- 85


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

FIGURE 2-14. Dialogo Líneas Planeadas en el Punto—Patrón de Búsqueda


(Izquierda) Patrón Ófset (derecha)

5. Click [OK]. El juego de líneas será generado todo en un archivo de


líneas planeadas con nombres de líneas con el formato
‘PuntoNumero_NumeroLinea.LNW’
6. Vaya hasta el tope del listado de Líneas y borre la línea nombrada
"1". No tiene puntos y no es parte de los archivos generados en la
ubicación leida desde el archive fuente.
7. Salve su archivo seleccionando FILE-SAVE y dándole un nombre a
su archivo. Sera salvado, por defecto, a su carpeta de proyecto.

FIGURE 2-15. Archivo de Líneas Resultante—Patrón Búsqueda (Izquierda)


Ófsets (Derecha)

2- 86
Líneas Planeadas de Levantamiento

INSERTANDO LÍNEAS EQUIDISTANTES DENTRO DE UN ARCHIVO DE


LÍNEA
Puede insertar un número de líneas de levantamiento definidas por el
usuario entre dos líneas adyacentes en un archivo de líneas planeadas ya
existentes. El Editor de Línea calculara las coordenadas de los puntos de
ruta requeridos para distribuirlos uniformemente entre las dos líneas
existentes usando el mismo patrón de separación (ófset). El editor de
Líneas genera nombres de líneas únicos para las líneas insertadas.
Para insertar líneas adicionales al archivo de líneas planeadas
existente:
1. Abra el archivo de líneas planeadas existente en el EDITOR
LINEAS.

FIGURE 2-16. Archivo Líneas Planeadas Original

2. Sostenga la tecla Ctrl y use su cursor para seleccionar dos líneas


adyacentes entre las cuales desea insertar líneas adicionales.
3. Haga clic derecho en el espacio sombreado creado por la selección
y escoja “Agregar líneas entre 2 selecciones - Add lines between 2
selections”. Aparecerá un dialogo.

FIGURE 2-17. Insertando Líneas en el EDITOR LINEAS

Última Actualización 8/11 2- 87


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

FIGURE 2-18. Especificando número de líneas a ser insertadas

4. Entre el número de líneas que desea insertar y haga clic en [OK].


Las líneas serán insertadas en el archive, En este ejemplo,
comenzamos con seis líneas con nombres de números. Las líneas
insertadas tienen los nombres 7, 8 y 9. Puede renombrarlas
manualmente, si lo desea.

FIGURE 2-19. Tres Líneas Insertadas al Archivo de Líneas con Separación


Paralela

5. Salve su archivo modificado. Seleccione FILE-SAVE para sobre-


escribir el archive de línea original. Seleccione FILE-SAVE AS para
escribir los resultados a un Nuevo archivo.

EDITANDO SU ARCHIVO DE LÍNEAS PLANEADAS EN EL EDITOR DE


LÍNEA
Puede editar un archivo de líneas planeadas que ha sido creado en el
EDITRO LINEA, en cualquier momento, abriendo el EDITOR LINEA y
seleccionando FILE-OPEN y seleccionando el LNW desde el dialogo de
selección de archivos. Los datos salvados aparecerán en la hoja de
cálculo donde puede hacer los cambios.
Varios cambios pueden hacerse tanto en la hoja de cálculo como con el
cursor en el área gráfica. Lo siguiente describe la operación de edición
disponible e instrucciones para hacerlo de cualquiera de los dos modos.
Si acaba de usar la característica de Ófset automático y no está
satisfecho, y no ha cerrado aun el archivo, seleccione EDIT-UNDO
OFFSETS e intente de nuevo. Continúe revisando y editando hasta que
esté satisfecho con sus líneas.
Extienda o acorte sus líneas en cualquiera de los extremos o en
ambos. Esto le permite expandir su área de levantamiento y mantener la

2- 88
Líneas Planeadas de Levantamiento

habilidad de hacer comparaciones históricas precisas con levantamientos


anteriores.
1. Abra el archivo de línea donde desea extender las líneas.
2. Haga clic en el icono Ófsets y seleccione la pestaña Extender
Líneas - Extend Lines.

FIGURE 2-20. Ófsets – Pestaña Extender Líneas

3. Seleccione si desea extender todas las líneas o líneas especificas.


4. Si escoge “Líneas Especificas - Specific Lines”, especifique un
rango de líneas (por número de línea) a ser afectadas. (El dialogo
por defecto incluye todas las líneas en su archivo).

NOTA: Estos números usualmente corresponden a números de líneas,


Sin embargo, si el esquema de nombres es diferente al de
numeración secuencial comenzando en uno, usted debe contar
las líneas en el listado de Líneas para determinar cómo
describir el rango de líneas. Por ejemplo,, si está extendiendo
los ófsets en un patrón de línea central, la línea central es "1",
luego la sección de líneas comienza, por defecto en "0+00". Si
especifica un rango de 5-15, las líneas de nombre "3+00" a
"13+00" sean extendidas.

5. Entre la distancia que desea extender las líneas al comienzo o final


(o ambos) de las líneas especificadas. (Si desea acortar sus líneas,
entre una distancia negativa).
6. Haga clic en [OK] y el EDITOR LINEAS moverá el punto de inicio
de línea por la distancia especificada.

TABLE 2-3. Herramientas y Métodos de Edición en el EDITOR LINEA

Tarea Método Hoja Calculo Método Cursor


Add line – Clic en icono Icono Agregar Línea
Agregar Linea Agregar Linea luego el icono
luego el icono Cursor. Haga clic en
Agregar punto. el mapa en las
Entre la posición de su punto posiciones de los puntos de
de ruta. ruta.

Última Actualización 8/11 2- 89


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

Delete line – Borrar Linea Clic derecho en el nombre de


la línea a ser removida y
seleccione ‘Delete’.
Insert a waypoint Seleccione punto ruta debajo Seleccione punto ruta
– Insertar un donde el nuevo punto debe ser inmediatamente antes en la
punto de Ruta insertado y haga clic en el línea. (El circulo se llenara).
icono Insertar punto. Entre las Sostenga la tecla Shift y haga
coordenadas apropiadas. clic con el cursor en la nueva
ubicación del punto de ruta.
Delete waypoint – Seleccione el punto ruta en la Seleccione el punto de ruta en
Borrar Punto Ruta hoja de cálculo y haga clic en el área grafica (se convierte
el icono Borrar punto (Delete en solido lleno) y presione la
Point). tecla delete del teclado.
Mover un punto de ruta a Teclee nuevas coordenadas Seleccione el punto de ruta en
una posición nueva para el punto que desea el área gráfica y luego
mover. arrástrelo con el cursor a la
nueva ubicación.
Recorte líneas al área de (Ver “Recortar Líneas Planeadas al Área de Levantamiento”)
levantamiento
Renombrar líneas Clic derecho en el nombre línea actual, seleccione ‘Rename’ y
entre el nuevo nombre.

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS 3-DIMENSIONES EN EL EDITOR


LÍNEAS
Puede agregar información de plantillas de canal a su archivo de líneas
planeadas a través de opciones en el menú Plantilla (Template). Esto crea
archivos de línea planeada 3D que pueden ser usadas para mostrar la
plantilla durante las operaciones de levantamiento y dragado, y en el
EDITOR MONOHAZ. También es usado para calcular volúmenes en los
programas CROSS SECTIONS AND VOLUMES y TIN MODEL.
Puede usar la pestaña Plantilla (Template) como una alternativa a la
prevista en el programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES, luego
importe la información del archivo TPL en la columna Plantilla
(Template) de CROSS SECTIONS AND VOLUMES para describir
diseños de canal alternos para cálculos en ese programa.
1. Cree sus plantillas de canal. Use la pestaña Plantilla (Template)
para crear tantas plantillas como requiera para describir su canal.
Cada línea puede tener diferente plantilla si es necesario.
2. Si está trabajando en modo Elevación o está usando
posicionamiento RTK y ha especificado Datum Cartográfico,
aplique su Datum Cartográfico a su plantilla seleccionando
TEMPLATE-ALL LINES-APPLY DATUM.

2- 90
Líneas Planeadas de Levantamiento

TIP: Si esta en modo Elevación, profundidades deben ser valores


negativos. Si ha entrado valores positivos, seleccione TEMPLATE-
ALL LINES-INVERT DEPTHS.
3. Aplique la Plantilla(s) a las líneas que lo describen.
4. Cuando tenga la información de plantilla correcta aplíquela a todas
sus líneas, salve su archivo de líneas planeadas seleccionando
FILE-SAVE o FILE-SAVE AS y dele un nombre a su archivo.

CREANDO UNA 1. Seleccione la línea a la cual desea agregar la información de


PLANTILLA CANAL Plantilla (Template) desde el listado a la izquierda del EDITOR
EN EL EDITOR LINEA (clic para resaltarlo) y seleccione la pestaña Plantilla
LINEA (Template).
El costado izquierdo del dialogo contiene una hoja de cálculo de dos
columnas con 11 filas.

NOTA La plantilla de canal debe contener 11 puntos. Esto asegura que


tendrá la información requerida cuando es usado en el programa
CROSS SECTIONS AND VOLUMES. Para crear un canal
sencillo, entre los valores de base talud izquierda a filas 3-5, y
valores base talud derecho a filas 7-9. (Entre los mismos valores
para cada fila en el grupo).

El área a la derecha dibuja la plantilla como se describe en la hoja de


cálculo usando DBL como el eje horizontal y Profundidad como el eje
vertical. Esta representación es también afectada por el parámetro
Elevación en sus parámetros geodésicos.

TABLE 2-4. Profundidad vs Elevación

Opción Elevación es… Modo Medición Profundidad


Seleccionado Elevación Negativo hacia abajo
No Seleccionado Profundidad Positivo hacia abajo
El fondo del dialogo muestra:
• El Datum Cartográfico para mostrarle que ha sido establecido
en sus parámetros geodésicos. Debe aplicar su Datum
Cartográfico a su plantilla si está trabajando en modo elevación o
usando posicionamiento RTK.
• La Longitud Línea para mostrarle que longitud de la plantilla
debe ser para esa línea.
2. Describa la plantilla de canal entrando las Distancias desde el
Comienzo de la Línea (DBL), en orden, y sus correspondientes
profundidades en la hoja de cálculo. La grafica a la derecha se
dibujara de acuerdo con lo entrado. Si el dibujo a la derecha es
incorrecto, haga los cambios en la hoja de cálculo para corregirlo.
Puede cambiar fácilmente el signo de sus profundidades
seleccionando TEMPLATE-ALL LINES-INVERT DEPTHS.

Última Actualización 8/11 2- 91


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

FIGURE 2-21. El Editor Plantilla dibuja la Plantilla

3. Salve la información de plantilla (opcional) seleccionando


TEMPLATE-SAVE CURRENT TEMPLATE y dándole un nombre a
la plantilla. Nómbrelo con algo que describa la plantilla para ayudarle
a reconocer que línea o serie de líneas van con ella. Sera salvado a un
archivo plantilla (*.TPL) en su directorio de proyecto.

NOTA Salvando la plantilla a un archivo TPL no es requerido, pero


puede ahorrarle algún tiempo al aplicar plantillas a líneas
adicionales en su archivo. Este archivo también está disponible
para usarlo como archivo plantilla en CROSS SECTIONS
AND VOLUMES.

APLICANDO Y Aplique el Datum Cartográfico seleccionando TEMPLATE-ALL


REMOVIENDO EL LINES-APPLY DATUM. Las profundidades en la hoja de cálculo serán
DATUM recalculadas (profundidad + Datum) y el eje vertical en la gráfica será eti-
CARTOGRÁFICO quetado acordemente.
DE SU PLANTILLA
Remueva el Datum cartográfico desde su plantilla, seleccionando FILE-
ALL LINES -REMOVE DATUM.
APLICANDO LA Cuando crea una plantilla, la plantilla que acaba de crear es aplicada solo
PLANTILLA A LAS a la línea que fue seleccionada cuando creo la plantilla. El siguiente paso
LÍNEAS DE es aplicar la plantilla a cualquier otra línea que tiene la misma plantilla.
LEVANTAMIENTO La Plantilla por Defecto hace fácil y rápido aplicar la misma
información de plantilla a múltiples líneas. Una vez ha definido su
plantilla, puede almacenarla a la memoria temporal haciendo clic en
[Make Default]. Puede luego aplicar esa plantilla a una o más líneas
adicionales.
• Para aplicar la Plantilla por defecto a una línea:

2- 92
Líneas Planeadas de Levantamiento

a. Seleccione la línea a la cual desea aplicar la plantilla.


b. Seleccione TEMPLATE-USE DEFAULT TEMPLATE. La
plantilla que fue establecida de ultima como la de por defecto será
aplicada.
• Para aplicar la plantilla por defecto a todas las líneas seleccione
TEMPLATE-ALL LINES- USE DEFAULT TEMPLATE.
• Para aplicar una plantilla diferente a la de por defecto:
a. Entre la nueva información de plantilla para la línea en la
pestaña de Plantilla.
b. Seleccione TEMPLATE-LOAD TEMPLATE y seleccione el
archivo TPL requerido. (Debe haber entrado previamente la
información y salvado usando TEMPLATE-SAVE CURRENT
TEMPLATE.)
CAMBIANDO LA A menos que tenga un canal sencillo, tendrá múltiples plantillas en su
PLANTILLA POR canal. A medida que aplica plantillas a través de su canal, de vez en
DEFECTO cuando, puede necesitar cambiar el que está por defecto. Usted puede:
• Copiarlo desde una línea. Seleccionar una línea que ya tiene la
nueva plantilla anexada y hacer clic en [Make Default] (o seleccionar
TEMPLATE-MAKE TEMPLATE DEFAULT).
• Copiarlo desde un archivo TPL. Si la nueva plantilla ha sido
definida previamente y salvada a un archivo TPL, seleccione una
línea donde desea que la nueva plantilla por defecto sea aplicada,
luego seleccione TEMPLATE-LOAD TEMPLATE y el archivo
plantilla. Haga clic en [Make Default] para establecerlo como nuevo
por defecto.
REMOVIENDO LA Para remover la información de plantilla desde líneas individuales,
PLANTILLA DESDE seleccione la línea y luego seleccione TEMPLATE- CLEAR
LÍNEAS DE TEMPLATE.
LEVANTAMIENTO Para remover información de plantilla desde todas las líneas,
seleccione TEMPLATE-ALL LINES-CLEAR TEMPLATE.
EJEMPLO DE Cree un archivo de líneas planeadas de nombre Manual Ex3.lnw usando
APLICACIÓN DE un patrón de línea central como en el ejemplo1. Cree una plantilla usando
UNA PLANTILLA los siguientes datos y llámelo Manual Ex3.TPL. Aplíquelo solo a las
DE CANAL EN EL líneas transversales.
EDITOR DE LÍNEA TABLE 2-5. Especificaciones Plantilla Canal

DBL 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500
Profundidad 0 30 30 30 50 50 50 50 20 10 0
1. Siga el procedimiento desde el ejemplo 1 para crear líneas
planeadas patrón línea central.
2. Vaya a la Pestaña Plantilla (Template).

Última Actualización 8/11 2- 93


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

3. Describa su plantilla entrando los valores de DBL y Profundidad


en la hoja de cálculo del editor. A medida que entra los datos, la
gráfica se dibujara en la parte derecha.

FIGURE 2-22. El Editor de Plantilla dibuja la Plantilla

4. Salve sus datos de plantilla seleccionando FILE-SAVE y llamándolo


Manual Ex3.TPL.
5. Designe esta plantilla como la por defecto haciendo clic en [Make
Default].
6. Aplique la plantilla a todas las líneas en su archivo. Seleccione
TEMPLATE-ALL LINES-USE DEFAULT TEMPLATE. Bien,
estuvo excelente, solo que la línea central no tiene esa forma!
7. Remueva la plantilla desde la línea central seleccionando la línea
central (haga clic en el nombre de línea a la izquierda) y seleccione
TEMPLATE-CLEAR TEMPLATE.
8. Salve su archivo de línea seleccionando FILE-SAVE y llamando su
archivo Manual Ex3.lnw.

NOTA Podría haber seleccionado una de las líneas transversales, crear la


plantilla, luego aplicar la plantilla a cada línea transversal
individualmente. Este método evitaría aplicar una plantilla
incorrecta a la línea central, pero sería mucho más largo.

ANEXANDO ARCHIVOS DE LÍNEAS


Puede anexar un Archivo de línea existente a otro con el EDITOR
LINEAS.
1. Abra o cree un archivo de línea en el LINE EDITOR.
2. Seleccione FILE-APPEND y aparece un dialogo de selección de
archivos.
3. Escoja el segundo archivo de línea y haga clic en [OK]. El
segundo archivo será anexado al final del primero. Cuando el Editor

2- 94
Líneas Planeadas de Levantamiento

de línea combina dos archivos, verifica por nombres duplicados. Si


hay nombres de línea duplicados en el archivo anexado, el EIDTOR
LINEAS agrega un “_1” al nombre. Si ese nombre ya existe, el
EDITOR LINEAS agrega un “_2”. LINE EDITOR continuara
incrementando el número después del guion abajo hasta que cree un
nombre de línea que sea único para el archivo.
4. Revise en pantalla sus resultados, haciendo clic en el icono
‘Extents’.
5. Salve su archivo. FILE-SAVE sobre-escribirá el archivo original.
FILE-SAVE AS le permitirá asignar un nuevo nombre al archivo
combinado.

CREANDO PUNTOS DE RUTA USANDO DISTANCIAS Y MARCACIONES


Puede extender el final de una línea de levantamiento agregándole puntos
de ruta basado en distancias y marcaciones en vez de coordenadas de
puntos.
1. Defina las coordenadas de por lo menos un punto de ruta en una línea
de levantamiento. Puede entrarlo manualmente o usando el método
del cursor.

FIGURE 2-23. línea de Levantamiento Inicial

2. Haga clic en el icono Offset desde la barra de herramientas


mas baja. Un dialogo aparecerá. .

FIGURE 2-24. Dialogo Punto Offset

3. Entre la distancia y marcación desde el último punto de ruta en la


línea al punto final de su extensión y haga clic en [OK]. El EDITOR
LINEA calculara la posición y automáticamente agregara las
coordenadas como el último punto de ruta de la línea.

Última Actualización 8/11 2- 95


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en el Editor de Líneas

FIGURE 2-25. Línea de Levantamiento Extendida 45 Unidades de levantamiento


a una marcación de 45°

CREANDO LÍNEAS CURVAS CON EL EDITOR DE LÍNEA

Líneas de levantamientos curvas serán definidas en HYPACK® como


cualquier línea de levantamiento que contienen uno o más segmentos de
arco conectando sus puntos.
Líneas curvas, en la mayoría de los casos, pueden usados de la misma
forma que segmentos rectos, de líneas de 2D. Sin embargo, no pueden ser
leídos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
1. Cree su línea inicial como lo haría con líneas rectas. Típicamente
define la línea inicial entrando unos pocos puntos, usando bien sea el
método del cursor o el de la hoja de cálculo. Estos puntos
automáticamente se conectaran por segmentos rectos.
2. Agregue una curvatura a cualquier segmento de línea como lo
vaya necesitando.
a. Haga clic en el área sombreada en la primera columna del
Editor de línea entre los puntos donde desea que la curvatura
ocurra. Esto abrirá una caja de dialogo preguntándole por el
radio del segmento seleccionado.

FIGURE 2-26. Especificando el radio de su arco

b. Entre el radio. En este ejemplo, alternamos 300 -300.


• Entre cualquier numero en el dialogo de radio, numero
absoluto, mayor que la mitad de la longitud de su segmento.
De otra forma, el arco no sera creado.
• Un radio positivo o negativo determina que el punto central
del arco estará a la derecha o izquierda del segmento
respectivo.
c. Cree sus ófset normalmente. Todos los patrones de ófset
pueden ser usados con líneas curvas (algunos serán más útiles que
otros).
Fácilmente reconocerá el segmento curvo en el Editor Línea por el área
redondeada sombreada en la primera columna. En la siguiente figura, el
segmento entre los puntos de ruta dos y tres es curvo.

2- 96
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-27. El Editor Línea muestra un segmento curvo con un area


sombreada redondeada.

FIGURE 2-28. Líneas curvas paralelas – Cuatro segmentos consecutivos curvos

NOTA La opción de recortar líneas no está soportada con Líneas curvas.


Recortara segmentos curvos, como si fueran rectos.

IMPORTANDO ARCHIVOS *.LIN Y *.N83 AL EDITOR LÍNEA


Si tiene un archivo de línea DOS (*.LIN) o un archivo de Línea Trimble
(*.N83), puede importarlo en HYPACK® a través del LINE EDITOR.
1. Seleccione FILE-OPEN y un dialogo de selección de archivo
aparecerá.
2. Especifique el tipo de archivo y luego el archivo que desea
importar.
3. Salve el archivo en formato LNW.
Sus archivos serán salvados como archivos LNW pudiendo ser usados en
otros módulos de HYPACK®.

Última Actualización 8/11 2- 97


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS EN DISEÑO CANAL


En el programa CHANNEL DESIGN puede crear un archivo de líneas
planeadas que contiene información de plantilla de secciones
transversales para cada línea.
Entre la información del canal (línea base talud, línea central información
de la cuenca y pendientes laterales, etc.) y almacénelo como un archivo de
plan de canal (*.PLN).
Desde el plan de canal, puede hacer lo siguiente:
• Cree archivos líneas planeadas que incluyan información de
plantilla.
• Cree archivos de Canal (*.CHN).
• Muestre archivos PLN y CHN en HYPACK®, SURVEY,
DREDGEPACK® y 3DTV para mostrar límites de canal en tiempo
real durante la colección de datos.
• Mostrar información de plantillas de canal desde el
encabezamiento del archivo en la ventana perfil del EDITOR
MONOHAZ.
• Calcule el volumen de material entre la superficie de
levantamiento y la plantilla de canal en CROSS SECTIONS AND
VOLUMES y TIN MODEL.
• Plotee el plan de canal y la plantilla de canal en HYPLOT para
mostrar los límites del canal.
• Exporte el plan de canal y la plantilla del canal a formato DXF y
muéstrelos como archivo de fondo para mostrar límites del canal.
La ubicación por defecto de todos los archivos generados en CHANNEL
DESIGN es el directorio de proyecto actual.

EJECUTANDO CHANNEL DESIGN


1. Inicie el programa haciendo clic en PREPARATION–PLANNED
LINES-CHANNEL DESIGN o el icono CHANNEL DESIGN.
2. Si su diseño incluye líneas curvas, active la opción ‘Habilitar
Arcos - Enable Arcs’ en la pestaña General.
3. Entre su información de Línea Central. Una vez entradas las
coordenadas XY, CHANNEL DESIGN puede automáticamente
calcular el valor de encadenamient1o por usted. Si ha habilitado
arcos, entre también el radio del arco para cada segmento curvo.
4. Entre las coordenadas de su línea de base talud y cuenca de giro2
e información de pendientes laterales. Si ha habilitado arcos, debe
también entrar el radio de arco para cada segmento curvo.

1. Encadenamiento: Distancia lineal a lo largo de la línea central en cada punto de la


línea central.

2- 98
Líneas Planeadas de Levantamiento

5. Establezca los parámetros de su canal en la pestaña General.

NOTA: en este punto, puede salvar los datos entrados a un archivo PLN,
que puede ser usado para recargar los mismos datos en CHANNEL
DESIGN más tarde. Un PLN salvado en este punto en el proceso
no puede ser mostrado en HYPACK® o SURVEY.

6. Haga clic en [Generate] para crear sus líneas planeadas.


7. Revise sus líneas en las ventanas Vista 2D, Vista 3D y Secciones.
8. Manualmente ajuste líneas si es necesario. Tenga en mente que al
hacerlo hará la exacta réplica del archivo de línea (aun usando el
mismo archivo PLN) prácticamente imposible.
9. Establezca cuales líneas serán incluidas en el archivo LNW.
10. Salve su información a:
• Archivo plan canal (*.PLN)
• Archivo línea planeada (*.LNW)
• Archivo canal avanzado (*.CHN).
Puede reabrir cualquier archivo creado en CHANNEL DESIGN
seleccionando FILE-OPEN PLN y seleccionando el archivo *.PLN
desde el dialogo de selección de archivos. Puede editar los datos si lo
desea y salvarlos de nuevo seleccionando FILE-SAVE.

ENTRANDO COORDENADAS LÍNEA CENTRAL Y ENCADENAMIENTO EN


CHANNEL DESIGN
1. Haga clic en la pestaña Centro – Center para accesar la hoja de
cálculo que contendrá su información de línea central

2. Cuenca de Giro: Un área localizada a un costado del canal principal que tiene una
profundidad diferente del canal principal.

Última Actualización 8/11 2- 99


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

FIGURE 2-29. Coordenadas Línea Central en Channel Design

2. Por cada punto de ruta a lo largo de su línea central, entre las


coordenadas X y Y y el valor de profundidad (o valor de
elevación). Los valores X y Y representan los valores de
coordenadas de grilla. NO puede entrar pares de Latitud-Longitud en
el programa CHANNEL DESIGN.

NOTA Si las profundidades del canal cambian a lo largo de la línea


central, haga un punto de ruta de la línea central en cada lado
del área de transición, luego use la opción ‘Generar Líneas en
las Esquinas’ (Generate Line at Corners) para obtener una línea
a cada lado de la transición.

3. Si ha habilitado arcos en la pestaña General, entre el radio de


cada segmento. Una columna adicional es incluida para este
propósito. El arco debe ser mayor que la mitad, pero no más que la
distancia total entre los puntos extremos. Un radio positivo hace un
arco a la izquierda y uno negativo arco a la derecha mirando desde el
inicio de la línea hacia el final.

FIGURE 2-30.

4. Calcule el Encadenamiento (distancia lineal a lo largo de la línea


central). El botón [Chainage] es usado para calcular el
encadenamiento desde la posición actual del cursor a todos los puntos
de ruta subsecuentes en el canal.
a. Entre el valor de encadenamiento para el primer punto en el
listado de su línea central.
b. Haga clic en [Chainage]. El encadenamiento para todos los
puntos subsiguientes será calculado.

2- 100
Líneas Planeadas de Levantamiento

[Cut Row] remueve una fila desde la hoja de cálculo y lo copia al


portapapeles (clipboard).
[Paste Row] copia la fila actual desde el portapapeles de regreso a la hoja
de cálculo.
[Insert Row] crea una fila en blanco sobre la posición actual del cursor.
[Copy Row] copia las coordenadas desde la posición actual del cursor al
portapapeles.
[Fill Column] es normalmente usado para copiar la entrada de
Profundidad desde la posición actual del cursor a la última celda llena en
la hoja de cálculo. Puede ser usado para copiar coordenadas X o Y de la
misma forma.
[Import] extrae valores X-Y desde un archivo X-Y, X-Y-Z o HYPACK®
LNW.
• Para datos en formato X-Y o X-Y-Z, extraerá la primera columna
como el valor X y la segunda columna como el valor Y ignorando las
otras columnas.
• Para un archivo LNW de HYPACK®, el programa espera leer un
archivo LNW que tiene solo una línea planeadas sencilla y extraerá
los valores X-Y desde esta línea planeada a la hoja de cálculo
seleccionada.

ENTRANDO LÍNEA BASE TALUD E INFORMACIÓN CUENCA DE GIRO EN


CHANNEL DESIGN
La base de talud es el borde exterior de la base del canal donde las
paredes del canal comienzan hasta el tope del banco.
Una cuenca de giro es una área localizada a un costado del canal que está
diseñada a una profundidad diferente (usualmente menor) que la del canal
principal.

Última Actualización 8/11 2- 101


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

FIGURE 2-31. Definiendo Base Talud izquierdo

Las pestañas Base Talud Izquierda y Derecha listan las coordenadas de


los puntos que las definen. De la misma forma, las pestañas Cuenca
Izquierda y Cuenca Derecha definen cualquier cuenca de giro en su canal.
Todas las coordenadas son coordenadas de grilla XY. NO puede entrar
pares de Latitud-Longitud en el programa CHANNEL DESIGN.
Si su canal incluye cuencas de giro, las bases del talud cruzan la boca de
la cuenca de giro mientras que la cuenca de giro se extiende hacia afuera
desde el talud. Los puntos finales de la cuenca de giro deben incluirse en
el listado de coordenadas de la línea de base del talud. En la figura
izquierda, definirá una línea de base talud izquierda como A-B-E-F y la
cuenca de giro como B-C-D-E.

2- 102
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-32. Entrando la Cuenca de Giro (Turning Basin)

La Pendiente lateral es la razón horizontal a vertical de la pendiente


lateral. Entre la pendiente por cada par de coordenadas en el campo de la
derecha de cada par. Por ejemplo, si su pendiente lateral se extiende 25m
horizontalmente y va hasta la profundidad de su base de talud de 10m y
una profundidad del tope del banco de 0m, debería haber entrado 2.5
como el valor de la pendiente.

NOTE: Use una pendiente de 0.01 para paredes verticales.

• La transición desde el canal principal hasta la cuenca de giro es


calculada con base en la pendiente lateral, entrada en la hoja de
cálculo para la base de talud adyacente (en este ejemplo, B y E en la
base de talud izquierda).
• La transición desde el área de la cuenca hasta el tope del banco es
calculada con base en la información de la pendiente entrada en la
hoja de cálculo de la Cuenca.
Si ha habilitado arcos en la pestaña General, entre el radio de cada
segmento. Una columna adicional es incluida para este propósito. El arco
debe ser mayor que la mitad, pero no más que la distancia total entre los
puntos extremos. Un radio positivo hace un arco a la izquierda y uno
negativo arco a la derecha mirando desde el inicio de la línea hacia el
final.

Última Actualización 8/11 2- 103


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

Cuando entre El cambio base talud (Toe shift) es usado en raras instancias donde la
información de profundidad de la línea de base del talud es menor que la de la línea
la base de central (canal en V). Entre la cantidad por la cual la base de talud es
talud: menor. Por ejemplo, si su línea central de diseño tiene una profundidad
de 10m, pero la línea de la base de talud izquierda tiene una profundidad
de 8m, debería entrar 2 como el cambio de la base del talud o ‘Toe Shift’.
El cambio de la base del talud por defecto es 0.
Los Ófset pueden ser usados para crear una línea de base talud y
pendiente lateral que están a una distancia fija desde la línea central. Una
vez ha entrado la información de la línea central, puede ir a la pestaña de
la base talud izquierda (Left Toe) y hacer clic en [Offset]. Aparece la
ventana Colocar valor ófset (Set Offset Value). Los parámetros en la
siguiente figura, crearían una línea de base talud que esta 250m (o pies
para grillas en pies) a la izquierda y paralela a la línea central y cuya
pendiente lateral para la base de talud izquierda seria 5:1 (horizontal:
vertical).

FIGURE 2-33. Creando Bases Talud paralelos a la línea Central

Cuando entre Cuando entre los valores X y Y para la cuenca de giro en la hoja de
información de cálculo, puede entrar las coordenadas reales o, el número del punto en que
la cuenca de es listado en el listado de la línea de base del talud. Por ejemplo, entre P2
giro: para el segundo punto en el listado de la línea de base de talud o P3 por el
tercer punto de dicho listado. Forma rápida para una Cuenca de Giro

2- 104
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-34. Cuenca de Giro abreviada

El Nivel de Cuenca define la profundidad (o elevación) de un área de


cuenca. Las cuencas deben estar a un nivel z diferente del canal principal.
[Add Basin] es usado si tiene más de una cuenca de giro a lo largo de la
línea de base izquierda o derecha. Una vez haga clic [Add Basin], puede
navegar desde una cuenca a otra al hacer clic en [Next Basin] o [Previous
Basin].
La Basin ID actual será dibujada en la parte superior derecha de la
ventana de la Cuenca sobre la casilla de texto del Nivel de la Cuenca.
[Delete Basin] remueve la cuenca actual.

Reglas para Cuencas de Giro


FIGURE 2-35. Rule #2 1. El primer y último punto en una cuenca de giro debe
ser incluido en el listado de la línea de base de talud
correspondiente.
2. Una Cuenca no puede comenzar o terminar en el
primer o último punto de una base de talud. La
cuenca de giro en la siguiente figura sería ilegal.
Puede hacer la legal agregando un punto a la base
de talud izquierda justo antes del punto 1.

Última Actualización 8/11 2- 105


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

FIGURE 2-36. Rule #3 (left), Rule #4 (right) 3. Dos Cuencas no pueden terminar e iniciar en el
mismo punto de la base del talud. Las cuencas en
la figura serian ilegales, porque la primera cuenca
termina en el punto de la base de talud 2 y la
siguiente cuenca inicia en el mismo punto.
4. Cuencas no se pueden localizar alrededor de los
giros en la línea de base de talud. La línea de base
de talud es definida por los puntos 1-2-3-4-5 y la
cuenca izquierda es definida por los puntos A-B-C-
D-E. El punto de la línea de base de Talud 2 tiene
las mismas coordenadas que el punto de cuenca A y
el punto de línea de base de talud 4 tiene las mismas
coordenadas que el punto de cuenca E.

ESTABLECIENDO SUS PARÁMETROS DE CANAL EN CHANNEL DESIGN


Las opciones en la pestaña General proveen bastante flexibilidad para
ajustar sus líneas planeadas e información de canal a sus necesidades.

FIGURE 2-37. CHANNEL DESIGN—Pestaña General

Modo cambia entre los modos Profundidad (Z es positivo hacia abajo) y


Elevación (Z es positivo hacia arriba).

2- 106
Líneas Planeadas de Levantamiento

Permitir Arcos (Enable Arcs) es activada si planea tener líneas de base


de canal, líneas centrales o líneas de cuenca curvas. En el siguiente
ejemplo, hemos activado la casilla Habilitar Arcos.
Una vez se han habilitado Arcos, la ventana de la hoja de cálculo se
modifica para permitir la entrada de radios para un segmento.
En el siguiente ejemplo, los puntos 2 y 3 de la línea central son
conectados por un arco creado usando un radio de 500m (o pies para una
grilla en pies). Puede entrar un valor de radio positivo o negativo. Valores
negativos crearan un arco que va en sentido contrario a las manecillas del
reloj alrededor de un círculo.

FIGURE 2-38. Entrando Radios de Curvas

En el siguiente ejemplo, la línea central tiene un radio de 500m. La línea


de la base del talud izquierda fue localizada 200m afuera de la línea
central, por lo que tiene un radio de 700m. La línea de la base de talud
derecha fue localizada a 200m al interior de la línea central, por lo que
tiene un radio de 300m.

FIGURE 2-39. Línea Central y Líneas de Base Talud Curvas

Tope del Banco define el nivel para los bancos Izquierdo y Derecho. En
el programa original de CHANNEL DESIGN, el Tope del Banco era
siempre en Z=0.0.

Última Actualización 8/11 2- 107


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

En CHANNEL DESIGN, es posible establecer un banco en cualquier


valor. Por ejemplo, si desea extender el tope del banco 5m por encima del
Datum cartográfico y estaba trabajando en Modo Profundidad, debería
entrar -5.0 como el Nivel. El valor del Tope del Banco es independiente
del valor del Tope del Banco derecho.
Extensión extiende las líneas planeadas más allá de las intersecciones con
el tope del banco. Si entra 100, extenderá sus líneas 100m (o pies para
grillas en pies) más allá del punto de intersección de su línea planeada y la
línea de tope de banco.
Distancia de Búsqueda (Search Distance) define la distancia desde la
línea central que el programa debe buscar por la intersección entre la línea
planeada y la línea de tope del banco. La distancia debes ser colocada
para que el programa pueda efectivamente buscar el rango para la línea
central afuera hacia el punto más distante.
• Si la distancia de búsqueda es muy corta, el programa no
encontrara los límites del tope del banco de la cuenca de giro
izquierda y dibujara esas líneas como líneas entrecortadas en el visor
2D. Esto es una advertencia de que debe aumentar la Distancia de
Búsqueda. (La distancia entre la línea central y el círculo rojo al final
de cada línea representa la distancia de búsqueda actual).
• Si la distancia de búsqueda es muy larga, el programa puede
determinar las intersecciones para todas las líneas planeadas y las
líneas de tope del banco. Todas las líneas de levantamiento serán
dibujadas como líneas solidas en el Visor 2D y puede salvar sus
resultados a un archivo de líneas planeadas (LNW).

FIGURE 2-40. Distancia de Búsqueda muy corta (Izquierda) y muy larga


(Derecha) para encontrar la base del talud.

La Distancia de Búsqueda también afecta la rotación de las líneas cuando


la opción Esquinas Inteligentes ha sido seleccionada. Cuando las líneas de

2- 108
Líneas Planeadas de Levantamiento

levantamiento cruzan, Esquinas Inteligentes ajusta la rotación para


eliminar la intersección.
Una buena regla a seguir para la Distancia de Búsqueda es establecerla
tan larga que todas las líneas del tope del banco puedan ser encontradas,
pero no tan larga que más líneas de las necesarias traslapan más allá de la
base del talud. En estos casos, Esquinas Inteligentes trata de rotar las
líneas que no tiene que rotar.
Espaciamiento igual distancia entre líneas a lo largo de la línea central.
Si tiene una línea central curva, el programa calculara la distancia a lo
largo de la curva. Líneas planeadas siempre pasan a través de la línea
central a un valor del espaciamiento.
Formato Nombre le permite determinar cómo las líneas serán
nombradas. Cada línea recibe un nombre, con base en el valor de
encadenamiento donde la línea planeada intersecta la línea central. Las
opciones actuales:
• 00+00
• 0+000
• 0+0000
• MI_00+00
Las primeras tres opciones son solo notaciones ingenieriles donde un
carácter + es insertado después de decenas, centenas o millares. La última
opción (MI_00+00) es basada en el protocolo del nombre de la Milla del
Rio establecido por USACE Portland. Si usa esta opción, tendrá que
entrar cuantos pies (o metros) por milla del rio. Por defecto es 5280. El
programa luego nombra cada línea con base en la última marca de milla
del rio y la distancia a lo largo de la línea central desde esa marca a la
línea actual.
En adición a crear líneas perpendiculares a intervalos fijos a lo largo de la
línea central, CHANNEL DESIGN provee varias modificaciones.
• Hacer perfil en cada esquina (Make profile at each corner) genera
una línea planeada en cada punto de ruta de la línea central.
• Agregar Líneas en Puntos de Base de Talud (Add Lines at Toe
Points) genera una línea perfil en cada punto de ruta de la línea de la
base del talud.
• Agregar Líneas en Puntos Cuenca (Add Lines at Basin Points)
genera una línea perfil en cada punto de ruta de la línea de la cuenca.
• Agregar Líneas en Puntos del Tope de Banco (Add Lines at Top of
Bank Points) genera una línea perfil en cada punto de ruta de la línea
de tope del banco.
• Esquinas Inteligentes (Smart Corners) rota líneas alrededor de la
intersección de una línea planeada y la línea central de un canal de
manera que la línea no intersecta con cualquier otra línea planeada.
Esto genera resultados más precisos cuando se están calculando
volúmenes en el programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES.

Última Actualización 8/11 2- 109


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

NOTA: Mantenga su Distancia de Búsqueda tan corta como sea


posible para evitar excesiva rotación de líneas.

En la siguiente figura, la imagen a la izquierda muestra la opción


Esquinas Inteligentes deshabilitado. El programa intenta crear todas las
líneas perpendiculares a la línea central del canal. Par las 18+50 a 20+00,
no puede encontrar una línea de base de talud derecha y las líneas están
entrecortadas. Para las líneas 20+50 a 21+50, no puede encontrar línea de
base talud derecho y por eso las líneas están entrecortadas. Salvando esta
colección de líneas resultara en grandes errores en el archivo LNW y
cuando calcule volumen es en CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
En la imagen a la derecha, se ha habilitado Esquinas Inteligentes (Smart
Corners). Comenzando con la línea 17+50 y terminando en la línea
22+50, ha proporcionalmente rotado las líneas de manera que las líneas
planeadas no se intersectan. Esto le dará los mejores resultados cuando
este calculando volúmenes en los programas CROSS SECTIONS AND
VOLUMES y TIN MODEL.

FIGURE 2-41. Esquinas Inteligentes—Deshabilitado (Izquierda) Habilitado


(Derecha)

Giros fuertes pueden causar problemas que Esquinas Inteligentes no


puedan resolver. En este caso, manualmente rote las líneas en la Ventana
Visor 2D.
En la Vista 2D debajo izquierda, tenemos una esquina muy fuerte donde
las líneas actuales intersectan. Podemos solucionar esto manualmente sos-
teniendo la Ctrl y haciendo clic con el mouse en uno de los extremos de la
línea y manualmente arrastrándola hasta su nueva orientación. La Vista
2D mostrada abajo a la derecha muestra la misma esquina después de
haber manualmente rotado las líneas alrededor del giro.

2- 110
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-42. Manualmente corrigiendo lineas planeadas que cruzan en la Vista


2D

El único problema con la rotación manual de líneas es que es imposible


reproducir los mismos resultados exactos con la siguiente sesión
CHANNEL DESIGN. Dado el mismo archivo PLN como punto de inicio,
dos usuarios, probablemente producirán LNW que son ligeramente
diferentes alrededor del área donde manualmente ajustaron las
rotaciones.

REVISANDO SUS LÍNEAS PLANEADAS EN CHANNEL DESIGN


El menú Ver ofrece opciones para revisar en pantalla las líneas de levan-
tamiento y el canal que ha descrito. Un listado de ’short-cuts’ puedes ser
visto al seleccionar HELP-SHORTCUTS y la pestaña correspondiente a
la vista que desea ajustar.
2D View le permite examinar líneas planeadas que han sido genera-
das y manualmente rotadas. Los ‘shortcuts’ pueden ser usados para
escalar la pantalla.
FIGURE 2-43. Vista 2D

Vista 3D dibuja el canal descrito. Controles de usuario están disponibles


para cambiar la rotación 3D, escala y exageración vertical.

Última Actualización 8/11 2- 111


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Diseño Canal

FIGURE 2-44. Vista 3D

Secciones muestra cada perfil de sección transversal generado. Comandos


del teclado están disponibles para ajustar la presentación de la gráfica.

FIGURE 2-45. Sections View

SALVANDO SUS LÍNEAS DE LEVANTAMIENTO E INFORMACIÓN DE


CANAL EN CHANNEL DESIGN
Una lista de líneas aparecerá al costado derecho de la pestaña General con
una casilla de habilitación para cada línea. Desactivar la casilla significa
que la línea no será incluida cuando salve los resultados a un archivo de
líneas planeadas (*.LNW).
[Check All] habilita todas las líneas.
[Uncheck All] deshabilita todas las líneas.
[Invert] invierte el estatus de todas las líneas.
[Save to PLN] salva toda la geometría del canal y los parámetros de
CHANNEL DESIGN a un archivo de Plan de Canal nuevo estilo
(*.PLN).

Nota: El formato PLN ha sido actualizado en la Versión 4.3 para incluir


todos los parámetros especificados en la pestaña General, ay para

2- 112
Líneas Planeadas de Levantamiento

permitir campos por distancias de arco. CHANNEL DESIGN es


capaz de leer tanto los archivos PLN viejos como los nuevos. El
viejo programa CHANNEL DESIGN solo es capaza de leer PLN
formato viejo. Esto significa que archivos PLN creados en
CHANNEL DESIGN no podrán ser leídos en la versión más vieja.

[Save to CHN] salva geometría de canal a archivo de Canal Avanzado


(*.CHN). Estos archivos pueden ser usado para tomar secciones
transversales en tiempo real en DREDGEPACK® o para calcular
volúmenes en TIN MODEL.
[Save to LNW] salva las líneas habilitadas (√) a formato de línea
planeada (*.LNW). Cada línea tendrá información de la plantilla de canal
salvada con las coordenadas de la línea planeada. La plantilla puede ser
mostrada en:
• La ventana Perfil de SURVEY
• La ventana Perfil de SINGLE BEAM EDITOR
• CROSS SECTIONS AND VOLUMES
Próximo a [Save to LNW] hay casillas de activación. El programa creara
línea(s) planeadas por cada ítem que ese activado.
• Secciones: Siempre debe activar Secciones, esa es la razón de
ejecutar el programa.
• Centro agregara una línea al archivo que corre a lo largo de la línea
central cuyos puntos de ruta son entrados en la hoja de cálculo de
CHANNEL DESIGN.
• Base Talud (Toe) y Banco (Bank) crearan líneas planeadas que
corren a lo largo de las líneas de base de talud y tope del banco.

CREANDO UN ARCHIVO DE LÍNEAS PLANEADAS DESDE UN


ARCHIVO DXF O DGN
La rutina Exportar a Archivo de línea es usada para crear archivos de
líneas planeadas HYPACK® desde archivos DXF o DGN que cumplen
ciertos criterios. Puede escoger también incluir información de plantilla
de canal en los archivos de líneas planeadas resultantes. Los archivos
LNW exportados pueden luego ser cargado a un proyecto para guiarlo
durante su levantamiento o en programas donde archivos LNW son
usados para procesar su información de sondaje.

Requerimientos • Define solo un canal simple.


Estructura • Todos los elementos del canal deben ser polilíneas 3D.
DXF o DGN: • Información del Canal es definida por 5 líneas representando el tope
de la pendiente (izquierda y derecha), líneas de base del talud
(izquierda y derecha) y la línea central. Cada una de estas líneas

Última Actualización 8/11 2- 113


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando un Archivo de Líneas Planeadas desde un Archivo DXF o DGN

ocupara una capa diferente del archivo. Información del Canal solo
será asignada a líneas de segmentos sencillos.
• Todas las líneas planeadas deben ser un archivo de línea estándar de
AutoCAD.
• Líneas Planeadas pueden ser rectas o multisegmentadas. Líneas
curvas no son soportadas.
• Todas las líneas planeadas deben ocupar la misma capa en el archivo
y no hay límite al número de líneas en el archivo.
Una vez tenga su DXF o DGN que cumple con las anteriores
especificaciones, lo demás será fácil.
1. Cargue el archivo DXF o DGN a su proyecto.
2. Clic derecho en el archivo en el listado de Archivos del Proyecto y
seleccione ‘Export to Line File’. El dialogo DXF a LNW o DGN a
LNW aparecerá de acuerdo con el tipo de archivo que ha
seleccionado.

NOTA: HYPACK® puede solo exportar lineas 2D desde archivos DGN.

FIGURE 2-46. Seleccionando sus Capas--DXF a LNW (Izquierda), DGN a LNW


(Derecha) no soporta líneas con información de plantilla

3. Haga asignación de capas.


a. Clic derecho a una capa (o nivel) conteniendo líneas planeadas o
líneas de canal para traer el menú de opciones de asignación
b. Haga clic en la asignación correcta para la capa escogida; será
mostrada a la derecha del nombre de la capa en el dialogo.

2- 114
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-47. Haciendo Asignación de Capas

4. Seleccione el inicio encadenamiento y el formato del nombre.


Este formato aplicara solo a líneas rectas de segmentos sencillos. Si
incluye líneas multisegmentadas ellas serán llamadas usando números
consecutivos en vez de encadenamiento.
5. Seleccione el formato a Exportar.
6. Exportar su archivo y salvarlo. Haga clic en [Export]. Cuando las
capas asignadas cumplen los requerimientos del programa, el
programa mostrara un dialogo d Salvar para que le dé el nombre. El
archivo resultante será salvado con la extensión .LNW al nombre y
directorio definido por el usuario.
Si la capa de línea central es asignada, líneas serán ordenadas por la
distancia abajo de la línea donde el punto de inicio es el primer modo de
la línea central encontrado. Esto establecerá la dirección de la línea
central. De otra forma, las líneas serán escritas como son leídas desde el
archivo, aun cuando no sean secuenciales. El programa también cambiara
puntos finales de la línea planeadas, si es necesario para ser consistente en
calcular distancias de intersección. Líneas serán lin_x donde x comienza
en 0.

Última Actualización 8/11 2- 115


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Generador LNW

FIGURE 2-48. Líneas Planeadas siendo numeradas secuencialmente.

NOTAS:
• Si está exportando solo líneas planeadas, la capa de línea planeada
debe ser asignada o el programa le recordara hacerlo.
• Si está exportando líneas planeadas con plantilla, todas las capas
deben ser asignada o el programa le recordara. Esta opción no está
disponible cuando está exportando archivos DGN.
Si hay un problema durante el procedimiento de exportación, el
programa le dará una explicación y posiblemente le dará una oportunidad
de corregirlo. El problema más común es una línea planeada que cae en
interceptar una línea de base talud o pendiente. El programa hará un
listado de todos los problemas y le pedirá que los remueva. Esto es solo
removido desde la memoria, el archivo original NO es modificado. Al
estar de acuerdo, puede volver a intentar el proceso de exportación.

CREANDO LÍNEAS PLANEADAS EN GENERADOR LNW


El LNW GENERATOR lee información de línea de levantamiento
horizontal desde polilíneas en un archivo DXF, agrega información de
perfil del canal desde una plantilla de canal (*TPL) y lo exporta a un
archivo de línea planeada 3D. El archivo de linea planeada puede ser
usado por SURVEY para proveer información del canal en la ventana
perfil. SURVEY también almacenara información de plantilla en el
encabezamiento de los archivos de datos donde pueda ser leído por los
editores y CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
1. Inicie el programa seleccionando UTILITIES-DREDGING
UTILITIES-LNW GENERATOR.

2- 116
Líneas Planeadas de Levantamiento

2. Cargue sus archivos DXF y plantilla. Por cada archivo, haga clic
en su botón y busque el archivo deseado. El archivo DXF se dibujara
en la parte superior de la pantalla.

FIGURE 2-49. Entrar Archivos en el LNW Generator

3. Cargue el tope del banco derecho


a. Haga clic en el icono Selector de línea.
b. Seleccione una polilínea en su archivo DXF que
represente o corra paralelo a su tope del banco derecho; el
nuevo archivo de línea se extenderá a la izquierda desde la línea
seleccionada. La línea se convertirá en purpura con flechas
indicando su dirección. Puede verificar que ha seleccionado la
línea correcta, imaginando que está parado en la línea mirando en
la dirección en la cual corren las flechas. Si el centro del canal
debería estar a su izquierda, lo ha hecho correctamente.
si obtiene una línea a la izquierda del canal, seleccione otra línea
o reverse la dirección de la línea con [Reverse Line].
c. Haga clic en [Add Line]. La línea seleccionada cambiara a azul.
4. Defina sus parámetros.
• Ófset define el encadenamiento al cual desea que la primera línea
transversal sea creada
• Intervalo define el espaciamiento de líneas.
5. Si desea también un archivo de canal, active crear CHN.
6. Click [Create]. Aparecerán líneas rojas para mostrarle donde sus
líneas sean creadas. Líneas grises indican sus límites de canal.

Última Actualización 8/11 2- 117


Líneas Planeadas de Levantamiento • Creando Líneas Planeadas en Generador LNW

FIGURE 2-50. Líneas Rojas muestran las Líneas Planeadas calculadas

7. Revise sus líneas.


8. Si la revisión no es satisfactoria, modifique sus parámetros y haga
clic en [Create] de nuevo.
9. Salve sus resultados haciendo clic en [Save] y dándole un nombre a
cada archivo que ha generado.

FIGURE 2-51. Nuevo LNW mostrado con el DXF en HYPACK®

FIGURE 2-52. Nuevo CHN mostrado con el DXF en HYPACK®

2- 118
Líneas Planeadas de Levantamiento

FIGURE 2-53. Nuevo CHN en Diseño Canal Avanzado

NOTA INTERSECTOR es un programa similar. Toma la información del


canal desde el DXF y lo agrega al archivo líneas planeadas 2D.
Para mayor información ver la siguiente sección.

REPORTANDO DISTANCIAS A LO LARGO DE LA LINEA


Una vez tiene un archivo de línea cargado en HYPACK®, puede generar
un listado de distancias a lo largo de cada línea de levantamiento y su
total, al hacer clic derecho en el nombre del Archivo de línea en el listado
de Archivos del Proyecto y seleccionando Mostrar Reporte Líneas - Show
Lines Report.

FIGURE 2-54. Ejemplo del Reporte de Lineas

Última Actualización 8/11 2- 119


Líneas Planeadas de Levantamiento • Reportando Distancias a lo Largo de la Linea

2- 120
Archivos de Borde

ARCHIVOS DE BORDE
Archivos de Borde (*.BRD): Un listado de posiciones XY definidas por
el usuario que definen un area en su área de proeyecto. Archivos de Borde
son creados en el EDITOR DE BORDE y salvados en su directorio de
proyecto. Tienen varios usos:
• Recortar líneas de levantamiento y archivos de datos XYZ para
ajustarse dentro de una línea de costa o área de levantamiento no
ortométrica.
• Pueden ser usados en SURVEY o DREDGEPACK® para editar áreas
definidas en una matriz.
• Definir áreas en el EDITOR HYSWEEP® donde las opciones de
búsqueda y filtro serán o no aplicadas.
• Para limitar áreas donde son calculados volúmenes en TIN MODEL o
CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
• Para recortar TIN models.

CREANDO UN ARCHIVO DE BORDE CON EL MÉTODO DEL


CURSOR
En el EDITOR DE BORDE, el método del cursor es una forma rápida y
fácil para definir sus bordes si tiene disponible un archivo de fondo del
área a levantar.
1. Abra el archive de fondo en su proyecto.
2. Abra el EDITOR DE BORDE al seleccionar PREPARATION-
EDITORS-LINE EDITOR.
3. Especifique que está creando un archivo nuevo al seleccionar
FILE-NEW.
4. Haga clic en [Cursor]. El BORDER EDITOR se minimizara y
aparecerá el botón de Edición de bordes en la parte inferior izquierda
de la pantalla, dejando el área grafica visible de Nuevo.
5. Haga clic en el mapa en suficientes localizaciones alrededor del
perímetro de su área de levantamiento para definir su forma.
6. Una vez ha completado el área, haga clic derecho dentro o fuera del
área para indicar cual área desea levantar.

Última Actualización 8/11 2- 121


Archivos de Borde • Creando un Archivo de Borde con el Método del Cursor

FIGURE 2-1. Ventana Vista Previa del BORDER EDITOR

7. Restaure el BORDER EDITOR en la pantalla hacienda clic en


[Border Editor]. Mostrará una hoja de cálculo de todos los puntos que
ha seleccionado.
8. Edite sus puntos en este momento si es necesario usando el menú del
clic derecho.
• Sobre-escriba cualquier coordenada que desea cambiar.
• [Add]: Inserta un punto de camino al final de la hoja de cálculo a
mitad de camino entre el primer y último puntos.
• Insertar: Agrega un punto a mitad de camino entre el punto
seleccionado y el anterior.
• Borrar (Delete): Remueve el punto seleccionado.
• Borrar Todo (Delete All): Remueve todos los puntos en el
archive actual.
• Copiar: Copia los pares de coordenadas seleccionadas al tablero
de Windows®.
• Pegar (Paste): Sobre-escribe los pares de coordenadas
seleccionados con los pares de coordenadas copiados en el
tablero.
9. Vista Previa de sus entradas hacienda clic en [Preview]. El
BORDER EDITOR se minimizara y vera sus puntos en el área
gráfica.
10. Salve el archivo. Cuando esté satisfecho, haga clic en FILE–SAVE
AS. Le será preguntado por el nombre del Archivo de Borde en el
cual quiere salvarlo, con la extensión .BRD, al directorio del proyecto
y habilitándolo (dibujándolo en pantalla) en su proyecto.

NOTA: Podrá necesitar repetir este proceso varias veces, si necesita


definir más de un área.

2- 122
Archivos de Borde

CREANDO UN ARCHIVO DE BORDE CON EL MÉTODO DE LA


HOJA DE CALCULO
Es útil si conoce las coordenadas de su línea de costa, islas y cualquier
otra área que desee excluir de su área de levantamiento que es
actualmente cubierta por sus líneas planeadas.
1. Abra el BORDER EDITOR seleccionando PREPARATION-
EDITORS-BORDER EDITOR. El BORDER EDITOR aparecerá.
2. Especifique que está creando un archive nuevo seleccionando
FILE-NEW.
3. Entre las coordenadas de su borde.
a. Haga clic en el icono Agregar Punto por cada punto que
necesite para definir el perímetro del área. Cada punto será
automáticamente llenado con las coordenadas de la esquina
superior izquierda del área gráfica.
b. Edite las coordenadas con la información de posición de los
puntos de su archive de borde.. Recuerde que los puntos deben
formar una línea continua.
c. Establezca el punto Dentro/Fuera para definir cuál área desea
levantar. (Si es dentro del área definida, estará levantando dentro
del área definida).

FIGURE 2-2. Ventana del BORDER EDITOR

4. Haga vista Previa de sus entradas hacienda clic en [Preview]. El


BORDER EDITOR se minimizara y el área grafica mostrara sus
puntos.
5. Puede editar sus puntos como lo necesite al reabrir el BORDER
EDITOR y hacer los cambios usando el menú del clic derecho.

Última Actualización 8/11 2- 123


Archivos de Borde • Creando un Archivo de Borde con el Método de la Hoja de Calculo

Una vez su borde es definido, puede seleccionar cualquier punto en el


borde, el que se convertirá a color rojo, y modifique el archivo como
sigue:
• Sobre-escriba cualquier coordenada que desea cambiar.
• [Add]: Inserta un punto de camino al final de la hoja de cálculo a
medio camino entre el primer y último punto.
Haga clic derecho en el punto seleccionado para ingresar al siguiente
menu:
• Insertar: Agrega un punto a mitad de camino entre el punto
seleccionado y el anterior.
• Borrar (Delete): Remueve el punto seleccionado.
• Borrar Todo (Delete All): Remueve todos los puntos en el
archive actual.
• Copiar: Copia los pares de coordenadas seleccionadas al tablero
de Windows®.
• Pegar (Paste): Sobre-escribe los pares de coordenadas
seleccionados con los pares de coordenadas copiados en el
tablero.
6. Salve el archivo. Cuando esté satisfecho, haga clic en FILE–SAVE
AS. Le será preguntado por el nombre del Archivo de Borde en el
cual quiere salvarlo, con la extensión .BRD, al directorio del proyecto
y habilitándolo (dibujándolo en pantalla) en su proyecto.

NOTA: Podrá necesitar repetir este proceso varias veces, si necesita definir
más de un área.

2- 124
Configuración Equipos en HYPACK®

CONFIGURACIÓN EQUIPOS EN HYPACK®


‘Hardware’ es el término usado para los equipos o sensores desde los
cuales HYPACK® recibe datos. Para que HYPACK® trabaje
adecuadamente, necesitamos saber qué equipo o instrumento tiene, como
está conectado, que tan frecuentemente lo leerá, que tan seguido lo
grabara, etc..
Equipos de Posicionamiento son siempre configurados en HYPACK®
HARDWARE.
Los equipos restantes son seleccionados y configurados en los
programas HYPACK® HARDWARE, SIDE SCAN HARDWARE o
HYSWEEP® HARDWARE como sigue:

HYPACK® HARDWARE • Equipos usados exclusivamente en proyectos Monohaz


(ecosondas monohaz)
• Equipos usados en levantamientos tanto Monohaz
como multihaz (ex. GPS, mareógrafos)
• Herramientas de Dragado (inclinómetros, drivers de
herramientas de dragado)
HYSWEEP® HARDWARE • Equipos usados solo en levantamientos Multihaz o de
transdúceres múltiples
• Sonares de Barrido Lateral, cuando son usados junto a
un sistema Multihaz.
SIDE SCAN HARDWARE • Sonar de Barrido Lateral, cuando no se incluyen datos
Multihaz en su proyecto. Los datos son entonces
colectados usando SIDE SCAN SURVEY.
Si su equipo no cambia, y está satisfecho con la comunicación entre los
equipos y los programas de levantamiento, no tiene que ejecutar
HARDWARE de nuevo.
Si cambia el equipo de levantamiento, tendrá que reconfigurar su
“hardware”.
1. Seleccione PREPARATION- HYPACK HARDWARE o haga clic
en el icono de hardware. La ventana de HARDWARE aparecerá con
cualquier equipo previamente configurado, listado en la parte
izquierda. Cuando no hay equipos previamente configurados, en la
lista aparecerá un “bote” sin equipos.

Última Actualización 8/11 2- 125


Configuración Equipos en HYPACK® •

FIGURE 2-1. Configuración de Hardware Nuevo. Modo Básico (Izquierda), Modo


Avanzado (derecha)

2. Seleccione FILE-NEW y abra un archivo de configuración.


• Un menú de configuraciones genéricas, lo inicia con un juego
de drivers, y posiblemente múltiples embarcaciones, que debe
modificar con la correcta configuración de los drivers, ófsets,
conexiones, etc., como sea requerido para los equipos de que
disponga. Seleccione el equipo en la lista y cambie las entradas
asociadas con él. La nueva configuración será salvada al archivo
Survey32.ini cuando salga de HARDWARE.
Si desea guardar su configuración en un archivo diferente al
Survey32.ini, sálvelos seleccionando FILE-SAVE AS.
• Una ‘Configuración Vacía’ comienza con un solo bote y sin
equipos. Le será advertido que lo que haga se sobre escribirá en
la configuración de quipos en uso. Si desea salvarlo, clic en [No]
y salve su archive de configuración antes de proceder con este
paso. Si no lo necesita hacer o si ya ha salvado previamente la
configuración actual, entonces haga clic en [Yes] y haga su nueva
configuración desde el comienzo.
3. Selecciones su modo de presentación. HARDWARE le ofrece dos
formas de presentación en el menú de Opciones:
• Modo de Presentación Básica no muestra drivers bajo el buque
al cual están asignados, opción que prefieren algunos usuarios. Le
provee “hot spots” en vez de “botones” con los cuales agregar
equipos y móviles.
• Modo Presentación Avanzado muestra los drivers bajo el buque
al cual está asignado y provee botones para agregar un móvil o un
equipo.
4. Seleccione su modo de entrada. HARDWARE ofrece dos modos en
el menú Opciones:
• Modo Entrada Básico provee las opciones para una
configuración de equipos sencilla -información que HYPACK®
necesita para saber sobre cualquier equipo en su configuración.
Le permite seleccionar los datos a ser grabados, ófsets e
información de conexión para asociar el equipo con la
embarcación. Si el driver requiere opciones únicas, haga clic
[Setup] para acceder a la configuración del Driver. Todas las otras
opciones están disponibles por defecto.

2- 126
Configuración Equipos en HYPACK®

•Modo de Entrada Avanzado muestra una pestaña adicional con


opciones para configuraciones más complejas y para anular y
reemplazar ciertas opciones por defecto.
5. Para cada equipo de su levantamiento:
a. Seleccione el driver del equipo.
b. Asígnele un nombre.
c. En la ventana del Equipo, establezca el tipo de datos a obtener
desde el equipo, la información de offset y de conexión.
d. Clic [Setup] y especifique cualquier información de
configuración específica para ese manejador de equipo. Cada
configuración es diferente de acuerdo con las necesidades del
driver. Algunos drivers no requieren ninguna información de
configuración.
6. Establezca la configuración de su Embarcación. Cada
embarcación en su configuración esta asociadas a un Móvil, que es
presentado cuando usted seleccione el nombre de la embarcación en
la lista de equipos. Aquí es donde establece el punto de traqueo, y si
aplica, la función y dimensiones por defecto. La hoja de cálculo de
información/Fuente muestra los tipos de datos que recibirá y el driver
desde el cual HYPACK® los leerá para la embarcación actualmente
seleccionada.
• Si está en modo Básico, es solo para propósitos de presentación.
• Si está en Modo Avanzado, puede modificar esta configuración
si así lo decide. Esto le agrega flexibilidad para sistemas más
complejos.
7. Guarde su configuración. Si usa más de una configuración, salve su
configuración de equipos seleccionando FILE-SAVE AS y dándole
un nombre. Sera salvado con una extensión .INI al directorio del
proyecto y puede ser llamado al seleccionar FILE-OPEN. Esto es útil
si usa más de una configuración de equipos. Solo tiene que entrar los
datos de configuración una vez, salvarlos y luego llamar esa
configuración cuando la necesite de Nuevo.
Si active la opción ‘Automatically Save on Exit Hardware’ (Salvar
automáticamente al salir de Equipos), su configuración actual será
automáticamente salvada al archive survey32.ini en su directorio de
proyecto, cuando Ud. Cierre el programa. La misma configuración
será cargada cuando entre de nuevo a HARDWARE. Si esa opción
no está activada, el programa le preguntara si desea salvar la
configuración al salir de HARDWARE.

ESPECIFICANDO EQUIPOS EN HYPACK® HARDWARE


1. Haga Clic en [Add Device] y la librería de Drivers aparecerá.

Última Actualización 8/11 2- 127


Configuración Equipos en HYPACK® • Especificando Equipos en HYPACK® HARDWARE

2. Seleccione el Driver para uno de sus equipos (*DLL). Para


facilitarle la búsqueda del driver, lo puede filtrar u ordenar como
sigue:
• Puede ordenar la lista por el nombre del driver o por la
descripción con simplemente hacer clic en el correspondiente
encabezamiento de la columna.
• Puede listar los drivers por su capacidad de grabación. Solo
seleccione el tipo de datos que desea grabar en el listado del Filtro
de Equipos, y la biblioteca mostrara solo aquellos drivers con la
capacidad seleccionada. Esto reduce el número de drivers en su
búsqueda.

FIGURE 2-2. Liberia de Drivers Equipos

NOTA Solo los drivers más comúnmente usados estarán incluidos en


su listado inicialmente. Si su configuración tiene
requerimientos específicos o drivers para dragas, los
encontrara en los subdirectorios contenidos en el directorio de
Equipos. Salga de HARDWARE, use el Explorador de
Windows® para moverlos en el directorio de Equipos. Cuando
regrese a HARWARE, aparecerán en la biblioteca de Equipos.

ADVERTENCIA! Si está usando HYPACK® versión 6.2 o más reciente,


no intente usar drivers de versiones anteriores de HYPACK®. Puesto
que no son compatibles.
3. Haga Clic en [OK]. El equipo será añadido a la lista de equipos.
Para cambiar el nombre seleccione el driver en el listado de
configuración, luego seleccione EDIT-RENAME y entre el nombre
deseado.
Para mostrar el número del equipo con el nombre del mismo, selecci-
one OPTIONS-DISPLAY y active DEVICE ID. Para remover esta pre-
sentación, repita las selecciones del menú.

2- 128
Configuración Equipos en HYPACK®

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE EQUIPOS EN HYPACK®


HARDWARE
Toda esta información básica, requerida para todos los equipos en su
configuración, se encuentra en la pestaña Equipos que aparece cuando
selecciona un equipo en el listado de configuración de la izquierda.
Estas selecciones proveen instrucciones a HYPACK® a cerca de:
• Qué tipo de datos el driver grabara y sacara
• La posición del Equipo en la embarcación.
• Como se comunica el Equipo con el computador.

FIGURE 2-3. Ventana Configuración Equipos

ESPECIFICANDO ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN HYPACK®


HARDWARE
Configuración de Entrada/Salida se refiere a cuales capacidades de un
driver desea usar para registrar (grabar) y exportar datos. Ello incluye:
• Funciones del Driver indica que tipo de datos espera que su equipo
registre.
• Opciones le permite opcionalmente registrar o anotar (o ambos) las
mediciones brutas y de Calidad desde ciertos tipos de equipos de
Levantamiento. HYPACK® registra toda la información final de
todos los sensores. Siempre graba la posición calculada en cada
actualización DGPS, la información de profundidad bruta recibida
desde la ecosonda, el rumbo desde el giro, etc.

Última Actualización 8/11 2- 129


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

• Configuración: Cada equipo usualmente especifica información que


es particular para un equipo en particular. Algunos equipos no
requieren configuración especial y el botón [Setup] no estará activa o
simplemente entrega una descripción del equipo. Otros drivers
requieren información detallada que solo puede ser entrada a través
de la ventana de dialogo de Configuración del Driver.
• Instalado en: Específica la embarcación en la cual el equipo esta.
Esta opción por defecto va a ‘bote’. Si en su configuración tiene más
de una embarcación, debe decirle a HARDWARE que equipos van en
cada embarcación.
FUNCIONES La lista de Funciones en una ventana de un Equipo muestra los tipos de
EQUIPOS EN datos que el driver seleccionado puede colectar. Por ejemplo, un GPS,
HYPACK® puede ser usado para obtener posición, calcular velocidad y rumbo. Con
HARDWARE capacidad RTK, el GPS puede también calcular información de marea.
Configurar esta parte solo toma un poco de sentido común.
• Posición le dice al driver que acepte los mensajes de posición
designados y los convierta a coordenadas X-Y, usando la
transformación de Datum y los parámetros de proyección dado en el
programa GEODETIC PARAMETERS.
• Profundidad salva datos de profundidad.
• Rumbo le dice al programa SURVEY que almacene los datos de
rumbo.
ADVERTENCIA! Si tiene un giro, el programa SURVEY lo usara como la
fuente primaria de información de rumbo. En este caso, no debe
seleccionar rumbo en su GPS puesto que esto causara que SURVEY salte
entre el giro y el GPS en cada actualización, y su embarcación tendrá
saltos en la pantalla del computador.
Velocidad le dice al programa SURVEY que use la información de
velocidad desde el mensaje VTG como la velocidad de su embarcación.
La velocidad del GPS es más suavizada y precisa que la que calculara el
programa SURVEY.
Recomendamos que use el dato de velocidad proveniente desde su antena
GPS.
• Marea está disponible para mareógrafos y para el driver GPS que
puede realizar determinaciones de la variación del nivel del agua en
tiempo real. Si active esta casilla, el programa almacenara
correcciones de nivel del agua desde un mareógrafo, o usado con el
driver del GPS creara las correcciones de nivel del agua a cada
actualización de posición de su GPS, con base en la separación entre
la altura elipsoidal y el Datum cartográfico y la separación entre la
antena GPS y el transducer de la ecosonda.
Oleaje registra datos de oleaje, cabeceo y rolido.

2- 130
Configuración Equipos en HYPACK®

OPCIONES La configuración de Opciones le permite opcionalmente grabar o anotar


EQUIPOS EN (o ambos) mediciones Brutas y de Calidad desde ciertos tipos de equipos
HYPACK® de levantamiento. HYPACK® graba toda la información final de todos
HARDWARE los sensores. Siempre graba la posición calculada de las actualizaciones
GPS, la información de profundidad bruta recibida desde la ecosonda, el
rumbo proveniente de un giro, etc.
• Use para actualizar Matriz solo estará disponible para ecosondas y
magnetómetros. Si esta opción es activada, los datos de este equipo
serán usados para llenar el archivo matriz en SURVEY. Si tiene más
de un equipo que proporcione datos de profundidad en su
configuración, active esta casilla solo para uno de ellos.
• La opción Paper Annotation se aplica solo a ecosondas con la
capacidad de anotación. Activando esta casilla le permitirá marcar
eventos significativos durante el levantamiento.
• Registrar datos Lat/Lon en versiones anteriores de HYPACK® era
“Registrar Datos Brutos”. Cuando esta casilla esta activada para un
equipo GPS, el programa también registrara la latitud/longitud/altura
elipsoidal WGS-84 así como el registro de posición. Esto es deseable
porque le permite re-calcular posiciones en post-procesamiento, si es
que entro parámetros de transformación de Datum equivocados
durante la colección de los datos.
A menos que existan factores especiales, le recomendamos con especial
énfasis que siempre Grabe datos Lat/Lon.
• Registrar datos de Calidad le permite grabar información de calidad
obtenida desde los diferentes equipos.
• Registrar Mensajes Brutos le permite grabar la cadena de datos, tal
como es leída desde el equipo, a sus archivos de datos brutos.

NOTA Esta opción es requerida para registrar los datos de posición


necesarios para recalcular mareas RTK en post-procesamiento si es
necesario. Si está trabajando con mareas RTK, y colecta datos con
parámetros de configuración errados, estos datos le permitirán
recuperarlos en post-procesamiento.

• Generar Mensajes de Salida: El driver construye y envía mensajes


al Puerto designado
El driver NMEA es uno de ellos. En este caso, le dice al driver
NMEA sacar mensajes NMEA. Puede usar el mismo puerto para
recibir mensajes desde el GPS y para sacar mensajes NMEA a otros
equipos. Un cable especial es necesario para hacer esto. También
puede configurar para enviar el mensaje NMEA a otro puerto. Puede
generar mensajes estilo NMEA, aun si su sistema de posicionamiento
es un equipo No NMEA (ej. Angulo-distancia o distancia-distancia).
Ud. especifica que mensajes enviar en la ventana de dialogo de
configuración del driver.

Última Actualización 8/11 2- 131


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

• Grabar Mensajes Específicos del Equipo registra cadenas de datos


como se describa en el driver. Le permite a los usuarios determinar la
cadena de salida donde sea necesario.

CONFIGURACIÓN DRIVER EN HYPACK® HARDWARE


Haga clic en [Setup] y la ventana de dialogo de Configuración del Equipo
aparecerá. Cada equipo tiene información específica que es particular
para ese equipo en particular. Algunos equipos no requieren configura-
ción especial y el botón [Setup] estará deshabilitado o solo mostrara infor-
mación acerca del equipo. Otros drivers requieren información detallada
que solo puede ser accesada desde la ventana de configuración del Driver.
La ventana de configuración del Driver NMEA-0183 es una de las más
complejas y es utilizada para ilustrar la cantidad de detalle que debe ser
especificado en ciertos equipos.
Una vez ha terminado de especificar la información requerida en el
driver, haga clic en [OK] para regresar a la ventana de configuración del
Equipo.
FIGURE 2-4. Ventana Configuración Driver NMEA en HYPACK® HARDWARE

INFORMACIÓN CONEXIÓN EN HYPACK® HARDWARE


La información de Conexión le dice al programa SURVEY donde está
localizada cada pieza de equipo y cuáles son los parámetros de
comunicación.
1. Especifique el tipo de interface. La configuración por defecto
correspondiente al tipo seleccionado será mostrada en la selección
más abajo.

2- 132
Configuración Equipos en HYPACK®

FIGURE 2-5. Tipos de Conexión

2. Entre los parámetros del Puerto o archive de datos que está


simulando. Si los parámetros por defecto no son precisos, pueden
ser editados
HYPACK® usa los mismos drivers seriales (COM1: hasta COM50:) y
paralelos (LPT1: hasta LPT4:) utilizados por el sistema operativo
Windows®.

CONEXIONES El número del Puerto Paralelo es el único dato requerido para configurar
PUERTO este tipo de conexiones.
PARALELO
FIGURE 2-6. Conexión – Ventana Puerto Paralelo

CONEXIÓN A Las conexiones Seriales requieren determinar varios parámetros para que
PUERTO SERIE SURVEY pueda leer los mensajes de su equipo (Paridad, Control de
Flujo, baud, Bits de Parada, Bits de Datos).

FIGURE 2-7. Ventana Conexión Serial

La Prueba COM le muestra el estatus de la comunicación serial. Los


Puertos que aparecen como disponibles, son aquellos que están abiertos
para lectura, sin embargo, esto puede ser no del todo exacto. Módems, por
ejemplo. Aparecen como disponibles, pero rara vez son usados para
conectar equipos. Los Puertos que aparecen como no disponibles, son
realmente eso.

Última Actualización 8/11 2- 133


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

Computadores usados para colección de datos usualmente requieren más


puertos de comunicación (COM1, COM2,...) que un PC estándar. Existen
tarjetas de Expansión disponibles desde HYPACK, Inc. Y varios otros
proveedores. El único requerimiento es que el proveedor suministre un
driver compatible con Windows®.
CONEXIONES DE Equipos en Red cada vez son más comunes. Ecosondas con conexiones
RED en red tienen la ventaja de poder grabar el barrido complete en vez de solo
las profundidades.
Para escoger recibir datos sobre una red: Seleccione el tipo de Red a la
que se conectará y defina los parámetros de la Red.

FIGURE 2-8. Ventana Conexión en Red en HYPACK® HARDWARE

Protocolo: Escoja entre TCPIP, que pasa datos entre dos computadores
específicos o UDP, que transmite a todos los computadores de una red
local
Rol: Valido solo para protocolo TCPIP, depende de la configuración en la
ecosonda. Puede verificar el manual del usuario de la ecosonda sobre este
aspecto, pero la mayoría de las ecosondas serán el Servidor, por lo que
debe configurar HYPACK® para que sea el Cliente.
Host: Esta es la dirección IP de su ecosonda. Su ecosonda debe
configurarse para que lea la dirección IP de su computador.
Puerto: El número del Puerto se establece para cada equipo. Este es el
puerto desde el cual HYPACK® lee los datos.
• Odom usa 1601.
• Reson usa 1998.
Puerto Escritura solo se requiere en protocolo UDP. Este es el Puerto al
cual HYPACK® debe responderle a su equipo.
<XREF>
EQUIPOS Los equipos Análogos son frecuentemente encontrados en dragas para
ANÁLOGOS medir rotaciones. Ellos hacen interface con su computador a través de
una tarjeta específica Análoga a Digital (A/D).
• 4-20mA
• 0-5VDC
• 0-10VDC

2- 134
Configuración Equipos en HYPACK®

• -5 to +5VDC
ENTRADA DESDE Una de las características más útiles en HARDWARE es la habilidad para
UN ARCHIVO especificar como entrada un Archivo de Datos. Esto le permite al
programa leer un archive de datos grabados para probar si pueden ser
adecuadamente entendidos los datos que llegan desde un equipo. Muchas
veces, cuando está teniendo un problema con un equipo en el campo, le
pediremos que grabe algunas de las salidas desde los equipos y que lo
cargue y nos lo envíe. Podremos luego reproducir la información usando
la configuración de ‘Archivo de Datos’ para ver qué es lo que está
pasando.

FIGURE 2-9. Conectar- Ventana Datos

PROBANDO COMUNICACIONES SERIALES EN HYPACK®


HARDWARE
1. Asegúrese que su equipo este prendido y realmente enviando
información. Esto puede ser confirmado colocando un probador de
línea serial LED al final de su cable. La luz de recepción de datos
debe iluminarse intermitentemente (cambiando de rojo a verde) en
cada transmisión de datos. Si no hay luz, su equipo no está
transmitiendo o su cable está dañado. Un probador de línea serie
LED es una gran pieza de equipo que se puede adquirir por un bajo
precio en cualquier tienda especializada.
2. Si ha verificado la transmisión de su equipo, trate de mostrar o
grabar los datos con el programa WCOM32. HYPACK, Inc. ha
incluido un programa de libre distribución (cortesía de Control Corp.,
el fabricante de las tarjetas seriales Rocketport) en HYPACK® para
facilitarle este proceso de grabación. Así es como trabaja:
a. Inicie el programa Wcom32 seleccionando OPTIONS-
WCOM32 en la ventana HARDWARE. La ventana de dialogo
de WCom32 aparecerá.

Última Actualización 8/11 2- 135


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

FIGURE 2-10. Conectar- Ventana Datos

b. Seleccione PORT-OPEN PORT y seleccione el Puerto desde el


cual desea capturar datos.

FIGURE 2-11. Seleccionando el Puerto

c. Seleccione SETTINGS-PORT SETTINGS y entre los datos


correspondientes a su equipo.

FIGURE 2-12. Parámetros del Puerto

d. Repita los pasos 3 y 4 para cada equipo desde el cual le gustaría


grabar datos.
e. Seleccione PORT-SAVE TO DISK y espere por un minute. Los
datos ahora se están grabando a un archivo en su disco duro.

2- 136
Configuración Equipos en HYPACK®

f. Seleccione PORT-SAVE TO DISK de nuevo (esto desactiva la


grabación) para finalizar el proceso de grabaciones.
g. Renombre los archivos de datos salvados con el nombre del
equipo. Use Windows® Explorer par air al directorio
\Hypack\Support\Com directory. Los archivos que ha grabado
tendrán el nombre KOMx.txt donde la x es el número del Puerto
desde el cual estaba grabando datos. Podrá ver que un archivo
con el nombre del puerto en vez del equipo pronto se mezclara
con otros nombrados de la misma forma. Cambiar el nombre le
evitara este problema.

NOTA Este es el procedimiento a seguir si tiene problemas o


preguntas en relación con sus datos o si Soporte Técnico le
pide que le envíe algunos datos de ejemplo.

3. Si tiene éxito leyendo los mensajes en WCOM32, prueba cada


equipo en el programa HARDWARE. Esto verifica que esté
usando los driver correctos y que los parámetros de comunicación
han sido entrados correctamente.
a. Inicie el programa HARDWARE.
b. Pruebe primero el equipo hacienda clic derecho sobre el
equipo en el listado de configuración y seleccionando “Test”,
el programa HARDWARE iniciara el programa TEST con una
ventana ejemplo para ese equipo.
Puede suspender las actualizaciones en pantalla para
permitirle ver más fácilmente los mensajes, al seleccionar TEST-
PAUSE ALL. Repita este proceso para reasumir el avance del
texto en pantalla.
Para terminar la prueba, seleccione TEST-STOP ALL.
Si no ha tenido éxito a este punto, probablemente tiene el driver
equivocado. Por favor contacte HYPACK, Inc., Inc. y pregunte
por Soporte Técnico.

FIGURE 2-13. Iniciando la prueba de todos los equipos desde el programa


HARDWARE

c. Repita el proceso de prueba para cada equipo. Cuando todo se


pruebe correctamente en forma individual, vaya al siguiente paso.

Última Actualización 8/11 2- 137


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

NOTA Una vez abra el programa Test, puede probar los equipos
restantes desde dentro del programa Test, seleccionando
TEST- DeviceName.

d. Prueba todos los equipos de levantamiento al mismo tiempo.


Esto determina si tiene algún conflicto entre equipos a través de
los puertos seriales. En el programa TEST, seleccione TEST-
TEST ALL. Una ventana aparecerá por cada equipo en prueba.
Si todos los equipos fueron adecuadamente conectados, está listo para
iniciar el programa SURVEY.
Si todos los equipos trabajan cuando son probados individualmente, pero
no trabajan cuando son probados juntos, tiene un problema con sus
puertos seriales. Contacte Soporte Técnico en HYPACK, Inc., Inc. por
asistencia.

ÓFSETS Y LATENCIA EN HYPACK® HARDWARE


El origen de la embarcación es la referencia por la cual Ud. Posiciona
sus equipos y el punto de traqueo de su embarcación. Cada sensor es
referenciado al origen con base en la distancia, en unidades de
levantamiento, que este está a estribor (dirección X), adelante (dirección
Y) y verticalmente (dirección Z). El ófset Vertical se mide desde la línea
de agua estática, y siempre es positivo hacia abajo.
ADVERTENCIA! Con la versión de 2006 de HYPACK® la convención
para mediciones vertical ha cambiado. El valor es siempre positive hacia
abajo. Si abre un proyecto de una fecha anterior a eta, verifique sus offset
vertical, particularmente la altura de la antena GPS, para asegurarse que
esté de acuerdo con este estándar.
Asigne el equipo al pescado en la pestaña de Equipos y use el driver tow-
cable (también asignado al pescado) para calcular la posición del pescado
relativa al bote de levantamiento.
La mejor posición para el origen del bote cambia dependiendo de qué
sensores están incluidos en su configuración. La siguiente tabla provee
recomendaciones generales sobre la posición del origen.

TABLE 2-1. Recommended Vessel Origin Placements

Tipo Embarcación Ubicación Recomendada


Con MRU: Monohaz o Multihaz Ubicación del MRU
Monohaz sin MRU Ubicación Ecosonda (XY).
Buque con sensores diferentes a Ecosonda y sin MRU Centro de Masa del Buque
Draga de Corte y Excavadora Punto Muñón (XY).
Equipos remolcados Punto de amarre del cable al
pescado

2- 138
Configuración Equipos en HYPACK®

MIDIENDO ÓFSETS Ófsets de Posición son siempre expresados en unidades de levantamiento


EN HYPACK® relativas al origen de la embarcación. Los valores deben ser positivos a
HARDWARE medida que los mida hacia adelante, estribor y hacia abajo del origen de la
embarcación.

NOTA Móviles y los brazos de una Draga de Tolva son las excepciones a
esta regla.

Ófsets Verticales son medidos desde la línea de agua estática. Las


mediciones son siempre positivas en dirección hacia abajo. Entre la
altura de la antena sobre la línea de agua como un valor negativo. La
distancia desde la línea de agua a la cabeza del transducer será positiva.
ADVERTENCIA! Esta convención ha cambiado desde la versión
HYPACK® MAX 4.3A Gold. Ófsets en proyectos que fueron creados en
4.3A Gold o antes deben ser modificados para reflejar este cambio.
La siguiente figura, muestra un bote que tiene una antena GPS y un
transducer de ecosonda.

FIGURE 2-14. Ejemplo Embarcación Monohaz

El origen de la embarcación ha sido colocado directamente sobre el


transducer de la ecosonda al nivel de la línea de agua estática.
La antena GPS se posiciona con base en los ófsets desde esta ubicación
hacia estribor y adelante. Puesto que la antena GPS está a babor y
adelante del origen de la embarcación, debe tener un ófset estribor
negativo y un offset adelante positivo.
El punto de traqueo,
usado por SURVEY para posicionar el buque en el mundo, es ubicado

Última Actualización 8/11 2- 139


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

sobre el transducer. Hacemos esto para ayudar al timonel a mantener la


cabeza del transducer sobre la línea de levantamiento y a basar todos los
cálculos de grabación, tales como inicio y fin de línea, alarmas, etc., en la
posición del transducer.

ESPECIFICANDO FIGURE 2-15. Ventana Ófsets


ÓFSETS Y
LATENCIA EN
HYPACK®
HARDWARE

Latencia: El Tiempo de Latencia es el retardo en segundos desde que un equipo


hace la medición hasta el momento en que lo envía al computador de
levantamiento. Esto le permite al programa SURVEY correctamente
etiquetar en tiempo la información proveniente de cada equipo. Valores
para sistemas Monohaz o de Transdúceres múltiples pueden ser
determinados en Latencia Monohaz, o para sistemas multihaz utilizando
el programa de Prueba de parcheo (Patch Test).

Mediciones de Mediciones de Ubicación son las distancias medidas a estribor, adelante y


Ubicación: verticalmente entre el origen de la embarcación y su equipo.
• Los ófsets a estribor y Adelante son siempre expresados en unidades
de levantamiento. Use números positivos para posiciones adelante y a
estribor del origen: use valores negativos para transdúceres a popa y
babor del origen.
Recuerde que los sistemas multihaz requieren Unidades de
Referencia de Movimiento (MRU por sus siglas en ingles) para
compensar por los movimientos de oleaje cabeceo y rolido durante el
levantamiento.
Para mejores resultados, el MRU debe estar montado en el punto de
pivote para las rotaciones de rolido y cabeceo y el transducer
multihaz debe estar montado tan cerca como sea posible a la posición
del MRU. De eta forma, la medición de oleaje en el MRU será la
misma experimentada por el transducer. Mida la distancia horizontal
desde el origen de la navegación usando las convenciones usadas para
las mediciones del transducer.
• Altura debe ser entrada como la altura sobre la línea de agua estática
de la embarcación. Esta es la ubicación de la línea de agua cuando la
embarcación esta estacionaria. Por supuesto, este punto cambia bajo
varias condiciones (peso de la tripulación, combustible, carga), pero
debe empezar en algún punto. Entre valores positivos, medidos en
unidades de levantamiento, para equipos por debajo de la superficie.

2- 140
Configuración Equipos en HYPACK®

Mediciones de Los ángulos de rotación (guiñada, cabeceo y rolido) son críticos para el
Rotación: éxito en sistemas multihaz. Estas mediciones son difíciles de hacer con
precisión. Haga lo mejor que pueda y luego encuentre la rotación real con
la Prueba de parcheo (Patch Test).
• El ófset de Guiñada es un offset de orientación que se le agrega a la
orientación del buque. Se una en sistemas con múltiples transdúceres
que no están orientados perpendicularmente al eje longitudinal del
buque. Correcciones por Guiñada son normalmente determinadas en
el programa Patch Test y son entradas como decimas de grado. Ófset
de Guiñada también pueden ser entrados cuando el giro provee
orientación magnética para corregirlo por la variación magnética.
Guiñada del Transducer y MRU: El transducer y MRU deben estar
alineados con la quilla. Si lo están, use 0 para la guiñada (0 180 para
un montaje invertido del transducer). Si alguno de los dos está
ligeramente desalineado, use un ángulo positivo cuando este esté
rotado en el sentido de las manecillas del reloj.
Giñada de Giro: El Giro debe estar alineado con la quilla. Si así es,
use 0 para la giñada del giro. Si el giro está ligeramente desalineado,
use un ángulo positivo, cuando el giro está apuntando al costado de
babor, o negativo cuando este apuntando a estribor. La Guiñada del
Giro también se usa para corregir por variación magnética. Para
corregir, agregue la variación al ófset de montaje. Por ejemplo, si el
giro tiene un ófset de montaje de –1.5 grados y el norte magnético es
+ 4 grados desde el norte verdadero.
Ófset de Giñada del giro = offset de montaje + variación magnética
=-1.5 + 4
=2.5 grados
• El ófset de Cabeceo es normalmente entrado solo para sistemas
multihaz que no están exactamente orientados debajo de la
embarcación. Le permite entrar ángulos de montaje para sonares
mirando hacia adelante o hacia atrás. Estos ángulos también son
determinados en el Patch Test y entrados en decimas de grados. El
transducer y MRU deben estar alineados verticalmente. Si lo están,
use 0 para el cabeceo. Si están ligeramente desalineados, use un
ángulo positivo, cuando este apuntando hacia adelante.

NOTA El MRU es usualmente calibrado durante la instalación y los


ajustes hechos al equipo mismo. El Patch Test calcula un valor
de ajuste combinado que se le aplicara al transducer.

• El ófset de Rolido es normalmente entrado solo para sistemas


multihaz que no están exactamente orientados debajo de la
embarcación. Le permite entrar ángulos de montaje para sonares
mirando hacia adelante o hacia atrás. Estos ángulos también son
determinados en el Patch Test y entrados en decimas de grados. El
ángulo de rolido de referencia es 0 para montajes vertical del
transducer y MRU. Use un ángulo positivo cuando el transducer este

Última Actualización 8/11 2- 141


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Básica de Equipos en HYPACK® HARDWARE

rotado hacia el costado de babor, negativo cuando este rotado hacia


estribor.

Ófset de Hay todavía algunos sistemas de transdúceres múltiples disponibles en


Transdúceres HYPACK SURVEY. Si este es su caso, entre un ófset por cada transducer
Múltiples en la configuración del driver.

VIENDO Cuando seleccione una embarcación en la configuración, las pestañas de


POSICIONES DE Móvil y Forma Embarcación aparecen (Mobile y Vessel Shape).
EQUIPOS En la pestaña Forma Embarcación, puede seleccionar un archive de forma
RELATIVAS A LA buque (*.SHP) y ver una presentación en planta de la forma, así como una
FORMA DE SU vista posterior de una embarcación genérica, con las posiciones de los
BOTE equipos sobrepuestas.
Los equipos en su configuración son listados en el orden en que son
entrados en la configuración y sus números de equipo son posicionados
en la forma de la embarcación acorde con la configuración de ófsets.

FIGURE 2-16. Pestaña Forma Embarcación

Para seleccionar su forma de Embarcación, haga clic en [...] para la


opcion ‘Boat Shape File’ y seleccione el archive SHP que desea.
La pestaña Embarcación incluye una barra de herramientas con algunas
herramientas básicas con la que puede ajustar la presentación.
• Herramientas Básicas de zoom ajustan la escala de presentación de
la embarcación.

2- 142
Configuración Equipos en HYPACK®

• Opciones de Grilla afectan la presentación de parámetros


distintos a la forma de la embarcación y equipos. Accese a
la ventana de dialogo a través del icono Panel de Control.

FIGURE 2-17. Panel de Control

Mostrar Coordenadas de Equipos muestra los ófsets para cada


equipo.
Mostrar Grilla dibuja marcas o líneas de grilla, acorde al Estilo de
Grilla seleccionado, en la pantalla para proveer información acerca
de la escala de la embarcación.
• Mostrar Equipos HYPACK® y Mostrar equipos HYSWEEP®:
Escoge presentar los equipos configurados en HYPACK®
HARDWARE o en HYSWEEP® HARDWARE respectivamente.
• X, Y y Z de la posición actual del cursor relativa al origen de la
embarcación en la pantalla.

CONFIGURACIÓN AVANZADA DE EQUIPOS EN HYPACK®


HARDWARE
Las Opciones en la pestaña Avanzado son menos comunes o innecesarios
en una configuración típica de equipos.
FIGURE 2-18. Pestaña Avanzada

Última Actualización 8/11 2- 143


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Avanzada de Equipos en HYPACK® HARDWARE

Limitar Rata Actualización a: En HYPACK® versión 4.3A y


anteriores, esta opción era conocida como “Update Frequency”. Es el
intervalo de tiempo (en milisegundos) que el programa SURVEY
requerirá información desde los equipos. El valor por defecto es 10, pero
lo puede modificar a través de esta opción.
Un milisegundo es 1/1000th de un segundo. Si su ecosonda está
actualizando 20 veces por Segundo y usted especifica una frecuencia de
actualización de 100 milisegundos, el driver solo pasara la última
profundidad recibida por el programa SURVEY 10 veces por segundo,
basado en lo colocado en el parámetro de frecuencia de actualización.
Drivers que tienen capacidad de “Generate Output Messages” tienen por
defecto 100 mseg. Un límite de 500 mseg. Sera apropiado para
propósitos de la mayoría de drivers.
Todos los equipos en HYPACK® operan bajo la base de “Solo el
Ultimo”. Esto significa que si una nueva pieza de información llega al
driver antes de que la última actualización haya sido enviada, borra la
información anterior y mantiene la última medición. Si desea obtener
cada bit de información recibida desde un equipo en particular, asegúrese
que la frecuencia de actualización sea tan rápida como la rata de
actualización del equipo.
Rata de Grabación: Este es un equivalente a la Base de Grabación en
HYPACK® Max 4.3A Gold. Es la rata (en segundos) a la cual SURVEY
graba valores para un equipo cuando esta ‘On-Line’. La rata por defecto
es 10 mseg…Puede escoger no grabar datos de un equipo, si solo necesita
la información cuando está en el agua, pero no cuando está en la oficina.
En la mayoría de los casos, fuertemente recomendamos que no limite la
rata de grabación. Esto le dará suficientes datos desde los cuales
seleccionar sus profundidades finales en post-procesamiento. Recuerde,
es mejor llegar a casa con muchos datos que con muy pocos.
La excepción seria para ciertos drivers en configuraciones de dragado.
• Para drivers que sacan información que solo necesitara durante la
colección de datos. Por ejemplo, el driver Vulcan expande el área de
la matriz que será pintada por cualquier sondaje. Necesita una rata de
actualización suficientemente rápida para asegurar el pintado preciso
de la matriz, pero si también almacena los sondajes en archivos
brutos, rápidamente acumulara datos que son excesivos para una
draga de baja velocidad.
• La posición de la Barcaza cambiara tan despacio, que múltiples
actualizaciones/segundo son innecesarias.
Escritura Inicialización Equipo: esta opción es usada para enviar al
usuario información de configuración de ciertas ecosondas. La
información es enviada al inicio de SURVEY para restaurar el equipo a
los parámetros exactos.
Información de Salida para es para casos muy inusuales donde los
drivers están generando información para un buque, mientras están

2- 144
Configuración Equipos en HYPACK®

asignados a otro. Escenarios donde esto podría ser usado son complejos.
Si considera que necesita esta opción, por favor contacte al Grupo de
Soporte de HYPACK® para guía.
Posición Relativa A: Esta opción le permite crear “cadenas” de móviles,
cada uno con una posición conocida relativa al anterior. Una Excavadora
es un buen ejemplo de esta opción. La posición del Brazo (Boom) en
relación a la cabina es calculada usando datos del sensor de ángulo, su
longitud medida. Una vez que es conocida, podemos calcular la posición
de los demás componentes hasta la cuchara con relación al boom.

INFORMACIÓN ESTACIONES EN HYPACK® HARDWARE


Información de Estaciones es requerida para sistemas de posicionamiento
tipo Distancia-Distancia y Angulo-Distancia. NO es requerida para
ningún otro tipo de sistemas incluidos GPS. Haga clic en [Nav Stations]
y la ventana de dialogo de Estaciones de Navegación aparecerá.

FIGURE 2-19. Listado de Estaciones de Navegación

1. Haga clic en [Add]. Una “Nueva Estación” aparecerá en el listado


de Estaciones.
2. Entre un nombre y la información de coordenadas X-Y-Z de su
estación en los campos a la derecha.
3. Si Ud. tiene un sistema Angulo-distancia, entre un azimut de
referencia en grados decimales . Este valor puede ser calculado por
usted cuando haya entrado las coordenadas de la segunda estación.
Seleccione Estación 1 y clic en [Recalc] para calcular el Azimut de
Referencia desde el norte a la estación 2.
4. Haga clic en [Apply] y la estación especificada será agregada al
listado.

Última Actualización 8/11 2- 145


Configuración Equipos en HYPACK® • Información Estaciones en HYPACK® HARDWARE

Puede entrar múltiples estaciones para sistemas distancia-distancia,


repitiendo este proceso.

SISTEMAS ANGULO - DISTANCIA


Sistemas Angulo-Distancia, requieren información de coordenadas para
el sitio de la estación base de tierra. Esto incluye información de
coordenadas X-Y-Z. Estas coordenadas deben estar en el elipsoide y
proyección que ha sido seleccionada en sus parámetros geodésicos.
Para una estacionó típica de Angulo-distancia, el Número es denotado por
el orden en que es colocado en el listado de Estaciones para sistemas
Angulo-Distancia.
El Azimut de Referencia es crítico para calcular posiciones correctas. El
programa SURVEY agrega el Azimut de Referencia al Angulo horizontal
recibido desde la estación de tierra. Siempre es entrado en grados
decimales.
Hay dos formas diferentes de operar con sistemas Angulo- Distancia.
• El operador de la Estación Base, hace “cero” la unidad en la vista
atrás y establece la unidad a salida “0”. El azimut de referencia en
esa posición de la estación de tierra desde el norte a la estación de la
vista atrás. Esto siempre es entrado en grados decimales.
• El operador de la estación en tierra gira a la vista atrás y
establece la estación en tierra para leer el azimut real desde la
grilla norte al blanco de la vista atrás. La estación de tierra estará
sacando azimuts “verdaderos” al programa SURVEY y no hay
necesidad de agregar un valor de azimut de referencia. En este caso,
entrara “0” para el Azimut de Referencia.

SISTEMAS DISTANCIA - DISTANCIA


Sistemas Distancia-Distancia, requieren desde dos hasta cuatro
estaciones. El programa HYPACK SURVEY usa la técnica de “Variación
de Coordenadas” para calcular la posición de “mejor ajuste” durante el
levantamiento donde más de dos estaciones de tierra están disponibles.
Esto es una técnica universalmente aceptada que es usada a través de toda
la industria hidrográfica. Determina la posición del mejor ajuste donde la
ubicación de la suma de los cuadrados de los errores residuales para cada
distancia es un mínimo (distancia calculada menos observada).
Para llevar a cabo este cálculo, el algoritmo necesita una posición de
inicio. Este valor es la “Posición Aproximada” la cual es entrada en la
ventana de Configuración para sistemas Distancia-Distancia. Para un
sistema de dos distancias, la posición aproximada solo se requiere que
este en el lado adecuado de la línea base. Para sistemas de tres o cuatro
distancias, la posición aproximada debe estar cerca de la posición real del
buque de levantamiento.

2- 146
Configuración Equipos en HYPACK®

En la Ventana de estaciones de Navegación, el “Numero” de cada


estación corresponde al orden en el cual las estaciones de navegación
reportan la información de distancia. El programa SURVEY necesita
saber el orden exacto en el cual las distancias serán enviadas al
computador. Si el programa SURVEY da un error de “No Convergencia”,
es usualmente porque las estaciones no han sido entradas en la secuencia
correcta.
La entrada del Azimut de Referencia no tiene significado para sistemas
distancia-distancia y debe ser colocado en “0” para cada estación.

CONFIGURACIÓN EMBARCACIÓN EN HYPACK®


HARDWARE
Una vez todos sus equipos han sido entrados en HARDWARE, debe
definir los parámetros de su embarcación.
Una Embarcación en HYPACK® es cualquier objeto que se mueve
independientemente. ‘Vessel’ más comúnmente significa algún tipo de
embarcación, pero en HYPACK®, puede ser otras cosas, como un
pescado, un ROV, una herramienta de dragado en una draga, etc.
HYPACK® necesita tener una posición para él, es una embarcación,
también conocido como un móvil. Para cada móvil, HYPACK SURVEY
presentara un símbolo o una forma en su posición actual.
HYPACK HARDWARE siempre tiene el móvil ‘boat’ por defecto. Un
‘boat’ es todo lo que necesita para un levantamiento sencillo. Para
configuraciones que requieren múltiples móviles, puede insertar móviles
adicionales haciendo clic en [Add Mobile].

ASIGNANDO EL PUNTO DE TRAQUEO


En adición a los sensores, su configuración de Equipos debe incluir un
punto de traqueo.
El punto de traqueo es la posición usada por el programa SURVEY para
posicionar la embarcación en el mundo. Es usada para proveer guía
izquierda/derecha, tomar decisiones automáticas de “inicio línea” y “fin
de línea”, y calcular distancias horizontales entre la embarcación y
características en su área de levantamiento. Es también la ubicación en la
cual los Blancos rápidos son marcados. El punto de traqueo es
configurado entrando un ófset horizontal relativo al origen de la
embarcación en la pestaña Móvil.
La siguiente tabla recomienda posiciones para el Punto de Traqueo. Una
embarcación para un levantamiento monohaz, colocaría el punto de
traqueo sobre el transducer puesto que todas las funciones de traqueo
deben ser relativas al transducer. Si también está ejecutando un

Última Actualización 8/11 2- 147


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Embarcación en HYPACK® HARDWARE

levantamiento multihaz, debe escoger el sensor más importante para la


guía de la línea de levantamiento.

TABLE 2-2. Puntos de Traqueo Típicos

Tipo Embarcación Ubicación Típica Punto Traqueo


Monohaz Transducer Monohaz
Embarcación con Escoja la ubicación de lo mas
sensores diferentes a importante para Ud.:
Ecosonda • El sensor mas importante
• Antena GPS
• Centro de masa
Draga Corte y Muñón.
Excavadora
Para definir la posición del punto de traqueo, entre sus ófsets desde el
origen de la Embarcación en la pestaña Móvil.

ASIGNANDO EQUIPOS A LAS EMBARCACIONES


Todos los equipos deben estar asignados a su embarcación. Si solo tiene
una embarcación, también debe designar un driver para cada tipo de
información listada en la tabla.
Para cada tipo de información, el correspondiente campo fuente es un
menú desplegable que contienen los nombres de todos los equipos para
los cuales ha seleccionado esa opción en su pestaña Equipos. Seleccione
el equipo que está midiendo esa información para el buque seleccionado.
En Modo Básico, este es muy directo y sencillo. Solo seleccione la
embarcación adecuada bajo ‘Installed On’ en cada pestaña de Equipo.

FIGURE 2-20. Modo Básico – Asignando Equipos a su Móvil

En Modo Avanzado, puede seleccionar el driver desde el cual cada tipo


de información será leída para la embarcación seleccionada en la pestaña
Móvil. En este ejemplo, ambas embarcaciones leen la información de
marea calculada por el driver del GPS que está asignado a su bote. La
marea es la misma para ambas embarcaciones, por lo que este método
elimina la necesidad de un driver adicional.

2- 148
Configuración Equipos en HYPACK®

FIGURE 2-21. GPS es Asignado a la Embarcación

FIGURE 2-22. Drivers Towcable y Magnetometer Proveen Datos para el Towfish

Última Actualización 8/11 2- 149


Configuración Equipos en HYPACK® • Configuración Sistema en HYPACK® HARDWARE

CONFIGURACIÓN SISTEMA EN HYPACK® HARDWARE


Los parámetros del Sistema son accesados hacienda clic en “Hardware
Configuration” en la vista de árbol.

FIGURE 2-23. Configuración Sistema Equipos

Sincronice el reloj del Computador previene derivas de tiempo entre el


tiempo GPS y el del computador. Usa el tiempo UTC en el mensaje ZDA,
la configuración de zona de tiempo de Windows® y la latencia del GPS
para calcular y determinar el tiempo del computador. Esto implementa la
técnica de etiquetado de tiempo ZDA. Esto solo está disponible con
driver GPS el cual puede ser usado con sistemas DGPS o RTK.
Algunas configuraciones de equipos incluyen más de un GPS. El listado
que aparecer incluye todos los equipos GPS configurados y puede escoger
sincronizar su reloj con cualquiera de ellos con la salida requerida.
Debe dejar que SURVEY corra por lo menos un minute antes de
comenzar el proceso. De ahí en adelante, el programa SURVEY usa el
tiempo UTC contenido en el mensaje GGA como la etiqueta de tiempo
para las posiciones GPS.
ADVERTENCIA! Parámetros de actualización en su GPS de más de 1000
mseg (o 1 Hz) cuando está usando la característica de sincronización de
reloj pueden resultar en derivas significativas entre el reloj del
computador y del GPS.

NOTA Esto es diferente a la frecuencia de actualización del driver.

2- 150
Configuración Equipos en HYPACK®

Impresora le permite enviar cadenas de datos a su impresora durante el


levantamiento.
La experiencia nos dice que esto es usualmente difícil, si no imposible.
Recomendamos que salve sus datos a un archivo de texto y lo imprima
después.
COMQuery es usado para verificar la disponibilidad de puertos seriales.
Haga clic en [Query Ports] para mostrar los puertos disponibles en su
computador.
Rango de Escalas Automático determina los parámetros de escalas que
estarán disponibles en la barra de herramientas de SURVEY. Estas son
distancias del mundo real usadas para rápidamente escalar su ventana
Grafica. SURVEY automáticamente escalara la ventana Grafica
seleccionada de manera que la longitud del lado más corto mostrado sea
la distancia seleccionada. Los valores por defecto son 500, 1000, 2000,
3000 and 4000, pero usted puede reemplazarlo con hasta diez distancias
de su preferencia.
Parámetros Adicionales:
• Mostrar XYZ en SURVEY/DREDGEPACK: Active esta opción y
habilite archivos XYZ en su pantalla HYPACK® y ellos también
aparecerán presentados en el área Grafica de SURVEY
• Automáticamente inicie grabación al inicializar: Cuando
inicializa SURVEY, inmediatamente comenzara a grabar datos
• Automáticamente Salve al Salir de Equipos (Hardware): Cuando
cierre el programa EQUIPOS (HARDWARE), el programa salvara la
configuración actual sin preguntar por confirmación.

DESHABILITANDO EQUIPOS EN LA CONFIGURACIÓN DE


EQUIPOS HYPACK®
Algunas veces, puede desear temporalmente ignorar uno o más de los
equipos en su configuración. Podría borrar el driver de la configuración,
pero luego tendría que entrarlo de nuevo cuando desee reinstalarlo. Una
forma más fácil de hacer lo mismo es deshabilitando ese equipo en la
configuración.
En el Dialogo de Equipos (Hardware), haga clic
derecho en el equipo en el listado y active
‘Disable’ en el menú que aparece. Un equipo
disabled (deshabilitado) se mantendrá en el
listado de equipos con una ‘X’ roja marcándolo.
SURVEY mostrara una ventana de equipo en blanco por cada equipo
deshabilitado.

Última Actualización 8/11 2- 151


Configuración Equipos en HYPACK® • Administrando Configuraciones de Equipos en HYPACK® HARDWARE

Cuando el equipo esta deshabilitado, HYPACK® no leerá datos desde ese


equipo. Cuando esté listo para incluir esos datos de nuevo, solo haga clic
derecho en el equipo y active la opción ‘Enable’ (Habilitar).

ADMINISTRANDO CONFIGURACIONES DE EQUIPOS EN


HYPACK® HARDWARE
Sus configuraciones de Equipos son almacenadas en el archivo survey32
en su proyecto. Cada vez que salva sus parámetros en HYPACK®
HARDWARE, ellos son registrados en este archivo. Es leído por otros
programas para habilitar su colección de datos y por HARDWARE
mismo para mostrar sus parámetros cuando reabra el programa.
Si usa una configuración simple, o esta confidente de su configuración de
equipos, el archive Survey32.ini puede ser la única configuración de
equipos que alguna vez pueda necesitar. Sin embargo, hay algunas
técnicas de administración de equipos que podría probar útiles.

MULTIPLES CONFIGURACIONES DE EQUIPOS


Algunas embarcaciones de levantamiento trabajan con más de una
configuración de Equipos dado que pueden ser usadas diferentes
combinaciones de equipos dentro del mismo buque. En vez de cambiar
manualmente los equipos individualmente y colocar los parámetros
HARDWARE cada vez, es más rápido y fácil salvar cada configuración
completa y cargar todos los parámetros de una vez cuando cambie
equipos o parámetros.
Para salvar múltiples configuraciones de equipos:
1. Entre toda su configuración de equipos completa en
HARDWARE.
2. Prueba los sistemas para asegurarse que trabajan. Esto es
opcional, pero siempre es una buena idea.
3. Seleccione FILE-SAVE AS y dele un nombre a su archivo INI.
Sera más útil si le da un nombre que le permita recordar que equipos
tiene incluidos y que parámetros uso. El archivo de configuración
será salvado, por defecto, a su proyecto de archivo. Si la
configuración será usada en varios proyectos, considere salvarla a
\Hypack\Sample Setups para ser incluida en el menú FILE-NEW.
4. Repita el proceso por cada configuración, usando un nombre único
por cada archivo INI salvado.
Hay dos métodos usados para cargar una configuración existente:
• La selección del menú FILE-NEW muestra un menú de los archivos
de configuración almacenados en el folder \Hypack\Sample Setups

2- 152
Configuración Equipos en HYPACK®

folder. Recuerde si selecciono una de las configuraciones genéricas


HYPACK®, necesitara modificar los parámetros de su embarcación.
Una vez es hecho esto, considere salvarlo a un Nuevo archive de
configuración para facilitar el recargue en el futuro. Las
configuraciones genéricas de HYPACK® regresan a su estado
genérico.

Nota: Tenga cuidado de no sobre-escribir la configuración genérica


original para que esté disponible la próxima vez que la
necesite.

• La selección del menú FILE-OPEN por defecto lo lleva a su


directorio del proyecto. Ud. típicamente usa esta opción para
reinstalar configuraciones que ya ha salvado.
a. Abra HARDWARE y seleccione FILE-OPEN. Le sera
advertido que la configuración actual sera sobre-escrita. Si desea
escapar y salir de la configuración actual, haga clic en [No]. De
lo contrario, haga clic en [Yes].
b. Seleccione el archivo INI donde almaceno los parámetros que
necesita y haga clic en [OPEN].
c. Prueba su sistema antes de salir a SURVEY.

RESTAURANDO CONFIGURACIÓN DE EQUIPOS EN HYPACK®


HARDWARE
Ocasionalmente, por cualquier razón, cambian las configuraciones de
Equipos de alguna manera que no puede colectar más los datos que
necesita. Si no sabe qué cambios han ocurrido, será difícil o tomara
mucho tiempo determinar la causa, por lo que la función ‘Restaurar’ de
HYPACK® HARDWARE le permite reinstalar configuración de equipos
previas desde su proyecto.
Cada vez que cierre el programa HYPACK® HARDWARE, el programa
salva un registro de sus parámetros con la hora y la fecha y usted puede
restaurar una configuración basado en el tiempo y la fecha que fue
registrado. Con suerte, esta será una forma fácil y rápida de regresar a una
configuración que funciona.
Para restaurar configuraciones anteriores, seleccione FILE-RESTORE y
seleccione el survey32.ini de la fecha y hora cuando su sistema estaba
trabajando, luego pruebe su sistema para ver si el problema ha sido
solucionado.

Última Actualización 8/11 2- 153


Configuración Equipos en HYPACK® • Administrando Configuraciones de Equipos en HYPACK® HARDWARE

2- 154
Calibrando sus Equipos

CALIBRANDO SUS EQUIPOS


Antes de levantar, debe primero confirmar que los ófsets requeridos están
medidos con tanta precisión como sea posible. Pruebas de Calibración
proveen mediciones precisas las cuales entrara en su configuración de
Equipos (Hardware).
La Profundidad enviada a la computadora es la suma de la
profundidad medida desde el transducer hasta el fondo y la corrección de
calado estático.
El ‘Calado Estático’ representa la separación vertical del transducer
debajo de la línea de agua estática. ‘Estático’ se refiere al hecho de que la
embarcación no se está moviendo.

FIGURE 2-1. Calado Estático

En HYPACK®, el Calado Estático (y el Calado Dinámico) son


mediciones positivas hacia abajo. Entre más profundo este el transducer
debajo de la línea de agua estática, mayor (más positivo) será la
corrección de Calado Estático.
El Calado Estático puede ser corregido en uno de dos diferentes métodos
en HYPACK®.
• Entre el ajuste por Calado Estático en la Ecosonda y defina el
ófset vertical para la ecosonda en 0.00 en el programa
HYPACK® HARDWARE. La mayoría de los hidrógrafos usan este
método. La ecosonda sacara entonces un sondaje que incorpora el
calado estático.
• Establezca un ajuste de Calado Estático de 0.00 en la Ecosonda y
entre el calado estático como un ófset vertical en HYPACK®.
ADVERTENCIA! Haga uno o el otro, pero no ambos. De lo contrario,
estará haciendo una doble corrección de calado Estático.

NOTA: Si está usando un sistema RTK referenciando la línea de agua,


debe incluir el calado estático en su ecosonda para obtener la
información de marea correcta.

Last Updated 8/11 2- 155


Calibrando sus Equipos • Midiendo Latencia GPS en Configuraciones Monohaz

Para sistemas Monohaz:


• La PRUEVA DE LATENCIA (LATENCY TEST) mide el ófset de
latencia GPS. Entre el resultado en HYPACK® HARDWARE.
• El chequeo de barra mide el calado estático para su ecosonda. Puede
entrar esta distancia en su ecosonda, de manera que sus profundidades
serán corregidas por calado estático, o como un ófset vertical para su
ecosonda en HYPACK® HARDWARE, de manera que SURVEY
corregirá la profundidad por calado estático.
ADVERTENCIA! Haga uno o el otro, pero no ambos. De lo contrario,
estará haciendo una doble corrección de calado Estático
Para sistemas Multihaz:
• La PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) mide su latencia
GPS así como la alineación de rotacionales de su sistema con
respecto a la quilla. Aun cuando es difícil medir con precisión los
componentes angulares de un montaje (rolido, cabeceo y guiñada)
multihaz, los errores en estas mediciones pueden llevarlo a
levantamientos poco precisos. La prueba de parcheo es un
procedimiento de colección de datos y procesamiento para calibrar
estos ángulos, junto con el retardo (latencia) de sus sistema de
posicionamiento.
• El chequeo de barra mide el calado estático de su ecosonda. La rutina
de Chequeo de Barra en HYSWEEP® SURVEY le permite calibrar
su ecosonda multihaz, incorporando el calado estático en el equipo y
salvando documentación del proceso. Una vez este proceso es
terminado, su ecosonda sacara sondajes que tienen incorporada la
corrección por calado estático. En HYSWEEP® HARDWARE, el
ófset vertical debe ser ‘0.00’ para evitar la doble corrección.
En proyectos de dragado, los sensores angulares deben ser calibrados
para definir la profundidad ‘0’ en la superficie del agua. Esta calibración
está incluida en la rutina de configuración del driver en HYPACK®
HARDWARE. Desafortunadamente, los equipos de dragado y sus
configuraciones son muy variados, por lo que no hay métodos
estandarizados de calibración. Por favor contacte Soporte Técnico por
asistencia.

MIDIENDO LATENCIA GPS EN CONFIGURACIONES


MONOHAZ
La Prueba de Latencia es usada para determinar un retardo de tiempo
‘fijo’ entre el GPS y la Ecosonda monohaz. Este valor es típicamente
positivo.
La corrección de latencia es usada en HARDWARE para ajustar el tiempo
de ‘retardo’ en el dialogo de Ófsets para el equipo de posicionamiento.
Representa un retardo combinado entre el GPS y la ecosonda. Este

2- 156
Calibrando sus Equipos

método trabaja bien en sistemas GPS que tienen una latencia constante y
para levantamientos en escalas de 1:5,000 a 1:100,000.
En el evento que haya colectado datos con parámetros incorrectos de
latencia, puede ajustar la latencia en el EDITOR MONOHAZ, el cual
corregirá los resultantes datos editados, pero los datos brutos
permanecerán sin cambio.
1. Recorra líneas reciprocas sobre un fondo cambiante. Recorra la
misma línea arriba y abajo sobre un banco lateral o sobre una
característica prominente del fondo. Para los mejores resultados:
• Colecte sus datos en pleamar o bajamar cuando el nivel del
agua cambie lentamente.
• Siga la línea planeada tan exactamente como sea posible.
• Monitoree el número de satélites leídos por su GPS. Puede
configurar su sistema para grabar datos con base en el HDOP o
número de satélites en la pestaña de Alarmas del dialogo de
configuración del driver para el GPS.dll.
2. Abra el programa haciendo clic en UTILITIES-CALIBRATION-
LATENCY TEST.
3. Seleccione FILE-OPEN SOUNDING CATALOG y seleccione el
archivo .LOG que contiene sus líneas de prueba de latencia.
4. Haga clic en [OK]. Un listado de archivos aparecerá.

FIGURE 2-2. Catálogo de archivos de sondeo en LATENCY TEST

5. Haga clic en los dos archivos que usara para los cálculos de
latencia y haga clic en [OK]. Después de que el encabezamiento del
primer archivo es leído, el dialogo de Lectura de Parámetros aparece.

Last Updated 8/11 2- 157


Calibrando sus Equipos • Midiendo Latencia GPS en Configuraciones Monohaz

FIGURE 2-3. Lectura Parámetros del dialogo de Latencia

6. Seleccione los equipos que está usando. Asegúrese de haber


seleccionado la ecosonda monohaz. Si sus archivos de datos fueron
colectados sobre un área de lodos fluidos, use la Profundidad 2
(Depth 2) para los cálculos. Haga clic en [OK] para continuar. Una
gráfica de sección transversal mostrara los perfiles de sus dos líneas
levantadas. Puede notar que las secciones no están ‘alineadas’
significando que hay un error de latencia.

FIGURE 2-4. Grafica mostrando los resultados del Ajuste Grueso (Coarse
Adjustments)

7. Seleccione FILE - ADJUSTMENTS (o haga clic en el icono de la


llave) para mostrar el dialogo de Ajustes.

2- 158
Calibrando sus Equipos

FIGURE 2-5. Dialogo Ajustes Latencia

8. Establezca Filtros para omitir errores obvios de sondajes. Puede


definir filtros para profundidad o elevación mínima y máxima, y para
sondajes más allá fuera de la línea de un límite definido por el
usuario.
9. Efectúe Ajustes Gruesos.
a. Haga clic en [Coarse] para seleccionar los parámetros de Ajuste
Grueso (Coarse) Los parámetros serán automáticamente
calculados.
b. Haga clic en [Start] para comenzar los cálculos. Cuando estén
completos, aparecerá una gráfica mostrando los resultados.
c. Haga clic en [Close] para regresar al dialogo de Ajustes.
10. Efectúe Ajustes Finos.
a. Haga clic en [Fine].
b. Haga clic en [Start] para hacer la prueba usando los parámetros
finos. Cuando los sondajes sean redibujados, el patrón de banda
se habrá ido, dándole un valor a ser usado como el parámetro de
latencia, tal como lo muestra la siguiente figura.

Last Updated 8/11 2- 159


Calibrando sus Equipos • Chequeos de Barra

FIGURE 2-6. Valor de Latencia

CHEQUEOS DE BARRA
La mayoría de sistemas Monohaz, de frecuencia dual y de transdúceres
múltiples son calibrados al bajar un plato a una distancia fija debajo del
transducer luego ajustando los botones de ‘calado’ y la ‘velocidad del
sonido’ en la ecosonda . El procedimiento es resumido en el siguiente
ejemplo donde usaremos las profundidades de 5 y 25 pies.

2- 160
Calibrando sus Equipos

FIGURE 2-7. Calibración por Chequeo de Barra

1. Baje una barra o disco directamente debajo del transducer a una


profundidad predeterminada. (Mantenga la barra lo
suficientemente cerca al transducer de manera que los errores de
velocidad del sonido no la afecten).
2. Ajuste el botón de Calado en su ecosonda hasta que el papel/
digitalizador lean la profundidad correcta. En este ejemplo, la
profundidad de 5 pies.
Esto incorpora el calado estático en la lectura de la ecosonda; el ófset
vertical de su ecosonda en HYPACK® HARDWARE será ‘0’.
3. Baje la Barra/disco a una profundidad que es aproximadamente
la profundidad del área a levantar. En nuestro ejemplo, la
bajaremos a 25 pies.
4. Ajuste el parámetro de Velocidad del Sonido hasta que su ecosonda
lea 25 pies
5. Regrese la barra/disco a 5 pies y verifique la profundidad. Puede
haber cambiado, por cuando usted acaba de cambiar la velocidad del
sonido.
• Si la profundidad no ha cambiado, su ecosonda esta calibrada y
puede comenzar a trabajar.
• Si la profundidad ha cambiado, repita el proceso (pasos 1-4)
hasta que la ecosonda reporte con precisión los niveles de 5 y 25
pies.
Usando este proceso, ahora tiene un ecosonda que esta calibrada a 5 y 25
pies. Asumiendo que la velocidad del sonido es constante a través de la
columna de agua, también debería estar calibrada para las profundidades
dentro de este rango. Su la velocidad del sonido no es constante a través
de este rango, sus profundidades intermedias tendrán pequeños errores.

Last Updated 8/11 2- 161


Calibrando sus Equipos • Herramienta de Chequeo de Barra Multihaz

FIGURE 2-8. Pequeños errores en profundidad ocurren debido a factores de


velocidad del sonido

NOTA: Otro método usado para calibrar su ecosonda es configurar su


ecosonda para un valor de velocidad del sonido fijo (por ejemplo
1500 m/s o 4800 ft/s) y luego usar un perfil de velocidad del sonido
para ajustar las profundidades en tiempo real o en post-proceso. La
ecosonda es primero calibrada usando el proceso descrito
anteriormente. Esto encuentra un calado electrónico de su
ecosonda. Después de la Calibración, la velocidad es luego
ajustada al nivel recomendado. Mediciones de profundidad son
más tarde ajustadas con base en el ajuste inicial y en el perfil de
velocidad del sonido para determinar la profundidad final medida.

HERRAMIENTA DE CHEQUEO DE BARRA MULTIHAZ


La rutina de Chequeo de Barra, en el HYSWEEP® SURVEY, le permite
calibrar su ecosonda y salvar documentación del proceso. Una vez este
proceso es terminado, su ecosonda sacara sondajes que tienen
correcciones de calado en sus valores de salida.
1. Abra el programa de Chequeo de Barra al seleccionar TOOLS-
BAR CHECK. La ventana de Chequeo de Barra aparecerá.

2- 162
Calibrando sus Equipos

FIGURE 2-9. Ventana Chequeo de Barra

2. Haga clic en [Reset Barcheck.txt] para iniciar un nuevo Reporte de


Chequeo de Barra.
3. Establezca sus filtros.
• Puerta Profundidad (Depth Gate) determina el alcance de su
presentación en la parte baja de la ventana.
• Angulo Limite (Angle Limit) por defecto 75 grados. Si ve
indicaciones en los costados de que los haces externos son
imprecisos, necesita reducir su enfoque. Hemos visto instancias
donde, a 75 grados, los haces externos estaban cayendo sobre las
cadenas que suspendían la barra por consiguiente afectando la
precisión de la prueba.
• Profundidad Barra (Bar Depth) es la profundidad a la cual la
barra está actualmente ubicada.
• Profundidad Medida (Measured Depth) es un promedio
calculado de todos los datos de sondeo sobre un intervalo de tres
segundos.
4. Establezca su Profundidad de Barra solo a una distancia corta
debajo de su transducer (ej. 5 pies), entre la misma profundidad en el
dialogo Chequeo de Barra bajo Profundidad Barra Prueba (Test Bar
Depth) y observe los datos en la pantalla.
5. Cuando las profundidades medidas se estabilizan, si la
Profundidad Medida no se aproxima a la Profundidad Barra
Prueba, ajuste el calado en la ecosonda hasta que lo haga.

Last Updated 8/11 2- 163


Calibrando sus Equipos • PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) Multihaz

Efectuar la calibración de esta forma significa que la ecosonda sacara


profundidades corregidas por calado. En este caso, el Ófset de Altura o
Profundidad debe ser “0.00”. El programa SURVEY agrega el ófset de
Altura (Profundidad) a la profundidad recibida. Si el calado ha sido ya
incorporado en la ecosonda y también es entrado como una corrección de
calado/squat (draft/squat) en SURVEY, resultara en la doble aplicación de
la corrección por calado.
6. Cuando la Profundidad Medida es aproximadamente igual a la
Profundidad de la Barra, haga clic en [Save Depth]. Esto salva
documentación estadística sobre los datos reunidos por cada haz
sobre los pasados tres segundos.
7. Reajuste su Profundidad de Barra a la aproximada máxima
profundidad de su área de proyecto.
8. Cuando la Profundidad Medida se estabilice, si la Profundidad
Medida no se aproxima a la Profundidad de la Prueba de Barra
(Test Bar depth), ajuste la velocidad del sonido en la ecosonda hasta
que lo haga.
9. Vuelva a verificar en la primera profundidad.
10. Repita los pasos 4 y 5 para cada Profundidad de Barra para la cual
se requieran estadísticas.
11. Cuando la prueba se complete, haga clic en [Barcheck.txt] para
ver e imprimir los datos almacenados en Windows® Notepad.

PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) MULTIHAZ


Aun cuando es difícil medir con precisión los componentes angulares de
un montaje (rolido, cabeceo y guiñada) multihaz, los errores en estas
mediciones pueden llevarlo a levantamientos poco precisos. La prueba de
parcheo es un procedimiento de colección de datos y procesamiento para
calibrar estos ángulos, junto con el retardo (latencia) de su sistema de
posicionamiento.
En la prueba de latencia, modificamos sucesivamente la latencia GPS por
el paso de tiempo para el número de pasos seleccionados usando el
tiempo de latencia GPS original como el tiempo central. En cada paso,
los perfiles de profundidad son recalculados y dibujados en una sección
transversal, de manera que el número de secciones transversales es igual
al número de pasos de tiempo.
En las pruebas de guiñada, rolido y cabeceo, sucesivamente modificamos
la respectiva cantidad de ángulos por el paso de ángulo por el número de
pasos seleccionado. De nuevo, en cada paso los perfiles de profundidad
son recalculados.
Ajustes de ófset Multihaz son calculados con la PRUEBA DE PARCHEO
(PATCH TEST) en la fase 3 del EDITOR HYSWEEP®.

2- 164
Calibrando sus Equipos

El termino error para cada prueba viene de la comparación de 2 archivos


contenidos en cada sección transversal. Es simplemente un promedio del
error de profundidad entre los dos archivos.

PROCEDIMIENTO PATCH TEST


Colecte datos de levantamiento en el patrón prescrito.
1. Procese los datos en el EDITOR HYSWEEP® a través de todas
las tres fases del proceso de edición. En este punto, la opción de
Prueba de Parcheo (Patch Test) estará habilitada.
Típicamente, cargara dos líneas de datos de prueba brutos a la vez al
EDITOR HYSWEEP® de acuerdo con cual ófset este probando. Si
tiene sistemas de cabeza dual, también depende de cual cabeza está
usando para la prueba. Use el EDITOR HYSWEEP® para aplicar su
velocidad del sonido y correcciones por marea y remueva todos los
picos y colgados. Después de haber completado la fase 3 del
EDITOR HYSWEEP®, ejecute la Prueba de Parcheo (Patch Test)
desde el menú de Herramientas del EDITOR HYSWEEP®.
Puede usar archivos que han sido previamente editados en el
EDITOR HYSWEEP® o que han pasado a través de un programa de
reducción de sondajes que salva los resultados en formato XYZ.
2. Ejecute la Prueba de Parcheo (Patch Test) la cual calculara los
valores de ajuste para los ófset de latencia, cabeceo, rolido y guiñada.
3. Entre los valores de ajuste en los diálogos de Ófset en los
programas HYPACK® HARDWARE y HYSWEEP
HARDWARE.
4. Corrija los ófset en datos colectados con ófset incorrectos en post-
proceso. Entre los ófset correctos en la pestaña Ófset del dialogo
Parámetros de Lectura de los EDITORES MONOHAZ y
HYSWEEP®. Este proceso corrige solo los datos editados. Los
datos Brutos se mantienen sin cambio.

COLECCIÓN DE DATOS PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST)


Líneas de, 200-300 pies (100 m) son recorridas sobre un fondo específico
en una forma específica para cada ófset.

Last Updated 8/11 2- 165


Calibrando sus Equipos • PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) Multihaz

FIGURE 2-10. Vista grafica de las líneas de Levantamiento de la Prueba de


Parcheo (transducer de cabeza sencilla) con contornos del fondo.

(R) Roll , (L) Latency, (P) Pitch , and (Y) Yaw Test Lines

TABLE 2-1. Especificaciones Colección Datos Transducer Cabeza Sencilla

Ófset Especificaciones Colección


Latencia • Perpendicular a la pendiente
• Recorra la misma línea dos veces en la misma
dirección
• Une línea la máxima velocidad de
levantamiento y otra lo más lento posible
Cabeceo • Perpendicular a la pendiente
• Recorra la misma línea dos veces en
direcciones opuestas
• Velocidad de levantamiento Normal
Rolido • Sobre un Fondo Plano
• Recorra la misma línea dos veces en
direcciones opuestas
• Velocidad de levantamiento Normal
Guiñada • Perpendicular a la pendiente
• Dos líneas paralelas espaciadas una distancia
igual a la profundidad del canal.
• Recorra cada línea en la misma dirección
• Velocidad de levantamiento Normal
El patrón de colección de datos para un sistema multihaz de doble cabeza
es un poco diferente del de cabeza sencilla de manera que permita
traslapar los sondajes y Prueba de Parcheo para la cabeza 1 y 2
separadamente.

2- 166
Calibrando sus Equipos

FIGURE 2-11. Datos Rolido (izquierda),y Guiñada, Latencia y Cabeceo


(derecha) Especificaciones Colección Datos Transducer Cabeza
Dual

TABLE 2-2. Especificaciones Colección

Ófset Especificaciones Colección


Latencia • Perpendicular a la pendiente
• Recorra la misma línea dos veces en la misma
dirección
• Une línea la máxima velocidad de
levantamiento y otra lo más lento posible
Cabeceo • Perpendicular a la pendiente
• Tres líneas paralelas espaciadas una distancia
igual a la profundidad del canal
• Recorra en direcciones alternadas
• Velocidad de levantamiento Normal
Rolido • Sobre Fondo Plano
• Tres líneas paralelas espaciadas una distancia
igual a la profundidad del canal
• Recorra en direcciones alternadas
• Velocidad de levantamiento Normal
Guiñada • Perpendicular a la pendiente
• Tres líneas paralelas espaciadas una distancia
igual a la profundidad del canal
• Recorra todas las líneas en la misma dirección
• Velocidad de levantamiento Normal

Para resultados óptimos, considere lo siguiente:


• Verifique los parámetros de ganancia y poder del multihaz antes
de colectar los datos para minimizar los picos.
• Verifique contar con un buen posicionamiento. Errores pequeños
de posición pueden causar resultados de prueba de parcheo erróneos.
Si su HDOP es alto, considere calibrar en otro momento.
• Trate de estar lo mejor sobre la línea. PATCH TEST solo trabaja
con datos sobrepuestos.

Last Updated 8/11 2- 167


Calibrando sus Equipos • PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) Multihaz

• Líneas Paralelas requieren 50% (1/2 barrido) traslapo donde los


datos desde cada barrido serán comparados.
• Haga la Prueba en la sección más profunda de su área de
levantamiento. Errores son más aparentes y más precisamente
calculado son aguas profundas.
• Siempre colecte tres juegos de datos para confirmar sus resultados.
• Promedie sus resultados desde pruebas de parcheo múltiples para
los resultados finales.

INTERFACE PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST)


La interface de PATCH TEST es un dialogo de 4 pestanas, una por cada
ófset que probara.

FIGURE 2-12. Interface PATCH TEST

2- 168
Calibrando sus Equipos

En cada pestana muestra el alineamiento de los datos en sus dos juegos de


datos sobrepuestos (sondajes rojos desde el primer archivo y verdes desde
el segundo), ángulo por defecto, parámetros de paso y tamaño celda
matriz.
Cuando los cálculos están completos, una gráfica de la diferencia entre las
secciones transversales (Eje Y) por cada ajuste de ángulo o tiempo (Eje
X). Usted debe buscar por una gráfica con la forma de V distintiva donde
el mejor valor de ajuste del ófset está en el vértice de la ‘V’. Este valor es
mostrado en el campo ‘Ajuste’ (Adjustment) y agregado al ófset original
para calcular el valor de ófset final que deberá entrar como su ófset de la
ecosonda en HYSWEEP® HARDWARE. Puede ver secciones
transversales de sus sondajes y los resultados de los cálculos en las
gráficas de la parte inferior de la ventana

CALCULANDO AJUSTES DE ÓFSET CON PATCH TEST


Puesto que la calibración de un ófset afectara los resultados de las pruebas
subsiguientes, debe procesar cada para de líneas separadamente y en el
siguiente orden:
1. Latencia: Retardo entre la posición de la fija y el tiempo de arribo de
los datos introduce un error en posición, independiente de cualquier
desalineación del transducer.
2. Cabeceo: Desalineación Vertical, adelante y atrás, entre el sonar y el
MRU puede causar errores en profundidad y posición a través del
barrido.
3. Rolido: Desalineación Vertical, babor y estribor, entre el sonar y el
MRU puede causar errores en profundidad, especialmente en los
haces externos.
4. Guiñada: Desalineación del sonar y el giro relativo al marco de la
embarcación puede causar errores en posición.

NOTA: Si salva los resultados de una prueba y carga el siguiente para de


línea en el EDITOR HYSWEEP®, el programa le preguntara si
desea aplicar los ófset calculados hasta el momento. Puesto que un
ófset afecta la precisión de los cálculos posteriores, esto es
usualmente algo que se recomienda hacer.

Last Updated 8/11 2- 169


Calibrando sus Equipos • PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) Multihaz

FIGURE 2-13. Latency FIGURE 2-14. Pitch

FIGURE 2-15. Roll FIGURE 2-16. Yaw

1.
Ejecute un par de líneas de prueba (latencia, cabeceo, rolido o gui-
ñada) a través del EDITOR HYSWEEP® hasta la fase 3.
TIP: Después de efectuar cada test y pasar al siguiente, aplique los
ajustes calculados previamente a las pruebas subsiguientes. (El
programa le preguntara; solo diga si!)
TIP: A medida que avanza a la fase 3, el dialogo de Opciones de
Matriz le permite seleccionar la matriz y establecer las dimensiones
de celda. Recomendamos que seleccione las opciones Auto-Tamaño a
los Datos (Auto-Size to Data), Rotar a Línea de Levantamiento
(Rotate to Survey Line) y Auto-Tamaño Celda (Auto Cell Size). Estas
opciones intentan optimizar la configuración de matriz con base en
sus datos y equipos.
2. En fase 3 del EDITOR HYSWEEP®, inicie PATCH TEST. La
Prueba de Parcheo es un dialogo de 4 pestanas – una por cada ófset en
prueba.
• Manualmente escoja la sección transversal en la cual basar
las estadísticas. Este método es recomendado puesto que le
permite cortar el perfil en la posición óptima en sus datos para
cada prueba.
Haga cli en el icono de la llave en la ventana de Levantamiento y
arrastre el cursor a través de los datos en la ventana de

2- 170
Calibrando sus Equipos

Levantamiento. La prueba de Parcheo aparecerá mostrando los


datos seleccionados y una etiqueta ‘Sección Transversal Manual’.
• Si desea que el EDITOR HYSWEEP® escoja la sección
transversal sobre la cual basar las estadísticas, seleccione
TOOLS-PATCH TEST. La Prueba de Parcheo aparecerá
mostrando los datos seleccionados y una etiqueta ‘Sección
Transversal Automática’. En este caso, la sección transversal será
posicionada así:
• Latencia y Cabeceo: Directamente bajo la línea de traqueo.
• Rolido: A través de las líneas de levantamiento en su punto
medio.
• Guiñada: Mitad de camino entre las líneas de traqueo.
3. Seleccione la pestaña que corresponde a las líneas de sondaje que
selecciono. (Si selecciono los datos para probar el rolido, seleccione
la pestaña rolido).
4. Si está usando un sistema con dos cabezas de sonar, dígale al
EDITOR HYSWEEP® si va a usar datos para la cabeza 1, cabeza
2 o ambos. (Seleccione Cabeza 1 si su ecosonda solo tiene una
cabeza). Esta opción es útil donde dos cabezas de sonar son
montadas en diferentes lugares en su embarcación de levantamiento.
5. Defina Paso de Angulo/Tiempo y Número de Pasos. En cada
pestana, [Coarse Steps], [Medium Steps] y [Fine Steps] proveen
parámetros sugeridos de Paso de Angulo/Tiempo, pero usted puede
entrar otros valores si así lo desea.
• Paso Angulo/Tiempo (Angle/Time Step) es el incremento para
cada paso.( Refiérase a la por parámetros sugeridos para cada
prueba).
• Numero de Pasos (Number of Steps) es el número de cálculos a
cada lado del tiempo de latencia original. Debe incrementar este
valor cada vez que disminuye el Paso Angulo/Tiempo.

TABLE 2-3. Suggested Angle/Time Step Settings for Each Test

Prueba Paso Angulo/Tiempo


Latencia Paso Tiempo = 0.1 seg por DGPS. 0.05 con RTK GPS
Cabeceo Paso Angulo = 1 grado para DGPS. Mejor con RTK GPS
Rolido Paso Angulo = 0.1 grado
Guiñada Paso Angulo = 1 grado para DGPS. Mejor con RTK GPS
6. Haga clic en [Start Test]. El EDITOR HYSWEEP® hará los
cálculos para determinar si algún ajuste de ófset es necesario.
7. Salve los resultados de la prueba (opcional). El botón [Save Test
Results] salva un pantallazo de la pestaña PATCH TEST actual a un
archivo RTF1 y a la historia en ejecución de la sesión de PATCH
TEST. Cuando salva sus primeros resultados, el programa le
preguntara por el nombre del archivo RTF. Todas las salvadas

Last Updated 8/11 2- 171


Calibrando sus Equipos • PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) Multihaz

posteriores efectuadas durante la sesión actual del EDITOR


HYSWEEP® son automáticamente salvadas al mismo archivo.
8. Ver historia (opcional).
• [View History] abre un dialogo con pestañas, una pestaña por
cada prueba. Cada pestaña muestra una hoja de cálculo con un
registro por cada prueba salvada de ese tipo. Cada registro
incluye la fecha y hora del levantamiento tomado desde el
encabezamiento de sus datos de levantamiento y el ófset final
calculado por la prueba.
Para salvar un pantallazo de esta presentación a su archivo
RTF, clic [Save to RTF].
• Abra su archivo RTF para ver los resultados de cada pantallazo
salvado desde el PATCH TEST.
Cuando los cálculos estén completos, una gráfica de la diferencia entre las
secciones transversales (Eje Y) por cada ajuste de ángulo o tiempo (Eje
X). Usted está buscando por una gráfica en forma de V distintiva donde el
mejor ajuste de offset está en el vértice de la ‘V’. Este valor es mostrado
en el campo ‘Ajustes’ (Adjustment) y agregado al valor de ófset original
para calcular el valor del ófset final que deberá entrar como su ófset en
HYSWEEP® HARDWARE. Puede ver secciones transversales de sus
sondajes y los resultados de los cálculos en las gráficas en la parte baja de
la ventana.

FIGURE 2-17. La Prueba de Latencia GPS en HYSWEEP® EDITOR

1. RTF (Rich Text Format) files are text documents that support graphics. If your current
word processor does not support graphics, you can download the Word Viewer from
Microsoft free of charge.

2- 172
Calibrando sus Equipos

FIGURE 2-18. La prueba de Cabeceo en HYSWEEP® EDITOR

FIGURE 2-19. La prueba de Rolido en HYSWEEP® EDITOR

Last Updated 8/11 2- 173


Calibrando sus Equipos • Finalizando Ófsets de Equipos Usando los Resultados de la Prueba

FIGURE 2-20. La Prueba de Guiñada en HYSWEEP® EDITOR

FINALIZANDO ÓFSETS DE EQUIPOS USANDO LOS


RESULTADOS DE LA PRUEBA
Las pruebas de Calibración calculan ajustes que deben ser colocados en
los parámetros de ófset de los equipos para colectar datos de posición y
profundidad precisos. Estos valores calculados en la PRUEBA DE
LATENCIA (LATENCY TEST) o la PRUEBA DE PARCHEO (PATCH
TEST) deben ser usados como sigue para maximizar la precisión de sus
ófsets de Equipos.
En el programa HARDWARE:
1. Haga clic en el menú DEVICE y seleccione su equipo de posición.
2. Haga clic en [Offsets] y entre su latencia en segundos.
• Configuraciones Monohaz: Substraiga el valor calculado en el
programa LATENCY TEST desde el valor de latencia actual.
• Configuraciones Multihaz: El valor de Latencia calculado por
el PATCH TEST debe ser entrado en la configuración de equipos
para su GPS para corregir errores de tiempo en su sistema.
3. Haga clic en [OK] para salir de OFSETS, y en [OK] de nuevo
para salir de DEVICE SETUP .
Para configuraciones Multihaz, entre todos los valores de ófset finales
calculados por la PRUEBA DE PARCHEO (PATCH TEST) en
HYSWEEP® HARDWARE.
En el programa HYSWEEP® HARDWARE, entre los valores de Ófset
finales desde los diálogos de PATCH TEST a los ófsets del equipo en el
programa HYSWEEP® HARDWARE. Seleccione "Hypack Navigation"

2- 174
Calibrando sus Equipos

para aplicar la latencia y la ecosonda para aplicar los valores de rolido,


cabeceo, y guiñada.

NOTA: Para equipos que son cargados a través de HYPACK®


HARDWARE, pero que alimentan información a HYSWEEP®
SURVEY, cambie los ófsets en HYPACK® HARDWARE y en
HYSWEEP® HARDWARE.

Por ejemplo, para un GPS:


• En HYPACK® HARDWARE, seleccione el GPS y ajuste el dialogo
Ófsets.
• En HYSWEEP® HARDWARE, seleccione HYPACK® SURVEY y
ajuste los ófset de antena en la pestaña Ofsets.

FIGURE 2-21. Ajustando Ófset de Equipos en HYPACK® HARDWARE

FIGURE 2-22. Ajustando Ófsets de Equipos en HYSWEEP® HARDWARE

Last Updated 8/11 2- 175


Calibrando sus Equipos • Corrigiendo Ófsets y Errores de Latencia en Datos de Levantamiento

CORRIGIENDO ÓFSETS Y ERRORES DE LATENCIA EN


DATOS DE LEVANTAMIENTO
Si efectúa su prueba de calibración antes del levantamiento, e incluyo los
ajustes calculados en la configuración de su equipo, los datos no tendrán
que ser ajustados. Todos sabemos sin embargo, que cosas pasan y
podremos necesitar ajustar nuestros datos de levantamiento. Cuando esto
es requerido, archivos de datos existentes son corregidos en el programa
de edición.
Si ya ha colectado datos con ófsets incorrectos, los valores de la
PRUEBA DE LATENCIA (LATENCY TEST) y la PRUEBA DE
PARCHEO (PATCH TEST) pueden ser usados para ajustar sus archivos
de datos a medida que son leídos dentro del programa de edición.
Cuando el editor lee sus datos brutos, el dialogo de Lectura de Parámetros
(Read Parameters) muestra los ófset para cada equipo tal como fueron
introducidos en la configuración de sus equipos durante SURVEY.
(Seleccione la pestaña Ófsets en el SINGLE BEAM EDITOR , o la
pestaña Información de Equipos (Device Information) en el EDITOR
HYSWEEP®).
El dialogo muestra los parámetros para cada equipo en su proyecto.
Seleccione el equipo de interés desde el listado desplegable y entre los
ófset correctos (como debieron haber sido entrados durante SURVEY).
Estos ófsets serán aplicados a todos los archivos seleccionados
actualmente en lugar de aquellos colocados en la configuración de sus
equipos durante el Levantamiento.

NOTA: Editando los ófsets de esta manera afectara solo los datos editados.
No afectara los datos brutos.

FIGURE 2-23. Pestana Ófsets en el Editor Monohaz

2- 176
Calibrando sus Equipos

FIGURE 2-24. Información Equipos en el EDITOR HYSWEEP®

Last Updated 8/11 2- 177


Calibrando sus Equipos • Corrigiendo Ófsets y Errores de Latencia en Datos de Levantamiento

2- 178
Notas Equipos

NOTAS EQUIPOS
Cada tipo de Equipo viene con sus propias consideraciones de
configuración. Para cada sensor, la configuración incluye:
• Funciones Equipo
• Configuración Driver
• Ófsets (ubicación del sensor en la embarcación)
• Conexiones
• Asignación Móvil
• Opciones Avanzadas

EQUIPO POSICIONAMIENTO GPS


GPS es el acrónimo de Sistema de Posicionamiento Global por sus siglas
en ingles. Es un sistema de 24 satélites, que proveen servicios de
posicionamiento preciso 24 horas al día. El GPS puede obtener una
posición por trilateración de la antena GPS usando distancias desde 4 o
mas satélites y la posición exacta de cada satélite al momento de la
medición. La precisión de la posición depende de varios factores, el más
importante es el modo de posicionamiento.

MODOS POSICIÓN GPS


Su GPS puede ser operado en diferentes modos. El modo determina la
precisión de la salida.

TABLE 2-1. Modos y Precision GPS

Modo Precision (Aproximada)


Solo (No Diferencial) 5m-10m
Diferencial 1m-5m
Cinemático Tiempo Real 5cm-10cm
(RTK)
• Solo es GPS en su forma más básica. Todo lo que necesita es un
receptor GPS en su bote. Desde que al público en general se le dio el
uso del "código P" (antes solo estaba disponible para el Departamento
de Defensa de USA), usted puede resolver una posición dentro de los
10m. GPS Solo debe ser usado en levantamientos hidrográficos solo
si el error representa menos de 0.1mm en su hoja de ploteo. Por
ejemplo, si está levantando a una escala 1:100,000 un error de
posicionamiento GPS de 100m representaría 0.1mm en su hoja de
ploteo.

Última Actualización 8/11 2- 179


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

• Modo Diferencial (DGPS) usa correcciones de error, generadas por


una estación en tierra sobre un punto conocido para mejorar la
precisión a menos de 5 metros. Al colocar una unidad GPS sobre un
punto conocido, el receptor puede comparar las distancias medidas
con las calculadas para cada satélite. La diferencia entre estas dos
distancias puede ser atribuida a condiciones atmosféricas o
ambigüedades de seudo-distancias. (Ja! Esa esta buena!
Confúndalos con términos técnicos.) La unidad GPS en tierra puede
calcular correcciones para cada satélite y transmitirlas al GPS de la
embarcación de sondeo vía radio o línea telemétrica. Estas
correcciones son llamadas RTCM. La unidad de la embarcación
"corrige" las distancias observadas para cada satélite y calcula una
posición mejorada. El Gobierno norteamericano y muchos otros han
establecido ahora Beacon Diferenciales, que proveen servicios de
correcciones diferenciales en las aguas costeras del país. Al comprar
un sistema GPS-Beacon, no tiene que establecer una estación en
tierra. El sistema GPS-Beacon automáticamente determina la mejor
(o más cercana) estación a usar. La precisión para sistemas GPS
depende de la calidad de la configuración, el número de satélites y la
geometría de los satélites en uso
• Cinemático Tiempo Real (RTK) usa más información para
determinar el conteo de longitud de onda exacto entre cada satélite.
Al usar una estación base con capacidad RTK con una estación buque
también con capacidad RTK, usted puede posicionar su antena GPS
con precisión entre 5 a 10 cm. La desventaja de los sistemas RTK es
que debe invertir y mantener su propia estación base. La estación base
debe estar dentro de algunos kilómetros (digamos, 10km como
ejemplo) del buque y debe contar con una línea de radio telemetría de
"alto nivel" para transferir altas ratas de datos, mayores que el trafico
normal GPS.
Usando la capacidad de posicionamiento preciso RTK, es posible usar
la antena GPS para determinar lecturas del nivel del agua. Esto le
permite trabajar sin usar las tradicionales correcciones por marea.

POSICIONES GPS
Un sistema GPS provee actualizaciones constantes desde la antena del
GPS de abordo. Esta información es normalmente dada como Latitud,
Longitud y Altura Elipsoidal, y se basa en WGS-84. Hay unos pocos
sistemas que pueden ser programados para proveer Latitud, Longitud y
Altura Elipsoidal en otro Datum. Hay también unos pocos sistemas GPS
que pueden ser programados para proveer información en coordenadas X-
Y en una proyección especificada por el usuario.
• Si su GPS provee información WGS-84 y usted está levantando
en otro Datum (u otro diferente a GRS-80 [NAD-83]), necesita
decirle al programa SURVEY que tiene que ejecutar una
transformación de Datum.

2- 180
Notas Equipos

• Si su GPS provee posiciones basado en el Datum en el que está


levantando, bien sea WGS-84 o cualquier otro elipsoide, no necesita
efectuar una transformación de Datum. Todos los parámetros en
Transformación de Datum deben estar en cero.
• Si su GPS provee coordenadas X-Y en su proyección, todo lo que
tiene que hacer es seleccionar el driver correcto para leer esta
información. Si este no existe, puede utilizar el driver XY Genérico y
especificar donde en la cadena de datos esta la información X-Y.
ADVERTENCIA! Algunos sistemas GPS proveen latitud/longitud/altura
elipsoidal en datums diferentes a WGS-84. La mayoría de estos sistemas
efectúan una transformación de Datum basado en modelos regresionales.
Dependiendo del número de puntos en su área que fueron usados para
crear el modelo (algo que usted no sabe), la precisión de los cálculos
puede variar. La única forma de probarlo es mover su sistema GPS sobre
un punto conocido en su área y monitorear la posición por un par de
horas.
Hay también sistemas GPS que proveen elevación sobre el Nivel Medio
del Mar. Estos sistemas usan un modelo de regresión para trasladas la
Altura Elipsoidal al Nivel Medio del Mar. En la documentación de
algunos equipos GPS, dice Nivel Medio del Mar cuando debería decir
Altura Elipsoidal.

MENSAJES GPS
La mayoría de sistemas GPS puede ser configurada para sacar mensajes
NMEA. NMEA es un estándar que define como la información será
intercambiada por diferentes tipos de equipos. Sin embargo varios
fabricantes han ‘desviado’ estos estándares, la mayoría de equipos NMEA
pueden comunicarse con HYPACK® usando el driver GPS usando los
siguientes mensajes:

Posicion:
GGA Posición/Información Estado
GLL Información Posición (Lat/Long/Tiempo
solamente)
GGK Mensaje Cinemático Anterior
PNTL,GGK Información Cinemática y de calidad.
GNS Información Posición y Estado

Rumbo:
VTG Velocidad & Rumbo
HDT Información Rumbo Verdadero

Última Actualización 8/11 2- 181


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

RMC Información Velocidad y Rumbo


GST Información Rumbo

Misceláneos:
PTNL,QA Mensaje de Calidad para PTNL,GGA
PTNLR,ATT Información Actitud
PSER,ATT

Para todas las aplicaciones GPS, preferimos recibir los mensajes


GGA y VTG. Ellos deben ser seleccionados en la ventana Avanzado del
dialogo de configuración del Driver del GPS.
El mensaje GGA provee:
• Información Tiempo UTC
• Latitud
• Longitud
• Altura Elipsoidal
• PDOP\Numero de Satélites
• Modo GPS (Diferencial vs. Solo vs. Cinemático)
Algunos equipos de gama baja, sacan mensajes GLL, en vez de GGA.
Esto provee solo el tiempo UTC, latitud y longitud. La principal
desventaja de esto es que estos equipos no notifican al programa
SURVEY cuando cambia de modo desde Diferencial a no Diferencial.
La Frase VTG provee:
• Información de Velocidad
• Información Rumbo Verdadero

ETIQUETADO DE TIEMPO DE INFORMACIÓN GPS


Para correlacionar correctamente profundidades y posiciones, es esencial
determinar con precisión el tiempo de la medición GPS. La siguiente
tabla representa las tres técnicas usadas en HYPACK® para determinar
las mediciones de tiempo en orden de precisión. Cada una tiene sus
ventajas y desventajas.

Método Ventajas Desventajas


Monitoreo Salida de • Provee una etiqueta de • Requiere una caja
1PPS del GPS tiempo, con precisión en especial y cable.
HYPACK® hasta dentro • Fabricantes GPS difieren
de 100 microsegs. Con sobre el momento de
una desviación estañar de envío del pulso de 1PPS.
2 microsegs.

2- 182
Notas Equipos

Uso del mensaje NMEA • Simple. No requiere • El $ del mensaje


ZDA para sincronizar el ninguna caja especial o $GPZDA debe ser
reloj del computador. cable. transmitido al tiempo
• Elimina deriva entre el UTC referenciado.
tiempo del GPS y el • Algunas unidades GPS
computador. no tienen capacidad
• Precisión dentro de 1 ZDA.
mseg. 98% del tiempo.
Aplicar un Tiempo de • Simple. No requiere • Latencia GPS puede
Latencia Fijo. cables especiales y le variar, dependiendo del
permite operar en tiempo tipo de receptor, el
local. número de satélites y la
geometría de los mismos.

ETIQUETADO DE Si incluye datos desde otro computador con datos de sincronización de


TIEMPO USANDO tiempo (tal como el POS MV o Geoswath), su computador de
PULSO 1PPS levantamiento también debe estar sincronizado para que en forma precisa
se ajusten los datos. In HYPACK®, sincronizamos a tiempo UTC.
Varias unidades GPS pueden sacar señales 1PPS (pulso por segundo) que
son sincronizadas con la medición de fase. Al usar la caja 1PPS para
sincronizar el reloj del computador al tiempo UTC indicado en el mensaje
ZDA, HYPACK® puede alcanzar una precisión en el etiquetado de
tiempo dentro de 100 microsegundos del pulso 1PPS (el indicador más
preciso del tiempo UTC) con una desviación estándar de 2
microsegundos.
El programa HYPACK SURVEY usa la caja 1PPS para monitorear la
línea CTS del Puerto serial del GPS. Cada vez que cambia el estado
(desde 0 VD a 5 VDC, o desde 5 VDC a 0 VDC), toma una etiqueta de
tiempo desde el reloj del computador. Si se ha entrado un valor de
latencia, también aplica el offset correspondiente a la etiqueta de tiempo.
El siguiente mensaje que llega desde el GPS recibe esa etiqueta de
tiempo.
En HYPACK HARDWARE, active la opción ‘Synchronize computer
clock with GPS clock’ en la configuración del Sistema, y la opción ‘Use
PPS box for timing’ en la pestaña General del driver de configuración del
GPS.

Última Actualización 8/11 2- 183


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

FIGURE 2-1. Activar l a opción de Sincronizar Reloj Computador con el Reloj del
GPS

FIGURE 2-2. Instruye al Programa SURVEY usar la salida 1PPS para etiquetado
de tiempo en la configuración del GPS.dll.

Puede usar ZDA TEST para verificar la sincronización y ver estadísticas


correspondientes a los varios factores que la afectan.

ETIQUETADO DE Usando el tiempo de arribo del mensaje ZDA, HYPACK® elimina


TIEMPO DE desviaciones de tiempo entre el GPS y el reloj del computador y genera
INFORMACIÓN etiquetas de tiempo dentro de 1 milisegundo de precisión, el 98% del
GPS USANDO EL tiempo.
MENSAJE NMEA Esto solo es importante cuando se usen sensores que saquen información
ZDA con etiqueta de tiempo. En estos casos, el sensor debe también estar sin-
cronizado al tiempo ZDA y mantenemos el tiempo del equipo asignado a
los datos porque está más cercanamente correlacionado a los datos que si
nosotros asignamos la etiqueta de tiempo cuando el computador de levan-
tamiento reciba los datos.

NOTA esto funciona para todos los GPS, sin importar si son RTK o
Diferencial.

Muchas unidades GPS pueden sacar mensajes ZDA, que contiene solo el
tiempo UTC. Tan pronto el mensaje es recibido, el programa SURVEY

2- 184
Notas Equipos

usa el offset del tiempo local desde el registro de Windows® y resetea el


reloj del computador a tiempo local. Todo el etiquetado de tiempo para
otros sensores (ecosonda, giro, etc.) estará ahora basado en el reloj del
computador, que a su vez estará en hora local. Debe permitir que
SURVEY corra por al menos un minute antes de comenzar el proceso. De
allí en adelante, el programa SURVEY usa el tiempo UTC contenido en el
mensaje GGA como etiqueta de tiempo para la posición GPS.
ADVERTENCIA! La rata de actualización para mensajes ZDA, establecida
en el GPS, no debe ser más rápida de 1000 mseg (o 1 Hz) cuando está
usando la función Sinc. Reloj. Ratas de actualización más rápidas pueden
resultar en significativas derives entre el reloj del computador y el tiempo
GPS.
1. Active la opción ‘Sync. computer clock with GPS clock’ en la
ventana de dialogo de configuración del Equipo.

FIGURE 2-3. Active la Opción Sincronizar Reloj Computador con Reloj GPS

2. Desactive las opciones 1PPS y ‘Sync clock en other sentences than


ZDA’ en la configuración del Driver del GPS.

FIGURE 2-4. Desactive ‘Sync. Clock on other sentences than ZDA’—en el


GPS.dll

Para monitorear su sistema por fallas en la sincronización del tiempo,


presente la gráfica de valores de sincronización. Estas opciones están
definidas en la ventana de dialogo del Driver del GPS.

Última Actualización 8/11 2- 185


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

APLICANDO UN Entre un valor de latencia en la ventana de dialogo de Ófsets para el


TIEMPO FIJO DE equipo GPS. Cuando una medición es recibida desde el GPS, el
LATENCIA computador toma el tiempo actual del computador. Luego le substrae el
valor de la latencia para determinar el tiempo de la medición.
Por ejemplo, si la latencia es 0.5 segundos. Cuando el computador reciba
un mensaje GPS, tiene una etiqueta de tiempo de cuando recibe el primer
carácter. Luego substrae los 0.5 segundos desde la etiqueta de tiempo para
obtener el tiempo final de la medición.
FIGURE 2-5. Especificando la Latencia para un equipo GPS

Para obtener un valor de latencia, efectúe la prueba de latencia para


sistemas Monohaz, o si tiene un sistema multihaz, una prueba de parcheo
(patch test). Esto determina la latencia combinada entre el GPS y su
ecosonda.
ADVERTENCIA! Hay algunas variaciones en latencia GPS. Para la
mayoría de equipo nuevo, hemos efectuado pruebas que muestran que la
desviación de la latencia está dentro de 0.050 segundos para la mayoría de
los receptores GPS. El principal problema ocurre con unidades RTK.
Hay algunas unidades RTK que toman hasta 2 segundos para sacar una
posición. Estos equipos tienen una gran variación en latencia y este
método debe ser usado en levantamientos a escalas de 1:25,000 o
mayores.

CONFIRMANDO LA SINCRONIZACIÓN DE TIEMPO USANDO EL ZDA


TEST
El ZDA TEST monitorea su entrada GPS y provee detallada información
de retroalimentación permitiéndole ajustar sus parámetros del sistema
para optimizar el adecuado funcionamiento.
El programa verifica por las siguientes condiciones:
• Mensajes ZDA arribando desde su GPS una vez por Segundo.
Cualquier cosa entre 0.8 seg y 1.2 seg se considera buena.
• Numero de caracteres es consistente con la rata baud. Si el
número de caracteres recibido en un Segundo es más del 80% del
máximo número que puede ser recibido, muestra el siguiente

2- 186
Notas Equipos

mensaje: "Demasiados caracteres recibidos en un Segundo. Aumente


la rata baud o reduzca el número de mensajes NMEA - Too many
characters received in one second. Increase the baud rate or reduce
the number of NMEA messages."
• Verifique si el pulso PPS está siendo recibido correctamente si
está configurado para pulsos PPS.
Para ejecutar la prueba, haga lo siguiente:
1. Inicie ZDA TEST seleccionando UTILITIES-CALIBRATION-ZDA
TEST. Una ventana de dialogo con pestañas aparecerá.
2. En la pestaña Configuración, entre sus parámetros de conexión y
haga clic en [Start].
• La pestaña Configuración muestra los datos recibidos desde el
GPS.

FIGURE 2-6. Configurando sus Parámetros de Conexión en el ZDA TEST

• La Pestaña Grafica muestra una gráfica del error de


sincronización.

Última Actualización 8/11 2- 187


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

FIGURE 2-7. Muestra Grafica ZDA TEST

• La Pestaña Estadística muestra una tabla de datos numéricos


relacionados con la sincronización.

FIGURE 2-8. Muestra Estadísticas ZDA TEST

REGISTROS NMEA EN ARCHIVOS DE DATOS BRUTOS


El programa SURVEY puede almacenar los siguientes tipos de registro
para equipos NMEA GPS.

2- 188
Notas Equipos

TABLE 2-2. Formato Bruto (Raw)

Tipo Mensaje
(Etiqueta) Información
POS (Dato Posición) Numero Equipo
Etiqueta Tiempo
Este
Norte
RAW (Datos Brutos) Numero Equipo
Etiqueta Tiempo
Latitud WGS-84
Longitud WGS-84
Altura Elipsoidal WGS-84
QUA (Quality data) Numero Equipo
Etiqueta Tiempo
PDOP/HDOP
Numero de Satélites
Información Calidad (si está
disponible).
CAP (Monohaz) Cadenas de Datos son leídas desde el
RMB (Multihaz) equipo.
RSS (SideScan)
Los registros POS, RAW and QUA son automáticamente guardados a la
velocidad de registro especificada.
Esto provee flexibilidad por si la necesidad de recalcular posiciones
surge, debido a diferentes proyección, elipsoide o transformación después
que los datos han sido colectados.

CONFIGURACIÓN GPS
Recomendamos usar el driver GPS para los equipos GPS. Este driver
incluye el etiquetado de tiempo Veritime HYPACK®, preciso dentro de 1
milisegundo y Elimina la deriva del reloj del computador. La rutina de
etiquetado de tiempo obtiene precisiones dentro de 100 microsegundos.
El driver GPS puede etiquetar en tiempo a GPS diferenciales o RTK.
GPS.dll puede también calcular correcciones de marea en tiempo real
usando datos desde equipos RTK GPS. Si está usando un DGPS, aplique
correcciones de marea desde un mareógrafo o en postprocesamiento
usando los archivos de corrección de mareas.

Última Actualización 8/11 2- 189


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

VENTANA En la rutina de HARDWARE ventana de configuración de Equipos,


CONFIGURACIÓN puede accesar a la configuración del driver haciendo clic en [Setup].
DRIVER GPS
FIGURE 2-9. Ventana Configuración Equipo Driver GPS.dll

Posición almacena datos de posición desde el equipo.


Profundidad es típicamente no usado por equipos GPS. Sin embargo, es
usado en conjunto con la opción ‘Registrar Marea como Profundidad -
Record Tide as Depth’ para , por ejemplo, registrar profundidades del
frente de agua usando vehículos desde tierra.
Rumbo le dice al programa SURVEY usar el Rumbo Verdadero (Course
Made Good) desde los mensajes VTG, RMC o HDT para la orientación de
la embarcación.
ADVERTENCIA! Si está usando un giro para el rumbo, no debe seleccionar
rumbo (heading) en su GPS. Si ambos han sido activados, el programa
SURVEY cambiara entre giro y orientación GPS cada vez que uno de los
dos equipos se actualice y vera como su embarcación en la ventana
grafica de SURVEY salta de dirección cada vez que se actualiza. Esto es
porque no es muy probable que los dos valores de rumbo sean
exactamente iguales.
La casilla de Velocidad le dice al programa SURVEY usar la información
de velocidad proveniente del mensaje VTG. La velocidad del GPS es
mucho más suave y precisa que la velocidad que SURVEY calcula.
Recomendamos usar la velocidad desde su antena de GPS.

2- 190
Notas Equipos

La casilla Marea está disponible para marea RTK. Si activa esta opción,
el programa creara correcciones de nivel del agua en tiempo real por cada
actualización de posición de su GPS, basado en la separación entre la
altura elipsoidal y el Datum cartográfico y entre el Datum cartográfico y
la separación entre la antena GPS y el transducer de la ecosonda.

TIP: Si está usando un DGPS, recomendamos que use un mareógrafo o


cree archivos de corrección por marea para ajustarlo por los
cambios de nivel del agua.

CONFIGURACIÓN Para accesar la ventana de dialogo, haga clic en [Setup] en la ventana de


OPCIONES configuración del Equipo.
GENERAL GPS
FIGURE 2-10. Configuración GPS.dll– Pestaña General

Use casilla PPS para sincronización mejora el etiquetado de tiempo a


dentro de 100 microsegundos. Esto requiere un equipo especial
disponible a través de HYPACK, Inc., Inc. y salida ZDA desde su GPS.
Debe activar la opción ‘Sync Clock’ en la ventana de la embarcación. Si
no una caja PPS, el tiempo del computador será usado.
Valores Grafica Sincronización: Cuando esta activada la gráfica en el
costado derecho muestra los siguientes valores de sincronización:
• Diferencia de Fase (Phase difference) en mseg (rojo) es la
diferencia instantánea entre el tiempo GPS y el tiempo Veritime. Por
ejemplo si el reloj del GPS tiene 15:32:41 y Veritime 15:32:42.5 la
diferencia de fase es de 0.5 seg.
• Señal Error Filtrada (Filtered Error signal) en mseg (azul) – El
factor de ajuste de Frecuencia indica si el reloj del computador es
muy rapido o lento comparado con el reloj del GPS. Por ejemplo, si el
factor es 1 significa que el reloj del computador se mantendrá detrás
del reloj del GPS 1 milisegundo por cada segundo.
• Factor Ajuste frecuencia (Frequency adjustment factor) en mseg/
seg (verde) – la señal de error filtrada corrige el reloj Veritime si va

Última Actualización 8/11 2- 191


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

muy rápido o despacio. Cuando está en 0 los dos relojes tienen la


misma frecuencia (el sistema ha encontrado el valor correcto para el
factor de ajuste de frecuencia).
Mínimo para Marea RTK: Coloque el deslizador para el mínimo estado
del GPS al cual su RTK GPS calculara correcciones de marea.
Calcular Marea cuando esta no-cinemático usa información de las
cadenas GGA o GGK para medir la marea.
ADVERTENCIA! NO recomendamos esta opción. Si está usando un RTK
GPS, puede darle valores con hasta 1 metro de diferencia que los valores
salvados cuando está en modo Cinemático. Si está usando un DGPS, un
mareógrafo o archivos de corrección por marea serán más precisos.
Filtrar Marea RTK compara los valores de marea previo y actual y usa
la Constante Tiempo Filtrado para ajustar el valor de marea más nuevo.
Estos ajustes suavizan por movimientos pequeños del bote causados por
factores tales como aguas turbulentas.
Necesitará experimentar con esto un poco para encontrar la configuración
que prefiere. Tres factores afectan el suavizamiento.
• La Frecuencia de la Señal: Señales de alta frecuencia son afectadas
más que las de baja frecuencia.

FIGURE 2-11. Señales de Baja Frecuencia-- 0.85 Constante Filtro.

FIGURE 2-12. Señales de Alta Frecuencia-- 0.85 Constante Filtro.

• La Constante Filtro de Tiempo determina cuanto peso (porcentual)


el valor de marea previa tiene en su comparación. Entre más alta la
constante, mas es atenuada la señal de salida.

2- 192
Notas Equipos

FIGURE 2-13. Señal Frecuencia Alta -- 0.95 Constante Filtro.

• La Rata de Medición del GPS: Entre más pocas señales por unidad
de tiempo, mas efecto tendrá el filtro.

FIGURE 2-14. Señal Frecuencia Alta -- 0.95 Constante Filtro —Rata medición
Baja

Este proceso de filtrado le da una agradable presentación durante


SURVEY pero la opción ‘Average Tide Data to Remove Heave , en los
programas de edición monohaz y multihaz, son técnicamente mejores
herramientas para suavizar sus datos.

TIP: recomendamos que si está editando usando uno de los editores de


HYPACK® , suavice sus datos de marea usando la opción
"Average Tide Data to Remove Heave" en el programa editor. Si
está exportando sus datos brutos para ser editados por otro sistema,
podría querer usar este filtro.

CONFIGURANDO Las pestañas Alarmas y Códigos de Estado GPS proveen la


CÓDIGO DE configuración para mostrar alarmas o suspender la grabación (o ambos)
ESTADOS GPS Y basado en la calidad de la información en la sentencia GGA.
ALARMAS
NOTA: Puede filtrar los datos Monohaz y multihaz con base en estos
códigos en los programas de edición correspondientes.

Última Actualización 8/11 2- 193


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

Pestaña FIGURE 2-15. Configuración Driver GPS – Pestaña Alarmas


Alarmas

En la pestaña Alarmas:
1. Entre condición de alarma.
2. Active la correspondiente casilla para mostrar la Alarma en cada
condición en la que quiere ser alertado. Alarmas aparecerán por un
HDOP más grande que el valor entrado y un número de satélites
menos que el valor entrado.

TABLE 2-3. Condiciones Alarmas

Condición Alarma Alarma Aparece Cuando


Maximum HDOP HDOP más grande que el valor entrado.
Number of Satellites Numero de satélites menor que el valor entrado.
Maximum Synchronization Diferencia entre el tiempo del computador y del GPS en
Error cualquier intento de sincronizar es mayor que el valor
entrado.
Maximum Baseline Error Distancia entre los GPS configurados para OTFGyro es
mayor que la distancia entrada.
3. Active Suspender Grabación para suspender (y reasumir)
grabación de datos de marea y profundidad bajo las mismas
condiciones.
Max baseline error muestra un botón de alarma si la distancia
calculada entre los receptores GPS es mayor que la distancia
especificada por el usuario.

2- 194
Notas Equipos

Códigos Estado FIGURE 2-16. Driver GPS – Pestaña Códigos Estado GPS
GPS

En la pestaña Código de Estado GPS:


1. Seleccione un Código de Estado GPS acorde a su salida GPS.
• Si selecciona las opciones NMEA 2.1 o NMEA 3.0, los
deslizadores automáticamente reflejaran los valores correctos.

TABLE 2-4. Tabla 1-4 Códigos de Estado GPS

Modo GPS NMEA 2.1 NMEA 3.0


Invalido 0 0
Solo 1 1
Diferencial 2 2
RTK Flotante 3 5
RTK Fijo 3 4
• Si su GPS no cumple con ninguno de esos estándares, seleccione
la opción Custom (a la medida) y defina los códigos de estado
usando los deslizadores.
2. Active la correspondiente casilla de Mostrar Alarma para cada
condición de la que quiere ser alertado. Las Alarmas aparecerán
cuando los códigos de estado sean iguales a los seleccionados. Una
configuración típica RTK mostrara una alarma por código inválido,
solo y diferencial para indicar que ha perdido el estado RTK.
3. Active Suspender grabación para suspender (y reasumir)
grabación de datos de marea y profundidad bajo las mismas
condiciones.
ADVERTENCIA! Si está usando un DGPS, no seleccione la opción de
alarma RTK! Resultaría en una alarma constante, y peor aún si
selecciono suspender grabación también…NO tendrá ningún dato!

Última Actualización 8/11 2- 195


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

OPCIONES DE FIGURE 2-17. Opciones Avanzadas GPS


CONFIGURACIÓN
AVANZADAS GPS

Sentencias Usadas: Instruye que sentencias el driver debe leer desde la


salida del GPS. Debe seleccionar por lo menos una sentencia para cada
función seleccionada en la Configuración del Equipo (Posición, Rumbo,
Velocidad, etc.). Una tabla de mensajes y la descripción general se
encuentra bajo ‘GPS Configuración’.

Nota: Seleccione solo un mensaje de posición. En general recomendamos


que configure el receptor GPS para sacar solo los mensajes que
necesita y deje todos los otros inactivos. Recuerde que hay un
número de mensajes (GGA, GLL, RMC) que sacan información de
posición. Debe asegurarse que solo uno es registrado en HYPACK.

Para todas las aplicaciones DGPS, preferimos recibir mensajes GGA y


VTG.
Use this device only for heading (On-The-Fly Gyro): (Use este equipo
solo para Rumbo (Giro al vuelo)) Use esta opción en conjunto con un
Segundo driver de GPS para calcular rumbo usando dos receptores GPS
que tienen sus antenas montadas en dirección proa-popa de la
embarcación. Este es el método preferido en dragas y barcazas.

NOTA: Configure el driver para el GPS de adelante con la función de


Posición y cualquier otra función excepto rumbo. Configure el
driver para el GPS a popa con la función de Rumbo y active la
opción Use This Device Only For Heading.

Registrar mareas como profundidad salva el valor de corrección de


marea calculada por el driver del GPS como una profundidad si escogió
esta opción en la configuración de su equipo.
Use tiempo GPS para registros de posición aun cuando no este
sincronizando Si usa dos receptores GPS y está sincronizando el reloj de
su computador con tiempo UT, solo el primer GPS está sincronizando el

2- 196
Notas Equipos

reloj del computador con el del GPS. Sin embargo, el driver para el
segundo GPS puede en forma segura utilizar el etiquetado de tiempo UTC
incluido en el mensaje del GPS porque cualquier dos receptores GPS
están sincronizados a tiempo UTC. Cuando la casilla esta activada, el
driver asume que el reloj del computador esta sincronizado con el reloj
del GPS y registra el mensaje de posición usando el tiempo UTC provisto
por el receptor GPS.
Use altura MSL desde la sentencia GGA asume que la altura MSL
entregada por el receptor del GPS es correcta. Si tiene cargado un geoide
en sus parámetros geodésicos, será ignorado.
Mostrar Mensajes Depurados muestra los datos en una presentación
que se desplaza (scroll) en vez de la tabla de actualización por defecto.
Ignorar Suma de Chequeo: Algunos equipos usan un cálculo diferente
del nuestro para la suma de chequeo. En este caso, puede obtener muchos
errores de suma de chequeo cuando los datos están bueno. Active esta
opción para evitar la rutina de suma de chequeo y asuma que los datos son
buenos.
OPCIONES NTRIP NTRIP (Transporte en Red de RTCM vía Protocolo Internet) le permite
recibir correcciones diferenciales o RTK en su computador de
levantamiento a través de una conexión a Internet. El Servidor (o caster)
recibe las correcciones desde las estaciones GPS y las envía a sus clientes
(en este caso, usuarios HYPACK®).

NOTA: Haga una búsqueda de Internet para localizar servicio caster


NTRIP. Ellos pueden proveer información acerca de la versión del
formato de salida RTCM y mensajes de salida, asi como modelos
GPS soportados.

‘Reciba correcciones diferenciales a través de Internet’ simplemente


le dice al driver leer datos desde la conexión internet descrita en esta
pestaña. Enviara los datos a su receptor GPS a través del mismo puerto en
el cual envía la información de posición a HYPACK®.

IMPORTANTE! Debe configurar su receptor GPS para aceptar


correcciones a través del Puerto definido bajo ‘Conexiones’ para el
GPS.dll.

Última Actualización 8/11 2- 197


Notas Equipos • Equipo Posicionamiento GPS

FIGURE 2-18. Dialogo Configuracion Equipo GPS - Pestaña NTRIP

Streams Server (Servidor de Flujo): Direccion del stream server.


Port (Puerto): La mayoría de stream servers usan el puerto 2101.
[Load streams list – Cargar listado de flujos]: Después de que ha
entrado la dirección y el Puerto del stream server, haga clic en este botón
para llenar el listado de correcciones de flujo.
[Details - detalles] muestra información acerca de la estación desde la
cual se están leyendo los datos.
Correction Stream (Flujo de Corrección): Selección el flujo de
correcciones mar cercano al área de su proyecto.
User name (nombre usuario) y Password (Contraseña): Requerida
solo si debe pagar por la subscripción al flujo (algunos casters son gratis!)
Si el driver está recibiendo datos NTRIP, la ventana del equipo GPS en
SURVEY incluye el ítem ‘NTRIP bytes’ el cual debe continuar creciendo
en el tiempo.
ÓFSETS GPS Ófsets adelante y Estribor son medidos relativos al origen de la
embarcación.
Entre la altura de la antena debajo de la línea de agua estática. En la
mayoría de los casos, este será un valor negativo. Debe ser positivo solo
para usuarios que desean reducir la altura GPS al transducer.
Para antena RTK:
• Si está usando un archivo KTD, entre la altura de la antena GPS
sobre la línea de agua estática como es usual.
• Si está trabajando sin un archive KTD entre la altura de la antena
GPS menos la altura del elipsoide de referencia sobre el Datum
cartográfico como su altura de antena.
Guiñada, Cabeceo, Rolido calculados por la Prueba de Parcheo (Patch
Test).
Entre latencia de acuerdo con los resultados de su prueba de Latencia o

2- 198
Notas Equipos

Prueba de Parcheo.
ADVERTENCIA! Comenzando con nuestra versión 2006, en la mayoría de
los casos, este valor debe ser un numero negativo para indicar que esta
sobre la línea de agua. Solo será positivo para reducir la altura del GPS al
transducer.

CONEXIONES EN RED DE POS-MV EN HYPACK® Y


HYSWEEP®
El POS MV es un sistema de Posición y Orientación que saca datos de
posición, oleaje, cabeceo, rolido y rumbo. La salida de datos puede ser a
través de conexiones de red (ethernet) o seriales al computador de
levantamiento.
Recientemente, hemos desarrollado drivers de red para el POS MV. A
pesar de ello todavía hay discusiones y pruebas de varias configuraciones
en el controlador del POS MV así como en Equipos HYPACK® aun en
progreso, hay por lo menos una configuración, con la cual Mike
Kalmbach ha tenido consistentemente buenos resultados en el campo.
La información en este documento describe sus hallazgos. Solo es
aplicable a equipos en red.

CONFIGURANDO LA SALIDA DEL EQUIPO EN MV-POSVIEW


Use el programa MV-POSView (en el equipo POS MV) para configurar
los grupos del mensaje de salida del equipo requerido por HYPACK®.

FIGURE 2-19. POSView

1. Coloque el POS MV en ‘Connect Mode’ hacienda clic en el icono


de la barra de herramientas.

Última Actualización 8/11 2- 199


Notas Equipos • Conexiones en Red de Pos-MV en HYPACK® y HYSWEEP®

2. Seleccione LOGGING-ETHERNET REAL TIME. El dialogo de


control de la salida en tiempo real aparecerá.
3. Seleccione solo los siguientes grupos de salida a 25 Hz.

TABLE 2-5. POS MV Grupos de Salida

Función Grupo de Salida


Navegación + POS MV ver 3 estado solución Grupo 3
Sincronización de Tiempo Grupo 7
POS MV ver 4 estado solución Grupo 20
Heave, cabeceo, rolido, rumbo Grupo 102

NOTA Seleccionar grupos adicionales causara falla en el sistema.

INTERFACE ENTRE POS MV Y HYPACK®


Hay drivers para el POS MV tanto en HYPACK® HARDWARE como en
HYSWEEP® HARDWARE. Las siguientes secciones describen como
configurar su sistema para cada tipo de levantamiento.
SINCRONIZANDO En cualquier levantamiento, etiquetado de tiempo preciso es de suma
SU COMPUTADOR importancia.
AL TIEMPO POS Debido a la excelente precisión del etiquetado de tiempo UTC, en el POS
MV MV, no hay necesidad de una caja 1PPS y sincronizamos el sistema a la
salida de tiempo del POS MV. HYPACK® convierte las etiquetas de
tiempo a hora local y sincroniza el reloj de su computador basado en su
configuración de Windows™ . Datos desde equipos adicionales son
entonces etiquetados por tiempo con base en la hora del computador de
manera que todo debe estar sincronizado con base en el POS MV.
Para sincronizar el reloj del computador de levantamiento con el
POS MV:
• Seleccione ‘Usar etiqueta de tiempo POS MV aun cuando no ha
sincronizado - Use POS MV time-tags even when not synchronizing’
en la configuración del driver de su POS MV.

2- 200
Notas Equipos

FIGURE 2-20. HYPACK® EQUIPOS– Sincronizando su computador


de levantamiento al POS MV

• Seleccione POS MV bajo ‘Sincronice su Reloj del Computador -


Synchronize the Computer Clock’ en la pestaña Sistema – System de
EQUIPOS HYSWEEP® .
POS/MV EN La configuración monohaz es sencilla. Todos los datos desde el POS MV
PROYECTOS son registrados usando el driver Applanix POS MV Red (posmv.dll).
MONOHAZ Otros equipos son configurados normalmente.
HYPACK® Configuración Equipos:
1. Agregue el posmv.dll a su configuración e Equipos.
2. Active todos los tipos de datos que desea registrar desde el POS
MV.

NOTA Mientras que el POS MV es muy bueno con posición


horizontal, algunos usuarios están menos cómodos con la
posición vertical. Si está haciendo correcciones de mare RTK ,
debe ejecutar algunas pruebas y tomar la decisión usted mismo.

3. Entre otros parámetros como sigue:

TABLE 2-6. POS MV Configuration

Ófsets • Los ófsets estribor, adelante y vertical son


medidos en relación a la referencia del bote.
• Todos los otros ófsets son cero.
Conectar • Conectar: Puerto Red
• Protocolo: UDP
• Rol: Cliente
• Host: Entre la dirección IP para el POS MV
• Port: 5602

Última Actualización 8/11 2- 201


Notas Equipos • Conexiones en Red de Pos-MV en HYPACK® y HYSWEEP®

FIGURE 2-21. Configuración Equipo Posmv.dll

4. Haga clic en [Setup] para accesar al dialogo de Configuración del


Driver, establezca las opciones como sigue y haga clic en [OK].

FIGURE 2-22. Ventana Configuración Driver Posmv.dll

2- 202
Notas Equipos

• Use señal PPS para el tiempo: Esto es solo requerido cuando


aplique procesamiento heave retardado en el programa SINGLE
BEAM EDITOR.
• Use tiempo UTC aun cuando no está sincronizando: Active
esta opción. Cuando seleccione POS MV bajo ‘Synchronize the
Computer Clock’ en la pestaña Sistema (System), mantiene todas
las etiquetas de tiempo sincronizadas a la salida del POS MV.
• Seleccione el Registro de datos marco multihaz. (Grupo 102).
Esto regresa datos de posición en una ubicación denominada
"sensor 1" en la documentación Applanix. Esto es
normalmente la cabeza del sensor multihaz, pero puede ser
un punto definido por el usuario. (hace las mismas cosas que
el grupo 1 con todos los ófsets ‘0’.)

NOTA NO hemos visto una configuración exitosa usando el


Grupo 1. Si lo ha hecho y desea compartir con nosotros su
proyecto, nos encantaría verlo!

• Seleccione ‘Get heave from group 102’.


• Seleccione la opción solución de acuerdo con la versión del
POS MV que está usando. (Pista: Si tiene un Grupo 20 en su
menú, tiene un equipo versión 4).
• Estado solución para mareas RTK: El deslizador solo controla
el cálculo del valor de la marea (si no tiene RTK, no calcula
marea). Entre RTK Flotante para registrar la mayoría de datos.
Puede filtrar parámetros menores en postprocesamiento si así lo
desea.
5. En la pestaña Sistema (System), seleccione POS MV bajo
‘Synchronize the Computer Clock’.
6. Salve su configuración y salga de EQUIPOS HYPACK®.
7.

POS/MV EN En todos los levantamientos HYPACK®, la posición viene desde


PROYECTOS HYPACK® SURVEY. Para levantamientos multihaz, el POS MV debe,
MULTIHAZ por consiguiente, ser configurado tanto en HYPACK® HARDWARE y
HYSWEEP® HARDWARE.

Configuración Registre posición usando posmv.dll. Los parámetros en HYPACK®


HYPACK® HARDWARE son mostrados en los siguientes diálogos.
HARDWARE: Ófsets: Los ófsets estribor, adelante y vertical son medidos en relación a
la referencia de su bote. Todos los demás son cero.

Última Actualización 8/11 2- 203


Notas Equipos • Conexiones en Red de Pos-MV en HYPACK® y HYSWEEP®

FIGURE 2-23. Configuración Equipo Posmv.dll

Los parámetros en el dialogo de configuración del Driver son los mismos


que en la configuración monohaz.

Configuración El driver de HYSWEEP® Applanix POS/MV Red registra heave,


HYSWEEP® cabeceo, rolido y rumbo. Esto provee datos para HYSWEEP® SURVEY
HARDWARE: a los requeridos 25Hz. (NO trabajara para registrar todos los datos POS
MV en HYPACK® SURVEY y pasar el heave, cabeceo, rolido y rumbo
a través de memoria compartida porque memoria compartida no es capaz
con esta velocidad).

TABLE 2-7. Pos MV Configuration in HYSWEEP® HARDWARE

Ófsets MRU • Estribor: POS/MV IMU ubicación a estribor de la


referencia del bote.
• Adelante: POS/MV IMU ubicación adelante de la
referencia del bote.
• Vertical: POS/MV IMU ubicación relativa a la línea de
agua (positive debajo).
• Guiñada: Entre 0.
• Cabeceo, Rolido: Entre 0 (MRU offset de cabeceo/rolido
son típicamente cero dentro del MRU mismo).
• Latencia: Entre 0.
Giro Coloque todos los offset en 0.

2- 204
Notas Equipos

Opciones Ninguna
Configuración
Información • Active la opción Enabled - Habilitado.
Conexión • Puerto: 5602
• Direccion Internet: Entre la dirección IP para el POS MV

PROCESAMIENTO HEAVE RETARDADO


Procesamiento Heave Retardado puede ser aplicado a datos POS/MV
Versión 4 en el EDITOR MONOHAZ O EDITOR HYSWEEP® para
suavizar los efectos del heave en áreas donde fue afectado por situaciones
tales como giros, aceleraciones y desaceleraciones.
Si desea usar la opción para usar esta característica de edición, necesitara
pensar por adelantado. Asegúrese que las estampas de tiempo de todos
sus datos están sincronizadas. Esto no es de importancia si está usando el
driver de red de POS/MV; todas las etiquetas de tiempo están basadas en
tiempo UTC POS/MV.
Cuando esta grabando sus datos, es importante mantener la siguiente
secuencia. De otra forma, pueda que no tenga los datos requeridos para
los cálculos de Heave retardado.
1. Inicie la grabación POS/MV ‘Grupo 111’ datos Heave.
2. Inicie HYPACK® SURVEY (y HYSWEEP® SURVEY si equipos
HYSWEEP® son parte de su configuración de equipos).
3. Grabe sus datos de levantamiento.
4. Finalice grabación con HYPACK® SURVEY y HYSWEEP®
SURVEY solamente.
5. continúe grabando datos con el POS/MV por lo menos por 5
minutos más.
6. Pare la grabación con el POS/MV.
Correcciones por Heave Retardado puede ahora suavizarse en la ventana
Heave de la fase 1 en el EDITOR MONOHAZ o EDITOR HYSWEEP®.

ECOSONDAS
Ecosondas son sensores utilizados para medir la profundidad. Vienen con
algunas variaciones, que incluyen sistemas Monohaz, de doble
frecuencia, de múltiples transdúceres y multihaz.

TIPOS ECOSONDAS

Última Actualización 8/11 2- 205


Notas Equipos • Ecosondas

SISTEMAS Sistemas Monohaz miden una profundidad sencilla debajo del transducer
ECOSONDAS de la Ecosonda. Hay más de 20 diferentes ecosondas monohaz que han
MONOHAZ sido integradas a HYPACK®. La integración es normalmente muy
directa.
Sistemas de una sola frecuencia almacenan datos en el programa
SURVEY como EC1 Records. Estos registros contienen el Numero del
Equipo, la etiqueta de tiempo y la profundidad recibida desde la
ecosonda. Datos de Ecosonda monohaz son editados en el EDITOR
MONOHAZ.
SISTEMAS Sistemas doble frecuencia proveen mediciones de profundidad desde dos
ECOSONDA transdúceres y las reportan sobre un interface sencillo. Típicamente, tiene
DOBLE un transducer de alta frecuencia y uno de baja frecuencia conectados.
FRECUENCIA HYPACK® puede soportar más de diez diferentes sistemas de doble
frecuencia. Durante el programa SURVEY, vera dos profundidades en la
ventana CHART DISPLAY. Durante el proceso de edición, vera ambos
transdúceres de frecuencia y podrá editarlos simultáneamente. El formato
ALL tiene espacio para dos valores separados de profundidad. Cuando
cree un producto final, bien sea el ploteo de una hoja final, exportar
profundidades o crear un modelo TIN, debe decidir cuál de los dos
valores usar el de alta o baja frecuencia. Puesto que hay mínima
separación entre los dos transdúceres, solo necesita especificar un valor
de ófset cuando este especificándolos en el programa HARDWARE.
Sistemas de frecuencia doble almacenan datos en el programa SURVEY
como Registros EC2. Estos registros contienen Numero del Equipo,
Etiqueta de Tiempo, Profundidades de Alta y baja frecuencia. La
profundidad de alta frecuencia es normalmente configurada como “Depth
1” y la de baja frecuencia como “Depth 2”. Puede configurar algunas
ecosondas para que esto sea al revés. Datos de doble frecuencia son
editados en el EDITOR NOMOHAZ.
SISTEMAS DE Un sistema de Transdúceres Múltiples puede tener desde tres hasta treinta
MÚLTIPLES y dos transdúceres dispuestos en una línea sobre la embarcación. El ófset
TRANSDÚCERES de cada transducer es especificado en la pestaña Ófset de EQUIPOS
HYSWEEP®. Esta información es agregada al encabezamiento de todos
los archivos de datos BRUTOS que use el sistema de transdúceres
múltiples.
HYPACK® puede colectar datos desde estos sistemas y almacenarlos en
Registros ECM. Estos registros contienen el Numero del Equipo, el
Número de transdúceres y la profundidad medida por cada transducer.
Estos datos solo pueden ser editados en el EDITOR MULTIHAZ.

SISTEMAS Un sistema Multihaz toma desde treinta a sesenta mediciones de


MULTIHAZ profundidad a ángulos constantes cada actualización. Los datos son
grabados como SB2 en el archive de datos Brutos. Cada registro
contienen el Numero del Equipo, el Numero de Datos Grabados que

2- 206
Notas Equipos

sigue, Información de Medición Multihaz por cada haz e Información de


Calidad Multihaz por cada medición.
También puede usar el Hysweep.dll para pasar profundidades en el nadir a
HYPACK® SURVEY donde será almacenada como un registro EC1.
Esto se hace activando Profundidad (Depth) en la ventana de
configuración del equipo.
Datos desde levantamientos multihaz pueden ser procesados únicamente
en el programa EDITOR HYSWEEP®.
SISTEMAS ID Ciertas ecosondas registran dos valores de eco (E1 y E2) en adición a la
FONDO MARINO profundidad. Estos valores varían de acuerdo con la rugosidad y dureza
de la composición del fondo. Esto permite definir varios tipos de fondos
por un rango especifico de valores de E1 y E2 desde la Ecosonda.
El driver del equipo de Identificación del Fondo marino se refiere a una
tabla definida por el usuario de rangos de E1-E2 y clasificaciones del
fondo para asignar a un numero de ID del fondo marino por cada registro
de sondeo durante SURVEY. Los valores E1 y E2 son etiquetados en
tiempo y salvados con el numero ID del fondo marino y un registro ROX
en el archivo de datos brutos. Si este driver es usado para pintar la matriz,
SURVEY llenara la matriz usando los colores de ID del fondo con base en
los Cuadrados del Fondo Marino creados en SEABED STATISTICS para
su área de levantamiento y designado en la configuración del driver.
Para hacer todo esto se requiere un poco de preparación:
1. Haga la calibración del fondo en su área de levantamiento para
determinar los valores de retorno del eco que corresponden con cada
tipo de fondo en su área.
2. Use SEABED STATISTICS para crear los cuadrados de ID del
fondo marino. Este archivo (*.RXW) contienen la clasificación
para su área de proyecto y los correspondientes rangos de E1 y E2.
3. Use el driver del equipo de ID del fondo (SeabedID.dll) en su
configuración de Equipos,
especificando sus Cuadrados ID Fondo marino (*.SIX) en el dialogo de
configuración del Driver.

NOTA El driver de ID del fondo debe reemplazar los drivers Roxann.dll o


Echoplus.dll en la configuración de Equipos de cualquier proyecto
de Clasificación del fondo creado antes de HYPACK® MAX
versión 4.3A Gold.

CONFIGURACIÓN ECOSONDA

CONFIGURACIÓN La configuración típica de una ecosonda es generalmente muy sencilla.


ECOSONDAS

Última Actualización 8/11 2- 207


Notas Equipos • Ecosondas

FIGURE 2-24. Ventana de configuración de una Ecosonda

Las opciones en la mayoría de ventanas de configuración de Ecosondas


son iguales: la función, lógicamente es "Profundidad" y las Opciones
habilitadas (Usar para Actualizar Matriz y Anotación en Papel) están
disponibles para ser seleccionadas.
Los Datos Brutos, y de Calidad son automáticamente registrados. Esto
es deseable porque le permite recalcular posiciones en postprocesamiento,
si es que entro una transformación de Datum equivocada durante la
colección de los datos.
Registro de Datos Brutos:
• WGS-84 latitud
• WGS-84 longitud
• WGS-84 Altura Ellipsoidal
Registro Datos de Calidad:
• Numero Equipo
• Etiqueta Tiempo
• WGS-84 PDOP/HDOP
• Numero de Satélites
• Información de Calidad
Use Matriz para actualización instruye al programa para usar los datos
de profundidad desde ese equipo para colorear la matriz durante el
Levantamiento. Si está usando más de una ecosonda, active la opción solo
en un sistema.
Anotación Papel marca eventos en el ecograma.

2- 208
Notas Equipos

Dependiendo de las capacidades del equipo, hay selecciones adicionales


bajo Tipo y Anotación Papel puede no ser una opción.

CONFIGURACIÓN La ventana de configuración del Driver está diseñado de acuerdo a las


DRIVER capacidades individuales y la información que HYPACK® necesita para
ECOSONDA acceder y usarla ecosonda. Puede tener aspectos particulares. Típicamente
Ud. definirá:
• Propiedades de Presentación de la ventana del Equipo en SURVEY
• Opciones de Anotación
• Configuraciones del Equipo

CALIBRACIÓN DE ECOSONDAS
Enviar la profundidad al computador es la suma de la medida de
profundidad desde el transducer hasta el fondo y la corrección de calado.
El ‘Calado Estático’ representa la separación vertical del transducer
debajo de la línea de agua estática. ‘Estático’ se refiere al hecho de que la
embarcación no está en movimiento.

FIGURE 2-25. Calado Estático

En HYPACK®, Calado Estático (y Dinámico) son medidos positive hacia


abajo. Entre más profundo el transducer es debajo de la línea de agua
estática, más grande (más positivo) la Corrección por Calado Estático.
Calado Estático puede ser corregido por uno de dos diferentes métodos en
HYPACK®.
• Entre el ajuste por Calado Estático en la Ecosonda y coloque el
offset vertical para la ecosonda en 0.00 dentro del programa
EQUIPOS HYPACK®. La mayoría de los hidrógrafos usa este
método. La ecosonda sacara entonces un sondaje que tiene
incorporado el calado estático.
• Coloque el ajuste por Calado Estático en 0.00 dentro de la
Ecosonda y entre el calado estático como un offset vertical dentro
de HYPACK®.
ADVERTENCIA! Haga uno o el otro, pero no ambos. De lo contrario,
usted corregirá doblemente por calado Estático.
NOTA: Si está usando Cinemático Tiempo Real para referenciar la línea

Última Actualización 8/11 2- 209


Notas Equipos • Interferómetros

de agua, debe incluir el calado estático en su ecosonda para obtener infor-


mación de corrección por marea .

ANOTACIÓN Y MARCAS DE EVENTO


Una marca de Evento es una línea trazada a través del ecograma a
intervalos especificados. En HYPACK® estos intervalos pueden basarse
en Distancia Recorrida (con base en la línea de traqueo) o Tiempo
Transcurrido. El incremento de eventos es especificado en el menú
NAVIGATION PARAMETERS del programa SURVEY. Si su ecosonda
tiene marcas de evento y capacidad de anotaciones, el driver del equipo
normalmente tendrá en cuenta estas funciones. Algunos de los drivers
requieren que usted seleccione la opción Anotación en la ventana de
Configuración.
Enviar un carácter a la ecosonda dispara la mayoría de las marcas de
evento. La ecosonda dibuja una línea solida a través del ecograma en el
siguiente ciclo de actualización. Anotación es tratada en forma diferente
en varias ecosondas. En algunas, la ecosonda tiene que ir a ‘modo
Anotación’. Para de tomar sondajes y transmite registros hasta que la
Anotación es impresa. Esta es la razón por la cual algunos usuarios
encuentran ‘huecos’ en sus datos de sondaje justo después de cada marca
de evento.
La cadena de anotación es fija” y no se puede cambiar. Lo que ve es lo
que obtiene. Si desea una anotación diferente, puede contratar a
HYPACK, Inc. para hacer un driver específico que mande la anotación
que exactamente usted desea.

INTERFERÓMETROS
Interferometría diagnostica las propiedades de dos o más ondas
estudiando el patrón de interferencia creado por su superposición. En
hidrografia, la interferometría analiza la forma como las ondas en el ping
regresan traslapan para medir con precisión la profundidad. Sistemas
interferométricos proveen batimetría de aguas someras y barrido amplio.
HYSWEEP® SURVEY soporta varios interferómetros, sin embargo,
ellos típicamente sacan más de 1440 haces por ping —el máximo número
permitido por HYSWEEP® SURVEY. Por esta razón, los datos deben ser
filtrados y reducidos durante la colección de datos para ser almacenados
en un archivo bruto multihaz (*.HSX). Filtrar los datos también remueve
datos extraños y mejora el traqueo del fondo.
Algunos equipos pueden filtrar datos antes de enviarlos al computador de
levantamiento, marcando datos por fuera de los criterios de filtrado. Si
pre-filtra los datos, puede hacer que HYSWEEP® SURVEY acepte o
rechace los datos marcados, activando la opción ‘Ignore bandera del

2- 210
Notas Equipos

fabricante - Ignore manufacturer flags’ en el dialogo Opciones


Interferometría.
Algunos driver de interferómetros soportan grabar el set de datos
complete en el formato nativo del fabricante del equipo (RDF, SXI, o
K8E) en adición a los archivos HYSWEEP® HSX. HYPACK® no hace
nada con estos archivos.
Para grabar los archivos de datos adicionales, active la opción ‘Grabar
Mensaje Bruto - Record Raw Message’ en HYSWEEP® HARDWARE
en la pestaña Conectar - Connect.

PERFILADORES DEL FONDO


Perfiladores del fondo (Sub-bottom profilers) tienen dos transdúceres
usando diferentes frecuencias (Alta y Baja) para sondear el fondo. Se
diferencian de las ecosondas de doble frecuencia en que:
• Las frecuencias utilizadas son mucho más bajas, lo que provee mayor
penetración en el sedimento superficial suave.
• Sondajes de profundidad no son de calidad hidrográfica.
Configure el equipo en HYPACK® HARDWARE con el subbot.dll.
HYPACK® registra un par de archivos de datos por cada línea—un
archive bruto y uno SEG Y.
En SURVEY, la ventana del equipo subbot muestra la última señal y una
historia desplazada (scrolling). Puede configurar la ventana del driver
subbot para mostrar un panel por cualquier frecuencia o dos paneles –
uno por cada frecuencia. Cada panel puede también incluir una grilla
vertical a intervalos definidos por el usuario, el traquea del fondo y líneas
de marea, así como blancos y marcadores de eventos.

Última Actualización 8/11 2- 211


Notas Equipos • Perfiladores del Fondo

FIGURE 2-26. Ventana Configuración Equipo Subbot

Filtros y Controles de Ganancia provén ganancia plana, FFT filtros pasa


banda y varias opciones de paletas de colores.

FIGURE 2-27. Filtro y Controles de Ganancia

Si está usando un equipo análogo, el modo de disparo, intervalos, periodo


de muestra y retardo son configurados en la ventana de Configuración
Análoga, la cual es accesadas desde la ventana del equipo.

2- 212
Notas Equipos

FIGURE 2-28. Configuración Análoga

En cualquier momento puede tomar capturas de imagen o imprimir la


pantalla.
Datos colectados con el subbot.dll puede ser cargado al PROCESADOR
SUB-BOTTOM. Allí puede marcar blancos y digitalizar capas.
Cuando marca un blanco en el SUB-BOTTOM PROCESSOR ellos son
salvados a un archive de blanco nombrado usando la fecha y hora
derivada desde su posición en sus datos.
Cada capa digitalizada es salvada a un archive formato ALL, el cual
puede ser presentado en pantalla o ploteados en CROSS SECTIONS
AND VOLUMES.

PRESENTACIÓN TIMONEL
Varios equipos han sido creados para proveer información HYPACK®
para el timonel. La mayoría de hidrógrafos provee información opcional
para el timonel usando uno de las siguientes opciones:
• Pantalla Virtual
• Transmitiendo la ventanas requeridas a traves de la red
• Divisor (splitter ) de Video
• Pantalla Timonel USB
• Pantalla Timonel Serie (LCD4.DLL)

PANTALLA VIRTUAL COMO PRESENTACIÓN PARA EL TIMONEL


El programa SURVEY de HYPACK® soporta pantallas virtuales. Esto le
permite tener un monitor separado para el timonel.
El programa SURVEY soporta ventana múltiples, independientemente
configuradas de áreas gráficas, indicadores izquierda-derecha y
presentación de datos. Si el timonel requiere una presentación diferente,
puede configurar parámetros adicionales para sus necesidades.

Última Actualización 8/11 2- 213


Notas Equipos • Presentación Timonel

Sera fácil configurar el monitor separado para el timonel si es traído al


lado del monitor normal de HYPACK®. Puede entonces fácilmente
hacer clic y arrastrar las ventanas deseadas para el monitor del timonel.
Salga de SURVEY y la configuración de las ventanas será la de por
defecto la próxima vez que inicie el programa.
A pesar de que HYPACK® soporta monitores virtuales, no contiene los
equipos o drivers para crear monitores virtuales. Esto debe ser provisto a
través de proveedores diferentes.

TRANSMITIR VENTANAS DE LEVANTAMIENTO COMO PRESENTACIÓN


PARA EL TIMONEL

Con el advenimiento de capacidades de red en HYPACK®, usted puede


transmitir su escogencia de ventanas de SURVEY sobre la red. Esto
introduce la opción de transmitir las ventanas requeridas por el timonel
sobre la red. El computador del timonel puede recibir la transmisión
usando el programa WINDOW VIEWER.

DIVISORES DE VIDEO – DUPLICADOR DE PANTALLAS


Los Video Splitters toman una señal de salida VGA desde su computador
y la duplican para hacer que dos o más monitores puedan mostrar la
misma pantalla. Esto requiere una caja especial de equipo llamada un
Video Splitter. La salida de video desde su computador es conectada al
Video Splitter. Este reproduce una salida idéntica y la amplifica para
cualquier parte desde dos hasta ocho monitores adicionales. La
representa la configuración normal de esos equipos.

FIGURE 2-29. Esquema de los Equipos para usar un Video Splitter

Esta es una solución con equipos que no requiere ninguna configuración


especial en el paquete HYPACK®, pero necesita adquirir tarjetas
especiales de video que sean soportadas por su sistema operativo. La
ventaja es que provee una tremenda cantidad de información al timonel.

2- 214
Notas Equipos

La desventaja es que la pantalla del timonel no puede ser configurada para


cumplir con requisitos especiales del timonel, sin cambiar la presentación
del sistema en el monitor.
La mayoría de computadores portátiles pueden proveer salida VGA a sus
pantallas y a un monitor separado al mismo tiempo. Esto es lo mismo que
usar un video splitter. NO hay una configuración especial en el software
HYPACK®. Es totalmente una solución con equipos.

PANTALLA TIMONEL USB


Muchos de los computadores más nuevos, particularmente portátiles,
vienen con pocos puertos, tanto seriales como paralelos. Puede tomar
ventaja de los puertos USB al usar una pantalla para el timonel USB. La
pantalla para el timonel USB es una pantalla LCD que le dara un
indicador Izquierda/derecha y también una presentación XTE (error a
través del track - cross track error), DTG (distancia a lo largo de la línea
planeada - Distance to go along your planned line) y DEP (Profundidad -
depth).

FIGURE 2-30. USB Timonel

NOTE No use puertos USB para la colección de datos.

Para interface con su computador, solo conéctelo a su Puerto USB.


Windows automáticamente cargara el driver serial. Otros sistemas
operativos le preguntaran por los drivers. Un CD que contiene estos
drivers será suministrado junto con el equipo.
Una vez instalado, su pantalla del timonel USB será reconocida por su
computador como un Puerto serie. Podrá entonces incluirlo en su
configuración de equipos usando el LCD4.dll.
La pantalla Timonel USB está disponible desde HYPACK, Inc..

PANTALLAS TIMONEL SERIE


Para instalar la Pantalla Timonel Serie:
1. Inicie el programa HARDWARE desde el icono HARDWARE
(Equipos).
2. Haga clic en la frase “Add New Device” (Agregar Nuevo equipo)

Última Actualización 8/11 2- 215


Notas Equipos • Sensores de Movimiento

3. Seleccione el driver LCD4.DLL y complete el proceso de


configuración desde la ventana de configuración del equipo. . La
siguiente figura muestra una ventana de dialogo típica para el
LCD4.DLL.
• La casilla Generate Output Messages (Generar mensajes de
salida) estara activa por defecto
• Connect - Conectar al puerto serie y configure la pantalla
timonel serie para baud 19,200, no parity, 8 databits y 1 stop bit.
La pantalla timonel serie requiere su propio puerto serie. No
puede combinar ítems en serie con el.

FIGURE 2-31. Ventana configuración Pantalla Timonel Serial

SENSORES DE MOVIMIENTO
Los Sensores de Movimiento detectan heave (desplazamiento vertical),
cabeceo (pitch) (rotación alrededor de un eje que corre desde babor a
estribor a través del centro de masa de la embarcación) y rolido (roll)
(rotación alrededor de un eje que va desde la popa hasta la proa a través
del centro de masa de la embarcación).
Los MRU deben ser colocados tan cerca como sea posible al centro de
gravedad de la embarcación.
Los datos de oleaje-cabeceo-rolido son salvados en los archivos brutos
como Registros HCP. Estos registros contienen el Numero del Equipo,
Etiqueta de Tiempo, Heave, Cabeceo, Rolido y Bandera de Estado. Los
registros HCP son usados cuando de procesa los datos con el EDITOR
MONOHAZ para ecosondas Monohaz y de doble frecuencia, o en el

2- 216
Notas Equipos

EDITOR HYSWEEP® para ecosondas de múltiples transdúceres o


multihaz. Cada programa toma el tiempo exacto de la medición de
profundidad y luego interpola la información de oleaje-cabeceo-rolido
para el momento exacto en que la profundidad fue medida.

FIGURE 2-32. Datos de Rumbo-Cabeceo-Rolido en el EDITOR HYSWEEPP®


para sistemas multihaz y de múltiples transdúceres

FIGURE 2-33. Datos Heave en el EDITOR HYSWEEP®

En el EDITOR MONOHAZ, es posible decirle al programa si se desea


aplicar o no la configuración de oleaje, cabeceo y rolido. La posición del
haz de la ecosonda también puedes ser calculado usando la información
de rolido y cabeceo. Esto es implementado al activar la casilla de Dirigir
Haz de Sondeo (Steer Sounding Beam) en Parámetros de Lectura
Avanzados en el programa de Edición.
Algunos equipos pueden ser configurados para enviar datos de su
posición en el punto pivote de la embarcación o para la posición calculada

Última Actualización 8/11 2- 217


Notas Equipos • Mareógrafos con Telemetría

de la ecosonda. En HYPACK®, siempre se sacan datos para la posición


del MRU y se deja que los programas de HYPACK® hagan los cálculos
necesarios.

FIGURE 2-34. Especificando correcciones para Unidades de Referencia de


Movimiento

MAREÓGRAFOS CON TELEMETRÍA


Los drivers para estos equipos pueden interrogar el mareógrafo a
intervalos especificados por el usuario o simplemente registrar los valores
cuando el equipo envíe una actualización.
El programa SURVEY escribe la corrección de marea inicial en el
encabezamiento de cada archive de datos. En cualquier momento que
llegue una nueva lectura de marea, le asigna una etiqueta de tiempo y lo
escribe en el archivo de datos BRUTOS como un registro TID. Registros
TID son decodificados en el EDITOR MONOHAZ (Para datos Monohaz
o de Doble frecuencia) o en el EDITOR HYSWEEP® (para sistemas de
múltiple transducer o multihaz). Una corrección de marea es determinada
para cada sondaje, basado en la última lectura de marea disponible.
Ninguno de los programas interpola entre registros TID.

GIROS
HYPACK® tiene las siguientes opciones para determinar la orientación
de la embarcación:
• Usa el rumbo efectivo de la antena GPS.

2- 218
Notas Equipos

• Usa el rumbo efectivo como lo calcula el programa HYPACK®


SURVEY.
• Usa un sistema GPS que usa un dispositivo de antenas para proveer
orientación.
• Usa dos sistemas GPS con antenas separadas para calcular la
orientación.
Rumbo Verdadero: Casi cualquier GPS calculara el rumbo efectivo de la
antena GPS. Si su GPS saca un mensaje VTG, tiene acceso al rumbo
efectivo. Puede hacer clic en Rumbo en la casilla correspondiente, y
luego el programa usara el rumbo efectivo del GPS para orientar la
embarcación.
Compas Electromagnético provee información de orientación precisa
para pequeñas embarcaciones de sondeo. Debe tenerse cuidado para
determinar si el compás está sacando rumbo magnético o verdadero
(magnético más desviación).
Giros de Calidad Hidrografica, tales como el SR20, SR40, Robertson y
Scandinavian Microsystems pueden ser integrados usando drivers
específicos para el equipo o usando el driver genérico GenGyro.
GPS con dispositivo de antenas: Ciertos GPS determinan la orientación
de la embarcación (oleaje, cabeceo, rolido) desde un dispositivo de
antenas fijas. Estos equipos proveen información de posición y rumbo.
Dos Sistemas GPS: La opción especial ‘OTFGyro’ (Giro al vuelo por sus
siglas en ingles), está disponible en el driver del GPS para determinar la
orientación de la embarcación usando dos sistemas GPS. Al conocer la
separación exacta entre estos dos sistemas, el driver compara la posición
reportada y calcula el rumbo de la embarcación. Los cálculos más exactos
son obtenidos desde la salida más precisa del GPS y mediciones exactas
de la separación entre las dos antenas.
ADVERTENCIA! Sin algún equipo de ‘Rumbo’, el programa HYPACK®
SURVEY usara por defecto el Rumbo Efectivo calculado por el
programa. Si su transducer está localizado debajo de su antena GPS, esto
no importa y es solo un asunto estético. Si tiene una separación
significativa entre su antena GPS y el transducer, pueden presentarse
errores entre el rumbo efectivo calculado y la verdadera orientación de la
embarcación. La mejor solución es asegurarse que su transducer es
montado directamente debajo de su antena GPS.
ADVERTENCIA! Debe tenerse cuidado de no tener dos equipos de Rumbo.
Por ejemplo, algunos usuarios sin dares cuenta activan la función de
Rumbo en el GPS cuando ellos tienen ya configurado un giro. El rumbo
se actualizara cada vez que llegue una actualización del Giro y del GPS.
Esto causara ‘saltos’ entre los dos valores de rumbo.

Última Actualización 8/11 2- 219


Notas Equipos • Medidores de Velocidad del Sonido

MEDIDORES DE VELOCIDAD DEL SONIDO


Los medidores de Velocidad del Sonido miden los cambios en la
velocidad del sonido bajo condiciones variables, tales como profundidad,
temperatura y salinidad. Más comúnmente, medidores de velocidad del
sonido generan un archivo de texto de las lecturas de profundidades vs
velocidad del sonido. HYPACK® puede importar estos datos para
generar archivos de corrección por velocidad del sonido (*.VEL) para uso
en postprocesamiento para corregir por la curvatura de los rayos que
ocurre en la transición entre capas de velocidad del sonido.
El medidor MVP (- Perfilador Embarcación En movimiento - Moving
Vessel Profiler™ ) Odim hace perfiles regulares de velocidad del sonido
mientras la embarcación está en movimiento. El HYPACK® MVP.dll lee
los datos ‘calc’ desde el equipo MVP. Puede:
• Registrar los datos a archivos VEL para usar en post procesamiento.
• Almacenar la memoria y Memoria Compartida (Shared Memory)
para automáticamente actualizar el perfil de velocidad del sonido
registrado en HYSWEEP® SURVEY.

IMPORTANTE: HYSWEEP® SURVEY almacena la información de


perfil más reciente a los archivos de datos solo al inicio de
cada línea. Para mayor precisión, registra un archive VEL de
cada lectura (con la fecha y hora anexo al nombre del archive)
y corrige sus datos en post procesamiento.

MÚLTIPLES MÓVILES
Una configuración de Equipos puede incluir más de un móvil o
embarcación, cada uno en una ubicación diferente y con su propio sistema
de posicionamiento. HYPACK® se refiere a cada uno, como embarcación
o móvil, aunque no esté separado o en un bote moviéndose
independientemente.
Ejemplos típicos de configuraciones con varios móviles incluyen:
• Una embarcación de levantamiento con un pez arrastrado
• Una draga con más de una herramienta de dragado
• Un computador HYPACK® monitoreando señales transmitidas sobre
una conexión inalámbrica desde múltiples buques.
En tales casos, debemos conocer la posición de cada móvil y, con el fin de
posicionar adecuadamente sus otros datos, también debemos conocer que
equipo está en cada móvil. Para hacer esto la configuración de Equipos
define los equipos, los móviles y que equipo está en cada móvil.

2- 220
Notas Equipos

1. Inicie el programa HARDWARE seleccionando PREPARATION-


HYPACK HARDWARE.
2. Cree un móvil por cada objeto cuya posición está traqueando.
Haga clic en [Add Mobile]. Un nuevo móvil será agregado al listado
de configuración.
3. Dele Nombre al móvil. (Opcional) Cuando agrega un móvil, tendrá
el nombre ‘mobile#’ por defecto. Podría ser menos confuso si usted le
da un nombre con algo significativo para su configuración. Haga clic
en el nombre del móvil y entre el nuevo nombre.
4. Configure todos los sensores. Necesitará un equipo de
posicionamiento por cada embarcación, tal como un GPS, contador
de cable (towcable.dll) o inclinómetro.

NOTA Ófsets para cada equipo deben estar relativos al origen de la


embarcación en la que se encuentra.

ADVERTENCIA! Cuando la posición de un móvil es calculada relativa a


otro móvil, el signo del offset horizontal se reversa desde la convención
normal. ej. distancias a babor y adelante del origen son negativas y
distancias a estribor y popa son positivas.
5. Asigne los equipos a sus móviles. Esto le permite a SURVEY
calcular la posición correcta para la otra información colectada.
6. Verifique sus resultados en SURVEY para confirmar que su
posición es precisa.
En SURVEY y DREDGEPACK®, puede asignar diferentes
características tales como color, forma y etiquetas para ayudarle a
distinguir múltiples móviles en las ventanas de área gráfica y de
Presentación de datos.

ÓFSET MÓVILES
ADVERTENCIA! Cuando la posición de un móvil es calculada relativa a
otro móvil, SURVEY reversa el offset horizontal especificado para el
punto de amarre.
Por ejemplo, si su equipo estaba en babor 3 y popa 10 en unidades de
levantamiento desde el origen del móvil, Ud. Normalmente especificara
un offset estribor de -3 y un offset a proa de -10. Si este es el offset de un
punto de amarre (e.g. El marco en A para el cable de remolque o punto
pivote para una draga excavadora), SURVEY interpretara los mismos
offset como a estribor y adelante del origen.
Para acomodarse a esto:
• especifique ófsets en la configuración del driver cuando esté
disponible. Algunos drivers, tales como el driver del towcable,
incluyen ófsets en la ventana de dialogo del driver (accesada cuando
selecciona el driver y hace clic en [Setup] en HYPACK®
HARDWARE). Allí podrá entrar los ófsets usando la convención de

Última Actualización 8/11 2- 221


Notas Equipos • Múltiples Móviles

signos normal y dejar los offset adelante, estribor y altura de la


pestaña de equipos de HYPACK® HARDWARE en cero.

NOTA: El ófset de la altura de la antena puede ser entrado usando la


convención normal de signos tanto en la configuración del
driver como en la pestaña de Equipos, pero no en ambos!

FIGURE 2-35. Driver Towcable Configuracion (Izquierda), Separaciones – Ófsets


(Derecha)

• Invierta los signos de los ófsets X, Y. Drivers sin ófsets en la ventana


de configuración del driver, tal como Trackp driver, requieren que
invierta los signos de los offset adelante, y estribor en la pestaña de
Equipos.

FIGURE 2-36. Driver Trackp Configuración (izquierda), Separaciones - Ófsets


10m babor y 3m atrás (derecha)

2- 222
Notas Equipos

FIGURE 2-37. Configuración Driver Inclinómetro (izquierda), Separación - Ófsets


al muñón 3m adelante del origen de la draga (derecha)

PEZ REMOLCADO CON LAYBACK SENCILLO


En ciertos levantamientos, necesita posicionar equipos tales como un
magnetómetro o el pescado de un sonar de barrido lateral, usando la
fórmula de layback sencillo. HYPACK® suporta hasta 10 de estos
equipos en su configuración de equipos.
La siguiente figura provee detalles de la configuración en los programas
HARDWARE y SURVEY para esta operación. Hemos usado un pescado
remolcado como ejemplo, pero el procedimiento es aplicable a otros tipos
de móviles.

FIGURE 2-38. Pes remolcado (Towfish) Ófsets y Mediciones

Equipos transportados por un pescado son configurados de la misma


forma que si estuvieran en el bote de levantamiento. Ófsets para los

Última Actualización 8/11 2- 223


Notas Equipos • Múltiples Móviles

equipos en su pescado deben estar relativos al punto de amarre del cable


del pescado.
HYPACK® usa la profundidad del pescado, offset Z y la longitud
corregida del cable para calcular la distancia horizontal desde el punto de
conexión en el marco en forma de A hasta el pescado. Esa distancia es
sumada al offset Y para calcular el layback.
Un driver de un equipo contador de cable es usado para calcular la
cantidad correcta de cable largado. Información adicional en la
configuración del driver complete la fórmula para calcular la posición del
pescado remolcado.

CONFIGURACIÓN Cargue el driver de cable remolcado de HYPACK como uno de los


EQUIPO CABLE equipos en su configuración de equipos, teniendo en mente:
REMOLQUE • Ófsets X, Y y Z son especificados en la ventana de
(TOWCABLE) EN configuración del driver, no en la pestaña de equipos de
HYPACK® HYPACK® HARDWARE.
HARDWARE • Si tiene un contador de cable automático, use la configuración
de conexión para especificar los parámetros de comunicación.
Verifique la documentación del fabricante de su equipo para los
parámetros adecuados.
(Refiérase a la documentación del Driver cable de arrastre (Towcable)
o contacte el grupo de Soporte Técnico de HYPACK, Inc. Por
instrucciones detalladas acerca de las opciones de configuración.)
7. Cree el pescado como un móvil. Clic en “Add a New Mobile” y
teclee el nombre de su móvil. Este nombre será usado para identificar
el móvil tanto en HARDWARE como en SURVEY.
8. Asigne los sensores a sus móviles. Haga lo siguiente para cada
sensor.
a. Seleccione el equipo de la lista de sensores.
b. Indique el equipo en el que el equipo está montado en la lista
‘Instalado en’ en la pestaña Equipos.

FIGURE 2-39. Modo Básico – Asignando Equipos a su Móvil

9. Si utiliza otra configuración de equipos para la misma área a levantar,


salve
esta configuración seleccionando FILE-SAVE AS y dándole un nombre
a la configuración. La información será salvada con una extensión .INI
en el directorio de su proyecto.

2- 224
Notas Equipos

ESPECIFICANDO Cuando entre a SURVEY, la ventana de dialogo de conteo de cable


CABLE AFUERA EN aparecerá para que entre la longitud de cable (o presentara la lectura desde
SURVEY aquellos equipos que automáticamente saquen esta distancia). Las
unidades de esta medida deben concordar con las unidades de
levantamiento.
• Si selecciono ‘modo manual’ en la configuración del equipo, entre
el valor Nuevo y haga clic en [Set]. Puede ajustar la longitud del
cable usando los botones [In] y [Out] para cambiar la longitud de
cable actual en unidades de distancia de 1 unidad.

FIGURE 2-40. Especificando el Cable Afuera en el Driver TOWCABLE.DLL

• Si ha seleccionado uno de los equipos bajo Tipo de Entrada en la


configuración, el sensor enviara el valor de la cantidad de cable
automáticamente. En cualquier caso, HYPACK® calculara el
layback.
En el ejemplo, hemos especificado 200 unidades de cable afuera. Una vez
especificada la cantidad de cable, clic [Set]. El programa calculara el
layback, usando la fórmula de concatenación de NOAA.

ALTITUD PEZ REMOLCADO (TOWFISH) EN TIEMPO REAL


HYPACK® puede también calcular y registrar la altitud de la
embarcación sobre el fondo.

FIGURE 2-41. Cálculos Altitud en Tiempo Real

Última Actualización 8/11 2- 225


Notas Equipos • Múltiples Móviles

El driver Alt3dtv calcula la altitud usando la siguiente ecuación:


Z = A – (T + D + C)
Donde:
Z = Altitud en Tiempo Real
A = Z-Valor de MTX o TIN
T = Corrección Marea desde SURVEY
D = Corrección Calado desde SURVEY
C = Ófset Quilla.
El driver puede trabajar con SURVEY o 3DTV para obtener el valor de
profundidad corregida (A) y la separación (offset) de la quilla (C). Esta
opción es establecida en la configuración del driver Alt3DTV.

FIGURE 2-42. Configuración Alt3DTV.dll

Los valores de profundidad y offset quilla son leídos desde diferentes


Fuentes, dependiendo de la fuente para el cálculo.

Profundidad (A) leida


Fuente Calculo desde… Separación Quilla (C) desde…
3DTV TIN Model en 3DTV 3DTV Dialogo Parámetros
Multiembarcación: Activar el
parámetro Altitud y defina la
separación de la quilla en el campo
Z-Distancia.
SURVEY Matriz/Matrices llenas Separación Vertical en la
configuración del driver Alt3DTV.

FIGURE 2-43. Configurando 3DTV para Calcular Altitud en el dialogo de


configuración de Multiembarcación

2- 226
Notas Equipos

La opción ‘Use Calado en vez de Profundidad - Use Draft Instead of


Depth’ es incluida para simplificar las simulaciones.
SURVEY muestra la altitud en la ventana del equipo Alt3DTV y en la
presentación de datos.

FIGURE 2-44. Altitud de la Embarcación mostrada en la ventana de presentación


de datos de SURVEY

VISOR TERENO 3D – 3D TERRAIN VIEWER muestra la altitud en la


esquina superior izquierda de la ventana del Terreno y muestra la
embarcación a la cual el driver es asignado en la posicion vertical
correcta.

FIGURE 2-45. Altitud Embarcación es mostrada en la Ventana de Terreno

Para registrar estos datos, use la salida del programa Memoria


Compartida para sacar datos X, Y, Altitud a un archivo.

PEZ REMOLCADO (TOWFISH) CON SISTEMAS TRACKPOINT


El programa SURVEY puede traquear baliza sencilla con un sistema
TrackPoint configurado para sacar formato EC2 (Corrección Error
Versión 2).
El sistema TRACKPOINT usa el TrackP.DLL.
1. Configure el TrackP.dll.
a. Configuración Driver:

Última Actualización 8/11 2- 227


Notas Equipos • Múltiples Móviles

FIGURE 2-46. Configuración Driver TrackPoint en HARDWARE

El Target Number (Numero Blanco) es el número de la baliza,


que está siendo traqueada en la pantalla. La versión actual de
HYPACK® soporta solo una baliza sencilla con sistema
TrackPoint, sin embargo, usted puede instalar el Trackpoint.dll
varias veces, cada una a un diferente puerto COM y Numero de
Blanco, para traquear hasta 10 equipos.
Manual Depth (Profundidad Manual) es usado para mejorar el
cálculo de posición. Si este valor es activado (√) el programa
pasara la información de profundidad desde el programa
SURVEY al sistema TrackPoint. Trabaja mejor si la profundidad
es determinada desde un transducer de presión en el ROV. El
equipo de profundidad debe configurarse como un equipo
separado en el programa HARDWARE.
Stand-Alone Mode (Modo Solo) es solo usado para la prueba en
muelle y no debe ser usado para propósitos de levantamiento.
Compass Connected to Trackpoint (Compas Conectado al
Trackpoint) le dice al programa que la marcación recibida desde
el TrackPoint ya está corregida con el rumbo de la embarcación.
Esto debe ser activado (on) en la mayoría de los casos. Si no
puede conectar su giro al sistema TrackPoint, HYPACK® usara
el rumbo de su embarcación para corregir la marcación recibida
desde el TrackPoint.
Ignore Position When Error>0 (Ignorar posición cuando Error
es >0) está aún bajo desarrollo. La idea es que le dará la opción de
aceptar o rechazar datos de sondeo cuestionables. Ciertas lecturas
son codificadas por el sistema TrackPoint como de calidad
cuestionable. Activando esta casilla rechaza datos sospechosos
de ser salvados.
Invert Input (Invertir Entrada) reversa el signo de los valores
de profundidad.
b. Ofsets: Separaciones Adelante y Estribor, indican la posición
relativa del equipo TrackPoint desde el origen del bote.
ADVERTENCIA! Los signos aquí son invertidos de los ófset normales.
Distancias a babor y adelante del origen son negativas. Distancias a
estribor y atrás son positivas.

2- 228
Notas Equipos

2. Cree un Nuevo móvil y asigne el Trackpoint.dll a ese móvil.

MONITOREANDO MÚLTIPLES EMBARCACIONES CON


CONEXIÓN INALÁMBRICA
Algunos de nuestros usuarios tienen varias embarcaciones colectando
datos independientemente en diferentes ubicaciones en su área de
proyecto. Ellos han requerido métodos para monitorear los datos desde
todas ellas en un computador central vía radio módems. HYPACK®
puede monitorear posición, rumbo y profundidad usando el Pitcher.dll.
El Pitcher.dll, actuando como un servidor, saca datos de posición, rumbo
y profundidades corregidas por marea y actúa como el cliente, recibe los
datos en el computador de monitoreo. La configuración del driver es muy
sencilla, si recuerda solo unas pocas cosas.
• Ambos computadores deben ser licenciados con HYPACK®.
• Los parámetros de conexión deben ser Puerto Serial con una rata
baud igual a la de su radio modem.
• El número del Puerto del computador que transmite debe coincidir
con el número del Puerto del computador que recibe.
• El computador que recibe debe tener una conexión serial separada y
modem por cada embarcación que está siendo monitoreada.
Si usted tiene una embarcación asociada con móviles tales como una
draga con múltiples brazos de dragado, un driver pitcher debe ser
configurado para sacar datos desde cada uno de esos móviles. El
computador receptor debe, aun, sin embargo, tener un driver pitcher y
modem por cada móvil.
La configuración en SURVEY le permite seleccionar datos para cada
móvil asociado con una embarcación a ser transmitida al activar la casilla
apropiada. Cada móvil será identificado por un número en la ventana. En
la mayoría de los casos, el número de Identificación será suficiente, sin
embargo, si el driver Pitcher receptor está recibiendo datos desde
múltiples embarcaciones no asociadas, los números de identificación
deben ser modificados para eliminar ID duplicados.

Última Actualización 8/11 2- 229


Notas Equipos • Monitoreando Múltiples Embarcaciones con Conexión Inalámbrica

FIGURE 2-47. Configuración Driver Pitcher

Por ejemplo, suponga que está trabajando en un gran proyecto de


dragado. Hay dos dragas, cada una con dos brazos de dragado. El
administrador del proyecto desea monitorear su trabajo desde el comfort
de su oficina con aire acondicionado. En este caso, cada draga usaría un
driver pitcher para sacar datos desde su plataforma por cada brazo de
dragado – tres móviles cada uno con su propia Identificación. Si ambas
embarcaciones mantienen los números por defecto, el computador
receptor podría recibir dos flujos de datos desde dos embarcaciones, cada
una con los números de identificación 1, 2 y 3. No es tan inteligente como
para diferenciar Móvil 1 en el puerto 1 del Móvil 1 en el puerto 2, por lo
que tendremos que ajustar los parámetros en uno de los Pitcher para sacar
números de identificación diferentes (por ejemplo 4, 5 y 6).
El administrador de la configuración de equipos incluye un driver Pitcher
por cada móvil. En este ejemplo, habrá seis. Cada ventana de equipo
tendrá que ser ajustada para leer un número de identificación diferente
usando la casilla Catcher.
Cuando son creados blancos por cualquiera de los móviles:
• Las coordenadas aparecerán en todas las ventanas de los Pitcher.
• Blancos serán dibujados en la ventana Grafica del computador
Administrador.
• Blancos serán dibujados en la ventana Grafica del computador de
levantamiento de la embarcación que creo el blanco.

2- 230
Notas Equipos

CONFIGURACIONES DE DRAGAS
Configuraciones de Dragas varían ampliamente dependiendo del tipo de
draga y los equipos usados. Su instalación de HYPACK® incluye
configuraciones de equipo ejemplo para cada tipo básico de draga. Estas
pueden ser encontradas en la carpeta \Hypack\Sample Setups. Ellas están
disponibles solo para familiarizarlo con el proceso. Tendrá que
modificarlas para ajustarse a sus equipos y mediciones.
Herramientas de corte de dragado son configuradas en la misma forma
que móviles adicionales. Para cada herramienta, agregue un móvil y
asígnele el driver requerido para reportar su posición a
DREDGEPACK®. Mediciones precisas de los ófset y longitudes de los
brazos o escalas son esenciales para garantizar un posicionamiento
preciso de sus móviles incluyendo su herramienta de corte.
ADVERTENCIA! Cuando la posición de un móvil es calculada en relación
a otro móvil, el signo del ófset horizontal se invierte de su convención
normal (ej. Distancias a babor y adelante del origen son negativas y
distancias a estribor y atrás del origen son positivas).

CONFIGURACIÓN DRAGAS DE CORTE Y SUCCIÓN


Configuraciones de Dragas de Corte y Succión deben generar datos para
la posición de la draga y rumbo, y para la posición de la cabeza de corte y
la profundidad.

FIGURE 2-48. Diagrama Draga Corte y Succión

TABLE 2-8. Ejemplo listado Drivers de una Draga de Corte y Succión

Datos Driver Asignado a…


Posición Draga GPS.dll Bote

Última Actualización 8/11 2- 231


Notas Equipos • Configuraciones de Dragas

Orientación Draga Cualquier sistema de Rumbo Bote


Posición Cabeza Corte y Inclinometer.dll- varias marcas están Brazo
Profundidad construidas en este driver. También
incluye configuración manual.
O
Bubblers.dll (u otro driver de Burbuja)
para sistemas de burbuja.
Presentación Grafica Corte Cutter.dll Brazo
(Opcional)

La Draga: La posición de la draga es la misma de un simple bote de levantamiento


con una excepción. El origen de la draga será la posición del muñón a la
altura de la línea de agua estática.
Un sistema de ‘Orientación GPS’, como el CSI Vector Inalámbrico,
provee tanto posición como rumbo sin la necesidad de un girocompás.

NOTA Compases electromagnéticos no trabajan bien en dragas.

La herramienta La herramienta de corte es configurada como un Segundo móvil. El driver


de Corte: del inclinómetro usa la longitud de la escalera desde la configuración y
mide el ángulo para calcular la profundidad y la posición de la cabeza de
corte.

FIGURE 2-49. Ventana Configuración Driver Inclinometer.dll

Una pequeña rutina de calibración asegura el retorno preciso. Mientras la


ventana de configuración está abierta, coloque la cabeza de corte en la
línea de agua y haga clic en [Calibrate]. El driver calcula su profundidad
usando esa altura como 0.

Parámetros El Brazo de la Escalera puede también ser un móvil separado. Esto le


Opcionales: permite usar el driver de corte para soportar graficas más realistas en la
ventana del equipo. Archivos forma de ejemplo para aquellos requeridos
por el driver son incluidos en su instalación en la carpeta

2- 232
Notas Equipos

\Hypack\BoatShapes\Shapes for the Cutter. El driver automáticamente


ajustara la escala para convertir las dimensiones en el archive de forma a
tamaños en el mundo real especificados en este dialogo. Los resultados
serán vistos en la ventana del Equipo de Corte. Este driver debe ser
asignado al brazo que esta designado como la embarcación principal.

FIGURE 2-50. Configuración Ejemplo del driver Cutter.dll

FIGURE 2-51. Ejemplo Ventana Driver Equipo Corte

La posición del Spud puede ser configurada como un móvil adicional.


Esto será solo para darle realismo en 3DTV; no tienen ningún impacto en
la colección de datos. La posición seria calculada usando los driver
GenOffset o Sim_rel.

CONFIGURACIÓN EQUIPOS DRAGAS DE TOLVA


Configuraciones de dragas de Tolva deben generar datos para:
• La posición y rumbo de la draga,
• La posición de la cabeza de corte y profundidad.
Sensores de calado también deben ser incluidos para medir el cambio
significativo en el calado por la carga en la draga.

Última Actualización 8/11 2- 233


Notas Equipos • Configuraciones de Dragas

FIGURE 2-52. Diagrama Draga de Tolva

TABLE 2-9. Listado ejemplo de Drivers para Draga de Tolva.

Datos Driver Asignado a…


Posición Draga GPS.dll (either DGPS or RTK) Bote
Orientación Draga Cualquier Sistema Rumbo Bote
Calado Bubbler.dll (Transducers Presión) Bote

Posición y Profundidad Tolva Sensor Presión o Bubbler—Red Brazo


OPC
Grafica Presentación Tolva Hopper.dll Bote
(Opcional)
Cada brazo de la draga debe estar configurado como un móvil separado,
cada uno con su propio driver. La mayoría de dragas de tolva reportan su
información vía varias configuraciones OPC. Esto requiere un driver a la
medida para cada draga de tolva.
El driver de Tolva, combinado con archivos de forma de bote (*.SHP)
representan las visas de perfil y posterior de la draga y la cabeza de corte,
pueden ser usadas para crear vistas detalladas en la ventana del driver
Hopper.
Cuando las draga tienen más de un brazo, Habrá múltiples incidentes con
el driver. Los ófsets Adelante y Estribor indican la posición relativa de los
puntos de piñones desde el origen del bote.

2- 234
Notas Equipos

FIGURE 2-53. Diagrama Dragas de Tolva

Equipos Ófset Diálogos


Brazo #1 X-Offset = -12
Y-Offset = -10
Brazo #2 X-Offset = 4
Y-Offset = -10

FIGURE 2-54. Configuración Driver Tolva

Última Actualización 8/11 2- 235


Notas Equipos • Configuraciones de Dragas

FIGURE 2-55. Ejemplo Ventana Driver Tolva

CONFIGURACIÓN EQUIPOS DRAGA EXCAVADORA


Configuraciones de Excavadoras deben generar datos para la posición de
la cabina de la excavadora y el rumbo, y un inclinómetro por cada unión
en el brazo – cabina al boom, boom al stick y stick a la cuchara. La
posición de la barcaza es opcional.

TABLE 2-10. Sample Excavator Driver List.

Datos Driver Asignado a…


Posición Cabina GPS.dll

Orientación Cabina Cualquier sistema de Rumbo Bote


Posición y Profundidad Excavparser.dll Excavadora
Cuchara
Posición Cuchara y Excavsm.dll Excavadora
profundidad para reportar a
DREDGEPACK®
Posición Barcaza GPS.dll usando opción OTFGyro Barcaza
(opcional)
El driver Excavparser lee valores para los tres ángulos y calcula la
posición correcta del brazo y la cuchara. Este driver soporta múltiples
sensores de ángulo. Seleccione su tipo de sensor en la parte superior de la
ventana. Las opciones de configuración restantes cambiaran de acuerdo
con el tipo de sensor.

2- 236
Notas Equipos

FIGURE 2-56. Configuración Driver ExcavParser

FIGURE 2-57. Configuración Driver ExcavParser

El driver Excavsm lee los datos compilados por el driver Excavparse


driver, hace los cálculos requeridos, luego almacena los datos en memoria
compartida y provee un grafica en tiempo real de su excavadora en
relación a su matriz y profundidades del canal.

Última Actualización 8/11 2- 237


Notas Equipos • Configuraciones de Dragas

FIGURE 2-58. Ejemplo Ventana Equipo Excavadora

La posición de la barcaza es solo para propósitos de presentación. Usando


la opción OTFGyro en el driver del GPS, puede posicionar la barcaza en
el área Grafica.

CONFIGURACIÓN EQUIPOS DRAGA DE CUCHARA


Dragas de Cuchara pueden ser configuradas de dos formas:
• Get the Position and Heading of the cab then calculate the position of
the boom using cable length from the LCI90 driver and, if you vary
your boom height, angle data from an inclinometer.

Datos Driver Asignado a…


Posición Cabina GPS.dll (either DGPS or RTK) Bote
Orientación Cabina Cualquier sistema de Rumbo Bote
Posición y Profundidad Cuchara A2ts.dll – para Alturas variables del Cuchara
boom
LCI90.dll – para el cable afuera
Posición Barcaza RelHdg.dll provee posición de la Barcaza
barcaza en relación con la posición
de la cabina.

2- 238
Notas Equipos

FIGURE 2-59. Ventana configuración Driver A2TS

• Colocar un GPS en el boom.

Datos Driver Asignado a…


Posición y Profundidad GPS.dll (RTK) Cuchara (Bote si se omite la
Cuchara cabina)
Posición Cabina (opcional) GPS.dll (DGPS or RTK) Bote
Orientación Cabina Cualquier sistema de Rumbo Bote
(opcional)

FIGURE 2-60. Muestra de Draga de Cuchara

ADVERTENCIA! !Profundidades precisas de Cucharas son muy difíciles de


obtener. Un levantamiento de post dragado es requerido para mediciones
finales de contornos de canal.

MONITOREO DE SURVEY SOBRE LA RED CON DRIVER


WEBIF
El driver de interface Web muestra datos de SURVEY y provee controles
limitados que pueden ser accesados desde un computador en red en su
buscador web. El computador remoto puede estar en la red de área local o
una red de área amplia.
En el computador de levantamiento:
1. Incluya el WebIF.dll en la configuración de equipos, asignándole
al móvil que desea monitorear.

Última Actualización 8/11 2- 239


Notas Equipos • Monitoreo de SURVEY sobre la Red con Driver WebIF

2. Si desea ver la interface SURVEY sobre una red de área amplia,


accese la configuración del enrutador (router) y abra el Puerto
apropiado para permitir la comunicación entrante. Típicamente
es la dirección por defecto cuando esta en el commando prompt. Por
defecto el Puerto es 8080.
En el computador remoto (Donde desea ver):
3. Abra su buscador favorito. Yo escogí Google Chrome para mis
pruebas.
4. Entre su Direccion IP junto con el número del Puerto en la barra
de Direccion. Ej: 192.168.1.1:8080.
Hay 5 ventanas de interface que puede ver en la ventana del buscador
remoto.
• El Área Grafica muestra actualizaciones cada 5 segundos.

FIGURE 2-61. Area Grafica

• La Ventana de Datos muestra un set especifico de datos: Bote X/Y,


DMG, DTG, XTE, Profundidad, Info Archivo Levantamiento y Datos
Celda Matriz Actual. No es configurable.

2- 240
Notas Equipos

FIGURE 2-62. Ventana Datos

• La Pestaña Control provee limitados controles de registro y


selección de línea que están también disponibles en SURVEY.

FIGURE 2-63. Interface WebIF

• En la pestaña Blancos, marca blancos sobre la red. Solo entre la


información requerida y haga clic en [Mark].

Última Actualización 8/11 2- 241


Notas Equipos • Sistema Automático de Identificación

FIGURE 2-64. Blancos

La Pestaña GPS muestra información específica relacionada con el GPS.


No es configurable.

FIGURE 2-65. Información GPS – Muestra información sobre el GPS

SISTEMA AUTOMÁTICO DE IDENTIFICACIÓN


El Sistema Automático de Identificación (AIS) es usado para traquear
otros buques en su área que están transmitiendo la señal AIS. Esto
requiere un receptor AIS y el driver AIS.dll en su configuración de
equipos.
El receptor AIS es un equipo serie estándar que recibe señales AIS desde
otros buques dentro del alcance de radio. HYPACK® SURVEY usa esta
información para mostrar en pantalla un símbolo por cada buque.
En las siguientes figuras, la forma de bote roja es su buque HYPACK®.
Los otros símbolos de buques son mostrados de acuerdo con la
información desde el sistema AIS y cumpliendo los estándares OMI. Al
escribir este manual, HYPACK® lee información de rumbo y posición
básica desde las transmisiones AIS. (La capacidad para leer información
adicional de los buques esta en desarrollo).

2- 242
Notas Equipos

Usted puede activar/desactivar buques individuales en esta pantalla


haciendo clic derecho en la embarcación y seleccionando la opción
‘Activate’.

FIGURE 2-66. SURVEY presenta símbolos de acuerdo con la información de los


buques recibida a través del receptor AIS.

La configuración del equipo por el AIS.dll requiere solo la función de


recepción AIS y los correctos parámetros de la conexión serial. Los Ófset
son innecesarios puesto que este driver es de reporte, y no para calcular
información de posición.

CONFIGURACIÓN EQUIPOS HYSWEEP® EN HYPACK®


HYSWEEP® SURVEY asume la colección de equipos de alta velocidad.
El programa HYPACK® SURVEY no requiere un driver para enviar
datos a HYSWEEP® SURVEY; esto es hecho automáticamente a través
del mecanismo de memoria compartida.
Un driver de interface HYSWEEP® (Hysweep.dll) es requerido para que
HYPACK® SURVEY use datos de Giro y Oleaje colectados por
HYSWEEP® SURVEY. Solo seleccione el driver HYSWEEP® y active
Rumbo y Comp. Heave en la ventana de configuración del Equipo. El
driver Hysweep no es requerido para pintar la matriz en HYPACK®
SURVEY con datos multihaz.
Puede también usar el Hysweep.dll para pasar profundidades a
HYPACK® SURVEY:
• En proyectos multihaz, almacena la profundidad en el nadir como
un registro EC1.
• En proyectos side scan, reporta profundidad del pez como
profundidad 1 y la altitud del pez como profundidad 2.

Última Actualización 8/11 2- 243


Notas Equipos • Configuración EQUIPOS HYSWEEP® en HYPACK®

Esto se hace activando Ecosonda en la ventana de configuración del


Equipo.

2- 244
Equipo Side Scan

EQUIPO SIDE SCAN


El programa SIDE SCAN HARDWARE es usado para instalar esos
equipos que son específicos para levantamientos con sonar de barrido
lateral. HYPACK® colecta datos side scan análogo y digital a través del
programa SIDE SCAN SURVEY, El cual se ejecuta junto con
HYPACK® SURVEY. Datos de posición y rumbo son provistos por
SURVEY a través de memoria compartida.

NOTA Equipos Side scan son soportados por HYSWEEP® SURVEY. Por
consiguiente, si está grabando tanto datos multihaz como side scan,
debe cargar sus equipos side scan a través de HYSWEEP®
HARDWARE y colectar datos con HYSWEEP® SURVEY.

La mayoría de equipos análogos son soportados por la opción Side Scan


Análogo y una tarjeta de conexión A/D en su computador de colección de
datos.

NOTA Ciertos adaptadores A/D no son compatibles con Windows® Vista.

1. Abra SIDE SCAN HARDWARE al seleccionar SIDE SCAN-SIDE


SCAN HARDWARE.
2. Seleccione sus equipos.
• Hypack Navegación para sonares montados en el casco
• Hypack Móvil para sonares montados tipo pez remolcado
• Modelo Sonar
• MRU (Opcional)
3. Por cada equipo, especifique el driver y los parámetros de
comunicación.
4. Prueba la comunicación entre sus equipos y su computador de
levantamiento.
5. Entre sus ófsets.
6. Haga clic en [Close] para salir de SIDE SCAN HARDWARE.
Sus parámetros de equipos automáticamente se salvaran al Sidescan.ini
cuando salga y la misma configuración será recargada cuando reabra
SIDE SCAN HARDWARE. Sin embargo, si frecuentemente alterna entre
múltiples configuraciones, puede manualmente salvar cada configuración
aun archivo de nombre único al seleccionar FILE-SAVE AS y darle un
nombre a su archivo de configuración. Puede luego recargar cualquier
configuración al seleccionar FILE-OPEN y seleccionar la configuración
apropiada.

Última Actualización 8/11 2- 245


Equipo Side Scan • Especificando Equipos en Side Scan Hardware

ESPECIFICANDO EQUIPOS EN SIDE SCAN HARDWARE


Agregar (y remover) equipos es fácil en la pestaña Manufacturer/Model.
El driver de Navegación HYPACK® es automáticamente incluido para
proveer la posición desde SURVEY.

IMPORTANTE: Para peces remolcados con sensores de profundidad, debe


también usar el driver del Hysweep para pasar datos a HYPACK®
SURVEY.

Para agregar 1. Seleccione el equipo en el listado de la izquierda y haga clic en


un Equipo: [Add]. El equipo debe escribir al listado instalado.
2. Si [Setup] es habilitado, El equipo requiere especificaciones de
configuración adicional. Haga clic en [Setup] y establezca las
opciones adicionales.
3. Si está usando GEOCODER™ con datos side scan, active el
equipo especificado bajo ‘Specific Sonar Identification’ para
estar seguro que concuerda con el modelo que está usando. Esta
información se llena automáticamente cuando agrega su equipo, pero
algunos driver soportan más de un modelo. GEOCODER™ necesita
información detallada que puede diferir entre modelos
4. Entre un nombre para su equipo. (Opcional) Si prefiere un nombre
diferente del driver, éntrelo aquí.

Para remover Seleccione el nombre del equipo en la lista de Instalados y haga clic en
un equipo: [Remove].

2- 246
Equipo Side Scan

FIGURE 2-1. Pestaña Manufacturer/Model

CONFIGURACIÓN DRIVER EN SIDE SCAN HARDWARE


Algunos drivers de equipos requieren configuraciones específicas para
ese equipo. En estos casos, [Setup] está habilitado. Haga clic en él y el
dialogo de configuración del Driver aparecerá. Información específica de
configuración de Driver puede ser encontrada en nuestra página web
(http://support.hypack.com/support/).

INFORMACIÓN DE CONEXIÓN EN SIDE SCAN HARDWARE


Haga clic en la pestaña Conexión para accesar los parámetros de
comunicación del equipo. Parámetros de conexión son requeridos para
cada equipo serial o en red. Opciones de conexión Serial o en Red están
incluidas en el dialogo de acuerdo con su equipo.

Última Actualización 8/11 2- 247


Equipo Side Scan • Información de Conexión en Side Scan Hardware

FIGURE 2-2. Conexión Serial

• Habilitado (Enabled) en la esquina superior izquierda. Desactive


esta opcion para temporalmente remover un equipo desde la
configuración sin necesidad de perder los parámetros del equipo.
• Ignorar Chequeo Suma (Ignore Checksum) no es recomendada,
pero hay situaciones (normalmente pruebas) done el cheqeo de suma
está equivocado, pero los datos están buenos.
• El Intervalo Tiempo fuera (Timeout Interval) determina cuanto
tiempo después de recibir el último dato desde el equipo la alarma
pasa de verde a rojo.

NOTA El intervalo para las alarmas de Nav, MRU, Giro, Sidescan y


Multihaz son fijas en 10 segs..

• Registrar Mensajes Brutos (Record Raw Messages) salva las


cadenas de datos originales como son leídas desde el equipo en
archivos de datos brutos. (Datos Binarios son sacados en formato
hexadecimal).

Configuración • Port, Baud Rate, Parity, Data Bits, Stop Bits: Entre los parámetros
Conexiones de su equipo. Esto debe ser parte de la información recibida desde el
Seriales: fabricante del equipo.
• La casilla Leer desde Archivo (Read from File) le permite simular
entrada de datos desde su equipo al leer un archivo. Muchas veces,
cuando está teniendo un problema con un equipo en el campo, le
pediremos grabar algunos datos de salida desde su equipo a un
archivo y luego enviárnoslo. Podremos luego reproducir la
información usando este parámetro para ver que está pasando.

Conexiones de Drivers especifican la conexión en Red de forma automática. Defina los


Equipos en parámetros de la red en la pestaña Conexión (Connect).
Red:

2- 248
Equipo Side Scan

FIGURE 2-3. Conexiones en Red

Si tiene un servidor DNS, puede definir su computador de destino por


nombre o por Direccion IP. Si no tiene un servidor DNS, debe incluir la
Direccion IP. Si estos valores son desconocidos, contacte HYPACK, Inc.
o al proveedor del equipo por ayuda.

Sin Conexión Algunos equipos reciben datos desde otros lugares sin que sean
necesarios parámetros de conexión. Ejemplos incluyen:
• Hypack Navegación recibe datos desde Memoria Compartida.
• Hypack Móvil recibe datos desde Memoria Compartida. Usa el
primer móvil en su configuración de EQUIPOS. Este móvil es
típicamente asociado con el driver Towcable para calcular la posición
del pez remolcado (towfish).
• Hypack Side Scan convierte datos de side scan análogo desde
equipos monohaz con la capacidad side scan que son configurados en
EQUIPOS HYPACK® A SIDE SCAN SURVEY o HYSWEEP®
SURVEY donde almacena el registro RSS en el archivo HSX bruto.
Cuando este driver es cargado, el programa Side Scan Análogo es
automáticamente iniciado con SURVEY y el Monitor Side Scan
Análogo aparece. Este dialogo le permite monitorear y controlar la
actividad de su equipo.

Última Actualización 8/11 2- 249


Equipo Side Scan • Información de Conexión en Side Scan Hardware

FIGURE 2-4. Monitor Side Scan Análogo

Entrada (Input): Seleccione un rango -5 to +5 volt o 0 to 10 volt de


acuerdo con las especificaciones del equipo.
Ganancia (Gain): Multiplica la señal por esta cantidad. Un valor de 1.0
es usualmente la mejor opción.
Numero Ping (Ping Number) muestra el numero secuencial de pings.
Disparo (Trigger): Escoja si el voltaje cambia desde un valor más bajo a
uno más algo o del más alto al más bajo.
Umbral (Threshold): Entre el cambio en la fuerza del retorno cuando
golpea el fondo (the threshold) en cuenta A/D. El valor debe estar entre
el rango 0-4096.
La grafica (graphs) le permite monitorear la actividad del equipo.
Prueba (Test): Activa la casilla "Simulate Data" por datos simulados de
side scan.

PROBANDO COMUNICACIONES SERIALES EN EQUIPOS SIDE SCAN


Las pruebas de COM muestran el estado de una comunicación serial a
través de los puertos 1 a 16. Los puertos mostrados como disponibles son
aquellos que pueden ser abiertos para lectura, sin embargo, esto puede ser
mal interpretado. Módems, por ejemplo, aparecen como disponibles, pero
son rara vez usado para conexión de equipos. Puertos mostrados como no
disponible, ciertamente son eso
Puertos conectados a equipos trabajando muestran los últimos mensajes.
Equipos ASCII envían mensajes fáciles de leer. Equipos binarios, que

2- 250
Equipo Side Scan

incluyen todos los equipos side scan, muestran mensajes con signos raros
aun cuando los datos son buenos.

FIGURE 2-5. Pestaña Prueba COM

PROBANDO CONEXIONES EN RED EN EQUIPOS SIDE SCAN


If you are using a network connection, you can test your settings by
‘pinging’ the IP Address to which you are connecting.
When you open the Network Test tab, it automatically displays the
connect information you have entered in the Connect ta Si está usando
una conexión de Red, puede probar su configuración al hacer ping en la
Direccion IP a la cual se está conectando.
Cuando abre la pestaña Prueba Red (Network Test), automáticamente
muestra la información de conexión que ha entrado en la pestaña
Conexión (Connect).

FIGURE 2-6. Pestaña Prueba Red

Última Actualización 8/11 2- 251


Equipo Side Scan • Offsets in Side Scan Hardware

• Para conexiones TCP/IP, haga clic en [Ping Device]. Si encuentra la


dirección designada, el estado leerá ‘Ping OK’. Si no, leer ‘Time out
waiting for a reply’.

NOTA: Si deja la dirección como la por defecto 127.0.0.1, hará ping


en su propio computador y el mensaje de estado le dirá que no
es una dirección remota.

• Para conexiones UDP:


• Haga clic en [Ping] para verificar si su Direccion es válida para la
conexión TCP/IP.
• Haga clic en [UDP Connect] para intentar leer datos entrantes
desde el puerto UDP. Si la conexión es exitosa, el campo estado
actualizara continuamente el número de mensajes y su tamaño.
Cada mensaje mostrara en el campo al fondo, sin embargo, no
será texto que pueda leer.

OFFSETS IN SIDE SCAN HARDWARE


Haga clic en la pestaña Ófset para entrar los Ófset del montaje del equipo
y los tiempos de latencia.
El origen de la embarcación es la referencia por la cual usted posiciona
sus equipos y el punto de traqueo para su embarcación. Cada sensor es
referenciado al origen con base en la distancia en unidades de
levantamiento que está a estribor (dirección X), adelante (Direccion Y) y
verticalmente (dirección Z). Ófset verticales son medidos desde la línea
de agua estática y son siempre positivos hacia abajo.
ADVERTENCIA! Con la versión de 2006 de HYPACK® la convención
para las medidas verticales ha cambiado. Los valores son siempre
positivos hacia abajo. Si abre un proyecto anterior a este cambio,
verifique su Ófset vertical—particularmente su altura antena GPS—para
estar seguro que cumple esta nueva convención.

2- 252
Equipo Side Scan

FIGURE 2-7. Muestra configuración para un Multihaz o Side Scan pegado al


casco en Configuración EQUIPOS

FIGURE 2-8. Estableciendo sus Ófset

Del listado que aparece en la parte superior de la pestaña Ófset se


selecciona uno de los puntos de ófset que aplica al equipo seleccionado en
la pestaña Manufacturer/Model.

Antenna Equipos GPS son configurados en HYPACK® EQUIPOS. Sin embargo,


Offsets: para que los datos de posición sean registrados a datos brutos multihaz,
debe instalar el driver Navegación HYPACK® en SIDE SCAN

Última Actualización 8/11 2- 253


Equipo Side Scan • Offsets in Side Scan Hardware

HARDWARE. En la pestaña Ófset para este driver Seleccionar "Antena


Ófset".
• Ófset Posición son relativos al centro de gravedad de la embarcación.
• Latencia no es medible con equipo side scan.

NOTA Ófsets HYPACK® y SIDE SCAN no se afectan el uno al otro.


Ófsets HYPACK® HARDWARE será aplicado a datos monohaz,
mientras que el Ófset SIDE SCAN HARDWARE sera aplicado a
datos side scan.

Sonar: Ofsets de Sonar son determinados dependiendo de si el side scan está


siendo remolcado o está montado en el casco.

Sonar La mayoría de side scans son equipos remolcados.


Remolcado Active la casilla ‘Installed on Towfish’ y use el driver towcable para cal-
cular la posición relativa del equipo remolcado con respecto a la embar-
cación.

IMPORTANTE: La opción ‘Installed on Towfish’ siempre asigna el equipo


al primer móvil (después del ‘bote’ por defecto) en su
configuración HYPACK® EQUIPOS. Si tiene más de un móvil,
tenga presente configurar el primer móvil para su side scan.

Hull-mounted Equipos Side scan que estan montados en el caco son referenciados al ori-
Sonar gen de la embarcación.
• Ófset Posición son relativos al centro de gravedad de la embarcación.
• Ófset Rotación: Use 0, 0, 0. NO medimos ofset de rotacion para side
scan en este momento.

2- 254
EQUIPOS HYSWEEP®

EQUIPOS HYSWEEP®
EQUIPOS HYSWEEP® es usado para configurar aquellos equipos que
son específicos para levantamientos multihaz. El procedimiento en
EQUIPOS HYSWEEP® es similar al del programa EQUIPOS
HYPACK®.
1. Abra HYSWEEP® EQUIPOS al seleccionar HYSWEEP-
HYSWEEP EQUIPOS.
2. Seleccione sus equipos.
3. Especifique el driver y los parámetros de comunicación.
4. Pruebe la comunicación entre los equipos y su computador de
levantamiento.
5. Entre los ófset medidos.
6. Calibre su sistema y entre sus ófset.
7. Salga de HYSWEEP® EQUIPOS. Al hacer clic en [Close].
Sus parámetros de equipos serán automáticamente salvados al
HYSWEEP.ini cuyo salga y la misma configuración será recargada cuyo
reabra HYSWEEP® EQUIPOS. Sin embargo, si frecuentemente alterna
entre varias configuraciones, puede manualmente salvar cada
configuración en archivos con nombre únicos al seleccionar FILE-SAVE
AS y darle un nombre a su archivo de configuración. Puede luego
recargar cualquier configuración al seleccionar FILE-OPEN y seleccionar
la configuración apropiada.
Puede fácilmente modificar los parámetros de EQUIPOS HYSWEEP® al
seleccionar el nombre del equipo en el Listado Instalados y cambiar las
entradas en los diálogos asociados. Los nuevos parámetros serán salvados
al archivo HYSWEEP.ini cuyo salga de HYSWEEP® EQUIPOS.

ESPECIFICACIÓN EQUIPOS EN EQUIPOS HYSWEEP®


Agregar (y remover) equipos es fácil en la pestaña Fabricante/Modelo
(Manufacturer/Model). El driver Navegación HYPACK® es
automáticamente incluido para proveer posición desde SURVEY.

IMPORTANTE: Para peces remolcados con sensores de profundidad,


también debe usar el driver Hysweep para pasar datos a
HYPACK® SURVEY.

Para Agregar 1. Seleccione el equipo en el listado del costado izquierdo, luego


un Equipo: haga clic en [Add]. El equipo debe escribirse al listado Instalado.
2. Si [Setup] es habilitado, el equipo requiere configuración adicional.
Haga clic en [Setup] y establezca las opciones adicionales.

Última Actualización 8/11 2- 255


EQUIPOS HYSWEEP® • Configuración Driver en EQUIPOS HYSWEEP®

3. Si está usando GEOCODER™ con datos de sonar de barrido


lateral, verifique el equipo especificado bajo ‘Especifique
Identificación Sonar - Specific Sonar Identification’ para
asegurarse que concuerda con el modelo que está usando. Esto se
llena automáticamente cuando agrega su equipo, pero algunos drives
soportan más de un modelo. GEOCODER™ necesita información
detallada que puede diferir de un modelo a otro.
4. Entre el nombre de su equipo. (Opcional) Si prefiere un nombre
diferente del nombre del driver, éntrelo aquí.

Para remover Seleccione el nombre del driver en el listado de Instalado y luego haga
un equipo: clic en [Remove].

FIGURE 2-1. Pestaña Manufacturer/Model

CONFIGURACIÓN DRIVER EN EQUIPOS HYSWEEP®


Algunos drivers de equipos requieren configuraciones específicas para el
equipo. En estos casos, [Setup] queda habilitado. Haga clic en él y el dia-
logo de configuración aparece. Información específica de configuración
de Equipos puede ser encontrada en nuestro sitio web
(http://support.hypack.com/support/).

INFORMACIÓN CONEXIÓN EN EQUIPOS HYSWEEP®


Haga clic en la pestaña Conectar – Connect para accesar a la
configuración de comunicación. Los parámetros de conexión son

2- 256
EQUIPOS HYSWEEP®

requeridos para cada equipo serie o de red. Opciones de conexión Serie


do de Red son incluidas en el dialogo de acuerdo con el equipo requerido.

FIGURE 2-2. Conexiones Seriales

• Habilitado en la esquina superior izquierda. Quite la activación de


esta Selección para temporalmente remover un equipo desde la
configuración sin perder los parámetros de configuración.
• Ignorar Checksum no es recomendada, pero hay situaciones
(normalmente pruebas) donde la suma de chequeo esta mala, pero los
datos son buenos.
• El Intervalo Tiempo fuera (Timeout interval) determina que tanto
después de haber recibido el último dato la alarma del equipo pasa de
verde a rojo.

NOTA El intervalo para las alarmas de Nav, MRU, Giro, Sidescan y


Multihaz son fijos en 10 seg..

• Registrar Mensajes Brutos (Record Raw Messages) salva la


cadena de datos original como es leida desde el equipo en un archivo
de datos brutos. (Datos Binarios son sacados en formato
hexadecimal).

Parámetros • Port, Baud Rate, Parity, Data Bits, Stop Bits: Entre los parámetros
Conexión de su equipo. Esto lo puede encontrar en la Información recibida por
Serial: el fabricante del equipo.
• La casilla Leer desde Archivo (Read from File) le permite simular
datos entrados desde este equipo al leer un archivo. Muchas veces,
cuando tiene un problema con un equipo en el campo, usted grabara
algunos datos desde su equipo a un archivo y nos lo enviara.
Nosotros podemos reproducir la información usando la configuración
del archivo para ver lo que está pasando.

Conexiones Drivers especifican conexiones en Red de forma automática. Defina los


Equipos en parámetros de la red en la pestaña Conexión (Connect).
Red:

Última Actualización 8/11 2- 257


EQUIPOS HYSWEEP® • Información Conexión en EQUIPOS HYSWEEP®

FIGURE 2-3. Conexiones de Red

Si tiene un servidor DNS, puede definir su computador de destino por


nombre o por Direccion IP. Si no tiene un servidor DNS, debe incluir la
Direccion IP. Si estos valores son desconocidos, contacte HYPACK, Inc.
o al proveedor del equipo por ayuda.

Sin Conexión Algunos equipos reciben datos desde otros lugares sin que sean
necesarios parámetros de conexión. Ejemplos incluyen:
• Hypack Navegación recibe datos desde Memoria Compartida.
• Hypack Móvil recibe datos desde Memoria Compartida. Usa el
primer móvil en su configuración de EQUIPOS. Este móvil es
típicamente asociado con el driver Towcable para calcular la posición
del pez remolcado (towfish).
• Hypack Side Scan convierte datos de side scan análogo desde
equipos monohaz con la capacidad side scan que son configurados en
EQUIPOS HYPACK® A SIDE SCAN SURVEY o HYSWEEP®
SURVEY donde almacena el registro RSS en el archivo HSX bruto.
Cuando este driver es cargado, el programa Side Scan Análogo es
automáticamente iniciado con SURVEY y el Monitor Side Scan
Análogo aparece. Este dialogo le permite monitorear y controlar la
actividad de su equipo.

2- 258
EQUIPOS HYSWEEP®

FIGURE 2-4. Monitor Side Scan Análogo

Entrada (Input): Seleccione un rango -5 to +5 volt o 0 to 10 volt de


acuerdo con las especificaciones del equipo.
Ganancia (Gain): Multiplica la señal por esta cantidad. Un valor de 1.0
es usualmente la mejor opción.
Numero Ping (Ping Number) muestra el numero secuencial de pings.
Disparo (Trigger): Escoja si el voltaje cambia desde un valor más bajo a
uno más algo o del más alto al más bajo.
Umbral (Threshold): Entre el cambio en la fuerza del retorno cuando
golpea el fondo (the threshold) en cuenta A/D. El valor debe estar entre
el rango 0-4096.
La grafica (graphs) le permite monitorear la actividad del equipo.
Prueba (Test): Activa la casilla "Simulate Data" por datos simulados de
side scan.

PROBANDO COMUNICACIONES SERIALES EN EQUIPOS HYSWEEP®


Las pruebas de COM muestran el estado de una comunicación serial a
través de los puertos 1 a 16. Los puertos mostrados como disponibles son
aquellos que pueden ser abiertos para lectura, sin embargo, esto puede ser
mal interpretado. Módems, por ejemplo, aparecen como disponibles, pero
son rara vez usado para conexión de equipos. Puertos mostrados como no
disponible, ciertamente son eso
Puertos conectados a equipos trabajando muestran los últimos mensajes.
Equipos ASCII envían mensajes fáciles de leer. Equipos binarios, que

Última Actualización 8/11 2- 259


EQUIPOS HYSWEEP® • Información Conexión en EQUIPOS HYSWEEP®

incluyen todos los equipos side scan, muestran mensajes con signos raros
aun cuando los datos son buenos.

FIGURE 2-5. Pestaña Prueba COM

PROBANDO CONEXIONES EN RED EN EQUIPOS HYSWEEP®


Si está usando una conexión de Red, puede probar su configuración al
hacer ping en la Direccion IP a la cual se está conectando.
Cuando abre la pestaña Prueba Red (Network Test), automáticamente
muestra la información de conexión que ha entrado en la pestaña
Conexión (Connect).

FIGURE 2-6. Prueba Red

• Para conexiones TCP/IP, haga clic en [Ping Device]. Si encuentra la


dirección designada, el estado leerá ‘Ping OK’. Si no, leer ‘Time out
waiting for a reply’.

2- 260
EQUIPOS HYSWEEP®

NOTA: Si deja la dirección como la por defecto 127.0.0.1, hará ping


en su propio computador y el mensaje de estado le dirá que no
es una dirección remota.

• Para conexiones UDP:


• Haga clic en [Ping] para verificar si su Direccion es válida para la
conexión TCP/IP.
• Haga clic en [UDP Connect] para intentar leer datos entrantes
desde el puerto UDP. Si la conexión es exitosa, el campo estado
actualizara continuamente el número de mensajes y su tamaño.
Cada mensaje mostrara en el campo al fondo, sin embargo, no
será texto que pueda leer.

ÓFSET EN EQUIPOS HYSWEEP®


Haga clic en la pestaña Ófset para entrar los Ófset del montaje del equipo
y los tiempos de latencia.
El origen de la embarcación es la referencia por la cual usted posiciona
sus equipos y el punto de traqueo para su embarcación. Cada sensor es
referenciado al origen con base en la distancia en unidades de
levantamiento que está a estribor (dirección X), adelante (Direccion Y) y
verticalmente (dirección Z). Ófset verticales son medidos desde la línea
de agua estática y son siempre positivos hacia abajo.
ADVERTENCIA! Con la versión de 2006 de HYPACK® la convención
para las medidas verticales ha cambiado. Los valores son siempre
positivos hacia abajo. Si abre un proyecto anterior a este cambio,
verifique su Ófset vertical—particularmente su altura antena GPS—para
estar seguro que cumple esta nueva convención.

Última Actualización 8/11 2- 261


EQUIPOS HYSWEEP® • Ófset en EQUIPOS HYSWEEP®

FIGURE 2-7. Muestra configuración para un Multihaz o Side Scan pegado al


casco en Configuración EQUIPOS

FIGURE 2-8. Estableciendo sus Ófset

Del listado que aparece en la parte superior de la pestaña Ófset se


selecciona uno de los puntos de ófset que aplica al equipo seleccionado en
la pestaña Manufacturer/Model.

Ófset Antena: En una embarcación, HYSWEEP® EQUIPOS y HYPACK® EQUIPOS


usa el mismo origen del bote—la posición horizontal del MRU al nivel de
la línea de agua estática.

2- 262
EQUIPOS HYSWEEP®

El Ófset para un equipo remolcado es medido desde el punto de anclaje


del cable hasta el pez remolcado (towfish).
Active la casilla ‘Installed on Towfish’ y use el driver towcable para
calcular la posición relativa del pez (towfish) relativa a la embarcación.

IMPORTANTE: La opción ‘Installed on Towfish’ siempre asigna el equipo


al primer móvil (después del ‘bote’ por defecto) en su
configuración HYPACK® EQUIPOS. Si tiene más de un móvil,
tenga presente configurar el primer móvil para su side scan.

Equipos GPS son configurados en HYPACK® EQUIPOS. Sin embargo,


para que los datos de posición sean registrados a datos brutos multihaz,
debe instalar el driver Navegación HYPACK® en HYSWEEP®
EQUIPOS. En la pestaña Ófset para este driver Seleccionar "Antena
Ófset" y establecer la ubicación de la antena.
• Ófset Posición son relativos al centro de gravedad de la embarcación.
• Latencia: A pesar de que la latencia es un lapso de tiempo (un ófset
negativo de tiempo), la convención es entrar la latencia como un
número positivo. Si va a entrar una latencia negativa, piense y
analice la situación. Entre el mismo valor de latencia que tiene en
HYPACK® EQUIPOS.

NOTA Los Ófset en HYPACK® EQUIPOS y HYSWEEP® EQUIPOS no


se afectan el uno al otro. El Ófset HYPACK® EQUIPOS será
aplicado a datos monohaz, mientras que el Ófset HYSWEEP®
EQUIPOS será aplicado a datos multihaz.

Ofset de Aplica a girocompás y otros equipos de Direccion. Rotación es requerida


Rumbo para medir el rumbo relativo al norte de la grilla. Use 0, 0, 0 y calibre el
(Guiñada): giro para el norte verdadero.

Ófset MRU : Aplica para equipos que miden heave, cabeceo y rolido. Esta es la ubi-
cación y orientación física de la caja con relación a la quilla.
• Ófset Posición son relativos al centro de gravedad de la
embarcación.
• Ófset Rotación: Use 0, 0, 0 y calibre el MRU para resetear en cero su
cabeceo y rolido.

Sonar Head: La ubicación y orientación física de la cabeza de sonar.


• Ófset Posición son relativos al centro de gravedad de la embarcación.
• Ófset Rotación: Use 0, 0, 0 inicialmente, luego encuentre la rotación
verdadera con la prueba de parcheo (Patch Test).

Equipos Active la casilla ‘Installed on Towfish’ y use el driver towcable para cal-
Remolcados: cular la posición relativa del equipo remolcado con respecto a la embar-
cación.

Última Actualización 8/11 2- 263


EQUIPOS HYSWEEP® • Ófset en EQUIPOS HYSWEEP®

IMPORTANTE: La opción ‘Installed on Towfish’ siempre asigna el equipo


al primer móvil (después del ‘bote’ por defecto) en su
configuración HYPACK® EQUIPOS. Si tiene más de un móvil,
tenga presente configurar el primer móvil para su side scan.

Ófset Si el equipo es un sistema de transdúceres múltiples, [Multiple Transduc-


Transdúceres ers] es habilitado. Haga clic en el para mostrar la forma Ófset de Trans-
Múltiples dúceres múltiples.
FIGURE 2-9. Ófset Transdúceres Multiples

Entre el número de transdúceres, luego el Ófset de posición para cada


transducer. Los ófset de rolido y cabeceo son incluidos pero rara vez usa-
dos.

2- 264
Archivos Matriz (*MTX)

ARCHIVOS MATRIZ (*MTX)


Archivos Matriz (*MTX) son áreas rectangulares con cuadricula o
grilla. Ud. Puede llenar las celdas que componen las grillas con
información de profundidad de su ecosonda o herramienta de dragado en
tiempo real durante la colección de datos, o en post-procesamiento.
Archivos de Matriz vacíos son típicamente creados en el MATRIX
EDITOR y son salvados al directorio del proyecto.

CREANDO UN ARCHIVO MATRIZ CON EL EDITOR DE


MATRIZ
1. Cargue los archivos que definen su área de levantamiento (ej.
Archivos de fondo o de líneas planeadas). Haga clic derecho en un
archivo de fondo o de líneas planeadas en la parte baja izquierda y
seleccione Agregar Archivo y siga los pasos para seleccionar su
archivo. Puede hacer zoom dentro o fuera para ajustar el tamaño del
área a su pantalla.
2. Abra el Editor de Matriz seleccionando PREPARATION-
EDITORS-MATRIX. Una Matiz por defecto será dibujada en la
pantalla, al igual que una ventana de dialogo.

FIGURE 2-1. El Editor de Matriz

Última Actualización 8/11 2- 265


Archivos Matriz (*MTX) • Creando un Archivo Matriz con el Editor de Matriz

3. Posicione y defina el tamaño del archive Matriz para cubrir su área


de levantamiento.
• Con el cursor, arrastre las esquinas en la ventana grafica de
HYPACK®.
• Para mover el archivo matriz, haga clic y arrastre la
esquina con el círculo.
• Para rotar el archivo matriz, haga clic y arrastre la esquina
con el cuadrado que esta opuesta a la esquina con el círculo.
• Para cambiar la longitud de su matriz, haga clic y arrastre
la primera esquina con el cuadrado en dirección contra las
manecillas del reloj desde la esquina con el círculo.
• Para cambiar el ancho de su matriz, haga clic y arrastre la
primera esquina con el cuadrado en dirección de las
manecillas del reloj desde la esquina con el círculo.
• En el MATRIX EDITOR, edite la longitud, ancho y rotación
desde la ventana de datos.
Las coordinadas X-Y representan la posición de la esquina con el
círculo. Toda la otra información es relevante a ese punto.
A medida que cada cambio es entrado en el MATRIX EDITOR,
el dibujo en el Área Grafica será actualizado en la misma forma.
4. Defina el ancho y largo de celda para definir el tamaño de la celda
individual dentro de la matriz. El número de celdas y la memoria
aproximada requerida para esta matriz aparecerá en la barra de
estado.
5. Escoja el tipo de matriz.
• Para datos monohaz en SURVEY, escoja tipo HYPACK®.
• Para datos multihaz en HYSWEEP® SURVEY, use el tipo
HYSWEEP®. Si está colectando ambos tipos de datos monohaz
y multihaz, solo un tipo puede ser pintado en la matriz durante su
levantamiento. Escoja cual tipo de datos es pintado seleccionando
el correspondiente tipo de matriz.

NOTA El otro tipo de datos puede ser salvado a un archive matriz


durante el post procesamiento usando MAPPER o el
EDITOR HYSWEEP®.

• Para proyectos de dragado, escoja el tipo HYPACK®.


6. Salve su archivo Matriz seleccionando FILE-SAVE. Le será
preguntado el nombre a asignar al archivo y será salvado en su
directorio de proyecto con la extensión MTX y el archivo quedara
habilitado en el proyecto. Ahora tiene una matriz en blanco (sin
llenar)!

2- 266
Archivos Matriz (*MTX)

OPCIONES VISUALIZACIÓN ARCHIVO MATRIZ EN


HYPACK®
Archivos Matriz pueden almacenar dos profundidades en cada celda –
“Como se levantó” y ‘como se dragó”. La profundidad presentada es
determinada al hacer clic derecho en la etiqueta “Matriz Files” en el
listado de archivos de proyecto a la izquierda de la pantalla HYPACK®.
Un menú aparecerá y le dará las opciones.

FIGURE 2-2. Menús Clic Derecho Matriz: Desde el Folder Matriz (izquierda) y
Archivo Matriz (Derecha)

Aquí puede escoger ver cualquiera de estas profundidades o la diferencia


entre ellas.
Típicamente, presentara las profundidades levantadas en proyectos de
levantamiento.
Proyectos de Dragado son usualmente configuraos para mostrar tanto la
profundidad dragada como la diferencia entre las profundidades
levantadas y dragadas. Esto dependerá en las especificaciones de su
proyecto, y algunas veces, en preferencias personales al configurar el
proyecto.
En TIN MODEL, puede exportar una matriz llena con información de
identificación del fondo marino. Una matriz de ID del fondo almacena
información de identificación del fondo marino en la memoria
Profundidad Levantada de la salida de matriz e información de
profundidad en la memoria Profundidad Dragada.
Para mostrar sus datos utilizando colores de identificación del
Fondo:
1. En SEABED STATISTICS o SEABED MAPPER, exporte sus
datos en formato XYZId.
2. En SEABED STATISTICS, exporte colores ID fondo a Archivo
Color HYPACK® (*.HCF).

Última Actualización 8/11 2- 267


Archivos Matriz (*MTX) • Llenando un Archivo Matriz con Datos de Sondaje

3. En HYPACK®, cargue el archivo HCF como el archivo de color


del proyecto.
4. En HYPACK®, establezca la matriz a presentar con
Profundidades levantadas o ID fondo marino. Funcionará con
cualquiera de ellas.
5. En TIN MODEL, modele sus valores de ID del fondo usando su
archivo XYZId como entrada.
Puesto que ha cargado sus colores del fondo marino como los colores del
proyecto, sus colores en el modelo TIN deben ser los mismos del fondo.
De la misma forma, si exporta sus datos TIN y los muestra en el área
grafica de HYPACK®, usara los colores de acuerdo con los colores de su
fondo marino.

LLENANDO UN ARCHIVO MATRIZ CON DATOS DE SONDAJE


Archivos Matriz pueden ser usados en operaciones de dragado para guiar
al operador de la draga en su trabajo. Al llenar una matriz con datos de
levantamiento pre-dragado, el operador podrá fácilmente ver las áreas
donde requiere excavación. A medida que dragan usando
DREDGEPACK®, la matriz puede ser actualizada con las profundidades
registradas en la herramienta de dragado. De esta forma, el operador
también puede ver donde el dragado ha ocurrido y que profundidad se ha
alcanzado.
Si el levantamiento de pre-dragado fue hecho con HYPACK® ya habrá
llenado una matriz con datos de levantamiento listo para el dragado. Si los
hidrógrafos no almacenaron los datos en una matriz durante el
levantamiento de pre-dragado, hay otros métodos para preparar tal matriz
“llena”.

LLENANDO UNA MATRIZ CON SONDAJES EN EL PROGRAMA XYZ A


MATRIZ
XYZ TO MTX y TIN MODEL son los métodos más usados para llenar
matrices puesto que ellas interpolan datos para cubrir las áreas donde sus
datos están esparcidos o no existen. Ellos pueden por consiguiente crear
un archivo matriz tipo HYPACK completamente lleno, pero también
preciso, para guiar su proyecto de dragado. XYZ TO MTX es más fácil
por simplicidad para llenar archivos matriz y crear los mismos resultados.
1. Inicialice el programa XYZ TO MTX bien sea hacienda clic en el
icono o hacienda clic en UTILITIES-OTHER-XYZ TO MTX .

2- 268
Archivos Matriz (*MTX)

FIGURE 2-3. Dialogo Transformación XYZ to MTX

2. Llene todos los campos.


a. Entre los archivos XYZ o XYZ-date que desea convertir.
([Browse] lo hace muy rápido!)
b. Entre la ruta y el nombre para su Nuevo archive Matriz.
c. Max Leg (Pierna Máxima) especifica la distancia máxima usada
para conectar puntos de datos XYZ. Este debe ser un valor
positive. Debe colocar un numero suficientemente grande para
que sus datos se conecten, pero n o tan grande que puntos que no
tienen relación se conecten entre si. El valor de este campo
depende de la densidad de los datos de entrada. Si el valor es muy
pequeño, los resultados finales serán incompletos. Si el valor es
muy grande, la creación será lenta.
d. Matrix Size (Tamaño Matriz) este campo define el tamaño de la
celda dentro de la matriz a ser creada. Alternativamente, puede
activar la casilla ‘Get Info from MTX File’ (Obtenga Info
desde el archive Matriz) para usar los datos entrados en matriz y
tamaño celda desde los campos del Archivo MTX.
ADVERTENCIA! El ‘Get Info from MTX File’ requiere sobre-
escribir cualquier dato en la matriz existente.
3. Haga clic en [Run]. El programa genera un modelo de superficie y
luego calcula el tamaño y rotación de la Matriz para ajustarse a los
datos. Luego llena las celdas de matriz con las profundidades más

Última Actualización 8/11 2- 269


Archivos Matriz (*MTX) • Llenando un Archivo Matriz con Datos de Sondaje

próximas al centro de cada celda calculada desde el modelo de


superficie.
Una pequeña representación de los resultados es dibujado en la parte
inferior de la ventana. También puede ver los resultados cargando el
archivo matriz a la pantalla HYPACK®.

FIGURE 2-4. La Matriz resultante mostrada en la ventana principal

LLENANDO UNA MATRIZ CON PROFUNDIDADES UNIFORMES


En algunos casos, podrá querer iniciar con un archivo matriz lleno, pero
no tiene datos de levantamiento con los cuales llenarlo. El MATRIX
EDITOR provee un método de llenado de una matriz con una profundidad
uniforme, especificada por el usuario.
1. Cree un archivo matriz vacío en el MATRIX EDITOR. Incluya
tamaño celda y rotación matriz.
2. Seleccione FILE-SAVE FILLED MATRIX. Un dialogo
Windows® de Salvar como (Save As) aparecerá para que le dé
nombre a su archivo.
3. Dele nombre a su nuevo archivo matriz y haga clic en [OK]. El
dialogo Llenar Matriz aparecerá.

FIGURE 2-5. Dialogo Llenar Matriz

4. Entre la profundidad con la cual desea llenar la matriz y haga clic


en [OK] y la nueva matriz será dibujada en el Área Grafica de
HYPACK®.

2- 270
Archivos Matriz (*MTX)

FIGURE 2-6. Resultados Llenado Matriz—Matriz llena sobrepuesta con lineas de


Planeadas

EXTRAYENDO DATOS DE SONDAJE DESDE UNA MATRIZ


Si tiene un archive matriz lleno, puede extraer las profundidades a un
archive de XYZ. Estos datos pueden ser usado para crear modelos y
contornos TIN MODEL, ploteados en HYPLOT y mostrados en
HYPACK®. También pueden ser exportados a programas de otros
fabricantes.
Usted podría usar su matriz para construir un modelo TIN luego exportar
un archivo XYZ. Si su matriz fue una de post-dragado, este método
podría solo extraer profundidades levantadas, no puede extraer las
profundidades dragadas.
HYPACK® incluye una herramienta simple que puede extraer las
profundidades levantadas, las dragadas o la diferencia entre ellas con
menos trabajo. Está en el menú del clic derecho de los archivos matriz en
HYPACK®.
1. Clic derecho en el archive de matriz lleno en el listado de sus
Archivos de Proyecto. Aparece un menú.

FIGURE 2-7. Menú del clic derecho de Matriz

Última Actualización 8/11 2- 271


Archivos Matriz (*MTX) • Editando un Archivo Matriz Existente

2. Escoja una Opción de Salvar. Puede salvar las profundidades


levantadas, las dragadas o la diferencia entre estos dos en formato
XYZ. Un dialogo de Salvar Archivo Aparecerá.
3. Dele nombre a su archive y haga clic en [Save]. El programa salva
un valor de sondaje por cada celda en su matriz y lo salva, por
defecto, en su directorio ‘Sort’.

EDITANDO UN ARCHIVO MATRIZ EXISTENTE


Puede hacer cambios a un archive Matriz existente en el MATRIX
EDITOR. Los cambios pueden ser salvados al nombre de archivo original
(sobre-escribiéndolo), o con un nombre de archivo nuevo.
1. Cargue el archivo Matriz al MATRIX EDITOR. Puede hacer esto
al:
• Doble-clic en el nombre del archive en el Listado de Archivos del
Proyecto.
• Seleccionando FILE-OPEN desde el menú de MATRIX EDITOR
y seleccionando el archive que desea cambiar.
2. Para editar el archivo matriz, puede hacer clic y arrastrar las
esquinas para mover, rotar, o cambiar el tamaño de la matriz. También
puede ir al MATRIX EDITOR y cambiar las dimensiones de la celda,
así como la posición del área de la matriz. Los cambios serán
reflejados en el área grafica a medida que se entran.
ADVERTENCIA! Si edita un archive matriz “lleno”, perderá su
contenido de profundidades.
3. Cuando esté satisfecho, salve sus archivos. Haga clic en FILE-
SAVE o FILE-SAVE AS. Si selecciona SAVE, sobre-escribirá la
información de matriz original con una matriz nueva ‘en blanco’. Si
usa SAVE AS, le preguntara por un Nuevo nombre de archive y
creara una matriz nueva ‘en blanco’ usando el nombre dado. La
pantalla HYPACK® reflejara su trabajo.

2- 272
Archivos Blanco (*TGT)

ARCHIVOS BLANCO (*TGT)


Archivos Blanco (*.TGT) contienen nombre y posición para una serie de
objetos. Puede crear un archivo blanco manualmente, usando el EDITOR
BLANCOS (TARGET EDITOR) luego importándolos al programa
SURVEY. Esto lo habilita para navegar hacia localizaciones
predeterminadas o para alejarse de áreas peligrosas para la navegación.
Puede también marcar blancos en puntos de interés enSURVEY o
DREDGEPACK® y salvarlos a un archivo de Blancos.
Ellos pueden ser mostrados en Visor Terreno 3D, ploteados en el
programa HYPLOT y exportados a formatos DXF o DGN usando
EXPORT.
Parámetros de presentación de blancos son definidos en el panel de
control HYPACK® y en SURVEY y DREDGEPACK® a través de
propiedades y parámetros de Blancos.

CREANDO UN NUEVO ARCHIVO DE BLANCOS


El programa TARGET EDITOR es usado para manualmente entrar
información a Archivos de Blancos (*.TGT).
1. Si tiene archivos que definen su área de levantamiento (ej.
Archivos de fondo o de Líneas Planeadas), cárguelos. Haga clic
derecho en archivos de fondo o de Líneas planeadas en la parte
izquierda baja y seleccione Agregar Archivo (Add File) y siga las
preguntas para seleccionar su archivo. Puede escoger hacer zoom
dentro o fuera para ajustar el tamaño del área para ajustarse a su
pantalla.
2. Haga clic en PREPARATION-EDITORS-TARGET y el Editor de
Blancos aparecerá.
3. Haga clic en FILE-NEW para limpiar la hoja de cálculo.
4. Entre toda la información pertinente para cada blanco. Debe, por
lo menos, entrar las coordenadas y el nombre para el blanco . El resto
es opcional. Aquellos campos pueden ser llenados manualmente, pero
típicamente, ellos serán llenados cuando los Blancos sean creados en
el programa SURVEY.
• Si conoce las coordenadas de sus puntos de Blancos, éntrelos a
través del teclado directamente en la hoja de cálculo o impórtelos
desde un archivo XYZ. Haga clic en [Preview] para minimizar el
TARGET EDITOR y hacer zoom dentro para ver los Blancos en
el Área Grafica. Haga clic en [Target Editor] en la parte baja
izquierda para regresar a la hoja de cálculo.

NOTA Información de Posición puede ser entrada en formato X,Y o


Lat./Lon. Esta opción es cambiada usando la selección de

Última Actualización 8/11 2- 273


Archivos Blanco (*TGT) • Importando Posiciones de Blancos desde Archivos XYZ

menú EDIT-UNITS. Presentación Lat./Lon. Sigue los


parámetros por defecto encontrados en la pestaña General del
Panel de Control de HYPACK®.

• Si ha cargado un Archivo de Fondo haga clic en [Cursor]. El


TARGET EDITOR se minimizara y puede hacer clic izquierdo en
el área grafica donde desee marcar su blanco. Haga clic en
[Target Editor] en la parte baja izquierda para retornar a la hoja de
cálculo.

FIGURE 2-1. El Editor de Blancos

5. Salve su archivo, cuando esté satisfecho, al seleccionar FILE-SAVE


y darle un nombre a su archivo. Su Archivo Blanco será salvado con
la *.TGT a su directorio de proyecto y estará habilitado (dibujado en
pantalla). Puede ser mostrado en el programa SURVEY.

IMPORTANDO POSICIONES DE BLANCOS DESDE ARCHIVOS


XYZ
Si ya tiene las posiciones de sus blancos en formato XYZ (o en algún
formato desde el cual pueda ser generado un archivo en formato XYZ),
puede ahorrar mucho tiempo generando su archivo blanco al importar la
importación directamente en la hoja de cálculo del TARGET EDITOR.
1. En el TARGET EDITOR, seleccione FILE-IMPORT XYZ. Un
dialogo de apertura de archivos aparecerá.
2. Seleccione el archivo XYZ que contiene sus posiciones de blancos y
haga clic en [OK].
3. Dele nombres a sus blancos.
4. Salve su archivo Blanco seleccionando FILE-SAVE y dándole un
nombre a su archivo. Sera salvado, por defecto, a su folder de
proyecto actual.

2- 274
Archivos Blanco (*TGT)

EDITANDO UN ARCHIVO BLANCO EXISTENTE


Puede hacer cambios a un archivo Blanco existente en el EDITOR
BLANCOS (TARGET EDITOR). Los cambios pueden ser salvados al
nombre de archivo original (sobrescribirlo), o salvados a un nuevo
nombre de archivo.
1. Cargue el archivo Blanco al Editor de Blancos. Puede hacer esto
así:
• Doble-clic en el nombre del archivo en el Listado de Archivos del
Proyecto
• Seleccionando FILE-OPEN desde el menú del Editor de Blancos
y seleccionando el archivo que desea cambiar.
2. Modifique su archivo. Puede editar celdas individualmente, insertar,
o borrar blancos o agregar un archivo de blancos a otro
3. Salve su archivo. FILE -SAVE sobrescribirá el archivo original.
FILE-SAVE AS le permite salvar sus resultados a un archivo nuevo.
Los cambios serán reflejados en el archivo dibujado en la pantalla.

Para insertar 1. Haga clic en la fila de su archivo que caiga inmediatamente después
un Blanco: de donde le gustaría insertar su nuevo Blanco.
2. Haga clic en EDIT-ADD TARGET. Una fila en blanco será
agregada al listado.
3. Llene su información de Blanco.
4. Salve su archivo.

Para Borrar un 1. Abra el archivo Blanco en el EDITOR BLANCOS.


Blanco: 2. Haga clic en el Blanco que desea borrar y seleccione EDIT-
DELETE TARGET.
3. Salve su archivo. FILE -SAVE sobrescribirá el archivo original.
FILE-SAVE AS le permite salvar sus resultados a un nuevo archivo.
Los cambios se verán reflejados en el archivo dibujado en pantalla.

Para agregar Puede agregar los puntos Blanco desde un Archivo Blanco al final de otro
archivos usando la función.
blanco: 1. Abra el primer archivo seleccionando FILE-OPEN y escogiendo su
Archivo Blanco.
2. Seleccione FILE-APPEND y seleccione el segundo archivo. Los
puntos en este archivo seguirán los puntos del primero en el Editor de
Blancos.
3. Salve su archivo.

Última Actualización 8/11 2- 275


Archivos Blanco (*TGT) • Trasladando Blancos en el Editor Blancos

TRASLADANDO BLANCOS EN EL EDITOR BLANCOS


En SURVEY, un blanco es creado en la posición del punto de traqueo de
la embarcación principal. Usted puede mover la posición presentada del
blanco desde ese punto a una distancia y marcación especificada por el
usuario en la ventana de Propiedades del Blanco.
Puede luego mover la posición del blanco a la posición calculada al
seleccionar EDIT-TRANSLATE TARGETS. Todos los blancos serán
relocalizados a sus posiciones mostradas y las propiedades de distancia y
marcación volverán a ser 0.
En el siguiente ejemplo, el blanco rojo fue movido 500 metros a una
marcación de 90 graos. Puede ver que comenzó al noroeste de Isla
Georges y se movió a una posición al noreste de la isla.

FIGURE 2-2. Blanco Rojo muestra Propiedades de Distancia y Marcación

FIGURE 2-3. Trasladando Blancos--Antes (Izquierda) y Después (Derecha)

OPCIONES PRESENTACIÓN BLANCOS


En la pestaña Blancos del Panel de Control de HYPACK®, puede escoger
como sus blancos seran presentados en la ventana de HYPACK®.

2- 276
Archivos Blanco (*TGT)

Estableciendo • Circulo (circle) dibuja círculos concéntricos alrededor del Blanco.


opciones en el En la pestaña Blancos del Panel de Control, establezca el Numero de
Panel de círculos (Number of Circles) y el Radio Circulo (Circle Radius)—
Control – la distancia entre la ubicación del blanco y el primer círculo y entre
pestaña cada circulo posterior.
Blancos • Alarma agrega una caja de texto mostrada por cada blanco con el
(Targets) Nombre del Blanco y, durante SURVEY, la Distancia y Marcación
desde el punto de traqueo de la embarcación de sondeo. La caja de
texto cambia de color, de acuerdo con las distancias de alarma
establecidas en la pestaña Blanco del Panel de Control de
HYPACK®. Los colores por defecto son verde (bajo), amarillo
(precaución media) y rojo (peligro), pero pueden ser cambiados a los
colores que desee usando el programa SCHEME BUILDER. El
Angulo al cual cada bandera se extiende desde la posición del blanco
se basa en la propiedad Angulo en las Propiedades Blanco.

FIGURE 2-4. Blancos Alarma en SURVEY

• Símbolos S57 también pueden ser mostrados en ubicaciones de los


blancos. Establezca los símbolos en el EIDTOR BLANCOS y
etiquételos para presentación en el Panel de Control de HYPACK®.

Asignando Para asignar un símbolo S57 a un blanco:


Símbolos S57 a 1. Abra el archivo Blanco en el TARGET EDITOR.
Blancos 2. Seleccione el blanco al cual desea asignarle un símbolo.
3. Haga clic en el icono Presentación (Display) y el Editor de
presentación de Blancos aparecerá.

Última Actualización 8/11 2- 277


Archivos Blanco (*TGT) • Revisando Información de Blancos en el Visor de Blancos

FIGURE 2-5. Asignando un Símbolo en el Editor de presentación de Blancos


(Izquierda). Resultados mostrados en SURVEY (Derecha)

4. Seleccione el símbolo y haga clic en [OK]. El símbolo aparecerá en


la ubicación del blanco en la ventana grafica de HYPACK® y en el
campo ‘Extra’ en el Archivo de Blanco.
Para una presentación más limpia, considere los parámetros del blanco en
el Panel de Control HYPACK®. Para mostrar solo el símbolo S57,
establezca:
• Presentación Blanco = Círculo
• Numero de Círculos = 0
• Dibujar Blanco = cleared.

REVISANDO INFORMACIÓN DE BLANCOS EN EL VISOR DE


BLANCOS
El TARGET VIEWER muestra toda la información acerca de cada blanco
en una ventana. Esto es mayormente solo para propósitos de
presentación; solo los datos en la sección izquierda pueden ser editados
en el VISOR BLANCOS (TARGET VIEWER).

2- 278
Archivos Blanco (*TGT)

FIGURE 2-6. Muestra Presentación TARGET VIEWER

Para abrir el TARGET VIEWER:


• En HYPACK®, seleccione SIDE SCAN-TARGET VIEWER. El
programa cargara automáticamente el primer archivo de blancos
habilitado en el listado de Archivos del Proyecto. Si no hay archivo
de Blancos cargado o si desea cargar uno diferente, FILE-OPEN y
seleccione el archivo de blancos que desee.
• En SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING, seleccione
TOOLS-TARGET VIEWER. El blanco incluido, en este caso,
depende de si usted ha seleccionado la opción ‘Un Archivo Blanco
por Línea/Fecha - One Target File per Line/Date’ en la Pestana
Avanzado de sus opciones de programa (F9).

TABLE 2-1. Blancos mostrados en TARGET VIEWER

‘Un archivo Blanco por


Línea/Fecha’ Opción Archivo Blanco
Seleccionada? Cargado? VISOR BLANCOS hace esto...
Si Automático Carga todos los archivos blanco
asociados con las líneas que tiene
cargadas, excepto la nombrada con la
fecha del levantamiento.
No Si (Cargue un archivo Carga el archivo blanco cargado
blanco usando FILE- actualmente.
SELECT TARGET
FILE.)
No No Muestra un dialogo de selección de
archivo para que escoja el archivo
Blanco.

Última Actualización 8/11 2- 279


Archivos Blanco (*TGT) • Clasificación Blancos

Use las flechas izquierda y derecha para ver los blancos, sus
correspondientes estadísticas y captura de pantalla (si ha salvado alguna).
Modifique cualquier información en la columna de la izquierda como
lo requiera.
• Nombre: El nombre del Blanco.
• Archivo Levantamiento: El archivo de línea de levantamiento que
cubre el area donde el blanco está ubicado.
• Archivo Captura: Archivo Imagen típicamente generado en SIDE
SCAN TARGETING AND MOSAICKING.
• Notas: Notas cortas acerca del blanco.
• Clasificación: Un código de clasificación desde la base de datos de
clasificación de blancos.

CLASIFICACIÓN BLANCOS
Puede clasificar Blancos de acuerdo con el criterio de su escogencia.
Clasificación de Blancos es un proceso de dos pasos:
1. Construya su base de datos de clasificación de blancos. Aquí es
donde usted define sus códigos de clasificación con un título e
imágenes ilustrativas.
2. Asigne un código de clasificación a cada blanco en el TARGET
VIEWER.

CONSTRUYENDO LA BASE DE DATOS DE CLASIFICACIÓN DE


BLANCOS
Cuando decida clasificar sus blancos, es lógico que tenga un número de
categorías en mente a las cuales le desea asignar sus blancos. Por lo que el
primer paso es construir su base de datos de referencia
La base de datos de clasificación de blancos es un listado de códigos de
clasificación con ejemplos de cada uno que pueda ser usado como una
referencia a medida que clasifica nuevos blancos. La información de la
base de datos es almacenada en la \Hypack_2011\Support\TargetInfo y es
usada a través de todos los proyectos HYPACK®.
Usted construye la base de datos en el dialogo Base de Datos de
Clasificación de Blancos.
TIP: Si tiene varios computadores HYPACK® donde la base de datos será
usada, puede copiar la base de datos entre computadores HYPACK® al
copiar la carpeta \Hypack_2011\Support folder\TargetInfo.
ADVERTENCIA! NO modifique la base de datos a través del dialogo de
Clasificación de Blancos mientras el programa SIDE SCAN
TARGETING AND MOSAICKING este abierto. SIDE SCAN

2- 280
Archivos Blanco (*TGT)

TARGETING AND MOSAICKING no reconocerá tales cambios y la


base de datos podrá corromperse.
1. Abra la base de datos seleccionando TOOLS-TARGET
CLASSIFICATION DATABASE en el menú SIDE SCAN
TARGETING AND MOSAICKING.

NOTA: Si no ha entrado ningún dato a la base de datos, el dialogo


estará en blanco.

FIGURE 2-7. Muestra Dialogo Base de datos de Clasificación de Blancos

2. Entre su clasificación.
a. Seleccione FILE-NEW CODE. El dialogo de Nuevo Código
aparecerá.

FIGURE 2-8. Muestra dialogo Nuevo Código

b.Entre el nombre del código y haga clic en [OK].


3. Agregue imágenes existentes a cada clasificación como que esté
disponible.
a. Seleccione una clase desde su listado a la izquierda.
b. Haga clic en [Add].
c. Busque una imagen BMP o JPG que ilustre esta clase y haga
clic en [Open].

Última Actualización 8/11 2- 281


Archivos Blanco (*TGT) • Clasificación Blancos

d.Establezca su nivel de confianza. El programa provee un listado


por defecto de 1-5, sin embargo, usted puede extender la lista
tecleando otros valores numéricos
4. Salve la base de datos seleccionando FILE-SAVE DATABASE.
TIP: Puede también agregar imágenes y su nivel de confianza a
clasificaciones existentes en la base de datos desde el dialogo
Comparación Clasificación Blancos. Seleccione el código de clasificación
correcto y haga clic [Add Image to Code].

CLASIFICANDO SUS BLANCOS EN EL VISOR BLANCOS


Una vez ha creado una base de datos de clasificación de blancos, asignara
un código de clasificación a través del VISOR BLANCOS (TARGET
VIEWER).
El VISOR BLANCOS automáticamente aparece cuando usted marca un
blanco en el programa SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING
y puede asignar un código de clasificación en ese momento.
También puede abrir el VISOR BLANCOS desde el menú de
HYPACK®.
1. Abra el VISOR BLANCOS desde HYPACK® al seleccionar SIDE
SCAN-TARGET VIEWER. Si tiene uno o más archivos de blancos
habilitados en su proyecto, el programa automáticamente cargara el
primer archivo habilitado en el listado de Archivos de Proyecto.
2. Abra un archivo Blancos. Si no hay archivo de blancos cargado o si
desea escoger uno diferente, seleccione FILE-OPEN y seleccione su
archivo blanco.

FIGURE 2-9. Muestra Presentación VISOR BLANCOS

3. Use los botones de flecha para ver cada blanco en su archivo.

2- 282
Archivos Blanco (*TGT)

Cuando ve su blanco en el TARGET VIEWER, el campo de código


de clasificación está lleno con los códigos de la base de datos de
clasificación de blancos.
4. Escoja el código de clasificación del blanco actual al hacer una
selección en el listado que aparece.
5. Verifique que ha escogido el código correcto (Opcional) al
comparar su blanco actual con aquellos en la base de datos a través
del dialogo de Comparación Clasificación Blanco.
a. Accese al dialogo Comparación Clasificación Blanco
al hacer clic en [?] próximo al campo del Código de
Clasificación.

FIGURE 2-10. Muestra Dialogo Comparación Clasificación Blanco

b.Compare su blanco actual (Izquierda) con las imágenes de


referencia de la base de datos (Derecha).
i. Seleccione código clasificación de listado que aparece.
ii. Desplácese por las imágenes de referencia usando los
botones de flecha.
iii. Si su blanco no se parece a las imágenes de referencia
satisfactoriamente, repita el proceso seleccionando un
código de clasificación diferente.
c. Agregue su blanco a la base de datos. (Opcional) Si su blanco
actual es un ejemplo particularmente bueno de su clasificación,
puede escoger agregarlo a la base de datos de Clasificación de
Blancos, al hacer clic en [Add Image to Code].
d. Regrese al VISOR BLANCOS haciendo clic en [Close].
6. Cierre el VISOR BLANCOS al hacer clic en [Close].

Última Actualización 8/11 2- 283


Archivos Blanco (*TGT) • Exportando Información Blancos

EXPORTANDO INFORMACIÓN BLANCOS


Puede exportar información de Blancos desde el TARGET EDITOR o el
TARGET VIEWER.
El TARGET EDITOR genera un archivo de texto configurado por el
usuario que puede ser importado a un editor de texto o programa de hoja
de cálculo.
El TARGET VIEWER genera un reporte RTF (Rich Text Format) el cual
incluye toda la información de los blancos así como cualquier archivo
imagen asociado que pudo haber sido capturado en el programa SIDE
SCAN TARGETING AND MOSAICKING.

EXPORTANDO INFORMACIÓN BLANCOS DESDE EL EDITOR


BLANCOS
1. Cargue el archivo Blanco en el Editor Blancos. Puede hacer esto
así:
• Doble-clic en el nombre del archivo en el listado Archivos del
Proyecto
• Seleccionando FILE-OPEN desde el menú del Editor de Blancos
y seleccionando el nombre del archivo que desea cambiar.
2. Seleccione FILE-EXPORT TARGETS. Un dialogo aparecerá para
que configure su salida.

FIGURE 2-11. Dialogo Exportar Blancos

3. Verifique la Información que desea exportar.


4. Ordene los ítems a exportar haciendo clic y arrastrándolos a su
posición.

2- 284
Archivos Blanco (*TGT)

5. Seleccione el delimitador a ser colocado entre cada campo — una


coma, espacio o tabulación.
6. Si está exportando Lat./Lon., seleccione el formato.
7. Para titular cada columna en el archivo exportado, verifique el
Encabezamiento de la Columna.
8. Haga clic en [Save] y dele un nombre a su archivo. El archivo
exportado será salvado, por defecto a la carpeta del proyecto con la
extensión TXT.
Muestra Archivos Salida:
455473.70,4942631.39,0.00,"Hombre al agua"
455216.00,4943428.67,0.00,"Boya roja"
454113.00,4945510.67,0.00,"Boya Verde"

EXPORTANDO INFORMACIÓN BLANCO DESDE EL VISOR BLANCOS


1. Abra el VISOR BLANCOS.
• Desde el interface HYPACK®, seleccione SIDE SCAN-
TARGET VIEWER.
• Desde el programa SIDE SCAN TARGETING AND
MOSAICKING en Scan View o modo Mosaico, seleccione
TOOLS-TARGET VIEWER. El programa automáticamente
carga los blancos asociados con los datos actualmente cargados.
2. Si ha abierto el VISOR BLANCOS desde HYPACK®, cargue un
archivo blanco.
a. Seleccione FILE-OPEN y busque el archivo.
b. Haga clic en [Open].
3. Haga clic en el icono ‘Save Target Book to RTF’
(Salvar Libro Blanco a RTF). Un dialogo de salvar
Archivo aparecerá.
4. Dele un nombre a su archivo y haga clic en [Save]. El reporte será
salvado, por defecto en la carpeta de su proyecto.

Última Actualización 8/11 2- 285


Archivos Blanco (*TGT) • Exportando Información Blancos

FIGURE 2-12. Ejemplo Reporte VISOR BLANCO

2- 286
Plotting Sheets (*.PLT)

PLOTTING SHEETS (*.PLT)


Archivos Hojas de Ploteo (*.PLT) contiene coordenadas de origen,
escala, rotación, y dimensiones de la hoja a plotear. Estos archivos son
típicamente creados en el EDITOR HOJAS PLOTEO - PLOTTING
SHEET EDITOR y salvados con la extensión .PLT a su archivo de
proyecto. Son usadas en HYPLOT para definir el área a ser ploteada.

CREANDO HOJAS DE PLOTEO EN EL EDITOR HOJAS DE


PLOTEO
Cargue los archivos que definen su área de levantamiento (ej.
Archivos de fondo, o archivos de Líneas Planeadas
). Haga clic derecho en los archivos de fondo o de Líneas planeadas en la
parte baja izquierda y seleccione Agregar Archivo (Add File) y siga las
preguntas para seleccionar su archivo. Puede escoger hacer zoom dentro o
fuera para ajustar el tamaño del area para que se ajuste a su pantalla.
1. Abra el EDITOR PLOTTING SHEET al seleccionar
PREPARATION-EDITORS-PLOTTING SHEET EDITOR.
2. Abra un nuevo Archivo de Ploteo seleccionando FILE-NEW. El
PLOTTING SHEET EDITOR se abre y muestra, detrás de él, un
archivo de ploteo sobre una grilla en blanco o con un archivo de
fondo si ha abierto uno. El archivo de ploteo es definido por líneas
rosadas para mostrarlo solo en la memoria. Cuando un archivo ha
sido salvado, las líneas cambian a un color de acuerdo con los
parámetros en el Panel de Control HYPACK®.
3. Establezca sus unidades de entrada. Puede seleccionar X,Y o Lat./
Lon. Seleccione EDIT-UNITS para pasar de una a la otra.
4. Si desea posicionar el archivo con su cursor, establezca el método
para definir el tamaño. En el menú Editar, la opción de tamaño
puede ser cambiada entre Escala o Longitud/Ancho (Scale o Length/
Width).
• Escala (pies/pulgada en grillas en pies o m/m en grillas métricas)
mantiene la razón de escala entre la longitud y el ancho de la hoja
de ploteo.
• Longitud/Ancho (pulgadas en grillas en pies y cm en grillas
métricas) permite dimensionar la longitud y el ancho de la hoja de
ploteo independientemente una de la otra.
• Posición y tamaño del Archivo de Ploteo. Puede posicionar el
Archivo de Ploteo y cambiarle la dimensión para cubrir su área de
levantamiento.
• Con el cursor:

Última Actualización 8/11 2- 287


Plotting Sheets (*.PLT) • Creando Hojas de Ploteo en el Editor Hojas de Ploteo

• Haga clic y arrastre la esquina con el circulo para mover el


archivo de ploteo.
• Haga clic y arrastre la esquina cuadrada opuesta a la esquina
del círculo para rotar el archivo de ploteo.
• Haga clic y arrastre las esquinas adyacentes a la esquina del
círculo para cambiar la longitud y ancho de su área de ploteo.

NOTE: Si selecciona el método de cambiar la dimensión de


‘Escala’, el borde mantendrá la proporción longitud:ancho
especificada. De lo contrario, puede escalar la longitud y el
ancho separadamente.

• Edite la información en el PLOTTING SHEET EDITOR.


• Las coordenadas X-Y o Lat./Long. Representan la posición
de la esquina con el círculo del archivo de ploteo.
• Toda la demás información es relativa a ese punto.
Cualquier cambio hecho será reflejado en la pantalla cuando haga
clic en [Enter].

Nota: La mayoría de impresoras estándar MS Windows® no


imprimen hasta el borde del papel. Probablemente
necesitara tener eso en cuenta para este margen. El tamaño
del margen es dependiente de la impresora. Verifique el
manual de la impresora. También, deje espacio para
cualquier borde que planee agregar en HYPLOT.

5. Salve su archivo de Hoja de Ploteo seleccionando FILE-SAVE y


dándole un nombre a su archivo. Sera salvado con la extensión .PLT a
su directorio de proyecto y mostrado en el Área Grafica de
HYPACK® .

2- 288
Plotting Sheets (*.PLT)

FIGURE 2-1. El PLOTTING SHEET EDITOR

EDITANDO UN ARCHIVO DE PLOTEO EXISTENTE EN EL


EDITOR DE HOJAS DE PLOTEO
Puede hacer cambios a un archivo de Ploteo existente en el PLOTTING
SHEET EDITOR. Los cambios serán salvados en el archivo original
(sobre-escrito), o salvados a un nuevo archivo. El procedimiento es muy
simple.
1. Cargue un archivo de Hoja de Ploteo al PLOTTING SHEET
EDITOR. Puede hacer esto:
• Haciendo doble clic en el nombre del archivo en el Listado de
Archivos del Proyecto.
• Seleccionando FILE-OPEN desde el menú PLOTTING SHEET
EDITOR y seleccionando el archivo que desea cambiar.
2. Edite el archivo de hoja de ploteo, puede hacer clic y arrastrar las
esquinas para mover, rotar o cambiar la dimensión del área de ploteo.
Puede también usar el PLOTTING SHEET EDITOR para cambiar la
Escala, Dimensiones de la Hoja y posicionar el área de ploteo.
Convertir sus coordenadas desde XY Lat Long (o viceversa)
seleccionando EDIT-UNITS. Automáticamente vera sus resultados
presentados en pantalla.

Última Actualización 8/11 2- 289


Plotting Sheets (*.PLT) • Generando Diagramas de Hojas de Ploteo

NOTA Si está editando un archivo PLT que ha tenido parámetros de


presentación adicionales salvados en el en HYPLOT, los
parámetros de presentación se mantendrán. Sin embargo, si está
haciendo la hoja más pequeña, piense en la ubicación de sus ítems
no relacionados con datos (por ejemplo, la flecha del norte, la
escala, la barra de colores...) Objetos cerca del tope o borde
izquierdo de un ploteo más grande pueden desaparecer por quedar
fuera del rango en una hoja de ploteo más pequeña. Podrá
recuperarlos al reposicionarlos en el Panel de Control HYPLOT.

3. Cuando esté satisfecho, salve el archivo. Haga clic en FILE-SAVE


o FILE-SAVE AS . Si selecciona SAVE, sobre-escribirá la
información original de tamaño, escala y rotación. Si usa SAVE AS,
le preguntara por el nuevo nombre del archivo y creara un nuevo
archivo de ploteo usando ese nombre.
La hoja de ploteo mostrada en la ventana de HYPACK® mostrará solo el
borde de la hoja.
En HYPLOT, los ítems que no son datos se mantendrán posicionados
relativos a la esquina inferior izquierda del PLT.

GENERANDO DIAGRAMAS DE HOJAS DE PLOTEO


Cuando plotea sus datos, es a menudo útil saber dónde sus hojas de ploteo
caen en el contexto del área que lo rodea. Esto es particularmente útil si
esta ploteando una pequeña porción de un proyecto que cubre una gran
área.
Un Diagrama de una hoja de ploteo es una imagen bitmap de la pantalla
capturada desde el área grafica HYPACK® que resalta el archivo de hoja
de ploteo activo.

FIGURE 2-2. Ejemplo bitmap de hoja de ploteo--PLT1.plt_ SheetLayout.bmp


(Izquierda), PLT2.plt_SheetLayout.bmp(derecha)

2- 290
Plotting Sheets (*.PLT)

Para generar un diagrama de Hoja de Ploteo:


1. Configure su presentación Grafica de HYPACK® como quiera
que aparezca en el diagrama.
• Habilite uno o más archivos PLT.
• Habilite otros archivos de datos y proyecto que desee incluir.
• Establezca otras opciones de Visualización en el panel de control
o seleccionando un esquema.
2. En el listado de Archivos de Proyecto, haga clic derecho en el
archivo PLT habilitado que debe ser resaltado en la gráfica
resultante y ‘Sheet Layout Block’ (Bloque Diagrama Hoja). La
grafica es automáticamente llamada FileName_SheetLayout.bmp y
salvada a la carpeta del proyecto.

Última Actualización 8/11 2- 291


Plotting Sheets (*.PLT) • Generando Diagramas de Hojas de Ploteo

2- 292
Editor TPU

EDITOR TPU
El EDITOR TPU (Incertidumbre Total Propagada - Total Propagated
Uncertainty) es una ventana con tres pestañas donde debe entrar la
información general, ambiental y del sensor requerida para los cálculos de
TPU. La mayoría de la información del sensor puede ser cargada
seleccionando sus sensores a través de los menús en la parte superior de la
ventana de dialogo.
Inicie el EDITOR TPU al seleccionar PREPARATION-EDITORS-
TPU PARAMETER EDITOR. El editor se abrirá con los valores más
recientes desde el archivo TPU.ini.
1. Configure sus parámetros TPU.
a. Si su configuración HYSWEEP® HARDWARE está completa,
seleccione FILE-LOAD HYSWEEP.INI. El dialogo se llenara
con los ófset leídos desde su archivo de configuración.
b. Seleccione el ítem del menú para cada equipo en su
configuración. El programa establece valores para algunos de
los datos en las pestañas General y Sensor Info con base en la
información del sensor codificada en el programa.
2. Revise los datos en cada pestaña para que sean precisos . Debe
intentar entender la entrada requerida y modificar los parámetros para
que se ajusten a sus equipos de levantamiento.
3. Compare graficas de estimación de incertidumbre con los
estándares requeridos por la OHI O USACE. (Opcional) Esto
predice si su sistema cumple o no los estándares.
a. En la gráfica de muestra no están visibles, seleccione FILE-
SHOW GRAPHS.

FIGURE 2-1. Graficas Estimación (Izquierda)

b. Verifique el estándar al cual desea comparar su error del


sistema. Una línea horizontal mostrara el estándar en la gráfica y
el punto donde su grafica de estimación intersecta el estándar es
etiquetada.
c. Entre varios ‘Parámetros Grafica Estimación’ en la pestaña
General. Estos valores son hipotéticos, los cuales, durante
SURVEY, serán proporcionados por sus datos de levantamiento.
Puede entrar valores diferentes para ver como la gráfica TPU será
afectada.

Última Actualización 8/11 2- 293


Editor TPU •

FIGURE 2-2. TPU EDITOR – Pestaña General

FIGURE 2-3. TPU Editor – Pestaña Ambiental

2- 294
Editor TPU

FIGURE 2-4. TPU Editor – Información Sensor

4. Salve su información TPU. El EDITOR TPU le permite salvar


múltiples combinaciones de parámetros TPU para uso con diferentes
configuraciones de equipos o condiciones ambientales.
• FILE-SAVE: Salva sus parámetros actuales al archivo de
inicialización actual.
• FILE-SAVE AS le permite salvar sus parámetros a un archivo de
inicialización alterno.
• FILE-MAKE CURRENT salva sus parámetros al archivo TPE.ini
en la carpeta \Hypack_2011.
5. Verifique que los parámetros son correctos para su proyecto y
salvados al TPE.ini.
ADVERTENCIA! SURVEY lee solo el TPE.ini para calcular sus valores de
TPU. Si tiene varios archivos de inicialización, asegúrese que sus
parámetros están en el TPE.ini.
Para salvar sus parámetros actuales al TPE.ini, seleccione FILE-
MAKE CURRENT.
Para salvar sus parámetros actuales al reporte TPU, seleccione FILE-
SAVE RTF REPORT y dele un nombre al reporte. El reporte incluye
réplicas de cada gráfica y tabla, una por cada pestaña en el dialogo,
listando sus parámetros TPU actuales.

Última Actualización 8/11 2- 295


Editor TPU •

2- 296
CHAPTER 3 Levantamiento

Los programas de levantamiento le proveen información para


monitorear los levantamientos de colección de datos y asegurarle
completo cubrimiento de su área de levantamiento. Personalice
Presentaciones en tiempo real y defina parámetros de navegación
que se acomoden a sus necesidades normales y preferencias,
luego use los comandos del teclado para manualmente guiar la
colección de datos.
En levantamientos multihaz o de sonar de barrido lateral,
HYPACK® SURVEY se ejecuta simultáneamente con
HYSWEEP® SURVEY o SIDE SCAN SURVEY para proveerle
los datos de navegación mientras HYSWEEP® SURVEY o SIDE
SCAN SURVEY colectan datos de multihaz o side scan
respectivamente.
Una vez ha configurado su proyecto, eta listo para definir sus
opciones en SURVEY. Considere las siguientes tareas antes de
comenzar la colección de datos:
• Defina los parámetros correctos de geodesia.
• Prueba y calibre sus equipos. Haga esto antes de que este
lejos de la costa con fechas límites presionando.
• Configure el tamaño, posición y características de las
ventanas de presentación.
• Cargue y configure líneas de levantamiento planeadas.
(Opcional. Recomendado para proyectos de levantamiento).
• Defina los Parámetros de Navegación.
• Entre la Información del Proyecto.
• Configure sus Características de la Embarcación.
• Cargue y configure cualquier archivo de Blanco
(Opcional.)
• Cargue y configure cualquier Archivo Matriz (Opcional.
Recomendado en proyectos de dragado).
• Predefina su información de Correcciones de Marea
(Opcional.)
• Automatice su Calado/Squat (Opcional).

Last Updated 8/11 3-1


HYPACK® SURVEY •

HYPACK® SURVEY
FIGURE 3-1. Interface Programa

Para iniciar SURVEY, haga clic en el icono SURVEY (la Ballena) o


seleccione SURVEY-SURVEY.
El programa SURVEY carga la información desde el proyecto actual.
Obtiene información geodésica y de equipos al leer los archivos de
inicialización del proyecto. Carga el archivo de líneas planeadas más
reciente (*.LNW) desde el proyecto actual, así como cualquier archivo de
fondo y matriz que este actualmente ‘habilitada’.
Funciones SURVEY pueden ser ejecutadas a través de los menús en la
ventana principal, la barra de herramientas (opcional), o a través de
combinación de teclas en el teclado.

FIGURE 3-2. Barra Herramientas SURVEY

La barra de herramientas es una fila de iconos que duplican las funciones


de varias selecciones del menú. Para determinar la función de cada icono,
sostenga el cursor sobre el icono y aparecerá el nombre de la herramienta.
A pesar de que esquemas de colores son definidos en el programa
SCHEME BUILDER, puede escoger esquemas de color alternos para
usarlos mientras este en SURVEY desde el menú OPTIONS-COLOR
SCHEME y SURVEY inmediatamente asumirá el nuevo esquema de
colores. Esto es útil si la iluminación ambiental cambia mientras está

3- 2 Levantamiento
FIGURE 3-1. Flujograma SURVEY

CREANDO UN ENTRANDO SUS PARÁMETROS


PROYECTO NUEVO CARGAR CARTAS AL GEODÉSICOS
(HYPACK®) PROYECTO
(HYPACK®)

CREAR FORMAS DE BOTE

CARGAR ARCHIVOS CREANDO ARCHIVOS


PROYECTO AL MATRIZ CON EL EDITOR
PROYECTO DE MATRIZ
(HYPACK®) CREE LINEAS LEVANTAMIENTO 2D
Ó
CREE LINEAS LEVANTAMIENTO 3D

HABILITAR ARCHIVOS
PROYECTO EN EL
PROYECTO ENTRAR CORRECCIONES
(HYPACK®)

CARGAR INFORMACION CANAL

INICIAR DEFINIR PARAMETROS NAVEGACION


CONFIGURACIÓN HYPACK®
EQUIPOS EN SURVEY
HYPACK®
DEFINIR OPCIONES REGISTRO MATRIZ

DEFINA OPCIONES PRESENTACION MATRIZ


A TRABAJAR!

CARGAR FORMAS DE BOTE


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

trabajando permitiéndole cambiar a un esquema más adecuado sin tener


que suspender su levantamiento.

VENTANAS EN SURVEY
La presentacion SURVEY esta comprendida de la 'Ventana Principal -
shell', con una barra de menus y una barra de herramientas, asi como su
opcion de varias ventanas independientemente presentadas y
configuradas:
• Area Grafica: Esta es una vista en planta de su area de proyecto.
Muestra cualquier archivo de proyecto habilitado junto con la
posicion de las embarcaciones y sus lineas de traqueo.
• Indicador Izquierda-Derecha: Muestra la posicion de la
embarcacion en relacion con el segmento de linea planeada actual.
• Presentacion de Datos: Muestra informacion de texto relacionada
con el levantamiento.
• Perfil: Muestra el perfil de sección transversal e información de fuera
de línea para toda la línea planeada.
• Ventanas Equipos: Cada Equipo (GPS, ecosonda, etc.) tiene una
ventana independiente que muestra información relativa a ese equipo.
• Graficas GPS: Muestras graficas de varios datos relacionados con
GPS.
• Alarmas: son mostradas a lo largo de la parte baja de la ventana
principal de SURVEY. These are used to denote error conditions to
the operator.
Para generar la presentación de ventanas adicionales, seleccione
WINDOW-NEW y seleccione el tipo de ventana que desea.
SURVEY puede mostrar múltiples ventanas de cada tipo, cada una
configurable independientemente a través de sus menús. Múltiples
ventanas del mismo tipo son distinguidas por números, tanto en su barra
de título como en el Manejador de Ventanas.
Puede reposicionar y cambiar el tamaño de todas las ventanas usando el
Manejador de Ventanas o usando el cursor para arrastrar la barra de título
y los extremos de la ventana. Distribuya las ventanas en uno o más
monitores.
Una vez le ha dado el tamaño y colocado las ventanas en la pantalla, el
programa SURVEY recordara y lo restaurara a la misma situación cada
vez que inicie el programa SURVEY.

3- 4 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

ÁREA GRAFICA EN SURVEY


La ventana Área Grafica contiene una vista en planta de su área de
levantamiento que incluye todos los archivos activos en HYPACK®
cuando inicio SURVEY y un símbolo representando cada móvil en su
configuración de Equipos.

FIGURE 3-3. Ejemplo de Area Grafica

Los colores de los Sondajes son determinados por los parámetros de color
del proyecto. La posición del bote de levantamiento es actualizado en el
Área Grafica a un intervalo definido por la Frecuencia de Actualización
del GPS en el programa HYPACK® HARDWARE.
Cuando sale del programa SURVEY, registra el estatus de los ítems en el
Área Grafica y restaura la misma configuración cuando re-inicie el
programa.

INDICADOR IZQUIERDA-DERECHA EN SURVEY


La ventana del Indicador Izquierda-Derecha solo aparece cuando ha
cargado líneas planeadas en el programa SURVEY. Muestra la posición
del bote de levantamiento en relación a la línea de levantamiento
planeada.
Presentaciones adicionales, pueden ser cargadas al seleccionar
WINDOW-NEW- LR INDICATOR.

Última Actualización 8/11 3- 5


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

FIGURE 3-4. Indicador Izquierda-Derecha

Configurando Para contraer la escala:


mla Escala • Haga clic en ‘Contraer’ en la barra de menú.
• Use Ctrl-C (Contraer) desde el teclado.
Para expandir la escala:
• Haga clic en ‘Expandir’ en la barra menú.
• Use Ctrl-V (Expandir) desde el teclado.

NOTA Estos comandos de teclado solo trabajan con el foco en la ventana


Indicador Izquierda-Derecha.

Configurando Para Configurar la Etiqueta de Traqueo Transversal:


la Etiqueta La etiqueta de error de traqueo transversal (XTE) es una presentación en
XTE tiempo real de la distancia por fuera de la línea. Las propiedades fuente y
a flote pueden ser configuradas para cubrir las necesidades de diferentes
operadores.
Para modificar la fuente, haga clic en ‘Font’ en el menú indicador. El
dialogo de Fuentes de Windows® aparecerá para que haga sus ajustes.
Solo aplica la fuente, estilo y tamaño. Estos parámetros anulan el
esquema actual hasta que salga de SURVEY.
La etiqueta puede flotar sobre el puntero en el indicador o permanecer
centrado sobre la presentación gráfica.
Para alternar el parámetro a flote, solo haga clic en la opción del menú
‘Texto Flotante” (Floating Text).
SURVEY le alerta que su embarcación está muy lejos de la línea de
levantamiento actualmente seleccionada. Puede decidir la distancia a la
cual ser alertado.

Estableciendo Para definir una distancia “Alarma Error Traqueo Transversal”


la Distancia de (Cross Track Error Alarm):
la Alarma XTE • Arrastre los tabuladores en la ventana del indicador izquierda-
derecha. Los tabuladores son pequeñas barras grises, equidistantes
desde el centro en la escala del indicador.
• Defina el limite XTE en el dialogo Parámetros Navegación (en el
menú Opciones).
Cuando se cambia este parámetro, todas las otras presentaciones del Error
de Traqueo Transversal se actualizan en concordancia.

3- 6 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Cuando el bote viaja por fuera de esta distancia, el marco alrededor de la


etiqueta traqueo transversal cambiara a rojo (línea planeada está a
estribor) o verde (línea planeada a babor), y la alarma ‘XTE’ aparecerá
en la ventana principal. Esto no tiene efecto en la grabación de datos es
solo una alarma visual para ayudar al timonel a guiar la embarcación
hacia la línea de levantamiento.

VENTANA PRESENTACIÓN DATOS EN SURVEY


La ventana de Presentación de Datos muestra información de texto sobre
el levantamiento.

FIGURE 3-5. Ventana presentación Datos

Cuando inicia por primera vez el programa SURVEY, la presentación no


contendrá ningún ítem. Escoja los datos a ser presentados, el orden y la
fuente a ser usada en la presentación de cada ítem.
Una vez la presentación de datos ha sido configurada, el programa
SURVEY restaurara los ítems y fuentes de la misma forma, cada vez que
el programa sea re-inicializado.
El menú en la ventana de presentación de Datos es usado para configurar
la Presentación de Datos. Seleccione los ítems a presentar, la fuente de los
ítems presentados o cambie el estilo de la presentación.

Seleccionando Para escoger ítems en la Presentación de Datos:


ítems en la Puede seleccionar los ítems presentados y el orden en que ellos son
Presentación de presentados usando el dialogo de Configuración de Presentación de
Datos Datos.
1. Seleccione CONFIGURE en la barra menú y la ventana de
Configuración de Presentación de Datos aparecerá.

Última Actualización 8/11 3- 7


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

FIGURE 3-6. Configurando la Presentación

2. Seleccione los ítems a ser presentados.


Hay dos listas; ‘Disponible - Available’ y ‘Presentado - Displayed’.
Los ítems en el listado ‘Presentado - Displayed’ aparecerán en la
Presentación de Datos.
Para mover cualquier ítem desde una lista a la otra, haga
cualquiera de lo siguiente:
• Doble clic en el item
• Seleccione el ítem en el listado, luego haga clic en [Add=>] o
[<=Remove].
Ítems aparecerán en la Presentación de Datos en el orden en que fueron
agregados al listado de Presentación. Para reconfigurar el orden, solo
arrastre el ítem arriba o abajo en el listado.
Si su configuración incluye varias embarcaciones, cada una tendrá una
lista de ítems los cuales serán precedidos por el nombre de la embarcación
en la ventana de presentación de Datos. Por ejemplo, si tiene una
embarcación principal y un pez remolcado de nombre “ROV”, encontrara
ítems con el nombre “ROV-Este”, ‘ROV-Norte’, etc.
La Presentación de Datos usa negro para todos los ítems que no están
asociados con una embarcación específica. Usa el color designado para
cada embarcación para mostrar información específica de una
embarcación. Esta es una forma fácil de distinguir entre Presentación de
Datos de diferentes embarcaciones.

NOTA Si está levantando con solo un sistema multihaz, la lectura de


profundidad en la Presentación de Datos será la profundidad en el
nadir. (El driver hysweep.dll debe ser instalado para reportar este
dato).

TIP: Si carga Cursor Este y Cursor Norte, puede arrastrar su cursor entre
dos puntos para temporalmente presentar la correspondiente distancia y
marcación en la Ventana de Presentación de Datos.

3- 8 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Opciones • Mostrar Velocidad: Escoja presentar su velocidad en nudos o km/h.


Visualización: • Fuente (Font): La Fuente den la Presentación de Datos puede ser
temporalmente cambiada para cumplir las necesidades de diferentes
operadores a través del menú. Estos parámetros anulan el esquema
actual hasta que sale de SURVEY.
Para establecer la Fuente, seleccione DISPLAY-FONT y defina su
fuente en el dialogo de Fuentes de Windows®. Solo la fuente, estilo y
tamaño aplican.

FIGURE 3-7. Seleccionando la fuente para la Presentación de Datos

• Presentación Mejorada: Seleccione ítems en la Presentación de


Datos que pueden ser mejorados (escrito en una fuente más
llamativa) para hacerlos sobresalir de los otros ítems.
Para “Mejorar” un ítem, haga clic en el ítem en el listado
‘Presentado - Display’ que desea resaltar y luego active la casilla
‘Mejorado - Enhanced’.

NOTA La característica “Mejorado - Enhance” trabajara mejor, si está


usando una fuente estándar. Si ha seleccionado el tipo de fuente
“Bold”, será menos efectivo.

VENTANA PERFIL EN SURVEY

La ventana Perfil solo está disponible si tiene líneas planeadas cargadas


en el programa SURVEY.
Para generar una ventana Perfil, haga clic en [Display Profile] en el
dialogo de configuración de la embarcación para el buque cuyo perfil
desea ver.

Última Actualización 8/11 3- 9


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

La ventana Perfil muestra una sección transversal de toda la línea


planeada. El perfil del canal automáticamente se mostrara si la línea
planeada contiene información de plantilla de canal. De otra forma,
necesita cargar esta información por separado.
La ventana Perfil muestra actualizaciones durante la grabación y, cuando
su línea finaliza, se mantiene en la pantalla hasta que la siguiente línea de
levantamiento comienza (estatus cambia a on-line). Luego la ventana
Perfil se borra y la información para la nueva línea comienza a dibujarse.

FIGURE 3-8. Ventana Perfil

CARGANDO Si su archivo de línea planeada no incluye información de Plantilla de


INFORMACIÓN DE canal, puede cargar cualquiera de los siguientes archivos en SURVEY
PERFIL DE CANAL para proveer tal información.
El perfil de sección transversal en la ventana Perfil puede ser dibujado
desde:
• Un archivo Plan Canal (*.PLN) creado en CHANNEL DESIGN.
• Un archivo de línea 3-D (*.LNW) creado en CHANNEL DESIGN o
en el LINE EDITOR.
• Un archivo de Canal Avanzado (*.CHN) desde ADVANCED
CHANNEL DESIGN o TIN MODEL.
• Una combinación de línea central 2D creada en el LINE EDITOR
y una plantilla (*.TPL) creada en CROSS SECTIONS AND
VOLUMES o LINE EDITOR. En este caso, el archivo de línea
debe tener solo una línea representando la línea central del canal.
Puede ser multi-segmentada. Crear el archivo plantilla referenciando
las distancias a la línea central; valores negativos a la izquierda de la
línea central y valores positivos a la derecha. Profundidades
Negativas serán reconocidas como puntos sobre el Datum
cartográfico. El programa automáticamente entrara las profundidades
correctas y anchos de acuerdo con la información de plantilla. El
canal resultante también será presentado en la ventana Grafica.

Cargando 1. Seleccione CHART-CHANNEL y el dialogo Configuración Canal/


Características Línea Central aparecerá.
del Canal:

3- 10 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-9. Dialogo Canal/Linea Central

2. Haga clic en el botón que corresponde al tipo de información que


desea agregar y escoja el archivo a través del dialogo de Selección
de Archivos. [Channel] acepta archivos PLN, CHN o LNW.
3. Agregue cualquier Sobredragado o Extensión.
4. Sobredragado (Overdredge) dibuja una línea a una distancia
definida por el usuario por fuera de la plantilla, paralela al fondo y las
pendientes laterales.
5. Extensiones alarga las características hacia afuera desde el tope del
banco por la cantidad definida aquí.
6. Haga clic en [OK].

PARÁMETROS Para configurar la ventana Perfil, haga clic en ‘Setup’ en el menú de la


PERFIL CANAL EN ventana perfil. El dialogo de Configuración Perfil (Boat Profile Setup)
SURVEY aparecerá.

FIGURE 3-10. Ventana Configuración Perfil

Etiquetas Vertical y Horizontal controla el espaciamiento de las


etiquetas y las marcas en cada eje de la gráfica.

Última Actualización 8/11 3- 11


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

Los Top of Graph y Bottom of Graph son usados para establecer los
valores de profundidad en la parte superior e inferior de la porción de
profundidad en la Ventana Perfil.
Para establecer el color para cada trazo, haga clic en el
correspondiente bloque de color en el dialogo. El dialogo estándar de
colores aparecerá. Solo entre el color que desea usar y luego haga clic en
[OK].
Las opciones Auto JPG y Auto Print salvan una imagen de la ventana
completa de perfil cuando ha finalizado cada línea. Auto JPG salva una
imagen digital, mientras que Auto Print envía la imagen a su impresora
por defecto. La presentación se limpia y comienza de nuevo cuando usted
inicia la grabación de la siguiente línea.
Puesto que los botes de levantamiento usualmente no están equipados con
impresoras, defina su impresora por defecto a “PDF writer’, para su
impresión en papel más tarde.

VENTANAS EQUIPOS
Cada equipo que ha seleccionado en el programa HYPACK®
HARDWARE generara su propia ventana, El driver del equipo, no el
programa SURVEY, controla el contenido de cada ventana. Esto significa
que la información para los diferentes equipos variara de acuerdo con el
tipo de equipo y modelo.

FIGURE 3-11. Ventana Equipo GPS.dll

Puede también ajustar la escala de la presentación al cambiar el tamaño de


la ventana misma y a menudo al usar la rueda del mouse para hacer zoom
dentro o fuera.
Hay ‘ventanas de equipos’ adicionales que muestran la profundidad,
marea o datos de heave, cabeceo y rolido (HPR) desde memoria
compartida. Cada ventana es una presentación de eventos gráficos
anotados. Estas ventanas son similares a las ventanas de equipos
generadas por cada driver de equipo excepto que puede escoger el móvil
desde el cual desea presentar los datos.

3- 12 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Para ingresar a estas ventanas de equipos, seleccione WINDOW-


NEW-DEVICE y el nombre de la ventana requerida.

FIGURE 3-12. Ejemplo Ventanas Equipos--HPR (superior izquierda), Marea


(superior derecha), Profundidad (abajo)

Para ingresar a la ventana opciones de visualización para cada


ventana, haga clic derecho en la gráfica que desea modificar y seleccione
‘Setup’.

FIGURE 3-13. Dialogo Configuración – Ventanas Equipo Profundidad y HPR


(izquierda), Marea (derecha)

• ID Equipo GPS: Los equipos son numerados de acuerdo con el


orden en que son ingresados. La primera ID de un equipo es ’0’.

Última Actualización 8/11 3- 13


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

• Rata Actualización de la gráfica (Update Rate of the graph)


determina que tan frecuentemente se graban nuevos datos a la gráfica.
• El Rango Tiempo (Time Range) define el rango horizontal de la
gráfica.
• Los valores Graph Minimum y Maximum para definir el rango
vertical de la gráfica donde sea aplicable. Active Auto Min./Max
para dejar que SURVEY ajuste el rango que se acomode a los datos.

GRAFICAS GPS
Drivers GPS proveen varias presentaciones graficas en tiempo real de los
datos extraídos desde su GPS. Cada valor es configurado y graficado
independientemente. Puede escoger presentar cualquier número de las
presentaciones ofrecidas.
La mayoría de las gráficas son presentaciones lineales:
• Numero de Satélites
• Ondulación
• Altura Elipsoidal
• Error Sincronización
• Matemáticas
• Firmamento
Para ingresar a la ventana de opciones de visualización para cada
ventana, haga clic derecho en la gráfica que desea modificar y seleccione
‘Setup’.

FIGURE 3-14. Ejemplo Opciones Configuración Grafica – Altura Elipsoidal

• ID Equipo GPS (GPS Device ID): Los equipos son numerados


de acuerdo con el orden en que son ingresados. La primera ID de
un equipo es ’0’.
• Rata Actualización de la gráfica (Update Rate of the graph)
determina que tan frecuentemente se graban nuevos datos a la
gráfica.

3- 14 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

• El Rango Tiempo (Time Range) define el rango horizontal de la


gráfica.
• Los valores Graph Minimum y Maximum para definir el rango
vertical de la gráfica donde sea aplicable. Active Auto Min./Max
para dejar que SURVEY ajuste el rango que se acomode a los
datos.
• La grafica Elipse de Error (Ellipse Error) muestra el error en el
elipsoide, que es calculado desde los datos PTNL,QA o en el mensaje
GST. Seleccione el factor de escala apropiado para modificar el
tamaño de la elipse para que se ajuste a la pantalla.

FIGURE 3-15. Ejemplo Grafica Elipse de Error (izquierda) y Configuración


(derecha)

• La presentación Matemática es un diagrama de su embarcación


relativo a las superficies en su levantamiento. Muestra cada valor
(medido y calculado) usado en los cálculos de marea cinemática en
tiempo real.

FIGURE 3-16. Presentación Matemática en SURVEY (izquierda) y su


configuración (derecha)

Última Actualización 8/11 3- 15


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

• La ventana Firmamento (Sky) muestra la posición de los satélites


disponibles (90 grados es justo sobre la cabeza) con su ID de satélite
escrito dentro de su símbolo. Si su razón señal a ruido es adecuada
(usualmente lo es), los satélites aparecen de color verde. Si la razón
señal a ruido de un satélite es menor que lo requerido, cambia a color
rojo.

NOTA: Esta presentación requiere del mensaje GSV desde el GPS.

FIGURE 3-17. Ejemplo ventana Firmamento GPS (Sky)

COMENTARIOS EN SURVEY
La ventana Comentarios almacena sus entradas en el registro del
proyecto.

FIGURE 3-18. Ejemplo Ventana Comentarios

Entre sus notas en el campo en la parte superior. Cada vez que presiona su
tecla Enter, su comentario se muestra en la parte inferior de la ventana y
una copia es almacenada en el registro del proyecto. En el EDITOR

3- 16 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

MONOHAZ y HYSWEEP®, puede referirse a estos comentarios durante


el proceso de edición.

ALARMAS EN SURVEY
Ventanas de Alarma están localizadas a lo largo de la parte inferior de la
pantalla de SURVEY. Cuando un criterio se cumple, la ventana de alarma
cambia a rojo y suena una alarma de Windows®. Puede apagar la alarma
sonora al presionar la tecla Escape. Esto también cambiara las cajas de
alarma a amarillo hasta que la razón por la que se activó la alarma sea
corregida.
El programa SURVEY puede generar las siguientes alarmas:

FIGURE 3-19. Alarmas de Levantamiento

Texto
Alarma Mostrado Razón Documentado
Alarma Error XTE Generado cuando el punto de traqueo esta Trace File
Traqueo: por fuera de los límites establecidos en
Parámetros de Navegación o el Indicador
Izquierda-Derecha.
Alarma Tiempo Time Out Generado cuando un equipo no ha reportado Registro
Fuera: (Tiempo una actualización dentro de los últimos 5 Levantamiento
Fuera) segundos
Alarma Driver: Nombre Cuando un RTK GPS cae desde Cinemático Registro
Driver a Diferencial y esta opción esta activada en Levantamiento
el diálogo de Configuración del GPS.
Min Prof.: Min Depth Generado cuando la profundidad medida cae Registro
por debajo de un valor definido en los Levantamiento
Parámetros de Navegación.
Deriva Heave Drift= Valor Si el valor de heave difiere del promedio de Registro
actual de las últimas 100 lecturas por más de un valor Levantamiento
Deriva establecido en la configuración de la
Embarcación “Alarm Threshold”.

CONFIGURANDO SU PRESENTACIÓN DE VENTANA CON EL


MANEJADOR DE VENTANAS
El Manejador de Ventanas puede ser usado para organizar sus ventanas de
levantamiento en uno o más monitores.
1. Ingrese al Manejador de Ventanas al seleccionar WINDOW-
WINDOW MANAGER en la ventana principal de SURVEY. El

Última Actualización 8/11 3- 17


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

Manejador de Ventanas aparecerá con un listado de sus ventanas


actualmente en Survey.
Múltiples ventanas del mismo tipo son distinguidas por números,
tanto en la barra de título como en el Manejador de Ventanas.

FIGURE 3-20. Manejador Ventanas

2. Escoja la ventana a ver.


a. Seleccione una o más ventanas en el listado.
b. Haga clic en [Minimize], [Hide] o [Restore].
• [Minimize] cierra la ventana seleccionada y posiciona un
botón de restauración en la parte baja de la pantalla.
• [Hide] cierra la ventana seleccionada. Solo puede ser
restaurada a través del Manejador de Ventanas.
• [Restore] reabre la ventana seleccionada en su pantalla.
3. Si tiene varios monitores, asigne ventanas a cada monitor.
(Opcional) Los números de los monitores designados en los
parámetros de presentación Windows® llenan el listado desplegable
de Monitores.
a. Seleccione la ventana monitor a configurar.
b. Seleccione las ventanas para el monitor seleccionado.
4. Posicione las ventanas en el monitor.
a. Seleccione las ventanas para el monitor seleccionado.
b. Haga clic en [Tile] o [Cascade].
• [Tile]: SURVEY intenta distribuir las ventanas
seleccionadas en forma óptima en la pantalla.
• [Cascade] distribuye todas las ventanas, diagonalmente con
un ófset una de otra, en la esquina superior izquierda de su
pantalla.
5. Haga clic en [Exit] y manualmente haga cualquier ajuste final a la
posición o tamaño de su ventana.

3- 18 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

TRANSMITIENDO VENTANAS DE LEVANTAMIENTO SOBRE LA RED AL


VISOR LEVANTAMIENTO
El programa SURVEY puede transmitir sus ventanas sobre una red local
para ser recibidas por cualquier otro computador usando el programa
SURVEY VIEWER. También puede enviar y recibir transmisiones en el
mismo computador con el fin de crear una presentación para el timonel en
un monitor y la ventana del hidrógrafo en otro, o monitorear un
levantamiento o un dragado fuera del sitio vía una red inalámbrica.
SURVEY VIEWER es el programa que recibirá la transmisión de
ventanas sobre una red y debe residir en el computador receptor. Es un
ejecutable que no requiere licencia o llave. El programa SURVEY
VIEWER y sus archivos de soporte puede ser encontrado en la carpeta
\hypack\survey viewer. Copie estos archivos a un directorio, en cualquier
ubicación, del computador receptor.
1. En el computador de Levantamiento haga lo siguiente:
a. Defina los parámetros de seguridad y para compartir archivos.
b. Inicie SURVEY y configure sus ventanas de Levantamiento
2. En el computador receptor, haga lo siguiente:
a. Inicie el SURVEY VIEWER al seleccionar surveyviewer.exe a
través del menú de inicio de Windows® (o configúrelo para
iniciar desde el menú HYPACK® TOOLS). El dialogo del
SURVEY VIEWER aparecerá.
b. Entre sus opciones en la parte superior del dialogo.

FIGURE 3-21. Visor Levantamiento

• Servidor (Server): La dirección IP y Número de Puerto del


computador que transmite en su red. Si está ejecutando el
visor en el mismo PC, use los valores mostrados más abajo.
• Ventana Seleccionada (Select the window). Puede
seleccionar desde el listado desplegable. Seleccione Ventana
de Levantamiento para mostrar todas las ventanas en la
pantalla de SURVEY. Alternativamente, puede escoger ver
una ventana individual. Puede también ejecutar más de una

Última Actualización 8/11 3- 19


HYPACK® SURVEY • Ventanas en Survey

instancia de SURVEY VIEWER—una por cada ventana de


SURVEY que desee ver.
• Estirar Imagen (Stretch Image): Si no está activada,
SURVEY VIEWER retiene el mismo tamaño de la ventana
como esta en el computador de levantamiento. Si esta opción
esta activada, su presentación puede cambiar de tamaño para
llenar la ventana de SURVEY VIEWER y puede que no sea
ortográficamente correcta.

FIGURE 3-22. Ventana Grafica SURVEY mostrada en Survey Viewer—Alargada

FIGURE 3-23. Ventana Grafica SURVEY mostrada en Survey Viewer—No


Alargada

c. Haga clic en [Start] para comenzar a ver la ventana seleccionada

3- 20 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

PROGRAMAS MEMORIA COMPARTIDA


Los programas de Memoria Compartida (Shared Memory) le permiten
presentar y exportar información desde el programa SURVEY. Estos
programas fueron desarrollados para permitirle escribir un poderoso
driver de interface para programas de aplicación sin tener que interferir
con los programas de SURVEY. Estos programas pueden ser
inicializados desde el menú OPTIONS–SHARED MEMORY de
SURVEY.

VISOR MEMORIA
Este programa es usado para monitorear ítems desde el programa
SURVEY. También provee graficas de DOP y # de Satélites que pueden
ser útiles mientras se está levantando.
Inicie el programa al seleccionar OPTIONS–SHARED MEMORY–
MEMORY VIEWER. El programa automáticamente buscara y
presentara la información en la pantalla.
FIGURE 3-24. Ventana Información de la Embarcación desde Visor Memoria

Última Actualización 8/11 3- 21


HYPACK® SURVEY • Visor Memoria

FIGURE 3-25. Ventana Historia DOP desde el programa Visor Memoria

FIGURE 3-26. Ventana # de Satélites desde el Programa Visor Memoria

PROGRAMA SALIDA MEMORIA COMPARTIDA


El programa Memoria Compartida es usado por aquellos que necesitan
datos específicos desde el programa HYPACK® SURVEY enviado a
puertos seriales o paralelos o a un archivo. Puede seleccionar que ítems
exportar dese la ventana de configuración y formatear los ítems escogidos
de acuerdo con sus necesidades. Si este programa se abre cuando cierre
SURVEY, reasumirá usando los mismos parámetros la próxima vez que
inicie SURVEY.

3- 22 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

NOTA: Si desea sacar múltiples juegos de datos, puede lanzar más de un


incidente de este módulo con diferentes parámetros de conexión
para cada uno.

1. Inicie el programa al seleccionar OPTIONS-SHARED


MEMORY-OUTPUT. La ventana de Salida Memoria Compartida
aparecerá.

FIGURE 3-27. Salida Memoria Compartida (Shared Memory)

2. Seleccione y ordene sus datos de salida.


3. Defina su formato de salida y las opciones de conexión.
4. Inicie la salida de datos al hacer clic en [Start]. Puede revisar sus
cadenas de datos en la barra de estado en la parte baja de la ventana.

CONFIGURANDO 1. Seleccione cada ítem que desea en su cadena de exportación al


SUS DATOS DE activar su caja. También pueden entrar hasta cinco cadenas
SALIDA DE personalizadas las cuales pueden luego ser seleccionadas cuando
MEMORIA configure su Salida de Memoria Compartida.
2. Organice los ítems en el orden que ellos deben aparecer en la
cadena de datos exportada. Puede reposicionar un ítem relativo a
otro al:
• Seleccionar el ítem y usar las flechas arriba y abajo
• Seleccionar un ítem y arrástralo en el listado.

Última Actualización 8/11 3- 23


HYPACK® SURVEY • Visor Memoria

FIGURE 3-28. Configurando La Salida de Memoria Compartida

CONFIGURANDO Todos los datos disponibles desde SURVEY son listados en el costado
SUS OPCIONES izquierdo de la ventana de Salida Memoria Compartida.
DE SALIDA DE La idea de Salida Memoria Compartida es que usted pueda crear cadenas
MEMORIA de mensaje personalizados. Hay varias opciones de salida para considerar
más allá de los datos que desea incluir en su cadena de salida:
• El formato de la cadena de datos exportada de acuerdo con las
necesidades del computador receptor.
• Opciones Lat./Lon. Le permiten escoger el formato de la
información de posición en relación con el signo de los grados y
el uso N/S y E/W. En este momento la única configuración es dd
mm.mmm.
• Opción Invertir Profundidad (Invert depth option): Si está
exportando profundidades y desea invertirlas, active esta casilla.
• Unidades Velocidad (Speed units): Escoja entre nudos, metros/
segundo o pies/segundo.
• Seleccione el delimitador. Ítems en su cadena de salida pueden
estar separados por comas o espacios.
• Indique que mensajes deben aparecer al final de la cadena.
Tiene opciones como Retorno, Alimentador Línea o ambos. Si

3- 24 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

ninguno de estos se acomoda a sus necesidades, cree uno bajo


Otros (Other).
• Si su equipo espera un checksum, active esta casilla.
• Entre los caracteres esperados por su equipo receptor para el
inicio y fin de mensaje. El mensaje Fin de Mensaje desde la
segunda columna aparecerá inmediatamente antes de la selección
Fin de Mensaje de la primera columna.
• El Enviar Frecuencia (Send Frequency): Puede enviar su cadena:
• En cada lectura de cualquier tipo.
• En cada nueva lectura de posición al activar la casilla Exportar
Solo Posición Nueva.
• Solo en Eventos al activar la casilla Solo en Eventos.

NOTA: Si selecciona ambas casillas no habrá salida.

• Opciones de Tiempo ofrece opciones de usar el:


• Tiempo Windows®, el cual es fácilmente interrumpido por
ciertas interacciones con la interface Windows® y es, por
consiguiente propenso a ser menos preciso.
• Tiempo Interno es probablemente más preciso.
• Inicialización Opciones Cadenas le permite configurar y enviar una
cadena de inicialización si está sacando datos a un equipo de
grabación que primero necesita estar preparado de esta manera.
a. Entre la cadena de inicialización requerida por su equipo.
b. Envíe la cadena a su equipo. Active la casilla enviar Cadena Al
Iniciar. Esto enviara automáticamente la cadena de inicialización
cuando inicie Salida Memoria Compartida.
• Dígale al programa donde enviar el mensaje. Haga clic en
[Connect] para ingresar a los parámetros de conexión estándar como
en el programa HYPACK® HARDWARE.

FIGURE 3-29. Parámetros Conexión Serie y Paralela

Última Actualización 8/11 3- 25


HYPACK® SURVEY • Visor Memoria

FIGURE 3-30. Parámetros Conexión Red y Archivo

c. Seleccione el destino de la salida. Los datos pueden ser


exportados a través de un puerto serie o paralelo, a un archivo o
sobre una red. Si conecta a un archivo, el programa sacara un
archivo de texto con la extensión *.OUT. El nombre por defecto
del archivo creara un nuevo archivo, de solo escritura cada día y
el nombre por defecto será “SMOutputDate.out” (ej.
SMOutput08042006.out). Puede escoger el nombre de su propio
archivo. En este caso, el programa continuara agregando datos al
archivo hasta que cambie esta configuración.
d. Provea la información de salida pertinente al destino.
e. Especifique la Frecuencia de Actualización (Update
Frequency) (mseg).
f. Haga clic en [OK] para regresar al dialogo de Salida Memoria
Compartida.

TRANSMITIENDO Si salva los parámetros de Salida de Memoria Compartida a un archivo


SUS DATOS DE .ini y exporta su Salida Memoria Compartida a la red, cualquier
LEVANTAMIENTO computador de red incluyendo el suyo, puede usar el driver Entrada
SOBRE LA RED Memoria Compartida (SMInput.dll) para leer los mensajes de datos.
Esto requiere que ambos computadores tengan licenciadas versiones de
HYPACK® que puedan ejecutar SURVEY y la llave que va con ello.
De esta forma puede ejecutar otro incidente de SURVEY, pero leer los
datos desde Memoria Compartida en vez de los Equipos mimos.

SALIDA NMEA
Salida NMEA le permite exportar cadenas NMEA definidas por el
usuario desde el programa SURVEY. Puede ser usado junto con el
NetNMEA.dll para transmitir cadenas de salida sobre la red. Si desea
múltiples salidas de datos, puede Inicializar más de un incidente de este
módulo con diferentes parámetros de conexión para cada uno. Si este

3- 26 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

programa está abierto cuando cierre SURVEY, reasumirá usando los


mismos parámetros la próxima vez que inicie SURVEY.
1. Seleccione OPTIONS-SHARED MEMORY-NMEA OUTPUT.

FIGURE 3-31. Presentación Salida NMEA

2. Seleccione cual cadena NMEA exportar. Activando la opción


WGS84 le dice sacar WGS84 en vez de coordenadas locales.
3. Defina la Rata de Actualización (Update Rate) (la frecuencia de
envío de mensajes).
4. Defina el Prefijo. Esto es típicamente GP, pero puede ser cualquiera.
5. Defina la información de conexión al hacer clic en [Connect] y
llenar los datos en el dialogo (igual que en HARDWARE).
6. Si planea usar múltiples instancias de NMEA OUTPUT, salve cada
serie de parámetros a un archivo. De esta forma podrá recordar los
parámetros para cada instancia por el nombre dado. Haga clic en
[Settings] y provea un nombre. Los parámetros serán salvados.
Pueden ser llamados de nuevo al hacer clic en [Load Settings] y
seleccionar el nombre desde el menú desplegable.
7. Haga clic en [Start]. Puede revisar la salida en la parte baja de la
pantalla o hacer clic en [Hide Screen] para remover esta presentación.

NOTA: La tecla [Start] cambia a [Pause] cuando el programa está


exportando datos. Puede alternar la exportación de datos on y off
con este botón.

ODÓMETRO
El programa Odómetro le permite monitorear la distancia viajada. Esta es
solo para ver en pantalla; no hay salida de estos datos. El programa le
permite ver hasta 3 diferentes configuraciones.
1. Inicie el programa ODOMETER al seleccionar OPTIONS-
SHARED MEMORY-ODOMETER.

Última Actualización 8/11 3- 27


HYPACK® SURVEY • Visor Memoria

FIGURE 3-32. Presentación Odómetro

2. Seleccione las unidades de distancia.


3. Especifique la distancia a medir, todo lo viajado o solo la distancia
viajada mientras se colectaban datos.
4. Active la casilla Active y vea las distancias en la ventana de la
izquierda. Alterne las mediciones on y off manualmente al activar o
desactivar la casilla.
5. Para prevenir que el Odometro quede escondido detras de otras
ventanas (opcional), haga clic dereco en la ventana y seleccione
'Siempre sobre' (Always On Top).
6. Para mostrar ceros hasta el millon (opcional), haga clic drecho y
seleccione 'Mostrar Ceros' (Show Leading Zeros).

MRU GRAFICO (UNIDAD DE REFERENCIA DE MOVIMIENTO)


El programa MRU Grafico muestra Rumbo, Cabeceo y Rolido en tiempo
real de forma gráfica.

FIGURE 3-33. Presentación MRU Grafico

La escala en la parte superior de la ventana representa el rumbo.


La embarcación es representada por un cuadrado en el centro. Cuando la
embarcación:

3- 28 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

• Es estacionaria, las líneas que se extienden hacia afuera en ambos


costados cae sobre el cambio de verde a azul.
• Presenta Rolido, el borde del diagrama verde/azul rota fuera de la
línea de horizonte con la cantidad del rolido.
• Presenta Cabeceo, el cuadrado se mueve verticalmente fuera de la
línea con el círculo por la cantidad de cabeceo.
El botón Noche (Night) le permite alternar entre presentación oscura o
clara de acuerdo con las condiciones ambientales del levantamiento.

INDICADOR RUMBO Y VELOCIDAD


El indicador de Rumbo y Velocidad muestra el rumbo y velocidad de su
embarcación.

FIGURE 3-34. Indicador Rumbo y Velocidad

CONFIGURANDO LA PRESENTACIÓN DEL ÁREA GRAFICA


El programa SURVEY carga la información desde el proyecto actual.
Obtiene información geodésica y de equipos al leer los archivos de
inicialización del proyecto. Carga el archivo de líneas planeadas más
recientemente usado (*.LNW) desde el proyecto actual, así como
cualquier archivo de fondo y matriz que estén actualmente ‘Habilitados”
(Enabled).
La interface HYPACK® SURVEY también le permite cargar archivos
adicionales y definir otras opciones de presentación.

Última Actualización 8/11 3- 29


HYPACK® SURVEY • Configurando la Presentación del Área Grafica

CARGANDO ARCHIVOS A SU PRESENTACIÓN DE ÁREA GRAFICA


En adición a los archivos cargados con base en la presentación
HYPACK®, usted puede cargar archivos a través de los menú SURVEY.
• Archivos de Fondo pueden ser cargados usando el menú CARTA
(CHART) en la ventana principal de SURVEY. En adición a archivos
de fondo, puede también cargar varios otros tipos de archivos
HYPACK® (ej. BRD, CHN, MTX, LNW, PLN, TGT...) solo para
propósitos de presentación en pantalla.
• Líneas Planeadas: Un archivo de línea planeada puede ser cargado al
seleccionar LINE-SELECT FILE y escoger su archivo. Puesto que
solo puede tener un archivo de línea cargado a la vez, SURVEY
descargara cualquier archivo de Línea activo y cargara el archivo
seleccionado. Este será el archivo desde el que las Distancias de Error
Traqueo Transversal, Distancia desde el Comienzo de la Línea y otras
medidas serán basadas. Puede mostrar otro archivo de líneas
planeadas pero como imagen de fondo al cargarlo a través del menú
Cartas (Charts).
• Archivos Blanco (Target Files): Un archivo blanco puede ser
cargado a través del menú Blancos (Targets). Puede tener activo solo
uno a la vez en SURVEY. Este será aquel desde el cual cualquier
nuevo blanco será agregado durante el levantamiento. Puede mostrar
otros archivos de blancos pero como cartas al cargarlos desde el menú
Cartas (Charts).
• Archivos Matriz Activos: Archivos Matriz pueden ser cargados a
través del menú Matriz. Puede tener múltiples archivos de matriz
cargados a la vez. Puede también cargar archivos matriz, solo para
propósitos de presentación a través del menú Cartas (Charts).
• Sondajes Corregidos o Brutos y/o Eventos en cada marca de
evento. Estos ítems son almacenados en el directorio del Proyecto
Actual. Cada día, archivos separados de Sondajes y Eventos son
creados. El programa SURVEY automáticamente re-carga cada
archivo para proveerle con un historial de los días levantados.
Una vez mostrados, puede activarlos o desactivarlos a través del
Manejador de Capas. Archivos cargados a través del menú Cartas (Chart)
serán precedidos por “Chart”.

CONTROLES PRESENTACIÓN ÁREA GRAFICA

MANEJADOR En adición a sus archivos de proyecto, puede también incluir


CAPAS ÁREA características cartográficas, tales como una legenda, escala flecha del
GRAFICA norte, proyección y grilla lat./lon., en su presentación del área gráfica.
Para definir los archivos a ser presentados y su orden de dibujo:
1. Ingrese al Manejador de Capas al seleccionar SETTINGS-LAYER
MANAGER.

3- 30 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

2. Active los archivos y características que desea presentar.


3. Defina el orden de dibujo. Puede hacer clic y arrastrar los archivos
en el listado o seleccionar uno y reposicionarlo con los botones
Arriba y Abajo. Ítems al final de la lista son dibujados primero y
serán cubiertos por cualquier otro en el listado encima de ellos.
4. Haga clic en [OK].

FIGURE 3-35. Ejemplo de Capas en un Área Grafica

Regresar a la parte Superior

OPCIONES MENÚ Imprimir Menú Salida:


ÁREA GRAFICA • Save Bitmap salva un registro bitmap de la ventana actual del Área
Grafica al directorio del proyecto.
• Imprimir Mapa (Print Map) envía una copia del Área Grafica a la
impresora Windows® por defecto.
Menu Vista:
Zoom In/Out: Cuando esta opción es seleccionada, un clic izquierdo
disminuye la escala (zoom in) y un clic derecho la aumenta (zoom out).
Zoom Ventana: Seleccione esta opción y arrastre un rectángulo en la
ventana para definir la extensión de la vista deseada. El programa
redibujara la pantalla para mostrar el área definida.
Zoom Extensión: Cuando esta opción es seleccionada la pantalla
dibujara a una escala tal que podrá ver todos los datos habilitados a la vez.
Paneo: Seleccione esta opción, luego haga clic en la ventana en el punto
alrededor del cual quiere que la presentación sea centrada. La pantalla se
redibujara en concordancia.
Opciones Mover (o las teclas de Flecha) pueden ser usadas para panear la
pantalla.
Opciones Rotación gira la presentación del área gráfica.

Última Actualización 8/11 3- 31


HYPACK® SURVEY • Configurando la Presentación del Área Grafica

PROPIEDADES Propiedades Grilla definen como la proyección y grilla lat/long son


GRILLA ÁREA presentadas. Seleccione SETTING-GRID PROPERTIES para ingresar al
GRAFICA dialogo de Configuración Grilla. Como en el Panel de Control de
HYPACK®, puede escoger automático a un espaciamiento fijo y el estilo
de las etiquetas. Etiquetado está disponible para los cuatro lados del área
Grafica.

NOTA La grilla Lat-Long es mostrada en Lat-Long del Datum local.

FIGURE 3-36. Dialogo Configuración Grilla

OPCIONES DE Opciones de Traqueo y Orientación pueden ser usadas para


TRAQUEO Y automáticamente reajustar la pantalla cuando el bote sale del área gráfica
ORIENTACIÓN y rotar su mapa a su orientación preferida. Estas opciones son definidas
DEL ÁREA independientemente para múltiples presentaciones del Área Grafica. Una
GRAFICA característica útil para el timonel que desea una vista más cercana y una
orientación diferente a la de cualquiera otro en la embarcación.

FIGURE 3-37. Dialogo Traqueo y Orientación

3- 32 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Seleccione MAPSETTING-TRACKING/ORIENTATION desde el menú


y el dialogo de Orientación y Traqueo aparecerá.

Traqueo • En Center retorna el bote al centro de la pantalla cuando este se


Embarcación: acerca a los bordes.
• Ver Adelante (Look Ahead) mueve el bote hacia atrás desde el
centro para maximizar la cantidad de espacio adelante de la
embarcación.
• Bote y Blanco (Vessel and Target) mantiene el bote y el blanco
activo actual en pantalla. El Área Grafica automáticamente amplía la
escala a medida que la embarcación se aproxima al blanco.
• Sin Traqueo (No Tracking) le permite moverse a cualquier parte de
la pantalla sin que automáticamente lo lleve a donde está la
embarcación. (Presione la tecla Home para llevar la embarcación al
centro de la pantalla).
Si define su método preferido de traqueo, puede rápidamente alternar esta
opción con “Sin Traqueo” al seleccionar SETTINGMAP-TOGGLE
TRACKING o con un simple clic de la tecla ‘T’.

Orientación
Área Grafica:
• Buque Arriba (Vessel Up) alinea el Área Grafica con el rumbo
actual de la embarcación. Define un umbral (en grados) para
determinar cuánto cambio del rumbo de la embarcación debe cambiar
para causar un ajuste de la orientación del Área Grafica. Esto
previene de constantes (molestos) cambios en la orientación del área
grafica por pequeños cambios en el rumbo de la embarcación.
• Línea Arriba (Line Up) dibuja la pantalla para que el segmento de
línea actual este directamente en la parte de arriba de la pantalla. Si
está en una orientación “Línea Arriba”, el bote debe avanzar hacia
arriba de la pantalla. Si su embarcación está yendo hacia abajo en la
pantalla, necesita invertir el fin de línea (cambiar los puntos de inicio
y fin de línea) cuando el comando Ctrl-W o el ítem del menú LINE–
SWAP.
• Rotación definida Usuario (User-Defined Rotation) dibuja el Área
Grafica de acuerdo a un número de grados específicos. Cero grados
orientara el área grafica con el Norte hacia arriba.
OPCIONES Opciones Escalas en la barra de herramientas del Área Grafica le
ESCALAS ÁREA permiten rápidamente cambiar la escala de la presentación. Solo
GRAFICA seleccione una escala en la barra de herramientas SURVEY. El programa
automáticamente escalara la ventana de manera que la longitud del
costado más corto, muestre la distancia seleccionada del mundo real.
Cada ventana subsecuente modificara su tamaño para ajustarse a la escala,
pero cualquier zoom causara que la escala se revierta a "ninguna - none".

Última Actualización 8/11 3- 33


HYPACK® SURVEY • Características Bote en HYPACK® SURVEY

Los valores de escala por defecto son 500, 1000, 2000, 3000, y 4000, sin
embargo, puede modificarlos entrando un nuevo listado en la pestaña
Sistema de HYPACK® HARDWARE.

CARACTERÍSTICAS BOTE EN HYPACK® SURVEY


Puede configurar las opciones de presentación y corrección de calado de
cada embarcación a través del dialogo de Configuración de la
Embarcación. En adición, cada ventana Grafica puede mostrar las mismas
embarcaciones en forma idéntica o diferente, de acuerdo con la
configuración de cada embarcación.

FIGURE 3-38. Dialogo Configuración Embarcación

1. Abra el dialogo de Configuración Embarcación al hacer clic en


VESSELS en la barra de menús.

3- 34 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

2. Seleccione la embarcación cuyas características desea modificar y


la ventana de Área Grafica para la cual estos parámetros
aplicaran en l aparte superior izquierda.
3. Escoja los parámetros de su embarcación y haga clic en [Apply].
El botón Aplicar siempre le permite revisar su presentación antes de
salir del dialogo. Si no le gusta los resultados, haga algunos ajustes y
presione aplicar de nuevo.
4. When you are satisfied, click [OK].
La configuración para cada Embarcación es salvada cuando sale del
programa SURVEY y es restaurada cuando reinicia el programa.

ESPECIFICANDO LA EMBARCACIÓN PRINCIPAL EN SURVEY


Para aplicaciones con múltiples embarcaciones o una embarcación y un
pez remolcado, una embarcación debe ser definida como la “Embarcación
Principal”. La embarcación principal es usada para los cálculos del Error
de Traqueo Transversal o la Distancia al Final. También es usada para las
decisiones automáticas de Inicio y Fin de Línea.
Para definir su embarcación seleccionada como la Principal:
1. Abra el dialogo de Configuración Embarcaciones al hacer clic en
VESSELS en la barra de menús.
2. Seleccione la embarcación cuyas características desea modificar
en la parte superior izquierda.
3. Active la opción ‘Embarcación Principal - Main Vessel’.
Activando esta casilla automáticamente desactiva esta opción para
cualquier otra embarcación.

NOTA: La embarcación seleccionada será la embarcación principal en


todas las ventanas Graficas.

TIP: Si está traqueando un ROV o usando un pez remolcado,


probablemente desea hacer el ROV o el pez remolcado su embarcación
principal.

FORMAS BOTE Y SÍMBOLOS EN SURVEY


Cuando el programa SURVEY por primera vez carga una embarcación
nueva, le asigna por defecto un símbolo de un círculo.

Asignando una Puede asignar una Forma Personalizada de Bote, creada en el EDITOR
Forma de Bote BOAT SHAPE (*.SHP) a una embarcación a través del dialogo de
configuración de embarcaciones.
1. Ingrese al dialogo de Configuración de Embarcaciones, seleccionando
VESSELS en el menú.

Última Actualización 8/11 3- 35


HYPACK® SURVEY • Características Bote en HYPACK® SURVEY

2. Seleccione la embarcación cuyas características desea modifica y


la ventana Grafica para la cual esos parámetros aplicaran en la
parte superior izquierda.
3. Active la opción ‘Mostar Archivo Forma’ (Display Shape File) y
haga clic en [...] por el campo de formas. Traerá un listado de las
formas disponibles, yendo por defecto a la carpeta
\Hypack_2011\Shapes.
4. Seleccione el archivo Forma Embarcación que representa su
embarcación y haga clic en [Open]. Se soportan múltiples tipos de
archivos:
• Archivos SHP: El tipo de archivo por defecto es creado en el
EDITOR BOAT SHAPE
• Archivos DXF, típicamente dibujados en un programa CAD, con
el punto 0,0 en el origen de la embarcación.
• Archivos BMP
Para mostrar la forma de bote en vez del símbolo, active la casilla
‘Mostrar Forma’ (Display Shape)
Si un bote no tiene una forma asociada con él, se dibujara un círculo, caja,
pez o un símbolo de bote ECDIS. Puede seleccionar el que desea de la
lista de Símbolos.
En la siguiente figura, seleccionamos la BOAT.SHP (forma personalizada
encontrada en la carpeta \Hypack_2011\Support\Boat Shapes) para
nuestro buque principal. Para el ROV, hemos seleccionado una forma de
un Pez desde la opción SHAPE.

FIGURE 3-39. Formas Buque Principal y Pez remolcado en SURVEY

Puede distinguir entre las diferentes embarcaciones al asignarle símbolos,


formas o colores de relleno, o al mostrar las etiquetas de las
embarcaciones.

3- 36 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Transparencia Una forma transparente le permite ver ítems (tales


Forma como información cartográfica, sondajes, líneas
Embarcación planeadas, etc.) que de otra manera se
obscurecerían de la vista por la forma de bote.
Para cambiar el nivel de transparencia, use el
deslizador de transparencia. El nivel es mostrado
sobre el control y se actualiza tan pronto mueve el
deslizador.

Escala Forma Escala afecta el tamaño de la forma de bote mostrada. Entre un


Embarcación multiplicador de escala en el dialogo de Configuración de Embarcaciones
para ajustar el tamaño de su embarcación en el área gráfica.
TIP: Si usa medidas reales en el EDITOR BOAT SHAPE cuando genere
su forma de bote, una escala de 1 debe mostrar su embarcación en la
escala adecuada en SURVEY.

Colores Los colores del perímetro Embarcación (Vessel Perimeter Color)


Perímetro definen el color del símbolo, el perímetro de la forma de bote que puede
Embarcación ser asignada a esta embarcación, así como el color usado para mostrar la
información de texto acerca del bote en la Presentación de Datos.

NOTAS: Si tiene múltiples embarcaciones, puede mantener el traqueo de


diferentes buques al asignarle diferentes colores de perímetro para
cada uno.

Si tiene múltiples ventanas gracias, el color del perímetro de la


embarcación será el mismo en todas ellas porque corresponde al
texto en la Presentación de Datos.

La opción Color Relleno Bote (Vessel Fill Color) es el color usado para
rellenar la forma de bote. Note que el color de relleno es independiente
del color del símbolo y puede ser diferente para la misma embarcación en
diferentes ventanas Graficas.
Para asignar el color del perímetro o del relleno, haga clic en el
cuadrado de color y seleccione uno nuevo desde el dialogo de selección
de color.

Etiquetando Puede ser útil, cuando traquean varias embarcaciones, colocar una corta
sus etiqueta en la embarcación.
Embarcaciones Para etiquetar sus embarcaciones, active la opción ‘Mostrar Etiqueta
Bote’ ( Display Vessel Label).

Última Actualización 8/11 3- 37


HYPACK® SURVEY • Características Bote en HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-40. Etiqueta Bote

NOTA: Nombres de Embarcación (determinados en la configuración de


Equipos) deben mantenerse cortos, puesto que el programa
SURVEY debe capturar el área entera que rodea el bote y la
etiqueta. Si el bote y el texto se traslapan, la presentación puede ser
confusa puesto que captura partes de otras etiquetas. Esto puede ser
redefinido al hacer zoom in/out en la pantalla una vez.

PARÁMETROS TRAQUEO BOTE


Los parámetros de traqueo son la configuración que afecta los cálculos y
la presentación de la línea de traqueo del bote en SURVEY.
Para ingresar al dialogo Configuración Embarcación, seleccione
VESSELS en el MENU.
La línea de traqueo muestra la ruta que la embarcación ha viajado.

Para mostrar el • Active Mostrar Traqueo (Display Visible Track) y defina la


traqueo: longitud del traqueo (track length). Este es el número de
actualizaciones incluidas en la presentación. (Más actualizaciones
resultaran en una línea de traqueo más larga).
• Defina el color traqueo al hacer clic en el cuadrado Color Traqueo
Bote (Vessel Track Color) y seleccionar su color desde el dialogo de
Colores.
Mostrar CMG Vector (Show CMG Vector) (Rumbo Efectivo - Course
Made Good) dibuja una línea que proyecta la futura ruta de la
embarcación desde el punto de traqueo usando el rumbo y velocidad
actual. Defina la longitud (en segundos) del vector usando el deslizador
correspondiente. Extiende CMG hasta Borde Ventana (Extend CMG
to Edge of Window) anula la entrada de longitud con el deslizador y
dibuja una extensión hasta el extremo de la ventana.

Para mostrar el • Defina la Amortiguación (damping). Amortiguación (Damping) es


Vector CMG: el número de actualizaciones de posiciones previas usadas para
calcular la velocidad de la embarcación y el rumbo efectivo. La
velocidad y el rumbo efectivo (Course Made Good (CMG)) son
normalmente tomadas desde equipos externos. Si no hay equipos que
midan externamente la Velocidad y el Rumbo, el programa SURVEY
lo calculara.

3- 38 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

• Defina la longitud del Vector con el deslizador de Mostrar Vector


CMG o la casilla Extender CMG a limite Ventana.
• El deslizador Vector CMG define la longitud del vector en
segundos. El lapso de tiempo es mostrado al final de deslizador y
se actualiza a medida que lo mueve. Una entrada de cero no
dibuja el vector. Una entrada de 20 dibujara un vector desde el
punto de traqueo a la posición a la cual estaría el punto de traqueo
en 20 segundos, si la embarcación continúa con la misma
velocidad y rumbo.
• Extender CMG al límite Pantalla anula la distancia entrada con
el deslizador. Active esta opción y el vector se extenderá hasta el
borde de la ventana del Área Grafica.
• Active la opción ‘Mostrar Vector CMG’ (Show CMG Vector).
Un círculo de guardia (guard circle) es un círculo dibujado a una
distancia especificada por el usuario alrededor de la embarcación con
centro en el punto de traqueo.

Para dibujar 1. Active ‘Mostrar circulo alcance’ (Show range circle).


un círculo de 2. Entre el radio, en unidades de levantamiento.
alcance:
FIGURE 3-41. Forma Bote con traqueo, vector y circulo de alcance

FILTROS POSICIÓN EN SURVEY


Equipos GPS pueden ocasionalmente generar lecturas poco precisas.
Picos de posición pueden causar un problema a los usuarios que etas
usando características automatizadas tales como cambiar segmentos de
líneas planeadas, error de traqueo transversal, y puertas de inicio y final
de línea para controlar la grabación de datos en SURVEY. Los filtros de
posición en el dialogo de configuración de la Embarcación proveen
criterios para que SURVEY reconozca una mala posición y la ignore para
este propósito.
1. Abra el dialogo de Configuración Embarcación al hacer clic en
VESSELS en la barra de menús.

Última Actualización 8/11 3- 39


HYPACK® SURVEY • Características Bote en HYPACK® SURVEY

2. Seleccione la embarcación cuyas características desea modificar y


la Ventana Grafica para la cual estos parámetros aplicaran en la
parte superior izquierda.
La opción Navegación Estimada (Dead Reckoning) le dice a SURVEY
que calcule una posición con base en el rumbo actual, velocidad y tiempo
pasado desde la última posición, y que lo use para reemplazar una
posición rechazada.
Distancia Puerta (Gate Distance) es la distancia máxima permitida entre
dos posiciones consecutivas cuando la embarcación esta estacionaria.
Cada vez que SURVEY recibe una posición, calcula la distancia a la que
debería estar desde el último registro de posición con base en la velocidad
de la embarcación y el tiempo pasado desde la última posición. Luego
compara la distancia calculada contra la distancia real. Si la distancia real
excede la calculada por más de una distancia de puerta, SURVEY registra
la posición al archivo de datos, pero la ignora para propósitos de las
características automáticas en SURVEY.
Use un valor ligeramente más grande que el error esperado del GPS.
Max Posiciones Consecutivas Rechazadas (Maximum Consecutive
Positions Rejected) limita el número de puntos que pueden ser
rechazados sin aceptar uno. Si SURVEY ha rechazado este número de
lecturas de posición consecutivas, aceptara la siguiente posición sin
importar donde este.
Calcule el número de posiciones que normalmente grabaría sobre la
distancia donde su señal se perdió y use un valor ligeramente mayor.

ANCLAS EN SURVEY
Hasta nueve anclas pueden ser agregadas a una forma de bote usando la
rutina del EDITOR BOAT SHAPE. Los “puntos del Bote” son entrados
al introducir las distancias X-Y (en las mismas unidades de su proyección
de levantamiento) desde el origen del bote a varios puntos a lo largo del
perímetro de la embarcación.
En el EDITOR BOAT SHAPE, puede adicionar anclas a la forma. Estas
anclas serán referidas como “Ancla 1, Ancla 2, …., etc.” en el orden que
han sido entradas.

3- 40 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-42. Una muestra de Forma de Bote en el Editor.

Soltando y Una vez ha cargado su archivo de forma de bote con anclas agregadas,
Levando puede soltarlas y levarlas en todas las ventanas Graficas .
Anclas
Esto se puede hacer a través:
• Combinación de teclas: Sostenga Alt y una tecla número que
corresponda al número del ancla. (Por ejemplo Alt+1 suelta el Ancla
1). Puede levar el ancla de la misma forma.

NOTA: Si tiene más de una embarcación con anclas, esto solo afecta el
buque principal.

• El dialogo Configuración Embarcación


a. Abra el dialogo Configuración Embarcación al seleccionar
VESSELS. El dialogo incluye unos controles para las anclas.
b. Seleccione la embarcación cuyas anclas desea controlar.

FIGURE 3-43. Controles Anclas en el Dialogo de Configuración Embarcación

c. Seleccione el número del ancla que desea soltar, luego haga


clic en [Drop] o [Raise]. El ancla será soltada (Drop) o izada
(Raise), en la posición actual del ancla y mostrada en la pantalla.

Última Actualización 8/11 3- 41


HYPACK® SURVEY • Archivos Carta (Fondos)

NOTA: Este método es usado si su presentación incluye más de una


forma de bote con anclas puesto que le permite escoger la
embarcación cuyas anclas se mueven.

• Active Soltar en Blanco (Drop at Target) para soltar el ancla en la


posición del blanco seleccionado en vez de la posición actual del
ancla.

Mostrando la Puede mostrar la distancia horizontal desde un ancla a su punto de amarre


distancia a un en la embarcación al hacer clic derecho sobre el ancla. Aparece una
Ancla ventana, "L=" mostrando la distancia horizontal en las unidades de
levantamiento. Clic derecho en la ecuación L= para etiquetar el ancla con
una etiqueta de distancia que es actualizada en tiempo real.

ARCHIVOS CARTA (FONDOS)


El programa SURVEY carga la información desde el proyecto actual.
Obtiene información geodesia y de equipos al leer los archivos de
inicialización. Cargara los más recientes archivos de líneas planeadas
(*.LNW) desde el proyecto actual, así como cualquier archivo de fondo y
de matriz que están actualmente habilitados “Enabled”.
En adición a los archivos carta de fondo, puede cargar también varios
otros tipos de archivos HYPACK® en SURVEY (ej. BRD, CHN, MTX,
LNW, PLN, TGT...) solo para propósitos de presentación en pantalla.

FIGURE 3-44. SURVEY con un archivo Blanco como Archivo de Fondo (Boya
Roja) y un Archivo de Blanco Activo (13:26:17).

3- 42 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

CARGANDO CARTAS DURANTE SURVEY


1. Seleccione CHART–LOAD. Una ventana de selección de archivos
aparecerá.
2. Seleccione el tipo de archivo deseado y el nombre del archivo de
datos que desea agregar al Área Grafica de SURVEY.

NOTA: Cartas Formato Producto Vector pueden también ser cargadas a


SURVEY a través del menú Cartas (Chart). El proceso es el mismo
que para cargarlos en HYPACK®.

Geodesia Para que los datos de las Cartas sean correctamente dibujados, los
Carta: parámetros geodésicos de HYPACK® deben coincidir con los del archivo
de fondo (BSB, DIG, DGN, DGW, DXF, TIF, ARCS). Para datos
almacenados en WGS-84 (C-Map, S57, VPF), el programa SURVEY
transformara los archivos de datos al Datum local, usando los parámetros
de transformación en el programa GEODETIC PARAMETERS antes de
convertirlos a su proyección. Esto le permite usar estos formatos de
archivos en cualquier proyección.

Orden Dibujo: Cartas dentro del programa SURVEY serán dibujadas en el orden en que
ellas son cargadas. Si tiene una carta con un fondo solido (ej. BSB, S57,
TIF, VPF), estos eliminaran otros tipos de cartas de fondo. Para ver ambas
cartas juntas, debe hacer lo siguiente:
• Especifique el orden de dibujo correcto, o
• Defina la transparencia del archivo dibujado encima para permitirle
ver a través de él, los archivos que están debajo.

DESCARGANDO CARTAS DURANTE SURVEY


1. Seleccione CHART–UNLOAD. La siguiente ventana aparecerá.

FIGURE 3-45. Ventana Descargar Archivo Carta

2. Haga clic en el archivo que desea ‘descargar’ y haga clic en


[Remove]. La pantalla se redibujara sin el archivo que ha
descargado.

Última Actualización 8/11 3- 43


HYPACK® SURVEY • Archivos Carta (Fondos)

MOSTRANDO ISOBATA DE PELIGRO


Una Isobata de Peligro (Hazard Contour) también conocido como
contorno de seguridad es una isobata definida por el usuario que alerta
sobre profundidades no seguras para la navegación.
Cuando muestra isobatas exportadas desde el programa TIN MODEL, la
isobata de seguridad puede ser dibujada en rojo en la ventana Grafica de
SURVEY. Más de un archivo DXF puede ser afectado por el parámetro de
Isobata de Seguridad.
Durante SURVEY, el programa monitorea cambios en sus correcciones de
marea y calado en tiempo real, y mueve la isobata roja hacia arriba o
abajo en consecuencia.

NOTE: La isobata de Peligro afecta solo contornos DXF construidos en el


programa TIN MODEL.

1. Cargue uno o más archivos DXF en SURVEY.


2. Seleccione TIDE-CONTOUR. El dialogo de Traqueo Isobata de
Peligro (Hazard Contour) aparecerá.

FIGURE 3-46. Dialogo Traqueo Isobata Peligro

3. Entre el nivel de la isobata de peligro cuando la marea es cero para


su área de proyecto.
4. Escoja cual isobata desea mostrar.
• Peligro (Hazard) isobata se muestra en rojo
• Somero (Shallow) muestra la isobata de peligro en rojo y todas
las más bajas en gris.
• Todas (All): Muestra todas las isobatas desde sus archivos con la
isobata de peligro en rojo.
• Ninguna (None): Muestra todas las isobatas desde sus archivos,
pero la isobata de peligro no es mostrada en rojo.
5. Revise sus resultados (Opcional) al hacer clic en [Apply].

3- 44 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-47. Isobata Peligro - Somero (izquierda), Peligro (derecha)

6. Cuando esté satisfecho con los resultados, haga clic en [OK] para
regresar a SURVEY.

BLANCOS EN SURVEY
Un Blanco representa una ubicación y un nombre. En HYPACK®,
blancos pueden ser usados para marcar ayudas a la navegación (boyas,
balizas, etc.), o ubicaciones donde hay que tomar muestras de fondo o de
calidad del agua, o la ubicación del ‘borde del agua’ cuando se está
levantando ríos.
Cuando marca un blanco, SURVEY lo dibujara en el área gráfica y lo
almacenara en el archivo de blancos habilitado en su proyecto. Si no hay
archivo de blancos habilitado, el programa automáticamente crea uno
nombrándolo con el formato mmddyyyy.TGT (donde “mm” es el mes,
“dd” es el día y "yyyy" es el año) y lo almacena en el directorio del
Proyecto actual. Por ejemplo, si un blanco es marcado en octubre 25th,
2000, es almacenado a un archivo de blanco de nombre 10252000.TGT.

NOTA Si está trabajando pasada la media noche, el mismo archivo de


blanco permanecerá abierto y activo hasta que lo cambie o salga y
re-entre a SURVEY.

Para especificar que archivo de blancos será salvado a un directorio


diferente del directorio del proyecto, seleccione OPTIONS-PROJECT
INFORMATION, active "Anular Ruta Blanco” (Override Target Path) y
especifique un directorio alterno.

Última Actualización 8/11 3- 45


HYPACK® SURVEY • Blancos en Survey

FIGURE 3-48. Blancos en el Área Grafica

CARGANDO UN ARCHIVO DE BLANCO EN SURVEY


Puede tener un solo archivo de blancos activo en SURVEY a la vez. Si
tiene uno y más archivos de blancos presentados en la pantalla de
HYPACK, SURVEY automáticamente carga el primer archivo habilitado
listado en la lista de archivos del Proyecto. Puede cargar un archivo de
blancos alterno en SURVEY a través del menú Blancos (Targets).
1. Seleccione TARGETS–SELECT y el dialogo de Selección de
Blancos aparecerá.

FIGURE 3-49. Dialogo Selección Blancos

2. Haga clic en [Change File] y luego seleccione el archivo de


blancos (*.TGT) deseado. Un listado de los blancos será mostrado
en una ventana.
3. Marque cada blanco que desea tener presentado en el Área
Grafica. Puede seleccionar un blanco al activar su casilla o
seleccionándolo y haciendo clic en [Select]. También puede usar las
teclas Ctrl o Shift para seleccionar múltiples blancos, luego haga clic
en [Select] para activarlos o desactivarlos.
4. Haga clic en [Close] para cerrar el dialogo y dibujar los blancos
seleccionados en la ventana del Área Grafica.

3- 46 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

NOTA: Puede editar su archivo de blancos al seleccionar el blanco y hacer


clic en [Delete] para remover el blanco del archivo, o [Modify]
para cambiar el nombre o la ubicación del blanco seleccionado.

SELECCIONANDO BLANCOS EN SURVEY


El Área Grafica puede mostrar varios blancos simultáneamente. Puede
también calcular la distancia y marcación a un blanco especifico.
Para seleccionar un Blanco.
• Use el menú del clic derecho: Clic derecho en el blanco deseado y
haga clic en “Select”. El Blanco seleccionado es dibujado con un
triángulo en su centro mientras que los otros blancos son dibujados
con un signo ‘mas’ en su centro.

FIGURE 3-50. Clic derecho en un Blanco muestra el menú de Selección de


Blancos.

O
• Use el dialogo de Selección de Blancos:
a. Seleccione TARGETS-SELECT. El dialogo de Blancos muestra
un listado de blancos en el archivo de blancos activo.
b. Seleccione el blanco deseado en el listado y haga clic en [Make
Current].

MARCANDO BLANCOS EN SURVEY


Blancos pueden ser marcados en el programa SURVEY al:
• Seleccionar TARGET–QUICK MARK (o F5), un blanco es
marcado en la posición actual del punto de traqueo
• Hacer doble clic en cualquier parte de la ventana de Área
Grafica, un blanco es definido en esa posición.
• Seleccionar TARGET-SELECT y hacer clic [New] en el dialogo.
El dialogo Propiedades Blanco aparecerá para que entre los datos
necesarios.
El nombre de un blanco por defecto corresponde al tiempo del
computador al cual el blanco fue marcado.
Cada vez que un blanco es creado en SURVEY, es salvado al archivo de
blancos actual.

Última Actualización 8/11 3- 47


HYPACK® SURVEY • Blancos en Survey

BORRANDO Y RESTAURANDO BLANCOS EN SURVEY


Puede mostrar solo blancos seleccionados desde un archivo de blancos
cargado al ‘borrar’ (y restaurar) blancos seleccionados desde la pantalla.
Para remover un blanco desde el Área Grafica sin borrarlo desde el
archivo de Blancos:
• Clic derecho sobre él y luego hacer clic en "Erase".
• Seleccionar el blanco y luego TARGETS-ERASE CURRENT.
• Seleccionar TARGETS-ERASE ALL.
Los blancos están aún almacenados en el archivo de Blancos (*.TGT) y
pueden ser restaurados a la pantalla.
Para restaurar un blanco borrado:
1. Seleccione TARGET–SELECT desde el menú principal de
SURVEY. El dialogo Propiedades Blancos aparecerá.
2. Haga clic en el blanco que desea afectar y haga clic en [Select].
SURVEY mostrara todos los blancos que sean marcados con un "+" a
la izquierda del nombre del blanco.

PROPIEDADES BLANCOS EN SURVEY


Puede ingresar al dialogo de Propiedades Blancos al:
• Hacer clic derecho en un Blanco y seleccionar el ítem “Propiedades -
Properties”
• Seleccionar TARGET–PROPERTIES desde el menú
• Seleccionar un Blanco y presionar F6.
Puede editar las Propiedades de un Blanco solo con teclear la nueva
información.

FIGURE 3-51. Dialogo Propiedades Blancos

3- 48 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

El Nombre del Blanco por defecto es la hora del computador en el


momento en el que el blanco fue mar cado.
La Posición del Bote y Posición del Blanco pueden ser mostradas tanto
en XY, como en Lat-Long. Esto se cambia con OPTIONS– del menú
TARGET PARAMETERS.
La Posición del Bote, es la ubicación del punto de traqueo cuando el
Blanco es marcado usando la función de marca rápida. Si el blanco fue
creado en el Editor de Blancos sea la misma que la posición del Blanco.
Parámetros de Distancia y Marcación le permiten ubicar un blanco en
una posición diferente a aquella en la que marco el blanco. Este será
mostrado en su nueva posición con una línea conectándolo a la posición
original, mostrando la distancia y marcación entradas.
La Posición del Blanco es la ubicación real del Blanco, incluyendo el
cálculo de la posición desde el punto de traqueo y la Distancia y
Marcación entrada.
La Profundidad representa la profundidad corregida en el momento en el
que el Blanco fue marcado.
Los campos de Código y Notas están disponibles para el propósito que
desee.
Datos de Tiempo, Fecha, Evento, y QUA son salvados para cada blanco
cada vez que es creado.
En la siguiente figura, la Boya 23 Roja es el banco seleccionado
actualmente, lo cual se indica con el triángulo dibujado en el centro. La
Boya 20 Verde tiene un ófset de 100 pues en la marcación 045°. Un vector
es dibujado desde el origen hasta la posición del Blanco y los Círculos de
los Blancos están centrados alrededor de la posición del Blanco.

FIGURE 3-52. Mostrando un Blanco con Ófset, Boya 20 Verde.

PRESENTACIÓN POR DEFECTO DE BLANCOS EN SURVEY


Para establecer la Presentación de Blancos por defecto:
1. Seleccione TARGETS-TARGET PARAMETERS. El dialogo
Parámetros Blanco por Defecto (Default Target Parameters)
aparecerá.

Última Actualización 8/11 3- 49


HYPACK® SURVEY • Blancos en Survey

2. Defina sus opciones y haga clic en [OK].

FIGURE 3-53. Parámetros Blanco por Defecto

El Formato de Presentación para las coordenadas de posición pueden


ser XY, o Lat/lon.
Numero de círculos dibuja círculos concéntricos alrededor del blanco. El
Incremento del Radio (Radius Increment) define la distancia entre la
ubicación del blanco y el primer círculo y la distancia entre cada circulo.
Marcar Blancos no produce Eventos (Marking Targets does not
produce Events) esta opción si esta activa evita que se marquen eventos
en la ubicación de blancos. Si esta desactivada produce un evento cuando
se crea un blanco.
Presentación Etiqueta (Display Label) alterna la presentación del
nombre del blanco cuando un círculo de blanco es creado. Muchas
etiquetas de blanco pueden saturar su presentación en pantalla.
Alarma agrega una caja de texto para presentación para cada blanco con
el Nombre del Blanco y la Distancia y Marcación desde el punto de
traqueo de la Embarcación. La caja de texto cambia color, de acuerdo con
las distancias de alarma definidas en la pestaña Blancos del Panel de
Control de HYPACK®. Los colores por defecto son verde (bajo),
amarillo (precaución media) y rojo (peligro), pero el usuario puede definir
sus propios colores usando el programa SCHEME BUILDER.

NOTA: Estos parámetros de Alarma anulan los parámetros en la Pestaña


Blancos, del Panel de Control.

Si los textos de alarma se sobreponen, o si están obstruyendo la


visualización de otras características críticas en el Área Grafica, puede
modificar la posición de ellas a través de Propiedades del Blanco. (Clic
derecho sobre el Blanco cuya alarma desea modificar, seleccione
Propiedades y cambie la orientación de la caja de texto).

3- 50 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Tiempo Backup Archivo Blanco (Target file backup time) salva los
datos a su archivo de blanco a intervalos regulares de tiempo. Esto le
protege de perder sus datos de blancos en caso de una pérdida de poder
inesperada. Si no entra ningún tiempo, el archivo se salvara
automáticamente cuando salga de SURVEY.

BLANCOS BORDE DEL AGUA (WATER'S EDGE TARGETS)


FIGURE 3-54. Parámetros Blancos Borde del Agua

La opción Borde del Agua (Water's Edge) crea un tipo especial de blancos
usados para marcar el borde del rio mientras está ejecutando líneas
perpendiculares al rio.

NOTA: NO es preciso para usarlo en cálculos de volumen. Una línea recta


será dibujada desde el último punto grabado hasta el blanco de
borde del agua.

1. Seleccione TARGETS-WATER'S EDGE (F7) y el dialogo de


Borde del Agua aparecerá.
2. Marque el inicio de Linea
a. Cuando está Fuera de Línea (no grabando), aproxímese al
borde del rio cerca al borde en el que desea iniciar la siguiente
línea en dirección opuesta a la que acaba de recorrer.
b. Cuando el bote no se pueda acercar más, presione F7 (o use el
menú). Un menú de Parámetros de borde del Agua aparecerá.
c. Entre la distancia desde el punto de traqueo al borde del agua
. El programa calculara el punto X-Y del borde del rio y
almacena esta ubicación en memoria con una profundidad de
“0.0” y marcación opuesta a su línea planeada. Cuando maniobre
la embarcación y vaya “En línea”, el programa SURVEY escribe
el registro Borde del Agua como la primera profundidad en el
archivo de datos.
3. Maniobre el bote y vaya “En Línea” (grabando datos), el
programa SURVEY escribe el registro Borde del Agua como la
primera profundidad en el archivo de datos.
4. Marque Fin de Linea.
a. Cuando aún está grabando aproximándose al otro extremo del rio,
proceda tan cerca al borde como sea posible y presione F7 (o
use el menú).
b. Entre la Distancia desde la posición del punto de Traqueo al
borde del rio. El programa calcula la X-Y del borde del rio y
salva esta como el último registro en su archivo de datos con la
profundidad de “0.0”. Luego cierra el archivo de datos y
selecciona la siguiente línea en el archivo de líneas planeadas.

Última Actualización 8/11 3- 51


HYPACK® SURVEY • Archivos Matriz en SURVEY

CONECTANDO BLANCOS CON LÍNEAS DE LEVANTAMIENTO


Puede crear una línea de levantamiento de un solo segmento, cuando
requiera una en SURVEY.
1. Cree dos blancos, uno en cada extremo de la línea que necesita.
2. Seleccione el Blanco al cual desea dibujar la línea.
3. Clic derecho en el Blanco desde el que desea dibujar la línea y
seleccione "Línea al Actual - Line to Current". Se dibujara una
línea de levantamiento entre los blancos indicados y se agregara a su
archivo de Líneas planeadas seleccionado actualmente.

FIGURE 3-55. Dibujando una Línea de Levantamiento entre dos Blancos

CONECTANDO BLANCOS A LA POSICIÓN DEL BOTE EN SURVEY


Si tiene una línea planeada habilitada, puede crear una línea de
levantamiento desde su posición del punto de traqueo hasta el blanco.
Solo haga clic derecho en el blanco y seleccione ‘Línea a la Embarcación
- Line to Vessel’. Una línea de levantamiento será dibujada entre el
blanco indicado y su embarcación, y será agregado a su archivo de líneas
planeadas seleccionados actualmente.

NOTA: Esta opción esta deshabilitada si no hay archivo de líneas


planeadas habilitado.

FIGURE 3-56. Dibujando Línea de Levantamiento entre un Blanco y la Posición


del Bote

ARCHIVOS MATRIZ EN SURVEY


Archivos Matriz (*MTX) son grillas de áreas rectangulares. Puede
llenar las celdas con información de profundidad desde su ecosonda o

3- 52 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

herramienta de corte de su draga en tiempo real durante la colección de


datos o en post-procesamiento.

FIGURE 3-57. Archivo Matriz en SURVEY

Matrices pueden llenarse en el programa SURVEY para proveer


diagramas de cobertura. Esto es particularmente útil para levantamientos
multihaz o con múltiples transdúceres.
Archivos Matriz pueden ser salvados a intervalos regulares de tiempo al
definir un Tiempo de Backup de Matriz en parámetros de Navegación.

NOTA Tenga en cuenta que hay límites sobre el tamaño máximo que una
matriz puede tener para ser usada exitosamente en SURVEY. El
tamaño máximo depende de la cantidad de memoria RAM, el
espacio disponible en el disco duro y la capacidad de
procesamiento de su computador. Usuarios con proyectos muy
grandes deben considerar crear múltiples matrices.

CARGANDO Y DESCARGANDO ARCHIVOS MATRIZ


Si se han habilitado archivos Matriz (*.MTX) en el proyecto HYPACK®
en pantalla, ellas serán automáticamente cargadas en el programa
SURVEY. También puede “Cargar” y “Descargar” un archivo matriz en
tiempo real.

Para cargar un Seleccione MATRIX-LOAD e indique el Archivo Matriz desde el dialogo


archivo Matriz: de selección.
Si ha cargado una matriz "llena" y desea remover los datos de sondaje,
seleccione MATRIX-CLEAR CURRENT DATA. Puede escoger salvar
los datos a un archivo de respaldo de matriz en el directorio de respaldo
del proyecto (Backup) o solo descartarlo.

Última Actualización 8/11 3- 53


HYPACK® SURVEY • Archivos Matriz en SURVEY

NOTA Si borra los datos, no podrá usar más tarde la opción MATRIX-
SHOW ORIGINAL DATA para comparar con los datos previos del
área de levantamiento.

Para descargar Seleccione MATRIX-UNLOAD.


un archivo
matriz, NOTA Debe tener en cuenta que hay límites sobre el tamaño máximo de
una matriz para ser usada exitosamente. El tamaño máximo
depende de la cantidad de memoria RAM, el espacio disponible en
el disco duro y la capacidad de procesamiento de su computador.
Usuarios con proyectos muy grandes deben considerar crear
múltiples matrices.

MULTIPLES ARCHIVOS MATRIZ


En ciertos proyectos, puede ser ventajoso tener una serie de archivos
matriz más pequeños, en vez de uno muy grande. Es más eficiente para el
programa concentrarse en una matriz pequeña a la vez y automáticamente
cambiar a otra de acuerdo con la posición de la embarcación que tratar de
redibujar una matriz de cientos de megabytes.
El programa SURVEY cargara múltiples archivos matriz. Mostrar y
actualizara cualquier matriz mientras la embarcación de sondeo este
dentro de sus bordes. A medida que la embarcación se mueve por el área
del proyecto, el programa continuara cargando y descargando los archivos
matriz en forma automática, dependiendo de su ubicación.
Note que solo una matriz puedes mostrar datos a la vez, mientras que está
grabando datos. Todas las matrices pueden ser mostradas
simultáneamente (completa con los datos de sondaje) solo cuando no está
grabando datos al seleccionar MATRIX-DISPLAY ALL MATRICES.

SALVANDO SONDAJES A UNA MATRIZ EN SURVEY


A medida que graba datos en una matriz durante SURVEY, puede ‘pintar’
una matriz vacía con solo los datos batimétricos actuales o una matriz
llena con datos de levantamientos previos.
Si comienza con una matriz llena, los nuevos datos de sondajes se sobre-
escribirán sobre los datos previamente entrados.
Los sondajes que registra a la matriz serán salvados de acuerdo con el
criterio establecido en las opciones de matriz. Seleccione MATRIX-
OPTIONS y el dialogo de Opciones de Matriz aparecerá.

3- 54 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-58. Dialogo Opciones Matriz

Registrar Profundidad (Record Depth) determina que profundidad


leida sea almacenada en cada celda de la matriz. Note como son
afectadas por el Modo Elevación o Profundidad que haya establecido en
el Menú Matriz.
Mínimo registrara la profundidad menor recibida en esa celda.
• En modo Profundidad ,el valor más pequeño es el punto más bajo.
• En modo Elevación , el valor más pequeño es el punto más
profundo.
Máximo registrara el valor de profundidad más profundo recibido en esa
celda
• En modo Profundidad, el valor más profundo es lo más hondo,
mientras que lo más pequeño es lo más bajo.
• En modo Elevación, lo más profundo es lo más bajo, mientas que lo
menos profundo es lo más hondo.
• Ultimo (Last) registrara la última profundidad recibida.
La opción Usar Filtro Profundidad (Use Depth Filter) puede ser usada
para eliminar profundidades por fuera de un rango definido por el usuario
(Min Prof. A Max Prof.) para no ser salvadas en la matriz. Esta función
puede ser usada en Modo Elevación o Profundidad. Puesto que los
sondajes son sacados (output) como valores positivos, los valores Min y
Max son siempre positivos y las profundidades salvadas caerán en ese
rango.
Salve solo strikes en Archivo XYZ (Save only strikes in XYZ file):
Cuando seleccione MATRIX-SAVE TO XYZ, salva la diferencia entre el
valor del sondaje y la Profundidad Strike definida por el usuario. Esto es
útil para ver cuánto debe ser dragado a llevar el área hasta la profundidad
de “strike”.
• Si se selecciona en modo Profundidad, solo salva sondajes si el
valor de Z de las Profundidades Como se Dragó son menores que la
Profundidad “Strike”. En este caso, salva la diferencia entre la

Última Actualización 8/11 3- 55


HYPACK® SURVEY • Archivos Matriz en SURVEY

Profundidad Strike menos el valor de Z de las Profundidades Como se


Dragó.
• Si se selecciona en modo elevación, solo salva sondajes si el valor de
Z de las Profundidades como se Drago es mayor que la Profundidad
de Strike. En este caso, salva la diferencia de la Profundidad Como se
Dragó menos el valor de Z de la Profundidad “Strike”
• Si no se selecciona, esta opción salva todas las profundidades.
ADVERTENCIA! Esta función es influenciada por el parámetro Modo
Elevación. Si esta en Modo Elevación, registrara profundidades más
profundas que la profundidad “Strike”. Probablemente un dato no muy
útil!
También puede escoger una Base de Actualización de Matriz. Puede
escoger actualizar su Matriz así:
• Siempre (Always) actualiza su Matriz continuamente. Esta opción le
permite seguir su dragado en la Matriz, mientras sin grabar datos
Brutos si no los necesita.
• Mientras Grabando (While Logging) actualiza su Matriz solo
cuando está grabando datos Brutos.
• Nunca (Never) hace que el programa no actualice la Matriz con
profundidades “Como se Dragó”.
Use Profundidades no Corregidas (Use Uncorrected Depths): La
Matriz es actualizada, por defecto, con información de profundidad
corregida. Si su equipo saca datos corregidos, active esta opción para
evitar doble correcciones en la Matriz.
Datos Dragados en Celdas Vacías (Dredge Data in Empty Cells): Esta
opción, está disponible solo en DREDGEPACK®, le permite pintar las
celdas de matriz en DREDGEPACK® aun si no contienen datos de
levantamiento. Use esta opción para pintar una matriz vacía o cuando está
trabajando más allá del área llena de la matriz.

EDITANDO PROFUNDIDADES MATRIZ CON UN ARCHIVO DE BORDE


EN SURVEY

1. Cree un Archivo de Borde describiendo el área que desea editar.


Puede:
• Crearlo en el EDITOR BORDER y cargarlo en DREDGPACK
al seleccionar MATRIX-LOAD BORDER.
• Créelo en DREDGEPACK®. Seleccionando MATRIX-
CREATE BORDER. Haga clic en tantos puntos como necesite
para definir el perímetro de su área luego haga clic derecho
dentro o fuera del borde que ha creado dependiendo de que
porción de los datos desea modificar. El polígono
automáticamente el primer y último punto del perímetro.

3- 56 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-59. Archivo Borde superimpuesto al Archivo Matriz

2. Salve su Archivo de Borde al seleccionar MATRIX-SAVE


BORDER y proveer un nombre. El archivo será salvado a su
directorio de proyecto con una extensión *.BRD.
3. Modifique sus datos al seleccionar MATRIX-EDIT BORDER. El
dialogo para Editar Región Matriz aparecerá. Para todos los sondajes
dentro o fuera del borde (dependiendo de donde hizo el clic derecho
cuando creo el borde) puede:
• Borrarlos, seleccione ‘Erase’.

FIGURE 3-60. Borrando Sondajes en SURVEY

• Establecerlos todos a la misma profundidad, seleccione


‘Definir a - Set To’ y entre la profundidad que desea.

Última Actualización 8/11 3- 57


HYPACK® SURVEY • Archivos Matriz en SURVEY

FIGURE 3-61. Estableciendo Profundidades a una Profundidad

• Para aumentar o disminuir todos los valores de profundidad


por un número constante, seleccione ‘Modifique por - Shift By’
y entre la cantidad (positiva o negativa) por la cual desea ajustar
sus profundidades.

FIGURE 3-62. Modificando Profundidades por una Cantidad Constante

4. Haga clic en [OK]. El dialogo desaparecerá y la modificación será


hecha y dibujada en la pantalla.
5. Remueva el archivo de borde de la pantalla (opcional) al
seleccionar MATRIX-REMOVE BORDER.

OPCIONES PRESENTACIÓN MATRIZ


Los Archivos Matriz en cada área grafica pueden ser configurados
independientemente.

3- 58 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-63. Dialogo Definir Apariencia Matriz

La opción Mostrar (Show): En SURVEY, la única opción es mostrar las


profundidades de levantamiento. Las opciones remanentes solo están
habilitadas en DREDGEPACK®.
Los Archivos Matriz tienen dos campos de profundidad, uno para el
levantamiento de pre-dragado y el otro para las profundidades dragadas.
Esto le permite escoger colorear la matriz de acuerdo con cualquiera de
los siguientes valores:
• Levanto (Survey) muestra las profundidades ‘como se levantaron’
• Dragado (Dredge) muestra las profundidades ‘como se dragó’
• Mostrar Drago-Levanto (Show Dredge-Survey) muestra la
diferencia entre las profundidades ‘como se levantó’ menos ‘como se
dragó’.
• Canal-Drago (Channel-Dredge): Muestra la diferencias entre la
profundidad dragada y la plantilla del canal.

NOTA Estos parámetros no afectan los valores que son almacenaos en la


matriz. Solo son para propósitos de presentación. Puede
cambiarlos en cualquier momento.

• Opciones Modelo Iluminación Sol: Cuando habilita estas opciones,


la matriz sea mostrada como un Modelo TIN solido en escala de
grises con una fuente de iluminación virtual que puede ser
reposicionada para acentúa los contornos de su modelo de superficie.
• Factor Z (Z-factor) multiplica el valor de profundidad para exagerar
o aplanar los contornos de superficie.
• Azimut Luz (Light Azimuth) es el Angulo horizontal de la fuente de
luz en relación con la matriz.
• Inclinación Luz (Light Inclination) es el Angulo vertical de la
fuente de luz en relación con la matriz.
La opción Transparencia permite definir un nivel de transparencia de la
matriz por parte del usuario para poder ver otras presentaciones, tales
como cartas, que estén dibujadas debajo de la matriz. Las siguientes
figuras muestran varios niveles de transparencia de la matriz.

Última Actualización 8/11 3- 59


HYPACK® SURVEY • Archivos Matriz en SURVEY

FIGURE 3-64. Transparencia igual a 0

FIGURE 3-65. Transparencia igual a 1

FIGURE 3-66. 0.4 (o 40% )

Dibujo Rápido (Quick Draw): Puede usar bastante de sus recursos de


CPU para dibujar y actualizar un archivo matriz lleno en su área Grafica,
y en algunos casos, esto puede interferir con la grabación de datos.
Cuando activa esta opción, SURVEY usa una rutina de dibujo que es
menos detallada en escalas de zoom grandes, pero prácticamente
indetectable cuando hace zoom dentro. Esto libera recursos de su
computador para grabar datos.

3- 60 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

FIGURE 3-67. Dibujo Rápido (izquierda) vs Dibujo Regular (derecha)

Esta opción no siempre provee una buena representación de sus datos en


la matriz si esta con datos muy esparcidos (poco densos).

FIGURE 3-68. Dibujo Rápido (izquierda) vs Dibujo Regular (derecha)

TIP: Puede temporalmente desactivar esta opción y hacer clic en [Apply]


para rápidamente ver una presentación más precisa, luego reaplicar la
Opción Dibujo Rápido mientras continua grabando datos.

PARÁMETROS COLORES MATRIZ


Los colores del archivo matriz por defecto son los colores definidos en el
proyecto en Colores de Sondajes HYPACK®.
Si una matriz es cargada en su área gráfica, la legenda del archivo matriz
aparecerá en el costado izquierdo del Área Gráfica. Esta presentación

Última Actualización 8/11 3- 61


HYPACK® SURVEY • Archivos Matriz en SURVEY

muestra las zonas de colores actualmente establecidos para las


profundidades de la matriz.

FIGURE 3-69. Ejemplo Legenda Matriz

Puede modificar los colores a través del dialogo Parámetros de Color al


hacer clic derecho sobre la legenda y seleccionar Parámetros - Settings.
El dialogo Estándar de Colores aparecerá para que haga los cambios.

FIGURE 3-70. Parámetros Colores

3- 62 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

SALVANDO ARCHIVOS MATRIZ EN SURVEY


Puede automáticamente o manualmente salvar datos matriz en cualquier
momento en su proyecto.

Salvar Manual En cualquier momento, puede salvar manualmente sus archivos MTX o
extraer datos a un archivo XYZ con base en los parámetros del dialogo
Opciones Matriz.
• Para salvar su MTX a la ubicación actual de su archivo y en su
estado actual, seleccione MATRIX-SAVE MATRIX.
• Para salvar datos MTX en formato XYZ, seleccione MATRIX-
SAVE TO XYZ para los datos actuales en formato XYZ. En este
caso, los datos serán salvados de acuerdo con sus opciones en el
dialogo Opciones Matriz.

Salvar Después de cada intervalo de tiempo definido por el usuario, un archivo


Automático. MTX lleno es salvado a un registro binario en la carpeta Archives.
SURVEY nombra cada respaldo binario usando el nombre del archivo
original de la matriz y agregándole la hora y la extensión MTB
(FileName_HH_MM.mtb). Esto le provee una serie de archivos MTB
generados sobre el curso del día. Los archivos binarios son bastante
pequeños, la mejora de seguridad contra la perdida de datos bien vale el
espacio de almacenamiento.

NOTA: La hora del primer MTB es redondeado a la hora o antes de la hora


del backup y divisible por el intervalo de tiempo. Por ejemplo, un
registro MTB generado a las 10:23 tendrá como nombre
FileName_10_20.MTB. Después de eso, la extensión de hora será
la misma que la hora de generación del archivo.

Puede usar cualquiera de estos archivos MTB para restaurar su proyecto


MTX a su estado en el momento en el que el archivo fue generado. Esto le
permite una recuperación fácil en caso de pérdida de poder.
Para generar automáticamente backups binarios de su matriz:
1. Seleccione OPTIONS–NAVIGATION PARAMETERS y el
dialogo de Parámetros de Navegación aparecerá.
2. Entre un número, en minutos, en Hora Backup MTX (MTX
Backup Time). Esta es la frecuencia con la que el programa
automáticamente salvara un archivo MTX. (Un valor de ‘0’dishabilita
esta opción).
Un valor de10 a 15 es recomendado.
Para restaurar su MTX desde un archivo MTB:
1. En la pantalla HYPACK®, clic derecho en la carpeta de archivos
Matriz en el listado de archivos del Proyecto y seleccione
Convertir Mtb->Mtx (Convert Mtb->Mtx). Un dialogo de
selección de Archivos aparecerá.

Última Actualización 8/11 3- 63


HYPACK® SURVEY • Correcciones en SURVEY

2. Seleccione el archivo MTB que desea restaurar a MTX y haga clic


en [Open]. Un dialogo de Salvar Archivos aparecerá.
3. De un nombre a su matriz restaurada (MTX) y haga clic en
[Save]. El nombre por defecto de la raíz del archivo MTB
seleccionado.

FIGURE 3-71. Ventana Parámetros Navegación

CORRECCIONES EN SURVEY

CORRECCIONES MAREA EN SURVEY


En HYPACK®:
Prof.Final = Prof. Medida+ Corrección + Corrección + Corrección Velocidad
Marea Calado del Sonido

Puesto que la corrección de marea es normalmente agregada a la


profundidad medida, será normalmente un valor negativo en HYPACK®
(a menos que la marea este por debajo del Datum cartográfico).
Por ejemplo, si el nivel del agua es 1.3m sobre el Datum cartográfico, la
corrección de marea en HYPACK® seria “-1.3”.

Para asignar • Use un sistema telemétrico de marea


correcciones de • Manualmente entre las correcciones de marea en el Programa
marea a sus SURVEY
datos de • Use la opción Marea Cinemática en Tiempo Real (RTK) en el driver
sondaje: del GPS.
• Lea mareas pronosticadas en SURVEY usando el driver Tidefile.

3- 64 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

• Entre los valores de corrección de marea en post-procesamiento.

Configure su Puede mostrar uno o más de los siguientes datos de marea en la


ventana de Presentación de Datos:
Presentación de • Corrección actual de Marea
Datos para • Profundidad medida desde la ecosonda
mostrar datos
• Profundidad “Corregida”
de marea:
Puesto que la corrección de marea es aplicada a todas las embarcaciones,
es mostrado en Negro en la ventana de Presentación de Datos.

MAREÓGRAFOS El programa SURVEY trata mareógrafos con telemetría como otra pieza
CON TELEMETRÍA de equipo más. Un driver en la configuración de Equipos recibe los datos
EN SURVEY que vienen desde este equipo. Cada vez que recibe una actualización
desde el mareógrafo, establece una corrección con el valor apropiado.
ENTRADA Puede definir el valor inicial de corrección de marea al hacer clic en el
MANUAL DE ítem del menú TIDE–SET. Este valor será asignado a todos los sondajes
CORRECCIONES grabados hasta que se establezca un nuevo valor. Actualice este valor a
DE MAREA EN menudo, especialmente si el nivel de la marea cambia rápidamente.
SURVEY FIGURE 3-72. Definiendo el Valor de Marea

El incremento de marea (Alt-Y) y la disminución de marea (Alt-Z)


pueden ser usados para aumentar o disminuir el valor actual de marea. El
incremento se define desde el ítem del menú OPTIONS–
CORRECTIONS INCREMENT.

FIGURE 3-73. Definiendo Incremento en las Correcciones

NOTA: Si usa la misma hora y la información de corrección de marea para


crear un archivo de corrección de marea, luego úselo para aplicar
sus correcciones durante el post-procesamiento, haciendo sus
resultados más realistas. El editor interpolara los valores de
corrección de marea en el tiempo, de esta forma evita cambios
repentinos en la aplicación de correcciones por marea.

El valor de corrección por marea en el momento en que cada archivo de


datos brutos es abierto será grabado en el encabezamiento del archivo.
Cada vez que modifique el valor de corrección, será grabado como un

Última Actualización 8/11 3- 65


HYPACK® SURVEY • Correcciones en SURVEY

registro TID y usado para corregir los sondajes tomados después de ese
momento.
CORRECCIONES Puede asignar valores de marea pronosticada a sus datos brutos.
POR MAREA 1. Cree un archivo de marea pronosticada para su área usando la
PRONOSTICADA rutina Pleamares/Bajamares del programa MANUAL TIDE o el
EN SURVEY programa ARMONIC PREDICTION.
2. Cree un equipo usando el driver TIDEFILE.DLL cuando
configure sus equipos. Bajo “Setup”, seleccione el nombre de su
archivo de mareas pronosticadas (*.TID).
El programa SURVEY asignara entonces una corrección por marea a cada
sondaje, con base en los valores del archivo de pronóstico. Estos valores
pueden ser sobre-escritos con mareas verdaderas cuando este procesando
los datos en el EDITOR MONOHAZ o EDITOR HYSWEEP®.

CORRECCIONES Receptores GPS Cinemáticas en Tiempo Real (RTK) pueden medir la


POR MAREA RTK latitud, longitud y altura sobre el elipsoide de referencia WGS-84 con
GPS EN precisión de unos pocos centímetros. Usando esta precisión vertical,
SURVEY puede determinar correcciones por el nivel del agua (correcciones por
marea). Esto elimina la necesidad de usar mareógrafos convencionales o
de asignar personal para monitorear reglas de marea.

CORRECCIONES POR CALADO EN SURVEY


En HYPACK®, Profundidad Final = Profundidad Bruta + Calado
Estático + Calado Dinámico (+ correcciones por Marea, SV y Oleaje)
Para grabar profundidades con precisión, debe corregir tanto por calado
estático como por calado dinámico.
El Calado Estático es típicamente incorporado en la ecosonda durante la
calibración de manera que la salida sea una profundidad corregida por
calado estático. Alternativamente, puede entrar el calado estático como un
ófset vertical en la configuración de su equipo.
Las correcciones por Calado Dinámico son grabadas con el resto de sus
datos usando su selección de cualquiera de las siguientes opciones:
• Correcciones Manuales: Use la opción Calado en el dialogo de
configuración de la Embarcación para ajustar la corrección
actualmente grabada en el archivo de datos. Este valor es grabado en
el encabezamiento de cada archivo de datos y un registro DFT cada
vez que es cambiado su valor.
• Use el Driver DraftTable: Este le permite construir una tabla de
correcciones dinámicas vs velocidad. El driver luego usa la Velocidad
efectiva (Speed Over Ground) desde el GPS (o la internamente
calculada por SURVEY) e interpola una corrección de calado con
base en la Velocidad Efectiva (Speed Over Ground).

3- 66 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

NOTA En un rio, su velocidad a través de la columna de agua no será


igual a su velocidad efectiva. Esto puede causar algunos
errores significativos en la corrección de Calado Dinámico
asignada cuando se está levantando en un rio.

FIGURE 3-74. Configurando el Driver DraftTable

NOTA: Si está usando mareas RTK con HYPACK® no necesita entrar


correcciones de calado dinámico. El GPS.dll resta la corrección de
calado dinámico para calcular la ‘verdadera’ corrección por marea.
Si una corrección por calado dinámico, el driver aun calculara un
correcto sondaje cartográfico, pero el valor de marea RTK será
diferente del valor de marea convencional.

CORRECCIONES Defina las correcciones por Calado para cada Embarcación en el


CALADO MANUAL dialogo de Configuración de la Embarcación en la casilla de nombre
“calado” (Draft).
Correcciones por Calado son grabadas en el encabezamiento de cada
archivo de datos y a un registro DFT cada vez que se cambia su valor.
Este valor es también mostrado para cada embarcación en la Ventana
Presentación de Datos usando el Color del Perímetro de la Embarcación
asociado con cada buque.
Para establecer la cantidad que SURVEY incrementa/disminuye el
valor de Calado/Squat seleccione OPTIONS–CORRECTION
INCREMENT y éntrelo bajo "Draft/Squat".

Última Actualización 8/11 3- 67


HYPACK® SURVEY • Correcciones en SURVEY

FIGURE 3-75. Definiendo los Incrementos de Corrección

CORRECCIONES Automáticamente aplique correcciones por calado/squat al instalar el


CALADO driver Draft Table en HARDWARE. La Tabla de Calado es un listado de
AUTOMÁTICO correcciones por calado con sus correspondientes velocidades de la
embarcación. Esta opción le permite a SURVEY automáticamente aplicar
correcciones por calado/squat dinámico con base en la velocidad de la
embarcación.
1. En HARDWARE, seleccione DEVICES-ADD DEVICE y elija el
driver DraftTable.

FIGURE 3-76. Configuración Driver DraftTable

2. Haga clic en [Setup] y configure su driver para su proyecto. La


configuración del Driver es una tabla definiendo valores de calado y
sus correspondientes velocidades de la embarcación. SURVEY
interpola valores de calado de acuerdo con el método de interpolación
seleccionado y dentro del rango de velocidades definido y almacena
una corrección de marea apropiada para la velocidad de la
embarcación durante el sondeo.
El driver permite tener curvas para Aguas Someras (Shallow) y
Profundas (Deep). Profundidades Someras pueden afectar como la
estela se forma alrededor de la embarcación y esto muestra cómo
puede significativamente afectar el calado. Si ese es el caso, entre
calados para aguas someras y profundas.
Si entra tanto valores de calado para aguas someras como profundas:

3- 68 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

• Cuando la profundidad es menor que el Límite de


Profundidad de Aguas Someras (Shallow Depth Limit), use
solo la tabla de aguas someras
• Cuando la profundidad es mayor que el Límite de Aguas
Profundas (Deep Depth Limit), use solo la tabla de aguas
profundas.
• Cuando la profundidad esta entre los límites de Profundidad
de Aguas Someras y Profundas, interpole entre los dos valores.

NOTA: Si hay sondajes tomados a velocidades mayores que


aquellas definidas en la Tabla de Calados, el driver le
asignara un valor de corrección de calado que
corresponda a la velocidad más rápida que tenga en la
tabla.

[Graph] plotea sus correcciones vs velocidad a la derecha.


3. Haga clic en [OK].

CORRECCIÓN DERIVA HEAVE


En el dialogo Embarcaciones (Vessels), puede definir una alarma por la
deriva de Oleaje (heave).
1. Ingrese al dialogo Embarcaciones (Vessels) al hacer clic en el menú
Embarcación (Vessels).
2. Active la Alarma Deriva Oleaje (Heave Drift Alarm) y establezca
un umbral de Alarma –la cantidad de deriva que debe disparar la
alarma.
3. Haga clic en [OK].

FIGURE 3-77. Configurando la Alarma por Deriva de Oleaje (Heave Drift)

SURVEY promedia el oleaje sobre varios periodos de onda. Si el centro


del promedio de oleaje queda sobre o debajo del rango especificado, se
generara una alarma en SURVEY.

NOTA: NO deje un umbral de Alarma (Threshold) de 0.00 con la Alarma


habilitada, Esto causara un constante (y molesto) estado de alarma.

Última Actualización 8/11 3- 69


HYPACK® SURVEY • Navegando Líneas Planeadas en SURVEY

NAVEGANDO LÍNEAS PLANEADAS EN SURVEY


El dialogo Parámetros de Navegación en SURVEY provee opciones para
ayudarle a automatizar la navegación de líneas y la grabación de datos.
Esto le permite al timonel concentrarse en manejar la embarcación,
mientras SURVEY maneja los datos de levantamiento.

FIGURE 3-78. Dialogo Parámetros de Navegación

SELECCIONANDO LÍNEAS DE LEVANTAMIENTO


La Línea planeada activa en su proyecto será cargada al programa
SURVEY. Puede cargar un archivo de líneas diferente al seleccionar
LINE-SELECT FILE y escoger un nuevo archivo de líneas desde el
dialogo de selección de archivos. SURVEY descargara el archivo de
líneas activo y cargara el archivo seleccionado. Solo un archivo de líneas
planeadas puede estar activo a la vez. (Puede descargar cualquier archivo
de líneas activo y trabajar sin líneas al seleccionar LINE-UNLOAD.)
Cuando entra por primera vez al programa SURVEY, seleccionara el
primer archivo de línea que aparezca en cola y lo hará el archivo de línea
activo. Cuando salga del programa SURVEY, escribe la línea activa actual
al archivo por defecto. Cuando reinicie el programa SURVEY, lee el
archivo por defecto y restablece la última línea activa como su línea
activa.
Puede seleccionar la línea que desee utilizando uno de los siguientes
métodos.
• Clic derecho en la manija de línea y luego clic en el ítem “Select”.
Las “manijas” están localizadas en los orígenes de cada línea (el

3- 70 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

primer punto entrado al crear la línea) y son dibujadas como pequeñas


cajas sobre el origen de la línea planeada.

FIGURE 3-79. Seleccionando una línea usando las “Manijas”

• Use el ítem de menú LINE–INCREMENT LINE o Ctrl-I para


avanzar en el número de la línea definido en Incremento de Línea en
Parámetros de Navegación.
• Use el ítem de menú LINE–DECREMENT LINE o Ctrl-D para
retroceder en el número de líneas definido en Incremento de Línea en
Parámetros de Navegación.
• Entre el número de línea deseado bajo Próxima Línea en
Parámetros de Navegación. Puede entrar el numero o nombre
(“34+00”) asociado con una línea.

FIGURE 3-80. Parámetros Navegación

CAMBIANDO DIRECCION DE LEVANTAMIENTO


Cuando selecciona una nueva línea planeada o cuando el programa
SURVEY selecciona una nueva línea planeada, establece el extremo de
“Inicio de Línea” de acuerdo con el Modo de Direccion de Línea en
Parámetros de Navegación, y asume que recorrerá la línea desde ese
extremo hacia el otro. Dibuja un círculo rojo alrededor del extremo de
“Inicio de Línea” (cuando esta of line – no grabando) para mostrar cual
extremo ha seleccionado como el extremo de “Inicio de Línea”. También

Última Actualización 8/11 3- 71


HYPACK® SURVEY • Navegando Líneas Planeadas en SURVEY

superimporne una serie de flechas a lo largo de la línea para indicar cuál


es la Direccion esperada de viaje.
• Modo Direccion Línea (Line Direction Mode) le dice a SURVEY el
patrón que la embarcación de levantamiento normalmente seguirá
cuando una nueva línea planeada es seleccionada.
• Más Cercano (Closest) busca por el extremo de la línea más
cercano a la posición de la embarcación y asume que desea iniciar
la línea en ese extremo.
• Origen Línea (Line Origin) inicia la línea en el primer juego de
coordenadas para la línea en el Archivo de Líneas Planeadas.
Esto es útil para hidrógrafos que desean recorrer todas sus líneas
en la misma dirección.
• Termino Línea (Line Terminus) inicia la línea en el último
juego de coordenadas para la línea en el Archivo de Líneas
Planeadas. Esto es útil para los hidrógrafos que desean recorrer
todas sus líneas desde la misma dirección.
• Direccion Alterna (Alternate Direction) inicia la próxima línea
en la dirección opuesta desde la dirección de la actual línea con
base en las coordenadas entradas en el Archivo de Líneas
Planeadas. (Alterna Origen a Término, luego Termino a Origen).
Para cambiar la selección del extremo de “Inicio de Línea”:
• Seleccione LINE-SWAP.
• Clic derecho en la manija de la línea y haga clic en “Swap”.

FIGURE 3-81. Intercambiando la dirección de la línea usando las manijas

• Seleccione la línea y presione Ctrl + W.

SELECCIONANDO SEGMENTOS EN LÍNEAS DE MÚLTIPLES


SEGMENTOS
Esto es usado por SURVEY para determinar cómo pasar a través de líneas
planeadas de múltiples segmentos.
Seleccione OPTIONS–NAVIGATION PARAMETERS. Las opciones
disponibles son:
• Mientras Graba (While Logging): Usando este método, el
segmento actual, es fijo hasta que el programa va “On Line”. Luego
automáticamente cambia al segmento más cercano, con base en la
distancia fuera de línea de cada segmento.
• Siempre (Always): Este método contantemente actualiza al
segmento más apropiado, sin importar si el programa esta “On Line”
u “Off Line”.

3- 72 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

• Nunca (Never): Esta opción no cambiara el segmento actual. Puede


manualmente cambiar el segmento usando Ctrl-F (Segmento más
adelante) o Ctrl-B (Segmento más atrás).

AGREGAR NUEVAS LÍNEAS EN SURVEY


Hidrógrafos pueden crear una línea planeada nueva en SURVEY al
especificar un ófset paralelo desde una línea planeada existente.
Seleccione LINE-ADD y el dialogo Agregar Línea Nueva (Add New
Line) aparecerá. Este ejemplo, le dice a SURVEY crear una nueva línea
de nombre “33”. Esta línea será creada 15’ (o metros, de acuerdo con las
unidades de grilla actuales) desde la línea número“1”. Valores positivos
de ófset crean líneas a la derecha de la “línea Base” cuando está
posicionada en el punto 1 de la línea base mirando al punto 2. La nueva
línea creada es salvada al archivo LNW y se convierte en una línea
permanente del archivo de líneas planeadas.

FIGURE 3-82. Ventana Agregar Nueva Linea

GRABANDO DATOS EN SURVEY


Típicamente, cuando configura un proyecto de levantamiento, usted crea
un juego de líneas planeadas para guiar su navegación a medida que
colecta datos. Ellas le ayudan a asegurar un adecuado cubrimiento de su
área de levantamiento. La mayoría de los hidrógrafos comienzan en la
primera línea del archivo de líneas y navegan línea a línea, grabando
datos en cada línea hasta que llegan a la última.
Cuando comienza a grabar datos al comienzo de cada línea planeada
(inicio línea), el programa SURVEY abre un archivo y comienza a grabar
datos. El estado en la ventana de Presentación de Datos cambia a
“Grabando” (Logging). Esta es su indicación de que ha iniciado la línea y
que el programa SURVEY está grabando datos.
Puede iniciar una línea manual o automáticamente.

Última Actualización 8/11 3- 73


HYPACK® SURVEY • Grabando Datos en SURVEY

• Manualmente al seleccionar LOGGING-START LOGGING


(Ctrl+S)
• Automáticamente usando la característica de Puerta de Inicio de
Línea (Start Line Gate)
La característica de Puerta de Inicio de Línea comienza a grabar datos
automáticamente si el punto de traqueo de la embarcación pasa dentro de
la distancia especificada desde el punto de inicio de línea.
La puerta de Inicio de Línea es especificada en la ventana Parámetros de
Navegación. Seleccione OPTIONS–NAVIGATION PARAMETERS.
• Si la puerta de Inicio de Línea está definida como “0.0”, la
característica esta deshabilitada y el programa SURVEY solo hará el
“Inicio Línea” y “Fin Línea”, si lo hace manualmente.
• Si la Puerta de Inicio de Línea está en un valor diferente de cero,
el programa iniciara la línea automáticamente cuando la distancia
desde el punto de traqueo al punto de inicio de la línea planeada sea
menor que el valor absoluto de la Puerta de Inicio de Línea.
• Si se especifica un valor negativo para la Puerta de Inicio de
Línea, el programa SURVEY solo ira “On Line” cuando el punto de
traqueo corte la proyección perpendicular al punto de inicio de línea y
la distancia desde el punto de traqueo al punto de inicio de línea
planeada es menor que el valor absoluto de la Puerta de Inicio de
Línea.
Una vez la grabación inicia, puede ser terminada (fin de línea):
• Manualmente al seleccionar LOGGING-END LOGGING (Ctrl+E).
• Automáticamente si está usando la Puerta de Inicio de Línea. La
línea será finalizada automáticamente cuando el punto de traqueo
corte una línea proyectada perpendicularmente desde el punto final de
la línea planeada.
Cuando el programa SURVEY ejecuta un “Fin de Línea”, cierra y salva el
archivo de datos, luego selecciona la siguiente línea en cola. Determina el
punto de inicio de línea con base en el Modo de Línea en el dialogo de
Parámetros de Navegación. Un pequeño círculo rojo es dibujado en el
punto de inicio de línea y flechas indican la dirección de recorrido de la
línea.
ADVERTENCIA! Grabando datos a una ubicación de red no ha sido hecho
satisfactoriamente. Todos los datos deben ser grabados en su computador
de levantamiento.

INFORMACIÓN DEL PROYECTO EN SURVEY


Los datos del encabezamiento del Proyecto, que son escritos en el
encabezamiento de los archivos de datos brutos, son definidos en la
información del proyecto. Los datos de encabezamiento son opcionales,
(solo para propósitos de presentación) pero dentro de un ano podría estar
agradecido de que alguien se tomó el tiempo de llenar esos campos.

3- 74 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Para entrar su información del proyecto:


1. Ingrese al dialogo información proyecto al seleccionar OPTIONS–
PROJECT INFORMATION.
2. Describa su proyecto y haga clic en [OK].
• Los campos de Proyecto, Trabajo, Área, Bote e Hidrógrafo son
auto-explicativos.
• Escoja su convención para nombrar archivos
• ‘Anular Ruta Proyecto’ (Override Project Path): Define una
ubicación alterna para almacenar sus datos brutos. La ubicación
por defecto es la carpeta NombreProyecto\Raw.
• La opción ‘Anular Ruta Blancos’ (Override Target Path) le
permite definir una ubicación alterna para almacenar sus blancos
marcados durante SURVEY. La ubicación por defecto es la
carpeta del proyecto.
ADVERTENCIA! Grabar datos a una red no ha sido exitoso. Todos los datos
deben ser grabados al computador de levantamiento.

FIGURE 3-83. Ventana Información Proyecto

OPCIONES ARCHIVOS DATOS BRUTOS EN SURVEY


Archivos Brutos (Raw) son archivos de datos que resultan de los
programas SURVEY o DREDGEPACK®. Cada vez que va “On Line”,
un nuevo archivo de datos “Brutos” es creado. Ellos son archivos formato
ASCII que contienen información de encabezamiento e información de
series de tiempo de cada equipo en su levantamiento.
Por defecto, tienen la extensión “*.RAW” y, en un proyecto estándar de
HYPACK®, son almacenados en el directorio \Hypack\Project\Raw.
Puede escoger un formato de nombres o un directorio alterno (o ambos)
en el programa SURVEY bajo OPTIONS-PROGRAM INFORMATION.
Una lista de archivos de datos individuales es provista en un archivo
Catalogo (*.LOG). Puede dibujar rápidamente o procesar un grupo de

Última Actualización 8/11 3- 75


HYPACK® SURVEY • Grabando Datos en SURVEY

archivos al especificar el nombre *.LOG, en vez de entrar el nombre de


cada archivo de datos.
Archivos formato RAW son leídos en el EDITOR MONOHAZ donde son
unidos con las correcciones de mareas y otras y son escritos archivos
formato All Editado.
CONVENCIÓN Cada vez que SURVEY va “on-line”, un nuevo archivo de datos es creado
NOMBRES con un nombre único.
ARCHIVOS DATOS Para definir su formato de nombres de archivos, seleccione OPTION-
BRUTOS PROJECT INFORMATION y escoja dentro de las siguientes opciones:

Formato Nombres Descripción Ejemplo


Estándar HYPACK® (Ver detalles abajo)
Líneas con Nombres NombreLinea.RAW 34P00.RAW
Líneas Sin Nombres NumeroLInea_horaInicioLine 014A1325.RAW
a.RAW
Nombres Largos AÑO+ 2 caract. del bote + día 00BO0911325_014.RAW
Juliano +
Hora(HHMM)_Numero
Línea
Nombres CHS AÑO+ 2 caract. del bote + día 00BO0911325.RAW
Juliano + Hora(HHMM)
Día Juliano como Nombre HYPACK® con 014A1325.091
Extensión Numero Día como extensión
Otra Extensión Defina la extensión en la 014A1325.NEW
casilla adjunta
Usar Prefijo Archivo Defina el prefijo en la casilla JJB_014A1325.RAW
adjunta.
Agregar Día Juliano al Día Juliano es aplicado como 153_014A1324.RAW
Prefijo un prefijo.
Detalles Estandar HYPACK®:
• Si sus lineas tienen nombres, su archivo de datos tendra el nombre
de la línea planeada, mas la extension. Por ejemplo, si ha grabado
datos de una línea llamada “34+00”, el archivo de datos resultante
será llamado “34P00.RAW”. Si grabo la misma línea de nuevo, crea
un nombre de archivo de datos “34P00A.RAW”. Si graba la misma
línea una vez mas, crea el nombre de archivo de datos
“34P00B.RAW”, y asi sucesivamente.
Nombres de línea de tres o menos caracteres numericos, son una
excepcion; ellos osn nombrados como si las líneas no tuvieran
nombres.
• Si sus líneas no tienen nombres, su archivo de datos será nombrado
usando una combinación de la hora del computador al inicio de línea

3- 76 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

y el número asociado con la línea. Por ejemplo, si comienza la línea


#14 a las 13:25, la información de levantamiento será almacenada en
un archivo de datos de nombre “014_1325.RAW”. Si inicia la misma
línea durante el mismo minuto, el archivo de datos será llamado
“014A1325.RAW”.
Puede también escoger agregar un prefijo a cualquiera de estos formatos
de nombres de archivos. Use el Día Juliano, defina su propio prefijo o use
ambas opciones juntas.
Es imposible duplicar o sobre-escribir un archivo existente en el
programa SURVEY.
DIRECTORIOS DE Cuando cree un nuevo proyecto, HYPACK® crea un sub-directorio bajo
DATOS PARA el directorio \HYPACK\Proyecto. Luego crea un sub-directorio de
ARCHIVOS DE nombre ‘Raw’. Por ejemplo, si su nuevo proyecto se llama “Richmond
DATOS BRUTOS 1998”, sus archivos de datos brutos provenientes del programa SURVEY
serán almacenados en el directorio “\HYPACK\Projects\Richmond
1998\Raw”.
El programa SURVEY almacena sus datos de levantamiento, por defecto,
en el formato HYPACK® “Raw” en el directorio \RAW del proyecto
actual.
Para especificar otra ruta de directorio, seleccione OPTIONS-
PROJECT INFORMATION desde el menú SURVEY y defina la ruta en
la opción ‘Override Project Path’.
ADVERTENCIA!Grabar datos a una red no ha sido exitoso. Todos los datos
deben ser grabados al computador de levantamiento.

CERRANDO Si anticipa estar ‘on line’ por periodos extendidos de tiempo, puede
ARCHIVOS DE instruir al programa SURVEY para que automáticamente cierre los
DATOS CON BASE archivos de datos actuales y abra un nuevo archivo de datos sin cambiar la
EN TIEMPO línea de levantamiento actual.
Por ejemplo, digamos que su línea planeada le tomaría cuatro horas para
levantarla y ha entrado “15” como el Tiempo de Grabación de Respaldo
(Log Backup Time). Cada 15 minutos, SURVEY cerrara el archivo de
datos Brutos actual y abrirá uno nuevo. Esto resultara en 16 archivos de
datos brutos para esa línea planeada.
Para definir un tiempo automático de Grabación de Respaldo (Log
Backup Time):
Seleccione OPTIONS–NAVIGATION PARAMETERS y entre un valor
diferente de cero en el “Log Backup Time”. El valor entrado representa el
número de minutos que pasaran antes de cerrar el archivo de datos actual
y abrir un archivo nuevo. Archivos nuevos son abiertos usando esta
característica y asignándoles nombres usando el esquema de nombres
convencional para archivos de datos lo cual elimina la posibilidad de
nombre de archivos duplicados.

Última Actualización 8/11 3- 77


HYPACK® SURVEY • Grabando Datos en SURVEY

GRABANDO EVENTOS EN SURVEY


Marcas de Evento también son conocidas como “Fijas”. Son usadas para
marcar registros que permiten correlacionar registros digitales
(HYPACK®) y análogos. Incluya el beep.dll en su configuración de
equipos para emitir un sonido definido por el usuario cada vez que una
marca de evento es creada.

Eventos El ítem Próximo Evento (Next Event) en Parámetros de Navegación


Automáticos define el número de la próxima marca de evento.
Reiniciar Eventos al Iniciar (Reset Events on Startup) causa que su
número de eventos comience en uno, cada vez que inicializa el programa
SURVEY. Si esta opción no es activada, SURVEY “recuerda” el ultimo
número de evento cuando se cerró, y cuando se reinicie, continuara la
secuencia anterior.
Marcas de Evento son siempre generadas cuando pasa un punto de ruta
(cambia de segmento) en su línea de levantamiento.
Marcas de Evento también pueden ser automáticamente generadas con
base en el tiempo o la distancia a lo largo de la línea. Seleccione
OPTIONS–NAVIGATION PARAMETER y escoja la Base de Eventos
(Event Basis).
• Si selecciona "Time", el Incremento de Eventos (Event Increment)
es expresado en segundos.
• Si selecciona "Distance", el Incremento de Eventos (Event
Increment) es la distancia en unidades de grilla de levantamiento
(pies o metros) entre eventos.

NOTA HYPACK® no pronostica cuando la embarcación de levantamiento


pasa sobre una ubicación fija. Simplemente genera una marca o fija
en la primera actualización de posición que es igual a o mayor a lo
largo de la línea desde la ubicación del evento predefinida

Para marcara Active ‘Evento a Intervalos Regulares’.


eventos a • Si su base de eventos es tiempo, automáticamente eventos a media
intervalos línea son generados a intervalos regulares de tiempo en segundos. Por
regulares ejemplo, si su intervalo de eventos es 5 segundos, y su inicio de línea
es xxx12.072 seg., el próximo evento será a xxx15.000 (más o menos
.001 seg).
• Si su base de evento es distancia, SURVEY intenta colocar un
evento a intervalos de distancia regulares a medida que progresa
sobre la línea.

Para generar En cualquier momento, seleccione LOGGING-MANUAL EVENT


una marca de (Ctrl+N).
evento manual

3- 78 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Para suspender En cualquier momento, mientras este “On-Line”, seleccione LOGGING-


grabación SUSPEND LOGGING (Ctrl+U). El estatus en la ventana de Presentación
de Datos mostrara la palabra “Suspended”. Un blanco con el nombre
“Paused” será colocado en la pantalla en la posición del punto de traqueo.
Aun recibirá actualizaciones de pantalla e información de posición, pero
el programa no escribirá la información al disco. Esto es útil si el bote de
levantamiento necesita parar por tráfico.

Para reasumir Seleccione LOGGING-RESUME LOGGING (Ctrl+R).


Grabación

Para dibujar Active la option ‘Connect Events with Segments’. Esto es solo para
una línea entre propósitos de presentación en pantalla durante SURVEY solamente.
eventos
consecutivos

GRABANDO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL FONDO MARINO EN


SURVEY
El driver de ID Fondo Marino (SeabedID) debe ser usado para todos los
levantamientos de identificación o clasificación del fondo marino.
Requiere que:
• Su ecosonda saque sondajes E1 y E2 necesarios para distinguir
entre los diferentes tipos de fondo.
• Tener un Cuadrado de Fondo Marino para los tipos de fondo en
su área de levantamiento. Esto es una tabla definida por el usuario
de rangos E1-E2 con sus correspondientes tipos de fondo y números
de ID. Es creado en el programa de utilidad SEABED STATISTICS.
• Salvar sus colores del Fondo Marino representados en sus
Cuadrados Fondo Marino como sus colores de proyecto. Cuando
crea su Cuadrado Fondo Marino en SEABED STATISTICS, el
programa le preguntara si desea crear el correspondiente archivo de
Color HYPACK® (*.HCF) y lo hará el archivo de color del proyecto
actual. Haga clic en “Yes”.
Durante SURVEY, el driver SeabedID se refiere al Cuadrado de Fondo
Marino para asignar un numero ID Fondo Marino para cada registro de
sondaje. Salva los pares E1-E2 con el número asignado a un mensaje
ROX en los archivos de datos brutos.
El driver SeabedID tiene dos ventanas de equipos por cada canal de datos.
Una muestra su Cuadrado Fondo Marino con una presentación dinámica
de los 500 sondajes más recientes sobrepuestos donde ellos caen dentro
del cuadrado. La otra grafica profundidad sobre tiempo.

Última Actualización 8/11 3- 79


HYPACK® SURVEY • Grabando Datos en SURVEY

FIGURE 3-84. Cuadrado Fondo Marino con Datos sobrepuestos

FIGURE 3-85. Grafica Profundidades sobre Tiempo

Puesto que los números ID son asignados en tiempo real, en adición a las
ventanas de equipos, SURVEY puede pintar la matriz usando colores de
clasificación del fondo marino. Esto requiere que ciertos parámetros
trabajen en conjunto.
1. Cree el Cuadrado Fondo Marino para su área de levantamiento.
2. En la configuración del driver SeabedID:
• Seleccione la opción ‘Use for Matrix Update’.
• Designe su Cuadrado Fondo Marino.
3. En los Parámetros de Navegación de SURVEY, entre la Velocidad
del Sonido Fondo Marino. Esto registra las correcciones por
velocidad del sonido a los archivos de datos Brutos. Las correcciones
por velocidad del sonido son usadas por el driver SeabedID.
4. En el menú Matriz de SURVEY, seleccione la opción Seabed ID.
Esta matriz también se mostrara en HYPACK® usando los colores del
fondo marino. Solo haga clic derecho en la carpeta de la matriz en su
listado de archivos de proyecto y seleccione ‘Survey Depth’ o ‘Seabed
ID’.

3- 80 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

GRABANDO COMENTARIOS EN SURVEY


La ventana Comentarios almacena sus entradas en el registro del
proyecto.

FIGURE 3-86. Ejemplo Ventana Comentarios

Entre sus notas en el campo en la parte superior. Cada vez que presiona la
terca enter, su comentario cae en la parte baja de la ventana y una copia es
almacenada en el registro del proyecto. En el EDITOR MONOHAZY y el
EDITOR HYSWEEP®, puede ver esos comentarios durante el proceso de
edición.

IMPRIMIENDO DATOS DE LEVANTAMIENTO


Puede imprimir sus datos de levantamiento mientras está en línea con
cualquier impresora. La ubicación de la impresora es especificada en el
menú Equipos del programa HYPACK® HARDWARE. El mensaje a ser
impreso es definido en el programa SURVEY.
1. Configure HYPACK® HARDWARE para ejecutar esta función.
a. Haga clic en PREPARATION -HYPACK HARDWARE.
b. Seleccione ‘Hypack Configuration’ y la pestaña Sistema a la
derecha,

Última Actualización 8/11 3- 81


HYPACK® SURVEY • Imprimiendo Datos de Levantamiento

FIGURE 3-87. Pestaña Sistema Hypack

c. Defina su Conexión Impresora a Archivo de Datos. Esto


enviara la información que desea a un archivo de texto. Las
opciones de configuración archivo de Datos aparecerán.
d. Haga clic en [Browse], navegue a donde salvo el archivo y
entre un nombre.
2. Configure su salida al archivo. SURVEY es donde configuramos
exactamente lo que queremos sacara al archivo y a que frecuencia,
Tiempo, Distancia o Evento.
a. Inicie SURVEY. Haga clic en el icono de la ballena en la barra
de iconos o seleccione SURVEY-SURVEY desde el menú.
b. Seleccione LOGGING-PRINTER-CONFIGURE. Esto abrirá
la ventana de Configuración de la Impresora, la cual aparecerá
con el listado “Printed” en blanco.
c. Configure cada ítem que desea enviar a su archivo de datos.
i. Mueva ítems que desea imprimir desde el listado
Disponibles (Available) al listado de Impresos (Printed)
en el orden en el que los quiere impresos. Puede mover un
ítem haciendo clic en el ítem en el listado Disponibles y
luego haciendo clic en [Add->] o al hacer doble clic sobre el
ítem en el listado de Disponibles (Available).
ii. Entre el número de caracteres que desea reservar para
cada ítem en el listado de Impresos (Printed). Haga clic en
el ítem, luengo entre un valor en la casilla Ancho (Width).

3- 82 Levantamiento
HYPACK® SURVEY

Haga clic en [Apply Width]. Puede ver el mensaje construido


debajo de la ventana de listado.

NOTA Tenga cuidado que su mensaje a imprimir no exceda los 80


caracteres.

FIGURE 3-88. Configuración Impresora en SURVEY

3. Defina otras opciones de salida.


• Base Impresión (Print Basis) es la frecuencia, en segundos, a la
cual los datos son enviados al archivo de datos.
• Imprimir mientras fuera de línea (Print while offline): Active
esta opción para imprimir sin importar su estatus (grabando o no)
Desactive esta opción para imprimir solo cuando este grabando.
• Avance Página al final de la línea (Page advance at end of
line): Esta opción comienza una nueva página al inicio de cada
nueva línea planeada.
4. Prueba su generación de reporte en SURVEY.
• Si ha seleccionado ‘Print while offline’, SURVEY comenzara
automáticamente a enviar datos al archivo de texto mientras este
en el programa SURVEY.
• Si la opción ‘Print while offline’ no es seleccionada, debe
manualmente iniciar la función de impresión cuando abra por
primera vez SURVEY. (Seleccione LOGGING- PRINT-
START.) Después de eso, la impresión se activara o desactivara
de acuerdo con su estatus de Grabación.
• Base Impresión (Print Basis). Puede elegir tener sus mensajes
impresos con base en distancia, tiempo o eventos. En la mayoría
de operaciones, debe seleccionar “Eventos” con un incremento de
“1”. Esto imprimirá los datos requeridos en cada marca de
evento

Última Actualización 8/11 3- 83


HYPACK® SURVEY • Imprimiendo Datos de Levantamiento

Para comenzar la impresión, seleccione LOGGING–PRINT–START.


Para terminar la impresión, seleccione LOGGING–PRINT–STOP.
Para imprimir el encabezamiento: En cualquier momento, puede
imprimir la información de encabezamiento al hacer clic en el ítem del
menú LOGGING–PRINT–HEADER.

NOTA Puede elegir imprimir la información a un archivo de texto en vez


de enviarlo a una impresora. Esto puede ser hecho al especificar un
“Data File” bajo la información de Conexión para la Impresora en
el programa HARDDWARE y luego proveer un nombre para el
archivo de texto.

También puede imprimir capturas de pantalla tamaño página


completa, de su ventana de Área Grafica al hacer clic en el icono
Imprimir Pantalla en la barra de herramientas.

3- 84 Levantamiento
Levantamiento Side Scan

LEVANTAMIENTO SIDE SCAN


SIDE SCAN SURVEY es un programa de grabado y colección de datos
de side scan. La presentación de información en tiempo real de su área de
levantamiento.
Datos de side scan digital o análogo son grabados en formato HYPACK®
HSX . Estos datos pueden ser luego importados por el programa SIDE
SCAN MOSAIC para visualización y marcado de blancos. Datos side
scan en formato HSX pueden ser también usado para crear un mosaico.
Este mosaico puede luego ser salvado como un archivo georeferenciado,
el cual puede ser presentado en su proyecto como un archivo de fondo.
El modo reproducción (playback) reproduce los archivos brutos HSX
dándole la misma vista que tenía en la embarcación de levantamiento.
Los programas HYPACK® SURVEY y SIDE SCAN SURVEY se
ejecutan simultáneamente. HYPACK® SURVEY provee navegación y
colección de datos monohaz, mientras que SIDE SCAN SURVEY provee
datos side scan. El estado de grabación de SIDE SCAN SURVEY es
controlado por SURVEY. Cada vez que SURVEY comienza o para de
grabar, almacena el estado de grabación a memoria compartida. SIDE
SCAN SURVEY monitorea la memoria compartida y hace concordar su
estado de grabación con SURVEY.

NOTA Si está colectando datos multihaz con datos side scan, solo
necesitara el programa HYSWEEP® SURVEY, en vez de SIDE
SCAN SURVEY, el cual soporta equipos de side scan.

SIDE SCAN SURVEY provee una presentación de sus datos con


desplazamiento (scrolling). Puede crear blancos aquí en tiempo real o en
post procesamiento con el programa SIDE SCAN MOSAIC. También
puede capturar un archivo TIF de áreas de interés a medida que progresa.
Para iniciar SIDE SCAN SURVEY, seleccione SIDE SCAN - SIDE
SCAN SURVEY.

VENTANAS EN SIDE SCAN SURVEY


SIDE SCAN SURVEY incluye una ventana principal desde la cual se
puede personalizar las herramientas y vistas del programa, y ver estado de
alarmas y otra información relativa a su levantamiento side scan.
Ventanas adicionales pueden ser accesadas para ver sus datos en tiempo
real desde diferentes perspectivas. Use el menú Ver (View) en la ventana
principal para seleccionar aquellos que desea incluir en su pantalla.
La mayoría de ventanas tienen una barra de herramientas en la parte
superior, proveyendo abreviaciones en la configuración de ventanas. Pase

Última Actualización 8/11 3- 85


Levantamiento Side Scan • Ventanas en Side Scan Survey

el mouse sobre una herramienta para ver un texto que le indicara que tipo
de herramienta es. La barra de herramientas puede ser activada o
desactivada usando la tecla F10.
Todas las ventanas pueden ser cambiadas de tamaño, movidas alrededor
de la pantalla, reteniendo su tamaño y posición hasta que sean cambiadas.
VIEW-TILE WINDOWS distribuirá las ventanas abiertas de manera que
optimice su visualización en la pantalla.

VENTANA PRINCIPAL EN SIDE SCAN SURVEY


La ventana principal consiste de un menú, algunos indicadores y algunas
mediciones. Puede ser cambiado de tamaño para mostrar solo ítems de
interés y retendrá su tamaño en subsecuentes ejecuciones del programa.
La barra de título da el estado de grabación y reproducción. "Offline" es
mostrado cuando no está grabando o reproduciendo. El archivo de datos
actuales es mostrado cuando está grabando o reproduciendo.
Puede escoger presentar datos relativos a la embarcación o al pez
remolcado al seleccionar la opción en la parte baja del dialogo.

FIGURE 3-1. Side Scan Survey – Ventana Principal

ALARMAS EN SIDE SIDE SCAN SURVEY puede ser configurado para verificar
SCAN SURVEY continuamente y notificar por errores en los datos o perdida de la entrada
de datos. Muestra verde (OK), amarillo (cuidado) o rojo (alerta)
dependiendo del estado. Haga clic en el indicador para mostrar la historia
del estado.
Las alarmas Nav y Sidescan se vuelven rojas cuando no se están
recibiendo datos desde los correspondientes equipos por 10 segundos.
La alarma Devices se vuelve roja cuando no se están recibiendo datos por
un periodo de tiempo mayor que el Intervalo de Tiempo afuera que se
estableció para cada equipo en la configuración de equipos.
MEDICIONES EN Actualizado una vez por segundo. Puede escoger presentar datos relativos
SIDE SCAN a la embarcación o al pez remolcado al seleccionar la opción en la parte
SURVEY baja del dialogo.

3- 86
Levantamiento Side Scan

• Altitud: Altura del pez desde el fondo. Si no hay altitud digital


disponible, SIDE SCAN SURVEY usara la detección del fondo de la
profundidad.
• Tiempo (Ping): La última hora de sondeo y número de ping. La hora
no se actualizara si no se reciben sondeos
• Alcance (Range): Lo establecido para Alcance del side scan.
• Rumbo (Heading): El último rumbo del buque.
• Este / Nortes o Lat/Lon: La última posición desde HYPACK®
SURVEY. Por defecto es Este/Norte. Muestre lat/lon al activar
‘Mostrar Posiciones en Lat/Lon’ (Display Positions in Lat/Lon) en el
dialogo Opciones Visualización (View Options).

VENTANA CASCADA SIDE SCAN


FIGURE 3-2. Ventana cascada Side Scan

Esta es la tradicional presentación de side scan (mirando hacia adelante y


sin corrección por distancia inclinada) a la cual la mayoría de los
hidrógrafos está acostumbrados. Reflexión, brillo y contraste son
ajustables a través de controles del side scan y la posición del cursor
muestra las coordenadas X/Y o lat/lon en la barra de estado.
Para acceder a la ventana Cascada de Side Scan, seleccione VIEW-
SIDE SCAN WATERFALL desde el menú principal.
Para mostrar en lat/lon, active la opción ‘Display Positions in Lat/Lon’
en el dialogo Opciones de Visualización.
La velocidad normal de la Cascada Side Scan es constante, pero la
velocidad de su embarcación normalmente no lo es.
Para ajustar la velocidad para que concuerde con la velocidad
de la embarcación de levantamiento, haga clic en el icono
Compensación de velocidad. Muestra objetos y formas en el side
scan en proporciones más realistas (ej: objetos redondos son más
redondeados), pero la presentación no es tan suavizada.
Para acceder a controles de presentación adicionales, haga clic en el
icono en la barra de estado.

Última Actualización 8/11 3- 87


Levantamiento Side Scan • Ventanas en Side Scan Survey

Una segunda Cascada Side Scan está disponible para soportar unidades de
doble frecuencia.
MIDIENDO La característica Medición Altura le permite medir la altitud del pez
ALTURA OBJETOS remolcado (towfish), la distancia desde el pez remolcado al objeto, y la
altura del objeto sobre el fondo.
1. Haga clic en el icono Medición Altura, luego clic en el objeto que
desea medir. La ventana de medición de altura aparecerá con una
captura de la sección del scan que contienen la ubicación del cursor,
el correspondiente perfil de la señal de Side Scan y tres marcadores
verticales.

FIGURE 3-3. Ventana Medición Altura

2. Seleccione y arrastre las tres varillas de medición a su lugar,


usando las capturas de cascada y señal como sus guías:
• La primera varilla al fondo de la columna de agua.
• La segunda en la parte superior del objeto.
• La tercera en el borde externo de la sombra.
SIDE SCAN SURVEY calcula:
• La altura del pez remolcado sobre el fondo
• El alcance desde el pez remolcado a la parte superior del objeto
• La altura del objeto sobre el fondo
[Target] le permite marcar un blanco en la posición del objeto que está
midiendo. Haga clic en [Target] y el dialogo de propiedades del Blanco
aparecerá con las coordenadas correspondientes a la ubicación de su clic.
MIDIENDO Haga clic y arrastre su cursor a través de la distancia a medir. La barra de
DISTANCIAS estado muestra la distancia y el azimut del recorrido del cursor.
HORIZONTALES

3- 88
Levantamiento Side Scan

SALVANDO También puede salvar capturas de pantalla desde la ventana Cascada Side
CAPTURA Scan. El TIF no será espacialmente exactamente correcto, pero será una
PANTALLA clara representación del área.
CASCADA SIDE 1. Haga clic en el icono Capturar Imagen, luego haga clic y arrastre
SCAN el área que desea capturar. El área descrita aparecerá en un dialogo
para su revisión.
2. Salve lo capturado a formato *.TIF o *.JPG al hacer clic en el
icono Salvar Archivo y darle un nombre a su imagen.

VENTANA SEÑAL SIDE SCAN


La ventana señal grafica amplitud vs tiempo por cada ping de sonar.
Amplitud reflexión es en unidades de conteo convertidor A/D.

FIGURE 3-4. Ventana Señal Side Scan

Mientras esta ventana no tiene valor particular para la imagen del fondo,
es muy útil para verificar la operación del sonar. Una segunda ventana de
Señal Side Scan está disponible para soportar unidades de doble
frecuencia.
Puede escoger dibujar:
• Señal Bruta tal como es recibida desde el sonar.
• Señal Procesada: La señal Bruta con escalado y ganancia aplicada de
HYPACK®. El alcance puede ser ajustado usando los botones de
flecha.
• Alcance Amplitud puede ser ajustado usando botones de flecha.
• Saturación Color en la ventana Cascada Side Scan puede ser
ajustada usando deslizadores horizontales sobre y debajo del perfil de
amplitud. Señal sobre los deslizadores superiores aparecerá blanca en
la ventana de Cascada. Señal por debajo de los deslizadores bajos
aparecerá como negro. Este método provee mejores resultados que
usando controles side scan.

Última Actualización 8/11 3- 89


Levantamiento Side Scan • Ventanas en Side Scan Survey

Access the Side Scan Signal window using VIEW-SIDE SCAN


SIGNAL.

MAPA COBERTURA SIDE SCAN


El mapa de Cobertura Side Scan es una vista en planta de su embarcación
y área cubierta por su sonar de barrido lateral.

FIGURE 3-5. Levantamiento Side Scan—Mapa de Cobertura

En esta ventana puede:


• Contactar Blancos al hacer doble clic en el objeto de interés.
• Monitorear cobertura usando archivo matriz tipo Hysweep . Para
hacer esto:
a. Habilite el archivo matriz en su proyecto
b. Defina la matriz a dibujar en SIDE SCAN SURVEY a través
del dialogo de opciones de matriz.

NOTA: Esto significa que no serán salvadas profundidades a su


matriz.

c. Seleccione Mostrar Matriz en el dialogo Opciones


Visualización.
• Mostar posición grilla (Display grid position) al mover el cursor a
través de la ventana. Para mostrar en lat/lon, active la opción ‘Mostrar
Posiciones en Lat/Lon’ (Display Positions in Lat/Lon) en el dialogo
Opciones de Visualización (View Options).

VENTANA ALTITUD SIDE SCAN


Muchos de nuestros usuarios remolcan el side scan con un sensor de
altitud, lo cual es útil, si no requerido, para conocer la altitud durante la
colección de datos. Si su equipo saca traqueo del fondo puede mostrar la
altitud del pez remolcado actual en la ventana de Altitud.

3- 90
Levantamiento Side Scan

Puede configurar esta ventana para mostrar un fondo rojo si la altitud del
sensor cae dentro de un límite especificado por el usuario.
Para configurar esta ventana, seleccione VIEW OPTIONS (F9). En la
pestaña Altitud, defina el límite de alarma para mostrar un fondo rojo si la
altitud del sensor cae debajo de este límite.
En el siguiente ejemplo, el límite de alarma fue definido en 36 unidades
de levantamiento. En 37, el fondo es claro, pero cuando es menor de 36
se convierte en rojo.

FIGURE 3-6. Ventana Altitud Side Scan

FIGURE 3-7. Definiendo el límite Alarma en la ventana Altitud Side Scan

VENTANA SENSORES PEZ REMOLCADO (TOWFISH)


La ventana Sensores Pez Remolcado (Towfish Sensors) muestra el
cabeceo, rolido, rumbo, presión y profundidad de su sonar de barrido
lateral.

FIGURE 3-8. Ventana Sensores Pez Remolcado

Última Actualización 8/11 3- 91


Levantamiento Side Scan • Ventanas en Side Scan Survey

VENTANA MENSAJE EN SIDE SCAN SURVEY


La ventana mensaje tiene una presentación de todos los mensajes leídos a
través de un equipo Ethernet. Puede pausar el desplazamiento para
estudiar el contenido al hacer clic en [Pause]. Haga cli en [Resume] para
continuar el desplazamiento.
También puede registrar estos mensajes a un Mensaje.txt, un archivo de
texto ASCII almacenado en el folder de instalación de HYPACK® al
activar la casilla.

MRU GRAFICO EN SIDE SCAN SURVEY


El programa MRU grafico muestra Rumbo, Cabeceo y Rolido en tiempo
real.

FIGURE 3-9. Presentación MRU Grafico

La escala en la parte superior de la ventana representa el rumbo.


La embarcación es representada por el cuadrado en el centro. Cuando la
embarcación:
• Esta estacionaria, las líneas extendiéndose hacia afuera en ambos
lados caen en la división de verde a azul.
• Rolido, el diagrama bordes verde/azul rota fuera de línea con la línea
de horizonte por la cantidad del rolido.
• Cabeceo, el cuadrado se mueve verticalmente fuera de la línea con el
círculo por la cantidad del cabeceo.
El botón Noche (Night) le permite alternar entre presentación oscura e
iluminada de acuerdo con el ambiente de su levantamiento.
Esta presentación refleja el movimiento del bote o del pez de acuerdo con
la embarcación seleccionada en la ventana principal de SIDE SCAN
SURVEY.

3- 92
Levantamiento Side Scan

OPCIONES VISUALIZACIÓN EN SIDE SCAN SURVEY


Las opciones de visualización determinan que datos aparecen en la
ventana de presentación y como la ventana debe ser configurada para
optimizar la presentación.
• El Dialogo Selección de Equipos es usado para escoger la fuente
para cada tipo de dato presentado.
Para accesar el dialogo de Selección de Equipos, seleccione VIEW-
DEVICE SELECTIONS.
• Los parámetros en el dialogo View Options determinan como los
datos deben ser mostrados. Cada ventana es configurable hasta cierto
punto. Parámetros de Alcance son adaptados a las profundidades de
fondo esperadas, estilos mostrados son seleccionados por el operador
de acuerdo con preferencia personal y necesidad.
Para accesar View Options:
• Seleccione VIEW-OPTIONS desde el menú de la ventana
principal.
• Haga clic en el icono Opciones Visualización de la barra de
herramientas donde esté disponible
• Presione F9 para controles del Mapa de Cobertura y Shift + F9
para controles de la Cascada.

SELECCIÓN EQUIPOS EN SIDE SCAN SURVEY


El dialogo Selección Equipos es un dialogo de tres pestanas. Cada listado
desplegable se llena sobre la base de su configuración de equipos.
[Default] define cada campo para el primer equipo en cada descripción de
su listado de equipos.
• En la pestaña Survey Windows, seleccione el equipo desde el cual
sus datos presentados deben ser leídos.

FIGURE 3-10. Dialogo Selección Equipos – Pestaña Ventana Levantamiento


(Survey Windows)

• En la pestaña Correcciones Bota (Boat Corrections), seleccione el


equipo desde el cual cada valor es leído para la embarcación de
levantamiento en su configuración de equipos.

Última Actualización 8/11 3- 93


Levantamiento Side Scan • Opciones Visualización en Side Scan Survey

FIGURE 3-11. Dialogo Selección Equipos – Pestana Correcciones Equipos (Boat


Corrections)

• En la pestaña Correcciones Pez Remolcado (Towfish Corrections),


seleccione el equipo desde el cual cada valor será leído para el móvil
en su configuración de equipos.

FIGURE 3-12. Dialogo Selección Equipos – Pestana Correcciones Pez


Remolcado (Towfish Corrections)

OPCIONES VISUALIZACIÓN MAPA COBERTURA SIDE SCAN


Las Opciones Visualización Mapa Cobertura (F9) le permiten definir cuál
objeto será presentado en su mapa de cobertura.

3- 94
Levantamiento Side Scan

FIGURE 3-13. Opciones Visualización Mapa de Cobertura

Mostrar Barra Escala (Show Scale Bar) muestra la barra de escala de


distancia.
Seguir Bote (Follow Boat) Centra el mapa en el bote y lo re-centra
cuando el bote sale de la pantalla.
Fondo Ventana Negra (Black Window Background) muestra los datos
en negro. La alternativa es fondo blanco con una presentación negra.
Forma Bote (Boat Shape) muestra una forma de bote genérica vs el
símbolo de bote circular.
Mostrar Cobertura Sidescan (Show Sidescan Coverage) muestra
líneas extendiéndose hacia afuera desde el transducer para indicar la
cobertura del área.
Mostrar Líneas Planeadas (Show Planned Lines) muestra las líneas de
levantamiento.
[Clear History] remueve líneas de cobertura side scan que han sido
dibujadas hasta ese punto.
Mostrar Matriz (Show Matrix) muestra la matriz habilitada en su
proyecto en el Mapa de Cobertura.
La opción Dibujar Matriz en HYPACK® SURVEY determina si la
matriz será presentada en el área grafica de HYPACK® SURVEY así
como en el Mapa de Cobertura de SIDE SCAN SURVEY.

NOTA: Debe también seleccionar la opción Mostrar Matriz (Show


Matrix).

La opción Actualizar Matriz (Update Matrix) controla cuando SIDE


SCAN SURVEY pinta la matriz en la ventana Mapa de Cobertura y
cuando los datos de side scan serán pasados a SURVEY.
ADVERTENCIA! Si está pintando la matriz en HYPACK® SURVEY, debe
actualizar la matriz en SIDE SCAN SURVEY por lo menos tan seguido
como actualiza su matriz en HYPACK® SURVEY. Si el parámetro de

Última Actualización 8/11 3- 95


Levantamiento Side Scan • Opciones Visualización en Side Scan Survey

actualización de matriz es menos frecuente en SIDE SCAN SURVEY, no


puede proporcionar los datos requeridos para pintar en forma precisa la
matriz en HYPACK® SURVEY.
Estilo Matriz (Matrix Style):
• Cobertura 1x 2x incrementa el color de matriz de acuerdo con el
número de veces que la celda ha sido cubierta.
• Mosaico en Tiempo Real (Real Time Mosaic) colorea la matriz de
acuerdo con la intensidad del retorno.
TIP: Si selecciona esta opción, defina su rango de colores desde 0 hasta
255 y seleccione uno de las opciones side scan predefinidas en el listado
de Opciones Color. Esto imitara la presentación de Cascada Side Scan y
las combinaciones de colores ofrecidas en los controles de side scan.
[Clear Matrix] vacía el archivo matriz.

CONTROLES DE CASCADA SIDE SCAN


Controles Side Scan (Shift + F9) le permiten ajustar los parámetros de
presentación para la ventana Cascada Side Scan. Herramientas
adicionales aparecen en la barra de herramientas.

CONTROLES La pestana Color le permite ajustar todas las propiedades de Color de los
COLOR SIDE datos desplazados (scrolling) en la pantalla
SCAN
FIGURE 3-14. Dialogo Controles Side Scan—Pestaña Colores

Hay varias opciones de colores preseleccionados para los cuales puede


ajustar el brillo y el contraste usando los correspondientes deslizadores.
En cada caso, baja amplitud es claro y alta amplitud es oscura. Este es el
método tradicional de mostrar side scan. Puede revertir las amplitudes
que están representadas por colores oscuros y claros al activar la casilla

3- 96
Levantamiento Side Scan

Invertir (Invert). Esta es una forma más natural porque simula luces y
sombras.
También puede crear una escala de colores personalizada al seleccionar
Personalizar (Custom) y mover el deslizador Tono Personalizado hasta
que su color favorito aparezca en la ventana de muestra del dialogo. El
brillo y contraste también pueden ser ajustados en la escala de color
personalizado.
[Default] retorna los parámetros a la configuración Oro (Gold) con un
50% de brillo y contraste.
[Reset] restablece el valor de amplitud promedio. Los esquemas de color
todos están basados en este valor, por lo que si su presentación parece
clara u oscura y el control de Brillo no ayuda, intente corregirlo con este
botón.
CONTROLES Los controles básicos de ganancia están disponibles en forma separada
GANANCIA SIDE para los transdúceres de babor y estribor. Active ‘aplicar Ganancia
SCAN Básica’ (Apply Basic Gains) y use los deslizadores para optimizar su
presentación.

FIGURE 3-15. Dialogo Controles Side Scan—Pestaña Ganancia Básica

Ganancia (Gain) ajusta el nivel de señal uniformemente arriba o abajo.


TVG compensa por perdidas de señal debido a absorción. Es un
incremento lineal con el tiempo.
Ganancia Estribor = Ganancia Babor (Starboard Gain =Port Gain)
mantiene los dos parámetros sincronizados.
El control de ganancia TVG son controles personalizados para los cuales
para los cuales fuimos contratados por algunos usuarios Franceses. Auto
TVG escala colores con base en la serie de tiempo a lo largo de cada
muestra.

Última Actualización 8/11 3- 97


Levantamiento Side Scan • Opciones Visualización en Side Scan Survey

FIGURE 3-16. Dialogo Controles Side Scan—Pestaña Ganancia TVG

Típicamente, la imagen side scan se oscurece a medida que la distancia


desde la cabeza del sonar aumenta. Puesto que la fuerza del retorno
disminuye hacia las áreas externas, lo cual se debe primordialmente a la
distancia desde la cabeza del sonar, el programa intenta emparejar el color
sobre la distancia escaneada.
• Auto TVG: Intenta automáticamente mostrar la mejor
presentación.
• Apply TVG = dBs/100Meters: La fuerza del retorno será
multiplicada por este valor para cada 100 metros de distancia desde el
transducer.
• Aplicar ecuación TVG (Apply TVG equation): Esta
opción le permite aplicar un cambio directo, lineal y
exponencial o cualquier combinación de los tres de acuerdo
con los valores que entre para las variables P1, P2 y P3. Cada equipo
side scan es diferente, por lo que no hay valores sugeridos por
defecto. Experimente con valores diferentes para optimizar su
presentación. Puede alternar entre estos parámetros TVG usando el
icono Alternar TVG de la barra de herramientas de la ventana. Con
cada clic cambia al siguiente método:
• Clic 1: Auto TVG. El actual parámetro sigma es mostrado y los
botones de desplazamiento le permiten ajustar el parámetro sigma por
1 sigma cada vez que hace clic.
• Clic 2: dBs/100 meters. El parámetro dB es mostrado y los botones
de desplazamiento le permiten ajustar el parámetro de dB en 5 dB por
cada clic.
• Clic 3: Off. (La ecuación TVG solo es aplicada a través de este
dialogo).

3- 98
Levantamiento Side Scan

CONTROLES La pestana presentación (Display) contienen las opciones para determinar


PRESENTACIÓN el método para calcular los datos a ser presentados.
SIDE SCAN
FIGURE 3-17. Dialogo Controles Side Scan—Pestaña Presentación (Display)

Remover Columna de Agua (Remove Water Column) remueve la


porción del registro side scan antes de que el sonido alcanza el fondo
(franja en blanco en la mitad) desde la presentación. Para que esta opción
funcione bien, la altitud del pez remolcado (towfish) debe ser medida con
precisión.
Mostrar Traqueo del Fondo (Show Bottom Tracking) superpone una
línea que representa el traqueo del fondo en la ventana Cascada Side
Scan.
Altitud Pez por Defecto (Default Fish Altitude) es usado cuando la
altitud del pez remolcado sobre el fondo no se conoce. Cuando la altitud
es provista por el interface sonar, el por defecto es ignorado. Esta opción
es deshabilitada si la opción Remover Columna de Agua no es
seleccionada.
Líneas Alcance (Range Lines) dibuja líneas a un intervalo de espacio
definido por el usuario y color desde la parte externa de la columna de
agua.
Rango Presentación (Display Range) define un ancho constante del side
scan a ser presentado. Defina este valor en 0 y la ventana hará auto escala
de acuerdo con la extensión total de los datos.
Las opciones Canal (Channel options) le permiten ver los canales Babor
o Estribor solos o juntos a la vez.
CONTROLES Las opciones de Traqueo del Fondo (Bottom Tracking) dibujan una línea
TRAQUEO DEL azul en su presentación de side scan en la posición donde SIDE SCAN
FONDO SURVEY reconoce el fondo. Esta posición es también grabada a su
archivo y usada como el fondo asumido por SIDE SCAN MOSAIC en

Última Actualización 8/11 3- 99


Levantamiento Side Scan • Opciones Visualización en Side Scan Survey

post-procesamiento, pero usted podrá anular este parámetro en el


momento que desee.

FIGURE 3-18. Dialogo Controles Side Scan—Pestaña Traqueo fondo (Bottom


Tracking)

Escoja la fuente desde la cual quiere leer la profundidad o seleccione “Sin


Traqueo Fondo’ (No Bottom Tracking) y establezca un valor constante
que se aproxime a la profundidad.
Si selecciona la opción de Traqueo del Fondo de SIDE SCAN MOSAIC,
las opciones en la parte inferior del dialogo serán habilitadas.
Blanqueo (Blanking) traquea el fondo esa distancia (en unidades de
levantamiento) hacia abajo desde donde lee el fondo.
• 0 es lo mismo que no traqueo de fondo.
• Valor Bajo elimina los efectos del backscatter para ayudar a
encontrar el fondo verdadero.
• Valor Muy Alto puede actualmente definir el traqueo del fondo a una
profundidad más grande que la profundidad verdadera.
Tamaño Puerta (Gate Size) le dice a SIDE SCAN SURVEY ignorar
sondajes que son profundidades más o menos esa cantidad varias veces
antes de ajustar el traqueo del fondo. Esto ayuda a filtrar sondajes malos
desde los registros de traqueo del fondo.
Sensibilidad (Sensitivity) afecta que tan receptivo es el traqueo a los
cambios en la columna de agua. Un valor bajo es menos probable que
ajuste el traqueo del fondo por distorsiones menores en la columna de
agua, pero es más probable que pierda cambios reales del fondo. Por el
contrario, un valor alto ajustara por cualquier cosa, aun aquellas que
probablemente no debería.
Traqueo del Fondo (Bottom Tracking): Cuando su pez
remolcado no tiene un sensor de altitud, aun puede traquear el
fondo usando HYSCAN Traqueo del Fondo (Bottom Tracking).

3- 100
Levantamiento Side Scan

En los controles de side scan:


• Seleccione ‘Mostrar Traqueo del Fondo’ (Show Bottom
Tracking)
• Desactive ‘Remover Columna de Agua’ (Remove Water Column)
• Seleccione ‘Usar Traqueo del Fondo HYSCAN’ (Use HYSCAN
Bottom Tracking)
• Defina su Blanqueo, Tamaño Puerta y Sensibilidad
En la ventana Side Scan, haga clic en el icono ‘Traqueo del Fondo’,
luego haga clic en la presentación de Cascada en el nivel aproximado
donde piensa que el fondo debería estar. Levantamiento Side Scan
comenzara entonces a buscar el fondo en ese nivel, y continua la
búsqueda con base en los otros parámetros en la pestaña Traqueo del
Fondo hasta que detecta el fondo verdadero.

OTRAS OPCIONES DE VISUALIZACIÓN EN SIDE SCAN SURVEY


Mostrar Posiciones como Lat/Long (Display Positions as Lat/Long):
Todas las ventanas SIDE SCAN SURVEY que muestran información de
posición pueden hacerlo in coordenadas de proyección (por defecto) o en
lat/lon. Para mostrar la posición en lat/lon active esta opción en el dialogo
Opciones Visualización (View Options).
Mostrar Eventos (Show Events): Dibuja marcas de evento en la
presentación de Cascada del Side Scan.

FIGURE 3-19. View Options – Pestaña Otros (Other)

La velocidad normal de la Cascada Side Scan es constante, pero la


velocidad de su embarcación por lo general no lo es.
Para ajustar la velocidad para que concuerde con la velocidad
de su embarcación, haga clic en el icono Compensación de
Velocidad. Muestra objetos y formas en el barrido en
proporciones más realistas (ej: objetos redondos sean más redondeados),
pero la presentación no será tan suavizada

GRABANDO DATOS EN SIDE SCAN SURVEY


Grabar Datos puede ser controlado por HYPACK® SURVEY o SIDE
SCAN SURVEY. Comandos de grabación son pasados entre los dos pro-
gramas para mantenerse en el mismo modo. Puede controlar la grabación
en SIDE SCAN SURVEY usando:

Última Actualización 8/11 3- 101


Levantamiento Side Scan • Grabando Datos en Side Scan Survey

• Comandos de Menu
• La misma combinación de teclas que en HYPACK® SURVEY.
• El DATA LOGGER y usar los botones de control en ese dialogo,
aunque no hay beneficio real de esta opción.

NOTA: Datos no pueden ser grabados por tres segundos antes y después de
medianoche. Durante este tiempo SIDE SCAN SURVEY cerrara el
archivo de datos actual y abrirá nuevos dándole nombres de
acuerdo con la nueva fecha y hora.

TABLE 3-1. Métodos Grabación

Comandos FILE-HYPACK® Botones DATA LOGGER Combinación Teclas


INICIAR GRABACION [Iniciar Grabación] Ctrl + S
FIN GRABACION [Fin Grabación] Ctrl + E
INCREMENTAR LINEA [Incremento Línea] Ctrl + I
DISMINUIR LINEA [Disminuir Línea] Ctrl + D
INTERCAMBIAR LINEA [Intercambiar Línea] Ctrl + W
MARCAR EVENTO Ctrl + N

CONTROLES EQUIPO SIDE SCAN


Algunos equipos side scan tienen parámetros y controles en el equipo.
SIDE SCAN SURVEY le permite controlar estas opciones desde su
computador de levantamiento en vez de usar los controles del equipo y sin
salir del programa de Levantamiento.
Seleccione TOOLS-SIDE SCAN DEVICE CONTROLS y un dialogo
específico para su equipo de side scan aparecerá.

FIGURE 3-20. Control para Equipo Side Scan C-Max CM2

3- 102
Levantamiento Side Scan

GRABADOR DE DATOS SIDE SCAN (DATA LOGGER)


Seleccione FILE-DATA LOGGER (o presione F7). Defina sus
opciones para grabar datos de levantamiento a archivos antes de
comenzar la grabación.

FIGURE 3-21. Ventana Opciones Grabación

• Método Registro (Method): SIDE SCAN SURVEY puede salvar


sus datos a formato HYPACK'S HSX o formato XTF.

NOTA: HYSWEEP® SURVEY no puede grabar datos side scan a formato


XTF.

Los botones de Control afectan toda la grabación de datos en todos los


programas actualmente activos en el Levantamiento.

ARCHIVOS MATRIZ EN SIDE SCAN SURVEY


Archivos Matriz son áreas de grilla rectangular. Un archivo matriz
habilitado en su proyecto es automáticamente cargado en SIDE SCAN
SURVEY.
En SIDE SCAN SURVEY, su archivo matriz aparece en el Mapa de
Cobertura y puede ser usado para traquear su cubrimiento side scan en su
área de levantamiento. NO salva datos de profundidad, en vez de ello,
incrementa el valor almacenado en cada celda, cada vez que es pintado.
Cuando la celda se llena por primera vez, se pinta de color gris claro.
Cualquier celda pintada más de una vez será de color gris oscuro.

NOTA Comenzando en HYPACK® 2010, SIDE SCAN SURVEY soporta


múltiples archivos matriz. Uno o más tipo HYSWEEP® deben ser
habilitados en su proyecto cuando inicie SIDE SCAN SURVEY.

Para verificar el tipo de matriz, abra el archivo matriz en el EDITOR


MATRIX y verifique el campo Tipo.
Opciones de Matriz son definidas en la pestaña Mapa de Cobertura en el
dialogo Opciones Visualización. Los archivos son automáticamente
actualizados y salvados cuando el programa se cierra.

Última Actualización 8/11 3- 103


Levantamiento Side Scan • Grabando Datos en Side Scan Survey

FIGURE 3-22. Opciones Matriz

La opción Dibujar Matriz en HYPACK® SURVEY determina si la


matriz será presentada en el Área grafica de HYPACK® SURVEY así
como en el Mapa de Cobertura de SIDE SCAN SURVEY.

NOTA: Debe también seleccionar la opción Mostrar Matriz (Show


Matrix).

La opción Actualizar Matriz (Update Matrix) controla cuando SIDE


SCAN SURVEY pinta la matriz en la ventana Mapa de Cobertura y
cuando los datos de side scan son pasados a SURVEY.
ADVERTENCIA! Si está pintando la matriz en HYPACK® SURVEY, debe
actualizar la matriz en SIDE SCAN SURVEY por lo menos tan seguido
como actualiza su matriz en HYPACK® SURVEY. Si el parámetro de
actualización de matriz es menos frecuente en SIDE SCAN SURVEY, no
podrá proporcionar los datos requeridos para pintar en forma precisa la
matriz en HYPACK® SURVEY.
Estilo Matriz (Matrix Style):
• Cobertura 1x 2x (Coverage) incrementa el color de matriz de
acuerdo con el número de veces que la celda ha sido cubierta
• Mosaico en Tiempo Real (Real Time Mosaic) colorea la matriz de
acuerdo con la intensidad del retorno.
TIP: Si selecciona esta opción, use el dialogo de Colores de HYPACK
para establecer colores que imiten la presentación de Cascada del Side
Scan y la combinación de colores ofrecida en los controles del side scan.
Para hacer esto defina las bandas para el rango desde 0 hasta 255 y
seleccione uno de las opciones side scan predefinidas en el listado de
Opciones Color.
[Clear Matrix] vacía el archivo matriz.

3- 104
Levantamiento Side Scan

BLANCOS Y ARCHIVOS DE BLANCOS EN SIDE SCAN SURVEY

CARGAR Archivos de Blancos pueden ser predefinidos en HYPACK®.


ARCHIVOS DE Alternativamente, puede permitir que SIDE SCAN SURVEY cree nuevos
BLANCOS A SIDE archivos de blanco al vuelo.
SCAN SURVEY Seleccione TARGET-FILE para hacer su selección.

FIGURE 3-23. Seleccionando un archivo Blanco

Use Archivo por Defecto (Use Default File) le dice al programa que cree
un archivo de blanco con el nombre de la fecha actual.
[Load] presenta un dialogo de Selección de Archivos para que escoja el
archivo de blancos al que desea agregar cualquier blanco que pueda
marcar.
ADVERTENCIA! Es posible agregar blancos a dos archivos de Blancos
diferentes esta opción también está disponible en HYPACK®
SURVEY.
Si ha cargado diferentes archivos de Blancos a HYPACK® SURVEY y
SIDE SCAN SURVEY, un nuevo blanco será agregado al archivo de
Blancos especificado desde el programa actualmente seleccionado.
Por ejemplo: Ha cargado HS.tgt desde HYPACK® SURVEY y SS.tgt
desde SIDE SCAN SURVEY. Si una ventana HYPACK® SURVEY es
seleccionada y presiona F5, el blanco será agregado a HS.tgt. De la
misma forma, si una ventana de SIDE SCAN SURVEY es seleccionada y
presiona F5, el blanco será agregado a SS.tgt.
MARCANDO Marque un blanco en tiempo real en las presentaciones de cascada o mapa
BLANCOS de cobertura usando cualquiera de los siguientes métodos:
DURANTE SIDE • Seleccione TARGETS-QUICKMARK (F5) para marcar la posición
SCAN SURVEY del origen del bote.
• Doble clic en una ubicación.
Por defecto, un dialogo de Blancos aparecerá para que edite la entrada del
archivo. Puede evitar esto desactivando la casilla Mostrar Editor Blanco
(Show Target Editor).

Última Actualización 8/11 3- 105


Levantamiento Side Scan • Usando Driver Cobertura para Monitorear Cobertura Side Scan

FIGURE 3-24. Dialogo Blancos

El dialogo blancos le permite modificar las propiedades del Blanco al


seleccionar un blanco desde el listado a la izquierda y revisar los datos a
la derecha.
Para accesar a este dialogo sin marcar un blanco seleccione
TARGETS-EDIT TARGETS.
MARCAR Puede marcar un blanco desde el dialogo Medición Altura en la ubicación
BLANCOS EN EL del objeto que está midiendo. Haga clic en [Target] y el dialogo Propie-
DIALOGO dades Blancos aparecerá con las coordenadas donde hizo clic para iniciar
MEDICIÓN DE el dialogo.
ALTURA

USANDO DRIVER COBERTURA PARA MONITOREAR


COBERTURA SIDE SCAN
El driver Cobertura dibuja una serie de polígonos contiguos a una carta
DIG representando el área cubierta por su levantamiento. Este archivo
carta es salvado a su carpeta de proyecto.
Cada vez que inicia una línea, un barrido a color se dibuja en el Área
Grafica de acuerdo con los parámetros en la configuración del Driver
Cobertura. A pesar de que usted establece estos parámetros inicialmente
en HYPACK® HARDWARE, la ventana del equipo para el driver
Coverage.dll en SURVEY le permite modificar los parámetros en tiempo
real durante SURVEY.

3- 106
Levantamiento Side Scan

FIGURE 3-25. Dialogo Configuración Coverage.dll

El ancho del barrido puede ser definido por el usuario o calculado.


• Ancho Barrido Definido por Usuario (User-defined Swath
Width): Desactive la opción Barrido controlado por Profundidad y
entre un Ancho de barrido. SIDE SCAN SURVEY dibuja polígonos
de ancho definido por el usuario y centrados en el punto de traqueo de
la embarcación.
• Ancho Barrido Calculado (Calculated Swath Width): Active la
opción Barrido Controlado por Profundidad y entre el Angulo de su
barrido. SIDE SCAN SURVEY dibuja los polígonos con base en la
información de profundidad y el Angulo de Barrido.
Transparencia le permiten ver características detrás del barrido (tales
como cartas). Áreas donde ha alcanzado 200% de cobertura tendrán un
tono más oscuro del color del barrido definido por el usuario.
Nivel Visibilidad (Visibility Level) le permite ajustar el orden de dibujo
del barrido en la presentación de SIDE SCAN SURVEY. (Es
probablemente más fácil aceptar el por defecto y modificar el orden de
dibujo en SIDE SCAN SURVEY.)
Cada vez que termine una línea, estos barridos son salvados en la carpeta
del proyecto a una carta DIG con la misma raíz del nombre del archivo
que la del correspondiente archivo de datos brutos. El Área Grafica en
SURVEY automáticamente muestra cada carta DIG.
TIP: Para minimizar el número del archivo, puede periódicamente
consolidar los archivos DIG en una carta DXF en el programa EXPORT.

Última Actualización 8/11 3- 107


Levantamiento Side Scan • Reproducción Side Scan

FIGURE 3-26. Presentación Coverage.dll en el Área Grafica en SURVEY

REPRODUCCIÓN SIDE SCAN


SIDE SCAN SURVEY reproducirá cualquier archivo HSX grabado por
HYSWEEP® o SIDE SCAN SURVEY.
Seleccione FILE-PLAYBACK (F8) para acceder al Controlador de
Reproducción.

FIGURE 3-27. Controlador Reproducción

[Browse]: Escoja un archivo para reproducción


[Pause]: Temporalmente suspende la reproducción.
[Play>]: Reproducción en tiempo real.
[Fwd>>]: Avance a 20 x tiempo real.
[Search]: Activa dialogo de Búsqueda. Puede ir directamente a un evento
específico, al siguiente evento desde su actual posición en la
reproducción, o a una hora especifica. Escoja su selección y defina el
evento o la hora que está buscando y luego haga clic en [Start Search].

3- 108
Levantamiento Side Scan

FIGURE 3-28. Parámetros Búsqueda Reproducción

[End]: Fin Reproducción.

Última Actualización 8/11 3- 109


Levantamiento Side Scan • Reproducción Side Scan

3- 110
Levantamiento HYSWEEP®

LEVANTAMIENTO HYSWEEP®
HYSWEEP® SURVEY es un programa de grabación y colección de
datos de multihaz y sonar de barrido lateral. Presentaciones en tiempo real
y pruebas de control de calidad le dan información puntual de las
condiciones del fondo y la calidad de los datos.
Los programas HYPACK® y HYSWEEP® SURVEY se ejecutan
simultáneamente, con HYPACK® proveyendo la navegación y la
colección de datos monohaz y HYSWEEP® proveyendo las
características multihaz.
Datos son grabados en formato XTF, luego procesados a través del
EDITOR HYSWEEP®. El modo de reproducción reproduce archivos
HYSWEEP® SURVEY dándole la misma vista que tenía en la
embarcación.
Inicie HYSWEEP® SURVEY al seleccionar HYSWEEP-HYSWEEP
SURVEY.

PRESENTACIÓN VENTANAS HYSWEEP® SURVEY


Hay varias ventanas que pueden ser presentadas a través de HYSWEEP®
para monitoreo en tiempo real de sus datos de colección. En adición a
aquello discutido en la siguientes secciones, HYSWEEP® SURVEY
también incluye las ventanas de Cascada Side Scan y Señal Side Scan.
La mayoría de ventanas tienen una barra de herramienta en la parte
superior, para proveer caminos más rápidos a las ventanas de
configuración. Pase el mouse sobre una herramienta para ver el nombre
de la herramienta. Las barras de herramientas son activadas o
desactivadas con la tecla F10.
Todas las ventanas pueden cambiar de tamaño y ser movidas alrededor de
la pantalla, reteniendo su tamaño y posición hasta que se cambie. VIEW-
TILE WINDOWS distribuirá las ventanas abiertas de tal manera que
optimice la visualización de cada ventana.

VENTANA PRINCIPAL EN HYSWEEP® SURVEY


La ventana principal consiste de un menú, algunos indicadores y algunas
mediciones. Puede ser cambiado de tamaño para mostrar solo los ítems
de su interés y retendrá su tamaño en las subsecuentes ejecuciones del
programa.
La barra de título da el estado de grabación y reproducción. "Offline"
aparece cuando no se está grabando o reproduciendo. El archivo de datos
actual es mostrado cuando se está grabando o reproduciendo.

Última Actualización 8/11 3- 111


Levantamiento HYSWEEP® • Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY

Puede escoger presentar datos relativos a la embarcación o al pez


remolcado, al seleccionar la opción en la parte baja del dialogo.

FIGURE 3-1. Ventana Principal HYSWEEP® SURVEY

ALARMAS EN HYSWEEP® SURVEY puede ser configurado para continuamente


HYSWEEP® verificar y notificarle de errores en los datos perdida de la entrada de
SURVEY datos. Muestra verde (OK), amarillo (cuidado) o rojo (precaución)
dependiendo del estado. Haga clic en el indicador para conocer la historia
del estatus.
Las alarmas Nav, MRU, Gyro, Side Scan y Multibeam en la parte
superior de la ventana principal de HYSWEEP® se vuelven rojas cuando
no se reciben datos desde el correspondiente equipo por 10 segundos.
Las alarmas de Equipos se vuelven rojo cuando no se han recibido datos
por un periodo de tiempo mayor que el establecido en Intervalo de
Tiempo Fuera para cada equipo en la configuración de equipos.
Hay alarmas para deriva heave, excesiva diferencia multihaz – monohaz y
excesiva diferencia en traslapo multihaz y varias otras condiciones
problemáticas.
Para establecer las alarmas y límites, seleccione VIEW-OPTIONS-QC
Test y escoja sus alarmas y límites.

3- 112
Levantamiento HYSWEEP®

FIGURE 3-2. Opciones Visualización—Pestana QC Test

MEDICIONES Las mediciones mostradas en la ventana principal de HYSWEEP®


HYSWEEP® SURVEY son actualizadas cerca de una vez por segundo. Ellas incluyen
SURVEY lo siguiente:
Profundidad (Depth): Profundidad del haz Nadir en unidades de
levantamiento.
Hora (Evento) (Time (Event)): La última hora de sondeo y número de
evento. La hora no se actualizara si no se han recibido sondajes.
Correcciones Marea (Tide Corrections): La ultima corrección de marea
desde HYPACK® SURVEY.
Correcciones Calado (Draft Corrections): La ultima corrección
dinámica-calado desde HYPACK® o desde la tabla de squat y
asentamiento de HYSWEEP®.
Heave: El ultimo heave en unidades de levantamiento, positivo hacia
arriba.
Rolido (Roll): El ultimo rolido en grados, positivo costado babor hacia
arriba.
Cabeceo (Pitch): El ultimo cabeceo en grados, positivo proa arriba.
Rumbo (Heading): El último rumbo de la embarcación.
Este / Norte (Easting / Northing): La última posición de grilla desde
HYPACK® SURVEY.
SV desde Perfil (SV from Profile) es la corrección actual de velocidad
del sonido desde el perfil de velocidad del sonido entrado bajo
CORRECTIONS-SOUND VELOCITY.
SV desde Controlador (SV from Controller) es la corrección actual de
velocidad del sonido desde el sensor. Si no hay sensor de velocidad del
sonido, mostrara el valor de velocidad del sonido entrado desde el
controlador del sonar.

Última Actualización 8/11 3- 113


Levantamiento HYSWEEP® • Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY

VENTANA PERFIL EN HYSWEEP® SURVEY


La ventana Perfil muestra los perfiles barridos de varias formas:
• Una línea perfil
• El patrón del haz (mostrada en la figura)
• Una presentación extraña de frente de onda.
Solo la línea de perfil está disponible con sistemas de transdúceres
múltiples. La vista es mirando hacia adelante desde la parte de atrás del
sonar.

FIGURE 3-3. Ventana Perfil

Esta presentación es limitada a 75 haces y el ancho del barrido es


mostrado en la barra de estado. Note el color de los haces, El código de
colores es tal que el azul indica buenos datos, el amarillo marginales y el
rojo malos. La relación entre el color y el código de calidad del haz es
establecido en VIEW-OPTIONS-Other.
Para mostrar la Ventana Perfil, seleccione VIEW-PROFILE
WINDOW desde el menú HYSWEEP® SURVEY. Parámetros de
Presentación para la ventana Perfil son establecidos al seleccionar VIEW-
OPTIONS luego RANGE SETTINGS y MULTIBEAM DISPLAY.

FONDO MARINO 3D EN HYSWEEP® SURVEY


La ventana del fondo marino 3D muestra una representación 3D del fondo
marino. La vista es a través del espejo retrovisor, lo cual de alguna forma
es extraño, pero solo es la forma de ver estas imágenes 3D efectivamente.
Métodos de presentación:
• 3D Wiggle
• Color Wire Frame
• TIN Solido
• Color TIN (mostrado en la figura)
F11 alterna el desplazamiento on / off y es útil para congelar el cuadro en
caso que algo interesante aparezca. Mover el cursor a través de la ventana
muestra la posición de grilla y la profundidad. Contactos pueden ser

3- 114
Levantamiento HYSWEEP®

marcados con blancos al hacer doble clic en el objeto de interés y el


tamaño del objeto es medido al arrastrar el cursor desde punto a punto.

FIGURE 3-4. Fondo Marino 3D

Para mostrar Fondo Marino 3Dr, seleccione VIEW-3D SEAFLOOR


desde el menú principal de HYSWEEP® SURVEY. Parámetros de
Presentación pueden ser establecidos al seleccionar VIEW-OPTIONS
luego parámetros de Alcance y Presentación Multihaz.

CASCADA MULTIHAZ EN HYSWEEP® SURVEY


La cascada Multihaz es una representación mirando hacia adelante del
fondo marino mostrado como un TIN a color o gris. La cascada es un
método de presentación más tradicional que la vista 3D .

FIGURE 3-5. Cascada Multihaz

F11 alterna el desplazamiento on / off y es útil para congelar el cuadro en


caso que algo interesante aparezca. Mover el cursor a través de la ventana
muestra la posición de grilla y la profundidad. Contactos pueden ser
marcados con blancos al hacer doble clic en el objeto de interés y el
tamaño del objeto es medido al arrastrar el cursor desde punto a punto.

Última Actualización 8/11 3- 115


Levantamiento HYSWEEP® • Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY

Para acceder a esta ventana, seleccione VIEW-MULTIBEAM


WATERFALL desde el menú principal de HYSWEEP® SURVEY.
Parámetros de Presentación pueden ser establecidos al seleccionar VIEW-
OPTIONS luego Parámetros Alcance y Presentación Multihaz.

MAPA COBERTURA Y VENTANA SECCIÓN TRANSVERSAL EN


HYSWEEP® SURVEY
El Mapa de Cobertura muestra el área de levantamiento desde arriba.
Tiene un número de características y opciones.
• Multihaz y cobertura side scan como líneas de escaneo
• Presentación matriz a Color muestra profundidades de acuerdo con
las opciones establecidas en las opciones de visualización matriz.

NOTA: Esto requiere una matriz tipo HYSWEEP®.

• Presentación Líneas de levantamiento planeadas.


• Una barra de herramientas para cortar secciones transversales,
paneo y zoom.
• Barras de escala color y Distancia.
• Traqueo Bote
• Barridos Actuales coloreados diferentemente para distinguirlos de
previos barridos y asistir la navegación
• Contactos pueden ser marcados como blancos al hacer doble clic
del objeto de interés
• Tamaño del Objeto es medido al arrastrar el cursor desde un punto a
otro
• F11 alterna el desplazamiento on/off. Esto es útil para congelar el
cuadro en caso que algo interesante aparezca.
• Presentación Posición Cursor: Mover el cursor a través de la
ventana muestra posición grilla y profundidad.

3- 116
Levantamiento HYSWEEP®

FIGURE 3-6. Mapa Cobertura

Para cortar una sección transversal a través de una matriz de


sondeos, haga clic en la herramienta de sección transversal y arrastre la
línea de sección a través de la matriz. La sección transversal será
mostrada en una ventana separada.

FIGURE 3-7. Matriz Sección Transversal

Para accesar el Mapa de Cobertura, seleccione VIEW-COVERAGE


MAP desde el menú principal. Parámetros de presentación pueden ser
establecidos al seleccionar VIEW-OPTIONS luego mapa cobertura (o

Última Actualización 8/11 3- 117


Levantamiento HYSWEEP® • Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY

usando el icono en la barra de herramientas), y a través de las opciones


del menú Matriz.

VENTANA INTERFEROMETRÍA
La ventana Interferometría muestra todos los datos desde un
interferómetro. Si el equipo filtra los datos antes de enviarlos al
computador de levantamiento, colocando banderas en los datos por fuera
de sus criterios de filtro. Puede hacer honor a las banderas generadas por
el equipo o escoger ignorarlas en HYSWEEP® SURVEY al activar la
opción ‘Ignorar Banderas Fabricante’ (Ignore manufacturer flags) en el
dialogo Opciones Interferometría.
Datos con bandera de ‘malos’ por los filtros, son rojos; datos buenos son
verdes. Si los filtros son habilitados en el dialogo de Opciones
Interferometría, los bordes son mostrados en azul.

FIGURE 3-8. Ventana Interferometría

Cualquiera de las opciones de Interferometría puede ser modificada


mientras está grabando si así lo desea.

VENTANA LÍMITES
La ventana Límites muestra información acerca de la profundidad y del
ancho del barrido.
• La Profundidad Corregida (Corrected Depth) muestra datos desde
los haces externos a cada lado y el haz del nadir. Las profundidades a
la izquierda de cada grafica muestra las profundidades máximas y
mínimas leídas desde ese haz. Las profundidades a la derecha
muestran la lectura actual de profundidad.
• La presentación Ófset muestra el ancho del barrido. Los números en
la parte superior son el ancho de la lectura más reciente. Los números
en la parte inferior muestran las distancias máximas en ambos
costados desde el nadir y el total de los dos valores.

3- 118
Levantamiento HYSWEEP®

Acceda a la ventana Límites usando VIEW-LIMITS. Parámetros


Presentación pueden ser establecidos al seleccionar VIEW-OPTIONS-
RANGES.

FIGURE 3-9. Ventana Limites

VENTANA NADIR EN HYSWEEP® SURVEY


La ventana Profundidad muestra la profundidad actual no corregida del
Nadir. Puede también ser configurada para mostrar un fondo rojo si la
profundidad obtenida por el sensor cae debajo de un límite definido por el
usuario.
En el siguiente ejemplo, el límite de alarma fue establecido en 70
unidades de levantamiento. En 85.2, el fondo es verde claro, pero es rojo
en profundidades menores a 70.

FIGURE 3-10. HYSWEEP® SURVEY Ventana Nadir

VENTANA QC TEST EN HYSWEEP® SURVEY


La ventana QC Test muestra los resultados de uno de las cuatro pruebas
de control de calidad HYSWEEP®.
• Cambio Profundidad por Haz (Depth change by Beam): Muestra
el cambio de profundidad de cada haz sobre un número especificado
de pings. Haces con falla e incorrecta compensación de actitud se
muestran claramente en la prueba.

Última Actualización 8/11 3- 119


Levantamiento HYSWEEP® • Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY

• Desviación Estándar por Haz (Standard Deviation by Beam):


Aproxima la desviación estándar de cada haz sobre los últimos 500
pings usando el método de Eeg1. Puede ser usado en áreas planas
para evaluar la precisión general del sondeo.
• Multihaz vs. Monohaz: Compara nadir multihaz con monohaz. Útil
para validar el sonar multihaz contra la tradicional (y más
ampliamente aceptada como correcta) ecosonda monohaz.

FIGURE 3-11. Comparación Multihaz vs. Monohaz

• Traslape Sondaje Multihaz: Provee estadísticas del traslape


multihaz dentro de celdas de matriz. Puede ser usado en áreas planas
para validar la calibración de sistemas multihaz.
Todas estas pruebas hacen algunas aproximaciones y trabajan mejor sobre
una superficie plana. Un ejemplo de la prueba de multihaz vs monohaz es
mostrado en la captura de pantalla. El problema con esta prueba sobre
terreno variable es que un transducer monohaz de haz ancho, sondea un
área más amplia por ping que el haz del nadir angosto, resultado en una
ligera desviación para el monohaz.
Para acceder a esta ventana, seleccione VIEW-QC TESTS desde el
menú principal de HYSWEEP® SURVEY. Defina parámetros de
presentación al seleccionar VIEW-OPTIONS luego QC Tests.

VENTANA SERIE DE TIEMPO


Tres ventanas de series de tiempo con grafica de Velocidad del sonido,
Heave y corrección de Marea (una por ventana) en tiempo real.

1. Eeg, Jorgen: On the Estimation of Standard Deviation in Multibeam Soundings. The


Hydrographic Journal, No. 89, July 1998.

3- 120
Levantamiento HYSWEEP®

FIGURE 3-12. Muestra Ventana Heave

INCERTIDUMBRE TOTAL PROPAGADA EN EL HYSWEEP® SURVEY


Cálculos de Incertidumbre Total Propagada (TPU) intentan tener en
cuenta todas las posibles causas de error en sus datos de levantamiento y
como ellos se afectan entre sí.
Con base en los datos generales, del ambiente y del sensor entrados en el
EDITOR TPU y datos de sondaje en tiempo real, SURVEY calcula y
presenta tres valores de incertidumbre:
• Incertidumbre Total Sondaje (Total Sounding Uncertainty): Nivel
de confianza en el valor de profundidad, calculado con base en la
profundidad Depth 1 en levantamientos de doble frecuencia y sobre el
haz del nadir de levantamientos multihaz.
• Incertidumbre Total Posicionamiento (Total Positioning
Uncertainty): Nivel de confianza en el posicionamiento horizontal
del sondaje.
• Valor Limite Tamaño Blanco (Target Size Limit Value): Mínimo
tamaño de un objeto que es posible encontrar dadas las
incertidumbres de sondaje y posicionamiento.

NOTA: Con la excepción de la Incertidumbre Total del Sondajes en


levantamientos monohaz, estos valores no son grabados; solo son
para propósitos de presentación.

Puede comparar cada presentación de incertidumbre contra las siguientes


especificaciones de la OHI o de USACE en la ventanas de HYSWEEP®
TPU.
• Requerimientos Orden Especial OHI
• Requerimientos Orden 1 A y B OHI
• Requerimientos Fondo Duro USACE
• Requerimientos Fondo Blando USACE
Para ver una o más de las ventanas TPU en HYSWEEP® SURVEY,
seleccione VIEW-TOTAL PROPAGATED UNCERTAINTY y active la
gráfica que desea ver.

Última Actualización 8/11 3- 121


Levantamiento HYSWEEP® • Presentación Ventanas HYSWEEP® SURVEY

FIGURE 3-13. Muestra Ventanas TPU

VENTANA MENSAJE EN HYSWEEP® SURVEY


La ventana Mensaje es una presentación con desplazamiento de todos los
mensajes leídos sobre un equipo Ethernet. Puede pausar el
desplazamiento para estudiar el contenido al hacer clic en [Pause]. Haga
clic en [Resume] para continuar desplazando el mensaje.
También puede registrar estos mensajes a Message.txt, un archivo de
texto ASCII almacenado en la carpeta de instalación HYPACK® al
activar la casilla.

VENTANAS CONTROL EQUIPOS EN HYSWEEP® SURVEY


El menú de herramientas HYSWEEP® SURVEY incluye dos diálogos de
control—uno para equipos multihaz y otro para sonares de barrido lateral.
Estos controles se comunican directamente con el equipo sin salir del
programa SURVEY.

FIGURE 3-14. Control Remoto Geoswath

3- 122
Levantamiento HYSWEEP®

VENTANA CASCADA SIDE SCAN


FIGURE 3-15. Ventana Cascada Side Scan

Esta es la presentación tradicional de side scan (mirando hacia adelante y


sin correcciones de distancias inclinadas) a lo cual la mayoría de los
hidrógrafos están acostumbrados. Brillo Reflexión y contraste son
ajustables a través de controles side scan y la posición del cursor es
mostrada en X/Y o lat/lon en la barra de estado.
Para acceder a la ventana Cascada Side Scan, seleccione VIEW-SIDE
SCAN WATERFALL desde el menú principal.
Para presentar en lat/lon, active la opción Mostar Posiciones en Lat/
Lon’ (Display Positions in Lat/Lon) en el diálogo Opciones de
Visualización (View Options).
La velocidad normal de la Cascada Side Scan es constante, pero la
velocidad de su embarcación generalmente no lo es.
Para ajustar la velocidad para que concuerde con la velocidad
de la embarcación, haga clic en el icono Compensación
Velocidad. Mostrará objetos y formas en una forma de más
realistas proporciones (ej.: objetos redondos serán más redondeados),
pero la presentación no será tan suavizada.

Para acceder a parámetros adicionales de presentación, haga clic en el


icono en la barra de estado.
Una segunda ventana Cascada Side Scan está disponible para soportar
unidades de doble frecuencia.

MRU GRAFICO EN HYSWEEP® SURVEY


El programa MRU Grafico muestra Rumbo, Cabeceo y Rolido en tiempo
real .

Última Actualización 8/11 3- 123


Levantamiento HYSWEEP® • Parámetros Presentación en HYSWEEP® SURVEY

FIGURE 3-16. Presentación MRU Grafico

La escala en la parte superior de la ventana representa el rumbo.


La embarcación está representada por el cuadrado en el centro. Cuando la
embarcación:
• Es estacionaria, las líneas extendiéndose a ambos costados quedan
sobre el cambio de colores verde a azul.
• Rolido, el diagrama de bordes verde/azul rota fuera de la línea de
horizonte por la cantidad del rolido.
• Cabeceo, el cuadrado se mueve verticalmente por fuera de la línea
con el círculo por una cantidad igual al cabeceo.
El botón Noche (Night) le permite cambiar entre presentación clara u
oscura de acuerdo a sus condiciones ambientales en el momento del
levantamiento.
Ésta presentación refleja el movimiento de su bote o del pez de acuerdo
con la embarcación seleccionada en la ventana principal de HYSWEEP®
SURVEY.

PARÁMETROS PRESENTACIÓN EN HYSWEEP® SURVEY


Las opciones de visualización determinan que datos aparecen en la
ventana y como deben ser configurados para optimizar la presentación .
• El Dialogo de Selección de Equipos es usado para escoger la fuente
para cada tipo de datos presentado.
Para acceder al dialogo Selección de Equipos (Device Selections),
seleccione VIEW-DEVICE SELECTIONS.
• Los parámetros en el dialogo View Options determinan como los
datos deben ser presentados. Cada ventana es configurable hasta
cierto punto. Parámetros de alcance son adaptados a la profundidad
del fondo esperada, estilos de presentación son seleccionados de
acuerdo con la preferencia personal del operador y sus necesidades.
Para acceder a View Options:
• Seleccione VIEW-OPTIONS desde el menú de la ventana
principal.

3- 124
Levantamiento HYSWEEP®

• Presione la tecla F9.

NOTA: Las ventanas de side scan tienen opciones de presentación


separadas que se accesan desde un icono en sus respectivas
ventanas.

SELECCIÓN EQUIPOS EN HYSWEEP® SURVEY


El dialogo Selección Equipos (Device Selections) es un dialogo con tres
pestanas. Cada lista desplegable es llena con datos provenientes de su
configuración de equipos.
[Default] define cada campo al primer equipo descrito en su listado de
equipos.
• En la pestaña Ventanas Levantamiento (Survey Windows),
seleccione el equipo desde el cual sus datos presentados deben ser
leídos.

FIGURE 3-17. Dialogo Selección Equipos (Device Selections) – Pestana


Ventana Levantamiento (Survey Windows)

• En la pestaña Correcciones Bote (Boat Corrections), seleccione el


equipo desde el cual cada valor es leído para la embarcación de
levantamiento en su configuración de Equipos.

Última Actualización 8/11 3- 125


Levantamiento HYSWEEP® • Parámetros Presentación en HYSWEEP® SURVEY

FIGURE 3-18. Dialogo Selección Equipos (Device Selections) – Pestaña


Correcciones Bote (Boat Corrections)

• En la pestaña Correcciones Pez Remolcado (Towfish Corrections),


seleccione el equipo desde el cual el valor es leído para el móvil en su
configuración de Equipos.

FIGURE 3-19. Dialogo Selección Equipos – Pestaña Correcciones Pez


Remolcado (Towfish Corrections)

PARÁMETROS ALCANCE EN HYSWEEP® SURVEY


Haga clic en la pestaña Alcance (Range) para establecer límites de
presentación de profundidad, ófset y angular. Note que mientras estos
límites son usados por las ventanas de HYSWEEP® SURVEY, ellas no
afectan la grabación de datos. Todos los sondajes son grabados, siempre,
punto.
Algunos de los parámetros de alcance (profundidad multihaz, ófset, y
límites de Angulo y de calidad) son salvados en los archivos de datos para
uso opcional en post-procesamiento. Estas características le permiten al

3- 126
Levantamiento HYSWEEP®

hidrógrafo, que conoce el agua en la que está trabajando, controlar los


parámetros de alcance para post-procesamiento.

FIGURE 3-20. Pestana Alcance (Range)

Unidades de Trabajo: Seleccione unidades de grilla de levantamiento,


Metros o Pies USA, o Pies Internacional. Esta opción esta solo disponible
cuando HYSWEEP® SURVEY se ejecuta sin HYPACK®. De otra
forma la selección está deshabilitada y trabaja con las unidades de trabajo
establecidas en los parámetros geodésicos.
Multihaz:
• Prof. Mínima: Entre puerta profundidad mínima. Ningún sondaje
sobre esta profundidad es presentada.
• Prof. Máxima: Entre puerta profundidad máxima. (Puede aumentar
o disminuir este valor por 5 usando F2 y F3 respectivamente).
Ningún sondaje por debajo de esta profundidad será presentado. Este
valor también determina la resolución del valor de profundidad
salvado (el cual es siempre salvado en metros).
• Resolución Profundidad Max
< 500 metros 0.01 metros
> 500 metros y < 5000 metros 0.10 metros
<5000 metros 1.00 metros

• Limite Ófset Babor (Port Offset Limit): Máximo ófset horizontal


del sondaje permitido para presentación (costado de babor).
• Limite Ófset Estribor (Starboard Offset Limit): Máximo ófset
horizontal del sondaje permitido para presentación (costado estribor).
• Limite Angulo Babor (Port Angle Limit): Máximo ángulo inicial
del haz (desde la vertical) al costado de babor. Haces a ángulos
mayores que este parámetro no serán mostrados.
• Limite Angulo Estribor (Starboard Angle Limit): Máximo ángulo
inicial del haz (desde la vertical) al costado de estribor.
• Rango Profundidades para Colores Traslapo (Depth Range for
Overlap Colors): Cuando una matriz es mostrada en el método de
Traslapo, diferencias en profundidad son coloreadas desde 0 hasta
este valor.

Última Actualización 8/11 3- 127


Levantamiento HYSWEEP® • Parámetros Presentación en HYSWEEP® SURVEY

NOTA: Límites de Profundidad, ófset y ángulo también afectan datos


interferométricos cuando son filtrados por límites de presentación.

PARÁMETROS PRESENTACIÓN MULTIHAZ EN HYSWEEP® SURVEY


Los parámetros presentación Multihaz controlan el estilo y los colores de
la presentación multihaz.

FIGURE 3-21. Pestaña presentación Multihaz

Ventana Perfil:
• Perfil Barrido (Sweep Profile) muestra el perfil del fondo de cada
barrido.
• Patrón Haz (Beam Pattern) muestra cada haz con colores basados
en la calidad.
• Frente de Onda (Wave front) muestra el frente de onda de los
sondajes y puntos de backscatter.
• Puntos Sondaje (Sounding Points): Cada sondaje es mostrado
como un punto coloreado de un tamaño definido por el usuario
(pixels). El tamaño del punto es definido en las opciones Fondo
Marino 3d (3D Seafloor).
• Fijar Escala Vertical=Horizontal (Fix Vertical=Horizontal Scale)
mantiene la vista de ser alargada desproporcionadamente en cualquier
dirección que cause alguna distorsión.
Fondo Marino 3D (3D Seafloor):
• Wiggle muestra una sucesión de perfiles de barrido.
• Wire frame muestra un modelo del fondo con profundidades a color.
• Solid TIN muestra un modelo TIN con iluminación.
• Color TIN muestra un modelo TIN con profundidades a color.
• Sounding Points: Cada sondaje es mostrado como un punto a color
de tamaño definido por el usuario (pixels).

3- 128
Levantamiento HYSWEEP®

Cascada Multihaz:
• Solid TIN muestra un modelo TIN con iluminación.
• Color TIN muestra un modelo TIN con profundidades a color.
• Intensidad: Si su ecosonda tiene la capacidad de medir la fuerza de
la señal de retorno, esto puede ser representado en escala de grises.
Un retorno más fuerte es representado por un color más claro.
Profundidad Nadir (Nadir Depth):
• Alarma Profundidad (Alarm Depth) define la mínima profundidad
esperada. Si la profundidad cae por debajo de este límite, el fondo de
la ventana profundidad del Nadir se convertirá en rojo.

PARÁMETROS PRUEBA QC EN HYSWEEP® SURVEY


Parámetros Prueba QC controla la ventana Prueba QC.

FIGURE 3-22. Pestana prueba QC

Presentación (Display): Selecciona uno de los cuatro métodos de QC


para multihaz.
• Cambio Prof. por haz (Depth Change by Beam): Muestra el
cambio de profundidad visto en cada haz sobre los últimos N
barridos.
• Desviación Estándar Estimada (Estimated Standard Deviation):
Estima la desviación estándar de cada haz sobre los últimos 100
barridos.
• Multihaz vs. Monohaz: Provee estadísticas multihaz vs monohaz.
• Traslape Sondajes Multihaz (Multibeam Sounding Overlap):
Provee estadísticas sobre traslape multihaz. Esta prueba solo está
disponible cuando un archivo matriz es cargado
Limites Alarma (Alarm Limits): Permite alarmas QC y establecer
límites. Indicadores Amarillos en la ventana principal llaman la atención
de los hidrógrafos sobre estas alarmas.

Última Actualización 8/11 3- 129


Levantamiento HYSWEEP® • Parámetros Presentación en HYSWEEP® SURVEY

• Deriva Heave (Heave Drift): Alarma de deriva heave (sobre 10


segundos) más allá del límite. Se debe vigilar esto con cuidado en
botes pequeños porque giros rápidos pueden causar errores de heave
de un pie o más.
• Diferencia Multihaz-Monohaz (Multibeam–Single beam
Difference) : Alarma si la diferencia (sobre 500 muestras) va más allá
del límite.
• Diferencia Traslapo Multihaz (Multibeam Overlap Difference) :
Alarma si la diferencia (promediada sobre todas las celdas de la
matriz) van más allá del límite.
• Perfil SV (SV Profile) – Diferencia Sensor: Muestra una alarma si la
diferencia entre la corrección de velocidad del sonido desde el sensor
y el primer valor en el perfil de velocidad del sonido es mayor que la
cantidad definida por el usuario.
• Mostrar Advertencia hasta que Perfil SV es Entrado (Show
Warning Until SV Profile is Entered) provee una alarma si no ha
cargado correcciones por velocidad del sonido. Por supuesto (a
menos que esté usando los drivers EM2000, EM3000 o EM3002, los
cuales reprocesan sus datos) puede agregar o cambiar estas
correcciones durante el post-proceso al cargar un archivo de
Corrección por Velocidad del Sonido (*.VEL) en el EDITOR
HYSWEEP®.

PARÁMETROS MAPA COBERTURA EN HYSWEEP® SURVEY


Parámetros Mapa Cobertura le permiten definir que objetos son
mostrados en su mapa de cobertura .

FIGURE 3-23. Pestana Mapa Cobertura

Mostrar Barra Escala (Show Scale Bar): Muestra la barra de escala de


distancia.
Mostrar Matriz (Show Matrix): Muestra la matriz de sondaje. Esta
opción es habilitada solo si está dibujando sus sondajes a HYSWEEP®
SURVEY.
Seguir Bote (Follow Boat): Centra el mapa sobre el bote cuando este sale
de la pantalla.

3- 130
Levantamiento HYSWEEP®

Mostrar Cobertura Multihaz (Show Multibeam Coverage): Muestra


líneas de barrido multihaz mientras está grabando.
Mostrar Cobertura Side Scan (Show Side Scan Coverage): Muestra
líneas Side Scan mientras está grabando.
Mostrar líneas Planeadas (Show Planned Lines): Muestra líneas
planeadas de levantamiento.
Salvar Historia a Archivo (Save History to File) salva información de
cobertura cuando sale de HYSWEEP® SURVEY. Automáticamente
muestra cuando se reasume la colección de datos para asegurar completa
cobertura de su área de levantamiento. [Clear History] borra el contenido
del archivo.
Ignorar Haces con TPU sobre el nivel OHI/USACE (Ignore Beams
with TPU above IHO/USACE level) establece el Mapa de Cobertura
para pintar celdas solo cuando se cumplen los criterios de la OHI o
USACE. Los datos de sondaje serán grabados al archivo de datos brutos
sin importar su estatus de TPU.
[Clear Matrix]: Limpia el archivo matriz de todos los datos de sondeo.
[Matrix Options]: Selecciona opciones de presentación de matriz.
[Clear History]: Borra líneas de cobertura de multihaz y side scan.

OTROS PARÁMETROS DE PRESENTACIÓN EN HYSWEEP® SURVEY


FIGURE 3-24. Pestaña Otrossa

Aplicar Correcciones Heave, Cabeceo, rolido (Apply Heave, Pitch,


Roll Corrections) y Aplicar Correcciones Marea (Apply Tide
Corrections): Seleccione si quiere aplicar o no estas correcciones a los
sondajes multihaz antes de presentarlos en pantalla.
Fondo Ventana Negro (Black Window Background): Selecciona el
fondo de la ventana negro o blanco. En el momento de escribir este
manual, las presentaciones sobre fondo Blanco son muy malas.

Última Actualización 8/11 3- 131


Levantamiento HYSWEEP® • Parámetros Presentación en HYSWEEP® SURVEY

Ajustar Perfil SV en cada Ping Usando SV en la cabeza del Sonar


(Adjust SV Profile Each Ping Using SV at the Sonar Head): Si su
ecosonda tiene un medidor de velocidad del sonido, la velocidad del
sonido en la cabeza del sonar será grabada por HYSWEEP® SURVEY en
tiempo real. Esta opción actualiza el perfil de SV con el valor reportado
por su medidor de velocidad del sonido.
Mostrar Posiciones como Lat/Long (Display Positions as Lat/Long):
El parámetro de presentación por defecto es mostrar información de
posición como XY. Active esta casilla si prefiere lat/lon.
Ventana Prof. Nadir siempre encima (Nadir Depth Window Always
on Top) previene que la ventana de Prof. Nadir sea cubierta por otras.
Esto puede ser particularmente importante si está usándolo como una
alarma para advertirle de bajos.
Presentaciones Side Scan tiene la prioridad más alta (Side Scan
Display Has Highest Priority): garantiza que todo escaneo será dibujado
en la ventana de cascada side Scan proveyendo la imagen más clara
posible. Si esto no está activado, grabar los datos obtiene precedencia. Si
su computador es suficientemente rápido, deberá hacer ambos, pero es su
responsabilidad verificar que tenga archivos de datos completos.
Código Haz del Fabricante (Manufacturer’s Beam Coding): Asigna
como calidad del sondeo con base en los códigos de calidad recibidos
desde el multihaz. La ventana Perfil colorea los sondajes con base en
calidad: alta = azul, marginal = amarillo, mala = roja.
• Limite Calidad Alta (High Quality Limit): todos los sondajes con
valor mayor o igual a este valor se asumen buenos
• Limite Calidad Marginal (Marginal Quality Limit): Todos los
sondeos con menos que este valor se asumen como malos.
• Mostrar Sondajes Malos (Show Bad Soundings): Selecciónelo
para mostrar datos de sondaje malos.
Mostar Eventos (Show Events) anota el fondo marino 3D; bathy; e
intensidad, sidescan y muestra cascadas en cada evento.

PARÁMETROS COLOR EN HYSWEEP® SURVEY


Las ventanas Cascada, Fondo marino 3D y Mapa de Cobertura Multihaz
todas incluyen un icono en sus barras de herramientas, para acceder al
dialogo estándar de colores donde podrá ajustar los colores de su proyecto
como lo haría en HYPACK®. El dialogo en HYSWEEP® SURVEY
muestra una opción adicional.
Auto-Scale: Cuando es seleccionada, el rango de colores es calculado
dinámicamente con base en las estadísticas de las profundidades.
Los colores pueden ser distribuidos sobre un rango de profundidad
definido por el usuario al seleccionar esta opción y establecer los valores
de color de profundidad mínimos y máximos.

3- 132
Levantamiento HYSWEEP®

FIGURE 3-25. Dialogo Estándar Color

ARCHIVOS Y NOMBRES ARCHIVOS EN HYSWEEP®


SURVEY
Cuando ejecuta HYSWEEP® SURVEY en combinación con
HYPACK®, los nombres de los archivos de datos y de blancos se basan
en nombres HYPACK®. Con cambios menores, por supuesto, de manera
que los nombres no son idénticos. Cuando se ejecuta solo HYSWEEP®
SURVEY, tiene su propio esquema de nombres:
Carpeta Archivos Brutos: Usa carpeta datos brutos HYPACK®.
Nombre Archivos Catalogo: “HSX_” + nombre catalogo HYPACK®.
Nombre Archivos Datos: Nombre archivo datos HYPACK® + “.HSX”
Carpeta Archivos Blancos: Usa Carpeta Blancos HYPACK®.
Nombre Archivos Blanco por Defecto: “HSX_” + nombre archivo
blanco HYPACK.

NOTA HSX significa extensión HYSWEEP® SURVEY

Última Actualización 8/11 3- 133


Levantamiento HYSWEEP® • Correcciones en HYSWEEP® SURVEY

CORRECCIONES EN HYSWEEP® SURVEY

CORRECCIONES DE MAREA EN HYSWEEP® SURVEY


HYSWEEP® SURVEY obtiene correcciones en tiempo real desde
HYPACK® SURVEY. Esto se hace automáticamente a través del
mecanismo de memoria compartida.

CORRECCIONES POR CALADO DINÁMICO EN HYSWEEP® SURVEY


HYSWEEP® SURVEY tiene dos métodos para aplicar correcciones por
calado dinámico:
• Para tomar correcciones de calado dinámico desde SURVEY
(éntrelas manualmente o usando la tabla de calado). Este es el
parámetro por defecto.
• Para usar la Tabla de Squat y Asentamiento disponible en
HYSWEEP® SURVEY.
Para entrar una tabla de squat & asentamiento, seleccione
CORRECTIONS-SQUAT AND SETTLEMENT y entre los valores de
corrección (en unidades de levantamiento) vs velocidad (en nudos).
Cuando una tabla es entrada, HYSWEEP® SURVEY calcula la
corrección por calado dinámico con base en la velocidad de la
embarcación (Desde el GPS vía HYSWEEP® SURVEY) y la tabla.

FIGURE 3-26. Tabla Corrección Squat y Asentamiento

NOTA Si está usando mareas con HYPACK® (lo cual se presume porque
está leyendo esto) no necesita entrar ninguna corrección de calado.

El GPS.dll substrae la corrección del calado dinámico para calcular


la corrección de marea ‘verdadera’. Si una corrección de calado, el
driver aun calculara una corrección al sondaje cartográfico, pero el

3- 134
Levantamiento HYSWEEP®

valor de marea RTK será diferente del valor de marea


convencional.

CORRECCIONES POR VELOCIDAD DEL SONIDO EN HYSWEEP®


SURVEY
Correcciones por Velocidad del Sonido pueden ser aplicadas,
estáticamente o dinámicamente durante el levantamiento. Ellas también
pueden ser aplicadas durante post-procesamiento, pero aplicar
correcciones en tiempo real es el método preferido puesto que provee
profundidades corregidas y almacena los valores de corrección en los
encabezamientos de los archivos brutos.
CORRECCIÓN Para correcciones estáticas, un modelo de velocidad del sonido es entrado
ESTÁTICA DE o importado desde su perfilador de velocidad del sonido usando la opción
VELOCIDAD DEL del menú principal CORRECTIONS-SOUND VELOCITY. El modelo es
SONIDO grabado dentro de los archivos de datos para uso en post-procesamiento.

NOTA Si hay un Perfil de Velocidad del Sonido pre-existente cuando entra


a HYSWEEP® SURVEY, la alarma multihaz se mostrara amarilla.
Es una buena idea verificar si el perfil es preciso antes de comenzar
su colección de datos. La alarma se apagara cuando haga clic en
[OK] en el modelo de velocidad del sonido.

FIGURE 3-27. Modelo Velocidad del Sonido

Última Actualización 8/11 3- 135


Levantamiento HYSWEEP® • Correcciones en HYSWEEP® SURVEY

HYSWEEP® SURVEY usa la velocidad del sonido promedio calculada


desde el modelo para mostrar cálculos en vez del más complicado (y
consume más tiempo) calculo por patrón del rayo usado en post-
procesamiento.
Unidades (Units) selecciona las unidades del modelo. Conversión a
unidades de trabajo de HYSWEEP® SURVEY es hecho
automáticamente.
• Metros, M/Seg: Profundidad en metros, velocidad en metros por
segundo.
• Pies, Ft/Seg: Profundidad es en pies, velocidad es en pies por
segundo.
Para entrar manualmente el modelo.
Entre los valores de profundidad y velocidad del sonido en la hoja de
cálculo incrementando en orden la profundidad. Para verificar por errores,
haga clic en [Graph] cuando termine.
CORRECCIONES Para levantamientos multihaz, HYSWEEP® SURVEY incluye una tabla
DINÁMICA S POR de corrección por velocidad del sonido donde debe entrar (o importar) la
VELOCIDAD DEL información del perfil de velocidad del sonido después de cada medición.
SONIDO Esta información es grabada en el encabezamiento de cada archivo bruto
multihaz (*.HSX).
Alternativamente, el perfilador Odim MVP (Perfilador con Buque en
Movimiento™ ) efectúa un perfil de velocidad del sonido regularmente
mientras su embarcación de levantamiento está navegando. El driver
HYPACK® MVP almacena sus datos a memoria compartida que
automáticamente actualiza la tabla de perfil de velocidad del sonido en
HYSWEEP®. También graba los datos desde cada medición a un archivo
VEL para su uso en post-procesamiento.
En post-procesamiento, el EDITOR HYSWEEP® puede leer uno o más
archivos de corrección por velocidad del sonido y aplicar las correcciones
con base en esos pares profundidad-velocidad del sonido en vez de los
grabados durante el levantamiento.
Para importar un perfil de velocidad del sonido:
1. Haga clic en [Import] y seleccione el archivo grabado por su
perfilador luego aparece la Forma de Importación.
2. Active la casilla Aceptar junto a los dos campos que representan
los valores de profundidad y corrección velocidad del sonido.
Esto le dice al programa que dos valores leer desde el registro
mostrado.
3. Acepte los datos para su archivo de correcciones por Velocidad
del sonido.
• Si su profundidad y valor de corrección están siempre en la
misma posición, como se sugirió, haga clic en [Accept All] y el
programa extraerá los campos seleccionados desde cada línea en
el archivo.

3- 136
Levantamiento HYSWEEP®

• Si el valor varía de posición, haga clic en [Accept Record]. el


programa solo copiara los valores mostrados a su archivo de
Correcciones por Velocidad del Sonido, luego mostrara los
valores desde la próxima línea o archivo de texto. Esto le permite
recorrer el archivo de texto, una línea a la vez, cambiando las
designaciones de posición (seleccione casillas nuevas) antes de
aceptar cada registro o saltar líneas ( [Skip Record] ). Continúe a
través de su archivo hasta que tenga todos los valores de
corrección que necesita.
4. Haga clic en [OK] para regresar a la hoja de cálculo de SOUND
VELOCITY. Los datos seleccionados serán listado en la hoja de
cálculo y graficados en el dialogo de SOUND VELOCITY.
5. Si las profundidades y valores de corrección han sido reversados
en la hoja de cálculo, corríjalos haciendo clic en [Swap Columns].
6. Si sus profundidades no están en orden cronológico, ordene sus
profundidades haciendo clic en [Sort].

GRABANDO DATOS EN HYSWEEP® SURVEY


Grabar datos puede ser controlado por HYPACK® SURVEY o
HYSWEEP® SURVEY. Comandos de grabación son pasados entre los
dos programas para mantenerlos en el mismo modo.
Puede controlar la grabación en HYSWEEP® SURVEY usando:
• Comandos de Menu
• La misma combinación de teclas que en HYPACK® SURVEY.

NOTA Datos no pueden ser grabados por tres segundos antes de


medianoche. Durante este tiempo, HYSWEEP® SURVEY cerrara
el archivo de datos actual y abrirá nuevos nombrándolos de
acuerdo con la nueva fecha y hora.

TABLE 3-1. Combinación Teclas en HYSWEEP® SURVEY.

Comandos FILE-HYPACK® … Combinación Teclas


INICIAR GRABACION Ctrl + S
FIN GRABACION Ctrl + E
SUSPENDER GRABACION Ctrl + U
REASUMIR GRABACION Ctrl + R
Puede grabar datos en una selección de formatos de acuerdo con la
selección en el dialogo Opciones de Grabación (Logging Options).

Última Actualización 8/11 3- 137


Levantamiento HYSWEEP® • Grabando Datos en HYSWEEP® SURVEY

ARCHIVOS MATRICES EN HYSWEEP® SURVEY


Dos de las características más útiles en HYSWEEP® SURVEY–el mapa
de cobertura a color y estadísticas traslapo multihaz – están disponibles
solo cuando un archivo matriz está cargado. Archivos Matriz son
simplemente áreas divididas en celdas. Los archivos son creados en el
EDITOR MATRIZ.
Archivos Matriz habilitados en su proyecto automáticamente cargan en
HYSWEEP® SURVEY que cargara y descargara archivos de matriz
individualmente, dependiendo de la ubicación de la embarcación. Cuando
cierre el programa, los archivos automáticamente se actualizarán y
salvaran.
TIP: Típicamente, si está grabando datos multihaz, debe usar uno o más
archivos matriz tipo HYSWEEP® y pintarlos en HYSWEEP® SURVEY.
Esto provee capacidades de almacenamiento más grandes que si estuviera
pintando una matriz de cualquier tipo en HYPACK® SURVEY.
ADVERTENCIA! Puede pintar una matriz HYPACK® en HYSWEEP®,
pero la matriz llena no será salvada cuando salga de HYSWEEP®
SURVEY.

TABLE 3-2. HYPACK® vs HYSWEEP® Matrix Files

Pintarla en Pintarla en
Tipo Matriz HYPACK® SURVEY HYSWEEP® SURVEY
HYPACK® • Máximo MTX pintara pero no
• Mínimo salvara!
• Ultimo
HYSWEEP® • Máximo • Mínimo
• Mínimo • Máximo
• Ultimo • Promedio
• Traslapo (Max-Min)
• Cobertura
En HYSWEEP® SURVEY, las opciones matriz están en la pestaña Mapa
Cobertura del dialogo Opciones Visualización (View Options).

FIGURE 3-28. View Options – Pestaña Mapa Cobertura

3- 138
Levantamiento HYSWEEP®

Mostrar Matriz (Show Matrix) muestra la matriz habilitada en su


proyecto en el Mapa de Cobertura.
[Clear Matrix] borra los datos desde el archivo matriz.
[Matrix Options] accesa otro dialogo que controla como la matriz trabaja
en HYSWEEP® SURVEY.

FIGURE 3-29. Opciones Matriz

La opción Dibujar Matriz en HYPACK® SURVEY (Draw Matrix in


HYPACK® SURVEY) determina si la matriz será mostrada en el Área
Grafica de HYPACK® SURVEY así como en el Mapa de Cobertura en
HYSWEEP® SURVEY .
IMPORTANTE! Si activa la opción Dibujar Matriz en HYPACK®
SURVEY, HYSWEEP® SURVEY pasara sus datos a HYPACK®
SURVEY a través de memoria compartida. La matriz será pintada de
acuerdo con las opciones de matriz en HYPACK® SURVEY (ej: mínimo,
máximo o último sondaje en cada celda).

NOTA: Debe también seleccionar la opción Mostrar Matriz (Show


Matrix) en la pestaña Mapa de Cobertura en la Opciones
Visualización.

Opción Celdas le permiten modificar las dimensiones de las celdas y


calcular los efectos.
ADVERTENCIA! Si edita el tamaño de celda en un archivo de matriz
‘lleno’, perderá su contenido de profundidades.
• Longitud y Ancho (Length and Width): Archivos matriz tienen un
largo y un ancho cuando son designados. El operador HYSWEEP®
puede anularlos aquí. Si el proceso de actualización de la matriz es

Última Actualización 8/11 3- 139


Levantamiento HYSWEEP® • Grabando Datos en HYSWEEP® SURVEY

excesivamente lento en el mapa de cobertura, haga las celdas más


grandes hasta que una velocidad aceptable es alcanzada.
• [Calculate] Calcula el número de celdas y la memoria total
aproximada requerida para la matriz. Si una matriz requiere 256 Mb
de memoria y su computador solo tiene 128 Mb, necesita hacer las
celdas más grandes.
Mostar Opciones (Show options) determina cual valor mostrar en
HYSWEEP® SURVEY.
• Mínimo: Por cada celda, muestra el mínimo de todos los sondajes
que caen dentro de esa celda.
• Máximo: Muestra el sondaje máximo.
• Promedio: Muestra el promedio de los sondajes
• Traslapo: Muestra la diferencia de sondajes (Max–Min).
• Cobertura: Muestra cobertura multihaz 1x / 2x.
La opción Actualizar Matriz (Update Matrix) controla cuando
HYSWEEP® SURVEY pinta la matriz en la ventana del Mapa de
Cobertura y cuando los datos de levantamiento son pasados a SURVEY.
TIP Si está pintando la matriz en HYPACK® SURVEY, debe actualizar la
matriz en HYSWEEP® SURVEY por lo menos tan seguido como
actualiza su matriz en HYPACK® SURVEY. Si el parámetro de
actualización de matriz es menos frecuente en HYSWEEP® SURVEY, no
puede proporcionarle los datos requeridos para pintar con precisión la
matriz en HYPACK® SURVEY.

BLANCOS Y ARCHIVOS DE BLANCOS EN HYSWEEP® SURVEY

CARGAR Archivos de Blancos pueden ser pre-definidos en HYPACK®.


ARCHIVOS DE Alternativamente, puede permitir a HYSWEEP® SURVEY crear nuevos
BLANCOS A archivos de blancos al vuelo.
HYSWEEP® Seleccione TARGET-FILE para hacer su selección.
SURVEY
FIGURE 3-30. Seleccionando un Archivo de Blanco

Use Archivo por Defecto (Use Default File) le dice al programa que cree
un archivo de blanco con nombre de la fecha actual.

3- 140
Levantamiento HYSWEEP®

[Load] presenta un dialogo de Selección de Archivos para que escoja el


archivo de blanco que desea usar para agregar cualquier blanco que desee
marcar.
ADVERTENCIA! Es posible agregar blancos a dos diferentes archivos
de Blancos puesto que esta opción esta también disponible en
HYPACK® SURVEY.
Por Ejemplo: Ha cargado HS.tgt desde HYPACK® SURVEY y Swp.tgt
desde HYSWEEP® SURVEY. Si una ventana de HYPACK® SURVEY
es seleccionada y presiona F5, el blanco será añadido al HS.tgt. De la
misma forma, si una ventana de HYSWEEP® SURVEY es seleccionada
y presiona F5, el blanco será agregado a el archivo Swp.tgt.
MARCANDO Marcar un blanco en las presentaciones de cascada o mapa cobertura en
BLANCOS tiempo real usando cualquiera de los siguientes métodos:
DURANTE • Seleccione TARGETS-QUICKMARK (F5) para marcar la posición
HYSWEEP® del origen del bote.
SURVEY • Doble cli en la ubicación.
Por Defecto, un dialogo de Blancos aparecerá para que edite la entrada
del archivo. Puede evitar esto al desactivar la casilla Mostrar Editor
Blancos (Show Target Editor).

FIGURE 3-31. Dialogo Blancos

El dialogo blanco le permite modificar las propiedades del blanco al


seleccionar un blanco desde el listado a la izquierda y revisar los datos a
la derecha.
Para acceder a este dialogo sin marcar un blanco seleccione
TARGETS-EDIT TARGETS.

INTERFEROMETRÍA EN HYSWEEP® SURVEY


Interferometría diagnostica las propiedades de dos o más ondas al estudiar
el patrón de interferencia creado por su superposición. En hidrografia, el
interferómetro analiza la forma que las ondas en el retorno del ping
traslapan para precisamente medir profundidades. Sistemas
interferométricos proveen batimetría de aguas someras, barrido ancho.

Última Actualización 8/11 3- 141


Levantamiento HYSWEEP® • Grabando Datos en HYSWEEP® SURVEY

HYSWEEP® SURVEY soporta varios interferómetros, sin embargo,


ellos típicamente sacan más de 1440 haces por ping—el máximo numero
permitido por HYSWEEP® SURVEY. Por esta razón, los daos deben ser
filtrados y reducidos durante la colección de datos para ser almacenados a
un archivo bruto multihaz (*.HSX). Filtrando los datos también remueve
datos extraños y mejora el traqueo del fondo.

Opciones Algunos equipos pueden filtrar los datos antes de enviarlos al computador
Grabación de levantamiento, colocando banderas a los datos por fuera de sus
Interferometría criterios. Si usted pre-filtro sus datos, puede establecer que HYSWEEP®
SURVEY haga honor a esas banderas generadas por el equipo o
ignorarlas al activar la opción ‘ignorar Banderas Fabricante’ (Ignore
manufacturer flags) en el dialogo Opciones Interferometría.
HYSWEEP® SURVEY tiene una serie de filtros para datos
interferométricos, cada uno potencialmente más restrictivo que el anterior
filtro. Cada ping es evaluado por cada filtro en orden. Si el ping cae por
fuera de los límites de cualquier filtro, se le coloca una bandera y es
ignorado en el trabajo subsecuente con el dato. Por lo tanto, un ping debe
cumplir con todos los filtros habilitados para ser considerado como un
dato bueno. Pings por fuera de los límites del filtro son marcados con una
bandera y dibujados en la ventana de Interferometría en rojo mientras
aquellos que caen dentro de los límites de los filtros serán dibujados en
verde.
Configure los filtros en HYSWEEP® SURVEY en el dialogo Opciones
Interferometría. Los filtros serán aplicados en el orden en que estén
presentes en el dialogo, de arriba hacia abajo. Una vez el dato es marcado
con una bandera como malo, es ignorado por cualquier filtro subsiguiente.

Configurando 1. Ingrese al dialogo Opciones Interferometría al hacer clic


sus Filtros en el icono Opciones Interferometría en la barra de
herramientas de la ventana Interferometría.

3- 142
Levantamiento HYSWEEP®

FIGURE 3-32. Opciones Interferometría —parámetros definidos por el usuario


son mostrados para cada opción de filtro seleccionado.

2. Seleccione cada filtro de que desea usar. Si hay parámetros


adicionales para cada filtro seleccionado, los campos apropiados
aparecerán cuando el filtro es seleccionado.
• Evite (Avoid) le permite saltar algunos de los procesos si los
datos ya están suficientemente reducidos (ej < 1440 puntos).
• “Evitar cualquier Procesamiento’ (Avoid Any Processing) no
hará nada a menos que los datos excedan los 1440 puntos
• “Evitar Reducción’ (Avoid Downsampling) filtrara, pero solo
la forma del haz si los datos exceden los 440 puntos.
• Opciones Filtrado (Filtering Options): Típicamente, no
necesita usar todo esto. Puntos pueden ser marcados con banderas
con base en la profundidad, ófset, intensidad o código de calidad.
• Ignorar Banderas Fabricante (Ignore Manufacturer
Flags): Si el sonar marca con banderas previa de malos
puntos, usted puede escoger tenerlas en cuenta o ignorarlas.
• Limites Presentación (Display limits) filtra con base en los
límites especificados de profundidad, ófset y ángulo
especificado en opciones visualización.
• Limites Manual (Manual limits) le permite especificar
limites que no están atados a sus límites de visualización.
Puede también establecer sus límites ófset para ser múltiplos
de la profundidad del agua.

Última Actualización 8/11 3- 143


Levantamiento HYSWEEP® • Grabando Datos en HYSWEEP® SURVEY

• Intensidad y Código de Calidad (Intensity and quality


code) simplemente filtro por un min/max especificado. Note
que los drivers escalara intensidad a un rango de 0—32767 y
código de calidad aun rango de 0—255. El significado de
esto puede variar de alguna manera dependiendo del sondar.
• El filtro Columna de agua (water column) puede traquear
una profundidad de ecosonda monohaz y rechazar puntos con
un rango menor que ese valor.
• El filtro a lo largo del traqueo (along track) hace un
número especificado por el usuario de compartimientos
(bins) de una altura especificada a través del traqueo, cada
compartimiento (bin) verticalmente centrado en lo que el
filtro reconoce como la profundidad actual. Aquellas
muestras que caigan dentro de cada compartimiento (bin) son
marcados como buenos y afectan la profundidad del
compartimiento por un peso especificado. Entre menor sea el
peso, menor la reacción del filtro al cambio.
• El filtro a través del traqueo (across track) trabaja similar a
la opción a lo largo del traqueo, pero no recuerda la
profundidad del compartimiento de ping a ping. Este filtro
está hecho para ser usado con el filtro a lo largo del traqueo,
pero con una altura menor.
3. Defina sus opciones de formación del haz (beamforming). Se
proven dos modos:
• Reducción Simple (Simple downsample) tomara los
resultados del filtrado y lo reducirá a 1440 haces. Puede optar
por seleccionar por intensidad, código de calidad o promedio.
Esta opción retiene el cubrimiento entero del barrido, pero la
huella del haz será necesariamente reducida para compensar.

NOTA: Reducción Simple (Simple downsampling) retendrá


características verticales tales como paredes de muros
mientras que compartimentación ‘binning’ las
promediara.

• Compartimentación por ófset horizontal: Dado un


compartimiento del tamaño de la huella, formará un haz por
cada compartimiento al promediar los puntos buenos en cada
compartimiento, opcionalmente pesados por intensidad o
calidad. En este modo, la calidad de haz es definida por el
conteo de puntos del compartimiento, y pruebas de
desviación estándar y de colinearidad son ejecutados. Si el
compartimiento de datos falla, la calidad del haz es definida
como 1. Compartimentación (binning) garantiza la resolución
de la huella a expensas del ancho del barrido que está
limitado a 1440 * tamaño del compartimiento.

3- 144
Levantamiento HYSWEEP®

4. Cierre el dialogo Opciones Interferometría. Todos los parámetros


son salvados y aplicados cuando usted cierra el dialogo.
5. Grabe algunos daos mientras observa la efectividad de sus filtros
en la ventana de Interferometría.
6. Modifique los filtros según sea necesario. Todos los filtros de
interferometría pueden ser activados o desactivados al hacer clic
derecho en la ventana Interferometría y activar o desactivar el
nombre del filtro en el menú desplegable. Si desea modificar
cualquiera de los parámetros de los filtros, debe regresar al dialogo
Opciones Interferometría.
Cuando los parámetros de sus filtros han trabajado bien, está listo para
levantar datos.

CONTROLES EQUIPOS TIEMPO REAL


El menú de herramientas HYSWEEP® SURVEY incluye dos diálogos de
control—uno para equipos multihaz y otro para sonares de barrido lateral.
Estos controles se comunican directamente con el equipo sin salir de los
programas de levantamiento.

FIGURE 3-33. Control Remoto Geoswath

REPRODUCCIÓN EN HYSWEEP® SURVEY


HYSWEEP® SURVEY puede reproducir cualquier archivo ASCII o
binario grabado por HYSWEEP® y archivos multihaz grabados por
HYSWEEP® SURVEY en HYPACK®. Seleccione FILE-PLAYBACK
(F8) para ingresar al controlador de Reproducción.

Última Actualización 8/11 3- 145


Levantamiento HYSWEEP® • Reproducción en HYSWEEP® SURVEY

FIGURE 3-34. Controlador de Reproducción

[Browse]: Escoja un archivo para reproducción


[Pause]: Temporalmente suspenda la reproducción.
[Play>]: Reproducción en tiempo real.
[Fwd>>]: Adelantar a 20 x tiempo real.
[Search]: Activa dialogo de búsqueda. Puede ir directamente a eventos
específicos, al próximo evento desde su posición actual en la
reproducción, o a una hora especifica. Escoja su selección y defina el
evento o la hora que está buscando y haga clic en [Start Search].

FIGURE 3-35. Parámetros búsqueda Reproducción

[End]: Finaliza Reproducción.

3- 146
CHAPTER 4 Procesamiento
Monohaz
GENERALIDADES PROCESAMIENTO MONOHAZ
Hay varios programas de reducción de sondajes y productos
finales, por lo que la secuencia de trabajo para procesar su
información desde datos brutos hasta productos finales puede ser
confusa. Los siguientes diagramas de flujo deberán guiarlo en el
camino."
Todos los datos monohaz debe primero pasar por el SINGLE
BEAM EDITOR para aplicar correcciones por marea y velocidad
del sonido donde sea requerido y editar datos malos. La salida
resultante son archivos formato All Editado. Después de eso,
tiene varias opciones.
Los programas de Reducción de Sondajes (SB Selection, SORT,
CROSS SORT y MAPPER) son programas opcionales que
reducen sus datos en un intento por acelerar los cálculos en sus
productos finales sin afectar adversamente la precisión de los
resultados. Escoja cuál de los programas es mejor para usted con
base en que método le gusta más y que formato de archivo
necesita entrar a sus programas de productos finales.
3D TERRAIN VIEWER construye sus modelos desde datos
XYZ o archivos matriz.
HYPLOT, TIN MODEL y EXPORT pueden usar archivos en
formato XYZ o All, por lo que cualquiera de los programas de
selección de sondajes está disponible si desea reducir sus datos.
El programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES requiere
información de plantilla del canal lo que se encuentra en los
archivos Formato All. No se recomienda reducir sus datos para
cálculos de volumen en CROSS SECTIONS AND VOLUMES
por lo que puede afectar adversamente la precisión de los
resultados.

Last Updated 8/11 4-1


Revisando sus Sondajes en la Ventana Principal •

FIGURE 4-1. Procesamiento Monohaz

Datos Monohaz

CORRECCIONES POR EDITOR MONOHAZ CORRECCIONES POR


MAREA (NIVEL DEL AGUA VELOCIDAD DEL SONIDO

Formato All editado

PROGRAMA SORT SB SELECTION

XYZ Data Formato All reducido

REDUCCIÓN SECCIONES
MAPPER CRUZAD TRANSVERSALES Y
VOLUMENES

XYZ Data Formato All reducido


MTX

XYZ, MTX XYZ, MTX


XYZ XYZ, MTX Formato All
MTX Formato All
Formato All

VISOR TERRENO PROGRAMA HYPLOT


MODELO TIN EXPORTAR
3D

REVISANDO SUS SONDAJES EN LA VENTANA


PRINCIPAL
NO hay nada peor que pensar que se ha terminado el levantamiento,
empacar los equipos y alistar el bote para el viaje de regreso, manejar
1,000 millas de regreso a la oficina so lo para descubrir que la línea 13 no
fue levantada. Es normalmente una buena práctica revisar sus Archivos
de Datos Brutos en la ventana principal para ver si hay algún problema.

4- 2 Procesamiento Monohaz
Revisando sus Sondajes en la Ventana Principal

El área grafica de HYPACK muestra archivos no binarios que están habil-


itados en el listado de archivos de su Proyecto en el costado izquierdo de
su pantalla. Use el menú DRAW y el Listado de Archivos del Proyecto
para ver sus archivos.
• DRAW-DISABLE PROJECT FILES deshabilita todos excepto los
archivos de sondaje en el proyecto actual. No borra los archivos, solo
omite dibujarlos en pantalla. Esto incluye todos sus archivos de líneas
planeadas, de fondo, etc.
• DRAW-DISABLE DATA FILES deshabilita solo los archivos de
datos en el proyecto actual. Estos no son borrados, solo no se dibujan
en la pantalla.
• DRAW-DRAW FILES agrega archivos a su proyecto y los dibuja en
la pantalla. También puede hacer clic derecho sobre un tipo de
archivo en la izquierda, seleccionar Agregar Archivo (Add File) y
escoger el archivo a dibujar.

FIGURE 4-2. Dibujando Datos y Archivos de Proyecto en la Pantalla

Última Actualización 8/11 4- 3


Revisando sus Sondajes en la Ventana Principal •

4- 4 Procesamiento Monohaz
Correcciones Por Velocidad del Sonido

CORRECCIONES POR VELOCIDAD DEL SONIDO


Archivos de Correcciones Velocidad del Sonido son generados en el
programa SOUND VELOCITY y contiene datos de profundidad vs
velocidad del sonido. Son usados para corregir sondajes por variaciones
de velocidad del sonido en la columna de agua. En la mayoría de
levantamientos de aguas someras y embarcaciones pequeñas, la ecosonda
es calibrada para el rango de sondajes encontrado y no se necesitan
correcciones por velocidad del sonido. Para levantamientos multihaz y de
aguas profundas, las correcciones por velocidad del sonido son usadas
para proveer sondajes más precisos.
Para levantamientos monohaz, las correcciones por velocidad del sonido
están definidas en el programa SOUND VELOCITY y salvadas a un
archivo de corrección por velocidad del sonido (*.VEL). Este archivo es
luego cargado en el EDITOR MONOHAZ. El editor calcula correcciones
por curvatura de los rayos a los datos de sondajes a medida que es leído en
el editor.
Para levantamientos multihaz, HYSWEEP® SURVEY incluye una tabla
de corrección por velocidad del sonido donde usted debe entrar (o
importar) información de un perfil de velocidad del sonido después de
cada lanzamiento del perfilador. Esta información es registrada en el
encabezamiento de cada archivo bruto multihaz (*.HSX).
Alternativamente, el perfilador Odim MVP (Moving Vessel Profiler™ )
efectúa perfiles regulares de velocidad del sonido, mientras su
embarcación está navegando. El driver HYPACK® MVP almacena sus
datos en memoria compartida el cual automáticamente actualiza la tabla
de perfil de velocidad del sonido HYSWEEP®. También puede registrar
los datos desde cada perfil a un archivo VEL para uso en post-
procesamiento.
En post-procesamiento, el EDITOR HYSWEEP® puede leer uno o más
archivos de corrección de velocidad del sonido y aplicar las correcciones
con base en estos pares de profundidades, velocidad del sonido, en lugar
de aquellos registrados durante el levantamiento.
Las correcciones por velocidad del sonido asignadas a cada registro de
sondajes son determinadas por un valor de profundidad y el rango de
profundidades y el valor de corrección especificado en su tabla.

CREANDO UN ARCHIVO DE VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL


PROGRAMA SOUND VELOCITY
1. Inicie el programa SOUND VELOCITY al seleccionar
PROCESSING-SOUND VELOCITY. La Hoja de cálculo de
Velocidad del Sonido aparecerá.

Última Actualización 8/11 4- 5


Correcciones Por Velocidad del Sonido • Creando un Archivo de Velocidad del Sonido en el Programa SOUND VELOC-
ITY

FIGURE 4-1. Hoja de Cálculo de Velocidad del Sonido

2. Entre su información de Profundidad vs Velocidad en la hoja de


cálculo. La profundidad y la velocidad es entrada en unidades de
levantamiento.
En el SINGLE BEAM EDITOR, correcciones por velocidad del sonido
no son interpoladas; el mismo valor es asignado a todas las profundidades
en el mismo rango. En la figura anterior, profundidades entre 0 y 1.21
tienen una velocidad de 4789.52, profundidades de 1.22 a 1.55 tienen una
velocidad de 4789.53, etc.
En el EDITOR HYSWEEP®, puede escoger este método (método lineal)
o el método arco. El método arco asume un cambio constante de
velocidad entre V1 y V2 el cual calcula un patrón de rayos en forma de
arco.
Puede entrar tantos pares de profundidad-velocidad del sonido como
desee, sin embargo, cuando se encuentran más de 512 capas, ocurre una
reducción de muestras, uniendo capas con los gradientes más similares.

NOTA: Si, por alguna razón, tiene valores en pies, pero necesita entrar
metros ( o viceversa), puede convertir los valores de pies a metros
o de metros a pies a través del menú Convertir.

3. Una vez ha entrado sus profundidades y valores de velocidad, haga


clic en [Graph] para mostrar una gráfica en el costado derecho de la
ventana. (Esto es Opcional)
4. Salve sus datos. Seleccione FILE-SAVE y dele un nombre a su
archivo. Los datos en la hoja de cálculo serán salvados a un archivo
de corrección por velocidad del sonido (*.VEL) en su directorio de
proyecto. Puede reabrir la hoja de cálculo para propósitos de edición
con posterioridad al seleccionar FILE-OPEN y seleccionar el archivo
deseado.

4- 6
Correcciones Por Velocidad del Sonido

IMPORTANDO DATOS DE VELOCIDAD DEL SONIDO


Muchos usuarios salvan los datos de su perfil de velocidad del sonido en
un documento de texto (o formato que puede fácilmente ser convertido a
un documento de texto). Puede rápida y fácilmente importar un archivo
de texto al programa SOUND VELOCITY.
El archivo puede ser separado por coma o por espacios con un registro por
línea. Es más fácil si los valores de profundidad y velocidad del sonido
están en la misma posición en cada línea.
El programa SOUND VELOCITY limita el perfil a 512 pares de
profundidad/velocidad del sonido.

NOTA: Puede cargar más de 512 capas de Velocidad del sonido desde
archivo de texto o archivos VEL, sin embargo, cuando hay más de
512 capas de datos, ocurre una reducción de muestras, uniendo las
capas con los gradientes más similares entre sí.

FIGURE 4-2. Ejemplo de Importar Archivo para el Programa Velocidad del


Sonido

1. Seleccione FILE-IMPORT y el dialogo de Selección de Archivos


aparecerá para que seleccione su archivo de texto. El dialogo
Importar aparecerá con una muestra de los valores desde la primera
línea en su archivo de texto.
2. Active la casilla de Aceptar próxima a los dos campos que son
representados por los valores de profundidad y velocidad del
sonido. Esto le dice al programa que dos valores leer desde el
registro mostrado.
3. Acepte los datos para su Archivo de Velocidad del Sonido.
• Si sus valores de Profundidad y Velocidad del Sonido están
siempre en la misma posición, como se sugirió, haga clic en
[Accept All] y el programa extraerá los campos seleccionados
para cada línea en el archivo.
• Si la posición de sus valores varia, haga clic en [Accept
Record]. El programa copiara solo los valores mostrados a su
archivo de Velocidad del Sonido, luego mostrara los valores
desde la siguiente línea del archivo de texto. Esto le permite
recorrer cada una de las líneas de su archivo de texto, cambiando
la designación de la posición (seleccione nuevas casillas de

Última Actualización 8/11 4- 7


Correcciones Por Velocidad del Sonido • Importando datos de Velocidad del Sonido

cheque) antes de aceptar cada registro o saltar líneas si no es el


valor deseado ( [Skip Record] ). Continúe a través de todo el
archivo hasta que haya salvado todos los valores de interés.
4. Haga clic en [OK] para regresar a la hoja de cálculo de SOUND
VELOCITY . Los datos seleccionados serán listados en la hoja de
cálculo y graficados en el dialogo de SOUND VELOCITY.
5. Si los valores de profundidad y velocidad han sido reversados en
la hoja de cálculo, corríjalos haciendo clic en [Swap Columns].
6. Si sus profundidades no están en orden, organice sus
profundidades haciendo clic en [Sort].

4- 8
EDITOR MONOHAZ

EDITOR MONOHAZ
El EDITOR MONOHAZ lee archivos de sondeo brutos o editados que
contienen datos de levantamientos monohaz o de doble frecuencia. Aplica
correcciones de marea y velocidad del sonido a los sondajes para
encontrar profundidades o elevaciones corregidas.
El EDITOR MONOHAZ muestra todas las mediciones gráficamente y
provee un número de métodos de edición. Cuando la edición se completa,
el programa salva los datos limpios y corregidos en el formato propiedad
de HYPACK® ALL para más trabajo en los programas de Selección de
Sondajes y Productos finales.

FIGURE 4-1. Ventana Principal del EDITOR MONOHAZ

La barra de títulos de la ventana principal del EDITOR MONOHAZ


muestra los archivos que han sido cargados en el programa.
La mayoría de procedimientos inician desde las varias ventanas de
presentación de datos que son iniciadas con el clic de un icono. Si no está
seguro a cual icono se refiere en los procedimientos de este manual,
sostenga el cursor sobre cada botón y le aparecerá el nombre.
El archivo que está siendo mostrado aparece en el campo de la derecha. Si
ha cargado un archivo Catalogo, puede moverse a través de los archivos
usando las flechas ubicadas a los dos costados del nombre. Típicamente
edita la primera línea, luego usara la flecha hacia la derecha para moverse
a la siguiente línea.

PROCEDIMIENTO EDITOR MONOHAZ


1. Defina sus parámetros geodésicos en el programa Geodetic
Parameters. Típicamente deben concordar con aquellos de su
levantamiento.
2. Si no ha aplicado correcciones de marea durante SURVEY, o si desea
aplicar una nueva corrección de marea, cree un archivo de
Correcciones de Marea usando los programas MANUAL TIDES o
HARMONIC TIDES.
3. Si es necesario, tome un perfil de velocidad del sonido y cree un
archivo de Velocidad del Sondeo en el programa SOUND
VELOCITY. Puede saltarse este paso, si ha:

Última Actualización 8/11 4- 9


EDITOR MONOHAZ • Procedimiento EDITOR MONOHAZ

• Registrado datos de velocidad del sonido durante el


levantamiento.
• Configuro su Ecosonda para que tuviera en cuenta la corrección
por velocidad del sonido antes de su levantamiento.
4. Si está usando datos de ID del fondo, use un driver de equipos de
Identificación del fondo en su configuración de equipos para
asignar los números de identificación del fondo a sus datos. (Esto
requiere un Cuadrado de ID del Fondo desde el programa SEABED
STATISTICS) .Una vez sus datos han sido cargados en el EDITOR
MONOHAZ, puede ver sus datos E1, E2 e ID fondo en la hoja de
cálculo. Las ventanas de levantamiento y Perfil también pueden
mostrar datos de profundidad coloreados de acuerdo con su ID del
fondo.
5. Abra el EDITOR MONOHAZ al seleccionar PROCESSING-
SINGLE BEAM EDITOR o haga clic en el icono.
6. Seleccione sus archivos de Sondaje al seleccionar FILE-OPEN (o
usar F2). Puede seleccionar un archivo Catalogo (*.LOG), el cual
contiene un listado de varios archivos de datos, o un archivo de datos
sencillo. El EDITOR MONOHAZ puede leer tanto sondajes brutos
como editados; pero no puede leer archivos de datos XYZ.
• Si carga datos de transdúceres múltiples, un dialogo aparecerá
para que seleccione el haz desde el cual el EDITOR MONOHAZ
debe leer.

FIGURE 4-2. Escogiendo el Haz desde Datos de Transdúceres Múltiples

• Si carga datos multihaz, el programa leerá la profundidad en el


nadir.
El próximo en aparecer es el dialogo de Correcciones.
7. Entre sus correcciones.
• Si está trabajando con datos brutos y no aplico la corrección
de marea durante el Levantamiento, seleccione el archivo de
Correcciones por Marea (*.TID) el cual será aplicado a sus datos.
• Si está trabajando con datos brutos y no ha aplicado la
corrección de velocidad del sonido durante el Levantamiento,
seleccione el archivo de correcciones por velocidad del sonido
(*.VEL) el cual aplicara a sus datos.

4- 10
EDITOR MONOHAZ

8. Defina sus parámetros de lectura. Esto le permite aplicar pre-


filtrado y desarrollar otras operaciones con los datos a medida que
son leídos en el editor.
9. Examine y edite sus datos.
a. Examine y edite las gráficas que representan correcciones y
traqueos.
b. Gráficamente examine los sondajes. Pase por todas las líneas
de levantamiento usando los botones de flecha en la ventana
principal y haga las correcciones necesarias para cada línea de
levantamiento hasta que haya editado todos los datos.
c. Defina sus Opciones de Búsqueda y Filtros. Estos criterios son
usados para buscar celdas de datos por fuera de límites definidos
por el usuario.
d. Use la característica de Búsqueda y Filtro para encontrar y
evaluar cualquier punto dudoso. Puede evaluar cada instancia
usted mismo y editarla si piensa que es necesario o instruir al
EDITOR para que borre todos los puntos por fuera de sus límites.
10. Solo datos finales editados. FILE-SAVE salvara los datos en
formato All a un archivo con el mismo nombre en el directorio edit de
su proyecto.
11. Salga del EDITOR MONOHAZ al seleccionar FILE-EXIT.

SELECCIONANDO ARCHIVOS DE SONDAJE EN EL EDITOR


MONOHAZ
Seleccione FILE-OPEN para abrir el dialogo correspondiente. El
directorio por defecto será el del proyecto. El EDITOR MONOHAZ
trabaja con múltiples formatos de archivos. Datos monohaz puedes ser
leídos desde cualquiera de los siguientes:
• HYPACK® Datos Brutos: Archivos Monohaz o de múltiples
transdúceres colectados con el programa HYPACK® SURVEY.
• Archivos formato All: Archivos que han sido salvados por el
EDITOR MONOHAZ pueden ser reabiertos para más examen y
edición.
Puede seleccionar un archivo individual o un archivo catálogo. Un
archivo catalogo es un listado de archivos individuales. Si se selecciona
un archivo catálogo, el EDITOR MONOHAZ lee el archivo y le da un
listado de los archivos dentro del catálogo.

Última Actualización 8/11 4- 11


EDITOR MONOHAZ • Correcciones en el EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-3. Seleccionando Archivos de Sondaje en el EDITOR MONOHAZ

Puede incluir todos los archivos de línea al hacer clic en [Select All] o
puede incluir archivos individuales al resaltarlos y hacer clic en [Select].
El EDITOR MONOHAZ ira por defecto al siguiente archivo en el listado
cada vez que pase al siguiente número de archivo en el campo con los
nombres de los archivos de la barra de herramientas del EDITOR
MONOHAZ. Este listado también será usado para traquear que archivos
han sido editados.
Si está cargando datos multihaz, un dialogo multihaz aparecerá para
que seleccione el haz desde el cual el EDITOR MONOHAZ debe leer.

FIGURE 4-4. Seleccionando Sondajes desde Datos de Múltiples Transdúceres

CORRECCIONES EN EL EDITOR MONOHAZ


El EDITOR MONOHAZ le permite trabajar en profundidades o
elevaciones, aplicando Correcciones de marea y Velocidad del Sonido.
Profundidad Corregida = Corrección Marea + (Prof. Bruta + Ófset Prof.
transducer + Corrección de Calado) (EQ 1)

Elevación corregida = Corrección Marea - (Prof. Bruta + Ófset Prof. transducer +


Corrección de Calado) (EQ 2)

4- 12
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-5. Dialogo Correcciones

• Seleccione su archivo de marea al hacer clic en [Open File] en la


sección de Archivo de Marea y seleccione el archivo correcto desde
el dialogo de selección de archivos.
• Seleccione el archivo de velocidad del sonido de la misma forma,
haciendo clic en [Open File] en la sección de Velocidad del Sonido.
• Configuración SV Ecosonda (Echosounder SV setting) le dice al
EDITOR MONOHAZ que valor fue usado en la Ecosonda cuando se
colectaban los datos.
Valores de corrección de Marea, Velocidad del Sonido y Calado
pueden ser editados manualmente en el EDITOR MONOHAZ:
• Individualmente al teclear un nuevo valor dentro de cada registro.
• Desde un punto específico en la línea hasta el final del archivo
actual (nombrado en la ventana principal del EDITOR MONOHAZ).
Seleccione el valor de marea en el registro en el punto de inicio y
entre el valor deseado si es necesario. Haga clic en [Fill Column] para
copiar ese valor en cada registro hasta el final de la línea.
• A través del levantamiento. Seleccione EDIT-FILL SURVEY y el
dialogo de Llenar Levantamiento aparecerá.
• Para cambiar el valor de uno o más tipos de corrección, active
uno o más tipos de corrección, entre el valor deseado para cada
uno y haga clic en [OK]. Los valores de corrección serán
cambiados en todos los archivos actualmente cargados en el
EDITOR MONOHAZ.
• Para invertir los valores existentes en uno o más tipos de
correcciones, active la opción invertir y haga clic en [OK].

Última Actualización 8/11 4- 13


EDITOR MONOHAZ • Correcciones en el EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-6. Dialogo Llenar Levantamiento (Fill Survey)

CORRECCIONES DE MAREA EN EL EDITOR MONOHAZ


Las correcciones de marea son usualmente leídas desde archivos de
Marea (*.TID) creados por los programas MANUAL TIDES o
HARMONIC TIDES PREDICTION. También pueden ser leídos desde
archivos de Levantamiento Brutos que tienen información de marea en su
encabezamiento.
APLICANDO Si las correcciones de marea no fueron registradas durante el
MAREAS levantamiento o si necesita cambiarlas, seleccione un nuevo archivo de
PRONOSTICADAS marea al hacer clic en [Open File] bajo las correcciones de Marea y
EN EL EDITOR seleccionando el archivo correcto desde el dialogo de selección de
MONOHAZ archivos.
Los datos de corrección de marea son salvados por cada sondaje en el
archivo formato All editado, anulando cualquier dato que pueda aparecer
en el encabezamiento del archivo de datos Brutos.
Correcciones de Marea relacionan sondajes brutos al Datum cartográfico
(Bajamar o el establecido en su área de interés). Cuando se crea un
archivo de Marea para modo profundidad, entre los valores de marea
como números negativos. Cuando cree un archivo de Marea para el modo
elevación, entre los valores de marea como números positivos. Las
Unidades son acordes a aquellas seleccionadas bajo Geodesia (pies o
metros).
INTERPOLANDO El programa TIDE ADJUSTMENTS interpola valores de corrección por
CORRECCIONES marea desde múltiples mareógrafos. Esta herramienta está disponible en
DE MAREA DESDE el EDITOR MONOHAZ y durante la primera fase de la edición en el
MÚLTIPLES EDITOR HYSWEEP® para ajustar los datos de marea de los archivos de
MAREÓGRAFOS salida editados. El programa tiene dos rutinas:
• El método línea central para levantamientos donde los mareógrafos
están en una línea a lo largo de un rio o de la línea de costa. TIDE
ADJUSTMENTS interpolara valores de corrección de marea, con
base en las distancias a lo largo de una línea entre los mareógrafos.
Necesitara:
• Un archivo *.TID por cada mareógrafo

4- 14
EDITOR MONOHAZ

• La distancia de cada sensor a lo largo de la línea central.


• Un archivo *.LNW que contenga solo la línea central (limitado a
1000 puntos de ruta).
• Los archivos de datos que desea ajustar.

FIGURE 4-7. Rio con 3 medidores de nivel y un archivo de línea central LNW

a. Inicie el programa al seleccionar TOOLS–TIDE


ADJUSTMENTS-CENTER LINE METHOD. El dialogo de
Ajuste de marea aparecerá.

FIGURE 4-8. Dialogo Ajuste Marea

Última Actualización 8/11 4- 15


EDITOR MONOHAZ • Correcciones en el EDITOR MONOHAZ

b. Entre el nombre del archivo *.LNW que tiene la línea central


(y nada mas). Haga clic en [Open File] debajo el campo del
Archivo LNW y seleccione el nombre desde el dialogo de
Selección de Archivos.
c. Entre los nombres de los archivos *.TID. Por cada archivo de
Marea, coloque el cursor en la primera celda disponible en la
tabla, haga clic en [Open File] bajo Estaciones de Marea (Tide
Stations) y seleccione el archivo de Marea desde el dialogo de
selección de archivos.
d. Entre el Encadenamiento (Chainage) (y sus distancias a lo
largo de la línea central) para cada Archivo de Marea.
e. Corrija los sondajes al hacer clic en [Adjust Tides]. El
programa asignara valores de corrección de marea solo a los
archivos editados. NO cambia los datos brutos.
• El método de tres puntos para levantamientos de áreas con tres
mareógrafos alrededor del área. El programa crea una superficie de
marea triangular entre las tres estaciones para generar una corrección
en la posición de la embarcación.

NOTA: Para mejores resultados, el área de levantamiento debe estar


dentro del área triangular definida por las tres estaciones.

FIGURE 4-9. Ajustes de Marea - Método 3 Puntos

a. Inicie el programa al seleccionar TOOLS–TIDE


ADJUSTMENTS-3 POINT METHOD. El dialogo de Ajuste
de Mareas aparecerá.

4- 16
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-10. Dialogo Ajustes por Marea

b. Entre los nombres de los archivos *.TID. Por cada archivo de


Marea, coloque el cursor en la primera celda disponible en la
tabla y haga clic en [Open File] y seleccione el archivo de Marea
desde el dialogo de selección de archivos.
c. Entre la posición de cada mareógrafo por cada Archivo de
Marea.
d. Corrija los sondajes al hacer clic en [Adjust Tides]. El
programa asignara valore de corrección por marea solo a los
archivos editados. No cambia los archivos brutos.

ÓFSET DE Si, una vez ha cargado las correcciones por marea, descubre que ellos
CORRECCIONES están desviados por una cantidad constante, esta herramienta le permite
DE MAREA correr cada factor de corrección en los archivos por la misma cantidad
definida por el usuario.
1. Seleccione TOOLS-TIDE ADJUSTMENTS-TIDE OFFSET. El
diálogo Separación Marea (Tide Offset) aparecerá.

FIGURE 4-11. Dialogo Separación del Mareógrafo

2. Entre la cantidad, en unidades de levantamiento, que desea


ajustar sus correcciones por marea. Este valor será agregado a la
corrección actual de marea bajo cada sondaje, por lo que, si lo desea
para disminuir la corrección de marea, entre un numero negativo.
3. Haga clic en [OK]. La grafica en la ventana de correcciones por
Marea y Dragado aparecerá automáticamente. En la ventana de la
hoja de cálculo, haga clic en el botón [Refresh] para mostrar los
valores de marea actualizados.

Última Actualización 8/11 4- 17


EDITOR MONOHAZ • Correcciones en el EDITOR MONOHAZ

CORRECCIONES POR VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL EDITOR


MONOHAZ
Si está editando datos brutos:
1. Seleccione los archivos de corrección por Velocidad del Sonido al
hacer clic en [Open File] bajo Correcciones por Velocidad del Sonido
y escoja uno o más archivos VEL desde el mismo dialogo de
selección de archivos.
• Donde los perfiles de velocidad del sonido son constantes,
entre un archivo VEL.
• Donde sus perfiles de velocidad del sonido cambian, puede
entrar hasta 48 perfiles de velocidad del sonido y la hora de cada
perfil. El editor interpola el valor de corrección por velocidad del
sonido con base en la hora en el archivo VEL y la etiqueta de
tiempo de sus sondeos.
i. En el dialogo de Selección de Archivos, sostenga la tecla
Ctrl y seleccione los archivos VEL para su levantamiento y
luego haga clic en [Open]. Los archivos VEL seleccionados
serán listados en un dialogo con la hora en que fueron
creados.

FIGURE 4-12. Cargando Múltiples Archivos de Velocidad del Sonido

ii. Edite las horas para concordar con la hora de los perfiles
de velocidad del sonido, si es necesario y haga clic en [OK].
IMPORTANTE! Las correcciones son asignadas con base en el tiempo, por
lo que debe editar sus datos un día a la vez.
2. Entre el valor de SV con el que configuro la Ecosonda (m/seg) de
acuerdo con el valor que entro durante el levantamiento.
3. Seleccione la profundidad a la cual aplicar la corrección.
• Depth 1 y Depth 2 le dice al editor que profundidad leer, hágala
coincidir con la correspondiente corrección desde el archivo de
Correcciones por Velocidad del Sonido y corrija ambas
profundidades con ese valor de corrección.
• Ambos (Both) usa el más profundo de los dos valores.
Correcciones por Velocidad del Sonido son leídas desde archivos creados
en el programa Sound Velocity (*.VEL) descrito anteriormente en esta

4- 18
EDITOR MONOHAZ

sección y almacenado para cada sondaje en un campo de correcciones en


el archivo formato All editado. No se aplicara corrección de velocidad del
Sonido cuando el valor de la profundidad sea igual a 0.

CORRECCIONES DE HEAVE VERDADERO EN EL EDITOR MONOHAZ


Si ha registrado datos POS/MV Grupo 111 o datos F180 CSV durante su
levantamiento, el programa de edición incluye una rutina especializada
que aplica los datos de heave verdadero a sus datos de sondajes.
1. Seleccione TOOLS-HEAVE ADJUSTMENT y el tipo de datos de
heave verdadero que ha colectado. El dialogo de Ajuste de Heave
aparecerá.

FIGURE 4-13. Dialogo Ajuste Heave (Heave Adjustment)

2. Haga clic en [Open File] y seleccione el archivo con el heave


verdadero. El tiempo de inicio de su archivo de haz sencillo y de su
heave verdadero son presentados.
3. Calcule la diferencia de tiempo entre los dos tiempos de inicio y
éntrelo en la casilla 'Entre Diferencia de Hora' (Enter Hour
Difference).
4. Haga clic en [Adjust] para aplicar el heave retrasado. Todos los
sondajes son ahora corregidos con los valores de heave verdadero.

UNIENDO CORRECCIONES EN EL EDITOR MONOHAZ


Esta característica agrega las correcciones por marea, calado y velocidad
del sonido a los sondajes brutos. Luego resetea todas las correcciones a
cero. Solo seleccione EDIT-MERGE CORRECTIONS, confirme que está
seguro y el EDITOR MONOHAZ hará el resto. El efecto de este proceso
puede ser fácilmente visualizado en la hoja de cálculo.

Última Actualización 8/11 4- 19


EDITOR MONOHAZ • Parámetros de Lectura en el EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-14. Profundidades y Correcciones mostradas separadamente antes


del proceso de unión

FIGURE 4-15. Después de la union

PARÁMETROS DE LECTURA EN EL EDITOR MONOHAZ

PESTAÑA DE SELECCIONES EN EL LECTOR DE PARÁMETROS DEL


EDITOR MONOHAZ
En la pestaña Selecciones, seleccione los equipos a usar por cada tipo de
datos.

4- 20
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-16. Parámetros de Lectura EDITOR MONOHAZ--Pestaña


Selecciones

FIGURE 4-17. Opciones de Conversion de Profundidades

Conversión Profundidades le permite convertir profundidades de pies a


metros o viceversa. También le permite invertir profundidades. Esto
facilita la conversión de sus datos desde datos de profundidad a elevación.
Para convertir sus datos a modo elevación seleccione DEPTH
CONVERSION-INVERT. Los valores de profundidad se convierten en
negativos. Por ejemplo, una profundidad de "17.2" aparecerá como "-
17.2" en la hoja de cálculo. Puede agregar correcciones por marea y el
programa agregara los dos valores para determinar la profundidad.
La opción Pegar a Línea (Snap to Line) toma todos los sondajes y los
mueve perpendicularmente hasta que todos queden exactamente sobre la
línea planeada. Esta es una opción peligrosa.
Ignorar Registros de Profundidad antes del Primer Evento salva datos
de sondeo solo después de que ocurra el primer evento en cada línea.
Ignorar Información de Línea Planeada: Active esta opción si tiene
líneas planeadas que no corresponden bien con los datos del
levantamiento. También es útil cuando hay un pico de posición grande
con una línea planeada multi-segmentada, la cual es difícil de editar.

Última Actualización 8/11 4- 21


EDITOR MONOHAZ • Parámetros de Lectura en el EDITOR MONOHAZ

Active la casilla Invertir Valores de Marea cuando está trabajando en


modo elevación y usando correcciones de marea RTK.

PESTAÑA ÓFSETS EN LECTURA PARÁMETROS DEL EDITOR


MONOHAZ
La pestaña Ófsets muestra los ófsets para cada equipo usado en su
proyecto. Seleccione el equipo de interés desde el listado desplegable y
vea o modifique los ófsets .
Los ófsets son mostrados como fueron configurados durante su
levantamiento. Si no están correctos, éntrelos como deberían haber
estado durante su levantamiento.
Cualquier cambio hecho aquí será aplicado a todos los archivos
seleccionados en ese momento.

NOTA: Editar los ófsets solo afectara los datos editados. No afectara los
datos brutos.

FIGURE 4-18. Parámetros de Lectura EDITOR MONOHAZ— Pestaña Ófsets

PESTAÑA INFORMACIÓN LEVANTAMIENTO EN LOS PARÁMETROS DE


LECTURA DEL EDITOR MONOHAZ
La pestaña Información de Levantamiento (Survey Information) muestra
información básica del proyecto entrada durante el Levantamiento.

4- 22
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-19. Parámetros de Lectura—Pestaña Información Levantamiento

PESTAÑA PRE-REDUCCIÓN EN PARÁMETROS DE LECTURA DEL


EDITOR MONOHAZ
La Opción de Pre-reducción (Presort) es una forma de reducir la cantidad
de datos que tiene que editar en el programa EDITOR.
TIP: No se recomienda su uso, consideramos que hay mejores formas de
reducir sus datos más adelante en el programa
FIGURE 4-20. Parámetros de Lectura—Pestaña Pre-reducción (Presort)

En la sección superior, puede elegir ver todos los datos o cualquier punto
que no sea marca de evento (u omitir presort por completo). Algunos
usuarios desean leer las marcas de evento para mantener la integridad de
las líneas de traqueo. Si un punto con una marca de evento es removido, la
marca de evento se moverá al siguiente punto cuando plotee los traqueos.
Si selecciona una de las casillas que comienzan con “Yes”, la opción de
Preselección queda habilitada.
Preselección divide sus datos de levantamiento en “bloques”. Los
Bloques pueden estar basados en tiempo transcurrido, Numero de
Muestras (profundidades) o Distancia a Lo largo de la Línea.

Última Actualización 8/11 4- 23


EDITOR MONOHAZ • Parámetros de Lectura en el EDITOR MONOHAZ

Los Incrementos son determinados por las selecciones que haga en la


sección Bases (Basis).

Base Seleccionada Incremento


Tiempo transcurrido (Time Elapsed) Segundos
Numero de Muestras (Number of Samples) Numero de Profundidades
Distancia a Lo Largo de la Línea (Distance Pies o Metros
Along Line)
Una vez que Preselección ha dividido sus datos en bloques, solo traerá
una profundidad desde cada bloque a la hoja de cálculo del editor. Esta
profundidad puede ser la Primera Profundidad (First Depth), la
Profundidad Mínima (Minimum Depth), la Profundidad Máxima
(Maximum Depth), o la Profundidad Promedio (Average Depth) en
cada bloque. Si escoge la opción Profundidad Promedio, la profundidad
es posicionada en el centro del bloque. Para cualquiera otra opción, el
punto es posicionado en su ubicación original.

CONFIGURACIÓN PRE-FILTRADO GPS EN EL EDITOR MONOHAZ


La pestaña de Prefiltrado GPS le permite omitir datos de posición y de
Marea RTK a medida que es leida en el EDITOR MONOHAZ. Cualquier
dato que no cumpla los criterios establecidos en esta pestaña será
removido antes de que cualquier dato sea mostrado en la ventana de
datos.

FIGURE 4-21. Pre-filtrado GPS

Modos GPS Aceptados: Lista de modos GPS para los que desea leer
datos. Si el modo GPS no concuerda con cualquiera de los valores
especificados, el registro POS o TID será omitido. Valores pueden estar
separados por comas o espacios.

4- 24
EDITOR MONOHAZ

Mínimo Número de Satélites (Minimum Number of Satellites): Si el


número de satélites registrados en la información de calidad es menor que
el especificado por el usuario, los registros POS o TID serán omitidos de
su lectura en el editor.
HDOP máximo (Maximum HDOP): Si el HDOP registrado en la
información de calidad es mayor que el especificado por el usuario, los
registros POS o TID serán omitidos de su lectura en el editor.
Velocidad Efectiva Máxima (Maximum Speed over Ground (Kts)): Si
la velocidad calculada ((pos2-pos1)/hora) es mayor que la velocidad
especificada por el usuario, el registro POS será omitido de su lectura
dentro del editor.

CONFIGURACIÓN RTK Y MRU EN EL EDITOR MONHAZ


La pestaña Avanzados (Advanced) provee una oportunidad para
establecer las preferencias para las opciones de procesamiento del Nivel
del Agua RTK y de la Unidad de Referencia de Movimiento (MRU).
Recomendamos no usar ninguno de estos parámetros. Si tiene un Sensor
de Movimiento, aplique las correcciones a sus Datos, luego, puesto que
está aplicando correcciones para oleaje, remueva el oleaje (heave) desde
sus datos de marea al seleccionar una de las opciones RTK.

FIGURE 4-22. Pestaña Avanzada (Advanced)

MAREAS RTK EN EL EDITOR MONOHAZ

Ajustando La casilla de Mareas RTK le dice al programa que desea calcular


Mareas RTK correcciones para el nivel del agua usando elevación GPS RTK. Si esta
por Heave opción es seleccionada, los dos ítems más abajo estarán activos para

Última Actualización 8/11 4- 25


EDITOR MONOHAZ • Parámetros de Lectura en el EDITOR MONOHAZ

especificar la base para el cálculo. Para determinar en forma precisa el


nivel del agua, debe tener un archivo de Datos de Marea Cinemático
(*.KTD) y usar el driver GPS.dll. Todas las mediciones entre la antena
RTK y el transducer de la ecosonda deben ser precisas y debe tener datos
de heave-cabeceo y rolido. NO debe incluir corrección por calado en la
ecosonda, puesto que es un factor dentro del cálculo.
• El método Promediar Datos de Marea para Remover Heave
promedia las elevaciones RTK sobre un Periodo especificado por el
usuario para determinar el plano normalizado de heave. Luego usa la
información de heave desde el sensor de movimiento para determinar
la posición de la antena RTK.
• El método Unir datos de Marea con Heave usa las elevaciones
RTK como el punto de partida. Luego usa los datos de heave
recibidos para determinar la altura de la antena, hasta que la próxima
elevación RTK es recibida.
Ambos métodos dan resultados similares. El primer método parea ser el
preferido, particularmente si su bote de levantamiento esta en aguas con
mucho oleaje.

Recalculando A menudo los usuarios colectan datos RTK (Real Time Kinematic) luego
Mareas RTK descubren que su configuración no estaba correcta. Algunos errores
desde Mensajes resultan en cálculos de marea RTK inexactos en sus datos brutos:
Brutos • Modelo geoidal incorrecto (si es que está usando uno) o corrección de
altura ortométrica en su configuración de geodesia.
• Information KTD (Kinematic Tide Datum) incorrecta.
• Configuración de Equipos excluye la función Marea para el GPS.
Sin esta característica, hidrógrafos que colectan datos con tales errores se
verán forzados a volver a levantar el área después de corregir la
configuración de su proyecto.
Esta herramienta le permite recalcular el valor de marea RTK en el
programa editor con base en los parámetros geodésicos actuales; el
archivo actualmente habilitado de KTD en su proyecto; y los mensajes
RAW en sus archivos de datos brutos.

Para recalcular su marea RTK exitosamente en el SINGLE BEAM


EDITOR:
• Verifique que sus parámetros geodésicos actuales estén correctos.
• Verifique que su archivo KTD es correcto está habilitado en su
proyecto.
• Cargue sus datos brutos en el SINGLE BEAM EDITOR,
asegurándose de activar la opción 'Recalcular mareas RTK
usando Geodesia del Proyecto (Recalculate RTK Tides using
Project Geodesy).
El SINGLE BEAM EDITOR ignora los registros TID de sus datos,
recalculando cada corrección con base en los mensajes brutos, su

4- 26
EDITOR MONOHAZ

geodesia actual y el archivo KTD. Luego corrige por heave de acuerdo


con sus selecciones.
PARÁMETROS Las opciones MRU le permiten especificar como la información de
MRU (UNIDAD DE heave-cabeceo-rolido desde un Sensor de Movimiento (MRU) serán
REFERENCIA DE aplicadas.
MOVIMIENTO - • Aplicar corrección Heave (Apply Heave Correction) determina
MOTION una corrección de heave para cada sondeo.
REFERENCE UNIT) • Aplicar Correcciones de Cabeceo y Rolido (Apply Pitch and Roll
EN EL EDITOR Corrections) es usado para aplicar ófset a la posición del transducer
MONOHAZ desde la antena de navegación.
• Remover Deriva Heave (Remove Heave Drift) corrige los valores
de heave que han derivado del centro debido a rápidas aceleraciones o
cambios de rumbo. Active esta opción y entre un valor de segundos
sobre los cuales el heave será promediado. Inicie con el tiempo que le
toma completar tres ciclos completos de heave.
• Direcciona Haz Sondeo (Steer Sounding Beam) calcula
coordenadas X-Y para el punto donde el centro del cono del
transducer golpea le fondo, con base en los datos de cabeceo y rolido
(en vez de la posición directamente debajo del transducer) luego
calcula la correspondiente profundidad. Normalmente no necesitara
esta opción, pero puede ser útil cuando tenga un haz de sondeo
angosto y un significativo cabeceo y rolido.
AJUSTANDO Si está usando Applanix POS MV con POSPac para posicionamiento y
DATOS DE como su sensor de movimiento, puede mejorar la precisión de sus datos
LEVANTAMIENTO de levantamiento.
CON DATOS La rutina de Ajustes POSPac en el programa de edición usa el archivo
POSPAC POSPac (*.OUT o SBET) para recalcular los siguientes valores:
• GPS Latitud, Longitud y elevación
• Cabeceo
• Rolido
• Rumbo
• Marea (opcional)
Puesto que los datos en el archivo POSPac son bastante precisos y
cálculos de postproceso pueden ser mejores que aquellos hechos en
tiempo real, esta rutina típicamente mejora la precisión de sus datos de
levantamiento.
1. Cargue sus datos de levantamiento brutos al SINGLE BEAM
EDITOR.
2. En la pestaña Avanzada del dialogo de Parámetros de Lectura,
seleccione ‘POSPac Adjustments’ y haga clic en[Configuration].
El dialogo de Ajustes POSPac aparecerá.

Última Actualización 8/11 4- 27


EDITOR MONOHAZ • Uniendo Datos de Profundidad Digitalizada con Datos Brutos de Levantamiento

FIGURE 4-23. Dialogo Ajustes POSPac

3. Entre sus parámetros de ajuste.


• Archivo POSPac (*.out) grabado con sus datos de
levantamiento.
• Hora Inicio Archivo HYPACK® (HYPACK® File Start
Time) y Hora Inicio PosMV (PosMV Start Time) se actualizan
automáticamente de acuerdo con la información contenida en los
archivos mismos.
• Diferencia Hora (Hour Difference) es la diferencia entre el
tiempo UTC POSPac y la Hora Local de su computador de
Levantamiento.
• Recalcular Marea RTK Usando Geodesia del Proyecto
(Recalculate RTK Tides Using Project Geodesy): Active esta
opción si desea recalcular sus correcciones de marea con todos
los otros cálculos de ajuste.
4. Haga clic en [OK]. Una serie de números será mostrada en la parte
inferior izquierda y el cursor muestra el reloj de arena para indicar
que los cálculos se están ejecutando.
5. Cuando los cálculos se terminen, haga clic en [Close] para regresar
al SINGLE BEAM EDITOR.

UNIENDO DATOS DE PROFUNDIDAD DIGITALIZADA CON


DATOS BRUTOS DE LEVANTAMIENTO
En áreas de "lodos líquidos", es algunas veces necesario digitalizar a
mano los datos de sondaje colocándolos en un archivo separado (en el
programa ECHOGRAM) luego se unen estos archivos con los datos de
levantamiento bruto.

4- 28
EDITOR MONOHAZ

Para unir datos digitalizados con datos brutos:


1. Seleccione FILE-MERGE DEPTHS. El dialogo de Unir Sondajes
aparecerá.

FIGURE 4-24. Dialogo Unir Profundidades

2. Entre el nombre del archivo con las Profundidades Digitalizadas


(*.DEP) haciendo clic en [Select…] y selecciónelo desde el dialogo
de selección de archivos.
3. Entre el nombre del archivo de salida haciendo clic en [Select….]
y éntrelo en el diálogo de selección de archivos. Usará este archivo
en el SINGLE BEAM EDITOR para asignar datos de corrección, y
examinar y editar sus datos.
4. Haga clic en [Start Merge] y el SINGLE BEAM EDITOR hará
coincidir las marcas de evento en cada archivo y unirá los datos de
sondaje desde el archivo *.DEP al archivo de datos. Los archivos
unidos serán salvados por defecto al directorio Edit con la extensión
EDT.

VENTANAS DEL EDITOR MONOHAZ


El SINGLE BEAM EDITOR está compuesto de una ventana principal,
cinco de edición, la del perfil de Velocidad del sonido y la de Cabeceo,
Rolido y Rumbo.
El clic derecho en cualquier ventana mostrara un menú de todas las
opciones aplicables (ej. opciones de presentación, opciones de búsqueda y
filtros, opciones de color) para esta ventana. Las opciones de presentación
y dialogo de colores también pueden ser accesados a través de los iconos
en la ventana del SINGLE BEAM EDITOR.

Última Actualización 8/11 4- 29


EDITOR MONOHAZ • Ventanas del EDITOR MONOHAZ

Puede editar datos en cualquiera de las ventanas de edición y los datos


serán automáticamente actualizados en las otras ventanas.

NOTA: La opción de Auto Refresh debe estar activada en la presentación


de la hoja de cálculo para mantener la hoja de cálculo en
sincronización con las otras ventanas. De otra forma, debe
actualizarla según sea necesario usando [Refresh] en la ventana.

Si, en cualquier momento, borra datos de posición, heave, marea o calado,


el programa interpola los datos. Sondajes solo serán removidos si datos
son removidos en los extremos de la línea de levantamiento, haciendo la
interpolación imposible.
Si datos de sondajes son borrados, los datos serán interpolados o
removidos de acuerdo con el estatus del botón debajo de los iconos en esa
ventana que alterna entre las dos opciones.

VENTANA PERFIL EN EL EDITOR MONOHAZ


La ventana Perfil se compone de dos representaciones graficas de sus
datos de levantamiento, una línea a la vez. Una descripción detallada de
los Parámetros de Presentación de la Ventana Perfil se encuentra en la
siguiente sección.

FIGURE 4-25. Ventana Perfil

Track Line shows the survey track line superimposed on the Planned
Survey Line.

4- 30
EDITOR MONOHAZ

Perfil muestra los datos del Perfil de Profundidad. Si la línea planeada


contiene información de Plantilla, la vera presentada en pantalla.
• En modo Prof. vs DBL (depth vs DBL) (definido en las Opciones
de Presentación), los datos de profundidad son siempre mostrados de
manera que el origen de la línea está en el lado izquierdo de la
pantalla, sin importar en cual dirección la línea planeada se levantó.
• En modo Prof. vs Tiempo (depth vs time), el primer sondaje
siempre estará a la izquierda.
Esta es la ventana donde los sondajes malos pueden ser vistos y editados.
Cuando un sondaje es borrado, los datos pueden ser borrados o
interpolados. Esta opción es determinada por el botón debajo de la barra
de iconos. La opción seleccionada es mostrada sobre el botón mismo.
Escoja la otra opción haciendo clic en el botón, (la etiqueta cambiara para
confirmar su escogencia).
En la ventana Perfil, puede borrar datos de ambas frecuencias o borrar
datos desde una frecuencia y aun retener los datos en la otra. La opción de
interpolación continúa para interpolar valores para ambas frecuencias.
Puede ver los datos que han sido borrados, marcados con una “X” roja al
seleccionar la opción Mostrar Puntos Borrados (Show Deleted Points)
en las Opciones de Visualización.
 Para tomar una foto de su perfil en pantalla, haga clic en el
icono de la cámara y dele un nombre al archivo. Su imagen será
salvada, en formato JPG, por defecto al directorio del proyecto.

VENTANA LEVANTAMIENTO EN EL EDITOR MONOHAZ


La ventana Levantamiento muestra los traqueos y marcas de evento. La
línea mostrada en rojo indica la línea que está siendo presentada en las
ventanas de Hoja de Cálculo y de Perfil.
En la pestaña Ventana Levantamiento del dialogo Opciones de
Presentación, puede mejorar la presentación con:
• Sondajes
• Líneas planeadas
• Cartas de fondo
Para medir la distancia y el azimut entre dos puntos, arrastre el cursor
desde un punto al otro. La medida es presentada en la barra de estado.

NOTA: A pesar de que se pueden presentar sondajes en la Ventana


Levantamiento (Survey), solo puede editar posiciones (traqueos)
en esta ventana. Los sondajes deben ser editados en la ventana
Perfil.

Última Actualización 8/11 4- 31


EDITOR MONOHAZ • Ventanas del EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-26. Ventana Perfil

VENTANA HOJA DE CÁLCULO EN EL EDITOR MONOHAZ


La hoja de Cálculo provee datos por cada registro de levantamiento. Si se
ha borrado datos, la correspondiente celda en la hoja de cálculo mostrara
“xxxxx” en lugar de la lectura de profundidad borrada.
La opción Auto Refresh en las Opciones de Presentación de la Hoja de
Cálculo, mantiene la hoja de cálculo sincronizada con las otras ventanas.
Puede manualmente editar los valores en la hoja de cálculo y las otras
ventanas se actualizarán en consecuencia.
Si la opción Auto Refresh no está seleccionada, necesitara actualizarla,
según se requiera usando [Refresh].

FIGURE 4-27. La Hoja de Calculo

4- 32
EDITOR MONOHAZ

VENTANA DE CORRECCIONES POR VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL


EDITOR MONOHAZ
El perfil de Velocidad del Sonido muestra una gráfica de los datos desde
su archivo de corrección por Velocidad del Sonido. Plotea la Velocidad
del Sonido vs la Profundidad.

FIGURE 4-28. Una muestra de Perfil de Velocidad del Sonido

VENTANA CORRECCIONES MAREA Y CALADO EN EL EDITOR


MONOHAZ
La ventana de correcciones marea y Calado gráfica y muestra los valores
de corrección de Marea y Calado sobre el tiempo. Puede editar por bloque
la gráfica al arrastrar un bloque y haciendo clic en el botón para borrar
adentro o afuera de la caja. El programa interpolara los datos para "llenar
el hueco". Si el comienzo de la línea es borrado, la interpolación no será
posible y los sondajes serán removidos.

FIGURE 4-29. Ventana Correcciones Marea y Calado

Última Actualización 8/11 4- 33


EDITOR MONOHAZ • Ventanas del EDITOR MONOHAZ

VENTANA HEAVE EN EL EDITOR MONOHAZ


La ventana Heave grafica la corrección de heave en el tiempo. Puede
arrastrar un bloque alrededor de cualquier porción de la gráfica y definir
un nuevo valor al hacer clic [N] en la esquina del dialogo. Típicamente, si
tiene un tramo de heave malo, lo reemplazaría con cero, puesto que,
teóricamente, el promedio del heave debe tender a cero. (Esto realmente
ayuda después de aquellos giros veloces desde el término de la línea al
comienzo de la siguiente!)

FIGURE 4-30. Ventanal Heave

VENTANA CABECEO, ROLIDO Y RUMBO EN EL EDITOR MONOHAZ


La ventana de Cabeceo, Rolido y Rumbo grafica esos movimientos
angulares a través del tiempo. Estas graficas no son editables.

FIGURE 4-31. Ventana de Cabeceo, Rolido y Rumbo

4- 34
EDITOR MONOHAZ

VENTANA ECOGRAMA EN EL EDITOR MONOHAZ


La ventana Ecograma provee una presentación grafica editable de datos
análogos Odom MKIII. Muestra datos de profundidad en frecuencia alta
(rojo) y baja (azul) en una gráfica (izquierda) e información de la fuerza
del eco correspondiente a la posición del cursor actual. La ventana se
sincroniza con las otras ventanas para presentarle información adicional y
herramientas con las cuales pueda editar sus datos.
Las profundidades mostradas son las mismas de la ventana Perfil.
Un esquema de color alterno, mejor para los datos de EA400 y familiar
para los usuarios de Kongsberg, está disponible al hacer clic en el icono
‘Toggle Color Scheme’.

FIGURE 4-32. Ventana Ecograma

Hay dos métodos para editar datos en la ventana Ecograma.


• Use la herramienta de digitalización para marcar nuevas
profundidades.
a. Seleccione la frecuencia que desea editar al seleccionar una
profundidad en el respectivo trazo.
b. Haga clic en el icono de la Herramienta de Digitalización.
Aparecerá como oprimido y el cursor se convertirá en una cruz de
acierto.
c. Use el cursor para marcar por lo menos 2 puntos nuevos en la
gráfica.
d. Haga clic en el icono de la Herramienta de Digitalización
nuevamente. Las profundidades de esa frecuencia en el rango
marcado serán actualizadas de acuerdo con sus marcas,
interpolando las profundidades.

Última Actualización 8/11 4- 35


EDITOR MONOHAZ • Ventanas del EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-33. Digitalizando Nuevas Profundidades en el Ecograma

Select Frequency Digitize New Depths Resulting Depths


• Arrastre y suelte profundidades individuales con el cursor.
a. Haga clic en el sondaje que desea relocalizar. Un símbolo
Circular maraca el punto seleccionado.
b. Sostenga el botón izquierdo del mouse abajo. Una marca en
forma de diamante señala la posición actual del cursor.
c. Arrastre el diamante a la nueva ubicación y suelte el botón
del mouse. La forma de diamante desaparece y el punto será
dibujado en la ubicación indicada.

FIGURE 4-34. Arrastre y Suelte Profundidades

Select Depth Drag Depth Resulting Graph

VENTANA COMENTARIOS
Si ha grabado comentarios durante SURVEY, puede mostrarlos y referirse
a ellos cuando edita sus datos.
Para ver su registro de comentarios:
1. Cargue sus datos de levantamiento al editor.
2. Seleccione FILE - SHOW SURVEY NOTES. Una ventana aparte
mostrara los comentarios grabados durante SURVEY.

4- 36
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-35. Muestra de Presentación de Comentarios

PARÁMETROS PRESENTACIÓN EN EL EDITOR MONOHAZ

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA PERFIL EN EL EDITOR


MONOHAZ
La pestaña Ventana Perfil del dialogo Opciones de Visualización (View
Options) (F9) controla la presentación de la ventana Perfil.

FIGURE 4-36. View Options--Pestaña Perfil

• Las casillas Depth 1 (rojo), Depth 2 (azul), Raw Depth (gris) y


Strike Depth (rosado) son usadas para especificar cuáles elementos
desea presentar en la ventana perfil.
• Sondajes como Profundidades (Soundings as Depths) muestra
sondajes mayores hacia el fondo de la gráfica. Sondajes como
Elevaciones invierte la gráfica (no el valor del sondaje) de manera
que los sondajes más grandes están hacia la parte superior.
• Strike Depth es usado para colocar una línea de referencia a la
profundidad especificada por el usuario.
• Estilo (Style): Escoja si dibujar los puntos conectados por una línea o
como puntos de datos individuales.

Última Actualización 8/11 4- 37


EDITOR MONOHAZ • Parámetros Presentación en el EDITOR MONOHAZ

• Escalado (Scaling): Escoja si ver sus datos relativos al tiempo o a la


distancia recorrida.
El menú Archivo provee opciones adicionales de presentación.

Sobreponer Para mostrar hasta tres archivos de sondeo adicionales desde la


Datos misma línea de levantamiento,
Históricos 1. Seleccione FILE-OVERLAY. Un dialogo aparecerá con sus
archivos base listados bajo el archivo Primario de registro (Primary
Log File).

FIGURE 4-37. Dialogo Sobreponer Líneas

2. Haga clic en la celda superior de la columna '1st Overlay', haga


clic en el icono Abrir Archivo (File Open) y seleccione el archivo
catalogo que contiene sus archivos sobrepuestos. Los archivos serán
listados en el orden en que aparecen en el catálogo.
3. Si los nombres de la líneas en el archivo sobrepuesta no
concuerdan con aquellos del archivo primario, haga clic en el
icono Sort para ordenarlos.
4. Defina las propiedades de pluma para el archivo sobrepuesto al
hacer clic en el icono Parámetros Dibujar Sobrepuesta. Un dialogo
aparecerá para que establezca el grosor de la línea, estilo y color.

FIGURE 4-38. Dialogo Propiedades Pluma Sobrepuesta

4- 38
EDITOR MONOHAZ

5. Si desea una sobrepuesta adicional, haga clic en el icono Agregar


Sobrepuesta y repita el proceso para cada uno. El SINGLE BEAM
EDITOR soporta hasta tres archivos de sobrepuesta.
6. Salve sus parámetros de sobrepuestas (opcional). Haga clic en el
icono Salvar y dele un nombre a su configuración. Los parámetros en
este dialogo serán salvados, por defecto, a su proyecto con la
extensión OVL.
Si tiene múltiples combinaciones de archivos que desea presentar,
salve un archivo OVL por cada combinación, luego rápidamente
cambie de una a otra haciendo clic en el icono Abrir Archivo y
seleccionando el archivo OVL adecuado.
7. Haga clic en [OK] para regresar al editor.
El archivo superimpuesto no puede ser editado. Esto es solo para usarlo
como referencia, si desea comparar sus archivos de datos actuales contra
levantamientos previos de la misma línea.
También puede mostrar hasta cuatro plantillas de canal en la ventana
perfil. Estas se basan en las plantillas de los archivos primarios.

Sobrepuesta de Para mostrar las plantillas de canal:


Plantilla de 1. Seleccione FILE-TEMPLATES. El dialogo aparecerá.
Canal
FIGURE 4-39. Dialogo Plantillas

2. Active los niveles de plantilla que desea presentar


3. Por cada nivel seleccionado, entre la distancia debajo de la
plantilla, la cual es definida en el encabezamiento de los datos
primarios, cada nivel será dibujado.
4. Haga clic en [OK].

Última Actualización 8/11 4- 39


EDITOR MONOHAZ • Parámetros Presentación en el EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-40. Ejemplo de Archivos y Plantillas sobrepuestas

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA LEVANTAMIENTO EN EL


EDITOR MONOHAZ
La pestaña Ventana Levantamiento del dialogo Opciones Visualización
(F9) controla la presentación de la Ventana Levantamiento. Estas
opciones le permiten ver las tendencias del fondo (pendientes y resaltos)
de características históricas (tales como naufragios y tuberías). Los
traqueos y eventos pueden ser superimpuestos contra:
• Cartas de Fondo
• Líneas Planeadas
• Sondajes

NOTA: Un cambio en la opción Mostrar Cartas (Show Charts) solo será


implementado después de que reinicie el SINGLE BEAM
EDITOR.

4- 40
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-41. View Options--Ventana Levantamiento

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA HOJA DE CÁLCULO EN EL


EDITOR MONOHAZ
La pestaña Hoja de Cálculo del dialogo Opciones de Visualización (View
Options) (F9) le permite seleccionar que ítems desea ver en la ventana
Hoja de Cálculo.

FIGURE 4-42. View Options--Pestaña Hoja de Calculo

Los ítems disponibles son listados a la izquierda, mientras que los ítems
seleccionados son listados a la derecha. Seleccione ítems en cualquiera de
las columnas y luego use los botones [Add=>] y [<=Remove] para incluir
u omitir el ítem en la presentación de su hoja de calculo

NOTA: el listado de ítems disponible es mantenido en orden alfabético. El


listado de ítems seleccionado muestra el orden de las columnas a
ser presentadas en la hoja de cálculo. Normalmente, estarán listado
en el orden en el que son seleccionados. Sin embargo, si desea
insertar una columna en el medio del listado, seleccione el ítem en

Última Actualización 8/11 4- 41


EDITOR MONOHAZ • Parámetros Presentación en el EDITOR MONOHAZ

el listado de ítems seleccionados ubicándolo en el lugar que quiera


que aparezca. El siguiente ítem seleccionado será insertado allí.

• Si Autorefresco es seleccionado, la hoja de cálculo será


automáticamente sincronizada con las ventanas gráficas. Esto es muy
bueno si sus archivos de datos son suficientemente pequeños (y usted
tiene un computador rápido o ambos). Esto se convierte en un
problema, sin embargo, si tiene grandes archivos de datos o un
computador lento (o ambos). para solucionar este problema puede
deseleccionar Autorefresco mientras está editando.
• Si Autorrefresco es deseleccionado, cuando los datos son
cambiados en una de las otras ventanas (perfil, levantamiento, marea,
etc), el cambio no es reflejado en la hoja de cálculo, pero [Refresh] le
permitirá actualizarlo cuando lo necesite.

PARÁMETROS PRESENTACIÓN ECOGRAMA EN EL EDITOR


MONOHAZ
Las opciones de visualización del Ecograma controlan la escala de la
presentación de la ventana Ecograma.

FIGURE 4-43. View Options-- Pestaña Ecograma

Amplitud Autoescala (Autoscale Amplitude) automáticamente ajusta la


escala de la presentación para ajustará la amplitud de los datos. Puede
manualmente establecer un rango constante al desactivar esta opción y
entrar su rango de escala deseado.

OTROS PARÁMETROS DE PRESENTACIÓN EN EL EDITOR MONOHAZ


La pestaña Otros del dialogo Opciones de Visualización (View Options)
(F9) justo provee un lugar para parámetros de presentación que no están
en ninguna otra categoría. Hay también unos pocos parámetros que están
disponibles sin importar que pestaña sea seleccionada.

4- 42
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-44. View Options--Pestaña Otros

Pestaña Otro:
• Fondo Negro (Black Background) provee una opción para usar un
fondo negro en vez de uno blanco en las ventanas del SINGLE
BEAM EDITOR.
• Líneas de Doble ancho (Double Width Graph Lines) hace más
gruesas las líneas de sondeo en la Ventana Perfil.
Siempre disponible en Opciones de Visualización:
• La Autoscale Depth/Elevation determina el escalado del perfil de
profundidad con base en las profundidades mínima y máxima en el
archivo de datos. Puede manualmente establecer la escala al
deseleccionar esta opcion y entrar valores de profundidad Mínima y
Máxima.
• Mostrar Filtros Activos (Show Active Filters) marca todos los
puntos que serían omitidos con base en los parámetros establecidos
en Búsqueda y Filtros (Search and Filter) con una "X" amarilla.
• Mostrar Eventos (Show Events) determina si los eventos son
etiquetados en la ventana Levantamiento (Survey).
• Mostrar Puntos Borrados (Show Deleted Points) marca todos los
puntos que han sido borrados en el SINGLE BEAM EDITOR con una
“X" roja.

OPCIONES BÚSQUEDA Y FILTRO EN EL EDITOR


MONOHAZ
Abra el dialogo de las opciones de Búsqueda y Filtro al seleccionar EDIT-
SEARCH AND FILTER OPTIONS (Ctrl+F). Las opciones Búsqueda y
Filtro son usadas por el SINGLE BEAM EDITOR para buscar datos por
fuera de los límites especificados por el usuario. Puede instruir al
SINGLE BEAM EDITOR para mostrar esos puntos con una "X" amarilla

Última Actualización 8/11 4- 43


EDITOR MONOHAZ • Opciones Búsqueda y Filtro en el EDITOR MONOHAZ

al activar la opción Mostrar Filtros Activos (Show Active Filters) en


Opciones de Presentación (Display Options). El SINGLE BEAM
EDITOR también puede automáticamente borrar todos esos puntos, sin
embargo esto no es un proceso recomendado.

FIGURE 4-45. Opciones Búsqueda y Filtro

Opciones Búsqueda y Filtro:


• Profundidad Corregida Min (Min. Corrected Depth) y
Profundidad Corregida Max (Max Corrected Depth) rechazan
cualquier profundidad que este pro fuera de las Profundidades
Permitidas Mínima y Máxima definidas por el usuario.
ADVERTENCIA si usa esta opción y las profundidades están invertidas! El
programa primero invierte las profundidades y luego busca al rango de
profundidad. Si el programa hace todas sus profundidades negativas y
tiene establecido un rango de profundidades entre 2 y 50, todas las
profundidades serán rechazadas y se le mostrara una hoja de cálculo en
blanco. (OOPS!)
• Limite Fuera de Línea (Offline Limit) rechaza cualquier punto que
este por fuera de la línea planeada más de una distancia especificada.
• Limite Pico (Spike Limit) define una puerta (Gate) sobre y debajo
de la profundidad aceptada. Si la siguiente profundidad esta por fuera
de la puerta, es 'rechazada' y la puerta se expande por una cantidad
definida en el Paso de Puerta (Gate Step) hasta el límite de Pico
(Spike Limit). Cuando una profundidad es aceptada, la puerta
colapsa a la profundidad más y menos el límite de pico establecido.
En la siguiente figura, el límite de pico (Spike Limit) es 3 y el Paso de

4- 44
EDITOR MONOHAZ

Puerta (Gate Step) es 1. Cada vez que un sondaje es más de 3


unidades más profundo o más bajo que el anterior, es filtrado (‘X’
amarilla) y le límite de pico incrementado a 4. El proceso se repite
con el siguiente sondaje ampliando el límite de pico hasta obtener un
sondaje que caiga dentro del límite de pico. En este segmento, varios
puntos caen dentro del rango de 6 unidades. Los siguientes tres
sondajes fueron filtrados porque estaban por fuera del límite de pico
(expandido). Los siguientes sondajes caen dentro de los limites por lo
que la puerta de nuevo se encoge a 3 unidades a ambos lados de
manera que la profundidad y el procedimiento continua hasta el
siguiente punto.

FIGURE 4-46. Límite de Pico y Paso de Puerta en la Ventana Perfil del SINGLE
BEAM EDITOR

• Limite Rolido, Cabeceo (Roll, Pitch Limit) remueve sondajes


donde el cabeceo o el rolido son mayores que el número de grados
especificado por el usuario.
• Mantener Solo Eventos (Keep Events Only) remueve todos los
sondajes excepto aquellos que ocurren en el evento.
• Filtro Remover Sondajes (Filters Remove Soundings) y Filtro
Interpolar Sondajes (Filters Interpolate Soundings) ofrece una
opción sobre como las opciones de filtrado afectan sus datos. Durante
el proceso de filtrado, sondajes por fuera de los parámetros de
Búsqueda y Filtrado pueden ser borrados o interpolados de acuerdo
con esta selección.
Opciones Solo Búsqueda:
• Cambio XY/Tiempo (XY Change/Time) y Cambio Prof (Depth
Change) son usados con la característica de Búsqueda para buscar
puntos de datos malos con base en la posición pronosticada para la
Posición (XY) y Profundidad. Si el valor actual está muy alejado del
valor pronosticado, se asume que el punto de dato es malo y el cursor
se mueve directamente a ese punto. Debe decidir qué hacer al
respecto.

Última Actualización 8/11 4- 45


EDITOR MONOHAZ • Estadísticas EDITOR MONOHAZ

• Base de Búsqueda (Search Basis) determina que dato es incluido en


las operaciones de búsqueda y filtrado. Puede escoger Depth 1,
Depth 2 o ambas. Puede elegir filtrar todo los datos o solo puntos que
no son marcas de evento. Algunos usuarios desean leer las marcas de
evento para mantener la integridad del traqueo. Si un punto con una
marca de evento es removido, la marca de evento se moverá al
siguiente punto cuando plotee sus traqueos.

ESTADÍSTICAS EDITOR MONOHAZ


El SINGLE BEAM EDITOR provee estadísticas relativas a los archivos
actualmente cargados.
Información del Archivo incluye rango de profundidades, distancia
fuera de línea, valores de corrección de marea, numero de satélites y
lectura del DOP del archivo cargado. Seleccione FILE-INFORMATION
(o haga clic en el icono) y la Información Estadística del Archivo
aparecerá.

FIGURE 4-47. Ejemplo del Dialogo Información Archivo

La opción Estadísticas Fuera Línea (Offline Statistics) muestra un


histograma de fuera de línea de los datos de levantamiento. Provee una
posición promedio en caso que registre datos sobre un punto por unos
cuantos minutos para obtener una posición calculada estadísticamente.
Seleccione FILE-OFFLINE STATISTICS y el dialogo aparecerá.
Puede cambiar el Intervalo Fuera de Línea (Offline Interval) y ver las
estadísticas de esa línea o todas ellas.

4- 46
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-48. Diálogo Estadísticas Fuera de Línea

EDITANDO DATOS EN EL SINGLE BEAM EDITOR


El SINGLE BEAM EDITOR provee varias herramientas que puede usar
para limpiar sus datos:
• Edición Manual
• Edición Automática
• Suavizamiento Profundidades
Típicamente, utilizara los métodos automatizados para remover datos que
son obviamente errores, luego continuara usando métodos manuales para
examinar y limpiar sus datos en una forma más detallada.

EDICIÓN MANUAL DE DATOS MONOHAZ


Este proceso es típicamente hecho en la ventana Perfil mientras pasa por
cada archivo de línea usando las teclas de flechas de la ventana principal
del SINGLE BEAM EDITOR. Los datos en el Levantamiento y las
ventanas de correcciones Marea/Calado pueden también ser editadas de
esta manera.
1. Escanee y edite sus datos. Puede editar los sondajes que son
obviamente datos malos e insertar puntos donde hay vacíos o 'huecos'
en sus datos. Esto es opcional, pero puede salvarle un poco de tiempo
en el proceso de búsqueda y filtrado.

Última Actualización 8/11 4- 47


EDITOR MONOHAZ • Editando Datos en el SINGLE BEAM EDITOR

Métodos
Edición Puntos • Para Borrar Puntos Individuales seleccione el punto con
el cursor y haga clic en el icono de borrar puntos.
• Para Insertar Manualmente puntos donde habían
huecos en sus datos.
a. Posicione su cursor al lado de donde desea insertar punto(s).
b. Seleccione EDIT-INSERT POINT…El dialogo de Insertar
Puntos aparecerá.

FIGURE 4-49. Dialogo Insertar Puntos

c. Entre su escogencia y haga clic en [OK].


Indique si desea insertar datos antes o después de la
posición actual del cursor.
Interpolar Profundidades (Interpolate Depth) asigna
profundidades, correcciones de marea y calado a los puntos
insertados con base en los puntos posicionados a ambos lados.
Desactive esta opcion para insertar profundidades con el valor
cero.
Número de Puntos (Number of Points): Especifica cuantos
puntos deberán ser insertados. Puede insertar hasta 999 puntos
(total) en su archivo. Si intenta insertar 1000 o más, un
mensaje indicando que ha alcanzado el máximo número de
puntos será presentado en la pantalla y no serán insertados
puntos a su archivo.

4- 48
EDITOR MONOHAZ

Edición de
Bloque • Para borrar un Bloque de puntos, defina el rango de puntos
luego borre todos los puntos dentro o fuera del bloque.
a. Seleccione un Bloque de puntos:
• En el Traqueo o Perfil: Haga clic y arrastre desde una
esquina hasta la otra esquina diagonalmente opuesta. (Si
no le gusta los resultados, solo intente de nuevo)
• En la ventana Perfil: Marque con una bandera un
punto en cada extremo del rango al seleccionarlo y
hacer clic en el icono .
b. Borre los Datos al hacer clic en el icono Borrar
Dentro Bloque (I) o Borrar Fuera Bloque (O) .
Los datos serán borrados o interpolados de
acuerdo con lo establecido en la Ventana Perfil.
• Para restaurar puntos borrados:
a. En el dialogo Opciones Visualización (View Options),
seleccione la opción de Ver puntos Borrados (View Deleted
Points). Cada punto borrado será mostrado en su Perfil con
una ‘X’ roja.
b. Seleccione los puntos que desea restaurar al arrastrar una
caja alrededor de ellos con el mouse.
c. Haga clic en el Icono Deshacer Borrado Bloque.

Omitir Líneas
• Para omitir líneas con pocos o no datos seleccione la
línea y haga clic en el icono Ignorar Línea Actual. Las
líneas ignoradas no serán presentadas a medida que
recorra sus datos, tampoco será salvada con sus datos editados.

Intercambiar
Frecuencias • Para Cambiar datos Frecuencia Alta por datos
Frecuencia Baja. Solo haga clic y arrastre un bloque
alrededor de los datos que desea intercambiar y haga clic
en el icono Intercambiar Profundidades dentro Bloque .

Diferencias
Profundidades • Para calcular la diferencia entre profundidades de alta y baja
frecuencia, seleccione EDIT - DEPTH1-2 DIFFERENCES o
EDIT - DEPTH2-1 DIFFERENCES, luego haga clic en [Refresh]
en la ventana de Hoja de cálculo. Depth 1 asumirá el valor de la
diferencia calculada. Depth 2 se mantendrá igual.

2. Regrese al primer archivo seleccionado.


3. Defina sus criterios de Búsqueda y Filtrado.

Última Actualización 8/11 4- 49


EDITOR MONOHAZ • Editando Datos en el SINGLE BEAM EDITOR

4. Selection EDIT-FIND NEXT (F3). El SINGLE BEAM EDITOR


sistemáticamente escaneara los datos de levantamiento por sondajes
por fuera de los límites de Búsqueda y Filtrado y posicionara su
cursos en el punto en secuencia.
5. Examine y edite sus datos. Decida borrar los sondajes (y
posiblemente otros alrededor de él) o déjelo y busque el siguiente.
6. Continúe repitiendo los dos últimos pasos hasta que el SINGLE
BEAM EDITOR haya llegado hasta el final de sus datos.

EDICIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS MONOHAZ


1. Defina sus criterios de Búsqueda y Filtrado.
2. Seleccione FILE-FILTER ALL y espere. El SINGLE BEAM
EDITOR automáticamente borra todos los puntos por fuera de los
límites de todos los archivos seleccionados. Puede hacer lo mismo
línea por línea al hacer clic en el icono de filtrado de línea en la
Ventana Perfil.
ADVERTENCIA! Es rápido, Es fácil, es PELIGROSO!!! Ningún
programa de computado puede reemplazar la inteligencia humana y el
sentido común cuando se refiere a la edición de datos. Use esta
característica con precaución!

SUAVIZANDO SUS DATOS EN EL SINGLE BEAM EDITOR


Si ha estado levantando en mares pesados y no tiene un sensor de oleaje,
sus datos pueden estar muy afectados. En tales casos, puede suavizar la
posición y la profundidad de los sondajes corregidos.
ADVERTENCIA! Esto no es muy preciso. Se recomienda medir
adecuadamente el oleaje, cabeceo y rolido con un MRU. Este
suavizamiento solo es una aproximación.

4- 50
EDITOR MONOHAZ

FIGURE 4-50. Muestra de datos antes del Suavizamiento

1. Calcule el número aproximado de sondajes en cerca de tres ciclos.


Para hacer esto,
a. Zoom dentro en un área pequeña de su vista de perfil.
b. Note el tiempo que toma para 3 ciclos completos. (Coloque su
cursos y anote el tiempo en las crestas de 2 ciclos de oleaje,
separados 3 ciclos. Calcule la diferencia).
c. Multiplique el tiempo por el número de sondajes/segundo.
2. Decida el número de sondajes usado para suavizar las posiciones
horizontales. Por defecto es 25, pero puede usar otro valor si piensa
que le dará mejores resultados.
3. Si desea suavizar solo un área seleccionada, haga clic y arrastre el
cursor para dibujar un bloque alrededor de esa área.
4. Haga clic en el icono de Suavizamiento. Un dialogo
aparecerá.

Última Actualización 8/11 4- 51


EDITOR MONOHAZ • Editando Datos en el SINGLE BEAM EDITOR

FIGURE 4-51. Dialogo Opciones Suavizamiento

a. Defina qué datos desea suavizar


• Todas las líneas actualmente cargadas en el editor
• Solo la línea actual
• Area dentro de un bloque
• Escoja suavizar profundidades, posiciones o ambos.
b. Si está suavizando profundidades, entre el numero calculado en el
paso 1 para el numero de muestras bajo esta opción.
c. Si está suavizando posiciones, entre el número de muestras
que desea promediar bajo esta opción.
d. Haga clic en [OK].

FIGURE 4-52. Los mismos datos después del Suavizamiento

4- 52
EDITOR MONOHAZ

SALVANDO DATOS MONOHAZ EDITADOS


Cuando haya terminado de editar sus datos, salve sus datos al seleccionar
FILE-SAVE. Sus datos serán salvado a un archivo del mismo nombre en
el directorio Edit del Proyecto.
Puede usar una extensión definida por el usuario para sus archivos
editados.
1. Seleccione FILE-SAVE OPTIONS. El dialogo de Opciones de
Salvado aparecerá.

FIGURE 4-53. Dialogo Opciones Salvado

2. Seleccione Extensión, entre la extensión que desea usar y haga


clic en [OK]. Cuando salve sus datos, los archivos editados serán
salvados con la extensión especificada.
Los datos editados siempre serán almacenados a un nuevo archivo de
datos. Esto preserva los datos brutos de levantamiento, por lo que puede
comenzar con el set de datos originales en cualquier momento. (Por
supuesto, usted tiene una copia de seguridad de estos archivos, verdad?)
Los archivos de datos son salvados en el formato ALL que es el formato
requerido por la mayoría de programas de productos finales.

EXPORTANDO DATOS MONOHAZ EDITADOS A UN ARCHIVO


DE TEXTO
Puede exportar el contenido de la hoja de cálculo a un archivo de texto
1. Haga clic en [Export]. El dialogo de Exportar Hoja de Cálculo
aparecerá.

Última Actualización 8/11 4- 53


EDITOR MONOHAZ • Exportando Datos Monohaz Editados a un Archivo de Texto

FIGURE 4-54. Dialogo Exportar Hoja de Calculo

2. Seleccione su archivo y opciones de formato. (Las opciones son


auto-explicativas). Haga clic en [OK]. Un dialogo de Selección de
Archivos aparecerá para que nombre el archivo de texto y designe
donde lo quiere salvar.
3. Nombre su archivo y el destino y haga clic en [OK]. El archivo
será salvado con la extensión TXT. Puede ver su archivo de texto en
cualquier editor de texto.

FIGURE 4-55. Ejemplo de Hoja de Cálculo Exportada a Archivo de Texto

4- 54
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Monohaz

PROGRAMAS DE SELECCIÓN DE SONDAJES


PARA LEVANTAMIENTOS MONOHAZ
HYPACK® tiene varias rutinas para Selección de Sondajes de datos
Monohaz. Una puede ser más apropiada que otra, dependiendo del
producto final deseado.

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE SELECCIÓN DE


SONDAJES PARA DATOS MONOHAZ
Antes de decidir cuál método de selección de sondaje usar, debe
considerar primero que tipo de datos necesitara para sus productos
finales.

TABLE 4-1. Requerimientos Entrada Productos Finales

Programa Archivos de Entrada


Cross Sections & Volumes Archivos Editados desde el SINGLE BEAM EDITOR
Hyplot–Traqueos Archivos Editados desde el SINGLE BEAM EDITOR
Hyplot–Sondajes Archivos seleccionados desde una rutina de selección de
sondajes
Export Archivos editados o seleccionados
TIN Model Archivos Seleccionados desde una rutina de selección de
sondajes (a menos que tenga mucho tiempo disponible!)
Debe escoger un método de selección de sondajes que saque el formato de
archivo requerido, pero hay varias consideraciones secundarias. compara
los métodos de selección con respecto a esas otras consideraciones.

TABLE 4-2. Comparación de Métodos de Selección de Sondajes

CROSS
Método SB SELECTION SORT SORT MAPPER
Tipo Archivo • ALL • ALL • ALL • ALL
Entrada (Editado) (Editado) (Editado) (Editado)
• XYZ • XYZ
• HS2
Tipo Archivo • ALL • ASCII XYZ • ALL • ASCII XYZ
Salida (Editado) (Seleccion • XYZ ID
ado) • Matriz
(*.MTX)

Última Actualización 8/11 4- 55


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Monohaz • Comparación de Métodos de Selección de
Sondajes para Datos Monohaz

Otros Archivos Ninguno Ninguno Hoja Ploteo Matriz (*.MTX)


Requeridos (*.PLT)
Plotear Si Si, a la línea de Si Si, a la línea de
Resultados levantamiento levantamiento
Perpendicular a activa más activa más
Línea Planeada cercana cercana.
Garantizar no Con Si Si No
Sobre-escritura espaciamiento
en el Ploteo suficiente para el
ploteo
Selección de • Distancia • Solo • Desviado • Mínimo
Sondajes • Mínimo & Mínimo hacia el • Máximo
Máximo Mínimo • Rango
• Promedio
• Más cercano
al centro de
la Celda
Rapidez Rápido Lento Rápido Rápido
Mantiene Si Si Si Opcional,
Ubicación del dependiendo de
Sondaje la selección de
sondajes
Agradable a la Si No Si Puede ser
Vista

4- 56
SB SELECTION
SB SELECTION le permite extraer partes de un juego de datos formato
All para propósitos de ploteo. Los sondajes son seleccionados con base en
distancia, los altos y bajos de su set de datos o ambos. El programa luego
genera un nuevo set de archivos formato All conteniendo solo los
sondajes seleccionados. Este proceso no cambia el juego de datos
original.

EJECUTANDO SB SELECTION
1. Inicie el programa SB SELECTION seleccionando
PROCESSING-SOUNDING SELECTION-SB SELECTION. El
dialogo SB SELECTION aparecerá.
2. Cargue sus Archivos de datos al hacer clic en el icono Abrir
Archivo y escoger su archivo. SB SELECTION lee archivos
individuales formato All o un archivo LOG que los contenga.
3. Ajuste su presentación de sondajes.
4. Seleccione sus sondajes.

FIGURE 4-1. Sondajes seleccionados cada 25 unidades de levantamiento a lo


largo de la línea de levantamiento en SB SELECTION

5. Salve los resultados al hacer clic en el icono salvar. Por defecto, sus
nuevos datos formato All serán salvados a la carpeta Sort de su
proyecto. El nuevo Catalogo (*.LOG) es creado por defecto con el
mismo nombre del archivo LOG original. Los archivos
seleccionados serán salvados con una extensión SOS.

Última Actualización 8/11 4- 57


• SB SELECTION

OPCIONES PRESENTACIÓN EN SB SELECTION


Cuando carga por primera vez un juego de datos, el primer archivo en su
catálogo es dibujado en pantalla y el nombre de la línea mostrado en la
barra de herramientas. Usted puede pasar de una a otra línea de su archivo
LOG usando las teclas de flecha en cualquiera de los costados de su
nombre de archivo.
Las barras de herramientas sobre y debajo de los datos proveen
herramientas para ajustar la presentación como:
• Frecuencia Alta y Baja (High and Low Frequency): Si tiene datos
de Frecuencia doble, escoja cuales datos presentar.
• La opción Aplicar Cambios Escala a (Scale Changes apply to)
controla como sus herramientas de zoom afectan su presentación.
• DBL afecta solo su escala horizontal
• Depth afecta solo su escala vertical
• Both afecta tanto la escala horizontal como la vertical
• Las Herramientas de Zoom direccionan como deben ser los
cambios de escala
• Zoom In disminuye la escala
• Zoom Out aumenta la escala
• Zoom Window luego hacer clic y arrastrar su cursor a través de
la gráfica para seleccionar un rango de datos a ser visto con más
detalle. El programa se ajusta en consecuencia con lo solicitado.
• Zoom Extents: El programa define una escala en la cual todos
los datos son visibles en pantalla.
• Tope de la Gráfica y Fondo de la Grafica le permite establecer
manualmente el rango vertical de su gráfica. Estos parámetros serán
anulados al aplicar cambios en la escala de profundidad mientras se
usan las herramientas de zoom.

OPCIONES DE SELECCIÓN DE SONDAJES EN SB SELECTION


Una vez los datos son presentados en SB SELECTION, usted puede
seleccionar los sondajes para exportar a los nuevos archivos. Puede hacer
esto manualmente o usando uno de los métodos automatizados. En cada
caso, los sondajes seleccionados serán marcados con un símbolo “+” rojo.

Selección Para seleccionar manualmente sus sondajes, haga clic en el


Manual icono de Selección de Sondajes y luego haga clic en cada sondaje
en la gráfica que desea exportar.

Selección Puede automatizar su selección de sondajes con base en distancia o en


Automática los puntos de inflexión de sus datos. Defina sus opciones y aplique sus
parámetros a los datos al hacer clic en [Apply Settings]. Por defecto, el
programa seleccionara desde todos los archivos en el catálogo. Sin

4- 58
embargo, puede elegir aplicarlo solo a la línea presentada en pantalla, al
desactivar la casilla ‘Aplicar a Todos Archivos’ (Apply to All Files).
• Para seleccionar sondajes con base en distancia:
a. Active la opción Distancia.
b. Entre el intervalo, en unidades de levantamiento, a las cuales
desea seleccionar sus datos.
c. Aplique los parámetros.
• Para seleccionar sondajes con base en puntos de inflexión:
a. Seleccione Min-Max.
b. Defina el Umbral de Profundidad. Este valor afecta que tanta
variación hacia arriba y hacia abajo tengan los datos en la
selección de sondajes. Un Umbral pequeño seleccionara sondajes
a cambios más pequeños, que un número grande. Comience con
el valor por defecto, que es 3 y aumente o disminuya el valor para
ajustarse a sus necesidades.
c. Establezca la Distancia de Llenado (Fill Distance) (Opcional).
La Distancia de Llenado selecciona sondajes a un intervalo
definido por el usuario, entre los sondajes seleccionados en los
puntos de inflexión.
d. Aplique los parámetros seleccionados.

Deseleccionar Para Deseleccionar Sondajes, haga clic en el icono Deshacer


Sondajes Selecciones y arrastre una caja alrededor de uno o más sondajes
seleccionados.

Última Actualización 8/11 4- 59


• SB SELECTION

4- 60
PROGRAMA MAPPER
El programa MAPPER llena una matriz. Es normalmente usado para
reducir datos multihaz o de transdúceres múltiples, pero también puede
ser usado para reducir datos de monohaz.
Primero debe tener un archivo Matriz (*.MTX) creado en el MATRIX
EDITOR. Una Matriz consiste de un área rectangular llena con celdas
individuales.
El programa MAPPER puede salvar un sondaje por cada celda.

Ventajas de • Es extremadamente rápido


MAPPER • Puede ser usado para juzgar la calidad
(rango por celda) de los datos.
• Puede ser usado para seleccionar los
datos que usted considere importantes
Desventajas de • Sondajes ploteados pueden traslaparse.
MAPPER • Puede mover sondajes si selecciona
salvar sondajes en el centro de la celda
• Si sus datos no son densos, puede tener
celdas vacías. MAPPER no interpola
datos.

FIGURE 4-1. Ventana de MAPPER

Última Actualización 8/11 4- 61


• Programa MAPPER

EJECUTANDO EL PROGRAMA MAPPER


1. Cree un archivo Matriz (*.MTX) de su área de proyecto. El tamaño
de la celda determina la densidad de los datos reducidos.
2. Si está trabajando con datos de doble frecuencia, seleccione la
información de profundidad que desea leer en MAPPER: depth 1,
depth2 o ambas.

FIGURE 4-2. Opciones Archivo Mapper

3. Abra su Archivo Matriz (*.MTX) al seleccionar FILE-OPEN


MATRIX y escoger el archivo correcto desde el dialogo de selección.
4. Defina los datos a ser incluidos en la matriz.
• Si ha escogido una matriz llena, el dialogo de Actualización de
Matriz (Matrix Update) aparecerá.

FIGURE 4-3. Seleccionando los Datos en su Matriz

Tiene varias opciones. Note que si está usando datos desde una
matriz llena, debe indicar cual profundidad usar como la

4- 62
profundidad de Levantamiento (Survey Depth) en la nueva
matriz. Cualquier sondaje agregado sobre-escribirá los sondajes
de la matriz original.

Sondajes
Cargados desde
Datos Cargados la Matriz Agregar Sondajes a Matriz
Solo los datos que la Si No
matriz ya contiene
Use límites de matriz, No Si y haga clic en el botón correspondiente
pero cargue diferentes al tipo de archivo donde sus datos están
datos de sondeo salvados actualmente para seleccionarlos
desde el dialogo de selección de archivos.
Datos contenidos en la Si Si y haga clic en el botón correspondiente
matriz unidos a datos al tipo de archivo donde sus datos están
adicionales. salvados actualmente para seleccionarlos
desde el dialogo de selección de archivos.
•Si ha abierto una matriz vacía o desea agregar más datos de
sondeo a una matriz actual, seleccione FILE-LOAD
SOUNDINGS y escoja los archivos de sondaje adicional
Una vez los datos han sido leídos en la Matriz, son presentados en la
ventana de MAPPER.
5. Defina sus opciones. Hay varias opciones relacionadas a la
reducción y presentación de sus datos en MAPPER.
6. Salve sus resultados al seleccionar FILE-SAVE SOUNDINGS y la
salida requerida. Puede salvar las selecciones actuales a su opción de
varios formatos de salida disponibles:
• ASCII XYZ : Usado en otros módulos HYPACK® o leído por un
editor de texto.
• Archivo MTX: Usado en otros módulos HYPACK®.
• XLS: Formato Hoja de Cálculo Microsoft Excel. (Requiere
opciones formato.)
• HTM: Mostrado en su buscador web. (Salida de acuerdo con
opciones de archivo).
• NetCDF: Formato para software Fledermaus. (Requiere archivo
matriz con rotación ‘0’).

OPCIONES MAPPER

OPCIONES OPTIONS-DATA SELECTION especifica que ítem será mostrado y


SELECCIÓN salvado en el archivo. Le permite especificar qué información es
DATOS MAPPER mostrada y si será salvada en su posición actual o en el centro de la celda
de matriz.

Última Actualización 8/11 4- 63


• Programa MAPPER

La mayoría de los ítems son auto-explicativos.

FIGURE 4-4. Ventana de selección de Datos en MAPPER

Selección de Sondajes (Sounding Selection) determina qué valor será


salvado en cada celda de la matriz.
• Mínimo
• Máximo
• Rango
• Promedio (Average)
• Más cercano al Centro de la Celda (Nearest to Cell Center)
• Strikes
• Mejor Angulo (Best Angle)
Rango es un valor de sondaje obtenido del máximo menos el mínimo.
Strikes le permite salvar y mostrar solo sondajes que estas sobre o
debajo de un nivel especificado por el usuario. No tiene los sondajes
propiamente dichos, pero salva la diferencia entre el sondaje y el nivel
especificado.
Base Strike específica si esta función debe estar basada en la cantidad
que la profundidad es menor que el nivel seleccionado (modo Depth) o la
cantidad que la profundidad es mayor que el nivel especificado
(Elevación).
Mejor Angulo (Best Angle) le permite definir cuál haz de un multihaz es
leído para actualizar la matriz al definir el ángulo desde el centro.

4- 64
NOTA Los sondajes más cercanos al centro de celda en su posición
verdadera darán los mejores resultados en los cálculos de
volúmenes.

Dibujar (Draw) le permite especificar si desea dibujar la presentación en


pantalla de su matriz como una celda coloreada o como un patrón de
malla.
Posicionamiento (Positioning) le permite salvar los datos en su posición
verdadera (donde sea posible) o en el centro de la celda. Cuando salva
los datos en el centro de la celda, mueve los datos, lo cual no siempre es
una muy buena idea.
Opciones Valor Z (Z-Value Options):
• [Negate All] invierte todas las profundidades.
• Remover Debajo y sobre (Remove Below and Above) omite todas
las celdas cuyas profundidades cumplan con el criterio definido por el
usuario.
SONDAJES A Seleccione OPTIONS-COLOR CODING para acceder al dialogo de
COLOR EN Parámetros de Color. Este es el mismo dialogo usado para establecer los
MAPPER colores en HYPACK®. Cualquier cambio hecho aquí tendrá efecto
también en HYPACK® y SURVEY.

CONFIGURACIÓN OPTIONS-MATRIX SETUP le permite editar los parámetros de la


MATRIZ MAPPER matriz.
El número de celdas de matriz y la memoria aproximada requerida para
usar una matriz con las especificaciones listadas en el proceso de llenado
pueden ser calculadas y mostradas al hacer clic en [Calculate]. Si no está
satisfecho con estas opciones, puede cambiar las especificaciones para la
matriz y recalcular.

NOTA Si se cambia la matriz, los datos deben ser re-leídos en la matriz,


usando la opción OPEN SOUNDINGS.

FIGURE 4-5. Dialogo Configuración Matriz

Última Actualización 8/11 4- 65


• Programa MAPPER

El menú Opciones también le permite:


• Borrar los datos desde una matriz llena al seleccionar OPTIONS-
CLEAR MATRIX.
• Llenar su matriz con profundidades definidas por el usuario al
seleccionar OPTIONS-FILL MATRIX. El diálogo de Llenado Matriz
aparecerá para que defina sus profundidades. Haga clic en [OK] y los
resultados serán dibujados a la pantalla MAPPER.

FIGURE 4-6. Dialogo Llenar Matriz

FIGURE 4-7. Matriz Llena con Profundidades Uniformes

ESTADÍSTICAS FILE-STATISTICS provee un ploteo del Número de puntos de Datos vs


MAPPER el Rango de Profundidades por celda.

4- 66
FIGURE 4-8. Ventana Estadísticas en MAPPER

EXPORTANDO DATOS DESDE MAPPER


Una vez ha cargado su matriz y sondajes, salve sus resultados. Tiene
varias opciones de salida.
• ASCII XYZ: Usado en otros módulos HYPACK® o leído por un
editor de texto.
• Archivo MTX: Usado en otros módulos HYPACK®.
• XLS: Formato Hoja de Cálculo Microsoft Excel. (Requiere
opciones formato).
• HTM: Mostrado en su buscador de red. (Salida de acuerdo con
las opciones de archivo).
• NetCDF: Formato para software Fledermaus (Requieres archivo
matriz con ‘0’ rotación.)
Si desea exportar XLS y HTM, primero verifique sus opciones de salida
en el dialogo Opciones Archivo Matriz (Matrix File Options).
Para acceder al dialogo Opciones Archivos, seleccione FILE-
OPTIONS.

Última Actualización 8/11 4- 67


• Programa MAPPER

FIGURE 4-9. Opciones Archivos Mapper

Opciones Formato Salida XLS/HTM:


• Texto Color con base en el Valor de la Celda usa sus colores del
proyecto en la salida de sus sondajes

FIGURE 4-10. Salida HTML – Color del Texto con base en el valor de la Celda

4- 68
FIGURE 4-11. Salida XLS -Color del Texto basado en el valor de la Celda

• Las opciones EPSHOM siempre imprimen sus sondajes en Negro.


• Valor Celda Vacía (Empty Cell Value) le permite escoger que
valor asignar a una celda de matriz vacía
• Salvar Líneas Levantamiento a Archivo Texto almacena la
salida EPSHOM XLS, incluyendo encabezamientos de columna
y fila, a un archivo de texto donde el delimitador de celda es un ‘/
’ (forward slash).

FIGURE 4-12. EPSHOM – Salida HTM

Última Actualización 8/11 4- 69


• Programa MAPPER

FIGURE 4-13. EPSHOM – Salida XLS

FIGURE 4-14. Muestra de Archivo de Texto de las Líneas de Levantamiento

NOTA: Esta matriz tiene celdas vacías en la esquina superior izquierda,


por lo que usted ve muchos valores ‘99’.

IDENTIFICACIÓN FONDO EN MAPPER


Si tiene una ecosonda que provee información de identificación del
fondo, puede crear un Cuadrado de Identificación del Fondo en SEABED
STATISTICS y luego usarlo en SEABED MAPPER para:
• Cartografiar sus colores de identificación del Fondo (ID del
fondo) en una matriz para presentación en MAPPER.
• Exportar un archivo X, Y, Z, ID.
La interface es muy similar a MAPPER, pero incluye las mejoras
necesarias para la característica de identificación del fondo.
1. Cree un Cuadrado de Identificación del Fondo en el programa
SEABED STATISTICS.

4- 70
2. Inicie SEABED MAPPER al seleccionar UTILITIES-SEABED-
SEABED MAPPER.
3. Cargue el Cuadrado de identificación del Fondo al seleccionar
FILE-OPEN SEABED ID SQUARE.
4. Abra su archivo Matriz, si es una matriz llena, los datos que
deben ser incluidos. Defina:
• Cargar Sondajes desde Matriz = No
• Agregar Sondajes a Matriz = Si (Yes) y haga clic en [Update with
Catalog File] para seleccionar sus archivos que incluyen la
información de identificación del fondo.
5. Si ha abierto una matriz vacía, cargue sus sondajes al seleccionar
FILE-LOAD SOUNDINGS y escoger sus archivos que incluyan la
información de identificación del fondo.
6. Defina sus opciones de archivo. SEABED MAPPER incluye una
opción adicional "Use Seabed ID" . Esto le dice al programa llenar la
matriz con colores de Identificación del fondo con base en la
información de ID del fondo en cada registro y su cuadrado ID fondo,
en vez de información de profundidad.

FIGURE 4-15. Opciones Archivo SEABED MAPPER

7. Defina las opciones de selección de datos.

Última Actualización 8/11 4- 71


• Programa MAPPER

FIGURE 4-16. Opciones Selección Datos

• Más cercano al Centro Celda (Nearest to Cell Center)


• Primer Valor (First Value) en el archivo posicionado en cada
celda de matriz.
• Ultimo Valor (Last Value) posicionado en el archivo in cada
celda de matriz.
• Modo colorea la celda de acuerdo con la ID del fondo que ocurra
más a menudo dentro de la celda.
8. Salve sus resultados. SEABED MAPPER puede almacenar datos en:
• Archivos Matriz llenos con colores de identificación del
Fondo. Estos pueden ser mostrados en la ventana de HYPACK®
por:
i. Habilitándolos en el listado de archivos del proyecto.
ii. Estableciendo en HYPACK® para presentar colores de
identificación del fondo.
iii. Cargando los cuadrados de identificación del fondo
adecuados en la Pestana Sondajes del Panel de Control de
HYPACK®.
• Archivos X, Y, Z, ID: Estos archivos pueden ser usados por TIN
MODEL para modelar el terreno y exportar archivo smatriz y
archivos DXF con los colores de identificacion del Fondo.

4- 72
PROGRAMA SORT
Este programa fue originalmente diseñado para realizar selección
cartográfica. Lee archivos formato ALL, desde el programa SINGLE
BEAM EDITOR, o archivos formato XYZ y salva los resultados finales a
un archivo ASCII XYZ. Por cada archivo formato ALL en un archivo
Catalogo, el programa Sort recorre los archivos y busca el sondaje
mínimo. Lo salva a un archivo temporal y elimina cualquier dato que este
dentro de la distancia especificada por el usuario. Luego repite el proceso,
salvando los sondajes mínimos disponibles y eliminando cualquier
sondaje que caiga dentro de la distancia de protección, hasta que todos los
puntos en el archivo han sido salvados a un archivo temporal o
eliminados.
Este proceso se repite para todos los archivos en el Catalogo, salvando
todas las profundidades mínimas al mismo archivo temporal. Al terminar,
hace el mismo proceso con el archivo temporal para eliminar cualquier
posible traslapo entre las líneas de levantamiento. Luego escribe el juego
final de sondajes mínimos a un archivo ASCII XYZ.

TABLE 4-1. Ventajas y Desventajas de Sort

Ventajas de SORT • Garantiza que las mínimas


profundidades aparecerán en
la hoja final en las
ubicaciones correctas.
Desventajas de SORT • Es lento.
• No coloca sondajes a un
intervalo constante que sea
agradable a la vista.
Para ejecutar el programa SORT:
1. Inicie el programa SORT al seleccionar PROCESSING-
SOUNDING SELECTION-SORT desde la barra de menú.

Última Actualización 8/11 4- 73


• Programa SORT

FIGURE 4-1. Ventana Principal de SORT

2. Entre las especificaciones para el proceso de reducción.


• Archivo de Entrada: SORT soporta cualquiera de los siguientes
tipos de archivos:
• Formato All: Puede cargar uno o más archivos de datos
individuales formato All, o un Archivo Catalogo (*.LOG) de
datos formato All.
• XYZ
Todos los archivos de datos son listados en la presentación
‘Archivos de datos (Data Files). Aquellos que están ‘habilitados’
en el listado estarán incluidos en Sort. Para cambiar el estatus
de cada archivo haga clic derecho sobre él y luego active o
desactive la casilla correspondiente.
• Radio o Distancia X,Y (Radius or X,Y distances) son la base
sobre la cual el programa SORT elimina datos de sondeo que
entran en conflicto. Seleccione el tipo de selección y especifique
un valor de Protección.
• En una selección tipo Radio, el programa elimina cualquier
registro de datos que caiga dentro de las distancia radial
expresada del valor aceptado.
• En la selección tipo XY, elimina cualquier punto que esté más
cerca de la distancia Este DX o Norte DY especificada.
Normalmente, Radio es la selección preferida. DX-DY es preferible
si tiene números largos, tales como en los datos de magnetómetros,

4- 74
donde desea proteger una mayor distancia en la dirección de los
números más largos. Más largo en un eje que en el otro.
• La Entrada Profundidad (Depth Input) puede ser cualquiera de
las dos frecuencias Alta (Depth 1) o baja (Depth 2).
• Modo Profundidad (Depth Mode): Entre si esta en modo
profundidad o elevación. Esto le asegura a Sort que siempre
sacara las profundidades mínimas. En modo elevación,
Convertir a Elevación Final (Convert to Final Elevation)
puede ser seleccionado para registrar el Nivel Datum
Cartográfico menos Profundidad Final
• Nombre Archivo Reducido (Sorted File Name): Haga clic en
[...] y entre un nombre para el archivo de salida. El programa
SORT escribirá un archivo de salida ASCII XYZ en la Carpeta
Sort.
• Archivo Datos Rechazados (Rejected Data File): En adición al
archivo reducido, también puede salvar los sondajes ‘rechazados’
aun segundo archivo “*.XYZ”. Esto es útil cuando desea tener
los sondajes reducidos en una capa de CAD y los sondajes
alrededor (datos rechazados) en una segunda capa.
3. Inicie el proceso de selección al hacer clic en [Sort]. Durante el
primer paso, va a través de todos los archivos de datos y salva todos
los mínimos sondajes a un archivo temporal. Durante la segunda
pasada, hace la selección o reducción dentro del archivo temporal. Al
término, muestra las Profundidades Mínimas y Máximas encontradas
durante el proceso y estadísticas acerca del proceso de selección de
los datos

FIGURE 4-2. Statistics of the Sort

Última Actualización 8/11 4- 75


• Programa SORT

4- 76
PROGRAMA CROSS SORT (REDUCCIÓN CRUZADA)
El programa CROSS SORT puede reducir uno o dos archivos catálogo.
Originalmente se pensó para usarlo donde un juego de líneas de
verificación eran combinadas con un juego de líneas de levantamiento
normal. Se le daría precedencia a las líneas de verificación en aquellos
puntos donde los dos juegos de datos traslapaban. A los usuarios les gustó
mucho el resultado, por lo que nos pidieron cambiar el programa para que
se pudiera usar con un solo juego de archivos catalogo (sin líneas de
verificación), lo cual hicimos.
El programa CROSS SORT requiere una hoja de ploteo. También
requiere que el usuario entre un tamaño para los sondajes a plotear. Esto
es por defecto 2mm. La hoja de ploteo es subdividida en celtas un poco
más grandes que el tamaño del sondaje. Primero el programa lee el
archivo catalogo al que se le dio prioridad. Encuentra la mínima
profundidad en el archivo y la protege. Coloca una bandera en la celda de
la sobrepuesta de la hoja de ploteo indicando que esa celta está llena, y no
se puede colocar ningún otro dato allí. Luego, sigue a través de todo el
archivo de datos, empacando los sondajes en celdas hasta que las llena
todas e ignora cualquier otro sondaje en cada celda.
El proceso se repite por los demás archivos del catálogo. Si hay un
segundo catálogo, el proceso se repite para ese nuevo juego de archivos.
Los resultados son salvados a un archivo formato ALL.

NOTA Las unidades serán las mismas definidas en parámetros


Geodésicos, bien sea metros o Pies.

Ventajas de • Es rápido.
CROSS SORT • Crea un archivo agradable a la
vista.
Desventajas de • Pueda que no tenga representados
CROSS SORT todos los bajos en sus datos.
Para ejecutar CROSS SORT:
1. Verifique el archivo de hoja de ploteo (*.PLT). Necesitará uno para
ejecutar el programa CROSS SORT.
2. Inicie el programa CROSS SORT al seleccionar PROCESSING-
SOUNDING SELECTION-CROSS SORT.

Última Actualización 8/11 4- 77


• Programa CROSS SORT (Reducción Cruzada)

FIGURE 4-1. Ventana de CROSS SORT

3. Seleccione su Hoja de Ploteo. Haga clic en la casilla Archivo PLT y


luego en [...]. Seleccione el archivo de hoja de ploteo deseado.
4. Seleccione su Archivo Catalogo con sus líneas de verificación al
hacer clic en la casilla de Sondajes de Verificación del canal y en [...].
Puede seleccionar su archivo Catalogo. Debe ser el archivo de datos
editados.
5. Seleccione su archivo Catalogo con sus líneas normales de
levantamiento editadas al hacer clic en la casilla Sondajes
Longitudinales y en [...]. Seleccione el Archivo Catalogo correcto.
6. Especifique si desea dar prioridad a las líneas longitudinales o de
Verificación en los puntos de intersección.

NOTA Si solo tiene un archivo catalogo y no tiene líneas de verificación,


coloque el nombre del archivo en la casilla de Sondajes de
Verificación (Cross Channel Soundings) y asegúrese de darle
prioridad a estos al hacer clic en el botón de prioridad Cross.

7. Defina el tamaño de sus sondajes si desea un valor diferente a los 2


mm por defecto.
8. Haga clic en [OK] para ejecutar la selección. El programa va a través
de todos los archivos en su Catálogo. Crea un nuevo archivo de datos
en formato ALL de cada uno de sus archivos de datos Editados
almacenándolo en el directorio Sort. Estos archivos contienen solo
los sondajes finales que desea plotear.

4- 78
Ajustando Archivos de Levantamiento

AJUSTANDO ARCHIVOS DE LEVANTAMIENTO


Usted puede ajustar archivos XYZ reducidos para que se ajusten a un área
definida por un Archivo de Borde.
1. Cree un Archivo de Borde que defina el área sobre la que quiere
trabajar. En este ejemplo, incluiremos las líneas 0 a 4.

FIGURE 4-1. Ajustando archivos XYZ con un archivo de Borde (Antes)

2. Clic derecho en el archivo XYZ que desea ajustar y seleccione la


opción AJUSTAR A ARCHIVO DE BORDE (CLIP TO
BORDER FILE). Un dialogo de selección de archivos aparecerá.
3. Seleccione su archivo de Borde.
4. Dele un nombre a su archivo de levantamiento ajustado. El
archivo será salvado con una extensión XYZ en el directorio Sort y
agregado a su listado de archivos disponibles.

FIGURE 4-2. Ajustando archivos XYZ con un archivo de Borde (Después)

Última Actualización 8/11 4- 79


Ajustando Archivos de Levantamiento •

4- 80
CHAPTER 5 Procesamiento Side
Scan
HYPACK® provee una utilidad, el SIDE SCAN
REFORMATTER, el cual convierte datos de side scan de terceras
partes a formato HYPACK® HSX.
También incluye dos programas que pueden ser usados para
procesar y hacer un mosaico de datos side scan HYPACK®. Cada
uno tiene sus ventajas.
• SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING provee
mejores herramientas para el traqueo del fondo y rumbo. Los
mosaicos resultantes son mejores porque la columna de agua
es removida con más precisión. Este programa también
provee herramientas para blancos. Este módulo lee solo datos
de side scan.
• GEOCODER™ lee HYPACK® así como archivos XTF de
terceros y tiene más avanzados parámetros de corrección.
También puede generar mosaicos desde backscatter de
multihaz y datos de retazos (snippet)
Si está procesando datos side scan HYPACK®, puede tomar
ventaja de las fortalezas de cada programa al usar SIDE SCAN
TARGETING AND MOSAICKING para traqueo del fondo y
blancos, luego cargue los archivos XTF resultantes en
GEOCODER™ para generar mosaicos.

REFORMATEAR DATOS SIDE SCAN


El SIDE SCAN DATA REFORMATTER convierte datos side
scan entre formatos de terceras partes y el formato HYPACK®
HSX. Estas conversiones permiten compartir datos entre
HYPACK® y otros paquetes de side scan.
Las siguientes conversiones son soportadas por el SIDE SCAN
DATA REFORMATTER:

Last Updated 8/11 5-1


Reformatear Datos Side Scan • Convertir Datos Side Scan a Formato HSX

• La mayoría de formatos side scan a HYPACK® HSX


• HYPACK® HSX a GSF ó XTF.
El SIDE SCAN DATA REFORMATTER también provee algunas
herramientas con las cuales puede hacer cierto examen de registros XTF y
hacer pequeños ajustes.

CONVERTIR DATOS SIDE SCAN A FORMATO HSX


Conversión a formato HYPACK® HSX le permite cargar sus datos side
scan al programa HYPACK® SIDE SCAN MOSAIC, aun si lo colecto
usando otra herramienta. El programa acepta:
• ALL: Simrad modelos EM3000, 3002, 710
• 81s: Imagenex Sportscan side scan
• 83p: Imagenex Delta T batimetría
• CM2: CMAX side scan
• GSF: Generic Sensor Format (Formato Sensor Genérico)
• IMG: Archivos de datos Applied Signal
• JSF: Edgetech JStar side scan
• MSTL: Marine Sonic side scan
• SDF: Klein 3000 side scan y batimetría
• XSE: Archivos Elac Hydrostar
• XTF: Benthos C3D batimetría
• XTF: Qincy QPS batimetría
• XTF: Reson u Odom batimetría
Una vez los datos son convertidos, el procesamiento en el EDITOR
HYSWEEP® y SIDE SCAN MOSAIC no difiere de usar un archivo
colectado en HYPACK®.
1. Inicie el programa al seleccionar SIDE SCAN – SIDE SCAN
DATA REFORMATTER.
2. Seleccione la pestaña ‘…To HSX’.

5- 2 Procesamiento Side Scan


Reformatear Datos Side Scan

FIGURE 5-1. Muestra Conversión en el SIDE SCAN DATA REFORMATTER

3. Haga clic en [File…] y seleccione sus archivos de datos brutos. Si


tiene varios archivos, puede cargarlos juntos al seleccionar múltiples
archivos en el dialogo de Selección de Archivos.

NOTA: Podrá tener que seleccionar el tipo de archivo antes de su que sus
archivos aparezcan para selección.

4. Configure su conversion.
• Para instruir al programa para generar un archivo catalogo
que incluya todos los archivos de salida, active la opción
Escribir Archivo Log (Write Log File). Nombre el archivo log
al hacer clic en […] y entrar un nombre.
• Establezca su Conversión de Posición. Puede seleccionar:
• Standard UTM y escoger cualquier zona de la lista.
• Geodesia Proyecto HYPACK® (HYPACK® Project
Geodesy y seleccionar su ProjectName.ini para usar la
configuración en su proyecto actual.
• Limitar Tamaño Archivo HSX (Limit HSX File Size): Si su
archivo convertido excede el tamaño definido por el usuario, el
convertidor genera múltiples archivos, cada uno más pequeño que
el límite especificado. Ellos serán llamados ‘RaizNombre.HSX,
RaizNombre_1.HSX, RaizNombre_2.HSX...hasta que todos los
datos han sido convertidos.
• Defina opciones específicas del equipo. Haga clic en [Setup] y
defina las opciones de conversión requeridas. No todos los
equipos requieren estas opciones.
5. Haga clic en [Convert]. El progreso de la conversión es mostrado en
la ventana al fondo del dialogo. Los archivos generados serán
salvados en el mismo directorio que los archivos de entrada.

Última Actualización 8/11 5- 3


Reformatear Datos Side Scan • Convertir Datos Side Scan a Formato HSX

Notas: Archivos que abarcan medianoche serán divididos en dos archivos


en el punto de la medianoche. Los datos después de medianoche
serán salvados a un archivo con el mismo nombre y con una
extensión “_A”.

Datos de Frecuencia Doble serán divididos por frecuencias con


“_high” y “_low” añadido.

Registros PSI desde datos C3D son usados para calcular la


profundidad del sensor y salvados como calado en el archivo de
salida HSX.

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS BENTHOS C3D


Los siguientes parámetros son usados para convertir datos Benthos C3D a
formato HYPACK® HSX.

FIGURE 5-2. Configuración para Convertir Datos Benthos C3D

• Angulo Max (Max Angle): Defina el ángulo del barrido desde el


centro (o la mitad del ancho de barrido).
• Tamaño Angulo Haz (Beam Angle Size): Dentro del alcance
definido por el Angulo Máximo, un punto será generado a intervalos
regularmente espaciados con base en esta medida.
• Por ejemplo: Si el Angulo Max es 75 y el Angulo del Haz es 0.5, un
punto será generado cada 0.5 grados desde -75 hasta +75 del centro.
En este caso, el número total de puntos generados será 300.
ADVERTENCIA! El EDITOR HYSWEEP® limita el barrido del haz a
1440 haces. Numero de Haces = 2 (Max Angulo)/(Angulo Haz)
Entre valores tales que el número de haces sea ≤ 1440.
• Fuente Navegación (Navigation Source): El campo al cual datos
de posición han sido salvados en mensaje de salida. La mayoría
de usuarios lo sacan al Campo Sensor.
• Fuente Rumbo: El campo al cual se saca el rumbo. La mayoría de
usuarios lo sacan al campo Giro Buque (Ship Gyro).

5- 4 Procesamiento Side Scan


Reformatear Datos Side Scan

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS CMAX CM2


Los siguientes parámetros son usados para convertir datos CMax CM2 a
formato HYPACK® HSX.

FIGURE 5-3. Parámetros para Convertir Datos CMax CM2

• Unir Navegación desde Archivo CSV (Merge Navigation from


CSV File) es seleccionado si sus datos CM2 no incluyen datos de
GPS NMEA. Use el botón […] para buscar el archivo CSV que
corresponda a sus datos CM2.
• Un archivo CSV es un archivo de texto con datos delimitados con
comas en el siguiente formato: Fecha, Hora, Estes, Nortes, Rumbo
• Dónde: La Fecha es expresada como mm/dd/yyyy y la hora como
hh:mm:ss. Usamos la extensión CSV para soportar archivos que
nuestros usuarios pueden generar desde hojas de cálculo de Microsoft
Excel, pero podrá entrar cualquier nombre de archivo de texto en el
dialogo de Selección de Archivos.
Use el botón […] para buscar por el archivo CSV que corresponde a
sus datos CM2.

NOTA: Cuando este uniendo un archivo CSV, podrá hacer solo un


archivo a la vez. Seleccione un CM2, y luego un archivo CSV
para navegación.

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS IMG


El programa lee los datos batimétricos desde los registros IMG. No graba
datos side scan a sus datos HSX.

Última Actualización 8/11 5- 5


Reformatear Datos Side Scan • Convertir Datos Side Scan a Formato HSX

FIGURE 5-4. Dialogo Configuración IMG

Automático: El programa calcula el máximo rango de los datos y los


divide en 1440 muestras.
Manual: Entre su rango de barrido y el tamaño del haz.
Numero de haces=rango barrido/tamaño haz.

NOTA: El número de haces no puede exceder 1440.

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS EDGETECH JSF


La siguiente configuración es usada para convertir datos Edgetech JSF a
formato HYPACK® HSX.

FIGURE 5-5. Parámetros para convertir Datos Edgetech JSF

5- 6 Procesamiento Side Scan


Reformatear Datos Side Scan

Las opciones de configuración JSF le permiten aplicar layback a sus datos


si su equipo fue remolcado.
• Opciones de Layback:
Si está remolcando su side scan, active la opción Apply Layback y
uno de los métodos de cálculo proporcionados. Layback no es
aplicable a equipos montados en el costado.
• Valor Almacenado (Stored value) usa un valor de layback
almacenado en el archivo JSF.
• Cable Afuera y Prof. Pez (Cable out and fish depth) usa los
valores de cable afuera y profundidad del pez dese el archivo JSF
para calcular el layback
• Use Cable afuera y Factor Catenaria (Use Cable Out and
Catenary Factor) usa el calor de cable afuera desde el archivo
JSF y un factor de catenaria definido por el usuario para calcular
el layback.
• Usuario Entro Valor en Metros (User Entered Value in
Meters) le dice al programa que asuma un pez en la superficie del
agua a una distancia constante definida por el usuario.
• Fuerza Filtro Rumbo (Heading Filter Strength): Suaviza el rumbo
del pez remolcado hasta que la embarcación de remolque ha viajado
una distancia mayor que el layback.
• Procesando Navegación (Navigation Processing): El JSF algunas
veces salta posiciones de navegación. La opción Interpolate agrega
una posición a cada ping, por lo que cada posición es única para cada
ping de side scan.
• Escalado Datos (Data Scaling) puede ser usado para reducir el
tamaño del archivo de sus datos grabados. La desventaja es que
también disminuye la resolución.
• Doble Frecuencia (Dual Frequency) provee una opción para
combinar dos frecuencias en un solo archivo HSX o para generar un
archivo por cada frecuencia.

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS MARINE SONIC MSTL


Los siguientes parámetros son usados para convertir datos Marine Sonic
MSTL a formato HYPACK® HSX.

FIGURE 5-6. Parámetros para convertir datos Marine Sonic MSTL

El MST a propósito divide el archivo a 1Kb cada uno, lo cual genera


múltiples archivos por cada línea. La opción Sacar todos los archivos

Última Actualización 8/11 5- 7


Reformatear Datos Side Scan • Convertir Datos Side Scan a Formato HSX

seleccionados a un archivo HSX (Output all selected files to one HSX


file) une los datos en un solo archivo.

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS KLEIN 3000 SDF


Los siguientes parámetros son usados para convertir datos Klein 3000
SDF a formato HYPACK® HSX.

FIGURE 5-7. Parámetros para convertir Datos Klein 3000 SDF

Opciones Frecuencia Doble (Dual Frequency options): Escoja


combinar las dos frecuencias en un solo archivo HSX o generar un
archivo por cada frecuencia.
ADVERTENCIA! El EDITOR HYSWEEP® limita el barrido del haz a
1440 haces. Numero de haces = 2 (Max Angulo)/(Angulo Haz)
Entre valores tales que el número de haces sea ≤ 1440.
Posición: El campo al cual los datos de navegación han sido salvados en
la cadena de salida. Most users output to the Sensor field
• Pez remolcado (Towfish)
• Buque (Ship)
• Layback
Lectura Presion (Pressure Reading) (para profundidades de los equipos
serie 5000).
• Voltaje MInimo y Maximo (Minimum Voltage y Maximum
Voltage)
• Maxima Presion (Maximum Pressure)
Batimetría Bathymetry: Si puede almacenar los datos de batimetría,
active ‘Almacenar Batimetría’ (Store Bathymetry) y configure opciones
relacionadas.
• Opciones Babor (Port) y Estribor (Starboard) le permiten registrar
cualquiera de los costados o ambos.

5- 8 Procesamiento Side Scan


Reformatear Datos Side Scan

• Mínimo Angulo de Corte (Minimum Angle cutoff) remueve datos


de la región del nadir.
• Ófset Rolido (Roll Offsets): El ángulo de declinación de los
transdúceres.
• Use valores por defecto del sistema remolcado (Use towed
system defaults) (babor=-20, estribor=20)
• Use valores encabezamiento archivo (Use file header values)
lee información de ófset desde el archivo SDF.
• Use valores ófset personalizados (Use custom offset values):
Defina sus propios ófsets.

NOTA: Use valores negativos para ófsets a babor.

• Aplicar Vector Rolido desde SDF (Apply Roll Vector from SDF):
The bathymetric ranges are corrected per each beam (as opposed to
per ping). The HCP line shows the roll value that is the average roll
for that ping, but is not used, as the data is roll corrected

FIGURE 5-8. Dialogo Configuración SDF – Pestaña Bin

• Angulo Igual (Equal Angle)


• Angulo Max (Max Angle): Datos más allá de este ángulo no
serán grabados.
• Tamaño Angulo Haz (Beam Angle Size): Rango Ángulo por
haz
Numero de haces=Max Angulo/Tamaño Angulo Haz. Multiplicado
por 2 si está grabando ambos babor y estribor.
• Igual Distancia (Equal Distance)

Última Actualización 8/11 5- 9


Reformatear Datos Side Scan • Convertir desde HSX

• Automático: El programa calcula el máximo rango de datos y los


divide en 1440 muestras.
• Manual: Entre su rango de barrido y tamaño del haz.
Numero de haces=rango de barrido/tamaño haz.

NOTA: El número de haces no puede exceder de 1440.

OPCIONES CONVERSIÓN HSX PARA DATOS RESON O ODOM XTF


Los siguientes parámetros son usados para convertir datos Reson o Odom
XTF a formato HYPACK® HSX.

FIGURE 5-9. Parámetros para Convertir datos Odom o Reson XTF

• Usar Corrección Marea (Tide Correction) instruye al convertidor a


leer información de marea desde el archivo de entrada.
• Posición: Archivos XTF tienen lecturas desde sonares en montajes
fijos o remolcados. Si ha cargado un archivo XTF y no está
obteniendo la lectura correcta, selección la opción Use Posición
Alterna (Use Alternate Position).
• Ignorar Cuenta (Ignore Count): Archivos XTF a menudo tienen un
número de registros que no son parte de los datos de levantamiento.
Entre el número de registros que HYPACK® debe ignorar en cada
registro antes de leer la información de levantamiento.
• PDS2000 indica que está leyendo ese tipo de archivos.

CONVERTIR DESDE HSX


Conversiones desde HSX a GSF o XTF son provistas a requerimiento de
algunos de nuestros usuarios para integrar datos HYPACK® batimétricos
y de side scan con datos históricos. Soporta datos HSX desde la mayoría
de equipos.
1. Inicie el programa al seleccionar SIDE SCAN – SIDE SCAN
DATA REFORMATTER.
2. Seleccione la pestaña ‘…from HSX’ .

5- 10 Procesamiento Side Scan


Reformatear Datos Side Scan

FIGURE 5-10. Ejemplo Conversión en el SIDE SCAN DATA REFORMATTER

3. Haga clic en [File…] y seleccione sus archivos de datos HSX. Si


tiene varios archivos, puede cargarlos juntos al seleccionar múltiples
archivos en el dialogo de Selección de Archivos.
4. Escoja el formato de archivo de salida, XTF o GSF, para la
conversión. Si sus datos de entrada contienen tanto datos side scan
como batimétrico, la salida XTF puede estar restringida solo a datos
side scan.
5. Defina su Conversión de Posición.
• XY lee las coordenadas directamente desde los datos HSX.
• Geographic se refiere a su Geodesia de Proyecto HYPACK® y
saca su posición en lat./lon.. Seleccione esta opción luego su
NombreProyecto.ini para usar la geodesia en su proyecto actual.
6. Haga clic en [Convert]. El progreso de la conversión es mostrado en
la ventana en la parte baja del dialogo. Los archivos generados serán
salvados en el mismo directorio que los archivos de entrada.

UTILIDADES HSX
La pestana de Utilidades HSX del HSX REFORMATTER provee algunas
herramientas con las cuales podrá extraer porciones de sus datos HSX o
hacer pequeños ajustes de tiempo.
Este proceso no anula los datos originales, pero genera un nuevo set de
datos ajustado con "_NEW" agregado a la raíz del nombre del archivo. Si
se efectúa más de un ajuste, una extensión numérica adicional (ex.
"_NEW_1") lo previene de sobre-escribir previos ajustes del mismo
juego de datos.

Última Actualización 8/11 5- 11


Reformatear Datos Side Scan • Utilidades HSX

1. Cargar datos de entrada. Haga clic en [File] e indique el archivo


HSX que desea ajustar. Puede seleccionar un archivo HSX individual
o un catálogo de datos HSX.
2. Entre sus criterios de ajuste.

FIGURE 5-11. Pestaña Utilidades HSX

• Opciones Ajuste Tiempo (Time Adjustment): Habilita las


opciones al presionar el botón On/Off , luego defina sus criterios.
• Aplique incremento regular desde el primero hasta el
último registro (Apply even increment from first to last
record) calcula las diferencias de tiempo entre el primer y
último registro. Luego cuenta el número de registros en el
archivo y aplica etiquetas de tiempo a incrementos regulares
a sus registros.
• Incremento desde el primer registro por (Increment from
the first record by) comienza con la etiqueta de tiempo del
primer registro, luego lo incrementa por un valor definido por
el usuario
• Mueva cada registro por (Shift every record by) ajusta el
tiempo en cada registro por la cantidad constante definida por
el usuario.
• Side scan incrementa por distancia/SV usando: (Side scan
increment by range/SV using): esta opción le permite
recalcular el intervalo de tiempo entre pings (mseg) al ajustar
la velocidad del sonido usando la siguiente ecuación.
Intervalo Ping = 1/(velocidad del sonido/ 2(escala del rango)

NOTA Esta opción afecta solo los registros RSS.

• Ajustes Archivo:

5- 12 Procesamiento Side Scan


Reformatear Datos Side Scan

• Dividir Archivo (File Split) toma un archivo HSX que


contiene datos tanto multihaz (registros RMB) como side
scan (registros RSS). Tira los registros RSS o RMB y salva
los resultados a un nuevo archivo con solo la información de
multihaz o side scan respectivamente. El encabezamiento, así
como toda la información auxiliar (giro, posición, etc.) se
mantiene intacta. El archivo de salida es nombrado con
‘_MB’ o ‘ _SS’ agregado al nombre del archivo.
• Reducir Tamaño Archivo al límite (Reduce file sizes to
limit) divide sus archivos de datos en varios segmentos más
pequeños con base en un tamaño de archivo definido por el
usuario. Por ejemplo, puede romper un archivo de 50Mb en 5
de 10Mb al activar esta opción y colocar el límite en 10. El
archivo de salida es nombrado con ‘_1’, ‘_2’, ‘_3’,...agregado
al nombre del archivo.
3. Si está efectuando uno de los tres primeros ajustes de tiempo,
defina cuales registros desea ajustar.
a. Haga clic en [Select Records]. Un dialogo listando todos los tipos
de mensajes de datos en su archivo aparecerá.
b. Seleccione aquellos que desea ajustar. (Sostenga Ctrl para
seleccionar más de un tipo) y haga clic en [OK].
4. Haga clic en [Process]. Los archivos son salvados automáticamente
a la carpeta de proyecto RAW (Brutos).

UTILIDADES XTF
La pestana de utilidades XTF del programa HSX REFORMATTER
provee algunas herramientas con las cuales examinar algo los registros
XTF y hacerles pequeños ajustes.
1. Cargue sus datos de entrada. Haga clic en [File] e indique el
archivo XTF que desea ajustar.
2. Revise estadísticas de los datos (opcional) al hacer clic en [File
Información].
3. Entre sus criterios de ajuste.
• La opción Reducir resolución canales a (Downsample
channels to) reduce sus datos al número de muestras por canal
especificadas por el usuario y salva los resultados a archivos con
nombre NombreRaiz_NEW.XTF
• Separar Frecuencias Dobles en dos Archivos (Split Dual
Frequencies into Two Files) genera archivos separados, cada
uno representando datos de una frecuencia.
• La opción Agregar estos números a navegación (Add these
numbers to navigation) mueve la posición de la embarcación
por la cantidad entrada en los campos lat/lon o Norte/Estes.

Última Actualización 8/11 5- 13


Mosaico Side Scan • Utilidades XTF

• Intercambiar Navegación Pez y Buque (Swap Fish and Ship


Navigation).
• Intercambiar Rumbo Pez y Buque (Swap Fish and Ship
Heading).

FIGURE 5-12. Pestaña Utilidades XTF

4. Haga clic en [Process]. Los archivos serán salvados


automáticamente a la carpeta RAW del proyecto.
Para confirmar la conversión, cargue los datos convertidos en el
conversor y compare la información del archivo con la información
original.

MOSAICO SIDE SCAN


El programa SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING es el
programa de procesamiento de side scan. Lee datos side scan formatos
HSX, XTF y los dibuja a una serie de ventanas listas para editar el Modo
Datos Brutos. Los archivos editados son salvados a su carpeta edit del
proyecto en el formato HS2 HYPACK®. SIDE SCAN MOSAIC
agregara "_ss" al nombre del archivo para distinguirlo de los archivos side
scan editados de los datos multihaz editados los cuales pueden ser
generados desde los mismos datos brutos.
Modo Vista Escaneo (Scan View Mode) le permite visualmente
examinar sus datos, un archivo a la vez. Use la barra de desplazamiento

5- 14 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

para avanzar por cada set de datos, mientras marca blancos, hace notas y
toma medidas de cualquier punto de interés.
Modo Mosaico es usado para convertir datos de side scan a mosaico. Un
mosaico es una mezcla de datos de side scan desde uno o más archivos de
datos. Un mosaico no es un tipo de archivo en sí mismo; SIDE SCAN
MOSAIC no tiene archivos de mosaico. Más bien es la vista previa de
sus archivos TIF geo-referenciados, los cuales pueden ser exportados
desde SIDE SCAN MOSAIC y mostrados en su proyecto como archivo
de fondo. Estos archivos TIF pueden ser generados en lotes usando el
programa SIDE SCAN AUTOMOSAIC.

EJECUTANDO MOSAICO SIDE SCAN


Inicie SIDE SCAN MOSAIC al seleccionar SIDE SCAN -SIDE SCAN
TARGETING AND MOSAICKING. La ventana principal del programa
aparecerá.

FIGURE 5-13. Ventana principal de SIDE SCAN MOSAIC

La ventana principal es usada para cargar sus datos, para seleccionar el


modo del programa y para accesar a los controles de Side Scan.
SIDE SCAN MOSAIC tiene tres modos.
• En Modo Datos Brutos:
a. Cargue sus datos y establezca los Parámetros de lectura.
b. Omita líneas ‘sin uso’.
c. Defina sus opciones de vista.
d. Edite su rumbo.
e. Edite sus traqueos.
f. Establezca la altitud del pez. Este valor es importante para
remover con precisión la columna de agua desde la presentación
y hacer su mosaico.
g. Salve los datos editados a su carpeta EDIT del proyecto en
formato HS2
• En Modo Vista Escaneo:
a. Visualmente inspeccione sus archivos.
b. Marque cualquier blanco. (opcional)
c. Imprima datos. (opcional)
• En Modo Mosaico:
a. Seleccione los archivos a ser incluidos en el mosaico.

Última Actualización 8/11 5- 15


Mosaico Side Scan • Cargando Datos al Mosaico Side Scan

b. Defina los parámetros de construcción del mosaico.


c. Construya el mosaico.
d. Edite pequeñas áreas blancas si lo desea.
e. Salve los resultados a formato TIF.

CARGANDO DATOS AL MOSAICO SIDE SCAN


SIDE SCAN MOSAIC puede dibujar archivos HSX o XTF.
Seleccione FILE-OPEN (o el icono Abrir Archivo) para abrir uno
o más archivos individuales, o archivos catalogo (*.LOG) de
cualquiera de estos tipos de archivos.

NOTA Si colecto sus datos con el programa HYPACK® SIDE SCAN


SURVEY , archivos catalogo han sido automáticamente creados en
su carpeta RAW. Si ha colectado sus datos usando otro sistema,
tendrá que crear los archivos catálogo.

Siguiendo su selección de datos, el dialogo Parámetros de Lectura


aparece.

FIGURE 5-14. Dialogo Parámetros de Lectura—Pestana Selecciones

En la pestaña Selections, seleccione un equipo por cada tipo desde el que


el programa deba leer. Por ejemplo, si su configuración de equipos
incluye más de un equipo de posicionamiento, debe seleccionar el equipo
desde el que los datos de posición se deben leer para la presentación de su
SIDE SCAN MOSAIC. Si su side scan está montado en el casco, escoja
su Navegación HYPACK® . Si es remolcado, seleccione HYPACK®
Mobile.
Si está cargando datos de Frecuencia doble, seleccione la frecuencia
que quiere ver.

5- 16 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

Anular Velocidad del Sonido (Override Sound Velocity) le permite


entrar valores de corrección por velocidad del sonido que reemplazaran
los grabados durante SURVEY.

FIGURE 5-15. Dialogo Parámetros Lectura—Pestana Info Equipos

La pestaña Device Info ofrece la oportunidad de modificar sus ófset de


equipos. Inicialmente muestra los ófset de su configuración de equipos.
Si se ha dado cuenta que cualquiera de esos parámetros estaba incorrecto
durante el levantamiento, entre los valores correctos. Cualquier
modificación que haga aquí será reflejada solo en los datos editados
salvados desde esta sesión de SIDE SCAN MOSAIC.

FIGURE 5-16. Dialogo Parámetros Lectura—Pestana Info Levantamiento

La pestana Survey Info muestra información del proyecto, si la ha


entrado, SURVEY. Puede modificar esta información, si lo desea, para
los datos editados.
Cuando haya completado la configuración de los Parámetros de Lectura,
haga clic en [OK] y el programa automáticamente procederá al Modo
Datos Brutos.
Si ha escogido un archivo individual, será listado en la caja desplegable
de la ventana principal.

Última Actualización 8/11 5- 17


Mosaico Side Scan • Cargando Datos al Mosaico Side Scan

Si ha escogido un archivo LOG, el primer archivo en el catalogo será


presentado.
Para seleccionar el archivo dibujado en pantalla:
• Desplácese hacia adelante y atrás en el catalogo usando las flechas
a los costados del listado de archivos.
• Seleccione un archivo desde el catalogo usando el listado
desplegable.

FIGURE 5-17. Seleccionando un Archivo

Cuando un archivo de datos es seleccionado, el traqueo y el rumbo de la


línea seleccionada serán presentados en las ventanas de los Editores de
Rumbo (Heading) y Traqueos (Track Line) respectivamente.
Para dibujar los datos en la ventana de Altitud del pez
remolcado, seleccione si desea ver los datos de babor o estribor
y haga clic en el icono Dibujar. Los escaneos son apilados en
orden y dibujados en el costado derecho de la ventana proveyendo una
imagen del área escaneada.

NOTA: Cada vez que cambie archivos o su designación babor/estribor,


debe hacer clic en el icono Dibujar de nuevo para dibujar los
nuevos datos a la ventana de Altitud del Pez Remolcado. (Una
opción de auto-refresco está en desarrollo).

Para omitir líneas desde el mosaico, selecciónela en la ventana principal


y haga clic en [X] a la derecha del botón de flecha (no la que cierra el
programa).

FIGURE 5-18. Parámetros de Lectura – Pestaña Avanzados

En la pestaña Avanzados (Advanced), la opción Bipolar XTF amplitude le


dice al programa hacer ‘cero’ amplitudes negativas.

IMPORTANTE: Esta opción no es retenida. Debe activarla cada vez que


cargue tales datos al programa.

5- 18 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

CONFIGURACIÓN OPCIONES PRESENTACIÓN MOSAICO SIDE


SCAN
Controles Side Los controles side scan optimizan la presentación SIDE SCAN MOSAIC
Scan y controlan el rango a ser presentados e incluidos en el mosaico y
exportados a TIF.
Para acceder a los diálogos de configuración, haga clic en el icono
Controles Side Scan. Todas las funciones en este dialogo son las mismas
que en SIDE SCAN SURVEY.
Puede usar la vista previa color, la cual es presentada con los controles
side scan, para revisar los efectos de su configuración de presentación.
La ventana vista previa color también contiene controles para ajustar el
contraste y brillo. Los deslizadores sobre y debajo de la gráfica de señal
establecen límites de saturación color altos y bajos.

FIGURE 5-19. Vista previa Color

Parámetros presentación solo afectan la línea actualmente presentada.


Haga clic en [Apply to all Files] para hacer la configuración válida
para todos los archivos en el catálogo.

Dialogo Parámetros adicionales de presentación son hechos en el dialogo


Opciones Vista- Opciones de Vista que puede ser accesado al seleccionar VIEW –
Pestaña OPTIONS (F9).
General:

Última Actualización 8/11 5- 19


Mosaico Side Scan • Configuración Opciones Presentación Mosaico Side Scan

FIGURE 5-20. Dialogo Opciones Vista Mosaico Side Scan—Pestaña General

Mostrar Cobertura Side Scan en Editor Traqueo y Mosaico dibuja


líneas perpendiculares a la línea de traqueo para demostrar cobertura.
Tiempo espera Dibujo (Draw Timeout): Si dibujar las líneas de
cobertura es muy lento (como sucede con cualquier set de datos denso),
esta opción lo omite. Si las líneas de cobertura no pueden ser dibujadas
dentro del tiempo especificado por el usuario, procederá solo con la línea
de traqueo.
Mostrar Cartas (Show Charts) en las ventanas de Traqueo Cobertura y
Mosaico.
Formato Lat/Lon (Lat/Lon Format) determina como estas coordenadas
de grilla son mostradas en el dialogo Blanco y en el TARGET VIEWER.
Salida TIFF:
• Escribir GeoTif (TFW integrado).
• Escribir archivos TFW le permite generar un archivo separado que
contiene las coordenadas que describen la ubicación, escala y
rotación del TIF. Es usado por software de Sistemas de Información
Geográfica para localizar áreas en imágenes cartográficas ráster.
• Usar Compresión LZW: Este es un algoritmo de compresión que
significativamente reduce el tamaño del archivo resultante sin perder
resolución de la imagen.

Dialogo La pestana Vista Escaneo (Scan View) incluye opciones específicas para
Opciones Vista- la fase de la Vista Escaneo.
Pestana Vista
Escaneo

5- 20 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-21. Opciones Vista – Pestana Vista Escaneo (Scan View)

Mostrar Blancos en Vista Escaneo (Show Targets in Scan View)


muestra sus blancos en la Vista Escaneo y ventana de Cobertura.
• En la Ventana de Cobertura, un símbolo de triangulo con el nombre
del blanco (hora) es mostrado en la ubicación del blanco.
• En la Vista Escaneo (Scan View), un cuadrado es dibujado alrededor
del area del blanco. Si ha activado la opción ‘Automáticamente
maneje Archivos de Blancos’ (Automatically Manage Target Files)
en el dialogo Opciones de Programa, un cuadrado rojo marca todos
los blancos marcados mientras ve la línea actual. Blancos marcados
mientras esta visualizando líneas sobrepuestas sera azul.
Mostrar Eventos en Vista Escaneo (Show Events in Scan View) anota
la presentación con una línea horizontal y la hora del evento.
TIP: Las opciones ‘Mostrar Blancos - Show Targets’ y ‘Mostrar Eventos -
Show Events’ también son accesibles a través del menú del clic derecho
desde la ventana Vista Escaneo (Scan View).
Opciones Impresión Vista Escaneo:
• Espaciamiento Línea Tiempo (Time Line Spacing): Intervalo en
segundos donde las marcas de anotación serán dibujadas en gris y
marcadas con tiempo.
• Dibujar Líneas Evento (Draw Event Lines): Eventos son anotados
en azul y etiquetados con ‘EventNumber.Time’.

Dialogo La pestana Hoja de Cálculo le permite mostrar una hoja de cálculo


Opciones Vista configurable donde avance a Vista Escaneo. Cada vez que hace clic en la
–Pestaña Hoja presentación Vista Escaneo (Scan View), la hoja de cálculo
de Cálculo: automáticamente mostrara en forma sincronizada y resaltando el registro
correspondiente a la posición del cursor.

Última Actualización 8/11 5- 21


Mosaico Side Scan • Configuración Opciones Presentación Mosaico Side Scan

FIGURE 5-22. Pestaña Hoja de Calculo

Ítems disponibles son listados a la izquierda, mientras que ítems


seleccionados son mostrados a la derecha. Seleccione ítems en cualquier
columna y luego use los botones [Add=>] y [<=Remove] para incluir u
omitir un ítem en su hoja de cálculo.

NOTA: El listado de ítems disponible es mantenido en orden alfabético. El


listado de los ítems seleccionado muestra el orden en el que las
columnas es mostrado en la hoja de cálculo. Normalmente, serán
listados en el orden en el que son seleccionados. Sin embargo, si
desea insertar una columna en la mitad del listado, seleccione el
ítem en los ítems seleccionados que desea que siga su nueva
selección. El siguiente ítem agregado será insertado allí.

FIGURE 5-23. Ventana Hoja de Calculo

Dialogo La pestaña Avanzado contiene opciones que no afectan exactamente la


Opciones Vista presentación. Estas opciones son descritas con el procedimiento que ellas
– Pestana afectan.
Avanzados:

5- 22 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-24. Opciones Vista – Pestana Avanzado

Opciones Suavizar Traqueo:


• Movimiento promedio
• Filtro Savitsky-Golay
Auto Gestión:
• Un Archivo de Blanco por Línea/Fecha determina como cada
blanco será salvado.

TABLE 5-1. Opción Salvar Blanco Autogestión.

Opción Programa ‘Un


TGT por línea fecha’
activado? Rutina Salvar Blanco
Si El programa automáticamente agrega cada blanco a dos
archivos de blancos; un archivo de blancos para la línea actual
y un archivo de blancos para la fecha del levantamiento. Por
ejemplo, un blanco creado en línea 005_0920_ss1.hs2 que fue
levantado el Noviembre 8, 2004 es salvado a 005_0920_ss1.tgt
y 11082004.tgt. El Blanco mismo es nombrado usando la hora
a la que ese punto fue levantado.
No Si este es el primer blanco en una sesión, un dialogo de Salvar
Archivo aparecerá para que le dé un nombre a su archivo de
blanco. Puede hacer lo siguiente:
• Crear un Archivo de Blanco nuevo al entrar un nombre
de archivo nuevo o.
• Seleccionar un archivo Blanco existente, el blanco actual
será agregado al archivo seleccionado. El archivo no será
sobre-escrito.
Blancos subsecuentes serán automáticamente salvados a este
archivo de blancos hasta que salga de SIDE SCAN MOSAIC.

Última Actualización 8/11 5- 23


Mosaico Side Scan • Editando sus Datos de Side Scan

• Archivos de Captura AutoNombrados (AutoName Capture


Files): Cuando esta opción es activada, los blancos son
automáticamente nombrados con la hora asociada con la posicion en
los datos de levantamiento.
Mostar Cruz Roja Cuando este Marcando Blancos Nuevos (Show
Red Cross When Marking New Targets): Una ‘+’ roja aparecerá en la
ubicación del blanco en el Visor Blancos (Target Viewer).

EDITANDO SUS DATOS DE SIDE SCAN


Hay tres partes para editar datos side scan. Puede editar:
• Traqueos para remover picos de posición al suavizar el traqueo o al
borrar uno o más segmentos desde el traqueo.
• Rumbo: Puede suavizar o manualmente definir el rumbo para la
longitud total de la línea o para uno o más segmentos de ella definidos
por el usuario.
• Altitud Pez Remolcado (Towfish Altitude) para suavizar y ajustar
verticalmente la altitud de la línea o segmentos de ella, y remover la
columna de agua para permitir la identificación de blancos en la Vista
Escaneo para ser adecuadamente georeferenciados.
Cada vez que suavice la línea en cualquiera de las tres ventanas, el
contador en la barra de estado de esa ventana incrementa. Este conteo es
mantenido solo para la sesión actual. Un conteo similar es mantenido para
cada ajuste vertical en la ventana de Altitud del Pez Remolcado.
Cuando sus líneas de traqueo y de rumbo son editadas, y usted tiene
definida una altitud del pez remolcado satisfactoria, haga clic en el icono
Vista Escaneo para avanzar al Modo Vista Escaneo.
Datos Side Scan Editados son salvados al formato HS2 con un “_ss”
agregado al nombre del archivo (ej.000_0904_ss.hs2), lo que lo distingue
de los datos multihaz (000_0904.hs2) que pueden ser derivados de los
mismos datos brutos.
En Vista Escaneo, también puede editar el layback y la velocidad del
sonido.

EDICIÓN TRAQUEOS EN MOSAICO SIDE SCAN


El Editor de Traqueos muestra las líneas de traqueo y el cubrimiento de
todas las lineas cargadas. La línea actualmente seleccionada en la ventana
principal es azul, mientras que los traqueos restantes son gris. Use las
herramientas de zoom y maneo para optimizar su vista .

5- 24 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-25. Editor Traqueos

En el Editor de Traqueos, puede remover picos de posición y suavizar sus


traqueos.

Para remover 1. Use su mouse para arrastras una caja alrededor de


porciones de los datos.
los traqueos: 2. Haga clic en los botones Borrar Dentro/Fuera para
remover datos donde los traqueos caen dentro/fuera de la caja.
Si remueve una porción de una línea de traqueo que no incluye un punto
de finalización, el programa asume una línea recta a través de ese espacio.

Para suavizar 1. Defina sus opciones de suavizamiento.


sus líneas de a. Seleccione VIEW- OPTIONS (F9).
traqueo:
FIGURE 5-26. Opciones Sauvizar Traqueos

b. Seleccione sus opciones de suavizamiento y haga clic en [OK].


Hay dos opciones de suavizar traqueos:
• Promedio Móvil (recomendado) no responde a pequeños
cambios en el rumbo. Hace un muy buen trabajo de

Última Actualización 8/11 5- 25


Mosaico Side Scan • Editando sus Datos de Side Scan

suavizamiento, sin embargo, cambios finos de dirección


pueden perderse.
• Filtro Savitzky-Golay es más apropiado para el bote que
para el pez remolcado.
2. Si desea suavizar solo una porción de la línea, use su cursor para
arrastrar una caja alrededor de la porción a ser suavizada.
3. Haga clic en el icono Suavizar en el Editor de Líneas de
Traqueo. Esta es una operación todo o nada. La línea de
Traqueo completa de todos los archivos cargados serán
suavizados.

EDITANDO RUMBO EN MOSAICO SIDE SCAN


Cambios instantaneos en el rumbo del pez remolcado (towfish) parecen
estar exagerados cuando apilamos los escaneos para crear el mosaico.
Suavizar el rumbo mejora la calidad del mosaico.

FIGURE 5-27. Ejemplo Ventana Rumbo

Puede suavizar la línea entera con solo un clic del icono de


suavizamiento o arrastre su cursor sobre un rango en la ventana
Rumbo para definir el segmento de la línea que será suavizado.
También puede manualmente entrar un valor de rumbo para la línea o
para uno o más segmentos de la línea.
1. Use el cursor para dibujar una caja alrededor del segmento
(cualquier porción incluyendo la línea entera) para la cual desea
definir el rumbo.
2. Haga clic en el icono ‘Llenar’. Un dialogo aparecerá.
3. Entre el nuevo valor de rumbo y haga clic en [OK]. El
rumbo establecido será aplicado a todos los datos dentro
del área definida.

ALTITUD PEZ REMOLCADO EN MOSAICO SIDE SCAN MOSAIC


Determinando la altura del pez es importante para ser capaz de remover
en forma precisa la columna de agua antes de crear el mosaico.

5- 26 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

Algunos equipos de side scan tienen un sensor de altitud y la altitud del


pez es registrada en los archivos de datos. Es inteligente verificar estos
valores por picos y suavizarlos. Otros equipos no incluyen un sensor de
altitud y debemos crear registros de altitud del pez con base en los datos
de sondaje.

FIGURE 5-28. Muestra Ventana Altitud Pez Remolcado (Towfish)

La altitud del pez remolcado es indicada por la línea azul en la ventana de


Altitud del Pez Remolcado (towfish). La altitud inicial es desde el sensor
de altitud del pez remolcado, si tiene uno. De lo contrario, es basado en un
algoritmo de detección de fondo desde SURVEY.
ADVERTENCIA! Fallar al remover la columna de agua resultara en una
franja oscura en el TIF lo cual afectara la precisión de la geo-
referenciación.

Para optimizar Herramientas de Zoom están disponibles para cambiar la escala de zoom
su vista: horizontal y vertical de sus datos.

Icono Función
Zoom Dentro Reduce el downsampling para
Horizontal propósitos de presentación, lo que
aumenta la resolución pero muestra
menos de la línea a la vez.
Zoom Fuera Aumenta el downsampling para
Horizontal propósitos de presentación, lo que
reduce la resolución pero muestra más a
la vez..

Última Actualización 8/11 5- 27


Mosaico Side Scan • Editando sus Datos de Side Scan

Zoom Dentro Clic en el icono, luego arrastre su cursor


Vertical verticalmente a través de los datos para
definir el rango de presentación.
Zoom Fuera Muestra el rango vertical completo de
Vertical sus datos
Zoom Extensión Downsamples lo suficiente para mostrar
la totalidad de los datos en pantalla.

Para establecer • Detección Auto-Fondo (Auto-Bottom Detection): Este método


altitud del pez trabaja particularmente bien donde hay poco ruido en la columna de
remolcado: agua y el retorno del fondo inicial es fuerte. Tres parámetros contralan
la auto detección.
• Blanqueo (Blanking) es un valor de altitud mínimo donde cero
no provee traqueo del fondo y un valor muy alto puede establecer
el traqueo del fondo a una profundidad mayor que la verdadera.
Un valor bajo de 5-10 pies usualmente mejorara el proceso de
detección.
• Tamaño Puerta (Gate Size) es el máximo cambio esperado en la
altitud del pez remolcado. Puntos de altitud por fuera de esta
puerta son rechazados a menos que haya muchos de ellos.
• Sensibilidad (Sensitivity) afecta que tan receptivo es el traqueo a
cambios en la columna de agua. Aumentar sensibilidad si la
detección de altitud está más allá del término de la columna de
agua. Disminuir la sensibilidad si el ruido de la columna
(usualmente aireación) es consistentemente confundido con el
fondo.
[Apply] activa la auto-detección.
• Digitalización (Digitizing): Manualmente marque la altitud del pez
remolcado usando su mouse sobre el registro de side scan.
a. Haga clic en el botón digitalizar para activar el modo
digitalización
b. Use el mouse para digitalizar puntos desde la izquierda hacia la
derecha a través del registro de side scan. Sus marcas aparecerán
como puntos rojos.
c. Haga clic en el botón digitalizar de nuevo para aplicar la altitud
digitalizada.
Una vez la altitud es establecida puede mejorar el ajuste del perfil a sus
datos haciendo ajustes verticales, suavizando o ambos.
Ajuste el perfil de altitud definido usando los botones de flecha. Cada clic
aumenta o disminuye el perfil un 1 por ciento.
Suavice redondeando ángulos fuertes en el perfil.

5- 28 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

NOTA: Puede confinar la auto-detección, ajustando o suavizando un


segmento seleccionado de la línea al arrastrar una caja alrededor de
los datos antes de hacer clic en el correspondiente icono o [Apply].

La barra de estado muestra un conteo de las veces que ha suavizado la


línea de datos completa durante la presente sesión.

VISTA ESCANEO (SCAN VIEW)


Para acceder al Modo Vista Escaneo (Scan View), haga clic
en el icono Vista Escaneo en la ventana principal de SIDE
SCAN MOSAIC. Haga clic en el icono Dibujar para que los
datos sean dibujados en el área de presentación de Vista Escaneo.
En Vista Escaneo, puede examinar visualmente sus datos de side scan.
Doble-clic en lugares de interés para marcar blancos y hacer mediciones.
Puede salvar archivos gráficos de áreas definidas en Vista Escaneo. Las
Opciones de Visualización (F9) proveen opciones para presentar blancos
y marcas de evento en la Vista Escaneo.

FIGURE 5-29. Datos de Side Scan en Vista Escaneo (Scan View)

La ventana de cobertura demarca el área escaneada con barridos a estribor


en rojo y barridos a babor en verde. Un borde azul define el área
actualmente en la ventana Vista Escaneo.

Última Actualización 8/11 5- 29


Mosaico Side Scan • Vista Escaneo (Scan View)

FIGURE 5-30. Ventana Cobertura Side Scan

Usando Opciones Visualización (F9), puede opcionalmente visualizar


cartas de fondo, y blancos para ayudarle a localizar las características
vistas en Vista Escaneo. Los controles Side Scan (Shift+F9) le permiten
remover la columna de agua, agregar líneas de escala o modificar el rango
de presentación.

MARCANDO BLANCOS EN VISTA ESCANEO


Puede crear Blancos para marcar puntos de interesa a medida que
inspecciona sus datos de side scan. El archivo Blanco puede luego ser
salvado y cargado a la ventana de HYPACK® con sus archivos de datos o
un archivo TIF desde SIDE SCAN MOSAIC para verlos en el contexto de
su área de levantamiento.
1. Marque sus blancos haciendo doble clic en la ubicación del blanco
en la Vista Escaneo. Cuando cada blanco es creado, un dialogo de
Blancos aparecerá. Si ha seleccionado la opción ‘Mostar Cruz Roja
cuando Marque Blancos Nuevos’ (Show Red Cross When Marking
New Targets)’ en la pestaña Avanzados, una ‘+’ roja aparecerá en la
ubicación del blanco.
Los siguientes valores serán salvados en por lo menos un archivo de
blancos:
• Posición X, Y del blanco.
• Posición WGS84 Lat/Lon del blanco.
• Rumbo de su embarcación cuando esa ubicación fue escaneada.
• Longitud y Ancho de su objeto Blanco.
• Archivo de Levantamiento que está viendo.
• Archivo Captura: Si está tomando una captura de pantalla
usando el icono de Capturar Imagen, el nombre jpg aparecerá
aquí.
• Notas: Agregue una nota corta a cerca de su blanco.

5- 30 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-31. Dialogo Blanco

2. Edite cualquiera de estos valores de acuerdo con sus necesidades.

NOTA Puede también reposiciona el blanco al hacer clic en [+], luego


clic en nueva posición en el área vista a la derecha.

3. Haga clic en [Save Target]. Hay dos rutinas para salvar. La usada
depende de si ha seleccionado la opción ‘Un Archivo de Blanco por
Línea/Fecha’ (One Target File Per Line/Date) en el dialogo Opciones
de Programa. (Referirse a la siguiente tabla).
Cuadrados Rojos denota todos los blancos marcados mientras visualizaba
la línea actual. Blancos marcados al ver líneas traslapantes se verán en
azul.

Última Actualización 8/11 5- 31


Mosaico Side Scan • Vista Escaneo (Scan View)

TABLE 5-2. Opción Salvar Autogestión Blancos.

Opción Programa ‘Un


TGT por línea/fecha’
(One TGT per line /date)
Activado? Rutina para Salvar Blanco
Si El programa automáticamente agregara a cada blanco dos
archivos de blanco; un archivo blanco por la línea actual y un
archivo blanco por la fecha de levantamiento. Por ejemplo, un
blanco creado en la línea 005_0920_ss1.hs2 que fue levantado
en Noviembre 8, 2004 es salvado a 005_0920_ss1.tgt y
11082004.tgt. El blanco mismo es llamado usando la hora que
esa ubicación fue levantada.
No Si este es el primer blanco en una sesión, un dialogo de Salvar
Archivos aparecerá para que le dé un nombre a su archivo de
blanco. Puede hacer lo siguiente:
• Crear un nuevo archivo Blanco al entrar el nuevo nombre
de archivo.
• Seleccionar un archivo Blanco existente, el blanco actual
será agregado al archivo seleccionado. El archivo no será
sobre-escrito.
Blancos subsecuentes serán automáticamente salvados a este
archivo de blancos hasta que salga de SIDE SCAN MOSAIC.

MIDIENDO OBJETOS EN LA VENTANA BLANCOS


Puede también usar las características en el dialogo Blancos para medir:
• Altura del Pez (Altitud Pez)
• Altura de un objeto (Alcance al Blanco)
• Altura del objeto desde el Fondo (Altura)
• Longitud y ancho del objeto (Largo y Ancho)
Para hacer mediciones verticales, arrastre las barras numeradas sobre el
perfil de retorno.

NOTA: Todas las tres barras deben ser posicionadas para obtener la
correcta medición.

1. Haga Doble clic en el objeto que le gustaría medir en la Vista


Escaneo. El dialogo de Blanco aparecerá con una sección de su
barrido que incluye el objeto de interés y un perfil del retorno de su
side scan en ese punto.

5- 32 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-32. Midiendo Objetos con base en el Retorno del Side Scan

Sobre el perfil de retorno se superponen tres barras deslizantes, cada


una representando una medida vertical.
2. Arrastre la barra 1 a la parte superior de la columna de agua
representada por el extremo del área de retorno bajo en el perfil de
retorno. (Esto corresponde a la franja oscura en su vista escaneo). El
primer valor de Altitud del Pez a la izquierda se actualizara en
concordancia.

FIGURE 5-33. La columna de agua es representada por la columna oscura en el


borde de la presentación de Vista Escaneo. Si solo está viendo
babor o estribor, aparecerá en un costado.

3. Arrastre la Barra 2 a la parte superior del objeto. Habrá un área


de alto retorno en el perfil, proporcional al tamaño del objeto que está
midiendo. Coloque la barra sobre el borde más cercano a la columna
de agua. El valor del Alcance al Blanco en la izquierda se actualizara
en concordancia.
4. Arrastre la Barra 3 al final de la sombra. El valor de altura a la
izquierda se actualizara.
También podemos hacer mediciones horizontales al arrastrar el cursor a
través de la vista escaneo.
Para hacer mediciones horizontales: Haga clic en el campo largo o
ancho y haga clic y arrastre el mouse a través de la correspondiente
dimensión del objeto blanco. La medición a la izquierda se actualizara en
concordancia a la distancia entre el inicio y fin del clic.

Última Actualización 8/11 5- 33


Mosaico Side Scan • Vista Escaneo (Scan View)

CAPTURA PANTALLA EN VISTA ESCANEO


En el dialogo Blanco, puede capturar una parte seleccionada de la imagen
escaneada a un JPG y a un archivo TIF a geo-referenciado. Mas tarde, las
imágenes JPG podrán ser vistas cada una con su respectiva información
del blanco en el TARGET VIEWER y las TIF Georeferenciadas pueden
ser cargadas como cartas de fondo.
El proceso varía de acuerdo con las opciones de Autogestión de la pestaña
Avanzada en el dialogo Opciones de Visualización (F9).
• Si la opción ‘Auto-nombrar Archivos Captura’ (Auto-Name
Capture Files) no está activa:
a. Haga clic en el icono Captura Imagen.
b. Use el cursor para arrastrar una caja alrededor del área que
desea capturar. El area definida será dibujada en una ventana
separada.
c. Si el área definida es satisfactoria, haga clic en el icono Salvar
en la ventana que aparece. Un dialogo de Salvar Archivo
aparecerá.
d. Dele nombre a su archivo, seleccione su tipo de archivo y haga
clic en [OK]. El programa generara un simple JPG o un archivo
TIF geo-referenciado. Los archivos TIF son salvados de acuerdo
con las opciones de Salida Tiff en la pestaña General del dialogo
Opciones de visualización (F9).
• Escribir GeoTif (TFW integrado).
• Escribir archivos TFW le permite generar un archivo
separado que contienen coordenadas que describen la
ubicación, escala, y rotación del TIF. Es usado por software
de Sistemas de Información Geográfica (GIS) para localizar
áreas en imágenes de mapas ráster.
• Use Compresión LZW: Esta es un algoritmo de compresión
sin perdidas que resude el tamaño del archivo resultante sin
perder resolución de la imagen.
• Si la opción Auto-nombre de Archivos de Captura esta activada
en la pestaña Avanzado del dialogo Opciones de Visualización (F9),
el archivo automáticamente será nombrado usando la hora asociada
con la ubicación del blanco y el programa generara tanto un archivo
jpg como un TIF georrefenciado del área definida.

REVISANDO BLANCOS EN EL TARGET VIEWER


El TARGET VIEWER muestra toda la información acerca de cada blanco
en una ventana. Esto es en su mayoría solo para propósitos de
presentación; solo de los datos en la sección izquierda puede ser editado
en el TARGET VIEWER.

5- 34 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-34. Muestra Presentación TARGET VIEWER

Para abrir el TARGET VIEWER:


• En HYPACK®, seleccione SIDE SCAN-TARGET VIEWER. El
programa cargara automáticamente el primer archivo de blanco
habilitado en el listado de archivos del proyecto. Si no se carga un
archivo de blancos o si desea un archivo diferente, seleccione FILE-
OPEN y seleccione el archivo de blancos que desea revisar.
• En SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING, seleccione
TOOLS-TARGET VIEWER. Los blancos incluidos, en este caso,
dependen de si ha seleccionado la opción ‘Un Archivo de Blanco por
Línea/Fecha’ (One Target File per Line/Date) en la Pestana
Avanzados de sus Opciones de Programa (F9).

TABLE 5-3. Blancos mostrados en TARGET VIEWER

Opcion ’Un Archivo Blanco


por Linea/Fecha’
seleccinado? Archivo Blanco Cargado? TARGET VIEWER hace esto...
Si Automatico CArga todos los archivos blanco
asociados con las lineas que ha
cargado, excepto el nombrado
con la fecha del levantamiento.
No Si (Carga un Archivo Carga el archivo Blanco
Blanco usando FILE- actualmente cargado.
SELECT TARGET FILE.)
No No Muestra un dialogo de selección
de archivo para que escoja el
archivo blanco.

Última Actualización 8/11 5- 35


Mosaico Side Scan • Vista Escaneo (Scan View)

Use las flechas izquierda y derecha para ver los blancos, sus
correspondientes estadísticas y la captura en pantalla (si ha salvado una).
Modifique cualquier información en la columna izquierda según sea
necesario
• Nombre: Nombre del blanco.
• Archivo Levantamiento (Survey File): El archivo de la línea de
levantamiento que cubre el área donde el blanco está localizado.
• Archivo Captura (Capture Fil)e: Archivo Imagen típicamente
generado en SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING.
• Notas: Notas cortas acerca del blanco.
• Clasificación: Un código de clasificación desde la base de datos de
clasificación de blancos.
Para borrar el blanco actualmente presentado, haga clic en
el icono Borrar. Si está gestionando automáticamente sus
blancos, el blanco será borrado desde ambos archivos en los
cuales reside.

EDITANDO LAYBACK Y VELOCIDAD DEL SONIDO EN MOSAICO SIDE


SCAN
Layback y Velocidad del Sonido son solo valores editables en la ventana
de Hoja de Cálculo.
• Entre los nuevos valores en las celdas individuales o
• Resetee uno o más celdas contiguas al final de la línea al mismo
valor al cambiar el primer valor en la serie y hacer clic en [Fill
Column]. Si comienza en la primera celda, todas las celdas en la
columna será iguales.
• Ajuste Layback por una cantidad constante:
a. Seleccione TOOLS-ADJUST LAYBACK. Un dialogo
aparecerá.

FIGURE 5-35. Dialogo Ajuste Layback

b. Entre su valor de Cable afuera y haga clic en [Recalculate].


El programa le dira cuando el cálculo se haya completado.
c. Haga clic en [OK]. El dialogo de Ajuste de Layback se cerrara.

5- 36 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

Para ver los resultados en la Ventana de Mapa de Cobertura, use uno


de los iconos en la ventana Mapa de Cobertura para hacer que la
presentación se redibuje.

CONVIRTIENDO MAPA DE COBERTURA SIDE SCAN A ARCHIVOS TIF


GEOREFERENCIADOS
Puede exportar el contenido de la ventana de Cobertura a un archivo TIF
georeferenciado. Este geo-tif puede ser usado como carta de fondo en
otro módulo de HYPACK®.
1. Defina sus opciones de Salvar TIF en el dialogo Opciones de
Visualización (View Options).

FIGURE 5-36. Opciones Salvar TIF

• Escribir GeoTif (TFW integrado).


• Escribir archivos TFW le permite generar un archivo separado
que contienen coordenadas que describen la ubicación, escala, y
rotación del TIF. Es usado por software de Sistemas de
Información Geográfica (GIS) para localizar áreas en imágenes
de mapas ráster.
• Use Compresión LZW: Esta es un algoritmo de compresión sin
perdidas que resude el tamaño del archivo resultante sin perder
resolución de la imagen.
2. Haga clic en el icono Salvar Archivo TIF en la ventana
Mapa Cobertura.
3. Dele un nombre a su salida y haga clic en [OK].

Última Actualización 8/11 5- 37


Mosaico Side Scan • Vista Escaneo (Scan View)

FIGURE 5-37. Mapa Cobertura Geo-Tif en HYPACK®

IMPRIMIENDO IMAGEN VISTA ESCANEO


Si le gustaría una copia dura de sus datos, puede imprimir la presentación
de Vista Escaneo.
1. Defina sus opciones de impresión. Seleccione VIEW-OPTIONS
(F9), entre sus opciones de impresión en la pestaña Vista Escaneo y
haga clic en [OK].

FIGURE 5-38. Opciones Visualizacion Mosaico Side Scan- Pestana Vista

Bajo Impresión Vista Escaneo:


• Espaciamiento Línea Tiempo en seg.: Entre un entero para
definir el intervalo de tiempo al cual la impresión incluirá
anotaciones de línea. Entre ‘0’ para deshabilitar esta
característica.

5- 38 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

• Dibujar Líneas de Evento: Active esta opción para anotar


eventos en la impresión.
2. Haga clic en el icono imprimir de la Ventana Vista Escaneo. El
diálogo de impresión de Windows aparecerá.
3. Defina sus opciones de impresión y haga clic en [OK].
La copia dura incluirá información de su proyecto y la ruta del proyecto
así como los datos, anotados de acuerdo con su configuración.

FIGURE 5-39. Segmento de una Muestra de una Impresión

EXPORTANDO INFORMACION DE HOJA DE CALCULO DESDE VISTA


ESCANEO
Puede configurar y exportar un archivo de texto desde los datos en la
ventana Hoja de cálculo. Este archivo de texto puede luego ser importado
a cualquier editor de texto ASCII o su programa de hojas de cálculo
favorito.
Para exportar sus datos de hoja de cálculo:
1. Haga clic en [Export] en la parte superior de la ventana de Hoja
de Cálculo. El dialogo de Exportar Hoja de Cálculo aparecerá.

Última Actualización 8/11 5- 39


Mosaico Side Scan • Creando Archivos Geo-referenciados en Moso Mosaico

FIGURE 5-40. Configurando Reporte de Exportación Hoja de Calculo

2. Defina sus opciones de Exportación y haga clic en [OK].


• Opciones Archivo:
• Archivo Sencillo: Genera un archivo de texto que contiene
los datos de todas las líneas de levantamiento cargadas.
• Un Archivo por Línea: Genera un archivo de texto por cada
línea de levantamiento cargada.
• Opciones Formato:
• Campos separados por Espacios o Coma: Escoja su
delimitador preferido entre valores de cada línea.
• Incluir Numero de Registro
• Incluir Títulos Columna
• Formato Hora Alterno (Alternate Time Format):
Segundos después de Medianoche. Si esto no es
seleccionado, exportar en formato hh:mm:ss.ss.
• Formato Posición Alterno (Alternate Position Format):
Grados Decimales. Si esto no es seleccionado, exportará en
formato X, Y.

CREANDO ARCHIVOS GEO-REFERENCIADOS EN MOSO


MOSAICO
El Modo Mosaico es accesado al seleccionar MODE-MOSAIC
o hacer clic en el icono Mosaico de la barra de herramientas. Es
usado para crear archivos TIF georeferenciados de sus datos side
scan. Una vez el archivo TIF ha sido creado, puede ser usado como
archivo de fondo en su proyecto.

5- 40 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

NOTA: Actualmente, archivos TIF solo pueden ser creados desde archivos
formato XTF y HYPACK's HSX. (Esperamos incluir archivos
MST y QMIPS en este proceso pronto).

1. Cargue los Archivos.


2. Calcule el tamaño del archivo a la resolución por defecto.
3. Ajuste la resolución (opcional).
4. Construya el mosaico.
5. Remueva espacio en blanco en el mosaico (opcional).
6. Salve el mosaico a un TIF georeferenciado.

INTERFACE MODO MOSAICO


El Modo Mosaico eta compuesto por un juego de controles a la izquierda,
y la presentación del mosaico a la derecha. Cuando entra por primera vez,
la presentación del mosaico esta en blanco. Los archivos cargados están
listados, pero deben ser seleccionados para ser incluidos en el mosaico
desde el cual su archivo de fondo TIF será producido. Siga las
instrucciones en la esquina superior izquierda.

Última Actualización 8/11 5- 41


Mosaico Side Scan • Creando Archivos Geo-referenciados en Moso Mosaico

FIGURE 5-41. Modo Mosaico

CARGANDO ARCHIVOS PARA SU MOSAICO


Todos los archivos que ha cargado a SIDE SCAN MOSAIC inicialmente
serán listado en la lista del costado izquierdo en Modo Mosaico.
1. Seleccione los archivos que desea incluir en el mosaico (y en el
archivo TIF) al moverlos al listado de la derecha.
• Para seleccionar 1 o más archivos (use las teclas Shift
para seleccionar archivos contiguos, o Ctrl para
seleccionar varios archivos no contiguos) y use [=>]
para moverlos a la derecha.
• Archivos pueden ser removidos desde el listado de
archivos seleccionados de la misma forma usando
[<=] o el botón de Remover Todos (Remove All).
2. Haga clic en [Next] para avanzar al siguiente paso.

5- 42 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

OPTIMIZANDO LA IMAGEN EN MOSAICO SIDE SCAN


Una vez ha escogido sus archivos para el mosaico, SIDE SCAN
MOSAIC calcula el tamaño del archivo TIF que resultara de los datos
seleccionados a la presente resolución.

NOTA: Recuerde que el mosaico es también afectado por los parámetros


en los Controles Side Scan (F9).

Ajustar la resolución afecta el tamaño del archivo y la claridad de la


imagen. Una mayor resolución, hace un archivo más pequeño y menos
detallado. Esta característica puede ser especialmente útil si tiene espacio
limitado de disco duro, puesto que puede predeterminar el tamaño del
mosaico completo y hacerlo no más grande que el espacio disponible en
su disco duro.
Defina su resolución y haga clic en [Next]. Si el tamaño del archivo es
muy grande, haga clic en [Restart]. Puede entonces reconsiderar sus
opciones de archivo y su resolución, luego recalcular el tamaño del
archivo hasta que esté satisfecho.

FIGURE 5-42. Estadísticas Mosaico

La Opción Áreas Sobrepuestas (Overlapping Areas) instruye al


programa que valores usar donde hay múltiples capas de datos.
Archivos TIF Múltiples (Uno por linea) (Multiple TIF Files (one per
line)): Genera un mosaico TIF separado por cada línea de datos cargados.
Llenar Vacíos (Fill Gaps): Interpola los datos para llenar áreas no
cubiertas.
Filtros (Filters):
• Promedio (Average): Suaviza el mosaico para al determinar cada
pixel como el promedio de los 3 x 3 pixeles vecinos.
• Mediana (Median): Suaviza el mosaico mientras preserva los bordes
al determinar cada pixel como la mediana de 3 x 3.

Última Actualización 8/11 5- 43


Mosaico Side Scan • Creando Archivos Geo-referenciados en Moso Mosaico

• Acentuar Imagen (Sharpen Image): Acentua el mosaico al mejorar


el contraste de los pixeles relativo a los 3 x3 vecinos.
Archivo de borde HYPACK® (Border File): Si carga un archivo BRD
en este campo, el mosaico generado será delimitado por el área definida
por el archivo de borde.
Haga clic en [Next] para crear el mosaico.

CONSTRUYENDO MOSAICOS Y ARCHIVOS TIF DESDE DATOS SIDE


SCAN
Una vez los archivos han sido cargados, y la resolución, selección de
datos y métodos de mezcla han sido definidos, haga clic en [Next] para
crear el mosaico. Los archivos de datos son corregidos por rumbo y
cambios de posición, y unidos para crear presentaciones georeferenciadas
en el costado derecho del Modo Mosaico.
Si el mosaico es satisfactorio, puede salvarlo a un JPG o un TIF
georeferenciado. Puede hacer esto inmediatamente o, particularmente si
está procesando múltiples sets de datos, puede salvar este proceso para
ejecutarlo más tarde. Para convertir su mosaico en un TIF
georeferenciado:
• Inmediatamente, haga clic en [Next], seleccione su tipo de archivo y
dele un nombre al archivo.
• Más tarde usando SIDE SCAN AUTOMOSAIC, agréguelo a un
archivo batch. Un archivo Batch es una serie de comandos de
programación. En este caso, un archivo batch es generado para incluir
el nombre del archivo (o nombres) y todos los otros parámetros
escogidos para crear el mosaico y TIF. Esto le permite editar y
escoger los parámetros para múltiples archivos o grupos de archivos,
pero construye los mosaicos y genera los geo-TIFs más tarde, en un
momento más conveniente.
Por cada archivo o set de archivos:
a. Cargue y procéselos en SIDE SCAN MOSAIC hasta el punto
donde esté listo para generar el mosaico. En ese punto el botón
[Add to Batch File] es habilitado
b. Haga clic en [Add to Batch File] y el dialogo aparecerá

5- 44 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-43. Dialogo para Agregar Archivo Batch

c. Seleccione el archivo batch al cual desea agregar las


direcciones de procesamiento al hacer clic en [Batch File] y
darle nombre a su archivo.
d. Dele nombre a su TIF al hacer clic en [Mosaic file] y entrar un
nombre (incluyendo su ruta).
e. Haga clic en [Add] y el nombre del TIF a ser generado cuando
ejecute el archivo batch que aparece en la sección inferior.
f. Haga clic en [OK].
g. Cuando tenga un bloque de tiempo donde su computador este
libre, genere todos los mosaicos y archivos TIF a la vez usando
el programa AUTOMOSAIC.
i. Inicie AUTO MOSAIC al seleccionar SIDE SCAN-AUTO
MOSAIC.
ii. Haga clic en [Batch File] y seleccione el archivo Batch que
desea procesar. Los archivos TIF que están incluidos en el
batch serán listados bajo ‘Mosaic Files’.
iii. Haga clic en [Start Auto Mosaic]. Todos los procesos
salvados al batch serán ejecutados. El área de Acciones
mostrara mensajes relativos al progreso y los archivos TIF
georeferenciados, serán salvados, por defecto, al directorio
del proyecto.

Última Actualización 8/11 5- 45


Mosaico Side Scan • Creando Archivos Geo-referenciados en Moso Mosaico

FIGURE 5-44. Programa Auto Mosaico

Los archivos TIF pueden ser usados como archivo de fondo en su


proyecto. También pueden ser unidos a un Modelo TIN en 3D TERRAIN
VIEWER.

FIGURE 5-45. Mostrando el Archivo TIF como un archivo de Fondo en


HYPACK®

UNIENDO ARCHIVOS TIF GEOREFERENCIADOS


El programa MERGE MOSAICS puede combinar múltiples TIF
georeferenciados en SIDE SCAN MOSAIC. Los archivos unidos pueden
luego ser mostrados como carta de fondo.
1. Inicie MERGE MOSAICS al seleccionar SIDE SCAN-SIDE SCAN
MERGE MOSAICS.
2. Cargue los archivos que desea unir al hacer clic en [Input files] y
seleccionarlos en el dialogo que aparece. Si ellos residen en el mismo
folder, puede seleccionar múltiples archivos a la vez.

5- 46 Procesamiento Side Scan


Mosaico Side Scan

FIGURE 5-46. Dialogo Unir Mosaicos

3. Nombre su archivo unido al hacer clic [Output File] y entrar el


nombre.
4. Seleccione el valor a ser representado en cualquier area donde la
entrada de TIF traslape: Maximo, Minimo, o Sobrepuesta.
5. Defina sus opciones TIF.
• Escribir GeoTif (TFW integrado).
• Escribir archivos TFW le permite generar un archivo separado
que contienen coordenadas que describen la ubicación, escala, y
rotación del TIF. Es usado por software de Sistemas de
Información Geográfica (GIS) para localizar áreas en imágenes
de mapas ráster.
• Use Compresión LZW: Esta es un algoritmo de compresión sin
perdidas que resude el tamaño del archivo resultante sin perder
resolución de la imagen.
6. Haga clic en [Merge]. Un mensaje aparece al fondo del dialogo
indicando el progreso de la unión. Cuando desaparece, la unión está
completa.

TABLE 5-4. Comparación de Opciones de Unión.


Archivos
de
Entrada

TIF 1 TIF 2 TIF 3

Última Actualización 8/11 5- 47


Mosaico Side Scan • Creando Archivos Geo-referenciados en Moso Mosaico

Archivos
Salida

Maxima Union Minima Union Sobrepuesta Union

5- 48 Procesamiento Side Scan


GEOCODER™ CON DATOS
SONAR LATERAL
GEOCODER™ es un programa desarrollado por el Dr. Luciano Fonseca
del Centro para Cartografiado Oceánico y Costero (Centrer for Coastal
and Ocean Mapping (CCOM)) de la Universidad de New Hampshire. El
propósito de GEOCODER™ es producir mosaicos de backscatter de
multihaz y caracterización del fondo ARA (Angular Response Analysis).
También puede ser usado para generar mosaicos de datos de sonar de
barrido lateral. GEOCODER™ ha sido licenciado por HYPACK, Inc.
para inclusión en el software HYPACK®.
La siguiente figura resume como cada tipo de datos HYPACK® es
procesado para formatearlo correctamente para EOCODER™.

FIGURE 5-1. Diagrama de Flujo

Archiva de Grilla XYZ

TIF Geo-referenciados MODELO TIN Ó XYZ


CUBE

Fijar Deteccion Fondo


Datos Sonar Lateral

MOSAICOS Y
LEVANTAMIENTO HSX BLANCOS SONAR XTF
SIDE SCAN DE BARRIDO
LATERAL

Datos Snippet Multihaz GEOCODER™


GSF ó
LEVANTAMIENTO HSX EDITOR HYSWEEP® HS2 +
HYSWEEP® Snippets

Datos Snippet Multihaz

Snippets TIF Geo-referenciados


LEVANTAMIENTO
HYSWEEP® HSX

GEOCODER™ puede ser usado para generar mosaicos desde los


siguientes tipos de archivos:
• Mosaico de archivos HYPACK® HSX conteniendo datos de sonar
de barrido lateral. Los datos pueden venir desde tradicionales sonares
laterales (EdgeTech, Klein, etc.) o multihaz side scan (Atlas, Reson,
etc.). Registros Brutos de side scan son marcados con RSS.

Última Actualización 8/11 5- 49


• Ejecutando GEOCODER™ con Datos de Sonar de Barrido Lateral

Si esta procesando datos side scan HYPACK® HSX, puede obtener


lo mejor de ambas herramientas. Use SIDE SCAN TARGETING
AND MOSAICKING para definir el traqueo del fondo y remueva la
columna de agua. Salve los resultados en formato XTF luego
cárguelos en GEOCODER™ para sacar ventaja de los parámetros de
corrección avanzada antes de construir el mosaico.
• Mosaico Archivos XTF generado por HYPACK® y otros
proveedores.

EJECUTANDO GEOCODER™ CON DATOS DE SONAR DE


BARRIDO LATERAL
1. Remueva la columna de agua desde sus datos en SIDE SCAN
TARGETING AND MOSAICKING. (Opcional) Algunos sistemas
hacen mejor que otros el traqueo del fondo. Con las cosas iguales,
SIDE SCAN TARGETING AND MOSAICKING encuentra el fondo
mejor que GEOCODER™.
2. Inicie GEOCODER™ al seleccionar SIDE SCAN-GEOCODER.
3. Si esta es la primera vez que cargar los datos a GEOCODER™,
seleccione PROJECT-NEW SESSION.
4. Seleccione la fuente de datos desde el menú Fuente (Source). Las
opciones "+Beams" y "+Bathy" corregirán la serie de tiempo de
sidescan usando rangos conocidos. Resultando en una imagen
sidescan posicionada con mas precisión.

Tipo de Dato Selección Fuente


Datos Side Scan (HSX) ‘Serie de Tiempo Sidescan’
Multihaz con Datos Side Scan co-registrados ‘Sidescan Time Series +Beams’
(HSX)
Datos Side Scan (HSX o XTF) + XYZ (Modelo Seleccione ‘Serie de Tiempo Sidescan +
Digital del Terreno (DTM) ) Batimetría’
5. Entre parámetros calibración.
6. Cargue un archivo XYZ grillado del área batimétrica. (Opcional)
Haga clic en [...] próximo al campo DTM y escoja el archivo.
El programa TIN MODEL o MAPPER puede sacar un archivo XYZ
grillado desde sus datos batimétricos.
• Con un DTM, los datos son usados para generar un modelo
digital del terreno (DTM), el cual es un factor en los cálculos
cuando el mosaico está siendo construido.
• Sin un DTM, GEOCODER™ asumirá un fondo plano.
7. Entre opciones mosaico. (Opcional) Si desea restringir la extensión
del mosaico al área cubierta por el DTM, debe activar la opción
‘Lock’ bajo ‘Extents’ en el dialogo Opciones Mosaico (Mosaic

5- 50
Options). Puede definir las otras opciones de la misma forma, pero
tendrá mas sentido esperar hasta que haya cargado sus datos de sonar
de barrido lateral.
8. Cargue sus datos de Sonar de Barrido lateral. Seleccione
PROJECT-INSERT LINE y escoja uno o más archivos HSX.
Aparecerán los traqueos a medida que el programa lee cada archivo.
9. Salve el proyecto. (Opcional) Seleccione PROJECT-SAVE
SESSION, y provea un nombre. Los datos, junto con los parámetros
actuales, serán salvados con una extensión GPR , por defecto, a su
carpeta de proyecto.
10. Ajuste parámetros de calibración y opciones de mosaico si es
necesario.
• Para modificar los parámetros de calibración en líneas
individuales, haga clic en la línea en el gráfico, luego presione
[Calibrate Settings]. Cambie las opciones requeridas y haga clic
en [OK].
• Para modificar sus opciones de mosaico, haga clic en [Mosaic
Options], cambie las opciones requeridas y haga clic en [OK]. Si
no los ha activado ya, debe definitivamente verificar que tiene los
parámetros apropiados en este momento.
11. Ver el Histograma. (Opcional) Generalmente, esto es más aplicable
a datos multihaz cuando se han hecho ajustes por patrón del haz y
ARA (Angular Response Analysis).
12. Genere su mosaico. Solo haga clic en [Make Mosaic] y el programa
hace el resto. A medida que el mosaico para cada línea es construido,
su traqueo aparece en el costado derecho de la ventana.
13. Salve los resultados a un archivo TIF geo-referenciado. Haga clic
en [Save TIFF] y provea un nombre. El archivo TIF y su
correspondiente archivo TFW será salvado, por defecto, a la carpeta
del proyecto.

PARÁMETROS CALIBRACIÓN EN GEOCODER™


Los parámetros de calibración confirman los ófset de los equipos que
fueron configurados antes del levantamiento, y define las fuentes desde
las cuales los datos de sonar de barrido lateral deben ser leídos para
construir el mosaico.
Para acceder a los parámetros de calibración, haga clic en [Calibration
Parameters].
Los parámetros de calibración establecidos antes de cargar los datos serán
aplicados a todas las líneas a medida que son cargadas en el programa.
Puede, sin embargo, aplicar diferentes parámetros de calibración a
archivos individuales después de que los datos han sido cargados. Para
hacer esto, seleccione una línea, haga clic en [Calibration Settings], entre
los parámetros para esa línea y haga clic en [Close].

Última Actualización 8/11 5- 51


• Parámetros Calibración en GEOCODER™

FIGURE 5-2. Dialogo Parámetros Calibración

• Verificar ófsets. Estos campos son automáticamente llenos con base


en los datos leídos desde los archivos de línea. Si levanto con ófset
erróneos, entre los ófset correctos aquí. El programa implementara la
información de ófset corregida en su salida. Esto no afecta los datos
brutos.
• Opciones Side scan: Seleccione la fuente desde la cual
GEOCODER™ debe leer cada tipo de dato.
• Rumbo (Heading) por defecto rumbo del Buque si el rumbo del
pez remolcado no es encontrado.
• Navegación por defecto la posición del buque, si la posición del
pez remolcado no es encontrada. Spline Decimation tiene en
cuenta cualquier curva en el traqueo al calcular la posición del
barrido.
• Altitud: Solo grabamos 1 altitud en el registro RSS, que puede
ser desde su configuración. Seleccione ‘Ship’ o ‘Sensor’ para
usar datos de altitud desde el registro RSS.
Si escoge la opción ‘Bottom Detection’, GEOCODER™ usa su
propio algoritmo para determinar el fondo.
• Canales (Channels): Seleccione la frecuencia que
GEOCODER™ debe usar.
• Layback:

5- 52
• Aplicar (Apply) el layback calculado durante el
levantamiento o
• ‘Forzar (Force)’ GEOCODER™ para usar una constante
definida por el usuario como valor de layback.
• Parámetros Ejecución (Runtime Parameters) incluye información
acerca de los parámetros de sus equipos (ej. Ancho de pulso, poder,
ganancia). Normalmente, GEOCODER™ lee esta información desde
sus archivos de datos. Si sus datos no incluyen esta información, haga
clic en el vínculo y entre los valores en el dialogo Parámetros
Ejecución (Runtime Parameters). Cualquier parámetro de ejecución
que entre será ignorado si los datos ya existen en sus archivos de
línea.

FIGURE 5-3. Runtime Parameters Dialog

• Si está trabajando con datos Side Scan, defina las opciones Side
Scan aplicables.
• Navegación Sensor (Sensor Navigation) designa si el sensor
está localizado en la embarcación principal (Ship) o el móvil
(Sensor). Comience con una configuración spline de 300 para
suavizar el traqueo.
• Altitud Sensor (Sensor Altitude) designa la fuente de la altura
de su sensor sobre el fondo.
• Ship si los datos son leídos desde el driver del equipo
asignado a la embarcación principal,
• Sensor los datos son leídos desde el driver del equipo
asignado a otro móvil
• Traqueo Fondo (Bottom Tracking) usa un valor calculado
desde sus datos en GEOCODER™.
• Rumbo Sensor (Sensor Heading): Rumbo efectivo (Course
Made Good) provee líneas suavizadas, mientras que las otras 2
opciones tienden a resultar en cambios en dirección abruptos y no
realistas.
• Canales 1 y 2 (Channels) son típicamente datos de alta
frecuencia, mientras que 3 y 4 son baja frecuencia.
• Layback: Si está usando posicionamiento ‘Sensor’, puede escoger
aplicar layback.
• Para elegir aplicar layback, active ‘Apply’.
• Para aplicar una constante, valor de layback definido por el
usuario en vez del layback calculado durante el

Última Actualización 8/11 5- 53


• Opciones Mosaico GEOCODER™

levantamiento, active la opción ‘Force’ y entre el valor de


layback.

OPCIONES MOSAICO GEOCODER™


Las opciones de mosaico proveen instrucciones para construir el mosaico
desde los datos que ha cargado.

FIGURE 5-4. Dialogo Opciones Mosaico

Extents muestra el rango geográfico a ser cubierto por el mosaico.


Automáticamente se ajusta a la extensión total de todos los datos que han
sido cargados en el proyecto. Sin embargo, puede establecer su propia
área al editar los valores y activar la opción ‘Seguro’ (Lock).
Para restaurar los valores a la extensión de los datos, haga clic
en el botón zoom extensión.
TIP: Puede restringir su mosaico a la extensión del DTM al activar la
opción ’Lock’ después de cargar solo el DTM. O puede editar
manualmente los valores y asegurarlos.
Tamaño Pixeles (Pixels Size) determina la resolución del mosaico. Un
tamaño de pixel más pequeño aumenta la resolución, así como el tamaño
del archivo del mosaico finalizado.
Estilo (Style):
• Opciones Sin Nadir (No Nadir options): Elimina los datos del nadir
y reduce el peso relativo de un porcentaje definido del barrido (10%,
25%, 50%) extendiéndose desde el nadir. Si sus datos de nadir son
ruidosos, esta opción lo eliminara. Los valores remanentes se reduce
su peso relativo más hacia el nadir y progresivamente menos hacia

5- 54
afuera del nadir hasta el porcentaje definido por el usuario. Reducir el
peso relativo indica datos de menor calidad y afecta la mezcla con
datos traslapantes.
Nadir OK incluye los datos desde el haz del nadir en el mosaico.

FIGURE 5-5. No Nadir 10% (verde), 25% (Azul claro), 50% (Rojo), Nadir OK
(Azul oscuro)

• Mezcla (Blend): Datos superpuestos son mezclados con base en el


estilo y porcentaje de mezcla escogido.
• Deslizador Porcentaje de Mezcla (Blend Percentage Slider):
Afecta la mezcla con base en los pesos relativos de los datos
superpuestos. Una vez cada valor en cada barrido es pesado por su
opción de estilo, el programa compara los pesos de los datos
sobrepuestos. Lógicamente, si los datos sobrepuestos tienen el mismo
peso, usted desearía que ambos sets de datos se vieran reflejados en la
mezcla. Si, sin embargo, los datos tienen pesos muy diferentes, usted
desearía que el programa usara los mejores datos (aquellos con más
peso).
• Con el deslizador cerca al extremo derecho, mezclado casi
siempre ocurrirá, aun cuando los pesos sean bien diferentes.
• Con el deslizador cerca al extremo izquierdo, el programa
usualmente presentara los datos desde el set de datos con el
mayor peso.
• Con el deslizador a medio camino, los dos métodos son
combinados.
• Media (Mean): Esto es un promedio directo de los valores de los
datos superpuestos.
• Llenar Vacíos (Fill Gaps): Datos desde la línea seleccionada serán
usados solo donde no hay datos sobrepuestos. Esto es útil si tiene una
línea con unos pocos vacíos. Puede volver a recorrer la misma línea,
pero volver a hacer el mosaico usando el segundo para llenar los
espacios del primero.
• Sobrepuesta (Overlay) trae la línea seleccionada a la parte superior
cuando el mosaico es dibujado.
• Borrar (Delete) omite la línea desde el mosaico. Esta opción debe
solo ser aplicada a líneas seleccionadas. (Si se aplicara a todas las
líneas, no tendría datos con los cuales construir el mosaico).

Última Actualización 8/11 5- 55


• Salvando su Mosaico desde GEOCODER™

TIP Puede rápidamente revisar posibles cambios a las capas del mosaico
con una rápida combinación de teclas. Estas opciones son solo para
propósitos de presentación en pantalla y se revertirá a los verdaderos
parámetros la próxima vez que la pantalla se redibuje (zoom, paneo,
cambiar opción vista).
Alt + Doble-clic: Dibuja Línea sobre
Shift + Doble-clic: Dibuja Línea debajo
Ctrl + Doble-clic: Omite dibujar Línea.
Ensamblar (Assemble): Puede elegir usar datos desde babor, estribor o
ambos para construir su mosaico.
Ángulos de Inicio y Corte (Start and Cutoff Angles), relativo al nadir,
define el rango de haces a ser incluidos en su mosaico. Esta opción le
permite omitir ruido alrededor del nadir y en el borde externo.
‘Apply’ options: Cuando el programa lee los datos de sonar de barrido
lateral, lo separa en componentes. Esto le permite escoger cuál de ellos
debe ser incluido en el mosaico. Por defecto, TX Power RX Ganancia,
Corrección de Área y Esparcimiento Esférico son activadas.
Filtro AVG: Estas opciones asumen un fondo plano. Use ‘Trend’ para
aplicar el DTM. Tamaño Filtro (Filter size) es el número de pings
afectados por la opción AVG. El valor por defecto es 300.

SALVANDO SU MOSAICO DESDE GEOCODER™


Un TIF geo-referenciado puede ser cargado a cualquier programa
HYPACK® que soporta cartas de fondo. Esto le permite presentar sus
datos de mosaico en el contexto de sus otros archivos de proyecto.
Para salvar su mosaico como un TIF geo-referenciado seleccione
FILE-SAVE GRAYSCALE TIFF (o haga clic en [Save TIFF]), o
seleccione FILE-SAVE COLOR TIFF y provea un nombre. El archivo
carga de solo los datos en mosaico será salvado con una extensión TIF al
nombre y lugar que usted defina.

5- 56
FIGURE 5-6. Mostrando un TIF Geo-referenciado en HYPACK®

• Una captura de pantalla de la ventana mosaico. Esto incluye los


traqueos y los bordes alrededor del mosaico. Esto es también un TIF
geo-referenciado, pero la resolución no es tan buena como el que
puede generar con un TIF geo-referenciado.
Para salvar una captura de pantalla:
a. Defina sus opciones de salida TIFF en el dialogo Opciones
Programa.
• Escriba GeoTif (integrado TFW).
• Escriba archivo TFW le permite generar un archivo
separado que contiene las coordenadas que describen la
ubicación, escala y rotación del TIF. Es usado para software
de sistemas de información geográfica (GIS) para localizar
áreas en imágenes de mapas ráster.
• Use Compresión LZW: Este es un algoritmo de compresión
sin perdidas que reduce significativamente el tamaño del
archivo sin perder resolución de la imagen.
b. Seleccione FILE-SAVE VIEW AS TIFF y provea un nombre.

Última Actualización 8/11 5- 57


• Salvando su Mosaico desde GEOCODER™

FIGURE 5-7. Captura Pantalla TIF

5- 58
Generalidades Procesamiento Multihaz

CHAPTER 6 HYSWEEP®

GENERALIDADES PROCESAMIENTO MULTIHAZ


Con tantos programas de selección de sondajes y productos finales, puede
ser un poco confuso, al comienzo, trabajar o solo saber cuál debe ser su
secuencia de trabajo entre sus datos brutos y su producto final. El
siguiente diagrama de flujo debe guiarlo en su proceso.
Todos los datos de Multihaz o transdúceres múltiples deben primero pasar
por el EDITOR HYSWEEP® para aplicar correcciones que pueden no
haber sido aplicadas durante su levantamiento o la edición de datos
malos. La opciones salida resultante incluyen archivos formato HS2,
XYZ, matriz llena (*.MTX), formato GSF y nuestro antiguo formato
SWP.
Los programas de selección de sondajes (MAPPER y SOUNDING
REDUCTION) son programas opcionales para eliminar datos en un
intento por acelerar sus cálculos de productos finales sin afectar
adversamente la precisión de los resultados.
HYPLOT, TIN MODEL y EXPORT usan formato XYZ para crear sus
productos finales.
CROSS SECTIONS AND VOLUMES requiere información de plantilla
de canal para hacer sus cálculos. Puesto que los archivos XYZ no
contienen información de plantilla, tenemos que convertirlos a formato
All al cargarlos, con un archivo de línea planeada en el programa TIN
MODEL y cortar seccciones donde el modelo TIN y las lineas planeadas
intersectan.

Última Actualización 8/11 6- 1


Generalidades Procesamiento Multihaz •

FIGURE 6-1. Flujo de Trabajo Multihaz

Datos Multihaz

CORRECCIONES POR EDITOR CORRECCIONES POR


MAREA (NIVEL DEL AGUA) HYSWEEP® VELOCIDAD DEL SONIDO

XYZ,
MTX, GSF or
XYZ HS2
HS2 HS2 + Snippets

PROGRAMMA GEOCODER™
MAPPER REDUCCION CON SNIPPETS DE HYSWEEP®
SONDAJES MULTIHAZ CUBE

XYZ, MTX XYZ Lineas de Levantamiento Planeadas

3D LNW

XYZ, XYZ, XYZ, XYZ,


MTX MTX MTX MTX,
HS2

VISOR PROGRAMA
EXPORTAR HYPLOT MODELO TIN
TERRENO 3D

Formato All

SECCIONES
TRANSVERSALES
Y VOLUMENES

6- 2 HYSWEEP®
EDITOR HYSWEEP®

EDITOR HYSWEEP®
El EDITOR HYSWEEP® principalmente lee archivos de sondajes brutos
o editados que contienen datos de multihaz o transdúceres múltiples. Si
está usando datos brutos, aplica correcciones por marea, calado y
curvamiento de los rayos a los sondajes para encontrar profundidades o
elevaciones corregidas. El EDITOR HYSWEEP® muestra todas las
mediciones gráficamente y provee varios de métodos de edición.
Cuando se termina la edición, el programa salva los datos corregidos y
limpios para más trabajo en los programas de Selección de Sondajes y
Productos Finales.
Debe tener una llave HYSWEEP® para ejecutar este programa.
Antes de iniciar su sesión de edición, verifique lo siguiente:
• Confirme que sus Parámetros Geodésicos concuerdan con los de
sus datos de levantamiento.
• Si no ha aplicado correcciones por marea durante su levantamiento,
cree un archivo de Corrección por Mareas usando los programas
MANUAL TIDES o HARMONIC TIDES.
• Si no ha grabado Velocidad del Sonido durante su levantamiento,
tome un perfil de Velocidad del sonido y cree un Archivo de
Velocidad del Sonido en el programa SOUND VELOCITY.

PROCEDIMIENTO EDITOR HYSWEEP®


Abra el EDITOR HYSWEEP® al seleccionar HYSWEEP- EDITOR
HYSWEEP® o haga clic en el icono.

FIGURE 6-1. Ventana Principal EDITOR HYSWEEP®

1. Si tiene archivos XTF, use la Herramienta de conversión de XTF a


HSX para convertirlos al formato HSX que reconoce el EDITOR
HYSWEEP®.
2. Seleccione su archivo de sondajes al seleccionar FILE-OPEN (o
usar F2). Puede seleccionar un archivo Catalogo (*.LOG), el cual es
un listado de varios archivos de datos, o un archivo de datos solo. El
EDITOR HYSWEEP® puede leer sondajes brutos o editados. Está

Última Actualización 8/11 6- 3


EDITOR HYSWEEP® • Procedimiento EDITOR HYSWEEP®

hecho para uso con datos de multihaz y transdúceres múltiples. El


Dialogo de Opciones de archivo será el siguiente en abrir.
3. Defina opciones de archivo. Estas son opciones básicas acerca de
cómo el EDITOR HYSWEEP® leerá y salvara los datos.
4. Entre sus correcciones.
• Si está trabajando con datos brutos y no ha aplicado
correcciones por marea durante su levantamiento, seleccione
el archivo de correcciones por mare (*.TID) que desea aplicar a
los datos. Esta opción esta deshabilitada si está trabajando con
archivos editados.
• Si está trabajando con datos brutos y no ha aplicado
correcciones por velocidad del sonido durante su
levantamiento, seleccione el archivo de correcciones por
velocidad del sonido (*.VEL) que desea aplicar a sus datos. Esta
opción esta deshabilitada si está trabajando con archivos editados.
5. Si está trabajando con datos brutos, defina sus parámetros de
lectura. Esto le permite aplicar un pre-filtrado y desarrollar otras
operaciones en los datos a medida que son leídos en su editor.
6. Examine y edite sus datos. Este es un proceso de tres fases. Cada
fase presentara automáticamente las ventanas como se describen,
pero usted puede acceder a cualquier ventana en cualquier momento a
través de las opciones del menú Ver (View).
a. Fase Uno: Examine y edite las gráficas representando las
correcciones y traqueos.
b. Convierta datos brutos a corregidos al seleccionar FILE-
CONVERT RAW TO CORRECTED (F4).
c. Fase Dos: Gráficamente examine los sondajes. Desplácese por
las líneas de levantamiento usando los botones de flecha,
haciendo cualquier corrección necesaria por cada barrido. Repita
el proceso de edición por cada línea de levantamiento
seleccionada hasta que haya editado todos sus datos.
d. Haga una Grilla de sus datos al seleccionar FILE-FILL
MATRIX (o hacer clic en el icono). El dialogo Opciones de
Matriz aparecerá. Puede escoger usar un archivo Matriz que ha
sido creado en el EDITOR MATRIX. De lo contrario, puede
escoger permitirle al EDITOR HYSWEEP® establecer las
dimensiones de la matriz, y rotación mientras usted escoge las
dimensiones de las celdas.
Los datos editados serán llenados en la matriz y presentados en
las Ventanas de Celda, Perfil y Levantamiento que siguen.
e. Defina sus Opciones de Búsqueda y Filtros. Estos criterios son
usado en la siguiente fase de edición para buscar celdas con datos
por fuera de los límites especificados. Usted puede evaluar cada
instancia usted mismo o instruir al EDITOR HYSWEEP® borrar
todos los puntos por fuera de los limites.

6- 4
EDITOR HYSWEEP®

f. Fase Tres: Vea y Edite cualquier punto adicional en las ventanas


de Celda, Perfil y Levantamiento. Puede ver los datos un poco
más cerca y desde todos los ángulos en estas ventanas. Las
mismas herramientas de edición usadas con la característica de
Búsqueda y Filtrado son efectivas limpiando cualquiera de los
puntos perdidos.
7. Salve los datos editados finales. FILE-SAVE salvara los datos, en el
formato especificado en Opciones de Archivo (File Options), al
directorio Edit a menos que haya escogido efectuar una reducción
XYZ. En este caso, será salvado al directorio Sort. FILE-SAVE TO
MATRIX salva un Archivo de Matriz lleno al directorio del proyecto.
8. Salga del EDITOR HYSWEEP® al seleccionar FILE-EXIT.

SELECCIONANDO ARCHIVOS DE SONDAJE EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Seleccione FILE-OPEN para llamar el dialogo. El directorio por defecto
será la carpeta del proyecto. El EDITOR HYSWEEP® trabaja con múlti-
ples formatos de archivos. Datos Multihaz son creados desde cualquiera
de los siguientes formatos:
• Datos Brutos HYPACK®: Archivos Multihaz (y monohaz)
colectados por el programa SURVEY HYPACK® SURVEY.
Archivos brutos Multihaz tienen la extensión HSX.
• Formato HS2 : Archivos Editados y Salvados en el EDITOR
HYSWEEP®. Este formato retiene todos los datos u puede ser
recargado para más edición en el EDITOR HYSWEEP®. Ellos
también pueden ser corregidos por ófset inválidos, ángulos en el
montaje, velocidad del sonido, etc. Por lo que es inteligente salvar
este formato cuando ha completado su edición.
• XYZ: es el formato usado en los programas de Selección de Sondajes
y Productos Finales.
• HYPACK® SWP: Archivos editados y salvados por el antiguo
EDITOR HYSWEEP®.
Puede seleccionar archivos individuales o archivos catálogo. Un archivo
catalogo es un listado de archivos de datos individuales. Si un archivo
catalogo es seleccionado, el EDITOR HYSWEEP® lee el archivo y le
provee un listado de los archivos en el catálogo.

Última Actualización 8/11 6- 5


EDITOR HYSWEEP® • Opciones Apertura Archivos en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-2. Seleccionando sus archivos en el EDITOR HYSWEEP®

Puede incluir todos los archivos de líneas al hacer clic en [Select All] o
puede incluir archivos individuales al resaltarlos y hacer clic en [Select].

NOTA: El EDITOR HYSWEEP® puede manejar un máximo de 512


líneas a la vez.

El EDITOR HYSWEEP® lo llevara por defeco al siguiente archivo


seleccionado en el listado cada vez que se desplace al siguiente número de
archivo de línea en el campo Línea al final de la barra de herramientas del
EDITOR HYSWEEP®. Este listado también será usado para traquear
que archivos han sido editados.

OPCIONES APERTURA ARCHIVOS EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Una vez ha seleccionado los archivos a ser incluidos en la edición, el
EDITOR HYSWEEP® le provee algunas opciones para leer y almacenar
sus datos de sondaje.

6- 6
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-3. Dialogo Opciones Apertura Archivos

Base Vertical (Vertical Basis) determina modo profundidad o elevación,


donde el modo elevación invierte los sondajes.
Auto procesamiento (Auto Processing) salta las fases 1 y 2 de edición.
Correcciones de Marea y Velocidad del Sonido serán aplicadas a los
sondajes que estarán en grilla dentro de una matriz. Los resultados son
mostrados en las ventanas Levantamiento, Perfil y Celda, listas para la
edición de Fase 3. Active Aplicar Filtros (Apply Filters) para borrar
también todos los puntos en todo el set de datos que estén por fuera de los
límites establecidos en las Opciones de Búsqueda y Filtrado.
Haga clic en [Search and Filter Options] para definir el criterio usado en
el auto procesamiento.

ADVERTENCIA! Ningún programa de computador puede reemplazar la


inteligencia y el sentido común de los humanos cuando se trata de
editar datos. Use esta característica con precaución!

Registrar las Actividades de Edición en MBEditLog.txt crea un


registro de:

• Archivos Cargados • Base Vertical


• Archivos de Corrección • Parámetros de Lectura
• Opciones de Búsqueda y • Opciones llenado Matriz
Filtrado
• Archivos Salvados

Última Actualización 8/11 6- 7


EDITOR HYSWEEP® • Correcciones en el EDITOR HYSWEEP®

CORRECCIONES EN EL EDITOR HYSWEEP®


El EDITOR HYSWEEP® le permite trabajar con profundidades o
elevaciones, aplicando Correcciones de Marea, Calado y Velocidad del
Sonido.
Profundidad Corregida = Corrección Marea + (Profundidad Bruta + Ófset
Profundidad Transducer + Corrección Calado) (EQ 1)

Elevación Corregida = Corrección Marea - (Profundidad Bruta + Ófset


Profundidad Transducer + Corrección Calado) (EQ 2)
Si está trabajando con datos brutos, el dialogo de Correcciones le permite
aplicar correcciones por marea y velocidad del sonido a sus datos
editados.

FIGURE 6-4. Dialogo correcciones

• Defina su Corrección por Marea.


• Defina su Corrección por Velocidad del Sonido
• Defina el valor en la Ecosonda de Velocidad del Sonido al que
estaban los transdúceres cuando estaba colectando los datos.
• Aplicar correcciones para el Catalogo entero le permite usar el
mismo juego de correcciones para todos los archivos seleccionado. Si
esto no es activado, el EDITOR HYSWEEP® le preguntara por las
correcciones para cada línea de levantamiento cargada. Defina las
correcciones para la línea cuyo nombre aparece en la barra de título y
haga clic en [Next]. El dialogo de correcciones aparecerá una vez que
cada línea es seleccionada.
Correcciones de Calado: El calado Estático es incluido en la calibración
de su ecosonda. El Calado Dinámico es registrado en sus archivos de
datos durante el levantamiento.

6- 8
EDITOR HYSWEEP®

CORRECCIONES POR MAREA EN EL EDITOR HYSWEEP®


Correcciones por Marea son usualmente leídas desde archivos de mareas
(*.TID) creados por los programas MANUAL TIDES o HARMONIC
TIDES PREDICTION. También pueden ser leídos desde archivos de
levantamiento Brutos que tienen información de mareas en sus
encabezamientos.
Correcciones de Marea relacionan los sondajes brutos al Datum
cartográfico. Cuando se está creando un archivo de marea para modo
profundidad, entre los valores de marea como números negativos.
Cuando cree un archivo de marea para modo elevación, entre los valores
de marea como números positivos. Las unidades serán acorde con lo
seleccionado en Geodesia (pies o metros).

APLICANDO Si las correcciones de marea no fueron grabadas durante su levantamiento


CORRECCIONES o si necesita cambiar la corrección por marea, seleccione un archivo de
DE MAREA EN EL marea en el dialogo de correcciones.
EDITOR 1. Haga clic en [Open File] en la Sección Archivo Marea y escoja el
HYSWEEP® archivo TID desde el dialogo de selección de archivos.
2. Active la opción ‘Aplicar a todos los archivos en el catálogo’
(Apply to all files in the catalog).
Alternativamente, después de que los datos han sido cargado en el
EDITOR HYSWEEP®, puede seleccionar TOOLS-TIDE
ADJUSTMENTS-TIDE FILE y seleccionar un archivo TID desde el
dialogo de selección de archivos.

NOTA: Cargar un archivo TID en el EDITOR HYSWEEP® anulara la


corrección de marea almacenada en sus datos brutos o sobre-
escribirá cualquier corrección de marea previamente salvada en sus
datos editados.

INTERPOLANDO El programa TIDE ADJUSTMENTS interpola valores de corrección de


CORRECCIONES marea desde múltiples mareógrafos. Esta herramienta está disponible en
DE MAREA DESDE el EDITOR MONOHAZ y durante la primera fase en el EDITOR
MÚLTIPLES HYSWEEP® para ajustar los datos de marea de los archivos de salida
MAREÓGRAFOS editados. El programa tiene dos rutinas:
• El método de la línea central para levantamientos donde los
mareógrafos están a lo largo de un rio o línea de costa. TIDE
ADJUSTMENTS interpolara valores de corrección por marea con
base en la distancia a lo largo de la línea entre los dos mareógrafos.
Necesitará:
• Un archivo *.TID por cada mareógrafo
• La distancia de cada mareógrafo a lo largo de la línea central.

Última Actualización 8/11 6- 9


EDITOR HYSWEEP® • Correcciones en el EDITOR HYSWEEP®

• Un archivo *.LNW que contenga justo la línea central (limitado a


1000 puntos de camino).
• Los archivos de datos que desea ajustar.

FIGURE 6-5. Rio con 3 Mareógrafos y un Archivo de Línea Central LNW

a. Inicie el programa al seleccionar TOOLS–TIDE


ADJUSTMENTS-CENTER LINE METHOD. El dialogo de
Ajuste por Marea aparecerá.

FIGURE 6-6. Dialogo Ajuste por Marea

6- 10
EDITOR HYSWEEP®

b. Entre el nombre del archivo *.LNW que tiene su línea central


(y nada más). Haga clic en [Open File] debajo del campo de
Archivo LNW (LNW File) y seleccione el nombre del archivo
desde el dialogo de Selección de Archivos.
c. Entre los nombres de los archivos *.TID . Por cada archivo de
Marea, coloque su cursor en la primera celda disponible en la
tabla y haga clic en [Open File] bajo Estaciones Marea (Tide
Stations) y seleccione el Archivo de Marea desde el dialogo de
selección de Archivos.
d. Entre el encadenamiento (y sus distancias a lo largo de la línea
central para cada archivo de marea).
e. Corrija los sondajes haciendo clic en [Adjust Tides]. El
programa asignara valores de corrección de marea solo a los
archivos editados. No cambia los archivos brutos.
• El método de tres puntos para levantamientos de áreas con 3
mareógrafos alrededor del área. El programa crea una superficie de
marea triangular a triangular entre las tres estaciones para generar una
corrección en la posición de la embarcación.

NOTA: Para mejores resultados, su área de levantamiento debe caer


dentro del área triangular definida por las tres estaciones.

FIGURE 6-7. Ajuste Mareas – Método 3 Puntos

Última Actualización 8/11 6- 11


EDITOR HYSWEEP® • Correcciones en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-8. Dialogo Ajuste Mareas

f. Entre los nombres de los archivos *.TID . Por cada archivo de


Marea, coloque su cursor en la primera celda disponible en la
tabla, haga clic en [Open File] y seleccione el archivo de Marea
desde el dialogo de selección de archivos.
g. Entre la posición de cada mareógrafo por cada archivo de
Marea.
h. Corrija los sondajes haciendo clic en [Adjust Tides]. El
programa asignara los valores de corrección a los archivos
editados. NO cambia los archivos brutos.
COMPENSANDO Si, una vez cargue sus correcciones de marea, descubre que todas ellas
CORRECCIONES están desfasadas por una cantidad constante, esta herramienta le permite
DE MAREA mover cada corrección de marea por la misma cantidad definida por el
usuario.
1. Seleccione TOOLS-TIDE ADJUSTMENTS-TIDE OFFSET. El
dialogo Ófset Marea aparecerá.

FIGURE 6-9. Dialogo Ófset Marea

2. Entre la cantidad, en unidades de levantamiento, que requiere


ajustar las correcciones de marea. Este valor será agregado a la
corrección de marea actual para cada sondaje, por lo que si necesita
reducir la corrección de marea, entre un numero negativo.
3. Haga clic en [OK]. La Grafica en la ventana Correcciones marea y
Calado se actualizara automáticamente. En la ventana Hoja de
Cálculo, haga clic en el botón [Refresh] para mostrar los valores
actualizados de marea.

6- 12
EDITOR HYSWEEP®

CORRECCIONES POR VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Si está editando datos brutos y no ha aplicado corrección por velocidad
del sonido, seleccione uno o más archivos de Corrección por Velocidad
del Sonido. (Puede aplicar hasta 48 archivos VEL). Las correcciones por
Velocidad del Sonido son leídas desde los archivos *.VEL creados en el
programa Velocidad del Sonido o generados durante el levantamiento con
el Perfilador Buque en Movimiento (Moving Vessel Profiler™) y el
MVP.dll. El EDITOR HYSWEEP® puede:
• Aplicar un archivo de VEL a todos los datos del levantamiento.
Use esta opción si el perfil de velocidad del sonido en su área de
levantamiento es uniforme.
• Aplique un archivo VEL por línea.
• Interpole entre archivos VEL múltiples, con base en tiempo

Para asignar 1. Haga clic en [Open File] en la sección Correcciones Velocidad del
un archivo de sonido y escoja el archivo VEL desde el dialogo de selección de
Velocidad del archivos.
Sonido a todos 2. Active la opción ‘Aplicar a todos los archivos en el catalogo
sus datos: (Apply to all files in the catalog).

Para asignar 1. Haga clic en [Open File] en la sección Correcciones por Velocidad
diferentes del Sonido. Un dialogo de Selección de Archivo aparecerá.
archivos de 2. Escoja el archivo VEL (y otras correcciones) para la línea
velocidad del mostrada en la barra de título del dialogo de Correcciones
sonido a 3. Desactive la opción ‘Aplicar a todos los archivos en el catalogo’
archivos de (Apply to all files in the catalog) y haga clic en [Open].
datos
4. Haga clic en [Next Line]. La barra de título mostrara el nombre de la
individuales
próxima línea en el catálogo.
dentro del
catálogo: 5. Repita el proceso hasta que haya cargado un archivo VEL por cada
archivo de datos en su catálogo.

Para interpolar 1. Haga clic en [Open File] en la sección Correcciones por Velocidad
entre múltiples del Sonido. Un dialogo de Abrir Archivo aparecerá.
archivos de 2. Sostenga la tecla Ctrl y seleccione cada archivo VEL para el día.
velocidad del (El programa soporta hasta 48 archivos). Haga clic en [OK]. El
sonido: dialogo Organizar Perfiles SV aparecerá listando cada archivo VEL y
la hora con base en el campo Modificar Fecha Windows®.

Última Actualización 8/11 6- 13


EDITOR HYSWEEP® • Correcciones en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-10. Dialogo Organizar Perfiles SV

3. Modifique las horas para reflejar el tiempo de cada medición


donde sea necesario.
4. Haga clic en [OK].

IMPORTANTE! Las Correcciones son asignadas con base en el tiempo, por


lo que debe editar sus datos un día a la vez.

Cunado cargue múltiples archivos de velocidad del sonido el EDITOR


HYSWEEP® calcula valores interpolados con base en la etiqueta de
tiempo para cada ping. La ventana Perfil Vel. del Sonido dibuja cada
perfil de velocidad del sonido en un color diferente y grafica los valores
interpolados en blanco.

FIGURE 6-11. Interpolando entre Múltiples Archivos VEL

Si ha cargado múltiples archivos VEL en el EDITOR HYSWEEP®, toda


la información será almacenada en el encabezamiento de los archivos

6- 14
EDITOR HYSWEEP®

HS2 salvados. Si más tarde carga estos archivos de nuevo al EDITOR


HYSWEEP®, los resultados serán los mismos.
Más tarde, en la fase 2 de edición del EDITOR HYSWEEP®, si sospecha
errores en el perfil de velocidad del sonido, la herramienta de Ajustes por
Velocidad del Sonido le permite ajustar su perfil para remover la famosa
forma tipo “sonrisa” o “fruncido” de sus barridos de sondaje.

EXTRAYENDO DATOS DE MAREA Y VELOCIDAD DEL SONIDO


Correcciones de Marea y velocidad del sonido, registradas a los archivos
brutos son salvadas a registros TID y VEL respectivamente. Ellos son
aplicados a los datos de sondaje con base en la etiqueta de tiempo en cada
registro.
El dialogo Exportar del EDITOR HYSWEEP® le permite extraer las
correcciones de marea y velocidad del sonido para cada archivo de datos
cargado al editor.

Para Exportar 1. Seleccione la línea desde la cual desea exportar los datos usando
Datos de las flechas en la ventana principal del EDITOR HYSWEEP®.
Marea: 2. Ingrese al dialogo Exportar al seleccionar FILE-EXPORT.

FIGURE 6-12. Dialogo Exportar EDITOR HYSWEEP®

3. Defina el intervalo de tiempo, en minutos, que desea entre cada


registro de marea en su archivo exportado.
4. Defina como será determinado el valor exportado.
• Use Marea Promedio (UseAverage Tide) exporta los valores
promedio de las mareas sobre el intervalo de tiempo definido por
el usuario.
• Sin usar Marea Promedio, exporta el valor de marea que ocurre
en el intervalo de tiempo definido por el usuario.
5. Haga clic en [Save to TDX File...]. Los datos de corrección de marea
serán salvados, por defecto, a la carpeta del proyecto con una

Última Actualización 8/11 6- 15


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Lectura en el EDITOR HYSWEEP®

extensión TDX. Puede luego cargar el archivo TDX al programa


MANUAL TIDES para generar un archivo de correcciones por marea
de HYPACK® (*.TID) para usarlo en otros módulos HYPACK®.

Para Exportar 1. Seleccione la línea desde la cual desea exportar los datos usando
Correcciones las flechas en la ventana principal del EDITOR HYSWEEP®.
por Velocidad 2. Ingrese al dialogo Exportar al seleccionar FILE-EXPORT.
del Sonido: 3. Haga clic en [Save Line to VEL File...]. Los datos de Velocidad del
Sonido desde la línea seleccionada serán salvados, por defecto, a la
carpeta del proyecto con una extensión VEL.

PARÁMETROS LECTURA EN EL EDITOR HYSWEEP®


El dialogo Parámetros de Lectura sigue al dialogo de Correcciones.
Defina sus opciones en cada Pestaña y luego haga clic en [Finish] para
continuar.

PESTAÑA SELECCIONES EN PARÁMETROS DE LECTURA DEL EDITOR


HYSWEEP®
En la pestaña Selecciones, indica que equipos usar para navegación,
rumbo, datos de cabeceo/rolido y oleaje, correcciones de marea y uno o
más equipos para usar para datos de sondajes . Si tiene datos de sonar de
barrido lateral, cárguelos al activar la casilla “Cargar Sidescan” (Load
Sidescan).

FIGURE 6-13. Parámetros de Lectura-Pestaña Selecciones

6- 16
EDITOR HYSWEEP®

INFORMACIÓN EQUIPOS EN PARÁMETROS DE LECTURA DEL


EDITOR HYSWEEP®
La Pestaña Información Equipos muestra los parámetros para cada equipo
en su proyecto. Seleccione el equipo de interés desde la casilla
desplegable a la izquierda. Puede ver las capacidades de registro que
fueron definidas en la configuración de equipos a la izquierda, y ver o
modificar los ófsets a la derecha. Cualquier cambio que haga será
aplicado a los archivos seleccionados actualmente.
El listado desplegable bajo ‘Ófsets’ provee opciones separadas para
posición y ófset de la Antena Marea RTK, Esto le permite usar un sistema
separado para posición y para marea.

NOTA Editar los ófset afectara solo sus datos editados. NO afectara los
datos brutos.

FIGURE 6-14. Ventana Información Equipos

INFORMACIÓN LEVANTAMIENTO EN PARÁMETROS DE LECTURA DEL


EDITOR HYSWEEP®
La Pestaña Información Levantamiento muestra alguna información
básica del proyecto entrada durante SURVEY.
Min Prof. ( Minimum Depth) borra todos los sondajes por debajo de
este límite.
Max Prof. (Maximun Depth) borra todos los sondajes más profundos
que este límite.
Ángulos Limite Babor y Estribor (Port and Starboard Angle Limits)
borra datos desde transdúceres con un ángulo de inicio del haz mayor que
el valor límite especificado.

Última Actualización 8/11 6- 17


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Lectura en el EDITOR HYSWEEP®

El Limite Calidad (Quality Limit) borra todos los sondajes con un


número de calidad menor que este límite.

FIGURE 6-15. Parámetros de lectura—Pestaña Info Levantamiento

PESTAÑA PRE-REDUCCIÓN EN PARÁMETROS DE LECTURA DEL


EDITOR HYSWEEP®
Si sus datos colectados son muy densos, el dialogo Presort le permite
deshacerse de 1/2, 2/3, 3/4 o 9/10 de los barridos colectados.
Para reducir los datos, escoja el porcentaje de datos que cree puede
descartar y aun mantener una imagen precisa de su área de levantamiento.

FIGURE 6-16. Parámetros de Lectura—Pestaña Presort (Pre-reducción)

Este no es nuestro método favorido para reducir juegos de datos.


Preferimos usar el programa MAPPER para esto, pero, sin embargo, esta
opción esta aun disponible.

PARÁMETROS PRE-FILTRADO GPS EN EL EDITOR HYSWEEP®


La Pestaña Pre-filtrado GPS le permite omitir posiciones y datos de marea
RTK que es leida al EDITOR HYSWEEP®. Cualquier dato que no
cumpla con los criterios definidos en esta Pestaña serán rechazados para
usted antes de ser presentados en la ventana de datos.

6- 18
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-17. Pre-filtrado GPS

Modos GPS Aceptados (Accepted GPS Modes): Lista los modos GPS
para los cuales desea leer los datos. Si el modo GPS no concuerda con
ninguno de los valores especificados, los registros POS o TID serán
omitidos del editor. Valores deben estar separados por comas o espacios.
Mínimo Número de Satélites (Minimum Number of Satellites): Si el
número de satélites registrado en la información de calidad es menor que
el número especificado, el registro POS o TID será omitido del editor.
Máximum HDOP: Si el HDOP registrado en la información de calidad
es más que el número especificado por el usuario, los registros POS o TID
sean omitidos del editor.
Máxima Velocidad Efectiva (Maximum Speed over Ground (Kts)): Si
la velocidad calculada ((pos2-pos1)/tiempo) es mayor que la especificada
por el usuario, el registro POS será omitido del editor.

PARÁMETROS DE LECTURA AVANZADOS


La Pestaña Avanzados provee una oportunidad para definir preferencias
para el procesamiento de las opciones Nivel del Agua RTK y Unidad de
Referencia de Movimiento (MRU).

Última Actualización 8/11 6- 19


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Lectura en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-18. Parámetros de Lectura Pestaña Avanzados

La casilla Mareas RTK le dice al programa que desea calcular


correcciones de nivel del agua usando elevaciones GPS RTK. Si esta
casilla es seleccionada, los dos ítems debajo se tornan activos para
especificar la base para ese cálculo. Para determinar en forma precisa
niveles del agua, mareas RTK, debe haber hecho un archivo de Datos
(*.KTD) Marea Cinemática y usado el driver GPS.dll, activando la
opción correspondiente.
El método Promediar datos de Marea para Remover Oleaje (Average
Tide Data to Remove Heave) promedia las elevaciones RTK sobre un
periodo de tiempo especificado por el usuario para remover los efectos
del oleaje para los datos de marea.
El método Unir datos marea con Oleaje (Merge Tide Data with
Heave) usa las elevaciones RTK como punto de inicio. Luego usa los
datos de oleaje recibidos para determinar la altura de la antena, hasta que
la próxima elevación es recibida. La precisión del parámetro latencia
afecta la precisión de este método.
Ambos métodos dan resultados similares. El método promediado parece
ser preferido, particularmente si su embarcación de levantamiento esta en
aguas agitadas.
Las opciones MRU le permiten especificar como la información de oleaje
desde el MRU sea aplicada.
Corregir por Oleaje Inducido (Correct for Induced Heave) es usado
cuando el MRU no está montado en el punto de pivote de la embarcación.
En este caso, la medición de oleaje es afectada por el cabeceo (si el MRU
está montado adelante o atrás del punto de pivote) o rolido (si está
montado a estribor o babor). Esto se conoce como oleaje inducido. Al

6- 20
EDITOR HYSWEEP®

chequear esta casilla le dice a HYPACK® que determine una corrección


de oleaje por cada sondaje para compensar por esta diferencia.

FIGURE 6-19. Oleaje Inducido es causado cuando el MRU no está montado en


el punto de pivote de la embarcación

Remover Deriva de Oleaje (Remove Heave Drift) suaviza el oleaje en


áreas donde está afectado por factores tales como el giro, aceleración o
aceleración. Esto puede no ser necesario bajo condiciones ideales y si su
timonel tiene cuidado al:
• Girar la embarcación por fuera del área de levantamiento de manera
que la embarcación comience la línea bien alineado con ella
• Conduzca a una velocidad constante mientras está grabando.
Sin embargo, dependiendo de dónde este levantando, pueda que no tenga
condiciones ideales. Trafico de otras embarcaciones a mitad de la línea
pueden rozarlo a pausar la línea. Esta opción intenta normalizar el oleaje
(heave).
Esta es una aproximación matemática de como debería ser visto el oleaje.
En tales casos, los resultados serán mejores que si usa los valores de
oleaje exagerados o usa un oleaje igual a cero.
Invertir Cabeceo y Rolido (Invert Pitch and Roll): Típicamente esta
opción no será activada. Esta reversa una inversión similar que pudiera
haber ocurrido en la configuración de su sensor de movimiento en
HYSWEEP HARDWARE.
Ajustar Perfil SV cada Ping Usando SV en la Cabeza del Sonar
(Adjust SV Profile Each Ping Using SV at the Sonar Head): Algunos
Sonares sacan un valor de corrección por velocidad del sonido. Esta
opción reemplaza el primer valor de corrección en su perfil de velocidad
del sonido con el valor proporcionado por la ecosonda.
Número Fijo de Haces (Fixed Number of Beams) acomoda ecosondas
que le permiten cambiar el número de haces en uso.
• Si ha usado esta característica para limitar el número de haces para el
levantamiento completo, puede entrar ese número aquí.

Última Actualización 8/11 6- 21


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Lectura en el EDITOR HYSWEEP®

• Si ha usado esta característica durante el Levantamiento, cambiando


el número de haces una o más veces, o si no está seguro de cuantos
haces fueron usados, entre el número máximo de haces disponibles en
el sistema.
Trazo Rayos (Ray Tracing) solo es importante si sus profundidades de
levantamiento exceden los 50 pies (15m). Determina el método que el
EDITOR HYSWEEP® usa para calcular el efecto causado por la
refracción por cambios en la velocidad del sonido. El EDITOR
HYSWEEP® ofrece dos métodos con los cuales calcular el patrón del haz
de sonido:
• Método Lineal (Line Method) asume la velocidad del sonido en
cada capa como constante, lo cual significa que el haz del sonido es
recto excepto en las transiciones entre una capa y la próxima. A pesar
de que el agua no se comporta de esta forma, los cálculos son dos
veces más rápidos y es una muy buena aproximación cuando el
grosor de la capa es pequeño. Este método es recomendado en
profundidades de agua de 50 metros o menos con mediciones de
velocidad espaciadas menos de 2 metros entre sí.

FIGURE 6-20. Trazo Rayos Lineal

Seleccione esta opción para forzar al EDITOR HYSWEEP® a usar


este método.
• Método Arco (Arc Method) asume un cambio de velocidad
constante entre V1 y V2. Entonces el patrón del rayo es un arco.
Use esta opción cuando sus sondajes son mayores de 50 metros, o
cuando las mediciones de velocidad están espaciadas más de dos
metros entre sí.

FIGURE 6-21. Trazo Rayos en Arco

Seleccione esta opción para forzar al EDITOR HYSWEEP® a usar


este método.

6- 22
EDITOR HYSWEEP®

• Auto Select: Esta opción automáticamente selecciona el método más


apropiado de acuerdo con sus profundidades y el espaciamiento entre
mediciones de velocidad del sonido.

VENTANAS EN EL EDITOR HYSWEEP®


Varias ventanas son usadas a través de las tres fases de edición multihaz.
El EDITOR HYSWEEP® las presenta en las fases durante las cuales son
mas útiles, sin embargo puede mostrarlas en cualquier momento al
seleccionarlas a través del menú Ver (View).
Todas las presentaciones están sincronizadas; al hacer clic en cualquiera
de las gráficas y el cursor apuntara en las otras de manera que coincida
con la nueva posición. Puede usar su mouse para reposicionar el cursor o
usar los iconos de fecha para recorres sus puntos de posición. La
información en la ventana de estado pertenece a la posición actual del
cursor.
La mayoría de procedimientos iniciados desde las varias ventanas de
presentación son hechos con el clic de un icono. Sostenga el cursor sobre
cualquier icono para mostrar una breve descripción.

LA VENTANA PRINCIPAL EDITOR HYSWEEP®


La Ventana Principal es el control central para el EDITOR HYSWEEP®.
Provee una barra de menús y una serie de iconos que proveen acceso
rápido a varas de las selecciones de los menús.

FIGURE 6-22. Ventana Principal EDITOR HYSWEEP®

La barra de título de la ventana principal del EDITOR HYSWEEP®


muestra la fase del proceso de edición de tres fases en el cual usted está
actualmente trabajando y los archivos que ha cargado al programa.
El archivo actualmente mostrado en las ventanas de edición es mostrado
en el campo a la derecha. Si ha cargado un archivo catálogo, puede
recorrer los archivos en el catalogo usando las flechas izquierda y derecha
de la ventana principal. Típicamente editara la primera línea luego usara
la flecha derecha para moverse a la siguiente.

Última Actualización 8/11 6- 23


EDITOR HYSWEEP® • Ventanas en el EDITOR HYSWEEP®

VENTANA PERFIL VELOCIDAD DEL SONIDO EN EL EDITOR


HYSWEEP®
La Ventana Perfil Velocidad del Sonido grafica la información de
corrección por velocidad del sonido, la cual está incorporada en el
encabezamiento de cada archivo de datos brutos multihaz (*.HSX) o
contenido en el archivo VEL (o archivos) cargados en el dialogo
correcciones. Muestra la variación de la velocidad con la profundidad. El
valor de corrección promedio desde el perfil y el ajuste en el sonar.

FIGURE 6-23. Ventana Perfil Velocidad del Sonido

VENTANA CABECEO, ROLIDO Y RUMBO EN EL EDITOR


HYSWEEP®
La ventana Cabeceo, Rolido y Rumbo aparece durante la fase uno de
edición. Muestra las series de tiempo de Cabeceo, Rolido y Rumbo.
Comparando la gráfica de rumbo con la gráfica de navegación muestra un
error grueso en la calibración del giro. Las gráficas muestran un sensor
defectuoso fácilmente y da una buena idea de la dinámica del oleaje en
ese momento del levantamiento.

6- 24
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-24. Graficas Cabeceo, Rolido y Rumbo

Posicione el cursor sobre cualquiera de las gráficas. La barra de Estado


muestra el Azimut de la Línea y el valor indicado en la gráfica.
Para ver el oleaje, cabeceo y rolido promedio:
Haga clic y arrastre una caja alrededor de la porción de los datos
que desea conocer y haga clic en el icono Promedio Bloque (Block
Average). El dialogo Promedio mostrara el número de muestras y
el valor promedio del oleaje, cabeceo y rolido incluido en el tiempo que
abarca la caja definida por el usuario.

FIGURE 6-25. Dialogo Promedio

La Corrección de Cabeceo es aplicada al tiempo del ping (la misma para


todos los haces) y la corrección de rolido a la hora de la recepción
(diferente para cada haz), a medida que avanza a la Fase Dos.

Última Actualización 8/11 6- 25


EDITOR HYSWEEP® • Ventanas en el EDITOR HYSWEEP®

VENTANA OLEAJE EN EL EDITOR HYSWEEP®


La ventana Oleaje (Heave) muestra el oleaje en formato serie de tiempo.
La grafica fácilmente muestra un sensor defectuoso, así como la deriva
heave, y da una buena idea de la dinámica del oleaje en el momento del
levantamiento.

FIGURE 6-26. Grafica Oleaje (Heave)

Es importante editar la deriva heave, Esto es típicamente encontrado en


el inicio y fin de la línea de levantamiento o donde hayan curvas fuertes
en sus líneas de levantamiento. Una embarcación de levantamiento
viajando un poco rápido puede crear este efecto.

VENTANA CORRECCIONES MAREA Y CALADO EN EL EDITOR


HYSWEEP®
La ventana de Correcciones de Marea y Calado aparece por defecto en la
fase uno. Muestra las correcciones de marea y calado en series de tiempo.
Las gráficas de Marea y Calado son editables en forma independiente.

6- 26
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-27. Ventana Correcciones Marea y Calado

VENTANA LEVANTAMIENTO EN EL EDITOR HYSWEEP® (FASE 1)


La ventana Levantamiento muestra una vista cartográfica de sus archivos
de datos. Puede escoger también presentar las caras correspondientes,
líneas planeadas y líneas de traqueo. La ventana Levantamiento aparecer
en las fases uno y tres del proceso de edición. La barra de estado muestra
las coordenadas XY, hora y estadísticas de Control de Calidad (HDOP,
Numero de Satélites y Modo GPS) para ayudarle en las decisiones de
edición.

FIGURE 6-28. Ventana levantamiento durante la Fase ¡ de Edición

Última Actualización 8/11 6- 27


EDITOR HYSWEEP® • Ventanas en el EDITOR HYSWEEP®

VENTANAS BARRIDO EN EL EDITOR HYSWEEP®


Las Ventanas de Barrido muestran sus datos en una vista cartográfica. La
presentación superior muestra barridos a la vez de acuerdo con el número
de barridos especificado en la parte superior derecha. La parte inferior de
la ventana muestra un barrido a la vez. La posición del cursor en estas
ventanas esta sincronizado al igual que con las otras ventanas en el
EDITOR HYSWEEP®.
Puede desear ver solo una ventana de Barrido, pero algunos usuarios
sienten que es útil, a veces, ver los mismos datos desde un ángulo
diferente al mismo tiempo. Los ángulos de visualización en las ventanas
de barrido pueden ser cambiados independientemente, mientras que
mantienen sincronizada la posición del cursor.

FIGURE 6-29. Ventana Barrido

Use la Herramienta Rotar/Paneo (icono mano) para ajustar el


posicionamiento de sus datos en la ventana de presentación.
Zoom dentro y fuera usando sus teclas ‘+’ y ‘-’ respectivamente o con la
rueda del mouse.
El icono Zoom Extensión dibuja todos sus datos en la
orientación original.

6- 28
EDITOR HYSWEEP®

Use el deslizador Angulo Vista (View Angle) para rotar los datos para
óptima visualización. Los botones de flecha en cada extremo del
deslizador rápidamente cambian el ángulo desde 0 a 90 grados.

VENTANA SIDE SCAN


Si ha cargado los correspondientes datos de side scan, puede verlos al
hacer cli en el icono ‘Mostrar Side Scan’ (Show Side Scan) en la ventana
Barrido. Las flechas a ambos lados de la presentación del side scan
indican la posición actual del cursor en la Ventana Barrido.

FIGURE 6-30. Ventana Side Scan

Controles de Presentación pueden ser accesados a través del


icono en la ventana Side Scan para optimizar la presentación.
Todas las funciones en el dialogo son las mismas que en SIDE
SCAN SURVEY. Puede usar la ventana Vista Previa Color (Color Pre-
view), la cual es mostrada con los Controles Side Scan, para hacer vista
previa de los efectos de sus parámetros de presentación.

VENTANA INFORMACIÓN SONDAJE EN EL EDITOR HYSWEEP®


La ventana Información Sondaje muestra datos acerca del punto en el cual
está posicionado el cursor en la ventana Barrido.

Última Actualización 8/11 6- 29


EDITOR HYSWEEP® • Ventanas en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-31. Muestra Ventana Información Sondaje

VENTANA LEVANTAMIENTO EN EL EDITOR HYSWEEP® (FASE 3)


La Ventana Levantamiento reaparece en la fase Tres del proceso de
edición, mostrando sus sondajes en una matriz.

FIGURE 6-32. Ventana Levantamiento en Fase Tres de Edición – Zoom


Extensión (izquierda) y Rotado en dos ejes (derecha)

6- 30
EDITOR HYSWEEP®

Puede editar bloque o puntos de sondaje en la ventana Levantamiento. En


fase 3, Opciones de Búsqueda y Filtro también son útiles para buscar los
últimos puntos que puedan requerir ser removidos.
La presentación estará orientada en la Ventana Levantamiento de manera
que la cruz de acierto horizontal siempre marque la ubicación de la
sección transversal vista en la Ventana Perfil.
Posicione el cursor al hacer clic en cualquier parte de la gráfica. El cursor
en las Ventas perfil y Celda se actualizarán para coincidir con la nueva
posición. La información en las ventanas de estado pertenece a la
posición actual del cursor. Puede también arrastrar el cursor para medir
distancia y azimut entre dos puntos.

VENTANA PERFIL EN EL EDITOR HYSWEEP®


La Ventana Perfil muestra una sección transversal de los datos de sondeo.
Ellos son mostrados por fila o columna en la matriz de acuerdo ha como
es designado en la Pestaña Perfil en Opciones de Vista (View Options).
Puede también definir los colores para designar la profundidad o el
número de línea de levantamiento o para aparecer en blanco y negro en
las Opciones de Vista.

FIGURE 6-33. Ventana Perfil

VENTANA CELDA EN EL EDITOR HYSWEEP®


La Ventana Celda es usada para ver y editar datos de levantamiento edita-
dos. Muestra los datos en la celda de matriz correspondiente a la posición
del cursor en las ventanas de Levantamiento y Perfil, la cual es definida
en las barras de estado.

Última Actualización 8/11 6- 31


EDITOR HYSWEEP® • Ventanas en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-34. Ventana Celda

Puede recorrer sus datos una celda de matriz a la vez usando los botones
de flecha. La presentación en las ventanas Levantamiento y Perfil se
actualizarán acordemente.
Si desea cambiar la rotación y el ángulo de vista, use los deslizadores de
Rotación y ángulo.
También puede ver los datos desde las ocho celdas adyacentes al
hacer clic en el botón “Incluir Celdas Vecinas” (Include
Neighboring Cells). Puede editar cualquier dato que se esté
mostrando.
Estadísticas a cerca de la celda actual son mostradas en la parte baja
izquierda. Son actualizadas automáticamente después de que los cambios
son hechos.
• Muestras (Samples): El número total de sondajes en la celda.
• Rango (Range): Las profundidades mínima y máxima en la celda.
• Promedio (Average): El promedio de las profundidades en la celda.
• Sigma: La desviación estándar de las profundidades en la celda
• Mediana (Median): el valor de la mediana de las profundidades en la
celda.
• Modo: El valor del modo profundidad en la celda.
El Histograma de Profundidad muestra el porcentaje de lecturas en cada
lectura de profundidad. El tamaño del bin es definido debajo de la gráfica.

6- 32
EDITOR HYSWEEP®

VENTANA COMENTARIOS
Si ha grabado comentarios durante SURVEY, puede mostrarlos y hacer
referencia a ellos a medida que edita sus datos.
Para ver su registro de comentarios:
1. Cargue sus datos de levantamiento al editor.
2. Seleccione FILE - SHOW SURVEY NOTES. Una ventana
separada aparecerá con los comentarios grabados en SURVEY.

FIGURE 6-35. Muestra Presentación Comentarios

PARÁMETROS PRESENTACIÓN EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Las opciones de visualización en el EDITOR HYSWEEP® determinan
que datos aparecen en las ventanas de presentación y como las ventanas
deben ser configuradas para optimizar su presentación en pantalla.
• Los controles de iluminación pueden ser usados para posicionar una
fuente de luz—sol virtual—sobre los datos presentados.
Para ingresar a los controles de iluminación, seleccione VIEW-
LIGHT CONTROLS.
• Los parámetros en el dialogo Opciones Vista (View Options)
determinan como los datos deben ser presentados. Cada una de las
ventanas del EDITOR HYSWEEP® son configurables hasta cierta
extensión. Parámetros de Alcance son adaptados a profundidades
esperadas, estilos de presentación son seleccionados de acuerdo con
la preferencia personal y necesidad del operador.
Para ingresar a Opciones Vista (View Options), seleccione VIEW-
OPTIONS desde el menú principal de EDITOR HYSWEEP® o
presione F9.

POSICIONANDO UNA FUENTE DE LUZ SOBRE SU MODELO DE DATOS


Para ingresar a los controles de iluminación, seleccione VIEW-LIGHT
CONTROLS.

Última Actualización 8/11 6- 33


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Presentación en el EDITOR HYSWEEP®

La luz es posicionada, por defecto, directamente sobre los datos. Sin


embargo, puede reposicionar la luz para simular sombras las cuales
acentúan los contornos de sus datos. Esto puede ser útil para detectar
pequeñas variaciones de profundidad y anomalías.
Dos factores posicionan la Luz:
• Rotación mueve la fuente de luz horizontalmente alrededor de los
datos.
• Inclinación ajusta la altura de la fuente de luz desde directamente
sobre hasta el nivel del horizonte.
Para posicionar la fuente de luz virtual:
1. Abra el dialogo de Control Luz al seleccionar VIEW-LIGHT
CONTROL.

FIGURE 6-36. Dialogo Control Luz

2. Defina la dirección y ángulo de inclinación.


• Entre la Inclinación y Rotación en las correspondientes casillas.

TABLE 6-1. Ángulos Inclinación y Rotación

Inclinación 0 En el horizonte
90 Directamente sobre
Rotación 0 Este
90 Norte
180 Oeste
270 Sur
• Con su cursor, haga clic en la gráfica en la ubicación a la cual
desea la luz. Los valores de Rotación e Inclinación se
actualizarán automáticamente.
El efecto de iluminación se actualizara automáticamente en su
modelo de datos.

6- 34
EDITOR HYSWEEP®

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA LEVANTAMIENTO EN EL


EDITOR HYSWEEP®
La Pestaña Levantamiento del dialogo Opciones Vista (View Options)
controla la presentación de la ventana Levantamiento.

FIGURE 6-37. Opciones Vista—Pestaña levantamiento

Las opciones en Mostrar (Show) definen que datos serán mostrados.


Los datos de sondaje pueden estar acompañados por:
• Traqueos y Líneas Planeadas superpone las líneas sobre la
presentación de sondajes.
• Mostrar Cartas (Show Charts) incluye archivos de fondo del
proyecto en la presentación.
Transparencia afecta la transparencia de una carta que puede ser presen-
tada con sus datos de sondeo. Típicamente no hay nada detrás de la carga
que puede necesitar ver, pero provee contraste entre la carta de fondo y
los datos de sondaje que está editando.
Opciones Estilo (Style) define como los datos de profundidad son
mostrados en la Ventana Levantamiento.
• Celdas (Cells) llena las celdas de matriz con colores de profundidad.
Esto resulta en un modelo solido.
• Números Profundidad (Depth Numbers) convierte las celdas a
color en lecturas de profundidad numérica.
• Puntos (Points) muestra un punto de ‘Tamaño Punto’ (Point Size)
definido por el usuario por celda de matriz.
Las opciones de Escala (Scaling) determinan el tamaño del rango de
profundidad representado por cada color. El EDITOR HYSWEEP® usa
un numero contante de colores y divide el rango en ese número. (Entre
más ancho el rango resulta en más valores de profundidad representados
por el mismo color). El Escalado puede ser basado en:
• Puntos por Celda

Última Actualización 8/11 6- 35


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Presentación en el EDITOR HYSWEEP®

• Rango Vertical Celda


• Desviación Estándar Celda

NOTA: Su opción de escalado debe corresponder a la opción ‘Mostrar’


(Show) seleccionada.

El escalado puede ser manual o automático.


‘Autoscaling’ usara los valores mínimo y máximo y distribuirá los
colores uniformemente a través del rango. Creará los parámetros óptimos
a menos que tenga valores que son drásticamente fuera de rango.
Escalado Manualmente: Entre el valor máximo para su base de escala.
El EDITOR HYSWEEP® escalara los colores desde cero a su máximo
especificado. Adicionalmente, puede excluir los sondajes menores que el
máximo especificado al activar ‘NO mostrar Celdas debajo del
Máximo’ (Do Not Display Cells Below Maximum).
En adición al dialogo Opciones Vista, la ventana Survey incluye unas
pocas herramientas extra para ajustar su presentación.
• Zoom dentro y fuera usando sus teclas ‘+’ y ‘-’ respectivamente o
con la rueda de su mouse.
• El Zoom Extensión dibuja todos sus datos en la
orientación original.
• Las Herramientas Rotar y Panear (icono mano)
ajusta la posición de sus datos en la ventana de presentación.
• El Bloquear Eje 3D (Lock 3D Axis) mantiene la
presentación en el área grafica mientras puede rotar el
modelo alrededor de la posición del cursor.

NOTA: Cuando está usando estas herramientas, solo los traqueos y el


cursor están visibles. El modelo de datos solo se dibujara cuando la
presentación es estática.

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA PERFIL EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Las opciones Perfil controla la presentación en la ventana Perfil .

6- 36
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-38. Opciones Vista—Pestaña Perfil

Defina de qué forma en la matriz la sección transversal es cortada para ser


mostrada en la ventana Perfil y el número de filas o columnas de matriz
en cada perfil. Si corta perfiles por columna, la presentación en la
ventana Levantamiento rotara 90 grados para que la cruz de acierto
horizontal siempre parque la ubicación de la sección transversal vista en
la Ventana de Perfil.
Escalado (Scaling) le permite definir un rango de profundidad
específicamente para la Ventana Perfil. Si este juego de opciones no es
seleccionado, la Ventana perfil será escalada de acuerdo con los
parámetros de escala Profundidad/ Elevación para las ventanas
Levantamiento y Celda (opciones Auto escala Prof./Elevación).
Mostrar Profundidad Proyecto (Show Project Depth) dibuja una línea
al nivel definido por el usuario en la Ventana Perfil.

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA CELDA EN EL EDITOR


HYSWEEP®
La Pestaña Celda presenta opciones que principalmente afectan la
Ventana Celda .
Conectar Puntos (Connect Points) hace una presentación tipo malla
conectando los puntos con líneas rectas para formar triángulos.
Relleno Solido (Solid Fill) sombrea los triángulos formados por los
puntos conectados en gris. Esta solo es una opción si los puntos son
conectados.

Última Actualización 8/11 6- 37


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Presentación en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-39. Opciones Vista—Pestaña Celda

PARÁMETROS PRESENTACIÓN DATOS BRUTOS EN EL EDITOR


HYSWEEP®
La Pestaña Datos Brutos (Raw Data) define la escala de las gráficas de
oleaje, cabeceo y rolido. Auto escala mostrara el rango total de los datos o
usted puede definir su propio rango de presentación para cada gráfica.

FIGURE 6-40. Opciones Vista—Pestaña Datos Brutos

PARÁMETROS PRESENTACIÓN VENTANA BARRIDO EN EL EDITOR


HYSWEEP®
La Pestaña Barrido presenta opciones que afectan la Ventana Barrido.

FIGURE 6-41. Opciones Vista—Pestaña Barrido

6- 38
EDITOR HYSWEEP®

Estilo (Style):
• Wiggle y Color Wiggle dibuja una línea por barrido. Wiggle es en
blanco y negro, Color Wiggle es coloreado de acuerdo con las
profundidades que representa.
• Puntos Color (Color Dots) muestra una serie de círculos coloreados
de acuerdo con la profundidad. (Esta opción reemplaza la opción
‘Depth Colors’ en HYPACK® 2008.)
• TIN Solido (Solid TIN) crea una imagen de sombras solidad, en 3D.
• Código Color Basado en Cabeza Sonar (Color Code Based on
Sonar Head) dibuja datos desde una cabeza en verde y los de la otra
en rojo.
• Grafica Barrido Mejorado (Enhanced Sweep Graphics) dibuja
una vista más realista del modelo y le permite rotar el modelo a
cualquier orientación.

FIGURE 6-42. Ventana Barrido Color Wiggles (izquierda) y Mejorada (derecha)

Escalado (Scaling):
• Escalar a Ventana (Scale to Window) escala al barrido actual
mostrado.
• Escalar a Línea Entera (Scale to Entire Line) escala la ventana al
rango de profundidad de la línea (no el barrido).
Modo Edición (Editing Mode): Esta opción determina como trabajan las
herramientas de edición de bloque y línea.
En adición al dialogo Opciones Vista (View Options), La ventana
levantamiento incluye unas pocas herramientas extra para ajustar su
presentación.
• Las Herramientas Rotar y Panear (icono mano) ajusta la posición de
sus datos en la ventana de presentación. Shift + Clic alterna entre el
cursor por defecto y la herramienta de Rotar y Panear.
• Zoom dentro y fuera usando sus teclas ‘+’ y ‘-’ respectivamente o
con la rueda de su mouse.

Última Actualización 8/11 6- 39


EDITOR HYSWEEP® • Parámetros Presentación en el EDITOR HYSWEEP®

• El Zoom Extensión dibuja todos sus datos en la


orientación original.

PARÁMETROS COLOR EN EL EDITOR HYSWEEP®


La Pestaña Colores determina los parámetros de color de profundidades
para todas las presentaciones.

FIGURE 6-43. Opciones Vista—Pestaña Colores

Escoja entre un fondo de Blanco y negro, y entre líneas sencillas o dobles


en las gráficas.
Puede escoger desde un número de paletas de colores para colorear sus
sondajes.
• Relieve (Relief) usa los esquemas de color comunes a los mapas de
relieve.
• Espectro (Spectrum) usa un espectro de colores del arco iris.
• Carta (Chart) usa esquemas de color comunes a cartas náuticas.
• HYPACK® usa parámetros de color del proyecto.
• Bajos (Shoals) muestra rojo donde los sondajes son más bajos que
una profundidad de Bajo especificada.
• Contraste Alto (High Contrast) usa una selección de color
designada para distinguir claramente una banda de profundidad de la
siguiente.
Coloreado Puntos en ventanas Perfil y Celda (Point Color Coding in
Profile and Cell Windows):
• Ninguno (None) muestra los datos en blanco y negro.
• Profundidad (Depth) muestra los datos en colores de acuerdo con
las profundidades.
• Numero Línea (Line Number) usa diferentes colores para diferencia
entre líneas de levantamiento. Los colores se repiten cada siete líneas.

6- 40
EDITOR HYSWEEP®

OTRAS OPCIONES VISTA EN EL EDITOR HYSWEEP®


Unas pocas opciones son incluidas en la parte baja del dialogo, sin
importar que Pestaña es seleccionada.
Autoscale Depth/Elevation puede ser seleccionada para
automáticamente definir el rango de profundidades en las ventanas de
Barrido, Perfil y Celda de acuerdo al rango de profundidades de los datos.
La legenda en la Ventana Levantamiento también es escalada para
ajustarse a estos parámetros. Para manualmente definir la escala de estas
ventanas, desactive esta opción y entre los mínimos y máximos de
profundidad/elevación que desea usar.
Mostrar Filtros Activos (Show Active Filters) muestra X amarillas,
durante las fases dos y tres, donde los puntos de datos están por fuera del
rango permitido por las opciones de Búsqueda y Filtrado.
Mostrar Puntos Borrado (Show Deleted Points) muestra X rojas,
durante las fases dos y tres, donde los puntos de datos han sido
removidos.
Use Acelerador Grafico (Use Graphics Accelerator) La combinación
de Windows® Vista o Windows® 7 con ciertas tarjetas de video causan
algunas de las presentaciones graficas que se dibujen inadecuadamente.
Esto es más notable en la ventana Barrido de la fase dos de edición: las
áreas detrás de las X marcando puntos borrados o filtrados, y áreas
definidas por hacer clic y arrastrar el cursor se muestran en negro. Si este
es el caso, active esta opción.
[Filter Options] muestra el dialogo Opciones de Búsqueda y Filtro.
[Apply] le permite tener vista previa de los efectos de sus parámetros en
la presentación de las ventanas antes de que los diálogos sean cerrados.

RECALCULANDO POSICIÓN DESDE DATOS BRUTOS


(RAW)
Si su configuración de equipos incluye más de un equipo de
posicionamiento (móvil), HYSWEEP® SURVEY automáticamente lee la
posición desde el primer equipo de posicionamiento en la configuración.
Esta rutina le permite recalcular la posición con base en las posiciones
desde otros equipos de posición en la configuración.
1. Cargue sus datos brutos al EDITOR HYSWEEP®.
2. En Edición Fase I, seleccione TOOLS-HYPACK RAW FILE
ADJUSTMENTS. El dialogo de Ajuste Archivo Bruto aparecerá.

Última Actualización 8/11 6- 41


EDITOR HYSWEEP® • Recalculando Mareas RTK desde Datos Brutos en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-44. Dialogo Ajustes Archivos Brutos – Pestaña Posiciones

3. En la pestaña Posiciones, haga lo siguiente:


• Active la option ‘Use Positions from Raw File’.
• Entre el equipo y sus ófsets correctos desde el origen de la
embarcación.
4. Haga clic en [Adjust].

RECALCULANDO MAREAS RTK DESDE DATOS BRUTOS EN


EL EDITOR HYSWEEP®
A menudo usuarios colectan datos RTK (Real Time Kinematic) luego
descubren que su configuración no estaba correcta. Algunos errores
resultan en un cálculo de marea RTK impreciso en sus datos brutos:
• Modelo geoidal incorrecto (si estas usando uno) o corrección de
altura ortométrica en sus parámetros geodésicos.
• Información KTD (Kinematic Tide Datum) incorrecta.
• Configuración de Equipo excluye la función Marea del GPS.
Sin esta característica, hidrógrafos que colectan datos con tales errores
serian forzados a volver a levantar el área después de corregir la
configuración de su proyecto.
Esta herramienta le permite recalcular el valor de la marea RTK en el
programa de edición con base en los parámetros geodésicos actuales, el
archivo KTD actualmente habilitado en su proyecto y los mensajes RAW
en sus archivos de datos Brutos.
1. Cargue sus datos brutos al EDITOR HYSWEEP®.
2. En el dialogo Correcciones, deje la opción Correcciones de Marea
en blanco.

6- 42
EDITOR HYSWEEP®

3. En fase Uno de edición, seleccione TOOLS-HYPACK RAW FILE


ADJUSTMENTS. El dialogo Ajustes Archivos Brutos aparecerá.

FIGURE 6-45. Dialogo Ajuste Archivos Brutos – Pestaña Mareas RTK

•Active la opción ‘Recalculate RTK Tides Using HYPACK


Geodesy’.
• Seleccione el equipo desde el cual colecto los datos a ser
recalculado.
4. Haga clic en [Adjust].
5. Regrese al EDITOR HYSWEEP® al hacer clic en [Close].

RECALCULO DE DATOS DE LEVANTAMIENTO POSMV


DESDE DATOS BRUTOS POSPAC
Si está usando el Applanix POS MV con POSPac para posicionamiento y
como su sensor de movimiento, puede mejorar la precisión de sus datos
de levantamiento.
La rutina de Ajuste POSPac en el programa de edición usa el archivo
POSPac (*.OUT o archivo SBET) para recalcular los siguientes valores:
• GPS Latitud, Longitud y elevación
• Cabeceo
• Rolido
• Rumbo
• Marea (opcional)
Puesto que los datos en el archivo POSPac son bastante precisos y los
cálculos de post-procesamiento pueden ser mejores que aquellos en
tiempo real, esta rutina típicamente mejora la precisión de sus datos de
levantamiento.

Última Actualización 8/11 6- 43


EDITOR HYSWEEP® • Recalculo de Datos de Levantamiento POSMV desde Datos Brutos POSPac

1. Cargue sus datos brutos HYSWEEP® al EDITOR HYSWEEP®.


2. En fase Uno de edición, seleccione TOOLS-POSPAC
ADJUSTMENTS. El dialogo Ajustes POSPac aparecerá.

FIGURE 6-46. Dialogo Ajustes POSPac

3. Entre los parámetros de ajuste.


• Archivo POS Pac (*.out) grabado con sus datos HYSWEEP®.
• Hora Inicio Archivo HYSWEEP® (HYSWEEP File Start
Time) y Hora Inicio PosMV (PosMV Start Time) actualizan
automáticamente de acuerdo con la información de los archivos
mismos.
• Diferencia Hora (Hour Difference) es la diferencia entre el
tiempo UTC POSPac Y EL PARAMETRO DE Hora Local de su
Computador de Levantamiento.
• Recalcular Mareas RTK Usando Geodesia Proyecto
(Recalculate RTK Tides Using Project Geodesy): Active esta
opción si desea recalcular sus correcciones de marea con todos
los otros cálculos de ajuste.
4. Haga clic en [Adjust]. Una serie de números aparecerán en la parte
izquierda baja de la pantalla y el cursor mostrara el reloj de arena para
indicar que los cálculos están en progreso.
5. Cuando los cálculos finalicen, haga clic en [Close] para regresar al
EDITOR HYSWEEP®.

6- 44
EDITOR HYSWEEP®

SOBREPONIENDO UN ARCHIVO DE PLAN DE CANAL EN EL


EDITOR HYSWEEP®
Seleccione FILE-OVERLAY CHANNEL PLAN para mostrar archivos
de Plan Canal (*.CHN), desde ADVANCED CHANNEL DESIGN o
CHANNEL DESIGN, en las ventanas Levantamiento, Barrido y Perfil
del EDITOR HYSWEEP®. Puede ser útil usarlo como una guía en el
proceso de edición.

NOTA Archivos Plan Canal (*.PLN) creados en CHANNEL DESIGN


pueden ser convertidos a formato *.CHN en el programa
ADVANCED CHANNEL DESIGN (seleccione FILE-PLN TO
CHN). Esto lo habilita para sobreponer información de plantilla
desde archivos creados en CHANNEL DESIGN.

CREANDO BLANCOS EN EL EDITOR HYSWEEP®


A medida que ve sus datos en las varias ventanas del EDITOR
HYSWEEP®, puede crear un blanco para marcar algún punto de interés.
1. Seleccione el punto donde el blanco debe estar colocado y
presione F5. La primera vez en cada sesión que marque un blanco,
un dialogo de Selección de Archivo aparecerá.
2. Nombre su archivo.
• Si está creando un archivo blanco nuevo, provea un nombre y
haga clic en [OK].
• Si desea agregarlo a un archivo blanco existente, seleccione el
archivo desde la carpeta del proyecto y haga clic en [OK].
Un dialogo de blanco aparecerá.

FIGURE 6-47. Dialogo Blanco

3. (Opcional) Edite su Nombre Blanco e Información Posición y


haga clic en [OK]. El Blanco será salvado a su archivo de blancos y
mostrado en la ventana de edición del EDITOR HYSWEEP®.

Última Actualización 8/11 6- 45


EDITOR HYSWEEP® • Opciones Búsqueda y Filtros en el EDITOR HYSWEEP®

NOTA: Tenga cuidado si está editando los Estes y Nortes, un error de


mecanografía podría colocarlo por fuera del área de levantamiento!

Cuando salga en el EDITOR HYSWEEP®, el archivo blanco puede ser


mostrado en la ventana grafica de HYPACK® y usado como cualquier
otro archivo de Blancos.

OPCIONES BÚSQUEDA Y FILTROS EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Abra el dialogo Opciones Búsqueda y Filtro (Search and Filter Options)
al seleccionar EDIT-SEARCH AND FILTER OPTIONS (Ctrl+F).
Use estos parámetros para marcar sondajes para su evaluación durante las
Fases Dos y Tres de edición o para borrar aquellos sondajes en procesos
abreviados de edición automáticos.
Para marcar sondajes que caen por fuera de las opciones de
Búsqueda y Filtrado, active la opción ‘Mostrar Filtros Activos’
(Show Active Filters) en el dialogo Opciones Vista (F9). X amarillas
marcaran los sondajes que caen pro fuera del criterio de filtrado.
Para borrar todos los puntos que caen por fuera de los límites del
filtro establecido en Opciones de Búsqueda y Filtro, haga clic en [Run
Filters]. (Esto es lo equivalente al botón de Filtrar Todo en la barra de
herramientas principal).
ADVERTENCIA! Es rápido! Es fácil! Es PELIGROSO!!! Ningún
programa de computador puede reemplazar la inteligencia humana y el
sentido común cuando se habla de editar datos. Use esta característica
con precaución!

FILTROS GENERALES EN EL EDITOR HYSWEEP®


Opciones en la Pestaña General le permiten buscar y filtrar datos con base
en ciertos límites definidos por el usuario sobre los valores de sondaje,
ángulos de haz, lecturas de calidad y topografía del fondo.

FIGURE 6-48. Dialogo Opciones de Búsqueda y Filtros

El filtro Min Prof./Elevación (Fase 2 y 3) borra todos los sondajes más


bajos que el límite.
El filtro Max Prof./Elevación (Fase 2) borra todos los sondajes más
profundos que el límite.

6- 46
EDITOR HYSWEEP®

Haces (Beams) (Fase 3) le permite filtrar todas las lecturas desde haces
seleccionados. Liste los haces a ser omitidos. Los números deben estar
delimitados por espacios.
Limite Ángulos Babor y Estribor (Port and Starboard Angle Limits)
(Fase 2) borra datos desde transdúceres con un ángulo de despegue dentro
del rango especificado.
Limites Ófset Babor y Estribor (Port and Starboard Offset Limits)
(Fase 2) borra todos los datos que caen por fuera de distancias desde el
haz central definidas por el usuario.
Limite Picos (Spike Limit) atraviesa los sondajes en bloques de 6 (4
haces x 4 barridos) y borra sondajes desviados desde el promedio de 16
puntos por más del límite.
El Límite de Calidad (Quality Limit) (Fase 2) borra todos los sondajes
con un número de calidad menor que el límite.
El Limite Intensidad (Intensity Limit) borra todos los sondajes con un
valor de intensidad por fuera del rango definido por el usuario.
Máxima Pendiente Fondo (Maximum Bottom Slope) (Fase 2) borra
todos los sondajes donde la pendiente desde el sondaje previo excede el
límite.
ADVERTENCIA! Observe este parámetro cuando sus datos incluyan
pendientes laterales. Podría borrar datos buenos.
Filtrar picos Topografía (Filter Overhang and Undercut Topography)
(Fase 2) borra sondajes extraviados que podrían causar estas
características topográficas.
Numero Pasadas Filtro (Number of Filter Passes) repite el proceso de
filtrado de acuerdo con el número de veces entrado. Esto supuestamente
mejora el filtrado, pero el grado de mejora no es tanto como se esperaba.
Use HYSWEEP® SURVEY Limits: Los límites de profundidad y
ángulo que son definidos en HYSWEEP® SURVEY son registrados en
los encabezamientos de los archivos de datos brutos y los archivos HS2
editados. Haga clic en este botón y el EDITOR HYSWEEP® leerá los
valores desde el encabezamiento de los archivos seleccionados y marcara
los datos que fueron filtrados durante SURVEY como filtrados en el
EDITOR HYSWEEP®. Los datos permanecerán presentes hasta que use
los filtros para removerlos.
Savitsky-Golay Filter es un filtro paso bajo que:
• Remueve datos que aparecen como alta frecuencia (cambios abruptos
del fondo, picos aislados)
• Conserva datos de baja frecuencia (de alguna forma uniformes) del
fondo.
ADVERTENCIA! USE CON PRECAUCIÓN! Este filtro fue diseñado para uso
con datos excesivamente ruidosos y la intención no es usarlo como un
substituto de la edición cuidadosa. Todos los filtros automatizados

Última Actualización 8/11 6- 47


EDITOR HYSWEEP® • Opciones Búsqueda y Filtros en el EDITOR HYSWEEP®

involucran algún riesgo de remover características del fondo de forma no


precisa.
Los filtros leen un número de sondajes especificado por la Ventana.
Estima la profundidad actual del punto central de ese rango al hacer una
serie de cálculos basados en el Orden. Si la profundidad original es más
profunda o más baja que la calculada por más de un valor Puerta (Gate),
será removido por el filtro.

Profundidad Prof. Original < Prof. Calculada – Valor Puerta


Removida O
Prof. Original > Prof. Calculada – Valor Puerta
Profundidad Prof. Original > Prof. Calculada – Valor Puerta
Conservada Y
Prof. Original < Prof. Calculada – Valor Puerta
Alto a Bajo (High to Low): La intención es detectar el pico de datos más
grande, removerlo, luego recalcular el filtro, etc., así removiendo menos
puntos buenos con los malos.
ADVERTENCIA! La idea es buena, pero puede ser poco confiable. Bajo
ciertas condiciones puede remover muchos datos. Úsela con precaución!
El Orden: Grado de aproximación polinomial. Debe ser siempre menor
que el tamaño de la Ventana. Después de eso, tendrá que experimentar
con cada condición de levantamiento para determinar el mejor orden para
usted. Un orden grande filtra menos lo cual resulta en una superficie más
variada, pero pueda que no remueva todos los datos extraños.
Tamaño Puerta (Gate Size): Profundidad, en unidades de levantamiento,
sobre y debajo de la superficie filtrada. Profundidades por fuera de este
rango serán removidas.
Ventana (Window): Numero de sondajes usados para estimar la
superficie. Debe ser un número impar.

FIGURE 6-49. Orden de 2 crea una línea recta a través de los datos. Asume un
fondo muy plano.

6- 48
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-50. Orden de 5 permite más variación del fondo.

FILTROS ESTADÍSTICOS EN EL EDITOR HYSWEEP®


La Pestaña Estadísticas es usada por el EDITOR HYSWEEP® en la fase
tres editando cuando los datos han sido cuadriculados a una matriz.
Encuentra el valor del sondaje estadístico en cada celda como quede
definido en la opción Estadística Celda. Luego refiere a las opciones de
Filtro Sobre y Filtro Debajo para buscar o borrar datos por fuera de los
rangos especificados desde ese valor.

FIGURE 6-51. Opciones Búsqueda y Filtros—Pestaña Estadística

La mayoría de las opciones de Estadística de Celda son auto-explicativas.


‘None’ deshabilita este método de filtrado.
Modo Más profundo (Deepest Mode) puede ser útil al remover puntos
extraviados desde vegetación espesa. Remueve un porcentaje definido
por el usuario de los sondajes en cada celda de su matriz. Los puntos
removidos serán los más bajos encontrados en cada celda de matriz hasta
que remueve el porcentaje de sondajes especificado. Por ejemplo, si tiene
100 sondajes en cada celda de matriz y especifica 5%, el filtro removerá
los 5 sondajes más bajos, asumiendo que son valores extremos.

Última Actualización 8/11 6- 49


EDITOR HYSWEEP® • Opciones Búsqueda y Filtros en el EDITOR HYSWEEP®

El valor Mediana, con igual número de sondajes mayores y menores, es


usualmente la mejor opción para la estadística de celda.
Los parámetros Filtro Sobre (Filter Above) y Filtro Debajo (Filter
Below), tanto uno como ambos pueden ser habilitados para borrar datos
de diferencia significativa con respecto a la estadística de la celda. Usted
escogerá el límite que diferencia datos buenos de malos.
2 Sigma Limit: Dos desviaciones estándar desde la estadística de la celda
es peligroso puesto que puede resultar en el borrado de muchos datos
buenos.
4 Sigma Limit: Cuatro Desviaciones Estándar desde la estadística de la
celda es bastante seguro, pero sigue siendo una buena idea buscar y editar
los datos manualmente en vez de filtrarlos ciegamente.
Definir Limite (Set Limit) le permite definir un límite personalizado.
Comience con un pie en levantamientos sobre fondos suaves y 3 pies en
condiciones rocosas.
Ajuste Filtros para tener en cuenta Fondos con Pendientes: Fondos
con pendientes pueden sesgar los cálculos estadísticos. Si está levantando
sobre pendientes, active esta casilla y el programa usa algoritmos que
hacen las estadísticas más significativas.

CRITERIOS SOLO BÚSQUEDA EN EL EDITOR HYSWEEP®


Como el nombre de la Pestaña indica "Solo Búsqueda” (Search Only),
estas opciones son solo para propósitos de búsqueda. Estas opciones
están disponibles solo en la Fase 3 de edición y no causaran que ningún
dato sea borrado si filtra sus archivos.

FIGURE 6-52. Opciones Búsqueda y Filtro—Pestaña Solo Búsqueda

Sigma Celda Sobre Limite (Cell Sigma Above Limit): Una gran
distribución de datos seria esperada y resultara en un valor de sigma
grande. Esta opción le permite buscar cualquier celda con una desviación
estándar mayor que el límite definido por el usuario.

6- 50
EDITOR HYSWEEP®

Rango Vertical Celda Sobre Limite (Cell Vertical Range Above


Limit): Esta opción le permite buscar cualquier celda con un rango de
profundidad mayor que el límite especificado por el usuario.
Puntos con Bandera en Fase 2 (Points Flagged in Fase 2) busca
durante la Fase 3 por cualquier punto que fue marcado con icono de
Bandera durante la Fase 2 de edición. Puede luego ver el mismo punto en
las ventanas de Celda, Perfil y Levantamiento para tomar su decisión de
edición.
Hits Sobre Profundidad Mínima (Hits Above Minimum Depth)
encuentra todas las celdas donde el número de sondajes sobre la
Profundidad Mínima excede el Conteo de Hit donde Profundidad
Mínima y Conteo Hit son valores definidos por el usuario.

BORDEAR FILTROS EN EL EDITOR HYSWEEP®


En Fases 2 y 3 de edición de datos multihaz, puede buscar en todos sus
datos o confinar la búsqueda a un área definida por un Archivo de Borde.
La Pestaña Bordes le dice al EDITOR HYSWEEP® si estos parámetros
de búsqueda y filtros debe ser aplicados dentro del borde, fuera del borde
o a todos los datos (Ignorar Borde).

FIGURE 6-53. Bordear Filtros en el EDITOR HYSWEEP®

Puede crear un Archivo de Borde en el EDITOR BORDE para definir un


área en el área de levantamiento. El dialogo de Bordeado le dice al
EDITOR HYSWEEP® cual Archivo de Borde usar y si los parámetros de
Búsqueda y borde serán aplicados dentro del borde, o a fuera o a todos los
datos (Ignorar Borde) durante la Fase 3 de edición.

Última Actualización 8/11 6- 51


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

EDITANDO DATOS EN EL EDITOR HYSWEEP®


El EDITOR HYSWEEP® presenta ventanas seleccionadas durante cada
una de las tres fases de edición.
• Fase uno provee limitada edición de traqueos y correcciones de
datos.
• Fase dos es donde puede limpiar la mayoría de los datos malos
• Fase tres provee herramientas adicionales en las cuales puede
‘afinar’ sus decisiones de edición.
A medida que avance entrar en cada fase, aparece información estadística
en la parte baja de la ventana principal del editor:
• Tiempo Carga (Load Time): Tiempo para cargar los datos
seleccionados a Fase 1.
• Fase 1->2 Tiempo: Tiempo de transición desde Fase 1 a Fase 2.
• Fase 2->3 Tiempo: Tiempo de transición desde Fase 2 a Fase 3.
• Conteo XYZ (XYZ Count): Numero de sondajes cargados a Fase 3.
• Conteo Celda MTX (MTX Cell Count): Numero de celdas en la
matriz usada en Fase 3.
• Tamaño Celda (Cell Size): dimensiones Celda Matriz.
Si su computador tiene el poder, la carga y tiempo de transición puede ser
significativamente mejorado al seleccionar TOOLS-MBMAX
CONFIGURATION y activar las opciones Velocidad en el dialogo de
Configuración.

FIGURE 6-54. Dialogo Configuración MBMax

OPERACIONES ESTÁNDAR DE EDICIÓN EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Algunas operaciones de edición ‘estándar’ están disponibles en todas las
tres fases, sin embargo, no necesariamente en toda ventana. Usted puede

6- 52
EDITOR HYSWEEP®

decir que tipo de operaciones de edición están permitidas en cada ventana


por las herramientas incluidas en ella.
EDICIÓN Cada Fase también ofrece edición de punto donde puede borrar un punto a
ESTÁNDAR DE la vez.
PUNTO 1. Seleccione el punto con el cursor.
2. Haga clic en el icono Borrar Punto (o la tecla ‘Delete’).

EDICIÓN Edición de Bloque tiene dos modos: Edición por Defecto y Rápida. La
ESTÁNDAR DE definición del modo es en la Pestaña Barrido (Sweep) del dialogo Opcio-
BLOQUE nes de Vista (View Options).
• En Modo Por Defecto, la edición es un proceso de dos pasos.

Para editar un a. Seleccione el Modo por Defecto en la Pestaña Perfil del dialogo
Bloque en Opciones de Vista.
modo por b. Presione el Icono Modo Bloque (M).
Defecto: c. Seleccione un bloque de puntos de datos al arrastrar su
cursor desde una esquina a la esquina diagonalmente
opuesta. (Si no le gustan los resultados, solo inténtelo de nuevo).
d. Edite los Datos al hacer clic en el icono Borrar
Dentro Bloque (I) o Borrar Fuera Bloque (O).

Para editar a. Seleccione el Modo Por Defecto en la Pestaña Perfil del dialogo
sobre o debajo Opciones Vista.
de una línea en b. Suelte el Icono Modo Bloque (M).
Modo Por c. Dibuje una línea de un solo segmento entre sus datos
Defecto: buenos y malos.
d. Haga clic en el icono ‘Borrar Sobre línea (Delete Above Line)’
(A) o el de ‘Borrar Debajo Línea (Delete Below Line)’ (B) de
acuerdo con lo que desee remover.

Para editar • En Modo Rápido (Fast), primero define que datos desea borrar
sobre o debajo (dentro/fuera de la caja y sobre/debajo la línea). Esto le permite hacer
una línea en múltiples ediciones en sucesión.
Modo Rápido:

Para editar un a. Seleccione el Modo Rápido en la Pestaña Perfil del dialogo


Bloque en Opciones Vista.
Modo Rápido: b.Oprima el Icono Modo Bloque (M).
c.Seleccione un bloque de puntos de datos al arrastrar
su cursor desde una esquina a la esquina diagonalmente
opuesta. El programa automáticamente borrara los puntos que
caen dentro del bloque.

Última Actualización 8/11 6- 53


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

Para editar con a. Seleccione el Modo Rápido en la Pestaña Perfil del dialogo
una línea en Opciones Vista.
Modo Rápido: b. Suelte el Icono Modo Bloque.
c. Dibuje una línea de un solo segmento entre sus datos
buenos y malos. El programa automáticamente borrara
todos los puntos que caen sobre la línea.

Para abortar Haga clic en la tecla Escape de su teclado antes de soltar el botón del
una operación mouse.
de borrado en
Modo Rápido:
RESTAURANDO Cuando borra sondajes en el EDITOR HYSWEEP®, sin importar que
PUNTOS método use, los sondajes no son realmente removidos desde el archivo de
BORRADOS datos. En su lugar, ellos son marcados con una bandera como borrados.
Hay varios métodos que puede usar si decide que se ha equivocado al bor-
rar unos datos.
TIP: Si selecciona la opción ‘Mostrar Puntos Borrados (Show Deleted
Points)’ en el dialogo Opciones Vista, cada punto borrado es marcado con
una ‘X’ roja. Cuando restaura un sondaje, esa ‘X’ roja desaparece.

Para restaurar 1. Seleccione el punto con su cursor.


un solo punto: 2. Haga clic en Shift + Delete y el punto será restaurado.
También puede restaurar grupos específicos de sondajes a través del
dialogo Opciones de Desborrado.

Para restaurar 1. Seleccione EDIT-UNDELETE y el dialogo de Opciones de


multiples Desborrado aparecerá.
puntos:
FIGURE 6-55. Dialogo Opciones Desborrado (Undelete)

2. Seleccione cual grupo de sondajes desea restaurar.


• Todos los Sondajes Borrados Manilamente (All Soundings
Deleted Manually) usando el cursor y los botones de borrar.
• Todos los Sondajes Borrados Automáticamente (All
Soundings Deleted Automatically) usando opciones de filtros.

6- 54
EDITOR HYSWEEP®

• Todos los Sondajes dentro Rango Prof./Elevación (All


Soundings within Depth/Elevation Range): Define el rango de
profundidad/elevación dentro del cual desea restaurar todos los
sondajes.
3. Haga clic en [Undelete].

MARCANDO Marcando puntos de interés en cualquier ventana coloca una bandera en el


PUNTOS DE mismo punto en todas las ventanas. Puede mirar los puntos marcados de
INTERÉS nuevo en otra ventana o en la siguiente fase.
Para marcar puntos de interés:
1. Haga clic en el lugar que desea marcar en la presentación de datos.
2.Haga clic en el icono Bandera. Un símbolo de Bandera
aparecerá en esa posición durante todas las fases de edición.

FIGURE 6-56. Puntos con Bandera en la Ventana Celda de Fase 3

EDICIÓN FASE UNO EN EL EDITOR HYSWEEP®


En edición Fase Uno, se habilitan algunas de las rutinas accesadas desde
el menú Herramientas.
Fase uno de edición incluye varias ventanas de presentación donde puede
ver graficas de varios valores de corrección que serán aplicados a sus
datos junto con los traqueos de sus datos de levantamiento. Puede editar
algunos de los datos en forma limitada.
• Velocidad del sonido (solo ver)
• Cabeceo, Rolido y Rumbo (solo ver)
• Levantamiento (solo traqueos)
• Oleaje (Heave)
• Correcciones de Marea y Calado
Las Correcciones serán aplicadas a sus datos brutos a medida que avanza
a la Fase Dos de edición.

EDICIÓN BLOQUE En la Ventana Levantamiento, puede recortar picos de posición con el


TRAQUEOS icono de edición de puntos. Edición de Bloque, sin embargo, es una forma

Última Actualización 8/11 6- 55


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

más eficiente de recortar curvas desde los extremos de las líneas de


traqueo.
EDICIÓN BLOQUE Edición de Bloque de correcciones de marea y calado usando cualquiera
CORRECCIONES de estos dos métodos:
MAREA Y CALADO • La Edición Estándar de Bloques borra los valores de corrección
dentro o fuera del rango definido por el usuario.
• Si borra dentro del bloque, el editor interpolara valores de
corrección a través del tiempo donde usted ha decidido borrar los
datos.
• Si borra afuera del bloque, el editor leerá el primer valor de
corrección desde el encabezamiento del archivo y mantendrá ese
valor hasta que la marca de tiempo en los datos concuerde con el
primer valor en la gráfica de marea.
• El Método Llenado cambia todos los valores de corrección del tipo
seleccionado por una constante definida por el usuario.
a. Haga clic en el botón [N]. El dialogo de Opciones de Llenado
(Fill) aparecerá para las correcciones de Marea y Calado.

FIGURE 6-57. Editando Correcciones de Marea y Calado con Opciones de


Llenado

b. Active una o ambas casillas de acuerdo con lo que desea editar y


entre los nuevos valores en la correspondiente casilla.
Correcciones Calado/Squat: Cuando está entrando la
corrección de calado, entre un numero positivo cuando el bote
está calando menos en el agua. El punto de referencia es la línea
de agua cuando el ófset de profundidad fue medido. La
corrección de calado no incluye el ófset de profundidad del
transducer. Squat y Asentamiento pueden ser aplicados al
cambiar los valore de calado.
Correcciones de Marea:
• Cuando entre correcciones de marea para modo
profundidad, entre valores de marea como números
negativos.
• Cuando entre correcciones de marea para modo elevación,
entre valores de marea como números positivos.
Unidades están acordes a aquellas seleccionadas bajo Geodesia
(Pies o metros).
c. Haga clic en [OK]. Las Gráficas serán actualizadas y los nuevos
valores serán aplicados uniformemente a sus datos.

6- 56
EDITOR HYSWEEP®

EDICIÓN BLOQUE Para editar la Gráfica de Oleaje:


EN LA VENTANA 1. Haga clic y arrastre una caja alrededor de la porción de datos que
OLEAJE (HEAVE) desea editar.
2. Edite los datos definidos por la caja.
• Haga clic en el botón Remover Deriva Heave (Remove Heave
Drift).
• Haga clic en el botón [N] y el dialogo Opciones Llenado para
heave aparecerán.

FIGURE 6-58. Editando Heave con Opciones Llenado

• Cambie el valor de heave para el tiempo definido. Entre


un valor nuevo en el campo Heave. Esto puede ser útil donde
la embarcación de levantamiento no se ha asentado en un
patrón regular sobre la línea "0" cuando la grabación
comienza. Puesto que el oleaje generalmente se promedia a
aproximadamente "0", al usar esta característica para editar el
oleaje para ese segmento a "0" puede mejorar su precisión.
• Remueva datos de sondaje grabados durante el periodo
de tiempo definido cuando activa la opción ‘Borrar sondajes
dentro rango tiempo (Delete soundings within time range)’.
Correcciones Heave, aplicadas a medida que avanza a la Fase Dos es
el promedio del oleaje en el ping y la hora de recepción (diferente
para cada haz).
APLICANDO Si ha grabado datos POS/MV Grupo 111 o datos F180 CSV durante su
OLEAJE levantamiento, los programas de edición incluyen una rutina
VERDADERO EN especializada que aplica esos datos de oleaje verdadero a sus datos de
DATOS POS/MV sondaje.
Y F180 1. Seleccione TOOLS-HEAVE ADJUSTMENT y entre los datos de
oleaje verdadero que ha colectado. El dialogo de Ajuste Heave
aparecerá.

Última Actualización 8/11 6- 57


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-59. Dialogo Ajuste Heave

2. Haga clic en [Open File] y seleccione el archivo de oleaje


verdadero. El tiempo de inicio para su archivo monohaz y su oleaje
verdadero son presentados.
3. Calcule la diferencia de tiempo entre los dos tiempos de inicio y
éntrelo en la casilla ‘Entre Diferencia Hora (Enter Hour Difference).
4. Haga clic en [Adjust] para aplicar el oleaje retardado. Todos los
sondajes ahora estarán corregidos con los valores de oleaje
verdadero.

EDICIÓN FASE DOS EN EL EDITOR HYSWEEP®


Cuando haya completado la Fase Uno, avance a la Fase Dos al
seleccionar FILE-CONVERT RAW TO CORRECTED. La presentación
de la Fase Uno será cerrada y aparecerán las ventanas de información de
Barrido y Levantamiento. Solo se puede hacer edición en la ventana
Barrido (Sweep).
Las opciones de Búsqueda y Filtro son usadas en las Fases Dos y Tres de
edición de sus datos Multihaz. El EDITOR HYSWEEP® puede luego
buscar por celdas de matriz con datos por fuera de los limites definidos
por el usuario.

Edición 1. Defina sus Criterios de Búsqueda y Filtro.


Manual: 2. Seleccione EDIT-FIND NEXT (F3 o el icono Búsqueda). El
EDITOR HYSWEEP® escaneara sistemáticamente la matriz
por celdas con datos por fuera de los límites de Búsqueda y
Filtro. Los datos en esa celda serán mostrados en las ventanas de
Levantamiento, Perfil y Celda.
3. Examine y edite sus datos. Estas ventanas proveen muchas formas
de ver los datos. Es su decisión que datos editar.

6- 58
EDITOR HYSWEEP®

4. Continúe repitiendo el proceso de búsqueda y edición hasta que el


EDITOR HYSWEEP® haya llegado al final de sus datos.

Edición 1. Defina sus criterios de Búsqueda y Filtro.


Automática: 2. Haga uno de los siguientes:
• Seleccione EDIT-FILTER LINE (Shift+F6) borra todos
los puntos en la línea actualmente presentada que caen
por fuera de los límites del filtro.
• Seleccione EDIT-FILTER ALL (F6) borra todos los
puntos de todo el juego de datos que caen por fuera de
los límites del filtro.
ADVERTENCIA! Es rápido! Es fácil! Es PELIGROSO!! Ningún
programa de computador puede reemplazar la inteligencia humana y el
sentido común cuando se trata de editar datos. Use esta característica
con precaución!

NOTA: El icono Filtrar Todo está en la ventana principal del EDITOR


HYSWEEP®. El icono Filtro Ventana parece igual, pero
aparece en una de las ventanas, no en la principal.

EDICIÓN DE En adición a la edición de punto con el icono Borrar Punto, la herramienta


PUNTO EN FASE borrado puede ser usada para borrar uno o más, puntos de sondaje
DOS posicionados muy cerca uno del otro.
1. Haga clic en el icono borrador en la ventana
Levantamiento. El cursor se convierte en un pequeño
cuadrado.
2. Centre el cursor sobre el punto (o puntos) que desea borrar y
haga clic.
EDICIÓN BLOQUE En adición a la técnica estándar de edición de bloque, en Fase dos
EN FASE DOS Para remover un barrido entero:
1. Coloque su cursor en el barrido que desea borrar.
2. Haga clic en Ctrl + icono Borrar Punto.
Filtro Ventana: El botón Filtro Ventana aparece en la ventana
Barrido en Fase Dos, así como en las ventanas de Celda y Perfil en
Fase Tres. El remueve todos los sondajes mostrados en la ventana
que están por fuera del criterio de Búsqueda y Filtro.

CORRIGIENDO SU PERFIL DE VELOCIDAD DEL SONIDO CON LA


HERRAMIENTA DE AJUSTE DE VELOCIDAD DEL SONIDO
En levantamientos multihaz, si la información de velocidad del sonido es
imprecisa, los resultados del levantamiento varían entre un poco
imprecisos a completamente inservibles.

Última Actualización 8/11 6- 59


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

Cuando todo trabaja correctamente:


• Un sensor en la cabeza del sonar mide con precisión la velocidad del
sonido en tiempo real.
• Un perfil es hecho periódicamente para encontrar la velocidad del
sonido en la columna de agua.
• Los perfiles son hechos frecuentemente de manera que los cambios
que ocurren naturalmente son reflejados con precisión en los perfiles.
Fallas en cualquiera de estos casos—falla de equipos o perfiles poco
frecuentes—resultan en errores de multihaz. Cuando ha completado la
limpieza preliminar de sus datos de profundidad en Fase 2 del EDITOR
HYSWEEP®, si la vista de perfil de las profundidades hace un barrido
que gira hacia arriba o hacia abajo en cada extremo, esto es una
indicación de que la información de corrección por velocidad del sonido
no es precisa.
NO podemos corregir problemas que ocurren en la cabeza del sonar, pero
si siente que los valores de velocidad del sonido registrados durante el
levantamiento son imprecisos, puede escoger omitirlos al desactivar la
opción ‘Ajustar Perfil SV en cada Ping Usando Sv en la Cabeza del
Sonar” (Adjust SV Profile Each Ping Using SV at the Sonar Head) en la
pestaña Avanzados del dialogo Lectura Parámetros cuando cargue los
datos por primera vez en el EDITOR HYSWEEP®
La rutina de Ajuste por Velocidad del Sonido en el EDITOR
HYSWEEP® puede ayudar a compensar por errores comunes de
velocidad del sonido.

NOTA: Use esta herramienta después de que la limpieza de datos de la


Fase 2 se complete.

INTERFACE Para iniciar la herramienta Ajustes Velocidad del Sonido, seleccione


AJUSTES TOOLS-SOUND SPEED ADJUSTMENTS.
VELOCIDAD DEL
SONIDO

6- 60
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-60. Muestra Datos en la Herramienta Ajuste Velocidad del Sonido—


Antes Ajustes

• Profundidad (Depth) muestra todas las profundidades validas en el


barrido actual sin correcciones de marea. Puede entrar una escala de
profundidad mínima y máxima o permitir al programa hace auto
escala con base en el rango de profundidades. En el ejemplo, un área
del fondo plana muestra una forma de ‘U’ o cara sonriente, la cual
indica errores en la velocidad del sonido. La meta del ajuste es
aplanar los puntos de profundidad.
• Pendiente (Slope): La grafica muestra la pendiente (cambio vertical /
cambio horizontal, o 1st derivada de profundidad) entre cada par de
puntos consecutivos a través del barrido. Promedio (average) es
simplemente la pendiente promedio de todos los puntos.
• Curvatura: La Grafica muestra la curvatura (cambio vertical/cambio
horizontal en la gráfica pendiente o 2nd derivada de profundidad) en
todos los pares de puntos consecutivos a través del barrido. Promedio
(Average) es la curva promedio tomada sobre todos los puntos.
• Perfil Velocidad del Sonido (Sound Speed Profile): Muestra la
velocidad del sonido en la columna de agua hasta el final del perfil
tomado.

Última Actualización 8/11 6- 61


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

• Velocidad del Sonido en la Cabeza Sonar (Sound Speed at Sonar


Head): Para referencia solamente.
• Ajustes (Adjustments): Puntos del perfil pueden ser movidos
izquierda/derecha (más lento o más rápido) o arriba/abajo. Puede usar
el mouse para arrastrar un rectángulo en la gráfica de perfil de
velocidad, en cuyo caso solo los puntos dentro del rectángulo serán
movidos.
• Restaurar Perfil Original (Restore Original Profile): Útil para
prueba y error.
• Perfil Nuevo (New Profile): Reemplaza el perfil original con uno
basado en parámetros de usuario.
MOVIENDO SU Si tiene datos de velocidad del sonido, pero encuentra que sus perfiles
PERFIL DE debieron ser más frecuentes para reflejar las condiciones del
VELOCIDAD DEL levantamiento, usted puede ser capaz de ajustar sus perfiles para líneas
SONIDO seleccionadas—aquellas que se curvan en los extremos cuando deberían
ser planas.
1. Use las flechas arriba y abajo para recorrer a través de los
perfiles de profundidad hasta que alcance una línea donde los datos
se curvan.
2. Si desea mover solo parte del perfil de velocidad del sonido, use su
cursor para arrastrar una caja alrededor de esa porción del
perfil. De otra forma, todo el perfil se moverá.
3. Use los botones de ‘Ajuste’ (Adjustments) para mover el perfil
izquierda ([Más lento - Slower]), derecha ([Mas Rápido - Faster]),
Arriba o Abajo, o cualquier combinación. Hasta que los valores de
promedio de pendiente y curvatura sean o estén cerca de cero y los
barridos de profundidad se aplanen.
TIP Si no está satisfecho con los resultados, inicie de nuevo al hacer clic
en [Restore Original Profile].
4. Cuando esté satisfecho con los resultados, haga clic en [Replace
Survey Profile With This One]. Le será preguntado escoger aplicar
el perfil revisado a la totalidad de los datos o solo al barrido
actualmente presentado.

6- 62
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-61. Ejemplo Datos en la Herramienta Ajuste Velocidad del Sonido—


Antes de Ajustes

GENERANDO UN Si usted, por alguna razón, tiene un juego de datos sin información de
NUEVO PERFIL DE velocidad del sonido, puede usar la herramienta de Ajustar Velocidad del
VELOCIDAD DEL Sonido para crear un perfil de velocidad del sonido aproximado con base
SONIDO en los datos recogidos sobre un fondo plano. En este caso, todos los
barridos deben curvarse en los extremos.
1. Haga clic en [New Profile].
2. Defina las nuevas opciones de perfil.
• Profundidad Mínima: Velocidad del Sonido superficial es
tomada desde el sensor y típicamente se extiende alrededor de
6 pies (2 m).
• Profundidad Máxima del área levantada.
• Gradiente: Esto es prueba y error para determinar el mejor valor
para sus condiciones. Comience con un valor de -0.7.
• Numero de Puntos en el Perfil. Comience con 10.

TIP Si no está satisfecho con los resultados, comience de nuevo al hacer


clic en [Restore Original Profile].

3. Cuando esté satisfecho con los resultados, haga clic en [Replace


Survey Profile With This One]. Le será preguntado escoger entre

Última Actualización 8/11 6- 63


EDITOR HYSWEEP® • Editando Datos en el EDITOR HYSWEEP®

aplicar el perfil revisado a todo el juego de datos o solo al barrido


actualmente presentado.
• Para aplicar el perfil nuevo a todos los barridos, haga clic en
[Yes].
• Para aplicar el perfil nuevo solo al barrido actual, haga clic en
[No].
• Para regresar a la herramienta de Ajuste Velocidad del
Sonido, haga clic en [Cancel].

PARÁMETROS MATRIZ EN EL EDITOR HYSWEEP®


Fase tres de la edición de datos multihaz requiere que sus datos estén
cuadriculados en un Archivo Matriz. Seleccione FILE-FILL MATRIX y
el dialogo de Opciones Matriz aparecerá.

FIGURE 6-62. Dialogo Opciones Matriz en el EDITOR HYSWEEP®

Si un Archivo Matriz ya existe en el proyecto, puede optar por "Usar


Archivo Matriz HYPACK®” (HYPACK® Use Matrix File). En este
caso, puede usar las dimensiones de celda ya definidas ("Use Longitud y
Ancho desde Archivo Matriz (Use Length and Width from Matrix File)) o
puede definir las nuevas dimensiones al seleccionar “Entre Longitud y
Ancho Celda” (Enter Cell Length and Width) y entrar las nuevas
dimensiones.
Si no existe Archivo Matriz en su proyecto, seleccione Auto-Tamaño a
Datos (Auto-Size to Data) y el EDITOR HYSWEEP® creara un Archivo
Matriz para ajustar sus datos seleccionados. Puede definir las
dimensiones de celda o dejar que el EDITOR HYSWEEP® defina el
tamaño. Tamaño Auto Celda (Auto Cell Size) automáticamente calcula el
tamaño de celda a un promedio de 25-50 puntos por celda.

NOTA: Si las dimensiones definidas por el usuario resultan en celdas


conteniendo más de 2000 puntos, el programa abortara cargando

6- 64
EDITOR HYSWEEP®

los sondajes a la matriz y le preguntara por nuevas dimensiones de


celda. Haga esto al reseleccionar FILE-FILL MATRIX.

[Shallow Default] definirá su largo celda y ancho a cinco pies o dos


metros, de acuerdo con las unidades de levantamiento. Puede definir otras
medidas si lo desea.

EDICIÓN FASE TRES EN EL EDITOR HYSWEEP®


En Fase Tres, use las opciones Búsqueda y Filtro (Search and Filter) para
re-evaluar cualquier punto que pueda haber dejado durante la Fase Dos.
Esta Fase cuadricula los sondajes a una matriz y muestra los datos en
forma que no estaban disponibles previamente para usted y eso puede
hacer sus decisiones de edición más claras.
Fase Tres también usa Filtros Estadísticos los cuales pueden presentarle
algunos puntos nuevos para evaluar.
Tres ventanas que muestran sus datos.
• La ventana Levantamiento (Survey) muestra una presentación
completamente 3D de sus datos con la posición del cursor en la cruz
de acierto. Puede también arrastrar el cursor para medir distancias y
azimut entre dos puntos.
• La ventana Perfil muestra la sección transversal de los datos en la
posición del cursor y orientado de acuerdo con los parámetros en el
dialogo Opciones Vista.
• La Ventana Celda muestra solo los sondajes contenidos en
la grilla de matriz, o con un clic del botón ‘Incluir Celdas
Vecinas (Include Neighboring Cells)’, puede incluir desde
las celdas vecinas para proveer contexto adicional para las
decisiones de edición. La información en la ventana de estado a la
izquierda pertenece a la posición actual.
Recorra sus datos usando las teclas de fecha en las ventanas Celda o
Perfil. Teclas de Flecha en la ventana perfil, permiten recorrer por el
número de filas o columnas especificado en Opciones Vista Perfil. Las
teclas de Flecha en la ventana Celda mueven la presentación una celda.
Puede también saltar a la primera o ultima celda en la columna o fila
usando las teclas de flecha ‘Ir al Comienzo (Go to Beginning)’ e ‘Ir al
Final (Go to End)’ en la ventana Perfil.

Protegiendo Puede proteger los datos en una celda evitando ser afectado por
Datos de Celda cualquier operación de filtrado. Con la celda mostrada en la
del Filtrado: Ventana Celda, solo haga clic en el icono del candado. Esto
puede ser útil si su área de levantamiento contiene objetos, tales
como pilotes que sobresalen del fondo. Solo ‘asegure’ esas áreas, luego es
seguro filtrar sus datos usando los parámetros que de otra forma hubiesen
removido esos objetos.

Última Actualización 8/11 6- 65


EDITOR HYSWEEP® • Información Archivo en el EDITOR HYSWEEP®

Para desbloquear todas las celdas protegidas, seleccione EDIT-


UNLOCK ALL CELLS.

Usando la En adición a las herramientas de edición de punto y bloque


Herramienta de estándares, puede usar la Herramienta de Borde en la ventana
Bordes: Perfil para crear un área irregular sobre la cual efectuar una
edición de bloque.
1. Haga clic en el icono Herramienta Borde.
2. Defina el perímetro del área a ser removida al hacer clic en una
serie de puntos en la presentación de la ventana Perfil.
3. Haga clic en el icono Borrar Dentro Bloque (I) o Borrar Fuera
Bloque (O), el EDITOR HYSWEEP® cierra el borde y efectúa la
edición.

FIGURE 6-63. Antes de la Edición.

FIGURE 6-64. Después de Editar

Filtro Ventana: El botón Filtro Ventana aparece en la ventana Barrido en Fase


Dos, así como en las ventanas de Celda y Perfil en la Fase tres.
Remueve todos los sondajes mostrados en la ventana que están
por fuera del criterio de Búsqueda y Filtro.

INFORMACIÓN ARCHIVO EN EL EDITOR HYSWEEP®


La Información de Archivo presenta una serie de estadísticas acerca del
archivo XYZ actualmente cargado en el EDITOR HYSWEEP®. Solo
está disponible durante la Fase tres de edición en el dialogo Información
Archivo y en la interface Prueba Parcheo (Patch Test).

6- 66
EDITOR HYSWEEP®

Para mostrar el dialogo Información Archivo, haga clic en el


icono en la página principal del EDITOR HYSWEEP®.

FIGURE 6-65. Presentación Información Archivo

RESTAURANDO SONDAJES BORRADOS


Si edita o filtra sus datos y luego descubre que ha hecho algo equivocado,
no entre en pánico! Tiene algunas opciones durante las Fases Dos y Tres
de edición.
• El icono Deshacer en la ventana principal de EDITOR
HYSWEEP® es usado para reversar las operaciones previas,
una a la vez.
• Para restaurar un punto borrado, defina en opciones vista Mostar
puntos Borrados (Show Deleted Points), coloque su cursor en el
punto que desea restaurar y seleccione EDIT-UNDELETE POINT (o
Shift+Del).
• El dialogo Deshacer Borrado restaura sondajes borrados de acuerdo
con criterios específicos.
a. Seleccione EDIT-UNDELETE… y el dialogo Opciones
Desborrado (Undelete Options) aparecerá.

FIGURE 6-66. Dialogo Opciones Desborrado

Última Actualización 8/11 6- 67


EDITOR HYSWEEP® • Salvando Archivos de Levantamiento Multihaz Editados

b. Escoja la opción de ‘desborrado’ que desea ejecutar. Puede


restaurar todos los sondajes removidos manualmente, removidos
automáticamente o aquellos que caigan dentro del rango de
profundidad definido por el usuario.
c. Haga clic en [Undelete] y los puntos serán restaurados de
acuerdo con su selección.

SALVANDO ARCHIVOS DE LEVANTAMIENTO MULTIHAZ


EDITADOS
FILE-SAVE muestra el dialogo de Salvar Archivo donde puede escoger
el formato del archivo para los datos salvados y, en algunos casos, algunas
opciones de salvar adicionales.
En la mayoría de los casos los datos editados son salvados, por defecto, a
la carpeta ‘Edit’ del proyecto. Datos formato XYZ Reducido serán
salvados a la carpeta ‘Sort’.
Para escoger una ubicación alterna para sus datos:
1. Seleccione TOOLS-MBMAX CONFIGURATION. El dialogo de
configuración aparecerá.

FIGURE 6-67. Dialogo Configuración

2. Active ‘Use Carpeta Edición Personalizada (Use Custom Edit


Folder)’.
3. Haga clic en [...], busque su ubicación alterna y haga clic en [OK].

NOTA: Cuando una Carpeta de Edición Personalizada es seleccionada, los


archivos HS2, GSF, XYZ y SWP son salvados en esa ubicación.

6- 68
EDITOR HYSWEEP®

OPCIONES SALVAR ARCHIVOS EN EL EDITOR HYSWEEP®


Cuando selecciona FILE-SAVE o hace clic en el icono Salvar Archivo, el
dialogo Opciones Salvar Archivos aparece. Aquí es donde especifica el
formato al cual desea salvar sus datos.

FIGURE 6-68. Opciones Salvar Archivos –Pestaña Salvar (Save)

El EDITOR HYSWEEP® puede salvar a cualquiera de los siguientes


formatos:
• Formato HS2: Un formato de archivo binario, salvado usando el
mismo nombre del archivo abierto.
TIP: Recomendamos que salve sus datos primero al formato HS2
para preservar todos los datos editados. El formato HS2 retiene todos
los datos que se necesitaran para editar más o corregir ófset, ángulos
de montaje, velocidad del sonido, etc. Una vez este es salvado, puede
salvarlo de nuevo a otro formato de su escogencia.
• Formato XYZ. Si salva a formato XYZ, puede escoger salvar todos
sus datos editados o solo lo que es visible en la Ventana
Levantamiento (Survey). También puede escoger efectuar una
reducción de datos de la misma forma que el programa MAPPER.
• XY, Intensidad y XYZ, Intensidad: Intensidad es simplemente la
amplitud del haz recibido. Mayores amplitudes son retornos por
rocas, arena o gravilla; mientras que bajas amplitudes son de barro y
limo. Siendo este el caso, una rudimentaria clasificación del fondo
marino puede ser hecha al cartografiar los valores de intensidad.

Última Actualización 8/11 6- 69


EDITOR HYSWEEP® • Salvando Archivos de Levantamiento Multihaz Editados

FIGURE 6-69. Ejemplo Modelo Intensidad—Retornos de Intensidad Alta están


en rojo y los de baja intensidad en azul.

• XY, SV Superficial: Esto le permite mostrar áreas donde sus


correcciones de velocidad del sonido difieren significativamente.
• Formato GSF: Formato Sensor Genérico (Generic Sensor Format) es
un formato estándar para datos batimétricos, particularmente útil para
juegos de datos creados por sistemas tales como ecosondas multihaz
que recolectan una gran cantidad de datos. Archivos GSF son leídos
en el programa GEOCODER™ donde se pueden hacer mosaicos con
ellos.
• Formato SWP: un viejo formato multihaz editado de HYPACK®.
Es un formato ASCII.
Reducción XYZ: En edición Fase 3, si escoge la opción ‘Solo Puntos
XYZ (XYZ Points Only)’, puede salvar todos los datos o salvar solo un
punto por celda de la matriz en la ventana Levantamiento (Survey).
Para reducir sus datos, seleccione ‘Un Punto por Celda (One Point per
Cell)’ y defina el valor en la Pestaña Reducción XYZ.
TIP: Puede cargar cualquiera de los datos XY_ al programa TIN MODEL
para visualizaciones espectaculares luego, mejor aún, puede exportar ese
modelo a un TIF geo-referenciado y mostrarlo como una carta de fondo.
FILE-SAVE TO MATRIX le pregunta por el nombre del archivo y lo
salva a una matriz llena en su directorio de proyecto.

REDUCCIÓN SONDAJES EN ARCHIVOS XYZ EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Una reducción de sondajes, que provee los mismos resultados que el
programa MAPPER, puede ser hecha a través del proceso de salvado.

6- 70
EDITOR HYSWEEP®

Seleccione FILE-SAVE y el dialogo de Opciones Salvar Archivo


aparecerán.
• En la Pestaña Salvar, seleccione las opciones ‘XYZ Points Only’ y
‘One Point per Cell’.
• En la Pestaña Reducción XYZ, escoja el valor que desea salvar en
cada celda, así como la posición para el sondaje dentro de la celda.
Recomendamos usar la posición real del sondaje por aquello de la
precisión.

Esta Pestaña solo está disponible en la Fase Tres de Edición.


• Si escoge salvar datos XYZ en la Pestaña Salvar, las opciones en la
Pestaña Reducción XYZ especifican el criterio de reducción. Le
permite determinar que información es salvada (Mínimo, Máximo,
Promedio, Más cercano al Centro Celda, o Máximo menos Mínimo,
etc.) y si es salvado en su posición actual o en el centro de la celda.
• Si escoge la opción Promedio (Average), defina el mínimo número
de puntos que una celda necesitara para calcular el valor del
promedio. Cualquier celda con menos que el número especificado
será dejada vacía.

FIGURE 6-70. Opciones Archivo-Pestaña Reducción XYZ

La mayoría de las opciones de selección son auto explicativas.


Strikes le permite salvar y mostrar solo sondajes que están sobre o debajo
del nivel definido por el usuario (Strike Prof./Elevación). NO salva el
sondaje, peor salva la diferencia entre el sondaje y el nivel especificado.
Multiplier multiplica la profundidad o valor de desviación estándar y
salva el resultado como un valor Z.
Positioning le permite salvar los datos en su posición actual (donde es
posible) en el centro de la celda.

Última Actualización 8/11 6- 71


EDITOR HYSWEEP® • Pruebas de Control de Calidad en el EDITOR HYSWEEP®

Cuando salva los datos en el centro de la celda, mueve el dato, lo cual no


es siempre la mejor cosa a hacer.

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD EN EL EDITOR


HYSWEEP®
Dos pruebas de Control de Calidad (QC) están disponibles en el EDITOR
HYSWEEP®. La prueba de Angulo del Haz estima la precisión de la
profundidad multihaz a varios límites de ángulo usando una Superficie de
Referencia. La Prueba Monohaz compara datos multihaz y monohaz.

CREANDO SU SUPERFICIE DE REFERENCIA


La Superficie de Referencia es creada por una pequeña prueba de
levantamiento sobre un fondo relativamente plano—el centro de un canal
dragado provee buenos resultados. (Un Fondo Plano es escogido para
minimizar la contaminación de la prueba de precisión de la profundidad
por errores de posicionamiento. Especificaciones de Posición son más
suaves que las de Profundidades). Efectúe el levantamiento en marea
baja o alta para disminuir el potencial de errores debidos al cambio del
nivel del agua o marea.
1. Use el LINE EDITOR para crear sus líneas de levantamiento .
(NO se necesita información de plantilla para este proceso). Se
recorren ocho líneas de levantamiento—un juego de cuatro líneas
paralelas separadas entre sí la profundidad del agua y otro juego de
cuatro líneas perpendiculares a las primeras, lo que provee una
cobertura del 400%.

FIGURE 6-71. Líneas de Levantamiento de Referencia Perpendiculares

2. Use el EDITOR MATRIZ para crear un Archivo Matriz para


bordear el área de referencia (reference.mtx) . Alinee los bordes de la
matriz con las líneas de levantamiento y especifique las dimensiones
de celda a 1'x1'.

6- 72
EDITOR HYSWEEP®

3. Tome un perfil de velocidad del Sonido dentro del área de


referencia.
4. Tome una medida de marea inicial
5. Recorra el levantamiento de referencia y sus líneas de
verificación (multihaz, monohaz o ambos) en sucesión rápida.
6. Tome su medida final de marea.
7. Cree un Archivo de Corrección de Marea usando el programa
MANUAL TIDES y sus mediciones de marea.
8. Cree un Archivo de Corrección por Velocidad del Sonido usando
el programa SOUND VELOCITY.
9. Use el EDITOR HYSWEEP® para aplicar sus correcciones de
Marea y Velocidad del Sonido y para remover picos y datos
malos. Limite su ángulo del haz a 45 grados.
10. Salve la cuadricula promedio a formato XYZ (reference.xyz).
a. Seleccione FILE-OPTIONS.
b. En la Pestaña Salvar, seleccione solo puntos XYZ y Salve Un
Punto Por Celda.
c. En la Pestaña Reducción XYZ, seleccione Promedio y Use
Posición Actual Donde sea Posible.
d. Seleccione FILE SAVE. El levantamiento de referencia
procesado se convierte en la superficie de referencia.

PRUEBA ANGULO HAZ


La Prueba Angulo Haz compara líneas de verificación multihaz a la
superficie de referencia y estima la precisión de la profundidad del
sistema multihaz a diferentes límites de ángulo. La precisión estimada
puede ser usada para determinar si el sistema multihaz cumple las
especificaciones del levantamiento.
1. Efectúe el levantamiento de referencia.
2. Efectúe una o dos líneas de verificación multihaz a través del
centro del área de referencia inmediatamente después de efectuar el
levantamiento de referencia .

Última Actualización 8/11 6- 73


EDITOR HYSWEEP® • Pruebas de Control de Calidad en el EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-72. Líneas de Verificación

3. Procese las líneas de verificación en el EDITOR HYSWEEP® para


aplicar correcciones y limpiar los datos. No aplique límite de
ángulos—todos los haces son retenidos para propósitos de pruebas
estadísticos. Use su archivo matriz de referencia (reference.mtx) en
la Fase Tres de edición.
4. Ejecute la Prueba de Angulo de Haz.
a. Seleccione TOOLS-BEAM ANGLE TEST.
• Si desea usar todos los haces mejores que el límite de
ángulo, cambie la selección en la parte superior de la Pestaña
de Comparación. Un dialogo de selección de archivo se
abrirá.
• Si desea usar solo los haces dentro de 2.5 grados del límite
de ángulo, haga clic en [Open Reference Surface/Start Test].
Un dialogo de selección de archivo se abrirá.
b. Seleccione la Superficie de Referencia con la cual comparara
sus líneas de verificación y haga clic en [OK]. Los cálculos
serán hecho y los resultados serán graficados en la pantalla.
La Prueba de Angulo Haz presenta dos gráficas.
• La Grafica de Comparación muestra la correlación entre la
precisión de la profundidad y el ángulo del haz. Esta comparación
puede ser basado en todos los sondajes de haces menores del límite de
ángulo o de todos los sondajes desde haces dentro de 2.5 grados del
límite de ángulo. Típicamente, vemos una disminución en precisión
cuando el ángulo del haz excede los 75 grados.

6- 74
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-73. Grafica Comparación Angulo Haz

• La Prueba Angulo Haz también calcula la diferencia en las lecturas de


profundidad entre la superficie de referencia y las líneas de
verificación. Luego grafica el número de diferencias, en incrementos
de 0.1 unidades de levantamiento, en la Pestaña Detalles (Details).
Precisión Perfecta seria reflejada en una línea vertical sencilla
centrada sobre el cero. Puesto que la tecnología de Levantamiento no
es perfecto, debe ver los datos presentados en una curva de campana.
La precisión de Profundidad es la diferencia promedio calculada
usando datos desde los haces dentro del límite angular especificado
por el usuario.
Puede escoger el límite angular a ser usado en estos cálculos. La gráfica y
la precisión de profundidad se actualizarán de acuerdo con el ángulo de
profundidad seleccionado.

NOTA: El programa omitirá cualquier ángulo de haz donde los datos


caigan por fuera de la matriz de referencia.

FIGURE 6-74. Detalles Angulo Haz

Última Actualización 8/11 6- 75


EDITOR HYSWEEP® • Pruebas de Control de Calidad en el EDITOR HYSWEEP®

Puede ver la información en más detalle al hacer clic en [Angtest.txt]. El


programa mostrara la misma información en forma más detallada.

FIGURE 6-75. Ejemplo de Prueba Angulo

PRUEBA MONOHAZ
La Prueba Monohaz provee una comparación estadística de datos
multihaz y monohaz.
1. Recorra el levantamiento de referencia .
2. Efectúe una o dos líneas de verificación monohaz a través del
centro del área de referencia inmediatamente después de recorrer el
levantamiento de referencia.

6- 76
EDITOR HYSWEEP®

FIGURE 6-76. Líneas de Verificación

3. Edite las líneas de verificación monohaz en el EDITOR SINGLE


BEAM.
4. Reformatee las líneas de verificación a formato XYZ usando
EXPORT.
5. Cargue las líneas de verificación monohaz al EDITOR
HYSWEEP®. No se requiere limpiar los datos, puesto que estos
datos ya están limpios.
6. Ejecute la Prueba Monohaz.
a. Seleccione TOOLS-SINGLE BEAM TEST.
b. Haga clic en [Open Reference Surface/Start Test].
c. Escoja su superficie de referencia con la cual desea comparar las
líneas de verificación desde el dialogo de selección de archivos.
d. Haga clic en [OK] y los cálculos serán hechos y los resultados
mostrados.
La Prueba Monohaz calcula la diferencia en las lecturas de profundidades
entre la superficie de referencia y las líneas de verificación. Luego
grafica los números de las diferencias, en incrementos de 0.1 unidades de
levantamiento. Precisión perfecta se vería reflejada en una línea vertical
sencilla centrada sobre el cero. Puesto que la técnica de levantamiento no
es perfecta, debe ver los datos presentados en forma de una curva de
campana.

Última Actualización 8/11 6- 77


EDITOR HYSWEEP® • Divisor de Archivos PWC

FIGURE 6-77. Prueba Monohaz

DIVISOR DE ARCHIVOS PWC


El Divisor de Archivos PWC divide los datos en archivos brutos o
editados conteniendo datos QTC-ISAH. Esto crea dos juegos de nuevos
archivos y los almacena a la misma carpeta que los datos originales. Un
juego de datos contienen las profundidades mínimas y el otro contiene las
profundidades instantáneas. Los archivos originales se mantienen
intactos.
1. Seleccione TOOLS-PWC FILE SPLITTER y el diálogo del
Divisor de Archivos PWC aparecerá.

FIGURE 6-78. Dialogo Divisor Archivos PWC

2. Haga clic en [Start]. Un dialogo de selección de archivo aparecerá


para que seleccione el archivo log que contiene los datos que desea
dividir.
3. Seleccione un archivo Logo desde las carpetas Raw o Edit y haga
clic en [OK]. El dialogo indica el progreso la mostrar el nombre de

6- 78
EDITOR HYSWEEP®

cada archivo en el catalogo a medida que es trabajado y “Done”


cuando se termina el trabajo.
El Divisor de Archivo PWC carga los nuevos archivo Log con el original
a su proyecto de manera que ellos puedan ser habilitados y vistos en la
ventana de HYPACK®.

Última Actualización 8/11 6- 79


EDITOR HYSWEEP® • Divisor de Archivos PWC

6- 80
HYSWEEP® CUBE
CUBE significa Estimador Batimétrico e Incertidumbre Combinada por
sus siglas en inglés (Combined Uncertainty and Bathymetry Estimator).
La salida de CUBE es un juego de cuatro superficies de grilla;
profundidad, incertidumbre de la profundidad, fuerza de la hipótesis y
numero de hipótesis . Note que CUBE no proporciona sondajes reales
como salida, más bien estimaciones de profundidades. A pesar de que las
estimaciones son tan buenas como los sondajes reales, de los cuales se
derivan, y tienen la ventaja de remover ruido aleatorio de esos datos,
existe resistencia a esta aproximación. Por esta razón, proveemos un
método para salvar los sondajes más próximos a la superficie de
profundidades de CUBE.
Hay tres secciones para nuestra implementación de CUBE.
• El modelo de error tiene en cuenta y cuantifica errores asociados con
los levantamientos multihaz. Algunos parámetros del modelo están
construidos dentro del programa; otros pueden ser entrados según sea
apropiado para el equipo usado.
• Inserción de sondajes dentro del modelo CUBE, lo que ocurre
automáticamente en el momento en el que los archivos son cargados.
• Extracción de las superficies de CUBE para representación
gráfica, escaneando, revisando y editando.
HYSWEEP® CUBE lee archivos HYPACK® *.HS2 o catálogos.
Cargamos archivos editados en HYSWEEP® EDITOR en vez de
archivos brutos *.HSX. Esto nos asegura que se han revisado los
traqueos, compensaciones de oleaje y velocidad del sonido y correcciones
por nivel del agua. Nada de eso se hace en HYSWEEP® CUBE.
El EDITOR HYSWEEP® puede abandonarlo después de la fase uno,
puesto que la limpieza de datos de CUBE es bastante buena. Sin
embargo, sugerimos que use el EDITOR HYSWEEP® para remover, por
lo menos, los valores atípicos y los haces externos de su barrido donde los
datos tienden a degradarse significativamente.

EJECUTANDO HYSWEEP® CUBE


Pre-edite sus datos usando el EDITOR HYSWEEP® EDITOR.
1. Inicie HYSWEEP® CUBE al seleccionar HYSWEEP®-
HYSWEEP® CUBE.

Última Actualización 8/11 6- 81


• Lectura Parámetros HYSWEEP® CUBE

FIGURE 6-1. Ventana Principal HYSWEEP® CUBE

2. Configure Parámetros CUBE. La primera vez que carga sus datos,


el dialogo de Lectura Parámetros es mostrado automáticamente.
Después de eso, para modificar sus parámetros, puede accesar el
dialogo con FILE-READ PARAMETERS en la ventana principal de
HYSWEEP® CUBE.
3. Cargue sus archivos de datos pre-editados. Seleccione FILE-
OPEN y escoja sus datos. HYSWEEP® CUBE lee datos HS2. Puede
cargar un archivo sencillo o un catálogo de archivos HS2.
4. Vea y limpie sus datos con base en los Parámetros CUBE.
5. Salve sus datos. HYSWEEP® CUBE salva datos XYZ donde el
valor Z puede representar la estimación de profundidad de
HYSWEEP® CUBE, la profundidad verdadera más cercana, o una de
las estadísticas de calidad para cada celda.

LECTURA PARÁMETROS HYSWEEP® CUBE


El dialogo de Lectura de Parámetros es automáticamente presentado cada
vez que carga datos a HYSWEEP® CUBE. También puede accesar el
dialogo al seleccionar FILE-SHOW READ PARAMETERS en la ventana
principal de HYSWEEP® CUBE.

NOTA Si modifica sus parámetros de lectura después de haber cargado sus


archivos de datos, los datos deben ser recargados para ver los
efectos de los nuevos parámetros de lectura.

6- 82
FIGURE 6-2. Lectura Parámetros HYSWEEP® CUBE

Espaciamiento Nodo (Node Spacing): Recuerda que CUBE trabaja en


una grilla; aquí es donde usted entre el espaciamiento entre nodos de
grilla.
Escala Distancia Captura (Capture Distance Scale): Un sondaje puede
influenciar más de un nodo CUBE. El radio de influencia de cada
sondaje es la profundidad multiplicada por la Escala Distancia de
Captura. El valor por defecto de 5% debe trabajar en casi todos los casos.
Longitud Mediana (Median Length): CUBE requiere un número
mínimo de sondajes para estimar la profundidad de un nodo. Ese número
es especificado por la Longitud Mediana. Longitud Mediana también
controla el filtro mediano CUBE; un pequeño número de sondajes (3) es
un filtro débil. Un numero grande (11) es un filtro más fuerte.
Método de Desambiguación (Disambiguation Method): Cuando
CUBE detecta múltiples hipótesis de profundidad, automáticamente
selecciona una usando un Método de Desambiguación. Las opciones son:
• Anterior (Prior) (la mayoría de puntos): selecciona la hipótesis que
contiene el mayor número de sondajes.
• Posibilidad (Likelihood): Busca nodos vecinos por el más próximo
con una sola hipótesis de profundidad y hace la selección con base en
ello.
• Posterior: Una combinación de los métodos Anterior y Posibilidad.
Filtros de Lectura:
• Profundidades Mínima y Máxima describe el rango de profundidad
que será incluido en su juego de datos. Sondajes por fuera de este
rango en cualquiera de las hipótesis son omitidas.
• Angulo Máximo determina el ancho de barrido de los datos que será
incluido.
Para configurar los parámetros operacionales de CUBE, haga clic en
[Configuration].

Última Actualización 8/11 6- 83


• Lectura Parámetros HYSWEEP® CUBE

Seleccionando En la pestaña Sonar, seleccione su sonda. Si su equipo no aparece en el


su Sonar listado, seleccione “NO Listado” (Not Listed).

FIGURE 6-3. Diálogos Configuración —Pestana Equipos Sonar

Factores La pestaña Bote (Vessel) incluye parámetros usados en calcular la


Afectando incertidumbre asociada con cada sondaje. Si no está seguro a cerca de
Cálculos de ninguno de ellos, este seguro que, una vez entre sus ófset GPS a Sonar, los
Incertidumbre restantes valores por defecto serán utilizables. Sin embargo, si usted ha
inspeccionado detalladamente sus equipos e instalación, podrá querer
cambiar los valores por defecto.

NOTA No usamos los ófset incluidos en los archivos HS2 puesto que ellos
no tienen en consideración brazos de adrizamiento pre calculados.
(Por ejemplo, POS / MV y Coda Octopus F180 relocalizan la
posición al IMU. Para estos equipos, los ófset deben aun ser
entrados aquí para proveer información para que HYSWEEP®
CUBE calcule tales cosas como el efecto del brazo de
adrizamiento. NO corregirá doblemente por posición).

6- 84
FIGURE 6-4. Pestaña Bote (Vessel)

Escogiendo el El orden de levantamiento de la OHI es usado para rechazar un sondaje


Modelo de que excede los límites de error definido para ese tipo de levantamiento.
Error Use el ‘Modelo de Erro completo MBES’ si sonar esta entre los listados.
El modelo OHI no es tan completo y estima los errores de profundidad
principalmente como una función de la profundidad.

Última Actualización 8/11 6- 85


• Ventanas HYSWEEP® CUBE

FIGURE 6-5. Pestaña Modelo Error

VENTANAS HYSWEEP® CUBE


Dos ventanas son mostradas simultáneamente con la principal en
HYSWEEP® CUBE durante la fase de edición. La ventana Grilla provee
una vista general del juego de datos e incluye un cursor en la posición que
es presentada por la ventana Nodo en detalle.

6- 86
VENTANA NODO EN HYSWEEP® CUBE
FIGURE 6-6. Ventana Nodo en HYSWEEP® CUBE

La ventana Nodo muestra toda la información para un nodo CUBE:


• La barra de estado (estatus bar) en la parte superior muestra las
coordenadas este y norte del nodo y los cuatro valores de superficie
CUBE.
• La vista perfil muestra la estimación de profundidad CUBE y límites
de incertidumbre a la vez que todos los sondajes que caen dentro de
ese nodo.
• el área de sondajes es coloreada por línea de levantamiento.
• La vista grafica muestra la superficie de profundidades completa con
un cursor para mostrar la ubicación actual.

Última Actualización 8/11 6- 87


• Ventanas HYSWEEP® CUBE

VENTANA GRILLA EN HYSWEEP® CUBE


FIGURE 6-7. Ventana Grilla en HYSWEEP® CUBE

La Ventana Grilla provee visualización de las superficies CUBE para


ayudarle en el proceso de edición.
• Profundidad CUBE
• Incertidumbre
• Razón
• Conteo Hipótesis
Seleccione la superficie de interés usando el listado desplegable, luego
use los deslizadores Angulo, Rotación, Escala Z y Zoom para ajustar el
modelo para óptima visualización.
• Angulo (Angle) gira el modelo alrededor del eje X.
• Rotación gira el modelo alrededor del eje Z.
• Escala Z exagera los cambios verticales en sus datos
Un cursor esta sobrepuesto en la superficie en la ubicación del nodo
actualmente presentado en la ventana Nodo. El cursor se mueve sobre la
superficie a medida que usted navega y escanea.

6- 88
OPCIONES VISUALIZACIÓN EN HYSWEEP® CUBE
Las opciones de visualización en HYSWEEP® CUBE determinan que
datos aparecen presentados en la ventana y como las ventanas son
configuradas para optimizar la presentación.
• Los controles de iluminación pueden ser usado para posicionar una
fuente de luz _ un sol virtual- sobre los datos.
• La configuración en el dialogo Opciones Vista (View Options)
determinan como los datos deben ser presentados. Cada una de las
ventanas HYSWEEP® CUBE es configurable hasta cierto punto. Los
parámetros de Rango son ajustados a la profundidad esperada del
fondo, estilos de presentación son seleccionados de acuerdo con las
preferencias y necesidades de los operadores.
• Para automáticamente organizar todas las ventanas, seleccione
VIEW-TILE WINDOWS (Ctrl + F9). El programa intenta posicionar
y ajustar todas las ventanas abiertas para una óptima visualización.

POSICIONANDO UNA FUENTE DE LUZ SOBRE SU MODELO DE


DATOS
La Luz es posicionada, por defecto, directamente sobre los datos. Sin
embargo, puede reposicionar la luz para simular sombras las cuales
acentúan los contornos de sus datos. Esto puede ser útil para detectar
pequeñas variaciones de profundidad y anomalías.
Dos factores posicionan la Luz:
• Rotación mueve la fuente de luz horizontalmente alrededor de los
datos.
• Inclinación ajusta la altura de la fuente de luz desde directamente
encima hasta el nivel del horizonte.
Para posicionar la fuente de luz virtual:
1. Abra el dialogo de Control Luz al seleccionar VIEW-LIGHT
CONTROL.

Última Actualización 8/11 6- 89


• Opciones Visualización en HYSWEEP® CUBE

FIGURE 6-8. Dialogo Control Luz

2. Establezca la dirección y ángulo de inclinación.


• Tipo de Inclinación y Rotación en las correspondientes casillas.

TABLE 6-1. Ángulos de Inclinación y Rotación

Inclinación 0 Sobre el horizonte


90 Directamente
encima
Rotación 0 Este
90 Norte
180 Oeste
270 Sur
• Con su cursor, haga clic en la gráfica en la ubicación en la cual
desea la Luz. Los valores de Rotación e Inclinación serán
automáticamente actualizados.
El efecto de luz automáticamente actualizara su modelo de datos.

OTRAS OPCIONES DE VISUALIZACIÓN EN HYSWEEP® CUBE


En adición a los controles para la presentación de la ventana de Grilla, el
dialogo de opciones de Visualización (View Options), provee parámetros
adicionales de presentación.
Para accesar al dialogo Opciones de Visualización (View Options)
seleccione VIEW-OPTIONS (F9).

6- 90
FIGURE 6-9. Dialogo Opciones visualización

Auto Zoom alinea el nodo actual al centro de la ventana Grilla. Zoom y


rotación ocurre alrededor de este punto. Si esta opción no está activa,
zoom y rotación ocurren alrededor del punto central del juego de datos.
Barra Color (Color Bar) muestra una legenda al costado derecho de la
Ventana Grilla.
Fondo Negro (Black Background) alterna entre fondo blanco y negro en
ambas ventanas.

EDITANDO SUS DATOS CON HYSWEEP® CUBE


Ahora que ha cargado sus datos en el programa, elimine los errores más
grandes a través de los filtros de Parámetros de Lectura y establezca sus
opciones de visualización en HYSWEEP® CUBE, y estará listo para
poner CUBE a trabajar. Puede editar hipótesis seleccionadas por el
usuario o aceptar las hipótesis con menor incertidumbre.

EDITANDO POR HIPÓTESIS SELECCIONADAS POR EL USUARIO


Para editar por hipótesis seleccionadas por el usuario, puede escanear sus
datos por puntos por fuera de los límites definidos por el usuario. En ese
caso, escoja lo que piensa es la hipótesis más probable.
1. En la ventana Nodo, establezca sus límites para el escaneado de la
superficie CUBE.
• Profundidad Mínima y Máxima pueden no ser muy útiles si los
filtros de lectura han sido usados para remover sondajes por fuera
de límites conocidos.
• Incertidumbre (Uncertainty) puede ser útil, pero hay una
trampa. El algoritmo CUBE asigna una alta incertidumbre a los
nodos en los extremos del levantamiento. Esto es razonable,
excepto que hace el escaneo en límites de incertidumbre tedioso;
casi todos están en los bordes.
• Razón (Ratio): Una razón alta indica una estimación de
profundidad sospechosa y escanear por razones mayores de 2 con
frecuencia localizara profundidades sospechosas.

Última Actualización 8/11 6- 91


• Editando sus Datos con HYSWEEP® CUBE

• Conteo Hipótesis (Hypothesis Count): Múltiples hipótesis son


también la causa de sospecha. Escanear por un conteo de
hipótesis mayor de 1 localizara nodos donde CUBE no fue capaz
de estimar la profundidad sin algún nivel de ambigüedad. Le es
permitido seleccionar entre hipótesis de profundidad CUBE
usando el listado desplegable que aparece en la Ventana Nodo.
2. Escanee sus datos por un nodo que caiga por fuera de sus
parámetros CUBE. Puede navegar a través del levantamiento:
• Manualmente a través de cada una de las celdas usando los
botones de flecha.
• Automáticamente usándolos iconos de
Binoculares.
• Iniciar Barrido (Start Scan) (izquierda)
comienza su escaneo en el inicio de los datos y encuentra el
primer punto que cae por fuera de sus límites de escaneo.
• Escanear hacia adelante (Scan Forward) (derecha) y
Escanear Atrás (Scan Back) (centro) buscan por el próximo
y último punto por fuera de sus límites de escaneo
respectivamente.
3. Escoja la salida final para cada punto encontrado por el escaneo.
Cuando un nodo es encontrado por fuera de los límites de escaneo, es
su decisión:
• Borrar el nodo completamente (poco probable) al hacer
clic en el botón ‘Remover Nodo de la Superficie CUBE’.
• Escoja una hipótesis de profundidad alterna. Haga clic
en [Select Alternate Hypothesis] en la ventana nodo y un listado
de hipótesis será presentado, cada una con su nivel de
incertidumbre. Seleccione una solución diferente y haga clic en
[OK]. La presentación de la ventana Grilla se actualizara acorde
con su selección.

FIGURE 6-10. Escogiendo una Hipótesis Alterna

• Acepte la hipótesis inicial de CUBE: no haga nada; solo


continúe escaneando.
4. Continúe escaneando a través de sus datos, escogiendo la
profundidad para cada punto encontrado, hasta que llegue al final.

6- 92
5. Salve sus datos. Sus datos serán salvados a un archivo XYZ el cual
será colocado, por defecto, en su directorio Sort.

EDITANDO CON BASE EN LA INCERTIDUMBRE MÍNIMA


CUBE escanea los datos, calculando todas las hipótesis e incertidumbres,
y aceptando las profundidades con la incertidumbre mínima. Es un
proceso puramente matemático y automático.
1. Cargue sus datos en CUBE.
2. Seleccione EDIT-MINIMIZE UNCERTAINTIES. El programa
procesara sus datos automáticamente y mostrara un mensaje de
“Barrido Completado’ (Scan Complete) cuando finalice.
3. Salve sus datos.

SALVANDO ARCHIVOS DESDE HYSWEEP® CUBE


Puede escoger salvar valores desde cualquier superficie CUBE o los
sondajes verdaderos más cercanos a la profundidad estimada por CUBE.
1. Seleccione FILE-SAVE TO XYZ. El diálogo salvar XYZ aparece.

FIGURE 6-11. Dialogo Salve XYZ

2. Seleccione el valor para exportar.


• Recuerde, la ‘Estimación de Profundidad de CUBE’ es la
mejor estimación de profundidad de HYSWEEP® CUBE en cada
ubicación; no es un sondaje verdadero.
• Para salvar verdaderos valores de sondaje, seleccione ‘Sondajes
Mas Próximos a Estimación CUBE’ (Sounding Nearest
CUBE Estimate).
• Las opciones restantes salvan información estadística generada
en HYSWEEP® CUBE y salvada como información de control
de calidad del levantamiento.

Última Actualización 8/11 6- 93


• Salvando Archivos Desde HYSWEEP® CUBE

• Seleccione la Opción de Ajuste. Puede salvar su selección de


profundidad estimada. Alternativamente, puede salvar la profundidad
estimada más o menos su valor de incertidumbre lo cual provee un
juego de datos con los más profundos y más bajos posibles con alta
certidumbre.
3. Haga clic en [Save].
El dialogo Salvar permanece abierto hasta que haga clic en [Close] para
permitirle salvar más de un juego de valores de superficie.

6- 94
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

GEOCODER™ WITH MULTIBEAM SNIPPETS


GEOCODER™ es un programa desarrollado por el Dr. Luciano Fonseca
del Centro Para Cartografía Costera y Oceánica (CCOM) de la
Universidad de New Hampshire. El propósito de GEOCODER™ es
producir mosaicos de backscatter de multihaz y ARA (Análisis Respuesta
Angular) caracterización del fondo marino. Puede ser también usado para
generar mosaicos de datos de sonar de barrido lateral. GEOCODER™ ha
sido licenciado por HYPACK, Inc. para inclusión en el software
HYPACK®.
Las siguientes figuras resumen como cada tipo de datos HYPACK® es
procesado para formatearlo correctamente para GEOCODER™.

FIGURE 6-1. Diagrama de Flujo

Archiva de Grilla XYZ

TIF Geo-referenciados MODELO TIN Ó XYZ


CUBE

Fijar Deteccion Fondo


Datos Sonar Lateral

MOSAICOS Y
LEVANTAMIENTO HSX BLANCOS SONAR XTF
SIDE SCAN DE BARRIDO
LATERAL

Datos Snippet Multihaz GEOCODER™


GSF ó
LEVANTAMIENTO HSX EDITOR HYSWEEP® HS2 +
HYSWEEP® Snippets

Datos Snippet Multihaz

LEVANTAMIENTO Snippets TIF Geo-referenciados


HYSWEEP® HSX

Datos Multihaz con backscatter o información de snippet pueden ser


usados en GEOCODER™ para los siguientes propósitos:
• Para crear mosaicos de backscatter promedio desde archivos HS2
o GSF (Formato Sensor Genérico por sus siglas en inglés) generados
por HYPACK® y por otras compañías. Primero procese sus datos
HSX en el EDITOR HYSWEEP® donde puede aplicar correcciones.
En Fase 2, puede salvar sus datos editados a formato HS2 o GSF.
• Para crear mosaicos snippet desde archivos GSF generados por
HYPACK® y otros. GEOCODER™ es el único medio disponible a

Última Actualización 8/11 6- 95


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Ejecutando GEOCODER™ con Datos Multihaz

través de HYPACK® para procesamiento de snippet. Primero debe,


procesar sus datos HSX en el EDITOR HYSWEEP® donde podrá
aplicar correcciones y unir los datos binarios de snippet. En Fase 2,
puede salvar sus datos editados a formato GSF.
• Para caracterizar el fondo marino en términos de tamaño medio
del grano usando ARA.

NOTA: Recomendamos que use formato el HS2 en vez del formato GSF
en GEOCODER™. Archivos GSF fueron el formato original
soportado en GEOCODER™, pero tienen algunas limitaciones que
no tiene el formato de datos HS2.

EJECUTANDO GEOCODER™ CON DATOS MULTIHAZ


1. Pase sus datos Multihaz a través del EDITOR HYSWEEP®.
a. Cargue los datos de backscatter (HSX) o datos snippet (HSX +
datos binarios snippet). Seleccione uno o más archivos HSX. Si
hay archivos binarios correspondientes, el programa los cargara
automáticamente.
b. Sálvelo a formato GSF dese Fase 2 del EDITOR HYSWEEP®.
2. Inicie GEOCODER™ al seleccionar SIDE SCAN-GEOCODER™.
3. Si es la primera vez que carga los datos a GEOCODER™,
seleccione FILE-NEW SESSION.
4. Cargue sus Datos.
a. Seleccione la fuente de datos desde el menú Fuente (Source).

Tipo Datos Selección Fuente


• Backscatter Promedio Seleccione ‘Promedio
Multihaz Haz’
• Datos con Intensidad Solo
(GSF)
Snippets Data (GSF) Seleccione Serie de
Tiempo Haz
b. Si está leyendo datos snippet, entre parámetros calibración.
c. Cargue la batimetría del área. (Opcional) haga clic en [...]
próximo al campo DTM (modelo digital de Terreno por sus siglas
en ingles) y escoja el nombre del archivo. El programa soporta
los siguientes formatos de archivos:
• Un archivo grillado XYZ: Los programas TIN MODEL,
CUBE o MAPPER pueden sacar archivos XYZ grillados
desde sus datos batimétricos.

6- 96
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

• Un archivo matiz: Cargue sus datos al EDITOR


HYSWEEP® y, en fase 3, sálvelo en una matriz con rotación
cero y celdas de igual longitud y ancho
Con un DTM, los datos son entrados en los cálculos cuando el
mosaico es construido.
Sin un DTM, GEOCODER™ asumirá un fondo plano.
Para remover un DTM desde su sesión, seleccione FILE-
UNLOAD DTM.
d. Entre opciones mosaico (Opcional) Si desea restringir la
extensión del mosaico al área cubierta por el DTM, debe verificar
la opción ‘Lock’ bajo ‘Extents’ en el dialogo Opciones Mosaico.
Puede establecer las otras opciones al mismo tiempo, pero tendrá
mas sentido esperar hasta que haya cargado los datos de sonar
lateral.
e. Cargue sus Datos GSF. Seleccione FILE-INSERT LINE y
escoja uno o más archivos GSF. Traqueos aparecen cuando el
programa lee cada archivo.
5. Salve la session. (Opcional) Seleccione FILE-SAVE SESSION, y
provea un nombre. Los datos, a lo largo de sus parámetros actuales,
serán salvados con una extensión GPR, por defecto, a su carpeta del
proyector.
6. Si ha cargado datos con intensidad solamente, construya su
mosaico. . GEOCODER™ usa el ejemplo de intensidad como el
promedio del haz, si el promedio del haz no existe. De lo contrario,
continúe al siguiente paso.
a. Clic en [Make Mosaic]. El programa unirá los datos para formar
un mosaico.
b. Exporte su mosaico a TIF geo-referenciado al hace clic en
[Save Tiff] y darle un nombre al archivo de salida.
7. Ajuste parámetros de calibración y opciones de mosaico si es
necesario.
• Para modificar parámetros de calibración en líneas
individuales, haga clic en la línea en la gráfica, luego [Calibrate
Settings]. Cambie las opciones requeridas y haga clic en [OK].
• Para modificar sus opciones de mosaico, haga clic en [Mosaic
Options], cambie las opciones requeridas y haga clic en [OK]. Si
no los ha verificado ya, debe definitivamente verificar que tenga
los parámetros apropiados en este momento.
8. Verifique el Histograma y recalcule dB si es necesario. El
Histograma define el rango de retorno usado por el mosaico. Es
buena práctica verificarlo antes de construir su mosaico. El promedio
típico de backscatter debe ser alrededor de -25.
a. Haga clic en [HISTOGRAM].
b. Si su backscatter promedio es significativamente diferente de
-25 y está usando ARA seleccione HISTOGRAM-
CALCULATE DB SHIFT.

Última Actualización 8/11 6- 97


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Parámetros Calibración en GEOCODER™

9. Defina las opciones de menú para los datos que desea calcular:
• Para ARA, seleccione ARA-CALCULATE ON MOSAIC.
• Para Estadísticas, seleccione STATISTICS-CALCULATE ON
MOSAIC.
• Para Histograma, seleccione HISTOGRAM-CALCULATE ON
MOSAIC.
10. Construya su mosaico preliminar (Opcional) haciendo clic en
[Make Mosaic]. Esto le da una línea base contra la cual puede
comparar mosaicos construidos después de ajustes del patrón del haz
y ARA. También calcula los datos designados en el paso previo.

NOTA: Estos valores también deben ser recalculados si cambio


parámetros que afectan el histograma.

11. Extraiga, aplique y salve su patrón de haz.


12. Aplique ajustes ARA (Análisis Respuesta Angular). (Opcional)
Estos son más precisos en snippet porque representan más
uniformidad que los datos backscatter.
13. Ajuste y reaplique su histograma si es necesario. El histograma es
a menudo afectado cuando ajusta por patrón del haz y ARA. Puede
necesitar recalcular el histograma para optimizar su mosaico.
Para recalcular el histograma:
• Para actualizar el histograma sin construir el mosaico,
seleccione ARA-CALCULATE NOW y HISTOGRAM-
CALCULATE NOW.
• Para actualizar el histograma cuando está construyendo el
mosaico, seleccione ARA- CALCULATE ON MOSAIC y
HISTOGRAM-CALCULATE ON MOSAIC.
14. Construya su mosaico final haciendo clic en [Make Mosaic].
15. Ajuste las opciones de visualización ARA como lo requiera.
16. Salve el mosaico a un archivo TIF geo-referenciado al hacer clic en
[Save TIFF].

PARÁMETROS CALIBRACIÓN EN GEOCODER™


Los parámetros de calibración confirman los ófset de los equipos que
fueron configurados antes del levantamiento, y define las fuentes desde
las cuales los datos de sonar de barrido lateral deben ser leídos para
construir el mosaico.
Para acceder a los parámetros de calibración, haga clic en
[Calibration Parameters].
Los parámetros de calibración establecidos antes de cargar los datos son
aplicados a todas la líneas a medida que son cargadas en el programa.
Usted, puede, sin embargo, aplicar diferentes parámetros de calibración a

6- 98
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

líneas individuales después de haberlas cargado. Para hacer esto,


seleccione una línea, haga clic en [Calibration Settings], entre los
parámetros para esa línea y haga clic en [Close].

FIGURE 6-2. Dialogo Parámetros Calibración

• Verifique Ófsets. Estos campos son automáticamente cargados con


base en los datos leídos desde los archivos de línea. Si levanto con
ófset erróneos, entre los valores correctos aquí. El programa
implementara la información de ófset corregida en su salida. Esto no
afectara los datos brutos.
• Opciones Side scan: Seleccione la fuente desde la cual
GEOCODER™ deberá leer cada tipo de dato.
• Direccion (Heading) por defecto buscara el rumbo de la
embarcación si el rumbo del pes remolcado no se encuentra.
• Navegación (Navigation) por defecto la posición de la
embarcación si la posición del pes remolcado no se encuentra.
• Spline Decimation tiene en cuenta cualquier curva en el traqueo
al calcular la posición del barrido.
• Altitud: Solo registramos 1 altitud, en el registro RSS, el cual
puede ser desde su configuración. Seleccione bien sea ‘Ship’ o
‘Sensor’ para usar los datos de altitud desde el registro RSS.

Última Actualización 8/11 6- 99


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Recalculando el Histograma

Si escoge la opción ‘Detección Fondo’ (Bottom Detection),


GEOCODER™ usa su propio algoritmo para determinar el
fondo.
• Canales (Channels): Seleccione la frecuencia que
GEOCODER™ debe usar.
• Layback:
• Aplicar (Apply) el layback calculado durante el
levantamiento o
• ‘Forzar’ (Force) GEOCODER™ para usar un valor de
layback constante definido por el usuario.
• Parámetros de Ejecución (Runtime Parameters) incluye
información sobre los parámetros de sus equipos (ej. Longitud de
pulso, poder y ganancia). Normalmente, GEOCODER™ lee esta
información desde sus archivos de datos. Si sus datos no incluyen esta
información, haga clic en el vínculo y entre los valores en el dialogo
Parámetros Ejecución. Cualquier parámetro que entre será ignorado si
los datos ya existen en sus archivos de línea.

FIGURE 6-3. Dialogo Parámetros Ejecución

RECALCULANDO EL HISTOGRAMA
Cuando GEOCODER™ lee sus datos, automáticamente determina el
rango de decibelios de sus datos y salva los datos a un histograma que
puede ver al hacer clic en [Histogram]. Los colores representados en la
ventana del Histograma son determinados por la opción seleccionad en el
menú Vista (View).
GEOCODER™ basa la coloración de su mosaico backscatter, su ARA y
sus estadísticas en histogramas. Cuando GEOCODER™ calcula el
Análisis de Respuesta Angular (ARA) y estadísticas, también determina
el rango de valores y asigna un espectro de color a lo largo del rango. Hay
histogramas que representan el rango completo de ARA así como subsets
de ese rango.

6- 100
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

FIGURE 6-4. Muestra Histograma

Ajustes por patrón del haz y ARA pueden afectar sus histogramas en tal
forma que deben ser recalculados después de esos ajustes. Recalcular un
histograma de un mosaico proveerá resultados óptimos al dibujar el
mosaico.
1. Defina sus opciones de visualización para ajustarse al histograma
que desea calcular.

TABLE 6-1. Opciones Visualización afectan Recalculo del Histograma

Selección Menú View Selección menú ARA Histograma Recalculado


Mosaico Backscatter (Not Applicable) Mosaico
ARA Total ARA para rango de barrido completo
ARA y Mosaico Cerca (Near) ARA para haces más cercanos al nadir
Lejos (Far) ARA para haces a medio rango
Exterior (Outer) ARA para haces más alejados del nadir
Tamaño Grano (Grain Tamaño Grano
Size)
Impedancia Impedancia
Rugosidad (Roughness) Rugosidad
Distancia Distancia
2. Recalcular ARA y estadísticas Histograma. Puede hacerlo usando
uno de dos métodos:
• En el menú ARA y Estadísticas, seleccione CALCULATE
NOW. Esta opción solo hace los cálculos para ARA o
Estadísticas sin reconstruir el mosaico.
• Calcular el histograma cuando construya el próximo mosaico.
i. Active ARA-CALCULATE ON MOSAIC y
STATISTICS-CALCULATE ON MOSAIC.

Última Actualización 8/11 6- 101


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Opciones Mosaico GEOCODER™

ii. Haga clic en [Make Mosaic]. Se hace el recalculo, la


selección ‘Calculate Now’ en el menú ARA se deshabilita, y
la gráfica se redibuja de acuerdo con sus opciones de
visualización.
Típicamente, el rango calculado por GEOCODER™ es apropiado. Si
este no es el caso, puede hacer cualquiera de las siguientes:
• Calcular una variación dB: Si el juego de datos esta por fuera del
rango esperado de decibeles, puede mover su set de datos completo
por una cantidad constante hacia un rango más apropiado. Seleccione
HISTOGRAM-CALCULATE DB SHIFT. Debe recalcular el
histograma para que este movimiento tenga efecto.
• Anular el rango calculado:
a. En la ventana Histograma, active ‘Fixed Histogram’ .
b. Entre sus niveles mínimo y máximo.
c. Presione la tecla Enter y el histograma se redibujara. El
programa aplicara este rango al mosaico o presentación ARA
cuando el mosaico este próximo a construirse.

OPCIONES MOSAICO GEOCODER™


Las opciones mosaico proveen instrucciones para construir mosaicos
desde datos que han sido cargados.

FIGURE 6-5. Dialogo Opciones Mosaico

Extensión muestra el rango geográfico cubierto por el mosaico.


Automáticamente ajusta la extensión total de los datos que han sido
cargados al proyecto. Sin embargo, usted puede establecer su propia área
al editar los valores y activar la opción ‘Lock’.

6- 102
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

Para restaurar los valores a la extensión de los datos, haga clic


en el botón zoom extents.
TIP: Puede restringir su mosaico a la extensión del DTM al activar la
opción ’Lock’ después de cargar solo el DTM. O puede manualmente
editar los valores y bloquearlos.
Tamaño Pixel (Pixels Size) determina la resolución del mosaico. Un
tamaño de pixel más pequeño aumenta la resolución, así como el tamaño
del archivo del mosaico finalizado.
Estilo (Style):
• NO Opciones Nadir (No Nadir options): Elimina los datos de nadir
y reduce el peso del porcentaje definido para el barrido (10%, 25%,
50%) extendiendo desde el nadir. Si sus datos de nadir son ruidosos,
esta opción lo eliminara. Los valores restantes será disminuido su
peso más hacia el nadir y progresivamente menos hacia afuera del
nadir hasta el porcentaje definido. Reducir el peso indica datos de
menor calidad y afecta su mezcla con datos traslapantes.
Nadir OK incluye datos desde el nadir en el mosaico.

FIGURE 6-6. No Nadir 10% (verde), 25% (Azul claro), 50% (Rojo), Nadir OK
(Azul)

• Mezclar (Blend): Datos traslapantes son mezclados con base en el


estilo escogido y el porcentaje de Mezcla.
• Deslizador Porcentaje Mezcla (Blend Percentage Slider): Afecta
la mezcla con base en el peso relativo de los datos traslapantes. Una
vez cada valor en cada barrido se le asigna un peos de acuerdo con su
selección de estilo, el programa compara los pesos de los datos
traslapantes. Lógicamente, si los datos traslapantes tienen pesos
iguales, usted querría ambos set de datos reflejados en la mezcla. Sin
embargo, si los datos tienen pesos muy diferentes, usted querría que
el programa utilizara los datos que son mejores.
• Con el Deslizador hasta el extremo derecho, el mezclado casi
siempre ocurrirá, aunque los pesos asignados sean bastante
diferentes.
• Con el deslizador en el extremo izquierdo, el programa
usualmente presentara los datos del set de datos con el mayor
peso.

Última Actualización 8/11 6- 103


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Salvando y Cargando Proyectos en GEOCODER™

• Con el deslizador en posición media, los dos métodos son


combinados.
• Promedio (Mean): Este es el promedio directo de los valores
traslapante.
• Llenar Vacíos (Fill Gaps): Datos desde la línea seleccionada son
usados solo donde no hay otra información traslapante. Esto es útil si
tiene una línea con unos pocos huecos. Puede volver a correr la
misma línea, y volver a hacer el mosaico usando la segunda línea para
llenar los espacios de la primera.
• Sobrepuesta (Overlay) trae la línea seleccionada a la parte superior
cuando el mosaico es dibujado
• Borrar (Delete) omite la línea en el mosaico. Esta opción solo debe
ser aplicada a líneas seleccionadas. (si fuera aplicada a todas las
líneas, no tendría datos con los cuales construir su mosaico).
TIP Podrá rápidamente revisar por cambios en las capas del mosaico con
una rápida combinación de teclas. Estas opciones son solo para propósitos
de presentación en pantalla y revertirán a los verdaderos parámetros la
próxima vez que la pantalla se redibuje (opción de zoom, paneo, cambiar
vista).
Alt + Double-Clic en: Línea dibujada encima
Shift + Double-Clic en: Línea dibujada en el fondo
Ctrl + Double-Clic en: Línea omitida del dibujo.
Ensamble (Assemble): Puede elegir usar datos desde babor, estribor o
ambos para construir su mosaico.
Ángulos de Inicio y Corte (Start and Cutoff Angles), relativo al nadir,
defina el rango de haces a ser incluidos en su mosaico. Esta opción le
permite omitir ruido alrededor del nadir y en los bordes exteriores.
Aplicar opciones (‘Apply’ options): Cuando el programa lee los datos
de side scan, separa los componentes. Esto le permite escoger cuál de
ellos deberá ser incluido en el mosaico. Por defecto, TX Poder RX
Ganancia, Corrección Área y Propagación esférica son activados.
Filtro AVG: Estas opciones asumen un fondo plano. Use ‘Trend’ para
aplicar el DTM.
Tamaño Filtro (Filter size) es el número de pings afectado por la opción
AVG. El valor por defecto es 300.

SALVANDO Y CARGANDO PROYECTOS EN GEOCODER™


Un proyecto GEOCODER™ incluye información leida desde sus datos
con base en los parámetros en GEOCODER™ que estaban en efecto en
ese momento.

6- 104
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

Para salvar un proyecto GEOCODER™, seleccione FILE-SAVE


SESSION. El proyecto será salvado con la extensión GPR a su carpeta de
proyecto.
Para cargar un proyecto GEOCODER™ existente, seleccione FILE-
LOAD SESSION y seleccione el archivo GPR requerido.
Ventajas de un proyecto GEOCODER™:
• Si, en algún momento, necesita recargar los mismos datos e iniciar de
nuevo, será más rápido cargar un archivo GPR que recargar los
archivos de datos originales.
• Puede fácilmente comparar los resultados de diferentes
configuraciones.
TIP: Si salva su proyecto en cada etapa del proceso, podrá entonces
rápidamente regresar a ese punto sin repetir todos los pasos para recargar
los datos y parámetros.
Desventajas de proyectos GEOCODER™:
• Cada proyecto salvado requiere una gran cantidad de espacio de
disco duro porque incluye información de los datos así como los
parámetros actuales.

AJUSTANDO SUS DATOS POR PATRONES DE HAZ


MULTIHAZ
Sistemas Multihaz tienen varios haces de sondeo sobre un rango de
ángulos relativo al nadir, y con alguna variación en potencia. Al analizar
algunos datos de muestra colectados sobre un fondo plano de
composición uniforme (por ejemplo, arena), podemos calcular el ángulo y
la potencia de cada haz y salvarlo a un archivo de patrón de haz.
Podremos entonces entrar como un factor esta información en los cálculos
usados para construir nuestro próximo mosaico y determinar tipo de
fondo.

Para extraer el 1. Colecte datos sobre un fondo plano y arenoso.


patrón de un 2. Cargue los datos a GEOCODER™.
Haz: 3. Seleccione BEAM PATTERNS-EXTRACT BEAM PATTERN y
entre el rango del ping que desea incluir.

Última Actualización 8/11 6- 105


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Ajustando sus Datos por Patrones de Haz Multihaz

FIGURE 6-7. Dialogo Volver a hacer mosaico de Línea

• Primer y Ultimo Ping (First and Last Ping): Entre el rango de


ping a ser incluido.
• Offset DB’s (decibeles): Use el deslizador para entrar un valor
constante a agregar a cada valor de decibel en sus datos.
Cambiando la potencia del retorno afecta el brillo del mosaico.
• Estilo (Style):
• Nadir OK incluye los datos desde el haz del nadir en el
mosaico.
• No Nadir: Si sus datos del nadir son ruidosos, esta opción los
elimina.
• Mezclar (Blend): Datos traslapantes son mezclados en
porcentajes definidos por el usuario. Establezca el porcentaje
de la línea seleccionada con el deslizador de porcentaje de
mezcla.
• Llenar Vacíos (Fill Gaps): Datos desde la línea seleccionada
es usado solo donde no hay datos traslapantes.
• Sobreponer (Overlay) trae la línea seleccionada sobre el
mosaico que es dibujado.
• Borrar (Delete) omite la línea desde el mosaico. Esta opción
debe solo ser aplicado a líneas seleccionadas. (Si fuera
aplicada a todas las líneas, no tendría datos con los cuales
construir su mosaico).
• Método de Mezcla y Porcentaje (Blend Method and
Percentage) determina como el traslape de los datos será
manejado.
• Recargar Archivo Original (Reload original file): Active esta
opción y GEOCODER™ volverá a leer el archivo de datos en vez
de su representación actualmente en memoria. NO hay peligro al
activar esta opción, pero toma más que usando lo que ya está en
memoria. Hay ocasiones, sin embargo, cuando puede querer
iniciar de nuevo con los datos originales. (Si ha salvado su
proyecto, recargar el proyecto puede servir al mismo propósito,
depende de cuando lo salvo).

6- 106
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

4. Haga clic en [Remosaic]. El análisis del Patrón del Haz aparecerá.

FIGURE 6-8. Ejemplo Análisis Patrón Haz

5. Seleccione el tipo de sedimento correspondiente al tipo de fondo


sobre el cual desea colectar sus datos. La gráfica se ajustara en
consecuencia.
6. Haga clic en [Close].
7. Salve el patrón del haz al seleccionar BEAM PATTERN-SAVE
BEAM PATTERN y proporcionar un nombre. El archivo será salvado
con la extensión BPT , por defecto, a la carpeta del proyecto.
Solo necesitara extraer y salvar el patrón del haz una sola vez por cada
sistema. En proyectos subsecuentes solo cargue el archivo de patrón del
haz.

Para aplicar el 1. Seleccione BEAM PATTERN-LOAD BEAM PATTERN.


patrón del haz: 2. Seleccione BEAM PATTERN-APPLY BEAM PATTERN.

Última Actualización 8/11 6- 107


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Ajustes por Análisis de Respuesta Angular en Datos Multihaz

NOTA: Este ítem del menú se activa o desactiva cada vez que lo
selecciona. Para aplicar el patrón del haz, el ítem debe estar
activado antes de moverse al siguiente paso.

AJUSTES POR ANÁLISIS DE RESPUESTA ANGULAR EN


DATOS MULTIHAZ
El Análisis Respuesta Angular (ARA) es otro set de cálculos que usa el
patrón de haz. Compara la potencia del retorno y el ángulo desde el nadir
de cada haz sobre un número definido por el usuario de ping para calcular
el tipo de fondo. El patrón del haz es uno de los factores dentro de los cál-
culos de la potencia del retorno usado para aumentar su precisión.

NOTA: Estos cálculos usan los datos a través del barrido completo y
asume que el tipo de fondo es uniforme a lo largo del barrido
entero.

1. Si su intención es exportar datos de ID del fondo Marino,


seleccione ARA-FORMAL INVERSION. Los cálculos de
inversión son automáticamente realizados, babor y estribor durante la
construcción del mosaico.
2. Calcule el ARA.
a. Seleccione ARA-CALCULATE ON MOSAIC.
b. Haga clic en [Make Mosaic]. Los datos volverán a hacer el
mosaico tomando en cuenta los cálculos de ARA.
3. Vea su ARA. (Opcional) Cuando GEOCODER™ calcula el ARA,
también determina el rango de valores y asigna un espectro de colores
a través de todo el rango. Puede ver los datos en la ventana de
mosaico.
a. Seleccione VIEW-ARA o VIEW-ARA AND MOSAIC.
b. Seleccione una de las opciones de presentación en el menú ARA.
• Total
• Cerca (Near) (10-30 grados desde el nadir)
• Lejos (Far) (30-55 grados desde el nadir)
• Fuera (Outside) (< 55 grados desde el nadir)
• Tamaño Grano (Grain Size)
• Impedancia (Impedance)
• Rugosidad (Roughness)
• Distancia (Distance): The adjustment distance between the
ARA model and the snippet data.
TIP: Para omitir datos con inaceptables valores de distancia
ajustada haga clic en [Program Options] y establezca la Máxima

6- 108
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

Distancia de Ajuste (Maximum Adjusted Distance). Datos cuyos


valores de distancia excedan esta distancia será ignorada. El valor
por defecto es uno.
Las primeras cuatro opciones designan si ver todo el barrido o
una porción de él, relativo al haz del nadir. Cuadro a colores
representa el ARA en el área designada del barrido aparecerá en
el área del mosaico.

NOTA: Si recalcula el histograma (HISTOGRAM-


RECALCULATE ON MOSAIC) mientras tiene una de las
opciones ARA seleccionadas en el menú Ver (View),
GEOCODER™ recalculara el rango ARA seleccionado en
el menú ARA.

4. Estime su tipo de fondo a través de análisis de parche.


a. Establezca el número de pings en su barrido.
i. Haga clic en [Program Options].
ii. Bajo Tamaño del Parche, entre el número de pings.

NOTA: Escoja un número de pings que, considere el ancho de


su barrido y su velocidad y crea un parche cuadrado.

Haga clic en [OK].


iii.
b. Seleccione un barrido de datos. Haga clic en la línea central de
su mosaico donde el fondo es uniforme a través del barrido. Un
rectángulo definiendo el rango del barrido aparece sobre el
mosaico. (el rectángulo es definido por líneas perpendiculares a la
línea central. Si la línea central no es recta, el rectángulo no será
un paralelogramo).

FIGURE 6-9. Seleccionando un Barrido para el Parche ARA

c. Seleccione ARA-VIEW PATCH ARA. Una ventana aparecerá


con una presentación de los datos en el barrido seleccionado (rojo
y verde) y un modelo ARA (azul).

Última Actualización 8/11 6- 109


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Ajustes por Análisis de Respuesta Angular en Datos Multihaz

FIGURE 6-10. Ejemplo Modelo ARA

El modelo ARA es una estimación calculada del tipo fondo verdadero


basado en los datos medidos.

NOTA: Por defecto, los cálculos son basados en los datos de babor.
Usted puede forzar que los cálculos sean basados en los datos
de estribor al seleccionar MODEL-ADJUST TO
STARBOARD.

5. Estime el tipo de fondo haciendo clic en [Adjust Model]


6. El modelo ARA se mueve para ajustarse tanto como sea posible a sus
datos medidos. Las características del fondo inferidas son
actualizadas en concordancia y el tipo de fondo estimado aparece
bajo ‘Tipo de Sedimento’. La Distancia Ajustada debe ser pequeña.
Una distancia Ajustada grande (un valor mayor que 1) sugiere que el
fondo no es uniforme.
TIP: Para omitir datos con inaceptable valores de distancia
ajustada haga clic en [Program Options] y establezca la Máxima
Distancia Ajustada (Maximum Adjusted Distance). Datos cuyo valor
de distancia exceda esta distancia serán ignorados. El valor por
defecto es uno.

6- 110
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

7. Salve los datos del tipo de fondo. (Opcional)


• A un archivo X, Y, Z, SeabedID. Seleccione ARA-SAVE XYZ
GRAIN SIZE. Los números de SeabedID generados por
GEOCODER™ van desde 0 a19, donde 0 es la clasificación más
gruesa y 19 es arcilla.

FIGURE 6-11. Extracto de un archivo XYZ, ID

273437.04 907797.09 0.00 4.46


273462.96 907746.45 0.00 4.46
273565.87 907803.85 0.00 4.53
273576.43 907814.73 0.00 4.53
• A un archivo DXF. Seleccione ARA-SAVE DXF. El programa
analiza los datos del fondo marino y define áreas de similar tipo
de fondo luego los colorea y genera un DXF con una legenda
definiendo cada tipo de fondo.

FIGURE 6-12. Lecho Marino DXF

NOTA: Recuerda, estas opciones solo trabajan si ha seleccionado


Inversión Formal (Formal Inversion) antes de calcular su ARA.

CALCULANDO INFORMACIÓN ESTADÍSTICA


GEOCODER™ puede calcular una lista larga de datos estadísticos.
El programa primero divide los datos en bloques de tamaño definido por
el usuario, luego calcula la estadística para cada bloque (bin). La
estadística resultante es coloreada y presentada en pantalla con su
mosaico o modelo de backscatter, o simplemente la sola estadística.

Última Actualización 8/11 6- 111


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Salvando Resultados GEOCODER™

Calculando la Para calcular estadísticas:


Estadística 1. Haga clic en [Program Options] y defina sus opciones de
Estadísticas.
• Tamaño Bloque (Bin size): Número promedio de puntos por
bloque (bin).
• Use Imagen GLCM: Si desea calcular estadísticas GLCM,
active ‘Usar Imagen GLCM’ (Use Image GLCM). De otra
forma no sera calculada.
2. Seleccione STATISTICS-CALCULATE ON MOSAIC.
3. Haga clic en [Make Mosaic]. Todos los ítems en el menú
Estadísticas deben estar habilitados.

Configurando Para presentar sus resultados estadísticos:


su Presentación 1. Seleccione una de las Opciones Estadísticas en el menú Ver
Estadística (View).
• Estadísticas (Statistics)
• Estadísticas y Mosaico (Statistics and Mosaic)
• Estadísticas y Batimetría (Statistics and Bathymetry)

FIGURE 6-13. Ejemplo Valores Medios - Estadísticas (izquierda), Estadísticas y


Mosaico (centro) y Estadísticas y Batimetría (derecha)

2. Seleccione el valor que desea mostrará desde el menú


Estadísticas. La presentation se actualizara de acuerdo con su
selección.
3. Salve los resultados como un TIF geo-referenciado. (Opcional).

SALVANDO RESULTADOS GEOCODER™


Si ha pasado por el esfuerzo de hacer un mosaico de sus datos, es seguro
asumir que le gustaría guardar los resultados en algún formato.

6- 112
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

SALVANDO EL MOSAICO COMO UN TIF GEO-REFERENCIADO


A Un TIF geo-referenciado puede ser cargado a cualquier programa
HYPACK® que soporte cartas de fondo. Esto le permite mostrar sus
datos en forma de mosaico en el contexto de otros de sus archivos de
proyecto.
Para salvar su mosaico como un TIF geo-referenciado seleccione
FILE-SAVE GRAYSCALE TIFF (o Clic en [Save TIFF]), o seleccione
FILE-SAVE COLOR TIFF y provea un nombre. El archivo de solo los
datos en mosaico será salvado con la extensión TIF con el nombre y lugar
definido por el usuario.

FIGURE 6-14. Mostrando un archivo TIF Geo-referenciado en HYPACK®

• Un pantallazo de la ventana de mosaico. Esto incluye los traqueos


y el borde alrededor del mosaico. Esto es también un TIF geo-
referenciado, pero la resolución no es tan buena como la que puede
obtener de un TIF geo-referenciado.
Para salvar un pantallazo:
a. Defina sus opciones de salida TIFF en dialogo de Opciones del
Programa.
• Escriba el GeoTif (integrado (embedded) TFW).
• Escribir un archivo TFW le permite generar un archivo
separado que contienen las coordenadas que describen la
ubicación, escala y rotación del TIF. Es usado por software de
Sistemas de Información Geográfica (GIS) para localizar
áreas en imágenes de mapas ráster.

Última Actualización 8/11 6- 113


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Salvando Resultados GEOCODER™

• Use Compresión LZW: Este es un algoritmo de compresión


sin perdidas que significativamente reduce el tamaño del
archivo resultante sin perder resolución de la imagen.
b. Seleccione FILE-SAVE VIEW AS TIFF y de un nombre.

FIGURE 6-15. Pantallazo TIF

SALVANDO EL MOSAICO A XY, FORMATO BACKSCATTER


Si ha construido el mosaico a partir de datos de backscatter, puede
exportar los datos en X, Y, formato Backscatter. Seleccione FILE-
SAVE XYB y dele un nombre su archivo de salida en el dialogo de Salvar
Archivo.
• Salve con la extensión por defecto ‘XYB’ para exportarlo a
programas de terceras partes que leen texto ASCII.
• Salve con una extensión XYZ si desea leerlo en cualquier programa
de HYPACK® que lea datos XYZ.
TIP: En este caso, considere un nombre de archivo que lo distinga de
sus datos de sondajes.

SALVANDO SUS DATOS DE LECHO MARINO ARA


Si ha usado el Análisis de Respuesta Angular (ARA) para ejecutar un
análisis de parche, puede exportar sus datos del fondo marino en formato
XYZ-Tamaño Grano o DXF.
Un parche es un área tan ancha como el barrido y que se extiende
longitudinalmente por el número de pings especificados bajo ‘Tamaño
Parche’ (Patch Size) en el dialogo Opciones Programa. El ‘Cambio
Parche’ (Patch Shift) determina el número de ping en el cual el análisis
comienza.

6- 114
GEOCODER™ With Multibeam Snippets

TIP: Para mejores resultados, el Tamaño del Parche debe ser calculado,
tomando en consideración la velocidad de la embarcación, para resultar
en parches de igual altura y ancho (parches cuadrados).

FIGURE 6-16. Dialogo Opciones Programa

Durante el análisis de parche, GEOCODER™ usa los valores de


gradiente e intercepto para clarificar tipos de fondo en su área de
proyecto.
• Para exportar a un archivo X, Y, Z, Tamaño Grano (*.xyzid),
seleccione ARA-SAVE XYZ GRAIN SIZE. Esta opción saca la
posición de las esquinas y centro del cada parche. El valor Z viene del
archivo DTM (Modelo Digital de Terreno) en esa ubicación. (Si no
hay DTM, todos los valores Z serán cero). El cuarto componente,
‘ID’ en la salida depende de si ha activado la opción ‘Exportar ID
fondo marino’ (Export Seabed ID) en el dialogo Opciones del
Programa.
• Si activo la opción ‘Export Seabed ID’, el valor ID será un
numero desde 0 hasta19 donde 0 es la clasificación más gruesa y
19 es arcilla.
• Si no activo la opción ‘Export Seabed ID’, el valor ID será el
tamaño del grano.

FIGURE 6-17. Extracto de un archivo X, Y, Tamaño Grano

273437.04 907797.09 0.00 4.46


273462.96 907746.45 0.00 4.46
273565.87 907803.85 0.00 4.53
273576.43 907814.73 0.00 4.53
TIP: Puede obtener un set de datos más denso al exportar múltiples
set de datos, cada uno con un valor diferente de ‘Patch Shift’, luego
unir los set de datos juntos.
Por Ejemplo, Si su tamaño de parche es 30 pings, puede exportar un
set de datos usando un Cambio Parche ( Patch Shift) de cero y otro

Última Actualización 8/11 6- 115


GEOCODER™ With Multibeam Snippets • Salvando Resultados GEOCODER™

con un Cambio de parche de 15. Use un editor de texto para unir los
dos archivos XYZid para obtener un archivo XYZid con puntos cada
15 pings a lo largo de la línea.
• Para exportar a un archivo DXF, seleccione ARA-SAVE DXF. El
programa analiza los datos del fondo marino y une los parches
definiendo áreas de tipo de fondo similar, luego los colorea y genera
un DXF con una leyenda que define cada tipo de fondo.

FIGURE 6-18. Fondo marino DXF

NOTA: Recuerda, estas opciones solo trabajan si usted selecciono


ARA-FORMAL INVERSION antes de calcular su ARA.

6- 116
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

PROGRAMAS DE SELECCIÓN DE SONDAJES


PARA LEVANTAMIENTOS MULTIHAZ
HYPACK® tiene dos rutinas diferentes para Selección de Sondajes para
levantamientos Multihaz. Una puede ser más apropiada que la otra,
dependiendo de su producto final. Antes de iniciar, revisemos la entrada
normal a los diferentes programas de productos finales.

Programa Archivos de Entrada


Cross Sections & Volumes Archivos Editados desde el programa EDITOR
Hyplot – Líneas de Traqueo Archivos Editados desde el programa EDITOR
Hyplot– Sondajes Archivos Reducidos desde la rutina de Selección
de Sondajes
Export Archivos Editados o Reducidos
Modelo TIN Archivos Reducidos desde rutina de Selección
de Sondajes (a menos que tenga mucho tiempo
disponible!)

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE SELECCIÓN DE


SONDAJES PARA DATOS MULTIHAZ
Las siguientes secciones miran más de cerca los programas MAPPER y
SOUNDING REDUCTION. Estos programas pueden ser usados como
una alternativa a la opción de Reducción XYZ en el EDITOR
HYSWEEP®.

Método MAPPER SOUNDING REDUCTION


Tipo Archivo Entrada Formato HS2 ASCII XYZ
Formato SWP
Formato XYZ
Tipo Archivo Salida ASCII XYZ o XYZ ID Matriz ASCII XYZ
(*.MTX)
Otros Archivos Necesarios Matriz (*.MTX) No
Plotear Resultados Si, a la línea de levantamiento Si, a la línea de levantamiento
Perpendiculares a la Línea activa más cercana. activa más cercana.
Planeada
Garantiza No Sobre-escritura No No
en Ploteo

Última Actualización 8/11 6- 117


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • MAPPER

Selección Sondeos Mínimo, Máximo, rango, pro- Ninguna


medio, más cercano al centro
Velocidad Fast Not bad for all that it does!
Mantiene Ubicación Sondeos Optional, depending on Si
sounding selection
Agradable al Ojo Puede Ser “La Belleza está en el ojo del
Observador.”

NOTA: REDUCCIÓN XYZ en el EDITOR HYSWEEP® produce los


mismos resultados que en MAPPER.

MAPPER
El programa MAPPER es un programa “binning” o “grillado”. Es
normalmente usado para reducir el volumen de datos multihaz o de
transdúceres múltiples, pero puede ser usado con datos monohaz.
Primero deba hacer un archivo Matriz (*.MTX) en el MATRIX EDITOR.
Una Matriz consiste de un área rectangular llena con celdas individuales.
El programa MAPPER puede salvar un sondaje por celda.

Ventajas de • Es extremadamente rápido


MAPPER • Puede ser usado para juzgar la calidad
(rango por celda) de los datos.
• Puede desviarse al seleccionar los datos
importantes para usted.
Desventajas de • Sondajes Ploteados pueden traslapar.
MAPPER • Puede mover sondajes si elige salvar el
sondaje al centro de la celda
• Si sus datos son espaciados, habrá celdas
vacías. MAPPER no interpola datos.

6- 118
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

FIGURE 6-1. Datos Multihaz en MAPPER

EJECUTANDO EL PROGRAMA MAPPER


1. Cree un archivo Matriz (*.MTX) de su área de proyecto. El tamaño
de la celda en la matriz determina la densidad de los datos en el juego
de datos reducido.
2. Si está cartografiando datos de doble Frecuencia seleccione
información de profundidad que quiere leer en MAPPER: depth 1,
depth2 o ambas.

FIGURE 6-2. Opciones Archivo Mapper

Última Actualización 8/11 6- 119


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • MAPPER

3. Abra su archivo Matriz (*.MTX) al seleccionar FILE-OPEN


MATRIX y escoger el correcto archivo desde el dialogo de selección
de archivos.
4. Determine los datos a ser incluidos en la matriz.
• Si ha escogido una matriz llena, El dialogo de Actualizar Matriz
aparece.

FIGURE 6-3. Seleccionando Datos en su Matriz

Tiene varias opciones. Note, si está usando datos desde una


matriz llena, debe indicar cual profundidad usar como
Profundidad de Levantamiento en la nueva matriz. Cualquier
sondaje agregado sobre-escribirá las profundidades de
levantamiento de la matriz original.

Cargar Sondajes
Datos Cargados desde Matriz Agregar Sondajes a Matriz
Solo los datos que la Si No
matriz ya contiene
Use los límites de No Si y haga clic en el botón correspondiente
matriz, pero cargue al tipo de archivo donde sus datos están
diferentes datos de actualmente salvados desde el dialogo de
sondaje selección de archivos.
Datos contenidos en la Si Si y haga clic en el botón correspondiente
matriz datos unidos a al tipo de archivo donde sus datos están
datos adicionales. actualmente salvados desde el dialogo de
selección de archivos.
• Si ha abierto una matriz vacía o desea agregar más datos de
sondaje a la matriz actual, seleccione FILE-LOAD
SOUNDINGS y escoja los archivos de sondaje adicionales.

6- 120
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

Una vez los datos han sido leídos en la Matriz, esta es presentada en
la ventana de MAPPER.
5. Defina sus opciones Cartográficas. Hay varias opciones relativas a
la reducción y presentación de sus datos en MAPPER.
6. Salve sus resultados al seleccionar FILE-SAVE SOUNDINGS y su
salida requerida. Puede salvar las selecciones actuales a varios tipos
de formatos de salida según desee:
• ASCII XYZ: Usado en otros módulos HYPACK® o leer por un
editor de texto.
• MTX file: Usado en otros módulos HYPACK®.
• XLS: Hoja de Cálculo formato Microsoft Excel. (Requiere
opciones de formato).
• HTM: Presentado en su buscador de internet. (Salida de acuerdo
con opciones de archivo).
• NetCDF: Formato para software Fledermaus. (Requiere archivo
matriz con rotación ‘0’).

OPCIONES MAPPER

OPCIONES OPTIONS-DATA SELECTION especifica que ítem será mostrado y sal-


SELECCIÓN vado en el archivo. Le permite especificar que información es mostrada y
DATOS MAPPER si es salvada en su posición real o en el centro de la celda de matriz.
La mayoría de los ítems son auto-explicativos.
FIGURE 6-4. Ventana Selección Datos en MAPPER

Última Actualización 8/11 6- 121


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • MAPPER

Selección de Sondajes determina cual valor será salvado en cada celda de


matriz.
• Mínimo
• Máximo
• Rango
• Promedio(Average)
• Más cercano al Centro Celda (Closest to the Cell Center)
• Nivel (Strikes)
• Mejor Angulo (Best Angle)
Rango es el máximo menos el mínimo valor de sondaje.
Nivel (Strikes) le permite salvar y mostrar solo sondajes que están sobre
o debajo de un nivel especificado por el usuario. No salva los sondajes,
pero salva la diferencia ente el sondaje y el nivel especificado.
Base Nivel (Strike Basis) especifica si el Nivel debe ser basado en la
cantidad que la profundidad es menor que el Nivel seleccionado
(profundidad) o la cantidad que la profundidad es más profundo que el
Nivel seleccionado (Elevación).
Mejor Angulo (Best Angle) le permite establecer cual ángulo desde un
sensor multihaz es leído para actualizar la matriz al definir el ángulo
desde el centro.

NOTA El sondaje más cercano al centro de la celda en su posición real le


dará los mejores cálculos de volumen.

Dibujar (Draw) le permite especificar si dibujar la matriz en pantalla


como celdas coloreadas o como un patrón de estructura (wire frame).
Posicionamiento (Positioning) le permite salvar sus datos en su posición
real (donde es posible) o en el centro de la celda. Cuando salva los datos
en el centro de la celda, mueve el dato, lo cual no siempre es una cosa
muy buena de hacer...
Opciones Valor Z (Z-Value Options):
• [Negate All] invierte todas las profundidades.
• Remover Debajo y Sobre (Remove Below and Above) omite todas
las celdas cuyas profundidades son acorde a criterios definidos por el
usuario.
COLOREAR Seleccione OPTIONS-COLOR CODING para acceder al dialogo de
SONDAJES EN configuración de Colores. Este es el mismo dialogo que es usado para
MAPPER establecer los colores en HYPACK®. Cualquier cambio hecho aquí
también afecta HYPACK® y SURVEY.

CONFIGURACIÓN OPTIONS-MATRIX SETUP le permite editar parámetros de la matriz.


MATRIZ MAPPER El número de celdas de matriz y la memoria aproximada requerida para
usar una matriz con el listado de especificaciones en el proceso de

6- 122
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

agrupación puede ser calculado y mostrado al hacer clic en [Calculate].


Si no está satisfecho con las opciones, puede cambiar las especificaciones
para la matriz y recalcular.

NOTA Si la matriz es cambiada, los datos se deben volver a leer en la


matriz, usando el ítem del menú OPEN SOUNDINGS.

FIGURE 6-5. Diálogo Configuración Matriz

LLENAR MATRIZ El menú Opciones le permite:


MAPPER • Borrar los datos desde una matriz llena al seleccionar OPTIONS-
CLEAR MATRIX.
• Llenar su matriz con profundidades definidas por el usuario al
seleccionar OPTIONS-FILL MATRIX. El dialogo Llenar Matriz
aparecerá para que establezca la profundidad. Haga clic en [OK] y el
resultado será dibujado en la pantalla de MAPPER.

FIGURE 6-6. Dialogo Llenar Matriz

Última Actualización 8/11 6- 123


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • MAPPER

FIGURE 6-7. Matriz Llena con Profundidades Uniformes

ESTADÍSTICAS FILE-STATISTICS provee un ploteo del Número de puntos de Datos vs


MAPPER el Rango de Profundidades por Celda.

FIGURE 6-8. Ventana Estadísticas en MAPPER

EXPORTANDO DATOS DESDE MAPPER


Una vez ha cargado su matriz y sondajes, salve los resultados. Tiene
varias opciones de salida.
• ASCII XYZ: Usado en otros módulos HYPACK® o leído por un
editor de texto.
• Archivo MTX: Usado en otros módulos HYPACK®.
• XLS: Formato Hoja de cálculo Microsoft Excel. (Requiere
opciones formato).

6- 124
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

• HTM: Presentado en su buscador de internet (Salida acorde a las


opciones de archivo).
• NetCDF: Formato para software Fledermaus. (Requiere archivo
matriz con rotación ‘0’).
Si desea exportar a XLS y HTM, primero verifique sus opciones de salida
en el dialogo Opciones Archivo Matriz (Matrix File Options).
Para acceder al dialogo de Opciones Archivos, seleccione FILE-
OPTIONS.

FIGURE 6-9. Opciones Archivo Mapper

XLS/HTM Opciones Formato Salida:


• Colorear Texto con base en Valor Celda use sus colores de proyecto
en la salida de sus sondajes.

FIGURE 6-10. Salida HTML – Texto coloreado con base en el Valor de Celda

Última Actualización 8/11 6- 125


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • MAPPER

FIGURE 6-11. Salida XLS - Colorea Texto con base en el Valor de Celda

• La opción EPSHOM siempre imprime sus sondajes en negro.


• Vaciar Valor Celda (Empty Cell Value) le permite escoger que
valor será asignado a celdas de una matriz vacía.
• Salvar Líneas Levantamiento a Archivo Texto (Save Survey
Lines Text File) almacena la salida EPSHOM XLS, incluyendo
columnas y encabezamiento filas, a un archivo de texto donde el
delimitador de celda es el símbolo ‘/’(forward slash).

FIGURE 6-12. Salida HTM - EPSHOM

6- 126
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

FIGURE 6-13. EPSHOM – Salida XLS

FIGURE 6-14. Ejemplo Archivo Texto Líneas Levantamiento

NOTA: Esta matriz tiene celdas vacías en la esquina superior izquierda por
eso ve muchos valores ‘99’.

PROGRAMA REDUCCION SONDAJES


El programa SOUNDING REDUCTION lee su archivo de datos XYZ y
elimina puntos donde los alrededores son casi los mismos con base en
criterios definidos por el usuario. Los resultados son salvados en formato
XYZ, por defecto, al directorio Sort de su Proyecto.

Última Actualización 8/11 6- 127


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • PROGRAMA REDUCCION SONDAJES

PROCEDIMIENTO REDUCCIÓN SONDAJES


1. Seleccione PROCESSING-SOUND SELECTION-SOUNDING
REDUCTION. La ventana de Reducción de Sondajes aparecerá.

FIGURE 6-15. La ventana de Reducción de Sondajes

2. Seleccione FILE-OPEN (o haga clic en el icono) y escoja el


archivo que desea reducir desde el dialogo de selección de archivos
que aparece. Si la Distancia Max Inteligente (Smart Max Distance)
es activada, la Distancia Max en el archivo seleccionado será
mostrada. El número de puntos de Entrada será mostrado bajo Estado
Reducción (Reduction Status).
3. Entre sus Parámetros de Reducción.
4. Haga clic en FILE-RUN REDUCTION (o clic en el icono). La
reducción será calculada y las estadísticas relacionadas mostradas en
el costado derecho de la pantalla.
5. Si no está satisfecho con los resultados estadísticos, repita los mismos
pasos comenzando con la selección FILE-OPEN y cambie sus
parámetros hasta que esté satisfecho.
6. Salve su Archivo Reducido. HYPACK® sugerirá el nombre y
directorio para los archivos reducidos. Seleccione FILE-SAVE o
FILE-SAVE AS (o haga clic en el icono). El set reducido será
salvado y lo regresara a la ventana principal.

PARÁMETROS REDUCCIÓN SONDAJES


El programa lee los sondajes y los conecta entre si formando áreas
triangulares (tetraedros). Puede entonces definir la Distancia Máxima que
desea permitir entre puntos en su juego de datos reducidos y el ángulo
Máximo permitido entre estas líneas de conexión.
Entre más grandes son estos números, mayor es la reducción que podría
ocurrir y menores variaciones en las lecturas permanecerán en su juego de
datos.

6- 128
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

FIGURE 6-16. Ventana de Reducción

En el costado izquierdo de la ventana están los parámetros que son


criterios definidos por el usuario para el proceso de reducción.
Max. Distancia define la máxima distancia horizontal permitida entre
puntos. Si tiene grandes áreas planas, este valor evitara grandes áreas
vacías en su juego de datos.
Max Inteligente (Smart Max.) calcula distancia máxima con base en el
juego de puntos seleccionados. Anula el valor de Distancia Max. Por
defecto y muestra el valor calculado para el juego de datos seleccionado.
Nivel Reducción (Reduction Level) es el máximo ángulo entre la base y
el vértice. Si alguno de los ángulos excede este valor, el punto
permanecerá.
Altura de Picos (Height of Peaks) determina la mínima distancia
vertical permitida entre puntos conectados. Si el ápice de un tetraedro es
mayor que esta distancia sobre su base, permanecerá en el juego de datos.

NOTA Si el Ápice de un tetraedro cae por fuera del área descrita por su
base, el vértice permanecerá en el juego de datos.

FIGURE 6-17. Ápice cae dentro del área definida por la base

Última Actualización 8/11 6- 129


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • PROGRAMA REDUCCION SONDAJES

FIGURE 6-18. Ápice cae por fuera del área definida por la base.

Optimice Velocidad o Reducción (Optimize Speed or Reduction) es


bastante auto-explicatorio.

ESTADÍSTICAS REDUCCIÓN SONDAJES


Después de que la reducción ha sido calculada, el costado derecho de la
ventana muestra varias estadísticas acerca de la reducción propuesta.
Puntos de Entrada (Input Points) es el número de puntos en su juego de
datos original.
Puntos Salida (Output Points) es el número de puntos en su juego de
datos después de la reducción.
Tiempo Reducción (Reduction Time) es la cantidad de tiempo que la
reducción tomara.
Reducción Real (Actual Reduction) es el porcentaje de puntos que será
descartado.
Error Estadística Reducción puede decirle algo si usted es un estadístico.
Básicamente, le dice algo acerca de que tanto aplanamiento ocurriría
durante el proceso y una aproximación del error inducido. Si las
estadísticas no son aceptables, cambie los parámetros.

CONFIGURACIÓN REDUCCIÓN SONDAJES


FILE-SETUP le permite establecer valores por defecto a ser presentados
en la ventana de Reducción de Sondajes. Las opciones son mayormente
las mismas que las del dialogo de Reducción de sondajes.
Inicializar Con (Initialize With) le da la opción de escoger Últimos
parámetros trabajados (Last Working Settings) o Esta configuración
(This Setup).

6- 130
Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz

FIGURE 6-19. Ventana Configuración

EJEMPLO REDUCCIÓN SONDAJE

Ejemplo: Haga una reducción del archivo Dam7000b.xyz en el directorio


\HYPACK\PROJECTS\DAM\EDIT. Intente los parámetros de Máxima
Distancia = 300 y Nivel de Reducción = 10. Ejecute un segundo calculo
con los parámetros de Máxima Distancia = 192 y Nivel Reducción = 20.
Salve los resultados del segundo cálculo a Dam7000b_r.xyz en el mismo
directorio.

Solución: 1. Seleccione PROCESSING-SOUND SELECTION-SOUNDING


REDUCTION desde el menú principal. La ventana de Reducción de
Sondajes aparecerá.

FIGURE 6-20. Ventana SOUNDING REDUCTION antes del cálculo de


Reducción

2. Seleccione FILE-OPEN y escoja Dam7000b.xyz, en el directorio


\HYPACK\PROJECTS\DAM\EDIT. El número de puntos de entrada
=1989 aparecerá bajo Estado Reducción (Reduction Status). Si la
Distancia Max Inteligente es seleccionada, la Max. Distancia será
192.

Última Actualización 8/11 6- 131


Programas de Selección de Sondajes para Levantamientos Multihaz • PROGRAMA REDUCCION SONDAJES

3. Entre sus Parámetros de Reducción. Entre Max. Distancia = 300 y


Nivel de Reducción =10.

FIGURE 6-21. Ventana SOUNDING REDUCTION después de los Cálculos de


Reducción

4. Haga clic en FILE-RUN REDUCTION. La reducción será


calculada y las estadísticas relacionadas serán presentadas en el
costado derecho de la ventana.

FIGURE 6-22. Los Resultados del Segundo Calculo

5. Repita los mismos pasos comenzando con la selección FILE-OPEN


y cambie sus parámetros a Max. Distancia=192 y Nivel
Reducción=20.
6. Salve su archivo Reducido. HYPACK® sugerirá el nombre
Dam7000b_r.xyz y el directorio Edit. Haga clic en [Save], los datos
reducidos serán salvados y lo regresará a la ventana principal.

6- 132
CHAPTER 7 Productos Finales

HYPLOT
HYPLOT define las características a ser ploteadas y envía la
información al plotter.

FIGURE 7-1. Interface HYPLOT

La interface HYPLOT es muy parecida a la ventana de


HYPACK®. HYPLOT automáticamente carga todos los
archivos que están cargados en el proyecto y dibuja todos los que
están habilitados en el área grafica de HYPACK® dentro del área
definida por su archivo de hoja de ploteo. Desde allí, usted podrá
dibujar o borrarlos desde la pantalla, y definir la configuración de
presentación de la misma manera que lo hace en HYPACK®.
Ítems que pueden ser incluidos en su hoja de ploteo, pero que no
tienen posición fija, tales como la Flecha del Norte, texto y
graficas importadas, son inicialmente posicionados en su hoja de
ploteo usando el dialogo de configuración apropiado. Usted

Last Updated 8/11 7-1


HYPLOT • Ejecutando HYPLOT

puede fácilmente relocalizarlos al arrastrarlos con el cursor en la pantalla


HYPLOT (o en el panel de control).
Los resultados finales pueden ser ploteados por cualquier plotter o
impresora con el sistema operativo de Windows®.

EJECUTANDO HYPLOT
El procedimiento es muy simple.
1. Inicie el programa HYPLOT al seleccionar FINAL PRODUCTS-
HYPLOT y escoger el proyecto en el que desea trabajar.
2. Cargue el Archivo Hoja de Ploteo (*.PLT). Estos archivos son
creados en el PLOTTING SHEET EDITOR y definen el área a ser
ploteada, el tamaño de su hoja de Ploteo y la escala y rotación de su
hoja.
• Si solo tiene una hoja en su proyecto, será automáticamente
cargado.
• Si tiene más de una, el programa le preguntara cual desea usar.
• La pantalla de HYPLOT aparecerá mostrando todos los archivos
habilitados en su proyecto. Si no tiene archivo PLT en su
proyecto, HYPLOT le pedirá crear uno y cerrar.
3. Dibujar todos los archivos que desea plotear en la ventana de
Diseño de Ploteo.
• Habilitar los archivos que desea plotear haciendo clic derecho
sobre el nombre del archivo en el listado a la izquierda y
seleccionando Habilitar - Enable.
Cuando hay archivos de datos no binarios habilitados en un
proyecto, puede escoger:
• Dibujar los sondajes
• Dibujar los traqueos
• Dibujar ambos al área gráfica.
Haga su selección haciendo clic derecho en la carpeta de datos y
seleccionando ‘Enable Soundings – Habilitar Sondajes’ o ‘Enable
Track lines – Habilitar Traqueos’ (o ambos).

NOTA: Los Traqueos no pueden ser presentados para archivos


XYZ puesto que no hay información de traqueo disponible
en este formato.

• Remover cualquier archivo que no desea plotear haciendo clic


derecho en el nombre del archivo ubicado en el listado a la
izquierda de la pantalla y deseleccionar ‘Enable - Habilitar’.
• Para deshabilitar todos los archivos de proyecto o datos de un
tipo seleccionado, seleccione la carpeta en el listado de Archivos
luego seleccione DRAW DISABLE FILES desde el menú.

7- 2 Productos Finales
HYPLOT

4. Defina sus parámetros de presentación en pantalla a través del


Panel de Control. Cada tipo de archivo tiene una pestaña en el Panel
de Control donde puede escoger como serán presentados.

NOTA No se preocupe tanto sobre posicionar características tales


como textos agregados, bloques de título, la flecha del norte,
etc. Puede usar el cursor para arrastrarlos a la posición exacta
cuando regrese a HYPLOT.

5. Salve su configuración. (Opcional) Seleccione FILE-SAVE y dele


un nombre a su archivo. Todos los parámetros serán salvados a un
archivo PLT y podrán volverse a cargar después al seleccionar FILE-
LOAD y seleccionar el archivo PLT.
6. Escoja su método de Ploteo. Seleccione FILE-PRINT y selecciona
plotear un compuesto de dibujos ráster y vector o plotee solo datos
vectoriales directamente. Cuando haga clic en [OK], el dialogo
Configuración Pagina de Windows® aparecerá automáticamente.
7. Entre su información de Configuración de Pagina e imprima.
(Esto puede también ser accesado al seleccionar FILE-PAGE
SETUP.)
8. Envíe los datos a la impresora o plotear al seleccionar FILE-PLOT
y seleccionar los parámetros de su plotter o impresora y hacer clic en
[OK].

ESTABLECIENDO OPCIONES DE PRESENTACIÓN EN


HYPLOT
Los menús de Dibujar y Ver, así como la Barra de Iconos (parte superior)
y la Barra de Control de la Pantalla (costado derecho) de HYPLOT
proveen muchos de los controles estándar:
• Ajustar la visualización en pantalla de HYPLOT
• Designar la pantalla para ciertas características en el ploteo mismo
• Salvar e imprimir su hoja de ploteo
El Panel de Control (F9) define sus parámetros de ploteo para cada tipo
de archivo. Seleccione una característica desde el árbol de categorías a la
izquierda y las opciones de presentación relacionadas estarán disponibles
para visualización y modificación a la derecha. En cualquier momento,
puede establecer los parámetros actuales, para todos los tipos de
características, como los por defecto al hacer clic [Save as Default]. Si
luego hace cambios y desea recargar los parámetros por defecto, puede
fácilmente regresar a aquellos parámetros haciendo clic en [Restore
Default].

Última Actualización 8/11 7- 3


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

Información Hoja de Ploteo es una serie de archivos de texto listando


los parámetros actuales desde el Panel de Control. Cada pestaña puede ser
impresa o salvada a un archivo de texto.
El Icono Información Hoja de Ploteo permite el acceso a un
reporte con pestanas desde el cual se muestran la configuración
del Panel de Control en forma de texto. Cada pestaña muestra
información sobre un tipo particular de entrada a su hoja de ploteo
incluyendo:

FIGURE 7-2. Información Hoja Ploteo— Pestaña Info Hoja

La pestaña All combina todos los datos desde las otras pestanas en una,
por lo que puede enfocarse solo en 1 característica o la hoja entera.
Desde este dialogo, puede imprimir la información en la impresora por
defecto de su computador.

7- 4 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-3. Información Hoja Ploteo—Pestaña All

El menú Estilo Borde (Border Style) le permite fácilmente seleccionar


un borde para su ploteo.
Defina Colores para los sondajes al seleccionar SETTINGS-
SOUNDING COLORS y usar el dialogo de Colores estándar.
Define la Resolución Bit DIB al seleccionar SETTINGS-OTHER-DIB
RESOLUTION. Este valor por defecto es 16 bits, pero puede
alternativamente colocarlo en 8 o 24. A mayor bit provee una mayor
resolución para plotear pero también ocupa más memoria. Si tiene un
archivo de fondo grande y una memoria limitada en su disco duro, esto le
puede ayudar.

OPCIONES BORDE EN HYPLOT


La pestaña Borde en el Panel de Control describe los bordes (marcos) de
su ploteo. Seleccione Estilo Borde (Border Style) desde el listado. El
Peso Línea (Line Weight) puede ser establecido para los estilos
genéricos al teclear el número de pixeles en los campos Interno y Externo.
Establezca el color al hacer clic en [Color] y seleccionar el que desea
desde el dialogo de colores.
Si selecciona la opción "Doble Línea con Área de Titulo - Double Line
with Title Area", la opción de Area de Titulo será habilitada.
• Fijo (Fixed) establece el ancho del área de título para ajustarse al
Bloque de Titulo de la Agencia.
• Ancho (Width) crea un área de título con un ancho definido por el
usuario.
Estas opciones no están disponibles para el estilo de borde IHO.

Última Actualización 8/11 7- 5


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

FIGURE 7-4. Parámetros Presentación Borde en HYPLOT

El borde (marco) estándar Chino y el borde Nacional Ruso tienen


opciones adicionales de presentación los cuales son accesados al hacer
clic en el botón ( […] ).
Las opciones estándar Ruso, Chino y Nueva York definen varias
etiquetas que aparecen en lugares predeterminados afuera del borde.
El Estándar Chino incluye un Indicador de Hoja –un diagrama donde el
ploteo actual está en el centro. Los campos adicionales alrededor
representan ploteos adicionales de áreas adyacentes. Este diagrama puede
ser incluido en su hoja de ploteo actual para indicar las hojas adyacentes.
Para Plotear el Indicador de Hoja:
1. Hacer clic en […] correspondiente al Borde Chino Estándar.
2. Active la opción Dibujar Indicador Hoja (Draw Sheet Indicator). El
Formato Datos Estándar Chino aparecerá.

7- 6 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-5. Opciones Borde Estándar Chino

3. Entre los nombres de las cartas adyacentes en los campos


alrededor del cuadrado sólido y haga clic en [OK].
Las opciones del borde Ruso proveen formas alternativas de etiquetar la
grilla.

FIGURE 7-6. Opciones Borde Ruso

Opciones • Etiqueta Centro (Center Labels): El centro de cada costado será


Borde XY: marcado y etiquetado.
• Espaciamiento Usuario (User Spacing): Intervalo, en unidades de
levantamiento, marcado por fuera del borde interno.

Última Actualización 8/11 7- 7


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

• Etiquetas (Labels): Intervalo Marcas donde aparecen las etiquetas.


Por ejemplo, entre 10 y cada décima marca (tic) será más grande y
estará etiquetada.

Opciones • Espaciamiento (Spacing): Distancia en grados, de las cruces de


Borde Lat/ acierto que marcan el exterior del borde.
Lon.: • Marcas Medias (Medium Tics): Intervalo de estas cruces de acierto
pueden ser marcadas con marcas de mediano tamaño para facilitar la
lectura. Por ejemplo, entre 5 y cada quinta marca será más grande.
• Etiquetas (Labels): Intervalo de marcas donde las etiquetas aparecen
más grandes. Por ejemplo, entre 10 y cada décima marca será más
grande y estará etiquetada.
El estándar New York incluye una serie de bloques de título
personalizados que se ajustan lado a lado a lo largo del costado derecho
de su ploteo.

FIGURE 7-7. Opciones Borde Estándar New York

Cada bloque es representado por un diagrama en el dialogo.


Para entrar su contenido:
1. Por cada bloque, haga lo siguiente:
2. Haga clic en el diagrama del bloque. Su borde será resaltado y los
campos de entrada de datos para el bloque seleccionado aparecerán.
3. Entre la información de su proyecto en los campos provistos.
4. Cuando haya definido cada bloque, haga clic en [OK].

OPCIONES CARTA EN HYPLOT


La Pestaña Carta ofrece opciones de presentación que pertenecen a cartas
DXF, DGN y DIG.

7- 8 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-8. Configuración Presentación Carta en HYPLOT

La opción Color DXF/DGN le permite optimizar su presentación en


pantalla en contraposición de otros archivos de fondo.
• Presentación Normal (Display Normally) dibuja el archivo usando
cualquier color almacenado en el archivo. (NO puede dibujar
isobatas de colores a menos que hayan sido creadas con color!)
• Mostrar Todo Negro (Display All Black) y Mostrar todo Blanco
(Display All White) le permite dibujarlo en el color que es mejor de
acuerdo con sus circunstancias. Si tiene un archivo TIF muy oscuro,
una sobrepuesta blanca se mostraría mejor. Si tiene una carta S57, un
DXF negro, podría ser más apropiado.
Mostrar Entradas de Texto Dig (Show Dig Text Entries): Si esta
ploteando un archivo DIG, puede escoger incluir o excluir las etiquetas de
objetos.
[S57 Options] en la presentación del dialogo Opciones de Presentación
ECDIS.

FIGURE 7-9. Dialogo Opciones S57

• Símbolos (Symbols): Escoja entre Tradicional y Simplificado.


• Limites (Boundaries): Escoja tenerlos marcados con símbolos
(Symbolized) o como líneas planas (Plain).

Última Actualización 8/11 7- 9


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

• Profundidad Seguridad (Safety Depth) muestra etiquetas de


profundidad en colores diferentes sobre o debajo esta profundidad.
• Contorno Seguridad, Somero y Profundo (Safety Contour,
Shallow Contour y Deep Contour) define diferentes rangos de
profundidad los cuales serán mostrados con sombreados de diferentes
tonalidades de azul. Nota: Esta opción es anulada por la opción
Sombras Dos Profundidades (Two Depth Shades).
• Unidades Entrada/Presentación (Input/Display Units): Las
unidades de medida en las cuales sus profundidades serán mostradas.
También es la unidad en la cual usted trabajara en el EDITOR ENC.
(Usted entrara sondeos cartográficos y todas las mediciones en las
unidades seleccionadas)

NOTA: En el ENC EDITOR, archivos de sondaje importados a su carta


son asumidos en las unidades definidas en sus parámetros
geodésicos. Ellos son convertidos a las unidades indicadas en la
información de la carta y mostrados acorde a las unidades
establecidas en las opciones de presentación S57.

• Escala Mínima (Scale Minimum) muestra diferentes características


cartográficas y símbolos a varias escalas de zoom de acuerdo con
estándares S57. Esta opción previene que su ventana grafica se
sature. Si esta opción no está activada, todo será presentado sin
importar la escala de zoom que esté usando.
• Sombras Dos Profundidades (Two Depth Shades) usa solo dos
sombras para mostrar profundidades mayores y menores que la
isobata (contorno) de seguridad .
• Patrón Somero (Shallow Pattern) dibuja un patrón en áreas del
mapa donde la profundidad es menor que la isobata (contorno) de
seguridad.
• Luces de Sectores (Full Sector Lights) incluye datos sobre la
dirección y el color de las luces de un faro o una boya. Si esta opción
no está activada, solo vera la posición de la fuente de luz .
• Mostrar Sondajes (Show Soundings) alterna la presentación de los
sondajes en la carta.
• Visual de Calidad de Datos (Visual Quality of Data): Las cartas
S57 incluyen marcas para indicar si la carta ha sido probada por su
precisión, y si es así, que tan precisa es. Active esta opción para quitar
estas marcas de su pantalla, en el caso que la estén saturando de
información.
• Dibujar Casillas de Información (Draw Información Boxes):
Dibuja marcas S57 en todos los puntos de interés. Desactivar esta
opción provee una presentación menos saturada.
• Cargue Actualizaciones Automático (Automatic Update
Loading): Cuando carga una carta base (típicamente *.000) y existen
actualizaciones de esa carta (típicamente *.001, *.002…) en la misma

7- 10 Productos Finales
HYPLOT

carpeta, activar esta opción, carga toda la información cartográfica


relacionada para proveerle la presentación más actualizada.
• Filtro Periodo Estacional/Hora (Seasonal/Time Period Filter):
Atributos de Objetos pueden especificar rangos de tiempo cuando
ellos serían más aplicables en pantalla. Active esta opción para
presentar solo objetos cuyos atributos concuerdan con la hora actual.
• Presentación Sondajes HYPACK® (HYPACK® Soundings
Display): Cuando 'Show Soundings - Mostrar Sondajes' es activada,
esta opción alterna entre presentación ECDIS y HYPACK®.
• Grupos Presentación Textos (Text Display Groups): Las cartas
pueden estar saturadas de información al tener textos excesivos.
Seleccione solo aquellas características de texto que desea ver en su
pantalla.

OPCIONES DE GRILLA EN HYPLOT


La pestaña Grilla (Grid) define el formato para etiquetar tanto las líneas
como las marcas de grilla (tics). Puede escoger plotear la proyección de la
grilla o Lat/Long (o ambos) y coloque configuraciones diferentes de
visualización para cada uno.

GRILLAS DE FIGURE 7-10. Parámetros de Presentación de Grillas en HYPLOT


PROYECCIÓN

Plotear (Plot) determina si desea plotear la grilla XY.


Determinado eso, el resto de los parámetros describen como será ese
ploteo.
Estilo (Style) son opciones de dibujo de las líneas o marcas de grilla un
espaciamiento especificado por el usuario.
Espaciamiento Proyección (Projection Spacing) determina la distancia
entre líneas de grilla o marcas.

Última Actualización 8/11 7- 11


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

• Espaciamiento Automático (Automatic Spacing) ajusta de acuerdo


con el factor de zoom para proveer una presentación que sea útil.
• Espaciamiento Fijo (Fixed Spacing) mantiene las marcas de grilla a
una distancia constante definida en el correspondiente campo.
Etiqueta Proyección (Label Projection) selecciona cuales lados de la
hoja de ploteo tendrás etiquetas de grilla.
TIP: Hemos encontrado que Fondo e Izquierda funcionan muy bien.
Tamaño Letra Auto (Auto font Size) automáticamente establece el
tamaño de las etiquetas para ajustarse al número de líneas de grilla
especificado. Las etiquetas serán tan largas como sea posible y que de
todas maneras se acomoden lado a lado en su hoja de ploteo.
Etiquetas (Labels) pueden ser presentadas como X,Y o E, N.
Peso Línea (Line Weight) establece el grosos de las líneas o marcas.
[Fuente] [Font] muestra el dialogo estándar de Windows® para tipos de
letras y le permite ajustar la apariencia de las etiquetas de grilla. Muestras
de los resultados de cada opción son vistos en el área debajo de cada set
de botones.
GRILLAS LAT./ HYPLOT le permite mostrar WGS-84 o Lat./Lon. Local. Su
LON. configuración es idéntica.

FIGURE 7-11. Configuración Presentación Grilla en HYPLOT

La configuración de la Grilla Lat/Lon es la misma de la Grilla de


Proyección, pero las opciones de Formato se reemplazan por opciones de
Etiquetado.
Formato (Format) define como las posiciones Lat./Lon serán
expresadas.

7- 12 Productos Finales
HYPLOT

OPCIONES LÍNEAS DE TRAQUEO EN HYPLOT


La pestaña Líneas de Traqueo (Tracklines) afectan el dibujo y etiquetado
de eventos y líneas de traqueo. Usted puede alternar la presentación de
traqueos en la pantalla haciendo clic derecho en la carpeta de archivos de
datos en el listado de la parte superior izquierda y seleccionando la opción
Habilitar Traqueos.

FIGURE 7-12. Opciones Líneas de Traqueo en HYPLOT

Dibujar Símbolo Eventos (Draw Event Symbol) dibuja un círculo en


cada evento con una etiqueta definida por el usuario. Puede escoger
etiquetar sus traqueos con Números de Eventos o con la Hora de los
sondajes. Puede etiquetar cada evento (Incremento Etiqueta - Label
Increment=1) o a intervalos regulares al entrar un valor mayor que uno
Incremento Eventos (Event Increment) define que tan seguido las
marcas de evento serán etiquetadas. Un incremento de 1 significa que
todos los eventos serán etiquetados. Un incremento de 5 significa que
cada quinto evento será etiquetado.
Etiquetas Eventos (Event Labels) le dice al programa si etiquetarlo con
el Número de Evento o con la Hora del Evento.
Orientación Etiqueta (Label Orientation) establece el ángulo al cual
las etiquetas de evento serán dibujadas. Elija etiquetas de evento
perpendiculares o Paralelas a las líneas planeadas, o defina algún otro
ángulo. Angulo Fijo (Fixed Angle) es el ángulo en el que el texto será
dibujado relativo al área grafica en pantalla. (no está relacionado con la
orientación del mapa).
[Fuente] [Font] es usado para determinar el color y fuente de las marcas
de evento.
Dibujar Nombre Archivo (Draw File Name) le permite etiquetar
traqueos con el nombre del archivo.

Última Actualización 8/11 7- 13


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

Orientación Nombre Archivo (File Name Orientation) afecta las


etiquetas de los traqueos de la misma forma que Orientación Etiquetas
afecta las etiquetas de.
Dibujar Traqueos Adicionales (Draw Additional Track Lines) le
permite dibujar Traqueos de hasta 6 embarcaciones (sistemas de
posicionamiento) en la pantalla. Todos sabemos que los peces remolcados
(towfish) no sigue el mismo traqueo que la embarcación que lo está
remolcando. Ahora usted podrá ver ambos traqueos en forma precisa.
Traqueo 1 siempre será el de la embarcación designada como principal en
el Levantamiento.

SONDAJES EN HYPLOT
La pestaña Sondajes (Soundings) le permite estableces como los sondajes
son presentados y ploteados. Puede alternar la presentación de los
sondajes haciendo clic derecho sobre el archivo de datos y seleccionando
‘Habilitar Sondajes - Enable Soundings’.

FIGURE 7-13. Pestaña Sondajes

Orientación dibuja datos XYZ data a un ángulo especificado por el


usuario relativo al primer archivo LNW listado en la lista de archivos del
proyecto. Elija plotear sondajes:
• Perpendicular a la línea Planeada (Perpendicular to the planned
line),
• Paralelo a la línea Planeada (Parallel to the planned line)
• A un Ángulo Fijo (Fixed Angle) definido por el usuario. Este es el
ángulo al cual el texto será dibujado en relación con la ventana
grafica (no se relaciona con la orientación del mapa) Cualquier
ángulo es posible desde -360 hasta +360.
Estilo (Style): Escoja el formato al cual escribir los sondajes

7- 14 Productos Finales
HYPLOT

• Punto Decimal en la Marca (Decimal Point on the Mark


(USACE)) esta opción coloca el punto decimal en la ubicación del
sondajes y escribe una parte fraccionaria de tamaño.
• Cartográfico (Cartographic (IHO)) centra la parte entera del
sondaje en la ubicación del mismo y luego escribe la parte
fraccionaria en un tamaño menor y un poco más bajo.
• Armada Española (Spanish Navy (IHM)) coloca el punto decimal
en la ubicación del sondajes y luego escribe la fracción en un tamaño
menor y más bajo.
• Pixel: representa la ubicación de cada sondaje con un pixel coloreado
(punto) de un tamaño definido por el usuario.
• Ruso (Russian): La ubicación del sondaje es marcada con un punto
con el valor del sondaje desde el archivo de entrada TIN MODEL, a
su derecha. Si tiene un segundo TIN MODEL, la profundidad del
archivo Adicional aparece a la izquierda de la posición del sondaje.
Color es otro lugar para definir los parámetros de color de los sondajes
para cargar sus archivos de datos. Puede dibujar sondajes:
• Todos en Negro (All in black).
• Colorear por Profundidad (Color by Depth): El botón
acompañante ingresa el dialogo de Colores Estándar HYPACK® si
desea modificar los colores de las profundidades.
• ECDIS
• Colorear por Archivo (Color By File) le permite establecer colores
específicos para cada catalogo o archivo individual.
• Usar ID lecho marino (Use Seabed ID): Si ha cargado un archivo
XYZid a TIN MODEL, donde ‘id’ es el número de identificación de
lecho marino, el programa puede sacar un archivo matriz basado en el
ID del lecho marino en vez de las profundidades. Esto le permite
mostrar sus datos de identificación del fondo marino en la ventana
grafica HYPACK®.
Estos cambios solo afectaran esta sesión de HYPLOT.
Cuando la opción de Colorear por Profundidad es seleccionada, [Tabla
Colores] [Color Table] le permite cambiar la paleta de colores de sus
sondajes sin afectar sus colores en el proyecto.
Resolución le permite especificar sondajes con resolución de 1 Decimal
(Decenas) o 2 Decimales (Centésimas).
Truncado (Truncation) le permite determinar cómo los sondajes serán
representados.
• Ninguna (None) muestra los sondajes con los lugares decimales
establecidos en resolución.
• Truncar a Decimas (Truncate to Tenth) solo deja por fuera el digito
de centésimas. Por ejemplo, 6.97 se escribe como 6.9.
• Reglas ROK (ROK Rules) y Reglas HYPACK® (HYPACK®
Rules) usan las reglas de redondeo de la República de Corea y la

Última Actualización 8/11 7- 15


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

Organización Hidrográfica Internacional respectivamente. Si alguna


de estas dos últimas es seleccionada, debe especificar los niveles de
profundidad a los cuales los valores serán redondeados a la decena
más cercana y a la mitad más cercana.
Por ejemplo, si escoge Decima Más Cercana (Nearest Tenth)=40 y
Mitad más Cercana (Nearest Half)=100, los sondajes por debajo de
40 metros serán escritos hasta la décima. Sondajes entre 40 y 100
serán escritos a la mitad y sondajes por encima de los 100 serán
escritos hasta el metro.
En Opciones se tienen los siguientes ítems:
• Sondaje Negativo obtiene “+” (Negative Soundings get "+") el
cual hace exactamente eso. Si ha procesado sus datos de sondajes en
modo elevación (valores de z son negativos), este parámetro los
mostrara en pantalla en modo profundidad (valores de z son
positivos).
• Esconder Sondajes Sobre (Hide Soundings Over) solo plotea los
sondajes hasta la profundidad especificada por el usuario.
• Prevenir Sobrescritura Sondajes (Prevent Sounding Overwrites)
plotea sondajes grillados con suficiente espacio para hacerlos leíbles.
Para realizar esto, el número de sondajes mostrados en un área dada
cambia con el rango de zoom. Esto es solo para propósitos de
presentación. Sus datos no son reducidos.
Las Opciones de Ploteo Profundidades (Plot Depth options) son
usadas para decirle al programa de ploteo cual profundidad presentar.
• Plotear Frecuencia Alta (Plot High Frequency) plotea Profundidad
1 (depth 1).
• Plotear /frecuencia Baja (Plot Low Frequency) plotea Profundidad
2 (depth 2).
• Plotear Diferencia (Plot Difference) plotea Profundidad 2 –
Profundidad 2 (Depth 2-Depth 1). Esto puede proveer una idea
general del grosor de la capa superficial del fondo.
[Fuente] [Font] muestra la ventana de dialogo de tipos de letras de
Windows® para mostrar los sondajes.

OPCIONES MATRIZ EN HYPLOT


La pestaña Matriz le permite escoger plotear el borde de la Matriz, sus
profundidades (si es una matriz llena) o.
Pintar Profundidades Matriz (Paint Matrix Depths) alterna datos de
profundidad de la matriz on u off.
La opción [Color Borde Matriz] [Matrix Border Color] muestra un
dialogo de selección de colores para personalizar el color del Borde de la
Matriz.

7- 16 Productos Finales
HYPLOT

Mostrar Matriz (Matrix Display): Archivos de matriz HYSWEEP®


contienen dos profundidades en cada celda: La profundidad Predragado o
la Profundidad Matriz y la profundidad Dragada. La opción Mostrar
Matriz le permite plotear o bien el valor de profundidad o la diferencia
entre (Profundidad Dragada – Profundidad Matriz.

NOTA: Si tiene un archivo Matriz HYPACK®, seleccione Profundidad


Matriz (Matrix Depth). Las opciones profundidad Dragada y
Diferencia mostraran una matriz vacía.

FIGURE 7-14. Opciones Matriz en HYPLOT

OPCIONES LÍNEAS PLANEADAS EN HYPLOT


La pestaña Líneas Planeadas contiene los parámetros para cualquier línea
de levantamiento que desee plotear.

FIGURE 7-15. Parámetros Líneas Planeadas en HYPLOT

Dibujar Líneas (Draw Lines) incluye su Archivo de Líneas Planeadas


en la hoja de ploteo.
Etiquetar Líneas (Label Lines) coloca el nombre de la línea al inicio de
cada línea en la hoja de ploteo.

Última Actualización 8/11 7- 17


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

Orientación Etiqueta (Label Orientation) rota la etiqueta en relación a


la línea planeada. Puede ser Perpendicular, Paralela o a un Angulo Fijo
(Fixed Angle) definido por el usuario.
[Fuente] [Font] muestra la ventana de dialogo de Windows® para
designar el tamaño y color de las etiquetas de líneas. HYPLOT soporta
solo Fuentes tipo verdadero (true type fonts).
[Color Línea][Line Color]: Hace clic en el botón para seleccionar un
color nuevo desde el dialogo de colores. El color actual es mostrado en la
casilla de colores.
Para modificar el color de línea, haga clic en [Line Color] y seleccione
el color desde el dialogo de selección de colores.

OPCIONES DE BLANCOS EN HYPLOT


El dialogo Blancos en el Panel de Control provee opciones acerca del
ploteo de Etiquetas de Blancos.

FIGURE 7-16. Opciones de Blancos en HYPLOT

Si escoge plotearlos, establezca el color y tipo de letra a usar con el botón


[Font]. Los blancos mismos son negros.
Orientación establece el ángulo al cual las etiquetas de blancos serán
dibujadas cuando el círculo de blanco sea seleccionado para
presentación. Elija etiquetar los blancos Perpendicular o Paralelo a la
línea planeada o defina otro ángulo. Angulo Fijo (Fixed Angle) es el
ángulo al que el texto es dibujado en relación con la ventana gráfica. (No
está relacionado con la orientación del mapa).

BLOQUES DE TITULO EN HYPLOT


La pestaña Bloques de Titulo le permite seleccionar uno o más Bloques
de Titulo a plotear. Puede plotear si un Bloque de título o puede plotear
con uno o más bloques. Varias plantillas de Bloques de Titulo están
incluidas en la carpeta de Bloques de Titulo de
Hypack_2011\Templates\Hyplot.
Piensa de un bloque de título como un contenedor rectangular con uno o
más elementos rectangulares dentro. El bloque de título y cada uno de sus
elementos es dibujado de acuerdo con las propiedades que estableció en el

7- 18 Productos Finales
HYPLOT

área al costado derecho del editor. Puede cambiar el contenido, el número,


el arreglo y apariencia de los elementos y la presentación del bloque
‘contenedor’.

Para agregar un bloque d título a su hoja de ploteo, puede:


• Cargar un bloque de título existente y modificarlo en su hoja de
ploteo actual de acuerdo a sus necesidades.
• Construir un bloque de título a su medida.

Cargando una Para cargar un bloque de título a su ploteo:


plantilla de 1. Abra el Panel de Control de HYPLOT.
Bloque de 2. Seleccione el ítem ‘Bloques de Titulo - Title Blocks’ en el listado a
Titulo la izquierda. Las opciones de Bloques de Titulo aparecerán a la
derecha.

FIGURE 7-17. Opciones Bloques de Titulo en HYPLOT

3. Hacer clic en[Agregar - Add]


4. Seleccione el bloque de título que desea y haga clic en [Abrir -
Open]. Puede seleccionar una plantilla desde la carpeta de Bloques
de Titulo (Title Blocks) en Hypack_2011\Templates\Hyplot, u otro
bloque de título existente. Si escoge un bloque de título por fuera del
proyecto, HYPLOT hará una copia local del bloque de título
seleccionado, renombrándolo al agregarle el nombre del proyecto al
comienzo del nombre del archivo del bloque de título. El nuevo
nombre del archivo aparecerá luego en el listado en el dialogo de
bloques de título.
5. Plotear uno o más bloques de título listados al activar solo las
casillas para los bloques que desea imprimir.
6. Hacer clic en[OK] para regresar a la pantalla de HYPLOT.

Cargando el El bloque de título del SHOM tiene un juego complejo de requerimientos.


bloque de título Por consiguiente, tiene su propia rutina para cargarlo y editarlo para su
del SHOM: hoja de ploteo.

Última Actualización 8/11 7- 19


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

NOTA: Par mostrar el bloque de título del SHOM, debe también


seleccionar la opción de borde ‘Doble Borde con Área de Título -
Double Border with Title Area’.

Para incluir un bloque de título SHOM en su hoja de ploteo:


1. Active la casilla ‘Plot’.
2. Hacer clic en [SHOM] y la plantilla SHOM aparecerá.

FIGURE 7-18. Editor Bloque de Titulo SHOM

3. Active las casillas para seleccionar cada sección que desea


escribir en su casilla de título.

7- 20 Productos Finales
HYPLOT

4. Modifique el texto en todos los campos seleccionados para


hacerlos correctos para su hoja de ploteo actual.
5. Escoja si los campos seleccionados se dibujaran al tope o fondo
del área de título.
6. Cargue el logo correcto al hacer clic en [...] y buscar el archivo
imagen correcto.
7. Establezca el tamaño del papel a A0 o A3.
8. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK] para regresar al Panel de
Control.

IMPORTAR UNA GRAFICA EN HYPLOT


La pestaña de Importar Graficas (Import of Graphics) le permite importar
archivos de imágenes a su ploteo. Esto le permite incluir el logotipo de su
compañía, una gráfica de esquema de distribución, o cualquier otra
grafica en su ploteo.

FIGURE 7-19. Importando un Archivo Gráfico a HYPLOT

1. Cargue uno o más archivos gráficos. Por cada imagen, haga clic en
[Buscar - Browse] y escoja sus graficas usando el dialogo de
selección de archivos.
2. Establezca las propiedades de sus gráficas. Hay dos métodos.
• Establecer la propiedades graficas a través de un dialogo,
resalte las gráficas que desea modificara y haga clic en
[Properties]. El dialogo de Importar Graficas aparecerá.

Última Actualización 8/11 7- 21


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

FIGURE 7-20. Dialogo Importar Graficas

• Ófsets X y Y establecen la posición relativa a la esquina


inferior izquierda del ploteo.
• Plotear en Hoja (Plot on Sheet) es un lugar adicional donde
puede decirla a HYPLOT incluir esta imagen. Se mantiene
sincronizado con las casillas de activación en el dialogo
Importar Graficas (Import of Graphics).
• Mantenga la Razón de Aspecto (Maintain Aspect Ratio)
fuerza la imagen a mantener su proporción vertical a
horizontal cuando cambia la Altura (Height) o el Ancho
(Width). De lo contrario, puede cambiar la Altura o el
Ancho independientemente y la imagen se alargara para
ajustarse.
• Si activa la casilla ‘Opaco - Opaque’, la imagen cubrirá
cualquier dato sobre el que esté ubicada. De lo contrario, será
transparente y podrá ver los datos ploteados a través de él.
• Active Marco (Frame) para dibujar un marco negro delgado
alrededor de la imagen.
• Para establecer propiedades graficas con su mouse:
• Posicione la gráfica al hacer clic en cualquier parte dentro de
la gráfica en su hoja de ploteo y arrastrarla a la posición
deseada.
• Cambie las dimensiones de la gráfica al seleccionar la
gráfica y luego hacer clic y arrastrar las manijas de cualquiera
de sus costados.
• Establezca la gráfica a plotear al activar su casilla en la
pestaña Importar Graficas.
Borre una entrada al seleccionar el Nombre del Archivo y hacer clic en
[Delete].
Borre todas sus entradas al hacer clic en [Clear].

OPCIONES DE TEXTO EN HYPLOT


Puede insertar texto diferente de etiquetas en su ploteo. Haga esto a
través de los parámetros de texto en el Panel de Control.

7- 22 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-21. Pestaña Texto

1. Haga clic en la columna Texto y luego en [Add]. El dialogo de


Insertar Texto (Insert Text) aparecerá.

FIGURE 7-22. Dialogo Insertar Texto

2. Entre los ófsets X y Y (cm) desde la esquina inferior izquierda de su


hoja de ploteo al punto donde desea que el texto comience.
3. Establezca el tipo de letra (font) a usar empleando [Font] y el
dialogo estándar de fuentes de Windows® aparecerá.
4. Entre el texto que desea que aparezca usando Entrar Texto (Enter
Text).
5. Hacer clic en [OK].

NOTA: Puede editar su texto más tarde al seleccionarlo en la Pestaña


Texto y haciendo clic en [Properties]. El dialogo Editar Texto
(Text Edit) aparecerá con los datos correspondientes al texto
cargado seleccionado. Haga sus cambios y haga clic en [OK].

OPCIONES DE FLECHA NORTE EN HYPLOT


Para plotear la Flecha Norte seleccione DRAW-NORTH ARROW en el
menú HYPLOT o active Plotear Flecha Norte (Plot North Arrow) en la

Última Actualización 8/11 7- 23


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

pestaña Flecha Norte (North Arrow). Las opciones para el símbolo de


Flecha Norte incluyen:

FIGURE 7-23. Pestaña Flecha Norte

Estilos Flechas (Arrow Styles) provee una selección de estilos de Flecha


del Norte. Desplácese por las opciones y haga clic en su selección.
Testo (Text) etiqueta la flecha. Si escoge el primer estilo de flecha, puede
Editar el texto que bisecta la flecha. Si no entra texto, se dibujara una
flecha sólida.
Color afecta el color del símbolo de flecha.
Ófset X y Ófset Y posiciona la flecha en su hoja de ploteo donde la
configuración del cero indica la esquina inferior izquierda.
Altura Flecha y Ancho Flecha (Arrow Height y Arrow Width) son las
medidas vertical y horizontal de la flecha.
Color Fuente Font color y [Font…] afectan el texto solamente.

OPCIONES BARRA DE COLORES EN HYPLOT


Para plotear una legenda de los colores y las correspondientes
profundidades:
• Seleccione DRAW-COLOR BAR desde el menú de HYPLOT o
• Active Plotear Barra Colores (Plot Color Bar) en la pestaña
Barra de Colores (Color Bar) y defina los parámetros de posición y
tamaño.

7- 24 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-24. Pestaña Barra Color

Ófset X y Ófset Y designa la posición de la esquina inferior izquierda de


la barra de colores.
Tamaño (Size) le permite ajustar el tamaño de las etiquetas.
Ancho Barra (Bar Width) y Altura Barra (Bar Height) define el
tamaño de cada color en la barra de colores.
Plotear Barra Colores (Plot Color Bar) activa o desactiva la
presentación de la barra de colores.
Etiquetas en Negro (Labels in Black) imprime los rangos de la barra de
colores en negro. Si no se activa, serán impresos en los colores que
concuerdan con el color del rango que describen.
Etiquetar primer valor del rango (Label first value of range) imprime
solo la profundidad superior de cada rango de color.
Modo (Mode): Por convención HYPACK®, profundidades positivas son
hacia abajo en el modo Profundidad y hacia arriba en el modo elevación.
En HYPLOT todos los valores de Modo Profundidad coloca el valor
mayor al fondo.

OPCIONES COMPAS EN HYPLOT


Puede incluir un compás en su ploteo usando la Pestaña Compas.

Última Actualización 8/11 7- 25


HYPLOT • Estableciendo Opciones de Presentación en HYPLOT

FIGURE 7-25. Compas

FIGURE 7-26. Pestaña Compas

Centro Ófset X y Centro Ófset Y determina la posición del centro del


compás en el ploteo.
Desviación Magnética (Magnetic Deviation) le permite rotar el compás
por una cantidad definida por el usuario para mostrar la diferencia entre el
Norte Geodésico y el Norte Magnético.
Tamaño Compas (Compass Size) establece el diámetro del compás a
plotear.
Active Opaco (Opaque) para dibujar un fondo blanco solido detrás del
compás. Si esto no es seleccionado, otros objetos ploteados serán visibles
a través del compás.
Plotear Compas (Plot Compass) instruye a HYPLOT dibujar el compás
de acuerdo con los parámetros establecidos. Si prefiere omitir esta
característica desde su ploteo, desactive esta opción.
Alineamiento (Alignment) determina si el compás estará apuntando al
Norte de Grilla o Norte Geodésico (Verdadero).
Color Compas (Compass Color) es el color del fondo cuando el compás
es opaco.

7- 26 Productos Finales
HYPLOT

Color Degradado (Gradation Color) es el color de las marcas y


números del compás.
Puede establecer cada color usando [Color] y seleccionado su color desde
el dialogo.

OPCIONES DE REGLAS EN HYPLOT


Puede plotear una regla para mostrar la escala de su dibujo.

FIGURE 7-27. Ejemplo de una regla de Escala

FIGURE 7-28. Pestaña Regla

X Ófset y Y Ófset posiciona el extremo izquierdo de la escala


Opaco (Opaque) dibuja la escala sobre un fondo blanco.
Plotear Regla (Plot Ruler) le dice al programa si va a plotear la escala o
no.

INFORMACIÓN HOJA DE PLOTEO EN HYPLOT


La Fecha y el Numero de la Hoja de Ploteo pueden ser incluidas en su
ploteo.
Formato Fecha (Date Time Format) provee una selección de formatos
para la presentación de la fecha y hora en que la hoja es ploteada.
Ófsets X y Y pueden ser usado para posicionar el texto de su hoja de
ploteo donde el punto 0,0 comienza la línea en la esquina inferior
izquierda.

Última Actualización 8/11 7- 27


HYPLOT • Creando Bloques de Titulo Personalizados en el Editor de Bloques de Titulo

[Font] muestra el dialogo de Fuentes estándar de Windows® para


establecer el tipo de letra.
Plotear Numero Hoja (Plot Sheet Number) comienza en "1" cuando
inicialmente abre un archivo PLT y se incrementa automáticamente cada
vez que la imprime. Active esta opción para agregar el número de la hoja
de ploteo al final de la cadena de datos de Tiempo.
La opción Plotear Info Hoja (Plot Sheet Info) activa o desactiva su
presentación.

FIGURE 7-29. Pestaña Información Hoja

CREANDO BLOQUES DE TITULO PERSONALIZADOS EN EL


EDITOR DE BLOQUES DE TITULO
Si modifica un bloque de título existente o si crea uno propio, trabajara en
el Editor de Bloques de Titulo.

7- 28 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-30. Ejemplo de Bloque de Titulo en el Editor de Bloque de Titulo

Piense en el bloque de título como un contenedor rectangular con uno o


más elementos rectangulares dentro de él. El bloque de título y cada uno
de sus elementos es dibujado de acuerdo con las propiedades que usted
haya establecido en el área del costado derecho del editor. Puede cambiar
el contenido, numero, arreglo, y apariencia de cada elemento y la
presentación del bloque ‘contenedor’.

Para crear un nuevo Bloque de Título:


1. Abra el Editor de Bloque de Titulo al seleccionar SETTINGS-
TITLE BLOCK EDITOR. El programa le mostrara un bloque de
título vacío.
2. En el Editor de Bloque de Titulo, seleccione FILE-NEW. El Editor
de Bloque de Titulo aparecerá con solo un ‘contenedor’ rectangular
definido.
3. Determine las propiedades del Bloque de Titulo.
4. Agregue los elementos requeridos a su Bloque de título,
determinado las propiedades y entrando el contenido de cada uno.
5. Cuando haya terminado, salve el bloque de título al seleccionar
FILE-SAVE y darle un nombre a su Bloque de Titulo. El nuevo
bloque de título será salvado, por defecto, a la carpeta de Bloques de

Última Actualización 8/11 7- 29


HYPLOT • Creando Bloques de Titulo Personalizados en el Editor de Bloques de Titulo

Titulo en Hypack_2011\Templates\Hyplot donde podrá reusarlo en el


futuro.

EDITANDO UN BLOQUE DE TITULO


Piense en el bloque de título como un contenedor rectangular con uno o
más elementos rectangulares dentro de él. El bloque de título y cada uno
de sus elementos es dibujado de acuerdo con las propiedades que usted
haya establecido en el área del costado derecho del editor. Puede cambiar
el contenido, numero, arreglo, y apariencia de cada elemento y la
presentación del bloque ‘contenedor’.

Si ha cargado una plantilla de bloque de títulos, u otro bloque de título


existente, puede necesitar ajustar el bloque de título a la hoja de ploteo
actual.
Para editar un bloque existente:
1. Seleccione el bloque de título a ser modificado en el dialogo de
Bloque de Títulos.
2. Haga clic en [Edit]. El bloque de título seleccionado aparecerá en el
Editor de Bloque de Títulos. Por defecto, las propiedades del bloque
de título serán presentadas a la derecha.
3. Modifique el bloque de título como sea necesario.
• Establezca las propiedades del bloque de titulo
• Trabaje con los elementos. Puede cambiar cualquier número de
los siguientes:
• numero
• propiedades
• distribución
• contenido
4. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK] para regresar a
HYPLOT.

DETERMINANDO PROPIEDADES DEL BLOQUE DE TITULO


Esto aplica solo al ‘contenedor’ rectangular del bloque de título.
1. Seleccione el bloque de título haciendo clic por fuera del bloque
de título en el área de diseño.
2. Modifique las propiedades del bloque de título (derecha).
• X1, Y1: fijos en 0,0.
• X2, Y2: Define el tamaño del bloque de título.
• Bordes (Edges): Active los bordes que deban ser visibles.
• Nombre Bloque (Block Name): Dele nombre a su bloque de
título, preferiblemente algo que le indique el contenido, de
manera que lo pueda recordar fácilmente en el futuro.

7- 30 Productos Finales
HYPLOT

• Área Patrón (Parent Area) determina si el bloque de título


aparecerá en el área de la hoja de ploteo o en el área de bloques de
título.
• Ancla Patrón (Parent Anchor)
• Opaco (Opaque): Si activo la casilla ‘Opaco - Opaque’, el
bloque de título se ploteara sobre un fondo solido cubriendo
cualquier dato debajo de él. De otra forma, tendrá un fondo
transparente, y podrá ver los datos que haya debajo del bloque de
título.

FIGURE 7-31. Bloque de Titulo - No-Opaco (Izquierda) y Opaco (derecha)

• Caja Color (Box Color): Haga clic en [Box Color] y seleccione


el color del fondo a ser usado en bloques de título opacos.

TRABAJANDO CON ELEMENTOS DEL BLOQUE DE TÍTULOS


Piense en el bloque de título como un contenedor rectangular con uno o
más elementos rectangulares dentro de él. El bloque de título y cada uno
de sus elementos es dibujado de acuerdo con las propiedades que usted
haya establecido en el área del costado derecho del editor. Puede cambiar
el contenido, numero, arreglo, y apariencia de cada elemento y la
presentación del bloque ‘contenedor’.

Agregando un Haga clic en el icono Agregar Elemento. Un ‘elemento genérico’


Elemento aparecerá en su bloque de título para el cual debe ahora
posicionar y determinar sus propiedades.

Borrando un Seleccione el elemento que desea remover desde el bloque de


Elemento título y haga clic en el icono ‘Borrar Elemento - Delete Element’.

Determinando 1. Seleccione el elemento. Sus propiedades actuales aparecerán a la


Propiedades de derecha.
Elementos 2. Determine las propiedades deseadas para el elemento
seleccionado.

Última Actualización 8/11 7- 31


HYPLOT • Creando Bloques de Titulo Personalizados en el Editor de Bloques de Titulo

• X1, Y1: Coordenadas de Posición para la esquina inferior


izquierda del elemento en relación a la esquina superior izquierda
del bloque
• X2, Y2: Coordenadas de Posición de la esquina inferior derecha
del elemento en relación a la esquina superior izquierda del
bloque.
TIP: También puede usar el cursor para reposicionar y modificar
el tamaño de un elemento dentro del bloque de título.
Posicione el elemento al hacer clic en cualquier parte dentro del
elemento en su hoja de ploteo y arrastrarlo a la nueva posición
deseada.
Modifique el tamaño del elemento al seleccionarlo y luego
hacer clic y arrastrar las manijas de cualquiera de sus costados.
• Bordes (Edges): Active los bordes que deban ser visibles.
• Texto: Si desea texto en el elemento seleccionado, teclee el texto
que requiere en el campo debajo de ‘Texto’.
• Imagen (Picture): Si desea presentar un archivo imagen, active
la casilla y luego haga clic en [...] para buscar la imagen
requerida. El Editor de Bloque de Títulos soporta imágenes JPG y
BMP.
• Alineación Texto (Text Alignment): Posicionamiento
Horizontal y Vertical de su texto dentro del elemento
seleccionado.
• [Font] accede al dialogo de selección de fuentes.
• Opaco (Opaque): Si activa la casilla ‘Opaco - Opaque’ el
elemento se ploteara sobre un fondo solido cubriendo cualquier
dato debajo de él. De otra forma, tendrá un fondo transparente, y
podrá ver los datos que haya debajo del.
• Caja Color (Box Color): Haga clic en [Box Color] y seleccione
el color del fondo a ser usado en los elementos opacos.
3. Salve los cambios al seleccionar FILE-SAVE. El Editor de Bloques
de Titulo regresara automáticamente al Panel de Control.

OPCIONES DE PRESENTACIÓN DEL EDITOR DE BLOQUE DE TÍTULOS


El programa provee varias opciones de presentación que le permiten
optimizar su vista mientras trabaja. Esto solo afecta la presentación dentro
del Editor de Bloque de Títulos.
• En el menu Opciones:
• Unidades (Units): Escoja trabajar en pulgadas, centímetros o
milímetros.
• Regla (Ruler): Activa y desactiva las reglas vertical y horizontal.
• Ajustar a Grilla (Snap to Grid): Automáticamente alinea cada
costado de su elemento a la 0.625 pulgada más cercana [una
dieciseisava] o milímetro.

7- 32 Productos Finales
HYPLOT

• Iconos Zoom In/Out ajustan la escala por 25%.


• [1:1]: Determina la escala de zoom a dimensiones del mundo real.
• Factor WYSIWYG ajusta la escala del dibujo en el Editor de Bloque
de Titulo. NO afecta el tamaño del bloque de título mismo.

MÉTODOS DE PLOTEO EN HYPLOT


Cuando ha escogido todos sus datos y configurado sus opciones de
presentación, estará listo para enviarlo al plotter. Con la excepción de
archivos bitmap, tales como ARCS, BSB o cartas TIF, HYPLOT puede
plotear casi cualquier cosa que se vea en su pantalla de computador.
Para enviar su ploteo al plotter:
1. Seleccione FILE-PRINT y el dialogo de Opciones de Ploteo
aparecerá con los parámetros recomendados con base en los archivos
incluidos en su ploteo.
2. Verifique sus parámetros de ploteo. HYPLOT ofrece dos opciones
de métodos de ploteo:
• Compuesto: Esta opción es más confiable si su ploteo incluye
datos ráster. Usa un proceso en memoria que reproduce las
características más complejas encontradas en cartas ráster.
Si HYPLOT detecta datos ráster en el ploteo, el dialogo ira por
defecto a este método con una resolución de 300. Recuerde que
esta resolución directamente afecta el tamaño del archivo de
salida. Si su sistema no tiene suficiente memoria, o si
simplemente toma mucho tiempo plotearlo, escoja una resolución
más baja.

FIGURE 7-32. Opciones Ploteo Compuesto

Última Actualización 8/11 7- 33


HYPLOT • Exportando su Hoja de Ploteo a Formato DXF

• Ploteo Directo es más rápido y ocupa menos memoria, pero solo


es útil con objetos vector. Envía datos directamente a la
impresora.
Si tiene datos ráster, usted puede escoger anular la opción
Compuesta por defecto. Si esta es su escogencia, debe también
escoger como HYPLOT manejara los colores complejos de los
datos ráster.

FIGURE 7-33. Opciones Ploteo Directo

• Pixeles convierte el bitmap en un número grande de pixeles de


color. Tantos, que en efecto la velocidad normal de un ploteo
directo bloquearse.
• Bitmaps no agrega demasiada sobrecarga, pero es muy probable
que genere un ploteo incorrecto o inaceptable, porque el
programa no puede efectuar el proceso de coloración requerido
por una carta más compleja.
3. Haga clic en [OK] y espere que el plotter termine!

EXPORTANDO SU HOJA DE PLOTEO A FORMATO DXF


HYPLOT puede exportar su hoja de ploteo completa a formato DXF para
usuarios CAD. El archivo exportado incluye bordes, etiquetas, barra de
escala, rosa compas y la mayoría de las características ofrecidas en
HYPLOT. Aun no somos capaces de manejar los archivos complejos de
fondo, tales como Orto-TIFs, BSB y cartas ARCS.
1. Haga clic en el icono Export to CAD en la barra de herramientas. El
Dialogo Exportar a DXF aparecerá.

7- 34 Productos Finales
HYPLOT

FIGURE 7-34. Opciones Exportar a CAD de HYPLOT

2. Por cada ítem listado, entre un nombre de capa al cual ese ítem
será dibujado.
3. Seleccione su paleta de colores entre color verdadero o paleta DXF.
4. Haga clic en [Convert], entre el nombre de su archivo DXF de salida
y haga clic en [OK].

SALVANDO SU PLOTEO A UNA GRAFICA TIF


Puede salvar una imagen TIF de su ploteo en seis resoluciones diferentes.
Cuando escoge su resolución, HYPLOT calcula y muestra las
dimensiones de su archivo imagen potencial. Si el tamaño del archivo no
le sirve, escoja una resolución diferente antes de generar el archivo.

NOTA: Este no es un TIF georeferenciado.

1. Seleccione FILE-PRINT TO TIF. El dialogo de Salida TIF HYPLOT


aparecerá.

Última Actualización 8/11 7- 35


HYPLOT • Salvando su Ploteo a una Grafica TIF

FIGURE 7-35. Salida TIF HYPLOT

2. Escoja la resolución de la imagen y verifique el tamaño calculado


de la imagen TIF propuesta.
3. Escoja si quiere usar Compresión LZW. Este es un algoritmo de
compresión sin perdida, que significativamente reduce el tamaño del
archivo resultante sin perder resolución de la imagen
4. Haga clic en [Output TIF] y dele un nombre al archivo. El archivo
TIF será salvado, por defecto a la carpeta de su proyecto.

7- 36 Productos Finales
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

SECCIONES TRANSVERSALES Y
VOLUMENES
El programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES le permite usar
archivos de datos formato ALL reducido o editado para:
• Plotear secciones transversales para cada línea de levantamiento.
• Calcular información de volumen con uno de varios métodos
disponibles para cálculo.

EJECUTANDO CROSS SECTIONS AND VOLUMES


1. Inicie el Programa al seleccionar FINAL PRODUCTS-CROSS
SECTIONS AND VOLUMES o el icono correspondiente. La
ventana CROSS SECTIONS AND VOLUMES aparecerá con una
serie de diálogos en diferentes Pestañas.
2. Abra una sesión. Una sesión es una colección de archivos y
parámetros con los cuales el programa calcula sus volúmenes.
Inicialmente, debe comenzar con una sesión en blanco luego cargue
los archivos y seleccione las opciones apropiadas para sus
requerimientos de proyecto. Si salva su sesión, podrá mas tarde
reabrirla y todos los archivos y parámetros serán automáticamente
cargados al programa.
• Abra una nueva, sesión en blanco al seleccionar FILE-NEW
SESSION.
• Abra una sesión pre-existente al seleccionar FILE-OPEN
SESSION y escoger el nombre de la sesión (*.CSS).
3. Seleccione su método de cálculo desde la casilla desplegable en la
barra de iconos.
4. Entre la información en cada Pestaña.
• La Pestaña Levantamiento (Surveys) requiere información
relativa a sus datos de levantamiento y método de cálculo.
• La Pestaña Opciones Grafica (Graph Options) define como su
grafica de sección transversal será mostrada en pantalla. Aquí,
escoge la apariencia de la grilla, etiquetas y anotaciones.
• La Pestaña Vista (View) le permite revisar la gráfica de sección
transversal. Podrá también ajusta la escala y segmento de la
sección transversal a incluir en la gráfica.
• La Pestaña Imprimir (Print) le permite configurar e imprimir
sus graficas de sección transversal.
• La Pestaña Volumen (Volume) muestra una vista previa en línea
de sus cálculos de volumen.

Última Actualización 8/11 7- 37


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Levantamientos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

5. Salve su configuración seleccionando FILE-SAVE SESSION


(sobre-escribe el archivo del mismo nombre) o FILE SAVE
SESSION AS (lo salva a un nuevo archivo) y dele un nombre al
archivo. Los parámetros serán salvados al directorio del proyecto con
la extensión *.CSS .

PESTAÑA LEVANTAMIENTOS EN CROSS SECTIONS AND


VOLUMES
Una vez inicia el programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES,
aparecerá la pestaña Levantamientos (Surveys). Esta hoja de cálculo le
permite entrar hasta ocho (8) diferentes juegos de datos de levantamiento,
los cuales proveen comparación visual de los datos sobrepuestos a los
datos del Levantamiento Base en la pestaña Vista, y cálculos de
comparación de volumen en Área Final 3 y otros métodos de cálculo de
volumen de post-dragado.
En esta Pestaña, escogerá también el método de cálculo, cargara los datos
de levantamiento, especificara sus profundidades de sobreprofundidad y
superdragado según sean aplicables y establecerá las propiedades de las
plumas.

FIGURE 7-1. Muestra Pestaña Levantamientos (Surveys)

7- 38
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

CARGAR DATOS DE LEVANTAMIENTO EN CROSS SECTIONS AND


VOLUMES
Aquí es donde carga sus datos de levantamiento editados. Los archivos
serán cargados en la columna en el mismo orden en que están listados en
el archivo catálogo.
1. Haga clic en la columna donde desea que los datos de levantamiento
sean cargados—típicamente la celda superior.
2. Seleccione File-Open. Le será presentada una lista de archivos
Catalogo desde el actual directorio de Editados. Alternativamente,
puede cargar archivos desde el directorio de datos Reducidos (Sort).
3. Seleccione sus datos.
• Si selecciono un archivo Catalogo (*.LOG), el programa leerá
los archivos de datos desde el Catalogo y los listara en secuencia,
como los encuentre.
• También puede escoger cargar archivos formato ALL
individuales al cambiar en el campo correspondiente el tipo de
archivos luego seleccionando su archivo .
Puede abrir hasta ocho (8) archivos (uno en cada columna de la derecha)
si desea comparar levantamientos. Si está haciendo cálculos de
volúmenes de post-dragado, entre los datos de pre-dragado como
levantamiento base y los de post-dragado en la siguiente columna a la
derecha.

NOTA CROSS SECTIONS AND VOLUMES no soporta datos en líneas


de levantamiento curvas.

Algunas veces, puede ser necesario editar el contenido de la hoja de


cálculo para corregir errores o la alineación de archivos sobrepuestos para
hacerlos coincidir con el levantamiento base. La barra de iconos incluye
varios botones que lo asistirán en estas tareas. Sostenga el cursor sobre el
icono para ver la función de cada uno.

NOTA Cuando se carga más de un catálogo, es bueno practicar


hacer clic en el icono Ordenar (Sort) para hacer coincidir los
archivos de una misma línea de levantamiento.

Mover Selección Arriba y Mover Selección Abajo: Haga clic en


cualquier parte de la hoja de cálculo, luego clic en uno de esto siconos
para mover el contenido de la celda arriba o abajo en la columna.
Insertar Línea (Insert Line): Haga clic en la hoja de cálculo luego en el
icono. Una fila en blanco aparecerá en la hoja de cálculo.
Borrar Línea (Delete Line): Haga clic en la hoja de cálculo luego en el
icono. La fila seleccionada será removida.
Borrar Selección (Delete Selection): Borra el contenido de las celdas
seleccionadas.

Última Actualización 8/11 7- 39


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Levantamientos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

Ordenar Archivos (Sort Files): Ordena los nombres de los archivos de


Sondaje para coincidir con el orden en el Levantamiento Base.
Cargar Datos perfilador de fondo (Load Sub-bottom Data): Si ha
grabado datos de perfilador de fondo (salvados como archivos SEG en su
folder Bruto - raw), active esta opción para mostrar el perfil detrás del
perfil de las profundidades.

ESPECIFICANDO PROFUNDIDADES DE SOBREDRAGADO Y


SUPERDRAGADO
OVDepth representa la Profundidad de Sobredragado. Debido a que no
es posible dragar exactamente a la profundidad de diseño, es costumbre
pagar por una pequeña cantidad de material por debajo de la profundidad
de diseño. Esto es conocido como Sobredragado y la distancia permitida
es el límite de Sobredragado. En el programa CROSS SECTIONS AND
VOLUMES, llamamos ese límite Subgrade.
Entre el Subgrade para cada línea de levantamiento. Si este valor es el
mismo para cada línea, entre el valor en la primera celda y haga clic en el
icono llenar columna (Fill Column).
SpDepth representa la profundidad de Supergrade un tercer nivel debajo
del subgrade soportado en algunos métodos. Esto es algunas veces usado
como un avance del límite de mantenimiento.
Entre el Supergrade para cada línea de levantamiento. Si este valor es el
mismo para toda la línea, entre el valor en la primera celda y haga clic en
el icono Llenar Columna (Fill Column).

PLANTILLAS EN CROSS SECTIONS AND VOLUMES


Plantillas de Canal, también conocidas como Plantillas de Diseño de
Sección Transversal, son típicamente creadas en CHANNEL DESIGN
con base en la geometría del canal. También pueden ser creadas en el
EDITOR DE LINEA o en el programa CROSS SECTIONS AND
VOLUMES. El programa SURVEY registra la información de plantilla
directamente al encabezamiento del archivo de datos BRUTOS. Cuando
se editan los datos en el programa de Edición, la información de plantilla
es mostrada en pantalla y es escrita en el encabezamiento del archivo de
datos EDOITADO.
El programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES usara la información
de plantilla encontrada en los archivos de datos de Levantamiento Base, a
menos que otra plantilla haya sido agregada en la columna Plantilla
(Template).

7- 40
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

INFORMACIÓN • Puesto que las plantillas consisten de pares de distancia y


BÁSICA SOBRE profundidad, si su canal es el mismo a través del proyecto, puede
PLANTILLAS usar la misma plantilla para cada sección transversal. Si su canal es
diferente, podría tener que hacer un nuevo archivo plantilla para cada
línea de levantamiento.
• Los puntos de su plantilla de canal deben siempre ir en orden
desde el inicio hasta el fin de la línea. No puede ir "de para atrás".
El primer punto que especifique debe ser el tope del talud izquierdo,
seguido de la base del talud izquierdo, seguido por los otros puntos.
Los puntos de su plantilla de canal son referenciados al origen de la
línea de levantamiento planeada. La distancia "0.0" puede no ser el
tope de la pendiente izquierda del canal.
• El método de Áreas Finales Promedio soporta solo cuatro (4)
puntos en cada plantilla.
• El método Estándar de HYPACK® soporta hasta 21 puntos en
cada plantilla.
• Toda plantilla tiene que tener el mismo número de puntos a menos
que esté usando el método de cálculo de Áreas Finales Promedio Sin
Segmentos.
CARGAR DATOS 1. Haga clic en la hoja de cálculo donde desea usar el archivo de
DE PLANTILLAS Plantilla y seleccione FILE-OPEN. Un dialogo de Selección de
PRE-EXISTENTES Archivos aparecerá.
2. Seleccione el archivo con los datos de Plantilla. Usted puede usar:
• a Archivo Plantilla (*.TPL).
• a Archivo Línea Planeada 3D. El archivo de Línea debe contener
información de la plantilla del canal, para este propósito.
Su nombre aparecerá en la columna Plantilla (Template) en el
punto de inserción.
El icono Llenar Columna llenara la columna con el mismo nombre de
archivo desde el punto de inserción hasta el final del archivo.
Puede escoger, en la pestaña Opciones Graficas, para alinear los datos de
plantilla en el encabezamiento del archivo con la nueva plantilla:
• en los puntos de Inicio de Línea.
• En las Líneas Centrales . Si su nueva plantilla tiene un número par
de puntos, el programa calculara un punto medio entre los dos puntos
más centrales de la plantilla y lo alineara con la línea central de la
información de plantilla en el encabezamiento del archivo.
CREANDO Puede elegir crear un nuevo Archivo Plantilla para sustituir la infor-
NUEVAS mación de plantilla de todos o algunos de las líneas de levantamiento. El
PLANTILLAS CON Editor de Plantillas es iniciado al hacer clic en el icono de la Pestaña
EL EDITOR DE Levantamiento del programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
PLANTILLAS

Última Actualización 8/11 7- 41


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Levantamientos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

1. Haga clic con el cursor en cualquiera de las filas bajo la columna


Plantilla (Template) donde desee usar una nueva plantilla, luego use
el icono Editar. La ventana del Editor de Plantilla aparecerá.

FIGURE 7-2. Editor Plantilla

2. Entre su información de Plantilla. Una plantilla es un listado de


distancias (Distancia desde el Inicio de Línea) y sus correspondientes
profundidades. Lístelos en orden desde la pendiente izquierda a la
derecha.
3. Al completar la lista, salve su archivo plantilla haciendo clic en los
iconos SAVE o SAVE AS y dele un nombre a su plantilla. La
información será salvada con la extensión TPL al directorio del
proyecto y colocada en la celda donde el cursor fue originalmente
colocado.

NOTA: Puede editar sus archivos Plantilla al abrirlos en el Editor de


Plantillas luego modificándolos y salvando la nueva
información. Los cambios afectaran la línea actual y todas las
líneas usando ese archivo de plantilla.

Puede usar la misma plantilla para todo archivo en el programa CROSS


SECTIONS AND VOLUMES al colocarlo en la primera celda y hacer
clic en el icono Llenar Columna (Fill Column). Puede también crear una
plantilla separada por cada archivo de datos.
USANDO Si está usando el método Filadelfia, puede escoger la opción de plantilla
PLANTILLAS DE de caja la cual usa la información de plantilla del centro canal, pero omite
CAJA los taludes laterales y coloca líneas verticales desde las bases de los
taludes. Puede extender plantillas de caja hacia afuera dese las bases del
talud en la pestaña GRAPH OPTIONS-VOLUMES. Extienda los
costados entrando extensiones izquierda y derecha.

NOTA CROSS SECTIONS AND VOLUMES calcula volúmenes solo


hasta la posición de tope del banco. Por consiguiente, las

7- 42
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

extensiones deben mantenerse dentro de los límites del tope del


banco.

La profundidad del proyecto puede ser incrementada entrando una


profundidad de proyecto mayor que la profundidad de la plantilla. (Si la
profundidad del proyecto en la configuración Philly es menor que la
profundidad de la plantilla del canal, el programa usara la profundidad de
plantilla del canal). Los volúmenes Sobre el Canal y Sobredragado serán
entonces calculados para cada segmento (Extensiones Izquierda y
Derecha, Izquierda y derecha de la Línea Central).

FIGURE 7-3. La plantilla Caja en el método Filadelfia

OBJETOS EN CROSS SECTIONS AND VOLUMES


La columna Objetos contiene un archivo que describe cualquier
característica fija, tal como tuberías y cualquier otro elemento que se
pueda describir con una polilínea. La información es creada y salvada en
el EDITOR DE OBJETOS que puede ser accesado al colocar el cursor en
la columna Objetos y hacer clic en el icono Editar en este ventana o en la
ventana Vista o Imprimir.

CARGAR 1. Haga clic en la hoja de cálculo donde desea usar el archivo Objeto
ARCHIVOS y seleccione FILE-OPEN. Un listado de Archivos de Objetos
OBJETOS PRE- disponibles será presentado.
EXISTENTES 2. Seleccione cual archivo Objeto desea, y su nombre aparecerá en la
columna Objeto en el punto de inserción. [Fill Column] llenara la
columna con el mismo nombre de archivo desde el punto de inserción
hasta el final del archivo.
CREANDO 1. Posicione el cursor en la celda de la columna Objetos donde desea
ARCHIVOS el nuevo archivo de objeto que aparezca y haga clic en el icono
OBJETO CON Editor.
EDITOR OBJETOS

Última Actualización 8/11 7- 43


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Levantamientos en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

FIGURE 7-4. Editor Objetos – Ventana Tubería

2. El Editor de Objetos tiene tres Pestañas. Seleccione las Pestañas


Texto, Tubería (Pipeline) y Polilínea (Polyline) para acceder a la
ventana donde puede definir la posición y apariencia de cada una
de estas características en su sección transversal.
3. Entre tantas características como desee.
4. Salve su archivo haciendo clic en el icono SAVE o SAVE AS. Dele
nombre a su archivo y será salvado al directorio de proyecto con la
extensión *.COB.

NOTA: Puede salir del Editor de Objetos sin salvar el archivo y la


información de plantilla estará colocado, "Un-named" en la celda
seleccionada en la columna Objetos. Si más tarde decide salvar los
datos, seleccione FILE-SAVE FILES y provea un nombre.

ESTABLECIENDO PROPIEDADES DE LA PLUMA


La configuración por defecto para líneas de plantilla y levantamiento son
líneas solidas negras con 1 punto de grosor. Si está presentando archivos
sobrepuestos, puede desear cambiar el color o el estilo de las líneas para
facilitar la diferenciación entre ellas. También puede cambiar el
encabezamiento de la columna si lo desea.
1. Haga clic en la columna Plantilla (Templates) o cualquier columna
con datos de sondaje listados.
2. Haga clic en el icono Propiedades Pluma y el Dialogo Propiedades
Pluma aparecerá.
3. Determine el color, estilo y grosor para el set de datos y nombre
su set de datos. Haga clic en OK.
4. Repita el proceso por cada juego de datos que desea cambiar.
Puede ver los resultados en las Pestañas Vista e Imprimir.

7- 44
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

FIGURE 7-5. Dialogo Propiedades Pluma

MOSTRANDO INFORMACIÓN PROYECTO


Propiedades Archivos de Datos: Haga clic en cualquier columna donde
se han cargado datos de sondaje, luego haga clic en el icono. Una ventana
aparecerá con Información del Proyecto que es proporcionada por el
programa SURVEY.

FIGURE 7-6. Ventana Propiedades Archivos de Datos

PESTAÑA OPCIONES GRAFICAS EN CROSS SECTIONS


AND VOLUMES
En la Pestaña Opciones Graficas, define como su sección transversal será
presentada. Aquí, toma decisiones sobre la apariencia de la grilla,
etiquetas y anotaciones.

Última Actualización 8/11 7- 45


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Opciones Graficas en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

ETIQUETANDO SUS GRAFICAS DE SECCIÓN TRANSVERSAL


FIGURE 7-7. Opciones Grafica-Pestaña Etiquetado

Plotear Etiquetas Profundidad (Plot Depth Labels) coloca etiquetas


numéricas en los ejes verticales de la gráfica.
Plotear Líneas Profundidad (Plot Depth Lines) coloca líneas punteadas
a profundidades especificadas por el usuario a lo largo de la gráfica.
Incremento Etiqueta Profundidad (Depth Label Increment) e
Incremento Marca Profundidad (Depth Tic Increment) especifica la
distancia entre las marcas de profundidad sobre el eje vertical.
La opción Profundidad Blanco (Strike Depth) le permite colocar una
referencia horizontal a la profundidad especificada.
Lugares Decimales (Decimal Places) y Fuente (Font) son usados para
determinar el número de lugares decimales (hasta 6) y la fuente para todas
las etiquetas.
Plotear Etiquetas Horizontales (Plot Horizontal Labels) y Marcas
Base Talud (Label Toes) y Centro (Center) marcan puntos
especificados por el usuario a lo largo de la línea. Las etiquetas aparecen
solo en la parte superior y las marcas aparecen tanto en la parte superior
como la inferior de la gráfica.
Incremento Etiqueta Horizontal (Horizontal Label Increment) e
Incremento Marca Horizontal (Horizontal Tic Increment) determina
la frecuencia de las etiquetas y marcas.
Referencia Etiquetas Horizontal (Horizontal Labels Reference):
Puede escoger el punto que será designado como el punto ‘0.00’ para su
línea. Cualquier punto a la izquierda del punto designado tendrá una
distancia negativa, valor medido desde este punto. De la misma forma,
puntos a la derecha tendrán un valor positivo.

7- 46
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

Intercambiar Etiquetas Coordenadas (Swap Coordinate Labels):


Cambia etiquetas para usuarios para los cuales el eje X es Nortes y el eje
Y es Estes.

FIGURE 7-8. Referencia Etiquetas Horizontal

La opción Anotación le permite etiquetar la profundidad, en puntos de


inflexión del canal (tales como líneas de base de talud, línea central etc.) o
en incrementos definidos por el usuario. Las etiquetas aparecerán en la
parte superior de la gráfica y por cada grupo de datos de levantamiento.
Plotear Área Legenda (Plot Area Legend) muestra información
numérica de Volúmenes codificada por color en la ventana Vista para
cada área definida del levantamiento.
Activar Dibujar Marca Eventos (Draw Event Marks) para presentar
marcas de eventos en la ventana Vista.
Incluir Info Plantilla en Impresión (Include Template Info in
Printout) incluye la posición en la línea por cada punto de inflexión en su
plantilla relativa a la Referencia Maracas Horizontales y cualquier
profundidad subgrade y supergrade para cada sección en el reporte de
volúmenes usando el método de cálculo de Áreas Finales.

Última Actualización 8/11 7- 47


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Opciones Graficas en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

PARÁMETROS PRESENTACIÓN DATOS EN GRAFICAS DE SECCIONES


TRANSVERSALES
FIGURE 7-9. Ventana Opciones Graficas- Pestaña Datos

Escoja plotear Depth 1 (normalmente alta frecuencia), Depth 2


(normalmente baja frecuencia) o Ambos (Both). (Espere hasta ver ese
ploteo con ocho diferentes levantamientos y con dos profundidades cada
uno!)
Modo Profundidad (Depth Mode) plotea los datos como aparecen en
sus archivos mientras que el Modo Elevación los invierte.
Max DBL Gap: Durante el proceso de edición, si ha borrado puntos o
bloques de puntos desde sus datos, habrán ‘huecos’ (‘gaps’) en sus datos.
Típicamente, su intención será conectar los puntos en cada extremo del
hueco con una línea recta. Usted puede, sin embargo, especificar una
distancia máxima a ser ‘cerrada’ de esta manera. Cualquier ‘hueco’ en los
datos mayor que esa distancia aparecerá como un ‘hueco (gap) en la línea
representando los datos de levantamiento en la grafica. Puede obtener un
listado de esas áreas al hacer clic en [Prueba de Huecos][Test for Gaps].

FIGURE 7-10. Ejemplo del Reporte de huecos (Gap)

7- 48
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

La opción Alineación Plantilla (Template Alignment) provee una


opción para alinear una plantilla cargada en la columna plantilla con la
información de plantilla en el encabezamiento de los datos. Si su nueva
plantilla tiene un número par de puntos (sin línea central), el programa
calculara un punto medio entre los dos puntos más centrales de la plantilla
y la alineara con la línea central de la información de la plantilla en el
encabezamiento del archivo.
Simplificar Plantillas (Simplify Templates): En canales sencillos,
HYPACK® puede eliminar algunos extraños ceros que de otra manera
pueden desordenar su reporte. Seleccione esta opción si está trabajando
en un canal sencillo.
Descartar Punto Central (Discard Center Point): Cuando esta opción
es seleccionada y la plantilla tiene nueve puntos, el quinto punto será
descartado cuando la plantilla es simplificada. Si la plantilla no tiene
nueve puntos, no se descartara ningún punto.
Blanco No. de Pts (Target No. of Pts.) Este es el número de puntos que
usted piensa definirían su sección transversal en su forma más simple. El
número mínimo seria cuarto, representando el inicio de línea la base de
talud izquierda, la base del talud derecha y el fin de línea. Cinco puntos
son necesarios si usted necesita separar los cálculos para cada costado de
la línea central.
[Prof vs TOB][Depths vs TOB] muestra un listado de archivos con datos
más bajos que la profundidad del tope del banco. Por cada archivo puede
ver cuál es la profundidad del tope del banco, el número de sondajes sobre
el tope del banco y la mínima profundidad en cada archivo.

FIGURE 7-11. Ejemplo Reporte Tope del Banco

Inicio/Fin DBL (Start/End DBL): Estas opciones solo son aplicables al


Área Final 3, método de cálculo de volúmenes que compara dos
levantamientos.
Un Archivo de Borde puede ser usado para limitar el área donde los
volúmenes son calculados. Solo active la casilla y haga clic en los puntos
suspensivos para seleccionar el Archivo de borde que define el área
dentro de la cual desea calcular el volumen.

Última Actualización 8/11 7- 49


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Opciones Graficas en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

ESTABLECIENDO OPCIONES PLANTILLA PARA REPORTES DE


VOLÚMENES
La Pestaña Volumen cambia de acuerdo con el método de cálculo
seleccionado.

Profundidad Los métodos de Área Final Promedio, así como los métodos Filadelfia y
Proyecto Jacksonville le permiten rápidamente cambiar la profundidad del
proyecto y ver los efectos en la vista de perfil y en los cálculos de
volumen. Esta opción anula la profundidad del proyecto definida en sus
archivos de datos y en cualquier archivo plantilla y asume un fondo plano
para todo el canal.

FIGURE 7-12. Opciones Profundidad Proyecto

Para modificar la profundidad del proyecto, active la opción ‘Definir


Prof. Proyecto’ (Set Project Depth) y entre la nueva profundidad del
proyecto en el campo provisto.

Las opciones Las opciones para el método HYPACK® estándar son pocas.
para el método
HYPACK® FIGURE 7-13. Opciones Graficas-Pestaña Volumen para el Método Estándar de
HYPACK®
estándar

Mostrar Valores Relleno (Show Fill Values): Desactive la casilla para


omitir los valores de relleno en el reporte.
[Base Sobredragado][Overdredge Basis]:
• Inteligente (Smart) es para dragados con contorno.
• Todo (All) incluye todo el material Sobredragado.
• Ninguno (None) excluye todo el material Sobredragado.

7- 50
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

La La configuración Philly (Philly Setup) es descrita bajo el Método


configuración Filadelfia de la sección “Calculo Volúmenes basado en Secciones
Philly Transversales” .

FIGURE 7-14. Opciones Grafica –Pestaña Volumen para Método Filadelfia

PESTAÑA VISTA EN CROSS SECTIONS AND VOLUMES


La Pestaña Vista le permite revisar en pantalla las gráficas de secciones
transversales. Puede también ajustar la escala y segmento de la sección
transversal a incluir en la gráfica.

Última Actualización 8/11 7- 51


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Vista en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

FIGURE 7-15. Pestaña Vista (View)

Cuando hace clic en la pestaña Vista (View), la pantalla presentara la


primera sección transversal del archivo(s) de acuerdo con las opciones
que ha seleccionado en la ventana Opciones Grafica. Los
correspondientes cálculos de volumen aparecerán en la parte baja de la
gráfica.
Hay 4 iconos debajo del número de la línea. A
continuación, se describen cada uno de ellos de
izquierda a derecha:
• Puede salvar la gráfica y los valores de
volumen al tablero haciendo clic en el primer icono.
• Activa un dialogo para ajustar los colores que está usando en la
gráfica.
• Activa el dialogo de Colores del proyecto
• Activa el Editor de Objetos.
La opción Línea (Line) le permite elegir cual sección desea ver al entrar
el número que corresponde al número de fila de la hoja de cálculo.

7- 52
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

FIGURE 7-16. Ventana Opciones Zoom

El Zoom es usado para determinar qué tanto de la sección transversal será


visto en la gráfica. Para ver la sección transversal completa, escoja la
opción Línea (Line) o Plantilla (Template). Para ver solo una porción de
cada línea, puede escoger Izquierda o Derecha de la línea Central o puede
especificar un Rango al entrar valores de Inicio (Start) y Fin DBL (End
DBL).
Estos parámetros son usados para establecer límites de la gráfica. El
Mínimo designa el tope de la carta. Si usted está trabajando en modo
elevación, tiene que establecer un mínimo más alto que el máximo!
Cruz Acierto (Cross Hair): Mueva la intersección de la cruz de acierto
sobre cualquier punto con el mouse y podrá leer tanto la profundidad
como información de DBL desde la gráfica o desde la barra del fondo de
la ventana. La barra del fondo también mostrara las coordenadas XY de
ese punto.
Anotación: A medida que mueve el cursor a cualquier punto a lo largo de
la línea, líneas de anotación horizontal se mueven para mostrarle la
profundidad en ese punto de la línea para cada archivo cargado. La barra
del fondo de la ventana muestra información de DBL y profundidad para
el Levantamiento Base y la Plantilla, así como las coordenadas XY.
Mostrar TPU (TPU Display): Si tiene información de la Incertidumbre
Total Propagada (TPU) en sus datos, el programa marcara un área igual al
valor del TPU a ambos lados del perfil monohaz. Esta ‘envoltura’ TPU
aparece como un área clara achurada en la pestaña Vista.

PESTAÑA IMPRESIÓN EN CROSS SECTIONS AND


VOLUMES
La Pestaña de Impresión le permite configurar e imprimir las gráficas de
sección transversal. La ventana de configuración impresión, se accesa al
hacer clic en [Print], es usada para especificar su impresora, tamaño y
orientación del papel. Si no usa esta función, su trabajo de impresión será
enviado a la impresora Windows® por defecto.

Última Actualización 8/11 7- 53


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Impresión en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

FIGURE 7-17. Pestaña impresión

Hoja (Sheet) indica que línea de su archivo(s) está viendo actualmente.


Puede usar los botones de flecha para seleccionar cualquier línea en el
archivo.
Hojas por Pagina (Sheets per Page)
• Una (One) plotea una sección transversal por página.
• Múltiple le permite plotear más de una sección transversal por
página. La escala, espaciamiento y unidades de Salida determinan
cuantas caben por página. Ajuste esos factores hasta que los
resultados presentados en la parte baja de la ventana son
satisfactorios.
Las Escalas Horizontal y Vertical son expresadas en Pies/Pulgada para
grillas en pies y en metros para datos métricos.
El Editor de Objetos (Object Editor) está de nuevo disponible en este
dialogo para conveniencia de la edición de sus objetos.
Plotear Legenda (Plot Legend) imprime información del proyecto que
ha sido entrada en el programa SURVEY tal como Nombre del Proyecto,
Hidrógrafo, Fecha, Nombre Archivo, etc.
[Fuente][Font] le permite escoger el tipo de letra y tamaño desde el
Dialogo de Fuentes estándar de Windows®.
[DXF Out] le permite plotear su información de sección transversal a un
archivo DXF.
1. Establezca sus factores de Escala Horizontal y Vertical en la
pestaña Imprimir (Print).

NOTA: Para archivos DXF dibujados con mayor precisión a escala,


establezca sus valores de escala en 1. Cualquier trabajo con las
escalas se hace mejor en AutoCAD.

2. Haga clic en [DXF Out] para que aparezca el correspondiente


dialogo.
3. Establezca sus parámetros de ploteo así:
• La Altura del Texto (Text Height) y Ancho (Width) es expresado
en pulgadas para datos basados en pies y centímetros para datos
basados en metros.
• Numero de Columnas y Numero de Filas indica como quisiera
usted plotear sus secciones transversales en la hoja del plotter.
• Plot View determina que números de línea desea plotear.

7- 54
SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES

4. Haga clic en [Plot] para enviarlo a un archivo *.DXF.


[Print] trae la ventana de impresión de Windows® . CROSS SECTION
AND VOLUMES usa la impresora por defecto para crear impresiones de
secciones transversales o enviarla a un documento PDF.

FIGURE 7-18. Ventana Opciones Impresión

PESTAÑA VOLÚMENES EN CROSS SECTIONS AND


VOLUMES
La Pestaña Volúmenes presenta una vista del reporte de cálculo de
volumen generado de acuerdo con las opciones que escogió en las
ventanas previas. Puede ver los resultados en la ventana.

Última Actualización 8/11 7- 55


SECCIONES TRANSVERSALES Y VOLUMENES • Pestaña Volúmenes en CROSS SECTIONS AND VOLUMES

FIGURE 7-19. Pestaña Volúmenes

Salve su Reporte de Volúmenes para uso futuro haciendo clic en el icono


SAVE VOLUME REPORT ubicado en la esquina superior izquierda de la
ventana. Le será preguntado por el nombre del archivo y este será salvado
con la extensión *.VOL.
Imprima su reporte haciendo clic en el icono PRINT VOLUME REPORT
ubicado en la esquina superior izquierda de la ventana. La ventana de
Impresión de Windows® aparecerá para que determine la impresora y
cuantas copias desea de su reporte. NO es posible imprimir solamente una
porción del REPORTE DE VOLUMENES.

7- 56
MÉTODOS DE CÁLCULO DE VOLÚMENES BASADOS EN
SECCIONES TRANSVERSALES
El programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES es usado para
calcular volúmenes de dragado desde líneas de levantamiento
transversales al canal, típicamente espaciadas intervalos de 100-pies.
Líneas Planeadas para el levantamiento son usualmente creadas usando
los programas LINE EDITOR o CHANNEL DESIGN. Los puntos de
inicio y finalización son incluidos en los archivos de levantamiento.
Datos de levantamiento son comparados con plantillas de canal, las cuales
son básicamente secciones transversales de lo que se supone el canal
debería ser (profundidad de proyecto, ubicación de las bases del talud y
pendientes laterales). La comparación muestra la diferencia entre el canal
y sus especificaciones de diseño, y la diferencia puede ser calculada como
un área. El área es llamada Área Final Promedio, y es la base para el
método de cálculo del mismo nombre.
Si no hay información de Plantilla dentro de los archivos de
levantamiento. Las plantillas pueden ser creadas con el TEMPLATE
EDITOR en el programa CROSS SECTION AND VOLUMES y
almacenada en archivos *.TPL. Estos pueden ser usados con archivos de
líneas sin información de plantilla dentro de ellos, o para sustituir la
información de plantilla que ellos tengan.
Debido a que no es posible dragar exactamente a la profundidad de
diseño, es costumbre pagar por una pequeña cantidad de dragado debajo
de esa profundidad. Esto se conoce como Sobredragado y la distancia
permitida es el límite de Sobredragado. En el programa CROSS
SECTION AND VOLUMES, llamamos a esto límite de Subgrado.
Ejemplos de usar el programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES con
instrucciones detalladas pueden ser encontrados en este manual.

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE CÁLCULO DE VOLÚMENES EN CROSS


SECTIONS AND VOLUMES
Parece que cada quien tiene una idea ligeramente diferente de cómo se
deben calcular los volúmenes. El método original (Standard HYPACK®)
fue un intento par atener contentos a todos. La tabla siguiente hace una
breve comparación de los métodos de cálculo incluidos en el programa
CROSS SECTION AND VOLUMES. Seleccione su método de cálculo
en la Pestaña (Survey).

Última Actualización 8/11 7- 57


• Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales

Dragado Predragado Referencia


Contorn vs. Línea Segmen Valores
Nombre Método o Postdragado Central Grados tos Llenado
Estándar Prismátic Si No No 2 3 a 20 Si
HYPACK® o
Area Final 1 Area Si No No 3 3 No
Final
Area Final 2 Area No No No 3 3 No
Final
Area Final 3 Area Si Si No 3 3 No
Final
AEA Sin Area No No No 2 N/A No
Segmentos Final
Filadelfia Area Si Si Si 2 4 No
Final
Norfolk Area No No No 3 3 No
Final
Savannah Area No No Si 3 4 No
Final
Jacksonville Area Si Si No 2 4 No
Final
Panama Area No No No 3 4 No
City Final
Chino 1 Area No No No 2 4, 6 u 8 No
AEA1 Final
Chino 1 Area No Si No 2 4, 6 u 8 No
AEA3 Final
Chino 2 Area No No No 2 4 No
AEA1 Final
Chino 2 Area No Si No 2 4 No
AEA3 Final
GLDD 1 Area No No No 3 4 No
Final
GLDD 3 Area No Si No 3 4 No
Final
Kingfisher Area No No No 3 4 No
Final
El Método Áreas Finales Promedio calcula el promedio de material
sobre o debajo de un nivel (grade). Es un estándar usado a través de la
industria hidrográfica y de dragado. A pesar de que no es el método más

7- 58
preciso, es suficientemente sencillo para que los resultados puedan ser
verificados a mano.
La siguiente figura da una idea básica de lo que hay detrás de un cálculo
de Área Final. El área superior en la gráfica es el área sobre la plantilla de
diseño, y la capa media es el área sobre la plantilla de Sobredragado. Si se
incluye un superdragado en su diseño, este corresponderá al tercer nivel.

FIGURE 7-1. Secciones Transversales de un Canal con Áreas Finales


coloreadas

La legenda, en la parte inferior, puede dar valores de volumen para cada


una de las áreas definidas en la sección transversal de acuerdo con el
método escogido. Las areas se definen así:

TABLE 7-1. Definiciones Áreas en Calculo Volúmenes

V1: Volumen de material sobre la superficie de diseño en el


centro del canal.
V1L: Volumen de material sobre la superficie de diseño en el
banco izquierdo.
V1R: Volumen de material sobre la superficie de diseño en el
banco derecho.
V2: Volumen de material entre las superficies de diseño y el
Sobredragado en el centro del canal.
V2P: Volumen de material entre las superficies de diseño y
Sobredragado en el centro del canal donde la profundidad
es menor que la superficie de diseño.
V2NP: Volumen de material entre las superficies de diseño y
Sobredragado en el centro del canal donde la profundidad
es mayor que la superficie de diseño.
V2L: Volumen de material entre las superficies de diseño y
Sobredragado del banco Izquierdo.

Última Actualización 8/11 7- 59


• Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales

V2R: Volumen de material entre las superficies de diseño y


Sobredragado del banco derecho.
V3: Volumen de material entre las superficies de Sobredragado
y superdragado en el centro del canal donde la profundidad
es menor que la superficie de diseño.
V3L: Volumen de material entre las superficies de Sobredragado
y superdragado del banco izquierdo.
V3R: Volumen de material entre las superficies de Sobredragado
y superdragado del banco derecho.
X2: Cantidad de material removido debajo de la superficie de
diseño por una caja de corte dentro de la base del talud del
canal. Puede entrar la distancia usada para considerar las
cajas de corte.
X1: Cantidad de material en los bancos izquierda o derecha que
están sobre la superficie de diseño. X1 puede ser
acreditado para caer en el hueco X2.
Y1: Cantidad de material que ha sido depositada durante el
proceso de dragado.
Delta: Predragado – Postdragado de cada valor V.
TotPay: Delta + Y1: La cantidad de material removido, ignorando
áreas donde el perfil de Postdragado está sobre el perfil de
Predragado.
El programa CROSS SECTION AND VOLUMES aproxima el área al
interpolar sondajes cada pie (o metro) a lo largo de la línea de
levantamiento, luego sumando distancias a la plantilla a lo largo de la
línea entera.
Después de calcular Áreas Finales para líneas adyacentes, el volumen
puede ser calculado. Don de las líneas de levantamiento son paralelas y
tienen la misma longitud, el volumen es simplemente el promedio de las
dos Áreas finales multiplicado por la distancia de separación.
Donde las líneas de levantamiento no son paralelas los cálculos son más
complejos porque la distancia entre las líneas no es constante. En este
caso, HYPACK® calcula la distancia entre las dos líneas de
levantamiento de la siguiente forma:
1. Mide la longitud de una línea perpendicular a la Línea 1 y extendida
hasta la Línea 2.
2. Mide la longitud de una línea perpendicular a la Línea 2 y extendida
hasta la Línea 1.
3. Obtiene el promedio de las dos distancias.

7- 60
FIGURE 7-2. Calculando la distancia entre Líneas de Levantamiento

Un valor separado de L es calculado para cada segmento de la plantilla


del canal (Pendiente Izquierda, Centro Canal y Pendiente Derecha).
ADVERTENCIA! Donde las líneas de levantamiento no son paralelas,
HYPACK® puede no siempre calcular una distancia de separación que
represente en forma precisa su canal. Esto puede afectar significativa-
mente los cálculos de volumen.
Recomendamos que verifique la Distancia entre Segmentos, valores para
esos segmentos en el reporte de volúmenes. Si no son apropiados para su
segmento, puede decidir un mejor valor y manualmente recalcular los
volúmenes para ese segmento.
La ventaja de este método es su simplicidad. Es posible calcular a mano
volúmenes desde ploteos de secciones transversales para comparación
con los resultados del computador. Es también muy rápido.
Dragado Contorno es el caso cuando el dragado es pagado solo donde el
fondo está sobre la superficie de diseño (dentro de los contornos de
profundidad del Proyecto).
Predragado vs Postdragado es una comparación entre los
levantamientos de Predragado y Postdragado.
Referencia Línea Central: Métodos que usan la línea central del canal
como referencia cero para medir distancias a través del canal, negativas a
la izquierda y positivas a la derecha. Métodos que no usan la línea central
como referencia miden distancias positivas desde el comienzo de la línea
planeada.
Niveles (Grades): Todos los métodos soportan dos niveles (grades): el
nivel de diseño (design grade) (a la profundidad del proyecto) y un
subnivel (subgrade) (límite de Sobredragado). Algunos métodos soportan
un tercer nivel por debajo del subnivel. Este nivel se llama supernivel
(supergrade). Esto es usado algunas veces como un avance del límite de
mantenimiento.
Segmentos: El programa CROSS SECTION AND VOLUMES divide un
canal en segmentos a través de su ancho. Tres segmentos son usados para
calcular volúmenes separadamente dentro de un canal (1 segmento), y
afuera a la izquierda y derecha de la base del talud (2 segmentos). Los
métodos que usan cuatro segmentos dividen el canal en áreas a la
izquierda y derecha de la línea central. Cuando se incluyen dársenas de
giro, se requieren hasta ocho segmentos. Métodos de cálculo con un

Última Actualización 8/11 7- 61


• Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales

numero variado de segmentos en sus plantillas calculan un volumen para


cada línea (no lo dividen en segmentos).
Valor Relleno calcula cantidades de relleno en adición a las cantidades de
dragado (corte).

CALCULO DE VOLUMEN ESTÁNDAR DE HYPACK®


El método Estándar de HYPACK® es, de lejos, el más flexible de todos
los métodos. Calcula valores de relleno, permitiéndole usarlo para
calcular la capacidad de un área de descarga o relleno, o el volumen de
arena requerido para una regeneración de playa. Soporta hasta 20
segmentos, haciéndolo el único método que le permite pendientes en
dársenas de giro. El método Estándar HYPACK® también hace un buen
trabajo cuando está usando líneas de levantamiento que no son paralelas.
El método estándar le permite diferentes opciones de cálculo de Sobre-
dragado entre los segmentos. Desde la ventana GRAPH OPTIONS, pes-
tana Volumen, haga clic en [Overdredge Basis].
FIGURE 7-3. Base para calculo Sobredragado

Puede escoger una base diferente de Sobredragado para cada segmento.


Establezca el número del segmento, luego la base de Sobredragado para
cada segmento y haga clic en [OK].
Las bases de Sobredragado son:
• Inteligente (Smart) para dragado de contornos
• Todo (All) para incluir todo el material de Sobredragado
• Ninguno (None) para excluir todo el material de Sobredragado

7- 62
FIGURE 7-4. Diagrama Estándar HYPACK

FIGURE 7-5. Un Segmento de un Reporte Estándar de HYPACK®

CALCULO VOLUMEN ÁREA FINAL 1


El método Área Final 1 usa un tercer nivel llamado supernivel. Es usado
en adición de los dos (diseño y subnivel) soportados por todos los
métodos.

Última Actualización 8/11 7- 63


• Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales

Este método calcula volúmenes sobre cada uno de los tres niveles dentro
de cada uno de los tres segmentos.

FIGURE 7-6. Diagrama Area Final 1

FIGURE 7-7. Segmento Reporte Área Final 1

CALCULO VOLUMEN ÁREA FINAL 2


Este método incluye los siguientes volúmenes como se definió antes:
• V1L
• V2P
• V1
• 2NP
• V1R

7- 64
• V3

FIGURE 7-8. Diagrama Área Final 2

FIGURE 7-9. Reporte Área Final 2 (Segmento)

CALCULO VOLUMEN ÁREA FINAL 3


Cargue los datos de Predragado como su levantamiento base (base
survey) y los datos de Postdragado en la primera columna sobrepuesta.
Los valores V1,V2 y V3 de los métodos 1 y 2 son incluidos en el reporte
así como los valores X1, X2 y Y1. Diferencias comparativas son
calculadas.

Última Actualización 8/11 7- 65


• Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales

FIGURE 7-10. Diagrama Área Final 3

FIGURE 7-11. Reporte Área Final 3 (Segmento)

VOLÚMENES DE ÁREA FINAL CUANDO LAS PLANTILLAS TIENEN


DIFERENTE NUMERO DE SEGMENTOS
En versiones anteriores de HYPACK®, el programa CROSS SECTIONS
AND VOLUME (CSV) tenía la restricción que cada plantilla de sección
transversal debía tener el mismo número de puntos de plantilla. A medida
que llega a dársenas de giro con múltiples pendientes laterales, esto hacia
que a menudo se tuviera que ‘engañar’ al programa agregándole puntos
‘nulos’ a lo largo de las plantillas para que todas ellas tuvieran el mismo
número de puntos.
A medida que los proyectos de dragado aumentan en complejidad, hemos
estado trabajando en generar plantillas automáticamente que reflejen con
exactitud el plan de dragado. También hemos modificado CROSS
SECTIONS AND VOLUMES para que pueda calcular una cantidad de

7- 66
volumen cuando encuentra plantillas con diferentes números de
segmentos.

FIGURE 7-12. Área Final Promedio sin Segmentos—Pestana levantamiento


(Survey)

En el método “AEA No Segments”, el programa calculara el área entera


sobre la plantilla de diseño y la de sobreprofundidad, sin importar el
número de puntos usados para definir la plantilla de canal. El área total
para cada par de líneas es entonces usada para calcular el volumen de
material entre cada par de líneas.
Secciones de ejemplo se muestran más adelante. Cualquier material sobre
la plantilla de diseño es mostrado en rojo.

FIGURE 7-13. Secciones 1 (Superior Izquierda), 2 (Superior Derecha), 3 (Inferior


Izquierda) and 4 (InferiorDerecha)

Última Actualización 8/11 7- 67


• Métodos de Cálculo de Volúmenes basados en Secciones Transversales

En el Reporte de Volumen resultante, para cada sección de levantamiento,


obtiene el área total sobre la plantilla, el volumen hasta la sección previa y
el volumen acumulado a lo largo del canal hasta ese punto.

FIGURE 7-14. Ejemplo reporte AEA Sin Segmentos

7- 68
CALCULO VOLUMEN FILADELFIA
El método Filadelfia Predragado calcula volúmenes entre la
profundidad de levantamiento y la plantilla de canal.
El método Filadelfia Postdragado calcula la diferencia en volumen entre
dos levantamientos de la misma área.
Esos métodos son únicos en la forma como manejan los cálculos de
volumen del material Sobredragado. Ellos también proveen opciones:
• Usar una plantilla de canal o crear una plantilla de caja.
• Calcular u omitir el Sobredragado en los taludes laterales/extensión
cajas al establecerlos en cero.
Estas opciones son definidas en Opciones Graficas (Graph Options) pes-
tana Volumen (Volumes).
FIGURE 7-1. Configuración Filadelfia en Opciones Graficas- Pestana Volumen

CALCULO La Opción Pendientes Laterales usa las pendientes laterales estándar


VOLUMEN desde la plantilla del canal.
PLANTILLA La Opción Dragado (Dredging) debe ser especificada con esta opción.
PENDIENTES
Sin Contorno (Non-Contour) incluye todo el material Sobredragado. Es
LATERALES anulado en las áreas de extensión por la opción Pagar base talud bajos
solamente (Shoals Only Toe Pay).

Última Actualización 8/11 7- 69


Contorno (Contour) incluye material de Sobredragado solo si la


profundidad es menor que la profundidad del canal. Contorno anula la
opción Pagar Todo Base Talud (All Toe Pay) en las áreas de extensión.
Los siguientes diagramas muestran la diferencia.

FIGURE 7-2. Pendiente lateral Sin Contorno (Non-Contour)

FIGURE 7-3. Pendiente Lateral Contorno

Establezca Sobredragado Pendiente Lateral en 0.00 omite material


Sobredragado en las áreas de las pendientes laterales.
Limitar DBL a Predragado sobre Sub-Prof pendiente lateral (Limit
DBL to Pre-Dredge Above Sub-Depth Side Slope) efectúa el cálculo
del relleno y material de Sobredragado solo hacia adentro desde los
puntos donde el levantamiento de Predragado pasa a través de la plantilla
de Sobredragado.
CALCULO Una plantilla de caja usa la plantilla de canal información de centro de
VOLÚMENES CON canal, pero omite las pendientes laterales y coloca líneas verticales desde
PLANTILLAS DE las bases del talud.
CAJA Puede extender una plantilla de caja en Opciones Graficas – Pestana
Volumen (Graph Options-Volumes). Extienda los costados al entrar las
extensiones izquierda y derecha.

NOTA: CROSS SECTIONS AND VOLUMES calcula volumen solo hasta


la posición del tope del banco. Por consiguiente, las extensiones
deben permanecer dentro de estos límites de los topes del banco.

La profundidad del proyecto puede ser incrementada al entrar una


profundidad de proyecto mayor que la profundidad de la plantilla. (Si la
profundidad del proyecto en la configuración Filadelfia es menor que la

7- 70
profundidad de la plantilla del canal, el programa usarla profundidad de la
plantilla del canal) Los volúmenes Sobre el Canal y de Sobredragado
serán entonces calculados para cada segmento (Extensiones Izquierda y
Derecha, Izquierda y Derecha de la Línea Central).

FIGURE 7-4. Método Filadelfia con la Plantilla de Caja

Cálculos de volumen usando la plantilla de caja serán afectados tanto por


la Opción Pagar Base Talud como la de Dragado.
Pagar Base Talud (Toe Pay) afecta cálculos de volumen de material
Sobredragado en las áreas de extensión solamente.
• Todo (All) incluye todo el material Sobredragado en las áreas de
extensión. Contorno anula Todo (All) en las areas de extension.
• Solo Bajos (Shoals Only) incluye material de Sobredragado en las
áreas de extensión solo si la profundidad en la línea de la base del
talud es menor que la profundidad del canal. Solo Bajos anula la
opción Sin Contorno (Non-contour).
Dragado No Contorno con Opcion Todo (All) en Pago Base Talud (Toe
Pay) a traves de la Opcion Dragado Contorno ilustra como Pagar Base
Talud y Ociones de Dragado se afectan uno al otro.

FIGURE 7-5. Dragado Sin Contorno (Non-Contour Dredging) con Opción Pagar
Base Talud

Última Actualización 8/11 7- 71


FIGURE 7-6. Dragado Sin Contorno (Non-Contour Dredging) con Opción de


pago Base Talud de Solo Bajos

FIGURE 7-7. Opción Dragado Contorno

Los cálculos de volumen pueden ser mostrados en la legenda en la


Pestana Vista (View) y en el Reporte de Volumen mostrado en la Pestana
Volumen. El valor Ófset es la distancia desde la línea central hasta la base
del talud y el extremo de cada extensión.

7- 72
FIGURE 7-8. Volumen mostrado en la legenda de la Pestana Vista (View)

FIGURE 7-9. Ejemplo Reporte Filadelfiap

VOLUMEN PLAYAS
Volumen Playas son usados para proyectos de rellenos de playas.
Típicamente, tendrá datos de levantamiento formato All tan cerca a la
playa como le sea posible con su embarcación de sondeo, y datos
adicionales XYZ serán colectados en tierra. Para ser cargados a CROSS
SECTIONS AND VOLUMES, estos datos deben ser unidos y
convertidos a archivos HYPACK® formato All.

Última Actualización 8/11 7- 73


Para unir juegos de datos:


1. Cargue ambos juegos de datos al programa EXPORT y expórtelos
en formato XYZ.
2. Cargue los datos XYZ con un archivo de líneas planeadas 3D de
su área de levantamiento al programa REMAP y exporte el juego
de datos unido como un archivo formato All.
Hay dos métodos de cálculo para volúmenes de playa:
• El método Playa Predragado (Beach Pre-dredge) calcula cuanto
material deberá ser agregado para llevar los perfiles hasta la plantilla.
• El método Playa Postdragado (Beach Post-dredge) calcula cuando
material ha sido agregado debajo de la plantilla de diseño entre dos
levantamientos. También reporta cuanto material necesita agregar
para llevar el levantamiento de Postdragado hasta la plantilla de
diseño.
PENDIENTES La pestana Levantamiento (Survey) para ambos métodos de Playa
COMPENSANTES Predragado y Playa Postdragado incluyen la columna “Pendientes
Compensantes” (Compensating Slopes). Cuando el cálculo de pendientes
compensantes es habilitado par aun segmento, el material que esta sobre
la plantilla es acreditado contra las áreas donde el material está por debajo
de la plantilla, previendo que el área es ‘cuesta abajo’ desde el material
acreditado.

NOTA: Pendientes Compensantes no son válidas para segmentos


horizontales (sin pendiente).

Para habilitar Pendientes Compensantes, entre los números de los


segmentos de plantilla (comenzando desde el extremo izquierdo de la
plantilla) como un listado delimitado por comas en la columna “Comp.
Slope”. En el siguiente ejemplo, cálculos de pendientes compensantes
están habilitados para los segmentos 1, 3, y 5 de cada plantilla.

7- 74
FIGURE 7-10. Especificando Pendientes Compensantes en CROSS SECTIONS
AND VOLUMES

VARIANDO EL Ambos métodos Playa Predragado y Playa Postdragado soportan líneas de


NUMERO DE perfil con un número variante de puntos de plantilla de diseño. CROSS
SEGMENTOS DE SECTIONS AND VOLUMES calcula el área completa bajo cada
LA PLANTILLA plantilla, luego el volumen completo para cada par de líneas de perfil.
Puesto que hemos escogido soportar plantillas de diseño con un número
diferente de puntos de plantilla, las cantidades de volumen no pueden ser
divididas en segmentos.
VOLUMEN PARA En la Opciones Grafica – Pestana Volumen (Graph Options-
PROFUNDIDADES Volumes), puede elegir calcular para ‘Plantilla de Diseño Máxima’
DE PLANTILLA (Maximum Design Template) y ‘Plantilla de Diseño Mínima’ (Minimum
MÍNIMA Y MÁXIMA Design Template). Estas son plantillas que se han desplazado
verticalmente una distancia especificada por el usuario a partir de la
Plantilla de Diseño.
En el siguiente ejemplo, hemos establecido una Plantilla de Diseño
Máxima de 0.5’ sobre la Plantilla de Diseño y una Plantilla de Diseño
Mínima de 1.0’ por debajo de la Plantilla de Diseño.

Última Actualización 8/11 7- 75


FIGURE 7-11. Volumen Playa Opciones Graficas (Graph Options)

FIGURE 7-12. Plantilla Máxima 0.5 por encima y Plantilla Mínima 1.0 por debajo
de la Plantilla de Diseño

CROSS SECTIONS AND VOLUMES calcula la cantidad de volumen


para cada plantilla separadamente. El Reporte de Volumen tendrá una
sección mostrando las áreas y volúmenes para cada plantilla.
La pestana Vista (View) muestra los resultados de un cálculo de Playa
Postdragado.

7- 76
FIGURE 7-13. Ejemplo Playa Postdragado Pestana Levantamiento (Survey)

El perfil de levantamiento Predragado es mostrado como el borde inferior


del área gris. El perfil del levantamiento de Postdragado es mostrado
como una línea verde.
En el ejemplo anterior, el material ha sido coloreado:

Gris Material agregado hasta la Plantilla de Diseño.


Rojo Material agregado sobre la Plantilla de Diseño.
Azul Material que debe ser agregado para llevar el perfil de
Postdragado hasta la Plantilla de Diseño.
La Legenda debajo de la gráfica provee el estado de las Pendientes
Compensantes, y el área de material de cada segmento del perfil actual.
También muestra el Volumen Total desde la sección anterior y el Volumen
Acumulado hasta la línea presentada actualmente en el canal.
Todos estos ítems son duplicados cuando el usuario imprime/plotea los
perfiles.

Última Actualización 8/11 7- 77


El Reporte de Volumen para los métodos de Playa provee una sección


para el Diseño de Plantilla y, opcionalmente, para la Plantillas de Diseño
Mínima y Plantilla de Diseño Máxima.

NOTA: Consígase una impresora AAAANCHA!

VOLÚMENES POR ZONAS EN CROSS SECTIONS AND VOLUMES


Zonas de Volumen son áreas definidas por el usuario de la plantilla del
canal generada en ADVANCED CHANNEL DESIGN. Ellas son útiles
para cálculos de volumen en proyectos con diseños de canal complejos.
Antes de comenzar en CROSS SECTIONS AND VOLUMES, debe
primero generar un archivo canal (*.CHN) y un archivo zone edge listing
(*.ZEL) en ADVANCED CHANNEL DESIGN.

FIGURE 7-14. Zonas y Líneas Planeadas en ADVANCED CHANNEL DESIGN

El archivo Listado Borde Zonas (zone edge listing *.ZEL) es un


archivo de texto ASCII que contiene un listado de donde cada línea cruza
un límite de una zona y cada punto de inflexión del modelo dentro del
límite de la zona. CROSS SECTIONS AND VOLUMES lee el archivo
ZEL por la información de la plantilla y genera cantidades de volumen
con base en ese listado.
En la pestana Survey del programa CROSS SECTIONS AND
VOLUMES:
• Seleccione el método de cálculo.
• Para un solo levantamiento, seleccione el método Zone Listing
Predredge.
• Para una comparación de Postdragado, seleccione el método
Zone Listing Postdredge.
• Cargue sus archivos de datos en la columna Levantamiento Base
(Base Survey).

7- 78
• Llene la columna Plantilla (Template) con su archivo ZEL.
(Cárguelo en la primera celda de la columna y haga clic en el icono
Llenar Columna).
Cuando se complete la información en la pestaña Levantamiento
(Survey), puede ver los perfiles del canal en la pestaña Vista (View) y los
cálculos de volumen en la pestaña Volumen.
El reporte de Volumen lista los totales para cada rea de diseño (parte
superior) en el resumen. Provee tanto las cantidades de Sobreprofundidad
como la de Sobreprofundidad Contorno. Luego lista el área, volumen para
cada sección y el volumen acumulado para las diferentes zonas a través
del reporte.

FIGURE 7-15. Ejemplo Reporte Volumen

Última Actualización 8/11 7- 79


7- 80
CALCULO VOLUMEN JACKSONVILLE
El método Jacksonville calcula los huecos, creados por cortes de caja a lo
largo de las líneas de base de talud, para poder acreditar al contratista de
dragado por el material que cae desde la pendiente lateral dentro de ese
hueco.

CÁLCULOS El método Jacksonville Predragado es otro método de cálculo de volumen


PREDRAGADO de áreas finales promedio con un reporte de volúmenes personalizado
JACKSONVILLE para el Cuerpo de Ingenieros del Distrito de Jacksonville. Su propósito
principal es proveer datos de Predragado para el cálculo de Jacksonville
Postdragado. Por esta razón, todas las opciones en la Pestana Volumen de
Opciones Graficas deben ser idénticas para los cálculos de volumen de
Predragado y Postdragado. La única opción aplicable a los cálculos de
Predragado es si se desea incluid datos de los taludes laterales.
CÁLCULOS En el método Postdragado Jacksonville, se calculan tres volúmenes:
POSTDRAGADO
JACKSONVILLE A: Material remanente sobre la pendiente lateral de
Sobredragado.
B: Área del hueco hacia afuera de la línea base del talud
hasta la que la profundidad cruza sobre la plantilla de
sobreprofundidad.
C: Área del hueco hacia adentro desde la línea de base del
talud hasta la profundidad que cruza sobre la plantilla de
sobreprofundidad o hasta que se alcanza la distancia de
Corte de Caja definida por el usuario.

FIGURE 7-1. Jacksonville Postdragado

Para cada línea, el volumen del material en la pendiente lateral (A) es


comparado con el hueco de la caja de corte (bien sea B o la suma de B y C
de acuerdo a como se establezca en Opciones Graficas) y el contratista es
acreditado por el menor valor.

Última Actualización 8/11 7- 81


La pestana Opciones Graficas (Graph Options) provee varias opciones.

FIGURE 7-2. Opciones Volúmenes Jacksonville

Corte Caja (Box Cuts) define el área hacia adentro desde la base del
talud en la cual se basa el cálculo C.
Ignorar Pendientes Laterales (Ignore Side Slope) reporta ‘0’ material
para todas las pendientes laterales y calcula solo el volumen en el centro
del canal.
No valores Negativos en Cajas de Corte (No Negative Values in Box
Cut): Si A, B, o C fueron mayores en el Post-Dragado, es posible obtener
valores negativos. Si esta opción es seleccionada, valores negativos se
convierten en 0.
Opciones de Dragado:
• Dragado Contorno (Contour) paga solo por material removido
donde el fondo esta sobre el nivel de diseño (dentro del contorno de
profundidad del proyecto) .
• Todo (All) incluye todo el material Sobredragado.
Opción Calculo Material B:
• Postdragado Debajo Sobreprofundidad/Solo Primer hueco
(Dredge Below Overdepth/First Void Only): El programa calcula
un hueco solo si la profundidad en la línea de base de talud esta
debajo de la plantilla especificada.
• Cualquier hueco dentro de la Distancia de la Caja de Corte (Any
Void within Box Cut Distance): Cuando se selecciona esta opción,
el programa usa los valores X2L y X2R desde la pestaña
Levantamiento (Survey) e incluye todos los huecos hacia afuera
desde la línea de base del talud dentro de la distancia especificada.

7- 82
ADVERTENCIA! Esto puede ser un poco peligroso. Si la extensión pasa el
tope de la pendiente, puede calcular hueco sobre el material V1. El
material V1L no se moverá hacia arriba dentro del hueco.

FIGURE 7-3. Bajo ciertas condiciones, huecos sobre el material V1 pueden ser
incluidos.

Opciones Acreditar Calculo (Credit Calculation Options) compara


dos valores y acredita el menor de los dos. La primera opción compara el
volumen de Sobredragado con el total de B y C. La segunda opción
acredita el menor entre A y B.
El reporte de Postdragado contiene un resumen de los volúmenes
calculados en el encabezamiento, seguido por un conteo línea por línea de
los volúmenes calculados para cada segmento en profundidades de diseño
y Sobredragado.
La última sección del reporte muestra:
• El volumen calculado para los materiales de la pendiente lateral.
• El hueco relativo a la caja de corte.
• La cantidad acreditada para cada línea.

Última Actualización 8/11 7- 83


FIGURE 7-4. Reporte Postdragado Jacksonville

CALCULO VOLÚMENES PANAMÁ CITY


Los Cálculos de Panamá City (En USA, no en el país o ciudad de Panamá,
Centroamérica) usan el método de áreas finales promedio para comparar

7- 84
datos de levantamiento de Predragado y Postdragado y reporta los
resultados en la Forma 80 del Gobierno.
Las Opciones Graficas le permiten rápidamente revisar la información de
levantamiento listada en el encabezamiento del reporte o modificar la
profundidad del proyecto.

FIGURE 7-5. Opciones Graficas Panamá City

En la pestaña Vista (View), puede establecer un color de relleno para las


áreas de los huecos debajo de la plantilla más profunda.

FIGURE 7-6. Pestana Vista Panamá City

Última Actualización 8/11 7- 85


FIGURE 7-7. Reporte Panama City

CALCULO VOLÚMENES SAVANNAH


El método Savannah calcula Volúmenes y áreas de Superficie de cada
uno de los tres niveles.

FIGURE 7-8. Método Savannah

7- 86
FIGURE 7-9. Reporte Savannah (Segmento)

CALCULO VOLÚMENES NORFOLK


El método Norfolk calcula volumen de todo el material sobre cada nivel
definido por el usuario. La cantidad reportada por la plantilla de
sobreprofundidad contienen todo el material sobre la plantilla de
sobreprofundidad, incluyendo material que cae sobre la plantilla de
diseño. De la misma forma, la cantidad reportada para la plantilla de
supernivel, contiene todo el material sobre el V4, supernivel, plantillas de
sobreprofundidad y diseño. Esto es diferente de los otros reportes de
Áreas Finales Promedio, donde el material solo es reportado hasta la
siguiente plantilla.
En Opciones Graficas, pestana Volumen:
Títulos de Reporte (Report Titles) establezca un título a ser impreso en
la parte superior del Reporte de Volumen.
Nombre Archivo Líneas Planeadas (Planned Line File Name) será
listado en la columna Plantilla (Template) en el Reporte de Volumen
donde no hay archivo de Plantilla (*.TPL) listado.
Ancho Campo Reporte (Report Field Width) controla el ancho de
columna en el Reporte de Volumen.

Última Actualización 8/11 7- 87


FIGURE 7-10. Opciones Graficas Norfolk

FIGURE 7-11. Reporte Volumen Norfolk

VOLUMEN GLDD
La principal diferencia entre el método GLDD y otros:
• GLDD reporta la cantidad total de material sobre cada nivel (Plantilla
de Diseño, Plantilla Sobreprofundidad, y Plantilla Supernivel). Los
otros métodos reportan el material sobre la Plantilla de Diseño, el
material entre las plantillas de Diseño y Sobreprofundidad y el
material entre las plantillas de Sobreprofundidad y Supernivel.
• GLDD permite que el material en las pendientes laterales ‘caiga’
dentro de huecos hacia afuera de la línea de base del talud.
VOLUMEN En el siguiente reporte de ejemplo, note que ‘En Plantilla
REPORTADO EN EL Sobreprofundidad’ presenta la cantidad total de material sobre la plantilla
MÉTODO GLDD de Sobredragado, incluyendo material que esta sobre la plantilla de
Diseño. La opción ‘En Plantilla SPProf’ presenta la cantidad total de
material sobre la Plantilla de Superdragado, incluyendo material sobre la
plantilla de Sobredragado y material sobre la Plantilla de Diseño.

7- 88
FIGURE 7-12. Ejemplo resumen Reporte GLDD1

Para calcular el material disponible en la región entre plantillas, reste


el volumen de la plantilla superior del volumen para la plantilla inferior.
Por ejemplo, para encontrar el volumen entre las plantillas de Diseño y
Sobredragado, reste los valores ‘En Plantilla Sobreprof’ del valor ‘En
Plantilla Diseño’.
CÁLCULOS Calculo de Volumen GLDD (Muelles y Dragados Grandes Lagos por sus
PENDIENTES siglas en inglés) toma en consideración los huecos presentes en las
LATERALES EN EL pendientes laterales, asumiendo que, en el tiempo, el material más alto
MÉTODO GLDD sobre la pendiente caerá dentro de los huecos. Los volúmenes de las
pendientes laterales, por consiguiente, reportan solo la cantidad de
material que excede los huecos combinados de todos los niveles por
debajo.
En la , V1, V2 y V3 representan el volumen de material en cada nivel,
mientras que las áreas D, E y F representan los huecos.

FIGURE 7-13. Definición de Áreas de Canal en Volúmenes GLDD

Pendientes Laterales GLDD

Plantilla de Diseño
Plantilla Sobredragado
Plantilla Superdragado
Fondo

El Reporte de Volumen usa la siguiente fórmula para calcular el volumen


en cada nivel. Resultados negativos son registrados como 0.

Última Actualización 8/11 7- 89


Hueco
Área Material Disponible Aplicado Material Reportado
Plantilla Diseño V1L DL+EL+FL V1L-(DL+EL+FL)
Plantilla OV V1L +V2L EL+FL (V1L+V2L)-(EL+FL).
Plantilla SP V1L+V2L+V3L FL (V1L+V2L+V3L)-FL.

FIGURE 7-14. Opciones Graficas GLDD

Pendiente Compensante (Compensating Slope) le dice al programa


asumir que todo el material disponible en las pendientes laterales migrara
dentro de los huecos disponibles para GLDD1.
Opciones Calculo Huecos (Void):
• Postdragado Debajo Plantilla/Solo Primer Hueco: El programa
calcula un hueco solo si la profundidad en la línea de base del talud
esta debajo de la plantilla especificada.
En la figura siguiente, se ha calculado el hueco DL porque el fondo en
la línea base del talud esta debajo de la plantilla de Diseño. NO ha
sido calculado material EL o FL, por cuanto el fondo en la línea base
del talud esta sobre las plantillas de Sobredragado y Superdragado,
respectivamente.

7- 90
FIGURE 7-15. Volúmenes son calculados solo donde la profundidad de
Postdragado está debajo de la plantilla en la base del talud.

• Cualquier Hueco dentro Distancia Caja Corte (Any Void within


Box Cut Distance): Cuando esta opción es seleccionada, el programa
usa los valores X2L y X2R desde la pestaña Levantamiento e incluirá
cualquier hueco hacia afuera de la línea de base talud dentro de la
distancia especificada.
ADVERTENCIA! Como en los cálculos Jacksonville, si la distancia desde
la línea de base talud al tope del banco es menor que la distancia X2,
calculara cualquier hueco incluyendo el hueco en la parte superior de la
pendiente lateral. Material V1L no se moverá hacia arriba dentro del
hueco.

VOLUMEN CHINO
Estos cálculos de Volumen, personalizados para algunos de nuestros
usuarios en China, son cálculos para un solo levantamiento. Son únicos
en la forma en la que manejan los cálculos de las pendientes laterales.

CHINO 1 El método Chino 1 AEA 1 soporta más de un segmento en las pendientes


CÁLCULOS AREA laterales. El número de pendientes debe ser el mismo en los dos costados
FINAL PROMEDIO del canal. Tales plantillas de canal típicamente serán creadas usando el
editor de plantillas y entrados en la columna Plantillas (Template) de la
pestaña Levantamiento (Survey).
En la, cada pendiente lateral tiene tres segmentos.

Última Actualización 8/11 7- 91


FIGURE 7-16. Pendiente lateral con Múltiples segmentos

ADVERTENCIA! Se debe desactivar la opción “Simplificar Plantillas


(Simplify Templates)” en Opciones Graficas – Pestana Datos (Graph
Options – Data). La activación de esta casilla generara un mensaje de
error, y si fuera exitoso, se perdería el propósito de este método de cálculo
de volumen.

FIGURE 7-17. Parámetros Plantilla en Opciones Graficas

La división entre el centro del canal y la porción de las pendientes


laterales del canal es diferente para este método en comparación con los
otros. En la mayoría de los otros métodos, la línea de Division es dibujada
perpendicularmente al fondo en cada base de talud y se extiende hacia
abajo a través de todas las plantillas de canal. En el Método Chino 1, cada
uno de los segmentos de pendiente lateral más bajo de la plantilla de
diseño se extiende más allá de la base del talud y hacia abajo a través de
los niveles de plantilla más bajos.

FIGURE 7-18. Chino 1 Definiciones Segmento Canal

7- 92
La pestana Volumen reporta el volumen a la izquierda y derecha del
centro del canal y para cada segmento de la plantilla. Los segmentos de
taludes laterales adyacentes a la bese del talud son designados como
Izquierda y Derecha A. Los segmentos restantes hacia arriba en cada
costado serán nombrados en orden alfabético (B, C, etc.). La siguiente
figura muestra el resumen en la parte superior del reporte y el reporte
detallado para la profundidad de Diseño abajo. El reporte continua a la
derecha con detalles similares acerca de los cálculos de Sobredragado.

FIGURE 7-19. Muestra Reporte Chino Área Final Promedio 1

Comenzando con la tercera línea, el detalle para cada línea también


incluirá el volumen acumulado y hueco desde el comienzo del canal hasta
esa línea.
El método Chino 1 Área Final Promedio 3 calcula la diferencia entre
datos de Predragado y Postdragado usando las mismas reglas del método
Chino 1 AEA 1.

Última Actualización 8/11 7- 93


FIGURE 7-20. Chino 1 AEA 3 – Pestana Vista (View)

VOLÚMENES El método de cálculo Chino Área Final 1 soporta una característica que se
CHINO 1 CON llama ‘core volumes’. El calcula el volumen de cada nivel de sedimentos
MUESTRAS DE con base en la información compilada a través de muestras de fondo
FONDO tomadas en su área de proyecto.
El programa requiere un archivo de línea planeada que contiene solo la
línea central. La posición de cada muestra de sedimento es entrada y
comparada a la línea central, y la distancia desde el comienzo de línea
(DBL) es calculado. Muestras de fondo son interpoladas con base en su
diferencia de distancia a lo largo de la línea central.
1. Tome sus muestras en el área de su proyecto y anote las coordenadas
XY de cada ubicación. Tome suficientes muestras para
adecuadamente describir el fondo de su área.
2. Examine cada muestra de fondo, registrando cada tipo de fondo y la
profundidad a la que se encuentra cada uno.

NOTA: El programa de Muestras de Fondo requiere los mismos tipos


de fondos en el mismo orden en cada muestra: sin embargo, los
niveles en cada perfil pueden cambiar.

3. Cree un archivo de Línea Planeada que defina la línea central de


su Canal.
4. Cree un archivo de muestras de fondo.
a. Abra la utilidad CORE LEVELS seleccionando UTILITIES-
OTHER-CORE LEVELS FOR VOLUMES. El dialogo de
muestras de fondo aparecerá.

7- 94
FIGURE 7-21. Dialogo Muestras de Fondo

b. Entre la información en el costado izquierdo de la forma. La


tabla del lado derecho se actualizara para reflejar el número de
muestras y los niveles.
c. En el costado derecho de la forma, entre la información de cada
muestra de fondo:
• Entre el Nombre de la Muestra (cualquier nombre
alfanumérico de su escogencia) y posición.
• Haga clic en [Calc] y el programa calculara la distancia
desde el comienzo de la línea central.

NOTA: Esta utilidad asume que todas las muestras son tomadas a
lo largo de la línea central y que ellas son representativas
del barrido perpendicular a la línea central desde ese punto.

• Entre el Nombre de la Capa y su profundidad más baja.


d. Cuando se completa la forma para la muestra actual, avance
a la siguiente usando los botones de flecha para incrementar
el Número de la Muestra. El costado derecho de la ventana
estará listo para la información que entre para la siguiente
muestra de fondo. Los nombres de las Capas permanecerán
visibles, teniendo en cuenta que deben ser los mismos en todos
los perfiles.
e. Cuando todas las muestras han sido descritas, salve su
archivo de muestras de fondo al seleccionar FILE-SAVE y darle
un nombre a su archivo. La información será leida a un archivo
de base de datos XML y almacenado, por defecto, en la carpeta
‘Core’ en su proyecto.
f. Salga del programa.
5. Inicie CROSS SECTIONS AND VOLUMES y cargue su sesión.

Última Actualización 8/11 7- 95


6. En Opciones Grafica-Pestana Datos ( Graph Options-Data), active la


opción ‘Usar Archivo de Niveles (Use Level File), haga clic en […]
y busque su archivo de Muestras de Fondo (Core Level file).

FIGURE 7-22. Esquina Inferior Derecha de las Opciones Graficas-Pestana Datos

Una vez el archivo de Niveles es entrado, los niveles de tipos de fondo


serán dibujados en la Pestana Vista (View).

FIGURE 7-23. Pestaña Vista (View) – Core Levels

La pestaña Volumen incluirá cálculos por nivel y valores acumulados


hasta el final.

7- 96
FIGURE 7-24. Pestana Volumen – Volumen por Segmento de Línea y Nivel
Muestra Sedimento, Volúmenes Acumulados al Final

CHINO 2 AREA Calculo de Volúmenes Chino 2 requieren 4 segmentos en la plantilla de


FINAL PROMEDIO diseño, y los puntos de la base de talud y tope del banco en cada costado.
1 El método Chino 2 Área Final Promedio 1 es un método de cálculo de
volúmenes de levantamientos únicos, mientras que Chino 2 Área Final
Promedio 3 reporta la diferencia entre levantamientos de Predragado y
Postdragado.
El método Chino 2 define la sobreprofundidad en forma diferente a los
otros métodos. La Profundidad de Sobredragado (Overdredge Depth) en
la pestaña Levantamiento (Survey) define la distancia entre las plantillas
de diseño y Sobredragado, solo en el centro del canal. Los extremos de
un área de dragado de centro canal son definidos por una línea vertical
extendiéndose hacia abajo desde la base del talud de la plantilla de diseño.

FIGURE 7-25. Chino 2 Definiciones Segmento Canal

La pestaña levantamiento incluye valores agregados afectando las áreas


de las pendientes laterales en el área de Sobredragado.
• Valores de Extensiones Izquierda y Derecha establecen la distancia
entre las plantillas de diseño y Sobredragado en las pendientes
laterales.

Última Actualización 8/11 7- 97


• Left and Right Slope values define the slope of the line connecting
the toes to the side slopes.
Las siguientes figuras muestran las correspondientes pestanas usando el
método Chino 2 AEA1. La distancia entre las plantillas en las pendientes
laterales es colocada en 20 en cada costado, y los segmentos conectando
la pendiente lateral de Sobredragado a la base del talud tienen una
pendiente de 5.

FIGURE 7-26. Chino 2 AEA 1- Pestana Levantamiento

FIGURE 7-27. Chino 2 AEA 1- Pestaña Vista

7- 98
FIGURE 7-28. Chinese 2 AEA 3- Pestaña Vista

El reporte de volumen sigue el mismo formato del método de cálculo


Chino 1.

FIGURE 7-29. Ejemplo Reporte Volumen Chino 2 AEA

VOLÚMENES KINGFISHER
El método Kingfigher le permite escoger una base diferente de
Sobredragado para cada segmento Pendiente Izquierda, Centro Canal y
Pendiente Derecha.
Establezca la base de Sobredragado para cada segmento y haga clic en
[OK]. Las bases de Sobredragado son:
• Inteligente (Smart) igual que dragado contorno
• Todo (All) para incluir todo el material Sobredragado
• Ninguno (Non no incluye ningún material de Sobredragado

Última Actualización 8/11 7- 99


El reporte muestra áreas y volúmenes para cada sección, y el volumen


acumulado pago, pero no muestra volúmenes por segmento de línea.

FIGURE 7-30. Muestra Reporte Kingfisher

7- 100
CALCULANDO VOLÚMENES REACH USANDO LA
CARACTERÍSTICA PLAN CANAL
La Característica Plan Canal de CROSS SECTIONS AND VOLUMES le
permite redefinir y calcular volúmenes para un ‘reach’ sencillo de un
canal. Un ‘reach’ es una sección recta de la línea central de un canal.
Segmentos múltiples a lo largo de la línea central no son permitidos.
Esta característica provee una forma rápida y fácil de calcular y comparar
volúmenes con información de plantilla de canal variada. Use la
característica Plan de Canal para definir la plantilla de canal para el
‘reach’ y note la diferencia en la pestaña de Volumen cuando un cambio
es hecho en el campo de Profundidad de Proyecto.
En el programa Cross Sections and Volumes program:
1. Seleccione FILE-CHANNEL PLAN y entre la información de Plan
de Canal.
2. Haga clic en [OK] para cerrar el dialogo Plan de Canal.
3. Entre la información en cada pestana de la manera usual. Los
volúmenes serán calculados usando la información de plantilla
definida en el dialogo Plan de Canal. Este anulara la información de
plantilla del encabezamiento de los archivos de levantamiento y en la
columna plantilla en la pestaña de Levantamiento.

NOTA: Entre solo archivos de datos que están incluidos en su ‘reach’. Si


entra líneas de levantamiento que no son parte de su ‘reach’, tendrá
el mensaje de error “Línea de Levantamiento xxx no cruza la línea
central (Survey line xxx does not cross center line), y no podrá
proceder hasta que no haya removido las líneas problema con la
función borrar (delete) de la Pestana Levantamiento (Survey).

INFORMACIÓN PLAN DE CANAL EN CROSS SECTIONS AND VOLUMES


Usando la opción Plan de Canal, puede definir una nueva plantilla y una
profundidad de canal. Una vez lo haga, podrá fácilmente calcular la
diferencia en volumen entre cambiantes profundidades de proyecto y
comparar los resultados en el reporte de volumen.
1. Seleccione FILE-CHANNEL PLAN y entre las coordenadas y su
encadenamiento (distancia a lo largo de la línea central del canal) en
la parte superior del dialogo Plan de Canal.
2. Defina la nueva plantilla de canal en la mitad inferior de dialogo.
Entre la información para:
• La primera y última línea de levantamiento del ‘reach’
• Cualquier parte en el ‘reach’ donde la plantilla cambie.
• Cualquier parte donde la línea de levantamiento no es
perpendicular a la línea central. Entre un ángulo positivo para

Última Actualización 8/11 7- 101


• Calculando Volúmenes Reach Usando la Característica Plan Canal

indicar rotación en el sentido de las manecillas del reloj de la


línea de levantamiento.
3. Defina la Profundidad del Proyecto en el campo correspondiente.
Esta es uniforme para el cálculo del ‘reach’. (El ‘reach’ es definido
por las coordenadas X,Y de los puntos de inicio y finalización).

EJEMPLO: USANDO LA CARACTERÍSTICA PLAN DE CANAL EN CROSS


SECTIONS AND VOLUMES
Calculando Volumen de un ‘Reach’ con la característica de Plan de Canal.
Calcule el volumen para el segmento entre las líneas 189+00 y 197+00 en
el archivo 168_bef.log. Esta es una sección recta del canal en el medio
del archivo. Compare los volúmenes con profundidades de 23 y 24.
1. Cargue las líneas planeadas en HYPACK®.
2. Obtenga las coordenadas X,Y de la primera línea apuntando el
cursor en el punto donde cruza la línea central y anotando las
coordenadas X,Y desde la barra de estado.
3. Obtenga las coordenadas X,Y para la última línea usando el
mismo método.
4. Use la herramienta de medición, mida la distancia a la izquierda
y derecha de las líneas de base del talud, desde la línea central.
Entre los datos en la hoja de cálculo.
5. Seleccione FILE-CHANNEL PLAN y entre la información en el
dialogo Plan de Canal con Profundidad de Proyecto=23 y
pendientes=3, y haga clic en [OK].

FIGURE 7-1. Dialogo Plan Canal

6. En la pestaña Levantamiento (Survey), entre el archivo 168_bef.log


en la columna Levantamiento.

7- 102
7. Use [Delete] para remover las líneas 169+00 a 188+00 y 198+00 a
201+00. Estas no son parte de su ‘reach’.

FIGURE 7-2. Entrando Líneas de Levantamiento en la Pestana Levantamiento


(Surveys)

8. Haga clic en la Pestana Volumen para ver los volúmenes calculados.

FIGURE 7-3. Volumen a profundidad de 23

9. Seleccione FILES-CHANNEL PLAN, cambie la Profundidad del


Proyecto a 24 y haga clic en [OK].
Note los cambios en los valores en la Pestaña Volumen.

Última Actualización 8/11 7- 103


• Calculando Volúmenes Reach Usando la Característica Plan Canal

FIGURE 7-4. Volumen a la profundidad de 24

7- 104
EJEMPLOS EN CROSS SECTIONS AND VOLUMES

CROSS SECTIONS SESSIONS—CONFIGURACIÓN EJEMPLO

Ejemplo: Creando una Sesión de Secciones Transversales.


Use el método Estándar de HYPACK y plotee la sección desde el archivo
\HYPACK\PROJECTS\B1B\EDIT\B1B.LOG. Establezca la parte
superior de la carta en 0.0 y el fondo de la carta en 30.0. Coloque marcas
horizontales cada 10 metros con una etiqueta cada 100 metros. Exporte
los mismos perfiles de sección transversal a B1B.DXF y a la impresora.

Solución: 1. Abra el Proyecto B1B seleccionando FILE-OPEN PROJECT y


buscando B1B.
2. Abra el programa CROSS SECTION AND VOLUMES
seleccionando FINAL PRODUCTS-Cross Section and Volumes o
haciendo clic en el icono de Cross Section and Volumes.
3. Seleccione FILE-NEW SESSION para limpiar la ventana SURVEY.

La Pestaña FIGURE 7-1. La pestaña Levantamiento (Survey)


Levantamiento:

4. Abra el archivo B1B.LOG haciendo clic en la celda superior de la


columna Levantamiento Base (Base Survey), seleccione FILE OPEN
y el archivo B1B.LOG desde el directorio Edit. Los archivos
contenidos en el B1B.LOG serán listados en la columna
Levantamiento Base en el orden en el que aparecen en el archivo.
5. Seleccione STANDARD HYPACK desde la casilla desplegable al
final de la barra de iconos.
6. Entre un OVDepth = 2 haciendo clic en la celda superior de la
columna OVDepth y entre “2”. Haga clic en el icono LLENAR
COLUMNA (FILL COLUMN) y todas las celdas en esa columna
leerán “2”.

Última Actualización 8/11 7- 105


• Ejemplos en Cross Sections and Volumes

La pestana FIGURE 7-2. Pestana Opciones Grafica


OPCIONES
GRAFICA
(GRAPH
OPTIONS):

7. Haga clic en la pestaña ETIQUETADO (LABELLING) de


OPCIONES GRAFICA (GRAPH OPTIONS) y entre lo siguiente:
a. Incremento Etiqueta Horizontal (Horizontal Label Increment) =
100
b. Incremento Marcas Horizontal (Horizontal Tic Increment) = 10

7- 106
La Pestaña FIGURE 7-3. Pestaña Vista (View)
Vista (View):

8. Haga clic en la Pestana VISTA (VIEW) y llene lo siguiente:


a. Entre Min. Depth = 0
b. Max. Depth = 30.

La Pestaña 9. Haga clic en la Pestana IMPRIMIR (PRINT) y llene lo siguiente:


IMPRIMIR a. Escala Horizontal = 50.00
(PRINT): b. Escala Vertical = 10.00.
c. Unidades de Salida (Output Units) deben ser establecidas en Pies
por Pulgada.
10. Haga clic en [DXF Out] y llene lo siguiente:
a. Numero de Columnas = 1
b. Numero de filas (Rows) = 2
c. Plotear Vista: 1 a 6
11. Haga clic en [Print] para imprimir sus resultados.

EJEMPLO DE CAMBIAR PLANTILLAS (TEMPLATES)

Ejemplo: Cambiando la Plantilla de Canal


Los datos B1B.LOG localizados en el directorio
\Hypack\Projects\B1B\Edit todos usan la misma plantilla. Estos tienen la
línea de base de talud izquierda localizada a 63 metros del origen de la

Última Actualización 8/11 7- 107


• Ejemplos en Cross Sections and Volumes

línea, la línea central está a 162.9 metros desde el origen de la línea y la


línea base de talud derecha está a 262.9 metros desde el origen de la línea.
Todos los tres puntos estaban a una profundidad de 21 metros. Ambas
pendientes laterales eran 3:1 (horizontal: vertical).
Calcule un nuevo volumen usando el método Estándar de HYPACK® con
el siguiente diseño de canal.

Distancia desde el Origen


Punto de Línea Profundidad
Superficie 0.0 0.0
Izquierda
Base Talud Izq. 66.0 22.0
Linea Central 162.9 22.0
Base Talud 259.3 22.0
Derecha
Superficie 325.3 0.0
Derecha

Solución: 1. Establezca las Unidades Geodésicas para que concuerden con las
unidades de los archivos de datos. Estos archivos de datos son
basados en Pies (U.S. Survey Foot). Seleccione PREPARATION-
GEODETIC PARAMETERS y establezca las unidades a US Pies. El
volumen calculado será en yardas cubicas. Haga clic en [OK].
2. Inicie el programa CROSS SECTION AND VOLUMES
seleccionando FINAL PRODUCTS-Cross section and VOLUMES o
haciendo clic en el icono Cross section and Volumes.
3. Cree la Sesión de Secciones Transversales.
4. Cargue B1B.log desde el directorio Edit.
5. Establezca el método de Cálculo en Estándar HYPACK. La
Pestana Volumen muestra un volumen.
6. Cree la nueva plantilla. La columna Plantilla (Template) esta vacía
porque las plantillas están incluidas en los archivos de sondaje.

7- 108
FIGURE 7-4. Editor de Plantillas

7. Haga clic en [OK] para salir del TEMPLATE EDITOR y regresar a


la pestaña de Levantamiento. La plantilla NEW_TEMP estará en la
primera celda de la columna Plantilla (template) (Esta es la celda
donde el cursor estuvo posicionado antes de hacer clic en [New
Template]. Si coloco el cursor más abajo en esa columna, la nueva
plantilla aparecerá en ese punto).
8. Haga clic en [Fill Column] para usar la nueva plantilla en todas las
líneas de su archivo. La hoja de cálculo debe parecerse a la siguiente
figura.

FIGURE 7-5. Hoja de calculo Completa

Última Actualización 8/11 7- 109


• Ejemplos en Cross Sections and Volumes

9. Calcule el Volumen. Seleccione la pestaña Volumen. El reporte de


Volumen será presentado. Al final del reporte, el volumen total de
corte sobre el diseño en el canal más profundo debe ser 149237.7
metros cúbicos.

FIGURE 7-6. La Pestana Volumen

CALCULANDO VOLÚMENES–UNA COMPARACIÓN DE MÉTODOS

Ejemplo: Una Comparación de MétodosUse el programa CROSS SECTION AND


VOLUMES para calcular el volumen de material sobre la superficie de
diseño con cada método usando el archivo Before.LOG (y el archivo
After.LOG para el Método Área Final 3) en el directorio edit del proyecto
Olcott. Compare los resultados.

Solución: Inicie cada método con los siguientes pasos, luego continúe con el
procedimiento descrito para el cálculo de cada método.
1. Abra el proyecto Olcott seleccionando FILE-OPEN PROJECT y
buscando OLCOTT desde el listado presentado.
2. Antes de hacer cualquier cálculo de volumen con estos datos,
seleccione PREPARATION- GEODETIC PARAMETERS y
establezca las unidades en Metros para concordar con las
unidades del levantamiento. Cuando los volúmenes son calculados
en una grilla en pies, los resultados son en yardas cubicas. En una
grilla métrica los resultados son en metros cúbicos.

7- 110
3. Inicie el programa CROSS SECTION AND VOLUMES
seleccionando FINAL PRODUCTS-CROSS SECTION AND
VOLUMES o haciendo clic en el icono CROSS SECTION AND
VOLUMES.

FIGURE 7-7. Pestana Levantamiento (Survey) del programa Cross Sections and
Volumes

4. Cree la Sesión de Secciones transversales.


a. Cargue los Archivos de Levantamiento.
b. Establezca el límite de Sobredragado.

NOTA: Salve su sesión seleccionando FILE-SAVE SESSION y dele un


nombre. Los parámetros serán salvados a un archivo (*.CSS).
Después de cada cálculo de volumen, puede entonces recargar los
datos hasta este punto al seleccionar FILE-OPEN SESSION y
escoger su archivo CSS.

MÉTODO 1. Escoja un Método de Cálculo. Escogeremos el Método Estándar de


ESTÁNDAR HYPACK® primero.
HYPACK® La columna Plantilla (Template) está en blanco porque las plantillas de
canal están incluidas en los archivos de sondaje.
2. Calcule el Volumen. Seleccione la Pestana Volumen y se verá el
Reporte de Volumen con base en la información que acaba de entrar.

Última Actualización 8/11 7- 111


• Ejemplos en Cross Sections and Volumes

FIGURE 7-8. Reporte Volumen Estándar de HYPACK (Segmento)

Volumen Total de Corte = 298,188.60 m3


Ahora calcule el volumen ara cada uno de los otros tres métodos
repitiendo el proceso comenzando con el Paso 4.
MÉTODO ÁREAS 1. Escoja un método de cálculo en la Pestana Levantamiento
FINALES 1 (Survey). Esta vez seleccione el método Área Final 1 (End Area 1)
desde el listado de métodos. Aparecerá una columna adicional en la
hoja de cálculo titulada Profundidad Supergrado (Supergrade Depth).
Haga clic en la celda correspondiente a la Línea #1, Supergrade
Depth y entre “2” (seguido de la tecla ENTER). Haga clic en [Fill
Column] para usar el “2” en todas las líneas.

FIGURE 7-9. Escogiendo el Método Área Final 1 (End Area 1)

7- 112
2. Calcule el Volumen. Seleccione la Pestana Volumen y vera el
Reporte de Volumen basado en la información que acaba de entrar.

FIGURE 7-10. Reporte Volumen End Area 1 (Segmento)

El volumen total calculado para cada sección definida aparecerá en la


parte superior.
El Volumen Total de Corte = 298,188.54
La diferencia en el resultado al compararlo con el Método Estándar de
HYPACK® es insignificante.
MÉTODO AREA 1. Escoja un método de cálculo en la Pestana Levantamiento
FINAL 2 (END (Survey). Esta vez seleccione el método Área Final 2 (End Area 2)
AREA 2) desde el listado de métodos.
2. Calcule el Volumen. Seleccione la Pestana Volumen y vera el
Reporte de Volumen basado en la información que acaba de entrar.

Última Actualización 8/11 7- 113


• Ejemplos en Cross Sections and Volumes

FIGURE 7-11. Reporte Volumen End Area 2 (Segmento)

Vera el mismo Volumen Total de Corte que en el Método Área Final. Este
reporte también incluye los valores V2P y V2NP.
El V2P es el volumen de material entre las superficies de diseño y
subgrado en el centro del canal donde el diseño es menor que la superficie
de diseño.
El V2NP es el volumen de material entre las superficies de diseño y
subgrado en el centro del canal donde el diseño es mayor que la superficie
de diseño.
MÉTODO AREA 1. Escoja un método de cálculo en la Pestana Levantamiento
FINAL 3 (END (Survey). Esta vez seleccione el método Área Final 3 (End Area 3)
AREA 3) desde el listado de métodos.
2. Entre X2 Izquierda y X2 Derecha igual a la distancia dentro de la
base del talud para hacer la caja de corte debajo de la superficie de
diseño.
3. Calcule el Volumen. Seleccione la Pestana Volumen y vera el
Reporte de Volumen basado en la información que acaba de entrar.

7- 114
FIGURE 7-12. Reporte Volumen End Area 3 (Segmento)

Este reporte calcula la diferencia entre los dos levantamientos. NO se


compara fácilmente con los otros métodos en la medida de los cálculos de
volúmenes, pero puede ver el formato de reporte. Hemos usado archivos
desde la misma área de levantamiento por lo que si los cálculos de Áreas
Finales se hubieran hecho separadamente para cada levantamiento, la
diferencia entre los valores encontrados en cada cálculo deberían
concordar con los números que vemos aquí.
MÉTODO 1. Escoja un método de cálculo en la Pestana Levantamiento
SAVANNAH (Survey). Esta vez seleccione el método Área Savannah desde el
listado de métodos.
2. Calcule el Volumen. Seleccione la Pestana Volumen y vera el
Reporte de Volumen basado en la información que acaba de entrar.

Última Actualización 8/11 7- 115


• Ejemplos en Cross Sections and Volumes

FIGURE 7-13. Reporte Volumen Savannah (Segmento)

El Volumen Total de Corte es =298,188.54

7- 116
Programa TIN MODEL

PROGRAMA TIN MODEL


El programa TIN (Red de Triángulos Irregulares por su sigla en inglés)
MODEL crea modelos de superficie desde archivos de datos XYZ o
XYZid, o archivos de formato ALL editado o reducido. Puede especificar
estos archivos nombrándolos a través de un archivo Catalogo (*.LOG)
que los contenga.
El programa TIN MODEL crea una superficie al conectar los puntos de
datos adyacentes en triángulos optimizados. El modelo puede ser salvado
a un archivo TIN en su directorio de proyecto.
Puede ser usado para las siguientes funciones:
• Crear y presentar modelos de dos y tres dimensiones.
• Calcular volúmenes al comparar las diferencias en elevación de cada
nodo de cada triangulo en el Modelo TIN, a medida que es
proyectado en la superficie de comparación – un nivel, un canal u otra
superficie.
• Ejecutar ediciones sencillas de su set de datos. El editor TIN le
permite seleccionar y remover datos, crear líneas de corte, y ajustar el
modelo a un archivo de borde.
• Imprimir o plotear modelos de dos o tres dimensiones.
• Exportar contornos (isobatas) a DXF HYPACK® incluyendo
llenado a color y suavizamiento.
• Exportar archivos XYZ con base en opciones definidas por el
usuario. Puede exportar sondajes espaciados regularmente desde un
TIN sencillo o calcular la diferencia en profundidad o promediarla
entre dos modelos TIN.
• Llenar archivos Matriz (*.MTX) con profundidades o información
de ID del lecho marino (o ambos). El Modelo TIN llena en los
espacios entre las líneas planeadas.
• Cortes a través del modelo de superficie usando Archivo de líneas
Planeadas para guiar la ubicación de secciones. Puede calcular
volúmenes por secciones usando el método Filadelfia en TIN Model
o exportar las secciones a formato All y usar los datos en el programa
Cross Sections and Volumes.

CREANDO UN MODELO TIN


1. Inicie el Programa TIN MODEL haciendo clic en su icono o
seleccionando FINAL PRODUCTS-TIN MODEL desde el menú. La
ventana de TIN MODEL aparecerá.
2. Seleccione FILE-NEW. El Dialogo de Datos Iniciales aparecerá.

Última Actualización 8/11 7- 117


Programa TIN MODEL • Dialogo Datos Iniciales en Modelado TIN

3. Llene el Dialogo de Datos Iniciales y haga clic en [OK]. Espere


mientras el TIN es dibujado en la pantalla. (Ver detalles en la sección
Dialogo Datos Iniciales).
4. Salve su configuración. (opcional)
a. Seleccione FILE-SAVE.
b. Seleccione el tipo de archivo *.INI y dele un nombre a su
archivo. Más tarde podrá reabrir este archivo para repoblar su
dialogo de Datos Iniciales con los parámetros actuales.
5. Salve el Modelo TIN. (opcional)
a. Seleccione FILE-SAVE.
b. Seleccione la extensión *.TIN y nómbrela. Podrá reabrir este
archivo seleccionando FILE-OPEN y seleccionando el archivo.
NO tiene que esperar para que TIN Model reconstruya el modelo,
y podrá inmediatamente proceder a trabajar con su modelo.

DIALOGO DATOS INICIALES EN MODELADO TIN


El Dialogo de Datos Iniciales contiene todos los detalles necesarios para
hacer su modelo TIN.
1. Seleccione FILE-NEW. El dialogo de Datos Iniciales aparecerá.
Aquí es donde establecerá que archivos usara para completar su tarea
en el programa.

FIGURE 7-1. Dialogo Datos Iniciales

2. Entre los archivos de datos necesarios para su propósito.


• Un Archivo de Entrada (Input File) es requerido para crear un
modelo. Entre el nombre de:
• Un archivo ASCII XYZ, Puede unir datos desde múltiples
archivos XYZ usando [Browse] y luego empleando las teclas
Alt o Ctrl para seleccionar sus archivos.

7- 118
Programa TIN MODEL

• Un archivo Catalogo (*.LOG) de archivos HYPACK®


formato All editado.
• Archivos Multihaz HS2.
• Un Archivo Matriz (*.MTX).
Para cálculo pre-dragado vs post-dragado, entre los datos de
pre-dragado.
En cálculos de volumen TIN-a-TIN, esta es la superficieTIN1.
Para exportar un archivo Matriz con información de ID del
lecho marino, entre un archivo XYZid, el cual puede ser creado
desde sus datos formato ALL en el programa SEABED
MAPPER.

NOTA: Esta matriz almacenara información de Identificación del


lecho marino en la memoria de Profundidad de
Levantamiento de la matriz de salida. Información de
profundidad será almacenada en la memoria Profundidad
Dragada.

• Un Archivo Adicional es requerido para hacer cálculos o


comparaciones de volumen TIN-a-TIN. Puede usar cualquiera de
los tipos de archivos disponibles para Archivos de Entrada, y los
tipos de archivos de Entrada y Adicional, no tienen que ser del
mismo tipo.
Para cálculos pre-dragado vs post-dragado, entre los datos de
post-dragado.
En cálculos de volumen TIN-a-TIN, esto es la superficie TIN2.
• Un Archivo Sección (Section File) es un archivo de Línea
Planeada que contiene líneas de un solo segmento. Las líneas
planeadas del archivo sección pueden ser superimpuestas contra
el modelo TIN y secciones creadas para exportar información
formato All o para calcular volúmenes usando el modo de cálculo
Filadelfia en TIN MODEL.
• Si planea exportar archivos formato All, el archivo de
líneas planeadas puede ser 2D o 3D. Los archivos formato
All pueden ser leídos en CROSS SECTIONS AND
VOLUMES y otros programas HYPACK®.
• Si planea usar el método Filadelfia para calcular
volúmenes, el archivo de línea planeada debe ser 3D.
• Cálculos de volumen TIN-a-Canal requieren un Archivo de
Canal o de Sección. Un Archivo Canal (*.CHN) es creado en
el programa ADVANCED CHANNEL DESIGN. El archivo
Sección es un archivo de Línea Planeada (*.LNW) que
contiene información de la plantilla de canal.
• Plan Canal es un archivo CHN creado en ADVANCED
CHANNEL DESIGN. Describe la plantilla de canal para
cálculos de volumen TIN-a-Canal.

Última Actualización 8/11 7- 119


Programa TIN MODEL • Dialogo Datos Iniciales en Modelado TIN

• Archivo Diseño (Design File) provee otra superficie la cual


puede comparar sus archivos de entrada y adicional solo para
propósitos de cálculo de volúmenes. Este campo acepta los
mismos tipos de datos que los campos Archivo de Entrada y
Adicional. Cuando calcula volúmenes, TIN MODEL calculara el
volumen entre esta superficie y TIN 1, esta superficie y TIN2 así
como entre TIN1 y TIN2.
• Lado Max TIN (TIN Max Side) especifica la máxima distancia
permitida para un lado del triángulo. Debe hacerlo
suficientemente grande para unir sus puntos de datos, pero no tan
grande que una puntos que no tienen relación entre sí. Inicie con
alrededor del 150% de su espaciamiento entre líneas. El Modelo
TIN no será creado si el valor es 0.
El valor de este campo depende de la densidad de los datos de
entrada. Si el valor es muy pequeño, los resultados finales serán
un TIN incompleto. Si el valor es muy grande, la creación será
más lenta y TIN probablemente contendrá triángulos con
costados muy largos.
• Remover Triángulos estrechos (Remove Narrow Edge
Triangles): Algunas veces, un Lado Max TIN puede ser
necesario para llenar huecos en la parte central de sus datos, pero
esto puede crear una serie de caras muy angostas en los bordes de
su modelo. Estos pueden incrementar el tiempo de dibujo y
causaran problemas, si importa tal modelo en el EDITOR ENC.
Esta opción evita este tipo de problema al remover cualquier
triangulo que contenga un ángulo de menos de 2 grados o mayor
de 176 grados.
• Modo: Invertir el eje Z solo para propósitos de dibujo.
ADVERTENCIA! Esta opción es diferente de “Invertir Z” desde
HYPACK®. Valores de profundidad no son invertidos para propósitos
de exportación. Para invertir sus datos use el programa EXPORT.
• Alinear TIN con LNW (Align TIN with LNW) es solo útil con
dados monohaz, cando las líneas de levantamiento no son
perpendiculares a las isobatas. Usa una formula modificada que
previene anomalías en la superficie TIN causada por líneas de
traqueo torcidas. Estas diferencias son probablemente más
notables en los bordes de modelos de isobatas.

7- 120
Programa TIN MODEL

FIGURE 7-2. Ejemplo Porción de un Archivo de levantamiento Monohaz

FIGURE 7-3. Ejemplo archivos en TIN--No Alineadas

FIGURE 7-4. Ejemplo archivos en TIN-- Alineadas

3. Haga clic en [OK] y el programa TIN MODEL creara el modelo de


superficie de su archivo de Datos de Entrada, y el archivo Adicional
si ha incluido uno. La pantalla mostrara el progreso en la generación
del modelo. Puede detener el proceso en cualquier momento
haciendo clic en [Cancel].

PRESENTACIÓN MODELO TIN


TIN MODEL ofrece varios tipos de modelos y una selección de opciones
de visualización, tales como rotación, escala vertical y características
adicionales para mejorar su presentación. Cada modelo es coloreado
usando los colores del proyecto.
Puede dibujar múltiples modelos y cada modelo será dibujado en su
propia ventana. Cada ventana es dibujada independientemente de la otra
por lo que podrá ver el mismo modelo en varias ventanas, usando

Última Actualización 8/11 7- 121


Programa TIN MODEL • Presentación Modelo TIN

diferentes tipos de modelo u opciones de visualización, y compararlas


lado a lado.
Sostenga el cursos sobre cualquier modelo 2D y las coordenadas XYZ en
la posición del cursos aparecerá en la barra de estado.

TIPOS MODELOS TIN


TIN MODEL ofrece varios tipos de modelos. Cada tipo de modelo puede
ser dibujado en dos o tres dimensiones. A continuación descripciones y
ejemplos de cada uno:
• Modelo Diagrama (Wire frame) muestra una red de triángulos
coloreados de sus datos de sondeo.

FIGURE 7-5. Modelo TIN tipo diagrama--2D (izquierda), 3D (derecha)

• Modelo de Isobatas (Contour models) dibuja isolineas usando los


colores e intervalos establecidos en los colores del proyecto.

FIGURE 7-6. Modelo Isobatas 2D (izquierda) y Modelo Isobatas 3D (derecha)

• Vértices muestra pixeles coloreados donde se unen las piernas TIN.

7- 122
Programa TIN MODEL

FIGURE 7-7. Vértices 2D (izquierda), Vértices 3D (derecha)

• Modelos Llenos (Filled models) son representaciones sólidamente


coloreadas de su área de levantamiento. Los modelos solidos 3D
están disponibles en color y en escala de grises, mientras que los
modelos 2D solo están en color.

FIGURE 7-8. 2D Lleno3D Color

FIGURE 7-9. 3D Gris

• Secciones son simplemente modelos de secciones transversales. Los


modelos de dos dimensiones, muestran perfiles verticales a lo largo
de cada línea en el archivo sección y puede recorrer las líneas usando
las flechas arriba y abajo.

Última Actualización 8/11 7- 123


Programa TIN MODEL • Presentación Modelo TIN

FIGURE 7-10. Secciones 2D

Un modelo similar pude ser dibujado al hacer clic en el icono Perfil


Instantáneo y arrastrar el cursor a través del modelo donde desea ver
el perfil. En este caso, no son visibles otros perfiles.
Los modelos 3D pueden ser dibujados verticalmente de acuerdo con
el archivo sección u horizontalmente de acuerdo con los niveles de
contornos (isobatas) descritos en la configuración de colores del
proyecto actual.

FIGURE 7-11. 3D Secciones Horizontales --Niveles

FIGURE 7-12. 3D Secciones Verticales--Perfiles

OPCIONES DE VISUALIZACIÓN TIN


Cada ventana de presentación del modelo incluye una barra de
herramientas que controla los efectos solo en ese modelo. Algunas

7- 124
Programa TIN MODEL

herramientas están presentes en cada ventana mientras que otros varían de


acuerdo a si se trata de una presentación 2D, 3D o Secciones.
La herramienta de zoom estándar aparece en
cada ventana. Puede también usar su mouse y
comandos del teclado para ajustar la
presentación. El juego completo de comandos puede ser visto al
seleccionar HELP-SHORTCUTS.
La herramienta Repetir (Clone) crea una nueva ventana con el
mismo modelo y configuración que el modelo donde hizo clic en
el icono. Puede ser útil esto, cuando modifico ciertas
características y desea compararlo con la vista original.
El Icono Configuración aparece en la barra de herramientas de
todos los modelos. Este icono o F9 da acceso a un dialogo donde
aparecen opciones adicionales de visualización.
MODELOS 2D Y Varias de las opciones de visualización aplican tanto para modelos 2D
3D como 3D. Modelos tridimensionales tienen opciones adicionales de
visualización. En cada caso, solo las opciones apropiadas para el tipo de
modelo son habilitadas en la ventana.

FIGURE 7-13. Parámetros Visualización en el programa TIN, opciones modelos


2D (izquierda) y opciones modelos 3D (derecha)

Los ángulos de Rotación rotan el modelo en contra de las manecillas del


reloj alrededor de un imaginario centro del modelo. Estos parámetros
pueden también ser modificados usando los iconos de rotación en la barra
de herramientas.

Última Actualización 8/11 7- 125


Programa TIN MODEL • Presentación Modelo TIN

Modelos 2D pueden ser rotados en cualquier dirección


alrededor del eje Z. Norte arriba es una rotación de cero
grados.
Modelos 3D pueden ser rotados en cualquier
dirección alrededor de uno o todos sus ejes. Haga
clic en el icono más a la derecha del grupo para
seleccionar la dirección de rotación. Los otros iconos rotan su modelo
alrededor del eje X, Y y Z respectivamente.
La Razón Eje Z alarga o encoje los datos a lo largo del eje Z. El modelo
TIN tiene alguna exageración vertical, pero esta puede ser modificada por
el número en esta entrada.
Tamaño Pixel (Pixel Size) determina el tamaño de los sondajes en los
Vértices del modelo.
Grilla (Grid) muestra una grilla con el modelo para darle un poco de más
perspectiva. Tamaño Grilla (Grid Size) define el espaciamiento entre
líneas de grilla o, si el valor del tamaño de grilla es cero, la distancia es
igual a la Máxima Pierna TIN especificada en el dialogo Inicial de Datos.
Para ajustar el tamaño de las etiquetas de grilla, entre un valor de
Fuente (Font Factor). Valores mayores que 1 aumentan el tamaño del
texto, mientras que valores entre 0 y 1 lo disminuyen.

· Modelos con Grilla sobrepuesta 2D (izquierda) y 3D (derecha)

Legenda (Legend) muestra una legenda de profundidades a color para el


modelo en colores solidos o de contorno.
Secciones (Sections): Si ha creado el TIN con un archivo sección, esta
opción mostrara el archivo de Líneas Planeadas superimpuesto sobre el
modelo TIN 2D y como cortes en el modelo 3D. Modelos de Sección
ofrecen varias opciones las cuales serán discutidas más adelante.

7- 126
Programa TIN MODEL

· Secciones 2D (izquierda) y 3D (derecha)

Canal (Channel) muestra un archivo CHN, creado en ADVANCED


CHANNEL DESIGN, con el Modelo TIN de sus datos de sondaje.
TIN2 le permite escoger la superficie a dibujar con las opciones en el
menú Modelo. Mostar TIN2 esta solo disponible cuando está haciendo
cálculos TIN-a-TIN.
Opciones Adicionales para Modelos 3D incluyen lo siguiente:
• Cambio Canal (Channel Shift) sube o baja el modelo de canal gris.
• Sobreponer archivo geo-tiff (Superimpose geo-tif file) le permite
sobreponer una imagen TIF georeferenciada sobre el modelo TIN.
Haga clic en el botón elipse y busque el archivo requerido. Cuando la
imagen TIF es sobrepuesta, oscurece el modelo TIN. Puede ver el
modelo TIN a través de la imagen TIF ajustando la transparencia geo-
tif con el deslizador.
• Efectos de Iluminación (Lighting Effects): Dos iconos en la barra
de herramientas de los modelos 3D producen cambios en la
iluminación.
El Icono Luz está disponible solo para modelos 3D. Lanza el
control de iluminación donde puede habilitar/deshabilitar la
iluminación, establecer el color y la posición de su
iluminación para una óptima visualización de su modelo.
• Si la casilla ‘Habilitado - Enabled’ es activada, la iluminación
en el Control de Luz, así como en la ventana del modelo se
actualizara de acuerdo con los cambios que haga.

Última Actualización 8/11 7- 127


Programa TIN MODEL • Presentación Modelo TIN

FIGURE 7-14. Control Luz

• Color: Haga clic en el bloque de color para acceder al dialogo de


colores donde podrá seleccionar su color favorito para cada
opción.
• Difuso (Diffuse) el color viene de la fuente de luz.
• Ambiente (Ambient) establece el color de la luz que hace
brillar la presentación completa. Es similar al parámetro
Brillo de su programa de graficas favorito.
• Posición (Position):
• Inclinación (Inclination) es el Angulo de la luz relativo al
horizonte.
• Rotación (Rotation) es la posición alrededor del eje Z del
modelo.
Juntos describen la posición exacta de la fuente de luz en relación
al modelo.
En vez de adivinar que ángulos deben ser, puede imaginar que la
forma de la izquierda es su modelo TIN luego use el cursor para
hacer clic donde el gustaría posicionar la fuente de luz en relación
con el modelo.
• Si la opción Estático (Static) esta activada, la fuente de luz
permanecerá estacionaria a medida que manipula su modelo en la
ventana. Este parámetro acentúa los contornos en sus datos
porque la luz y las sombras cambian a medida que rota el modelo.
Si Estático no es activado, la luz permanecerá en su posición en
relación con el modelo, de manera que el mismo lado
permanecerá iluminado de la misma forma.

7- 128
Programa TIN MODEL

FIGURE 7-15. Luz Habilitada (izquierda), Luz deshabilitada (derecha)

El icono suavizar, suaviza los ángulos en los dibujos.

FIGURE 7-16. Suavizar activado (izquierda) y Suavizar desactivado


(derecha)

CONFIGURACIÓN Modelos de Secciones tienen opciones tan diferentes que un dialogo de


SECCIONES configuración diferente es requerido.
Modelos de Dos dimensiones, muestran los perfiles verticales a lo largo
de la línea en el archivo sección. El dialogo de configuración provee
opciones para el escalado de la imagen.

FIGURE 7-17. Dialogo Configuración para Secciones 2D

• Elevación Mínima y Máxima determinan el rango vertical.


• Paso (Step) determina la distancia entre líneas horizontales en la
gráfica.
• Escala (Scale) modifica la escala Z de la gráfica.
Modelos de tridimensionales son dibujados verticalmente a lo largo de
las líneas de levamiento en su archivo Sección u Horizontalmente de
acuerdo con los niveles definidos en sus parámetros de colores. El corte
es representado por una superficie plana dibujada a través del modelo.

Última Actualización 8/11 7- 129


Programa TIN MODEL • Presentación Modelo TIN

FIGURE 7-18. Dialogo Configuración para Secciones 3D

Cuando escoge eso, al seleccionar “Profile” o “Level”, otras opciones


den el diálogo se ajustan para coincidir.
Si ha seleccionado “Perfiles -- Profiles”:
• El listado desplegable será poblado con los nombres de
las líneas y puede seleccionar en que sección el modelo
debe ser cortado. Puede usar los botones de flecha arriba
y abajo para cambiar el corte en cualquier Direccion una línea a la
vez.
• Mostrar Opciones TIN, y los correspondientes
iconos en la barra de herramientas, le permiten
mostrar en pantalla la porción de los datos TIN a la
izquierda, derecha o ambos costados de la línea de sección.

FIGURE 7-19. Secciones TIN—Ambas secciones

FIGURE 7-20. Derecha (abajo izquierda),e Izquierda (debajo derecha)

7- 130
Programa TIN MODEL

Si ha seleccionado “Nivel - Level”:


• El listado desplegable será poblado con niveles y puede
seleccionar a cual nivel del modelo se debe cortar. Puede
usar las teclas de fecha arriba y abajo para mover el corte
en cualquier dirección. Puede usar las teclas arriba y abajo para correr
el corte en cualquier dirección un nivel dada vez.
• Mostrar Opciones TIN, y los correspondientes
iconos en la barra de herramientas, le permiten
elegir presentar la porción del TIN arriba, abajo o a
ambos lados del nivel seleccionado.

FIGURE 7-21. Secciones TIN—Ambas secciones

FIGURE 7-22. Tope (izquierda), y Fondo (derecha)

Isobatas son dibujadas al nivel seleccionado. El Color de la Línea por


defecto es rojo, pero puede personalizarse el color al hacer clic en el
correspondiente cuadrado y escoger desde el dialogo de colores que
aparece.
El Color Sección por defecto es gris, pero puede personalizar el color al
hacer clic en el correspondiente cuadrado y escogiendo el color desde el
dialogo que aparece.
La Transparencia de la Sección es definida con el deslizador. Alta
transparencia hace el plano invisible, mientras que una baja transparencia
lo hace opaco.

NOTA: Cuando está dibujando secciones horizontales, la transparencia


baja puede asemejar la opción “Tope” bajo “Mostrar TIN”.

Última Actualización 8/11 7- 131


Programa TIN MODEL • Midiendo Distancia y Posición en Modelos TIN 2D

Hacer Geo-Tif listo (Make Geo-Tif Ready) resetea todos los ángulos de
rotación a cero, lo cual es requerido por TIN MODEL para generar una
imagen TIF georeferenciada de su modelo.

COLORES TIN
Para modificar los colores de proyecto, seleccione MODIFY –
COLORS o haga clic en el icono Colores de la barra de herramientas. El
Dialogo de Colores estándar aparecerá. Los nuevos colores serán usados
para dibujar sus modelos TIN y para actualizar sus colores de proyecto
cuando salga de TIN MODEL.

MODELANDO VALORES DE IDENTIFICACIÓN DE LECHO MARINO


Si construye un modelo TIN usando un archivo X, Y, Z, ID, TIN MODEL
dibujara el modelo usando los valores de identificación de lecho marino.
Para mostrar sus datos usando los colores de identificación de lecho
marino:
1. En SEABED STATISTICS o SEABED MAPPER, exporte sus
datos al formato XYZId.
2. En SEABED STATISTICS, exporte los colores de Identificación
de Lecho marino a un archivo de Color de HYPACK® (*.HCF).
3. En HYPACK®, cargue el archivo HCF como su archivo de color
del proyecto.
4. En HYPACK®, determine la matriz para mostrar Profundidades
de levantamiento o ID del lecho marino. Cualquiera funcionara.
5. En TIN MODEL, haga un modelo de sus valores de ID del lecho
marino usando el archivo XYZId como el archivo de entrada.
Como ha cargado sus colores del lecho marino como los colores del
proyecto, su modelo TIN debe ser coloreado en colores del lecho marino.
De la misma forma, si exporta sus datos TINA y los presenta en el área
grafica de HYPACK®, sería coloreado de acuerdo con los colores de su
lecho marino.

MIDIENDO DISTANCIA Y POSICIÓN EN MODELOS TIN 2D


En modelos de dos dimensiones, puede usar el cursor para:
• Determinar XYZ de cualquier posición en el modelo. Apunte el
cursor en el lugar de interés y las coordenadas aparecerán en pantalla
en la barra de estado de la ventana.
• Medir distancia y azimut entre dos puntos. Haga clic y arrastre el
mouse desde un punto a otro. La distancia y el azimut de la línea
dibujada será presentada en pantalla en la barra de estado.

7- 132
Programa TIN MODEL

EDITANDO SU MODELO TIN


El nuevo editor TIN provee flexibilidad en la edición de datos en su
modelo TIN. Las características de recorte TIN y Romper Líneas, que son
ahora parte de las funciones del Editor TIN, son mejoradas por:
• Una selección de métodos de corte
• La habilidad para realizar múltiples cortes simultáneamente en una
sola operación.
• Las herramientas para manualmente definir cortes en adición a los
métodos previos de recorte a un archivo de borde y uso de archivo de
limas planeadas para guiar los cortes.
El proceso general es muy sencillo:
1. Abra el Editor TIN al seleccionar MODIFY-TIN EDIT.
2. Si definirá más de un polígono, escoja el Modo Unión o
Intersección.
3. Marque los triángulos que serán removidos.
4. Efectué el Corte.
Cada combinación de las mejoras arriba le dará diferentes resultados
dependiendo de las opciones que haga.

INTERFACE DEL EDITOR TIN


Cuando ingresa al Editor TIN, se crea una ventana aparte con su propia
barra de herramientas y modelo de diagrama negro para edición de TIN.

FIGURE 7-23. Modelo TIN Mostrado en el Editor TIN

Encontrará las herramientas de Selección, Paneo y Zoom estándar que


encuentra en la mayoría de barras de herramientas de HYPACK® para
ajustar su vista del modelo en la ventana bajo ellas. Si su modelo es
grande, probablemente será útil hacer zoom dentro y centrar en el área
que editara.

Última Actualización 8/11 7- 133


Programa TIN MODEL • Editando su Modelo TIN

Zoom in/out permite hacer zoom dentro/fuera rápidamente con


solo un clic de los botones izquierdo/derecho del mouse.
Zoom Ventana le permite enfocar en el área de interés

Centrar le permite seleccionar un nuevo centro del modelo.

Cursor esta por defecto. NO le da ninguna acción adicional.


Traquea el movimiento del mouse y presenta su posición en el
mundo y la profundidad/elevación del modelo en la ubicación del
cursor en la barra de estado.
Zooms Extensión del modelo.
Hay varias herramientas adicionales que son usadas para marcar y
cortar su modelo. Se incluyen descripciones en las siguientes secciones.

ESCOGER MODO UNIÓN O INTERSECCIÓN EN EL EDITOR TIN


Si desea recortar su TIN con solo un polígono, su escogencia del modo
Unión o Intersección es irrelevante: solo trabaja cuando ha cargado
múltiples polígonos.
Si carga más de un polígono, su resultado será diferente dependiendo de
qué modo escoja.

NOTA Debe hacer esta selección antes de crear sus polígonos.

El icono Modo Unión alterna entre los dos modos.


• Modo Unión selecciona todos los triángulos seleccionados
por cualquiera de sus polígonos.
• Modo Intersección selecciona solo los triángulos que están
seleccionados por todos los polígonos
Las siguientes figuras ilustran cada modo y como el área salvada
designada por el borde afecta los resultados

TABLE 7-1. Recortando un Modelo TIN a un Archivo de Borde - Modo


Unión vs Modo Intersección

Antes del Recorte Despues del Recorte


Modo Union

7- 134
Programa TIN MODEL

Modo Intersección

CORTANDO LÍNEAS DE CORTE EN SU MODELO TIN


Líneas de Corte son líneas que las piernas TIN no cruzaran. Puede
definir estas líneas manual o importando un archivo de Línea Planeada.
Estas líneas son entonces usadas para editar su modelo para remover
ciertas ares desde su modelo y cálculos de volumen que no serían
eliminadas por el Lado Max TIN.
1. Marque sus Líneas.
• Manualmente:
i. Haga clic en el icono del Lápiz.
ii. Defina la línea de corte haciendo clic en cada punto
de camino.
iii. Finalice la línea haciendo clic en el icono Cursor.

FIGURE 7-24. Muestra de Línea sobrepuesta en Modelo TIN

• Importe un archivo de Línea Planeada. El archivo puede


contener una o más, líneas con uno o múltiples segmentos. Esta
característica no soporta líneas curvas.
i. Haga clic en el icono Importar LNW.
ii. Seleccione su archivo de línea desde el dialogo de
Selección de Archivos y haga clic en [OK].

NOTA Si no está satisfecho con sus selecciones, puede


borrarlas todas y comenzar de nuevo haciendo clic
en el Icono Borrar Selección.

2. Corte su Modelo haciendo clic en el icono del Borrador.


Todas las piernas de triangulo que intersecten con el archivo
de línea seleccionado serán removidas desde su modelo.

Última Actualización 8/11 7- 135


Programa TIN MODEL • Editando su Modelo TIN

FIGURE 7-25. Línea de Corte Datos removidos con el Icono Borrador

CORTANDO UN MODELO TIN


Cuando corta un Modelo TIN, todas las caras que cruzan por el límite
definido por el usuario se subdividen para incluir el borde. Esto es
diferente a cortar usando líneas de corte las cuales remueven los
triángulos cruzados por el borde, generando un vacío. Cuando corta un
modelo TIN, no se crean vacíos.

FIGURE 7-26. Cortando un Modelo TIN - Antes (izquierda) y Después (derecha)

1. Use el lápiz polígono para definir el límite. Esta característica


trabaja tanto con polígonos abiertos como cerrados.
2. Seleccione el icono por defecto para seleccionar los triángulos.
3. Haga clic en el icono Cortar TIN. Los resultados serán
dibujados en la pantalla del Editor TIN.

SUBDIVIDIENDO UN TRIANGULO
Use la herramienta de Dividir Triangulo para dividir cualquier triangulo
en su modelo TIN en tres partes. Cada parte será definida por dos vértices
existentes y la ubicación del cursor.
1.  Haga clic en la herramienta Dividir Triangulo. El cursor
cambia a una ‘X’.
2. Haba clic en el triángulo que desea dividir en la ubicación
donde las tres partes deben encontrarse.

7- 136
Programa TIN MODEL

FIGURE 7-27. Dividiendo un Triángulo - Triangulo en rojo a ser dividido


(izquierda), Resultados (derecha)

DIVIDIENDO LAS PIERNAS DE UN MODELO TIN


La herramienta dividir piernas (Leg), divide los triángulos a ambos lados
de la pierna del modelo TIN seleccionado. En cada triangulo, se genera
una pierna adicional desde la ubicación del cursor hasta el vértice
opuesto.
1. Haga clic en la herramienta Dividir Pierna (Split Leg). El
cursor cambia a una ‘X’ en la barra.
2. Haga clic en la pierna que desea dividir en la ubicación
donde desea que se divida la pierna (y sus triángulos asociados).

FIGURE 7-28. Dividiendo una Pierna- Pierna en el Centro del área de color Rojo
que incluye los triángulos afectados (izquierda), Resultados
(derecha)

RECORTANDO SU MODELO TIN A UN BORDE


Puede recortar un modelo TIN para ajustarse a un área definida por un
borde.
Esta característica es útil para calcular volúmenes de solo una porción
definida de su área de levantamiento. Puede ser necesario si su pierna
Max TIN cruza un área que no debe ser incluida en su modelo. Esto puede
ocurrir donde:
• Hay áreas tales como pequeñas islas o zapatas de puentes.
• Las líneas de Levantamiento se curvan tanto que las piernas TIN
cortan área de tierra dentro de la curva .
1. Marque sus areas.

Última Actualización 8/11 7- 137


Programa TIN MODEL • Editando su Modelo TIN

• Con el Lápiz Polígono. Haga clic en los puntos


alrededor del borde, luego clic derecho dentro o fuera del
área que desea salvar
• Icono Vara mágica. Haga clic en cada triangulo donde
desea remover datos. Este icono es designado para hacer
edición de pequeña escala, donde sus triángulos son
grandes o cuando tiene mucho tiempo y paciencia.
• Icono Importar Archivo Borde. Si tiene un archivo de
Borde que define el área que desea recortar, haga clic en
el icono mencionado y luego seleccione su archivo desde
el dialogo de selección de archivos y haga clic en [OK].
En cualquier caso, debe ver las áreas superimpuestas sobre su
modelo y los triángulos afectados marcados con color rojo.

NOTA: Si no está satisfecho con sus selecciones, puede


borrar todas las selecciones y comenzar de nuevo
al hacer clic en el Icono Borrar Selección.

FIGURE 7-29. Muestra Borde sobrepuesto a un Modelo TIN

2. Corte su Modelo. Hay dos herramientas para cortar sus datos. Cada
una tiene ligeramente diferentes resultados.

NOTA: Si ha seleccionado triángulos con la vara mágica, debe


remover esos datos con el Borrador.

• Borrador: Todas las piernas de los triángulos que


intersecten con el archivo de borde seleccionado, y
aquellos dentro o fuera del borde, de acuerdo a la
designación de clic derecho, serán removidos del modelo .

FIGURE 7-30. Borrando triángulos TIN deja bordes irregulares y dentados.

• Tijeras: Todos los triángulos dentro o fuera del borde


serán removidos. El borde del modelo en la línea de corte

7- 138
Programa TIN MODEL

será reconfigurado para crear un corte limpio con un borde liso.

FIGURE 7-31. Cortando el TIN crea bordes de corte suaves.

Esta ilustración uso un borde donde los datos por fuera fueron salvados.
Una edición similar puede ser hecha usando un borde donde los datos
salvados sean los de adentro.

FIGURE 7-32. Recortando su TIN Salvando Datos dentro del Borde

Y esto puede ser hecho con la Vara Mágica

FIGURE 7-33. Edición con la Vara Mágica

INTERROGANDO SU MODELO TIN EN EL EDITOR TIN


La herramienta de Interrogar Triángulos en el Editor TIN reporta las
coordenadas XYZ de cada nodo del triángulo seleccionado en el modelo
así como de los triángulos circundantes.
• Haga clic en el icono Interrogación Triangulo. El cursor se
vuelve un signo de interrogación.
• Haga clic en el triángulo en el que está interesado. La
ventana de Interrogación Triangulo (Query Triangle) aparece para
mostrar el reporte.

Última Actualización 8/11 7- 139


Programa TIN MODEL • Editando su Modelo TIN

FIGURE 7-34. Resultados Interrogación TIN

7- 140
EXPORTANDO DATOS DESDE MODELOS TIN
El menú EXPORT le permite ingresar a los diálogos usados para crear
productos finales desde el programa TIN MODEL. Desde estos diálogos,
pude producir:
• Archivos de Secciones en formato All, DXF o XYZ donde el archivo
de línea planeada (sección) cruza el modelo TIN.
• Archivos XYZ
• Contornos o Isobatas DXF
• Captura de pantalla para enviar a impresora o plotter
• Archivos de matriz llenos
• Archivos de Borde rodeando su juego de datos
• Archivos de canal simple
• Reportes de Modelo TIN

CORTANDO SECCIONES A TRAVÉS DE UN MODELO TIN


El programa TIN MODEL puede ser usado para cortar secciones a través
de cualquier juego de datos. Las secciones son cortadas a lo largo de
líneas de un archivo de líneas Planeadas cargado como archivo de
Secciones:
• En el dialogo de Entrada Inicial cuando construye por primera vez
el modelo.
• Usando la opción MODIFY-SECTIONS.
El archivo Secciones puede ser de dos o tres dimensiones dependiendo
del propósito de los datos seccionados. En la mayoría de los casos, las
líneas deben ser de un solo segmento (dos puntos definen cada línea).
Una vez su modelo ha sido construido y un archivo de Sección ha sido
designado, usted puede:
• Exportar datos de sondajes a lo largo de líneas de levantamiento
en formato All, XYZ o DXF. El formato All y rutinas DXF son
descritas en esta sección.
• Calcular volúmenes por el método Filadelfia.
• Ver el modelo TIN con las secciones sobrepuestas. El archivo
sección puedes ser de dos o tres dimensiones.

EXPORTAR Para exportar archivos formato All, el Archivo Sección debe ser de un
FORMATO ALL solo segmento. Si es de tres dimensiones, los datos formato All incluirán
DESDE MODELOS información de plantilla de canal en el encabezamiento. Modelo TIN crea
TIN puntos de datos XYZ a intervalos definidos por el usuario a lo largo de
sus líneas de levantamiento y las salva a un archivo formato All en su
Carpeta Edit.
Los archivos formato All pueden ser leídos en los programas CROSS
SECTIONS y VOLUMES, HYPLOT y EXPORT. Esta es una forma
muy fácil de asociar un nuevo canal a los archivos de datos existentes.

Última Actualización 8/11 7- 141


• Exportando Datos desde Modelos TIN

1. Inicie el Programa TIN MODEL haciendo clic en su icono o


seleccionando FINAL PRODUCTS-TIN MODEL.
2. Seleccione FILE-NEW.
3. Cree un modelo TIN incluyendo un Archivo Sección. En el
dialogo de Datos Iniciales:
• Haga clic en [Input File] y seleccione el archivo de datos.
• Haga clic en [Sección File] y seleccione el Archivo de Líneas
Planeadas.
• Entre un Lado Max TIN (TIN Max Side) de acuerdo con la
densidad de sus datos.
• Haga clic en [OK] y el Modelo TIN será generado.

FIGURE 7-1. Definiendo su TIN en el Dialogo de Datos Iniciales

Puede ver su modelo con las secciones seleccionando la opción “Mostrar


Secciones” (Show Sections) en la configuración del modelo 2D o 3D, o
creando un modelo tipo Secciones.

FIGURE 7-2. Viendo Secciones TIN en un Modelo 3D

4. Cree las Secciones.


5. Seleccione EXPORT-ALL FORMAT.

7- 142
FIGURE 7-3. Dialogo Exportar Formato ALL

6. Seleccione el Formato del Nombre del Archivo de Salida. Si creo


un archivo LNW en CHANNEL DESIGN, seleccione "Use Line
Name", de lo contrario, "Use Line Number".
7. Establezca la Extensión de su Archivo. La Extensión de archivo
por defecto es "TIN". Por lo que los archivos derivados del archivo
de línea serán nombrados con el formato Nombre_Linea.TIN en el
archivo exportado. Puede escoger cualquier otra extensión que desee.
8. Determine las secciones a ser exportadas. "Desde - From" y
"Hasta - To" por defecto va desde la primera y hasta la última sección
(o línea planeada) de su archivo. Puede exportar solo una porción de
su archivo o especificar un rango de secciones aquí.
9. Determine el espaciamiento entre Puntos (Opcional). Esta es la
distancia que habrá entre puntos en el archivo formato ALL
resultante. Si el espaciamiento de puntos es igual a 0, TIN MODEL
generara un punto en cada lugar donde el archivo de línea intersecta
una pierna del MODELO TIN.
10. Haga clic en [Output File] y dele un nombre al nuevo archivo
(con la ruta) en el dialogo provisto.
11. Escoja si desea observar el progreso de la exportación. Si activa
“Ver imagen” (Show Picture), una imagen representando el
progreso de la exportación será dibujada en el panel de la derecha. Es
una útil ayuda visual, pero toma más tiempo para que se realice la
exportación. Si su juego de datos es muy grande, puede optimizar la
velocidad de exportación al no activar esta opción.

Última Actualización 8/11 7- 143


• Exportando Datos desde Modelos TIN

12. Haga clic en [Export] y sus archivos serán exportados, por defecto,
al directorio “Sort”. Puede ver los resultados habilitándolos en la
ventana principal de HYPACK®.

FIGURE 7-4. Revisando los Archivos Nuevos en la Ventana Principal—Distancia


entre Puntos = 0 (izquierda), Distancia entre Puntos = 50
(derecha)

EXPORTANDO Puede generar un archivo DXF con sondajes a intervalos definidos por el
SONDAJES A LO usuario a lo largo de cada línea de un archivo de Sección. El archivo de
LARGO DE UNA línea puede ser 2 o 3 D y puede ser multisegmento.
LÍNEA A DXF Los sondajes son sacados en formato Ruso. La ubicación de los sondajes
es marcada con un punto con el valor del sondaje desde el archivo de
entrada ubicado a su derecha. Si tiene un segundo TIN, la profundidad
desde el archivo adicional aparecerá a la izquierda de la posición del
sondaje.
1. Seleccione EXPORT-ALL FORMAT.
2. Active la opción Salida a Archivo DXF.
3. Establezca las opciones DXF:
• Colorear: Por Profundidad, usa su esquema de colores del
proyecto. Note, que para mejores resultados, su esquema de
colores debe estar en Colores DXF o Espectro DXF.
• Altura (Height) (en unidades de levantamiento a escala) de su
texto
• Decimales: Puede sacar hasta 4 lugares decimales
4. Establezca el Espaciamiento Puntual (Point Spacing). Esta es la
distancia entre los sondajes exportados. Espaciamiento puntual
mayor que cero debe ser entrado para este tipo de exportación.
5. Name the Output File by clicking [Output File] y entering a name.
The program will include the path in the field below.
6. Haga clic en [Export].
Cargue el archivo DXF resultante en la pantalla HYPACK® para ver los
resultados.

7- 144
FIGURE 7-5. Formato Ruso - Un Modelo TIN (izquierda), Dos Modelos TIN
(derecha – Archivo de Entrada derecha y Archivo Adicional
izquierda del punto de sondeo)

EXPORTAR XYZ DESDE MODELOS TIN


El programa TIN MODEL puede extrapolar datos XYZ desde un modelo
TIN y exportarlo, típicamente a su carpeta Sort del proyecto. Los valores
exportados varían de acuerdo a su escogencia de Fuente XY, Fuente Z y
des si ha incluido Archivo Adicional en su Modelo TIN.
• Fuente XY (XY Source) determina como será generado el
posicionamiento horizontal de los puntos.
• Fuente Z (Z Source) determina que representa el valor de Z
reportado.
Para exportar a XYZ, seleccione EXPORT-XYZ.
EXPORTAR DATOS Si ha creado su modelo TIN con solo un archivo de datos—El Archivo
XYZ DESDE UN Fuente—La Fuente Z será siempre “TIN”. Los resultados varían de
MODELOS DE acuerdo con la fuente XY.
SUPERFICIE TIN
SENCILLOS NOTA: Si tiene dos superficies TIN, designe cual superficie TIN usar en
los cálculos al activar la casilla TIN1 o TIN2.

• Exportar Grilla
• Exportar Nodos
• Exportar Linea

Exportar Grilla El programa crea grillas con dimensiones de celdas definidas por el
usuario, luego exporta un registro para cada nodo de la grilla. Esto resulta
en datos de sondaje regularmente espaciados en su archivo XYZ
exportado.
Puede usar estos datos regularmente espaciados para crear un nuevo
modelo TIN. En ciertas ocasiones, esto puede ser más útil que los
modelos regulares. Ellos pueden crear más rápido contornos que serán
más suavizados. Recuerde, sin embargo, que perderá alguna precisión en
el proceso dado que los sondajes son calculados. Este proceso puede
‘promediar’ cambios pequeños de contornos desde el juego de datos
originales. Esto es más aparente en grillas grandes.

Última Actualización 8/11 7- 145


• Exportando Datos desde Modelos TIN

FIGURE 7-6. Ejemplo Exportación Grilla Export

Exportar Nodos El programa exporta un registro por cada nodo en el modelo TIN. Los
sondajes no quedaran espaciados regularmente, pero los valores de Z son
valores de sondeo reales: ellos no han sido calculados. Esta es una forma
de extraer datos XYZ desde formato All o archivos de matriz.

FIGURE 7-7. Sample Node Export

Exportar Linea Este programa crea puntos XY a lo largo de líneas en su Archivo Sección
usando una distancia definida por el usuario. Luego toma la profundidad
en esa posición desde el modelo TIN. El archivo sección puede ser de 2 o
3 dimensiones y multisegmentado, pero no curvo...
Esto fue desarrollado para un usuario que necesitó sondajes a lo largo de
una tubería.

FIGURE 7-8. Muestra de Exportar Linea

7- 146
COMPARACIONES Si ha incluido un archivo Canal en su modelo TIN, puede:
TIN-A-CANAL • Calcular el Promedio de las profundidades TIN y Canal.
• Calcular la Diferencia entre profundidades TIN y Canales, que le
dice las alturas de los datos de levantamiento sobre o debajo de
una plantilla de diseño.
Los datos de puntos son ubicados horizontalmente de la misma forma que
una superficie XYZ sencilla exporta puntos.

NOTA: Si tiene dos superficies TIN, designe cual superficie TIN usa en los
cálculos al activar (√) las casillas TIN1 o TIN2.

COMPARACIONES Donde tenga dos superficies TIN—Archivo de Entrada y Archivo


TIN-A-TIN adicional (Input file y Additional file)-- puede efectuar todas las
exportaciones que hemos discutido hasta el momento. Si escoge uno de
estos cálculos, requerirá solo una superficie TIN, designe que TIN deberá
se la base del cálculo, activando las casillas TIN1 O TIN2.
Adicionalmente, puede:
• Calcular diferencias de profundidad (Calculate depth
differences): La opción Diferencias crea un archivo XYZ donde el
valor Z representa la diferencia entre los dos modelos TIN.
• Promediar las profundidades entre ellos (Average the depths
between them).
Comparaciones TIN-a-TIN son hechas en:
• Cada nodo de la grilla con celdas de tamaño definido por el usuario.
• En cada nodo de TIN 1 y la correspondiente posición XY de TIN 2
y en cada nodo de TIN 2 y la correspondiente posición XY de TIN 1.
Los siguientes ejemplos muestra un dialogo ejemplo de cada combinación
de opciones con los resultados para cada caso...
• Diferencias de Grilla (Grid Differences): TIN MODEL crea una
grilla suficientemente grande para incluir ambos modelos TIN con
celdas del tamaño especificado por el usuario. Luego calcula un valor
para cada nodo en la grilla. Este valor representa la diferencia entre
las profundidades de TIN1 y TIN2 en ese punto.
El archivo de diferencias en los nodos del modelo TIN puede ser
particularmente útil en estudios de erosión y sedimentación. En este
contexto, puede usar su archivo exportado para construir un nuevo
modelo TIN. Los contornos (isobatas) de este modelo mostraran las
áreas donde le material ha sido acumulado o erosionado en el tiempo
entre los dos levantamiento. Un cálculo de volumen TIN-a-Nivel,
con un nivel de cero, calculara el volumen de material acumulado
(Volumen Sobre) y erosionado (Volumen debajo). La diferencia de
estos valores representa el cambio total en la cantidad de material en
su canal.

Última Actualización 8/11 7- 147


• Exportando Datos desde Modelos TIN

FIGURE 7-9. Diferencias en una grilla 5x5

• Diferencia Nodos (Node): TIN MODEL calculara un valor en cada


nodo en cada modelo TIN. Este valor representa la diferencia entre la
profundidad de TIN1 y la profundidad de TIN2 en ese punto.

FIGURE 7-10. Ejemplo Diferencias Nodos

La casilla Estadísticas (Statistics) se habilita cuando exporta diferencias


TIN-a-TIN. Esta opción agrega una gráfica de distribución del significado
de sus diferencias.

7- 148
FIGURE 7-11. Ejemplo Reporte Estadísticas Diferencias TIN

-10s:
-9s:
-8s:
-7s:
-6s:1
-5s:36
-4s:***750
-3s:******1398
-2s:****1103
-1s:**********************5102
+1s:**********************************************...**************17895
+2s:*****1332
+3s:10
+4s:1
+5s:
+6s:
+7s:
+8s:
+9s:
+10s:

• Promediar Grilla (Grid Averages): TIN MODEL crea una grilla


suficientemente grande para incluir ambos modelos TIN con celdas
de tamaño definido por el usuario. Luego calcula un valor para cada
nodo en la grilla. Este valor representa el promedio de las
profundidades de TIN1 y TIN2 en ese punto.

FIGURE 7-12. Ejemplo Promedio Grilla en una grilla de 5x5

• Promedio Nodo: TIN MODEL calculara un valor en cada nodo de


cada modelo TIN. Este valor representa el promedio de la
profundidad TIN1 y TIN2 en ese punto.

Última Actualización 8/11 7- 149


• Exportando Datos desde Modelos TIN

FIGURE 7-13. Ejemplo de Promedio Nodos

EXPORTANDO CONTORNOS (ISOBATAS) DESDE MODELOS TIN


La rutina Formato DXF lo habilita para exportar contornos (isobatas) de
sus datos. La principal es contornos 2D. Estos archivos pueden ser usados
en HYPLOT o importados a otros programas tales como AutoCAD.
TIP: Para los mejores resultados en la exportación de isobatas, se
recomienda lo siguiente:
• Use datos reducidos (Sorted) para construir el Modelo TIN.
• Use la opción "Smooth - Suavizar".
• Especifique una Pierna Mínima (Minimum Leg) apropiada a su
espaciamiento de líneas.
1. Seleccione EXPORT-DXF.

FIGURE 7-14. Ventana Formato DXF

2. Establezca las opciones para exportar el archivo.

7- 150
• Nombre del Archivo de Salida (Output File) de datos DXF
exportados. La mayoría de los paquetes requiere que los archivos
DXF tengan la extensión *.DXF.
• Exportar: El programa TIN MODEL puede exportar los
siguientes ítems a formato DXF:
• Isobatas 2D
• Isobatas 3D
• 3D TIN

NOTA: Archivos 3D solo aparecen en tres dimensiones cuando los


carga a un programa CAD. En HYPACK®, ellos son
vistos desde arriba y paraciera que fueran solo 2D.

Información salida All DXF es escrito en coordenadas del mundo


real.
• Suavizamiento (Smoothing) aun los bordes irregulares en los
contornos pueden ser suavizados al sacar una B-Spline en
cualquier parte que la pierna TIN es más larga que la Mínima
Pierna (Minimum Leg) especificado. Crea un archivo DXF cerca
de 8 veces el tamaño de los contornos no suavizados. Pueden ser
ploteados desde HYPLOT o desde el paquete CAD.
• The Minimum Leg limits the amount of smoothing by reducing
the number of vertices in the B-spline so that no two points are
closer than the specified distance. Smoothing will not occur
where the TIN Model leg is shorter than specified here. A larger
the ‘Minimum Leg results in more jagged contours y a smaller
file size.
ADVERTENCIA! Si la Pierna Negra es muy grande, puede mover una
isobata al costado equivocado del sondaje. Podría necesitar experimentar
para encontrar una distancia adecuada de Pierna Mínima “Minimum Leg”
que le provea con contornos adecuados que están en el costado correcto
de los sondeos.
Inicie con un valor cercano al 15% del espaciamiento entre líneas
planeadas.

• Isobatas (Contours) crea isobatas y, si es especificado en atributos,


las etiqueta.
• Área Solida (Solid Area) crea rellenos de color entre contornos.
• Si tanto “Contornos - Contours” como “Área Solida - Solid Area” son
seleccionados, TIN MODEL sobrepondrá las isobatas a los contornos
llenos de color.
• Paso (Step) le permite especificar un intervalo regular de isobatas,
usado en la creación de contornos 2D y 3D. Puede seleccionar un
valor desde el menú desplegable o teclear el valor a su propio riesgo.

Última Actualización 8/11 7- 151


• Exportando Datos desde Modelos TIN

• Personalizar (Custom) le permite crear un paso irregular. Active


la opción “Personalizar - Custom” luego entre sus niveles de
contorno deseados en el campo ‘Niveles Personales’ (Custom
Levels). Deje un espacio en blanco entre cada nivel de contorno.
Por ejemplo, “2 5 25 100".
• Esquema Color (Color Scheme) crea una isobata a cada nivel
especificado en los colores del proyecto.
• Seleccione Archivo (File). Un botón con el nombre Archivo
(File) aparecerá para que busque un archivo de texto con el
listado de los niveles separados por espacios, que usted requiere.

NOTA: Especifique solo niveles que ocurran dentro del rango de sus
datos de sondaje. Niveles por fueras del rango de los datos
deshabilitaran el dialogo Atributos Contornos (Contour
Attributes).

• Un vez que ha establecido los parámetros de las isobatas, haga clic en


[Contour Attributes]. El dialogo de Líneas y Atributos de
Etiquetado aparecerá.

FIGURE 7-15. Dialogo Atributos Línea y Etiqueta

El costado izquierdo de este dialogo es poblado con base en los


valores mínimo y máximo de las profundidades en su archivo de
sondaje. Muestra como cada línea de contorno aparecerá en el archivo
exportado. Puede seleccionar una o más líneas, luego hacer las
selecciones a la derecha para establecer sus atributos.
Para seleccionar varias líneas de contorno individuales, sostenga
la tecla Ctrl mientras usa el mouse para escoger las líneas
Para seleccionar un rango de líneas de contorno, sostenga la tecla
Shift y seleccione la primera y última línea del rango.

7- 152
Habilitar Etiquetas (Enable Label) coloca etiquetas en los
contornos seleccionados de acuerdo con los Atributos de las
Etiquetas, donde:
• Espaciamiento Etiqueta (Label Spacing) define la distancia, en
unidades de levantamiento, entre las etiquetas en cada contorno.
• Altura Etiqueta (Label Height.) establece que tan grande será la
etiqueta
• Lugares Decimales (Decimal Places) establece la resolución de
las etiquetas. Si los sondajes en el archivo de entrada tienen
precisión de 4 decimales o más, TIN MODEL puede crear
contornos con una precisión de 0.0001 unidades. En la mayoría
de los casos, la precisión de dos decimales (0.01 unidades será
suficiente.

NOTA: Si su intención es usar estos archivos en el programa ENC


EDITOR, use la precisión más alta posible. Redondeo o
truncado de información de posición puede resultar en la
creación de múltiples puntos en la misma posición, en vez
de a sus costados. ENC EDITOR cumple con las muy
estrictas reglas de dibujo S57 donde tal duplicación no es
permitida.

• El Color puede ser definido usando [Custom] o [HYPACK].


• [Custom] muestra un dialogo de colores desde el cual puede
escoger el color de la línea (s) seleccionada(s).
• [HYPACK] usa los parámetros de color del proyecto para
colorear la línea(s) de contorno(s) seleccionadas.
• Grosor Línea (Line Weight) ofrece opciones para incrementar
el grosor y acentuar ciertos contornos.
• Tipo Línea (Line Type) provee cinco opciones, línea sólida y
cuatro combinaciones de puntos y guiones para mayor distinción
con otras líneas.

NOTA: Windows® no puede manejar tipo de línea y grosor al mismo


tiempo. Por consiguiente, en cualquier aplicación Windows®
incluyendo HYPACK®, contornos en los que han sido
modificado su grosor (a más de 1 pixel) y tipo de línea,
aparecerán como líneas sólidas. Ellas serán, sin embargo,
dibujadas con las características de tipo y grosos
seleccionados, si lo importa a un paquete CAD.

3. Haga clic en [OK] para regresar al dialogo Exportar DXF.


4. Haga clic en [Export] para comenzar el proceso de exportación.
TIN MODEL creara el archivo DXF con sus especificaciones.

Última Actualización 8/11 7- 153


• Exportando Datos desde Modelos TIN

EXPORTANDO IMÁGENES DE MODELO TIN


La barra de herramientas para cada ventana de modelo 2D o 3D incluye
iconos para habilitarlo para exportar su modelo en formato de archivo
gráfico. Puede exportar:
• Un archivo geo-referenciado *.TIF (Geo-referenced *.TIF file) el
cual puede luego ser usado como archivo de fondo en HYPACK®,
SURVEY, DREDGEPACK® o HYPLOT.
• Capture pantallazos como archivos gráficos BMP o TIF.
• Imprima pantallazos

EXPORTANDO Puede exportar imágenes geo-TIF desde modelos 2D o 3D. Para generar
ARCHIVOS TIF un geo-TIF desde un modelo 3D, todos los ángulos de rotación deben ser
GEO- cero. Si el icono Geo-TIF esta deshabilitado, vaya al dialogo de
REFERENCIADOS Configuración (Setup) y resetéelo a cero.
DESDE TIN 1. Haga clic en el icono Geo-TIF de la barra de herramientas
MODEL de modelos 2D o 3D. El dialogo de Parámetros Geo-TIF
aparecerá.

FIGURE 7-16. Dialogo Parámetros Geo-TIF

2. Dele nombre a su archivo y establezca su resolución.


• [File…] presenta un dialogo de Salvar Archivos para que le dé su
nombre (incluyendo la ruta donde deba ser almacenado). La ruta
por defecto será su carpeta de proyecto
• Resolución ajuste el nivel de detalle del archivo resultante. Una
resolución más pequeña crea archivos más detallados y grandes.
Su tarea es escoger una resolución suficientemente pequeña para
proveer el detalle que requiere sin crear un archivo demasiado
grande. El tamaño del archivo TIF resultante automáticamente se
actualizara de acuerdo con la resolución seleccionada.
3. Haga clic en [OK]. TIN MODEL creara un archivo TIF
georeferenciado a partir del contenido en pantalla de TIN. Puede
luego cargarlo a HYPACK® como un archivo de fondo.
EXPORTANDO SU Para salvar un pantallazo de un modelo, sin importar su
MODELO TIN rotación, a un archivo en formato BMP o TIF al hacer clic en el
COMO IMAGEN icono fotografía en la barra de herramientas del modelo. Un
BMP O TIF. dialogo aparecerá para que le dé un nombre a su imagen. Esto es para
referencia visual solamente. NO pueden ser usados como archivos de
fondo en HYPACK®.

7- 154
IMPRIMIENDO UN Para imprimir lo visto en pantalla, solo haga clic en el icono
PANTALLAZO DE Imprimir Pantalla (Print Screen). Lo visto en pantalla se enviara
SU MODELO TIN directamente a su impresora por defecto.

EXPORTANDO ARCHIVOS MATRIZ DESDE MODELOS TIN


El programa TIN MODEL puede tomar un archivo de Matriz existente o
crear uno nuevo, y llenar las celdas con los datos desde su Modelo TIN.
Los sondajes desde un modelo TIN de superficie sencillo serán salvados
como profundidades de levantamiento en la matriz. Si incluye un Archivo
Adicional en su entrada ITN, las profundidades desde la segunda
superficie serán salvadas como profundidades de dragado.
1. Seleccione EXPORT-MATRIX.

FIGURE 7-17. Dialogo Exportar Matriz

2. Determine su información de Matriz.


• Si desea que coincida con una Matriz ya existente, haga clic
en [Information] y seleccione una Matriz existente. El programa
creara una matriz con la misma posición, tamaño, rotación y
dimensiones de celda que la matriz seleccionada y salva los datos
del Modelo TIN a la misma o diferente matriz.
• Si está creando una nueva Matriz, entre las dimensiones de
celda. El programa calculara el tamaño de la matriz y rotación
para ajustar los datos.
3. Haga clic en [Output] y dele un nombre al archivo de salida.
Puede usar el mismo nombre original del archivo Matriz o especificar
uno nuevo.
4. Haga clic en [Export] y el archivo será exportado.

EXPORTANDO ARCHIVOS DE BORDE (*.BRD) DESDE MODELOS TIN


Generar archivos de borde representando el perímetro de su Modelo TIN
es una tarea sencilla en TIN MODEL. El borde puede incluir todas las
curvas de sus datos de levantamiento – un borde verdadero - True
Border—o ser una forma convexa simple: puede designar el lado del
borde en el cual el siempre importante punto dentro/fuera residirá. (El
punto dentro/fuera determina cuales datos son salvados y cuales
descartados cuando el borde es usado en otros programas.

Última Actualización 8/11 7- 155


• Exportando Datos desde Modelos TIN

1. Seleccione EXPORT-BORDER.

FIGURE 7-18. Dialogo Exportar Borde

2. Establezca la ubicación del Punto dentro/fuera (Punto Pivote -


Pivot Point).
3. Escoja su tipo de borde.

FIGURE 7-19. Borde verdadero (izquierda), Perímetro Convexo (derecha)

4. Haga clic en [Output File] y dele un nombre a su archivo de


borde.
5. Haga clic en [Export]. El archivo de borde será salvado, por
defecto, a su directorio de proyecto.

ARCHIVOS CANAL SENCILLO (*.CHN) DESDE MODELOS TIN


Juegos de datos muy sencillos pueden ser convertidos en archivos de
Plantillas de Canal (*.CHN) usando el programa TIN MODEL. Esto
puede ser una herramienta útil para convertir pequeños archivos XYZ a
archivos CHN. Es más fácil y rápido que entrar manualmente cada
coordenada dentro de ADVANCED CHANNEL DESIGN.

NOTA: SURVEY limita archivos CHN a 250 nodos por lo que esto es
solamente útil si su modelo TIN es muy sencillo.

Esta aplicación del TIN MODEL ha sido usada frecuentemente en


proyectos de reclamación de playas, donde las especificaciones del
proyecto designan áreas que pueden ser cavadas a diferentes
profundidades. Usando el XYZ COLLECTOR, podemos crear
rápidamente un archivo XYZ que describa los bordes y profundidades de
cada área, luego usarlo en TIN MODEL para crear el archivo de canal.

7- 156
1. Defina cada área de profundidad usando el XYZ COLLECTOR.
En este ejemplo, hemos creado una plantilla en escalera con
profundidades a 30, 40 y 50 pies.

FIGURE 7-20. Tres áreas definidas por un archivo XYZ.

2. Use el archivo XYZ para crear un Modelo TIN Model.

FIGURE 7-21. Modelo TIN a partir del archivo XYZ.

3. Seleccione FILE-SAVE y cambie el tipo de archivo a CHN en el


dialogo de Salvar Archivo. TIN Model salvara el archivo de canal en
su directorio de proyecto.

FIGURE 7-22. Archivo CHN resultante mostrado en ADVANCED CHANNEL


DESIGN

Última Actualización 8/11 7- 157


• Exportando Datos desde Modelos TIN

EXPORTANDO ARCHIVOS BAG


El tipo de archivo Grilla de Atributos Batimétricos (BAG) es el estándar
para los datos de archivos hidrográficos del Servicio Oceánico Nacional
(National Ocean Service -NOS). Contienen metadatos XML y dos capas
en formato matriz, una de Elevación y otra Incertidumbre. También
contiene un listado de creación de archivos de las ediciones posteriores a
los datos.
Para crear un archivo BAG en TIN MODEL:
1. Abra TIN MODEL y haga un modelo de sus datos
2. Seleccione EXPORT-BAG para abrir la ventana Exportar.
3. Entre los metadatos.
a. En la pestaña Bag, escoja establecer los metadatos usted mismo,
o importar la información desde un archivo BAG pre-existente o
desde un archivo XML que siga el esquema correcto.
b. Haga clic en [Set Metadata] y entre.

FIGURE 7-23. Generando Archivos BAG desde TIN MODEL

4. Haga clic en [Output File] y dele un nombre al archivo BAG.


5. Haga clic en [Export]. El programa generara el archivo BAG que
incluye sus metadatos y los datos TIN como la capa de elevación.
Puesto que el programa TIN MODEL no incluye incertidumbre,
queda indefinido en el archivo BAG.

7- 158
REPORTES DE MODELOS TIN
Las opciones Ver Reporte e Imprimir Reporte en el Menú Exportar son
usadas para ver e imprimir un reporte de Modelo TIN.
Algunos reportes son muy anchos, aun si establece la hoja en modo
paisaje (landscape). Si esto sucede, salve el reporte a un archivo de texto y
reábralo en un procesador de palabras, donde puede ajustar el tamaño de
la letra. Intente usando:
• Orientación del papel Paisaje (Landscape)
• Márgenes Izquierdo y Derecho en 0.25 pulgadas
• Tamaño de letra a 8 puntos

Última Actualización 8/11 7- 159


• Exportando Datos desde Modelos TIN

7- 160
VOLÚMENES BASADOS EN CÁLCULOS SOBRE SUPERFICIES
El programa TIN MODEL es capaz de calcular volúmenes entre dos
superficies diferentes. Estos cálculos pueden ser basados en los siguientes
métodos:
• Superficie levantada vs. Nivel
• Superficie levantada vs. Canal
• Superficie levantada vs.2da Superficie levantada
• Superficie levantada vs Superficie de Diseño
• Método Filadelfia
TIN MODEL puede leer archivos de datos en formatos ASCII XYZ,
HYPACK® ALL editado o un archivo matriz. Puede especificar un
archivo Catalogo (*.LOG) que contiene un listado de los archivos de
datos. TIN MODEL crea una superficie al conectar los puntos de datos
adyacentes en triángulos optimizados. El programa luego calcula
volúmenes al comparar las diferencias en elevación en cada nodo de los
triángulos a medida que es proyectado a una superficie de comparación.
Los cálculos de volumen basados en superficies son más precisos cuando
se está usando datos de multihaz o transdúceres múltiples y sigue líneas
de levantamiento no paralelas.

NOTA Entre menos densos sean los datos usados para crear el Modelo
TIN, menos tiempo tomara calcular el volumen y a la vez será
menos preciso. Por supuesto, seleccionar no reducir sus datos
puede mejorar su precisión, también le tomara más tiempo crear el
Modelo TIN y calcular el volumen. Es su decisión balancear estos
dos aspectos para su satisfacción cuando escoja el tamaño de la
grilla de la matriz usada en MAPPER o en el EDITOR
HYSWEEP®.

Como punto de partida, sugerimos que para fondos suaves, que tienen a
ser suavizados, intente con una grilla de 10 a 20 pies. Para fondos duros,
que tenderán a tener contornos más irregulares, intente con una grilla de 5
pies.

Para calcular 1. Cree el modelo de superficie. Si planea usar el método de cálculo


un volumen en Filadelfia, incluya un archivo de Líneas Planeadas de 3 D, de un solo
el programa segmento.
TIN MODEL:
ADVERTENCIA! En HYPACK®, algunos usuarios invierten sus datos
para cálculos de volúmenes TIN-a-TIN. Esta opción ya no es necesaria y
tampoco está disponible. Si las profundidades en sus archivos exportados
necesitan ser invertidas, esta conversión puede ser hecha en el programa
EXPORT.
2. Seleccione CALCULATE-VOLUME y seleccione los parámetros
apropiados en el dialogo de Control de los Cálculos de Volumen.
Cuando haga clic en [OK], el cálculo del volumen se iniciara.

Última Actualización 8/11 7- 161


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

3. Salve los resultados al seleccionar EXPORT-VIEW REPORT. Su


reporte de Volúmenes será abierto en NotePad donde podrá salvarlo a
un archivo de texto. Ejemplos con instrucciones detalladas pueden
ser encontrados en su manual.

Ventajas de • Es generalmente muy rápido.


Calcular • Es el cálculo más preciso disponible particularmente donde la
Volúmenes en superficie es uniforme y las líneas de levantamiento no son paralelas
el programa o iguales en longitud o ambos..
TIN MODEL: • Calcula tanto dragado como relleno.
• Muestra gráficamente donde el material debe ser removido.
• Cantidades de Volumen pueden ser calculados con datos Multihaz y
de Múltiples transdúceres.
• Tiene en cuenta la variación de la topografía del fondo entre las líneas
planeadas
• Rápidamente puede calcular el cambio en volumen sobre diferentes
plantillas de canal, solo cambiando su archivo de Sección y
recalculando el volumen con el mismo juego de datos.

Desventajas de • NO calcula valores separados para las superficies de Sobredragado o


calcular superdragado.
Volúmenes en • Donde las líneas de levantamiento no son perpendiculares a los
el programa costados del canal, sus volúmenes pueden ser sobredimensionados,
TIN MODEL: particularmente donde el material está concentrado dentro o fuera del
área de giro. En este caso, se recomienda el método Estándar
HYPACK® y alinear el TIN a la línea planeada.

CONTROL CÁLCULOS DE VOLÚMENES


CALCULAR-VOLUMEN muestra en pantalla el dialogo de Control de
Cálculos de Volumen donde puede establecer las opciones para su cálculo
de volumen. Cuando el modo de Cálculo es determinado, las opciones
relevantes en la parte baja del dialogo serán habilitadas y deshabilitadas
de acuerdo con lo seleccionado.

NOTA Si un archivo de diseño es incluido en su Modelo TIN, la opción


TIN-a-TIN será modificada a TIN-a-Diseño.

CÁLCULOS TIN-A-NIVEL
TIN-a-Nivel calcula el volumen de material sobre uno o más niveles
especificados por el usuario y el volumen de material requerido para
llevar las áreas bajas a los mismos niveles especificados. También calcula
el área del modelo sobre y debajo de los niveles especificados.

7- 162
• El Volumen Sobre (Above) muestra el número de metros cúbicos (o
yardas cubicas) que deben ser removidas para obtener el canal al
nivel especificado.
• El Volumen Debajo (Below) es la cantidad de material que habría
que añadir para llevar esa superficie hasta la superficie o nivel de
diseño.
• Los cálculos TIN-a Nivel también le dan el Área Sobre y Área
Debajo, que son las áreas de las superficies correspondientes.
Los Parámetros TIN-a-Nivel lo habilitan para establecer una
profundidad o un rango de profundidades a ser usadas en los cálculos de
volumen TIN-a-Nivel.

FIGURE 7-1. Ejemplo Parámetros TIN-a-Nivel

Para calcular volúmenes a un rango de niveles,


• Entre el rango de niveles y el incremento de nivel. Por ejemplo,
puede calcular los volúmenes entre sus datos y los niveles de 5, 10, 15
y 20 pies (o metros) entrando Desde (From) = 5, Hasta (To) = 20,
Paso (Step) = 5.
• Active (√) “Use Color Table” para cálculos de volumen en cada nivel
definido en el archivo de colores de su proyecto.
• Active la opción “Step In” para calcular un nivel a la vez.
Usted controla cuando el próximo nivel es calculado con el botón [Next]
que aparece mientras el proceso de cálculo ocurre.
Para calcular volúmenes en un nivel, entre el mismo nivel tanto en
Desde (From), como en Hasta (To) y establezca un paso (Step) =1.

Última Actualización 8/11 7- 163


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

FIGURE 7-2. Ejemplo reporte Volumen TIN-a-Nivel

Cálculos TIN-a-Nivel pueden ser limitados usando áreas definidas por el


usuario al agregar uno o más Bordes, en la pestaña Bordes. (Ver
‘Restringiendo Cálculos de Volúmenes con Archivos de Borde”).

CÁLCULOS TIN-A-CANAL
El método de cálculo TIN-a-Canal determina el volumen sobre y debajo
de su plantilla de canal (*.CHN). Hay múltiples variaciones.
• TIN-a-Canal Estándar calcula cuatro valores (Volumen sobre,
Volumen Debajo, Área Sobre, Área Debajo) por cada cara del archivo
de canal (*.CHN) especificado en el dialogo de Datos Inicial, así
como sus totales para el canal entero.
• Zonas TIN-a-Canal: Si ha definido zonas cuando creo su archivo de
canal en ADVANCED CHANNEL DESIGN, el programa TIN
MODEL puede calcular volúmenes para cada zona, en vez de cada
cara. Las Áreas no son calculadas.
• IN-a-Canal limitado por un Borde: Los cálculos pueden ser
limitados por áreas definidas por el usuario al agregar uno o más
bordes en la pestaña Bordes.

VOLÚMENES TIN- Para una comparación directa entre su superficie de levantamiento y un


A-CANAL archivo de canal, TIN MODEL requiere solo el archivo de canal con el
ESTÁNDAR archivo de daos en el dialogo de configuración inicial.

7- 164
FIGURE 7-3. Construyendo el Modelo TIN para Volumen TIN-a-Canal Estándar

En el Dialogo Cálculo de Volumen:

FIGURE 7-4. Ejemplo Parámetros TIN-a-Canal

1. Seleccione ‘TIN a Canal -- TIN to Channel’.


2. Desactive la opción ‘Use Channel Zones’.
3. Determine sus opciones de reporte.
a. Haga clic en [Report Options].
b. Seleccione los valores que desea incluir en su reporte y haga clic
en [OK].

Última Actualización 8/11 7- 165


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

FIGURE 7-5. Dialogo Opciones de Reporte

•Incluir Áreas de Superficies (Include Surface Areas):


Reporta volumen sobre la plantilla de diseño.
• Incluye Volumen de Sobredragado (Include Overdepth
Volume): Reporta todos, volúmenes Sobredragado No
contorno.
• Incluir Volumen Sobredragado Contorno (Include
Contour Overdepth Volume): Reporta material
Sobredragado solo en áreas donde la profundidad es menor
que la de la plantilla de diseño.
• Incluir BRD sin Volumen (Include BRDs with no
Volume): Por defecto, el programa omitirá cualquier área
de borde donde el fondo sea menor que la
sobreprofundidad. Si prefiere reportar todas las áreas,
active esta opción.
4. Haga clic en [Calculate].

FIGURE 7-6. Ejemplo Reporte TIN a CHN sin Archivos de Borde

7- 166
FIGURE 7-7. Ejemplo Reporte TIN a CHN con Archivos de Borde

ADVERTENCIA! Tenga precaución cuando calcule volúmenes donde las


líneas de levantamiento no son perpendiculares a su pendiente lateral.
Debido a la forma en la que los Modelos TIN son creados, sus volúmenes
pueden estar sobredimensionados. Estamos buscando formas de mejorar
esto, pero nada será perfecto.
ADVERTENCIA! Con tantas opciones que pueden afectar el resultado, se
requiere una cuidadosa verificación para asegurar que está clasificando el
material como acumulado o erosionado. Tales opciones incluyen:
• Archivos XYZ están en profundidad
• Archivos XYZ están en elevación
• Archivo Inicial de levantamiento viene primero que el Archivo
Adicional de levantamiento
• Levantamiento de Archivo Adicional viene antes que el Archivo
Inicial de Levantamiento.
VOLÚMENES TIN- Si tiene archivos de canales múltiples anidados (*.CHN), TIN MODEL
A-CANAL CON puede usar el método Filadelfia para calcular el volumen entre cada uno.
ARCHIVOS DE Los canales en la siguiente figura muestran la situación para la cual este
CANALES proceso fue desarrollado. Habían previamente dragado a la profundidad
MÚLTIPLES de los dos canales superiores, pero necesitaban expandir el diseño del
canal a aquel descrito por los dos perfiles de canal más profundos. Por
consiguiente los canales representan la profundidad de diseño y la
profundidad de Sobredragado del canal original y del canal nuevo y más
grande.

FIGURE 7-8. Ejemplo de Perfiles de Canales Anidados

Última Actualización 8/11 7- 167


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

FIGURE 7-9. Ejemplo Archivos Canal

Dragado de Mantenimiento:
CHN 1: Sobre el Diseño
CHN 2: Sobredragado
Nueva área a dragar:
CHN 3: sobre el Diseño
CHN 4: Sobredragado

El reporte es basado en las áreas definidas por la línea central y un archivo


sección. Para cada sección, los volúmenes son reportados para las áreas a
la izquierda y derecha del centro.

FIGURE 7-10. Volúmenes son calculados a la izquierda y derecha del centro


para cada sección

Para calcular volúmenes de esta manera requiere una configuración


especializada listando sus archivos de canal y de línea.
1. Construya su modelo TIN.
2. Seleccione VOLUMES-CALCULATE para acceder al dialogo de
Cálculo de Volúmenes.
3. Haga clic en [MultiChannel Philadelphia]. El dialogo Multi Canal
aparecerá.

7- 168
FIGURE 7-11. Ejemplo Dialogo Multi Canal Filadelfia

4. Entre sus archivos de canal (*.CHN) y sus archivos de línea


central y secciones (*.LNW) y haga clic en [OK].
A medida que el programa calcula los volúmenes, dibuja cada sección en
la pantalla:
• Material sobre CHN4 es amarillo.
• Material sobre CHN3 es azul.
• Material sobre CHN2 es verde.
• Material sobre CHN1 es rojo.

FIGURE 7-12. Ejemplo Volúmenes en Proceso

El reporte de volúmenes resultante muestra los volúmenes para cada


sección y el volumen acumulado a medida que cada sección es
completada.
TIN-A-CANAL Si está calculando sus volúmenes con un archivo canal por zonas, sus
VOLÚMENES CON datos iniciales deben incluir sus datos de levantamiento, así como su
CANALES archivo de canal zonificado y su archivo de líneas levantadas.
ZONIFICADOS

Última Actualización 8/11 7- 169


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

FIGURE 7-13. Datos Iniciales para cálculos TIN a Canal Zonificado

En el Dialogo de Cálculo de Volumen:

FIGURE 7-14. Ejemplo Parámetros TIN-a-Canal

1. Seleccione ‘TIN to Channel’.


2. Seleccione la opción ‘Use Channel Zones’.
3. Establezca sus opciones de reporte.
a. Haga clic en [Report Options].
b. Seleccione los valores que desea incluir en su reporte y haga clic
en [OK].
4. Haga clic en [Calculate].

7- 170
FIGURE 7-15. Ejemplo Reporte Zonas

CÁLCULOS TIN-A-TIN
TIN-a-TIN representa el volumen de TIN1 sobre y debajo de TIN2.

FIGURE 7-16. Ejemplo Parámetros Cálculos TIN-a-TIN

Notas: Es importante anotar que hará diferencia cual set de datos es usado
para TIN1 vs TIN2. TIN1 es usado como un patrón para ajustar a
TIN2. Puesto que no hay dos levantamientos que sean
exactamente iguales, datos desde TIN2 serán descartados donde
TIN2 este por fuera de los límites de TIN1.

Usar un set de datos denso le dará resultados más precisos porque

Última Actualización 8/11 7- 171


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

el TIN MODEL puede hacer un mejor ajuste al patrón de TIN1.


Puede querer ejecutar unas cuantas pruebas para comparar como
variando los tamaños de grilla durante la selección de sondajes
afecta los resultados de volumen cuando usa los datos en estos
cálculos de volumen.

Cálculos TIN-a-TIN pueden ser limitados por áreas definidas por el


usuario al agregar uno o más bordes en la pestaña Bordes.

FIGURE 7-17. Ejemplo Reporte Volumen TIN-a-TIN

CÁLCULOS TIN-A-DISEÑO
TIN-a-Diseño representa el volumen entre la Superficie de Diseño y la
superficie de levantamiento. Si ha cargado un archivo de entrada y uno
adicional, el programa calculara el volumen entre TIN1 y TIN2.

FIGURE 7-18. Ejemplo Parámetros TIN-a-Diseño

7- 172
NOTA: Cuando carga una Superficie de Diseño, la opción TIN a TIN
cambia a TIN a Diseño.

Cálculos TIN-a-Diseño pueden ser limitaos por areas definidas por el


usuario al agregar uno o mas bordes en la pestana Bordes.

FIGURE 7-19. Ejemplo Reporte Cálculos de Volúmenes TIN-a-Diseño

CÁLCULOS FILADELFIA
Filadelfia calcula volúmenes pre-dragado y post-dragado. Estos métodos
son únicos por la manera como manejan los cálculos de volumen de
material sobre dragado. Ellos también proveen con opciones:
• Para usar la plantilla de canal o para crear una plantilla de caja.
• Para Calcular u omitir el Sobredragado en el talud lateral/Extensión
caja al establecerlo a cero. .
• Para calculate volumes for any combination of template segments.
• Para modificar la profundidad del Canal.

Última Actualización 8/11 7- 173


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

FIGURE 7-20. Ejemplo Parámetros Volúmenes Filadelfia

La opción Pendiente (Slope) calcula volúmenes en las pendientes


laterales. Desactive esta opción para reemplazar las pendientes con
plantillas de Caja. Plantillas de Caja son descritas más adelante en esta
sección.
Sobreprofundidad (Overdepth) determina la sobreprofundidad en la
pendiente. UN valor de 0.00 omite material Sobredragado en las áreas de
los taludes laterales.
La opción Solo Bajos (Shoals Only) afecta los cálculos de volumen
pagar Base Talud de material Sobredragado en las áreas de extensión
solamente.
• Seleccione Solo Bajos (Shoals Only) para incluir material
Sobredragado en las áreas de extensión solo si la profundidad en la
línea de base del talud es menor que la profundidad del canal. Solo
Bajos anula la opción No-contorno.
• Desactive Solo Bajos (Shoals Only) para incluir todo el material de
Sobredragado en las áreas de extensión. Contorno anula esta opción
en las areas de extension.
Contorno (Contour) incluye material Sobredragado solo si la
profundidad es menor que la profundidad del canal. Contorno anula la
opción Pagar Todo base talud (All Toe Pay) en las areas de extension.
Desactive esta opción para incluir todo el material Sobredragado. Es
anulado en las áreas de extensión por la opción Pagar Base Talud Solo
Bajos (Shoals Only Toe Pay).

7- 174
FIGURE 7-21. Pendientes Laterales No Contorno (superior) vs Pendiente Lateral
Contorno (inferior)

Una plantilla caja (box template) omite las pendientes laterales y coloca
una línea vertical desde la base del talud.
Para usar plantillas de caja, desactive la casilla Pendiente (Slope).
• Extensiones izquierda y derecha (Left and right extensions)
extienden la plantilla caja por una distancia especificada por el
usuario.
• Los volúmenes sobre Canal y Sobredragado pueden entonces ser
calculados para cada segmento (Extensiones Izquierda y Derecha,
Izquierda y Derecha de la Línea Central). Seleccione estos
segmentos para los cuales desea calcular volúmenes usando las
correspondientes casillas de activación.
Cálculos de Volumen usando plantilla de caja serán afectados por Pago
Base Talud (Toe Pay) y Opciones de Dragado (Dredging Options).

Última Actualización 8/11 7- 175


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

La siguiente figura ilustra como las opciones Pagar base Talud (Toe Pay)
y Opciones Dragado (Dredging Options) se afectan mutuamente.

FIGURE 7-22. Dragado No Contorno con Opción ‘Pago Base Talud total’
(superior) vs Pago Base Talud ‘Solo Bajos’ (inferior)

Caja Izquierda y Caja Derecha ofrecen aquí dos opciones adicionales


que no están disponibles en el programa CROSS SECTIONS AND
VOLUMES. Así como la opción Caja especifica usar la plantilla caja,
estas opciones le dicen al programa que use una plantilla caja. En estos
casos, sin embargo, la plantilla estará basada en la base del talud izquierda
o derecha, la línea central y la información de plantilla del canal izquierda
o derecha de la línea central. Cualquier extensión será agregado más allá
de la base del talud en un costado y más allá de la línea central en el otro
costado.

7- 176
FIGURE 7-23. Plantilla Caja Izquierda (izquierda) y Plantilla Caja Derecha
(derecha)

Profundidad Canal (Channel Depth) es una forma rápida y fácil de


variar la profundidad de diseño usada en los cálculos de volumen.
Mostrar figura (Show Picture) le permite a su Modelo TIN dibujarse en
la pantalla a medida que los cálculos progresan. Volúmenes son
calculados en metros cúbicos para grillas métricas y en yardas cubicas
para grillas en pies.
El método Filadelfia Pre-dragado usa una superficie TIN y calcula el
volumen entre la profundidad del levantamiento y la plantilla del canal.

Última Actualización 8/11 7- 177


• Volúmenes Basados en Cálculos sobre Superficies

FIGURE 7-24. Ejemplo Reporte Volumen Filadelfia Pre-dragado

El método Filadelfia Post-dragado usa dos superficies TIN. Calcula la


diferencia en volumen entre dos levantamientos de la misma área.

FIGURE 7-25. Ejemplo Reporte Filadelfia Post-dragado

RESTRINGIENDO CÁLCULOS DE VOLUMEN CON ARCHIVOS DE


BORDE
Cálculos TIN-a-Canal, TIN-a-Nivel y TIN-a-TIN pueden ser limitados a
áreas definidas por el usuario agregándole uno o más bordes en la pestaña
de Bordes.

7- 178
FIGURE 7-26. Manejo de Archivos de Borde en TIN MODEL

Para Agregar un Borde, haga clic en [Add Border]. Un dialogo de


Abrir Archivo aparecerá para seleccionar el borde definiendo el área
donde desea calcular volúmenes. Todos los archivos de Borde que afectan
el cálculo del volumen aparecerán en el listado en el dialogo.
Para remover un Borde, seleccione un archivo de borde en el listado y
haga clic en [Remove Border].

EJEMPLOS DE VOLÚMENES BASADOS EN CÁLCULOS DE


SUPERFICIES
Las siguientes secciones presentan ejemplos prácticos de trabajos con
Modelos TIN para realizar cálculos de volúmenes.
Podemos crear un modelo TIN con toda la información para todos los
cálculos. El programa usara, en la mayoría de los casos, los datos
necesarios para el tipo de cálculo seleccionado e ignorara el resto. La
excepción es el método Filadelfia, donde la presencia o ausencia del
Archivo Adicional señala que se trata de un reporte de pre-dragado o de
post-dragado.
Los siguientes ejemplos usaran un modelo usando datos desde el proyecto
TIN Model de Ejemplo.
1. Verifique sus unidades de levantamiento en GEODETIC
PARAMETERS. Las unidades de distancia del proyecto,
determinan las unidades a usar en los cálculos de sus volúmenes. Una
grilla métrica resulta en cálculos de volumen en metros cúbicos,
mientras que una grilla en pies resulta en yardas cubicas.
2. Abra el programa TIN MODEL seleccionando FINAL
PRODUCTS-TIN MODEL o haciendo clic en el icono TIN Model.
3. Seleccione FILE-NEW y el dialogo de Datos Iniciales aparecerá.
4. Llene el dialogo de Datos Iniciales. Seleccione sus archivos de
Entrada y Plan de Canal haciendo clic en el botón junto a cada campo
y seleccionando el archivo apropiado. Establezca el Lado Max TIN
(TIN Max Side) en 100.
5. Haga clic en [OK] y su modelo TIN será generado.

Última Actualización 8/11 7- 179


• Ejemplos de Volúmenes Basados en Cálculos de Superficies

FIGURE 7-27. Dialogo de Datos Iniciales para los Ejemplos de Volúmenes

6. Seleccione CALCULATE-VOLUME. El dialogo de Cálculo de


Volúmenes aparecerá.

CALCULANDO EL VOLUMEN DE UN TIN VS CANAL

Ejemplo: TIN En el Modelo TIN de ejemplo, calcule el volumen total en metros cúbicos
vs Canal: entre los datos grillados de multihaz en el archivo As4before20.XYZ del
directorio sort del proyecto y el archivo de canal George.CHN.

Solución: Seleccione TIN-a-Canal y haga clic en [OK]. El programa calculara la


diferencia entre los datos de levantamiento y la superficie del canal. Solo
calculara donde las dos superficies traslapan.
La siguiente figura muestra los resultados finales.

7- 180
FIGURE 7-28. Dialogo Control Calculo Volumen

Bajo “Volumen Total Canal -- Channel Volume Totals”


• 1,805,001.96 m3 (Volumen Sobre - Volume Above) para llegar a la
profundidad de la plantilla.
• 7922534.69 m3 (Volumen Debajo - Volume Below) es la cantidad de
relleno necesario para llenar entre la plantilla y esa parte del canal
debajo de la profundidad de plantilla.

FIGURE 7-29. Cálculos resultantes

Última Actualización 8/11 7- 181


• Ejemplos de Volúmenes Basados en Cálculos de Superficies

FIGURE 7-30. Reporte Volúmenes

CALCULANDO EL VOLUMEN DE UN TIN VS UN NIVEL DEFINIDO POR


EL USUARIO

Ejemplo: En el proyecto Modelo TIN de ejemplo, calcule el volumen de la


Volumen TIN superficie TIN creada con los datos as4after20.xyz sobre y debajo del
vs Nivel nivel a incrementos de 5 metros desde 35 hasta 50 metros.

Solución: 1. En los parámetros TIN-a-Nivel, entre:


• Desde (From)=35
• Hasta (To)=50
• Paso (Step) =5.

FIGURE 7-31. Dialogo Control Calculo Volumen TIN-a-Nivel

2. Haga clic en [OK] y el programa calculara la diferencia entre los


datos de levantamiento y cada uno de los niveles especificados de 35,
40, 45 y 50 metros.

7- 182
La muestra los resultados de los cálculos después que los dos primeros
niveles han sido calculados. Los volúmenes resultantes también serían
calculados y los resultados agregados.
Para cada nivel, veremos tanto el volumen de material como el área
superficial sobre y debajo del nivel especificado.

FIGURE 7-32. Modelo TIN-a-Nivel resultante

FIGURE 7-33. Reporte Volumen TIN-a-Nivel

CALCULANDO VOLÚMENES ENTRE DOS MODELOS TIN

Ejemplo: TIN El cálculo TIN–a-TIN determina el volumen de TIN1 sobre y debajo de


vs TIN TIN2. En este ejemplo, TIN MODEL crea dos superficies—una para el
Archivo de Entrada (TIN1) y otra para el Archivo Adicional (TIN2)
especificados en el dialogo de Datos Iniciales. Luego compara las dos
superficies y calcula el volumen de material desde TIN1 que cae sobre y
debajo de TIN2.

Última Actualización 8/11 7- 183


• Ejemplos de Volúmenes Basados en Cálculos de Superficies

FIGURE 7-34. Controles Calculo Volúmenes TIN-a-TIN

Seleccione TIN-a-TIN y haga clic en [OK]. El programa calculara el


volumen de TIN1 sobre y debajo de TIN2.

FIGURE 7-35. Control Calculo Volúmenes TIN-a-TIN

FIGURE 7-36. Reporte Volúmenes TIN-a-TIN

VOLÚMENES FILADELFIA
Calculo de Volúmenes Filadelfia puede ser pre-dragado o post-dragado.
En este caso, los Datos Iniciales determinan si TIN MODEL crea un
reporte de pre-dragado o de post-dragado. Si un Archivo Adicional es
incluido, TIN MODEL asume que es un reporte de post-dragado.

VOLÚMENES Cálculos de Pre-dragado requieren un archivo de Secciones 3D y


FILADELFIA PRE- calcula los volúmenes sobre y debajo de una plantilla de canal. El método
DRAGADO Filadelfia le permite omitir la pendiente y substituirla por una extensión
de caja más allá de su base de talud. También puede escoger usar
Contornos o Solo Bajos para calcular su material de Sobredragado.

7- 184
FIGURE 7-37. Parámetros Pre-dragado

FIGURE 7-38. Resultados Pre-dragado

El reporte de Volúmenes puede ser visto o impreso a través del menú


Exportar. La siguiente figura muestra una porción del reporte de ejemplo.
Los volúmenes de cada segmento de cada línea son listados y los totales
para cada uno son calculados al final.

Última Actualización 8/11 7- 185


• Ejemplos de Volúmenes Basados en Cálculos de Superficies

FIGURE 7-39. Reporte Predragado

VOLÚMENES Cálculos de Post-dragado requieren un Archivo Adicional junto con los


FILADELFIA archivos de Secciones y calcula el volumen entre cada superficie TIN y el
POST-DRAGADO canal, luego calcula la diferencia. Las opciones de caja y contornos están
también disponibles en los cálculos de post-dragado.

FIGURE 7-40. Ejemplo Parámetros Filadelfia Post-dragado

7- 186
FIGURE 7-41. Resultados Filadelfia Pre-dragado

El reporte de volumen post-dragado calcula los mismos volúmenes, pero


esta vez para dos superficies, y luego calcula la diferencia para cada línea.
Los totales están de nuevo, listados al final del reporte.

FIGURE 7-42. Ejemplo Reporte Post-dragado

Última Actualización 8/11 7- 187


• Ejemplos de Volúmenes Basados en Cálculos de Superficies

7- 188
EXPORTAR

EXPORTAR
EXPORT convierte archivos de datos HYPACK® a otros formatos. Los
formatos principales soportados son DXF, DWG, DGN y XYZ.

Archivo Puede convertir la mayoría de archivos


HYPACK® a HYPACK® a formato DXF, DWG o DGN. Esto
CAD puede ser muy útil para integrar datos HYPACK®
con trabajos en sistemas CAD o si desea mostrarlos
como datos cartográficos en HYPACK®.
CAD a XYZ También puede convertir objetos de texto y puntos
desde archivos DXF, DWG o DGN (así como unos
pocos archivos HYPACK®) a formato XYZ.
Esta capacidad de conversión de archivos de doble vía le da varias
opciones.
• Exportar datos de sondeo desde cartas a formato XYZ, los cuales
pueden ser mostrados en HYPACK® o cargados a varios otros
módulos de programa.
• Convertir archivos cartográficos a modelos TIN al exportar datos
cartográficos a formato XYZ, luego cargarlos archivos resultantes al
programa TIN MODEL.
• Agregar datos de sondaje XYZ a su archivo cartográfico y
presentar todos los datos como archivo de fondo en HYPACK® o su
programa favorito de CAD.
• Formatos All y XYZ a Formatos PersonalizadosFormato All y
archivos de sondajes SWP pueden ser exportados a varios formatos
personalizados de su preferencia.
La siguiente tabla resume los tipos de conversiones posibles a través del
programa EXPORT.

TABLE 7-1. Resumen Conversiones EXPORT.

Formatos de Entrada Formatos de Salida


DIG LNW PLT DXF
DWG PLN XYZ DWG
CHN Tics BKT DGN
DXF LNW XYZ KML
MTX TGT Líneas
Traqueo
DGN DXF XYZ

Última Actualización 8/11 7- 189


EXPORTAR • Ejecutando el Programa Export

ALL SWP DXF


DWG
DGN
XYZ (y variaciones)
Formatos Personalizados
TGT DXF
BRD DWG
DGN
XYZ

EJECUTANDO EL PROGRAMA EXPORT


1. Inicie el programa EXPORT al seleccionar FINAL PRODUCTS-
EXPORT. Todos los archivos asociados con el proyecto son cargados
en su estado actual (habilitado o deshabilitado) a la interface de
EXPORT.

FIGURE 7-1. Ventana Principal del programa EXPORT

2. Seleccione el tipo de archivo de Salida al cual desea exportar desde


el menú de Formatos Archivos Salida.

7- 190
EXPORTAR

FIGURE 7-2. Seleccionando el Formato Destino

3. Haga clic en el icono Abrir Archivo (File Open) y dele un nombre


a su archivo de salida. La ruta por defecto, en la mayoría de los
casos, será su directorio de proyecto. Formato XYZ de salida por
defecto es el directorio Sort (Reducidos).
4. Seleccione el archivo o archivos que desea convertir al habilitar o
deshabilitarlos del listado de archivos del costado izquierdo de la
ventana, igual a como lo haría en la ventana principal de HYPACK®.
Archivos o tipos de archivos que no puedan ser convertidos al
formato de salida designado serán marcados con una X.
5. Agregue archivos Externos (opcional). Estos son archivos que no
son parte de su proyecto cuando inicializo EXPORT TO CAD, pero
que usted desea agregarlos a los datos del proyecto exportados.
Seleccione FILES-ADD FILES o haga clic derecho en la carpeta de
Archivos en el listado de Archivos Externo y seleccione "Add File(s)
– Agregar Archivos". Un dialogo de Selección de Archivos aparecerá
para que busque los archivos.
6. Establezca sus Opciones de Entrada y Salida.

FIGURE 7-3. Dialogo Opciones Exportar

a. Haga clic en [Options] o F9 para accesar al dialogo de Opciones.


b. Por cada opción aplicable a su tipo de archivo de salida en la
izquierda, seleccione la opción y establezca las opciones
relacionadas mostradas en el costado derecho.
c. Haga clic en [OK].

Última Actualización 8/11 7- 191


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

7. Cuando su listado este completo y todos los parámetros han sido


establecidos, haga clic en [Convert] (o seleccione FILE-
CONVERT). La conversión será hecha y usted puede ver su progreso
en el registro de conversión que es mostrado en la pantalla.

FIGURE 7-4. Conversion Log

NOTA: Esto mostrara que archivos han sido exitosamente convertidos y si,
por alguna razón, alguno no lo ha sido.

OPCIONES EXPORTACIÓN EN EXPORT

OPCIONES ENTRADA EN EXPORT


Para datos de frecuencia doble, use este diálogo para elegir convertir o la
Prof. 1 o la Prof. 2 a sus archivos exportados.

FIGURE 7-5. Filtros Entrada

CONFIGURACIÓN SALIDA CAD EN EXPORT


Defina su configuración de salida pertinente para crear archivos DXF,
DGN o DWG y los tipos de Archivos Fuente a los que esta exportando.
La información de Unidades y Origen debe ser solo provista si esta
convirtiendo a formato DGN.

7- 192
EXPORTAR

FIGURE 7-6. Menu Parámetros CAD

PARÁMETROS Los parámetros CAD son para crear la carta sin importar que
CAD características sean incluidas.

FIGURE 7-7. Dialogo Parámetros CAD

• Dimensión CAD: Escoja 2D o 3D. Esta opción es especialmente


importante si está convirtiendo sondajes. Seleccione 3D para mostrar
el valor Z.
• Convertir Profundidad CAD (Depth CAD Convert): Puesto que la
convención en HYPACK® es positivo hacia abajo y la convención en
CAD es negativo hacia abajo, puede usar esta opción para invertir el
texto que representa sus valores de sondaje en su salida CAD.
• Factor Escala X Texto (Text X-Scale Factor): Escala el ancho de
texto a la altura de texto especificada por el usuario.
• Negar Valor Z CAD (Negate CAD Z Value) invierte el valor Z solo
en el archivo de salida. Esto afecta el comportamiento 3D de las
capas en CAD. NO invierte las profundidades de entrada.
• Versión Salida DXF/DGN (DXF/DWG Output Versión) y Versión
Salida DGN (DGN Output Versión): Seleccionan el número de
versión en el campo apropiado para el formato de salida escogido.

Última Actualización 8/11 7- 193


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

ORIGEN Y El Origen y Unidades DGN son usados para dos propósitos:


UNIDADES DGN • Para combinar datos de proyecto con datos DGN previamente creados
(Archivo semilla (seed file)).
• Para especificar el origen, Unidad Maestra y Sub Unidad para un
archivo DGN nuevo.

FIGURE 7-8. Ventana Parámetros DGN

Fuente (Source) le permite seleccionar un archivo DGN desde el cual


leerá todos los datos o solo la información de encabezamiento. Leer los
datos combinará todos los datos juntos en el archivo DGN exportado.
Solo Encabezamiento (Header Only) lee el encabezamiento dese un
archivo DGN previamente creado—el Seed File--al encabezamiento del
que está creando, asegurando de esta forma que los dos archivos se
sobrepondrán en forma precisa.

Solo
Archivo Exportar Fuente Encabezamiento XYZ, mu +su
DGN Nuevo Personalizado No Si
DGN Nuevo a sobreponer en Archivo + Seed Si No
DGN Existente File
DGN Nuevo combinando DGN Archivo + Seed No No
Existente con datos nuevos File

PARÁMETROS Los Parámetros de Líneas Planeadas establecen en que capa (DXF o


LÍNEAS DWG) o Nivel (DGN) del archivo de salida, estarán las líneas de
PLANEADAS CAD levantamiento y provee direcciones de etiquetado.

7- 194
EXPORTAR

FIGURE 7-9. Ventana Parámetros Líneas Planeadas

Nombre Capa/Numero Nivel (Layer Name / Level Number) es la capa


o nivel en que sus datos serán escritos en AutoCAD.
Para etiquetar las líneas planeadas (To label the survey lines),
Establece las Etiquetas de Líneas Planeadas a Verdadero y entra la Altura
del Texto y Estilo de Angulo.
Altura Texto (Text Height) está basado en “unidades de dibujo - drawing
units”, las cuales usualmente son pies o metros.
Estilo Angulo Texto (Text Angle Style) puede ser perpendicular a la
línea planeada o a un ángulo fijo definido por el usuario.
PARÁMETROS Los Parámetros Línea de Costa (Shoreline Parameters) establecen la
LÍNEA DE COSTA ubicación y tamaño de la etiqueta de los archivos de línea de costa
CAD exportados. Las opciones son como las de Parámetros de Líneas
Planeadas.

FIGURE 7-10. Ventana Parámetros Línea de Costa

PARÁMETROS El dialogo Parámetros Sondaje define como serán exportados los sondajes
SONDAJES CAD al archivo de salida CAD. El archivo de sondaje de entrada puede ser
formato All o XYZ.

NOTA: Asegúrese de activar la casilla 3D CAD Dimensión en los


Parámetros CAD. 2D DXF's no contiene valores de Z, lo que
frustra el propósito de exportar sondajes.

Última Actualización 8/11 7- 195


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

FIGURE 7-11. Ventana Parámetros Sondajes

Nombre Capa/Numero Nivel (Layer Name/Level Number) muestra el


nombre capa/nivel por defecto de “Soundings - Sondajes”.
Sondajes salvados a formato CAD pueden ser salvados a más de una capa
de acuerdo con el rango de profundidades o los nombres de los archivos
fuente.
Para crear capas basado en el rango de profundidades, active 'Use
Sounding to Layer Ranges - Usar Sondajes a Capas de Rangos'. Puede
elegir crear una capa diferente por cada unidad de levantamiento de
profundidad 1, 2, 5 o 10, o puede definir sus propios incrementos de
profundidad. Solo haga clic en [User-Defined] y entre sus rangos de
profundidad y nombres de las capas en el dialogo Rangos definidos por el
Usuario (User-defined Range).

FIGURE 7-12. Rangos Profundidad Definidos por Usuario para cada Capa
Exportada

Para crear capas por nombre del archivo fuente, debe primero escoger
si va a nombrar sus capas de acuerdo con cada nombre de archivo de
datos individual o usar el nombre del archivo catálogo. La siguiente tabla

7- 196
EXPORTAR

compara cada opción donde los datos de entrada son el Hal0405.log que
contiene Hal0405.1, Hal0405.2 y Hal0405.3.

Opción Nombre Capa Resultante(s)


Use Nombre Archivo Fuente Hal0405_1, Hal0405_2 y
como Nombre Capa Hal0405_3
Use Nombre Archivo Log Hal0405
como Nombre Capa
Usar Archivo Colores HYPACL (Use HYPACK Color File) Establece
capas y colores objetos con base en el archivo de colores de HYPACK®
seleccionado (colores del proyecto).
Altura Texto (Text Height), y Estilo Angulo Texto (Text Angle Style)
son lo mismo que para Líneas Planeadas.
Angulo Texto Itálico (Text Italic Angle) afecta la cantidad de
inclinación en el texto italizado. Los resultados no son visibles en
HYPACK®; solo son visibles en el programa CAD.
Lugares Decimales (Decimal Places) le dice al programa cuantos
lugares decimales exportar. Reglas de Truncado y Redondeo son tomadas
del Panel de Control de HYPACK®.
Girar Perpendicular (Flip Perpendicular): Disponible solo en archivos
de formato All o SWP cuando los sondajes están escritos perpendiculares
a la línea, esta opción rota el texto 180 grados.
Solo Objetos de Punto (Point Objects Only) colocan un punto en la
posición de sondaje. En un archivo DXF, aparecerá como un punto. En
un archivo DGN, aparecerá como una pequeña elipse.
Sondajes Objeto Sencillo (Single Object Soundings) y Sondajes
Objeto Doble (Double Object Soundings):
• La opción Sondajes Objeto Sencillo (Single Object Soundings)
exporta sondajes, cada uno como un objeto completo en la capa/nivel
de la carta con el punto decimal aproximadamente sobre el sondaje.
• La opción Sondaje Objeto Doble (Double Object Soundings)
coloca el punto decimal separadamente y posiciona el sondaje con
más precisión.

NOTA: Las opciones Sondajes Objeto Simple y Doble no están


disponibles en la salida para DGN v7.

Sondajes Cartográficos (Cartographic IHB) centra la porción entera


del sondaje en la ubicación del sondaje y luego escribe con letras más
pequeñas y más abajo, la fracción. Si esto no es seleccionado, el punto
decimal será centrado en la ubicación del sondaje. Si el sondaje es un
valor negativo, la parte entera es subrayada.
TIP: Para posiciones más precisas de sondajes Cartográficos en su

Última Actualización 8/11 7- 197


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

pantalla, debe seleccionar la opción Sondajes Vectoriales (Vector


Soundings).
Sondajes Vectoriales (Vector Soundings) dibuja los sondajes como
polilíneas en vez de texto. Esta opción mejora la precisión de la posición
del sondaje en su pantalla porque puede ajustar mejor por los diferentes
tipos de fuentes y estilos de exportación. Esta opción puede ser usada en
conjunto con la opción de Sondaje Cartográfico. De otra forma, se
colocara el decimal en la ubicación del sondaje.
Exportar Sondajes Coloreados (Export Colored Soundings) colorear
los sondajes exportados de acuerdo con la configuración vigente de
colores del proyecto. Puede modificar los colores a través del dialogo de
Configuración de Color estándar. Haga clic en [Colors] para personalizar
los colores de los sondajes.

PARÁMETROS El dialogo Parámetros Archivo Blanco establece el número de capa/nivel


ARCHIVO e información de etiquetado. También le permite entrar Radio del Circulo
BLANCOS CAD del Blanco y Número de Círculos que serán dibujados alrededor de cada
Blanco.

FIGURE 7-13. Ventana Parámetros Blanco

PARÁMETROS Esta rutina es usada para incluir un Archivo de Hoja de Ploteo (*.PLT)
PLOT/TIC CAD con marcas de grilla y etiquetas dentro del dibujo CAD. (Probablemente
querrá solo un archivo PLT habilitado a la vez).
En el dialogo Parámetros Plot/Tic, puede especificar dibujar el borde de la
hoja de ploteo (Plot Border) y marcas de grilla (Plot Tics). También
puede entrar la Distancia entre Marcas y Tamaño de la Marca (+) medida
en ‘unidades de dibujo’ – típicamente pies o metros, y escoger en que
lados de su hoja de ploteo desea etiquetar las marcas de grilla. Las
etiquetas serán formateadas de acuerdo con la configuración de la pantalla
establecida en el Panel de Control de HYPACK®.

7- 198
EXPORTAR

FIGURE 7-14. Ventana Parámetros Tic

PARÁMETROS Los Parámetros Línea de Traqueo establecen la información de etiquetado


EXPORTAR LÍNEAS para las marcas de evento en la capa de Líneas de Traqueo.
DE TRAQUEO CAD Selección para etiquetar Eventos (Elect to label Events) al seleccionar
Eventos (Numero Evento) o Tiempo en el campo Etiqueta Eventos (Label
Events). Establezca la Altura Texto (Text Height) y Estilo Angulo
Texto (Text Angle Style) como lo hizo con Líneas Planeadas. Un Radio
de Circulo (Circle Radius) mayor que 0 dibuja un circulo a esa distancia
alrededor de cada evento.
Use Nombre Línea como Nombre Capa (Use Line Name as Layer
Name) exporta una línea de traqueo por cada línea de levantamiento a una
capa DXF separada y nombra la capa de acuerdo con el nombre de la
línea de levantamiento. Si esto no es seleccionado, todas las líneas de
traqueo, serán almacenadas en una sola capa.

NOTA: Esta opción no está disponible en salida para DGN v7.

FIGURE 7-15. Ventana Parámetros Línea Traqueo

Última Actualización 8/11 7- 199


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

PARÁMETROS Las opciones Carpeta Edición simplemente le dan la opción de exportar


CARPETA EDICIÓN líneas de traqueo, sondajes o ambos.

FIGURE 7-16. Opciones Carpeta Edición (Edit Folder Options)

Seleccione Archivos para Giro Perpendicular (Select Files for


Perpendicular Flipping): Disponible solo para archivos formato All o
SWP cuyos sondajes son dibujados perpendicularmente a la línea. Active
esta opción, y cuando haga clic en [Convert], un dialogo aparecerá donde
podrá escoger las líneas a las cuales los sondajes serán rotados 180
grados.

FIGURE 7-17. Seleccionando Líneas para Giro Perpendicular

Para seleccionar cada línea individualmente, active la casilla asociada.


Para trabajar con múltiples líneas:
1. Seleccione múltiples líneas haciendo clic en los nombres de los
archivos. (Los archivos se resaltan). Use la tecla Shift para
seleccionar archivos contiguos o la tecla Ctrl para seleccionar
múltiples archivos no contiguos.
2. Use los botones al fondo de la ventana para manejar el estatus de
las casillas de activación de los archivos seleccionados.
• [Set On] activa todos los archivos seleccionados.
• [Set Off] desactiva las casillas para todos los archivos
seleccionados.

7- 200
EXPORTAR

• [Toggle] reversa el estado de activación para todos los archivos


seleccionados.
3. Haga clic en [Export] para continuar el proceso de conversión.

PARÁMETROS XYZ EN EXPORT


Si prefiere exportar sus datos a formato XYZ, use los Parámetros XYZ
para especificar como los datos serán exportados. Puede usar este método
para convertir un archivo DXF a TIN Model. Solo exporte los sondajes y
polilíneas desde un archivo DXF a un archivo XYZ que pueda ser usado
en el programa TIN MODEL. También podría exportar sondajes desde
una carta DGN o DXF al seleccionar nivel/capa de sondajes y exportar los
sondajes a formato XYZ el cual podrá ser visualizado en HYPACK®.
Formato de Salida (Output Format) provee opciones de combinaciones
de datos y el orden.
Las opciones Decimales establecen el número de lugares decimales con
los cuales exportar los datos. Los valores X y Y tendrán el mismo número
de lugares decimales. Puede escoger un numero diferente para el valor Z.
Delimitado por Coma (Comma Delimited) al activarlo insertara comas
entre cada campo en la salida, de lo contrario habrá un espacio.
Invertir Valor Z (Invert Z Value) invalida el valor de profundidad
actual en el archivo exportado a menos que este también exportando
sondajes XYZ. En este caso, el signo designado para sondajes en el
dialogo Parámetros XYZ anulara esta opción.
Separación Z (Z-Offset) agrega el valor de separación al valor Z en su
juego de datos antes de exportarlo a su archivo. Si ha seleccionado Invert
Z Value, esa operación ocurre primero. Esta combinación es útil para
aquellos que levantan en elevación, pero prefieren mantener todo en
modo profundidad hasta el final. En este caso, si tiene una profundidad de
20 y Z Offset de 1000, el valor de Z exportado será 980 (-20 + 1000).

FIGURE 7-18. Ventana Parámetros XYZ con Opciones de Formato de Salida

Última Actualización 8/11 7- 201


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

Si está exportando Formatos CAD a XYZ, EXPORT analiza el archivo


DXF o DGN y muestra un listado de las capas/niveles en el archivo y el
número de objetos convertibles (punto, polilínea y texto) en cada uno.
Por defecto, todas las capas/niveles son seleccionados (el icono de
bombillo es amarillo).
1. Seleccione que capas desea incluir en el archivo exportado haciendo
doble clic en el icono correspondiente en la columna Export (o
seleccionando el icono y haciendo clic en [Toggle On/Off]). Un
bombillo gris significa no seleccionado.

FIGURE 7-19. Exportando CAD a XYZ

2. Escoja si exporta objetos de texto, punto o polígono o cualquier


combinación al activar las correspondientes casillas (√).
3. Haga clic en [Export] para continuar la conversión.
EXPORT convierte tipos de objetos en forma un poco diferente, como
sigue:
• Objetos de Punto: Los valores X,Y,Z son escritos a un archivo de
texto.
• Objetos de Texto: Escribe los valores X y Y del objeto, pero usa
valores numéricos del texto como el valor de Z.
• Puntos Polilíneas: escribe valores X y Y de cada vértice, pero usa 0
como el valor de Z.

7- 202
EXPORTAR

FIGURE 7-20. Carta Original DXF

FIGURE 7-21. XYZ Exportado sobrepuesto en el DXF Original

FORMATOS DE SALIDA PERSONALIZADOS EN EXPORT


Hay varios formatos personalizados predefinidos que pueden ser
seleccionados en el dialogo Formatos Personalizados (Custom Formats).
Los formatos ISRP, Terra Model y Tulsa COE requieren información
adicional en sus correspondientes diálogos. Formato GPX tiene opciones
adicionales debajo de la selección de salida.

FIGURE 7-22. Seleccionando Formatos de Salida Personalizados

Última Actualización 8/11 7- 203


EXPORTAR • Opciones Exportación en Export

FIGURE 7-23.

SALIDA DEFINIDA POR EL USUARIO


La opción salida definida por el usuario le permite extraer datos desde
archivos formato All y personalizara su cadena de datos de salida. Solo
seleccione la opción Definido por el Usuario (User-Defined) y defina su
secuencia de salida ASCII.

7- 204
EXPORTAR

FIGURE 7-24. Dialogo de Salida Definido por el Usuario

1. Seleccione cada ítem a incluir activando la casilla correspondiente


(√) en el listado.
2. Si necesita agregar una cadena de datos contante que no está
listada, seleccione una de las opciones “Text String” y teclee la
cadena en el campo correspondiente.
3. Defina el orden de los ítems en la cadena seleccionando un ítem y
moviéndolo arriba o abajo en la lista usando los botones de flecha.
4. Escoja delimitación por Coma o Espacio (Space o Comma).
5. Si desea invertir sus profundidades, active (√) la casilla “Invert
Depth”.
Opciones KP: Seleccione exportar el ítem ‘KP’, debe entrar la
información de la sección Opciones KP. Por cada sondaje en el archivo
formato XYZ o All, el ítem KP exporta la distancia desde el comienzo o
el final de la línea central definida por el usuario.
• Archivo Línea Central (Center Line File): El archivo de línea
(*.LNW) que define la línea central. Debe contener solo la línea
central.
• Offset: la distancia a cualquier costado de la línea central definida
donde EXPORT debe incluir.
• Iniciar con Ultimo Punto (Start with Last Point): Seleccione esta
opción para exportar la distancia desde el final de la línea central.
• Kilómetros: La unidad de medida por defecto es metros. Active esta
opción para usar kilómetros en vez de metros.

Última Actualización 8/11 7- 205


EXPORTAR • Estableciendo Colores de Exportación con Esquemas

El programa tomara la información seleccionada desde cada registro en el


archivo de Entrada y lo enviara al archivo de Salida especificado. El
formato de Lat/Lon es determinado por su configuración en el Panel de
Control de HYPACK®.

ESTABLECIENDO COLORES DE EXPORTACIÓN CON


ESQUEMAS
EXPORT colorea algunas características cartográficas de acuerdo con el
esquema en uso (*.SCX). La siguiente tabla lista los elementos afectados
por su esquema y donde encontrarlos en el programa SCHEME
BUILDER.

FIGURE 7-25. Archivos Exportados y su ubicación de la configuración del


Esquema

Objeto Exportado Objeto Esquema


Archivos de Borde (Contorno y Elipses de Elementos Carta – Archivos Borde
Nodo)
Archivos Canal Avanzado (Caras y Texto) Elementos Carta – Archivos Canal Avanzado
Archivos Líneas Planeadas (Líneas) Elementos Levantamiento – Líneas Planeadas – No
corridas aun
Archivos Líneas Planeadas (Texto) Elementos Levantamiento – Líneas Planeadas – Texto
(Solo Color)
Archivos Matriz (Borde) Elementos Levantamiento – Contorno Matriz – No
Activa
Archivos Plan Canal (Base talud y Elementos Carta – Archivos Plan Canal (Color 1)
Cuencas)
Archivos Plan Canal (Línea central) Elementos Carta – Archivos Plan Canal (Color 2)
Marcas (Tics) Elementos Carta – Grillas– Grilla XY
Hojas de Ploteo Elementos Carta – Bordes Hoja Ploteo
Archivos Barrido y Editados (Traqueos) Elementos Levantamiento – Embarcación – Línea
Traqueo Principal
Archivos Editados (Texto y Circulo Elementos Levantamiento – Eventos - Eventos
Evento)
Archivos Blanco (Blancos) Elementos Levantamiento – Blancos – No
Seleccionado
Archivos Blanco (Texto) Elementos Levantamiento – Blancos – Texto (Solo
Color)

7- 206
EXPORTAR

Última Actualización 8/11 7- 207


EXPORTAR • Estableciendo Colores de Exportación con Esquemas

7- 208
Editor ENC

EDITOR ENC
El EDITOR ENC le permite personalizar su carta S57. Puede crear una
nueva carta que muestre tantas características como desee, o puede
modificar una existente al agregar, borrar o relocalizar características. El
EDIOTR ENC puede ser usado en conjunto con el programa SURVEY
para hacer una verificación cartográfica en tiempo real.
Se requiere familiaridad con las estrictas reglas y convenciones usadas en
las estructura de cartas S57.
El procedimiento general es como sigue:
1. Inicie el EDITOR ENC al seleccionar FINAL PRODUCTS-
EDITOR ENC.
2. Defina su geodesia.
3. Abra una carta Puede abrir una ya existente o una nueva carta en
blanco.
4. Edite la información cartográfica.
5. Establezca opciones de presentación.
6. Cargue archivos desde su área de proyecto para guiar la
colocación de características. El EDITOR ENC muestra archivos
seleccionados para guiarlo a medida que crea características en su
carta S57. Se incluye soporte para los siguientes tipos de archivos:
• DXF
• DGN
• Geo-Tif
• XYZ
• Blancos (*.TGT)
7. Trabaje con las características.
8. Valide su Carta. (Opcional)
9. Salve su Carta al hacer clic en el icono salvar en la pestaña Cartas
del Administrador de Objetos y dele un nombre a su nueva carta.
Dialogo de Salvar Archivos por defecto lo lleva al nombre de la carta
originalmente cargada. Si le ha hecho modificaciones, probablemente
quiera modificar el nombre.

INTERFACE EDITOR ENC


Hay dos ventanas en el EDITOR ENC:
• El Administrador de Objetos muestra información de texto acerca
del contenido de la carta.
• La ventana Editor muestra la Carta.
• El Portapapeles identifica registros espaciales seleccionados y
provee herramientas con las cuales se pueden encontrar

Última Actualización 8/11 7- 209


Editor ENC • Interface Editor ENC

características asociadas, asignar características adicionales,


modificar la posición o borrar el registro espacial.
Las dos presentaciones están sincronizadas, por lo que cuyo un objeto
espacial es seleccionado en el Administrador de Objetos, el Editor
automáticamente mostrara la información relativa. El Administrador de
Objetos no se ajustara automáticamente para mostrar información acorde
a la selección en el Editor.
Ambos contienen herramientas que son usadas en conjunto para
modificar la carta.
Cada ventana puede cambiar de tamaño y posición en cualquier
configuración que prefiera, o puede escoger una de las configuraciones
automáticas desde el menú Editor’s Layout (Diseño del editor).

ADMINISTRADOR OBJETOS
El Administrador de Objetos es una ventana con tres pestañas que
muestra información de texto acerca de las características y objetos
espaciales incluidos en su carta.
Cuyo selecciona una característica e la porción superior del
Administrador de Objetos, la pestaña Referencias debajo lista debajo
todas las referencias espaciales asociadas, cualquier característica maestra
o esclava. Si la característica es parte de una colección, el nombre de la
colección será incluido.
TIP: Puede seleccionar cualquier característica maestra o esclava
haciendo doble clic en la pestaña Referencia.
Cuyo selecciona un registro Espacial en la porción superior, la pestaña
Referencias lista todas las características cartográficas cuya posición
depende de ese registro espacial. La pestaña información muestra el
número de puntos usados para definir el espacial. Una característica
puntual debe tener solo un punto en su registro espacial. Cadenas tendrán
por lo menos dos puntos y áreas tres. Los puntos de inicio y finalización
de una cadena también serán listados.

7- 210
Editor ENC

FIGURE 7-1. El Administrador de Objetos

Para sincronizar el Administrador de Objetos a su selección en la


Ventana del Editor:
1. Seleccione el objeto en la Ventana Editor. El objeto aparece en la
ventana Portapapeles.
2. Seleccione el objeto en la ventana Portapapeles y haga clic en [B].
El objeto será resaltado en la pestaña Espacial del Administrador de
Objetos.
3. Si desea identificar las características asociadas con ese espacial,
seleccione la pestaña Referencias en la porción baja del
Administrador de Objetos. Relaciones Maestro/Esclavo son
etiquetadas como tales en la pestaña Referencias y puede saltar desde
una característica a otra haciendo doble clic en el nombre de la
característica.
4. Si desea accesar los atributos de cualquier característica
asociada, haga doble clic en la característica en la pestaña
Referencias.
Puede ser difícil ver la característica seleccionada en la ventana Editor si
tiene muchas en pantalla. Puede usar los parámetros de presentación para
limitar que será dibujado en la pantalla sin removerlos desde su carta.
Puede adicionalmente controlar el número de ítems a presentar a través de
los controles de presentación Espacial y de Características en la barra de
herramientas del Editor.
Cada pestaña también incluye una barra de herramientas en la parte
superior que provee algunas herramientas básicas para controlar los
objetos de su tipo incluidos en la presentación. Si tiene duda acerca de la

Última Actualización 8/11 7- 211


Editor ENC • Interface Editor ENC

función del icono, solo sostenga el cursor sobre él y una etiqueta será
mostrada indicando la función que cumple.

LA VENTANA EDITOR EN EL EDITOR ENC


El Editor provee con una presentación visual actualizada de su trabajo.
Las barras de herramientas le permiten manipular la presentación de la
carta y usar el cursor para efectuar algunas de las tareas necesarias para
crear una característica en su carta.

FIGURE 7-2. La Ventana Editor--Mostrando Espaciales Izquierda)y


Características (Derecha)

Las herramientas del Editor sobre la parte superior afectan la vista de la


carta. Si tiene duda sobre la función de un icono, solo sostenga el cursor
sobre él y una etiqueta aparecerá para ayudarle.
Una segunda barra de herramientas abajo sobre el costado izquierdo de la
ventana provee herramientas para que trabaje directamente con las
referencias espaciales en el área gráfica. Las pequeñas [P], [L] y [A]
cambian la presentación de los manejadores de características punto a
línea o área. Estos manejadores pueden hacer la selección espacial de un
objeto un poco más fácil, pero ellos a menudo, saturan la presentación de
su carta.

Icono Acción Icono Acción


+IN Agrega Nodo Aislado scissors Borra
+CN Agrega Nodo Conectado P Muestra Manejador Punto
+Chain Agrega segmento L Muestra Manejador Línea
(arrow) Herramienta selección A Muestra Manejador Área

7- 212
Editor ENC

+ Con Habilita conexión C Muestra Manejador


Colección
+ Geo Agrega característica a Nodo <-> Permite usar el cursor para
arrastrar nodos de objetos
espaciales a nuevas
ubicaciones.
Cn@X Conecta nodo en intersección
línea

LA VENTANA PORTAPAPELES
El Portapapeles muestra el tipo espacial y numero ID de un registro
espacial o el tipo de característica y numero ID de un registro de
característica. También provee herramientas con las cuales puede trabajar
con uno o más registros.
Para agregar un registro al Portapapeles:
• Haga clic en una característica espacial en el Editor.
• Arrastre tanto un espacial como un registro de característica desde el
Administrador de Objetos hasta el Portapapeles. Use este método
para listar múltiples objetos en el Portapapeles.
Una vez el registro es seleccionado en el Portapapeles, puede hacer
cualquiera de lo siguiente:
• Encontrar la Característica asociada con el registro espacial
seleccionado en el Administrador de Objetos. (Haga clic en [B].)
• Asigne la posición del registro espacial a la característica.
• Modifique la posición de la característica espacial y su
característica asociada. (Haga clic en [E].)
Algunas funciones le permitirán seleccionar múltiples espaciales:
• Borre una o más lista de elementos seleccionados desde la carta.
(haga clic en [ X ].)
• Limpie uno o más lista de ítems seleccionados desde el
portapapeles. (haga clic en [C].)
• Recorte una característica contra otra usando [Clip Ftr] en el
Editor.

PARÁMETROS GEODÉSICOS PARA EL EDITOR ENC


La Geodesia de su carta es establecida a través del módulo GEODETIC
PARAMETERS.
Para ver sus parámetros actuales, seleccione
ENVIRONMENT-GEODESY y el dialogo de los parámetros geodésicos
aparecerá.

Última Actualización 8/11 7- 213


Editor ENC • Abriendo Una Carta en Editor ENC

FIGURE 7-3. Dialogo Parámetros Geodésicos

ADVERTENCIA! Esto es solo para propósitos de presentación. Si tiene que


hacer algún cambio a la geodesia de su proyecto, salga de EDIT ENC y
modifique su geodesia a través del programa GEODETIC
PARAMETERS.

ABRIENDO UNA CARTA EN EDITOR ENC


Escoja su método para abrir una carta de acuerdo con su propósito. Puede
usar EDITOR ENC para crear una nueva carta o para modificar una
existente.

CREANDO UNA NUEVA CARTA


Si desea crear una carta que contenga solo datos de su proyecto, primero
debe comenzar por definir los límites del área descrita en su carta.
1. Haga clic en el icono “Create New Chart” (Crear Carta
Nueva). El dialogo para Crear una Carta Nueva aparecerá.

7- 214
Editor ENC

FIGURE 7-4. Definiendo los Límites de su Carta

2. Defina los límites de su carta. Toda Carta S57 está definida por un
par de líneas latitudinales y un par de líneas longitudinales. Puede
establecer estos valores usando uno de estos dos métodos:
• Entre las latitudes para los extremos norte y sur de su carta y
las longitudes para los bordes este y oeste. El EDITOR ENC
automáticamente lee los parámetros geodésicos desde su
proyecto, para que pueda entrar las coordenadas locales. Puede
usar los formatos grados décimas, grados decimas minutos o
grados minutos segundos.
• Haga clic en [Set with Cursor] y haga clic en la presentación
cartográfica del EDITOR ENC en cada esquina de la carta a
ser generada. Un pequeño cuadrado marcara temporalmente
cada localización marcada

NOTA: Este dialogo está disponible solo cuyo está creando una nueva
carta. NO puede alterar los límites de una carta ya creada.

3. Haga clic en [OK].


Ahora que ha definido el área que su carta cubrirá, está listo para entrar la
información de la carta y agregar sus características cartográficas.

CARGANDO UNA CARTA S57 EXISTENTE


Hay dos formas de cargar una Carta Existente.

Método 1 – Para cargar una carta existente, haga clic en el icono “Load Chart”
Cargando una (Cargar Carta). Un dialogo de Selección de Archivo aparecerá para que
Carta seleccione la carta con la que desea trabajar. Selecciónela y haga clic en
Directamente [OK]. Los datos serán cargados en el Administrador de Objetos y será
presentado en el Editor.
Actualizaciones de Cartas S57 pueden estar disponibles para el área
donde está trabajando. Actualizaciones son nombradas con la misma raíz,

Última Actualización 8/11 7- 215


Editor ENC • Abriendo Una Carta en Editor ENC

pero la extensión incrementa con cada actualización. Por ejemplo, la


‘base’ original de una carta puede tener el nombre ‘USRCA11M/
US4CA11M.000’, y las actualizaciones serian ‘USRCA11M/
US4CA11M.001, USRCA11M/US4CA11M.002…
En este caso, probablemente querrá incluir estos para mostrar la
información de la carta más actualizada. Puede cargarlos:
• Manualmente, teniendo cuidado de cargarlos en secuencia, por
supuesto, como lo hizo con la carta base.
• Automáticamente al cargar la carta base luego haga clic en el botón
rojo en la pestaña Cartas del Administrador de Objetos.
A medida que cada archivo de actualización es cargado, la ventana
Mensaje mostrara los cambios cargados desde cada carta.

FIGURE 7-5. Listado Modificaciones S57a medida que los Archivos de


Actualización son cargados

Si está planeando hacer más modificaciones, podrá querer actualizar la


información de su Carta ahora.

Método 2—A 1. Seleccione S57- EDITOR CATALOGO desde el menú Editor. Una
través de un ventana secundaria, el Editor Catálogo, aparecerá.
Catálogo:
FIGURE 7-6. Seleccionando una Carta desde el Editor Catálogo

2. Haga clic en el icono Cargar Carta en el Administrador de


Objetos y seleccione un catálogo desde el dialogo de Selección de

7- 216
Editor ENC

Archivos. Los archivos incluidos en el catálogo seleccionado serán


listados en el Editor Catalogo.
3. Seleccione la carta que desea para editar y haga clic en el icono
Editar Carta y la carta será cargada.

NOTA: Archivos *.TIF y *.TXT también son incluidos en los archivos


Catalogo S57. Si selecciona alguno de esos archivos en vez de un
archivo de carta, se abrirá una ventana aparte.

Cuyo la carta es cargada, el nombre de la carta aparecerá en la columna


izquierda del Editor de Objetos y la información de su carta será
mostrada. El mapa también aparecerá en la ventana Editor de acuerdo con
los parámetros de presentación.

CARGANDO ARCHIVOS PROYECTO PARA GUIAR EL DIBUJO DE


CARACTERÍSTICAS S57
Particularmente si está construyendo una carta S57 propia, una vez defina
la información de su carta, colocar con precisión las características de su
carta puede ser un poco desalentador.
El EDITOR ENC muestra los archivos seleccionados para guiarlo al crear
características en su carta S57. Puede posicionar características de
puntos, líneas y áreas en su carta S57 en características de interesa en la
carta de fondo subyacente.
Tipos de archivos soportados para este propósito incluyen los siguientes
tipos:
• DXF
• DGN
• Geo-Tif
• XYZ
• Blanco (*.TGT)
Para cargar estos archivos al fondo en el EDITOR ENC:
1. Seleccione FILE-BACKGROUND CHARTS. Un dialogo
aparecerá para que cargue y ordene estos archivos detrás de la
presentación del EDITOR ENC.
2. Haga clic en icono Abrir Archivo,
3. Establezca el tipo de archivo y escoja el archivo en el dialogo de
Selección de Archivos.

Última Actualización 8/11 7- 217


Editor ENC • Definiendo la Información de Su Carta

FIGURE 7-7. Geo-TIF cargado como archivo de fondo en el EDITOR ENC.

Estas cartas no serán parte de su carta S57 de ninguna forma. Ellas solo
muestran características para copiarlas con sus características S57.
El EDITOR ENC también puede importar características desde archivos
DXF, DGN, XYZ y Blancos. Esto es un proceso que genera
características S57 correspondientes a características seleccionadas por el
usuario desde la carta importada.

DEFINIENDO LA INFORMACIÓN DE SU CARTA


El dialogo Información Carta es un dialogo con 4 pestañas que contiene
información acerca de su carta.
Notara qué campos que requieren ciertos parámetros han sido
deshabilitados y ya contienen la información requerida. Otros presentan la
información actual o están en blanco, pero están disponibles para editar.
Si hay entradas estándar para un campo particular, un menú es provisto
para seleccionar lo apropiado.

PESTAÑA IDENTIFICACIÓN
Incluye datos acerca del nombre y la versión de su carta.

7- 218
Editor ENC

FIGURE 7-8. Pestaña Identificación

Si está creando una nueva carta, cuatro de los campos por defecto
tendrán valores fijos los cuales son requeridos para crear una carta nueva
con el EDITOR ENC.
• Cambio de uso (Exchange Purpose)
• Edición Numero (S57 Edition Number)
• Especificación Producto (Product Specification)
• Aplicación ID Perfil (Application Profile ID)
En adición, debe entrar por lo menos un Nombre del Juego de Datos
(Data Set Name) y la Agencia de Producción ( Producing Agency). El
Nombre Juego de Datos está compuesto por 8 caracteres. Los primeros
dos deben ser el código de la Agencia de Producción. Para encontrar el
código de la agencia correcto, use el botón de los puntos suspensivos en la
línea Agencia de Producción (Producing Agency) y escanee la
descripción en la lista.
Cuyo la carta es salvada, automáticamente recibirá la extensión *.000 de
cartasS57.
Típicamente, también entrara la Fecha Actualización (Update Date) y
Fecha Emisión (Issue Date), las cuales probablemente serán iguales
inicialmente.
Si está modificando una carta existente, todos los campos serán
editables. Probablemente querrá cambiar:
• Cambio de uso a: “Revisión”
• Numero Edición

Última Actualización 8/11 7- 219


Editor ENC • Definiendo la Información de Su Carta

• Numero Actualización
• Fecha Actualización

PESTAÑA INFORMACIÓN
La pestaña Información muestra información acerca del contenido de la
carta. Los únicos parámetros que pueden afectar su trabajo son dos
niveles de Léxico. Si está trabajando con caracteres Latinos, deben ser
establecidos como “1”. Si está trabajando con caracteres asiáticos, “2”.

FIGURE 7-9. Pestaña Información

PESTAÑA PARÁMETROS
Los datos vienen desde sus parámetros geodésicos. NO puede editarlos en
este dialogo. Si necesita cambiarlos, salga del EDITOR ENC, use el
programa GEODETIC PARAMETERS para hacer los cambios, luego
reabra el EDITOR ENC.

7- 220
Editor ENC

FIGURE 7-10. Pestaña Parámetros

MOSTRANDO SUS CARTAS


El EDITOR ENC provee una amplia selección de opciones con las cuales
puede personalizar su presentación de cartas:
• Opciones presentación ECDIS afectan las características mismas de
la carta.
• Opciones de presentación Espacial o Característica cambian la
presentación de la información cartográfica espacial y características.
• Opciones Profundidades para remover o minimizar la saturación por
excesivos datos de profundidades.

OPCIONES PRESENTACIÓN ECDIS


En la ventana Editor, seleccione S57-DISPLAY OPTIONS y el dialogo
Opciones presentación ECDIS aparecerá para que escoja como su carta
será presentada en la pantalla del Editor.

Última Actualización 8/11 7- 221


Editor ENC • Mostrando sus Cartas

FIGURE 7-11. Dialogo Opciones S57

Símbolos (Symbols): Escoge entre Tradicional y Simplificado.


Límites (Boundaries): Escoge tenerlos marcados con símbolos
(Simbolizado) o líneas planas (Plain).
Profundidad Seguridad (Safety Depth) muestra etiquetas de
profundidad en diferentes colores sobre y debajo de esta profundidad.
Contornos de Seguridad, Somero y Profundo (Safety Contour,
Shallow Contour y Deep Contour) definen diferentes rangos de
profundidad los cuales serán presentados con fondos de diferentes
tonalidades de azul. Nota: Esta opción es sobrescrita por la opción Dos
Sombras de Profundidad (Two Depth Shades).
Unidades Entrada/Presentación (Input/Display Units): Las unidades
de medida en las cuales su profundidad será mostrada. También es la
unidad en la cual trabajara mientras este en el EDITOR ENC. (Entrara
sondajes y todas las medidas en las unidades seleccionadas).

NOTA: En el EDITOR ENC, archivos de sondajes importados a su carta


serán asumidos en las unidades definidas en parámetros
geodésicos. Ellos son convertidos a las unidades indicadas en su
información cartográfica y mostrados acorde a las unidades
establecidas en las opciones de presentación S57.

Escala Mínima (Scale Minimum) muestra diferentes características


cartográficas y símbolos a varias escalas de zoom de acuerdo con los
estándares S57. Esta opción previene su ventana cartográfica de saturarse.
Si esta opción no está activa, todo será presentado en la pantalla sin
importar la escala de zoom que esté usando.
Dos Sombras de Profundidad (Two Depth Shades) usa solo dos
sombras para mostrar profundidades mayores y menores que el Contorno
de Seguridad.
Patrón Somero (Shallow Pattern) dibuja un patrón en las áreas del
mapa donde la profundidad es menor que el contorno de seguridad.

7- 222
Editor ENC

Luces Sector Completo (Full Sector Lights) incluye datos en relación


con la dirección y el color de las luces. Si esto no está activo, vera solo la
posición de la fuente de luz.
Mostrar Sondajes (Show Soundings) activa o desactiva la presentación
de sondajes en la carta.
Calidad Visual de los Datos (Visual Quality of Data): Cartas S57
incluyen marcas que indican si la carta ha sido probada por precisión, y si
es así, que tan precisa es. Active esta opción para quitar ‘ruido’ en su
presentación.
Dibujar Cajas Información (Draw Information Boxes): Dibuja
marcadores S57 en todos los puntos de interés. No activar esta opción
provee una presentación menos saturada.
Cargue Actualización Automático (Automatic Update Loading):
Cuando carga una carta base (típicamente *.000) hay cartas de
actualización (típicamente *.001, *.002…) en la misma carpeta, activar
esta opción carga toda la información cartográfica relacionada para
proveer la presentación más actualizada posible.
Filtro Periodo Estacional/Hora (Seasonal/Time Period Filter):
Atributos de Objeto pueden especificar rangos de tiempo cuando ellos son
más aplicables para presentar. Active esta opción para mostrar solo
objetos cuyos atributos concuerden con la hora actual.
Presentación Sondajes HYPACK® (Soundings Display): Cuando la
opción 'Mostrar Sondajes - Show Soundings' es activada, esta opción
cambia entre las opciones Presentación ECDIS y Presentación
HYPACK®.
Presentación Grupos de Texto (Text Display Groups): Las Cartas se
pueden saturar con excesivos textos. Seleccione solo aquellas
características de texto que desea ver en la presentación de su carta.

PRESENTACIÓN ESPACIAL O CARACTERÍSTICA


En ocasiones, será útil si la vista cartográfica del Editor muestra solo
referencias espaciales o solo las características. Luego, por supuesto, es
inevitable que haya ocasiones cuyo necesite las referencias espaciales
sobre las características .
Dos iconos en la barra de tareas de la ventana Editor proveen toda esa
funcionalidad para usted.

FIGURE 7-12. Icono Presentación Carta (Izquierda) e Icono Presentación


Geométrica (Derecha)

Última Actualización 8/11 7- 223


Editor ENC • Mostrando sus Cartas

El icono Presentación Carta cambia la pantalla de las características de los


objetos, mientras que el icono de Presentación Geometría controla la
presentación de referencias espaciales. Puede colocar uno encendido y el
otro apagado, dependiendo de sus necesidades en cualquier momento.
(Por supuesto, puede también tenerlos ambos apagados, pero una pantalla
vacía no es muy útil).
En adición a encender o apagar la presentación espacial y de
características, puede incluir o excluir ciertos objetos en la presentación
de su carta al hacer clic en [OPS].
• Mostrar IN Espacial (Show IN Spatial) cambia la presentación de
nodos aislados on y off
• Mostrar 3D Espacial (Show 3D Spatial) cambia la información
espacial 3D (como profundidades) on y off.
• Piel de la Tierra SOE (Skin of the Earth-----) Característica Solo
cambia características que no son Piel de la Tierra on y off.
Características SOE incluye características geológicas tales como
tierra y agua. Esta opción anula otras opciones que puedan ser
seleccionadas para mostrar pero no son Piel de la Tierra.

OPCIONES MOSTRAR PROFUNDIDADES


El menú Procesamiento incluye opciones para remover o minimizar la
saturación por excesivos datos de sondaje.
Combinar Sondajes (Combine Soundings) asigna todos los sondajes a
un tipo especializado de objeto espacial el cual lista las posiciones de
todos los sondajes actualmente en la carta. Esto reduce la cantidad de
memoria requerida para almacenar y mostrar la información. Si importa
nuevos sondajes desde levantamientos subsecuentes, ellos permanecerán
separados de los sondajes agrupados, a menos que usted seleccione esta
opción de nuevo.
Remover Sondajes, Áreas de Profundidad y Contornos (Remove
Soundings, Depth Áreas y Contours) omite las profundidades de la
carta desde la pantalla.

7- 224
Editor ENC

FIGURE 7-13. Removiendo Datos Hidrográficos Antes (izquierda) y después


(derecha)

REVISANDO LA BIBLIOTECA PRESENTACIÓN S57


El EDITOR ENC muestra sus cartas con base en un esquema estándar de
colores y símbolos.
Para ver previamente como las características son dibujadas a una
carta sin actualmente agregar la característica a la carta, seleccione S57-
SCHEMA. En la Pestaña Comandos Presentación, puede seleccionar
cualquier característica cartográfica en la biblioteca y ver una muestra de
la correspondiente característica.

AJUSTANDO LA PRESENTACIÓN POR CONDICIONES DE LUZ


Si trabaja en condiciones de iluminación variable, puede
ajustar el brillo de la presentación de la carta en la ventana
Editor para optimizar su visualización.
En el menú Editor, seleccione ENVIRONMENT luego
cualquiera de las opciones de iluminación desde “Día Bril-
lante” hasta “Noche”. La carta se oscurecerá o aclarara
acordemente. Esto no afecta los elementos de la ventana
del Editor S57.

OPCIONES CURSOR Y BORRADO EN EL EDITOR ENC


Seleccione ENVIRONMENT-OPTIONS para establecer las opciones
para la presentación del cursor y para la confirmación de borrado.

Última Actualización 8/11 7- 225


Editor ENC • Tipos Características en Cartas S57

FIGURE 7-14. Dialogo Opciones Ambiente

Opciones Presentación Posición Cursor: La barra de estado en el Editor


muestra la posición de su cursor en la carta. Seleccione
ENVIRONMENT-OPTIONS y seleccione el formato para esta
presentación. Puede ser X,Y o Lat./Lon. (3 configuraciones).
Confirmación al Borrar le dice al programa que le pregunte por
confirmación cada vez que borra un objeto en su carta.
Atributos por Defecto en la Creación de Características está en
desarrollo. La intención es que cualquier característica con una etiqueta
de atributo ‘requerido’, pero sin un atributo definido, pueda ser asignado
por defecto ‘atributo faltante (missing attribute)’. De esta forma, la carta
pasara la validación, a través del atributo que no ha sido especificado.

TIPOS CARACTERÍSTICAS EN CARTAS S57


Hay cuatro tipos de características Cartográficas:
• Puntos pueden ser posicionados usando un solo punto (usualmente
un nodo aislado). Una roca, una boya, una luz o un naufragio pueden
ser adecuadamente posicionados de esta forma.
• Líneas requiere 2 o más puntos conectados formando una línea (no
un polígono cerrado) para describirlo. Tuberías, carreteras y líneas de
costa son todos características de línea. Este tipo de característica será
descrito por una cadena (o serie de cadenas) terminada por un nodo
conectado.
• Área son descritos por polígonos cerrados. Estas áreas pueden ser
definidas por una o más cadenas. El área más simple es descrita por
una cadena que comienza y termina en el mismo nodo de conexión.
El área descrita está siempre a la derecha de la cadena.
• Colecciones característica que referencia otras características, pero
no contiene información espacial.
Cada característica es posicionada en su carga por asociación con un
registro espacial.

7- 226
Editor ENC

Ambos registros Espacial y Característica tienen propiedades


definidas en la carta S57. Pueden ser mostradas haciendo clic
en el icono de Información Característica en la pestaña
Espaciales y Características.

TRABAJANDO CON REGISTROS ESPACIALES


Algunas situaciones requieren que usted cree una nueva referencia
espacial sin una característica asignada a ella aun. Por ejemplo, si usted
tiene múltiples características asociadas a una referencia espacial, luego
decide relocalizar una o alguna de ellas (pero no todas).
Digamos que la Estación de Guardacostas ha estado afuera en un punto
rocoso por el faro con un beacon aislado, pero ahora los Guardacostas
están moviéndose hacia la playa. En este caso, usted crearía un registro
espacial en la nueva ubicación (donde la estación de Guardacostas esta),
luego asignara la característica (la Estación de Guardacostas) al nuevo
registro espacial. Eso deja el beacon y el faro que no se han movido.
Hay dos métodos para hacer esto:
• Usando el Editor Espacial
• Usando su Cursor

CREANDO REGISTROS ESPACIALES A TRAVÉS DEL EDITOR ESPACIAL


1. En el Administrados de Objetos – pestaña Espaciales, haga clic en el
icono Agregar Espacial (Add Spatial). El dialogo del Editor
Espacial aparecerá.

FIGURE 7-15. Editor Espacial

Seleccione el tipo de espacial que desea crear y haga clic en [Create].


En este ejemplo, creamos un Nodo Aislado para la nueva Estación de
Guardacostas. (El procedimiento para otros tipos de características es
básicamente el mismo). El registro Espacial aparecerá en el listado
Espaciales del Administrador de Objetos. Puesto, que esta vez, solo
hemos creado un nodo, solo hay un punto listado en información espacial.
Cadenas y áreas no muestran puntos: tendrá que definirlos en el Editor de
Puntos.

Última Actualización 8/11 7- 227


Editor ENC • Trabajando con Registros Espaciales

NOTA: No hay referencias listada porque la referencia espacial no tiene


todavía ninguna característica asociada con ella.

FIGURE 7-16. El Nuevo Objeto Espacial es listado en el Administrador de


Objetos.

2. Haga doble clic en información de puntos en la pestaña


Información. El Editor de Puntos aparecerá.
La casilla Follow on Map (Seguir en Mapa) aparecerá resaltando el
espacial seleccionado en el mapa del Editor, sin importar su escala de
zoom. Esto es particularmente útil cuyo está definiendo áreas.

FIGURE 7-17. Editor Puntos

3. Entre las coordenadas correctas para su registro espacial y haga


clic en [OK].
• Si escogió “Nodo Aislado” o “Nodo Conectado” en el paso 2,
coordenadas por defecto del punto aparecerán. Modifíquelas para
su propósito y haga clic en [OK].

7- 228
Editor ENC

• Si escogió “Sondajes” o “Cadena”, los iconos estarán


habilitados para que cree el número de puntos requerido y entre
las coordenadas.
Agregar Punto agrega una fila al fondo de la hoja de cálculo.

Insertar Punto agrega una fila en blanco sobre la fila


seleccionada actualmente.
Borrar Punto remueve la fila actual de la hoja de cálculo.
Crear una cadena o área requiere unos pocos pasos más para
crear y pegar los nodos conectados mandatorios como sigue:
4. Haga clic en [+CN] y cree 2 Nodos Conectados por los extremos de
una Cadena (o 1 por un área simple).
5. Haga clic en [+con] luego haga clic en el nodo conectado y el
extremo de la cadena. Una línea de conexión será creada. Repita
conectar el otro extremo al otro nodo conectado (o, en el caso de un
área simple, al mismo nodo conectado).
Un nuevo objeto espacial aparecerá rojo porque es el actualmente
seleccionado. Cuyo no sea más el seleccionado, será azul.

CREANDO REGISTROS ESPACIALES USANDO EL CURSOR


1. Cargue la Carta o área de la carta. - Este método es más útil si no
tiene un listado específico de coordenadas que definan la posición de
los nodos. (Es difícil ser preciso con el cursor, sin embargo puede
hacer una aproximación luego editar las coordenadas más tarde).
2. En el Editor, haga clic en el botón agregar para el tipo de objeto
espacial que desea crear.

Botón Objeto Espacial Símbolo muestra la Carta


[+IN] Nodo Aislado
Triangulo
[+Chain] Cadena y Área Pequeños cuadrados
conectados con rectas

.
3. Haga clic en la ubicación o ubicaciones de la característica en su
carta y la correspondiente característica aparecerá.
• Para Objetos de Puntos, un punto espacial es generado en cada
ubicación en la que haga clic en la carta hasta que haga clic en el
botón Agregar de nuevo.

Última Actualización 8/11 7- 229


Editor ENC • Trabajando con Registros Espaciales

• Para Cadenas y Áreas, un dialogo de control


adicional aparecerá. Haga clic en la carta para
definir todos los nodos en la cadena y luego haga
clic en [Done]. Si la opción Cerrado es activada, el
EDITOR ENC creara un polígono cerrado al agregar
un segmento y un nodo conectado entre el primer y
ultimo nodo. Si la opción Cerrado (Closed) no está activo, la
cadena será creada como una polilínea con nodos conectados en
cada extremo.
4. Cuyo haya finalizado, cambie de nuevo a la herramienta
Selección al hacer clic en la flecha de la barra de herramientas. Si
olvida hacer esto, creara algunas referencias espaciales que no
requiere.

MODIFICANDO CADENAS USANDO HERRAMIENTAS DEL CURSOR


Después que una Cadena o área espacial has sido definida, podrá querer
ajustar la forma, pudiendo requerir puntos adicionales para definir la
cadena. Usando las herramientas del cursor, puede insertar tanto un punto
simple como un nodo conectado a una cadena existente.
1. Use la herramienta Seleccionar para escoger una cadena o un
segmento de cadena.
2. Haga clic en la herramienta para el tipo de espacial que desea
insertar.
• Para un punto simple, haga clic en [xPT].
• Para un nodo conectado, haga clic en [xCN].
3. Usando su cursor, arrastre una línea a través de la cadena en la
posición donde desea insertar un punto. Cuyo suelte el botón del
mouse, el punto o nodo conectado será insertado.

FIGURE 7-18. Insertando un Punto (fila superior) y nodo Conectado (fila al


fondo)

DIRECCION CADENA AFECTA EL ÁREA DESCRITA


Cuyo está describiendo áreas, reglas S57 requieren que el área siendo
descrita siempre quede a la derecha de la línea. La pregunta ahora es,

7- 230
Editor ENC

“Cual es el lado derecho?” y “He descrito una Isla (el interior de un


polígono) o un hueco (el exterior del polígono)?”.
Cuyo ha designado una cadena (o series de cadenas) a una característica
de área, ellas son listadas en el listado de referencias de la pestaña
Características. Usted vera, como parte de ese listado, tres propiedades de
la cadena listada en paréntesis. La primera describe la dirección de la
cadena. Hay dos opciones:
• Adelante (Fwd) significa que la cadena va en la dirección que fue
creada con un nodo conectado en cada extremo. (Nodo Conectado,
#1, #2,…#n, Nodo Conectado)
• Reversa (Rvs) significa que la cadena va desde el último al primer
nodo creado con un nodo conectado en cada extremo. (Nodo
Conectado, #n,…#2,#1, Nodo Conectado)
DETERMINANDO En este punto del proceso, nos referimos a la dirección del objeto
DIRECCION DE LA espacial. Solo haga clic en el objeto espacial en el mapa y la cadena se
CADENA resaltara con flechas indicando su dirección La ventana de Selección
también aparecerá mostrando el nombre de la cadena que ha escogido.
Esto puede ser diferente de la dirección de la cadena en uno o más de sus
características asignadas. Por ejemplo, una cadena puede ser creada en la
dirección de las manecillas del reloj para definir una isla. La misma
cadena puede ser asignada al cuerpo de agua de lo rodea con lo cual
requerirá que su dirección sea reversada.

FIGURE 7-19. Sentido manecillas define línea de costa

Última Actualización 8/11 7- 231


Editor ENC • Trabajando con Registros Espaciales

FIGURE 7-20. Contrario manecillas define área de profundidades

NOTA: Tenga cuidado que seleccione un objeto solo en el área de mapa o


ventana Selecciones (dirección adelante). Si ha seleccionado
también una de las características a las cuales está asignado donde
su dirección es revertida, vera las flechas yendo en ambas
direcciones.

DETERMINANDO Una vez tiene la dirección de la cadena, determinar la izquierda y la dere-


IZQUIERDA Y cha solo requiere un poco de imaginación. Imagine que está parado en el
DERECHA DE UNA primer punto de la (#1) mirando hacia el segundo punto. El área que ha
CADENA descrito con esa cadena está a la derecha. Si eso no era lo que quería,
invierta la dirección de la línea.
MODIFICANDO LA Hay dos procedimientos para cambiar la dirección de la cadena.
DIRECCION DE LA • Usando el Editor Punto Espacial: Este proceso es más útil si solo
CADENA tiene unas pocas cadenas y todo lo que tiene que hacer es cambiar la
dirección de una o dos.
• Usando Editor Referencia Cadena. Este método es más útil cuyo un
área es descrita por múltiples cadenas. Le permite ver todas las
cadenas, su orden y como se relacionan unas a otras. En adición a
permitirle invertir la dirección de la cadena de más de una, el dialogo
provee herramientas para que remueva o las reordene también.

Para modificar 1. En la pestaña Características (Características), seleccione la cadena


la Direccion de en el listado referencias.
la Cadena con 2. Haga clic en el icono Editar Referencia y el Editor Punto Espacial
el Editor Punto (Spatial Point Editor) aparecerá.
Espacial:

7- 232
Editor ENC

FIGURE 7-21. Editor Punto Espacial

3. Seleccione la orientación correcta usando el listado que aparece y


haga clic en [OK].

Para modificar 1. En la pestaña Características (Características), haga clic


la Direccion de en el icono Abrir Referencia Cadenas. El Editor Referencia
la Cadena en Cadenas (Chain Reference Editor) aparecerá. Muestra los
Editor números de ID de los pares de nodos conectados que vinculan todas
Referencia: las cadenas que describen la línea o área.
2. Verifique dos condiciones.
• El ultimo ID de una cadena debe ser el primer ID de la siguiente
en la lista.
• Si tiene definida un área, el ultimo ID del ultimo nodo debe
coincidir con el primer ID del primer nodo que describe un
polígono cerrado.

FIGURE 7-22. Editor Referencia Cadena

3. Si cualquiera de estas condiciones no se cumple, modifique su


listado para cumplirlo.
• Para reordenar las cadenas selecciónelas, a la vez y muévalas
arriba o abajo usando los botones de flechas.
• Para intercambiar los puntos de inicio y fin, seleccione la
cadena y haga clic en [Reverse].

Última Actualización 8/11 7- 233


Editor ENC • Trabajando con Registros Espaciales

4. Cuyo se cumplen los dos criterios, haga clic en [Close] para


regresar al Administrador de Objetos.

REMOVIENDO REGISTROS ESPACIALES


Un ‘Huérfano - Orphan’ es una característica espacial que no tiene
característica cartográfica asociada con ella. Si un espacial no describe
una característica cartográfica o alguna parte de una característica
cartográfica, es muy posible que no contribuya a nada de la carta en su
estado actual.
Puede manualmente borrar el registro espacial individual o, si su carta ha
sido finalizada, con todas las características cartográficas creadas y
asignadas a su referencia espacial, puede rápidamente remover todas las
características espaciales huérfanas.
ADVERTENCIA! Antes de borrar un registro espacial, siempre verifique el
listado de características asociadas con él para estar seguro de que no está
borrando algo importante.

Para borrar 1. Seleccione el espacial en la ventana del Editor. El espacial


manualmente seleccionado aparece en la ventana del Portapapeles.
un registro 2. Confirme que el espacial no está asociado con una característica
espacial: que necesita
3. Haga clic en la [X] roja.

Para remover Seleccione PROCESSING-REMOVE ORPHANS. El EDITOR ENC


automáticamen verifica cada espacial por una característica cartográfica asociada y
te todos los remueve todos los huérfanos que encuentre en su carta.
huérfanos:
FIGURE 7-23. Removiendo Características espaciales huérfanas--Antes
izquierda) y después (derecha)

7- 234
Editor ENC

TRABAJANDO CON CARACTERÍSTICAS EN SU CARTA


Bien sea que este creando una carta nueva o tenga un área en blanco
dentro de los límites en frente de usted, o este modificando una carta
existente, el procedimiento para agregar, mover o borrar características
cartográficas es generalmente el mismo.
Características de Punto son el tipo más simple, luego las características
de línea y área son solo un poquito más complejas.

AGREGANDO CARACTERÍSTICAS EN EL EDITOR ENC


Todos los tipos son agregados, generalmente, de la misma forma. Las
siguientes secciones proveerán información de detalle para saber cómo
hacerlo:
1. Cree una característica (característica).
2. Asigne atributos a la característica.
3. Asigne una ubicación a la característica.

AGREGANDO Características de Punto son únicas en que, puede crear la característica y


CARACTERÍSTICAS unirla a un nodo aislado, todo en un solo proceso. Por supuesto, puede
DE PUNTO EN EL también crearlos separadamente luego unirlos.
EDITOR ENC

Creando Si está creando una Característica en una ubicación donde no existe regis-
Características tro espacial, puede crearlos juntos a la vez usando uno de los siguientes
de Punto con métodos.
Registro 1. En la pestaña Carta del Editor de Objetos, seleccione la carta a la
Espacial cual desea agregar la característica.
2. Capture la ubicación donde desea colocar la característica. Haga
doble clic en la Ventana Editor de la presentación de la carta en la
ubicación donde quiere colocar el objeto. El EDITOR ENC capturara
la posición del cursor.
3. Agregue la característica.
a. En el Administrador de Objetos, seleccione la pestaña
Característica y haga clic en el icono Agregar Característica
(Add Characteristic). El dialogo Crear característica Nueva
aparecerá para que describa su característica.

Última Actualización 8/11 7- 235


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

FIGURE 7-24. Dialogo crear Nueva Característica con Registro Espacial

b. Seleccione la clase y geometría de la característica desde el


listado. Puesto que está creando una característica de punto,
seleccione ‘Geo’ y ‘Point’. Cuyo seleccione la geometría, el
listado de características incluirá solo aquellas que pueden ser
características de punto.
c. Haga una selección desde el listado de características. Una
descripción de característica genérica aparece.
d. Entre la posición capturada.
i. Active la casilla ‘Create Spatial for this Characteristic’ (Crear
Espacial para esta Característica).
ii. Haga clic en el icono del botón rojo. El EDITOR ENC
calcula las X Y locales y entra la posición capturada para
usted.
e. Haga clic en [Create]. el dialogo se cerrara y la nueva
característica será dibujada en la Ventana Editor y agregada al
listado de Características y Espaciales en el Administrador de
Objetos.

7- 236
Editor ENC

FIGURE 7-25. Característica listada en el Administrador de Objetos—Pestaña


Característica (izquierda), pestaña Espacial (derecha)

Creando una Puede tener más de una característica localizada en el mismo lugar.
característica Después de crear la primera característica con su registro espacial,
punto sin características adicionales son agregadas en la misma ubicación al crear
registro las sin registro espacial, luego asignándolos al registro espacial existente.
espacial: Por ejemplo, esto ocurriría si tiene rocas sumergidas marcada por una
boya. En este caso usted podría crear sus rocas con un registro espacial
(como se describió antes), luego crear la boya y asignarla al mismo
registro espacial.
1. Seleccione la pestaña Característica y haga clic en el icono
Agregar Característica. El dialogo Crear Característica Nueva
aparecerá para que describa su característica.
2. Deje el área de Dato Espacial en blanco en el dialogo Crear
Característica Nueva.
3. Asigne su característica a su registro espacial.

NOTA: Hasta que esta característica es asignada a un registro espacial, no


será listada en la pestaña Espaciales, tampoco habrá ninguna
referencia en la pestaña Características.

Última Actualización 8/11 7- 237


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

FIGURE 7-26. Característica listada en el Administrador de Objetos—Pestaña


Características

ADICIONANDO Ahora que son expertos en manipular puntos, el procedimiento para


CARACTERÍSTICAS trabajar con cadenas y áreas sigue el mismo patrón.
DE LÍNEA O ÁREA Cadenas difieren de puntos como sigue:
EN EL EDITOR • No puede crearlas con información espacial en un proceso.
ENC • Cadenas deben terminar en nodos de conectados.
• Para una Característica de Línea, deberá agregarle un nodo
conectado en cada extremo.
• Para un Área, cree una cadena o serie de cadenas y una los
extremos con nodos conectados para formar un polígono.
Una Característica de Línea o Área es creada de la misma forma que una
característica de Punto que es creada inicialmente sin datos espaciales.
La secuencia de eventos es siempre:
1. Cree una Característica de Línea o Área.
2. Cree un Objeto Espacial Cadena.
3. Una la Característica de Línea o Área al registro Espacial en la
misma forma que la Característica de Punto es unida al registro
espacial.
En el siguiente ejemplo, estamos creando una Característica de muelle
como una Característica de línea para comparar crear una
Característica de Línea con crear una Característica de Punto. Una
Característica de muelle podría ser una Característica de Área, puesto
que puede definir un espacio cerrado, por lo que también notaremos las
menores diferencias en el proceso de crear una Característica de Área.
1. En el Administrador de Objetos, seleccione la pestaña
Característica y haga clic en el icono Agregar Característica. El
dialogo Crear Nueva Característica aparecerá para que describa
la Característica y haga clic en [OK].

7- 238
Editor ENC

FIGURE 7-27. Dialogo Crear Nueva Característica con Registro Espacial

2. Bajo ‘Geometría’, seleccione ‘Línea’ (o ‘Área’) y el listado de


Característica incluirá solo aquellos que puedan ser Característica
de Línea. (Si desea crear una Característica de Área, aplicara lo
mismo que si escoge "Área" en geometría.)
3. Seleccione la clase de Característica, ‘Berth - Muelle’, desde el
listado y haga clic en [Create].

NOTA: Los campos Espaciales son solo mostrado en el dialogo Crear


Nueva Característica cuyo está creando una Característica de
Punto. Información Espacial para Característica de línea o área
deben ser creadas y asignadas separadamente.

4. Haga clic en [Create]. El dialogo se cerrará y la nueva


Característica será agregada al listado de Características en el
Administrador de Objetos. NO puede ser dibujado en el mapa aun
porque no tiene información de posición (registro espacial) asignado
a él.

FIGURE 7-28. Característica listada en el Administrador de Objetos--Pestaña


Característica

Última Actualización 8/11 7- 239


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

ASIGNANDO Cuyo una Característica es creada, sin importar si es un Punto, Línea o


ATRIBUTOS DE Área, el EDITOR ENC tiene solo una mínima cantidad de información
CARACTERÍSTICA sobre él. Cada tipo de Característica tiene una serie de atributos que lo
describen. Atributos que pueden ser aplicables a su Característica
son listados bajo Atributos en la pestaña Característica del
Administrador de Objetos.

FIGURE 7-29. Muestra del Administrador de Objetos listando Objetos y Atributos

Cuyo una nueva Característica es creada, cada atributo es seguido por


“N/A”, lo que indica que el atributo no ha sido asignado a la
Característica. Necesita solo aplicar el atributo (o atributos) pertinentes a
su Característica. Todos son opcionales.
1. Seleccione el atributo que desea aplicar en el listado y h aga clic
en el icono Editar Atributo (o haga doble clic en el atributo). El
dialogo Editor Atributos aparecerá con opciones específicas para ese
atributo.

FIGURE 7-30. Muestra Editor Atributos

7- 240
Editor ENC

2. Describa los atributos. A menudo esto es tan fácil como escoger


desde un listado estándar de opciones provistas en el dialogo.
3. Haga clic en [OK] para aplicar el atributo y regrese al Administrador
de Objetos. La descripción seleccionada reemplazara el “N/A”
próximo al tipo de atributo en el listado de Atributos.

Removiendo un Seleccione el atributo bajo Atributos en la pestaña Característica del


atributo: Administrador de Objetos y haga clic en el icono “Remover Atributo”.
La descripción regresara a “N/A”.

Modificando Seleccione el atributo bajo Atributos en la pestaña Característica del


un atributo: Administrador de Objetos y haga clic en el icono Editar Atributo de
nuevo. Cambie el parámetro en el Editor de Atributos y haga clic en
[OK].
ASIGNANDO Si ha creado una Característica sin registro espacial, la carta aun
POSICIONA A necesitara conocer donde la característica debe ser colocada.
CARACTERÍSTICAS 1. Si no existe un registro espacial en la ubicación correcta, cree uno.

2. Seleccione su Característica en la pestaña Característica del


Administrador de Objetos. Note que el área de Referencias esta en
blanco cuyo no hay registro espacial asignado.

FIGURE 7-31. Característica sin registro espacial no muestra referencias.

3. Haga que la ventana Editor muestre registros espaciales


solo haciendo clic en el botón Mostrar Geometría.

Última Actualización 8/11 7- 241


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

FIGURE 7-32. Seleccionando Registro Espacial en el Editor

4. Haga clic en el icono Herramienta Seleccionar en la barra de


herramientas y luego use el cursor para hacer clic en el objeto
espacial en la ventana gráfica. La ventana Portapapeles aparecerá y
mostrara un código de 2 letras para indicar el tipo de espacial y un
número ID que es único al objeto seleccionado.
La ventana portapapeles es usada, en este caso, para registrar su
información espacial de manera que pueda transferirla al
Administrador de Objetos.
a. Verifique para asegurarse que la pestaña Característica esta
aun en la Característica que ha creado para esa ubicación.
b. Arrastre el objeto espacial desde la ventana Portapapeles al
área de Referencias en el Administrador de Objetos. La
información espacial debe ahora estar escrita en el Área de
Referencias del Administrador de Objetos. También, si cambia a
la pestaña Espaciales, la Característica que ha creado deberá
estar mostrada en el área referencia para la Característica
espacial en el listado Espaciales.

7- 242
Editor ENC

FIGURE 7-33. Característica listada en el Administrador de Objetos- Pestaña


Característica (izquierda), Pestaña Espacial (derecha)

c. En la ventana Editor, haga clic en el icono Mostrar


Características y el símbolo apropiado, si hay alguno, será
presentado.

FIGURE 7-34. Característica muestran símbolos en la vista grafica

CARACTERÍSTICAS La opción Mostrar Piel de la Tierra (Skin of the Earth) muestra solo las
PIEL DE LA TIERRA características Piel de la Tierra. Típicamente, estas características son
(SKIN OF THE cuerpos de tierra o agua.
EARTH)

Última Actualización 8/11 7- 243


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

Para hacer su Característica una Característica Piel de la Tierra:


1. Seleccione la Característica en la pestaña Característica del
Administrador de Objetos.
a. Seleccione la Característica en la ventana Editor. Su nombre
aparece en la ventana Portapapeles.
b. Haga clic en [B].
2. Haga clic en el icono Información Característica. El
dialogo de Propiedades aparecerá.

FIGURE 7-35. Muestra Dialogo Propiedades Característica

3. Active la casilla Skin of the Earth (Piel de la Tierra) y haga clic en


[OK].

MODIFICANDO UNA CARACTERÍSTICA EN EL EDITOR ENC


Si una Característica en su carta ha cambiado, puede actualizar la carta
borrando una Característica y luego creando una nueva en la misma
ubicación. Sin embargo, es más fácil y rápido solo modificar la
característica asociada con el mismo registro espacial.
1. Seleccione el registro espacial en la ventana gráfica. La ventana
Selecciones aparecerá con el nombre e ID del espacial seleccionado.
2. En la ventana Selecciones, haga clic en el B para mostrar las
Característica asociadas en el buscador.
3. Haga doble clic en la Característica que desea cambiar. El
buscador automáticamente cambia a la pestaña Característica con la
misma característica seleccionada.
4. Haga clic en el icono Cambiar Característica Seleccionada. El
dialogo Crear Característica aparecerá.
5. Seleccione una nueva Característica del mismo tipo como la
Característica original y haga clic en [OK]. La Característica
original será reemplazada por la nueva.

7- 244
Editor ENC

MOVIENDO UNA CARACTERÍSTICA EN EL EDITOR ENC


Hay dos formas de mover una Característica. El método que escoja
depende de cómo los espaciales y las Característica fueron construidos
y que es lo que desea hacer.
• Mover Todas las Característica con sus Referencias espaciales en
el EDITOR ENC: Cada Característica es asignada a un registro
espacial que define su posición. Si desea mover todas las
Característica asignadas al registro espacial, solo cambie las
coordenadas del registro espacial.
• Mover Característica a un nuevo Registro Espacial: Si tiene más
de una Característica asignada a un registro espacial, pero no
desea relocalizarlos todos ellos, es un poco más complicado. Debe
crear otro espacial y reasignarle la Característica (o
Características) al nuevo registro espacial.
MOVIENDO TODAS Si tiene las coordenadas XY en la nueva posición, puede identificar el
LAS espacial y entrar la posición en el dialogo Editor Punto.
CARACTERÍSTICAS También puede usar el cursor para arrastrar puntos en la presentación
CON SU geometría de la carta en la ventana Editor. Líneas adicionales aparecerán
REFERENCIA para presentar los resultados proyectados del movimiento. Este método es
ESPACIAL EN EL probablemente más útil cuyo no necesita posiciones exactas. A pesar de
EDITOR ENC que la posición del cursor es mostrada en la barra de estado, es aun difícil
posicionar nodos exactamente usando este método.

Moviendo 1. Encuentre la Característica que desea mover en la presentación


Registros de la Carta.
Espaciales a 2. Haga que la presentación del Editor carta muestre solo datos
través del espaciales usando los iconos en la barra de herramientas.
Editor de 3. Seleccione el espacial asociado con la Característica. (Será
Puntos: resaltado y el punto o línea seleccionada tornara rojo). También será
listado en la ventana Portapapeles (Clipboard).
4. Verifique que desea mover todas las Característica asociadas con
el registro espacial.
a. Haga clic en [B] en la ventana Portapapeles, para
automáticamente seleccionar el espacial al cual su característica
está referenciado en el listado del Administrador de Objetos,
pestaña Espacial.
b. Active el listado asociado de Características en la Pestaña
Referencias del Administrador de Objetos.

Última Actualización 8/11 7- 245


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

FIGURE 7-36. Nodo Conectado seleccionado en el Administrador de Objetos

5. Haga clic en [E] en la ventana Editor y el dialogo Editor Puntos


aparecerá con una presentación de las coordenadas de los puntos que
definen su posición espacial.

FIGURE 7-37. Editando Coordenadas en el Editor de Puntos

6. Elija si desea mostrar coordenadas XY o Lat/Lon. El botón en la


barra de herramientas cambia entre las dos opciones.
7. Cambie las coordenadas en el Editor de Puntos para definir la
nueva ubicación y haga clic en [OK]. Dependiendo de la distancia
que está moviendo el espacial y la escala a la que tiene su pantalla,
podrá ver el símbolo moverse en la carta.

Moviendo Puede usar el cursor para arrastrar puntos en la presentación de geometría


Registros de la carta de la ventana del Editor. Líneas adicionales aparecerán para
Espaciales mostrar los resultados proyectados de su movimiento.
usando el Este método es probablemente más útil cuyo no necesita posiciones
Cursor: exactas. A pesar de que la posición del cursor es mostrada en la barra de
estado, es aun difícil posicionar nodos exactamente usando este método.

7- 246
Editor ENC

1. Coloque la presentación del Editor de Carta para mostrar solo


datos espaciales usando el icono en la barra de herramientas.
Presione el icono Mostrar Geometría (Show Geometry).
Deseleccione el icono Mostrar Carta (Show Chart).
2. Haga clic en el icono de la fecha con doble terminación.
3. Arrastre el punto o puntos en el registro espacial a la nueva
ubicación.

NOTA: Puede abortar la operación haciendo clic en la tecla Escape antes


de soltar el botón del mouse.

MOVIENDO Si tiene más de una característica asignada a un registro espacial, pero no


CARACTERÍSTICAS desea reubicarlos todos, es un poco más complicado. Debe crear otra
A NUEVOS espacial y asignarle la característica o características al nuevo registro
REGISTROS espacial.
ESPACIALES EN EL Ya sabemos cómo crear un registro espacial. Ahora tenemos que mover la
EDITOR ENC característica.
1. Seleccione la característica en la pestaña Características del Editor
de Objetos. La referencia espacial es listada bajo “Referencias” a la
derecha de la pestaña.
2. Remueva el vínculo entre la característica y la información espacial
actual.
3. Seleccione la referencia espacial y haga clic en el icono Remover
Atributo (Remove Attribute). Le será preguntado que confirme que
desea remover el atributo.
4. Haga clic en [Yes] y la referencia será removida.
5. Asigne la característica al nuevo registro espacial.

BORRANDO UNA CARACTERÍSTICA EN EL EDITOR ENC


Es importante en este proceso recordar la diferencia entre registros
espaciales y características, así como los resultados de borrar una
característica versus borrar un registro espacial.
Una característica es un objeto con todos sus datos descriptivos excepto
su posición. Cuyo borra una característica, borrara un objeto que está
asociado a un registro espacial.
El registro espacial es la información de posición. Si borra un registro
espacial, el EDITOR ENC no podrá mostrar ninguna de las
características que han sido referenciadas e esa posición, porque no sabrá
donde dibujarlo.
ADVERTENCIA! Antes de borrar un registro espacial, siempre verifique la
lista de características asociadas con él para estar seguro que no está
borrando algo importante.

Última Actualización 8/11 7- 247


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

Para borrar una característica, selecciónela en la pestaña de


Características del Administrador de Objetos y haga clic en el icono
Remover Característica (Remove Characteristic).
Eso suena simple, verdad? Bueno, no del todo. El truco es seleccionar a
través de la potencialmente larga lista de características y registros
espaciales para encontrar el que desea borrar. Por ejemplo, la pestaña
Características puede listar muchas boyas laterales y usted tiene que
encontrar la que desea borrar.
Más a menudo, será fácil para usted seleccionarlo primero en la ventana
del Editor, luego borrarlo en el Administrador de Objetos. Así es como
funciona.
1. Encuentre la característica que desea borrar en su presentación
gráfica.
2. Coloque el Editor cartográfico para mostrar solo datos espaciales
usando los iconos en la barra de herramientas. Presiones el icono
Mostrar Geometría (Show Geometry). Deseleccione el icono Mostrar
Cartas.

FIGURE 7-38. Icono Mostrar Geometría (izquierda), Icono Mostrar Carta


(derecha)

3. Seleccione el objeto espacial asociado con esa característica


haciendo clic en el sobre la carta. (Se resaltara y el punto
seleccionado o segmento de línea cambiara a color rojo). También
será listado en la ventana Selecciones.

FIGURE 7-39. Punto Seleccionado (izquierda) , Cadena (derecha)

FIGURE 7-40. Cadena mostrada en la Ventana Portapapeles

4. Haga clic en [B] en la ventana Portapapeles (Clipboard), para


automáticamente seleccionar el espacial en la pestaña Espacial del
Administrador de Objetos.

7- 248
Editor ENC

FIGURE 7-41. Administrador de Objetos—Pestaña Espaciales

Recuerde, por cada objeto listado en el Administrador de Objetos, hay


información adicional sobre él. La pestaña Espaciales incluye un listado
de las características que están asociadas con el espacial seleccionado. La
característica que esta borrando debe estar listada allí.
5. Haga Doble clic en la característica en el listado Referencia de la
pestaña Espaciales. El Administrador de Objetos cambiara a la
pestaña Características con su característica seleccionada resaltada.

FIGURE 7-42. Administrador Objetos—Pestaña Características

6. Haga clic en el icono Remover Característica. Debe confirmar que


desea borrar la característica, luego será removida.

Última Actualización 8/11 7- 249


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

RECORTANDO UNA CARACTERÍSTICA CONTRA OTRA


Para recortar una característica contra otra:
1. Arrastre dos características (no los espaciales), cada una tipo
línea o área, al portapapeles.

NOTA: el orden es importante. La primera línea o área es aquella ante


la cual la otra será recordada.

FIGURE 7-43. Dos características de Área en el Portapapeles

2. Haga clic en [Clip Ftr]. El dialogo de Opciones de Recorte


aparecerá.

FIGURE 7-44. Dialogo Opciones de Recorte el Cuadrado Blanco representa la


primera característica en el Portapapeles

3. Seleccione su opción de recorte. Hay varios resultados de recorte


dependiendo del tipo de características escogidas – línea o área – y la
combinación de las opciones seleccionadas. El diagrama en el
dialogo, donde los cuadrados blancos representan la primera
característica en el portapapeles y el azul la segunda, actualice para
reflejar los resultados de cada juego de opciones.

7- 250
Editor ENC

NOTA: Si está recortando contra una característica de línea, solo la


opción ‘Solo Nodos Conectados’ está disponible.

TABLE 7-1. Todas las Opciones de Recorte

Relación Tipo Corte Diagrama Resultados


Solo Nodos NO Si cadenas intersectan, inserte
Conectados Aplicable nodos conectados en l
intersección.

Universal B contra Mantiene A y B solo donde


Interno A cae dentro de A.

B contra Mantiene A y B solo donde


Externo A cae afuera de A.

Intersección B contra Si intersecta cadenas,


Interno A mantiene B solo donde cae
dentro de A.

B contra Si intersecta cadenas,


Externo A mantiene B solo donde cae
fuera de A.

Última Actualización 8/11 7- 251


Editor ENC • Trabajando con Características en su Carta

4. Haga clic en [Clip]. La característica mostrada automáticamente se


actualiza en el mapa.
TIP: si los resultados no son lo que esperaba, haga clic en [Undo] e
intente de nuevo.

REVERSANDO OPERACIONES DE EDICIÓN


Cada cambio es registrado como acciones del usuario en un
registro. Este registro puede ser visto haciendo clic en icono de
los anteojos en la pestaña Cartas. Cada operación está
comprendida por uno o más marcas de edición con el mismo número
entre paréntesis.

FIGURE 7-45. Vista Registro de Edición

Cada vez que hace clic en [Undo], su última acción será reversada, las
características de la carta volverán a su estado previo y las
correspondientes entradas (todas ellas del mismo número) serán
removidas del registro.
[Undo All] reversa todas las ‘Acciones del Usuario’, retornándolo a la
carta base en su estado original.
[Save Update] salva todas las acciones del usuario a un archivo de carta
actualizado en su proyecto. El nombre del archivo original será usado
para la raíz e incrementara la extensión por uno desde la última
actualización en su proyecto.

NOTA: Para una presentación completa de la carta que incluya su trabajo,


debe cargar su carta base y sus cartas de actualización.

7- 252
Editor ENC

CREANDO CARACTERÍSTICAS CON OPCIONES DE


DIGITALIZACIÓN
La rutina DigiOps automáticamente genera tanto registros espaciales
como características a medida que usa su cursor para digitalizar una
característica en la presentación del mapa en el Editor.
1. Haga clic en [DigiOpts]. El dialogo de Opciones de Digitalización
aparecerá.

FIGURE 7-46. Dialogo Opciones Digitalización

2. Seleccione Nueva Característica y haga clic en [...]. El dialogo


Nueva Característica aparecerá.

FIGURE 7-47. Dialogo Crear Nueva Característica

3. Seleccione la característica con su clase y geometría y haga clic en


[OK].
Si ha escogido una característica con Área geometría, las opciones
Blanco Espacial serán habilitadas en el dialogo Opciones
Digitalización.
4. Si está creando un objeto área, escoja blanco espacial.
• Polígono Exterior: Esta describiendo el área dentro del
polígono.
• Polígono Interior: Esta describiendo un área por fuera del
polígono.

Última Actualización 8/11 7- 253


Editor ENC • Agregando Datos DXF o DGN a su Carta S57

NOTA: Tenga cuidado al describir su polígono en la dirección


correcta —sentido manecillas para polígono exterior y
contrario manecillas para interior del polígono.

FIGURE 7-48. Polígonos Exterior e Interior

5. Use las herramientas [+chain] y [+ Con] para digitalizar sus


características en el mapa. Cuando el primer espacial es
completado, la característica y su referencia espacial
automáticamente aparecerán en el Administrador de Objetos. A
medida que cada cadena o nodo es agregado a la característica, el
espacial es agregado a la lista referencia de la característica.
6. Haga clic en [Done with Característica].
7. Por cada característica adicional, repita el proceso desde el paso
2.
8. Cuando haya finalizado de digitalizar característica, haga clic en
[Close].

AGREGANDO DATOS DXF O DGN A SU CARTA S57


El EDITOR ENC puede leer cartas desde DXF y DGN y le permite
incorporarlas a una nueva o existente carta S57. Información cartográfica
DXF/DGN puede ser usada para crear características espaciales
adicionales.
Este es realmente un proceso de dos fases:
• Importar el archivo DXF/DGN.
• Convertir las características DXF/DGN a características S57.
Salve su carta S57 al seleccionar el icono Salvar Carta.

7- 254
Editor ENC

• Si está creando una carta nueva, puede darle el nombre que quiera
dentro de las convenciones de nombres de S57.
• Si está actualizando una carta, probablemente querrá ajustar el
nombre de una forma que usted sepa de donde se originó y su
revisión.

IMPORTANDO CARTAS DXF/DGN A SUS CARTAS S57


1. Si está creando una carta nueva, note las mínimas y máximas
latitudes y longitudes. (Usuarios HYPACK® pueden usar eso para
mostrar la DXF/DGN y ver donde cae en su grilla).
2. Abra el EDITOR ENC.
3. Establezca la geodesia para que concuerde con la geodesia del
proyecto. Esto asegura que la carta S57 y su carta DXF/DGN están
en el mismo lugar.
4. Cargue una carta.
• Cree una nueva carta usando sus posiciones de lat./lon.
• Cargue una carta S57 existente para el área.
5. Entre la Información de la Carta.
6. Importe su archivo HYPACK® DXF/DGN.
a. Seleccione S57-IMPORT y un dialogo de abrir archivo
aparecerá.
b. Seleccione tipo de archivo y archivo. Los datos de la carta
serán mostrado en la ventana gráfica del Editor y una pestaña
adicional será incluida en el Administrador de Objetos con un
listado de características por cada ítem encontrado en el DXF/
DGN
7. Verifique que la carta importada caiga dentro de los límites de la
carta S57. Para hacer esto, muestre la geometría de la carta, la cual
incluye los límites de la carta. Todos los datos deben caer dentro de
los límites de la carta para cumplir con los estándares S57.
• Si desea actualizar una carta existente, pero sus datos se
extienden más allá de los límites, debe recortar sus datos para
ajustarse a los límites de la carta o borrar aquellos puntos que
están por fuera de los límites de la carta.
• Si está creando una nueva carta, puede comenzar de nuevo,
ajustando la Lat./Lon de sus límites para acomodar sus datos.

CONVIRTIENDO CARACTERÍSTICAS DXF/DGN A CARACTERÍSTICAS


S57
Una vez el EDITOR ENC ha leído los datos DXF/DGN, el siguiente paso
es convertir las características DXF/DGN a pares espacial/característica
S57. Esto puede ser hecho manualmente o, si importo una carta DXF con

Última Actualización 8/11 7- 255


Editor ENC • Agregando Datos DXF o DGN a su Carta S57

ciertas especificaciones desde el programa TIN MODEL, puede hacerlo


automáticamente.

CONVERSIÓN 1. Seleccione la característica DXF/DGN que desea incluir en su


MANUAL DE carta S57. Cuando selecciona una característica DXF/DGN, será
CARACTERÍSTICAS mostrada en rojo en el Editor y resaltado en el Administrador de
DXF/DGN A Objetos.
CARACTERÍSTICAS • En el Administrador de Objetos: Sostenga la tecla Shift y
S57: seleccione el primer y último punto en un rango o sostenga la
tecla Ctrl y seleccione puntos individuales.
• En la presentación del Editor: Haga clic en [+P] en la pestaña
archivo importado en el Administrador de Objetos luego
seleccione los puntos en el mapa. Puede seleccionar múltiples
puntos en una región haciendo clic y arrastrando un rectángulo.
2. Use los botones al fondo de la pestaña DXF para convertir la
característica o características seleccionadas.

Chain 1:1 Convierte cada característica polilínea DXF/DGN


a un objeto espacial cadena. Esto puede ser útil si
tiene varias características DXF/DGN que quiera
convertirlas todas a cadenas. Necesitará luego
asignar características S57 a cada cadena.
Chain N:1 Convierta objetos puntuales, blancos o puntos C-a
objetos espaciales cadena.

NOTA: Estarán unidos en el orden en el que


aparecen en el Administrador de Objetos.

Snd N:1 Convierta todos los puntos seleccionados a


registros de sondaje sencillos.
Ftr 1:1 Convierta cada característica seleccionada a una
característica S57 individual. Por ejemplo, si tiene
múltiples rocas, puede convertirlas todas de una.
Ftr N:1 Convierta todas las características DXF/DGN
seleccionadas a simples característica S57. Por
ejemplo, áreas de profundidad y masas son a
menudo descritas por más de una cadena.
Selecciónelas todas (en orden y en la dirección
apropiada) para crear una característica S57.
A medida que cada conversión es hecha, el espacial y registro de la
característica será agregado a su respectiva pestaña. Puede escoger
también removerlas desde la pestaña DXF haciendo clic en [Opciones] en
la pestaña DXF y seleccionando “Delete Entries after Conversion”
(Borrar Entradas después de Conversión).
En los siguientes ejemplos, ya hemos cargado un archivo DXF para crear
una nueva Carta S57. Cada ejemplo usa un botón diferente de

7- 256
Editor ENC

conversión. El primer ejemplo convierte sondajes. En las últimas tres


conversiones, el archivo DXF contiene líneas de contorno.

Convirtiendo 1. Seleccione todos los objetos de texto que representan sondajes


con Snd N:1: desde su DXF/DGN.

FIGURE 7-49. Todos los Sondajes seleccionados

2. Haga clic en [Snd N:1]. Todos los sondajes son convertidos a


característica puntual de sondeo.

Última Actualización 8/11 7- 257


Editor ENC • Agregando Datos DXF o DGN a su Carta S57

FIGURE 7-50. Sondajes Convertidos

Convirtiendo 1. Seleccione el contorno. El contorno se muestra rojo y la


con Chain 1:1 característica es resaltada en el Administrador de Objetos.
2. Haga clic en [Chain 1:1] y la característica seleccionada será
convertida en un objeto espacial cadena.
Usando este método, tiene solo información espacial. Todavía necesita
crear la característica Línea Contorno Profundidad y asignarlo a un
registro espacial cadena.

Convirtiendo 1. Seleccione múltiple objetos de punto, blancos o puntos C. El


con Chain N:1 punto se muestra rojo y la característica es resaltada en el
Administrador de Objetos.

NOTA: OBJETOS Sondajes no son soportados en esta operación.

7- 258
Editor ENC

FIGURE 7-51. Multiple Blancos Seleccionados

2. Haga clic en [Chain N:1] y la característica seleccionada será


convertida a cadena.

NOTA: Estarán unidas en el orden en el cual aparecen en el


Administrador de Objetos.

FIGURE 7-52. Blancos Seleccionados Convertidos

Convirtiendo 1. Seleccione el contorno. El contorno se verá rojo y la característica es


con FTR 1:1 resaltada en el Administrador de Objetos.

Última Actualización 8/11 7- 259


Editor ENC • Agregando Datos DXF o DGN a su Carta S57

FIGURE 7-53. Seleccionando una Característica DXF

2. Haga clic en [FTR 1:1] y el dialogo Crear Nueva Característica


aparecerá.

FIGURE 7-54. Dialogo Crear Nueva Característica

3. Seleccione el Filtro. En este caso, debemos seleccionar “Línea”


porque la cadena seleccionada no es un polígono cerrado. El dialogo
mostrara ahora solo características de línea.
4. Seleccione “Depth Contour (Contorno de Profundidad)” y Haga
clic en [OK]. Tanto el objeto espacial cadena como la referencia a la
característica Contorno de Profundidad serán creados para usted.
Si está importando un archivo de contorno HYPACK® DXF, una
simple operación puede convertir todos los contornos DXF a contornos
S57, cada uno con el atributo de profundidad correcto.
1. Importe su Carta DXF.
2. En la pestaña DXF en el Administrador de Objetos, Haga clic en
[Options], active la opción ‘Depth Value Attributes from DXF
Name’ (Atributo Valores de Profundidad desde el Nombre DXF)
y Haga clic en [OK]

7- 260
Editor ENC

3. Seleccione cualquier número de contornos.


4. Haga clic en el botón Ftr1:1.
5. Seleccione geometría Línea y característica Contorno
Profundidad, y Haga clic en [OK]. El programa lee el atributo valor
profundidad para cada contorno DXF seleccionado, lo convierte a
contorno S57 y le asigna el correcto atributo de profundidad.

Convirtiendo En este caso, en vez de crear un contorno, crearemos un área de


con Ftr N:1: profundidad. Esta particular área tiene unas pocas ‘islas’ en medio de ella,
por lo que requiere múltiples cadenas para describirla.
1. Seleccione múltiples características sosteniendo la tecla Shift.

FIGURE 7-55. Seleccionando multiples Características DXF

2. Haga clic en [Ftr N:1] y el dialogo Crear Nueva Característica


aparecerá.
3. Seleccione el Área filtro y el Área Profundidad desde el listado y
haga clic en [OK].

FIGURE 7-56. Cuatro Cadenas Convertidas

4. Verifique la dirección de las líneas. Recuerde que las cadenas


describen algo a la derecha. Asegúrese que todas las direcciones de
las cadenas están eh el costado derecho y todas hacia el área de
profundidad que estamos describiendo. En este ejemplo, reversamos

Última Actualización 8/11 7- 261


Editor ENC • Agregando Datos DXF o DGN a su Carta S57

la dirección de tres de las cadenas. Fue una buena cosa haber


verificado!
CONVERSIÓN El EDITOR ENC le permite importar archivos de contornos llenos de 2
AUTOMÁTICA DE dimensiones, creados en el programa HYPACK® TIN MODEL y, con el
CONTORNOS clic de un botón, automáticamente incorporarlos a su Carta S57.
MODELO TIN EN Especificaciones Archivo:
SU CARTA S57
Los Archivos DXF deben ser creados de una forma particular para
contener la información en el formato necesario por el EDITOR ENC.
• Debe ser creado a través del programa HYPACK® TIN MODEL.
• Debe contener tanto líneas de contorno como rellenos sólidos.
• NO puede contener etiquetas puesto que el EDITOR ENC requiere
polilíneas no rotas.
• Debe tener exactamente tres niveles personalizados. Ellos serán
leídos por el programa como las tres zonas estándar someras,
profundas y de seguridad de la Carta S57.

FIGURE 7-57. Exportando Archivos DXF desde el Programa TIN MODEL para el
EDITOR ENC

NOTA: Los colores de relleno no son importantes por cuanto ellos no son
mostrados una vez el archivo es importado en la Carta S57. El
EDITOR ENC lee las profundidades desde el DXF y lo colorea de
acuerdo con las Opciones de presentación de S57.

7- 262
Editor ENC

Una vez el DXF ha sido importado a su Carta S57 y verificado que cae
dentro de los límites S57, está listo para convertir. Haga clic en [TIN
Import]. El programa automáticamente unirá los datos de contorno con la
Carta S57. Si sus datos cubren un área grande, no parecerá mucho al
comienzo, pero haga clic en el icono “Mostrar Carta - Show Chart” y
haga zoom dentro y la carta mostrara los colores S57 de acuerdo con sus
Opciones de Presentación S57.

FIGURE 7-58. Archivo DXF cargado al EDITOR ENC

FIGURE 7-59. Archivo DXF unido en la Carta S57

Última Actualización 8/11 7- 263


Editor ENC • Agregando Datos XYZ a su Carta S57

AGREGANDO DATOS XYZ A SU CARTA S57


El EDITOR ENC puede leer datos XYZ y permitirle incorporarlos en una
carta S57 nueva o existente. Información XYZ puede ser usada para crear
características espaciales adicionales. Este es realmente un proceso de dos
fases:
• Importar el archivo XYZ.
• Convertir los datos a características S57
El archivo XYZ puede ser delimitado por comas o espacios. El programa
asume las unidades de profundidad concuerdan con aquellas indicadas en
la geodesia de su proyecto y los convierte, según sea necesario, a las
unidades establecidas en la Información de la Carta. Ellas se verán, a su
turno, de acuerdo con las opciones de presentación de S57 (S57-
DISPLAY OPTIONS).
TIP: Si su juego de datos es grande o denso, podría querer considerar
cambiar el tipo de letra para que el texto no borre otras características de
la carta, o reducir los datos XYZ antes de importarlos.
1. Seleccione S57-IMPORT y el dialogo Abrir Archivo aparecerá.
a. Seleccione el tipo de archivo XYZ.
b. Seleccione el archivo XYZ y haga clic en [Open]. El archivo
seleccionado se cargara al editor y presentara con su carta. Una
pestaña con el nombre del archivo es generada en el
Administrador de Objetos para mostrar sus puntos de datos.
2. Verifique que los sondajes están dentro de los límites de la Carta
S57 que está creando o actualizando.
3. Una sus datos con la carta.
• [XYZ->SND] convierte todas las triadas de coordenadas en su
archivo a característica sencilla de sondeo.
• Opciones adicionales le permiten crear un objeto espacial en
puntos seleccionados desde su juego de datos importados. Las
opciones de Característica también le permiten crear una
característica asociada con el objeto espacial.
a. Seleccione sus puntos.
• En el listado en el Administrador de Objetos. Sostenga la
tecla Shift y seleccione el primero y último punto en un rango
o sostenga la tecla Ctrl y seleccione puntos individuales.
• En la presentación del Editor: Haga clic en [+P] en la
pestaña del archivo importado en el Administrador de
Objetos luego seleccione los puntos en el mapa. Puede
seleccionar múltiples puntos en una región haciendo clic y
arrastrando un rectángulo.
b. Haga clic en uno de los siguientes botones de acuerdo con sus
necesidades:
• [Snd N:1] convierte todos los puntos seleccionados a
característica de sondaje sencilla.

7- 264
Editor ENC

• [Ch N:1] conecta todos los puntos seleccionados para formar


una característica espacial cadena.
• [Ftr 1:1]: por cada punto seleccionado, genera una
característica de punto con el mismo objeto característica
definido por el usuario. Un dialogo aparecerá para que
seleccione el objeto característica de punto.

NOTA: Debe seleccionar geometría punto y escoger


característica punto. De lo contrario, no se generaran
características.

• [Ftr N:1]: Use este para generar características de línea o


área desde sus puntos seleccionados. Conecta todos los
puntos seleccionados para formar una cadena característica
de área. Un dialogo aparecerá para que usted seleccione su
característica espacial, clase y geometría, y el objeto
característica asociado.

NOTA: Si selecciona geometría punto y característica de punto, un


registro espacial será creado por cada punto, pero generara
solo 1 característica de punto posicionada sobre el primer
registro espacial.

FIGURE 7-60. Dialogo Crear Nuevas Características

c. Describe la característica clase y geometría. El listado


Característica se actualiza en concordancia.
d. Seleccione el tipo de característica y haga clic en [OK]. El
objeto especificado se generara y mostrara en la ventana del
Editor.

Última Actualización 8/11 7- 265


Editor ENC • Validando su Carta

VALIDANDO SU CARTA
Validación de Cartas es una rutina opcional que puede usar para
automáticamente escanear sus cartas por cualquier cosa que incumpla las
especificaciones S57. El Validador de Carta lista cada característica con
un error, especifica el tipo de error y provee retroalimentación y
herramientas con las cuales corregir el error.
Para validar la carta actualmente abierta en el EDITOR ENC:
1. Seleccione PROCESSING-VALIDATE CHART. El Validador de
Cartas aparecerá.
2. Seleccione las porciones de la carta que desea validar activando la
correspondiente casilla por cada.
• Registro de Característica
• Registro Espacial
• Geometría Carta
• Metadata

FIGURE 7-61. Muestra Presentación Validador Carta

3. Haga clic en [Go]. Puede monitorear el progreso por los cambios en


los nombres de cada característica en el campo ‘Checking’ a medida
que es evaluada.
Cuando el proceso se completa, los nombres de las características
serán reemplazados por ‘Finished - Finalizado’ y cualquier problema
será listado en el dialogo.
4. Haga clic en [Suggestions] (Opcional) para ver si el programa tiene
alguna sugerencia para solucionar el problema.
5. Haga clic en [Options...] y seleccione las soluciones que concuerdan
con los problemas listados en el validador y haga clic en [OK].

7- 266
Editor ENC

NOTA: El Validador de Carta no puede autocorregir cada tipo de


problema, por lo que algunos tendrán que corregirse
manualmente.

6. Seleccione los problemas que desea autocorregir y haga clic en


[AutoCorrect]. El Validador corregirá todos los problemas que
puede de acuerdo con las opciones seleccionadas; aquellos ítems
serán removidos del listado.
7. Manualmente corrija los problemas remanentes en el listado

NOTA: A menudo, si hace doble clic en el ítem en el Validador de


Cartas, automáticamente hará abrirá la interface requerida para
corregir ese ítem.

8. Revalide su carta (Opcional) para confirmar que todos los posibles


errores han sido corregidos y que no han sido creados nuevos.
9. Salve la carta resultante.
TIP: Ocasionalmente el Editor ENC falla en dibujar ciertas características
corregidas. Si siente que ese es el caso, pregúntele al programa por volver
a verificar todas las características y redibujar la carta de acuerdo con los
nuevos hallazgos al seleccionar PROCESSING-RECHECK
CARACTERÍSTICAS FOR DRAWING.

SALVANDO SU CARTA S57


Para salvar la carta, con todos sus cambios a una carta sencilla,
seleccione la pestaña Cartas en el Administrador de Objetos y haga
clic en el icono salvar. Puede sobrescribir el archivo de la carta base
(original) o proveer un nuevo nombre para la carta actualizada.
Para salvar la carta actualizada, separada de la carta base:
1. Haga clic en el icono Mostrar Registro (Show Log) en la
pestaña Carta del Administrador de Objetos. La presentación
del Registro aparecerá.
2. Haga clic en [Save Update]. Las características marcadas ‘User
Action’ son salvadas a un archivo usando la misma raíz de la carta
base, e incrementando el número de la extensión desde la más
reciente actualización de la carta.

EJEMPLO: IMPORTANDO DATOS HYPACK® A UNA NUEVA


CARTA EN EDITOR ENC
Ejemplo: Importando Cartas DXF y archivos XYZ al EDITOR ENC

Última Actualización 8/11 7- 267


Editor ENC • Ejemplo: Importando Datos HYPACK® a una Nueva Carta en EDITOR ENC

Crearemos una Carta S57 con una carta DXF, luego sobrepondremos los
sondajes correspondientes. La nueva carta se llamara
FR503350_10_07update.000
La FR503350_10_07update.DXF ha sido creada desde el archivo
FR503350_10_07update.XYZ usando el programa HYPACK® TIN
Model con tres niveles a 15, 30 y 60. Antes de cerrar HYPACK®,
tomamos nota de los parámetros geodésicos y los valores aproximados
mínimos y máximos de lat./lon. Como siguen:

Geodesia: Grilla: UTM Norte Zona 31


Unidad Distancia: Elipsoide: WGS84
Metros
Min. y Max. 43 39 0 N 005 00 0 E
Lat./Lon.: 43 10 0 N 005 30 0 E
Ahora estamos listos para construir nuestra carta en el EDITOR ENC.
1. Inicie el EDITOR ENC seleccionando FINAL PRODUCTS –
EDITOR ENC.
2. Cargue su carta. En este ejemplo, creamos una carta nueva. Haga
clic en el icono “Create New Chart” y entre los valores de Lat./Lon.,
anotados en HYPACK®.

FIGURE 7-62. Definiendo los Límites de su Carta

3. Entre su Información Cartográfica. En el siguiente dialogo, hemos


aceptado los parámetros por defecto para el Propósito de Intercambio,
S57 Edición Número, Numero Especificación Producto y Aplicación
Perfil ID. Hemos entrado que el nombre de la carta será bajo el
nombre del juego de Datos. Puesto que es una carta nueva, no tiene
sentido dejar el Numero Edición = 1 y Numero Actualización = 0.
Una nueva carta debería tener las mismas fechas de emisión y
actualización.

7- 268
Editor ENC

FIGURE 7-63. Entrando Información de la Carta

FIGURE 7-64. Límites Carta—Sin Características Cartográficas

4. Importe el archivo DXF.


a. Seleccione S57-IMPORT y el dialogo Abrir Archivo aparecerá.

Última Actualización 8/11 7- 269


Editor ENC • Ejemplo: Importando Datos HYPACK® a una Nueva Carta en EDITOR ENC

b. Seleccione el tipo de archivo DXF.


c. Seleccione el archivo FR503350_10_07update.DXF y haga
clic en [Open]. El archivo seleccionado se cargara en el editor y
mostrara su carta.
d. Verifique que la carta DXF cae dentro de los límites de la
Carta S57 que está creando.

FIGURE 7-65. Archivo DXF cargado en el EDITOR ENC

e. Una sus datos con la carta haciendo clic en [TIN Import].

FIGURE 7-66. Zoom dentro al borde del archivo DXF unido en el EDITOR ENC

5. Importe el archivo XYZ.


a. Seleccione S57-IMPORT y el dialogo Abrir Archivo aparecerá.
b. Seleccione el tipo de archivo XYZ.
c. Seleccione el archivo FR503350_10_07update.XYZ y haga clic
en [Open]. El archivo seleccionado se cargara en el editor y
mostrara su carta.
d. Verifique que los sondajes están dentro de los límites de la
Carta S57 que está creando.

7- 270
Editor ENC

Note que, a primera vista, pareciera que los sondajes se extienden


más allá de los límites de la carta. Haga zoom dentro para estar
seguro. Puede que encuentre que es solo el texto extendiéndose
más allá de los límites. Si ese no es el caso, debe comenzar de
nuevo y extender los límites para incluir todos sus datos de
actualización.

FIGURE 7-67. El archivo XYZ cargado en el EDITOR ENC

6. Una sus datos con la carta haciendo clic en [XYZ->SND].

FIGURE 7-68. Carta S57 Resultante con Sondajes fusionados

7. Salve su Carta. Haga clic en el icono Salvar Carta y dele el nombre


FR503350_10_07update.000.

Última Actualización 8/11 7- 271


Editor ENC • Herramientas Aldebarán

HERRAMIENTAS ALDEBARÁN
Las herramientas Aldebarán proveen un método semi-automatizado para
generar Cartas S57 con datos específicos, atributos, valores de atributo y
metadata. Usted construirá estas cartas con base en sus datos de
levantamiento en formatos DXF y XYZ.
1. Prepare sus archivos de datos.
• Contornos DXF: El archivo DXF debe ser generado por el
programa TIN MODEL para permitir la automatización de esta
herramienta.
• Archivos XYZ: Considere la densidad de los sondajes en su
juego de datos. Puede necesitar reducir sus datos para mejorar la
lectura cuando este presentando en pantalla la carta.
2. Inicie el EDITOR ENC.
3. Seleccione PROCESSING-ALDEBARAN CHART. El dialogo
Aldebarán aparecerá.

FIGURE 7-69. Dialogo Aldebarán

4. Entre su profundidad de proyecto y archivos de datos. A medida


que cada archivo es cargado, aparecerá en la pantalla del editor.
5. Cargue su carta. Puede generar una nueva carta o cargar una
existente que desee actualizar con sus datos DXF y XYZ.
TIP: Cuando está generando una carta nueva, la presentación de los
archivos de datos en el área gráfica del editor lo guía en la colocación de
los límites de la carta.
6. Si está creando una carta nueva, defina la información de la carta
en el Administrador de Objetos.
7. En el dialogo Aldebarán, haga clic en [Go]. Sus archivos de datos
actualizaran la carta.
8. Cierre el dialogo Aldebarán.
9. Salve su carta. Haga clic en el icono Salvar en la pestaña Carta del
Editor de Objetos y de le un nombre a su carta actualizada.

7- 272
Editor ENC

HERRAMIENTAS PARA SOBREPONER SONDAJES DE NUEVA


ORLEANS
Las herramientas de la sobrepuesta de New Orleans proveen un
procedimiento semiautomático para generar Cartas S57 con datos de
sondaje actual. Con esta herramienta, puede alcanzar cualquiera de dos
estrategias:
• Crear una sobrepuesta de la carta que contiene solo datos de
sondajes. La sobrepuesta cartográfica es un archivo de carta muy
pequeño usado para complementar datos en una carta que de otra
manera está completa. Su tamaño le permite fácilmente transmitirlo a
otros usuarios.
• Crear una carta nueva completa con base en la carta existente en la
cual sobrepondrá los datos de sondaje actuales. La carta plantilla no
será cambiada. Solo una copia de ella será modificada y salvada con
un nombre nuevo.

CREANDO CARTAS CON SONDAJES ACTUALES


1. Seleccione PROCESSING-NEW ORLEANS OVERLAY. El
dialogo Sobrepuesta New Orleans aparecerá.

FIGURE 7-70. Dialogo Sobrepuesta New Orleans

2. Cargue uno o más archivos de sondaje para ser incorporados en el


archivo cartográfico de sobrepuesta. La herramienta sobrepuesta
Nueva Orleans soporta formatos All Editado, XYZ y New Orleans
Bruto.

Última Actualización 8/11 7- 273


Editor ENC • Herramientas para Sobreponer Sondajes de Nueva Orleans

a. Haga clic en el icono File Open (Abrir Archivo) junto


al campo Archivos de Sondaje.
b. Busque para seleccionar sus datos de sondaje y haga
clic en [Open].
3. Establezca sus opciones de Sondaje.
4. Establezca sus Opciones de Carta para determinar si generara una
sobrepuesta o actualizara la cata existente.
• Para crear una sobrepuesta de carta:
i. Seleccione ‘Create S57Chart to encompass soundings’
(Crear Carta S57 para abarcar sondajes).
ii. Haga clic en [Set Default Chart Parameters] (Establecer
Parámetros Carta por Defecto).
iii. Entre su información de la carta y haga clic en [Close].

FIGURE 7-71. Entrando Información Carta

• Para crear una carta completa:


i. Seleccione ‘Insert Soundings into Template Chart’
(Insertar Sondajes en Plantilla Carta).
ii. Haga clic en el icono File Open (Abrir Archivo) y
busque para seleccionar la Carta S57 sobre la
cual sobrepondrá sus datos de sondajes.
iii. Haga clic en [Open].
5. Haga clic en [Create Final S57 Overlay] (Crear Sobrepuesta S57
Final). La carta resultante será salvada a la carpeta del proyecto.

7- 274
Editor ENC

FIGURE 7-72. Plantilla Carta (superior izquierda), Sobrepuesta Sondajes


(superior derecha), Plantilla Carta con Sobrepuesta (parte baja)

OPCIONES SONDAJE EN SOBREPUESTA SONDAJES


El EDITOR ENC puede usar formatos All Editado, XYZ y New Orleans
Bruto para generar un archivo cartográfico de sobrepuesta de sondajes o
crear una carta actualizada completa.
Incluir Perfil Sondajes (Include Profile Soundings) integra el perfil de
los sondajes con las profundidades desde el formato New Orleans Raw
del archivo de sondaje.
Ajuste Sondajes por Corrección del Datum (Sounding Adjustment
for Datum Correction): El programa agrega este valor a cada
sondaje, luego coloca los resultados en la carta nueva.
Ajustar Mínimo Escala para Prevenir Sobrescritura Sondajes
(Adjust Scale Minimum to Prevent Sounding Overwrites): Los
sondajes primero son presentados en cartas ECS/ECDIS a una Escala
Máxima definida por el usuario. Cuando esta escala de zoom es
alcanzada, aparecen sondajes, pero ellos están suficientemente espaciados
para hacerlos leíbles a varias escalas de zoom. Para hacer esto, el número
de sondajes presentados en un área dada cambia con el rango de zoom. El
algoritmo intentara insertar profundidades desde la más baja hasta la más
profunda. Esto le da prioridad a las profundidades más bajas y por
consiguiente la primera opción para ser presentadas en pantalla a la escala
mínima más alta.

Última Actualización 8/11 7- 275


Editor ENC • Verificación Cartográfica En el Área con HYPACK® SURVEY

NOTA: Cualquier sondaje el cual no haya encontrado una escala para su


para su presentación para el momento que la escala mínima ha sido
alcanzado será insertado en la escala mínima.

Esto es solo para propósitos de presentación en pantalla. NO está


reduciendo sus sondajes.

FIGURE 7-73. Estableciendo los Parámetros de la Carta

NOTE: Los parámetros son mantenidos específicamente para este


dialogo en su propia sección persisten del archivo encEdit.ini
file. Esto significa, que cualquier parámetro ajustado aquí no
tendrá efecto en los parámetros de la cata por defecto que son
usados en otras partes del editor. Esto también significa que no
necesitara configurar sus opciones cartográficas cada vez que
crea una sobrepuesta; ellos serán mantenidos entre sesiones de
edición.

VERIFICACIÓN CARTOGRÁFICA EN EL ÁREA CON


HYPACK® SURVEY
HYPACK, Inc. ha combinado las funciones del programa EDITOR ENC
HYSWEEP® SURVEY para permitirle efectuar modificaciones en
campo de características puntuales en una Carta S57. Ha sido
desarrollado, inicialmente, para uso en la verificación de características

7- 276
Editor ENC

de la carta, donde los usuarios querían hacer cambios a sus cartas


mientras estaban en el agua.
Los dos programas corren simultáneamente. HYPACK® SURVEY es
usado para navegación y para proveer información de posición al
EDITOR ENC. El EDITOR ENC lee los datos desde Memoria
Compartida para posicionar características puntuales nuevas o existentes
en su Carta S57. Así es como trabaja:
1. Establezca su proyecto en HYPACK®.
a. Establezca sus parámetros geodésicos.
b. Cargue su Carta S57.

NOTA: Puede cargar más de una carta, pero el EDITOR ENC puede
solo trabajar con una a la vez.

c.Inicie HYPACK® SURVEY.


2. Configure el EDITOR ENC.
a. Establezca las opciones de geodesia para que concuerden con la
geodesia de HYPACK®.
b. Seleccione PROCESSING-SURVEY SHARED MEMORY.
El dialogo de Memoria Compartida (Shared Memory) aparecerá.

FIGURE 7-74. Dialogo Memoria Compartida

c. Active las opciones Memoria Compartida y Mostrar Blancos.


Traqueo Bote es opcional. Memoria Compartida le permite al
EDITOR ENC leer los datos desde HYPACK® SURVEY.
• Memoria Compartida (Shared Memory) le permite al
EDITOR ENC leer los datos desde HYPACK® SURVEY.
• Buque Arriba (Vessel Up) orienta su presentación para que
su embarcación viaje hacia la parte superior de la pantalla.
Esto es equivalente a la Orientación del mapa “Vessel Up” en
SURVEY.
• Mostrar Blancos (Show Targets) muestra los archivos de
blancos habilitados como puntos etiquetados con una gran T’
blanca. Las coordenadas X, Y de los blancos presentados en
el EDITOR ENC son listada en la ventana central.
• Traqueo Bote (Track Boat) mantiene la presentación
centrada en la embarcación. Esto es equivalente a la opción
de traqueo “In Center” en SURVEY.

Última Actualización 8/11 7- 277


Editor ENC • Verificación Cartográfica En el Área con HYPACK® SURVEY

Si un archivo de blanco es habilitado en HYPACK® SURVEY cuando el


EDITOR ENC es cargado, el EDITOR ENC cargara el blanco
seleccionado.
Para mostrar un archivo de blancos completo haga clic en el icono
Cargar Archivo Blanco (Load Target File) y seleccione el archivo que
desea mostrar.
Mantenga el dialogo de Memoria Compartida abierto porque necesitara
los iconos para otras partes de su trabajo.
3. Navegue a su área de proyecto.
A medida que navega sobre su área de proyecto, puede encontrar que el
área ha cambiado desde la última vez que la creo. Condiciones del Fondo
pueden haber cambiado requiriendo relocalizar boyas o instalar nuevas.
Quizás una boya ha sido reemplazada por una de un tipo diferente. Algo
puede haber pasado que creo un nuevo peligro. Las posibilidades son
incontables.
Edición de cartas en campo fue manejado en este trabajo cooperativo
involucrando básicamente tres operaciones:
• Relocalización de características puntuales.
• Borrado de características puntuales existentes.
• Crear características puntuales donde no existían.

RELOCALIZACIÓN EN EL SITIO DE UNA CARACTERÍSTICA DE PUNTO


EXISTENTE EN EL EDITOR ENC
Si el fato del puerto de Newburyport en la desembocadura del rio Merri-
mack se movió a una nueva ubicación.
1. Marque un blanco en la posición actual del faro. Un punto rojo con
una ‘T’ aparecerá en la ubicación del blanco en el EDITOR ENC y
sus coordenadas serán escritas en el listado en la Memoria
Compartida.
2. Seleccione las coordenadas del blanco en el dialogo de memoria
compartida. La ‘T’ que marca el blanco se convertirá a color azul.
Esto indica la ubicación en la cual el EDITOR ENC la referenciara.

FIGURE 7-75. Blanco marcado en la nueva ubicación del Faro

7- 278
Editor ENC

3. Establezca su distancia de búsqueda al hacer clic en el


icono de Opciones de Configuración en el dialogo de
Memoria Compartida y entre la distancia en el dialogo que
aparece.

FIGURE 7-76. Establezca la Distancia de Búsqueda (Search Distance)

4. Haga clic en el icono encontrar Objetos y todas las


características cartográficas dentro de la distancia de
búsqueda del blanco seleccionado serán mostradas en el
listado de características.

FIGURE 7-77. Buscando Características Cartográficas

5. Seleccione una o más características que desea relocalizar.


Características seleccionadas no necesitan originarse desde la misma
ubicación.
6. Haga clic en [Mover Característica Seleccionada a Ubicación del
Blanco]. Las características seleccionadas serán movidas a un
registro espacial en la ubicación del blanco.

FIGURE 7-78. Faro movido a una nueva ubicación

Última Actualización 8/11 7- 279


Editor ENC • Verificación Cartográfica En el Área con HYPACK® SURVEY

NOTA: Si más de una característica es asociada con el mismo nodo, todas


las características para ese nodo se moverán. En este ejemplo, el
beacon y dos luces todas estaban asignadas al mismo nodo. Sin
importar que característica seleccione en el listado, todas ellas se
moverán en la carta.

BORRADO EN EL SITIO DE UNA CARACTERÍSTICA DE PUNTO EN EL


EDITOR ENC
Más allá de la Isla, la carta tiene un naufragio cartografiado a corta distan-
cia de la costa.
1. En HYPACK® SURVEY, marque un blanco en el símbolo
naufragio (wreck).

FIGURE 7-79. Marcando el símbolo naufragio con un blanco

2. Verifique su Distancia de búsqueda haciendo clic en el


icono Opciones de Configuración en el dialogo Memoria
Compartida. La distancia por defecto es 100 por lo que a
menos que haya establecido un valor realmente pequeño o no haya
colocado un blanco en el símbolo, debe funcionar.

FIGURE 7-80. Colocando la Distancia de Búsqueda

3. Haga clic en el icono Encontrar Objetos (Find Objects) y


todas las características cartográficas dentro de la distancia
de búsqueda del blanco seleccionado serán mostrados en el
listado de características.

7- 280
Editor ENC

FIGURE 7-81. Buscando Características Cartográficas

4. Seleccione la característica naufragio y haga clic en


[Delete Característica Seleccionada]. El naufragio será
removido desde la carta, pero el blanco se mantendrá en su
ubicación.

FIGURE 7-82. Icono Borrado Blanco Seleccionado

5. Remueva el Blanco (opcional). Puede remover el blanco, ahora que


ha servido su propósito al seleccionarlo en el dialogo Memoria
Compartida y hacer clic en el icono Borrar Blanco Seleccionado.

CREACIÓN EN EL SITIO DE UNA CARACTERÍSTICA DE PUNTO NUEVA


EN EL EDITOR ENC

A medida que navega en el área del proyecto, si descubre una nueva car-
acterística de punto que debe agregar a la carta, rápidamente puede
agregarla a su Carta S57 con un procedimiento muy sencillo.
En este ejemplo, el naufragio está allí, y ha sido marcado con una boya
que no aparece en su carta. Podemos crear la característica y agregarla a
la carta.
1. Marque la ubicación de la boya con un blanco en HYPACK®
SURVEY.

Última Actualización 8/11 7- 281


Editor ENC • Verificación Cartográfica En el Área con HYPACK® SURVEY

FIGURE 7-83. Blanco Naufragio en HYPACK® SURVEY

2. Haga clic en el icono Encontrar Objetos. En este caso,


probablemente no necesitara el listado de las características
cartográficas vecinas, pero hacemos esto para accesar el
dialogo desde el cual puede crear una característica nueva.

FIGURE 7-84. Buscando Características Cartográficas

3. Haga clic en [Crear Característica Nueva en la Posición del


Blanco]. El dialogo Crear Característica Nueva (Create New Feature)
aparecerá con la ubicación de blanco listada como la ubicación donde
el registro espacial debe ser creado.
4. Seleccione la característica que desea crear. Para este ejemplo, se
escogió "Boya, peligro aislado".

7- 282
Editor ENC

FIGURE 7-85. Dialogo Crear Característica Nueva

5. Verifique que toda la información sea correcta y haga clic en


[Create] para generar la característica. Puede editar las coordenadas
de posición, pero si la información de la característica no es precisa,
haga clic en [Cancel] e intente de nuevo.

FIGURE 7-86. Boya peligro aislado es mostrada con el Naufragio

Puede crear la misma característica en múltiples blancos de manera


similar.
6. Marque blancos en cada ubicación en SURVEY. Las coordenadas
para cada blanco aparecerán en el dialogo Memoria Compartida.
7. En el dialogo Memoria Compartida, Seleccione todos los blancos
en los cuales desea crear una característica.
8. Haga clic en el botón rojo. El dialogo Crear Característica
aparecerá.
9. Seleccione la característica que desea colocar en la ubicación de
cada blanco y haga clic en [OK]. El EDITOR ENC creara las
características, una en cada ubicación de blanco seleccionada.

Última Actualización 8/11 7- 283


Editor ENC • Exportando Datos Carta S57

EXPORTANDO DATOS CARTA S57


El EDITOR ENC provee una selección de rutinas que extraen datos
seleccionados desde su Carta S57 y lo almacena en otro formato usado en
otro módulo de HYPACK® o un programa de otro fabricante.

DATOS CARTA S57 A FORMATO DXF


El EDITOR ENC puede exportar información Carta S57 para
presentación en AutoCAD. Esta rutina siempre convierte contornos
rellenados, pero puede escoger incluir símbolos de Carta S57, o sondajes
o ambos.
1. Seleccione PROCESSING – EXPORT TO AUTOCAD. Un
dialogo de Exportación aparecerá, automáticamente dándole nombre
a su nueva carta usando la raíz del nombre S57 y la extensión DXF.

FIGURE 7-87. Dialogo Exportar a CAD

2. Si desea incluir símbolos de carta, active la opción Symbols.


3. Si desea incluir profundidades de carta, active la opción
Soundings
4. Haga clic en [Save] y la carta DXF será salvada, por defecto en su
directorio de proyecto.

7- 284
Editor ENC

FIGURE 7-88. S57 Original en HYPACK

FIGURE 7-89. DXF resultante mostrada en CAD

EXPORTAR NIVELES CARTA S57 A FORMATO XYZ


El EDITOR ENC puede leer los puntos de profundidad y elevación y
hacer contornos de los datos en la Carta S57 y exportarlo a un archivo
XYZ.
Los valores de Z pueden ser exportados en metros, a medida que son
almacenados en la carta, o puede convertirlos a pies a medida que son
salvados al archivo exportado. Esta es una opción útil si está levantando
en pies.
Solo exporta los sondajes y contornos en el agua para presentación en
HYPACK® o incluye contornos de tierra cuando los carga al VISOR
TERRENO 3D y toma un vuelo virtual de su área de proyecto.

Última Actualización 8/11 7- 285


Editor ENC • Exportando Datos Carta S57

1. Seleccione PROCESSING-EXPORT TO XYZ. La opción


Exportar a XYZ aparece.

FIGURE 7-90. Opciones S57 a XYZ

2. Escoja si quiere convertir sus valores Z a pies y si quiere incluir


los contornos de tierra y haga clic en [OK]. El archivo de salida
será salvado con la raíz del nombre original de la Carta S57 en su
directorio Sort (Reducidos) de su proyecto.

FIGURE 7-91. Los sondajes y contornos son exportados a Datos XYZ

Si desea mostrar sus contornos en 3DTV y los datos exportados son muy
pocos entre contornos, podrá querer llevarlos datos al MODELO TIN
para llenar los espacios, y luego exportarlo con una densidad más
uniforme.

FIGURE 7-92. Datos XYZ en 3DTV

7- 286
Editor ENC

EXPORTAR SÍMBOLOS S57 AL VISOR DE TERRENO 3D


Recientes desarrollos en el VISOR TERRENO 3D nos permiten hacer
modelos de objetos en el ambiente y mostrarlos con el modelo de terreno.
El EDITOR ENC puede leer la información en su Carta S57 sobre boyas,
beacons, naufragios y rocas, y actualizara un archivo de proyecto 3DTV y
mostrarlo la próxima vez que cargue su proyecto a 3DTV.
1. Seleccione PROCESSING – EXPORT TO 3DTV. El Dialogo
Exportar a 3DTV aparecerá.

FIGURE 7-93. Opciones S57 a 3DTV

2. Entre el nombre del archivo 3DV desde su proyecto que será


incluido en los objetos cartográficos.
3. Escoja que objetos desde la Carta S57 desea mostrar en 3DTV.
4. Por cada objeto seleccionado, entre un archivo de forma (*.3OD).
Un archivo forma (shape) por cada tipo que ha sido incluido en la
instalación de su HYPACK. Puede hacer su propia forma en el 3D
SHAPE EDITOR para substituirlo por cualquier forma por defecto y
haga clic en […] y busque su forma.
5. Haga clic en [OK]. Un mensaje aparecerá para decirle que el archivo
3DV seleccionado ha sido actualizado con la información S57.

Última Actualización 8/11 7- 287


Editor ENC • Exportando Datos Carta S57

FIGURE 7-94. La Carta S57 original muestra una fila de boyas marcando un
canal.

FIGURE 7-95. Boyas mostradas a lo largo de un canal en 3DTV

7- 288
VISOR TERRENO 3D

VISOR TERRENO 3D
El programa VISOR TERRENO 3D (también conocido como 3DTV) es
una herramienta versátil que le permite examinar un modelo 3D de su
área de levantamiento o proyecto de dragado.
3DTV puede ser ejecutado en dos modos operacionales:
• 3DTV puede ser iniciado desde el menú de Productos Finales de
HYPACK® o desde SURVEY o DREDGEPACK® para ver datos
existentes desde su área de proyecto. El modo Visor Terreno 3D es
mostrado en la barra de título.
• Matriz 3DTV es accesada solo desde SURVEY o DREDGEPACK®.
El modo matriz 3DTV es mostrado en la barra de título. El nombre
del archivo es leído desde memoria compartida. Puede ver una
representación en tiempo real de su proyecto. Los datos son cargados
desde el archivo matriz y es actualizada en tiempo real con base en
los datos nuevos a través de memoria compartida. La presentación
puede incluir características del proyecto tales como canales, líneas
de levantamiento, la superficie del agua y su embarcación. Si está
configurado para recibir datos de posición desde múltiples
embarcaciones, puede ver su draga y su herramienta de corte, su
embarcación y el pez remolcado (towfish), o múltiples embarcaciones
transmitiendo posiciones en su área sobre una conexión de red por
radio.
El modelo de escala de objetos tales como edificios, boyas, líneas de
poder, y puentes puede ser creado en el EDITOR FORMA 3D (3D
SHAPE EDITOR) e importado a su presentación 3DTV para proveer
mayor realismo y puntos adicionales de referencia en su pantalla.
Imagine que hay una cámara volando sobre su área de proyecto enviando
imágenes a su computador y usted está en los controles. Puede dirigir el
vuelo de la cámara para ver el modelo desde cualquier ángulo, excepto
por debajo de él. Solo cargue un archivo de datos XYZ o un archivo
matriz, y quizás defina algunos parámetros y está listo para hacerlo.

Última Actualización 8/11 7- 289


VISOR TERRENO 3D • Ejecutando el Programa 3DTV

FIGURE 7-1. Interface 3DTV

Mientras está viendo los datos, puede usar las herramientas de hacer
película para crear un archivo que pueda más tarde reproducir con lo que
vio. De esta forma usted puede registrar los “puntos de interés” (o el
levantamiento entero) y revisarlos en cualquier momento.

EJECUTANDO EL PROGRAMA 3DTV


1. Inicie 3DTV. El programa se inicializa de una forma diferente
dependiendo del modo escogido.
2. Defina el tamaño de sus ventanas (opcional).
3. Seleccione el modo de vuelo en el cual desea usar 3DTV.

Función Modo
Manipule la cámara manualmente Vuelo libre
Simule la vista siguiendo una línea planeada Seguir Ruta
Siga la trayectoria de la embarcación proporcionada por Pegado a la Embarcación
SURVEY
Defina y siga una ruta circular Vuelo Circular
En modo Matriz 3DTV, solo los modos Vuelo Libre (Free Flight) y
Pegado a la Embarcación (Attached to Vessel) están disponibles.
4. Establezca sus opciones de presentación. Esto incluye cosas tales
como método de presentación, color y parámetros de iluminación.

7- 290
VISOR TERRENO 3D

5. Use los controles de la cámara para establecer ángulos de vista y


moverse a través del área del proyecto.
6. Use las herramientas de película para hacer un registro de lo que ve
(Opcional). Esto no es grabar datos de levantamiento. Crea un
archivo especializado que puede reproducir su vista en 3DTV, pero
no contiene sus datos de levantamiento. Puede registrar un archivo
3DM, el cual es salvado a su directorio de proyecto y puede ser usado
solo para los propósitos de reproducir su película en el programa
3DTV. Alternativamente, puede registrarlo a un archivo AVI y
reproducirlo en un reproductor de video.
7. Salve sus parámetros actuales al seleccionar FILE-SAVE y proveer
un nombre. Por defecto, 3DTV salvara información modo 3DTV a
un archivo 3DV en su directorio de proyecto. La configuración más
recientemente usada será usada la próxima vez que inicie 3DTV o
Matriz 3DTV desde el mismo proyecto HYPACK®.

ADMINISTRANDO PRESENTACIÓN CONFIGURACIONES EN EL


VISOR TERRENO 3D
Pueden existir múltiples configuraciones de presentación las cuales son
frecuentemente usadas por gente diferente o para propósitos diferentes.
Cada ventana en 3DTV puede ser reposicionada o cambiada de tamaño en
su pantalla de manera que pueda acomodar la presentación a sus
necesidades y preferencias.
Barras de herramientas son típicamente colocadas en la parte superior de
la ventana 3DTV, pero usted puede arrastrar cualquier número de ellas
desde allí y llevarlas a cualquier ubicación que prefiera, aun por fuera de
la ventana 3DTV. Los controles de la cámara también son independientes
y pueden ser ubicados en cualquier parte.

NOTA: Si ha colocado sus barras de herramientas a través de varios


monitores, y su configuración de monitor cambia, desde una
estación de trabajo a otra, algunas de sus barras de herramientas
pueden quedar fuera de la vista.

TIP: Para facilitar la ‘recuperación’ de barras de herramientas que están


flotando por fuera de la pantalla, seleccione VIEW-TOOLBARS-BRING
ALL TO CENTER.
También puede mostrar archivos de proyecto seleccionados y otras
características del levantamiento, y configurar las opciones de
presentación para cada característica representada.
3DTV provee un método fácil para cambiar entre configuraciones sin
reposicionar y cambiar el tamaño de cada ventana manualmente, o
reconfigurar las características del levantamiento mostradas cada vez.

Última Actualización 8/11 7- 291


VISOR TERRENO 3D • Iniciando el Visor Terreno 3D

Simplemente salve cada configuración a un archivo separado de 3DV y


cargue los parámetros como los vaya necesitando.
Para cada configuración:
1. Distribuya sus ventanas 3DTV y barras de herramientas.
2. Seleccione características del levantamiento a mostrar.
3. Establezca sus opciones de presentación.
4. Salve la configuración a un archivo 3DV al seleccionar FILE-
SAVE PROJECT AS y darle un nombre a su configuración.
Cada vez que inicie 3DTV o Matriz 3DTV, los parámetros más recientes
del proyecto serán usados.
Para cargar configuraciones de proyecto alternativas, simplemente
abra el archivo 3DV donde sus parámetros están salvados. Dos opciones
de menú proveen resultados ligeramente diferentes.
• FILE-OPEN: Para esta opción, también seleccionara el set de datos
para su modelo de terreno.
• FILE-OPEN PROJECT SETTINGS: Esta opción mantiene el set
de datos actual, pero adopta la configuración de ventanas y otros
datos independientes de la configuración de la presentación desde el
archivo 3DV seleccionado.

INICIANDO EL VISOR TERRENO 3D


Para iniciar el programa en Modo 3DTV:
• Desde el menú principal seleccione FINAL PROJECTS-3DTV. Si
desea 3DTV para cargar automáticamente los mismos juegos de datos
la próxima vez (para todos los proyectos), seleccione FILE-LOAD
LAST DATA FILES.
• Desde el menu SURVEY o DREDGEPACK®, seleccione
OPTIONS-SHARED MEMORY-3DTV o MATRIX 3DTV.
La primera vez que ejecute el programa en un proyecto, le pedirá que
seleccione datos y sus preferencias para crear el modelo. VISOR
TERRENO 3D modela XYZ o archivos formato MTX. Puede seleccionar
múltiples archivos del mismo tipo sosteniendo la tecla control y
seleccionando cada uno con el cursor en el dialogo de selección de
archivos. Cada archivo será modelado individualmente y dibujado en la
ventana Terreno. Datos XYZ son modelados de acuerdo con las opciones
establecidas en el dialogo Configuración Terreno. Datos Matriz son
modelados de acuerdo con el tamaño de la grilla y rotación de la matriz.
Para iniciar el programa en Modo Matriz 3DTV desde el menú
SURVEY o DREDGEPACK®, seleccione OPTIONS-SHARED
MEMORY-MATRIX 3DTV. Puesto que el propósito del modo Matriz
3DTV es actualizar datos de profundidad en una matriz existente con
datos de profundidad actuales, el modo Matriz 3DTV requiere uno o más

7- 292
VISOR TERRENO 3D

archivos matrices que estén habilitados en su proyecto. El programa


creara un modelo de terreno con base en estos datos habilitados en la
matriz.
En levantamientos multihaz puede usar una matriz vacía y MATRIX
3DTV modela el barrido multihaz en tiempo real.
En levantamientos monohaz, es mejor usar una matriz llena. MATRIX
3DTV no puede crear un modelo preciso desde una sola fila de puntos,
pero puede actualizar un modelo completo. Si no hay datos existentes
para su área de levantamiento, puede crear una matriz llenarla con
profundidades uniformes en el EDITOR MATRIZ y actualizarla con los
datos de su levantamiento.
La primera vez que Matriz 3DTV es iniciada en un proyecto, preguntara
por:
• Sus parámetros de Terreno para crear el modelo. De lo contrario,
cargara los parámetros 3DTV que han sido más recientemente usados
en el proyecto.
• Opciones Presentación Embarcación: Definido en el dialogo
Configuración Múltiples Embarcaciones, estos parámetros serán
salvados y automáticamente cargados la próxima vez que inicie
MATRIX 3DTV. Puede accesar el mismo dialogo al seleccionar
VESSELS-SETTINGS si desea modificar sus parámetros.
• Defina el tamaño de sus ventanas (opcional). Un nuevo archivo
comenzara con los parámetros por defecto para el tamaño y posición
de sus ventanas, barras de herramientas visibles, etc. Un archivo
salvado abrirá con los parámetros que estaban activos cuando lo salvo
la última vez. WINDOWS-TILE automáticamente distribuye su
presentación para proveer óptima visualización. Si prefiere un
arreglo diferente, reposicione y cambie el tamaño de las ventanas a su
acomodo y use el menú Ver (View) para activar las barras de
herramientas y la barra de estado on y off. Si desea este arreglo que
sea el de por defecto, seleccione FILE-SAVE DEFAULT.

PARÁMETROS TERRENO EN 3DTV


Cuando está creando una nueva vista, el VISOR TERRENO 3D mostrara
el dialogo de parámetros del Terreno. Las opciones en este dialogo
afectan como su modelos será creado en su Ventanas Terreno.

NOTA El mismo dialogo puede ser abierto seleccionando TERRAIN-


SETTINGS. Usted podrá tener que suspender la actualización de
memoria compartida, seleccionando VIEW-SUSPEND UPDATES,
para habilitar esta opción.

Última Actualización 8/11 7- 293


VISOR TERRENO 3D • Parámetros Terreno en 3DTV

FIGURE 7-2. Dialogo Parámetros Terreno

El Tamaño Celda Grilla (Grid Cell Size) define ancho y altura de la


celda. La grilla es usada para detectar condiciones de colisión cámara-
terreno tanto en modos 3DTV como en Matriz 3DTV y para afectar
cambios en la rata de dibujo y calidad del modelo solo en modo 3DTV.
Las Extensiones de Grilla (Grid Extents) son derivadas por el programa
desde el juego de datos y son para propósitos de presentación solamente.
La Rotación de Grilla (Grid Rotation) le permite girar la grilla sobre el
eje Y. Un valor positivo rota la grilla en sentido de las manecillas del
reloj. Rotando la grilla para ajustarse a la orientación de sus datos puede
crear un borde que elimina grandes áreas vacías y optimiza el tamaño de
la grilla para mejorar el desempeño del programa. Esta opción esta
deshabilitada en Matriz 3DTV cuando la presentación adopta la
orientación del archivo matriz.
Max Tamaño Borde (Max Edge Size) es solamente requerido en modo
3DTV. Define la distancia más larga entre dos proyecciones planas
horizontales de sondajes que serán conectadas en el modelo.

7- 294
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-3. Max tamaño Borde

Debe establecer esto lo suficientemente largo para conectar sus puntos de


datos, peo no tan largo que puntos que tienen poca relación se conecten
entre sí.

Interpretación Esta opción generalmente refleja sus parámetros del Modo Elevación en
Z: sus Parámetros Geodésicos y esta deshabilitado. En este caso, puede ser
solo cambiado en el programa GEODETIC PARAMETERS.
Bajo ciertas condiciones específicas está habilitado permitiéndole escoger
si sus sondajes deben ser interpretados como profundidades o
elevaciones. Este modo será mostrado en los diálogos y ventana de
presentación que indica el nivel Z.
La escala del eje Z de su terreno, así como otros objetos mostrados en la
ventana terreno, pueden ser ajustados usando la característica de
exageración vertical.

Modelo: Lógicamente, juegos de datos más largos tiende a hacer más lenta la rata
de actualización de cuadros de video (frame rate) en la ventana Terreno.
Puede ceder la calidad del modelo dibujado por una más rápida velocidad
de dibujo al seleccionar el modelo apropiado para su proyecto.
Experimente con estos parámetros para ver cual trabaja mejor con su
computador y sus necesidades del proyecto.
El modelo Estático no cambia cuando la cámara se mueve. El modelo
puede ser:
• Preciso, basado en puntos desde el archivo importado. Esta opción
dibuja el mismo tipo de modelo detallado que puede haber visto en el
programa Modelo TIN – una Red de Triángulos Irregulares
• Rápido, que simplifica el terreno dibujando solo el punto (central)
por cada celda de grilla definida. Esta opción crea modelos basados
en la grilla definida en el dialogo – un TRN (Red Regular de
Triángulos) en vez del modelo TIN.

Última Actualización 8/11 7- 295


VISOR TERRENO 3D • Parámetros Terreno en 3DTV

NOTA Cuando un archivo matriz es cargado en modo 3DTV y la opción


Preciso (Accurate) es seleccionada, el modelo luce una estructura
TRN, sin embargo, en realidad es una estructura TIN.

El modelo Dinámico es reconfigurable durante el movimiento de la


cámara. Siempre presenta áreas de terreno más cercanas a la cámara en
mayor detalle. Cuando la cámara se mueve, el modelo de terreno cambia
para mantener la rata de refresco aproximadamente constante.
Cuando el modo Dinámico es seleccionado, puede además afectar la
velocidad y calidad de su dibujo usando el deslizador Calidad/Velocidad
(Quality/Speed).
• Calidad (Quality) proveerá la presentación más detallada.
• Velocidad (Speed) producirá imágenes burdas del área a una alta
velocidad de cuadros.
La opción Borde Preciso (Accurate Border) mantiene un borde
constante en la presentación del modelo de terreno. Esta opción usa
bastantes recursos de máquina. A menos que usted tenga un
supercomputador, deje esta opción deshabilitada (off).
Las siguientes figuras demuestran las diferencias. Ellas son más evidentes
en el modelo “wireframe”.

FIGURE 7-4. Presentación Estática Precisa

FIGURE 7-5. Presentación Estática Rápida

7- 296
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-6. Presentación Dinámica Calidad

FIGURE 7-7. Presentación Dinámica Velocidad

En Modo Cuando es seleccionado el modo Estático Rápido, puede afectar aún más
3DTV: la velocidad y calidad de su representación al ajustar el tamaño de la
celda. Celdas de dimensiones mayores generan modelos menos
detallados, los cuales pueden ser dibujados más rápidamente en 3DTV.

NOTA Por el contrario, puede anular el efecto de la opción Rápido al


establecer un tamaño de celda pequeño.

Todas las opciones mencionadas antes están disponibles en el programa


modo 3DTV.

En Modo El modelo es siempre dibujado con base en el tamaño de la celda de la


Matriz 3DTV: matriz que está actualmente cargada en SURVEY o DREDGEPACK.
Esto significa que el tamaño de la celda en los parámetros del Terreno no
afectara la calidad del modelo o la velocidad del dibujo.
Por la misma razón, no hay diferencia entre los modelos Estático Preciso
y Estático Rápido en el modo Matriz 3DTV. Por consiguiente, los botones
Preciso y Rápido estarán deshabilitados.

CAMBIANDO EL JUEGO DE DATOS DEL TERRENO EN 3DTV


En Modo 3DTV, puede agregar y remover juegos de datos que son
modelados en la ventana Terreno, en cualquier momento.

Última Actualización 8/11 7- 297


VISOR TERRENO 3D • Modos de Vuelo 3DTV

Para agregar 1. Seleccione FILE-APPEND DATA FILE(S).


datos a la 2. Escoja el nuevo XYZ o datos MTX.
presentación: 3. Defina sus parámetros del modelo de Terreno.

Para remover 1. Seleccione FILE-CLOSE DATA FILE(S). Un dialogo aparecerá


datos desde la listando los archivos de datos actualmente modelados en su ventana
presentación: de Terreno.

FIGURE 7-8. Dialogo Cerrar Archivos de Datos (Close Data Files)

2. Seleccione uno o más archivos para remover desde la


presentación. Puede seleccionar varios archivos individuales al
sostener la tecla Ctrl o varios archivos contiguos al sostener la tecla
Shift mientras selecciona los archivos.
3. Haga clic en [Close].

Para quitar 1. Seleccione FILE-CHANGE DATA FILE(S).


todos los datos 2. Escoja los nuevos datos XYZ o MTX.
y seleccionar 3. Defina los parámetros del modelo de terreno.
un nuevo
juego:

MODOS DE VUELO 3DTV


El Visor Terreno 3D puede ejecutarse en cuatro modos diferentes. El
modo es seleccionado a través de la barra de herramientas del Modo de
Vuelo o a través del menú CAMERA-FLIGHT MODE.
Cuando salga de 3DTV, el modo de vuelo es registrado de manera que
podrá ser restaurado la próxima vez que ejecute el programa. En algunos
casos, sin embargo, la restauración del modo de vuelo no será posible.
3DTV y Matriz 3DTV no soportan los mismos modos de vuelo. Si la
próxima vez usted abre 3DTV en el proyecto, lo abre en otro modo de
operación, el modo de vuelo anterior no podrá ser restaurado. En estos
casos, cada modo de operación se abrirá en el modo de vuelo por defecto.
3DTV abrirá en Modo de Vuelo Libre, mientras que Matriz 3DTV abrirá
en modo Pegado a la Embarcación.

7- 298
VISOR TERRENO 3D

MODO VUELO LIBRE


Modo Vuelo Libre le da control total para usar los controles de la cámara
para ver sus datos desde casi cualquier ángulo. En las versiones de 3DTV
antes de 2.2, este era conocido como el Modo Manual.

FIGURE 7-9. Controles Cámara - Modo Vuelo Libre

MODO SEGUIR RUTA


Modo Seguir Ruta le pide cargar un archivo de Líneas Planeadas (LNW)
y automáticamente simula viajar por cada línea de levantamiento en el
archivo. Puesto que este modo sigue la línea de levantamiento, los
controles de giro están deshabilitados, mientras que los controles de
orientación (Guiñada - Yaw e Inclinación - Tilt) están habilitados. Esta
opción solo está disponible en modo 3DTV.
En este modo, aparecen opciones adicionales en los controles de la
cámara.
• El archivo de Línea Planeada seleccionado es mostrado con un
[Browse] (Búsqueda) por lo que puede cargar un archivo de línea
diferente.
• Si el archivo de línea Planeada abierto contiene varias líneas, un
control para selección de número de línea aparecerá. Seleccione el
número de línea y la cámara será posicionada en el punto de inicio y
dirigida al primer segmento de la línea.

FIGURE 7-10. Controles Cámara – Modo Seguir Ruta

Última Actualización 8/11 7- 299


VISOR TERRENO 3D • Modos de Vuelo 3DTV

• Guiñada Cámara, el ángulo relativo al segmento de línea (ruta), será


por defecto 00 grados. En este parámetro, el programa cambiara
automáticamente la dirección de la cámara para cada segmento de
línea nuevo permitiéndole seguir el cambio de dirección de la línea de
levantamiento. La guiñada de la cámara se mantendrá igual en
relación con la ruta de la línea cuando cambie la dirección de la línea.

MODO PEGADO A LA EMBARCACIÓN


Modo Pegado a la Embarcación es usado simultáneamente con
SURVEY o DREDGEPACK®. En modo 3DTV, puede ser útil revisar
previamente los datos existentes a medida que recorre su área de
levantamiento, mientras que en modo MATRIZ 3DTV, puede ver los
datos previos siendo cargados en tiempo real a medida que levanta. En
versiones de 3DTV anteriores a 2.2, esto fue conocido como Modo
Levantamiento.
• Si no se ve la Embarcación (VESSEL-SHOW no es seleccionado),
La posición y dirección de la cámara son tomadas desde la Memoria
Compartida creada por el programa SURVEY. Aparece directamente
sobre la posición de la embarcación y una Guiñada de cero orienta la
cámara para concordar con el rumbo de la embarcación. Controles de
velocidad y giro están deshabilitados para esta opción puesto que son
controlados por SURVEY. Los controles de Orientación de la
Cámara (Guiñada e Inclinación), zoom, y cambio elevación esta
habilitados.
• Si se ve la Embarcación, la cámara es posicionada en relación con la
embarcación.

MODO VUELO CIRCULAR


Modo Vuelo Circular automáticamente crea un patrón circular de un
tamaño tal que se ajuste al juego de datos cargados. La cámara viaja en
sentido de las manecillas del reloj alrededor de una ruta a una velocidad
establecida con los controles de velocidad. Su guiñada e inclinación son
fijas apuntando hacia el centro del círculo y ligeramente hacia abajo. Esto
le permite ver su modelo o un objeto en el modelo desde todos los lados
(como si estuviera caminando alrededor de él). Esta opción solo está
disponible en el modo 3DTV.

7- 300
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-11. Modo Vuelo Circular— la cámara viaja en sentido horario


alrededor de una ruta circular.

Puede crear una nueva ruta en la Ventana Posición Cámara. Solo haga clic
donde desea que este el centro del circulo y arrastre una distancia igual al
radio. Líneas punteadas mostraran el tamaño y localización de la nueva
ruta hasta que suelte el botón del mouse y la ruta sea creada con la cámara
fija en el punto de la liberación. Cuando una nueva ruta es creada, la
velocidad vuelve a cero. Si no está de acuerdo con los resultados inténtelo
de nuevo.

OPCIONES PRESENTACIÓN EN EL 3DTV


El Visor de Terreno 3D tiene varias opciones que afectan la forma en que
ve sus datos. Desde dentro de 3DTV, puede controlar el tipo de modelo
creado, el esquema de color y la iluminación. También puede ajustar los
parámetros para la velocidad con que el programa redibuja los datos en la
ventana que ha sido reposicionada o suspender la presentación de
actualizaciones en 3DTV completamente.

NOTA: Los parámetros son aplicados a la Ventana de Terreno 3D activa, y


que puede seleccionar diferentes modos de presentación para
diferentes Ventanas de Terreno 3D.

TIPOS MODELOS VISOR TERRENO 3D


3DTV da la opción de ver sus datos como un sólido, modelo con códigos
de colores, modelo wireframe o con un archivo TIF georeferenciado
cubriendo sobre la superficie.
Los modelos sólido y wireframe solo requieren que haga su selección en
el menú VIEW-DISPLAY METHOD.
Para modelos sólidos, estáticos puede también escoger mostrar una
superficie suave o más angular al seleccionar VIEW-DISPLAY
METHOD-SMOOTH SURFACE.

Última Actualización 8/11 7- 301


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

FIGURE 7-12. Modelo Solido

FIGURE 7-13. Modelo Wireframe

FIGURE 7-14. Modelos Foto-Textura muestran cartas TIF

Para mostrar un archivo TIF cubriendo una superficie, en el área


alrededor o ambos es un proceso de dos pasos; primero debe cargar uno
o más archivos TIF a su proyecto antes de que la opción Foto-textura esté
disponible.
Para cargar sus archivos TIF:
1. Seleccione TERRAIN-PHOTOTEXTURE SETTINGS y el
dialogo de parámetros Foto-Textura aparecerán.

7- 302
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-15. Dialogo parámetros Foto-Textura

2. Escoja los archivos TIF que desea mostrar.


• Por cada archivo TIF, haga clic en [Add] y busque su archivo.
A medida que cada archivo es seleccionado, será listado en el
dialogo Parámetros Foto-Textura.
• Si cambia de parecer:
• Remueva un archivo al seleccionarlo en el listado y hacer
clic en [Remove Selected].
• Inicie de nuevo al hacer clic en [Remove All].
3. Escoja los parámetros de presentación Foto-Textura y haga clic en
[OK].

NOTA: Estos parámetros aplican a todas las foto-texturas. NO son


establecidos para cada capa independientemente.

• Foto Textura por fuera del Terreno opciones pertinentes solo a


geo-TIFs que se extienden más allá del rango de los datos del
terreno (XYZ o MTX) usado para construir su modelo.
• Mostrar (Show) le dice al programa que muestre porciones
del TIF que se extienden más allá del modelo del terreno.
• A Nivel (At Level): El nivel Z al cual todos los TIFs serán
mostrados. El espacio entre el nivel del terreno y este nivel
donde sus cartas TIF son dibujadas son llenados con gris.

Última Actualización 8/11 7- 303


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

FIGURE 7-16. Diferencia en nivel Z entre el Geo-TIF y el Modelo de Terreno


Cubierto en negro

• Actualización Automática: En Modo Matriz 3DTV, el


programa constantemente actualiza los bordes del terreno a
medida que 3DTV recibe actualizaciones de profundidad.
Alternativamente, puede dejar esta opción sin activar y
manualmente actualizar el terreno según sea necesario.

NOTA: Foto textura por fuera del modelo del terreno son
soportadas solo cuando la opción Borde Preciso
(Accurate Border) es seleccionada en los parámetros
del Terreno.

• Transparencia Foto Textura: En adición a la transparencia del


color usted puede colocar la foto textura parcialmente
transparente de manera que el archivo matriz sobre el cual la carta
es superpuesto pueda ser vista. Use el deslizador "Photo-texture
Transparency" en el dialogo Parámetros de Foto-Textura para
ajustar el nivel de transparencia de la carta.
• Opaco: El modelo coloreado por profundidad no puede ser
visto a través de textura.
• Transparente: Solo el modelo coloreado por profundidad
puede ser presentado.
• Todas las posiciones de los deslizadores mezclaran estas dos
en la razón especificada.

7- 304
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-17. Muestra Presentación.- Opaca (Izquierda), Transparente


(Derecha), Transparencia Parcial muestra el TIN con colores y la
carta simultáneamente (fondo)

• Color Transparente: Puede escoger un color en su carta para


llegar a ser transparente en la presentación lo que permite ver a
través de la matriz mientras que las demás áreas del TIF
permanecen completamente opacas.

FIGURE 7-18. Un centro canal de color Transparente de la S57 convertido a


Geo-tif permite ver a través de la superficie TIN coloreada.

Última Actualización 8/11 7- 305


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

FIGURE 7-19. Contornos 2D exportados en formato Geo-Tif desde TIN MODEL.


Colores del Proyecto fueron cambiados y el TIF sobrepuesto en
modelo 3DTV’s con colores.

NOTA: Si la tarjeta de graficas no soporta mezclado de texturas, esta


característica puede estar deshabilitada y solo foto-textura plana o
modelos coloreados por profundidad planos podrán ser mostrados.
Esto raramente ocurre con adaptadores gráficos hechos con
posterioridad a 2002.

• Recargue de Foto Textura: Creando una imagen grande de foto


textura toma por lo menos 10 veces más que recargar una textura
previamente creada desde un archivo. Como podrá imaginar, si su
archivo de datos es muy grande, esto puede tener una diferencia
significativa.
Si ’Optimize for Disk Space’ es seleccionado 3DTV recreara la
foto textura cada vez que entre al programa. ‘Optimize for
Speed’, salva la foto-textura en la carpeta del proyecto (a
GeoTiffFileName.pho) listo para recargar sin reconstruirlo la
próxima vez que 3DTV es abierto en el proyecto. Este archivo de
foto-textura es borrado cuando selecciona ‘Optimize for Disk
Space’ de nuevo y salva el proyecto.

NOTA: El archivo PHO requiere espacio significativo de disco duro.

• Color del Terreno Descubierto por la Foto-Textura determina


que será visible donde su matriz o datos XYZ se extienden más
allá del borde del archivo TIF. Escoja usar gris o sus colores de
proyecto.
• Calidad Foto-textura permite balancear sus necesidades de
calidad de presentación de sus TIF con velocidad de dibujo.
[Default] automáticamente selecciona terreno gris y la mejor calidad
de presentación para sus archivos TIF.

7- 306
VISOR TERRENO 3D

Una vez sus archivos TIF han sido cargados, seleccione el método de
presentación Foto-Textura al seleccionar VIEW-DISPLAY METHOD-
PHOTOTEXTURED.

PARÁMETROS DE COLOR 3DTV


En cada proyecto, la primera vez que Visor Terreno 3D es abierto desde
HYPACK®, comenzara con el esquema de colores de HYPACK®. Puede
retener estos colores o crear un nuevo juego de colores para 3DTV.
Una barra de colores puede ser mostrada en la ventana Terreno para que
fácilmente interprete las profundidades en su modelo. Seleccione VIEW-
COLOR BAR para activar o desactivar la barra de color. Cuando muestra
la barra de colores con los colores escogidos por usted, puede
rápidamente acceder al dialogo de colores haciendo doble clic en la barra
de colores.

Para 1. Seleccione TERRAIN-COLOR SCALE-CUSTOM COLORS.


personalizar los 2. Seleccione TERRAIN-COLOR SCALE-EDIT COLORS. Esto
parámetros de muestra el dialogo de colores estándar de HYPACK® para que
colores de los establezca su nuevo esquema de colores.
sondajes:
NOTA: Los colores personalizados solo afectan 3DTV. Ellos son salvados
en los parámetros del proyecto 3DTV (y son restaurados cuando
reabra más tarde el proyecto *.3DV), pero ellos no afectaran la
configuración de colores del proyecto por fuera del 3DTV.

Para crear Siga este procedimiento y sálvelo a diferentes archivos 3DV. Si los
múltiples parámetros deseados no están en el archivo de proyecto más
juegos de recientemente usado (3DTV_Project.3DV para 3DTV o DV_Project.3DV
colores para MATRIX 3DTV), el cual será leído cuando el programa inicie, use
personalizados OPEN-FILE para seleccionar el archivo 3DV apropiado.
para el mismo Puede cambiar entre Colores HYPACK® y Personalizados al cambiar la
proyecto: selección de menú TERRAIN-COLOR SCALE en cualquier momento.
También puede escoger el color del fondo para su presentación a través
del ítem de menú VIEW-BACKGROUND COLOR. Desde aquí puede
elegir presentación blanco y negro, o establecer otro color.

Para escoger 1. Seleccione VIEW-BACKGROUND COLOR-USER DEFINED.


un color del 2. Seleccione VIEW-BACKGROUND COLOR-EDIT
Fondo: BACKGROUND. Un dialogo de color aparecerá para que
seleccione el nuevo color.
3. Haga clic en [OK] para regresar a 3DTV y aplicar el color
seleccionado. Esto será el color del fondo siempre que escoja la
opción ‘Definido por Usuario - User-defined’ hasta que escoja otro
color.

Última Actualización 8/11 7- 307


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

ILUMINACIÓN EN 3DTV
NO hay una fuente de luz disponible para cada incidente de la Ventana de
Terreno 3D. Los parámetros de luz son independientes para cada ventana.
Cambios hechos en la ventana de Posición de la Luz serán a la ventana
actualmente seleccionada. Todos los modelos serán afectados por la
iluminación.

FIGURE 7-20. Ventana Posición Luz (izquierda) Barra herramientas Visor Mapa
(derecha)

Para ajustar la presentación en la vista gráfica, enfóquese en la


ventana Posición Luz (Light Position) y use las herramientas en la barra
de visor mapa. Las funciones inusuales funcionan así:
• Zoom in Vessel y Zoom out Vessel posiciona la embarcación
(vessel) en el centro, luego hace zoom dentro o fuera. El efecto es
como si la vista del mapa se trasladara a posicionar la embarcación en
el centro, luego se hace clic con el mouse izquierdo/derecho en el
origen de la embarcación, cuando el Zoom dentro/fuera es activado.
Zoom in Vessel y Zoom out Vessel están desactivados cuando la
embarcación no está disponible.
• Zoom Sincronizado (Synchronized Zoom) mantiene sincronización
entre el zoom dentro de la ventana de posición Cámara y la ventana
de Posición Luz, aplicando y enviando comandos de zoom desde la
ventana activa hacia la otra.

POSICIONANDO LA Puede posicionar la fuente de luz manual o automáticamente.


FUENTE DE LUZ • Manualmente, en la Ventana Posición Luz. (Si la Ventana Posición
Luz no está visible, seleccione LIGHTING-POSITION WINDOW.)
• Ajuste la posición horizontal de la fuente de luz en el costado
izquierdo de la ventana donde una vista aérea de sus archivos de
datos y un círculo amarillo que representa la fuente de luz que
está siendo presentada. Haga clic donde desee su fuente de luz en
relación a sus datos y el circulo se moverá a esa ubicación. El
efecto será visto en la Ventana Terreno 3D.
• Ajuste la posición vertical de la fuente de luz en el costado
derecho de la ventana donde se muestran los valores mínimo y
máximo de Z de su archivo de datos. Haga clic en esta ventana en

7- 308
VISOR TERRENO 3D

el nivel donde quiere que la luz este. El círculo amarillo se


moverá a esta ubicación y el efecto se verá en la ventana 3D.
• Automáticamente al sincronizar la posición de la luz
con la posición de la cámara usando la característica
Lámpara de minero (Mining Lamp). Seleccione
LIGHTING-MINING LAMP (o habilite el icono Modo
Lámpara Minero - Mining Lamp Mode).

NOTA: Cuando la característica es seleccionada, no puede ajustar la


posición horizontal de la luz manualmente.

PARÁMETROS Los parámetros de Iluminación Dinámica ajustan la luz en el Visor de


ILUMINACIÓN Terreno 3D. Seleccione LIGHTING-ENABLE para alternar esta
DINÁMICA característica on u off.
Para seleccionar los parámetros de iluminación dinámica, seleccione
LIGHTING-SETTINGS y el dialogo de parámetros de iluminación
dinámica (Dynamic Lighting Settings) aparecerá.

FIGURE 7-21. Dialogo Parámetros Iluminación Dinámica

Ambiente la luz viene de “todas partes”.


Difuso (Diffuse) la luz se origina desde la fuente de luz, la cual es
precisamente posicionada en el espacio.
Para personalizar el color de cada tipo de luz haga clic en el botón
correspondiente y seleccione su color desde el dialogo de selección de
color que aparece.

NOTA: Puede seleccionar libremente cualquier color. Sin embargo, tenga


presente que solo la luz blanca (o sombras de gris, que representa la

Última Actualización 8/11 7- 309


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

luz blanca de baja intensidad) no afectara los colores de un modelo


sólido.

La Altura Máxima Mostrada (Maximum Displayed Height) es la


extensión vertical de la vista lateral de la Ventana Posición Luz. Puede ser
configurada como
• A una constante definida por el usuario, al entrar un nivel aquí. Este
valor no debe ser menor que el valor por defecto el cual es calculado
con base en el set de datos actual. (Haga clic en [Default] para saber
qué valor es).

NOTA: El parámetro Altura Máxima Mostrada no limita el nivel de la


fuente de luz, pero si el nivel de lámpara excede el nivel definido
por el usuario, no será visible en la Ventana Posición Luz.

• Automáticamente por el programa. La opción de Ajuste


Automático, ajusta la Altura Máxima Mostrada con base en la
posición actual de la luz. Si la posición de su luz está cerca del tope
del rango actual, la Altura Máxima Mostrada aumentara; si la luz está
cerca del límite inferior del rango, la Altura Máxima Mostrada
disminuirá.
Las opciones Mostrar Objetos (Show Objects) determinan que se
muestra en el costado izquierdo de la ventana Posición Luz en adición al
símbolo de luz. Puede escoger mostrar una representación coloreada y
llegan, o solo el borde de sus archivos de datos (o ambos). Cuando se ha
importado información de canal o de líneas planeadas a su ventana
Terreno, puede también mostrarlas en la ventana Posición Luz al activar
su correspondiente casilla en este dialogo.

MOSTRAR FIRMAMENTO EN 3DTV


En adición a sus datos y archivos de proyecto, el VISOR TERRENO 3D
provee una selección de opciones que afectan la presentación del
firmamento.
• Firmamento (Sky) es una presentación de un firmamento estático.
Al configurar su firmamento, este típicamente se usara solo o como
telón de fondo para agregar nubes y niebla.
• Nubes (Clouds) dibuja tres tipos de nubes, individualmente
configuradas, representando nubes de altura baja, media y alta.
• Niebla (Fog) dibuja nubes justo al nivel de la tierra.
FONDO En adición a sus datos y archivos de proyecto, puede incluir una imagen
FIRMAMENTO representando el firmamento en su ventana de Terreno. El VISOR
3DTV TERRENO 3D provee varias imágenes representando diferentes
condiciones de clima e iluminación.
Para mostrar un firmamento seleccione NATURE-SKY y el tipo de
firmamento que desea presentar. Un indicador aparecerá al lado de la

7- 310
VISOR TERRENO 3D

opción seleccionada y la imagen del firmamento será dibujada en la


ventana Terreno.

NOTA: Dibujar la imagen del firmamento inicialmente puede tomar varios


segundos. La barra de estado indicara el progreso en este proceso.

FIGURE 7-22. Firmamento Día Claro

FIGURE 7-23. Anochecer Nublado

Para remover el firmamento de su presentación, seleccione NATURE-


SKY-NONE.
NUBES 3DTV Las nubes son dibujadas en tres capas para representar nubes a alta,
mediana y baja altitud. Típicamente estarán sobrepuestas en la
presentación del firmamento.

Mostrando Seleccione NATURE-CLOUDS-SHOW e indique las capas que desea


Nubes en la mostrar.
Ventana • Todas (All) y Ninguna (None): Con una selección, active o desactive
Terreno: todas las tres capas respectivamente.
• Opciones de Capas Alta, Media y Baja (High , Medium and Low
Altitude Layer) activa o desactiva cada capa individualmente.

Última Actualización 8/11 7- 311


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

FIGURE 7-24. Muestra de Nubes

Configurando Cada capa de nubes es configurada independientemente con parámetros


la Presentación de movimiento y apariencia en el dialogo de Parámetros Nube (Cloud
de Nubes: Settings).
1. Acceda al dialogo de Parámetros Nube al seleccionar NATURE-
CLOUDS-SETTINGS.

FIGURE 7-25. Parámetros Nubes (Cloud Settings)

2. Para cada capa, haga lo siguiente:


a. Seleccione la capa a configurar en el listado de Capas que
aparece.
b. Entre sus parámetros y haga clic en [Apply].
• Parámetros Movimiento (Motion settings) determina la
velocidad y dirección en que viajaran las nubes.
• Color: Haga clic en el cuadrado coloreado y escoja el color.

7- 312
VISOR TERRENO 3D

• Esparcido (Scattering) determina que tan separadas o


agrupadas las nubes están.
• Grosor (Thickness) determina que tan opaco y
distintivamente formadas estarán las nubes.

NOTA: Si tanto el deslizador de Esparcido o el de Grosor son


posicionados en el extremo izquierdo, no habrá nubes.

Revise los resultados en la ventana Terreno.


c.
3. Cuando todas las capas están satisfactoriamente configuradas,
haga clic en [OK] para cerrar el dialogo.
NIEBLA 3DTV La niebla típicamente estará sobre el firmamento para imitar las
condiciones ambientales.
Su computador debe llenar ciertos requisitos para dibujar la niebla.

Mostrando Para mostrar niebla, seleccione NATURE-FOG-SHOW.


Niebla:
FIGURE 7-26. Niebla en 3DTV

Puede configurar movimiento y apariencia de la niebla a través del


dialogo Parámetros Niebla (Fog Settings).

Configurando 1. Accese el dialogo de Parámetros de Niebla al seleccionar


la Presentación NATURE-FOG-SETTINGS.
de Niebla:

Última Actualización 8/11 7- 313


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

FIGURE 7-27. Dialogo Parámetros Niebla

2. Entre sus parámetros y haga clic en [Apply].


• Parámetros de Movimiento (Motion settings) determinan
la velocidad y dirección en la que la niebla pude viajar.
• Color: Haga clic en el cuadrado coloreado y escoja el color.
• Altura Maxima
• Densidad (Density): Escoja niebla ligera a densa, teniendo
en cuenta que la densidad de la niebla aumentara con
distancia desde la cámara.
3. Revise los resultados en la ventana Terreno.
4. Haga clic en [OK] para cerrar el dialogo.

EXAGERACIÓN VERTICAL DE LA VENTANA TERRENO 3DTV


La escala del eje Z de su terreno, así como los objetos presentados en su
Ventana Terreno, pueden ser ajustados usando la característica
Exageración Vertical. El nivel del agua y canal serán también escalados
por el mismo factor para mantener la escala de la presentación completa
sincronizada. Esto puede ser particularmente útil si su terreno es casi
plano.

Para acentuar Multiplique la escala Z por un factor mayor que 1.


los cambios en
profundidad o
elevación:

Para aplanar el Entre un valor entre 0 y 1.


terreno:

Para establecer • Haga clic y arrastre el deslizador en la barra de herramientas de


la escala de Z: Exageración Vertical. La escala de Z actual es mostrada al extremo
izquierdo de la barra de herramientas.

7- 314
VISOR TERRENO 3D

• Seleccione VIEW-VERTICAL EXAGGERATION y entre el


factor de escala Z en el dialogo Exageración Vertical.

FIGURE 7-28. Dialogo Exageración Vertical

FIGURE 7-29. Factor Escala =1 (izquierda), Factor Escala =5 (derecha)

La casilla NO aplicar a Embarcación (Do not apply to Vessels) le


permite exagerar las características en su área de levantamiento sin
distorsionar las proporciones de su forma de bote y objetos flotantes.

Para Haga clic en el botón [->1<-] de la barra de herramientas.


rápidamente
regresar la FIGURE 7-30. Barra de herramientas
escala Z a uno

MODO PANTALLA COMPLETA EN 3DTV


Muestra solo los contenidos de la ventana de Terreno activa. En este
modo, no están disponibles ninguna otra ventana o control en la interface
gráfica.

Para activar el • Seleccione VIEW-FULL SCREEN


modo Pantalla • Haga clic en el icono pantalla completa en la barra de
Completa (Full herramientas de Accesorios.
Screen mode):
NOTA: La característica Pantalla Completa esta deshabilitada durante la
grabación AVI.

Última Actualización 8/11 7- 315


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

Para salir del Presione la tecla ESC.


modo Pantalla Mientras este en modo Pantalla Completa, todos los comandos de teclado
completa: y mouse están todavía disponibles. While in Full Screen mode, all of the
keyboard commands and mouse controls are still available. Guías en
pantalla (F2) son proporcionadas para su referencia.
Hay dos modos de interacción usando controles del mouse en modo
Pantalla Completa. Use F3 para alternar entre los dos modos.
• Modo Ancla controles también pueden ser usados cuando no está en
modo pantalla completa.

TABLE 7-1. Controlando la Cámara con su Mouse y Modo Ancla

Acción Mouse Resultado


Clic + arrastrar Mueve la posición de la cámara horizontalmente
de manera tal que el modelo de terreno se mueve
en la dirección de movimiento del cursor.
Ctrl + Clic y • Arrastre el mouse adelante y atrás mueve la
arrastrar posición de la cámara horizontal y
verticalmente, y ajusta su altura e inclinación
de manera que parece que el modelo de
terreno rotara alrededor del eje Y de la
pantalla en la posición del cursor. (Esto es
solo igual al eje Y de la proyección si la
dirección de la cámara es cero).
• Arrastre el mouse izquierda y derecha mueve
la posición de la cámara horizontalmente y
ajusta su inclinación y dirección de manera
que parece que el terreno está rotando
alrededor de la posición del cursor.
Clic + rotar Cambia la distancia de la cámara desde el punto
(con la rueda seleccionado en el terreno. Esta operación mueve
del mouse) la posición horizontal y vertical de manera que
mantiene la inclinación actual de la cámara.

NOTA: Este control es limitado al modo Vuelo


Libre (Free Flight) cuando por lo menos
una porción del terreno es visible.

TABLE 7-2.
• Controles Modo Deslizador fueron desarrollados en las versiones
anteriores de 3DTV.

TABLE 7-3. Controlando la Cámara con su Mouse en Modo Deslizador

Acción Mouse Resultado


Clic + arrastrar Afecta Guiñada e Inclinación de
la Cámara.

7- 316
VISOR TERRENO 3D

Clic derecho y arrastrar adelante/ El Terreno se mueve adelante/


atrás. atrás
Ctrl + clic derecho y arrastre El Terreno se mueve arriba/abajo
adelante/atrás

CONTROL MANUAL DE ACTUALIZACIONES PANTALLA 3DTV


Si está ejecutando MATRIX 3DTV mientras está grabando datos, puede
encontrar que la demanda de 3DTV a los recursos de su CPU afecta el
desempeño de otros programas que este ejecutando. La capacidad de su
computador y las opciones de sus programas, en 3DTV al igual que en
otros programas, todos contribuyen al desempeño de su sistema.
Si su sistema es rebasado, puede suspenden las actualizaciones de
pantalla en 3DTV. VIEW-SUSPEND UPDATES le dice a 3DTV que
temporalmente ignore datos nuevos que vienen de la memoria
compartida. Todas las embarcaciones dejaran de moverse y el modelo no
será actualizado. Esta opción ayuda a liberar recursos de CPU y los hace
disponibles mientras hace cambios en sus parámetros en 3DTV. Si está
grabando datos en SURVEY o DREDGEPACK® mientras esta en
MATRIX 3DTV, no afectara su colección de datos; solo la presentación
3DTV será afectada.
Mientras sus actualizaciones están suspendidas, puede actualizar
el modelo manualmente seleccionando VIEW-REFRESH o
haciendo clic en el icono Refrescar (Refresh).
TIP: Si desea suspender la actividad 3DTV por periodos más largos,
particularmente si está grabando datos, deberá refrescar su pantalla
regularmente o cierre 3DTV hasta que esté listo para usarlo de nuevo.
Esto le asegurara que su pantalla este siempre actualizada y que está
usando sus recursos de CPU de la mejor forma posible.

PARÁMETROS VENTANA POSICIÓN CÁMARA


La ventana Posición Cámara puede ser configurada usando el dialogo
correspondiente donde hay opciones para establecer el rango vertical de la
ventana y para mostrar objetos importados.

Para ajustar la • Ubíquese en la Ventana Posición Cámara y use las herramientas


presentación en en la barra de herramientas de la vista gráfica. La functions poco
el área gráfica: usuales funcionan así:
• Zoom in Vessel y Zoom out Vessel posiciona la embarcación en
el centro, luego hace zoom dentro o fuera. El efecto es como si el
área grafica se trasladara para posicionar la embarcación en el
centro y luego hace clic izquierdo/derecho en el origen de la
embarcación, cuando se activa Zoom In/Out. Zoom in Vessel y
Zoom out Vessel están deshabilitados cuando la embarcación no
está disponible.

Última Actualización 8/11 7- 317


VISOR TERRENO 3D • Opciones Presentación en el 3DTV

• Zoom Sincronizado mantiene sincronización entre el zoom


dentro de la Ventana Posición Cámara y la ventana Posición Luz,
aplicando y avanzando comandos de zoom desde la ventana
activa hacia la otra.

Usando el Seleccione CAMERA-POSITION WINDOW SETTINGS para acceder al


Dialogo dialogo Parámetros Ventana Posición Cámara.
Parámetros
Ventana FIGURE 7-31. Dialogo Parámetros Cámara
Posición
Cámara

La Máxima Altura Cámara (Maximum Camera Height) en la Ventana


Posición Cámara puede ser colocada a un nivel constante o para ajustarse
automáticamente de acuerdo con la altura a la cual se ubique la cámara.

Para establecer • A un nivel constante definido por el usuario, seleccione la opción


la Máxima Definido Usuario (User-Defined) y entre la altura. Este valor no
Altura puede ser menor que el valor por defecto el cual es calculado con base
Cámara: en el juego de datos actuales. (Para saber cuál es ese valor, haga clic
en [Default].)
• Automáticamente por el programa. La opción Ajuste Automático
(Automatic Adjust) ajusta la Máxima Altura de la Cámara con base
en la posición actual de la misma. Si la posición de su cámara está
cerca al tope del rango actual, la Máxima Altura Cámara aumentara,
si la cámara está cerca al nivel inferior del rango, la Máxima Altura
Cámara disminuirá.

Para establecer La opción Mínima Altura Cámara (Minimum Camera Height)


la Mínima determina la posición más baja de la cámara.
Altura • Sin límite (No Limit): La cámara puede ir incluso por debajo de la
Cámara: superficie del terreno.

7- 318
VISOR TERRENO 3D

• Limite Aproximado (Approximate Limit): La cámara solo ira tan


bajo como la altura máxima en la celda del modelo debajo de ella.
• Limite Preciso (Precise Limit): La cámara ira solo tan bajo como
la altura máxima puntual del modelo debajo de ella. Esta opción
puede desacelerar la rata de actualización puesto que requiere más
cálculos.
La opción Mostrar Objetos (Show Objects) determina que se muestra
en el costado izquierdo de la ventana Posición Cámara en adición al
símbolo de cámara. Puede escoger una representación coloreada y llena, o
solo un marco de sus archivos de datos (o ambos). Cuando ha importado
información de canal o líneas planeadas a su ventana de Terreno, puede
también presentarlas en pantalla en la ventana Posición Cámara, al activar
las correspondientes casillas en la ventana de dialogo.

FIGURE 7-32. Ventana Posición Cámara muestra el borde de los datos, la


embarcación, las líneas de canal y las Planeadas

Borde (Border) dibuja un marco verde de su modelo de terreno.


Datos (Data) dibuja una representación sólida en color y en dos
dimensiones de sus datos.
Líneas Canal (Channel Lines) dibuja la línea central y las líneas de base
talud si ha importado un archivo de Plan de Canal (*.PLN).
Líneas Planeadas (Planned Lines) dibuja líneas de levantamiento si ha
importado un archivo de Líneas Planeadas (*.LNW).
Líneas Patrón Seguido (Followed Path Lines) dibuja las líneas de
levantamiento que la embarcación está siguiendo en modo “Seguir
Patrón” (‘Follow Path’). Esta opción solo está disponible en el modo
Siguiendo Patrón (Follow Path).
Canal (Channel) dibuja un marco blanco del área del canal si ha
importado un Archivo de Canal (*.CHN).

Última Actualización 8/11 7- 319


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

CARGAR CARACTERÍSTICAS LEVANTAMIENTO A LA


PRESENTACIÓN 3DTV

VISUALIZAR LA SUPERFICIE DEL AGUA EN 3DTV


Puede mejorar el realismo de la presentación sobreponiéndole una
superficie del agua a su área de levantamiento. Para hacer esto, seleccione
NATURE-WATER SURFACE y active Habilitar (Enable).

FIGURE 7-33. Datos Levantamiento presentados en 3DTV--


Sin Superficie Agua (izquierda), Con Superficie del Agua (derecha)

El nivel de Superficie del Agua es también dibujado en las Ventanas de


Posición Cámara y Luz. En las siguientes figuras, el nivel del agua es
representado por la línea en el color seleccionado del agua sobre el
costado derecho de la ventana.

FIGURE 7-34. El Nivel del Agua es dibujado en las Ventanas Posición Cámara y
Luz

El nivel del agua, transparencia y color son controlados a través del


dialogo Parámetros Superficie Agua. Seleccione OBJECTS-WATER
SURFACE-SETTINGS y el dialogo aparecerá.

7- 320
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-35. Parámetros Superficie Agua – Parámetros por defecto

El nivel Datum Cartográfico (Chart Datum) es la altura del Datum


cartográfico sobre el Nivel Medio del Mar. Es leído desde sus parámetros
geodésicos.

NOTA: Si el control está habilitado, los parámetros geodésicos no


contienen el valor, por lo que debe establecer el nivel deseado. Este
valor Z será interpretado como una elevación, sin importar el modo
de interpretación de Z, puesto que todos los valores Z presentados
en 3DV son elevaciones.

El Nivel de la Superficie del Agua es determinado por el Nivel del Datum


Cartográfico y, en el Modo de Vuelo Pegado al Bote, por el valor de la
corrección por Marea que es leído desde memoria compartida.
Transparencia afecta la transparencia de la superficie del agua. Un valor
de cero resulta en una superficie opaca, mientras que 100 lo hace invisible
[Color] muestra un dialogo de colores desde el cual escoger un color para
el agua en su pantalla. Note que, a menos que escoja blanco, el color del
agua afectara el color de las profundidades debajo del nivel del agua
La opción Olas (Waves) sobrepone una textura en forma de olas sobre la
superficie del agua. Cuando esta opción es activada en el correspondiente
deslizador se determina el grado de oleaje deseado.

NOTA: Esta opción es solo soportada por ciertas tarjetas de video. En el


momento de escribir este manual las tarjetas Invidia soportan
oleajes. Las tarjetas ATI no.

[Apply] actualiza la ventana 3DTV de acuerdo con su configuración sin


salir del dialogo de configuración.
[Default] retorna el valor a CDL = el valor definido en los parámetros
geodésicos (o 0.0), Transparencia = 80 y Color a azul.

VER LÍNEAS PLANEADAS E INFORMACIÓN DE CANAL EN 3DTV


Puede mostrar líneas planeadas e información del canal en la ventana de
Terreno, así como en las ventanas de Posición Cámara y Luz. Tal

Última Actualización 8/11 7- 321


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

información provee al timonel con datos importantes para guiar su


navegación y mejorar la precisión de su dragado.
El archivo de canal contiene o bien datos de elevación o profundidad. La
información en la interpretación de Z esperada del archivo de datos de
canal será leida directamente desde el archivo de canal o, si el modo no es
indicado aquí, el modo será establecido para concordar con la selección
de interpretación de Z en el programa.

IMPORTANDO Cargue los archivos escogidos al seleccionar OBJECTS-CHANNEL-


LÍNEAS IMPORT y el tipo de archivo que desea ver, luego escoja su archivo en el
PLANEADAS E dialogo de selección de archivos que aparece. 3DTV acepta:
INFORMACIÓN DE
CANAL A 3DTV Característica Fuente
Canal Archivos CHN son archivos Plan Canal
creados en ADVANCED CHANNEL
DESIGN.
Líneas Canal Archivos PLN son archivos Plan Canal
creados en CHANNEL DESIGN. Ellos
incluyen líneas de base talud, Líneas
Centrales y Líneas de Cuencas.
Líneas Archivos LNW son creados principalmente
Planeadas en el LINE EDITOR o en CHANNEL
DESIGN.
Líneas Planeadas serán presentadas con el nombre de la línea sobre cada
extremo.

NOTA: Si desea mostrar líneas de canal con líneas planeadas, típicamente


creara los archivos LNW y PLN al mismo tiempo en CHANNEL
DESIGN.

OPCIONES Una vez ha cargado las características de su escogencia, puede


PRESENTACIÓN personalizar la forma como son presentadas.
PARA LÍNEAS La presentación de la Ventana Terreno es controlada a través del
PLANEADAS E dialogo Parámetros Canal, el cual se accesa seleccionando OBJECTS-
INFORMACIÓN CHANNEL-SETTINGS. Tómese su tiempo experimentando con los
CANAL EN 3DTV diferentes parámetros y pronto entenderá cómo funcionan y desarrollara
preferencias para sus propósitos.

7- 322
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-36. Dialogo Parámetros Canal

Puede personalizar las propiedades de cada tipo de característica como


sigue:
Color: Haga clic en el botón correspondiente al color de la característica
que desea modificar. Un dialogo de selección de color aparecerá para que
determine el color nuevo. El color actual es mostrado junto al botón que
está modificando. Note que puede escoger parámetros separados para las
líneas de base de talud, línea central y líneas de la cuenca de giro, así
como para la porción del archivo de Canal que cae sobre y debajo del
modelo creado con los datos de levantamiento.
Transparencia: Use los deslizadores para cambiar el porcentaje de
transparencia cuando la característica es mostrada en el dimensiones.
100% transparencia es invisible, mientras que 0% transparencia es opaco.
De nuevo, puede escoger parámetros separados para la porción del
archivo d canal que cae sobre y debajo del modelo creado desde los datos
de levantamiento.
Dimensiones: Canales, por definición, solo pueden ser mostrados en 3
dimensiones. Limas de Canal y Planeadas pueden ser dibujadas en 2 o 3
dimensiones. Cuando dibuje Líneas de Canal o Planeadas en 2
dimensiones, se habilitan opciones adicionales que le permiten proteger
las sombras de las líneas directamente debajo del objeto.
• Mostrar Sombra sobre el Terreno (Show Shadow Over Terrain)
muestra la sombra sobre el terreno. Si un canal (CHN) se muestra y
esta sobre el nivel del terreno, no mostrara sombra.

Última Actualización 8/11 7- 323


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

• También sobre Canal (Also Over Channel) muestra siempre la


sombra sobre el área del proyecto.
Grosor Sombra (Shadow Thickness) establece el peso (grosor) de las
sombras que son mostradas contra el terreno o el canal.

FIGURE 7-37. Líneas Canal 2D + Sombra (izquierda), Líneas Canal 3D


(derecha)

FIGURE 7-38. Líneas Planeadas 2D (izquierda), Líneas Planeadas 3D (derecha)

FIGURE 7-39. Presentación Canal (izquierda), Todo tipo Característica: Líneas


Canal 2D, Líneas Planeadas 3D y Canal (derecha)

7- 324
VISOR TERRENO 3D

Recortar contra Extensión Terreno (Clip against Terrain Extents): El


final de las líneas de canal y planeadas seguirá los límites del área
enzonificada.

NOTA: La precisión del recorte es afectada por el tamaño de la Celda


establecida en los parámetros del terreno. A menor tamaño de
Celda recortara las líneas más cerca de los bordes de la zona
enzonificada.

[Default] retorna todos los parámetros a sus valores por defecto como se
muestra en la figura más adelante. Todos los parámetros de transparencia
son dejados en 50%, Líneas de Canal y Planeadas son dibujadas en 2
dimensiones y cada característica tiene un color separado y distintivo.
La presentación de las ventanas Posición Cámara y Luz son
controladas a través de sus diálogos de configuración. Cualquiera de estos
objetos mostrados en la ventana de Terreno, pueden ser presentados en la
Ventana Posición Cámara o Luz, al activar la correspondiente opción en
sus diálogos de configuración.

FIGURE 7-40. Dialogo Configuración y Ventana Posición Cámara

Última Actualización 8/11 7- 325


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

FIGURE 7-41. Dialogo Configuración y Ventana Posición Luz

NOTA: Durante la colección de datos, cuando las profundidades son


continuamente actualizadas, el mostrar los datos en las Ventanas de
Posición de Cámara y Luz puede hacer más lenta la actualización
de la pantalla.

VER BLANCOS EN 3DTV


Cuando se carga un archivo de blancos en SURVEY o DREDGEPACK®,
los blancos pueden ser mostrados en la superficie del agua del Visor de
Terreno 3D. Ellos se asemejan a los blancos mostrados en SURVEY o
DREDGEPACK® en el número de círculos alrededor del punto de blanco
y en la distancia entre ellos. El nombre del blanco también es mostrado
sobre el blanco.
Para establecer que blancos son mostrados, seleccione OBJECTS-
TARGETS-SHOW y determine su opción.
• Ninguno (None) no muestra blancos.
• Seleccionados (Selected) muestra solo el blanco actualmente
seleccionado.
• Todos (All) muestra todos los blancos.
Puede personalizar la presentación de blancos en 3DTV a través del
dialogo Parámetros Multi-blancos (Multi-target Settings) al que se accede
al seleccionar OBJECTS-TARGET-SETTINGS.

7- 326
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-42. Dialogo Parámetros Blancos

La Transparencia es definida como un porcentaje donde 100 los hace


completamente invisibles y 0 los hace opacos. Esto es particularmente
importante si escoge presentación de Blancos 3D. Las etiquetas son
visibles constantemente.
Calidad Modelo (Model Quality), basado en una escala de 20, afecta la
suavidad de las líneas curvas o superficies que dibujan el blanco.
[Inactive Color] y [Active Color] lo habilita para escoger los colores
de los blancos. Active Color es para el blanco actualmente seleccionado.
Cualquier otro banco será presentado en el ‘Inactive Color’.
Modo 2D (2D Mode) dibuja el blanco en el nivel de la superficie del
agua. Esto es válido aun si la superficie del agua no se muestra. En este
modo, puede también escoger proyectar una sombra directamente debajo
del blanco.
• Mostrar Sombra sobre el Terreno (Show Shadow Over Terrain)
muestra la sombra contra el terreno. Si un canal (CHN) está siendo
presentado y esta sobre el nivel del terreno, la sombra no se mostrara.
• También sobre el Canal (Also Over Channel) siempre mostrara la
sombra sobre el área del proyecto.
Modo 3d (3D Mode) expande verticalmente el blanco y cualquier circulo
que lo rodee. La apariencia resultante es una varilla que pasa por el centro
del blanco. Cualquier círculo alrededor aparecerá como un cilindro.

VER FORMAS DE BOTE EN VISOR TERRENO 3D


Puede cargar una forma de bote que será posicionada en 3DTV de
acuerdo con la información recibida a través de la memoria compartida.
El origen (determinado cunado la forma de bote fue creada) es localizada
en la posición X.Y actual. La posición vertical del bote es ajustada de
acuerdo con el nivel del Datum cartográfico (CDL), y los valores de las
correcciones de marea y calado. El rumbo de la embarcación coincidirá
con el dato de rumbo en memoria compartida.
Si el bote seleccionado no aparece en pantalla, la cámara es
posicionada en la posición del bore de acuerdo con la información desde
la memoria compartida.
Si el bote seleccionado aparece en pantalla, la cámara en 3DTV será
posicionada en relación con la embarcación seleccionada de acuerdo con

Última Actualización 8/11 7- 327


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

los parámetros en el dialogo Configuración Multi-embarcacion. Una vez


el bote es cargado y aparece, puede ver sus datos y su embarcación a
medida que el levantamiento progresa. Esto requiere una forma de bote
3D para cada una de las embarcaciones que pueden ser importadas en
3DTV. Puede construir formas personalizadas para que concuerden con
su bote real en el 3D SHAPE EDITOR o escoger alguno de los provistos
en la instalación de HYPACK® en la carpeta \Hypack\Shapes.

FIGURE 7-43. Importando Formas de Bote Personalizadas a Matriz 3DTV

El dialogo Configuración Multi-embarcación (Multivessel Settings)


provee opciones de presentación que afectan su visualización de los
botes. Cuando abre un proyecto en 3DTV o Matriz 3DTV por primera
vez, el dialogo de Configuración Multi-embarcación aparecerá. Puede
acceder el mismo dialogo desde Matriz 3DTV en cualquier momento al
seleccionar VESSELS-SETTINGS.

7- 328
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-44. Dialogo Configuración Multi-embarcación—Valores por Defecto


son mostrados

El Nombre de la embarcación (Vessel Name) es una casilla desplegable


que automáticamente se llena con las embarcaciones en su
configuración de Equipos (Hardware). Seleccione la embarcación
cuyos parámetros de configuración quiere modificar.
Tipo (Type) muestra el tipo de forma personalizado.
Forma (Shape) le permite asignar un archivo de forma 3D personalizado
(*.3OD) de su embarcación. Puede construir Formas personalizadas para
concordar con la forma de su buque actual en el 3D SHAPE EDITOR.
• Para ver una presentación rotativa de su forma en la parte baja
derecha del diálogo haga clic en [Preview]
• Para modificar el archivo de forma seleccionado, haga clic en
[Edit]. El 3D SHAPE EDITOR será inicializado con el archivo de
forma cargado y listo para hacer los cambios.
Escala (Scale) establece la escala de la forma en su pantalla. Si la escala
de la embarcación no es realista, puede usar el factor de escala para
ajustarlo a algo más preciso.
Seleccionado (Selected) hace todos los movimientos de la cámara
relativos a esa embarcación. Es también la embarcación en la cual la
cámara se enfoca cuando hace clic en la opción ‘Enfocar en Bote’ (‘Focus
on Vessel’). Cuando el modo de vuelo es ‘Pegado al Bote’ ( ‘Attached To
Vessel’), esta embarcación será la ‘activa’. En un proyecto con múltiples
embarcaciones, activar esta opción para un bote, desactivara todas las
otras embarcaciones en el proyecto.

Última Actualización 8/11 7- 329


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

Visible controla la presentación de cada embarcación en forma


individual. Puede remover todas las embarcaciones desde su pantalla en
3DTV al seleccionar VESSELS-HIDE ALL VESSELS.
Posición Cámara Relativa al Bote (Camera Position Relative to
Vessel): Cuando una embarcación se está viendo, la cámara es
posicionada relativa al bote y no a la posición del bote. Los parámetros
de Posición Cámara le permiten establecer el Angulo y distancia desde el
bote donde la cámara debe ser ubicada. A medida que la embarcación se
mueve, la posición de la cámara se actualizar para mantener esas
distancias.
• Arriba (Above) (por defecto=18.2) coloca la cámara sobre el punto
de referencia del bote por la distancia especificada. Puede usar un
valor negativo para ver la embarcación desde debajo de la línea de
agua, pero no podrá posicionar la cámara debajo del lecho del
levantamiento.
• Detrás (Behind) (por defecto=50) posiciona la cámara para seguir la
embarcación desde la distancia especificada. Un valor negativo
posiciona la cámara en frente de la embarcación. (En este caso,
probablemente querrá verificar la opción Enfocar bote (Focus the
Vessel) para que la cámara mire la embarcación y se mueva hacia
atrás).
• Al lado (Aside) (por defecto=0) coloca la cámara a babor o estribor
desde la línea media de la embarcación. Una distancia positiva
posiciona la cámara en el costado de babor, mientras que una negativa
mueve la cámara a estribor.
[Defecto] coloca todos los parámetros de posición de la cámara a sus
valores por defecto. Estos valores son mostrados en la figura anterior.
Una forma de bote de 2-dimensiones también es mostrada en la Vista
Grafica de las Ventanas Posición Cámara y Luz. Los parámetros bajo Ver
Mapa símbolo Bote (“Map View Vessel Symbol”) provee opciones de
presentación para este símbolo.
• Mostrar Nombre Bote (Show Vessel Name) muestra el nombre
asociado con cada buque a un lado de la forma.
• Llenar Color (Fill Color) muestra un dialogo de color desde el cual
puede escoger el color para su embarcación. Esto le permite
fácilmente diferencia entre múltiples embarcaciones en el área
gráfica.
• Color borde Buque Activo (Active Vessel Border Color) determina
el color del perímetro de la forma cuando es la embarcación
seleccionada.
• En los colores por defecto automáticamente se escogerá un color que
aparecerá claramente sobre el color del fondo actual. Si escoge uno de
las opciones definidas por el Usuario, el botón Color se habilitara
para que ingrese al dialogo de color y escoja uno.

7- 330
VISOR TERRENO 3D

Vehículo(s) llevados a bordo (Vehicle(s) Carried on Vessel) está siendo


desarrollado. Estas opciones están solo habilitadas para ciertos
manejadores (drivers). (En este momento, solo el driver excavator4 es el
único). El excavator4.dll maneja todos los datos referentes al movimiento
de una draga tipo excavadora. Si ese driver es incluido en la
configuración de equipos, 3DTV habilita estas opciones para definir
información de forma 3D para la excavación que es llevada a cabo sobre
la plataforma.
[Apply] actualiza los parámetros de la embarcación permitiéndole revisar
su pantalla en la ventana de Terreno sin salir del dialogo de configuración.
En adición a las opciones en el dialogo de Configuración de la
Embarcación (Vessel Settings), el menú Embarcación (Vessels) incluye
un numero de características que pueden determinarse alternativamente
como on u off.
Mostrar Sombra (Show Shadow): Si una forma de bote se está
mostrando, puede también mostrar la sombra de la forma sobre el fondo
del lecho, posicionado directamente debajo del bote (sin importar la
posición de la fuente de luz). Puede ser muy útil saber donde exactamente
está usted sobre el terreno. Puede controlar la presentación de la sombra
al seleccionar VESSELS-SHADOW y una de estas opciones.
• OFF desactiva la presentación de la sombra.
• Sobre Terreno (Over Terrain) muestra la sombra sobre el terreno. Si
se está mostrando un canal (CHN) y si esta sobre el nivel del terreno,
la sombra no se mostrara.
• Sobre Terreno y Canal (Over Terrain and Channel) siempre
muestra la sombra sobre el área del proyecto.

VER EQUIPO DRAGADO


En un proyecto de dragado, si presenta en pantalla su embarcación,
Matriz 3DTV puede también mostrar su herramienta de dragado y, el
brazo en el cual es montado. El menu Bote (Vessel) provee opciones que
alternan la presentación de cada uno de estos items on y off. Diálogos de
configuración son proporcionados para que personalice la presentación de
cada ítem.

OPCIONES Si se está viendo la embarcación, puede adicionalmente presentar la


HERRAMIENTAS herramienta de dragado al seleccionar VESSEL-SHOW DIGGING
DE DRAGADO TOOL. La herramienta de dragado será mostrada con su punto más bajo
en la posición X, Y, Z leida desde el área de Memoria Compartida de
HYPACK.

Última Actualización 8/11 7- 331


VISOR TERRENO 3D • Cargar Características Levantamiento a la presentación 3DTV

FIGURE 7-45. Herramienta de dragado mostrada como una pirámide roja.

Puede personalizar el tamaño (altura, y ancho son el mismo), color y


forma de la herramienta a través del Dialogo Configuración Herramienta
de Dragado (Diging Tool Settings). Seleccione VESSEL-DIGGING
TOOL SETTINGS para ingresar al dialogo. La siguiente figura muestra
los parámetros por defecto:

FIGURE 7-46. Parámetros Herramienta de Dragado

El Tamaño (Size) de la herramienta de dragado es expresado en unidades


de levantamiento.
[Color] le permite ingresar al dialogo de selección de color. Escoja el
color que desea y haga clic en [OK].
Forma (Shape) provee una selección de formas que puede usar para
representar su herramienta de dragado.
OPCIONES BRAZO Elija mostrar el brazo que conecta la herramienta de dragado a la
DE DRAGADO embarcación, al seleccionar VESSEL-SHOW ARMS.
Puede personalizar la presentación del brazo a través del dialogo
Parámetros Brazo (Arm Settings). Seleccione VESSEL-ARM
SETTINGS para ingresar al dialogo. La siguiente figura muestra los
parámetros por defecto.

7- 332
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-47. Parámetros Brazo

Diámetro (Diameter) controla el grosor del brazo en unidades de


levantamiento.
[Color] le permite ingresar al dialogo de selección de color. Escoja el
color que quiera y haga clic en [OK].

VER FORMAS PERSONALIZADAS (*.3OD) EN VISOR


TERRENO 3D
En adición a las formas de Embarcación, se pueden crear otras formas
personalizadas en el 3D SHAPE EDITOR que pueden ser importadas
para presentación en 3DTV para mejorar su presentación. Entre forma,
posición y escala en el dialogo Despliegue de Objetos (Object
Deployment) y su presentación puede incluir modelos de elementos tales
como edificios, puentes, muelles, boyas, líneas de poder y tuberías. Las
posibilidades son ilimitadas.
En la siguiente figura, puede ver formas flotantes y estáticas.

FIGURE 7-48. Mostrando Formas personalizadas en la Ventana Terreno

El proceso es como sigue:


1. Haga sus formas personalizadas (*.3OD) en el 3D SHAPE
EDITOR. Si su presentación tiene múltiples instancias de la misma
forma, solo se requiere un archivo de forma personalizada.

Última Actualización 8/11 7- 333


VISOR TERRENO 3D • Ver Formas Personalizadas (*.3OD) en Visor Terreno 3D

2. Prepare un archivo de posición (*.3OP) para cualquier objeto


sencillo que tenga posición XY constante (estática o flotante). Use
cualquier editor de texto para esto.
3. Inicie 3DTV o MATRIX 3DTV.
4. Abra el dialogo de Despliegue de Objetos (Object Deployment)
seleccionando VIEW-TOOLBARS-OBJECT DEPLOYMENT.

FIGURE 7-49. Formas Personalizadas en 3DTV

5. Cargue y posicione su forma personalizada en su pantalla. Una


vez ha aplicado el tipo de objeto, archivo de forma e información
de posición, debe ver sus formas aparecer en su escenario 3DTV
en las posiciones definidas para hacer coincidir la escala de la forma
personalizada con la escala de su presentación 3DTV.
TIP: La presentación en el dialogo Despliegue Objetos esta sincronizada
con la presentación del área gráfica. Cuando ha cargado formas múltiples,
puede seleccionar una forma tanto en el dialogo como en el área gráfica y
verla resaltada en la otra ubicación. Todas las formas en una entrada
multi-estatica o multi-flote serán resaltadas al tiempo.
TIP: Si en algún momento se da cuenta que necesita modificar o crear una
nueva forma (*.3OD) o el archivo de posición (*.3OP), el botón Editar es
una solución fácil.
• Para modificar un archivo existente, coloque el cursor
en el campo Forma (Shape) del dialogo Despliegue
Objetos (Object Deployment) y haga clic en el icono
Editar. 3DTV automáticamente iniciará el 3D SHAPE EDITOR.
• Si el campo Forma (Shape) estaba lleno, esa forma será
cargada en el editor, lista para sus cambios.
• Si el campo Forma (Shape) estaba vacío, el dialogo Nuevo
(New) aparecerá para que seleccione el archivo 3OD a ser
cambiado, luego listado en el campo Forma (Shape).

7- 334
VISOR TERRENO 3D

• Para generar un archivo nuevo, coloque el cursor en el campo


vacío y haga clic en [Editar]. Cuando el dialogo Nuevo (New)
aparezca, nombre su nuevo archivo 3OD y haga clic en [Salvar].
6. Establezca la opción Visible, típicamente a ‘Verdadero - True’. Esta
opción trabajan en conjunto con la opción OBJECTS-3D OBJECTS-
SHOW como sigue:

TABLE 7-4. Opción ‘Visible’ de Despliegue Objetos afectada por la opción


‘3D Objects-Show’ del Menú Objetos.

Despliegue Obj. Muestra Parámetro Menu


Para Mostrar… Parámetro 3D Objetos
Para mostrar siempre todos los Establezca todos los objetos en ‘Yes Seleccionado
Objetos - Si’

O N/A Todos - All


Para mostrar solo objetos Coloque en aquellos que desea ver Seleccionado
seleccionados ‘Yes - Si’

Para no mostrar objetos Coloque todos los objetos en ‘No’ N/A

O Coloque algunos o todos en ‘Yes - Ninguno - None


Si’
7. Aplique un factor de escala (opcional). Si la escala de su forma
personalizada no es adecuada, puede modificar su tamaño en su
presentación 3DTV. Un factor menor que uno disminuye el tamaño,
mientras que factores mayores a uno lo aumentaran. (Factores
negativos no deben ser usados. Invertirán su forma).
8. Cuando esté satisfecho con su presentación, haga clic en [OK]
para regresar y salvar sus parámetros y regresar a 3DTV.

TIPOS DE OBJETOS 3OD EN EL VISOR DE TERRENO 3D


Tipos Objetos (Object Types) le dice a 3DTV como las formas 3OD son
posicionadas y si su posición vertical es afectada por las mareas
cambiantes.
• Objetos Estáticos (Static) tienen posiciones XYZ constantes. Estos
pueden incluir objetos como puentes o edificios. La opción objetos
Estáticos solo muestra una forma personalizada.
• Objetos Multi-estaticos muestra múltiples repeticiones de un objeto
estático usando la misma forma personalizada. Note que hay una
configuración separada para objetos derivados desde plantillas de
Postes en 3D SHAPE EDITOR.
• Objetos Flotantes (Floating) tienen posiciones XY fijas, pero su
posición vertical (Z) cambia con la marea. Boyas son un ejemplo
común de objetos flotantes.

Última Actualización 8/11 7- 335


VISOR TERRENO 3D • Ver Formas Personalizadas (*.3OD) en Visor Terreno 3D

• Objetos Multi-flotante (Multifloating) muestran repeticiones de


objetos flotantes usando la misma forma personalizada (*.3OD).
• Postes (Poles) son creados en la plantilla de Postes en el 3D SHAPE
EDITOR. Ellos representan postes de luz o teléfono con un número
de líneas definidas por el usuario conectándose entre sí. Cuando se
muestran múltiples postes en 3DTV, los cables automáticamente
conectan los puntos de conexión definidos en el archivo de forma. El
orden en que son conectados está determinado por el archivo de
posición.
• Tuberías (Pipes) son horizontales, posiblemente cilindros multi-
segmentados. NO son archivos 3OD. En su lugar, sus propiedades
son descritas en el dialogo Despliegue de Objetos.

CARGAR FORMAS PERSONALIZADAS EN EL VISOR TERRENO 3D


1. Seleccione VIEW-TOOLBARS-OBJECT DEPLOYMENT y el
dialogo Despliegue de Objetos (Object Deployment) aparecerá.
2. Agregue una Forma Personalizada:
a. Haga clic en el icono Insertar Objeto. Un dialogo
adicional aparecerá.

FIGURE 7-50. Dialogo Insertar Objeto

b. Entre el nombre y tipo del objeto, y haga clic en [OK]. El


costado derecho del dialogo Despliegue de Objetos
automáticamente se llena con los parámetros de presentación
requeridos para el tipo de objeto escogido.
c. Seleccione la forma personalizada. Coloque el cursor en el
campo Valor Posición (Position Value) haga clic en […]. Un
dialogo de Selección de Archivo aparecerá para que indique el
archivo de forma.

NOTA: Si no ha creado aun el archivo de forma que necesita, puede


ingresar a 3D SHAPE EDITOR colocando el cursor en el
campo Valor Forma (Shape Value) y haciendo clic en [Editar].

3. Posicione su forma personalizada. La posición es definida a través


de X, Y, Z, e información de rumbo.
• Para objetos Estáticos y Flotantes, estos datos son entrados
directamente en el dialogo Despliegue de Objetos.
• Objetos Multi-estaticos, Multi-flotantes, así como Postes y
Tuberías, requieren un archivo de posición (*3OP).

7- 336
VISOR TERRENO 3D

Un archivo de posición es simplemente un archivo de texto


ASCII delimitado por espacios (creado en cualquier editor de
texto) listando un juego de datos X,Y,Z, y parámetros de
encabezamiento por cada incidente de esta forma personalizada
en la presentación. Para Tuberías las posiciones definen cada
extremo y cada vértice y los encabezamientos son ignorados. A
pesar de ello, la altura de objetos Multi-flotantes es determinada
por la altura del agua, un valor Z de 0.00 debe ser incluido en el
archivo de posición.

FIGURE 7-51. Ejemplo de Archivo de Posición (*.3OP)

NOTA: Si no ha creado el archivo de posición que necesita, puede


ingresar a NotePad (u otro editor de texto asignado a
archivos 3OP en sus parámetros de Windows) colocando el
cursor en el campo Posiciones y haciendo clic en el icono Editar.

Para ajustar la Seleccione el archivo 3OP cargado y haga clic en [Edit]. El 3OP se abrirá
posición: en la aplicación definida para ellos en los parámetros de Windows, o por
defecto en NotePad. Si salvo el archivo modificado con un nombre nuevo,
debe actualizar la selección de archivo en el dialogo Despliegue de
Objetos.

Para borrar Seleccione la forma personalizada y haga clic en [Delete Object].


una forma
personalizada:

POSICIONANDO SU CÁMARA EN EL VISOR TERRENO 3D


La clave para 3DTV es manipular la cámara imaginaria para ver sus
datos, y cualquier objetos que desee cargar en su pantalla, de la forma que
sea más útil para sus propósitos.

Última Actualización 8/11 7- 337


VISOR TERRENO 3D • Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D

En el Modo Vuelo Libre, usted tiene el control total de la cámara. Puede


definir:

• Posición Horizontal • Posición Vertical


• Rumbo • Guiñada
• Inclinación • Velocidad
• Zoom •
En otros modos de vuelo, algunos de estos atributos son determinados por
la naturaleza del modo mismo. Por ejemplo, en el Modo Pegado a la
Embarcación (Attached to Vessel), la velocidad y dirección de la cámara
concuerda con la de la Embarcación de Levantamiento. Los controles
están deshabilitados y 3DTV lee la información desde Memoria
Compartida.

HERRAMIENTAS POSICIONAMIENTO CÁMARA EN VISOR TERRENO 3D


Todos los parámetros de posición, dirección y orientación de la cámara
son controlados en varios lugares de la interface 3DTV. (Velocidad y
Zoom pueden ser solo establecidos usando los correspondientes controles
en la Barra de herramientas de Control de la Cámara). Las siguientes
secciones proveen una descripción breve de cada herramienta.

INTERACCIÓN Unas pocas y sencillas operaciones con su cursor en la ventana Terreno


CURSOR EN LA rápida e intuitivamente ajustan la posición, rumbo, altura e inclinación de
VENTANA la cámara.
TERRENO Cada operación comienza con un clic en el modelo de terreno que coloca
un marcador en forma de cono en esa ubicación. La operación del mouse
se centra alrededor de ese punto.

NOTA: La distancia entre el marcador y la cara es limitada a 5 veces el


tamaño del terreno.

TABLE 7-5. Controlando la Cámara con su Mouse en Modo Ancla

Acción
Mouse Resultado
Clic + Mueve la posición de la cámara horizontalmente de
arrastrar manera que parece que el modelo de terreno se mueve en
la dirección de movimiento del cursor.

7- 338
VISOR TERRENO 3D

Ctrl + • Arrastre el mouse adelante y atrás mueve la posición


Clic y de la cámara horizontal y verticalmente, y ajusta su
arrastrar altura e inclinación de manera que parece que el
modelo de terreno rota alrededor de su eje Yen la
posición del cursor. (Esto es solo igual al eje Y de la
proyección si el rumbo de la cámara es cero).
• Arrastrar el mouse izquierda y derecha mueve la
posición de la cámara horizontalmente, y ajusta su
inclinación y rumbo de manera tal que parece que el
terreno está rotando alrededor de la posición del
cursor.
Click + Cambia la distancia de la cámara desde el punto
scroll seleccionado en el terreno. Esta operación cambia tanto la
(with the posición horizontal como la vertical de manera que se
mouse mantienen la inclinación de la cámara actual.
wheel)
NOTA: Este control está limitado al modo Vuelo Libre
cuando por lo menos una porción del terreno esta
visible.

VENTANA La Ventana Posición Cámara puede ser vista (si no lo está ya) al selecci-
POSICIÓN onar CAMERA-POSITION WINDOW. Presentara:
CÁMARA • La posición horizontal relativa a su área de levantamiento (panel
izquierdo).
• La posición vertical de la cámara relativa a la mínima y máxima
profundidad encontrada en su archivo (panel derecho).
• La dirección en que la cámara está apuntando—tanto guiñada como
inclinación (flecha verde).
• La dirección en que la cámara está viajando (flecha roja).
• El rango de visión (área entre las líneas verdes).
• El nivel del agua (si lo selecciono).
• La máxima profundidad/elevación gráfica, la cual determina la escala
de la gráfica.
• El nivel actual de la cámara o, si el cursor esta sobre la escala vertical,
el nivel del cursor.
• La dirección vertical en la que el valor Z es positivo (flecha sobre eje
Z).
La presentación en cada lado de la ventana se actualiza para darle
retroalimentación visual a medida que mueve la cámara.

Última Actualización 8/11 7- 339


VISOR TERRENO 3D • Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D

FIGURE 7-52. Ventana Posición Cámara (izquierda), Herramientas vista grafica


(derecha)

Para ajustar la presentación en el área grafica haga activa la Ventana


Posición Cámara (haciendo clic sobre cualquier parte de la ventana) y use
las herramientas disponibles allí. Las funciones inusuales funcionan como
se explica a continuación:
• Zoom in Vessel y Zoom out Vessel posiciona la embarcación
(vessel) en el centro, luego hace zoom dentro o fuera. El efecto es
como si la vista grafica se trasladara para posicionar la embarcación
en el centro y luego se hace clic izquierdo/derecho con el mouse
sobre el origen de la embarcación, cuando Zoom In/Out es activado.
Zoom in Vessel y Zoom out Vessel están deshabilitados cuando no
hay buque disponible.
• Zoom Sincronizado mantiene sincronización entre el zoom de la
Ventana Posición Cámara y la Ventana Posición Luz, aplicando y
enviando comandos de zoom desde la ventana activa a la otra.
DIALOGO El dialogo Establecer Posición Cámara es accesado al seleccionar
ESTABLECER CAMERA-SET POSITION. Le permite establecer la posición horizontal
POSICIÓN y vertical, así como la dirección de la cámara.
CÁMARA FIGURE 7-53. Dialogo Posición Cámara--
Valor Z será etiquetado como "Prof" o "Elevación" de acuerdo con
el modo en su proyecto

1. Entre los valores para cada atributo.


2. Use [Apply] para revisar sus entradas en la ventana 3DTV.
3. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK] para regresar al
programa.
Si la cámara se está moviendo, cuando una nueva posición en aplicada,
cambia inmediatamente la posición y dirección de acuerdo con los nuevos
datos, pero continúa moviéndose a la misma velocidad. La guiñada e
inclinación de la cámara no se cambian.

7- 340
VISOR TERRENO 3D

DIALOGO Cuando se presenta una embarcación en pantalla, la cámara es


PARÁMETROS posicionada en relación con el bote de acuerdo con los parámetros
MULTI- establecidos en el dialogo Parámetros Embarcación.
EMBARCACION

MARCADORES En cualquier momento, puede salvar todos los parámetros actuales de la


(BOOKMARKS) cámara (posición, dirección y orientación). (Zoom y Velocidad no son
incluidos). Estas posiciones son útiles si ve algo particularmente
interesante, o si encuentra que tiene un ángulo de visión especialmente
bueno, y desea regresar fácilmente a el mas tarde.
Marcadores (Bookmarks) le permiten salvar y darle nombre a múltiples
posiciones de la cámara. Son controladas en el área de Marcadores de la
barra de herramientas de control Cámara.

FIGURE 7-54. Pestana Marcadores (Bookmarks) en Controles Cámara


Compacta

Disponibilidad de Marcadores depende del modo actual de vuelo y el


modo en el cual fueron creados sus marcadores.

Modo Marcadores Visibles


Vuelo Libre TODOS
Seguir Ruta Marcadores generados en la línea actual del
archivo de línea actual.

NOTA: Los marcadores no estarán


disponibles, excepto en modo Vuelo
Libre, si hay un cambio en el nombre
del archivo de línea, el nombre de la
línea o la posición de la línea

Circulo Marcadores generados mientras esta en el


mismo circulo (mismo centro y radio).

Última Actualización 8/11 7- 341


VISOR TERRENO 3D • Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D

NOTA: Mientras que marcadores pueden ser generados y manipulados en


modo Circulo, es casi imposible presentarlos en el modo Circulo de
nuevo, por cuanto no hay forma de restablecer la misma posición y
tamaño del circulo en forma exacta. Sin embargo, ellos están
siempre disponibles en modo Vuelo Libre.

Para Marcar Haga clic en [Store Position]. Cada posición almacenada es salvada con
una Posición: una etiqueta por defecto “Position_Number” y sus coordenadas XYZ son
mostradas en el área de Marcadores.

Para modificar 1. Seleccione el marcador haciendo clic sobre él. (Sera resaltado).
el nombre del 2. Haga clic en [Rename], entre el nuevo nombre y presione la tecla
Marcador: enter.

Para restaurar Seleccione el Marcador correcto y haga clic en [Restore Position] (o


la cámara a doble clic sobre el marcador). Cuando la cámara está en la posición
una posición restaurada, el correspondiente marcador es indicado con un símbolo
Marcada: de flecha (>). Si la cámara estaba en movimiento, este será pausado en la
posición restaurada.

NOTA NO puede restaurar posiciones cuando está en el modo Pegado al


Bote (Attached to Vessel).

Para remover Selecciónelo y haga clic en [Delete].


un Marcador:

Para remover Haga clic en [Delete All].


todos los
Marcadores:
CONTROLES Controles Cámara están contenidos en la barra de herramientas de
CÁMARA Control Cámara. Cada atributo tiene un control etiquetado con el cual
puede manipular la cámara. Los diagramas e información de texto
proveída con cada juego de controles, le da información detallada acerca
del estatus de cada parámetro en los controles de la cámara. Modos
diferentes a Vuelo Libre predefinen algunos de esos atributos y estarán
deshabilitados en los correspondientes controles.

NOTA Los Controles Cámara Compacta tienen las mismas funciones que
Control Cámara con excepción de los diagramas Gráficos (Map) y
Vista lateral (Side View). Simplemente libera espacio de pantalla
para otras presentaciones.

ENFOCAR EN En modo Pegado al Bote ‘Attached to Vessel’, la cámara es siempre


EMBARCACIÓN posicionada en relación a la posición de la embarcación. La característica
‘Enfocar en Embarcación’ (Focus on Vessel) ajusta la inclinación y

7- 342
VISOR TERRENO 3D

guiñada de la cámara para enfocarse en la embarcación de su escogencia.


Los iconos en el son:

TABLE 7-6. Barra Herramientas en Enfocar en Embarcación

Icono Función
Enfoca la cámara en la embarcación seleccionada
en el dialogo Parámetros Multi-embarcación.

Bloquea el enfoque en el buque actual.

Cambia el enfoque a la embarcación siguiente o


previa en su configuración. Estos solo están
habilitados cuando no está activo el Bloqueador.

COMANDOS Un juego de comandos abreviados de teclado han sido creados para


ABREVIADOS EN replicar todas las funciones de control de la cámara (con excepción de la
EL TECLADO característica de posición por defecto). Una vez se familiarice con ellos,
su área visual podrá ser incrementada al ocultar la barra de herramientas.
Para ayudarle, un listado de los comandos abreviados puede ser accesada
al seleccionar HELP-KEYBOARD SHORTCUT.
Unos pocos de estos comandos abreviados afectan el movimiento de la
cámara sin importar el tipo de movimiento.
• [Pause] o Barra espaciadora temporalmente para el movimiento de
la cámara. Cuando el movimiento es pausado, el texto en el botón
cambia a "Resume" (Reasumir).
• [Resume] o Barra espaciadora reinicia el movimiento de la cámara
a la misma velocidad y rata de giro que antes de la pausa.
• [Stop] o Ctrl + NumPad 0 permanentemente para el movimiento de
la cámara, estableciendo su velocidad y ratas de giro y elevación en
cero. La parada no afecta los controles de guiñada, inclinación y
zoom.

NOTA En algunos casos, para iniciar la acción opuesta, será más eficiente
hacer clic [0] para parar el movimiento de la cámara, y luego usar
la flecha opuesta para iniciar el movimiento den dirección opuesta.

MODIFICAR LA POSICIÓN HORIZONTAL DE LA CÁMARA


La posición horizontal son las coordenadas XY de la posición de la
cámara.

Última Actualización 8/11 7- 343


VISOR TERRENO 3D • Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D

Herramienta Procedimiento
Ventana Posición Cámara Haga clic en el área grafica en la posición relativa a sus datos
donde desea la cámara.
El círculo rojo se moverá a la ubicación y el efecto será visto en
la ventana Terreno 3D y Vista Lateral. Este método es rápido y
fácil, pero no es preciso.
Dialogo Establecer Posición Entre las coordenadas X Y. Use esta opción para
Cámara posicionamiento preciso.
Controles Cámara Use los controles de Giro y Velocidad juntos para navegar la
cámara en su pantalla. (Los controles de Giro solos no
cambiaran la posición de la cámara).
Use los botones de Giro para cambiar la dirección en que la
cámara se mueve.
• Flechas Izquierda y Derecha (<- y ->): Controlan la
velocidad del cambio de dirección de viaje de la cámara.
Cada clic aumenta la velocidad de giro por 1 grado/
segundo.
• Cero ( [0] ): Para el giro.
Use los botones de Velocidad para controlar que tan rápido (o
lento) se mueve.
• Flecha ([<] y [>]): Incrementan y disminuyen la velocidad
por1 unidad/seg.
• Doble Flecha ([<<] y [>>]): Incrementan y disminuyen la
velocidad por 10 unidades/seg.
• Cero ( [0] ): Para el viaje de la cámara.
Controles Velocidad y Giro FIGURE 7-55. Controles Velocidad y Giro Camara
Camara

Comandos Abreviados • Flecha Derecha: Gira +1 grado/segundo


• Ctrl + Flecha Derecha: Gira +10 grados/segundo
• Flecha Izquierda: Gira -1 grado/segundo
• Ctrl + Flecha Izquierda: Gira -10 grados/segundo
• R: Establece giro en 0.
Cursor en la Ventana Terreno Cada acción del cursor en la ventana Terreno hace que el terreno
se mueva horizontalmente.

7- 344
VISOR TERRENO 3D

MODIFICANDO POSICIÓN VERTICAL CÁMARA


La posición vertical es la coordenada Z de la cámara.

Herramienta Procedimiento
Ventana Posición Cámara Haga clic en la vista lateral de la ventana a la altura, relativa a
sus datos, donde desea la cámara.
El círculo rojo se moverá a esa ubicación y el efecto será visto
en la Ventana Terreno 3D y en la vista lateral. Este método es
rápido y fácil, pero no preciso
Dialogo Establecer Posición Entre la coordenada Z. Use esta opción para un posicionamiento
Cámara rápido y preciso.
Controles Cámara Los controles de Elevación ajustan la altura sobre el área del
levantamiento al cambiar la velocidad vertical de la cámara.
• Flechas Arriba/Abajo: Aumentan/disminuyen la
elevación por 1 unidad/segundo por cada clic.
• Cero ( [0] ): Para la cámara a la altura actual.
Controles Elevación Cámara

Teclado Abreviado Flecha Arriba: +1 unidad/segundo


Ctrl + Flecha Arriba: +10 unidades/segundo
Flecha Abajo: -1 unidad/segundo
Ctrl + Flecha Abajo: -10 unidades/segundo
Z: Para cambio elevación
Cursor En la Ventana Terreno Algunas de las acciones del cursor en la Ventana Terreno
causaran que el terreno se mueva verticalmente.
La posición de la cámara en relación con el rango de profundidad/
elevación encontrado en su juego de datos será mostrado en la gráfica de
Vista Lateral. Si la cámara esta por fuera del rango de la ventana, una
flecha apuntara al tope de la ventana. El programa no permite posicionar
la cámara más abajo que la máxima profundidad encontrada en la celda de
grilla actual. (Usted determino el tamaño de la celda en los Parámetros
Terreno cuando comenzó el proyecto 3DTV. Pueden ser editados
seleccionando TERRAIN- SETTINGS.) Si alguna de las celdas de grilla
esta “vacía” (no tiene datos de sondaje), la cámara puede caerse a través
del terreno.

Última Actualización 8/11 7- 345


VISOR TERRENO 3D • Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D

MODIFICANDO DIRECCION DE LA CÁMARA


Al igual que en la dirección (rumbo) de la embarcación, la dirección de la
cámara es su dirección de movimiento.

Herramienta Procedimiento
Ventana Posición Cámara • CTRL + clic Derecho en la vista grafica sobre el punto al
cual desea que la cámara viaje.
• Hacer clic y arrastrar el mouse para determinar la
dirección de la cámara (aparecerá una flecha azul) El
indicador rojo de la cámara será posicionado en el punto del
clic y se moverá en la dirección del arrastre.
El efecto será visto en la Ventana Terreno 3D, en la Direccion
bajo control Velocidad y Giro, en el Área Grafica.

Dialogo Establecer Posición Entre la dirección. Un valor de 0 es hacia arriba. Use esta
Cámara opción para un direccionamiento rápido y preciso.
Controles Cámara Los controles de Giro determinan la dirección en la cual la
cámara se moverá. Los botones de giro solo están habilitados en
el modo Vuelo Libre.
• Flechas Izquierda y Derecha (<- y ->): Controla la
velocidad con el que la cámara cambia de dirección. Cada
clic incrementa la velocidad de giro por 1 grado/segundo.
• Cero ( [0] ): Para el giro.
Los datos debajo de los botones de Velocidad y Giro muestran
sus valores actuales. La ventana Grafica y la de Posición
Cámara también proveen una representación gráfica. Si la
posición de la cámara esta por fuera de la Vista Grafica, una
flecha apuntara al borde de la ventana para indicar dónde está
posicionado.
Controles Velocidad y Giro
Cámara

7- 346
VISOR TERRENO 3D

Abreviación Teclado • Flecha Derecha: Gira +1 grado/segundo.


• Ctrl + Flecha Derecha: Gira +10 grado/segundo
• Flecha Izquierda: Gira -1 grado/segundo
• Ctrl + Flecha Izquierda: Gira -10 grado/segundo
• R: Establezca cambio de rumbo en 0.
Cursor En la Ventana Terreno • Ctrl + hacer clic y arrastrar el mouse izquierda/derecha
mueve la cámara horizontalmente, y ajusta su inclinación y
dirección de tal forma que pareciera que el terreno está
rotando alrededor de la posición del cursor.

MODIFICANDO LA GUIÑADA DE LA CÁMARA


Guiñada es el ángulo al cual la cámara está apuntando en relación con la
dirección de viaje.

Herramienta Procedimiento
Ventana Posición Cámara Clic derecho en vista grafica sobre el punto al cual desea que
la cámara apunte.
El indicador de flecha verde de la cámara se actualizara aquí
y en la Vista Grafica en la barra de herramientas Control
Cámara. La Ventana Terreno 3D y Control Guiñada Cámara
también se actualizarán.
Esta es una forma rápida de modificar la guiñada de la
cámara, sin embargo, es difícil ajustarla a un ángulo exacto
si esto es requerido.
Controles Cámara El Control Guiñada Cámara le permite girar la cámara a la
derecha o izquierda de la dirección de viaje.
• Flecha ([<] y [>]): Gira la cámara a la izquierda y
derecha por 1 grado.
• Flecha Doble ([<<] y [>>]):Gira la cámara a la
izquierda y derecha por 10 grados.
• Cero ( [0] ): Bloquea la Cámara en la dirección de viaje.
La orientación relativa al Norte y relativa a la dirección de
viaje es mostrada debajo de los botones de control.
Controles Guiñada Cámara

Última Actualización 8/11 7- 347


VISOR TERRENO 3D • Posicionando su Cámara en el Visor Terreno 3D

Modo Radar Modo Radar permite que la cámara barra en una y otra
dirección, cambiando constantemente la dirección a una
velocidad especificada por el usuario y dentro de un rango
definido por el usuario. La grafica en la ventana Posición
Cámara muestra el ángulo con dos líneas punteadas.
1. Coloque el programa en Modo Vuelo Libre.
2. Active el Modo Radar presionando el icono
Modo Radar.
3. Haga clic en el Icono Angulo Radar.
4. Establezca el ángulo de barrido haciendo clic
en el punto de la vista angular y arrastrando para
definir la distancia a babor o estribor que desea escanear.
El ángulo radar automáticamente se expande la misma
distancia en la otra dirección. (El ángulo final de radar
será el doble del definido con el cursor).
5. Controle la velocidad del barrido usando los controles
de Guiñada de la Cámara.
Abreviación Teclado • NumLock + NumPad 6: Guiñada +1 grado
• NumLock + Ctrl + NumPad 6: Guiñada + 10 grados
• NumLock + NumPad 4: Guiñada – 1 grado
• NumLock + Ctrl + NumPad 4: Guiñada - 10 grados
• NumLock + NumPad 5: Guiñada e Inclinación en 0

MODIFICAR LA INCLINACIÓN DE LA CÁMARA


La Inclinación Cámara ajusta el ángulo de vista relativo al horizonte. El
ángulo de inclinación puede variar entre -180 grados y 180 grados.

Herramienta Procedimiento
Ventana Posición Cámara Clic derecho en la vista lateral sobre el punto al cual quiere que
la cámara apunte.
La flecha verde se ajustara en concordancia. También ocurrirán
actualizaciones en la Ventana Terreno 3D y en el Control
Inclinación Cámara.
Este método es bueno para establecer un ‘cabeceo’ general de la
cámara.

7- 348
VISOR TERRENO 3D

Controles Cámara El control de Inclinación de la Camera ajustara la inclinación. El


parámetro actual será mostrado debajo de la gráfica.
• Flecha: Inclina la cámara arriba y abajo por 1 grado/clic
• Doble Flecha: Inclina la cámara arriba y abajo por 10
grados/clic
• Zero ( [0] ): Inclina la cámara a 0 grados.
Este método es más preciso y útil para ajustes finos de su vista

Controles Inclinación Cámara

Abreviación Teclado • NumLock + NumPad 8: Inclinación + 1 grado


• NumLock + Ctrl + NumPad 8: Inclinación + 10 grados
• NumLock + NumPad 2: Inclinación - 1 grado
• NumLock + Ctrl + NumPad 2: Inclinación - 10 grados
• NumLock + NumPad 5: Guiñada e Inclinación son dejados
en 0.
Cursor en Ventana Terreno Ctrl + haga clic y arrastre el mouse izquierda/derecha desplaza
la cámara horizontalmente, y ajusta su inclinación y dirección de
manera tal que pareciera que el terreno está rotando alrededor de
la posición del cursos.

MODIFICANDO LA VELOCIDAD DE LA CÁMARA


Los controles de Velocidad determinan la velocidad de viaje de la cámara.
Los botones de velocidad son habilitados en los modos Vuelo Libre,
Seguir Ruta y Círculo.

Herramienta Procedimiento
Controles Cámara • Flecha ([<] y [>]): Aumenta y disminuye la velocidad por 1
unidad/seg.
• Doble Flecha ([<<] y [>>]): Aumenta y disminuye la
velocidad por 10 unidades/seg.
• Cero ( [0] ): Para el viaje de la cámara.
Abreviación Teclado • NumPad –: Disminuye la Velocidad por 1 unidad/segundo
• NumPad +: Aumenta la Velocidad por 1 unidad/segundo
• S: Establece la Velocidad en 0

Última Actualización 8/11 7- 349


VISOR TERRENO 3D • Salvar sus Vistas en el Visor Terreno 3D

MODIFICANDO EL ZOOM DE LA CÁMARA

Herramienta Procedimiento
Controles Cámara El control deslizable de Zoom ajusta el rango de vista de la Cámara
. (Esto es similar a la toma normal versus tomas con gran angular o
panorámicas en una cámara fotográfica). El ángulo actual es
mostrado debajo del control deslizable. [Default] hace el ángulo
45 grados.
La Vista Grafica y la Ventana Posición Cámara muestran el rango
de visión (área entre las líneas verdes) .
Controles Zoom Cámara

Keyboard Shortcuts • NumPad /: Zoom In


• NumPad *: Zoom Out

SALVAR SUS VISTAS EN EL VISOR TERRENO 3D


3DTV provee una selección de herramientas para almacenar sus vistas en
la ventana de Terreno. Puede salvar un pantallazo o grabar un archivo
3DM o AVI para almacenar sus movimientos.

EXPORTANDO UN PANTALLAZO
Usted puede rápida y fácilmente salvar un pantallazo de su Ventana
Terreno 3D, al seleccionar TOOLS-TAKE A SNAPSHOT o al hacer clic
en el correspondiente icono en la barra de Accesorios. El dialogo de
Salvar Archivo de Windows® aparecerá para que le dé un nombre al
archivo. Puede escoger salvarlo a archivo JPG, BMP o TIF.

GRABANDO UNA PELÍCULA DE VISOR TERRENO 3D


La barra de Control Película le permite grabar y reproducir una película
3DTV de lo que ve en la pantalla, de manera que pueda reproducir lo que
vio. El archivo 3DM resultante es mucho más pequeño que un archivo
AVI, pero solo puede ser reproducido en 3DTV.

7- 350
VISOR TERRENO 3D

FIGURE 7-56. Controles Película Cámara

Graba una película al hacer clic en el botón grabar (record) (o TOOLS-


RECORD MOVIE) luego use los controles de la cámara para escanear el
área.

NOTA: En modo Matriz 3DTV, cuando la embarcación pasa de una matriz


a otra, se parara automáticamente la grabación de la película. Puede
salvar la película grabada o reiniciar la grabación de nuevo.

Pause la grabación al hacer clic en el botón de pausa de la barra de


herramientas de la película. Esto puede ser útil si está viendo un área que
no es de particular interés. El movimiento de la cámara continuara
mientras la película este en pausa.
Reasuma grabación al volver a hacer clic en el mismo botón.
Pare la grabación al hacer clic en el botón de parada de la barra de
herramientas de la película.
Salve su película, cuando esté satisfecho con lo que ha grabado, sálvelo
haciendo clic en [Save]. 3DTV mostrara el dialogo de Salvar Archivo
para que le dé un nombre a su archivo. La información será salvada a un
archivo *.3DM. El dialogo de Salvar Archivo ira por defecto a su
directorio de proyecto, pero puede escoger cualquier otra ubicación. Cada
salvada posterior ira por defecto a la última ubicación escogida.
Reproduzca su película haciendo clic en [Load] (o TOOLS-LOAD
MOVIE) y seleccionando el archivo 3DM.
• Vea la película en la misma cantidad de tiempo al hacer clic en el
botón play (o MOVIE-PLAYBACK).
• Manualmente escanee su película al arrastrar el botón deslizante a
través de la barra. Esto es útil si desea revisar ciertas porciones de la
película sin tomar todo el tiempo requerido para ver la grabación
completa. Este deslizador también le permite adelantar o atrasar.
Después de posicionarse en la parte que desea, puede reproducir la
película desde ese punto haciendo clic en el botón Play. El escaneo
manual esta deshabilitado cuando una película está siendo
reproducida.
• Pause la reproducción de la película al hacer clic en el botón Pausa
en la barra de herramientas. Reasuma Reproducción al presionar el
botón de Pausa de nuevo.

NOTA: Reproducción de la película solo funcionara para los mismos datos


de terreno que cargo cuando estaba haciendo la película. NO puede
cargar una película sobre otros terrenos.

Última Actualización 8/11 7- 351


VISOR TERRENO 3D • Salvar sus Vistas en el Visor Terreno 3D

GRABANDO A UN ARCHIVO AVI


También puede grabar la salida de la ventana Terreno más recientemente
activada a un archivo AVI. Archivos AVI son mucho más grandes que un
archivo 3DM, pero ellos pueden ser vistos usando cualquier software para
reproducir videos.
Para comenzar la grabación seleccione TOOLS-RECORD AVI, o haga
clic en el icono AVI de la barra de herramientas de Accesorios.
Para parar la grabación seleccione TOOLS-STOP AVI, o haga clic en
el icono AVI de la barra de tareas de Accesorios. Un dialogo de Salvar
Archivos aparecerá para que le dé un nombre a su archivo.

NOTA: Mientras se está grabando el archivo AVI, la Ventana Terreno 3D


correspondiente no podrá cambiar su tamaño (manualmente o a
través de los botones de minimizar/maximizar).

Antes de grabar su archivo, establezca sus opciones de compresión en el


dialogo de opciones AVI. Acceda a este dialogo al seleccionar TOOLS-
AVI OPTIONS.

FIGURE 7-57. Opciones AVI

• El listado de Nombres de Compresores estará automáticamente


disponible con todos los programas de compresión de video en su
computador. Seleccione el compresor que desee usar.
• El deslizador de Calidad de Compresión controla la resolución de la
presentación AVI resultante. Solo está habilitado cuando esta
soportado por el compresor seleccionado. Un valor de calidad alto
resulta en un archivo más grande con resolución mejorada.
• Si el compresor permite otros parámetros adicionales, [Opciones]
estará habilitado para accesar al dialogo de configuración especifico
de su compresor. Por favor verifique en la documentación del
compresor para más detalles sobre esas opciones.
• Rata de Muestreo Reducida disminuye aún más el tamaño de su
archivo AVI al optimizar el número de marcos definido por el usuario
después de cada uno grabado.

7- 352
VISOR TERRENO 3D

• La Ruta de Archivo Temporal determina donde su archivo AVI será


almacenado mientras se está grabando. Cuando la grabación se
termina, un dialogo de Salvar Archivos aparecerá preguntándole por
el nombre y la ruta de su archivo. El archivo será renombrado y
movido a la ruta especificada por el usuario.
Hay algunos aspectos que debe tener en cuenta cuando está grabando un
archivo AVI:
• Una ventana de Terreno más pequeña resultara en un archivo
AVI mas pequeño.
• Una ventana Terreno más pequeña permite una captura AVI más
rápida. Desafortunadamente, la velocidad a la cual el terreno está
siendo representada depende de la complejidad del modelo (el tamaño
del juego de datos).
• Grabación AVI no está disponible en la presentación en Pantalla
Completa (Full Screen Display).
• Grabar un AVI es una operación intensiva de la CPU, similar a la
representación del terreno. Por consiguiente, cuando un AVI está
siendo grabado, la rata a la cual la ventana Terreno presenta un
modelo de terreno complejo será inevitablemente más lenta de lo
usual. Podrá seguramente ver diferencias aun si está usando un
modelo sencillo dependiendo de las capacidades de su equipo.
• 3DTV solo graba cambios en la ventana desde la cual está
capturando los datos. Por consiguiente, y como ejemplo, si la
cámara se mantienen quieta, la película AVI será bastante pequeña.

OPTIMIZANDO DESEMPEÑO VISOR TERRENO 3D


Un numero de opciones se proveen bajo el menú Ver (View) que le
permiten optimizar el funcionamiento de 3DTV en su computador.
Puede necesitar experimentar un poco para encontrar la mejor
configuración para su equipo.

MODO RESPUESTA INTERFACE USUARIO GRAFICA


El Modo Respuesta GUI afecta la velocidad de respuesta a su interacción
con los controles de interface versus la velocidad a la que el terreno es
actualizado y redibujado cuando se está usando un juego de datos muy
grande.
En modo Respuesta Rápida, la interface responde inmediatamente
mientras el programa simultáneamente continua refrescando su terreno
cuando la cámara se mueve (ej. Botones de control cámara trabajan,
imagen del terreno cambia mientras la cámara se está moviendo y el menú
es abierto). Si está usando un juego de datos muy grande, la rata de

Última Actualización 8/11 7- 353


VISOR TERRENO 3D • Optimizando Desempeño Visor Terreno 3D

presentación será ligeramente más lenta en este modo. Algunas tarjetas de


video son poco fiables en este modo.
Use el modo Respuesta Segura cuando cargue un juego de datos si:
• Prefiere una rata de refresco rápida en la ventana Terreno sobre una
respuesta rápida a sus interacciones
• 3DTV parece inestable en el modo Respuesta Rápida.

BUFFERING EN 3DTV
Buffering ofrece opciones para la velocidad que el programa puede
redibujar los datos en una ventana que ha sido reposicionada o
almacenada después de minimizar u ocultar.
Buffering Rápido es la configuración ideal, pero algunas tarjetas de
video no pueden desempeñarse bien bajo estas condiciones y pueden
requerir una configuración más lenta. En este caso, intente con Buffering
Seguro (una velocidad media) o r No Buffering (el más lento).

RATA MARCOS LIMITADA


3DTV típicamente consumirá todos los recursos disponibles de la CPU
del computador de manera que pueda alcanzar la máxima rata de marcos
(frame rate). Esto, a su vez, hará más lentos otros programas que puedan
estar ejecutándose simultáneamente. Usted puede liberar algunos
recursos de CPU para uso en otros programas al limitar la rata de marcos
en 3DTV.

FIGURE 7-58. Dialogo Rata Marcos

Active "Rata Marcos Limitada" y reduce el número de marcos por


segundo. 3DTV tratara de alcanzar la rata de marcos deseada si es
posible, pero no ira por debajo de la rata de marcos definida.
Si la rata de marcos definida por el usuario es suficientemente
pequeña, 3DTV no gastara todos los recursos disponibles de su CPU para
dibujar el terreno (representación de escenas).
Si la rata de marcos definida por el usuario es muy baja en el modo
Matriz 3DTV, un menaje de desbordamiento del búfer puede presentarse,
porque Matriz 3DTV no es capaz de colectar todos los cambios de datos
del terreno.

7- 354
VISOR TERRENO 3D

POSICIÓN INTERPOLADA EN PRESENTACIÓN 3DTV


Si la presentación 3DTV en la ventana Terreno es actualizada a la Rata de
Registro desde SURVEY, la embarcación no se moverá suavemente en la
pantalla. Por defecto, 3DTV intenta predecir posiciones interpoladas para
suavizar la presentación.
Desafortunadamente, este proceso requiere tiempo significativo de CPU.
Si esto es un problema, puede volver a ganar tiempo de CPU al omitir la
interpolación. La opción VESSELS-INTERPOLATED ANIMATION
puede ser usada para alternar la animación on u off.

RESUMIENDO LOS COMPONENTES DE PRESENTACIÓN DEL


COMPUTADOR HYPACK®
Algunas de las características graficas incluidas en el módulo 3DTV
(fototextura, transparencia, olas, niebla) pueden fallar bien sea porque la
configuración grafica de su computador no soporta la tecnología usado o
debido a la particular combinación de equipo y software que soporta su
presentación gráfica. Si experimenta tal problema, 3DTV tiene algunas
herramientas que le pueden ayudar a determinar donde reside el
problema.
SOPORTE Para determinar si su sistema grafico soporta características
CARACTERÍSTICAS avanzadas de 3DTV seleccione HELP-ADVANCED FEATURE
AVANZADAS SUPPORT. Una ventana aparecerá con un listado de las características
graficas avanzadas y le dirá si su sistema grafico las soporta o no.

FIGURE 7-59. Ejemplo Dialogo Características Avanzadas del Sistema

INFORMACIÓN DEL 3DTV cuenta con una utilidad que escanea su computador y compila una
SISTEMA Y DEL lista de varios componentes de hardware y software que afectan las
PROYECTO capacidades de presentación en 3DTV. Esto incluye ítems tales como
todos los archivos HYPACK® usados para dibujar presentaciones 3DTV
con el número de sus versiones, información de la versión OpenGL,
sistema operativo e información del adaptador gráfico.
En adición a la información del sistema, este dialogo tiene Información de
presentación del proyecto la cual lista el archivo proyecto 3DTV (*.3DV)
y los nombres de cualquier archivo de proyecto HYPACK® incluido en
su presentación.

Última Actualización 8/11 7- 355


VISOR TERRENO 3D • Archivando Proyectos 3DTV

Para compilar el listado de componentes de presentación, seleccione


FILE-INFORMATION.

FIGURE 7-60. Información de Presentación

Con esta información, podemos ver que una simple actualización de


archivos puede corregir su presentación. Si su presentación es aun
incorrecta, por favor envíe su listado compilado a Soporte Técnico. de
HYPACK® (help@hypack.com) para que intentemos determinar y
corregir la causa.
Para exportar la información del sistema a un archivo de texto, haga
clic en [SaveAs] y dele un nombre al archivo.

ARCHIVANDO PROYECTOS 3DTV


Archivar proyectos con presentaciones 3DTV puede ser una tarea
compleja y demorada por todos los archivos que pueden residir por fuera
del directorio del proyecto, que también deben ser transferidos.
Normalmente, tendría que manualmente transferir los archivos 3OD y
varios otros archivos almacenados por fuera de su carpeta de proyecto al
computador de destino. También requeriría que cada archivo tenga la
misma ruta que tenían en el computador fuente. En adición a ser
ineficiente, este proceso tiene una alta probabilidad de error. 3DTV’s
‘empaca’ y ‘Desempaca’ rutinas para solucionar todas estas dificultades.

7- 356
VISOR TERRENO 3D

La rutina Pack empaca los archivos de configuración de 3DTV (*.3DV)


junto con todos los archivos del proyecto y de datos incluidos en la
presentación a un archivo paquete de información (*.3DP) el cual puede
ser salvado a la ubicación de su escogencia.
La rutina Unpack and Open (Desempacar y Abrir) lee el archivo
empacado. Le pregunta por la carpeta donde el archivo debe ser
desempacado, luego salva los archivos de proyecto (3DV) y color (HCF)
en esa carpeta. También crea una subcarpeta llamada archivos
NombreProyecto donde todos los archivos remanentes desde el paquete
son almacenados. Después de desempacar, 3DTV abrirá automáticamente
la presentación 3DTV desempacada.

Última Actualización 8/11 7- 357


VISOR TERRENO 3D • Archivando Proyectos 3DTV

7- 358
CHAPTER 8 DREDGEPACK®

DREDGEPACK® le permite monitorear y traquear operaciones


de dragado para todo tipo de dragas. DREDGEPACK®
monitorea la posición y la profundidad de la herramienta de corte
en tiempo real y actualiza la información batimétrica del fondo
con base en la profundidad y localización de la herramienta de
dragado. La información de profundidad coloreada es mostrada
en pantalla en vistas de planta y perfil para mostrar las
profundidades “Como se levantaron” (As Surveyed) y “Como se
dragaron” (As Dredged) para millones de celdas. Esto le permite
maximizar la eficiencia del dragado y proveer un registro de las
operaciones de dragado.
Si estas usando una draga de cuchara o almeja, puede mostrar el
patrón de cada corte en vez, o junto con, la matriz para traquear
las profundidades dragadas. En operaciones de nivelación
(capping operations), la presentación del patrón de cucharas
puede ser usado para traquear cuantas cucharas de tierra han sido
colocadas en cada ubicación.
El módulo DREDGEPACK® solo está habilitado si usted tiene
una licencia DREDGEPACK®. En adición a ejecutar
DREDGEPACK®, su llave también le permitirá operar varias
funciones HYPACK® que son necesarias para soportar el
programa.
Una vez ha configurado su proyecto, eta listo para configurar sus
opciones de LEVANTAMIENTO (SURVEY). Considere las
siguientes tareas antes de iniciar la colección de datos:
• Defina los parámetros correctos de geodesia.
• Prueba y calibre sus equipos. Haga esto antes de alejarse
del muelle con tiempos de entrega presionándolo.
• Configure el tamaño, posición y características de las
ventanas de presentación.
• Cargue y configure líneas de levantamiento planeadas.
(Opcional. Recomendado para proyectos de levantamiento).
• Defina los Parámetros de Navegación.
• Entre la Información del Proyecto.

Last Updated 8/11 8-1


Interface DREDGEPACK® •

• Configure sus características de Embarcación.


• Cargue y configure cualquier Archivo de Blancos (Opcional.)
• Cargue y configure cualquier Archivo Matriz (Opcional.
Recomendado en proyectos de dragado).
• Predefina su información de Corrección por Marea (Opcional.)
• Automatice su Calado/Squat (Opcional).

INTERFACE DREDGEPACK®
FIGURE 8-1. Interface DREDGEPACK®

Para iniciar SURVEY, haga clic en el icono SURVEY (la ballena) o


seleccione SURVEY-SURVEY.
El programa SURVEY carga la información desde el proyecto actual,
obtiene información geodésica y de equipos al leer los archivos de
inicialización del proyecto. Cargara el archivo de líneas planeadas
(*.LNW) más reciente desde el proyecto actual, así como cualquier
archivo de fondo y matriz que estén actualmente ’habilitados’ (Enabled).
Las funciones de SURVEY pueden ser ejecutadas a través de los menús
en la ventana principal, la barra de herramientas (Opcional), o a través de
los comandos del teclado.

8- 2 DREDGEPACK®
FIGURE 8-1. Flujograma DREDGEPACK®

CREANDO UN
PROYECTO NUEVO ENTRANDO SUS PARÁMETROS GEODÉSICOS
(HYPACK®)

CARGAR CARTAS AL PROYECTO


(HYPACK®)
CREAR FORMAS DE BOTE
CARGAR ARCHIVOS
PROYECTO AL
PROYECTO
(HYPACK®)

HABILITAR CARGAR DATOS BATIMETRIA CREANDO ARCHIVOS MATRIZ


ARCHIVOS PREDRAGADO A LA MATRIZ CON EL EDITOR DE MATRIZ
PROYECTO EN EL
PROYECTO
(HYPACK®)
CREE LINEAS LEVANTAMIENTO 2D
O
CREE LINEAS LEVANTAMIENTO 3D

CARGUE INFORMACION DEL CANAL


CONFIGURACIÓN
EQUIPOS EN INICIE
HYPACK® DREDGEPACK® ESTABLEZCA LA OPCION DE REGISTRO MATRIZ

ESTABLEZCA LAS OPCIONES DE


PRESENTACION MATRIZ

CARGUE FORMA EMBARCACION


VAYA A
TRABAJAR!

ESTABLEZCA LOS PARAMETROS DE NAVEGACION


Ejecutar DREDGEPACK® •

FIGURE 8-2. Barra Herramientas SURVEY

La barra de herramientas es una fila de iconos que duplican las funciones


de varias selecciones de menú. Para determinar la función de cada icono,
sostenga el cursor sobre el icono y aparecerá un texto dándole el nombre
de la función del icono.
A pesar de que los esquemas de color son definidos en el programa
SCHEME BUILDER, puede escoger un esquema de color alterno
mientras esta en SURVEY desde el menú OPTIONS-COLOR SCHEME
y SURVEY inmediatamente asumirá el nuevo esquema de colores. Esto
es útil si la iluminación del ambiente cambia mientras está trabajando
permitiéndole cambiar a un esquema que se acomode más a las
condiciones de luz sin tener que suspender el levantamiento.

EJECUTAR DREDGEPACK®
Lo siguiente muestra una secuencia típica de tareas en DREDGEPACK®.
1. Cree un nuevo proyecto en la ventana principal de HYPACK®.
2. Conduzca un levantamiento pre-dragado de su área de proyecto.
3. Cree un archivo matriz de su área de proyecto y llénelo con sus
datos de pre-dragado. Si su levantamiento pre-dragado fue hecho
con un sistema multihaz, puede también salvar sus datos editados a
una matriz en el EDITOR HYSWEEP®.
4. Habilite su matriz en el proyecto. Cuando inicie
DREDGEPACK®, automáticamente cargara las matrices habilitadas.
5. Configure sus equipos. Su GPS y equipo de dragado es entrado en el
programa HYPACK® HARDWARE.
6. Cree un archivo para describir su diseño de canal (opcional).
Esto provee información de plantilla la cual puede ser mostrada en la
ventana Perfil para guiar su trabajo. Para este propósito,
DREDGEPACK® puede leer:
• Un archivo de Plan de Canal (*.PLN) creado en el programa
CHANNEL DESIGN.
• Un archivo Canal (*.CHN) creado en ADVANCED CHANNEL
DESIGN.
• Un Archivo de Línea Planeada (*.LNW) combinado con un
archivo de Plantilla de canal (*.TPL). El archivo de línea,
creado en el LINE EDITOR, representa solo la línea central de su
canal. El archivo plantilla, creado en el editor de plantillas de

8- 4 DREDGEPACK®
Ejecutar DREDGEPACK®

CROSS SECTIONS AND VOLUMES o del LINE EDITOR, es


alineado con la línea central y provee la geometría del canal.
7. Genere un archivo de línea planeada. (opcional) Esto puede ser
mostrado en DREDGEPACK® para guiar al operador de la draga.
8. Inicie DREDGEPACK® al hacer clic en el icono DREDGEPACK®
o al seleccionar SURVEY-DREDGEPACK®.
9. Defina las opciones del archivo matriz.
10. Use su Matriz y la ventana Perfil para guiarse a medida que
draga.
• Los datos de sondeo en la Matriz serán pintados de nuevo en
tiempo real, de acuerdo con los parámetros en Opciones Matriz.
Puede pintar datos nuevos a medida que draga y compararlos con
las profundidades pre-dragado.
• Si ha cargado información de diseño de canal, será dibujada en la
ventana Perfil donde puede ver el canal y la posición relativa de
su cabeza de corte.
11. Salve sus datos. Puede salvar la matriz llena (FILE-SAVE MTX) o
solo los datos de sondaje en formato XYZ (FILE-SAVE AS XYZ).
DREDGEPACK® debe automáticamente salvar la matriz cuando salga
del programa, pero solo para estar seguro, es una mejor idea salvar sus
datos manualmente al final de cada día.

VENTANAS EN DREDGEPACK®
• Perfil: Muestra la sección transversal a través de la herramienta de
corte, con base en la orientación actual de la embarcación. Muestra
perfiles ‘Como se Levantó’ y Como se Dragó’ para una sección a
través de la herramienta de corte.
El nivel del agua cambia con base en su entrada de marea. Un
modelo de dragado sube y baja con base en la entrada de marea y
calado.
• Ventanas Equipos (Device Windows): Cada Equipo (GPS,
ecosonda, etc.) tiene una ventana independiente que muestra
información relativa a ese equipo.
• Graficas GPS: Presentación Grafica de varios datos relacionados con
el GPS.
• Alarmas : Son mostradas a lo largo de la parte baja de la ventana
principal de SURVEY. Estas son usadas para denotar condiciones de
error al operador.
Para generar ventanas de presentación adicional, seleccione
WINDOW-NEW y escoja el tipo de ventana que desea.

Last Updated 8/11 8- 5


Ejecutar DREDGEPACK® • Ventana Área Grafica en DREDGEPACK®

SURVEY puede mostrar múltiples ventanas de cada tipo, cada una


configurable en forma independiente a través de su menú. Múltiples
ventanas del mismo tipo son distinguibles por números, tanto en su barra
de títulos como en el Administrador de Ventanas.
Puede reposicionar y cambiar el tamaño de todas las ventanas usando el
Administrador de Ventanas o al usar el cursor y arrastrar las barras de
título y los bordes de la ventana. Puede organizar las ventanas en uno o
más monitores.
Una vez ha dado tamaño y ubicado las ventanas en la pantalla, el
programa SURVEY recordará y las restaurara en la misma forma cada
vez que inicie el programa SURVEY.
La mayoría de las ventanas en DREDGEPACK® son las mismas que
aparecen en SURVEY.

VENTANA ÁREA GRAFICA EN DREDGEPACK®


La Ventana Área Grafica contiene una vista en planta de su área de
levantamiento que incluye todos los archivos activos en HYPACK®
cuando inicio DREDGEPACK® y un símbolo representando cada móvil
en su configuración de equipos.

FIGURE 8-3. Ejemplo Area Grafica

Sugerimos que configure su presentación así:

8- 6 DREDGEPACK®
Ejecutar DREDGEPACK®

• Opciones Matriz: En el menú principal, seleccione MATRIX-


OPTIONS y defina Registro Profundidad (Record Depth) al valor
máximo cuando está trabajando en Modo Profundidad, (Mínimo
cuando este en Modo Elevación).
• En la ventana Área Grafica, seleccione MATRIX-DISPLAY
OPTIONS y escoja mostrar datos dragados.
Con estos parámetros, a medida que la herramienta de corte pasa sobre
cada celda, determina la celda sobre la cual la herramienta de corte está
posicionada. Si la profundidad de la herramienta de corte es mayor que la
profundidad previa ‘Como se Dragó’ o la profundidad ‘Como se Levantó’
para la celda, salva la profundidad de la cabeza de corte al set de datos
‘Como se Dragó’. La presentación en pantalla es profundidad ‘Como se
Levantó’ (As Surveyed) (Si esta es mayor que la profundidad ‘Como se
Dragó’ (As Dredged)) o la profundidad ‘Como se Dragó’ (si esta es
mayor que la profundidad ‘Como se Levantó’. Esto provee al operador
con una gráfica útil para determinar áreas que aún deben ser dragadas
para alcanzar la profundidad del proyecto.
Alternativamente, en las opciones de presentación, puede escoger ver la
diferencia entre profundidades “Como se Levantó” y “Como se Dragó”.
Esto le muestra cuanto material ha sido agregado o removido durante el
dragado.

VENTANA PRESENTACIÓN DATOS EN DREDGEPACK®


La Ventana de presentación de Datos es idéntica a la descrita en el
programa SURVEY.

FIGURE 8-4. Ejemplo Ventana Presentación Datos

Last Updated 8/11 8- 7


Ejecutar DREDGEPACK® • Indicador Izquierda-Derecha en DREDGEPACK®

INDICADOR IZQUIERDA-DERECHA EN DREDGEPACK®


La ventana del indicador izquierda-derecha solo aparece cuando tiene
líneas planeadas cargadas en el programa SURVEY. Muestra la posición
de la embarcación de levantamiento en relación al archivo de líneas
planeadas.
Ventanas adicionales de este tipo, pueden ser cargadas al seleccionar
WINDOW-NEW- LR INDICATOR.
FIGURE 8-5. Indicador Izquierda-Derecha

VENTANA PERFIL EMBARCACIÓN EN DREDGEPACK®


La ventana Perfil Embarcación provee una vista de sección transversal a
través de la herramienta de corte, con base en la orientación actual de la
embarcación. Muestra perfiles “Como se Levantó” y “Como se Dragó”
para una sección a través de la herramienta de corte.
El nivel del agua cambia con base en la entrada de marea. El modelo de la
draga se eleva o cae con base en la entrada de marea y calado.

FIGURE 8-6. Ejemplo Ventanas Perfil embarcación en DREDGEPACK®

CARGAR INFORMACIÓN PERFIL CANAL


Si su archivo de líneas Planeadas no incluye información de plantilla de
canal, puede cargar cualquiera de los siguientes archivos en SURVEY
para proveer esa información.

8- 8 DREDGEPACK®
Ejecutar DREDGEPACK®

El perfil de sección transversal en la ventana Perfil puede ser dibujada


desde:
• Un Archivo Plan Canal (*.PLN) creado en CHANNEL DESIGN.
• Un archivo de Línea de 3-dimensiones (*.LNW) creado en
CHANNEL DESIGN o en el EDITOR LINEA.
• Un Archivo de Diseño Avanzado de Canal (*.CHN) desde
ADVANCED CHANNEL DESIGN o TIN MODEL.
• Una combinación de una línea central de 2-dimensiones creada en
el EDITOR LINEA y una plantilla (*.TPL) creada en CROSS
SECTIONS AND VOLUMES o LINE EDITOR. En este caso, el
archivo de línea debe tener solo una línea representando la línea
central del canal. Puede ser una línea multi-segmentada. Cree el
archivo plantilla referenciando las distancias a la línea central: valores
negativos estará a la izquierda de la línea central y los positivos a la
derecha. Profundidades negativas serán reconocidas como puntos
sobre el Datum cartográfico. El programa entrara automáticamente
las profundidades y anchos correctos de acuerdo con la información
de plantilla. El canal resultante también se presentara en la Ventana
de Area Grafica.

Cargando 1. Seleccione CHART-CHANNEL y el dialogo de Configuración


Características Canal/Línea Central aparecerá.
Canal:
FIGURE 8-7. Dialogo Canal/Línea Central

2. Haga clic en el botón que corresponde al tipo de información que


desea agregar y escoja el archivo a través del dialogo de Selección de
Archivos. [Channel] acepta archivos PLN, CHN o LNW.
3. Agregue cualquier Sobredragado o Extensión.
• Sobredragado (Overdredge) dibuja una línea a una distancia de
la plantilla que el usuario específica, paralela a las pendientes
laterales y el fondo.
• Extensiones (Extensions) alarga la característica hacia afuera
desde el tope del banco por la cantidad definida aquí.
4. Haga clic en [OK].

Last Updated 8/11 8- 9


Ejecutar DREDGEPACK® • Ventana Perfil Embarcación en DREDGEPACK®

OPCIONES PRESENTACIÓN PERFIL CANAL EN DREDGEPACK®


DREDGEPACK® muestra una ventana de perfil por cada móvil. Cada
Ventana es configurada independientemente.

Para 1. Haga clic en SETUP en la ventana perfil. La ventana de


configurar la Configuración del Perfil aparecerá.
Ventana Perfil:
FIGURE 8-8. Dialogo Configuración Perfil Embarcación

Para definir el 1. Escoja la dirección y orientación del perfil.


contenido de la La Direccion de Perfil Perpendicular muestra un perfil en la cabeza
ventana Perfil de corte, y de una longitud definida por el usuario.
Embarcación • Una línea recta corta perpendicularmente a la embarcación
(Profile Setup): (Vessel).
• Una línea recta corta perpendicularmente a la línea de
levantamiento (Line).
• Ancho Perfil (Profile Width) define la longitud de la gráfica del
perfil en unidades de levantamiento. El punto de traqueo de la
embarcación será centrada en el perfil.
Direccion Perfil Paralelo (Parallel) muestra un perfil paralelo a la
embarcación (Vessel) o la línea de levantamiento (Line), y en una
longitud definida por el usuario.
• Posición Embarcación (Vessel Position): Si escoge un perfil
paralelo a la embarcación, una porción de la longitud es dibujada

8- 10 DREDGEPACK®
Ejecutar DREDGEPACK®

‘al frente’ de la embarcación y la longitud restante es dibujada


detrás de la embarcación. La posición relativa de la embarcación
al perfil es ajustada usando el parámetro Posición Embarcación
(Vessel Position). Es la posición de la herramienta de dragado
dentro de la longitud del perfil. Por ejemplo: Si la Longitud es
definida como 500, una Posición de Embarcación de 250 colocara
la herramienta de dragado en el centro.
• Ancho Perfil (Profile Width) determina la longitud del perfil en
unidades de levantamiento.
• Arco (Arc) muestra un perfil curvado de una longitud definida
por el usuario y un Radio de Arco centrado en el punto de traqueo
de la cabeza cortadora.
• Arco muestra un perfil curvo centrado en el punto de traqueo de
la cabeza cortadora.
• Centro (Center): Seleccione el punto de traqueo apropiado
para la ventana de perfil que está configurando. Automático
calcula el Radio del Arco desde alimentación digital.
• Radio (Radius): Debe ser la distancia desde el spud hasta la
cabeza de corte.
• Ancho Perfil (Profile Width) define la longitud del Arco en
unidades de levantamiento.
2. Definir las opciones de visualización de canal y profundidad
afectan la presentación de la información de profundidad y canal.
• Línea Solida (Solid Line) y Área Llena (Filled Area)
determinan como será mostrado en pantalla el perfil del fondo.
• Dragado (Dredge) y Levantamiento (Survey) muestran
profundidades de dragado y pre-dragado respectivamente.
3. Forma Dragado (Dredge Shape): DREDGEPACK® incluye
perfiles y vistas centrales de una draga ‘genérica’ que puede usar para
mostrarla en la ventana de Perfil. Las opciones le permite configurar
la presentación para ajustarla al tipo de draga de corte y succión o
tolva que usted tenga.
• Tipo (Type): Opciones de Múltiples Tipos de Tolva le permiten
configurar su ventana de perfil con uno o más brazos localizados
en un costado o en el centro. Para mostrar solo la ubicación de la
cabeza de corte, seleccione ‘None’.
• Tamaño (Size): La longitud o ancho de su draga (en unidades de
levantamiento).
• Tamaño Brazo (Arm Size): La longitud del brazo (en unidades
de levantamiento).
La opción Herramienta de Corte (Digging Tool) está en desarrollo
para dibujar un archivo de forma de bote en lugar de un triángulo
genérico. En la versión 2011, solo puede mostrar el triángulo en la
ubicación de la cabeza de corte.
4. Opciones Etiquetas:

Last Updated 8/11 8- 11


Ejecutar DREDGEPACK® • Ventana Perfil Embarcación en DREDGEPACK®

• Tics e Intervalo Etiquetas (Label Interval): Los ejes horizontal


y vertical de la ventana perfil son configurados con etiquetas y
dos tamaños de tics a intervalos definidos por el usuario (en
unidades de levantamiento) para proveer escala a la presentación
en pantalla.
• Min Prof. (Min Depth) y Max Prof. (Max Depth) definen el
rango vertical de la presentación gráfica. En modo profundidad,
la profundidad mínima debe ser 0. En modo elevación, la
profundidad mínima es el nivel del Datum cartográfico.
• Mark 1 yMark 2 dibujan líneas horizontales a través de la
gráfica a profundidades especificadas.
5. [Colors] le permite definir un juego de colores unido. Seleccione una
característica a la izquierda luego use los controles de color para
ajustar el color. Haga clic en [OK] para regresar al dialogo de
Configuración del Perfil.

FIGURE 8-9. Definiendo los Colores del Perfil en Dredgepack

MOSTRANDO LA EMBARCACIÓN EN LA VENTANA PERFIL DE


DREDGEPACK®
En el dialogo de Configuración del Perfil, los parámetros de Forma Draga
(Dredge Shape) le permiten incluir una representación aproximada de su
draga en la Ventana de Perfil. Puede usar las formas de draga creadas por
HYPACK, Inc. o crear nuevas que se parezcan más a su draga.
En cualquier caso, entre las dimensiones de la draga y la longitud del
brazo (en unidades de levantamiento) luego seleccione el tipo de draga
que está usando. (Una selección de ‘None’ muestra solo la ubicación de
la cabeza de corte).
La Ventana Perfil mostrara una figura aproximada de su draga de acuerdo
con estos parámetros.

NOTA Si la escala o el ángulo del brazo (o ambos) no parecen


proporcionados, verifique la escala de la Ventana perfil. Las

8- 12 DREDGEPACK®
Ejecutar DREDGEPACK®

escalas horizontal y vertical son independientes entre sí y pueden


deformar la presentación de su embarcación.

Cuando una Forma de Draga es cargada, DREDGEPACK® también


mostrara una línea de agua azul, la cual será posicionada en su ventana de
acuerdo a los valores de corrección de marea. A medida que la marea
sube o baja, su embarcación será posicionada en concordancia.
La posición vertical de la embarcación también es afectada por su calado.
La medida de “Nivel” debe ser corregida en el archivo de inicialización
para una presentación más precisa de su draga en relación con la línea de
agua. La posición vertical de la Forma de Draga cambiara en relación con
la línea de agua a medida que cambie el calado.

FIGURE 8-10. Perfil Embarcación – Vista Perpendicular

FIGURE 8-11. Perfil Embarcación – Vista Paralela

PERSONALIZANDO SU PRESENTACIÓN DE DRAGA


Puede personalizar la presentación de su draga al:
• Crear sus propias formas de draga que se parezcan más a las vistas
laterales y frontales de su embarcación.
• Editar los archivos *.ini para su tipo de Forma de Draga.

Last Updated 8/11 8- 13


Ejecutar DREDGEPACK® • Ventana Perfil Embarcación en DREDGEPACK®

La Forma de DREDGEPACK® requiere bitmaps de la vista desde estribor y desde


Draga atrás de su embarcación. Puede:
Personalizada: • Importar fotos, salvadas en formato BMP. En este caso, sugerimos
que reemplace el fondo con un color blanco.
• Use un programa de gráficas para crear un dibujo a escala del
costado de estribor y la vista trasera de su draga y los salve a archivos
*.BMP.

El Archivo de Cada tipo de Forma de Draga tiene dos archivos *.INI, uno para la vista
Inicialización paralela a la embarcación y uno para la vista perpendicular a la
Tipo de Draga: embarcación. Ellos le dicen a DREDGEPACK® acerca del archivo
*.BMP y como posicionarlo en su Ventana de perfil y almacenarlo en el
directorio \Hypack\Shapes.

Tipo Forma Draga Vista Perfil Archivo INI


Corte y Succión Perpendicular a Embarcación Cuttercross.ini
Corte y Succión Paralelo a Embarcación Cutterprof.ini
Tolva (Center) Perpendicular a Embarcación HopperCrossC.ini
Tolva (Center) Paralelo a Embarcación HopperProfC.ini
Tolva (Right) Perpendicular a Embarcación HopperCrossR.ini
Tolva (Right) Paralelo a Embarcación HopperProfR.ini
Tolva (Left) Perpendicular a Embarcación HopperCrossL.ini
Tolva (Left) Paralelo a Embarcación HopperProfL.ini
Use un programa de procesamiento de texto para editar los archivos de
inicialización que correspondan a su Tipo Forma Draga. El siguiente es
un archivo de ejemplo.
[General]
Level=85
ArmX=336
ArmY=78
BMPFILE=c:\hypack\shapes\cutterprof.bmp
Cada grafica es medida en pixeles usando un sistema de coordenadas X,Y
donde 0,0 es la esquina superior izquierda. Level, ArmX and ArmY están
todos basados en este sistema. NO es el mismo de sus mediciones de
ófset de equipos.
Level es la coordenada Y BMP correspondiente al nivel del agua cuando
el calado es 0.
ArmX y ArmY describen donde los brazos de dragado son unidos a la
embarcación.
BMP File nombra el archivo, incluyendo la ruta, del archivo gráfico.
Usted usara la vista lateral para las vistas de Perfil que son paralelas a su
embarcación y la vista trasera para la Vista de perfil perpendicular a la
embarcación.

8- 14 DREDGEPACK®
Características Embarcación en DREDGEPACK®

CARACTERÍSTICAS EMBARCACIÓN EN
DREDGEPACK®
Puede configurar las opciones de presentación y las corrección de calado
para cada embarcación a través del dialogo de Configuración de cada
Embarcación. En adición, cada ventana Grafica puede mostrar la misma
embarcación en forma idéntica o diferente, de acuerdo con su
configuración de embarcación propia.

FIGURE 8-12. Dialogo Configuración Embarcación

1. Abra el dialogo de Configuración de Embarcación al hacer clic en


VESSELS en la barra de menús.
2. Seleccione la embarcación cuyas características desea modificar y
la Ventana Grafica para la cual estos parámetros aplicaran en la
parte superior izquierda.

Last Updated 8/11 8- 15


Cartas en DREDGEPACK® • Ventana Perfil Embarcación en DREDGEPACK®

3. Escoja sus parámetros de embarcación y haga clic en [Apply]. El


botón Apply le permite ver los cambios hechos antes de salir del
dialogo. Si no le satisfacen, haga más ajustes y aplíquelos de nuevo.
4. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK].
La configuración para cada embarcación es salvada cuando salga del
programa SURVEY y son restauradas cuando vuelva a iniciar el
programa.
Las opciones de configuración de Embarcación (Vessel) son las mismas
encontradas en SURVEY.

Más Información
• “Parámetros Traqueo Embarcación” pagina 18-38
• “Formas Embarcación y Símbolos en SURVEY” pagina 18-35
• “Especificando la Embarcación Principal en SURVEY” pagina 18-
34
• “Anclas en SURVEY” pagina 18-40

CARTAS EN DREDGEPACK®
El programa SURVEY carga la información desde el proyecto actual.
Obtiene la información geodésica y de equipos al leer los archivos de
inicialización del proyecto. Cargara el archivo de líneas planeadas
(*.LNW) más recientemente usado desde el proyecto actual, así como
cualquier archivo de fondo y matriz que este actualmente ‘habilitado’
(Enabled).
En adición a los archivos de fondo, puede también cargar varios otros
tipos de archivos HYPACK® en SURVEY (ej. BRD, CHN, MTX, LNW,
PLN, TGT...) solo para propósitos de presentación en pantalla.

8- 16 DREDGEPACK®
Correcciones en DREDGEPACK®

FIGURE 8-13. SURVEY con un Archivo Blanco como Archivo de Fondo (Boya
Roja) y un Archivo Blanco Activo (13:26:17).

CORRECCIONES EN DREDGEPACK®

CORRECCIONES DE MAREA EN DREDGEPACK®


En HYPACK®:
Profundidad = Profundidad + Corrección + Corrección + Corrección Velocidad
Final Medida Marea Calado Sonido

Puesto que la corrección de marea es normalmente agregada a la


medición de profundidad, será normalmente un valor negativo en
HYPACK® (a menos que la marea caiga por debajo del Datum
cartográfico).
Por ejemplo, si el nivel del agua está 1.3m por encima del Datum
cartográfico, la corrección de marea en HYPACK® seria “-1.3”.

Para asignar la • Use un sistema de marea telemétrica


corrección por • Manualmente entre la corrección de marea en el programa SURVEY
marea a los • Use la opción de Marea Cinemática en Tiempo Real (RTK) en el
datos de driver del GPS.
sondaje:
• Lea mareas pronosticadas en SURVEY usando el driver Tidefile.
• Entre valores de corrección de marea en post-procesamiento

Last Updated 8/11 8- 17


Correcciones en DREDGEPACK® • Correcciones de Marea en DREDGEPACK®

Configure su Puede mostrar en pantalla una o más de los siguientes datos de manera en
ventana de la Presentación de Datos:
Presentación de • Corrección de Marea actual
datos para • Profundidad medida desde la ecosonda
mostrar
• Profundidad “Corregida”
información de
marea (tide): Puesto que la corrección de marea es aplicada a todas las embarcaciones,
es mostrada en color negro en la ventana de presentación de Datos.

MAREÓGRAFOS CON TELEMETRÍA


El programa SURVEY trata mareógrafos con telemetría como a otra pieza
de equipo. Un driver en la configuración de equipos recibe los datos
desde el equipo. Cada vez que recibe una actualización desde el
mareógrafo con telemetría, establece la corrección por marea.

ENTRADA MANUAL DE CORRECCIONES POR MAREA EN


DREDGEPACK®
Puede definir el valor inicial de la corrección por marea al hacer clic en el
ítem del menú TIDE–SET. Este valor será asignado a todos los sondajes
grabados hasta que entre un nuevo valor. Actualice este valor a menudo,
especialmente si el nivel de la marea cambia rápidamente.

FIGURE 8-14. Definiendo el Valor de la Marea

El Incremento de Marea (Alt-Y) y Disminución Marea (Alt-Z) pueden ser


usados para aumentar o disminuir el valor actual de marea por el
incremento actual. El incremento es definido en el ítem del menú
OPTIONS–CORRECTIONS INCREMENT.

FIGURE 8-15. Definiendo Incrementos de Correcciones

NOTA: Si usa la misma hora e información de corrección de marea para


crear un archivo de corrección por marea, luego úselo para aplicar
sus correcciones durante el post-procesamiento, sus resultados
serán más realistas. El editor interpretará los valores de corrección

8- 18 DREDGEPACK®
Correcciones en DREDGEPACK®

por marea en el tiempo, evitando por consiguiente, cambios


repentinos en el valor de las correcciones por marea.

El valor de corrección de marea en el momento en que cada archivo bruto


es abierto será grabado en el encabezamiento del archivo. Cada vez que
modifique el valor de corrección, será registrado como un mensaje TID y
usado para corregir los sondajes tomados después de esa hora.

CORRECCIONES DE CALADO EN DREDGEPACK®


En HYPACK®, Profundidad Final = Profundidad Bruta + Calado
Estático + Calado Dinámico (+ correcciones de Marea, SV y Oleaje)
Para registrar profundidades precisas, debe corregir tanto por calado
estático como por dinámico.
Calado Estático es típicamente incorporado en la ecosonda durante la
calibración por lo que la salida de profundidad esta corregida por calado
estático. Alternativamente, puede entrar el calado estático como un ófset
vertical en su configuración de Equipos.
Correcciones por Calado Dinámico son registradas con el resto de sus
datos usando su selección de una de las siguientes opciones:
• Correcciones Manual: Use la opción Calado (Draft) en el dialogo de
configuración de la Embarcación (Vessel Setup) para ajustar la
corrección actualmente registrada en el archivo de datos. Este valor es
registrado en el encabezamiento de cada archivo de datos y a un
mensaje DFT cada vez que es cambiado.
• Use el driver DraftTable: El DRAFTTABLE.DLL le permite
construir una tabla de Correcciones de Calado Dinámico versus
Velocidad Efectiva desde su GPS (o velocidad calculada por
SURVEY) e interpola una corrección de calado con base en la
velocidad efectiva (Speed Over Ground).

NOTA En un rio, su velocidad a través de la columna de agua puede


no ser igual a su velocidad efectiva (speed over ground). Esto
puede causar errores significativos en la corrección de Calado
Dinámico asignada por el driver.

Last Updated 8/11 8- 19


Correcciones en DREDGEPACK® • Correcciones de Calado en DREDGEPACK®

FIGURE 8-16. Configurando el Driver DraftTable

En configuraciones de dragas, la necesidad de calado varía dependiendo


en el tipo de draga.
• En excavadoras y dragas de cuchara, el calado es tomado en
consideración durante el proceso de calibración.

IMPORTANTE! Este tipo de calibración solo tiene en cuenta el calado


estático en el momento de la calibración. Tenga en mente
eventos que puedan afectar su calado y recalibre cuando sea
necesario!

Un sensor de calado también puede ser instalado en la ubicación del


muñón y calibrado en relación a la línea de agua estática para
monitorear el calado dinámico .
• Configuraciones de Dragas de Corte y Succión incluyen un sensor
de presión con un ófset vertical desde el Muñón hasta la quilla.
• Dragas de Tolva, debido a su siempre cambiante carga, requieren de
sensores de calado para actualizar el calado de la embarcación en
tiempo real.

8- 20 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

GRABANDO DATOS EN DREDGEPACK®


El programa DREDGEPACK® graba archivos de datos formato Bruto de
HYPACK® y pinta las celdas de matriz (las vuelve a pintar en caso que
sean matrices previamente llenas).
La matriz es pintada de acuerdo con el criterio establecido en las
opciones de matriz.
Los archivos formato bruto (raw) contienen la hora, punto de traqueo,
ubicación de la cabeza de corte y profundidad de la cabeza de corte a
intervalos de tiempo definidos en la pestaña Avanzada (Advanced) en
HYPACK® HARDWARE.

FIGURE 8-17. Definiendo la Rata de Registro en HYPACK® HARDWARE

La Rata de Registro es la rata (en segundos) a la cual DREDGEPACK®


registra valores para los equipos mientras esta en grabación (logging).
La rata por defecto es 10 mseg.
Puesto que las dragas son típicamente lentas, la rata de registro por
defecto de un registro cada 10 mseg puede ser excesiva. Por ejemplo, el
driver Vulcan expande el área de la matriz que será pintada por cualquier
sondaje. Necesita una rata de actualización suficientemente rápida para
asegurar el pintado preciso de la matriz, pero si también almacena los
sondajes en archivos brutos, rápidamente acumularía datos que son
excesivos para la baja velocidad de una draga.
Puede reducir el tamaño del archivo de datos brutos y aun mantener
suficientes registros de su trabajo al reducir la rata de registro. Depende
de usted (o de sus especificaciones de trabajo) determinar la rata
adecuada.

INFORMACIÓN DE PROYECTO EN DREDGEPACK®


Los datos de encabezamiento del proyecto, que son escritos en el
encabezamiento de archivos de datos brutos, están definidos en la
información del proyecto. Los datos del encabezamiento son opcionales,

Last Updated 8/11 8- 21


Grabando Datos en DREDGEPACK® • Archivos de Matriz en DREDGEPACK®

(solo para propósitos de presentación) pero dentro de un año, puede estar


agradecido de que al quien se tomó el trabajo de llenar estos datos.

ARCHIVOS DE MATRIZ EN DREDGEPACK®


Archivos Matriz (*MTX) son áreas rectangulares reticuladas. Puede
llenar las celdas con información de profundidad desde su ecosonda o
herramienta de corte en tiempo real durante la colección de datos o en
post-procesamiento.

FIGURE 8-18. Un Archivo Matriz en la Ventana Grafica de DREDGEPACK®

Matrices llenas pueden ser usadas en DREDGEPACK® para monitorear


el progreso del dragado y para comparar profundidades de pre y post
dragado. Las matrices usadas de esta manera también pueden mostrar en
la ventana de diseño de HYPACK® datos “Como se Levantaron - As
Surveyed” o, “Como se Dragó - As Dredged” o la diferencia entre las dos
profundidades. DREDGEPACK® tiene las mismas opciones de
presentación y puede también mostrar la diferencia entre el canal y la
profundidad de la matriz.
Archivos Matriz pueden ser salvados a intervalos regulares al establecer
un Tiempo de Backup en los parámetros de navegación.

NOTA Tenga presente que hay límites al tamaño máximo de una matriz
que pueda ser exitosamente usada en SURVEY. El tamaño
máximo depende de la cantidad de RAM disponible, espacio de
disco duro y capacidad de procesamiento de su computador.

8- 22 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

Usuarios con áreas de proyecto muy grandes deben considerar


múltiples matrices.

Uno de los primeros pasos antes de comenzar la operación de dragado es


transferir sus datos del levantamiento de pre-dragado a una matriz. Esto
le permite mostrar la información de profundidad con colores mientras
esta dragando, cambiando los colores de la profundidad de la herramienta
de dragado a medida que pasa por cada celda.
El programa DREDGEPACK® graba archivos de datos HYPACK®
formato bruto (raw) y vuelve a pintar las celdas de la matriz, de acuerdo
con los criterios definidos en las opciones de registro de matriz. Los
archivos formato bruto contienen el tiempo, punto de traqueo, ubicación
de la herramienta de corte y la profundidad de la herramienta de corte a
intervalos de tiempo definidos por el usuario. Archivos Matriz pueden
ser salvados a intervalos regulares de tiempo al determinar un Tiempo de
Backup de la Matriz en parámetros de navegación.
Típicamente, las celdas de la matriz son coloreadas, una a la vez, a
medida que la herramienta de corte pasa sobre su correspondiente
ubicación. En la mayoría de los casos, las opciones de matriz definidas
por el usuario determinan las profundidades almacenadas en la matriz.
Sin embargo, si su configuración de equipos incluye el driver Vulcan, es
posible llenar múltiples celdas de matriz a la vez.

OPCIONES REGISTRO MATRIZ EN DREDGEPACK®


Las profundidades que usted registra en la matriz serán salvadas de
acuerdo con los criterios establecidos en opciones de matriz. Seleccione
MATRIX-OPTIONS y el dialogo Opciones de Matriz (Matrix Options)
aparecerá.

FIGURE 8-19. Dialogo Opciones Matriz

Registro Profundidad (Record Depth) determina la lectura de


profundidad a ser almacenada en cada Celda de Matriz. Note como son
afectadas por el Modo Elevación o Profundidad que esté definido en el
Menú Matriz.

Last Updated 8/11 8- 23


Grabando Datos en DREDGEPACK® • Archivos de Matriz en DREDGEPACK®

Mínimo (Minimum) registrara el valor de profundidad más pequeño


recibido en esa celda.
• En Modo Profundidad , el valor más pequeño es un bajo.
• En Modo Elevación , el valor más pequeño es el punto más
profundo.
Máximo (Maximum) registrara el valor de profundidad mayor recibido
en esa celda.
• En Modo Profundidad, la profundidad mayor es lo más profundo,
mientras que lo más pequeño es lo más bajo.
• En Modo Elevación, el valor mayor es lo más bajo, mientras que el
valor menor es lo más profundo.
• Ultimo (Last) registrara el último sondaje recibido.
La opción Use Filtro Profundidad (Use Depth Filter) puede ser usada
para eliminar profundidades por fuera de un rango definido por el usuario
(Profundidad Min a Max) no salvándolas a la matriz. Esta función puede
ser usada en Modo Profundidad o Elevación. Puesto que los sondajes son
sacados como valores positivos, los valores Min y Max son siempre
positivos y las profundidades salvadas caerán dentro de ese rango.
Salvar solo strikes en el archivo XYZ (Save only strikes in XYZ file):
Cuando selecciona MATRIX-SAVE TO XYZ, salva la diferencia entre el
valor del sondaje y una profundidad blanco (Strike) definida por el
usuario. Esto es útil para ver cuánto debe ser dragado para nivelar el área
a la profundidad blanco (strike).
• Si se en Modo Profundidad, solo salva sondajes si el valor Z de la
Profundidad Como se Drago es menor que la Profundidad Blanco
(Strike). En este caso, salva la diferencia entre la Profundidad Blanco
(Strike) y el valor Z de la Profundidad Como se Dragó.
• Si se selecciona en Modo Elevación, solo salva sondajes si el valor Z
de la Profundidad Como se Drago es mayor que la Profundidad
Blanco (Strike). En este caso, salva la diferencia entre la Profundidad
Como se Dragó y el valor Z de la Profundidad Blanco (Strike).
• Si no se selecciona, esta opción salva todas las profundidades.
Esta función es influenciada por el Modo Elevación seleccionado. Si esta
en Modo Elevación, este registrara profundidades más profundas que la
profundidad blanco (strike). Probablemente un juego de datos no muy
útil!
También puede escoger una Base de Actualización de Matriz (Matrix
Update Basis). Puede escoger actualizar su Matriz como sigue:
• Siempre (Always) actualiza su Matriz continuamente. Esta opción le
permite seguir su dragado en la Matriz mientras no graba datos
Brutos si no los necesita.
• Mientras este Grabando (While Logging) actualiza su Matriz solo
cuando está grabando datos Brutos.

8- 24 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

• Nunca (Never) hace que el programa no actualice la Matriz con


profundidades “Como se Dragó” (As Dredged).
Use Profundidades No corregidas (Use Uncorrected Depths): La
Matriz es actualizada, por defecto, con la información de profundidad
corregida. Si su equipo saca datos corregidos, active esta opción para
evitar dobles correcciones en la matriz.
Datos Dragados en Celdas Vacías (Dredge Data in Empty Cells): Esta
opción, disponible solo en DREDGEPACK®, le permite pintar celdas de
matriz en DREDGEPACK® aun si ellas no contienen datos de
levantamiento. Use esta opción para pintar una matriz vacía o cuando
está trabajando más allá del área llena de la matriz.
Sugerimos que configure su presentación de dragado así:
• Opciones Matriz (Matrix Options): En el menú de la ventana
principal, seleccione MATRIX- OPTIONS y establezca Registro
Profundidad (Record Depth) a valores Máximos cuando este
trabajando en Modo Profundidad, (Mínimo cuando está en Modo
Elevación)
• En el Area gráfica, seleccione MATRIX-DISPLAY OPTIONS y
escoja mostrar datos dragados.
Con esta configuración, a medida que la herramienta de corte pasa sobre
la celda, determina la celda sobre la que está posicionada la herramienta
de corte. Si la profundidad de la herramienta de corte es mayor que la
profundidad previa ‘Como se Dragó’ (As Dredged) o ‘Como se Levantó’
(AS Surveyed) para la celda, salva la profundidad de la herramienta de
corte al juego de datos ‘Como se Dragó’ (As Dredged). Presenta en
pantalla la profundidad ‘Como se Levantó’ (As Surveyed) (si es mayor
que la profundidad ‘Como se Dragó’ (As Dredged)) o la profundidad
‘Como se Dragó’ (As Dredged) (si es mayor que la profundidad ‘Como se
Levantó’ (As Surveyed). Esto le provee al operador una gráfica útil para
determinar áreas que falta por dragar para alcanzar la profundidad del
proyecto.
Alternativamente, en las opciones de presentación, puede escoger ver la
diferencia entre las profundidades ‘Como se Levantó’ y ‘Como se
Dragó’. Esto muestra cuanto material ha sido agregado o removido
durante el dragado.

EXPANDIR EL CUBRIMIENTO DE CELDA CON EL DRIVER VULCAN


El driver Vulcan expande la cobertura de celdas con base en las
dimensiones entradas en la configuración de equipos. Defina las
dimensiones del cubo o cangilón y el espaciamiento de sus sondajes. A
medida que draga, se grabaran múltiples sondajes sobre el área del cubo o
cangilón. Cualquier celda de matriz tocada por cualquier parte del área
del cubo será coloreada de acuerdo con la profundidad del cubo. El
número del móvil es el número del móvil cubo.

Last Updated 8/11 8- 25


Grabando Datos en DREDGEPACK® • Archivos de Matriz en DREDGEPACK®

FIGURE 8-20. Configuración Driver Vulcan

FIGURE 8-21. Pintando Matriz—Sin driver Vulcan.dll (izquierda) Con driver


(derecha)

OPCIONES PRESENTACIÓN MATRIZ


Los archivos matriz en cada área grafica pueden ser configurados
independientemente.

FIGURE 8-22. Dialogo para Definir Apariencia de Matriz

Las Opciones Mostrar (Show): In SURVEY, the only option is to display


the survey depths. The remaining options are enabled only in
DREDGEPACK®.
Los archivos Matriz tienen dos campos de profundidad, uno para la
profundidad pre-dragado y el otro para la profundidad dragada. Esto le
permite escoger colorear la matriz con cualquiera de los siguientes
valores:

8- 26 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

• Levantado (Survey) muestra las profundidades ‘como se levantó’


• Dragado (Dredge) muestra las profundidades ‘como se dragó’
• Mostrar Dragado-Levantado (Show Dredge-Survey) muestra la
diferencia entre las profundidades ‘como se levantó’ y ‘como se
dragó’.
• Canal-Dragado (Channel-Dredge): Muestra la diferencia entre la
profundidad dragada y la plantilla de canal.

NOTA Estos parámetros no afectan los valores que son almacenados en la


matriz. Son solo para propósitos de presentación en pantalla. Podrá
cambiarlos en cualquier momento.

Opciones de Iluminación Modelo (Sun Illuminated Model Options):


Cuando habilita estas opciones, la matriz será mostrada como un Modelo
TIN solido en escala de grises con una fuente de iluminación virtual que
puede ser reposicionada para acentuar los contornos de su modelo de
superficie.
• Factor Z (Z-factor) multiplica los valores de profundidad para
exagerar o aplanar los contornos de superficie.
• Azimut Luz (Light Azimuth) es el ángulo horizontal de la fuente de
luz en relación con la matriz.
• Inclinación Luz (Light Inclination) es el ángulo vertical de la fuente
de luz en relación a la matriz.
La opción Transparencia permite al usuario definir la transparencia de la
matriz de manera que pueda ver elementos tales como caras, que están
dibujadas debajo de ella. Las siguientes figuras muestran la matriz con
varios niveles de transparencia.

FIGURE 8-23. Transparencia igual a 0

Last Updated 8/11 8- 27


Grabando Datos en DREDGEPACK® • Archivos de Matriz en DREDGEPACK®

FIGURE 8-24. Transparencia igual a 1

FIGURE 8-25. 0.4 (o 40% )

Dibujo Rápido (Quick Draw): Puede usar gran parte de sus recursos de
CPU dibujar y actualizar una matriz llena en su Area Grafica y, en
algunos casos, esto puede interferir con el registro de sus datos. Cuando
active esta opción, SURVEY usa una rutina de dibujo que es menos
detallada en escalas de zoom grandes, pero casi indetectable cuando hace
zoom dentro. Esto libera recursos de computador para grabar sus datos.

8- 28 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

FIGURE 8-26. Dibujo Rápido (Quick Draw) (izquierda) vs Dibujo Normal


(derecha)

Esta opción no siempre provee una buena representación de sus datos en


los archivos de matriz que están escasamente pobladas.

FIGURE 8-27. Dibujo Rápido (Quick Draw) (izquierda) vs Dibujo Normal


(derecha)

TIP: Puede desactivar momentáneamente la opción Dibujo Rápido


(Quick Draw) y hacer clic en [Apply] para ver rápidamente la
presentación más precisa, luego reaplicar la opción Dibujo Rápido para
continuar grabando datos.

Last Updated 8/11 8- 29


Grabando Datos en DREDGEPACK® • Patrón Cubo en DREDGEPACK®

PATRÓN CUBO EN DREDGEPACK®


Si está usando una draga de cubo, puede mostrar patrones de cubos. Esta
opción puede ser útil en el traqueo de su cobertura y en obtener la mejor
ubicación de su cubo o cuchara.

FIGURE 8-28. Ejemplo de Patrones Cubo

Hay dos usos distintivos para dragas de cubo:


• Dragado (Dredging) para remover material. Haga clic en F3 cada
vez que su cubo alcanza el fondo y sus colores de profundidad del
proyecto serán usados para colorear la huella del cubo a la
profundidad y orientación de su cubo.
• Nivelación (Capping) coloca material. Haga clic en F3 cada vez
que suelte material para traquear el número cubos en cada posición.
En ambas aplicaciones, la ubicación del cubo previo le da una referencia
visual con la cual controlar la siguiente ubicación.
Un archivo Cubo (*.BKT) es automáticamente creado en su proyecto
cada día de trabajo con patrones de cubo. Por defecto, los archivos de
cubo (bucket files) son nombrados Fecha.BKT Todas las huellas de los
cubos creadas en un día serán salvadas al archivo del día. Puede ser
mostrado en el área grafica de DREDGEPACK® y en HYPACK®.
Pueden ser automáticamente salvados a intervalos regulares de tiempo al
establecer un tiempo de backup en el dialogo de Configuración de Cubos
(Bucket Setup).

MOSTRANDO PATRONES DE CUBOS (BUCKETS)EN DREDGEPACK®


Cuando inicia DREDGEPACK®, todos los archivos de cubos (bucket)
que estén habilitados en HYPACK® serán cargados como una carta de
fondo. La presentación de cada archivo puede ser activada o desactivada
a través del menú mapa.
Antes de comenzar a grabar datos, debe establecer sus opciones de Cubo
(Bucket Options). Seleccione OPTIONS-BUCKET PARAMETERS para
ingresar al dialogo de configuración.

8- 30 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

FIGURE 8-29. Dialogo Configuración Dragado de Cubo (Bucket Dredge)

Modo (Mode) le dice a DREDGEPACK® si está dragando o nivelando.


La opción Deshabilitado (Disable) suspende la presentación.
Forma (Shape) describe el patrón de llenado de las huellas mostradas en
la pantalla.

FIGURE 8-30. Opciones presentación Cubos--(izquierda a derecha) Solido,


achurado y Hueco

Tamaño Cubo (Bucket Size) determina las dimensiones de la huella


presentada.
Pegado a (Attached To): Designa el móvil en el cual la herramienta de
dragado reside. Esto le dice a DREDGEPACK® para marcar el cubo en
la posición del cubo en vez del punto de traqueo de la embarcación
principal, que es típicamente una barcaza.
Parámetros Nivelación (Cap Setting): En modo Nivelación (Capping),
DREDGEPACK® traque al número de material soltado en cada ubicación
de manera que usted sepa que ha realizado un cubrimiento parejo de su
área. Si conoce el cambio aproximado en profundidad por cada cubo de
material que suelte, también puede estimar cuanto ha agregado en cada
ubicación.
También es usado en el modo Nivelación (Capping mode) para
determinar con que color dibujar la huella. Los colores de la huella en
cada ubicación serán incrementados con cada cubo de material que se
suelte de acuerdo con los colores en el dialogo Colores Cubo (Bucket

Last Updated 8/11 8- 31


Grabando Datos en DREDGEPACK® • Patrón Cubo en DREDGEPACK®

Colors) y el Umbral de Nivelación especificado por el usuario (Cap


Threshold).
[Colors] le permite ingresar al dialogo de Colores Cubo (Bucket Colors).
Seleccione cada color a la izquierda y personalice su esquema de colores
usando los deslizadores a la derecha.

FIGURE 8-31. Dialogo Colores Cubo (Bucket Colors)

El Umbral Nivelación (Cap Threshold) define la cantidad que una


huella de cubo debe traslapar otra antes de que DREDGEPACK®
incremente el color. Actualmente, no se basa en el área de la huella, sino
en la distancia entre puntos centrales de la huella.
Un ejemplo ayudara a ilustrar como es que trabaja. Usaremos los
parámetros dibujados en la figura (tamaño cubo = 10 x 10 y Umbral
Nivelación = 0.7). El color se incrementara si el centro del cubo tiene una
separación mayor en 3 unidades (1-0.7=0.3 que es 30%) desde el centro
de todas las huellas previstas del cubo en esa área.
El primer cubo de material soltado en cualquier posición mostrara un
color de huella 1. Después de eso, siempre y cuando la posición del centro
del cubo por cada vez que suelta material es mayor que 3 unidades
(aproximadamente 70% de traslapo del cubo como se indicó en el
Umbral) desde cualquier otro, cada una de las huellas también tendrá el
Color 1. Si cualquier cubo subsecuente es soltado a menos de la distancia
límite del ancho del cubo, la huella tendrá el Color 2. Un tercer cubo de
material que se suelte dentro de la mitad del ancho del cubo de la misma
ubicación será dibujado en Color 3.

FIGURE 8-32. De izquierda a derecha: -El primer cubo es color1. El segundo


cubo tiene una separación de más del 30% por lo que también es

8- 32 DREDGEPACK®
Grabando Datos en DREDGEPACK®

color 1. –El tercer cubo está separado menos del 30% desde el
segundo, por lo tanto es color2.

Tiempo Respaldo Archivo Cubo (Bucket File Backup Time) instruye a


DREDGEPACK® para automáticamente salvar su archivo Cubo (Bucket
file) a intervalos de tiempo regulares a medida que trabaja. Esto evita
perdida excesiva de datos, si por alguna razón, su sistema se cae.
Visibilidad (Visibility): Si genera patrones de cubo regularmente, sobre
el tiempo, su presentación puede llegar a llenarse de ellos. Puede definir
la cantidad de registros de cubos del día actual son mostrados en la
pantalla usando el parámetro visibilidad y el icono Limpiar Cubos (Clear
Bucket).
En el escenario más simple, todos los patrones de cubo serán removidos
desde la presentación en pantalla por un simple clic en el icono Limpiar
Cubo (Clear Bucket). Los registros se mantienen en el archivo BKT del
día. Este escenario se lograría al entrar 1 en el campo Visibilidad.
Continúe leyendo y entenderá porque.
Considere un escenario más complejo. Digamos que está trabajando
días largos, pero solo desea ver los patrones de las últimas tres horas.
Usted comienza a trabajar y, cuando llega a la marca de la cuarta hora, le
gustaría remover los registros de la primera hora. Con el parámetro de
Visibilidad en 1, toda la presentación se borraría de la pantalla. Una
solución puede ser establecer una Visibilidad de 3 y hacer clic en el icono
Limpiar Cubo (Clear Bucket) al inicio de cada hora. Así es como trabaja.
Imagine que su presentación tiene capas. Cuando inicia su trabajo al
comienzo del día, el patrón de cubos que creo dibuja en pantalla la Capa
1. Cuando hace clic en el icono Limpiar Cubo (Clear Bucket), se mueve a
la capa 2, dejando la Capa 1 limpia. Cada vez que hace clic en el icono,
sus patrones son todos movidos una capa dejando la Capa 1 en blanco
para los patrones subsecuentes. La opción Visibilidad determina cuantas
capas permanecen presentadas en pantalla en DREDGEPACK®.
En nuestro ejemplo, el operador de la draga desea ver no más de tres
horas de datos. Al hacer clic en el icono a cada hora, al comienzo de la
cuarta hora, el patrón desde la primera hora avanzara a la cuarta capa. Con
la visibilidad definida en 3, ya no será presentada en pantalla. Los
registros desde la segunda y tercera hora estarán en las capas 3 y 2
respectivamente y permanecerán en pantalla.

Last Updated 8/11 8- 33


Estimación de Volúmenes en DREDGEPACK® • Patrón Cubo en DREDGEPACK®

MOSTRANDO ARCHIVOS DE CUBO EN HYPACK®


Archivos de Cubo (Bucket files) son listados en el listado de
Archivos de proyecto en la pantalla de HYPACK®. Habilítelos o
Deshabilítelos, al igual que cualquier otro tipo de archivo, para controlar
si son dibujados o no en el área gráfica.

FIGURE 8-33. Definiendo el Patrón de Cubo

Nota: Mientras que la mayoría de archivos habilitados en HYPACK® son


cargados y presentados en DREDGEPACK®, los archivos de
Cubo (Bucket files) solo pueden ser dibujados en la pantalla de
DREDGEPACK® de acuerdo con las opciones de la Historia de
Cubos y Cubos de Hoy en el menú Mapa de DREDGEPACK®.

También puede escoger el diseño de la huella al hacer clic derecho en


‘Archivos Cubo (Bucket Files) y seleccionar ‘Estilo dibujo’ (Draw
Style). Tiene las mismas opciones (solido, achurado o hueco) que en
DREDGEPACK®.
Patrones de Cubo (Bucket patterns) también pueden ser convertidos a
archivos DXF en el programa EXPORT, luego mostrados como carta de
fondo en HYPACK®.

ESTIMACIÓN DE VOLÚMENES EN
DREDGEPACK®
Estimaciones de volumen en tiempo real que calculan la diferencia entre
las superficies ‘Como se Dragó’ y ‘Como se Levantó’ están disponibles
en la ventana de Datos. Seleccione CONFIGURATION-DREDGE.
• Volumen arriba (Volume Up): La cantidad de material en la
superficie ‘Como se Dragó’ que cae sobre la superficie ‘Como se
Levantó’.

8- 34 DREDGEPACK®
Estadísticas de Dragado

• Volumen Abajo (Volume Down): La cantidad de material en la


superficie ‘Como se Dragó’ que cae debajo de la superficie ‘Como se
Levantó’.
• Area Arriba (Area Up) estima el área de la superficie ‘Como se
Dragó’ sobre la superficie ‘Como se Levantó’.
• Area Abajo (Area Down) estima el área de la superficie ‘Como se
Dragó’ debajo de la superficie ‘Como se Levantó’.
• Volumen Arriba/Abajo Parcial (Partial Volume Up/Down) y Area
Arriba/Abajo Parcial (Partial Area Up/Down): Estos valores son
calculados de la misma forma que los valores completos ya definidos
con una excepción: Los valores pueden ser reiniciados al seleccionar
MATRIX-RESET PARTIAL COUNTERS. Puede usar esta opción,
por ejemplo, al comienzo de cada turno o día, para monitorear su
progreso sobre un periodo de tiempo más corto que la totalidad del
proyecto.
Debe entender que esto es solo un valor estimado. Un levantamiento
hidrográfico detallado con mediciones precisas de profundidad debe ser
efectuado para calcular la verdadera cantidad d material que ha sido
removido.

ESTADÍSTICAS DE DRAGADO
DREDGE STATISTICS calcula las estadísticas para mostrar como las
profundidades finales en un juego de datos están sobre y debajo de una
profundidad definida por el usuario dentro de un área dada. El programa
acepta uno o dos juegos de datos y los compara contra la profundidad del
proyecto definida por el usuario.
Los datos son solo comparados en el canal principal; las profundidades
en los taludes laterales y por fuera del canal principal son ignoradas.

CALCULANDO ESTADÍSTICAS DE DRAGADO


Ingrese a DREDGE STATISTICS al seleccionar UTILITIES-DREDGE
UTILITIES-DREGE STATISTICS. La ventana de DREDGE STATIS-
TICS aparecerá.

Last Updated 8/11 8- 35


Estadísticas de Dragado • Calculando Estadísticas de Dragado

FIGURE 8-34. Ejemplo Estadísticas de Dragado

5. Entre sus datos de levantamiento. El programa soporta formato All,


XYZ, o archivos HSX. Haga clic en [...] y seleccione su archivo.
6. Defina el área donde sus estadísticas serán calculadas. Bajo
Limites Area (Area Limits), cargue cualquiera de los siguientes tipos
de archivos:
• Un archivo matriz (*.MTX) define un área rectangular.
• Un archivo de Línea (*.LNW) define el área cubierta por las
líneas. Puede definir aún más el límite al entrar un par de líneas
(Línea de Inicio y Línea Final) entre las cuales sus estadísticas
serán calculadas.
• Un Archivo de Borde (*.BRD) le permite definir un área de
forma irregular.
7. Establezca la Profundidad de Diseño (Channel Design Depth).
Este es el nivel al cual está comparando sus datos. Si define sus
límites de área con un archivo de líneas 3D, el programa
automáticamente leerá la profundidad de diseño desde la información
de plantilla del archivo de línea.
8. Defina la Separación de Sobredragado (Overdredge Offset). Esta
es la distancia entre la profundidad de diseño y la profundidad de
sobredragado.
9. Haga clic en[Run]. El programa calcula las siguientes estadísticas:

8- 36 DREDGEPACK®
Estadísticas de Dragado

• Valor Z Promedio
• Valores 1-sigma y 2-sigma con base en los valores de Z.
• % de Profundidades sobre la Profundidad de Diseño
• % de Profundidades En la Región de Sobreprofundidad
• % de Profundidades debajo de la Región de Sobreprofundidad
• Promedio y Mediana de las Profundidades Debajo de la Región
de Sobreprofundidad.
DREDGE STATISTICS muestra las estadísticas calculadas en una tabla
así como en una gráfica de distribución. Si se proveen dos juegos de
datos, la información de pre-dragado es dibujada en rojo y la de post-
dragado en azul para que pueda visualmente comparar los datos.

REPORTES DE ESTADÍSTICAS DE DRAGADO


DREDGE STATISTICS puede almacenar los datos estadísticos a un
archivo de texto o producir un reporte impreso de los datos y de la gráfica
de distribución.

Reportes de Puede registrar los resultados de cualquier juego de cálculos de DREDGE


Texto STATISTICS a un archivo de Valores Separados por Coma (CSV) el cual
puede ser fácilmente leído por un editor de texto o un programa de hojas
de cálculo. El archivo es generado cuando el primer juego de cálculos es
registrado. Cálculos subsecuentes pueden ser agregados a un archivo CSV
existente o almacenado como el primer registro de un archivo adicional.
Imprimir Reportes
También puede imprimir un reporte que represente toda la información
desde el interface DREDGE STATISTICS a una impresora en formato
amigable.

Last Updated 8/11 8- 37


Estadísticas de Dragado • Reportes de Estadísticas de Dragado

FIGURE 8-35. Ejemplo Impresión Reporte DREDGE STATISTICS

8- 38 DREDGEPACK®
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

CHAPTER 9 Utilidades

CORRECCIONES MAREA (NIVEL DEL AGUA)


Hay varias formas de incorporar sus correcciones por Marea en su juego
de datos. Estas incluyen las siguientes:
• Grabe los datos desde un mareógrafo con telemetría en tiempo
real en el programa SURVEY.
• Manualmente entre las correcciones en tiempo real en el programa
SURVEY.
• Cree un archivo de Corrección de Marea usando:
• Predicciones Armónicas en el programa HARMONIC
PREDICTION.
• Predicción de Pleamares y Bajamares en el programa
MANUAL TIDES.
• Niveles y horas de marea reales en el programa MANUAL
TIDES.
• Recalcule correcciones de marea RTK desde la cadena RAW en
sus programas de edición monohaz o multihaz.
• Interpole correcciones de marea con base en la posición relativa de
la embarcación a un par de estaciones de marea a lo largo de un rio
usando la herramienta de Ajuste de Marea en los programas de
edición.
• Zonas de Marea aplique un ófset de tiempo y un multiplicador de
magnitud de acuerdo con la zona de marea alrededor de un
mareógrafo en el cual los sondajes caen.
Lo importante de recordar en todos estos métodos es que las Correcciones
de Marea son agregadas a los sondajes brutos. Las Correcciones de
Marea relacionan los sondajes brutos con el Datum cartográfico
(bajamar). Puesto que normalmente desea remover la columna de agua
sobre el Datum de sondaje, la gran mayoría de veces sus correcciones de
marea serán números negativos! El programa HARMONIC
PREDICTION tiene en cuenta esto automáticamente. Tiene que hacer
algunos ajustes mentales cuando está entrando alturas de marea en el
programa MANUAL TIDES.
• Cuando cree un archivo de marea para modo profundidad, entre
valores de marea como números negativos.

Última Actualización 8/11 9- 1


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Predicciones Armónicas de Marea

• Cuando cree un archivo de marea para modo elevación, entre valores


de marea como números positivos.
Las correcciones de marea son medidas en unidades de levantamiento.
Cualquier sondaje colectado antes de la primera hora de su archivo *.TID
obtendrá el valor de la primera hora. Cualquier sondaje colectado
después de la ultima hora en su archivo *.TID obtendrá un valor igual al
de la ultima hora.
Si lee mareas desde un mareógrafo con telemetría o si los ha entrado
manualmente mientras colecta datos de levantamiento en el programa
SURVEY , puede saltarse esta sección. Cuando inicia los editores
monohaz y multihaz, tendrá toda la información que necesita para
calcular correcciones por marea para cada sondaje.

PREDICCIONES ARMÓNICAS DE MAREA


NO es nuestra intención ensenarle Predicciones Armónicas de Marea y
constituyentes armónicas. Todo lo que queremos mostrarle es como crear
un archivo de Corrección por Marea (*.TID) usando el programa
HARMONIC PREDICTION.
Las rutinas de este programa son tomadas desde la publicación N.R.203
del Almirantazgo Británico. Utiliza datos de constituyentes combinadas
para M2, S2, O1, y K1. Esto significa que las constituyentes menores de
ellas son combinadas en estos cuatro valores. Las constituyentes
armónicas publicadas por las autoridades hidrográficas de Francia tienen
una aproximación ligeramente diferente, por lo que no darán la respuesta
correcta si las usa en esta fórmula.
Para calcular una predicción armónica de marea, necesita la siguiente
información:
• Las constituyentes armónicas del puerto deseado
• Los factores diarios (0000H) para el día en cuestión
• Los factores diarios (0000H) para el siguiente día
Necesita los factores diarios para ambos días para poder ejecutar la
interpolación a través del día. Todas estas constituyentes y factores se
encuentran en la publicación N.R.203 del Almirantazgo Británico. Esta
publicación sale todos los años y está dividida en tres volúmenes. Uno
para el Océano Atlántico, Caribe y Mediterráneo. El segundo para el
Océano Pacifico. El tercero es para los puertos del Océano Indico. Puede
comprar esta publicación con los agentes cartográficos del Almirantazgo.

9- 2 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

EJECUTANDO EL PROGRAMA DE PREDICCIÓN ARMÓNICA DE MAREAS

Mas Información
Ejecutando el Programa de Predicción Armónica de mareas

1. Inicie el Programa desde el icono mareas o al hacer clic en


PROCESSING-TIDES-HARMONIC TIDES. El dialogo de Mareas
Armónicas aparecerá.
2. Entre la information necesaria.
• La fecha para la predicción, Sitio de Predicción, Nivel Medio y
Corrección Estacional vienen desde la página Factor Puerto (Port
Factor).
• Entre las Constituyentes Armónicas para el puerto.
• Entre los factores diarios (0000H) para el día de la predicción
• Entre los factores diarios (0000H) para el día después de la
predicción
3. Salve los datos de entrada al hacer clic en [Save Tide Ref].
4. Haga clic en [Compute And Graph]. Una gráfica de sus
correcciones de marea sobre un periodo de 24 horas aparecerá. Puede
regresar a la hoja de cálculo para verificar sus datos al hacer clic en
[Exit] o continuar.
5. Salve sus correcciones al hacer clic en [Save To *.TID]. Le será
preguntado por un nombre para el archivo de Corrección por Marea.
De un nombre que pueda recordar, uno que le recuerde tanto el área
como el día para el cual las correcciones fueron hechas.
En el dialogo de Entrada:
• [Get Last Reference] recargue los últimos datos salvados.
• [New Prediction] presenta un dialogo vacío.
En el dialogo Grafica:
• [Print Graph] envía la presentación grafica a la impresora
Windows® por defecto.
• [Print Corrections] envía una copia de sus entradas en la hoja de
cálculo y un listado de los rangos de tiempo y sus correcciones de
marea pronosticada sobre el rango de tiempo especificado.
EJEMPLO MAREA ARMÓNICA
Ejemplo: Efectúe una predicción armónica para el puerto de Boston, usando la
siguiente información.
Fecha:24 Sept 97
Sitio:Boston, MA
Nivel Medio:1.85
Nivel Estacional: 0.00

Última Actualización 8/11 9- 3


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Predicciones Armónicas de Marea

Item M2-g M2-H S2-g S2-H K1-g K1-H O1-g O1-H


Puerto 158 0.72 221 0.32 56 0.11 331. 0.08
24 Sept. 331 1.01 232 0.05 6 1.12 221 1.20
25 Sept. 359 1.02 233 0.84 7 1.12 179 1.21

Solución: 1. Inicie el Programa. Haga clic en PROCESSING-TIDES-


HARMONIC TIDE. La hoja de cálculo aparecerá.
2. Entre la información en la hoja de cálculo.

FIGURE 9-1. Hoja de Cálculo Mareas Armónicas

3. Salve los datos entrados al hacer clic en [Save Tide Ref].


4. Haga clic en [Compute and Graph]. El programa calculara un
valor de marea pronosticada por cada minuto del día. La información
será graficada como se muestra más adelante.

9- 4 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

FIGURE 9-2. La Grafica de Marea Pronosticada en el Programa Mareas


Armónicas.

5. Haga clic en [Save To *.TID] y dele nombre a su archivo de


Corrección de Marea. Dele un nombre que recuerde tanto el sitio
como el día de la corrección. En nuestro caso lo nombramos
BOS0924.TID. El programa automáticamente le asignara la
extensión .TID a cualquier nombre que le dé, y salvara el archivo en
el directorio del proyecto.
La clave a recordar acerca de mareas armónicas es que son solo
predicciones. Efectos meteorológicos pueden causar drásticos cambios al
nivel del agua real.

PROGRAMAS MAREA MANUAL


Hay dos programas MANUAL TIDES usados para generar archivos de
corrección de marea:
• MANUAL TIDES de un solo día.
• MANUAL TIDES MULTI-DAY de varios días.
En los programas MANUAL TIDES, entrara una serie de fechas, horas y
valores de corrección de marea que abarca el tiempo de su colección de
datos. El programa crea dos archivos.
• Un archivo *.TDX que contiene fecha, hora e información de
corrección. Es usado para rellenar la hoja de cálculo si desea
recargarla en MANUAL TIDES.
• Un archivo *.TID que contiene los valores de corrección de marea
por cada minuto de cada día. Es usado en los programas de edición
para corregir sus datos Brutos por cambios en el nivel del agua.

Última Actualización 8/11 9- 5


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Programas Marea Manual

Sus correcciones por marea serán casi siempre números negativos porque
HYPACK® agrega sus correcciones de marea a los sondajes brutos, pero
usted está removiendo la columna de agua de su valor de sondaje.

CORRECCIONES MAREA DESDE ALTURAS Y TIEMPOS DE PLEAMARES


Y BAJAMARES

1. Abra el programa MANUAL TIDES al seleccionar


PROCESSING-TIDES y MANUAL TIDES o MANUAL TIDES
MULTI-DAY. El dialogo de Mareas Manual aparecerá.
2. Entre los datos de fechas, horas y alturas para el período de su
levantamiento. MANUAL TIDES MULTI-DAY puede crear
archivos de marea que abarcan varios días
• En MANUAL TIDES, puede entrar un valor de marea desde el
día anterior y desde el día después de su levantamiento para
asegurar la precisión en cualquier lado de la medianoche. El día
previo es listado primero con una hora negativa. El siguiente día
es listado con un signo “+” precediendo el tiempo.
• En MANUAL TIDES MULTI-DAY, entre las fechas en formato
mm/dd/yyyy.
3. Seleccione Min-Max. Esto le dice al programa usar el algoritmo de
predicción de pleamares y bajamares desarrollado por NOAA. El
programa calcula una altura de marea por cada minuto del día. El
resultado es graficado a la derecha. En MANUAL TIDES
MULTIDAY, puede usar [Previous Day] y [Next Day] para ver la
gráfica de cada día.
4. Salve su archivo haciendo clic en FILE-SAVE y dándole un nombre
a su archivo. Asegúrese de escoger un nombre que le recuerde tanto
el sitio como las fechas de corrección. El par de archivos TID y TDX
será salvado a su directorio del proyecto.

NOTA: Si está usando un libro de mareas de la NOAA y está trabajando en


modo profundidad, coloque un signo menos al frente de todas sus
entradas de altura. Por ejemplo, si el libro NOAA muestra una
altura de marea de 5.6’ sobre el Datum, necesita remover 5.6’ de la
columna de agua. Por consiguiente, debe entrar -5.6’ en
HYPACK®.

El siguiente es un ejemplo de usar MANUAL TIDES con Alturas y


Tiempos de Pleamares y Bajamares

Ejemplo: Creando un Archivo de Marea usando MANUAL TIDES


Cree un archivo Corrección de Marea (*.TID) usando la siguiente infor-
mación desde el libro NOAA.

9- 6 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

Día Hora Altura


Febrero 12 23:15 3.20
Febrero 13 05:05 0.20
10:59 3.70
16:48 0.50
22:35 3.20
Febrero 14 04:32 0.30

Solución: 1. Abra el programa MANUAL TIDES MULTIDAY y entre los


datos de manera que parezca como la figura siguiente. Todas las
alturas de NOAA tienen un signo menos colocado al frente de ellos
porque queremos remover la marea de los sondajes.

FIGURE 9-3. Entrando datos de Pleamares y Bajamares

2. Haga clic en Min-Max. Su grafica será dibujada mostrándose en la


parte derecha del dialogo.

FIGURE 9-4. Grafica Marea

Última Actualización 8/11 9- 7


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Programas Marea Manual

3. Salve su archivo al hacer clic en FILE-SAVE y salve el archivo como


“BOS_1125.TID”.

CORRECCIONES DE MAREA CON OBSERVACIONES MANUALES


1. Abra el programa MANUAL TIDES haciendo clic en
PROCESSING-TIDES-MANUAL TIDE o desde el icono MAREAS
(Tides).
2. Entre los pares de corrección hora marea en la grilla. Una
característica útil en el programa MANUAL TIDES es AutoTime.
Entre un Tiempo de inicio (Starting Time) y un Tiempo de
finalización (Ending Time), junto con un incremento de tiempo (time
increment), haga clic en [OK] y el programa automáticamente llenara
las columna tiempo con las horas requeridas.
Trabaja mejor si se incluye una lectura antes de iniciar su levantamiento y
una después de finalizar de manera que el programa puede finalizar las
mareas para el periodo de levantamiento.

FIGURE 9-5. Dialogo Auto-time

3. Seleccione el método Lineal o Spline. El método Spline ajusta una


curva a sus datos.

NOTA: Necesita por lo menos cinco puntos para ejecutar el algoritmo


spline.

4. Salve sus correcciones de marea. El programa MANUAL TIDES


salva su tabla de datos a un archivo *.TDX y sus correcciones de
marea a un archivo *.TID. El archivo TDX le permite más tarde
recuperar la tabla de marea si es que tiene alguna pregunta sobre los
valores que utilizo. El archivo TID es usado en post procesamiento
para corregir sus sondajes.
El siguiente es un ejemplo de usar Mareas Manual con valores observados
de pleamar y bajamar.

Ejemplo: Durante el día, nuestra regla de marea presento las siguientes de lecturas
de tiempos y alturas.

Hora Altura regla marea


08:00 -3.20
09:00 -2.80

9- 8 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

09:55 -2.10
11:00 -2.00
11:45 -2.10
13:00 -2.30
14:00 -2.70
14:45 -4.20
Su misión es hacer un archivo*.TID de nombre “TideData.TID”, usando
una interpolación lineal entre los puntos. Una vez termine, haga clic en
[Spline] para ver su apariencia.

Solución: 1. Abra el programa MANUAL TIDES al hacer clic en


PROCESSING-TIDES-MANUAL TIDE o desde el icono MAREAS
(TIDES).
2. Entre los valores dados antes. Puesto que nos han dado la altura del
agua sobre el cero de la regla de marea, tenemos que entrar los
valores de corrección como números negativos.
3. Haga clic en [Linear] y los puntos serán conectados con una línea
recta.

FIGURE 9-6. Datos Marea con Interpolación Lineal

4. Salve el archivo. Haga clic en FILE-SAVE y entre el nombre del


archivo. Salvara la tabla de datos al archivo TideData.TDX y las
correcciones de marea al archivo TideData.TID.
5. Haga clic en [Spline]. Su grafica ahora debe ser similar a la
siguiente figura.

Última Actualización 8/11 9- 9


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Programas Marea Manual

FIGURE 9-7. Datos de Marea con Interpolación Spline

IMPORTANDO DATOS MAREA NOAA AL PROGRAMA MANUAL TIDES


Datos históricos de nivel del agua pueden ser obtenidos del sitio web de
NOAA e importados al Programa Manual Tides.
1. Descargue los datos pertinentes desde el sitio web de la NOAA.
a. Vaya a http://tidesandcurrents.noaa.gov/nwlon.html y
seleccione la Estación de Marea o Estación de los Grandes
Lagos desde la barra de navegación de acuerdo con el trabajo que
esté haciendo.
b. Seleccione la estación de marea más próxima a su ubicación de
interés.
c. Entre las fechas para las cuales desea los daos desde la estación
de marea, junto con el Datum correcto, unidades de distancia y
zona de tiempo.
d. Haga clic en [View Data] y la información será cargada en la
ventana de su buscador.
e. Salve su archivo. Seleccione FILE-SAVE AS en el Microsoft
Internet Explorer o menú del Navegador Netscape y dele un
nombre a su archivo, cambiando la extensión a "txt".
2. En el programa MANUAL TIDES, haga clic en [NOAA] y
seleccione el archivo de texto descargado. Un dialogo aparecerá
con un listado de las fechas encontradas en el archivo.
3. Seleccione una fecha en la ventana y haga clic en [OK] (o use un
doble clic cuando este seleccionando la fecha). Las correcciones de
marea son invertidas desde el archivo NOAA para compatibilidad con
nuestro software.

9- 10 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

EDITANDO ARCHIVOS DE MAREA EN EL PROGRAMA MANUAL TIDES


Archivos de Marea (*.TID) que han sido creados en el programa
MANUAL TIDES pueden también ser editados en MANUAL TIDES.
1. Abra el programa MANUAL TIDES al seleccionar
PROCESSING-TIDES-MANUAL TIDES.
2. Seleccione el archivo a editar al seleccionar FILE-OPEN y escoger
el archivo *.TDX del mismo nombre desde el administrador de
archivos.
3. Haga los cambios que requiera y salve su archivo. Los cambios
serán salvados tanto en el archivo *.TID como en el archivo *.TDX.

ZONA MAREAL
Por varios años, los usuarios de HYPACK® han interpolado correcciones
de marea con base en la posición de la embarcación en relación con dos
estaciones de marea a lo largo de un rio con marea. El programa TIDAL
ZONE agrega otra dimensión a este concepto aplicando un ófset de
tiempo y un multiplicador de magnitud a cada corrección de marea con
base en la zona de marea en la cual el sondaje cae.
Una Zona Mareal (Tidal Zone) es un área en la cual los sondajes deben
recibir similares valores de corrección de marea. Ellos pueden estar en
cualquier forma, tamaño y número que es apropiado para las condiciones
de su área de levantamiento. Cada zona es inicialmente definida por un
par de ófset de tiempo y un multiplicador de magnitud. Estos valores son
interpolados por el programa TIN MODEL para proveer una transición
suavizada entre zonas de marea.
El programa TIDAL ZONE calcula la corrección final de marea para cada
sondaje con base en:
• Posición Sondaje
• Factores de Ajuste (ófset de tiempo y multiplicador de magnitud)
para la posición del sondaje.
• Hora del sondeo
En adición al archivo de corrección de marea usual (*.TID) para la
ubicación de su estación local de marea, creara dos modelos TIN, uno que
contiene ófsets de tiempo y otro que contienen multiplicadores de
magnitud para las zonas incluidas en su área de levantamiento. El
programa TIDAL ZONE se referencia a estos modelos para obtener un
par de factores de ajuste con base en la posición de cada sondaje. Usa
estos valores para calcular el valor de corrección por marea así:
1. Ajusta el tiempo de la corrección de marea. TIDAL ZONE hace
referencia al ófset de tiempo TIN y encuentra el valor de ajuste de
tiempo con base en la posición del sondaje. Luego calcula un nuevo

Última Actualización 8/11 9- 11


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Zona Mareal

tiempo de marea al substraer el ajuste de tiempo desde la etiqueta de


tiempo del sondaje.
2. Obtenga un valor de corrección de marea desde el archivo TID
para la hora ajustada.
3. Aplica el multiplicador de magnitud a la corrección de marea.
TIDAL ZONE se refiere al multiplicador de magnitud TIN para
determinar el multiplicador apropiado para la posición del sondaje, lo
multiplica con el valor desde el archivo TID y almacena el resultado
como la corrección final de marea.
Por ejemplo, Zona 1 tiene un ófset de tiempo de 24 minutos y un
multiplicador de .92. Para un sondaje tomado a las11:00AM, TIDAL
ZONE ajustaría la hora a 10:36 y buscaría por la correspondiente lectura
en el mareógrafo en el archivo TID. Para este ejemplo usaremos 2.00 pies
sobre el cero. El programa luego multiplicara eso por el factor .92 para
obtener la corrección final de marea de 1.84 pies sobre el cero para ser
usada en la ubicación del sondaje. Puesto que la corrección de marea son
agregadas a nuestros sondajes brutos en HYPACK®, nuestra corrección
final seria -1.84 pies.
En Archivos Formato RAW (Bruto), por cada registro de posición
(POS), el programa almacenara la corrección final de marea a un registro
TID. Si tiene información de marea alterna desde un sistema de
mareógrafo con telemetría, mareas RTK, o correcciones de marea
entradas manualmente, ellas serán mantenidas como registros separados
en el archivo bruto con una identificación de equipo diferente. Cuando lea
los datos en un programa de edición, puede escoger cual set de
correcciones de marea desea aplicar a través del dialogo Parámetros de
Lectura del programa de edición.
En Archivos Formato ALL, el programa crea nuevos archivos formato
ALL, usando una convención de nombre definida por el usuario, y escribe
la corrección de marea final en el campo Marea (tide) de cada registro.

CREANDO ZONAS MAREALES


Antes de poder aplicar las correcciones de marea usando el programa
TIDAL ZONE, tiene que preparar los modelos TIN que determinan los
factores de ajuste.
1. Cree un archivo de fondo delineando sus zonas mareales como
una guía temporal. Puede crear un archivo DXF o DGN en un
paquete CAD externo e importarlo a HYPACK® como un archivo de
fondo.
2. Defina los factores de ajuste para cada zona. Archivos XYZ, los
cuales normalmente contienen información de posición 3D, en este
contexto asocie los factores de ajuste con sus posiciones XY. Use el
XYZ COLLECTOR para crear dos archivos—uno conteniendo X, Y,
datos de Ófset de tiempo y otro con X, Y, Multiplicadores de
Magnitud para cada zona.

9- 12 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

FIGURE 9-8. Ejemplo de Ófset de Tiempo XYZ sobrepuesto con el Archivo de


Fondo de Zonas Mareales

No se requiere mucha precisión aquí. Sin embargo, es importante


construir los archivos de manera que los modelos TIN construidos con
ellos guíen con precisión sus correcciones. Tenga presente que los
modelos TIN interpolaran entre diferentes valores de Z. En la figura
anterior, por ejemplo, si un sondaje cayera en la línea entre las zonas
SCB1 y MAC604, el ófset de tiempo seria alrededor de -15—
correspondiendo al valor para una posición a mitad de camino entre -12 y
-18. (Podría ayudar visualizar sus valores Z como profundidades y
tratarlas como contornos. Piense en crear ‘pendientes’ en vez de
‘acantilados’).
• Si su zona es larga y angosta, colecte una serie de registros
hacia el centro de la zona.
• Si su zona cubre un área muy amplia, colecte suficientes
muestras para cubrir su área.
3. Salve cada archivo XYZ a su proyecto. Por defecto, el XYZ
COLLECTOR los salva al directorio ‘Sort’ pero, dado que estos
archivos no son archivos de sondajes seleccionados, pueden ser
almacenados en cualquier parte.
4. Construya un modelo TIN con cada archivo XYZ y deles nombres
con el formato NombreMareografo-_Contentido.TIN (Ej.
JamesRiver_Times.TIN).

NOTA: A pesar de que el programa TIN MODEL lo salvara al directorio


del proyecto de forma predeterminada, para que el programa
TIDAL ZONE trabaje correctamente, estos modelos TIN deben ser
salvados a la carpeta \Hypack\TideModel.

Última Actualización 8/11 9- 13


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Zona Mareal

APLICANDO CORRECCIONES DE MAREA USANDO EL PROGRAMA TIDAL


ZONE
Una vez ha creado los modelos TIN con los factores de ajuste para el área
de su proyecto, en el programa TIDAL ZONE puede calcular las
correcciones de marea para los archivos formato Raw o All.
1. Inicie el programa TIDAL ZONE al seleccionar PROCESSING-
TIDES-TIDAL ZONE. El dialogo TIDAL ZONE aparecerá.

FIGURE 9-9. Dialogo Tidal Zone

2. Seleccione sus datos de entrada.


• Localización Mareógrafo (Gauge Location) es lleno por la
porción de inicio de los nombres de archivo TIN almacenados en
el directorio \Hypack\TideModel. Seleccione la ubicación del
mareógrafo en el cual se basara su archivo de corrección de
marea.
• Datos Entrada (Input Data) Es el archivo formato Raw o All
para el cual desea calcular las correcciones por marea. Puede
entrar un archivo individual o un catálogo. Use el […] para
buscar el archivo deseado.
• Nombre Archivo TID (TID File Name) es el archivo de
corrección de marea para el mareógrafo especificado que cubre el
tiempo abarcado por su colección de datos.
3. Defina sus opciones de exportación. Seleccione FILE-EXPORT
OPTIONS, defina sus opciones de renombrar y haga clic en [OK].
Las opciones de exportación incluyen una cadena de texto definida
por el usuario, y como será usada en los nombres de los archivos de
salida.

FIGURE 9-10. Opciones Exportación Tidal Zone

9- 14 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

•Agregar Extensión Archivo (Add File Extensión) agrega un "."


seguido por su texto al final del nombre. Ej. 041_1322.edt.new,
FirstOne.log.new.log
• Cambiar Extensión Archivo (Change File Extensión)
reemplaza la extensión original con el texto. Ej. 041_1322.new,
FirstOne.new.log
• Agregar Texto al Comienzo del Nombre del Archivo (Add
Text to Filename Beginning) comienza cada nombre de archivo
con su texto. Ej. new041_1322.edt, newFirstOne.log
• Agregar Texto al Final del Nombre del Archivo (Add Text to
Filename End) inserta el texto después del nombre del archivo y
justo antes de la extensión existente. Ej. 041_1322new.edt,
041_1322new.log
4. Haga clic en [Run]. El programa TIDAL ZONE calculara el valor
de corrección de marea para cada sondaje en el archivo y los escribirá
a nuevos archivos con nombres de acuerdo con lo especificado en la
opción exportar.

CORRECCIONES DE MAREA CINEMÁTICA TIEMPO REAL


(RTK)
Receptores GPS Cinemáticos Tiempo Real (RTK) pueden medir la
latitud, longitud y altura sobre el elipsoide de referencia WGS-84 dentro
de unos pocos centímetros. Usando esta precisión vertical, puede
determinar correcciones del nivel del agua (correcciones por marea). Esto
elimina la necesidad de usar mareógrafos convencionales o de asignar
personal para monitorear las reglas de marea.
1. Establezca una estación base RTK para proporcionar correcciones
diferenciales a la embarcación-GPS.
2. Configurando su Geodesia para Correcciones por Marea RTK
3. Si es requerido un archivo KTD, créelo en el KTD EDITOR y
habilítelo en su proyecto. Cuando abra el programa SURVEY, el
driver leerá el primer archivo KTD habilitado en su proyecto.

NOTA: Si está usando la base de datos VDatum, asegúrese de no tener


habilitado un archivo KTD. Si tiene habilitado un archivo
KTD, el VDatum será ignorado.

4. En HYPACK® HARDWARE, use los drivers GPS, PosMV o


F180 para configurar su GPS.
• Active la función marea (Tide) en la ventana de configuración
del equipo. Esto le dice al driver que efectúe los cálculos para
obtener corrección de marea en tiempo real.

Última Actualización 8/11 9- 15


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Correcciones de Marea Cinemática Tiempo Real (RTK)

• Especifique la altura de la antena sobre la línea de agua estática


en los Ófsets.
• Si está trabajando sin un archivo KTD, tenga en cuenta su
valor de separación en el programa GEODETIC PARAMETERS.
HYPACK® provee dos métodos:
• Use una Corrección de Altura Ortométrica (Orthometric
Height Correction)
• Si está trabajando en las aguas costeras de Estados Unidos o
en los Grandes Lagos, cargue el Geoide y el VDatum para su
área de proyecto.
ADVERTENCIA! En versiones anteriores de HYPACK®, pudo haber hecho
esto al entrar el valor de su altura de antena menos la altura del elipsoide
sobre el Datum cartográfico en la ventana Ófsets en HARDWARE para el
driver del GPS. Comenzando con la versión 2006, esto no trabajara
correctamente porque los cambios en las convenciones involucran el eje
Z.
5. Calibre su ecosonda para que la profundidad enviada al computador
incluye la profundidad medida desde el transducer al fondo, más la
corrección de calado del transducer . (Esto significa que no entre
correcciones de calado manualmente o automáticamente a través del
drafttable.dll para datos monohaz o de la Tabla Squat/Settlement para
datos multihaz).
6. En los programas de edición monohaz o multihaz, seleccione
mareas RTK y como desea que el editor maneje los datos de
oleaje (heave) n el dialogo de Parámetros de Lectura Avanzados.
Los programas de edición leer los archivos de datos formato bruto
(raw) y usan los registros de marea contenidos en el archivo
automáticamente.

NOTA Los SINGLE BEAM EDITOR y HYSWEEP® EDITOR incluyen


rutinas que le permiten recalcular los valores de corrección por
mare RTK para cada sondaje si registro mensajes brutos GPS.

METODOLOGÍA RTK
La siguiente figura muestra todos los componentes necesarios para
calcular el Sondaje Cartográfico (CS = distancia desde el fondo hasta el
Datum Cartográfico).

9- 16 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

FIGURE 9-11. Obteniendo Niveles del Agua en Tiempo Real

Usando técnicas convencionales de levantamiento hemos siempre


añadido las varias correcciones a la profundidad medida desde la
ecosonda para obtener los sondajes cartográficos. En este ejemplo, hemos
calibrado nuestra ecosonda a la superficie. La fórmula seria:
CS = B + TC + D
CS = 30 + (-10) + 0 = 20.0
dónde: TC = Corr. Marea Convencional.
B = Sondaje Medido
D = Medición Calado Dinámico.
La idea detrás del cálculo de Marea RTK es que podemos usar el valor z
de nuestra antena GPS para determinar la corrección de marea en tiempo
real. Asumiendo que la embarcación no está cabeceando o rolando (lo
que agrega otro nivel de dificultad), podemos calcular la Corrección de
Marea RTK (TR) así:

TR = -K + N – A – H – D (EQ 1)

TR = -4 + 9 – 22 - (-7) – 0 = - 10 (EQ 2)

donde: K = Altura del Geoide Sobre el Datum Cartográfico


N = Altura del Geoide Sobre el Elipsoide de Referencia
A = Altura de la Antena RTK sobre el Elipsoide de
Referencia

Última Actualización 8/11 9- 17


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Correcciones de Marea Cinemática Tiempo Real (RTK)

H = Altura de la Antena RTK sobre el Punto Origen de la


Embarcación

NOTA Este valor debe casi siempre ser negativo puesto que
la antena esta sobre la línea de agua.

D = Medición Calado Dinámico


K viene desde un archivo KTD (Kinematic Tidal Datum – Datum Marea
Cinemática) que creo en el EDITOR KTD o, si está trabajando en los
Estados Unidos, puede usar la base de datos VDatum de NOAA
(incorporada en la instalación de su HYPACK®). Las mediciones son en
unidades de profundidad de acuerdo a su configuración en parámetros
geodésicos.
• Si está usando un modelo Geoidal tiene dos opciones:
• Entrar la altura del geoide sobre el Datum cartográfico (K) en su
archivo KTD.
• Seleccionar la zona VDatum para su área de proyecto en sus
parámetros geodésicos.

NOTA: Si un VDatum es seleccionado, HYPACK® ignorara


cualquier archivo KTD en su proyecto.

• Si no está usando un modelo geoidal, entre la altura del elipsoide de


referencia sobre el Datum cartográfico (K-N).
N es la altura del Geoide sobre el Elipsoide (como se lee desde el modelo
Geoidal en tiempo real) más una corrección ortométrica especificada en el
programa GEODETIC PARAMETERS. Si no está usando un modelo
geoidal, N=0.
A es la altura de la antena sobre el elipsoide de referencia. Esto es
transmitido como parte de un GGA, GGK u otro mensaje desde su
sistema RTK. Cada vez que el driver GPS.dll recibe una actualización de
posición, calcular una nueva posición, junto con el nuevo valor de Marea
RTK.
H es la altura estática de la Antena de RTK sobre la línea de agua. Para
maximizar la precisión, esta medida debe ser tomada al mismo tiempo
que calibra su ecosonda a la superficie. En teoría, esto debe ser medido al
mismo punto (origen bote = línea de agua estática) que está usando para
calibrar su ecosonda. En la realidad, no es práctico medir la altura de la
antena en medio del canal cuando está haciendo un chequeo de barra.
Sugerimos que mida la altura de la antena cuando la embarcación este en
el muelle y coloque una marca en el casco para denotar la línea de agua
estática. Luego haga un ajuste para la altura de la antena cuando calibre
la ecosonda al anotar el cambio en altura de la línea de agua relativa a la
marca.

9- 18 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

D (Calado Dinámico) representa el movimiento vertical del transducer en


la columna de agua. Si está usando mareas RTK con HYPACK® (lo cual
presumiblemente hace si está leyendo esto) no necesita entrar ninguna
corrección por calado.
El driver substrae la corrección de calado dinámico para calcular la
corrección por marea ‘verdadera’. Sin una corrección de calado, el driver
aun calculara un sondaje cartográfico correcto, pero el valor de Marea
RTK será diferente del valor de la marea convencional.
Por Ejemplo: En la figura anterior, calado=0 y el valor de marea RTK es
calculado en –10.0 y el CS=20.
Ahora agregue un valor de calado de D=1, pero no provea una corrección
de calado.

FIGURE 9-12. Configuración RTK con calado

Los cálculos saran entonces:


TR = 9 – 4 – 22 – (-7) – 1 = - 9.0 (EQ 3)

CS = 29 + (-9) + 0 = 20.0 (EQ 4)


Si su embarcación tiende al squat y asentamiento o si se asienta en forma
diferente debido al cargue de combustible, sugerimos que deje que su
sistema RTK calcule las mareas para mayor precisión.

USANDO ARCHIVOS KTD


Un archivo KTD es usado en casos donde la separación entre las dos
superficies actualmente cambia, dependiendo de la ubicación.

Última Actualización 8/11 9- 19


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Correcciones de Marea Cinemática Tiempo Real (RTK)

Use el EDITOR KTD para generar su archivo KTD. SURVEY


automáticamente cargara el primer archivo KTD habilitado en el listado
de archivos del Proyecto.
NO requiere un archivo KTD si:
• La separación entre su elipsoide de referencia y el Datum cartográfico
es una constante.
• Está levantando en un área pequeña y solo desea usar un valor de
separación sencillo.
Los valores en el archivo KTD difieren dependiendo de si está usando un
modelo geoidal.
Si está usando un modelo geoidal, el archivo KTD contiene la altura del
geoide sobre el Datum cartográfico (K).

NOTA Esto significa que la primera vez que este levantando un área
usando un modelo geoidal, debe crear un nuevo archivo KTD.

Si no está usando un modelo geoidal, el archivo KTD contiene la altura


del elipsoide de referencia sobre el Datum cartográfico (N-K). Este es el
mismo valor que hubiese utilizado en versiones de HYPACK® anteriores
a 2.12.

DETERMINANDO LOS VALORES PARA EL ARCHIVO KTD


Antes de ir al agua para iniciar su levantamiento, cree un archivo KTD.
Si no está usando un geoide, determine la altura del Datum cartográfico
sobre el elipsoide de referencia WGS-84. (Este es el mismo proceso
utilizado en versiones anteriores de 2.12 de HYPACK®).
Si eta usando un geoide, determine la altura del geoide sobre el Datum
cartográfico (K).
Las mediciones son en unidades de profundidad como se definió en
Parámetros Geodésicos.
Si su levantamiento es conducido en un área pequeña, puede necesitar
solo un punto. Si su levantamiento es conducido sobre un área grande
donde la separación entre el elipsoide y el Datum cartográfico cambia,
necesitara varios puntos par ‘modelar’ la diferencia.
Los siguientes pasos deben ser tenidos en cuenta en cada ubicación para
determinar los valore de KTD.

9- 20 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

FIGURE 9-13. Determinando sus valores KTD

1. Instale su GPS al lado de su regla de marea. La regla debe estar


referenciada al Datum cartográfico local.
2. Escriba el nivel del agua desde la regla de marea (T).
3. Mida la distancia desde su antena GPS al nivel de la superficie del
agua (H).
4. Una vez su GPS este estable y en modo RTK, escriba la altura de
la antena GPS sobre el elipsoide de referencia (A). Esto esta
normalmente contenido en los mensajes GGA y GGK. Podría estar
también disponible en la pantalla de su GPS. Debe tener especial
cuidado de saber si su GPS provee estos valores en pies o metros. Si
está midiendo profundidades en pies, necesitara convertir la altura
elipsoidal de su antena a pies. (1 metro = 3.280833333 pies).
5. Si está usando un modelo geoidal, registre una lectura desde su
modelo geoidal (N). Esta es la altura del geoide sobre el Elipsoide de
Referencia.
6. Calcule el valor para el archivo KTD.
Si está usando un K=–T–A–H–D+N
Modelo Geoidal, use -K: = - (-10) – 22 –( -7) – 0 + 9
= 10 – 22 + 7 + 9
=4
Valor KTD = -4
Si no está usando un N–K=A+H+D+T
modelo Geoidal, use N- = 22 + (-7) + 0 +(-10)
K:
= 22 - 7 -10
=5

CREANDO UN ARCHIVO KTD EN EL EDITOR KTD


Los valores en el archivo KTD difieren dependiendo de si está usando un
modelo geoidal.

Última Actualización 8/11 9- 21


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Correcciones de Marea Cinemática Tiempo Real (RTK)

Si está usando un modelo geoidal, el archivo KTD contiene la altura del


geoide sobre el Datum cartográfico (K).
Si no está usando un modelo geoidal, el archivo KTD contiene la altura
del elipsoide de referencia sobre el Datum cartográfico (N-K).

NOTA Esto significa que la primera vez que este levantando un área
usando un modelo geoidal, debe crear un nuevo archivo KTD.

Para crear su archivo KTD:


1. Prepare sus datos.
a. Plotee su área de levantamiento en una hoja de papel.
b. Plotee la ubicación de sus estaciones de marea , donde ha
determinado los valores de separación. Escriba los valore de
separación al lado de cada mareógrafo.
c. Dibuje una grilla rectangular alrededor de su área de
levantamiento. Este es el borde de su archivo KTD. Haga una
nota de las coordenadas de la esquina inferior izquierda y
superior derecha (X-Y). Las necesitará cuando cree el archivo
KTD.
d. Determine cuantos "nodos" desea en cada dirección. El límite
es 100 en cada dirección. Vea el siguiente diagrama de ejemplo.

FIGURE 9-14. Separaciones: Elipsoide sobre Datum Cartográfico

En este caso, hay 3 nodos en la dirección X y 5 nodos en la


dirección Y.
e. Haga isolineas de los datos de separación, como se muestra en
el diagrama.
f. Determine un valor de separación para cada nodo, con base
en la información de las isolineas.
2. Inicie el KTD TIDE EDITOR al seleccionar PREPARATION-
EDITORS-KTD TIDE EDITOR.
3. Entre los valores mínimos y máximos para sus coordenadas X Y.
Estos fueron obtenidos en el paso 3.

9- 22 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

4. Entre el número de nodos (o divisiones) en cada dirección. La hoja


de cálculo como la figura cambia para reflejar los números que ha
entrado.

FIGURE 9-15. KTD Editor

5. Entre los valores de separación para cada nodo en la posición de


grilla apropiada. Las mediciones son en unidades de profundidad
como las definió en Parámetros Geodésicos.
6. Salve su archivo al hacer clic en FILE-SAVE y salve el archivo a un
archivo KTD. Archivos KTD pueden ser salvados en cualquier parte,
pero normalmente los colocamos en el directorio
\HYPACK\PROJECTS\NombreProyecto.

OPERANDO SIN ARCHIVO KTD


Un archivo KTD solo es necesario si está en un área donde la separación
entre el elipsoide de referencia y el Datum cartográfico no es una
constante. Si la separación es una constante, o si su área de levantamiento
es pequeña, no requiere más que un valor simple, y puede operar sin un
archivo KTD. En este caso, también trabajaría sin un modelo geoidal.
Puede "engañar" al sistema al entrar sus valores de separación como
correcciones de altura ortométrica en el programa GEODETIC
PARAMETERS.
ADVERTENCIA! En versiones anteriores de HYPACK® Max, podía hacer
esto al entrar el valor de su antena menos la altura del elipsoide sobre el
Datum cartográfico como la altura de la antena en la ventana de Ófset en
HARDWARE para el driver GPS. Comenzando con la versión 2006, esto
no trabaja correctamente porque el cambio en las convenciones involucro
el eje Z.

EDITANDO DATOS RTK GPS CON DATOS DE NIVEL DEL AGUA


Asumiendo que ha configurado correctamente su levantamiento para
registrar correcciones de nivel del agua en tiempo real, el procesamiento
es sencillo. Los programas de edición monohaz o multihaz pueden leer
los archivos de datos formato RAW y usar los registros de marea
contenidos en el archivo automáticamente.

Última Actualización 8/11 9- 23


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • Correcciones de Marea Cinemática Tiempo Real (RTK)

La pestana de Lectura de parámetros Avanzada ingresa los parámetros de


Marea RTK.
FIGURE 9-16. Dialogo Lectura parámetros Avanzado (Advanced)

Si activa Método Marea RTK (RTK Tides Method), el editor usara los
registros de marea RTK escritos en el archivo de datos brutos para las
correcciones de marea. Esto activara las dos opciones sobre como el
programa combina elevaciones del nivel del agua RTK con correcciones
de oleaje (heave).
Unir Datos Marea con Oleaje (Merge Tide Data with Heave) usa las
elevaciones RTK como ‘anclas’ verticales. Entre las actualizaciones de
elevación GPS, el programa ‘ajusta’ los datos de oleaje para predecir los
cambios en el movimiento de la embarcación.
Promediar Datos marea para Remover Oleaje (Average Tide Data to
Remove Heave) promedia elevaciones RTK sobre un periodo de tiempo
definido por el usuario obteniendo un ‘plano normalizado de oleaje’. En
teoría, este nivel vertical promedio debe ser el plano cero definido por el
sensor de oleaje, cabeceo y rolido. El programa luego aplica las
correcciones de oleaje exactas a los datos para obtener la posición de la
embarcación exacta en el momento de la medición de la profundidad.
Un periodo de tiempo de 30 segundos, parece trabajar muy bien.
Recalcular Mareas RTK Usando Geodesia Proyecto (Recalculate
RTK Tides Using Project Geodesy): Recalcula el valor de corrección de
marea RTK para cada sondaje con base en los parámetros de geodesia
actuales; el actual archivo KTD (Kinematic Tide Datum) habilitado en su
proyecto; y los mensajes RAW en sus archivos de datos brutos. Esta
opción le permite recuperarse de errores en su configuración del RTK
incluyendo:
• Modelo geoidal o corrección de altura ortométrica incorrecta
• Información KTD incorrecta

9- 24 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

• Una configuración de Equipos que excluye la función marea desde la


configuración del GPS.

EDITANDO DATOS GPS RTK CON MAREAS CONVENCIONALES


Puede procesar sus archivos de datos brutos que tienen correcciones de
nivel del agua RTK usando mareas convencionales al simplemente leer un
archivoTID mientras eta en el editor. Puede, por consiguiente, procesar
los datos usando niveles de agua RTK o marea convencional, luego
comparar los resultados en el programa CROSS SECTIONS AND
VOLUMES (o en la ventana perfil del editor al usar la característica de
Sobreposición (Overlay)).

ANALIZADOR MAREAS
El TIDE ANALYZER compara correcciones de marea en un archivo de
marea con aquellos en sus archivos de datos o en otro archivo de marea.
Puede suavizar los datos extraídos desde sus datos de trabajo o archivo de
marea. Luego muestra una gráfica de los dos juegos de correcciones de
marea, y comparar y calcular la diferencia promedio y desviación
estándar entre los dos juegos de datos.
Desde el TIDE ANALYZER, puede:
• Ver los valores de marea desde cada juego de datos y la diferencia
entre ellos en la posición actual del cursor.
• Ver la Diferencia Promedio y Desviación Estándar de las diferencias.
• Exportar las correcciones de marea desde el archivo de trabajo a un
archivo TID.
• Imprimir la grafica.

FIGURE 9-17. Ejemplo presentación TIDE ANALYZER

Última Actualización 8/11 9- 25


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • ANALIZADOR MAREAS

EJECUTANDO EL TIDE ANALYZER


Abra el TIDE ANALYZER al seleccionar PROCESSING-TIDES-TIDE
ANALYZER.
1. Cargue los archivos desde los cuales el TIDE ANALYZER
comparara los datos de marea. El TIDE ANALYZER puede extraer
los datos de marea desde archivos individuales o catálogo de datos
formato brutos, All editados, archivos de datos HSX o HS2 que
contienen datos de corrección de marea, o desde un archivo de
corrección de marea (*.TID).

NOTA: Correcciones de marea deben haber sido grabadas a los


archivos brutos o HSX durante SURVEY.

2. Defina sus opciones de suavizamiento para los datos de marea


desde el archivo de trabajo.
• Ninguna (None)
• Spline
• Savitsky-Golay
• Filtro Mediana (Median Filter)
• Promedio Ventana Desplazada (Moving Window Average)
3. Examine la gráfica, la diferencia promedio y la diferencia
estándar de las diferencias.
4. Exporte los resultados del suavizamiento a un nuevo archivo de
marea. (Opcional)
5. Imprima la Grafica. (Opcional)

OPCIONES VISUALIZACIÓN TIDE ANALYZER


TIDE ANALYZER grafica marea (eje Y) vs tiempo (eje X). Puede
configurar la frecuencia de las marcas y las etiquetas en cada eje así como
los colores usados para graficar cada set de valores.

Parámetros Marcas Mayores Tiempo: Una marca más larga y una etiqueta serán
Marcas (Tics) dibujadas en el eje X a intervalos regulares definidos por el valor entrado
por el usuario. El valor mínimo es 1.
Marcas Menores Tiempo: Una marca más corta es dibujada en el eje X a
intervalos regulares definidos por el valor entrado por el usuario. El valor
mínimo es 1.
Marcas Mayores Marea: Una marca más larga y una etiqueta serán
dibujadas en el eje Y a intervalos regulares definidos por el valor entrado
por el usuario.
Marcas Menores Marea: Una marca más corta es dibujada en el eje Y a
intervalos regulares definidos por el valor entrado por el usuario.

9- 26 Utilidades
Correcciones Marea (Nivel del Agua)

Parámetros Para definir el color en el que cada juego de datos será dibujado en la
Color gráfica, haga clic en su cuadro de color luego seleccione un color desde el
dialogo de color que aparece y haga clic en [OK].

EXPORTANDO MAREAS EN EL TIDE ANALYZER


Una vez ha extraído los datos de corrección por marea desde sus datos de
trabajo y escoge el método de suavizamiento, puede exportar las
correcciones resultantes a un nuevo archivo de corrección por marea
(*.TID).
Solo haga clic en [Save to *tid], nombre su archivo de salida y haga clic
en [Save].
El nuevo archivo de correcciones por marea será salvado, por defecto, al
archivo de marea en la carpeta del proyecto.

IMPRIMIR LA GRAFICA EN TIDE ANALYZER


Una vez ha cargado sus datos y escogido su método de suavizamiento,
puede imprimir la gráfica resultante.
1. Haga clic en [Print]. El dialogo de Impresión aparecerá.
2. Seleccione su impresora y defina sus propiedades de impresión y
haga clic en [OK].

Última Actualización 8/11 9- 27


Correcciones Marea (Nivel del Agua) • ANALIZADOR MAREAS

9- 28 Utilidades
Editor Forma Bote

EDITOR FORMA BOTE


El EDITOR FORMA BOTE (BOAT SHAPE EDITOR) es usado para
crear formas de bote personalizadas a escala real que sean similares a su
embarcación de levantamiento o dragado. Archivos de Forma de Bote
son salvados por defecto en la carpeta \Hypack\Boat Shapes. Puede luego
cargar la forma de bote para representar cada móvil mostrado en
SURVEY, HYSWEEP® SURVEY o DREDGEPACK® para mostrar la
posición real de la embarcación en su presentación en pantalla.

Mas Información
Creando una Forma de Bote

CREANDO UNA FORMA DE BOTE


En el BOAT SHAPE EDITOR, dibujara una forma de bote en el área de
diseño.
• En Modo Manual, entre las coordenadas del perímetro en la hoja de
cálculo provista: Puntos del Bote, Puntos de Ancla y Dibujo de
Objetos.
• En Modo Mouse, use las herramientas de dibujo y haga clic en el
área de diseño para definir el perímetro de la forma de bote y sus
características.
La función ‘Snap tú Grid' corre cada punto a la intersección de grilla más
cercana.

Última Actualización 8/11 9- 29


Editor Forma Bote • Creando una Forma de Bote

FIGURE 9-1. Ejemplo de Forma de Bote en el Editor.

1. Establezca un punto de origen en su bote de levantamiento. Este


debe ser el mismo punto de origen desde el cual determino los ófset
de sus equipos en el programa HARDWARE. Un círculo solido
representa el origen en el área de diseño.
2. Abra el BOAT SHAPE EDITOR al hacer clic en PREPARATION-
EDITORS-BOAT SHAPE EDITOR.
3. Haga clic en FILE-NEW SHAPE para indicar que está creando una
nueva forma de bote (o FILE-OPEN SHAPE para cargar una forma
de bote que desee modificar).
4. Defina sus opciones de presentación.
• Verifique que ítems desea ver dibujados en el BOAT SHAPE
EDITOR.
• Mostrar Equipos (Show Devices) muestra un listado de los
equipos en la esquina superior izquierda del área de dibujo.
• Mostrar Ófsets (Show Ófsets) dibuja equipos y punto de
traqueo en posición de la forma de bote de acuerdo al listado
en el Survey32.ini.
• Mostrar Puntos Anclas (Show Anchor Points) dibuja una
"X" en cada punto de ancla.
• Mostrar Objetos Dibujados (Show Drawing Objects)
dibuja las líneas descritas en la hoja de Cálculo de Objetos
Dibujados.
• Defina sus opciones de Grilla. (Opcional) Usar una grilla no es
requerido, pero es más fácil para crear una embarcación con las
dimensiones correctas.

9- 30
Editor Forma Bote

FIGURE 9-2. Opciones Grilla EDITOR FORMA BOTE

• Mostar Grilla (Show Grid) implementa la presentación de


la grilla en la ventana de diseño. Si activa la opción ‘Snap tú
Grid’ en la barra de herramientas del Editor, todos los puntos
que defina con el cursos mientras este dibujando su forma de
bote automáticamente se moverán a la línea de grilla más
cercana.
• Incremento Grilla (Grid Increment) define la distancia
representada por cada línea de grilla.
• Estilo Grilla (Grid Style) determina si la grilla es dibujada
con líneas o con marcas donde las intersecciones de línea
ocurrirían.
5. Describa su forma de bote.
• En Modo Manual: En la hoja de cálculo de Forma de Bote, entre
las coordenadas que define el perímetro de la forma de bote en
relación con el origen del bote.
• En Modo Mouse: haga clic en la herramienta bote, use el origen
y la gruilla para guiarse, haga clic alrededor del perímetro de su
embarcación. Las coordenadas de los puntos horizontales (en
unidades de levantamiento) relativas al origen aparecen en el
listado de punto de la Embarcación a la izquierda. El programa
automáticamente cerrara su forma de bote uniendo el último con
el primer punto listado de su bote.

FIGURE 9-3. Herramientas de Dibujo—(izquierda a derecha) Bote, Anclas y


Objetos a Dibujar

6. Entre sus puntos de ancla . (Optional)


• En Modo Manual: En la hoja de cálculo de Puntos de Ancla,
entre las coordenadas definiendo la posición relativa al origen del
bote por cada ancla.
• En Modo Mouse: Haga clic en la herramienta Ancla, luego clic
en la forma de bote en la ubicación de las anclas. Las
coordenadas horizontales de estos puntos, en relación con el
origen de la embarcación, aparecen en el listado de Puntos de

Última Actualización 8/11 9- 31


Editor Forma Bote • Modificando una Forma de Bote Existente

Ancla a la izquierda. Puede entrar hasta nueve ubicaciones de


ancla para su bote.

MODIFICANDO UNA FORMA DE BOTE EXISTENTE


Es sencillo modificar su forma de bote en el BOAT SHAPE EDITOR. En
cualquier momento, puede hacer cualquiera de lo siguiente:
• Edite cualquiera de las coordenadas que describen el perímetro de su
embarcación, posición de las anclas u objetos de Dibujo.
• Cambie la ubicación del origen de la embarcación.
• Reescale la embarcación a un tamaño diferente.

MODIFICANDO COORDENADAS DE OBJETOS EN SU FORMA DE BOTE


Puede requerir cambiar una o más pares de coordenadas en su forma de
bote por cualquiera de las siguientes razones:
• Para cambiar el perímetro de la embarcación
• Para relocalizar un ancla
• Para cambiar el tamaño, forma o ubicación de un objeto de dibujo
Hay dos métodos para relocalizar coordenadas seleccionadas que
describen su embarcación.

Para 1. Haga clic en la herramienta apropiada para el objeto que desea


relocalizar cambiar
coordenadas 2. En el área de diseño, arrastre el objeto a su nueva ubicación. Las
usando su coordenadas se actualizarán en concordancia.
cursor: 3. Salve su archivo de forma de bote. Seleccione FILE-SAVE SHAPE
y nombre su forma en el dialogo provisto.

Para 1. Seleccione las coordenadas en el listado de objetos.


relocalizar 2. Edítelos en la hoja de cálculo en la parte baja izquierda. El dibujo
coordenadas en en el área de diseño se actualizara en concordancia.
la hoja de 3. Salve su archivo de forma de Bote. Seleccione FILE-SAVE SHAPE
cálculo: y nombre su forma en el dialogo provisto.

Para agregar 1. Seleccione la herramienta bote.


un punto en su 2. Clic derecho en el par de coordenadas precedente de donde
perímetro de necesita el nuevo punto y seleccione ‘Insert’. Un punto será
Forma de Bote: adicionado a medio camino entre el punto seleccionado y el siguiente
par de coordenadas existente.
El punto seleccionado en mostrado en azul en el área de diseño. Puede
determinar en qué lado del punto seleccionado será dibujado el punto
nuevo al hacer dos clic consecutivos y observando donde quedan
ubicados uno en relación del otro.

9- 32
Editor Forma Bote

3. Edite las coordenadas para posicionar el nuevo punto según se


requiera en su forma de bote.
4. Salve su archivo de forma de bote. Seleccione FILE-SAVE SHAPE
y nombre su forma en el dialogo provisto.

RELOCALIZANDO EL ORIGEN DE LA EMBARCACIÓN EN SU FORMA DE


BOTE
Si tiene un archivo de forma de bote existente, pero el origen en el cual se
basó, no es el origen de la configuración de sus equipos, podría dibujar
una nueva forma de bote, pero hay una solución más fácil. Puede redefinir
la posición del origen en su archivo de forma y el BOAT SHAPE
EDITOR actualiza todos los puntos de coordenadas en consecuencia.

NOTA Esto no afecta su configuración de equipos.

1. Seleccione OPTIONS-SET ORIGIN POINT. El cursor, sostenido


sobre el área de dibujo, aparece como dos círculos concéntricos.
2. En el area de dibujo, haga clic en la nueva posición del origen. El
marcador del origen se moverá a la posición del clic y todas las
coordenadas listadas en la parte izquierda se actualizarán en
consecuencia.
3. Salve su archivo de forma de bote. Seleccione FILE-SAVE SHAPE
y nombre su forma en el dialogo provisto...

ESCALADO DE SU FORMA DE BOTE EN EL EDITOR FORMA BOTE


Puede aumentar o disminuir uniformemente el tomando de su forma de
bote al multiplicar los ófset y radio por el mismo número. Puede hacer
esto manualmente editando cada juego de coordenadas y radio individual-
mente, pero hay una forma mucho más fácil de hacerlo.
1. Seleccione OPTIONS-SCALE BOAT SHAPE.
2. Entre un valor por el cual las coordenadas deberán ser
multiplicadas. Por ejemplos, para doblar el tamaño de la forma de
bote, entre 2.
3. Haga clic en [OK]. Las coordenadas y el radio serán multiplicadas y
el dibujo en el ara de dibujo se actualizara acordemente.
4. Salve su archivo de forma de bote. Seleccione FILE-SAVE SHAPE
y nombre su forma en el dialogo provisto.

Última Actualización 8/11 9- 33


Editor Forma Bote • Modificando una Forma de Bote Existente

9- 34
EDITOR FORMA 3D
El EDITOR FORMA 3D es usado para crear formas 3D personalizadas.
Estas formas son salvadas a archivos 3OD que pueden ser importados al
3D TERRAIN VIEWER (3DTV o MATRIX 3DTV) de manera que
provean la presentación más realista posible.

FIGURE 9-1. Forma Embarcación 3D presentada en el Visor Terreno 3D

El EDITOR FORMA 3D (3DSHAPE EDITOR) puede ser usado para


crear replicas muy cercanas de su embarcación. Puede luego importarlas
al programa 3D TERRAIN VIEWER y navegar en aguas virtuales como
lo haría durante un proyecto de levantamiento o un dragado. Las dragas
construidas usando la plantilla para dragas del EDITOR FORMA 3D
pueden ser completamente animadas mostrando su herramienta de
dragado trabajando.
También puede crear objetos diferentes a embarcaciones que pueden ser
importados al 3DTV para mejorar su presentación.
• La plantilla de postes provee una forma lista que se asemeja a un
típico poste telefónico o eléctrico. Una serie de estos aparecerán en
3DTV automáticamente conectados con el número de cables que
defina el usuario.
• Formas de boya personalizadas pueden ser creadas para flotar en la
superficie del agua en su correcta posición horizontal.
• Objetos estacionarios tales como edificios y cercas pueden ser
creados para presentación en la zona de tierra que rodea su área de
levantamiento.

INTERFACE EDITOR FORMA 3D


Inicie el EDITOR FORMA 3D al seleccionar PREPARATION-EDI-
TORS-EDITOR FORMA 3D.

Última Actualización 8/11 9- 35


• Interface Editor Forma 3D

FIGURE 9-2. Interface EDITOR FORMA 3D

Barra
Herramientas
4 Dibujos:
Perspectiva
Sup/Fondo
Buscador
Objetos Frente/Atrás
Izq./Derecha

Propiedades
Objetos

El EDITOR FORMA 3D tiene una serie de barras de herramientas que


son usadas para crear y manipular varias formas 3D, que pueden ser
puestas juntas para modelar su forma personalizada. Sostenga su cursor
sobre cualquier icono para ver el nombre respectivo.
Puede reposicionar y cambiar el tamaño de todas las ventanas usando el
cursor para arrastrar las barras de título y los bordes de las ventanas.
Puede organizar las ventanas en uno o más monitores. Una vez ha
organizado las ventanas de la forma que lo desea en la pantalla, el
programa las recordara y restaurara en la misma ubicación y forma cada
vez que inicie el programa.

BUSCADOR DE OBJETOS EN EDITOR FORMA 3D


El Buscador de Objetos muestra tres vistas listando cada objeto como es
creado.
En adición a la usual reposición y cambio de tamaño, puede ‘esconderlo’
a lo largo del costado en el que esta adosado. Cuando está escondido, solo
una pestaña aparece a lo largo del margen del editor y temporalmente lo
puede visualizar cuando lo necesite con solo hace clic en la pestaña.
Cuando mueve el foco de la ventana, se vuelve a ocultar.
Para ocultar y restaurar la ventana, haga clic en el chinche en la
esquina superior derecha de la ventana.
Objetos simples (un objeto individual como es creado desde la barra de
menús) puede ser listado bajo la raíz de la vista tipo árbol, o agrupado
junto en subgrupos que aparecen como nodos en la vista tipo árbol.

9- 36
Objetos Agrupados crean objetos complejos que pueden ser
seleccionados y trasladados o rotados a una unidad con el diseño mientras
mantienen cada componente el tamaño del objeto, orientación y posición
relativa a otros en el grupo.

FIGURE 9-3. Ejemplo Buscador Objetos

PROPIEDADES OBJETOS EN EDITOR FORMA 3D


Las Propiedades de Objeto listan varios atributos del objeto
seleccionado como es dibujado en varias ventanas de diseño. A través de
las Propiedades de Objeto, se puede ver y modificar

• nombre, • tamaño (escala),


• orientación (rotación), • posición (translación),
• color, • textura,
• transparencia • Visibilidad.
Objetos Básicos tienen propiedades adicionales que son específicos para
este tipo de objetos. Estos incluyen:
• Mediciones de Borde
• Radio
• altura
Estas propiedades, con la escala del objeto, determinan el tamaño final del
objeto. Los efectos de cualquier modificación serán actualizados y
presentados en los dibujos.

VENTANA DISEÑO EN EDITOR FORMA 3D


La ventana de diseño de 4 paneles le permite ver y manipular su diseño
desde todos los ángulos. Clic derecho y seleccione “Cambiar Vista”
(Change View) para alternar las ventanas de diseño 2D (Vistas de tope,

Última Actualización 8/11 9- 37


• Ajustando la Vista en EDITOR FORMA 3D

frente, o lateral derecha) para mostrar la cara opuesta (Vistas fondo, atrás
o lateral izquierda respectivamente).
El color de fondo por defecto del Sistema es leído desde su configuración
Windows®, pero usted:
• Escoger un fondo negro o blanco al seleccionar VIEW-
BACKGROUND COLOR- y entrar BLANCO o NEGRO (BLACK o
WHITE).
• Defina otro color al seleccionar VIEW-BACKGROUND COLOR-
USER DEFINED, luego VIEW-BACKGROUND COLOR-EDIT y
escoger su color a través del dialogo de colores.
Si otro color diferente del escogido en Windows® está activo cuando
seleccione FILE-SET DEFAULTS, ese color será usado cada vez que
inicie el EDITOR FORMA 3D o comience una nueva forma.
Para guiar sus dibujos, puede activar una presentación de reglas y
marcar de grilla a través del menú VIEW ORTHO TOOLS.
El panel superior derecho es una vista en perspectiva 3D de su
diseño el cual puede ser visto desde cualquier ángulo usando la
herramienta "Move 3D Camera".
La barra de Estado muestra la posición actual del cursor o la rotación del
objeto, traslación o escala, dependiendo de cuál herramienta este activa.

Herramienta
Activa Presentación
Herramienta Posición actual cursor relativa al origen de la
Seleccionada forma compleja (X, Y, Z)
Herramienta Rotación del objeto actualmente
Rotación seleccionado donde 0 es arriba y los valores
aumentan en dirección de las manecillas del
reloj. (RotX, RotY, RotZ)
Translación Translación del objeto actual en relación al
Horizontal o origen de la forma compleja (TransX,
Vertical TransY, TransZ)
Escala Escala del objeto actual (ScaleX, ScaleY,
Horizontal o ScaleZ).
Vertical

AJUSTANDO LA VISTA EN EDITOR FORMA 3D


El EDITOR FORMA 3D provee varias opciones para optimizar su vista
de la forma personalizada en los paneles de diseño. Puede cambiar el:
• Modelo mismo al cambiar el tipo de modelo, color y sombras.
• Posición Cámara (Distancia y ángulo de vista)

9- 38
• Iluminación par optimizar su vista
Una vez ha escogido estos parámetros, así como otros controlados a
través de menús e iconos, puede hacerlos sus parámetros por defecto al
seleccionar FILE-SET DEFAULT. Estos parámetros serán
implementados para cada nueva forma personalizada.

TIPO MODELO EN EL EDITOR FORMA 3D


El menú Modelo provee algunas opciones
de presentación las cuales son accesibles
a través de la barra de herramientas del
Modelo.
Solido dibuja una forma personalizada opaca en los colores escogidos
para los objetos componentes en sus propiedades de objeto.
Wire Frame dibuja una forma personalizada como un dibujo de líneas
blancas transparente. Los objetos wire-frame seleccionados son
mostrados en color.

FIGURE 9-4. Modelo Wire Frame

ILUMINACIÓN Y SOMBRAS EN EL EDITOR FORMA 3D


La Lámpara de Minero define la posición de la fuente de luz
para que coincida con la posición de la cámara. Inicialmente,
seguirá la posición XYZ de la cámara.
Si apaga la lámpara del minero, la luz permanecerá en el costado de la
forma más recientemente iluminada, sin importar su orientación en los
paneles de diseño.
Sombreado Fuerte (Sharp Shading) usa la misma intensidad de sombra
en toda la cara, Muestra los bordes donde las caras se unen. Sombras
Suaves (Smooth Shading) varía la intensidad de la sombra a través de la
cara de una forma más realista. Suaviza formas redondeadas.

Última Actualización 8/11 9- 39


• Ajustando la Vista en EDITOR FORMA 3D

FIGURE 9-5. Sombreado Solido - Suave (izquierda), Fuerte (derecha)

COLOR OBJETOS EN EL EDITOR FORMA 3D


Los colores por defecto serán usados cuando cada objeto nuevo es
creado. Puede ser cambiado a través del dialogo estándar de Color el cual
se abre al seleccionar MODEL-DEFAULT COLOR.
Puede cambiar el color del objetos después de creado al cambiar su
propiedad de Color.

POSICIÓN CÁMARA EN EL EDITOR FORMA 3D


A medida que construye su forma personalizada, encontrara a menudo
necesario ajustar lo que ve en los paneles de diseño de manera que pueda
trabajar en el modelo más efectivamente.

En los paneles • La barra herramienta Cámara provee funciones personalizadas de


de diseño 2D: Zoom y Paneo, las cuales le permitirán ajustar la vista en los paneles
de diseño 2d para optimizar la presentación para su uso.

FIGURE 9-6. Barra herramientas Cámara

• El menú del clic derecho para cada panel de diseño contiene dos
opciones que pueden afectar la presentación.

9- 40
FIGURE 9-7. Menú Clic derecho del EDITOR FORMA 3D

• Cambiar Vista (Change View) le permite ver la cara opuesta de


su forma. La etiqueta del panel de diseño se actualizara con cada
cambio.
• Maximizar Pantalla (Maximize Screen) expande el panel para
verlo en pantalla completa. Regresara a su tamaño original al
deseleccionar esta opción.

En el panel de • Zoom in y out en la vista al:


diseño 3D: • Sostener el botón derecho del mouse y mover el cursor arriba y
abajo.
• Sostener Shift y usar las flechas arriba y abajo.
• Sostener Shift + Ctrl y usar las flechas arriba y abajo para un
movimiento más rápido.
• El Control Cámara 3D es usado para cambiar el ángulo de la cámara
para ver la forma desde cualquier ángulo. Esto da el efecto de rotar,
cabecear y rolar la presentación de la forma alrededor del punto
central de la forma.
• Las flechas Arriba y Abajo rotan la cámara verticalmente
alrededor del punto central. Agregue la tecla Control para
aumentar la cantidad de cambio en cada clic.
• Las Flechas Izquierda y Derecha rotan horizontalmente
alrededor del punto central. Agregue la tecla Control para
aumentar la cantidad de cambio con cada clic.

Última Actualización 8/11 9- 41


• Ejecutando el EDITOR FORMA 3D

EJECUTANDO EL EDITOR FORMA 3D


El EDITOR FORMA 3D es un poco difícil de usar, pero con práctica,
puede crear imágenes detalladas que pueden mejorar significativamente
su presentación.
Antes de comentar, será útil notar la distinción entre objetos y formas en
el EDITOR FORMA 3D.
Objetos son formas 3D que son posicionadas y agrupadas para construir
su forma personalizada. Están disponibles una variedad de formas
predefinidas, como objetos “básicos”. Objetos “avanzados” adicionales
son formados desde las entradas del usuario las cuales proveen
considerable flexibilidad en la creación de objetos que requiere para
construir su forma personalizada.
Una súper simplificada secuencia para crear una forma personalizada es
la siguiente:
1. Abra un archivo 3OD. Este archivo contiene toda la información
acerca de su forma personalizada. Puede crear uno nuevo o abrir un
archivo existente para modificarlo.
2. Defina sus dimensiones por defecto para cada objeto a ser creado.
Puede hacerlos 1x1x1 o 2x2x2 unidades de levantamiento a través del
menú MODEL-DEFAULT DIMENSIONS.
3. Seleccione un objeto desde una de las barras de herramientas y
coloque lo en la ventana de diseño.
4. Defina las propiedades del objeto. Las Propiedades incluyen:
• Escala
• Posición
• Rotación
• Color
• Textura
• Transparencia
• Visibilidad
• Otros objetos de propiedades especificas
5. Repita pasos 3 y 4 usando varios objetos con los cuales “construir’
una forma personalizada que concuerde con su forma del mundo real.
Agrupando los objetos donde sea apropiado.
6. Salve su forma personalizada al seleccionar FILE-SAVE (o FILE-
SAVE AS) y darle un nombre a su archivo. Sera salvado, por defecto,
a su directorio Hypack\Shapes con una extensión 3OD.

NOTA: Si hace un cambio que resulte no ser lo que tenía en mente, haga
clic en el botón “Undo” para deshacer la acción. El botón “Redo”
reversa el “Undo”.

9- 42
ABRIENDO ARCHIVOS DE FORMAS PERSONALIZADAS EN
EL EDITOR FORMA 3D
Si está usando el EDITOR FORMA 3D para construir una nueva forma
personalizada o para modificar una existente, el primer paso es abrir el
archivo de forma 3D (*.3OD).

CREANDO UNA FORMA NUEVA EN EDITOR FORMA 3D


En el EDITOR FORMA 3D, puede construir una forma personalizada
manualmente, o puede seleccionar una forma predefinida a través del
tutor.
Para crear una nueva forma manualmente, seleccione FILE-NEW. La
interface del EDITOR FORMA 3D proveerá una presentación en blanco,
lista para que defina sus dimensiones por defecto y comience la construc-
ción de su propia forma personalizada.
• Para seleccionar una forma personalizada predefinida, seleccione
FILE-NEW BY WIZARD. Un dialogo aparecerá dándole opciones
de plantillas de forma.

FIGURE 9-8. Tutor Nuevas Formas

Una plantilla de forma es un archivo de forma 3D predefinido con


ciertas características no alterables incluyendo grupo de objetos, el
número, orientación y nombres de los ejes que crear uniones en partes
móviles de dragas, y el número y nombre de puntos de conexión (wire-
attach points). Puede modificar otras partes de objetos, a pesar de que
tienen una forma por defecto, de manera que se pueda parecer más a su
embarcación.
Si está creando una draga con partes móviles, debe seleccionar la
plantilla que más se parece a su embarcación. Excavadoras, dragas de

Última Actualización 8/11 9- 43


• Abriendo Archivos de Formas Personalizadas en el EDITOR FORMA 3D

corte y succión y dragas de tolva tienen selecciones adicionales que los


describen más en detalle.

TABLE 9-1. Plantillas Dragado

Grúa Las Grúas no tienen parámetros adicionales.

Draga Corte
y Succión

Excavadora

Draga de
Tolva

9- 44
Poste

Si desea crear líneas eléctricas, seleccione ‘Pole’ y el número de cables


que ellos soportan. Cuando se coloca en 3D TERRAIN VIEWER, los
cables automáticamente unirán igual número de puntos con cables.
Si está creando una forma distinta a una draga o postes de luz, debe
escoger la opción "Free" y construirla usted mismo.

IMPORTANDO ARCHIVOS DE FORMA DE TERCERAS PARTES A


EDITOR FORMA 3D
EDITOR FORMA 3D puede importar archivos desde una selección de
formatos de otros tipos de archivos diferentes a 3OD. Ahora podemos
importar los siguientes formatos:
• Archivos VES son un formato de forma creado por versiones
anteriores de EDITOR FORMA 3D. Usuarios que han creado tales
formas personalizadas pueden ahora importarlas y convertirlas a
formato 3OD.
• Archivos CHN fueron usados en el EDITOR FORMA 3D original.
A pesar de que HYPACK® no proveía utilidad alguna para generar
formas más allá del Bote genérico CHN incluido en HYPACK®,
algunos usuarios creativos ubicaron herramientas gratis para crearlos.
Ellos pueden ahora ser importados y convertidos a archivos 3OD.
• Archivos 3DS son otro formato de archivo que puede ser creado por
programas de terceras partes, e importados a EDITOR FORMA 3D y
convertidos a formato 3OD. El EDITOR FORMA 3D importa solo
geometría, color y textura de los objetos definidos en archivos 3DS.
El archivo textura debe estar en la misma carpeta del archivo 3DS, y
debe ser un archivo BMP que cumpla ciertas especificaciones.
• MD2 es una malla basada en formato objetos 3D, ampliamente
aceptado entre diseñadores 3D y modeladores. Es usado en “Quake”
para representación de objetos.
• Archivos WRL creados en paquetes compatibles con VRML97
(ISO/IEC 14772-1:1997). Nodos relativos a interacción con el
usuario, vínculos externos, representación de escenas (fondo, vista,
iluminación), sonido y animación son ignorados.

Última Actualización 8/11 9- 45


• Animando Archivos Plantilla Draga en el EDITOR FORMA 3D

Todas las formas importadas desde estos formatos aparecerán como un


objeto sencillo de ‘malla’ en el EDITOR FORMA 3D, y puede ser
modificado al agregarle objetos.
Para importar estos archivos, seleccione FILE-IMPORT y la opción
para el tipo de archivo que desea importar.

CARGAR FORMAS PERSONALIZADAS EXISTENTES EN EL EDITOR


FORMA 3D
Si desea modificar una forma 3D, comience por cargar el archivo de
forma 3D en el EDITOR FORMA 3D.
1. Seleccione FILE-OPEN . El dialogo de Selección de Archivos va
por defecto a la ubicación desde la cual exporto o importo el ultimo
archivo 3OD.
2. Seleccione el archivo 3OD requerido y la forma 3D será mostrada
en pantalla.

ANIMANDO ARCHIVOS PLANTILLA DRAGA EN EL EDITOR


FORMA 3D
Dragas y herramientas de dragado creadas desde la plantilla de dragas
pueden ser animadas en el EDITOR FORMA 3D para revisar el tipo de
movimiento que podría esperar al usarlo en DREDGEPACK®.
Use la barra de herramientas de Animación para iniciar y
parar el movimiento pre-programado. La forma de draga
repetirá continuamente la animación, la cual muestra el
movimiento típico para el tipo de draga que ha escogido, hasta que haga
clic en el botón parar. Mientras esta en movimiento, puede hacer zoom,
panear y rotar el modelo para inspeccionarlo desde cualquier Angulo que
desee o modificar cualquiera de las propiedades de objetos.

NOTA: Animación no está disponible cuando VIEW–WHOLE MODEL


es seleccionado.

CREANDO OBJETOS EN EL EDITOR FORMA 3D


Objetos son componentes usados para construir una forma personalizada
compleja. Varias formas comunes están pre-programadas en la interface
del editor para facilitarle crear reproducciones muy similares de
embarcaciones de sondeo, dragas, boyas, edificios, líneas eléctricas, etc.

9- 46
Cuando cada objeto es inicialmente colocado en la ventana de diseño:
• Se le asigna un nombre único de acuerdo con el tipo de objeto y orden
de creación (ej.Cube_1).
• Es creado de acuerdo con las dimensiones por defecto, que pueden ser
definidas como 1x1x1 o 2x2x2 unidades de levantamiento a través
del menú MODEL-DEFAULT DIMENSIONS. Si sus dimensiones
por defecto son 1x1x1 y ninguna otra propiedad (tal como altura o
radio) son definidas para afectar las dimensiones del objeto, puede
entrar las medidas del mundo real del objeto en las propiedades de
escala X, Y, Z para obtener un objeto con las dimensiones correctas
para sus propósitos.

CREANDO OBJETOS BÁSICOS EN EL EDITOR FORMA 3D


La barra de herramientas de Objetos Básicos puede proveer una selección
de formas 3D que pueden ser usadas como componentes de su forma
personalizada.

FIGURE 9-9. Barra Herramientas Objetos Básicos

Solo haga clic en el icono correspondiente a la forma que necesita, luego


haga clic en cualquiera de los paneles de diseño 2D para colocar el objeto
en su posición aproximada. Podrá definir la posición exacta, así como
otras propiedades con la barra de herramientas.

CREANDO OBJETOS AVANZADOS EN EL EDITOR FORMA 3D


La barra de herramientas de Objetos Avanzados le permite crear formas
más complejas que pueden ser útiles en la creación de su forma
personalizada. El primer juego, cada uno ingresara a la Ventana de
Modelación de Objetos donde dibuja la huella de la forma deseada y
define cualquier otro parámetro adicional aplicable. Cuando eso está
completado, la forma finalizada es creada de acuerdo con el icono
seleccionado y ‘flota’ al final de su cursor listo para ser posicionado en
cualquiera de las vistas 2D .

FIGURE 9-10. Barra Herramientas Avanzadas de Objetos

El Prisma caras superior e inferior concuerdan con la huella definida por


el usuario. Caras laterales son dibujadas al conectar los correspondientes
vértices de la base y la parte superior.
La Pirámide crea un borde de la pirámide entre cada punto que define la
huella y un punto que está sobre la base. Cuando selecciona una forma de
pirámide, la ventana de Modelación de Objetos incluye opción de

Última Actualización 8/11 9- 47


• Creando Objetos en el EDITOR FORMA 3D

pendiente lo que le permite desplazar la base desde la posición del vértice,


lo que entonces se mantendrá sobre el centro del sistema coordenado.
La Pirámide Truncada forma una cara paralela a la base que es una
versión a escala más pequeña de la huella. Las caras laterales son
dibujadas al conectar los puntos correspondientes de la base y la parte
superior. Cuando selecciona una forma de pirámide truncada, la ventana
de Modelación de Objetos incluye opciones de razón y pendiente.
El Casco (Hull) usa la huella definida por el usuario como la huella. Una
versión a escala de la huella forma una cara superior paralela. Caras
laterales son dibujadas al conectar los puntos correspondientes de la base
y la parte superior. Los bordes externos, sin embargo, son doblados en vez
de rectos en un intento por aproximar la forma del casco de un bote.
Cuando selecciona una forma de cascos, la ventana de Modelación de
Objetos incluye opciones de pendiente, razón y tajadas, con las cuales
controla la forma del objeto.
El objeto Revolución usa un perfil de objeto definido por el usuario, el
cual es luego repetido alrededor del eje Y para completar la forma del
objeto. Cuando este objeto es seleccionado, la ventana de Modelación de
Objetos solo permitirá dibujar un perfil derecho por cuanto la forma es
simétrica alrededor del eje Y.
Parámetros Adicionales pueden incluir:
• La casilla "Pendiente (Sloped)" crea un prima, pirámide, pirámide
truncada, o casco en los cuales la cara superior (o vértice de la
pirámide) esta desplazado desde la cara inferior. El desplazamiento
(offset) es determinado por la distancia desde el centro que dibujo en
la huella sobre el área de dibujo.
• Suavizar (Smooth) suaviza la apariencia de los bordes laterales en
prismas y pirámides.
• Razón define la proporción de la cara superior comparada con la cara
inferior. El valor debe estar en el rango de 0.01 a 10 inclusive.

Valor Razón Resultado


<1 Una cara superior menor que la del fondo.
Los costados del casco son cóncavos.
=1 un prism
>1 Una cara superior más grande que la del
fondo. Los costados del casco son convexos.
• Tajadas (Slices) determina el número de segmentos en la linea que se
conectan la cara superior a la inferior. El valor debe estar en los
siguientes rangos:

9- 48
Valores
Objeto Permitidos Resultado
Casco 1-20 Un valor de 1 resulta en
líneas rectas uniendo los
puntos correspondientes de
las caras superior e inferior
(una pirámide truncada) y 20
crea una superficie curva
suavizada. Esto es más
claramente visible en la vista
superior o inferior.
Objetos 3-30 Este valor define el número
Revolución de lados en una sección
transversal horizontal del
objeto. 30 hace una sección
transversal suavemente
redondeada.

NOTA: Un número creciente de tajadas resulta en una presentación de


mejor calidad, pero puede retardar la rata de actualización en
3DTV.

Los iconos de Cable (Wire) y Punto and Punto Cable Conexión (Wire
Attachment Point) son usados para crear objetos de cables y alambres.
VENTANA Cuando selecciona cualquiera de los iconos de objetos avanzados, la
MODELACIÓN ventana de Modelación de Objetos automáticamente aparece.
OBJETOS

Última Actualización 8/11 9- 49


• Creando Objetos en el EDITOR FORMA 3D

FIGURE 9-11. Ventana Modelación Objetos

El área blanca es su tablero de dibujo. Es su presentación más simple, solo


es bisectado, tanto vertical y horizontalmente por una linea de plano.
Puede agregar guías de dibujo al seleccionar varios iconos desde la barra
de herramientas como:

Nombre Icono Icono Guía dibujo Agregada


Marcas Ejes Marcas en cada cuarta parte de la distancia
de cada eje.

Grilla Puntos marcando una grilla a intervalos de


0.05 unidades.

Pegar a Grilla Ayuda a mantener costados rectos y


alineados con la grilla del tablero de dibujo.

Escala Vertical Dibuja una linea vertical recta desde el


primer punto (un punto extremo) definido
por el cursor hasta los niveles de cada
posición subsecuente. Una Linea punteada
crea un efecto de cruz de acierto que ayuda
el posicionamiento preciso de puntos.
Escala Dibuja una linea vertical recta desde el
Horizontal primer punto (un punto extremo) definido
por el cursor hasta los niveles de cada
posición subsecuente. Una linea punteada
crea un efecto de cruz de acierto que ayuda
el posicionamiento preciso de puntos.

9- 50
Verticalmente Automáticamente refleja una forma
Simétrico definida por el usuario dibujado sobre el eje
horizontal en el área debajo.
Horizontalmente Automáticamente refleja una forma
Simétrico definida por el usuario dibujado a la
izquierda del eje vertical en el área a la
derecha.
Deshacer Reversa la última operación.

Rehacer Reversa el último comando “Deshacer”.

La longitud de cada eje depende en lo definido por defecto a través de la


opción del menú MODEL-DEFAULT DIMENSIONS.
• Cuando 2x2x2 es seleccionado, la longitud es una unidad en cada
dirección desde el punto central 0,0.
• Cuando 1x1x1 es seleccionado, la longitud es 0.5 en cada dirección.
Puede ajustar más la escala de sus componentes en las propiedades del
objeto.
La escala de su forma personalizada puede ser ajustada en el 3D
TERRAIN VIEWER en el dialogo de Configuración de Embarcación.
Una pequeña imagen previa de su objeto es mostrada debajo de su tablero
de dibujo. Si no le parece que es correcto, regrese al tablero de dibujo!
DIBUJANDO Cuando la Ventana de Modelación de Objetos aparece, el cursor por
CARAS OBJETOS defecto es en forma de lápiz de dibujo (el icono Agregar Punto es
AVANZADOS EN seleccionado).
LA VENTANA DE 1. Seleccione las características del tablero de dibujo que le son
MODELACIÓN DE útiles.
OBJETOS 2. Use el cursor para dibujar la huella de su forma personalizada.
• Afine el posicionamiento de cada punto al usar las teclas de
flecha a medida que las dibuja.
• Remueva el último punto usando la tecla Borrar (delete)
• La VENTANA MODELACION OBJETO cerrara
automáticamente el polígono cuando:
• Deselecciona el icono Agregar Punto
• Presiona la tecla Enter
• Hace clic en el primer punto.
• Para dibujar formas regulares, haga clic en el icono
Polígono Equilátero (Equilateral Polygon) y entre el
número de lados deseado. La forma definida será
dibujada.
3. Defina las opciones de pendiente, razón y rebanadas donde sea
aplicable al objeto escogido.

Última Actualización 8/11 9- 51


• Creando Objetos en el EDITOR FORMA 3D

4. Revise la forma descrita en la parte inferior de la ventana. Si la


forma no es como lo había planeado, puede ‘regresar al tablero de
dibujo’ (literalmente) y modificar lo que ha creado o borrarlo e iniciar
de nuevo.
5. Modifique su forma, si es necesario, usando herramientas de
edición.
6. Cuando está satisfecho con su forma, haga clic en [OK]. El
dialogo se cerrara y su forma estará lista al final de su cursor para ser
colocada en el diseño de formas personalizadas.
7. Coloque el objeto en su posición aproximada al hacer clic en
cualquier a de los paneles de diseño de 2D. Definirá la posición
exacta en las propiedades de la barra de herramientas.
EDITANDO Una vez ha cerrado el polígono en su tablero de dibujo. Hay varias formas
OBJETOS para modificar su tamaño y forma .
AVANZADOS

Para mover la 1. Haga clic en el icono Selección.


forma en el 2. Haga clic dentro de la forma y arrástrela a la posición
tablero de nueva.
dibujo:

Para mover un 1. Haga clic en el icono Selección.


punto: 2. Use el cursor para arrastras puntos existente en su polígono a
nuevas posiciones.

Para insertar 1. Haga clic en el icono Insertar Punto. (El cursor regresara al
un punto: lápiz).
2. Use el cursor para hacer clic donde, sobre el borde del
polígono, necesite un punto adicional. Si hace clic en cualquier otra
parte en el tablero de dibujo, la ventana de Modelación Objetos
incluirá el punto adicionado al segmento de polígono más cercano y
ajustara la forma en consecuencia.

Para borrar un 1. Haga clic en el icono Borrar Punto (el cursor cambiara a un
punto: borrador).
2. Haga clic en el punto que desea remover desde su forma.
La Ventana de Modelación de Objetos también incluye algunas
herramientas adicionales que le pueden ayudar a alcanzar los resultados
que requiere. Los iconos de Copiar y Pegar pueden ser útiles
particularmente si está trabajando con formas complejas.

9- 52
FIGURE 9-12. Ventana Modelación Objetos

Las funciones de Copiar y Pegar trabajan juntas. El


icono Copiar almacena el polígono como aparece en el
tablero de dibujo a una memoria temporal. Puede restaurar
el tablero de dibujo con la forma copiada más recientemente usando el
icono Pegar (Paste).
Usando este par de características, puede modificar una huella en forma
incremental, salvando cada cambio o juego de cambios a medida que
progresa al hacer clic en el icono Copiar. En cualquier momento durante
el proceso de modificación, puede retornar a la forma más recientemente
copiada con el icono Pegar.
La forma copiada es almacenada aun después de salir de la ventana de
Modelación de Objetos. Esto le permite crear múltiples objetos avanzados
con huellas idénticas al copiar la primera huella, luego pegarla en el
tablero de dibujo para subsecuentes objetos avanzados.
Para borrar el polígono, desde el tablero de dibujo, haga clic en
el icono Borrar Polígono.

Última Actualización 8/11 9- 53


• Creando Objetos en el EDITOR FORMA 3D

NOTA: También puede usar la ventana de Modelación de Objetos para


modificar formas avanzadas después de que han sido colocadas en
la ventana de diseño. Clic derecho en el objeto en el Buscador de
Objetos o en uno de los paneles de diseño y seleccione "Edit/
Activate Face" (o haga doble clic en el objeto)

Una vez ha colocado un objeto avanzado en la ventana de diseño,


puede usar la herramienta de suavizamiento para redondear
bordes y planos en su forma. Puede suavizar el mismo objeto
varias veces, sin embargo, la forma resultante no puede tener más de
50,000 caras.

FIGURE 9-13. Suavizando un Objeto – Objeto Original (izquierda), Suavizado


una vez (centro), Suavizado dos veces(derecha)

CREANDO ORIGEN EMBARCACIÓN Y PUNTO AMARRE


El origen embarcación, como probablemente lo sabe ahora, es la clave
para posicionar con precisión todo en SURVEY! Cuando crea una forma
personalizada para representar su embarcación, el origen de la
embarcación es requerido por HYPACK® para posicionar con precisión
la embarcación. Posicione el origen en su embarcación 3D en la misma
posición que en su configuración de Equipos.

NOTA: Para ayudarle en la selección de puntos pequeños, puede


seleccionar EDIT-SELECTION SPOT RADIUS-BIG. Esto
aumenta el área donde puede seleccionar un objeto, pero disminuye
su precisión.

En una draga, los puntos de amarre (attachment points) para los brazos
de dragado y spuds, deben también ser incluidos; no incluye spuds y
brazos solos. (Puede amarrar hasta tres ítems).

9- 54
Cuando su embarcación es importada en el 3D TERRAIN VIEWER:
• Brazos de Dragado son representados por un cilindro sencillo entre
el punto de amarre y la herramienta de dragado.
• Spuds son representados por cilindros verticales:
• En el punto de amarre, o
• Conectado con un punto de amarre por un cilindro horizontal si el
spud es colocado sobre un transporte motorizado (motorized
carrier).
El diámetro del cilindro y color, así como la longitud para barras
verticales debe ser definido en 3DTV.

REPLICANDO OBJETOS EN SU FORMA PERSONALIZADA


Puede rápida y fácilmente crear múltiples objetos del mismo tamaño,
forma y color usando el método "copy" y "paste". Esta opción puede ser
útil al crear ítems, tales como carrileras o escaleras que tienen varias
piezas idénticas.
1. Cree el primer objeto como se describió en las secciones anteriores.
2. Copie el objeto. Hay dos métodos para hacerlo, cada uno con los
mismos resultados:
• Seleccione el objeto, luego EDIT-COPY (Ctrl + C).
• Clic derecho en el objeto, en el Buscador de Objetos o en una
ventana de diseño 2D y seleccione Copiar desde el menú que
aparece.
3. Pegue el objeto en su forma personalizada. Hay dos métodos para
hacerlo, cada uno con diferentes resultados.
• Seleccione EDIT-PASTE (o Ctrl + V) y un duplicado del objeto
aparecerá en el origen del grupo activo.
• Clic derecho en la ubicación en su forma personalizada donde
desea duplicar el objeto a ser posicionado y seleccione Pegar
(Paste) desde el menú que aparece. El objeto duplicado estará
centrado en la posición del cursor.

CONECTANDO OBJETOS Y FORMAS


EDITOR FORMA 3D provee varios métodos para crear conexiones entre
partes. Seleccione el tipo de objeto de acuerdo con las propiedades
requeridas.
Un alambre (wire) puede tener varios puntos de amarre a lo largo de su
longitud, puede ser amarrado a cualquier tipo d objeto y tiene un factor de
extensión que le permite al alambre estar firme o suelto entre los puntos
de amarre.

Última Actualización 8/11 9- 55


• Conectando Objetos y Formas

Un Objetos Extensible (Extensible Object) es un objeto cilíndrico cuyos


extremos son amarrados a objetos moviéndose independientemente en la
forma. Se expande y contrae a medida que los móviles se mueven para
mantener contacto en cada punto de amarre.
Un Conector es similar a un objeto extensible en que conecta dos partes
móviles y su longitud se ajusta de acuerdo a la distancia entre las formas.
Un conector une archivos 3OD separados, mientras que objetos
extensibles une grupos de objetos movibles dentro del mismo archivo
3OD.

OBJETOS DE CABLE Y ALAMBRE EN EL EDITOR FORMA 3D


El EDITOR FORMA 3D soporta objetos de alambre que son inicialmente
definidos por la ubicación de sus puntos de amarre. Objetos de Alambre
son descritos por sus propiedades radio y factor de extensión que son
aplicados al cable de conexión.

Conexiones de La plantilla poste (pole) provee una forma lista para simular un típico
Cable poste eléctrico o de teléfono. Note que la plantilla es, completa
Automáticas: incluyendo un numero de cables definido por el usuario y sus respectivos
puntos de conexión; no requiere que le añada manualmente nada más.
Una serie de estos postes en 3DTV automáticamente estará conectada con
cables.

Conexiones de Puede crear otras formas que incluyen objetos de cables al crear
Cable manual: manualmente los puntos de amarre de cables. Los puntos de amarre son
creados en el orden en el que el cable los conectara.

NOTA: Un número grande de cables puede hacer más lenta la rata de


actualización en 3DTV, por lo que recomendamos usarlos con
moderación.

Esta característica fue creada para conectar partes móviles de la plantilla


de formas de dragas con cables los cuales se moverían para ajustar su
longitud con el movimiento de la draga. Es importante colocar puntos de
amarre en los grupos apropiados dentro de la plantilla de forma de draga.
En la siguiente figura, el primer punto de amarre (WAP1_1) está en el
carrete del cable al frente de la cabina de mando, el segundo (WAP1_2)
en la parte superior de la estructura Marco-A y la tercera (WAP1_3) en la
escalera y en el grupo ‘Brazo’ (Arm). Si un segundo cable fuera creado,
los puntos de amarre serian nombrados WAP2_1, WAP2_2, etc.

9- 56
FIGURE 9-14. Los cables se acomodan al movimiento de la cabeza de corte

Uniendo Para unir objetos con cables:


Objetos con 1. Cree todos los objetos sólidos.
Cables: 2. Haga clic en el icono Cable (Wire) para iniciar el objeto
cable.
3. Define cada punto de amarre, en orden, para ese objeto
cable.
4. Haga clic en el icono Puntos de Amarre Cable.
5. Haga clic en la posición en su forma personalizada en una
de las ventanas de diseño. El punto de amarre de cable será
llamado ‘WAP’ seguido de dos números que representan el número
del cable y su orden en el cable. Por ejemplo, WAP_1_2 es el
segundo punto de amarre del primer cable.
6. Haga clic en el icono Cable de nuevo para finalizar el objeto.
7. Posicione el punto de amarre en forma precisa usando las
herramientas de translación y propiedades. Dependiendo de cuál
ventana de diseño utilizo para inicialmente definir su punto,
probablemente necesitara ajustar su posición a lo largo de otros ejes
para optimizar la posición dentro del contexto de su forma
personalizada.

OBJETOS EXTENSIBLES EN EL EDITOR FORMA 3D


Objetos Extensibles unen dos objetos, o por lo menos uno que tiene
movimiento. El objeto extensible se expande y contrae a medida que la
distancia entre objetos varía.

Para crear 1. Haga clic en el icono Iniciar Parte Extensible (Extensible Part
objetos Start) y coloque el objeto en el punto de amarre de uno de los
extensibles: objetos en su forma.

Última Actualización 8/11 9- 57


• Conectando Objetos y Formas

FIGURE 9-15. Iconos de Inicio y Fin de Partes Extensibles

2. Haga clic en el icono Fin Parte Extensible y coloque el objeto en el


otro punto de amarre en un grupo móvil diferente en la forma.
Cada objeto extensible será creado con el radio y color por defecto.

FIGURE 9-16. Un objeto Extensible se expande y contrae a medida que la


distancia entre puntos de amarre cambia.

Para modificar 1. Doble clic en el objeto o punto de amarre. El dialogo Propiedades


el radio y color Parte Extensible aparecerá.
de un objeto
extensible: FIGURE 9-17. Propiedades Partes Extensible

2. Defina el radio y color de sus objetos extensible y haga clic en [OK].

Para modificar 1. Seleccione MODEL-EXTENSIBLE PART PROPERTIES. El


los parámetros dialogo Propiedades por Defecto Partes Extensibles aparecerá.
por defecto del 2. Defina el radio y color y haga clic en [OK].
objeto
extensible: FIGURE 9-18. Dialogo Propiedades por Defecto Partes Extensibles

CONECTORES EN EDITOR FORMA 3D


Conectores son similares a objetos extensibles, excepto que cada extremo
reside en diferentes archivos 3OD. Ellos aparecen solo como un tipo de

9- 58
punto de amarre en EDITOR FORMA 3D. Sin embargo, en 3DTV,
puntos de conexión de nombre similar será unido por un cilindro de radio
definido por el usuario, cuya longitud automáticamente se ajustara de
acuerdo con la distancia entre los móviles en los que ellos residen.

FIGURE 9-19. Un punto de Conexión es un Punto de Amarre del Bote de


levantamiento

FIGURE 9-20. Un Segundo Punto de Conexión es el Punto de Amarre del Pez


Remolcado (Towfish)

FIGURE 9-21. Bote y pez remolcado conectados por un conector

Para crear conectores:


1. Haga clic en el icono Punto de Conexión.
2. Haga clic en el punto de amarre del objeto en una de las
ventanas de diseño. Un punto de amarre azul será mostrado.
Cada forma 3OD debe incluir un punto de conexión y deben tener
nombres que coincidan. Si el nombre por defecto generado cuando creo

Última Actualización 8/11 9- 59


• Removiendo Objetos desde la Forma Personalizada

un punto de amarre de conexión es diferente desde el conector a su otra


forma 3OD, puede renombrarlo al hacer clic derecho en el nombre del
objeto, seleccione ‘rename’ y entre el nombre correcto.

REMOVIENDO OBJETOS DESDE LA FORMA PERSONALIZADA


Cualquier objeto puede ser fácilmente removido desde el diseño de la
forma personalizada por cualquiera de los siguientes métodos:
• Seleccione el objeto y presione la tecla Borrar (Delete).
• Clic derecho en el objeto y seleccionar Borrar (Delete) desde el menú
que aparece.

DEFINIENDO PROPIEDADES OBJETOS EN EL EDITOR


FORMA 3D
Una vez ha definido su objeto en sus paneles de diseño. Probablemente
necesitara ajustar su tamaño, orientación y posición en el diseño, y
posiblemente su color, transparencia, textura o visibilidad. Estas son las
propiedades del objeto.
Puede modificar las propiedades de un objeto seleccionado o un grupo de
objetos:
• Con herramientas desde la barra de herramientas de Transformación o
de Alineación y Distribución, o

FIGURE 9-22. Barra de Transformaciones

FIGURE 9-23. Barra de Alineación y Distribución

• Al cambiar el valor en las Propiedades del Objeto.

9- 60
FIGURE 9-24. Propiedades Objeto

Ciertos puntos de amarre y sus orígenes tienen propiedades limitadas para


preservar su función o debido a la naturaleza del objeto dentro del
contexto de una forma compleja. En estos casos, solo propiedades y
herramientas de selección y translación estarán habilitadas.
Si deseamos cambiar cualquier propiedad del objeto, lo primero a
seleccionar es el objeto o grupo de objetos. Cuando un objeto o grupo es
seleccionado, sus propiedades son mostradas en el dialogo de
Propiedades y es resaltado en el Buscador de Objetos y panel de diseño.

Para 1. Use la herramienta de Selección al hacer clic en el icono y


seleccionar un luego el objeto en uno de los paneles de diseño 2D. Cuando
objeto: la herramienta de Selección es usada, la posición actual del
cursor es mostrada en la barra de estado.
2. Use el cursor al hacer clic en el objeto o grupo en el Buscador de
Objetos.

FIGURE 9-25. Seleccionando Objetos en el EDITOR FORMA 3D

Alineamiento y distribución, así como operaciones de agrupación,


requieren selección de múltiples objetos o grupos.

Para Sostenga la tecla Ctrl y el cursor de multi-seleccion aparecerá. Haga clic


seleccionar en cada objeto que desea seleccionar. (Puede hacer clic en el Buscador de
múltiples Objetos o en la ventana de diseño 2D). El nombre de cada objeto
objetos o seleccionado será resaltado en el Buscador de Objetos.
grupos:

Última Actualización 8/11 9- 61


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

NOTA: Todos los objetos o grupos deben residir dentro del mismo grupo.
Por ejemplo, en la figura, pudo seleccionar el casco y el grupo
GPS, pero no podría seleccionar el casco y el cono.

Cuando se completa una selección múltiple EDITOR FORMA 3D le


permitirá solo operaciones que puedan ser aplicadas a todos los objetos
seleccionados:
• El menú del clic derecho le permite Agrupar, Desagrupar, Mover
Arriba y Borrar.
• La ventana Propiedades Objeto le permite las propiedades Color,
Textura, Visibilidad, Transparencia, mientras que la propiedad
posición esta deshabilitada. Cambios en estas propiedades serán
aplicadas a cada objetos seleccionado o grupo. NO sera aplicada a
subgrupos.

NOTA: Si una propiedad es diferente para alguno de los objetos


seleccionados, la propiedad estará en blanco. Cuando asigne un
parámetro, será luego aplicado a todos los objetos seleccionados.

Si ha seleccionado un grupo, cambios de propiedades solo aplicaran a


objetos directamente en ese grupo; subgrupos serán excluidos de
modificaciones de propiedades.

POSICIONANDO OBJETOS EN SU FORMA PERSONALIZADA


Puede afinar la posición XYZ y la rotación de un objeto al ajustar las
propiedades de translación y rotación listadas en el dialogo Propiedades
Objeto.
TRASLADANDO Translación es simplemente mover el objeto a una nueva posición dentro
OBJETOS del diseño mientras se mantiene su orientación original.
La barra de transformaciones tiene tres herramientas de translación.
Seleccione la herramienta apropiada para el propósito luego úsela para
arrastrar el objeto a la posición en sus paneles de diseño 2D. Los valores
de translación en el dialogo Propiedades se actualizarán en consecuencia.
Que valores son afectados depende de cual herramienta es usada y cual
panel usted está usando.
• La herramienta Translación Horizontal mueve el objeto
seleccionado en una linea recta horizontal. NO habrá cambio
vertical, aun si su cursor se mueve verticalmente.
• Usado en los paneles Atrás /Frente o Tope/Fondo, esta
herramienta afecta el valor TransX.
• Usado en el panel Lateral, afecta el valor TransY.
• La herramienta Translación Vertical mueve el objeto
seleccionado en una linea recta vertical. NO habrá cambio
horizontal, aun si su cursor se mueve horizontalmente.

9- 62
• Usado en el panel Lateral o Atrás/Frente, afecta el valor
TransZ.
• Usado en el panel Tope/Fondo, afecta el valor TransY.
• La herramienta Translación mueve el objeto en cualquier
dirección con su cursor.
Cuando la herramienta de Translación es usada, la posición
actual del objeto seleccionado en relación con el origen de una forma
completa es mostrada en la barra de estado.
Puede modificar los valores de translación directamente en el dialogo
Propiedades. TransX, TransY y TransZ mueven el objeto paralelo a los
ejes X, Y, Z respectivamente.
Valores de Translación de 0,0,0 colocan el objeto en el centro del área de
diseño.
ROTANDO Rotación gira el objeto alrededor de uno de sus ejes. El eje alrededor del
OBJETOS cual gira depende del panel en el cual use la herramienta.
La Barra de Transformaciones contiene una herramienta de
Rotación con la cual puede rotar los objetos en los paneles de
diseño 2D. Los valores de Rotación en el dialogo de Propiedades
se actualizarán en concordancia.
• En el panel Tope/Fondo, el objeto rota alrededor de su eje Z.
• En el panel Derecha/Izquierda, el objeto rota alrededor de su eje X.
• En el panel Atrás/Frente, el objeto rota alrededor de su eje Y.
Cuando se usa la Herramienta de Rotación, la rotación actual del objeto
seleccionado en mostrada en la barra de estado.
También puede modificar los valores de rotación directamente en el
dialogo de Propiedades RotX, RotY y RotZ rotan el objeto alrededor de
los ejes X, Y, Z, respectivamente.

NOTA: Estos valores angulares son dados en el orden convenido XYZ ,


significando que las rotaciones son efectuadas alrededor del eje
estrictamente en ese orden: primero alrededor del eje X, luego
alrededor del eje Y, y finalmente alrededor del eje Z. Cuando rota
un objeto a través de los paneles 2D, esos tres ángulos serán
recalculados para reflejar cualquier rotación dada aplicando la
convención del orden de rotación.

ALINEANDO Alinear es colocar dos o más objetos o grupos en una linea en relación
OBJETOS entre ellos mismos. El EDITOR FORMA 3D puede alinear objetos
horizontalmente o verticalmente en la parte superior de la ventana diseño.
• Alineación Vertical es basada en sus puntos superior, centro y fondo.
• Alineación Horizontal es basada en sus puntos izquierda, centro o
derecha.

Última Actualización 8/11 9- 63


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

Las herramientas en la barra de alineación y distribución solo se activan si


ha seleccionado múltiples objetos o grupos, o una combinación de ambos.

NOTA: Seleccionar un grupo no es lo mismo que seleccionar los objetos


que lo componen.

1. Selección de objetos múltiples o grupos: sostenga la tecla Ctrl y


haga clic en cada objeto que desea seleccionar. (Puede hacer clic en
el Buscador de Objetos o en la ventana diseño 2D). El nombre de
cada objeto seleccionado será resaltado en el Buscador de Objetos.
2. Una vez ha seleccionado los ítems que desea alinear, solo haga clic
en el icono apropiado para el tipo de alineamiento que desea
realizar.
Alineación Objetos muestra el efecto de cada operación. Los tres objetos
comienzan en el arreglo original y todos son seleccionados. Ellos son
alineados usando uno de los seis iconos de alineación.

TABLE 9-2. Alineación Objetos

Disposición
Original

Alineación
Vertical

Tope Centro Fondo


Alineación
Horizontal

Izquierda Centro Derecha

DISTRIBUYENDO La Distribución regularmente espaciada de objetos o grupos con base en


OBJETOS sus puntos centrales. En , vemos que la disposición original desde nuestro

9- 64
ejemplo previo tiene tres objetos que están distribuidos horizontalmente y
verticalmente.

TABLE 9-3. Distribución Objetos

Distribución
Horizontal

Distribución
Vertical

DEFINIR ATRIBUTOS FÍSICOS DE OBJETOS


En adición a posicionar cada objeto en su diseño, también puede definir
como luce-- Color, Transparencia y Textura--en las Propiedades de
Objeto.
Propiedades de Color, Transparencia y Textura también pueden ser
aplicadas a caras individuales de un objeto al editar la cara.

DEFINIR ESCALA La Escala cambia el tamaño del objeto. Las herramientas de Escala en el
OBJETO EDITOR FORMA 3D pueden ser usadas para definir la escala de objetos
individuales o grupos enteros. (Propiedades de Escala están
deshabilitadas cuando se seleccionan múltiples objetos o grupos). La
forma puede también ser escalada cuando es presentada en el 3D
TERRAIN VIEWER.
La barra de herramientas de Transformaciones incluye varias
herramientas que puede usar en los paneles de diseño 2D para escalar un
objetos de acuerdo con sus necesidades. El valor de escala en el dialogo
de Propiedades se actualizara en concordancia. El panel en el cual use la
herramienta determina qué valor de escala será ajustado.
Las herramientas Escala Horizontal y Vertical solo pueden ser usadas en
objetos que no han sido rotados. Si alguna de las propiedades de rotación
de los objetos es diferente de "0", el programa emitirá un sonido, pero la
herramienta no será usable.
• Herramienta Escala Horizontal, expande y contrae
el objeto horizontalmente en el panel. Uno (flecha
simple) mantiene el lado opuesto al que está
arrastrando en su posición horizontal. El otro (doble flecha) mantiene
el centro de la forma en su posición horizontal.

Última Actualización 8/11 9- 65


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

• En los paneles Tope/Fondo y Frente/Atrás, afecta el valor


ScaleX.
• En el panel Derecha/Izquierda, afecta el valor ScaleY.
• La herramienta Escala Vertical expande y contrae
el objeto verticalmente en el panel. Uno (flecha
simple) mantiene el lado opuesto al que está
arrastrando en su posición horizontal. El otro (doble flecha) mantiene
el centro de la forma en su posición.
• En los paneles Tope/Fondo e Izquierda/Derecha, afecta el valor
ScaleY.
• En el panel Frente/Atrás, afecta el valor ScaleZ.
Cuando la Barra de Escala Horizontal o Vertical esta activa, la escala
actual del objeto seleccionado es mostrada en la barra de estado.
Las Herramientas Aumentar y Disminuir Escala
aumentan y disminuyen la escala en todas las tres
direcciones. Las herramientas Rápido (doble flecha)
cambian la escala por 10%. Las herramientas más
lentas cambian la escala por 1%.
Puede también modificar los valores de escala
directamente en el dialogo Propiedades. ScaleX, ScaleY y ScaleZ
afectan la escala del objeto a lo largo de los ejes X, Y, Z respectivamente.

NOTA: Las escalas X, Y Z serán aplicadas antes de las propiedades de


rotación. Si el objeto ha sido rotado, las escalas aparecerán
expandir/contraer la forma en diferentes dirección en comparación
a objetos que no han sido rotados.

Objetos Básicos tienen propiedades adicionales que son específicas para


el tipo de objeto. Estas propiedades, con la propiedad de escala del objeto,
determinan el tamaño final del objeto. Miremos las propiedades del cono
como ejemplo.
Si la altura del cono es 2 y la escala Z es 5, la altura final del cono es 10.
Si el radio de la base es 0.5, y la Escala X y Y son 5, la base del cono será
un circulo de radio 2.5. Note que, en este caso, si la escala X y Y no son
iguales, la base del cono sería una elipse en vez de un circulo.
Ahora que ya tiene un entendimiento de las herramientas, considera hacer
una forma que será mostrada en la escala adecuada en el 3D TERRAIN
VIEWER.
Su forma personalizada debe ser hecha a escala en el EDITOR FORMA
3D. No necesita una escala completa porque puede ser escalada más
adelante cuando sea mostrada en el 3D TERRAIN VIEWER.
Miremos el archivoSurveyBoat.3OD que fue incluido en su instalación de
HYPACK®. Sera útil si activa sus herramientas Ortho en el menú Ver
(View). Ellos muestran una grilla por la cual puede medir su forma.

9- 66
Si mira a Hull_1, puede ver, de acuerdo con la grilla, que mide 20 x 40 x
6. Veamos cómo estas dimensiones son alcanzadas. Tenemos que
considerar tres parámetros para cada dimensión:
• Dimension Original
• Razón
• Escala
Doble clic en Hull_1 para cargarlo en la Ventana de Modelación de
Objetos.

FIGURE 9-26. Hull_1 en la Ventana de Modelación de Objetos

La dimensión original de la forma de casco fue 2 x 2 x 2 porque fue


creado usando la Herramienta Polígono en la ventana Modelación de
Objetos y las Dimensiones por defecto, definidas en el menú Ver (View)
fue 2 unidades cubicas.
La Razón del tope en relación con la huella es 2. Esto me dice que las
mediciones X Y del fondo del casco serán multiplicadas por 2 para las
mediciones de cubierta.

Última Actualización 8/11 9- 67


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

En las propiedades de objeto, vemos escalas X, Y y Z de 5, 10 t 3


respectivamente.
We multiply all of these values to get the final dimensions of the object.
Escala x Razón x Dimensión Original = Dimensión Final (EQ 1)

Dimension Dimension
Eje Original Razón Escala Final
X 2 2 5 20
Y 2 2 10 40
Z 2 1 3 6
Cuando la embarcación es mostrada en el 3D TERRAIN VIEWER, puede
definir un factor de escala en el dialogo Parámetros Multiembarcacion.
Por ejemplo, si las dimensiones de su bote son realmente 30 x 60 x 9,
entraría una escala de 1.5 para mostrar su embarcación en el tamaño
correcto.
DEFINIR La propiedad Visibilidad le permite escoger, objeto por objeto, cual objeto
VISIBILIDAD en su forma personalizada es dibujado en los paneles de diseño de
OBJETO EDITOR FORMA 3D. Por defecto, todos los objetos visibles (Propiedad
Visible es "Yes") el grupo activo será dibujado en la pantalla.
Herramientas adicionales afectan objetos múltiples y grupos.
• VIEW-WHOLE MODEL muestra todos los objetos visibles sin
importar de que objeto o grupo es seleccionado. Esta característica
es útil cuando desea ver la relación espacial entre un objeto en el
grupo que está editando (grupo activo) y objeto en los alrededores,
grupo inactivo. NO podrá seleccionar objetos por fuera del grupo
activo, sin embargo, podrá verlos.
• VIEW-ATTACHMENT POINTS activa/desactiva la propiedad
Visibilidad de todas las uniones y el origen.
Un icono "Hacer Todos los Objetos Visibles (Make All Objects
Visible)" en la barra de herramientas resetea todos las
propiedades de Visibilidad de los objetos a “Si” (Yes) para que
todos los objetos sean presentados en pantalla.
DEFINIR A medida que construye su forma personalizada puede colorear las partes
COLORES OBJETO que lo componen. Esto puede ser útil para distinguir un objeto del otro.
También puede mejorar la apariencia de su forma personalizada al hacerlo
un poco más realista.
El color por defecto será usado cuando cada objeto nuevo es creado. Si
desea varios objetos del mismo color, defina el color por defecto y
créelos. El mismo color aparecerá por cada objeto en el dialogo
Propiedades.

9- 68
Para definir el color por defecto, haga clic en el icono colores
por defecto en la barra de herramientas del Modelo y seleccione el
color deseado desde el dialogo de colores.
Para cambiar la Propiedad de Color de cualquier objeto o grupo:
1. Seleccione el objeto o grupo.
2. Haga clic en la fila color bajo ‘Apariencia’ (Appearance) en el
dialogo Propiedades.
3. Haga clic en la pestaña que aparece al costado derecho del extremo
de la fila color y el dialogo de selección de color aparecerá
4. Escoja el nuevo color desde el dialogo de color y haga clic en [OK].

DEFINIR Transparencia hace el objeto completo transparente. Si esta propiedad


TRANSPARENCIA está definida como “Si” (Yes), todas las caras del objeto aparecerán como
OBJETO transparentes. Un objeto transparente retiene su color designado, pero
podrá ver objetos que están dentro o detrás de él. Las siguientes figuras
ilustran la diferencia. La espera transparente permite ver las partes del
cubo y el cono que estarían escondidas si fuera sólido.

FIGURE 9-27. Todos Objetos Solidos (izquierda), Esfera Transparente (derecha)

La propiedad Transparencia puede también ser aplicada a una cara del


objeto. En el siguiente ejemplo, una cara del cono es transparente, lo que
permite ver dentro la base roja.

FIGURE 9-28. La transparencia de la espera permite ver el cubo detrás. La cara


transparente del cono en la permite ver por dentro del cono una
parte de la base que es de color rojo.

DEFINIR EDITOR FORMA 3D tiene una selección de graficas que pueden ser
TEXTURAS DE aplicadas a sus objetos para proveer una apariencia más realista o una
OBJETOS gráfica a su forma. Las Texturas pueden ser aplicadas a la cara completa
en una ventana definida por el usuario o a ambos.

Última Actualización 8/11 9- 69


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

NOTA: Texturas anulan propiedades de color y transparencia.

Para agregar una textura grafica a su forma o ventana:


1. Haga clic en la propiedad Textura. El dialogo Textura aparecerá.

FIGURE 9-29. Dialogo Textura

2. Seleccione su textura o grafica desde:


• La librería del EDITOR FORMA 3D.
• Sus propios archivos al hacer clic en [More] y seleccionar
cualquiera de varios formatos gráficos:
• BMP
• JPG
• Static GIF
• Iconos
• WMF

NOTA: si incluye su propio archivo de textura en el diseño, el archivo


3OD conteniendo el diseño no será portátil. Debe mantenerlo
en la misma ruta del archivo textura.

3. Defina sus opciones de presentación.


• Filtros de Magnificación y Minificacion son aplicados para
ajustar la textura en el objeto. Debe escoger entre velocidad y
calidad. El filtro Más cercano (Nearest ) es más rápido pero

9- 70
producirá una apariencia de menor calidad que la opción Lineal
(Linear).
• Tiling hace que la gráfica se repita de borde a borde. Los valores
X Y determinan cuantas repeticiones habrá horizontal y
verticalmente.
• Haga clic en [OK] para regresar a EDITOR FORMA 3D.

FIGURE 9-30. Grafica Ballena —Sin Tiling (izquierda), con Tiling (derecha)

Una vez la textura es colocada, puede modificar su apariencia al escalarla,


trasladarla y rotarla en la cara o ventana. Para hacer esto:
4. Inicie modo Edición Textura al seleccionar los iconos
‘Editar Textura Cara’ (Edit Face Texture) (izquierda) o
‘Editar Textura Ventana’ (Edit Window
Texture)(derecha) . La textura seleccionada se mostrara en el tablero
de dibujo y los iconos de escalado, rotación y translaciones estarán
habilitados.

Última Actualización 8/11 9- 71


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

FIGURE 9-31. Iconos Modelo Textura

5. Use los iconos para ajustar la presentación de la textura e la


misma forma en la que escalaria, rotaria y trasladaría un objeto.

TABLE 9-4. Herramientas de Escala y Rotación

Herramienta Rota la textura.


Rotación

Herramienta Las herramientas Aumentar y Disminuir Escala aumentan y


Escala disminuyen la escala en las tres direcciones. Las herramientas
rápidas (doble flecha) cambian la escala por 10%. Las
herramientas lentas la cambian por el1%.

Herramienta Escala Horizontal expande y contrae la textura


horizontalmente en el panel.

Herramienta Escala Vertical expande y contrae la textura


verticalmente en el panel.

9- 72
Herramienta La Herramienta de Translación Horizontal mueve la
Translación textura seleccionada sobre una linea recta horizontal. NO
habrá cambios verticales aun si el cursor se mueve
verticalmente.
La Herramienta de Translación Vertical mueve la textura
seleccionada sobre una linea recta vertical. NO habrá cambios
verticales aun si el cursor se mueve horizontalmente.
La Herramienta Translación mueve la textura en cualquier
dirección con su cursor.

6. Revise sus resultados sobre la forma al hacer clic en [Apply].


7. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK] para cerrar la Ventana de
Edición de Caras.

FIGURE 9-32. Texturas aplicadas tanto a cara como a ventana

DEFINIR Cables, objetos extensibles y sus puntos de amarre tienen pocas


PROPIEDADES propiedades.
OBJETOS Los Puntos de Amarre solo tienen translación, color y visibilidad, las
EXTENSIBLES Y cuales son definidas de la misma manera que las propiedades de otros
CABLES tipos de objetos.
Cables tienen solo dos propiedades que pueden ser modificadas a través
del dialogo de Propiedades de Cables.

FIGURE 9-33. dialogo Propiedades Cables

Última Actualización 8/11 9- 73


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

• Factor Extensión afecta que tan firmemente se estira el cable


entre puntos de amarre.
• Radio afecta el diámetro del cable.
Objetos Extensibles tienen solo dos propiedades que pueden ser
definidas a través del dialogo Partes Extensibles.

FIGURE 9-34. Dialogo Propiedades Partes Extensibles

• Radio afecta el diámetro del cable.


• Color le permite modificar el color en el objeto entre los puntos de
amarre definidos. Haga clic en [Color] y seleccione un color desde el
dialogo presentado.
Para definir cable o propiedades objetos extensibles por defecto, las
cuales serán aplicadas a cualquier objeto nuevo de esta clase que pueda
crear, ingrese al dialogo apropiado a través del menú Modelo.
Para modificar propiedades de cables u objetos extensibles existentes,
ingrese al dialogo por cualquiera de los siguientes métodos. Las
propiedades son aplicadas a la longitud total de cualquier cable u objeto
extensible seleccionado.
• Clic derecho en uno de los puntos de amarre y seleccione Edit/
Activate desde el menú o,
• Doble clic en un punto de amarre
PROPIEDADES Objetos Básicos tienen propiedades adicionales que son específicas para
ESPECÍFICAS ese tipo de objeto. Estas propiedades, con la escala del objeto determinar
OTROS TIPOS DE el tamaño final del objeto.
OBJETOS Por ejemplo, Si la altura del cono es 2 y la escala Z es 5, la altura final del
cono es 10. Si el radio de la base es 0.5, y la Escala X y Y son 5, la base
del cono será un circulo de radio 2.5. Note que, en este caso, si la escala
X y Y no son iguales, la base del cono sería una elipse en vez de un
circulo.
La lista las propiedades específicas para cada tipo de objeto básico y
muestra cuales propiedades afectarían la escala.

TABLE 9-5. Propiedades Objetos Afectan Valores Escala

Tipo Objeto Propiedades Escalas Afectadas


Esfera Radio X, Y, Z
Cubo Borde X, Y, Z

9- 74
Cilindro Radio X, Y
Altura Z
Cono Radio X, Y
Altura Z
Cono Truncado Radio—superior e inferior X, Y
Altura Z
tubería Radio Y,Z
Torus Radio – interno y externo X, Z
Tetrápodos Radio— superior e inferior X, Y

EDITANDO CARAS OBJETOS EN EL EDITOR FORMA 3D


Cuando un objeto es creado, todos sus lados son opacos y del color por
defecto. Los objetos en el mundo raramente son así. Algunos costados
pueden ser de diferente color y textura, o tienen ventanas y puertas. Todas
estas características pueden ser incluidas en su forma personalizada al
editar las caras de los objetos.
1. Ingrese a la ventana de Edición de Caras al hacer clic derecho en la
cara que desea editar y seleccionar "Edit Face" desde el menú que
aparece. El dialogo de Edición de Caras aparecerá con el contorno de
la cara seleccionada en el tablero de dibujo.

NOTA: Este dialogo dibuja la cara seleccionada en la mayor escala


posible sin exceder el tamaño del tablero de dibujo. Si dibujo
esta cara originalmente, probablemente tendrá una escala
diferente aquí.

Última Actualización 8/11 9- 75


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

FIGURE 9-35. Dialogo Edición Caras

2. Edite la cara. Puede especificar Color, textura y transparencia de la


cara seleccionada de la misma forma que esas propiedades pueden ser
aplicadas a un objeto. Las mismas herramientas de dibujo, y diálogos
de color y textura que son usadas para objetos avanzados están
disponibles para modificar su cara.
• Para cambiar el color de la cara, haga clic en [Color] y
seleccione el color desde el dialogo que aparece.
• Para agregar una textura o una gráfica a la cara haga clic en
[Texture] y seleccione las opciones de textura para la cara
seleccionada como lo haría con un objeto.
• Para hacer la cara semitransparente o invisible, haga clic en la
correspondiente casilla.
• Para crear un diseño o ventana en la cara.
3. Dibuje la forma de la ventana dentro de la cara utilizando las
herramientas de dibujo. Las propiedades de Ventana quedaran
habilitadas.
4. Defina Textura o Color, y propiedades de Transparencia para la
forma de la ventana. Estas propiedades serán aplicadas a la ventana
independientemente de las propiedades de la cara y el objeto.
• Para incluir más de una ventana en un costado, debe usar un
objeto avanzado y definir un costado con más de una cara. Aquí
un ejemplo de cómo trabaja.
Suponga que la cabina de su embarcación tiene tanto una ventana
como una puerta en un mismo costado.

9- 76
i. Cree el objeto cabina. Debe usar un objeto avanzado. En
este caso, usaremos un prisma.
ii. Dibuje un rectángulo, del tamaño de su cabina, e incluya un
punto en alguna parte entre donde la ventana y la puerta
estarán colocados. En la siguiente figura, el borde del fondo
es dividido en dos caras al dibujarlo como una linea con 2
segmentos.

FIGURE 9-36. Creando Caras Múltiples en un Costado de un Objeto Avanzado

iii.Coloque el objeto en el panel de diseño.


iv. Clic derecho en la cara dividida en uno de los paneles de
diseño 2D y seleccione FACE EDIT. El dialogo de edición
aparecerá. Note las dimensiones relativas de la cara que
representa. Si esta no es la forma que esperaría con base en lo
que dibujo, puede tener la cara equivocada.
v. Dibuje la ventana, defina el color y transparencia de la
ventana y haga clic en [OK].
vi. Repita los pasos 4 y 5 en el extremo opuesto del costado (la
otra cara) para la puerta.

Última Actualización 8/11 9- 77


• Definiendo Propiedades Objetos en el EDITOR FORMA 3D

FIGURE 9-37. Dibujando la Ventana y la Puerta.

FIGURE 9-38. Vista de los resultados en la cara de la cabina en el panel de


diseño

5. Revise su trabajo al hacer clic en [Apply] y ver en el panel de


diseño. Esto le da la oportunidad de hacer más modificaciones si lo
considera necesario antes de salir del dialogo.
6. Salve sus cambios y regrese al EDITOR FORMA 3D al hacer clic
en [OK].

RENOMBRAR OBJETOS EN SU FORMA PERSONALIZADA


A medida que cada objeto es colocado en su ventana de diseño, también
aparece el Buscador de Objetos. El EDITOR FORMA 3D
automáticamente asigna un nombre único al tipo de objeto y el numero
para ese tipo de objeto ya en su diseño. Si prefiere un nombre diferente,
puede:
• Entrar un nuevo nombre en el dialogo Propiedades Objeto.
• Clic derecho en el nombre del objeto en el Buscador de Objetos,
seleccionar "Rename" y entre el nombre deseado.

9- 78
• Seleccione le nombre del objeto seleccionado en el Buscador de
Objetos y cámbielo.

NOTA: Cada Objeto en una forma personalizada tiene un nombre único.

UNIR ARCHIVOS 3OD


FILE-IMPORT 3OD importa el diseño de un archivo 3OD seleccionado
por el usuario en otro.
1. Abra el archivo 3OD dentro del cual desea agregar el otro.
2. Seleccione FILE-IMPORT 3OD escoja el archivo a agregar. Una
copia del archivo importado será agregada al grupo activo en su
archivo 3OD actual. El archivo importado no cambiara.
Si alguno de los nombres de los objetos en los archivos importados o de
destino concuerdan, los objetos importados serán renombrados
agregándole un “.1” para asegurar nombres únicos para cada objeto en la
forma.

AGRUPANDO OBJETOS EN SU FORMA PERSONALIZADA


Agrupar le permite unir dos o más objetos en su diseño dentro de un
subgrupo. Grupos pueden ser creados antes o después de que los objetos
que lo componen han sido creados. Puede entonces activar un grupo o
subgrupo para edición y trabajar solo con los objetos miembros y
subgrupos.

NOTA: Activando un grupo u objeto es diferente que seleccionar un grupo


u objeto. Grupos activos son indicados en texto en negrilla en el
Buscador de Objetos y están disponibles para edición.

Para activar un grupo:


• Doble-clic en el objeto o grupo en el Buscador de Objetos.
• Clic derecho en el objeto o grupo en el Buscador de Objetos o en un
panel de diseño y seleccione Edit/Activate.
• Clic derecho en un sub-grupo seleccionado y seleccione el grupo
superior
Cuando un grupo es activado, el grupo de objetos activado será
resaltado en los paneles de diseño. Usted puede:
• Agregar o borrar objetos en el grupo.
• Modificar las propiedades de objetos individuales o subgrupos
dentro del grupo activo.
• Trasladar o rotar subgrupos del grupo activo como una unidad
dentro del diseño mientras mantienen su tamaño y posición relativa
entre ellos.

Última Actualización 8/11 9- 79


• Agrupando Objetos en su Forma Personalizada

• Desagrupar los componentes del grupo.

AGRUPANDO OBJETOS EXISTENTES


Puede crear varios objetos, y agruparlos después en uno o más grupos.
Esto le permite construir formas personalizadas, o una porción de ella a la
vez, luego organizar los objetos componentes en grupos. Estos
agrupamientos serán subgrupos de la carpeta en la cual ellos comenzaron.
Puede crear múltiples capas de grupos y subgrupos para ajustarse a sus
propósitos.
Si está construyendo una forma compleja, tal como una draga, le
recomendamos construir unos pocos objetos a la vez, luego agruparlos.
Este método es menos confuso y le permite mover grupos a medida que
los construye, lo cual puede a menudo ser más fácil y más eficiente.
1. Construya su forma personalizada sin agrupar objetos.
Todos los objetos componentes serán inicialmente agrupados
en Group_1.
2. Seleccione los objetos a ser incluidos en un subgrupo al sostener la
tecla Control y hacer clic en cada objeto en la ventana de diseño o el
Buscador de Objetos.
3. Haga clic en el icono "Agrupar Objetos Seleccionados” (Group
Selected Objects) en la barra de herramientas de Objetos Avanzados.
Los ítems seleccionados serán agrupados y el Buscador de Objetos
será actualizado en concordancia.
Las siguientes figuras ilustran como los objetivos pueden ser agrupados a
medida que construye su forma personalizada.

9- 80
FIGURE 9-39. Grupos Vistos en el FIGURE 9-40. Un prisma forma la FIGURE 9-41. Agregue un prima
Buscador de Objetos draga para la cabina y 2
cilindros para formar
un Marco tipo A

FIGURE 9-42. Agregue cubos y FIGURE 9-43. Varios cilindros


cilindros para el crean cada riel y el
sistema de bombeo winche

AGRUPANDO OBJETOS A MEDIDA QUE CONSTRUYE SU FORMA


PERSONALIZADA
Si prefiere, puede crear carpetas vacías luego crear los objetos que
pertenecen a ellas. Esto significa que puede:
• Crear toda la jerarquía de grupos, luego agregar las formas apropiadas
a cada una después, o
• Crear un nuevo grupo a la vez y llenarlo a medida que construye su
forma personalizada.
1. Clic derecho en el grupo en el Buscador de Objetos donde desea
crear un subgrupo. Aparecerá un menu.
2. Seleccione "Add Empty Subgroup". Un nuevo Grupo será creado
bajo el grupo original.
3. Active el grupo al cual está agregando el objeto nuevo. (El
nombre del grupo estará en negrilla).
4. Cree el objeto. El objeto será agregado al grupo activo.
Cuando activa un sub-grupo de objetos, todos los otros en su diseño están
ocultos. Esto a veces puede dificultar posicionar un grupo en relación a
otro. En este caso, seleccione VIEW-WHOLE MODEL para ver todos los
objetos sin importar cual grupo está activo.

Última Actualización 8/11 9- 81


• Agrupando Objetos en su Forma Personalizada

NOMBRANDO SUS GRUPOS


A medida que cada Grupo es creado, por defecto, es nombrado
"Grupo_NumeroGrupo". Puede renombrar cualquier grupo al hacer clic
derecho en el nombre del grupo y seleccionar "Rename". El nombre del
grupo se convierte en editable. Solo entre el nuevo nombre y presione la
tecla Enter.

DESAGRUPANDO OBJETOS
Desagrupar mueve los miembros del grupo al grupo superior y remueve la
carpeta del grupo del Buscador de Objetos.
Solo seleccione el grupo en el Buscador de Objetos y haga clic en
el icono Desagrupar en la barra de herramientas Avanzadas de
Objetos.
En este ejemplo, los objetos en el Grupo_3 son desagrupados y se
convierten en miembros del Grupo_1, el grupo superior.

FIGURE 9-44. Desagrupando—Antes (izquierda) y Después (derecha)

NOTA: Esta opción no está disponible para carpetas verdes en objetos


móviles creados a través de una plantilla EDITOR FORMA 3D.

MOVIENDO OBJETOS ENTRE GRUPOS


Puede fácilmente mover objetos seleccionados desde un grupo a otro en el
Buscador de Objetos. Solo haga clic en el objeto y arrástrelo hasta la
carpeta del grupo deseado.
Objetos que son miembros de un subgrupo pueden ser movidos a un
grupo superior al:
• Seleccionar el objeto del subgrupo en el Buscador de Objetos
y hacer clic en el icono Mover Arriba en la barra de
herramientas de Objetos Avanzada.
• Clic derecho en el objeto del subgrupo y seleccionar ‘Move to
Parent’.
En este ejemplo, Cylindar_2 en Group_3 se mueve arriba al Group_1, el
grupo superior.

9- 82
FIGURE 9-45. Mover Arriba-- Antes (izquierda) y después (derecha)

NOTA: Esta opción no está disponible para objetos móviles o puntos de


amarre creados a través de la plantilla de EDITOR FORMA 3D.

SALVANDO SU ARCHIVO FORMA 3D PERSONALIZADA


Cuando construye una forma personalizada, primer sálvelo a un archivo
3OD (3d Documento Objeto). Este es un archivo de texto ASCII el cual
salva toda la información que le permitirá mas tarde:
• Reabrirlo usando FILE-OPEN o
• Importarlo en un grupo activo usando FILE-IMPORT.
Es inteligente salvar su trabajo en este formato periódicamente a medida
que trabaja para evitar pérdidas debido a fallas del sistema. Debe también,
por supuesto, salvar la creación finalizada a un archivo 3OD.
Puede sobre-escribir el mismo archivo cada vez, o usar FILE-SAVE AS
para salvar registros de su forma a medida que progresa.
Puede salvar su diseño manual o automáticamente al directorio por
defecto Hypack\Shapes o a otro directorio. El programa ‘recordara’ la
última ubicación en la cual salvo su archivo 3OD, o desde el cual ha
abierto su ultimo archivo 3OD. Esto le puede salvar algo de búsqueda a
través de la jerarquía de archivo cada vez que salva su trabajo por fuera de
la ubicación por defecto de HYPACK®.
Para salvar sus archivos 3OD manualmente, seleccione FILE-SAVE, o
FILE-SAVE AS y nombre su archivo.
Para salvar sus archivos 3OD automáticamente a intervalos definidos
por el usuario.
1. Seleccione FILE-AUTOSAVE y el diálogo de Auto Salvar
aparecerá.

Última Actualización 8/11 9- 83


• Salvando su Archivo Forma 3D Personalizada

FIGURE 9-46. Dialogo Auto Salvar

2. Active la casilla Auto Salvar y entre un intervalo de tiempo (en


minutos) al cual su diseño será salvado.
3. Haga clic en [OK].

NOTA: Si esta opción es seleccionada y no ha nombrado su forma aun, un


dialogo aparecerá después del primer intervalo para que provea un
nombre.

También puede salvar objetos seleccionados desde su diseño. Seleccione


FILE –EXPORT 3OD y nombre el nuevo archivo 3OD.

9- 84
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

DISEÑO AVANZADO DE CANALES (ADVANCED


CHANNEL DESIGN)
El programa ADVANCED CHANNEL DESIGN es útil para diseñar
canales complejos para usarlos como superficies en cálculos de volumen
en el programa TIN MODEL o para proveer una guía en tiempo real
durante los dragados. Puede definir cualquier forma de canal
describiéndolo manualmente o importando los datos desde archivos de
línea planeados, archivos de plan de canal (*.PLN), archivos plantillas
(*.TPL), archivos de borde o archivos formato XYZ.
Cuando se completa el diseño de canal, será salvado con un ADVANCED
CHANNEL DESIGN puede también extraer y exportar datos XYZ con
base en la información del archivo de Canal.

EJECUTANDO DISEÑO AVANZADO CANALES


1. Abra el Programa al seleccionar UTILITIES-ADVANCED
CHANNEL DESIGN.
2. Si desea ingresar un archivo existente, seleccione FILE-OPEN y
entre su Archivo Canal.
3. Seleccione WINDOW-NODES y entre (o edite) la información del
nodo.

NOTA: SURVEY soporta hasta 250 nodos en un archivo CHN.

4. Seleccione WINDOW-FACES y entre (o edite) la información de


caras.
5. Verifique sus caras al seleccionar FACES-CHECK FACES en el
dialogo Caras (Faces). El programa verificara cada cara contra los
siguientes estándares:
• Todos los nodos están en el mismo plano
• La Cara es convexa
• Nodos son definidos en la dirección contraria a las manecillas del
reloj

NOTA ADVANCED CHANNEL DESIGN también ofrece varias


rutinas de conversión que importan información de canal desde
líneas planteadas 3D, archivos de plan de canal (*.PLN) y
archivos de plantilla de canal (*.TPL).

6. Si planea usar esta información para calcular volúmenes por zonas,


defina sus zonas.

Última Actualización 8/11 9- 85


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Entrar Datos de Nodos en DISENO AVANZADO DE CANA-
LES

7. Salve su archivo al seleccionar FILE-SAVE o FILE-SAVE AS y


darle un nombre a su archivo. Los datos serán salvados con la
extensión CHN al directorio de su escogencia. Típicamente, sera
almacenado a su directorio de proyecto.

ENTRAR DATOS DE NODOS EN DISENO AVANZADO DE


CANALES
Nodos son puntos donde cualquiera de las caras de su superficie de canal
tiene una esquina.
1. Seleccione WINDOW-NODES para definir los nodos de su canal.
Una hoja de Cálculo de cuatro-columnas aparecerá.

FIGURE 9-1. Editor Nodos

2. Entre (edite) la posición XYZ y dele un nombre a cada nodo. Las


primeras tres columnas son X, Y Z, y ellas solo aceptan valores
numéricos. Valores Positivos de Z van hacia abajo. El campo ID es
alfanumérico y salve el nombre del nodo. Puede ser de hasta cuatro
caracteres de largo, de ser único para cada línea y no debe dejarse
vacío. Diferencia mayúsculas de minúsculas.

NOTA: SURVEY limita archivos CHN a 250 nodos.

• Para entrar la información manualmente:


• Para insertar una fila, haga clic en la columna donde desea
insertar. Seleccione ROW EDIT-INSERT y una fila en blanco
aparecerá sobre el cursor.
• Para reordenar las filas use ROW EDIT-CUT y ROW EDIT-
PASTE.

9- 86
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

• Para invertir las profundidades seleccione NODES-REVERSE


Z.
• Para mover el canal:
i. Seleccione NODES-TRANSLATE. El dialogo de Traslado
de Nodos aparecerá.
ii. Entre la constante de translación para cada coordenada
en la dirección que desea mover el canal y haga clic en
[OK]. Esta constante será agregada a los valores de ese tipo
de coordenada. Por ejemplo, si entra 5 en el campo X, todas
las coordenadas X en los nodos de la hoja de cálculo
aumentaran por 5.

FIGURE 9-2. Dialogo Traslado Nodos

 Para recargar sus datos como estaban en la última salvada,


seleccione NODES-RELOAD. Por lo que si tiene su trabajo por etapas,
cuando no esté satisfecho con él, lo puede revertir, regresando a ese punto
si es necesario.
 Para importar todos o algunos de los datos, use la característica
FILE-ADD NODES. Puede importar:
• Posiciones X,Y de los puntos de ruta desde cualquier archivo de
Líneas Planeadas.
• Posiciones X, Y, Z de los nodos desde cualquier archivo de canal
(*.CHN).
• Posiciones X,Y,Z desde archivos formato XYZ.
A medida que los nodos son entrados en la hoja de cálculo, ellos serán
dibujados y etiquetados con sus ID en el área a la derecha de la hoja de
cálculo para mostrarle sus posiciones relativas uno a otro. Puede hacer
zoom dentro o fuera en la presentación usando las teclas más ("+") y
menos ("-") respectivamente.

Última Actualización 8/11 9- 87


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Entrar Datos Caras en ADVANCED CHANNEL DESING

FIGURE 9-3. Dialogo Dibujo Nodos

3. Seleccione FILE-SAVE para salvar sus datos temporalmente.


4. Seleccione FILE-EXIT para regresar a la ventana principal de
ADVANCE CHANNEL DESIGN.

ENTRAR DATOS CARAS EN ADVANCED CHANNEL


DESING
Una cara es definida por una línea de polígono cerrada.
En ADVANCED CHANNEL DESIGN, una cara es:
• Representada por una secuencia de puntos delimitados por un espacio
en orden contrario a las manecillas del reloj.
• Todas las caras deben ser convexas para asegurar que el programa de
cálculo de volúmenes trabaje correctamente. Cada forma no convexa
puede estar compuesta por dos o más formas convexas.

FIGURE 9-4. Formas Convexas o no

 All points are in the same plane.

9- 88
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

Para describir las caras de su canal:


1. Seleccione WINDOW-FACES. El Editor de Caras (Faces)
aparecerá.

FIGURE 9-5. Dialogo Edición Caras

2. Use los nombres del punto del Nodo para definir Caras de su
canal. Describa una cara (face) al entrar los nombres de los puntos en
orden contrario a las manecillas del reloj y separadas por un espacio
en la hoja de cálculo.
• Entre los nodos directamente en la hoja de cálculo.
O
• Use el mouse para definir sus caras. Sostenga la tecla Shift y
haga clic con el mouse en los nodos de cada cara en el orden
contrario a las manecillas del reloj.
ROW EDIT-INSERT, ROW EDIT-CUT, ROW EDIT-PASTE estas
opciones, trabajan de la misma forma que en el dialogo Nodos.
A medida que las caras son entradas en la hoja de cálculo, son dibujadas
en el área a la derecha de la hoja de cálculo. Puede hacer zoom dentro o
fuera en su pantalla usando la rueda del mouse o las teclas más ("+") y
menos ("-") respectivamente.

Última Actualización 8/11 9- 89


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Entrar Datos Caras en ADVANCED CHANNEL DESING

FIGURE 9-6. Caras dibujadas en el Dialogo Caras (Faces)

IMAGE-REDRAW refresca el dibujo. Todas las caras se deben llenar


con color gris cuando haya terminado. Si el dibujo está incompleto,
regrese al editor de Caras para llenar las caras faltantes. Si tiene nodos
que no uso para definir alguna cara, remuévalo al seleccionar
FACES-REMOVE UNUSED NODES.
3. Verifique sus Caras. Seleccione FILE-CHECK FACES. El
programa verificara cada cara contra los siguientes estándares:
• Ex convexa,
• Tiene todos los puntos en el mismo plano y
• Tiene nodos definidos en el sentido contrario de las manecillas.
Un archivo de texto (face_chk.txt) será creado y mostrado en Notepad
con los resultados.

9- 90
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

FIGURE 9-7. Verificación de Caras

‘Non Convexa Shape Error’ indica que la cara es cóncava. Para


corregir esto, la cara debe ser dividida en dos o más formas convexas.
Puede hacer esto al editar las caras manualmente en la hoja de
cálculo o al usar la función Dividir (Split).
a. Seleccione la cara que incumple en el Editor de Caras al hacer
clic derecho en la cara y seleccionar ‘Select’ desde el menú que
aparece.
b. Clic derecho en la cara seleccionada y seleccione dividir
(Split). El programa dividirá la cara.

NOTA Debe verificar para asegurarse que las dos caras


resultantes son convexas. Si la cara original era
particularmente compleja, probablemente necesitara crear
más de una división (split) para eliminar todas las formas
cóncavas.

‘Non-flat Face Error’ indica que todos los nodos no están en el


mismo plano. El número siguiendo al mensaje le indica la distancia
(en unidades de levantamiento) que los nodos varían. Es su decisión,
determinar cuánto error su levantamiento tolera. Puede escoger
dejarlo o corregir el nodo.
‘Orientation Error’ significa que los nodos fueron descritos en
sentido de las manecillas del reloj. Esto afectara los cálculos de
volumen, pero cuando selecciona WINDOW-3D VIEW, caras con
problemas de orientación serán azules. Para corregir esto, seleccione
FACES-FIX FACE ORIENTATION.
4. Use FILE-ADD TOES para agregar líneas de base de talud a su
canal.

Última Actualización 8/11 9- 91


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Creando Zonas de Canal

FIGURE 9-8. Agregando Líneas de Base de Talud

a. Entre los nodos en cada extremo del lado de una cara donde
desea agregar la base del talud.

NOTA Imagine que está parado en el primer nodo mirando hacia el


segundo. La base del talud tendrá una pendiente hacia la
izquierda de la línea definida por aquellos puntos, de manera
que tenga en cuenta esto cuando entre los nodos.

b. Entre la Pendiente (Slope) y la profundidad del Tope.


c. Haga clic en [Apply] y el programa calculara el tamaño y
posición de la base del talud y asignara nombres a las esquinas
exteriores.
5. Salve sus caras temporalmente al seleccionar FILE-SAVE.
6. Regrese a la ventana principal de ADVANCED CHANNEL
DESIGN al seleccionar FILE-EXIT.
7. Salve su archivo de Canal cuando haya finalizado al seleccionar
FILE-SAVE o FILE SAVE AS y darle un nombre a su archivo. Los
datos serán salvados al directorio del proyecto con la extensión CHN.

CREANDO ZONAS DE CANAL


Si está usando ADVANCED CHANNEL DESIGN para construir un
archivo de Canal, su área de proyecto probablemente es irregular en algún
grado. Tener Cálculos de Volumen con algún significado en tales canales
le agrega un desafío adicional.
Una comparación TIN-a-canal en el programa TIN MODEL típicamente
reporta un volumen por cada cara de su canal. En un canal complejo,
podría ser más útil definir las áreas de su canal para la que los volúmenes
serán calculados. Eso es exactamente lo que se hace en zonas de canal.
En CROSS SECTIONS AND VOLUMES, calculamos el volumen de
cada zona para cada sección.
Los programas TIN MODEL y CROSS SECTIONS AND VOLUMES
pueden calcular zonas de canal definidas por el usuario.

9- 92
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

Una vez ha definido su área de proyecto, puede definir sus zonas de canal
en ADVANCED CHANNEL DESIGN así:
1. Abra la ventana Editar Zonas al seleccionar WINDOW-ZONES.
La grafica mostrara su canal con un patrón achurado transversal.
2. Nombre cada zona de reporte.
a. Seleccione ZONES-ADD. El dialogo aparecerá.

FIGURE 9-9. Nombrando sus Zonas

b.Entre el nombre de la zona.


c.Escoja el color para la zona al hacer clic en la casilla color y
seleccionar en el dialogo de colores. El color es solo para
propósitos de presentación para ayudarlo en el siguiente paso.
d. Haga clic en [OK].
e. Repita el proceso para cada zona.
3. Asigne cada cara en el archivo canal a una zona.

FIGURE 9-10. Asignando Zonas

a. Seleccione la zona blanco al usar la herramienta de flecha, haga


clic en el nombre de la zona.
b. Haga clic en cada cara que pertenece a esa zona.
ADVANCED CHANNEL DESIGN pintara las caras con el color
de la zona a medida que hace clic en cada una.

Última Actualización 8/11 9- 93


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Creando Zonas de Canal

c. Repita el proceso para cada zona.

IMPORTANTE! Asegúrese que cada cara ha sido asignada a una zona.

4. Salve el canal. en la ventana principal de ADVANCED CHANNEL


DESIGN, seleccione FILE-SAVE y nombre su archivo. Sera salvado,
por defecto, a su carpeta de proyecto.
Si planea calcular volúmenes en el programa CROSS SECTIONS
AND VOLUMES, debe también generar un archivo de Listado de bordes
de Zonas (Zone Edge Listing (ZEL)).
El archivo zone edge listing (*.ZEL) es un archivo de texto ASCII que
contiene un listado de donde cada línea cruza cada límite de zona y cada
punto de inflexión del modelo dentro del límite de una zona. CROSS
SECTIONS AND VOLUMES lee el archivo ZEL por la información de
plantilla y genera cantidades de volumen con base en ese listado.

Para generar Necesitará lo siguiente:


un Listado de • El archivo de línea usado para colectar los datos.
Bordes de
Zonas (Zone IMPORTANTE: Los nombres de línea en el archivo ZEL deben
Edge Listing): concordar con los nombres de línea del levantamiento base en
CROSS SECTIONS AND VOLUMES.

• Un archivo canal (*.CHN) que cumpla las siguientes


especificaciones:
• Cada cara debe ser asignada a una zona.
• Debe comenzar antes de la primera línea de levantamiento y
pasará la última línea en el archivo de líneas planeadas .
• Las líneas de levantamiento deben extenderse más allá del tope
del banco en el archivo de canal.

FIGURE 9-11. La última línea de levantamiento cae dentro del canal y se


extiende más allá del tope del banco. Todo el canal y Archivos de
Línea (izquierda), Vista detallada (derecha)

9- 94
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

1. En la ventana Zonas, importe su archivo de líneas de


levantamiento al seleccionar ZONES-IMPORT LINES y seleccionar
su archivo de líneas planeadas. Las líneas de levantamiento serán
superimpuestas a su diseño de canal en la ventana Zonas.

FIGURE 9-12. Líneas Planeadas Importadas a Zonas Canal

2. Seleccione ZONES-EXPORT ZEL y nombre su archivo. será


salvado a la carpeta del proyecto.

IMPORTANDO INFORMACIÓN DE PLANTILLA DE CANAL A


DISENO AVANZADO CANALES
ADVANCED CHANNEL DESIGN incluye unas rutinas para permitirle
convertir su información de plantilla desde uno de los formatos de
HYPACK® a otro. Estas rutinas convierten los siguientes tipos de
archivos a Archivos de Canal:
• Archivos de Líneas Planeadas 3D desde CHANNEL DESIGN o
LINE EDITOR.
• Archivos Plan Canal (*.PLN) desde CHANNEL DESIGN.
• Archivos Plantilla desde CROSS SECTIONS AND VOLUMES o
LINE EDITOR.

Última Actualización 8/11 9- 95


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Importando Información de Plantilla de Canal a DISENO
AVANZADO CANALES

CREANDO ARCHIVO CANAL DESDE UN ARCHIVO LÍNEAS PLANEADAS


EN ADVANCED CHANNEL DESIGN

Puede crear un Archivo Canal (*.CHN) desde un archivo de Líneas


Planeadas con información de plantilla. ADVANCED CHANNEL
DESIGN luego coloca un nodo en cada punto donde el Archivo de Línea
intersecta con un punto de inflexión.
1. Crea un archivo de Línea Planeada 3D. Esto es típicamente hecho
en CHANNEL DESIGN, pero también puede ser creado en el LINE
EDITOR.
2. En ADVANCED CHANNEL DESIGN, seleccione FILE-LNW to
CHN. El dialogo LNW a CHN aparecerá.

FIGURE 9-13. Dialogo LNW a CHN

3. Haga clic en [LNW File] y seleccione el archivo Línea Planeada


desde el dialogo de Selección de Archivos.
4. Haga clic en [CHN File] y nombre el archivo Canal (incluida la ruta)
en el dialogo de Selección de Archivo.
ADVERTENCIA! Si selecciona un archivo existente, será sobre-escrito!
5. Modifique su plantilla (opcional). Puede usar las casillas de
activación de los puntos de inflexión para personalizar la creación de
su archivo canal. Esta opción es útil cuando está haciendo cálculos de
volumen TIN-a-Canal pero necesita volúmenes separados para ciertas
áreas. (Por ejemplo, puede querer solo el volumen para la base del
talud izquierda). En este caso, seleccione las casillas de activación
correspondiente a los puntos de inflexión que describen las partes del
canal que desea incluir. La siguiente tabla le da algunos ejemplos.

Área Volúmenes Nodos Activados


Izquierda de la Base del 1-5
talud
Izquierda del Centro 1-6
Centro del Canal 5-7

9- 96
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

Derecha del Centro 6-11


Base Talud Canal derecho 7-11
6. Ignorar consecutivo, Coincidir Líneas Planeadas (opcional). Esto
se hace al entrar una medición de ángulo después el campo Remover
secciones si el ángulo de intersección es menor a (Remove sections if
the intersecting angle is less than…) . Puede haber varias líneas
consecutivas, paralelas o aprox paralelas de la misma forma en su
Archivo de Líneas. Si no requiere un volumen separado por cada
sección, puede acelerar los cálculos y simplificar su reporte
omitiendo las líneas que son paralelas, o casi, y tener formas
coincidentes .
El ángulo es medido donde dos líneas no paralelas intersectarían si
sus extremos se extendieran lo suficiente. (Líneas planeadas
Paralelas no intersectas por lo que el ángulo seria 0. Un valor de cero
incluirá todas las líneas desde el Archivo de Líneas Planeadas).
• Si el ángulo creado es mayor que la medida especificada, la
línea será incluida en el archivo CHN.
• Si el ángulo creado es menor que el ángulo especificado, es
suficientemente cercano a paralelo para sus propósitos y la línea
será omitida .
La primera y última línea de un Archivo de Líneas Planeadas
nunca será omitida. Las siguientes figuras muestran la diferencia
en un canal creado con un valor de cero vs uno con un grado.

FIGURE 9-14. Creando Archivos Canal sin Secciones Casi Paralelas.

Intersecting Angle = 0 Intersecting Angle = 1


7. Haga clic en [OK] y el Archivo Canal será creado y salvado al
directorio especificado.

CREANDO ARCHIVO CANAL DESDE UN ARCHIVO PLAN CANAL EN


ADVANCED CHANNEL DESIGN
Puede Crear un Archivo Canal (*.CHN) desde un Archivo Plan Canal
(*.PLN). Archivos Plan Canal son creados en CHANNEL DESIGN.
Ellos contienen toda la información de plantilla de canal entrada en las
hojas de cálculo cuando creo el archivo de línea planeada usando

Última Actualización 8/11 9- 97


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Importando Información de Plantilla de Canal a DISENO
AVANZADO CANALES

CHANNEL DESIGN. ADVANCED CHANNEL DESIGN lee los puntos


de inflexión y los usa para crear un Archivo Canal.

FIGURE 9-15. Dialogo PLN a CHN

1. Seleccione FILE-PLN TO CHN. El dialogo PLN a CHN aparecerá.


2. Complete el dialogo y haga clic en [OK].
• Haga clic en [PLN File] y seleccione el Archivo Plan Canal
desde el cual desea leer la información de plantilla.
• Haga clic en [CHN File] y nombre su nuevo Archivo Canal
incluyendo la ruta al directorio donde lo salvara.
• Extensión: Agrega caras adicionales para cubrir la distancia
especificada desde las bases del talud descritas en el archivo
PLN. Si deja este campo vacío, no se crearan extensiones.
• Escoja si incluirá información de la línea central.
3. Verifique los resultados en la ventana Vista 3D al cargar el archivo
resultante (FILE-OPEN) y darle una mirada (WINDOW-3D VIEW).

FIGURE 9-16. Canal Original

9- 98
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

FIGURE 9-17. Canal Original con Extensiones

FIGURE 9-18. Canal Original sin Línea Central

CREANDO UN ARCHIVO CANAL DESDE UN ARCHIVO PLANTILLA EN


ADVANCED CHANNEL DESIGN
Información Plantilla puede ser importado a ADVANCED CHANNEL
DESIGN para crear un Archivo Canal. Información de Plantilla puede
venir desde:
• Un archivo Plantilla (*.TPL), creado en el Editor de Plantilla de
CROSS SECTIONS AND VOLUMES o en la Pestana Plantilla del
LINE EDITOR.
• Un archivo Línea Planeada 3D, creado en CHANNEL DESIGN o en
el LINE EDITOR.

Última Actualización 8/11 9- 99


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Viendo su Canal en ADVANCED CHANNEL DESIGN

FIGURE 9-19. Dialogo Plantilla a Canal

1. Seleccione FILE-TEMPLATE TO CHN. El dialogo Plantilla a


Canal aparecerá.
2. Complete el dialogo y haga clic en [OK].
• Haga clic en [Template] o [Line] y seleccione el archivo desde
el cual desea leer la información de plantilla.
• Haga clic en [Channel] y nombre su nuevo Archivo Canal
incluyendo la ruta del directorio donde será salvado.
3. Verifique los resultados en la ventana 3DView al cargar el archivo
resultante (FILE-OPEN) y dele una mirada (WINDOW-3D VIEW).

VIENDO SU CANAL EN ADVANCED CHANNEL DESIGN


En los Editores de Nodos y Caras, use las opciones
del menú Imagen para ajustar la vista de sus datos en
la pantalla.
Desde la ventana Principal de ADVANCED
CHANNEL DESIGN, seleccione WINDOW- 3D
VIEW y la ventana Vista (View) mostrara su canal.

FIGURE 9-20. Ventana Vista 3D

Use los deslizadores para definir la perspectiva desde la cual ver su


diseño. El deslizador superior rota el diseño centrado alrededor del eje
vertical. El deslizador del costado izquierdo, rota el diseño alrededor del
eje horizontal.
Puede ajustar la escala de zoom y posición de su
presentación usando los botones Zoom y Paneo.

9- 100
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

Si los contornos de su canal son difíciles de ver, puede acentuar los


cambios de profundidad al incrementar el Multiplicador Z (Z
Multiplier) y hacer clic en el botón Redraw.

FIGURE 9-21. Vista 3D con Eje Z Multiplicado

SALVANDO CAPTURAS DE PANTALLA DE SU CANAL


Cada ventana en ADVANCED CHANNEL DESIGN incluye dos iconos
que exportan capturas de pantalla de la presentación gráfica.
El icono Instantánea exporta su captura de pantalla a un archivo
gráfico formato BMP. Solo haga clic en el icono y dele un nombre
a su archivo.
Los iconos Imprimir imprimen la captura de pantalla en la
impresora por defecto de Windows.

EXPORTANDO ARCHIVOS XYZ BASADOS EN SUS ARCHIVOS


CANAL (*CHN)
ADVANCED CHANNEL DESIGN puede extraer posiciones a intervalos
especificados por el usuario a lo largo de las márgenes de cada cara en su
Archivo Canal y exportarlo a un archivo XYZ.
1. Seleccione FILE-CHN TO XYZ en el dialogo Canal a XYZ
aparecerá.

FIGURE 9-22. Dialogo Canal a XYZ

Última Actualización 8/11 9- 101


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Ejemplos en ADVENCED CHANNEL DESIGN

2. Haga clic en [Channel] y seleccione el archivo CHN desde el cual


desea crear su archivo XYZ.
3. Haga clic en [XYZ File] y nombre el archivo de salida.
4. Defina el espaciamiento de puntos (en unidades de
levantamiento) y haga clic en [OK]. ADVANCED CHANNEL
DESIGN colocara puntos al intervalo requerido a lo largo de los
contornos de las caras. El archivo resultante será salvado a un archivo
con el nombre y ubicación indicada.

FIGURE 9-23. Archivo CHN Original (izquierda), XYZ sobre el CHN (derecha)

EJEMPLOS EN ADVENCED CHANNEL DESIGN

CREAR UN CANAL Y AGREGARLE BASES TALUD EN ADVANCED


CHANNEL DESIGN

Ejemplo: 1. Cree una cara rectangular simple con las coordenadas listadas más
abajo.
2. Verifique sus Caras y corrija cualquier error.
3. Agregue Líneas Base Talud. en el costado definido por los nodos
“A” a “D” la pendiente es 1:2 y la profundidad del tope es 0. En el
costado definido por los nodos “C” a “B” la pendiente es 1:2 y la
profundidad del tope es 0.
4. Salve su archivo a DEMO.CHN.

9- 102
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

X Y Z A
500 500 -20 A
600 400 -20 B
700 600 -20 C
600 600 -15 D

Solución: 1. Abra el programa ADVANCED CHANNEL DESIGN al


seleccionar UTILTIES-ADVANCED CHANNEL DESIGN. La
ventana principal de ADVANCED CHANNEL DESIGN aparecerá.
2. Cree el area rectangular.
a. Entre sus datos de los Nodos. Abra el DIALOGO NODOS al
hacer clic en WINDOW-NODES, y entre los datos de los puntos
listados más arriba. Seleccione FILE-SAVE para salvar los datos
a memoria temporal. Seleccione FILE-EXIT para regresar al
CHANNEL EDITOR.

FIGURE 9-24. Nodos Definidos

b. Defina sus caras. Abra el DIALOGO CARAS al seleccionar


WINDOW-FACES, y entrar los nodos en orden contrario a las
manecillas del reloj. Puede entrarlos manualmente en la hoja de
cálculo (separando cada número con un espacio) o sostener Shift
mientras usa el mouse para hacer clic, en secuencia, sobre los
nodos que definen su cara.

Última Actualización 8/11 9- 103


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Ejemplos en ADVENCED CHANNEL DESIGN

FIGURE 9-25. Las caras definidas dibujadas al costado derecho del Dialogo de
Edición de Caras

c.Salve sus caras a una memoria temporal al seleccionar FILE-


SAVE.
d. Certifique sus caras al seleccionar FACES-CHECK FACES. Un
archivo de texto aparecerá diciendo "Face No. 1 Non Flat Face
Error 5". Esto significa que los puntos definiendo la cara no
todos están en el mismo plano y la distancia que ellos están por
fuera del plano entre cada uno de ellos es 5 unidades de
levantamiento (pies o metros).
e. Corrija el error al regresar al editor de nodos y cambiar el valor
Z del nodo "D" a –20. Después de salvar los nodos y re verificar
las cara, el archivo de texto debe leer "Face No.1 O.K.".
f. Regrese al CHANNEL EDITOR al seleccionar FILE-EXIT.
3. Agregue las Bases de Talud.
a. Seleccione FACES-ADD TOES. El dialogo Agregar Base Talud
(Add Toe) aparecerá.
b. Entre los nodos describiendo el costado de la cara a la cual
desea agregar la base del talud. Recuerde, si pretende que está
viendo desde el primer nodo al segundo, la base del talud será
construida a la izquierda.
c. Entre la pendiente de la base del talud.
d. Enter the depth at the top of bank.

FIGURE 9-26. Agregando Bases del Talud (Toes)

9- 104
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

e. Haga clic en [Apply]. El programa calculara el tamaño y


posición de la base del talud, y crea y nombra los nodos externos.
f. Repita el proceso para la segunda base del talud.
4. Salve sus caras al seleccionar FACES-SAVE.
5. Regrese a la ventana principal de ADVANCED CHANNEL
DESIGN al seleccionar FACES-EXIT.
6. Salve el Archivo Canal al seleccionar FILE-SAVE y darle el nombre
"Demo". Sera salvado a su directorio de proyecto con una extensión
CHN.
Puede revisar el canal en 3D al seleccionar WINDOW-3D VIEW.

FIGURE 9-27. Revisando el Canal en Vista 3D

CREANDO UN ARCHIVO DE DRAGADO DESDE UN ARCHIVO DE


BORDE
A menudo nuestros usuarios de DREDGEPACK® conocen el perímetro y
profundidad de su área de dragado, y ellos necesitan generar un archivo
canal con pendientes laterales definidas por el usuario, razón horizontal a
vertical.
En vez de entrar manualmente cada nodo en el dialogo de Nodos, puede
importar un archivo de borde al dialogo de Caras en ADVANCED
CHANNEL DESIGN para definir las caras del fondo de su plantilla de
canal.
1. En el BORDER EDITOR, cree un archivo borde para definir el
perímetro de la cara del fondo (fondo de la pendiente) en el área de
dragado.
2. Abra ADVANCED CHANNEL DESIGN.
3. Cargue el Archivo de Borde.
a. Abra el dialogo Caras y seleccione FACES-ADD TOES.

Última Actualización 8/11 9- 105


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Ejemplos en ADVENCED CHANNEL DESIGN

Haga clic en [...] y seleccione su archivo de borde. El programa


b.
importa los vértices del archivo de borde como nodos, los numera
y los salva en el listado de nodos.
4. Entre la razón de la pendiente lateral.
TIP: Si entra los nodos del borde en la dirección de las manecillas del
reloj cuando construye el archivo de borde, una pendiente positiva hace
que las bases del talud aumenten hacia afuera desde el borde del archivo
de borde.
5. Entre la profundidad final de su área de dragado bajo Profundidad
Borde (Border Depth).

FIGURE 9-28. Importando un Archivo de Borde a ADVANCED CHANNEL


DESIGN

6. Haga clic en [Apply]. El programa calcula nodos adicionales para


los topes del banco, luego une los nodos en caras.
7. Si planea usara esta plantilla de canal para cálculos de volumen,
seleccione FILE-CHECK FACES y examine el reporte de caras no
convexas y la orientación adecuada de las caras.

FIGURE 9-29. Caras resultantes desde el borde importado

8. Visualmente verifique los resultados (opcional) en la Vista 3D


(WINDOW-3D VIEW).
9. Salve su archivo Canal. Seleccione FILE-SAVE y nombre su
archivo CHN.

9- 106
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

CREANDO UN DISEÑO CANAL USANDO UN ARCHIVO LÍNEA PLANEADA

Ejemplo: Cree un Archivo Canal para usarlo en el programa TIN Model usando el
Archivo de Líneas Planeadas 'Black' en el proyecto 'B1B' como la fuente
de su información de canal Créelo con todas las líneas de levantamiento
incluidas y nómbrelo 'Black0.chn'. Cree un segundo Archivo Canal
omitiendo líneas con un ángulo de intersección menor de un grado y
nómbrelo 'Black1.chn'.

Solución: 1. Abra el proyecto B1B al seleccionar FILE-OPEN PROJECT y


seleccionar B1B.
2. Abra el programa ADVANCED CHANNEL DESIGN al
seleccionar UTILITIES-ADVANCED CHANNEL DESIGN.
3. Seleccione FILE-LNW TO CHN. El dialogo LNW TO CHN
aparecerá.
4. Seleccione su Archivo de Línea. Haga clic en [LNW File] y
seleccione el archivo Black.lnw en el directorio B1B desde el dialogo
de Selección de Archivos.
5. Nombre su Archivo Canal: entre la ruta y el nombre de su archivo
Black0.chn.

FIGURE 9-30. Dialogo LNW to CHN

6. Haga clic en [OK] para hacer la conversión.


7. Vea su Archivo Canal (opcional).
8. Cargue el Archivo Black0.chn al seleccionar FILE-OPEN y
escogerlo desde el dialogo de Selección de Archivos.
9. Seleccione WINDOW-3D VIEW y su Archivo Canal será dibujado
en la pantalla.

Última Actualización 8/11 9- 107


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Ejemplos en ADVENCED CHANNEL DESIGN

FIGURE 9-31. El Archivo Black0.CHN resultante dibujado en Vista 3D

10. Haga clic en FILE-EXIT para regresar a la Ventana Principal.


11. Reabra el dialogo LNW to CHN. Cambie el nombre del Archivo
CHN a Black1.CHN y el valor del ángulo a "1" y haga clic en [OK].

FIGURE 9-32. Definiendo el Angulo de intersección en el Dialogo LNW to CHN

12. Vea el nuevo canal en Vista 3D como vio Black0.chn.

9- 108
Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design)

FIGURE 9-33. Revise el canal nuevo.

Última Actualización 8/11 9- 109


Diseño Avanzado de Canales (Advanced Channel Design) • Ejemplos en ADVENCED CHANNEL DESIGN

9- 110
Programa Intersector

PROGRAMA INTERSECTOR
INTERSECTOR genera coordenadas de los datos desde un archivo canal
(*.CHN) o un plan de canal DXF 3D (solamente en polilíneas) y un
archivo de líneas planeadas 2D (*.LNW) de la misma área. Calcula la
profundidad del canal en cada punto donde las líneas planeadas cruzan
una polilínea en un archivo DXF o al extremo de una cara en un archivo
de canal. A partir de esta información, puede:
• Generar líneas planeadas 3D con información de plantilla derivada
desde el archivo canal.
• Generar un archivo XYZ conteniendo todos los puntos donde el
archivo de línea cruza una línea en el DXF o en el CHN donde se
encuentran dos caras.
• Generar archivos plantilla (*.TPL) donde los puntos calculados
para cada línea de levantamiento son usadas como puntos de
inflexión. Estas plantillas pueden ser luego usadas en el programa
CROSS SECTIONS AND VOLUMES en cálculos de volumen por el
método Área Finales Promedio-Sin Segmentos.
1. Inicie el programa INTERSECTOR al seleccionar UTILITIES-
DREDGING UTILITIES - INTERSECTOR. El dialogo
INTERSECTOR aparecerá.

FIGURE 9-1. Dialogo Intersector

2. Entre los archivos que contienen la línea y la información de


canal. Use […] para buscar los archivos correctos y asegúrese de
proveer la ruta correcta.
3. Seleccione sus opciones de salida.
• Extienda Plantillas al Origen de la Línea y Extienda Plantillas
hasta el Fin de la Línea: Si sus líneas planeadas se extienden
más allá de los límites de su archivo de canal, INTERSECTOR
puede agregar puntos de inicio y fin en la plantilla. Las
coordenadas XY de los puntos coinciden con los puntos de inicio
y fin del archivo de línea, y la profundidad es igual a la
profundidad más próxima calculada desde la plantilla. La
Plantilla se extiende en cada extremo hasta los puntos de inicio y
fin del archivo de línea.

Última Actualización 8/11 9- 111


Programa Intersector •

FIGURE 9-2. Ejemplo de Plantillas Extendidas—Las plantillas de un archivo de


línea 3D pueden ser vistas en la pestaña plantilla (template) del
LINE EDITOR.

• Hacer Archivos Plantilla: El INTERSECTOR genera un juego


de archivos plantilla, uno por cada línea de levantamiento, que
puede ser usado en CROSS SECTIONS AND VOLUMES para
calcular volúmenes usando el método de Áreas Finales
Promedio- Sin segmentos.
• Hacer Archivo XYZ: El INTERSECTOR salva todos los puntos
calculados a un archivo de datos XYZ.
4. Haga clic en [Calculate]. Una ventana de vista previa mostrara su
canal y archivos de línea. Un pequeño circulo marca cada punto de
inflexión.

FIGURE 9-3. Vista previa de Puntos de Inflexión calculados por el


INTERSECTOR

5. Salga del programa INTERSECTOR. Cierre la ventana de vista


previa y haga clic en [Exit].
Un nuevo archivo de línea 3D será creado y llamado como el archivo de
línea planeada original con una ‘_A’ agregada a la raíz del nombre. Por
ejemplo, en el caso anterior, su archivo de línea de entrada era 2d.lnw. El

9- 112
Programa Intersector

archivo de línea de salida seria entonces 2d_A.lnw. Puede confirmar que


la plantilla ha sido agregada al cargar el nuevo archivo en el LINE
EDITOR, seleccionar la pestaña Plantilla (template) y recorrer las líneas.

FIGURE 9-4. Vista Plantillas por cada Línea en el LINE EDITOR—La plantilla en
esta figura no ha sido extendida.

FIGURE 9-5. Vista de XYZ sobrepuesto en el archivo de Canal en HYPACK®

Última Actualización 8/11 9- 113


Programa Intersector •

9- 114
Programa Echogram

PROGRAMA ECHOGRAM
El programa ECHOGRAM le permite manualmente digitalizar sus
ecogramas. Esto es algunas veces necesario en áreas con ‘lodo liquido’
donde los sondajes digitalizados recibidos desde el ecograma no son
representativos del fondo real. Usando el programa ECHOGRAM y una
tableta digitalizadora, puede digitalizar las profundidades y las posiciones
de las fijas relacionadas. Esta información es salvada a un archivo *.DEP
. Los datos de profundidad digitalizada luego pueden ser unidos con
posicione en el SINGLE BEAM EDITOR, usando [Merge]. Los
resultados son salvados a un archivo formato All Editado que tiene la
posición correcta e información de profundidad.

NOTA Para ejecutar este programa, debe tener un driver Windows® para
la digitalizadora (como WINTAB32.DLL) instalado para su
tableta digitalizadora. Estos drivers son específicos para cada
tabla y no son distribuidos como parte de HYPACK®.

1. Abra el programa ECHOGRAM al seleccionar UTILITIES-


DIGITIZING-ECHOGRAM.
2. Registre su ecograma en la tabla digitalizadora.
a. Seleccione CHART–REGISTER CHART.
b. Use el primer botón de la digitalizadora para hacer clic en:
• La parte superior izquierda de la escala de su ecograma (key-
line)
• La parte superior derecha de su escala digitalizada (key-line)
• El inferior centro de su escala digitalizada
3. Defina la escala para su ecograma al seleccionar CHART–SCALE.
Entre el valor para los extremos superior e inferior de su ecograma
(donde hizo clic en el paso uno).

FIGURE 9-1. Definiendo su Escala

4. Referencie sus marcas de evento.

FIGURE 9-2. Entrando los números de las fijas

a. Entre el valor para la primera marca de evento.


b. Haga clic en cada marca de evento.

Última Actualización 8/11 9- 115


Programa Echogram •

c. Cuando finalice, haga clic en el segundo botón del digitalizador.


La pantalla dibujara las marcas de evento a medida que las digitaliza.
5. Trabajando de izquierda a derecha, digitalice la información de
profundidad . Debe hacer clic en el primer botón de la tableta
digitalizadora en cada ubicación donde desea almacenar una
profundidad. El programa almacenara la ubicación relativa de la fija
(14.25 = 25% de la distancia desde el evento 14 al evento 15) en un
formato de archivo ASCII. Cuando finalice, haga clic en el tercer
botón.
6. Indique si desea mover el ecograma y continúe la digitalización o si
desea parar y salvar los resultados a un archivo *.DEP. Si mueve el
ecograma, necesitara volverlo a registrar en su tableta digitalizadora.

FIGURE 9-3.

9- 116
Editor Contornos

EDITOR CONTORNOS
El EDITOR CONTORNOS es usado para modificar líneas manualmente
en una carta DXF.
• Reposicionar lianas de contorno: En TIN MODEL, cuando exporta
sus contornos a una carta DXF, la opción de suavizamiento
ocasionalmente resulta en líneas de contorno cruzadas. El EDITOR
CONTORNOS le permite reposicionar ‘líneas de contorno
equivocadas’ a la posición correcta aproximadamente, si esto ocurre.
• Borrar puntos de ruta
• Suavizar Contornos al ajustar cada posición de puntos de ruta con
base en la posición de dos puntos de ruta a cada lado de él.
• Simplificar contornos al remover puntos de ruta posicionados mas
cercanamente que una distancia umbral definida por el usuario.

EJECUTANDO EL CONTOUR EDITOR


FIGURE 9-1. Comparación Contornos – sin suavizar (izquierda), suavizado
(derecha)

1. Inicie el EDITOR DE CONTORNO al seleccionar UTILITIES-


FILE WORK-CONTOUR EDITOR.
2. 2.Cargue el archivo de contorno a editar al hacer clic en [Open
DXF File] y seleccione su archivo desde el dialogo de Abrir Archivo.
3. Cargue los correspondientes datos de sondaje. (Opcional) El
EDITOR CONTORNOS acepta datos XYZ o un catálogo de datos
formato All. Estos sondajes proveen una guía para su trabajo de
contornos.
4. Optimice su vista donde desea trabajar.
5. Muestre sus puntos de ruta al hacer clic en el icono
Habilitar Puntos de Agarre. Este icono alterna la
presentación de puntos de ruta on y off.

Última Actualización 8/11 9- 117


Editor Contornos • Ejecutando el CONTOUR EDITOR

6. Modifique su carta DXF según sea necesario.


• Para relocalizar sus contornos:
i. Haga clic en el icono Mover Punto.
ii. Haga clic -y-arrastre el contorno que desea
reposicionar.

NOTA: Puede necesitar hacer esto varias veces a lo largo de la


línea de contorno para posicionarla adecuadamente.

• Para suavizar sus contornos, haga clic en el icono


Suavizar línea.
• Para simplificar sus contornos:
i. Haga clic en el icono Simplificar. Un Dialogo de
Umbral aparecerá.

FIGURE 9-2. Dialogo Umbral

ii.Defina la distancia mínima entre los puntos que describen su


contorno en su carta simplificada y haga clic en [OK].
• Para borrar puntos de ruta en sus contornos:
i. Haga clic en el icono Borrar Puntos de Ruta (Delete
Waypoints).
ii. Haga clic en cada punto de ruta que desea borrar.
iii. Salga del modo borrar al seleccionar otra herramienta.
7. Salve su DXF. Cuando termine su edición, haga clic en [Save DXF] y
dele un nombre a su carta corregida. La carta de contornos será
salvada, por defecto, a su carpeta de proyecto.

OPCIONES VISUALIZACIÓN EN EL EDITOR CONTORNOS

Herramientas Zoom In/Out: Cuando esta opción es seleccionada, un clic izquierdo


de Zoom: disminuye la escala(zoom in) y un clic derecho aumenta la escala (zoom
out).
Zoom Ventana: Seleccione esta opción y arrastre un rectángulo en la
ventana para definir la extensión de su vista deseada. El programa
redibujara la pantalla para mostrar el área definida.
Zoom Extensión: Cuando esta opción es seleccionada la pantalla se
redibujara a una escala de zoom tal que muestre todos los datos
habilitados.

9- 118
Editor Contornos

Paneo: Seleccione esta opción, luego haga clic en la ventana en el punto


alrededor del cual desea que la presentación se centre. La presentación se
redibujara en consecuencia.

Sobrepuesta En adición, puede sobreponer archivos de sondaje formato All del área
Sondajes: para guiarlo en su trabajo. Puede cargar un archivo individual o archivo
catálogo de archivos formato All. Estos sondajes son solo para propósitos
de presentación en pantalla. NO serán incluidos cuando salve sus
contornos editados a DXF.
1. Haga clic en [Open Data File]. Un dialogo de Abrir Archivos
aparecerá.
2. Seleccione uno o más archivos de sondajes y haga clic en [OK].

FIGURE 9-3. Contornos con Sondajes Sobrepuestos

Última Actualización 8/11 9- 119


Editor Contornos • Ejecutando el CONTOUR EDITOR

9- 120
Procesamiento Sub-fondo

PROCESAMIENTO SUB-FONDO
El PROCESADOR SUB-BOTTOM muestra datos de sub-fondo SEGY y
provee herramientas con las cuales marcar blancos, y digitalizar sus
capas. El SUB-BOTTOM PROCESSOR convierte los puntos
digitalizados a formato All HYPACK®, el cual puede luego ser mostrado
con los blancos en la pantalla HYPACK® o ser cargado a CROSS
SECTIONS AND VOLUMES donde puede sobreponer las capas en la
vista de perfil y exportarlas a un ploter.

FIGURE 9-1. Muestra Presentación eje vertical en milisegundos en SUB-


BOTTOM PROCESSOR

EJECUTANDO EL SUB-BOTTOM PROCESSOR


1. Inicie el SUB-BOTTOM PROCESSOR al seleccionar UTILITIES-
SUB-BOTTOM PROCESSING.
2. Cargue sus datos brutos, definiendo sus parámetros de lectura.
3. Si está digitalizando sus capas de sub-fondo, haga lo siguiente:
a. Defina sus opciones de presentación y visualmente
inspeccione sus datos.
b. Marque blancos según requiera.
c. Digitalice sus capas.

Última Actualización 8/11 9- 121


Procesamiento Sub-fondo • Cargando sus Datos en el SUB-BOTTOM PROCESSOR

4. Salve los resultados al hacer clic en el icono Salvar. Puede salvarlo


tan a menudo como desee. Cada vez, los archivos desde la última
salvada serán sobre-escritos con la información actualizada.
5. Salga del SUB-BOTTOM PROCESSOR.

CARGANDO SUS DATOS EN EL SUB-BOTTOM


PROCESSOR
1. Haga clic en el icono Abrir Archivo y seleccione los archivos a
cargar. El driver ADCP registra un par de archivos de datos por cada
línea—un archivo bruto y un archivo SEG. Puede cargar un archivo
SEG o un catálogo. Si el catalogo contiene archivos RAW, el
programa automáticamente cargara los datos SEG correspondientes
Si carga un archivo LOG, el programa muestra el primer archivo en el
listado en la barra de herramientas. Puede recorrer los demás
archivos en el LOG usando las teclas de flecha izquierda y derecha.
2. Seleccione sus parámetros de lectura. Antes de que los archivos
seleccionados puedan ser leídos, un dialogo aparecerá para que
seleccione:
• Fuentes de Datos (Data Sources):
• Canal Sub-fondo (Sub-bottom Channel)
• Navegación (Navigation)
• Heave
• Trazo Retardo es una Profundidad (Trace Delay is a Depth):
Active esta opción, si sus datos SEGY están en distancias en vez
de los usuales segundos.
• Leer campo Base Tiempo como milisegundos (Read Time
Basis field as miliseconds): Active esta opción, si la base de
tiempo SEGY está en milisegundos, en vez de los usuales
segundos.

FIGURE 9-2. Seleccionando Fuentes de sus Datos

3. Haga clic en [OK]. El proceso de carga avanzara a la presentación


del Perfilador de fondo (Sub-bottom Profiler).

9- 122
Procesamiento Sub-fondo

OPCIONES PRESENTACIÓN EN EL SUB-BOTTOM


PROCESSOR
Use el dialogo Opciones Vista (View Options) para configurar la
presentación gráfica.

Para ingresar Seleccione VIEW-OPTIONS (F9).


al dialogo
Opciones Vista: FIGURE 9-3. Dialogo Opciones Vista – Pestana Ventana Perfil

Autoscale ajusta la gráfica al rango de sus datos. Para escalar


manualmente la gráfica, desactive esta opción y use los valores
Mínimum Time y Máximum Time para entrar el rango que desea en
segundos.
Ver Grilla (Show Grid) presenta líneas horizontales a lo largo de su
grafica a intervalos de profundidad definidos en Paso Grilla (Grid Step).
Distancia Punto (Point Distance): El mayor número de pixeles entre
marcas digitalizadas para que puedan ser conectados. Si desea cerrar un
vacío (gap), puede marcar uno o más puntos en el espacio hasta que se
cierre. Las líneas de conexión son solo para propósitos de presentación en
pantalla. Ellos no afectan los archivos All de salida, pero ayudaran a
visualizar las capas como pueden ser presentadas en CROSS SECTIONS
AND VOLUMES con un vacío máx. DBL (Máximum DBL Gap)
especificado
Mostrar Señal (Show Signal) muestra la barra de herramientas de Señal.
Mostrar Detección Fondo (Show Bottom Detect) muestra una línea roja
donde la fuerza del retorno indica fondo sólido.

Controles de Los controles de filtro y ganancia proveen opciones de ganancia plana,


Filtro y FFT filtrado pasa banda y varias paletas de colores.
Ganancia:

Última Actualización 8/11 9- 123


Procesamiento Sub-fondo • Opciones Presentación en el SUB-BOTTOM PROCESSOR

FIGURE 9-4. Controles Filtros y Ganancias

Ganancia (Gain) multiplica el contraste en el dibujo.


Filtro Pasa Banda (Band Pass Filter) remueve ruido desde datos
bipolares. Active la opción ‘Habilitar” (Enable) y defina el rango donde
mantendrá los datos. Puede entrar los valores de Hz mínimos y máximos
en el campo provisto o usar su cursor para arrastrar las barras verticales en
la gráfica.
Reducción Resolución Vertical (Vertical Downsampling) controla
como los datos son reducidos para su dibujo en pantalla. El programa
calcula cuantos datos puede dibujar (1/n donde n= (Total Puntos/pixeles
en la presentación)).
• Saltar (Skip): Cada ‘n’ puntos dibuja uno en la presentación
• Promedio (Average): El programa promedia ‘n’ puntos a la vez y
dibuja ese valor.
• Mínimum o Máximum simplemente toma el menor o mayor valor
en cada ‘n’ puntos.
Color le permite escoger una paleta de color adecuada para sus datos:
• Para datos unipolares, amplitud negativa es llevada a cero.
• Para datos bipolares, escoja:
• Amplitud negativa en rojo, positiva en azul
• Vista rectificada (valor absoluto de amplitud en escala de grises)
Use los parámetros Min. y Max para definir el rango dela paleta o active
la opción Autoscale para permitirle al programa automáticamente escalar
la presentación de sus datos por usted.

9- 124
Procesamiento Sub-fondo

MARCANDO BLANCOS EN EL SUB-BOTTOM


PROCESSOR
A medida que ve sus datos en el SUB-BOTTOM PROCESSOR, puede
marcar blancos en puntos de interés. Estos blancos serán anotados en el
SUB-BOTTOM PROCESSOR y pueden ser presentados en otros
módulos de HYPACK® que soportan blancos.
Si hay un archivo de blancos existente donde desea almacenar sus
blancos, debe abrirlo en el SUB-BOTTOM PROCESSOR al seleccionar
FILE-SELECT TARGET FILE y escoger su archivo. De lo contrario, el
programa generara un nuevo archivo de blanco y le preguntara por el
nombre cuando salve su trabajo en el SUB-BOTTOM PROCESSOR.
El SUB-BOTTOM PROCESSOR genera dos tipos de blancos.
• Un blanco plano con X, Y, e información de hora y fecha.
• Una Distancia a blanco Objeto, que también incluye la distancia del
objeto desde el traqueo del fondo.
Cada blanco es nombrado, por defecto, con un par fecha hora derivado
desde la posición del blanco en los datos.

Para marcar 1. Haga clic en el icono. El cursor cambiara para ajustarse al


un blanco icono.
plano: 2. Haga clic en el centro del cursor en la ubicación deseada
del blanco. Una línea vertical marca la ubicación del blanco y el
blanco es agregado a su archivo de blancos.

Para marcar 1. Haga clic en el icono Distancia a Objeto (Distance to


una Distancia Object). El cursor cambiara para ajustarse al icono.
al blanco 2. Haga clic en la ‘X’ del cursor sobre el objeto. Una línea
Objeto: vertical marca la ubicación del blanco con la distancia al objeto
delimitada por V y un blanco es agregado a su archivo de blancos con
la Distancia al Objeto salvada en la columna Distancia.

Última Actualización 8/11 9- 125


Procesamiento Sub-fondo • Digitalizando Capas en el SUB-BOTTOM PROCESSOR

FIGURE 9-5. Blancos en el SUB-BOTTOM PROCESSOR


Blanco Plano (izquierda), blanco Distancia a Objeto (derecha)

Para remover 1. Haga clic en el icono Borrar Blanco .


un blanco en el 2. Haga clic en el blanco o blancos que desea remover.
SUB-BOTTOM 3. Cuando haya finalizado, haga clic en el icono de Cursor
PROCESSOR. por defecto.

DIGITALIZANDO CAPAS EN EL SUB-BOTTOM


PROCESSOR
Una vez sus datos han sido cargados al SUB-BOTTOM PROCESSOR,
puede usar las herramientas de digitalización para marcar capas del sub-
fondo en el perfil.

Para digitalizar 1. Seleccione la herramienta de digitalización correspondiente a la


cada capa: capa que desea marcar.

FIGURE 9-6. Herramientas Digitalización

2. Digitalice puntos a lo largo del borde superior de esa capa, en


orden y de izquierda a derecha. Use el deslizador en la parte baja de
la ventana, como sea requerido por cada capa, hasta que haya
digitalizado toda su longitud.

9- 126
Procesamiento Sub-fondo

IMPORTANTE: Debe digitalizar cada capa completamente antes de


iniciar la siguiente.

3. Cuando esté satisfecho, haga clic en el icono de Cursor por


defecto.

Para remover 1. Haga clic en el icono Borrar Punto.


un punto 2. Haga clic en el blanco o blancos que desea remover.
digitalizado:
FIGURE 9-7. Dos capas digitalizadas Debajo del Traqueo del fondo

Cuando comience a digitalizar cada capa, un archivo catalogo vacío es


creado en su carpeta Edit del proyecto.
Cada capa de cada línea será salvada a su carpeta ‘Edit’ como un archivo
formato All y nombrado NombreARchivo_Capa#.EDT. Este nombre de
archivo también será incluido en el archivo LOG correspondiente a su
número de capa. Por consiguiente, cuando haya finalizado de digitalizar
todos los archivos en su juego de datos brutos, todos los archivos del sub-
fondoNumeroLinea _Capa1.edt estarán en Layer1.LOG, todo archivo
LineNumber_Layer2.edt en la Layer2.LOG, etc. Este método organiza
los archivos de manera que están listos para ser cargados al programa
CROSS SECTIONS AND VOLUMES donde podrá sobreponerlos con
los datos de levantamiento e imprimir perfiles comparativos.

FIGURE 9-8. Segmento Corto –


2 Capas Digitalizadas sobrepuestas a Datos de Levantamiento

Última Actualización 8/11 9- 127


Procesamiento Sub-fondo • Digitalizando Capas en el SUB-BOTTOM PROCESSOR

9- 128
ADCP In Situ

ADCP IN SITU
ADCP IN SITU analiza datos colectados por un instrumento Doppler
Acústico estacionario. Este tipo de proyecto monitorea corrientes, mareas,
salinidad y presión en un punto específico sobre un periodo extendido de
tiempo.
ADCP IN SITU lee datos grabados por equipos Teledyne-RDI, Sontek y
Nortek (NDP o Aquapro) usando su firmware. Luego representa sus datos
en una variedad de presentaciones donde usted puede inspeccionar y
editar sus datos. Los archivos editados resultantes son salvados con un
EDD en HYPACK® en la carpeta ADOP\Edit en su proyecto.

NOTA: Este módulo ha sido desarrollado, bajo contrato, para nuestros


usuarios en Francia. Algunas características requieren más
desarrollo para otros usuarios s.

EJECUTAR ADCP IN SITU


Ingrese al programa seleccionando UTILITIES-ADCP-ADCP IN SITU.
La ventana principal del programa aparecerá. Esta diseñada para que
trabaje de izquierda a derecha.

FIGURE 9-1. Ventana Principal ADCP IN SITU

1. Defina su calibración inicial y valores de corrección.


TIP: Si ha salvado configuraciones previas a un archivo INI, recargue
la configuración salvada haciendo clic en el icono Abrir Archivo y
seleccione su archivo INI.
2. Salve su calibración y valores de corrección. (Opcional) Si es
probable que vuelva a utilizar estos parámetros, haga clic en el icono
Salvar y sálvelos a un archivo INI.
3. Abra su archivo de datos.
a. Use Windows® Explorer para copiar sus datos grabados a la
carpeta \ProjectName\ADOP\Raw.
b. Haga clic en el icono Abrir Archivo y seleccione su
archivo de datos. ADCP IN SITU lee los datos brutos
desde RDI (*.000), Sontek (*.ADP), Nortek NDP
(*.ADP) o Nortek Aquapro (*.PRF), y de HYPACK® archivos
brutos y editados EDD. Puede cargar archivos individuales o
catalogo.
4. Defina sus opciones de Presentación.

Última Actualización 8/11 9- 129


ADCP In Situ • Ventanas en ADCP IN SITU

5. Verifique la información de su archivo. (Opcional).


6. Visualmente inspeccione sus datos. ADCP IN SITU ofrece varias
presentaciones:
• El dialogo hoja de cálculo. Un dialogo tabulado mostrando
datos pertinentes a cada condición monitoreada por el doppler
acústico.
• Muestra graficas de cada set de datos (Opcional.) Cada pestana
en la hoja de cálculo tiene un menú del clic derecho el cual
incluye una o más opciones de presentación de graficas de los
datos en la pestaña seleccionada.
• Vea Perfiles de sus datos en dos presentaciones sincronizadas:
• Una presentación ‘por compartimientos (binned)’ de
todos los conjuntos en la sección actual para un tipo
específico de medida. Escoja mediciones de Velocidad,
Correlación, Amplitud o Porcentaje Bueno desde el menú
desplegable en la barra de herramientas. Más opciones de
presentación son configuradas en el dialogo de
Configuración.
• Solo un conjunto desde el perfil compartimentado en una
gráfica de línea, pero una o más mediciones a la vez. El
conjunto y tipo de medición mostrado en esta grafica lineal es
determinado por la posición del cursor y el perfil
compartimentado (binned profile).
7. Aplique Filtros. (Opcional)
• Filtre Haces desde el Perfil
• Filtre registros desde los datos de la hoja de calculo
8. Edite sus datos. ADCP IN SITU le permite borrar datos desde su
hoja de cálculo y sus graficas correspondientes así como desde la
ventana perfil.
9. Salve su set de datos editados.
10. Exporte Reportes.

VENTANAS EN ADCP IN SITU


Hay varias presentaciones gráficas y de texto de datos ADCP:
Ingrese información de archivo, hojas de cálculo y presentaciones de
perfil usando los iconos desde la barra de herramientas en la ventana
principal de ADCP IN SITU.
Gráficas y Tablas Adicionales están disponibles a través de los iconos
en la ventana Perfil y a través del menú del clic derecho en la hoja de
cálculo.

9- 130
ADCP In Situ

ADCP IN SITU PERFILES Y GRAFICAS RELACIONADAS


Para ingresar a la ventana Perfil, haga clic en el icono Perfil.
El Perfil muestra todos los conjuntos en la sección actual para un
tipo de datos específico. Escoja Velocidad, Correlación, Ampli-
tud o Porcentaje Bueno y sus correspondientes mediciones desde el menú
desplegable en la barra de herramientas.
Esta función de doble entrada es usada para seleccionar ítems a ser pre-
sentados en pantalla. Un valor principal puede ser mostrado con varios
componentes.
• Velocidad: La velocidad de la corriente en mm por segundo.
• Este: Componente Oeste-Este, positivo hacia el Este.
• Norte: Componente Sur-Norte, positivo hacia el Norte.
• Vertical: Componente vertical, positivo hacia arriba.
• Error:
• Para correntómetros Teledyne-RDI, los 4 transdúceres
miden la velocidad vertical dos veces. La diferencia entre las
dos medidas determina el error.
• Para correntómetros Nortek, el instrumento proporciona
información concerniente a la desviación estándar de la
medición, que define este parámetro de Error.
• Magnitud: Normal del vector corriente calculado desde los
componentes Este y Norte.
• Direccion: da la dirección de la corriente.
• Correlación: Un valor específico para equipos RDI. Este es
determinado durante el procesamiento de la señal y da una indicación
de la calidad de los datos. Los valores son codificados desde 0 hasta
255 en “conteo” (count). De acuerdo con el fabricante, datos con un
valor menor de 90 pueden ser considerados como incorrectos. En
práctica, valores por debajo de 110 son descartados.
• Haz 1, 2, 3 o 4: Valores específicos de los varios haces.

NOTA: Correntómetros Teledyne-RDI tienen 4 haces, mientras


que los correntómetros Nortek tienen 3.

• Promedio: Promedio de los haces.


• Amplitud: El nivel de señal de back-scattered a través del rango del
instrumento (eco de back-scattered). Los valores son codificados
desde 0 hasta 255 en “conteo” (count). Esta es una escala arbitraria
usada por los fabricantes (Nortek y RDI) para representar el nivel de
dB registrado al recibo.
El parámetro “back-scattered echo” tiene un pico, el cual es más o
menos marcado, en cada interface. Esta interface puede ser ‘aire-mar’
o ‘mar-fondo’. Esta variable puede ser usada para detectar el fondo,
cuando el instrumento está apuntando hacia abajo, o para detectar la
superficie, cuando está apuntando hacia arriba.

Última Actualización 8/11 9- 131


ADCP In Situ • Ventanas en ADCP IN SITU

Esta presentación es usada para determinar la distancia entre el


instrumento y la interface desde estos datos de ecos de back-scattered
difusos a través del alcance del instrumento, cuando esta interface es
localizada dentro del alcance.
• Haces 1, 2, 3 o 4: Muestra de los varios haces.
• Promedio: Promedio de los haces.
• Pct Good: Un valor específico para correntómetros RDI. Estos
parámetros se relacionan con la calidad de las mediciones.
• PG1: Porcentaje de datos con 3 haces validos durante el periodo
de integración.
• PG2: Porcentaje de mediciones rechazadas debido a un error muy
grande durante el periodo de integración.
• PG3: Porcentaje de datos con menos de 3 haces validos durante
el periodo de integración.
• PG4: Porcentaje de datos con 4 haces validos durante el periodo
de integración.
Mostrar Superficie con base en: Durante el procesamiento, la interface
debe ser detectada para invalidar los datos más allá de esta interface. (En
la mayoría de los casos, esta es la superficie del agua porque los
correntómetros están posicionados en el fondo).
Active la opción ‘Mostrar Superficie con base en’ (Display Surface
Based On) y seleccione el método de detección desde el listado
desplegable:
• Presión (Pressure): Use el sensor de presión.
• Marea (Tide): Use un archivo de marea.
• Amplitud (Amplitude): Use el eco de back-scatter. Con esta opción,
debe también definir el Umbral de Bombeo (Bump Threshold) en el
dialogo de Parámetros Perfil (Profile Settings).
El Umbral de Bombeo es el umbral de detección de retorno de los datos
de backscatter.
• Traqueo del Fondo (Bottom track): Eco del Fondo (mirando hacia
abajo).
Una vez la distancia entre el instrumento y la interface ha sido detectada,
luego es posible posicionar los datos por celdas con respecto a esta
interface. Las flechas arriba y abajo pueden ser usadas para manualmente
refinar la detección de la interface.

9- 132
ADCP In Situ

FIGURE 9-2. Todos los conjuntos (ensembles) en la Sección Actual

Adicionalmente, presentaciones le permiten ver porciones seleccionadas


de los datos en otras formas. Los datos son mostrados son determinados
por la posición del cursor en la ventana Perfil.
TIP: Active ‘Enable Cursor’ en la ventana Perfil para mostrar la
ubicación actual del cursor y el correspondiente perfil y haz.
• El Visor de Datos (Data Viewer) es una presentación concisa de los
datos en el haz y conjuntos (ensemble) en la ubicación del cursor. Si
los datos han sido borrados en procesamiento, un indicador rojo
‘Borrado” (Deleted) también aparecerá en el dialogo.

FIGURE 9-3. Ejemplo Visor Datos

Para ingresar al Visor Datos, haga clic en el icono Datos en


la ventana Perfil.
• Graficas usando sistemas de coordenadas Descartes y
Polares. Cada grafica puede mostrar los datos desde un conjunto
(ensemble) a la vez (vista perfil) o desde un haz individual sobre el
tiempo (vista serie de tiempo).
Para ver estos datos en una gráfica lineal simple
(Coordenadas Descartes), haga clic en el icono Perfil en la
barra de herramientas de la ventana Perfil.

Última Actualización 8/11 9- 133


ADCP In Situ • Ventanas en ADCP IN SITU

FIGURE 9-4. Grafica Descartes en Vista Perfil (izquierda) y Vista Serie de


Tiempo (derecha)

Para ver estos datos en una gráfica usando coordenadas


polares, haga clic en el icono Direcciones en la barra de
herramientas de la ventana Perfil.

FIGURE 9-5. Grafica en Coordenadas Polares – Vista Perfil (izquierda) y Vista


Serie de Tiempo (derecha)

Escoja las Para escoger cada medición a ser graficada, haga clic derecho en la
mediciones ventana y active la medición deseada. Puede remover una medición desde
graficadas: la gráfica al remover la marca de activación de la misma forma.

9- 134
ADCP In Situ

Ajustando su Para ajustar su vista de cualquier tipo de gráfica, puede hacer


vista Grafica: cualquiera de lo siguiente:

TABLE 9-1. Herramientas de Zoom

Ajuste Vista Acción Cursor


Zoom ventana Clic y arrastre una caja desde su
parte superior izquierda a su
esquina inferior derecha
Zoom Extension Clic y arrastre una caja desde el
fondo derecho a la parte superior
izquierda
Mover presentación en la Clic derecho en la presentación y
ventana arrástrelo en cualquier dirección.

ADCP IN SITU HOJAS DE CÁLCULO Y OTRAS GRAFICAS


Para ingresar a la ventana de la hoja de cálculo, haga clic en
el icono de las Tablas de Datos en la ventana principal de ADCP
IN SITU.
FIGURE 9-6. Ejemplo Hoja de Calculo

Un dialogo con pestanas que contiene las hojas de cálculo de sus datos
pertenecientes a cada condición monitoreada por el doppler acústico.
Cada hoja de cálculo muestra los datos brutos, así como los datos
corregidos de acuerdo con los parámetros de Calibración.
Cada pestana en la hoja de cálculo, excepto la pestaña Tiempo, tiene un
menú del clic derecho el cual incluye una o más opciones de gráficas para
los datos en la pestaña seleccionada. Seleccione el valor que desea en la
vista grafica.

Última Actualización 8/11 9- 135


ADCP In Situ • ADCP IN SITU Hojas de Cálculo y Otras Graficas

TABLE 9-2. Contenido de Hojas de Cálculo y Graficas ADCP IN SITU

Valor Procesamiento Graficas


Tiempo • Corrección de deriva del reloj (deriva notada Ninguna.
cuando se está levantando el instrumento entre el
tiempo del equipo y el tiempo GPS – la corrección
será aplicada linealmente a través de todos los
valores)
• Corrección de zona de tiempo.
• Fechas en el medio del periodo de integración
(dependiendo del instrumento, la fecha por defecto
es al inicio o al final del periodo de integración. Ese
proceso es usado para aplicar una fecha en la mitad
del proceso de integración).
• Edición Manual.
Presión • Corrección Calibración. Profundidades
• Calculo de la profundidad real del instrumento al por Presión
integrar los datos de presión. La profundidad es
calculada en metros usando la fórmula de la
UNESCO.
• Edición Manual con presentación de gráficas.
Temperatura • Corrección Calibración. Temperatura
• Edición Manual con presentación de graficas:
Salinidad Ninguna Profundidades
por Presión
Velocidad del • Corrección de la velocidad del sonido, el valor de la Profundidades
Sonido velocidad del sonido es calculado por la fórmula de por Presión
Del Grosso usando la previamente procesada
presión, salinidad y temperatura.
• Corrección del modulo Corrientes.
• Corrección de la posición de las mediciones con
respecto al instrumento.
Altitud Corrección de la dirección de la corriente Profundidades
por Presión

En cualquiera de estas gráficas, usted puede:


• Salvar imagen BMP de la presentación del instrumento.
• Imprimir la presentación actual de su impresora actual por defecto.
• Graficar los datos contra los numero de registro o contra fecha y hora
• Borrar puntos seleccionados.

9- 136
ADCP In Situ

FIGURE 9-7. Ejemplo Grafica

Ajustando su Puede ajustar la visualización de una gráfica con su mouse.


Vista Para hacer zoom en un área específica, arrastre un rectángulo alrededor
del área.
Para ajustar la escala de la presentación, use la rueda de su mouse para
hacer zoom dentro y fuera.
Para hacer zoom a la extensión de los datos, arrastre desde la parte
inferior izquierda a la esquina superior derecha de su pantalla.

INFORMACIÓN ARCHIVO
La Información Archivo muestra estadísticas acerca del archivo actual de
datos brutos.
Para ingresar a Información Archivo, haga clic en el icono Info
Archivo (File Info).

FIGURE 9-8. Ejemplo presentación Información Archivo

Última Actualización 8/11 9- 137


ADCP In Situ • Parámetros ADCP IN SITU

PARÁMETROS ADCP IN SITU


Ingrese a las opciones de configuración desde el icono de
Configuración en la ventana principal de ADCP IN SITU. Ellas
instruyen al programa sobre como leer y mostrar los datos,
permitiéndole configurar el programa para sus datos de doppler acústico y
su proyecto.
Este dialogo tiene varias pestanas, cada una afectando un aspecto
diferente de la configuración. Andes de cargar sus datos, defina las
opciones en cada pestana y haga clic en [OK].
Para salvar estas opciones para usarlas después, haga clic en el icono
de Exportar en la barra de herramientas de ADCP IN SITU y nombre su
archivo. Estos parámetros son salvados, por defecto a la carpeta del
proyecto ADOP con una extensión INI.
Para recargar un archivo de configuración existente:
1. Haga clic en el icono Abrir Archivo en la barra de herramientas en
la ventana principal de ADCP IN SITU. Un dialogo de Abrir Archivo
aparecerá.
2. Defina el Tipo de Archivo a ‘Config’.
3. Seleccione su archivo de inicialización exportado y haga clic en
[Open].

OPCIONES ESTACIÓN EN ADCP IN SITU


Las opciones de Estación describen el equipo doppler acústico.

FIGURE 9-9. Opciones Estación

ID: Número de Serie del equipo doppler Acústico.


Lat/Lon.: Ubicación del equipo en formato DDDMM.MM.

9- 138
ADCP In Situ

Hydrographic Depth (Profundidad Hidrográfica): También conocida


en HYPACK® como la profundidad corregida, esta es la distancia desde
la superficie del agua al fondo (MSL).
Instrument Depth/Submersion (Profundidad Instrumento/
Submersion: Distancia desde la superficie del agua al doppler acústico
(MSL). Es la Profundidad Hidrográfica – Ófset del Equipo.

NOTA: Esta opción es “profundidad’ (Depth) o ‘Submersion’ de acuerdo


con la Orientación del Instrumento.

Instrument Orientation (Orientación Instrumento): Esta el equipo


apuntando hacia arriba o hacia abajo.
Tide file (Archivo Marea): Seleccione el archivo de marea HYPACK®
(*.TDX) o Masg (*.TDF). Es usado para calcular las profundidades
hidrográficas y del instrumento. Esto es requerido si desea calcular sus
corrientes referenciando la superficie del agua.

PARÁMETROS DE SALIDA Y PRESENTACIÓN CONFIGURACIÓN VISTA EN


ADCP IN SITU
Las opciones de Salida (Output) describen como son leídas las salidas del
equipo. La pestana Configuración Vista (View Cfg) provee una
representación gráfica de la pestaña Parámetros de Salida. Use esta
presentación para verificar sus parámetros de configuración.

Opciones • Para referenciar Nivel Medio del Mar (MSL) active la opción
Cálculo ‘Medir en Profundidad Hidrográfica’ (Measure at Hydrographic
Corrientes: Depth).
• Para referencias el nivel del agua, no active la opción ‘Measure at
Hydrographic Depth’. En este caso, debe especificar un archivo de
marea en la pestaña Estación.
Medir Distancia Inicio y fin (Measurement Distance Start y End)
define los rangos de distancia desde el equipo donde los datos son
medibles. Estas opciones eliminan el área cerca de la superficie que no es
medible debido al blanqueamiento y cerca del fondo que no es medible
debido a interferencia desde los lóbulos laterales. Estas mediciones
referencian el MSL o la superficie del agua de acuerdo con el estado de la
opción ‘Measure at Hydrographic Depth’ status.

Última Actualización 8/11 9- 139


ADCP In Situ • Parámetros ADCP IN SITU

FIGURE 9-10. Referenciando la Superficie – Pestana Salida (Output) (izquierda),


Pestana View Cfg (derecha)

FIGURE 9-11. Referenciando MSL—Pestana Salida (Output) (izquierda),


Pestana View Cfg (derecha)

Métodos Durante el procesamiento, la interface debe ser detectada para invalidar


Detección los datos después de esta interface. Estas opciones le dicen al programa
Fondo/ que tipo de datos estará disponibles en sus datos para detectar una
Superficie superficie, bien sea la superficie del agua, cuando el equipo está orientado
hacia arriba, o el fondo cuando está orientado hacia abajo.
• Presión (Pressure): En el archivo de datos (datos producidos por el
correntómetro) las mediciones son posicionadas en metros desde el
instrumento. La profundidad de las mediciones con respecto a la
superficie es calculada usando la siguiente información:
• Profundidad del sensor de presión (Instrumento);
• Orientación del instrumento (hacia arriba o hacia abajo);

9- 140
ADCP In Situ

• Distancia de la medición con respecto al instrumento


(Dmeasurement).
La profundidad es calculada en metros así:
Profundidad medida = Instrumento – Dmeasurement

FIGURE 9-12. Detectando la Superficie con base en Presión

NOTA: Cálculos de Presión también requieren la latitud de su área de


proyecto y de la presión del aire al nivel del mar. Si está usando
lecturas de presión para calcular su superficie, entre esta
información en la Pestana Presión (Pressure)

• Datos del Fondo


• Amplitud: Este método determina la distancia entre el instrumento y
la interface con base en los datos desde el eco de back-scattered
esparcidos a través de la longitud del alcance del instrumento, cuando
esta interface está dentro del alcance del instrumento. ADCP IN SITU
reconoce un desplazamiento significativo en amplitud como una
indicación de la detección de la superficie. Esta opción también
habilita el Umbral de Choque (Bump Threshold) el cual determina
cuanto desplazamiento es significativo para su proyecto.
La profundidad de cada medición desde la superficie es calculada con
base en los siguientes elementos:
• Distancia entre la superficie y el instrumento (Dsurface), calculada
usando el eco de back-scattered.
• Distancia de la medición con respecto al instrumento
(Dmeasurement).
La profundidad es calculada en metros así:
Profundidad Medida = Dsuperficie – Dmedida (EQ 1)

Última Actualización 8/11 9- 141


ADCP In Situ • Parámetros ADCP IN SITU

FIGURE 9-13. Detectando la Superficie con Base en la Amplitud

• Marea (Tide): El sensor de presión no está presente en todos los


instrumentos y una falla de este sensor puede ocurrir. La profundidad
de cada medición puede ser calculada desde un archivo de marea.
Esta marea puede ser pronosticada o medida por un mareógrafo. Los
siguientes elementos son usados:
• Marea Pronosticada u Observada (Htide):Altura del Agua como
una función del tiempo, proporcionada por un ;
• Profundidad Hidrográfica (Hdatum): Altura del agua con respecto
al Datum hidrográfico en la zona. Esto corresponde a la
profundidad en el punto de amarre.
• Orientación del instrumento (hacia arriba o hacia abajo);
• Profundidad Instrumento (Hinstrument) Altura del instrumento con
respecto al fondo.
• Distancia de la medición desde el instrumento (Dmeasurement).
La profundidad es calculada en metros así:
Profundidad Medida = Htide+ Hdatum – Hinstrument – Dmeasurement*(signo de
orientación) (EQ 2)
Dónde:
(Signo orientación) = “+”, si el instrumento está apuntando hacia
arriba
(Signo orientación) = “-”, si el instrumento está apuntando hacia
abajo
Debe definir la zona de tiempo correcta para la marea usada al entrar
un Desplazamiento Zona Tiempo (Time Zone Shift) en la pestaña
Tiempo (Time). La zona de tiempo por defecto es UTC.

9- 142
ADCP In Situ

FIGURE 9-14. Detectando la Superficie con base en Marea

• Ninguna
Una vez la distancia entre el instrumento y la interface ha sido detectada,
es entonces posible posicionar los datos por celdas con respecto a esta
interface.
La Configuración Vista (View Cfg) es una representación grafica de los
parámetros en la pestaña Salida (Output).

PARÁMETROS TIEMPO EN ADCP IN SITU


FIGURE 9-15. Tiempo

Desplazamiento Zona Tiempo (Time Zone Shift): La diferencia (en


minutos) entre Tiempo Medio de Greenwich (GMT) y su tiempo Local.
Esto convierte los datos del doppler acústico a hora local en sus archivos
editados.
Deriva Tiempo (Time Drift): Verifique la hora desde el equipo al
inicio y fin de la colección de datos y compare la hora con una fuente
confiable de tiempo. Entre el número de segundos que el equipo ADCP
ha derivado desde el GMT sobre el tiempo durante el cual usted estuvo
grabando datos. La deriva es positiva si el reloj del equipo incrementa
más rápidamente que el tiempo real. La corrección de deriva es aplicada
linealmente a través del periodo entero de medición.
Desplazamiento Tiempo (Time Shift): Cualquier desplazamiento
adicional (en segundos). Sera agregado al Desplazamiento Zona Tiempo.

Última Actualización 8/11 9- 143


ADCP In Situ • Parámetros ADCP IN SITU

PARÁMETROS CALIBRACIÓN EN ADCP IN SITU


Por cada tipo de datos que lea, debe provee a ADCP IN SITU con
cualquier información adicional que requiera para interpretar con
precisión sus datos y hacer los cálculos adecuados. El dialogo de
Configuración incluye una pestaña por cada tipo de datos para este
propósito.
En la mayoría de los casos, la pestaña incluye solo un par de constantes de
calibración con las cuales puede ajustar sus datos si es necesario y.
ADVERTENCIA! A menudo la configuración en el equipo mismo incluye
estas constantes de calibración. Éntrelas solo en un lugar! Si las entro en
el equipo, los archivos de datos serán corregidos en el equipo y no debe
ajustarlos de nuevo en HYPACK®; esto produciría una doble corrección.
Los valores corregidos son calculados con la siguiente ecuación donde M
es el valor medido:
Valor Corregido = a0 + (M x a1) (EQ 3)
Los valores por defecto (a0 = 0 y a1 = 1) hacen que no se calculen ajustes.

NOTA: Equipos soportados en la actualidad no tienen sensores de


salinidad o velocidad del sonido. Por consiguiente, las constantes
de calibración generalmente no son usadas y se mantienen en los
valores por defecto.
Salinidad es definida por el usuario en la configuración Nortek y
usada con la medición de temperatura para calcular la velocidad del
sonido. Las constantes de calibración de salinidad pueden ser
usadas para corregir aproximadamente un error en el valor de
salinidad programado. (Esto no es exactamente una corrección de
calibración).
Si los archivos de datos no contienen salinidad, entre el valor
correcto en el campo a0.

En adición a los parámetros de calibración, se requiere información


adicional si está determinando su superficie usando presión o mediciones
de velocidad del sonido y para tener en cuenta la altitud del equipo
doppler acústico.

FIGURE 9-16. Temperatura y FIGURE 9-17. Velocidad del Sonido FIGURE 9-18. Presión
Salinidad

9- 144
ADCP In Situ

FIGURE 9-19. Altitud

• Cálculos de Presión también requieren de la latitud de su área de


proyecto y de la presión del aire al nivel del mar. Si está usando
lecturas de presión para calcular su superficie, entre esta información
en la pestaña Presión (Pressure).
• Velocidad del Sonido (Speed of Sound): deshabilitar la opción Del
Grosso Correction le permite no aplicar la corrección por velocidad
del sonido y, en consecuencia, usar una velocidad del sonido fija en
1500 m/s para todos los valores.
• Cálculos de Altitud requieren los valores de declinación magnética y
desviación. En adición, los cálculos de calibración son más complejos
porque es un cálculo tridimensional. Rumbo, Cabeceo y Rolido son
calculados en la siguiente ecuación donde M es el valor medido:
2 3 4 5
Valor Corregido = A0+(M+ A1)+(M + A2)+(M + A3)+(M + A4)+(M + A5) (EQ 4)
Declinación Magnética: El Angulo entre el campo magnético
local—la dirección del norte de un compás—y el norte verdadero. La
declinación es positiva cuando el norte magnético esta al Este del
norte verdadero.
Desviación Magnética: El error inducido en un compás por campos
magnéticos locales, que debe ser tenido en consideración, junto con la
declinación magnética, si se quieren hacer cálculos precisos de
marcaciones.

OPCIONES PRESENTACIÓN PERFILES EN ADCP IN SITU


Las opciones de presentación para la ventana de Perfiles están en
la ventana de Configuración (Setup). Haga clic en el icono de
Configuración en la ventana Perfil.

Última Actualización 8/11 9- 145


ADCP In Situ • Editando Datos ADCP IN SITU

FIGURE 9-20. Opciones Presentación Perfil ‘Binned’

Opciones Eje Tiempo y Eje Profundidad: Defina el incremento de


etiquetas para los ejes X, Y respectivamente.
Parámetros Color: Defina el esquema de color para representar cada uno
de los valores soportados --Speed (Velocidad), Porcentaje Bueno,
Magnitud, Correlación, Direccion, Amplitud. Haga clic en el botón
correspondiente al valor que desea configurar y defina los colores desde
el dialogo de Colores estándar de HYPACK®. Cuando cierre el dialogo
de Colores, los parámetros actuales de colores son automáticamente
almacenados a un archivo de Colores (*.HCF) en la carpeta
\ProjectName\ADOP. Cada archivo HCF es nombrado de acuerdo al valor
que representa (usualmente la etiqueta del fondo). Por ejemplo, haga clic
en [Amplitude] y configure los colores para presentar los valores de
amplitud. El archivo HCF tendrá como nombre amplitude.hcf.
Modo Borrar (Delete Mode) le permite borrar un bin (celda), un
conjunto (perfil) o un haz (nivel) en la ventana Perfil.

EDITANDO DATOS ADCP IN SITU


Cuando carga sus datos en ADCP IN SITU, los datos son leídos de
acuerdo con las opciones de configuración definidas desde la ventana
principal de ADCP IN SITU. ADCP IN SITU presenta sus datos en una
variedad de presentaciones donde puede inspeccionarlos y además
editarlos.
Cuando ha finalizado su sesión de edición, salve los resultados al
hacer clic en el icono ‘Salvar’. Los archivos editados resultantes
son salvados con un EDD en la carpeta HYPACK® ADOP\Edit
en su proyecto.

9- 146
ADCP In Situ

NOTA: el formato HYPACK® EDD es muy similar al formato RDI y


puede ser leído por los lectores RDI si renombra el archivo con
una extensión ‘000’.

EDITANDO CON PARÁMETROS DE FILTROS EN ADCP IN SITU


Los Filtros en ADCP IN SITU proveen filtros adicionales que remueven
datos adicionales que caen por fuera de rangos definidos por el usuario.
Las hojas de cálculo y la ventana Perfil cada uno tienen su propio juego
de filtros de acuerdo con los datos que se estén presentando.
Para ingresar a las opciones de filtros:
• En la ventana Perfil, haga clic en el icono filtro
• Clic derecho en la hoja de cálculo y seleccione ‘Filter’.
Para aplicar un Filtro:
1. Seleccione la pestaña y active la opción ‘Enable’ (Habilitar) por
cada filtro que desee aplicar.
2. Defina los parámetros de los filtros. Los Valores Mínimos y
Máximos definen el rango de los datos.
• Filtrar por esos valores en la hoja de cálculo remueve registros
cuyos valores caigan por fuera del rango definido por el usuario.
3. Cuando todos los parámetros han sido establecidos para los
filtros, haga clic en [OK].

FIGURE 9-21. Filtrando por Magnitud (izquierda) y Rango de los Registros


(derecha)

Última Actualización 8/11 9- 147


ADCP In Situ • Editando Datos ADCP IN SITU

FIGURE 9-22. Filtrando por Direccion

EDITANDO EN LA VISTA PERFIL EN ADCP IN SITU


En la vista Perfil, puede manualmente borrar un bin (celda), un conjunto
(ensemble), o los datos desde un haz.
1. En los parámetros de presentación de la ventana Perfil, si
seleccione la opción borrar:
• Celda (Cell): Borra solo el bin (celda) en la ubicación del cursor.
• Perfil (Profile): Borra el conjunto entero (ensemble)--el bin
(celda) en la posición del cursor y todos los bines (celdas)
directamente sobre y debajo de él.
• Nivel (Level): Borra todos los datos de ese haz—el bin en la
ubicación del cursor y todos los bines directamente a la derecha e
izquierda de él.
2. En la ventana Perfil, active la opción ‘Display Cursor’. (Opcional)
Esto muestra el cursor en forma de cruz de acierto que resalta el
conjunto (ensemble) y el haz en el cual el bin (celda) en la posición
actual del cursor reside.
3. Haga clic en el bin o en el ensemble o nivel del haz que desea
borrar y presione la tecla Borrar (Delete). Uno o más bines
(celdas) serán borradas de acuerdo a la selección de borrado y vera
una franja blanca donde los datos fueron removidos.

EDITANDO EN LAS HOJAS DE CÁLCULO Y SUS GRAFICAS EN ADCP IN


SITU
Cada pestana en las hojas de cálculo tiene un menú del clic derecho el
cual incluye una o más opciones para presentar una gráfica de los datos en
la pestaña seleccionada. Editando en estas ventanas incluye borrar (y
opcionalmente restaurar) datos seleccionados para su presentación.
A medida que edita datos en las ventanas gráficas, la correspondiente hoja
de cálculo automáticamente se actualiza.

9- 148
ADCP In Situ

NOTA: si edita datos en las hojas de cálculo, debe manualmente


actualizar la presentación grafica haciendo clic derecho en la hoja
de cálculo y seleccionando ‘Refresh Graph’.

Borrar y En las hojas de cálculo, cada línea comienza con una casilla de
Restaurar activación. Desactívela para excluir el registro del procesamiento y
registros actívela para restaurarlo. Puede hacer esto con un registro o con múltiples
individuales: registros a la vez.

Borrar y 1. Seleccione un rango de registros tanto en la hoja de cálculo como


Restaurar en la presentación gráfica.
rangos de • En la hoja de cálculo, sostenga la tecla Ctrl y seleccione
registros: múltiples registros o sostenga la tecla Shift y seleccione el primer
y último registro en un rango de registros consecutivos.
• En la gráfica, sostenga la tecla Ctrl mientras hace clic y arrastra
una ventana alrededor de los datos de interés.
Registros seleccionados aparecen resaltados en la hoja de cálculo y
con marcadores amarillos en la gráfica.
2. Presione Borrar (Delete). Esto activa/desactiva el estado de la
casilla de activación. (si estaba activo, será desactivado; si estaba
desactivado, será activado).

Validando 1. Seleccione un rango de registros.


líneas 2. Presione Escape. Las casillas para todos los registros seleccionados
multiples: serán activadas.

REPRODUCTOR ADCP
El Reproductor ADCP es una presentación animada de los valores de
magnitud como una función del tiempo.

Última Actualización 8/11 9- 149


ADCP In Situ • Reproductor ADCP

FIGURE 9-23. Ejemplo Presentación Reproductor ADCP

Para ingresar al Reproductor ADCP, haga clic en el icono


Reproducir.

NOTA: es preferible activar esta vista desde la representación Velocidad/


Magnitud de la ventana Perfil para poder presentarlo con la
correspondiente paleta de colores.

Use los controles del reproductor para reproducir los


datos de registros de magnitud. Tenemos, desde
izquierda a derecha, Play, Pausa/Reasumir, Mas
Rápido, Más Lento (Play, Pause/Resume, Faster, Slower).
Para ajustar la presentación, use las siguientes teclas o controles del
mouse:

TABLE 9-3. Herramientas de Zoom y Orientación

Función Teclado Mouse


Zoom dentro/fuera +/- Rueda
Aumenta/Disminuye Page Up/Page
Escala Magnitud Down
Cambia Angulo de Flechas Arriba/ Shift + Rueda
Presentación Abajo
Horizontal
Cambia Eje de Flechas Izquierda/ CTRL + Rueda
rotación Derecha
Regresa al primer Esc
registro

9- 150
ADCP In Situ

EXPORTANDO DATOS ADCP DESDE ADCP IN SITU

SALVANDO CAPTURAS PANTALLA EN ADCP IN SITU


Puede almacenar imágenes bitmap o imprimir copias duras de las
presentaciones en la mayoría de las ventanas de ADCP IN SITU.

Para salvar Solo haga clic en el icono Bitmap en la ventana que desea capturar
una imagen y dele un nombre al archivo. La imagen será salvada, por defecto
digital: en su carpeta de proyecto.

Para imprimir Para imprimir el contenido de una gráfica, haga clic en el icono
una gráfica: Imprimir en la ventana. La imagen será impresa en su impresora
por defecto.

NOTA: Defina sus preferencias de impresión antes de entrar en ADCP IN


SITU.

EXPORTANDO ARCHIVOS EN ADCP IN SITU


Puede exportar uno o más de los siguientes tipos de archivos.
• Correcciones de marea en formato TDX o TDF
• Archivos Etude
• Formato ASCII de datos definidos por el usuario
• ODV: un reporte de texto especifico
• Archivo de Configuración del Equipo (*.ini)
EXPORTANDO Datos de Marea contienen la fecha, hora e información de corrección.
DATOS DE MAREA • Un archivo de Marea HYPACK® (*.TDX) es usado para repoblar
DESDE ADCP IN la hoja de cálculo si desea recargarla en MANUAL TIDES.
SITU • Un archivo *.TDF es un formato especializado de correcciones de
marea usado en Francia.
Para exportar un archivo de Marea:
1. Seleccione el método de detección de superficie de Presión o
Amplitud en la pestaña Salida (Output) del dialogo de configuración
del ADCP IN SITU.
• Usando Amplitud (back-scattered echo), el archivo de marea
tendrá en cuenta la detección de la interface después de usar la
detección de Choque (Bump) para generar el archivo de marea.
• Usando Presión, el archivo de marea tendrá en cuenta los valores
de presión y cualquier invalidación manual o grafica tenida en
cuenta para generar el archivo de marea.
2. Haga clic en el icono Exportar a en la barra de
herramientas de la ventana principal. El dialogo de
Exportar Datos aparecerá.

Última Actualización 8/11 9- 151


ADCP In Situ • Exportando Datos ADCP desde ADCP IN SITU

3. Seleccione Tipo de archivo TDX o TDF, nombre su archivo y haga


clic en [Save]. El archivo seleccionado será salvado, por defecto, a su
carpeta de proyecto.
EXPORTANDO Etude: Exportar formato Etude usa un algoritmo de promediado de datos
ETUDES DESDE entre dos profundidades según sea definido en la pestaña Salida (Output)
ADCP IN SITU en el dialogo de configuración del ADCP IN SITU.

IMPORTANTE! La capa de agua que desea exportar debe ser un módulo


del tamaño de la celda parametrizada en el equipo de adquisición.

1. Haga clic en el icono de Exportar a en la barra de herramientas


de la ventana principal. The Export Data dialog will appear.
2. Seleccione el Tipo de Archivo Actual (Etude).
3. Nombre su archivo y haga clic en [Save]. El archivo seleccionado
será salvado con una extensión B, por defecto, a su carpeta de
proyecto.
EXPORTANDO El archivo de texto ASCII es configurado por el usuario después de darle
DATOS EN un nombre al archivo.
FORMATO ASCII 1. Haga clic en el icono de Exportar a en la barra de
herramientas de la ventana principal. El dialogo Exportar
Datos aparecerá.
2. Seleccione el Tipo de Archivo ASCII (*TXT), nombre su archivo
y haga clic en [Save]. El dialogo salida ASCII aparecerá.

FIGURE 9-24. Configuración Salida ASCII

3. Configure el contenido. Para cada ítem que desee exportar, haga lo


siguiente:

9- 152
ADCP In Situ

• Velocidad (Speed): Unidades para los valores de velocidad en su


archivo exportado. Si los datos contienen velocidad en una
unidad de medida diferente, la velocidad será convertida durante
el proceso de exportación.
• Exportar Línea Encabezamiento (Export Header Line):
Incluye etiquetas por cada columna de datos exportados.

NOTA: Si incluye encabezamientos, recuerde configurar su ancho de


columna para permitir suficiente espacio para los caracteres del
texto del título. Use [Hdg Edit] para modificar el texto del
encabezamiento si es necesario

• Campos (Fields): Seleccione el campo tanto en el listado de


disponibles como en el de seleccionados y use los botones de
flecha para moverlos de un listado al otro, para reordenarlos en el
listado de ítems seleccionados. Defina el número de lugares
decimales para cada ítem seleccionado.
• Delimiter: escoja coma, espacio tabulación o defina otro carácter
para separar cada valor en la línea. Alternativamente, puede
definir el ancho de la columna usando la opción ‘Tamaño Fijo’
(Fixed Size)’. Un Tamaño Fijo de cero le permite definir el ancho
de cada columna individualmente en el listado de ítems
seleccionado. De otra forma, el tamaño de cada campo es una
constante de un número de caracteres definido por el usuario.
• Celdas (Cells): Si ha seleccionado el ítem ‘Cell No.’, seleccione
el número de celdas desde del cual desea exportar los datos
seleccionados. Los botones sobre el listado de celdas le permiten
seleccionar/deseleccionar todas las celdas a la vez.
4. Salve su configuración (Opcional). [SaveCfg] Salva sus parámetros
de Exportar Texto a un archivo de inicialización (*.INI).
En una futura ocasión, usted puede usar [LoadCfg] para recargar los
mismos parámetros con solo unos pocos y fáciles clics.

NOTA: Si está generando un archivo ODV, puede automáticamente


configurar el reporte al cargar el ODV.ini encontrado en la
carpeta \Hypack_2011\ADCP.

5. Haga clic en[OK]. Su archivo seleccionado será salvado con una


extensión TXT, por defecto, a la carpeta del proyecto.
EXPORTANDO UN El archivo de texto ASCII es configurado por el usuario después de darle
ARCHIVO DE un nombre al archivo.
TEXTO ODV 1. Haga clic en el icono de Exportar a en la barra de
herramientas de la ventana principal. El dialogo Exportar
Datos aparecerá.
2. Seleccione el Tipo de Archivo ASCII (*TXT), nombre su archivo
y haga clic en [Save]. El dialogo salida ASCII aparecerá.

Última Actualización 8/11 9- 153


ADCP In Situ • Exportando Datos ADCP desde ADCP IN SITU

3. Cargue el archivo de configuración odv. Haga clic en[Load Cfg] y


seleccione el archivo odv.ini desde la carpeta \Hypack_2011\ADCP.
Esto automáticamente entra los parámetros de exportación requeridos
para generar un archivo ODV adecuadamente formateado.

NOTA: La carpeta \Hypack_2011\ADCP también incluye el archivo


Config_type_odv.cfg el cual es usado para importar archivos
HYPACK® ODV a software ODV de terceras partes .

EXPORTANDO SU Una vez tiene definido sus opciones de presentación, filtros y opciones de
ARCHIVO DE exportación de texto, puede salvarlos todos a un archivo de inicialización.
CONFIGURACIÓN Esto le permite salvar uno o más combinaciones de parámetros y ser
DESDE ADCP IN capaza de cargarlas todas, rápida y fácilmente, con solo unos pocos clics.
SITU 1. Haga clic en el icono de Export a en la barra de
herramientas de la ventana principal.
2. Seleccione el Tipo de Archivo de Configuración.
3. Nombre su archivo y haga clic en [Save]. El archivo seleccionado
será salvado con una extensión INI, por defecto, a la carpeta de su
proyecto.

9- 154
Perfil ADCP

PERFIL ADCP
El programa ADCP PROFILE lee archivos HYPACK® formato All y
archivos ADCP (*.ADP o *.000) colectados por el ADCP.dll HYPACK®
y almacenados en la carpeta Raw del proyecto.

NOTA El driver ADCP.dll lee los haces brutos, ENU o formato orientado-
bote. El formato ENU es muy comúnmente usado.

El programa luego muestra datos e lujo en colores con la sección


transversal del canal. Puede ser impresos o ploteados los resultados de las
gráficas de sección transversal. El programa ADCP PROFILE también
crea reportes de descargas en texto que puede salvar e imprimir, y generar
cartas DXF geo-referenciadas de sus vectores de corriente.

PROCEDIMIENTO PERFIL ADCP


1. Inicie el Programa al seleccionar UTILITIES-ADCP-ADCP
PROFILE. La ventana ADCP PROFILE aparecerá como un dialogo
con pestanas.
2. Cargue sus archivos de datos. Seleccione FILE-OPEN y seleccione
un archivo desde el dialogo de Selección de Archivos. Puede cargar
un archivo individual o un archivo catalogo desde el directorio Edit y
los correspondientes archivos ADCP se cargaran automáticamente.
3. Defina sus opciones de Vista. Estas definen como sus datos son
presentados. Aquí, usted hace selecciones acerca de los datos
mostrados y la apariencia de las gráficas.
4. Seleccione el valor de Velocidad que desea graficar desde el listado
en la barra de herramientas.
5. Pase a través de cada línea y ve los datos en cada pestana. Los
nombres de las líneas son mostrados en la barra de herramientas. Use
las flechas para seleccionar la sección que desea ver.
6. Salve sus resultados.
• Imprima la vista perfil.
• Exporte cartas DXF 2D y 3D.
• Salve el reporte de descarga a un archivo de texto.

VENTANAS EN ADCP PROFILE


ADCP PROFILE es una ventana con pestanas con un menú y una barra de
herramientas.

Última Actualización 8/11 9- 155


Perfil ADCP • Ventanas en ADCP PROFILE

Cada pestana muestra sus datos en una forma diferente:


• Vista Perfil
• Reporte Descarga

VENTANA VISTA PERFIL EN ADCP PROFILE


La Pestana Perfil permite ver las gráficas de secciones transversales.
Usted puede también ajustar la escala y el segmento de la sección
transversal a incluir en la gráfica y personalizar los parámetros de color .

FIGURE 9-1. La Pestana Vista

Cuando hace clic en la pestaña Perfil, la pantalla le presentara la primera


sección transversal del archivo(s) que tiene de acuerdo con las opciones
de visualización que ha escogido.
Una Ventana de Información es provista para presentar estadísticas en
relación con la posición actual del cursor en la Vista Perfil.

9- 156
Perfil ADCP

FIGURE 9-2. Ejemplo Ventana Información

REPORTE DESCARGA
La pestana Reporte Descarga (Discharge Report) muestra una vista en
línea de sus cálculos de descarga. Presenta los cálculos de descarga del
área medida (Mid Q) así como las estimaciones para el Tope, Fondo y
Taludes. (Los valores Top Q son basados en la distancia entre el primer
bin bueno y el equipo ADCP. Los valores Bottom Q son basados en el
último bin bueno y la distancia entre ese bin y el fondo).

FIGURE 9-3. Ejemplo Reporte Descarga

Última Actualización 8/11 9- 157


Perfil ADCP • Opciones Vista en ADCP PROFILE

VENTANA INFORMACIÓN
La ventana Información provee datos acerca de los bines en el perfil
ADCP.
Para abrir la ventana, seleccione FILE-FILE INFORMATION.
Los datos en la ventana información se actualizara a medida que mueve
su cursor desde un bin a otro en la presentación del Perfil.

FIGURE 9-4. Ventana Información perfil ADCP

OPCIONES VISTA EN ADCP PROFILE


ADCP PROFILE tiene controles en la barra de herramientas y en el
dialogo Opciones de Vista que afectan la forma como sus datos son
presentados.
Desde la barra de herramientas, puede definir el modo del cursor e
ingresar a los diálogos de Colores y Opciones Vista.
El dialogo Colores le permite modificar los colores de su proyecto. La
opción Auto escala Colores al final del dialogo Opciones Vista rompe los
colores en bandas con muy pequeños incrementos. Esto tiene el efecto de
mezclar los cambios de color.

FIGURE 9-5. Barra de Herramientas de ADCP PROFILE

9- 158
Perfil ADCP

• Modo Cursor: A medida que mueve el cursor sobre la Vista Perfil, la


barra de estado muestra X, Y, Z, DBL y velocidad en la posición de
la cruz de acierto. El modo Cursor determina el valor de profundidad
a ser presentado.
• Cruz de Acierto: muestra la posición del cursor.
• Anotación: muestra la profundidad del fondo en la posición del
cursor.
• En el dialogo Opciones Vista (View Options) (F9) puede definir
como sus datos son dibujados en la presentación gráfica. Es un
dialogo con pestanas, cada pestana afecta un aspecto diferente de la
presentación.

OPCIONES VISTA PERFIL EN ADCP PROFILE


Las opciones en la pestaña Perfil del dialogo Opciones Vista (F9) afectan
el rango de la presentación del perfil, así como la configuración de la
página cuando escoja imprimirlos.

FIGURE 9-6. Opciones Vista Perfil

Use Tiempo como Eje X: Use esta opción para etiquetar el eje horizontal
con base en el tiempo en los datos en vez de DBL. Esto, a su vez, le
permite leer datos RDI brutos sin ningún dato bruto HYPACK®
correspondiente para esa posición.
• Con la opción Auto Etiquetado (AutoLabel) en la pestaña Etiqueta
(Label), etiqueta el eje X con incrementos regulares de tiempo. (Las
unidades son determinadas por el rango del tiempo en su set de
datos).
• Sin la opción Auto Etiquetado (AutoLabel), la etiqueta e
incrementos de Marcas (Tic) representan segundos.
Escala Horizontal y Vertical: Los límites vertical y horizontal del perfil
son determinados independientemente. Usted puede manualmente definir
la Profundidad Min/Max y DBL o permitir que le programa
automáticamente lo ajuste (Autoscale) de acuerdo con el rango
encontrado en su juego de datos.

Última Actualización 8/11 9- 159


Perfil ADCP • Opciones Vista en ADCP PROFILE

NOTA La profundidad mínima designa la parte superior de la carta. Si está


trabajando en modo elevación, debe definir el mínimo más alto que
el máximo.

Traqueo Fondo (Bottom Track): Puede escoger presentar profundidades


de ecosonda (Depth 1 o Depth 2) o datos de traqueo del fondo ADCP con
los datos de flujo.
Opciones Impresión: Puede imprimir uno o más vistas de perfil por
página. Simplemente designe el número de filas y columnas en cada
página.

NOTA Los perfiles serán escalados de tal manera que las filas y columnas
llenaran su página. Por consiguiente, debe especificar filas,
columnas y orientación de la página (en la configuración de
impresora) de forma que mantengan proporciones aproximadas de
sus perfiles.

OPCIONES VISTA VELOCIDAD EN ADCP PROFILE


Estos parámetros afectan como son calculadas las velocidades.

FIGURE 9-7. Opciones Vista Velocidad

Velocidad y Unidad Descarga convierte los datos de velocidad a la


unidad de medida seleccionada.
Pings Costa (Shore Pings) es el número de subdivisiones que le
programa debe crear entre el primer/ultimo conjunto (ensemble) y el
Inicio/Fin de ancho de punto.
Las opciones Borde Inicial (Start Edge) y Borde Final (End Edge)
Costa (Shore) le permiten al programa estimar los datos de descarga en
las áreas más allá de sus líneas de levantamiento. Hace esto con base en
los datos del primer/ultimo conjunto medido. Esto puede ser
particularmente útil en áreas donde no puede ingresar para grabar datos.

9- 160
Perfil ADCP

• Ancho Inicio/Fin (Start/End Width) es la distancia entre el inicio/


fin de la línea de levantamiento y el primer/ultimo conjunto
(ensemble).
• Triangular definido por un coeficiente de 0.31.
• Rectangular definido por un coeficiente de 0.91.
• Coeficiente le permite definir el coeficiente que mejor describe su
pendiente final.
Referencia:
• Traqueo Fondo (Bottom Track) remueve el efecto del movimiento
del sensor en las velocidades mostradas en la gráfica.
• Ninguno (None) grafica velocidades no corregidas.

OPCIONES ETIQUETAS EN ADCP PROFILE


La pestana Etiquetas (Labels) contiene parámetros que afectan las
etiquetas en sus graficas de perfiles.

FIGURE 9-8. Opciones Vista Etiquetas

Etiquetas Profundidad (Depth Labels) coloca etiquetas numéricas en el


eje vertical de la gráfica.
Etiquetas DBL (DBL Labels) coloca etiquetas numéricas en el eje
horizontal de la gráfica.
Líneas Profundidad (Depth Lines) coloca líneas punteadas a través de
la gráfica en el nivel de cada etiqueta.
Etiquetas Base Talud (Label Toes) y Centro (Center) marca bases de
talud y centro donde aparezcan, en cada línea. Las etiquetas aparecen
solo en la parte superior y marcas (tics) aparecen en las líneas superior e
inferior de la gráfica.
Incremento Etiqueta (Label Increment) e Incremento Tic (Tic
Increment) especifican la distancia entre etiquetas y marcas en cada eje.
Con la opción Use Tiempo como Eje X (Use Time as X Axis) en la
pestaña Vista Perfil, y AutoLabel seleccionado, estas opciones etiquetan
el eje X con incrementos regulares de tiempo. (Las unidades son
determinadas por el rango de su juego de datos). Si la opción AutoLabel,
entre Etiqueta e Incremento Tic en segundos.

Última Actualización 8/11 9- 161


Perfil ADCP • Salvando su Reporte ADCP PROFILE en ADCP PROFILE

SALVANDO SU REPORTE ADCP PROFILE EN ADCP


PROFILE
Una vez sus datos ADCP son cargados y la presentación es configurada
como usted desea, puede exportar la presentación de cada ventana a otros
formatos.
El tipo de salida de cada ventana varía de acuerdo con lo que sea útil.

TABLE 9-1. Formato Exportar ADCP PROFILE

Ventana ADCP PROFILE Salida


Vista Perfil Imprimir Perfiles
Vista Perfil Vista Traqueo DXF 2D y 3D
Reporte Archivo Texto

IMPRIMIENDO SU VISTA PERFIL EN ADCP PROFILE


Puede imprimir una o más vistas de perfil por página. Imprimir copias
duras o generar copias electrónicas al imprimir a PDF writer.
1. Designe el número de filas y columnas de vistas de perfil en cada
página en opciones vista perfil.

NOTA Los perfiles serán escalados de tal manera que las filas y
columnas llenaran la página. Por consiguiente, debe especificar
filas, columnas y parámetros de impresión de forma tal que
mantengan las proporciones aproximadas de sus perfiles.

2. Haga clic en el icono Imprimir de la barra de herramientas. El


dialogo de Impresión de Windows® aparecerá
3. Defina sus opciones de impresión y haga clic en [OK].

EXPORTANDO CARTAS DXF EN ADCP PROFILE


Los traqueos muestran la ruta de levantamiento con los vectores de
corriente. Estos datos pueden ser exportados en formato DXF para ser
mostrados como cartas en HYPACK® o en programas de terceras partes.
Puede exportar cartas de traqueos 2D y 3D.
Puede exportar traqueos de sus vectores de corriente a formato DXF.
Usando los archivos resultantes, puede:
• Mostrar vectores de corriente como archivos de fondo en
HYPACK®.
• Plotear vectores de corriente a hojas finales en HYPLOT.
• Importarlos a otros paquetes tales como AutoCAD.

9- 162
Perfil ADCP

1. Defina sus opciones de presentación de Traqueos. Puede escoger


dibujar las líneas de traqueo de la embarcación a lo largo con los
vectores de corriente y líneas planeadas, y variar el tipo de vectores,
longitud y espaciamiento.

FIGURE 9-9. Opciones Vista Traqueos

• Dibujar Traqueos (Draw Track Lines) muestra la ruta de


levantamiento con los vectores de corriente.
• Longitud Flecha (Arrow Length) e Intervalo son definidos por
el usuario en las unidades especificadas en la pestaña Velocidad-
Opciones Vista.
• Tipo Vector (Vector Type) indica el tipo de flecha usado para
dibujar las corrientes.

FIGURE 9-10. Flood Stream (izquierda), Ebb Stream (centro), Corriente


Restringida (derecha)

2. Genere su DXF. Podemos sacar a DXF en dos formatos:


• 2D DXF: En este caso las flechas de vector están todas del
mismo tamaño y la magnitud es anotada con una etiqueta y
color.
Para exportar archivos 2D DXF, seleccione FILE-SAVE 2D
DXF y dele un nombre a su archivo.

Última Actualización 8/11 9- 163


Perfil ADCP • Salvando su Reporte ADCP PROFILE en ADCP PROFILE

FIGURE 9-11. Ejemplo 2D DXF en HYPACK®

• 3D DXF: Las flechas vectores son escaladas por magnitud


relativa al círculo el cual representa el valor de magnitud más
grande del set de datos.
Para exportar archivos 3D DXF, seleccione FILE-SAVE 3D
DXF y dele un nombre a su archivo.

FIGURE 9-12. ejemplo 3D DXF en HYPACK®

SALVAR EL REPORTE DE DESCARGA A UN ARCHIVO DE TEXTO EN


ADCP PROFILE
Salve el reporte de descarga a un archivo de texto ASCII. Una vez los
datos son salvados, puede verlos e imprimirlos con cualquier editor de
texto.

9- 164
Perfil ADCP

1. Seleccione FILE-SAVE REPORT o haga clic en el icono Salvar


Reporte. El dialog Salvar Archivo aparecerá.
2. Nombre su archivo y haga clic en [Save]. Su reporte será salvado,
por defecto, a su carpeta de proyecto, con una extensión TXT.

Última Actualización 8/11 9- 165


Perfil ADCP • Salvando su Reporte ADCP PROFILE en ADCP PROFILE

9- 166
Colector XYZ

COLECTOR XYZ
El Colector XYZ es una utilidad sencilla usada para trabajar manualmente
con datos XYZ. Es generalmente solo útil para pequeños set de datos
porque todo el trabajo es hecho manualmente.
• Cree un archivo de datos XYZ . Por ejemplo, puede crear un
archivo de sondajes con base en los datos de una carta ráster. Solo
cargue la carta y úsela como guía mientras obtiene información de
sondeos. Los datos de sondajes pueden luego ser presentados en
HYPACK® y usados en otros programas que reconozcan archivos
formato XYZ.
TIP: Puede marcar cada ubicación de los sondajes usando la
profundidad por defecto de 0, luego editar el valor Z en cada registro
a la profundidad deseada. Sin embargo, si tiene varias ubicaciones
con iguales valores de profundidad. Defina la profundidad, luego
haga doble clic en cada ubicación. Cada ubicación le será asignado el
mismo valor Z. Puede ahorrarle bastante tiempo!
• Edite datos XYZ en un XYZ pequeño o archivo XYZ-fecha.
1. Abra el Colector XYZ al seleccionar PREPARATION-EDITORS-
XYZ COLLECTOR. El dialogo del Colector XYZ aparecerá.

FIGURE 9-1. Dialogo Colección XYZ

2. Defina la profundidad deseada.


a. Haga clic en [Depth]. Un dialogo aparecerá.
b. Entre la profundidad deseada y haga clic en [OK].
3. Doble clic en el área grafica en cada ubicación donde desea
sondajes con esa profundidad.
4. Continúe definiendo profundidades y haciendo clic en las
ubicaciones de los sondajes hasta que haya colectado todos sus
datos.

Última Actualización 8/11 9- 167


Colector XYZ •

5. Salve el archivo al seleccionar FILE-SAVE y darle un nombre al


archivo. El archivo será salvado, por defecto, al directorio ‘Sort’ del
proyecto.

Para borrar Seleccione el sondaje a borrar y haga clic en el icono exclamación.


cualquier
sondaje no
deseado en el
archivo

Para presentar • En el XYZ COLLECTOR ACTIVE ‘Display Soundings’.


este archivo en TIP: Si también activa la opción ‘Centered’ y selecciona un sondaje
pantalla: en la hoja de cálculo, el área grafica se moverá para centrarse en el
sondaje señalado.
• En HYPACK® cargue el archivo como lo haría con cualquier archivo
de sondajes . (Clic derecho en el directorio sort, seleccione Agregar
Archivo (Add File) y escoja su archivo XYZ desde el dialogo de
selección de archivos).

9- 168
AJUSTE SONDAJES
El programa SOUNDING ADJUSTMENT lee archivos formato All
editado y les aplica las correcciones de velocidad del sonido. Estas
correcciones son basadas en donde ‘Depth 1’ caen en la tabla de
Corrección de Datos y los datos que entro allí. El programa agrega una
corrección ‘fija’ (no interpola valores) a los valores de velocidad del
sonido actual en los datos.
1. Seleccione PROCESSING-SOUND VELOCITY-SOUNDING
ADJUSTMENT. La Tabla de Corrección aparecerá.

FIGURE 9-1. Tabla Corrección Profundidades

2. Entre las profundidades y valores de ajuste en la Tabla de


Corrección de Datos. En este ejemplo, profundidades menores de
40 recibirán una corrección por velocidad del sonido de 0.40,
profundidades entre 40-60 recibirán correcciones de 0.60, etc.
3. Salve su Tabla de Corrección de Profundidades al seleccionar
FILE-SAVE o FILE-SAVE AS y darle un nombre. Sus datos serán
salvado al directorio del proyecto con una extensión .DCT.
4. Aplique las correcciones a sus datos al seleccionar FILE-
GENERATE CORRECTIONS. Seleccione los archivos formato All
editado que desea corregir desde el listado en el manejador de
archivos. Las correcciones serán automáticamente hechas.
Si esta corrigiendo datos monohaz, puede ver los resultados al ver sus
datos en el SINGLE BEAM EDITOR.

Última Actualización 8/11 9- 169


9- 170
Programa entrada Manual

PROGRAMA ENTRADA MANUAL


Entrada Manual le permite crear su propias lecturas de profundidad a lo
largo de un archivo de línea planeada y almacenarlo como un archivo
HYPACK® formato ALL. Esta es una utilidad que fue diseñada para que
entre una etiqueta de distancia de línea e información de profundidad.
1. Inicie el Programa al seleccionar UTILITIES-FILE WORK-
MANUAL ENTRY o al hacer clic en el icono Trabajar Archivos y
seleccionar Entrada Manual (Manual Entry) desde la casilla que
aparece. La ventana de Entrada Manual aparece.
2. Entre Información de Línea: Escoja usar un archivo de línea
planeada pre-existente o manualmente cree las coordenadas XY de
inicio y fin a medida que avanza.
• Desde Archivo (From File) habilita la información de Archivo
de Línea

FIGURE 9-1. Dialogo Entrada Manual—Modo Archivo

i. Seleccione su Archivo Linea. Haga clic en FILE NAME


luego [Browse] y seleccione el archivo línea para el cual
desea crear los datos. La información de Línea remanente
será automáticamente mostrada.
ii. Escoja con cual línea en el archivo desea trabajar.
iii. Entre información de sondaje adicional en la hoja de
cálculo.
iv. Salve su archivo. Haga clic en FILE-SAVE y dele un
nombre a su archivo. Sera salvado al directorio ‘edit’.
• Manualmente (Manually) deshabilita la información de Línea
Manual. Debe entrar las coordenadas XY de Inicio y Fin usted
mismo. De otra manera trabaja lo mismo que el método Desde el
Archivo.

Última Actualización 8/11 9- 171


Programa entrada Manual •

FIGURE 9-2. Dialogo Entrada Manual—Modo Manual

3. Entre Información del Punto:


• El valor de Corrección de Marea (Tide Correction) será
agregado a los datos brutos.
• Distancia a lo largo de la Línea (Distance Along Line) y
Profundidad (Depth): Entre estos datos para cada punto que
desee crear.

NOTA: Si decide que desea comenzar de nuevo, seleccione FILE-NEW


para limpiar la hoja de cálculo.

4. Salve su archivo al seleccionar FILE-SAVE y darle un nombre a su


archivo. Si ha usado un Archivo de Línea previamente creado, su
archivo nuevo será salvado al mismo directorio a menos que indique
otra ruta esta vez.
5. Regrese a HYPACK® al seleccionar FILE-CLOSE.

9- 172
Metadata

METADATA
En el pasado, la colección de datos geoespaciales de cualquier tipo se
enfocaba principalmente en los datos mismos con muy poco cuidado por
la documentación. Documentación apropiada que podría resolver
preguntas acerca del contenido, calidad, accesibilidad y otras
características de los datos no necesariamente existía.
Las respuestas a estas preguntas de contenido, calidad, etc. son llamadas
Metadata. Metadata es, vagamente definido por mucho, como “Datos
sobre los Datos”. Metadata cubre cuatro areas:
• Información requerida para determinar los juegos de datos que
existen para una ubicación geográfica.
• Información requerida para determinar si un juego de datos se ajusta a
una necesidad especifica.
• Información requerida para adquirir un juego de datos identificado.
• Información requerida para procesar y usar un juego de datos.
Para proveer a compiladores y usuarios de datos geoespaciales con un
juego común de terminología, el FGDC (Federal Geographic Data
Committee – Comité Federal de Datos Geográficos) creo y aprobó el
Contenido del Estándar para Metadata Digital Geoespacial.
El estándar FGDC se divide en siete secciones principales:
Identificación Información Básica sobre el juego de datos.
Información
Información Calidad Una evaluación general de la calidad del juego de datos.
Datos
Organización Datos El mecanismo usado para representar información espacial en el
Espaciales juego de datos
Información Referencia La descripción del marco de referencia para, y los medios para
Espacial codificar, las coordenadas del juego de datos.
Información Información acerca de la información contenida en el juego de
Entidad y Atributo datos, incluyendo los tipos de entidad, sus atributos, y los
dominios desde los cuales los valores de atributo pueden ser
asignados
Información Información acerca del distribuidor y de las opciones para
Distribución obtener el juego de datos.
Información Referencia Información sobre qué tan actual la información de Metadata es,
Metadata y la posible parte responsable.
Metadata puede ser creada en HYPACK® con cualquiera de dos
programas. Metadata creada con el programa FGDC-compliant
METADATA cumple con los estándares de FGDC.

Última Actualización 8/11 9- 173


Metadata •

9- 174
PROGRAMA METADATA CUMPLIDOR FGDC
Todas las secciones y cualquier campo en una sección del estándar son
Requeridos, Opcionales o requeridos donde aplique. Para completar una
sección, todos los campos requeridos bajo esa sección deben ser
completados.
En el caso de los Estándares como un todo, secciones 1 y 7 deben ser
‘completadas’ para que el archivo cumpla el estándar FGDC.

CREANDO METADATA
1. Inicie el programa Metadata al seleccionar UTILITIES-FILE
WORK-METADATA.
2. Entre los datos en los tres ítems necesarios para su reporte.
Identificación y Referencia METADATA tres ítems son el mínimo
requerido para crear un proyecto. Complete también cualquier otro
que sea aplicable al tipo de reporte que está creando.
3. Construya su reporte de Metadata al seleccionar PROJECT-
BUILD METADATA FILE.
4. Salve sus datos a archivos *.GEN y *.MET.

NAVEGAR A TRAVÉS DE PROYECTOS/ARCHIVOS METADATA


FIGURE 9-1. Navegando por la Vista tipo Árbol

La vista tipo árbol puede ser vista como una disposición de su proyecto
Metadata. La vista muestra todas las secciones que están en el estándar.
Ítems con los símbolos + o – pueden ser expandidos o contraídos al hacer
clic en el nombre del ítem o clic en + o - respectivamente.
Algunos ítems en la vista tipo árbol son agrupados con símbolos de
botones de Selección. Solo un ítem de este ‘grupo’ puede ser
seleccionado a la vez.
Note el color del símbolo de llave al lado de cada botón de Selección. Los
ítems (secciones) que aparecen deshabilitadas no son seleccionadas y por
consiguiente no son consideradas parte de su proyecto METADATA.

SÍMBOLOS METADATA
Los siguientes símbolos aparecerán a través del programa METADATA.

TABLE 9-1. Símbolos Generales


Campo o Sección Requerida

Sección Opcional

Última Actualización 8/11 9- 175


• Programa Metadata Cumplidor FGDC

Sección requerida donde es aplicable

Una sección que es un miembro de un grupo de ‘n’


ítems
TABLE 9-2. Símbolos Sobrepuestos
La sección está completa.

La sección está en progreso.

TABLE 9-3. Modificadores Símbolos


La sección esta deshabilitada.

La sección misma no tiene propiedades.

TABLE 9-4. Otros Símbolos


Botón Selección - seleccionado

Botón Selección – no seleccionado

NOTA: La usada en ‘Modificadores Símbolos’ sirve solo como un


ejemplo. Todos los otros símbolos pueden ser modificados
de la misma forma.

ENTRANDO DATOS EN SU REPORTE METADATA


Cada ítem en el árbol que no tiene el modificador "..." en el símbolo del
ítem, tiene un dialogo de propiedades asociado con él. Para alcanzar el
dialogo de propiedades para cualquiera de esos ítems simplemente haga
doble clic en el ítem en el árbol o clic derecho en el ítem para traer el
menú desplegable y seleccione Propiedades. (El menú desplegable no
aparece si ya tiene un dialogo abierto en pantalla).

FIGURE 9-2. Escoger ver las Propiedades (Properties)

9- 176
FIGURE 9-3. Dialogo “Periodo de Tiempo del Contenido - Time Period of
Content” desde la sección “Identificación”

Todas las entradas de datos se hacen en el dialogo de propiedades.


Los tres botones en la parte baja de todo dialogo de propiedades son
siempre los mismos ( [OK], [Cancel], [Apply]), sin embargo, el contenido
de cada dialogo cambiara de acuerdo con el ítem en el que este en el
árbol. Los tres botones “estándar” siempre significan lo siguiente:
• [OK]: Salva los cambios y cierra el dialogo.
• [Cancel]: Cierra el dialogo descartando cualquier cambio.
• [Apply]: Salva cambios sin cerrar el dialogo.
Note que sobre el campo ‘Date - Fecha’ hay un símbolo de llave. Esto
indica que el campo ‘Date’ es una entrada requerida. Después que cada
campo de entrada requerida es completado, el ítem seleccionado para
edición es completado.
Después de salvar los cambios a los datos en el dialogo de propiedades,
puede notar cambios en el ítem que hemos seleccionado para edición. Si
el mínimo número de entradas requeridas para el árbol del ítem actual
(indicado por el símbolo llave) están completas, el símbolo para el ítem
actual aparecerá con una marca de chequeo (√) sobre ella. Si algunas,
pero no todas, las entradas requeridas para el ítem actual son
completadas, entonces el ítem aparecerá con un punto rojo sobre ella.
Estos cambios serán recíprocos en el árbol entero. (En algunos casos el
cambio de ‘Estatus’ de un ítem del árbol causara cambios en otros ítems
sobre el). Note en las figuras previas, los cambios en el árbol después de
salvar los cambios al dialogo de propiedades.

Última Actualización 8/11 9- 177


• Programa Metadata Cumplidor FGDC

• Los ítems ‘Citation - Cita’ y ‘Description - Descripción’ bajo


‘Identification’ en el árbol tienen el símbolo Completado (√) sobre
él.
• El ítem ‘Identification’ en el árbol tiene el símbolo en Progreso
(Punto Rojo) sobre él.
Puesto que los ítems ‘Citation’ y ‘Description’ son los únicos ítems bajo
‘Identification’ que han sido completados, el ítem ‘Identification’ está
claramente ‘En Progreso’.

CONSTRUYENDO EL ARCHIVO *.MET Y SALVANDO EL ARCHIVO *.GEN


Construir un archivo *.MET solo es posible cuando ha completado por lo
menos las secciones ‘Identification’ y ‘Metadata Reference’. Ellas se
completan cuando la vista del árbol muestra marcas de chequeo rojas en
esas secciones.

FIGURE 9-4. Un Proyecto Completo

Cuando se cumplen esas condiciones vera tanto [Build All] como


PROJECT-BUILD METAFILE convertirse en activos. (Note en la vista
Árbol, que los tres ítems requeridos están completos).

FIGURE 9-5. El botón Construir Todo (izquierda) y la opción Construir (Build)


Metafile bajo el menú del Proyecto (derecha)

*.MET es un archivo Metadata e. Este es el archivo Metadata que


construye mientras esta en el programa Metadata. Es un archivo de texto
de formato ASCII que cumple con los estándares de la FGDC. Una
porción de un archivo *.MET aparece como sigue:
Identification_Information:
Citation:
Citation_Information:
Originator: David Hodges(Ed.)

9- 178
Archivos *.GEN son archivos de proyecto METADATA. Este es el
archivo que salva mientras esta en el programa METADATA. Este NO
cumple con el estándar FGDC.
En cualquier momento cuando el programa METADATA se está
ejecutando, puede salvar el proyecto METADATA actual al seleccionar
FILE-SAVE o al hacer clic en el icono Salvar. Puede salvar el proyecto
actual bajo un nuevo nombre al seleccionar FILE-SAVE AS o hacer clic
en el icono ‘Save As’. El proyecto será salvado con la extensión *.GEN
al directorio del proyecto.

Última Actualización 8/11 9- 179


• Programa Metadata Cumplidor FGDC

9- 180
PROGRAMA METADATA SIMPLIFICADO
HYPACK® también incluye un programa más nuevo y más abreviado de
METADATA que tiene una forma de dialogo con pestanas, lleno con
información que lee desde sus archivos de proyectos. Es un proceso
simple para revisar y modificar la información en las formas y generar su
reporte.
1. Inicie MlETADATA al hacer clic derecho en un archivo XYZ y
seleccionar ‘Metadata...’. El dialogo con pestañas aparecerá.

FIGURE 9-1. METADATA Simplificado

2. Revise y edite el contenido de los formatos para su proyecto.


3. Genere el reporte al seleccionar FILE-SAVE AS y darle un nombre
a su reporte. El reporte será salvado, por defecto, con una extensión
GEN a la carpeta del proyecto. Puede ser leído usando un editor de
texto.

Última Actualización 8/11 9- 181


• Programa Metadata Simplificado

9- 182
Programa Convertidor Archivo Métrico

PROGRAMA CONVERTIDOR ARCHIVO


MÉTRICO
El METRIC FILE CONVERTER abre archivos formato All y convierte
las distancias especificadas por el usuario desde metros a pies o desde
pies a metros.
1. Abra el Conversor Archivo Métrico al seleccionar UTILITIES-
FILE WORK-METRIC CONVERSION. El Conversor Archivo
Métrico aparecerá.

FIGURE 9-1. Conversor Archivo Métrico

2. Escoja cual conversión desea hacer al hacer clic y activar el botón


apropiado.
3. Escoja Pies Levantamiento US (US Survey Feet) o Pies
Internacional.
4. Escoja las mediciones que desea convertir. Puede escoger entre
varias opciones.
5. Escoja una extensión de archivo para sus archivos convertidos.
La extensión por defecto es *.NEW, pero puede escoger otra, si se
siente creativo.
6. Haga clic en [Convert] y los cálculos serán hechos para los datos
especificados. El archivo convertido será salvado a su directorio
‘edit’ de su proyecto con el mismo nombre de archivo pero con la
extensión ‘new’.

Última Actualización 8/11 9- 183


Programa Convertidor Archivo Métrico •

9- 184
Programa Pathfinder

PROGRAMA PATHFINDER
El programa PATHFINDER lee las posiciones desde archivos de sondaje
seleccionados por el usuario y crea un archivo de Línea Planeada
(*.LNW) que define los traqueos del bote de levantamiento.
1. Seleccione UTILITIES-FILE WORK-PATH FINDER. El dialogo
Pathfinder aparecerá.
2. Seleccione SETUP y un dialogo secundario aparecerá.

FIGURE 9-1. Dialogo Configuración (Setup) PATHFINDER

3. Seleccione el archivo catalogo.


4. Dele nombre al archivo de Línea Resultante.
5. Defina el número de segmentos de línea a ser usados. Entre más
segmentos, mas cercanamente el archivo LNW podrá concordar con
una línea de traqueo curva. No hay un máximo número de segmentos
que pueda usar. Es un asunto de probar para determinar el número
óptimo de segmentos a usar en cada situación.
6. Haga clic en [OK] para regresar a la ventana de PATHFINDER.
7. Seleccione RUN. El archivo de línea resultante será dibujado en la
ventana de Pathfinder y salvado al archivo y localización
especificada.

NOTA: Si ha escogido un archivo catálogo, cada línea en el archivo será


dibujada individualmente y le será preguntado si desea continuar a
la siguiente línea.

Última Actualización 8/11 9- 185


Programa Pathfinder •

FIGURE 9-2. Ejemplo Resultados de Ejecutar PATHFINDER

Si no está satisfecho con los resultados, re-abra el dialogo de


configuración (setup) y edite la entrada.

9- 186
UNIR XYZ
El programa MERGE XYZ le permite agregar datos XYZ a archivos
formato All . El programa mapea los datos XYZ a las líneas que caen
dentro de la Tolerancia Fuera de Línea definida por el usuario desde los
datos Formato All o un archivo de línea planeada. Luego crea un nuevo
catálogo de archivos formato All que incluye datos desde ambos juegos
de datos y tiene una extensión definida por el usuario. El nuevo archivo
catalogo será nombrado con el nombre del catálogo original con la
etiqueta ‘new’ agregada. Por ejemplo, "catalog.log" será
"catalognew.log".
Típicamente, este programa es usado para unir datos de tierra que caen
dentro de los límites de tolerancia fuera de línea con sus datos
hidrográficos.
1. Seleccione UTILITIES-FILE WORK-MERGE XYZ y el dialogo
Unir XYZ aparecerá.

FIGURE 9-1. Dialogo Unir XYZ (Merge)

2. Entre los dos juegos de archivos que desea combinar. Haga clic en
los correspondientes botones [+] para buscar por ellos.
• Archivos Tierra (Land Files): Abre uno o más archivos XYZ.
TIP: Para cargar más de un archivo formato XYZ o All, sostenga
la tecla Ctrl y seleccione cada uno en el dialogo de Selección de
Archivos.
• Archivos Levantamiento: Abre un catálogo de archivos formato
All desde sus datos hidrográficos.
3. Si desea mapear todos los datos de levantamiento a un archivo de
línea planeada, active ‘Use LNW File’ y cargue el archivo de línea
planeada al hacer clic en -...] y buscar por el archivo de línea.

Última Actualización 8/11 9- 187


4. Defina la etiqueta para sus nuevos archivos de datos.


5. Haga clic en [Apply] y revise sus resultados en la parte baja del
dialogo. Use los botones de flecha de Presentación Línea (Line
Display) para resaltar cada línea en secuencia.
6. La Tolerancia Fuera de Línea (Offline Tolerance) es la distancia
más larga permitida entre la posición de los puntos de datos XYZ y la
información de línea de levantamiento en el archivo formato All. Si
no hay línea planeada dentro de esta distancia desde un punto de
datos será descartado.

NOTA: Si sus datos XYZ se extienden más allá de la línea de


levantamiento, el programa calculara una extensión teórica de la
línea de levantamiento y calculara la tolerancia fuera de línea con
base en esta extensión.

7. Si desea invertir sus profundidades Active Si (Yes) bajo ‘Negate Z-


values’.
8. Haga clic en [Save] y los nuevos archivos serán creados y salvados,
por defecto, al directorio ‘Edit’ de su proyecto.

9- 188
Administrador XYZ

ADMINISTRADOR XYZ
El XYZ MANAGER crea una base de datos que contiene todos los datos
XYZ desde múltiples levantamientos. Desde esa base de datos, puede
seleccionar un número de archivos miembros y exportar a un juego de
datos XYZ unidos. El XYZ MANAGER no simplemente combina todos
los puntos de datos en un archivo, sino que analiza donde los archivos de
datos seleccionados traslapan y, con base en la fecha y hora de
modificación del archivo, incluye solo los datos más recientes en el
archivo XYZ de salida.

CREANDO UNA BASE DE DATOS EN EL XYZ MANAGER


1. Inicie el XYZ MANAGER al seleccionar UTILITIES-FILE WORK-
XYZ MANAGER. El dialogo del programa aparecerá.
2. Seleccione FILE-NEW DATABASE y de le un nombre a su base de
datos.
3. Por cada archivo XYZ a ser incluido:
• Seleccione DATABASE-IMPORT SOUNDINGS y seleccione
su archivo desde el dialogo de selección de Archivos. El dialogo
de Propiedades Fuente (Source Properties) aparecerá.

FIGURE 9-1. Dialogo Propiedades Fuente

• Defina las Propiedades. cuando un archivo XYZ es agregado, el


programa conecta los puntos de datos para crear un Modelo TIN.
Es el perímetro del modelo que describe el área cubierta por el
juego de datos.
• Max lado TIN determina la distancia máxima entre puntos
conectados. El número ideal depende de la densidad de su
juego de datos. Un valor muy grande conecta puntos no
relacionados, mientras que un valor muy pequeño deja
huecos en su modelo.
El Max Lado TIN por defecto puede ser definido al
seleccionar FILE-GENERAL SETTINGS.

Última Actualización 8/11 9- 189


Administrador XYZ • Creando una Base de Datos en el XYZ Manager

ADVERTENCIA! Si la pierna es muy corta, puede ser alertado


de que “bordeado de sondajes ha fallado” (bordering of
soundings failed) y el área de sondeo no será dibujada en el
dialogo. Si esto ocurre reabra el dialogo Propiedades Fuente
(haciendo clic derecho en el nombre del archivo en el listado
de la base de datos y seleccionando “Propiedades”
(Properties)) y entre un valor mayor. Un Nuevo modelo será
dibujado en la pantalla.
• Descripción por defecto al nombre del archivo. Puede entrar
algo más descriptivo si lo desea.
• Fecha Fuente (Source Date) por defecto Windows® coloca
la fecha de la última modificación, pero puede modificarlo, lo
cual afectara el orden de precedencia en el Administrador
XYZ.
4. Haga clic en [OK]. El área que cada archivo cubre es coloreada y
mostrada en la ventana del XYZ MANAGER.

FIGURE 9-2. Cuatro archivos cargados al XYZ Manager

Las herramientas de ventana estándar a la derecha pueden ser usadas


para ajustar la presentación.
5. Salve la base de datos al seleccionar FILE-SAVE DATABASE.
Todos los archivos cargados son ahora miembros de la base de datos.
En cualquier momento, puede usar el XYZ MANAGER para abrir la
base de datos (FILE-OPEN) y agregar nuevos archivos de datos o
exportarlos a un juego de datos XYZ.
Para borrar un archivo desde la base de datos, haga clic derecho sobre
el en el XYZ Manager and seleccione "Delete" luego vuelva a salvar la
base de datos.

9- 190
Administrador XYZ

RECORTANDO DATOS DENTRO DE UN ARCHIVO DE BORDE


CON EL XYZ MANAGER
El XYZ MANAGER puede recortar cualquier dato XYZ en su base de
datos que caiga dentro del área definida por un archivo de borde (*.BRD).

NOTA: Esta operación afecta todos los datos cargados a la base de datos,
sin importar si esta seleccionado para presentación en el XYZ
MANAGER.

1. Inicie el XYZ MANAGER y cargue la base de datos que contiene


los datos que desea recortar.
2. Seleccione DATABASE-DELETE SOUNDINGS INSIDE
BORDER. Un dialogo de selección de archivos aparecerá.
3. Seleccione el archivo de borde con el cual desea recortar sus datos
y haga clic en [Open]. El programa recortara el juego de datos y
mostrara los resultados.
4. Salve los datos recortados a su proyecto.

NOTA: Esto no aparecerá en XYZ MANAGER como un corte ‘limpio’,


exactamente sobre el archivo de borde. Todos los sondajes que
caen dentro del borde son removidos y, la apertura resultante es
dibujada con base en los sondajes remanentes y el Max Lado TIN
especificado por el usuario para cada archivo.

FIGURE 9-3. Datos Originales con un Archivo de Borde

Última Actualización 8/11 9- 191


Administrador XYZ • Exportando Datos XYZ desde el XYZ Manager

FIGURE 9-4. Datos recortados en el XYZ MANAGER

FIGURE 9-5. Datos Recortados en HYPACK®

Para revertir este borrado, seleccione DATABASE-RESTORE ALL


DELETED SOUNDINGS.

EXPORTANDO DATOS XYZ DESDE EL XYZ MANAGER


1. Abra su base de datos al seleccionar FILE-OPEN y el nombre de
su base de datos.
2. Seleccione los archivos a ser incluidos en los datos exportados al
activar las correspondientes casillas. Solo aquellos datos serán
dibujados en el dialogo.

9- 192
Administrador XYZ

3. Exporte sus sondajes. Seleccione DATABASE-EXPORT FINAL


SOUNDINGS y dele un nombre a su archivo exportado. Los
nuevos datos unidos, serán salvados, por defecto, a su directorio
‘Sort’ del proyecto.
Puede exportar:
• Un archivo simple, unido de XYZ donde los sondajes más
viejos son omitidos en el área donde los archivos traslapan.
• Una serie de archivos XYZ, nombrados por fecha, cada uno
omitiendo sondajes donde los archivos más nuevos traslapan. Si
hay más de un archivo con la misma fecha, se agregara un guion
abajo seguido de un número, al nombre del archivo creando un
nombre único en el proyecto. (Ej. 11.03.2007_1.xyz)
La siguiente figura muestra archivos unidos presentados en
HYPACK®.

FIGURE 9-6. Archivos XYZ grabados por fecha en HYPACK®

ESTADÍSTICAS BASE DE DATOS EN XYZ MANAGER


Seleccione DATABASE-STATISTICS para mostrar una variedad de
información en relación con la base de datos y los datos que contiene.

Última Actualización 8/11 9- 193


Administrador XYZ • Estadísticas Base de Datos en XYZ Manager

FIGURE 9-7. Estadísticas Base de Datos

9- 194
Programa Entrada Universal

PROGRAMA ENTRADA UNIVERSAL


El programa UNIVERSAL INPUT le permite importar datos desde
archivos de texto para generar varios tipos de nuestros archivos
HYPACK®. Puede ahora importar aquellas coordenadas que tenía
listadas en una hoja de cálculo o un archivo de texto para rápida y
fácilmente crear algunos de los más comunes archivos de soporte de
HYPACK®.
UNIVERSAL INPUT también puede ser usado para extrapolar datos
desde archivos, tales como archivos de datos brutos de HYPACK® o
mensajes NMEA mezclados, donde puede distinguir las líneas vía una
etiqueta constante de inicio.

EJECUTANDO EL PROGRAMA UNIVERSAL INPUT


1. Inicie UNIVERSAL INPUT al seleccionar UTILITIES-FILE
WORK-UNIVERSAL INPUT.
2. Bajo Tipo Archivo Blanco (Target File Type), seleccione el tipo de
archivo que desea generar.
3. Cargue su archivo de Entrada al hacer clic en el correspondiente
botón de puntos suspensivos y defina la ruta y el nombre del archivo.
4. Dele nombre a su archivo de Salida al hacer clic en el
correspondiente botón de puntos suspensivos y definir la ruta y el
nombre del archivo.
5. Defina sus opciones.

Última Actualización 8/11 9- 195


Programa Entrada Universal • Formatos Archivos de Entrada para Universal Input

FIGURE 9-1. UNIVERSAL INPUT

6. Describa su cadena (string) de entrada. Debe decirle al driver, por


campo o por número de caracteres, donde leer los datos desde las
líneas en su archivo de entrada.
7. Haga clic en [Convert]. El archivo de Salida será generado. ‘Done’
aparecerá en la barra de estado cuando el proceso se haya
completado.

FORMATOS ARCHIVOS DE ENTRADA PARA UNIVERSAL INPUT


El Archivo de Entrada (Input file) es un archivo de texto ASCII. Los
valores en cada línea pueden ser delimitados por coma, espacio o
tabulación y pueden contener valores diferentes a los que necesite para
generar su formato de salida escogido. La siguiente tabla lista la
información requerida para generar cada tipo de archivo de salida.

Tipo Archivo Información Requerida


BRD X, Y
LNW X1, Y1 para el punto de inicio de línea y X2,
Y2 para el punto de fin de línea.

NOTA: UNIVERSAL INPUT solo genera líneas


de un solo segmento.

TDX Fecha, Hora, Corrección de Marea

9- 196
Programa Entrada Universal

TGT X, Y
XYZ X, Y, Z
La información para cada tipo de salida debe ser formateada de acuerdo
con las siguientes reglas:
• La misma posición en cada línea del archivo de entrada.
• La misma posición en cada línea con la Etiqueta Clave especificada.

DEFINIENDO SUS OPCIONES EN UNIVERSAL INPUT


Los Parámetros de Salida están en la pestaña Opciones. No todas las
opciones son aplicables a todos los tipos de salidas. La siguiente tabla
muestra las opciones aplicables para cada tipo de salida.

Tipos
Opción Salida Función
Archivos BRD Especifica si desea el punto Dentro/Fuera del archivo de Borde
Borde estar dentro o fuera del área bordeada.
Multiplicadore
s
X, Y BRD Multiplica los valores leídos desde la cadena de entrada y usa el
LNW valor del producto en la cadena de salida. La mayoría de
multiplicadores son limitados a una de estas cuatro opciones
TGT
• 1
XYZ • -1
Z XYZ • 3.28084 (convierte valores de metros a pies)
Corr. TDX • 0.30480 (convierte valores de pies a metros)
Marea
Formato Hora TDX Describe el formato de la hora en la cadena de entrada.
Formato Lat/ XYZ El formato de entrada Lat./Lon. Le dice al programa como
Lon convertir los datos a XY. Seleccione el formato con el cual su
entrada de Lat./Lon. Es expresada.
Final de la Todos los Describe el carácter final de cada cadena. Escoja retorno del carro
Cadena de tipos de o avance de línea o describa otro carácter.
Entrada Salidas

DESCRIBIENDO SUS CADENAS UNIVERSAL INPUT


Parsing es el proceso del driver extrayendo valores desde los datos de
entrada. El driver puede parse por campos o por columna, pero debe
primero describir donde en la cadena de entrada leerá sus valores de
salida.

Última Actualización 8/11 9- 197


Programa Entrada Universal • Describiendo sus Cadenas Universal Input

Seleccione la pestaña de acuerdo a como desea parsear sus datos. El


contenido de la pestaña varía de acuerdo con el tipo de Salida
seleccionado.

PARSING CADENAS POR CAMPO EN UNIVERSAL INPUT


Parsing por Campo lee valores entre los delimitadores. En el listado de
campos, describirá donde reside en la cadena cada valor que el driver
debe leer.

FIGURE 9-2. Describiendo Cadenas por Campos

1. Seleccione el delimitador usado en sus cadenas de entrada.


2. Cree un campo a ignorar por cada valor en su cadena que el
driver no requiere leer.
3. Haga clic y arrastre las etiquetas en el orden en el cual ellas
aparecen en su cadena de entrada.
4. Haga clic en [Convert].

PARSING CADENAS POR COLUMNAS EN UNIVERSAL INPUT


Parsing por columna lee los valores por la posición del carácter en la
cadena de entrada. (Por ejemplo, el primer carácter en la cadena es
columna 1).
1. Seleccione la pestaña Parse por Columna.
2. Describa donde cae cada valor por la posición de su primer y
último carácter.
3. Haga clic en [Test] y confirme sus resultados.

FIGURE 9-3. Parsing por Columna

En algunos casos, puede requerir leer valores desde diferentes cadenas de


datos. La Línea Clave (Line Key) puede ser usada para distinguir entre

9- 198
Programa Entrada Universal

diferentes líneas en su archivo de entrada. Si entra una Línea Clave, el


driver leerá los valores solo desde una cadena que comience con los
carácter(es) definidos.
Esta opción puede ser útil para extraer datos desde NMEA o archivos
Brutos HYPACK los cuales comienzan con etiquetas identificando el
contenido de los datos de la cadena.

Última Actualización 8/11 9- 199


Programa Entrada Universal • Describiendo sus Cadenas Universal Input

9- 200
Estadísticas Fondo Marino

ESTADÍSTICAS FONDO MARINO


SEABED STATISTICS es la rutina donde puede definir un juego de
clasificaciones para su área de proyecto en un Cuadrado de ID del fondo
marino.
El Cuadrado ID Fondo Marino (Seabed ID Square) incluye:
• Un listado de tipos de fondo
• Sus correspondientes rangos E1 y E2 desde los datos de la ecosonda.
(Tiene que tener un Sistema de ID del Fondo Marino).
• Un color de identificación del Fondo Marino y un número por cada
tipo de fondo.
Todos los datos son salvados a su proyecto en un archivo *.SIX.
El driver Seabed ID usa Cuadrado SeabedID durante SURVEY para
aplicar números de clasificación para cada sondaje registrado de acuerdo
con los rangos E1-E2 en los cuales cae. Puede usar estos números de
Seabed ID para colorear su matriz en SURVEY o HYPACK®, o plotear
sus sondajes o traqueos en HYPLOT. Un modelo TIN dibujado con un
archivo XYZid mostrara en la pantalla los colores de Seabed ID.
También puede exportar sus sondajes en limitados formatos.
SEABED STATISTICS puede leer datos formato All que contienen
información de ID del fondo marino (datos E1 y E2), y graficar la
distribución de cada juego de datos. La grafica también indica los rangos
de retorno dentro de los cuales el 68% y 95% de los retornos caen.

CREANDO CUADRADO FONDO MARINO EN SEABED


STATISTICS
Antes de que pueda definir el cuadrado, debe colectar algunos datos de
muestra en varias partes de su área de levantamiento donde la
composición del fondo difiera para determinar qué tipos de fondo existen
y cuáles son los correspondientes rangos de E1 y E2. El número de
lecturas necesario variara dependiendo de que tanto varía su área de
levantamiento.
Si está trabajando en la misma área general del mundo donde las
condiciones geológicas son similares, puede ser posible usar el mismo
cuadrado para varios proyectos. Sin embargo, si los tipos de fondo son
significativamente diferentes, tendrá que crear un cuadrado de
Identificación del Fondo Marino apropiado para cada área de proyecto.
(Probablemente no usaría el mismo archivo de cuadrado en el delta del
Mississippi, que el que usaría en la costa rocosa de Maine).
Una vez ha recopilado esta información, está listo para construir su
Cuadrado de Identificación del Fondo Marino (Seabed ID Square).

Última Actualización 8/11 9- 201


Estadísticas Fondo Marino • Creando Cuadrado Fondo Marino en Seabed Statistics

1. Inicie SEABED STATISTICS al seleccionar UTILITIES- SEABED


-SEABED ID.
La ventana Seabed ID muestra cinco ventanas de tamaño variable que
pueden ser activadas o desactivadas a través del menú Ver (View) u.
2. Seleccione FILE-NEW SEABED ID SQUARE. La pantalla se
limpiara, quedando lista para la nueva información.
3. Cargue datos de Calibración (opcional). Puede cargar sus archivos
de datos o solo ‘puntos de calibración’ representativos por cada tipo
de fondo para guiarse.
4. Defina sus tipos de fondo con sus correspondientes rangos E1 y
E2. Puede cargar sus datos o solo ‘puntos de calibración’
representativos por cada tipo de fondo para guiarse.

FIGURE 9-1. Cuadrado ID Seabed en Seabed Statistics

5. Modifique los colores de identificación del fondo marino


(opcional). SEABED STATISTICS automáticamente asigna colores
a cada rango, pero puede cambiarlo haciendo doble clic en el color
muestra a la izquierda de la descripción de cada rango. Un dialogo de
Colores aparecerá para que seleccione el color deseado.
6. Salve el cuadrado al seleccionar FILE-SAVE SEABED ID
SQUARE y darle un nombre al archivo. El archivo será salvado con
una extensión SIX en el directorio del proyecto.

NOTA: Puede escoger también salvar los mismos colores y rangos al


Archivo de Color de Hypack del proyecto (*.HCF) lo cual le
permitirá mostrar sus datos usando los colores de identificación de
su fondo marino.

CARGANDO DATOS CALIBRACIÓN A SEABED STATISTICS


Puede entrar sus archivos de datos de muestra, o manualmente entrar
información derivada desde ellos, para ser mostrada en la ventana
Cuadrado ID Fondo Marino (Seabed ID Square). Estos datos son útiles
para guiarlo mientras define sus rangos E1 y E2 por cada tipo de fondo.

9- 202
Estadísticas Fondo Marino

CARGANDO Seleccione FILE-ADD MATERIAL luego los archivos formato Raw o


ARCHIVOS DE All desde el dialogo de selección de archivos. Cuando haga esto los
DATOS A SEABED archivos son listados en la vista de archivos tipo árbol a la izquierda de la
STATISTICS ventana principal y mostrados en la ventana Cuadrado ID Fondo Marino
(Seabed ID Square).
Idealmente, habría un archivo por cada tipo de fondo. Bien sea que los
pueda cargar individualmente o usando un archivo LOG, cada archivo se
mostrara en un color diferente (hasta 15) en la ventana Cuadrado
Identificación Fondo Marino.

Asignando Asignar colores manualmente a cada archivo o a todos los archivos en el


Colores catálogo.
Manualmente: 1. Clic derecho en el archivo o catalogo en la vista tipo árbol.
2. Seleccione Escoger Color (Choose Color) y seleccione su color
desde el dialogo de colores.
Si ha hecho clic derecho en un catálogo, todos los archivos contenidos en
el catálogo les serán asignados el mismo color.

FIGURE 9-2. Listado Archivos Vista tipo Árbol

FIGURE 9-3. Viendo Datos Muestra

Si algunos de sus archivos de datos traslapan, puede traer un juego


adelante en la presentación haciendo clic derecho sobre el nombre en la
vista tipo árbol y seleccionando la opción “Resaltar” (Highlight).

Última Actualización 8/11 9- 203


Estadísticas Fondo Marino • Creando Cuadrado Fondo Marino en Seabed Statistics

Descargando Para descargar archivos de datos desde SEABED STATISTICS, clic


Datos: derecho en el nombre en la vista tipo árbol y seleccione la opción
“Remover” (Remove).
ENTRANDO Para entrar un listado de muestras de campo, abra la pestaña Puntos de
MUESTRAS DE Calibración (Calibration Points) de la ventana hoja de cálculo y entre sus
CAMPO A SEABED tipos de fondo con sus valores E1 y E2 aproximados. En esta hoja de
STATISTICS cálculo, el campo Notas nombra la muestra; pero no es la identificación
del fondo marino.

FIGURE 9-4. Entrando Puntos de Calibración

FIGURE 9-5. Un cuadrado de ID del Fondo Marino en Blanco mostrando Puntos


de Calibración

ENTRANDO En las versiones anteriores de Seabed Statistics, los rangos definidos para
RANGOS rugosidad (E1) y dureza (E2) eran rectangulares.
CLASIFICACIÓN
FONDO MARINO
EN SEABED
STATISTICS

9- 204
Estadísticas Fondo Marino

FIGURE 9-6. Cuadrado de ID del Fondo Marino en Seabed Statistics

Debido a la dispersión de las lecturas de rugosidad y dureza en una


superficie en particular no son cuadradas, ahora se soportan rangos
“poligonales” para ‘ajustarse’ mejor a áreas dispersas.
Puede definir los rangos usando uno o ambos de los siguientes métodos.
• Manualmente entre la información a la pestaña Límites de la
ventana Hoja de Cálculo.
a. Cree un nuevo nombre de rango al presionar el botón “Add” en
el costado izquierdo de la ventana Hoja de cálculo y entrar el
nombre en el espacio creado en la hoja de cálculo.
b. Defina su rango al presionar el botón “Add” en el costado
derecho de la ventana, un por cada punto necesario para definir su
rango, luego entrando manualmente los niveles de dureza/
rugosidad (e1/e2) que definen el rango.
A medida que cada clasificación es definida, el área correspondiente será
dibujada en la ventana Cuadrado ID Fondo Marino (Seabed ID Square).

FIGURE 9-7. La Hoja de Cálculo para Editar Rangos

Última Actualización 8/11 9- 205


Estadísticas Fondo Marino • Creando Cuadrado Fondo Marino en Seabed Statistics

FIGURE 9-8. El Cuadrado ID Fondo marino resultante

• Use el cursor para dibujar los rangos en la ventana Cuadrado ID


Fondo Marino.
a. Haga clic en el icono Editar Rango en la parte
baja de la ventana Cuadrado ID Fondo Marino.
Esto cambiara el cursor a cursor de Edición de
Rango.
b. Defina el polígono.
i. Presione el botón “Mover - Shift”. Cuando
presiona el botón Mover, el cursor cambia para
dejarle saber que está agregando puntos. Manténgalo
presionado a medida que hace clic en todos los puntos en el
perímetro del rango.
ii. Haga clic en los puntos alrededor del perímetro de su
polígono. A medida que hace clic en la pantalla el polígono
será construido.
iii. Cierre el polígono al soltar la tecla Mover (Shift).
Para crear otro rango nuevo, presione el botón Mover de nuevo y haga
clic en los puntos para un nuevo rango.

EDITANDO CUADRADOS FONDO MARINO


A medida que está desarrollando los Cuadrados de Fondo Marino para su
área de proyecto, puede necesitar modificar sus parámetros o agregar
nuevos rangos.
1. Cargue le cuadrado fondo marino en SEABED STATISTICS al
seleccionar FILE-OPEN y escoger el archivo SIX que desea editar.
2. Modifique su cuadrado.
• Defina rangos adicionales.

9- 206
Estadísticas Fondo Marino

• Cambie los actuales rangos. Puede entrar nuevos valores en la


hoja de cálculo o usar el cursor en la ventana Cuadrado ID Fondo
Marino.
Para cambiar parámetros de rango existentes:
1. Seleccione el rango.
2. Cuando el rango es seleccionado, puede agregar nodos al borde o
mover los nodos existentes.

SELECCIONANDO 1. Entre Modo Edición Rango. (Presione el Icono Editar


UN RANGO FONDO Rango). A medida que se mueve sobre un rango no
MARINO seleccionado con el mouse vera un cursor de Seleccionar
Rango.
2. Haga clic en cualquiera de los rangos en la ventana
Cuadrado ID Fondo Marino. El cursor cambiara al Cursor
de Edición Nodos mientras esta dentro del rango seleccionado
y los nodos que definen el rango seleccionado serán mostrados (ver
más abajo).

FIGURE 9-9. Tel rango a la derecha es seleccionado (rango activo/actual).

Un rango también puede ser seleccionado al hacer clic en el en la ventana


de Hoja de Cálculo.
AGREGANDO UN Un nodo nuevo debe ser agregado en un borde existente.
NODO AL RANGO 1. Presione la tecla Shift. (Recuerde, puntos nuevos solo pueden ser
SELECCIONADO agregados con el botón Shift presionado).
2. Mover el cursor (con la tecla Shift presionada) sobre un borde
del rango seleccionado. Notara el cursor Adición Nodo.
3. Haga clic en el punto donde desea agregar un nodo sobre ese
borde.
Nodos también pueden ser agregados usando la ventana Hoja de Cálculo.
MOVIENDO UN Para mover un Nodo:
NODO EN EL • En el Cuadrado Fondo Marino, mueva el cursor sobre un
RANGO punto nodo en el rango seleccionado. Cuando el cursor
SELECCIONADO cambie al cursor Nodo, haga clic y arrastre el nodo a la nueva
posición.
• En la Hoja de Cálculo al cambiar los valores de rugosidad/dureza
(e1/e2) para ese nodo en la ventana hoja de cálculo. Cuando

Última Actualización 8/11 9- 207


Estadísticas Fondo Marino • Creando Seabed Statistics

selecciona un nodo por la herramienta Nodo o en la ventana hoja de


cálculo, ese nodo es dibujado en blanco (encerrado en un círculo en la
imagen anterior) en la ventana Cuadrado ID Fondo Marino.

CREANDO SEABED STATISTICS


La segunda función de SEABED STATISTICS es leer y analizar los
valores E1 y E2 en los datos de levantamiento que ha cargado al
programa, luego presentar información estadística sobre ellos. Cuatro
ventanas muestran los datos estadísticos.
Cuando carga los datos de levantamiento a SEABED STATISTICS:
• Los nombres de los archivos son listados en la vista tipo árbol de
la izquierda.
• Las estadísticas son automáticamente calculadas y presentadas.
ADVERTENCIA! Si ha cargado archivos de datos que no deberían ser
incluidos en el análisis estadístico, debe omitirlos de su presentación y
cálculos estadísticos al hacer clic derecho sobre el nombre en la vista tipo
árbol y desactivar la opción “habilitar” (Enable).
• Ventanas Distribución E1 y Distribución E2: La distribución
de los valores E1 y E2 son graficadas en dos ventanas de
distribución.

FIGURE 9-10. Grafica Distribución E1

FIGURE 9-11. Grafica Distribución E2

9- 208
Estadísticas Fondo Marino

• La presentación Estadísticas Material (Material Statistics)


presenta los mismos datos en forma numérica.

FIGURE 9-12. Estadísticas Material

• El Cuadrado ID Fondo Marino sobrepone los datos E1 y E2 en


los cuadrados de clasificación.

FIGURE 9-13. Sobrepuesta E1 y E2 en los cuadrados ID del Fondo Marino

Las herramientas en la ventana Cuadrado ID Fondo Marino (Seabed ID


Square) le permiten remover cualquier dato desde el análisis estadístico.
Puede omitir puntos de datos seleccionados o archivos completos de su
presentación y análisis estadístico.

Para omitir 1. Haga clic en el icono Selección Material (el del extremo derecho de
puntos de datos la barra de herramientas).
Seleccionados: 2. Arrastre un área alrededor de los datos que desea remover con su
cursor. Los puntos seleccionados cambiaran a blanco. Si no está
satisfecho con la selección, puede:
• Hacer una nueva selección al arrastrar una nueva área.
• Deseleccionar los datos al seleccionar EDIT-CLEAR
SELECTION.
3. Seleccionar EDIT-DELETE SELECTED MATERIALS o
presionar la tecla Borrar. Las Estadísticas Material y las
Distribuciones E1 y E2 se actualizarán en consecuencia.

Última Actualización 8/11 9- 209


Estadísticas Fondo Marino • Reasignando Valores Identificación Fondo Marino

Para omitir Haga clic derecho en el nombre en la vista tipo árbol y desactive la opción
archivos de “habilitar” (Enable).
datos
completos: NOTA: Esto no borra los datos desde los archivos de datos.

REASIGNANDO VALORES IDENTIFICACIÓN FONDO MARINO


El Cuadrado Fondo Marino es usado por el SeabedID.dll para asignar
valores de Identificación del Fondo a cada registro de sondaje. En
SEABED STATISTICS, puede reasignar estos valores a un Cuadrado
Fondo Marino diferente. Cuando hace esto, SEABED STATISTICS crea
un nuevo juego de archivos de datos con los números de identificación
modificados.
1. Abra el nuevo Cuadrado Fondo Marino al seleccionar FILE-
OPEN SEABED ID SQUARE.
2. Cargue sus archivos de sondaje al seleccionar FILE-ADD
MATERIAL luego los archivos formato Raw o All desde el dialogo
de selección de archivos.
3. Seleccione FILE-REMAP MATERIAL. Un dialogo aparecerá con
un numero de opciones para nombrar los archivos remapeados.

FIGURE 9-14. Dialogo Remapear Estadísticas Fondo Marino

• Texto/ Extensión define la extensión a ser usada en los nombres


de los archivos. Hay tres formas que este texto puede ser usado.
La siguiente tabla describe cada opción. Los nombres de ejemplo
resultan de usar "new" como el texto a reasignar 041_322.edt el
cual es listado en el FirstOne.log.
• Agregar Extensión Archivo (Add File Extensión) agrega
un "." seguido por su texto al final del nombre del archivo.
Ex. 041_1322.edt.new, FirstOne.log.new.log
• Cambiar Extensión Archivo (Change File Extensión)
reemplaza la extensión original con el texto. Ex.
041_1322.new, FirstOne.new.log
• Agregar Texto al Comienzo del Nombre del Archivo (Add
Text to Filename Beginning) Comienza cada nombre de
archivo con su texto. Ex. new041_1322.edt, newFirstOne.log

9- 210
Estadísticas Fondo Marino

• Salve Resultados Remapeo a archivo Log crea un archivo


catálogo listando todos los archivos remapeados.
4. Entre sus parámetros y haga clic en [Remap]. Una ventana
aparecerá mostrando línea a línea la conversión y los archivos
convertidos salvados a la misma carpeta de los datos originales.

EXPORTANDO DESDE SEABED STATISTICS


Una vez ha configurado su cuadrado fondo marino y cargado sus datos de
levantamiento al programa SEABED STATISTICS, puede exportar la
información a formatos que pueden ser útiles en otros módulos por fuera
de HYPACK®.

TABLE 9-1. Formatos Exportación SEABED STATISTICS

Datos Fondo Marino Salida


Sondajes y Datos ID Texto
seleccionados
Colores ID Fondo Marino Archivo Colores HYPACK®
(*.HCF)
Legenda Grafica (*.BMP)

EXPORTANDO DATOS FONDO MARINO A ARCHIVO DE TEXTO


SEABED STATISTICS puede reasignar valores de identificación del
fondo marino en sus datos de levantamiento y exportar datos
seleccionados a un archivo de texto. Esto no afecta los archivos de datos
de entrada.
Por cada registro, lee los valores E1 y E2, refiere al Cuadrado Fondo
Marino actualmente cargado para determinar el número de ID y escribe la
información requerida al archivo XYZ exportado.
Valores disponibles para salida incluyen los siguientes datos:
TABLE 9-2. Opciones Salida desde SEABED STATISTICS
• ID • Z1 • E1
• X • Z2 • E2
• Y

Para exportar sus datos de fondo marino a texto:


1. Cargue su Cuadrado Fondo Marino. Los números de
identificación exportados se basaran en este cuadrado.
2. Cargue sus archivos de datos editados. Los datos de profundidad,
E1 y E2 vendrán de estos archivos.
3. Seleccione FILE-EXPORT MATERIAL y el dialogo XYZ/ID
Export aparecerá para que escoja sus opciones de exportación.

Última Actualización 8/11 9- 211


Estadísticas Fondo Marino • Exportando desde Seabed Statistics

FIGURE 9-15. Dialogo XYZ ID Export

• Nombre Archivo (Filename): Haga clic en el icono Abrir


Archivo y defina la ruta y nombre para el archivo exportado.
• Campos a Exportar (Fields to Export) provee una serie de
casillas, una por cada tipo de datos que puede ser incluido en el
archivo de texto resultante. Active aquellos que desea exportar
junto con el Delimitador que separara cada valor.
4. Haga clic en [Export] y el archivo de texto será creado de acuerdo
con sus opciones.

CONVERTIR COLORES DE IDENTIFICACIÓN FONDO MARINO A


COLORES DE PROYECTO
Puede exportar sus colores de Identificación Fondo Marino desde
SEABED STATISTICS a sus colores de proyecto. Al hacer esto:
• SURVEY puede colorear la matriz usando los colores de ID fondo
marino.
• HYPACK® puede mostrar una matriz de fondo marino usando los
colores de fondo marino.

Para exportar • Cuando salve su archivo SIX, SEABED STATISTICS le pregunta si


sus colores: le gustaría salvar los códigos de colores a un archivo HCF (Archivo
Color HYPACK®) y transferir los colores de fondo marino a los
parámetros de color del proyecto. El nuevo archivo HCF será
nombrado SixNombreArchivo_six.HCF.
• Seleccione FILE-EXPORT ID SQUARE TO HYPACK®
COLOR FILE y dele un nombre al archivo.
En cualquier caso, el nuevo archivo HCF será salvado al directorio del
proyecto. Cuando salga de SEABED STATISTICS, será implementado
en la presentación de HYPACK®.
Para evitar confusión, una breve explicación de cómo trabaja con datos de
identificación de fondo marino parece apropiada.
Cada celda en un archivo matriz tiene espacio en el código matriz para
dos profundidades. (Esto es lo que le permite mostrar la profundidad de
levantamiento y la profundidad dragada, o la diferencia entre los dos

9- 212
Estadísticas Fondo Marino

valores en los proyectos de dragado). Cuando está colectando


información de identificación de fondo marino, el driver SeabedID
almacena números de identificación del fondo marino en el primer
espacio de memoria, y la profundidad en el segundo.
El archivo HCF normalmente especifica el color que va con cada rango de
profundidad. Cuando SEABED STATISTICS exporta los colores del
fondo marino a HCF, salva un rango para cada número de identificación
de fondo marino (más o menos 0.5) con su correspondiente color. Puesto
que los números de identificación del fondo marino están almacenados en
la memoria de la primera ‘profundidad’, SURVEY lo lee como una
profundidad y colorea la matriz en consecuencia.

Para mostrar 1. Cargue sus colores de Fondo Marino archivo HCF a su proyecto.
una matriz del 2. Haga clic derecho en la carpeta Matriz en el listado de archivos
fondo marino del por yeco y seleccione ‘Seabed ID’.
usando colores
ID fondo
marino en
HYPACK®:

GENERANDO UNA LEGENDA DE FONDO MARINO EN FORMATO BMP


Los colores y tipos de fondo definidos en cuadrado fondo
marino pueden ser exportados a un archivo BMP etiquetado.
Esta grafica puede luego ser importada a HYPLOT para
usarla como una legenda en el ploteo de la hoja final.
Una vez ha cargado el cuadrado fondo marino a SEABED
STATISTICS, seleccione FILE-EXPORT ID SQUARE TO
IMAGE (Ctrl+I) y dele un nombre a su archivo de salida en
el dialogo que aparece. El archivo será salvado, por defecto,
al directorio del proyecto.

IDENTIFICACIÓN DEL FONDO EN MAPPER


Si tiene una ecosonda que provea datos de identificación del fondo
marino, puede crear Cuadrados de Identificación del Fondo Marino en
SEABED STATISTICS luego usar SEABED MAPPER para:
• Mapee sus colores de identificación del fondo marino (seabed ID)
en una matriz para presentación en MAPPER .
• Exporte un archivo X, Y, Z, ID.

Última Actualización 8/11 9- 213


Estadísticas Fondo Marino • Exportando desde Seabed Statistics

La interface es muy similar a MAPPER, pero incluye las mejoras


necesarias para las características de identificación del fondo marino.
1. Cree un cuadrado de Identificación Fondo Marino en el programa
SEABED STATISTICS.
2. Inicie SEABED MAPPER al seleccionar UTILITIES-SEABED-
SEABED MAPPER.
3. Cargue el cuadrado de Identificación Fondo Marino al seleccionar
FILE-OPEN SEABED ID SQUARE.
4. Abra su archivo matriz y, si es una matriz llena, los datos que
deben ser incluidos. Defina:
• Cargar sondajes desde matriz = No
• Agregar Sondajes a Matriz = Yes y haga clic en [Update with
Catalog File] para seleccionar sus archivos que incluyen la
información de identificación del fondo marino.
5. Si ha abierto una matriz vacía, cargue sus sondajes al seleccionar
FILE-LOAD SOUNDINGS y escoger sus archivos que incluyen la
información de identificación del fondo marino.
6. Defina sus opciones de archivo. SEABED MAPPER incluye una
opción adicional "Use Seabed ID". Esto le dice al programa llenar la
matriz con los colores de ID del fondo marino con base en la
información de ID del fondo marino en cada registro y su cuadrado
ID fondo marino, en vez de los datos de profundidad.

FIGURE 9-16. Opciones Archivos SEABED MAPPER

7. Defina sus opciones de mapeo. SEABED MAPPER incluye un


juego separado de opciones de Selección Fondo Marino que están
habilitadas si escogió "Use Seabed ID" en las opciones de archivo.

9- 214
Estadísticas Fondo Marino

FIGURE 9-17. Opciones Selección Datos

• Más cercano al centro de Celda


• Primer Valor en el archivo posicionado en cada celda de matriz.
• Ultimo Valor en el archivo posicionado en cada celda de matriz.
• Modo colorea la celda de acuerdo con la ID Fondo marino que
ocurra más seguido dentro de la celda.
8. Salve sus resultados. SEABED MAPPER puede almacenar datos en:
• Archivos Matriz llenos con colores de identificación fondo
marino. Estos pueden ser mostrados en la ventana de
HYPACK® al:
i. Habilitarlos en el listado de archivos del proyecto.
i. Ajustando HYPACK® para mostrar colores de identificación
del fondo marino.
ii. Cargando el correcto cuadrado de identificación del fondo en
la Pestana Sondajes (Soundings) del panel de control de
HYPACK®.
Archivos X, Y, Z, ID:

Última Actualización 8/11 9- 215


Estadísticas Fondo Marino • Exportando desde Seabed Statistics

9- 216
Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check)

ESTADÍSTICAS LÍNEAS VERIFICACIÓN (CROSS


CHECK)
El programa STATISTICS le permite calcular y mostrar diferencias de
sondaje entre líneas intersectantes de datos monohaz. El programa
provee un reporte estadístico mostrando la distribución de desviación
estándar y el error promedio. El reporte de salida contiene información
detallada de cada punto de intersección.
• Diferencia Promedio Alta, Baja Desviación Estándar: Puede haber
un error sistemático que está causando que todas las líneas de
verificación estén más altas/bajas que las líneas normales.
• Diferencia Promedio Baja, Alta Desviación Estándar.: Esto
significa que tiene un número igual de valores en las líneas de
verificación que están sobre y debajo de la diferencia promedio. Se
promedian al final, pero hay grandes diferencias en algunas
intersecciones.
• Diferencia Promedio Alta, Alta Desviación Estándar: Hora de
parar el levantamiento y encontrar que tiene mal.
• Diferencia Promedio Baja, Baja Desviación Estándar.: Resultados
Óptimos. Gran Trabajo!

EJECUTANDO EL PROGRAMA STATISTICS


1. Cree Líneas Planeadas para cubrir su área de levantamiento. Es
mas fácil crear 2 juegos de líneas cada una cubriendo su área de
levantamiento y que corren perpendicularmente una a la otra.

NOTA: Las estadísticas son calculadas con base en la intersección de


estas líneas, sin importar que tan preciso es el seguimiento de
las líneas en su levantamiento.

Última Actualización 8/11 9- 217


Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check) • ejecutando el Programa Statistics

FIGURE 9-1. Ejemplo Líneas Planeadas

2. Colecte datos de monohaz a lo largo de cada línea. Los archivos


pueden ser:
• Divididos en dos archivos log, uno por líneas normales y otro
por las transversales. El programa se ejecuta más rápidamente si
las líneas normales y las transversales son asignadas en archivos
catalogo separados.
• Listado en un archivo catálogo.
3. Inicie el program STATISTICS al hacer clic en UTILITIES-
STATISTICS.
4. Abra el dialogo de entrada al hacer clic en el icono Abrir Archivos.
El dialogo de entrada aparecerá.
5. Llene el dialogo de entrada y haga clic en [OK]. El programa
calculara las estadísticas y mostrara los resultados en la pantalla.
a. Entre sus archivos de entrada al hacer clic en el botón
correspondiente y escogerlo en el dialogo de Selección de
Archivos. El dialogo de Info de entrada requiere uno o dos
archivos Catalogo (*.log) . Cada archivo debe ser entrado (con su
ruta) en el campo correspondiente. (El programa trabajara
adecuadamente aun si los lugares para las secciones y líneas de
verificación es reversado).
Si todos los archivos están listados en un archivo catálogo, es
colocado en el Archivo Sección mientras que el campo Archivo
Línea Transversal (Cross Line File) es dejado en blanco. El
programa procederá usando solo las líneas en el Archivo Sección.

NOTA: Los archivos LOG y los de Salida deben todos residir en el


mismo directorio.

b. Defina el Radio de Búsqueda—La distancia desde el punto de


intersección de la línea planeada que el programa buscara por
datos intersectantes. Un radio de búsqueda mas pequeño hace que
el programa se ejecute más rápidamente, pero escoger un radio de

9- 218
Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check)

búsqueda muy pequeño, causara que se omitan puntos de


intersección.

FIGURE 9-2. Dialogo Entrada Información

c. Haga clic en [OK] y el programa mostrara las diferencias en


profundidad entre cada par de líneas de levantamiento que
cumple con los criterios de búsqueda.
Por cada par de líneas, el programa interpola un valor de sondaje en el
punto de intersección y toma la diferencia entre estos valores para
esta intersección. Una vez ha calculado todas las intersecciones,
ejecuta estadísticas de todos los valores para calcular la diferencia
media y la desviación estándar. Los resultados son mostrados en
varios formatos:
• En una presentación grafica
• En una gráfica de distribución estadística
• En una hoja de cálculo de todas las intersecciones.

FIGURE 9-3. Presentación Grafica de las Estadísticas de Cruces

6. Salve su reporte. (Opcional)


• Para salvar las estadísticas a una hoja de cálculo, haga clic en
el icono ‘Salvar Reporte a Archivo’ (Save Report to File) y
provea un nombre para el archivo Microsoft® Excel® que será
generado.
• Para salvar la gráfica de estadísticas, haga clic en el icono
‘Exportar a Bitmap’ (Export to Bitmap). La ventana de
impresora Windows® aparecerá para enviarlo a la impresora.
• Para imprimir el reporte estadístico, haga clic en el icono
‘Imprimir’. La ventana de impresora Windows® aparecerá para
enviarlo a la impresora.

OPCIONES VISTA EN EL PROGRAMA STATISTICS


Puede ajustar las perspectivas de visualización de la presentación grafica
al hacer clic en el icono ‘Propiedades’ (Properties). El dialogo de
configuración aparecerá.

Última Actualización 8/11 9- 219


Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check) • Reporte Estadísticas Chequeo Cruzado (Cross Check Statistics)

FIGURE 9-4. Dialogo Configuración Vista

Los Ángulos de Rotación (Rotation) giran la gráfica en todas las


direcciones.
La Razón Eje Z (Z-Axis ratio) alarga o encoge los datos a lo largo del eje
Z para obtener una mejor vista. Escoger un valor negativo le permite
invertir los datos a lo largo del eje Z.
Tamaño Pixel (Pixel Size) cambia el tamaño del sondaje en las
intersecciones.
Color Fondo (Background Color) Cambia el color del fondo en la
ventana de visualización de los datos.
Línea Elevación (Line Elevation): Nivel donde las líneas planeadas son
dibujadas en el diagrama de Estadísticas Puede ser útil para traer las
líneas planeadas más cerca del nivel de los datos.
Una serie de iconos y acciones de mouse le dan mayor control de su vista.

REPORTE ESTADÍSTICAS CHEQUEO CRUZADO (CROSS


CHECK STATISTICS)
Una vez ha cargado sus archivos de datos, las estadísticas son calculadas
automáticamente y mostradas.

FIGURE 9-5. Ejemplo Presentación Reporte Estadísticas

• Juego Datos Estadísticas: Media Aritmética, Diferencia Media y


Desviación Estándar son calculadas usando formulas estadísticas bien
conocidas. Son incluidas, con otras estadísticas a cerca de su juego de
datos, en la presentación.

9- 220
Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check)

• La grafica de desviación estándar muestra la diferencia media


absoluta y las diferencias hasta +/1 3Σ.
• La hoja de cálculo lista cada par de líneas que intersecta, la posición
XY de la intersección, los valores de profundidad de cada línea en esa
posición y la diferencia vertical.
• Diferencias Positivas muestran que el Archivo de datos 1 esta
sobre el Archivo de datos 2.
• Diferencias Negativas muestran que el Archivo de datos 1 esta
debajo el Archivo de datos 2.

Última Actualización 8/11 9- 221


Estadísticas Líneas Verificación (Cross Check) • Reporte Estadísticas Chequeo Cruzado (Cross Check Statistics)

9- 222
Reporte Condición Canal

REPORTE CONDICIÓN CANAL


El programa USACE_RPT es una utilidad especialmente desarrollada
para la USACE-Distrito de Nueva Inglaterra, la cual automáticamente
genera reportes de la Condición del Canal.

INTERFACE REPORTE CONDICIÓN CANAL


Cargue el programa al seleccionar UTILITIES-FILE WORK-OTHER-
CHANNEL CONDITION REPORTER. La pantalla contendrá un
pantallazo negro con un menú (en la parte superior), el Editor de Objetos
(a la izquierda) y la barra de herramientas (a la derecha).

FIGURE 9-1. Reporte Condición Canal

La Barra de herramientas le ayuda a navegar por la pantalla cuando está


mostrando objetos.

Última Actualización 8/11 9- 223


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

FIGURE 9-2. Barra Herramientas REPORTE CONDICION CANAL

La Herramienta de Medición puede ser usada para medir la distancia y


el azimut entre dos puntos en el área gráfica. Solo haga clic en el icono
Herramienta Medición y arrastre el mouse entre dos puntos sobre el área
Grafica.
Deshacer zoom (Unzoom) puede deshacer los últimos 20 comandos de
zoom.
La posición y razón de zoom son mostradas en la barra de estado.

Para ingresar Haga clic en el icono del libro. El Editor de Objetos lista todas las cartas
al Editor de y ‘reaches’ que han sido cargados al proyecto.
Objetos:

Para cargar Haga clic derecho en el Editor de Objetos y seleccione ‘Descargar


cualquier Carta”.
carta:

EJECUTAR EL PROGRAMA CHANNEL CONDITION REPORTER


1. Inicie Channel Condition Reporter y abra un proyecto.
Seleccione FILE-NEW para un nuevo proyecto. (Use FILE-OPEN
PROJECT SETTINGS para proyectos existentes).
2. Cree sus Canales.
3. Defina sus Propiedades de Canal.
4. Cree sus “Reaches”.
5. Salve su Canal y parámetros de ‘Reach’.
6. Cargue sus Datos de Sondaje.

9- 224
Reporte Condición Canal

7. Determine sus Datos de Bajos.


8. Revise sus Resultados.
9. Genere su Reporte.

DEFINIENDO UN CANAL EN REPORTE CONDICIÓN CANAL


1. Cargue un archivo de definición dCntes:
• Un DXF o DGN v7 con, al menos los siguientes ítems:
• Un polígono cerrado que representa los límites externos de su
canal.
• Una polilínea 3-D que representa, como mínimo, la línea
central y los topes de banco de su canal.
• Un LNW con líneas definiendo, como mínimo, la línea central y
los topes del banco.

NOTA: Si desea reportar profundidades bajas separadas para las


regiones de los taludes laterales y el centro del canal, su
archivo de definición de canal debe también incluir las líneas
de base del talud.

Cuando cargue primero su archivo de definición de canal en pantalla, el


programa puede hacer un trabajo malo de zoom en el contenido. Puede
usar la herramienta de Zoom Ventana para hacer clic y arrastrar alrededor
de su área hasta que tiene el tamaño apropiado.

FIGURE 9-3. DGN Primario Cargado al Proyecto

2. Una Carta de Fondo adicional es un archivo opcional que puede


ser cargado para mejorar la presentación en pantalla. NO afecta

Última Actualización 8/11 9- 225


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

el reporte. Seleccione DIALOGS-BACKGROUND CHARTS y


escoja el archivo.
3. Si está usando un archivo DGN como archivo de Definición de
Canal, seleccione las capas para presentación. Clic derecho en el
nombre de la carta en el Editor de objetos y seleccione DGN
LAYERS. Un dialogo aparecerá listando las capas en la carta. Active
las casillas por cualquier capa que desee incluir. (Clic derecho en el
área del listado y use el menú que aparece para seleccionar Todas
(All) o Ninguna (None) de las casillas). [Apply] le permite revisar
en pantalla los resultados de sus selecciones en el área Grafica.

NOTA: Esta característica no está disponible para archivos DXF; es


todo o nada para ellos

FIGURE 9-4. Dialogo Control Capas DGN

4. Asigne Límites a la línea central y líneas dentro y fuera de cada


costado del centro.
a. Seleccione TOOLS-ASSIGN LIMITS o el icono Asignar
Limites y aparecerá un dialogo.

FIGURE 9-5. Dialogo Asignar Limites

b. Escoja el Tipo de Canal.

9- 226
Reporte Condición Canal

• Canal Sencillo (Single Channel) genera un reporte de


información a través del canal entero.
• Cuarto Mitad Cuarto (Quarter Half Quarter) divide el
canal longitudinalmente en 3 divisiones (fuera cuarto
izquierdo, mitad dentro, fuera cuarto derecho) y presenta los
datos por división.
• Cuatro Cuartos (Four Quarter) hace lo mismo pero con
cuatro divisiones.
c. Defina su canal.
i. Seleccione "Channel Limits".
ii. Uno a la vez, seleccione una de las líneas en el dialogo
para ser definida y luego haga cli en la línea
correspondiente en el mapa. La línea seleccionada
cambiara de color hasta que seleccione otra línea en el
dialogo.

NOTA: Para determinar los costados izquierdo y derecho del


canal, imagine que está parado en el comienzo de la línea
central mirando abajo hacia el canal. Asegúrese de que
esto es definido con precision. Si no está seguro, haga su
mejor estimación, luego cree sus ‘reaches’. El primer
divisor ‘reach’ aparecerá al comienzo de la línea central. Si
ha asignado los límites incorrectamente, inicie de nuevo y
reverse su izquierda y derecha.

TIP: Puede ser más fácil para seleccionar con precisión las líneas
en el área grafica si ha apagado la presentación de otras capas,
aun si solo es temporalmente, en el dialogo de Control de Capas.
5. Si su canal incluye una cuenca de giro, seleccione "Turning Basin"
luego haga clic en la línea de cuenca en la carta. El Editor de Cuenca
aparecerá. Entre los parámetros y haga clic en [OK].

FIGURE 9-6. Editor Cuenca

El Nombre Cuenca (Basin Name) es usado en el listado de archivos


del Editor de Objetos.
Puede activar “Anular” (Override) y definir una Profundidad de
Cuenca (Basin Depth) diferente que la Profundidad del Canal.

Última Actualización 8/11 9- 227


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

El Gutter crea líneas a una distancia dentro del perímetro de la


cuenca especificada por el usuario. Si un ‘guter’ es creado, el reporte
generado excluirá los datos en estas zonas desde las profundidades
disponibles para el canal. Las profundidades más bajas serán
colocadas como notas al pie de página en el reporte, pero no serán
reconocidas como profundidades de control. Excluyendo la distancia
a lo largo de la costa reconoce y define pendientes de bancos y enfoca
el reporte en el centro del área navegable.

NOTA: Posteriormente, puede ingresar a este dialogo para modificar


estos parámetros al hacer clic derecho en el Nombre de la
Cuenca en el Editor de Objetos y seleccionar “Propiedades”
(Properties).

6. Cree el Canal. Cuando todas las líneas han sido asignadas, haga clic
en [Close] para salir del dialogo y almacenar la información.

DEFINIENDO SUS PROPIEDADES DE CANAL EN REPORTE


CONDICIÓN CANAL
Entre Propiedades Canal al seleccionar CHANNEL-PROPERTIES o
hacer clic en [Channel]. El dialogo Propiedades Canal aparecerá.

FIGURE 9-7. Dialogo Propiedades Canal

El Nombre Canal (Channel Name) puede ser cualquier nombre que


escoja con 2 líneas disponibles.
Nombre Productor y Direccion (Producer Name and Address) es
incluido en el encabezamiento del reporte final.
La Fecha Levantamiento (Survey Date) representa el día(s) cuando
condujo el levantamiento en el cual se basa el reporte.

9- 228
Reporte Condición Canal

La Profundidad Proyecto (Project Depth) es asignada al canal entero.


Puede "anular” (over-ride) este valor para un ‘reach’ individual al hacer
clic derecho en el nombre del ‘Reach’ en el mapa y seleccionar
PROPERTIES. Un dialogo será mostrado en el cual podrá editar los
parámetros de ese ‘reach’.
Configuración Notas al Pie (Footnote Configuration): Notas al pie
lista sondajes excluidos desde las profundidades disponibles para el canal
por cualquier Distancia Externa Izquierda y Externa Derecha definida en
Propiedades ‘Reach”. La nota al pie mínima incluye la profundidad
excluida y su distancia desde el límite izquierdo o derecho del canal.
Puede escoger también incluir la posición en lat./lon. Del sondaje en
WGS84 o usando coordenadas de grilla local (local grid) presentado en
su opción de tres formatos de Lat./Lon.
El Color Bajo (Shoal Color) muestra el color actual para mostrar bajos.
Haga clic en [Shoal Color…] para definir un color diferente.

CREANDO SUS ‘REACHES’ EN CHANNEL CONDITION REPORTER


Puede dividir el canal en cualquier número de ‘reaches’. Cada ‘reach’
será presentado con un juego separado de estadísticas en el Reporte de
Condición del Canal.
1. Seleccione DIALOGS-MULTIPLE REACHES (o haga clic en
[Reaches]) y un dialogo aparecerá.
2. Defina el número de ‘reaches’ que desea o la distancia que cubre
un ‘reach’.
3. Haga clic en [OK] y se dibujaran divisores a lo largo del canal en
consecuencia.

FIGURE 9-8. Reaches mostrados a lo largo del canal

Las propiedades de cada ‘reach’ serán por defecto los parámetros de


propiedades del canal, pero pueden ser editados a través del Editor de
Reach.
Inserte divisores adicionales al seleccionar la Herramienta ‘Reach’ y
hacer clic en la posición en el canal donde desea dibujar un nuevo divisor.

Última Actualización 8/11 9- 229


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

Borre un Divisor al hacer clic derecho en la manija del divisor y


seleccionar Borrar Divisor (Delete Divider). Los divisores remanentes
serán remunerados.
Reposicione un divisor al hacer clic y arrastrar la manija en el centro del
divisor.

DEFINIENDO PROPIEDADES ‘REACH’ EN REPORTE CONDICIÓN


CANAL
Haga clic derecho en la manija del ‘reach’ (o en el título del ‘reach’
listado a la izquierda) y seleccione Propiedades (Properties). El Editor
‘Reach’ aparecerá.

FIGURE 9-9. Editor Reach

Reach ID especifica cual divisor es descrito. Puede cambiar el nombre si


lo desea
Reach Depth (Profundidad) muestra la profundidad del canal desde ese
divisor hasta el próximo. Active ‘Anular’ (Override) para permitir
cambiar la profundidad solo para ese segmento y entre la nueva
profundidad.
Ancho y Largo Reach (Width y Length) son mostrados, pero no pueden
ser editados.
Orientación ofrece 3 opciones:
• Minimum Distance posiciona el divisor en el ángulo donde cruza la
distancia más corta entre las líneas exterior izquierda y derecha del
canal.
• Perpendicular posiciona el divisor perpendicular a las líneas
externas.

9- 230
Reporte Condición Canal

• Set Angle le permite definir un ángulo al cual los divisores cruzan el


canal.

NOTA: El divisor debe cruzar los costados externos izquierdo y derecho.


Si la orientación entrada no permite esto, la orientación no será
cambiada.

Distancias OLT (Externo Izquierdo - Outer Left) y ORT (Externo


Derecho - Outer Right) pueden ser especificadas para cada ‘reach’. Esta
opción crea líneas longitudinales a las distancias especificadas, paralelas a
las líneas de base de talud izquierda y derecha respectivamente. Si estas
son creadas, el reporte generado excluirá los datos en estas zonas desde
las profundidades disponibles para el canal. Las profundidades más bajas
en estas zonas, si son menores que la profundidad del proyecto, serán
colocadas en las notas al pie de su reporte final. (Serán totalmente
excluidas de la Revisión del Segmento). Excluyendo la distancia a lo
largo de la costa reconoce y define las pendientes de los bancos, y enfoca
el reporte en el área navegable central.

SALVANDO SUS PARÁMETROS DE CANAL Y ‘REACH’ EN REPORTE


CONDICIÓN CANAL
Salve sus parámetros al seleccionar FILE-SAVE PROJECT o FILE-
SAVE PROJECT AS y dele un nombre a su archivo. La información que
ha definido hasta ahora será salvada con la extensión .RPT. Para futuros
reportes de este mismo canal, ahorrara tiempo al seleccionar FILE-OPEN
PROJECT y seleccionar el archivo RPT para llegar hasta este punto en el
proceso.

CARGANDO SUS DATOS DE SONDEO EN REPORTE CONDICIÓN


CANAL
Cargue sus archivos de Datos de Sondaje. Seleccione DIALOGS-LOAD
SOUNDINGS (o haga clic en [XYZ], seleccione los Sondajes a Cargar) y
seleccione su archivo. El programa CHANNEL CONDITIONS soporta
el uso de archivos HYPACK® XYZ o DGN versión 7. Típicamente, este
archivo puede ser un archivo reducido HYPACK®. Todos los sondajes
en el archivo serán dibujados en la pantalla sin tener en cuenta si se sobre-
escriben.

NOTA: Los Sondajes no son salvados cuando sale de CHANNEL


CONDITIONS REPORTER. Aun si los parámetros del proyecto
son salvados, los sondajes deben ser recargados cada vez que
reabra el proyecto en el programa.

Última Actualización 8/11 9- 231


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

FIGURE 9-10. Sondajes cargados al proyecto

PARÁMETROS Parámetros de presentación son definidos en el dialogo Presentación


PRESENTACIÓN Sondajes (Sounding Display). Seleccione DIALOGS-SOUNDINGS-
SONDAJES SOUNDING DISPLAY (o haga clic en [XYZ] y seleccione Presentación
Sondajes (Sounding Display)) y el dialogo aparecerá.

FIGURE 9-11. Dialogo Presentación Sondajes

Para omitir sondajes mayores, active la casilla y especifique un límite


de profundidad. Sondajes mayores que este valor no serán mostrados en
pantalla.
Cambie los colores de los Sondajes al hacer clic en [Color Table] y
definir el rango, incremento y esquema de color.
[Apply] le permite revisar el efecto de sus cambios en la presentación de
sondajes antes de salir del dialogo. Cambios hechos en Color aquí
permanecerán en efecto para su proyecto cuando cierre CHANNEL
CONDITION REPORTER.
Si ha cargado sondajes en formato DGN, defina que capas de su
archivo DGN presentar bajo Capa DGN para Extraer Sondajes ‘DGN
Layer to Extract Soundings’.

9- 232
Reporte Condición Canal

NOTA A pesar que los archivos de Sondaje deben ser siempre recargados
cuando re-entra en este programa, los parámetros de presentación
para los Sondajes son salvados en los parámetros del proyecto. Si
se hacen cambios en la presentación de sondajes, debe salvar los
parámetros del proyecto antes de salir del programa.

INVERTIR Si su archivo es XY(-Z), invierta las profundidades.


PROFUNDIDADES 1. Cargue el archivo de sondeo.
EN EL CHANNEL 2. Haga doble clic en el ítem ‘Cartas’ (Charts) en el Editor de Objetos
CONDITION para expandir la vista de Árbol.
REPORTER 3. Haga clic derecho en el nombre del archivo XYZ.
4. Haga clic en "Invert Depths" para invertir todas las profundidades.

DETERMINANDO DATOS DE BAJOS EN CHANNEL CONDITION


REPORTER
Haga clic en [Shoals]. El programa ira a través del archivo de Sondajes y
determina la profundidad mínima en cada ‘reach’ y cualquier otro bajo
que sea menor que la profundidad del proyecto de acuerdo a como fue
especificada en la ventana Propiedades.
En la pantalla vera diferentes profundidades a color.
• Rojo = Profundidad de Control
• Amarillo = Bajos, más profundos que la Profundidad de Control,
pero más bajos que la Profundidad del Proyecto. Puede escoger otro
en el dialogo Propiedades Canal.
• Azul = Estos sondajes han sido una Profundidad de Control, pero
quedan en una zona OLT o ORT.

FIGURE 9-12. Presentación Bajos

REVISANDO SUS RESULTADOS EN CHANNEL CONDITION REPORTER


Revise sus resultados por Segmentos (opcional). Los resultados
pueden ser vistos, un ‘reach’ a la vez, al hacer clic en [Review]. El

Última Actualización 8/11 9- 233


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

dialogo de Revisión de Segmento (Segment Review) aparece. Seleccione


el ‘Reach’ y, a menos que haya escogido el Tipo de Canal sencillo, el
segmento que quiera. La descripción, bajo control y bajos adicionales en
el área definida serán mostrados.
Exporte sus Profundidades Bajos y sus Profundidades de Control (o
ambos) a un archivo formato XYZ. Solo active la correspondiente
casilla o casillas y haga clic en [XYZ Output]. Dele nombre al archivo de
salida en el dialogo presentado y será salvado por defecto al directorio
Sort de su proyecto. Puede ver estas profundidades más tarde en la
ventana principal al habilitar el archivo de salida en el listado de archivos
de Sort.
Puesto que el archivo de salida XYZ no distingue entre Profundidades de
Control y Bajos, podrá desear exportar un juego de profundidades a la
vez, para que puedan ser cargadas separadamente para visualización en la
ventana principal.

FIGURE 9-13. Dialogo Revisión Segmento

GENERANDO SU REPORTE EN CHANNEL CONDITION REPORTER


Genere su reporte al hacer clic en [Report] y seleccione ‘pantalla’ (screen)
o ‘Archivo Texto’ (text file)". Esta opción genera el reporte de Condición
de Canal ER-1130-2-416. Su gran mayoría es auto-explicativa. Las
Profundidades Disponibles representan profundidades de control para
cada segmento del canal.

NOTA: Cualquier Profundidad de Control mayor que la Profundidad del


Proyecto será reportada como la Profundidad del Proyecto.

9- 234
Reporte Condición Canal

Puede editar cualquier campo en el reporte. Las filas pueden ser ajustadas
en la hoja de cálculo usando los botones correspondientes. [Printer] y
[Font], muestran diálogos de Windows® para Fuentes e Impresión.

FIGURE 9-14. Ejemplo de un Reporte Impreso en la Pantalla

Si tiene MicroSoft™ Excel instalado en su computador, puede exportar


este reporte a una hoja de cálculo al hacer clic en [Export Xcel]. El
Reporte Condición Canal lanzara una copia de Excel y exportara los datos
de reporte directamente a una hoja de trabajo nueva.

Última Actualización 8/11 9- 235


Reporte Condición Canal • ejecutar el Programa Channel Condition Reporter

9- 236
Cloud

CLOUD
CLOUD crea presentaciones en 3D de sus datos de levantamiento,
representando cada sondaje con un pixel, a color de acuerdo con los
colores de sondaje de su proyecto y posicionado en el modelo de acuerdo
con sus coordenadas XYZ. El número de sondajes y el valor mínimo y
máximo de Z en el juego de datos están listados en la barra de estado.
Este modelo puede ser usado para las siguientes funciones:
• Crear presentaciones de sondajes 3D. La presentación CLOUD es
mucho más fácil y rápida de manipular que un TIN MODEL.
• Medir posiciones relativas de dos puntos.
• Simple edición de sus datos. CLOUD le permite seleccionar y
remover puntos individuales o bloques de datos y salvar los
resultados en formato XYZ. Si carga un archivo HS2, puede también
salvar los resultados editados a formato HS2.
• Generar cartas TIF Georeferenciadas o simples capturas de
pantalla
• Imprimir o plotear modelos.

MOSTRANDO SUS DATOS EN CLOUD


Mostrar sus datos en CLOUD es tan fácil como cargar sus datos y escoger
las mejores opciones de visualización para su juego de datos.

CARGANDO SUS DATOS EN CLOUD


1. Inicie el programa CLOUD al seleccionar FINAL PRODUCTS-
CLOUD desde el menú. La ventana principal de CLOUD aparecerá.
2. Seleccione FILE-OPEN y seleccione los datos que desea modelar.
CLOUD modela datos desde uno o más datos XYZ, archivos matriz
(*.MTX), archivos HS2 editados o formato ALL.
• Para cargar múltiples archivos formato ALL o HS2, entre un
catálogo (*LOG) de sus archivos requeridos.
• Para cargar múltiples archivos XYZ, selecciónelos a la vez en
el dialogo de Abrir Archivos.
• Para cargar múltiples archivos matriz selecciónelos a la vez en
el dialogo Abrir Archivos.

Última Actualización 8/11 9- 237


Cloud • Mostrando sus Datos en Cloud

FIGURE 9-1. Ejemplo Datos en CLOUD

OPCIONES VISUALIZACIÓN EN CLOUD


Una serie de comandos del teclado y del mouse, así como el panel de
Control y opciones de Archivos HYPACK® le permiten ajustar la
presentación para optima visualización.

Opciones Panel Para ingresar a las opciones de visualización en el Panel de Control:


de Control 1. Haga clic en el Icono Configuración. El Panel de Control
incluye parámetros de configuración como sigue:

FIGURE 9-2. Panel de Control CLOUD

9- 238
Cloud

• Opciones Rotación le permiten girar y ver los datos desde


cualquier dirección al entrar el valor en grados en uno o más de
estos campos.
• Razón Eje Z (Z-Axis Ratio) le permite jugar con la exageración
vertical. Un valor de 1 dibuja los datos como aparecen en el
archivo. Un valor mayor que 1 exagera la escala vertical,
mientras que un valor entre 0 y 1 disminuye la escala vertical.
• Tamaño Pixel (Pixel Size): El tamaño, en pixeles, en que cada
sondaje aparece.
• Color Fondo (Background Color) le permite escoger el color
presentado detrás de sus archivos de datos.
• Mostrar Legenda (Show Legend) muestra una barra de colores
con etiquetas de acuerdo con los parámetros de color del
proyecto. El icono Colores le permite ingresar al dialogo Colores
y modificar sus colores de proyecto a través de la interface Cloud.
• Mostrar Grilla (Show Grid) sobrepone una grilla o grillas en la
presentación de acuerdo a la grilla definida por el usuario y al
tamaño de las fuentes y los parámetros de grilla en el Panel de
Control de HYPACK®.
• Paneo/Rotar Continuo (Continuous Pan/Rotate): Arrastre su
cursor a través de la pantalla y el modelo comenzara a rotar de
acuerdo con la velocidad y dirección de su movimiento del
mouse. Continuara rotando hasta que use el cursor de nuevo.
• Para cambiar la dirección, velocidad o ambos, arrastre el
cursor a través del modelo en una dirección o velocidad
diferente (o ambos).
• Para parar el movimiento, haga clic en el modelo para parar
el movimiento.
• Limite Datos (Data Limits) no es un parámetro. Es solo para
presentación en pantalla de los valores mínimos y máximos en
cada dirección de su juego de datos.
2. Si ha seleccionado la opción estilo Cubo, defina sus opciones de
iluminación.
El Icono Luz inicializa el control de iluminación
donde puede habilitar/deshabilitar la característica de
iluminación y definir el color y posición de su fuente
de luz para optima visualización de su modelo.
Si la casilla ‘habilitar’ (Enabled) es activada, la iluminación en
el Control de Iluminación, así como su ventana de modelo se
actualizarán en concordancia con cada cambio de parámetros.

Última Actualización 8/11 9- 239


Cloud • Mostrando sus Datos en Cloud

FIGURE 9-3. Control Iluminación

Color: Haga clic en cualquier bloque de color para ingresar al


dialogo de color donde puede seleccionar su color favorito para
cada opción.
• Color Difuso (Diffuse) viene desde la fuente de luz.
• Ambiente define el color de la luz que ilumina toda la
pantalla. Es similar al parámetro brillo en su programa de
graficas favorito.
Posición:
• Inclinación es el ángulo de la luz relativo al horizonte.
• Rotación es la posición alrededor del eje Z del modelo.
• Juntos ellos describen la posición exacta de la fuente de luz
en relación al modelo.
En vez de adivinar sobre cuál debe ser el ángulo, puede imaginar
que la forma a la izquierda es su modelo TIN luego usar el cursor
para hacer clic donde desearía que la fuente de luz fuera
posicionada en relación con el modelo.
3. Revise sus resultados al hacer clic en [Apply]
4. Cuando esté satisfecho, haga clic en [OK].
En adición a los datos que está editando, puede mostrar ciertos otros
archivos de proyecto tales como cartas de fondo para proveer contexto
adicional para su trabajo.

9- 240
Cloud

FIGURE 9-4. Datos Cloud Solo (izquierda), Con Carta de Fondo (derecha)

Mostrando Para mostrar las coordenadas del cursor en la barra de estado:


Coordenadas Haga clic en el icono ‘Mostrar XYZ’ y coloque el cursor sobre la
Cursor posición en cuestión.

Mostrando Para mostrar Archivos HYPACK®:


Archivos 1. Haga clic en el icono archivos HYPACK®. Un dialogo
HYPACK® aparecerá con un listado de los archivos disponibles para
presentación.
2. Active aquellos que desea mostrar en pantalla.
3. Defina el grado de Transparencia para esos ítems usando el
deslizador.
4. Revise sus resultados al hacer clic en [Apply]
5. Cuando esté satisfecho, haga clic en [Exit].

NOTA: La grilla aquí es diferente de aquella especificada en el Panel de


Control. Muestra en XY o Lat/Lon (o ambos) de acuerdo con la
configuración en el Panel de Control de HYPACK®.

Configuracione Puede definir que CLOUD coloree sus sondajes con base en sus opciones
s de Color de los siguientes valores:
• Profundidad
• Archivo: (Asigna un color por cada archivo cargado, sin importar la
profundidad).
• Intensidad: Este tipo de colores es aplicado solo a archivos HS2.
Archivos de otros formatos serán coloreados por profundidad.
1. Cargue sus archivos de datos en CLOUD.
2. Haga clic en el icono Colores para ingresar al dialogo de
Colores de CLOUD y defina un juego de colores para cada
valor.

Última Actualización 8/11 9- 241


Cloud • Mostrando sus Datos en Cloud

FIGURE 9-5. Dialogo colores CLOUD

•Para Profundidad (Depth) e Intensidad (Intensity), haga clic en


el correspondiente icono y define el color deseado para el rango
de profundidad o intensidad encontrado en su juego de datos.
• Colorear por Archivo: Cada archivo de datos que ha cargado en
CLOUD será listado bajo ‘Color by File – Colorear por Archivo’.
Puede asignar o modificar el color para cada archivo al hacer clic
en su cuadrado de color y seleccionar un nuevo color desde el
dialogo que aparece.
3. Escoja el valor mostrado al hacer clic en el correspondiente icono
‘Color By – Colorear por’ en la barra de herramientas.

FIGURE 9-6. Colorear por Profundidad (izquierda),


Colorear por Archivo (centro), Colorear por
Intensidad (derecha)

Comandos
Teclado y
Mouse:

Tareas Teclado Mouse Panel de Control


Manipulación Ventana

• Zoom dentro/Fuera +/- Rueda Arriba/Abajo

9- 242
Cloud

• Centro mostrado en Home


pantalla, todos los
valores de rotación en
cero, Razón eje Z en 1.
• Centro mostrado en Hacer clic en Icono
pantalla, mantiene ‘Center’ luego en
rotaciones apuntar al centro
(point to center)
• Mover la presentación Shift + Flechas Clic derecho y
arrastrar
Manipulación Modelo

• Aumenta tamaño Pixel < Tamaño Pixel


• Disminuye Tamaño > Tamaño Pixel
Pixel
Eje X Rotar 1 grado Flechas Arriba/abajo • Shift + Rueda Valor Rotación Eje X
Arriba/Abajo
• Hacer clic y
arrastrar arriba/
abajo
Eje Y Rotar 1 grado • Valor Rotación Eje Y

Z Axis Rotar 1 grado Flechas Izquierda/ • Shift + Rueda Valor Rotación Eje Z
Derecha izquierda/derecha
• Hacer clic y
arrastrar
izquierda/derecha
Aumenta/ Pagina Arriba/Abajo Razón Eje Z
Disminuye
Escala
Invertir Eje Z Clic en el
icono
‘Profundidad/
Elevación’.

MIDIENDO DISTANCIA Y MARCACIÓN RELATIVA EN CLOUD


Puede usar el cursor en CLOUD para medir la distancia y marcación entre
dos puntos en el modelo.
1. Sostenga la tecla Shift y seleccione el primer punto. Se convertirá
en rojo y sus coordenadas aparecerán en la barra de estado.
2. Sostenga la tecla Shift y seleccione el segundo punto. Se convertirá
en rojo y sus coordenadas aparecerán como X2 y Y2 en la barra de
estado. El punto anterior se convierte en azul, sus coordenadas se

Última Actualización 8/11 9- 243


Cloud • Editando sus Datos en Cloud

mantienen como X1 y Y1 y la distancia y ángulo de inclinación1 entre


los dos puntos son calculados y presentados.
Si continua sosteniendo la tecla Shift y los puntos seleccionados, la barra
de estado se actualizara para mostrar los dos últimos puntos seleccionados
y las nuevas mediciones de distancia y ángulo de inclinación.

EDITANDO SUS DATOS EN CLOUD


CLOUD incluye herramientas únicas con las cuales puede editar los
sondajes en sus datos.
Hay dos métodos de edición:
• Seleccione y remueva sondajes
• Remueva sondajes sobre o debajo una línea definida por el usuario.
Para reversar una o más operaciones de edición, en el orden
inverso en el cual los ejecuto, haga clic en el icono ‘Deshacer’
(Undo).

BORRANDO DATOS CLOUD USANDO EL MÉTODO DE SELECCIONAR


Y REMOVER

Seleccionar los puntos de sondeo que desea remover desde su juego de


datos puede ser una combinación de seleccionar y deseleccionar uno o
más sondajes para marcar los datos que removerá.
1. Escoja modo seleccionar o deseleccionar. Un icono
en la barra de herramientas alterna entre los dos
modos. La gráfica y el nombre que aparece sobre ella
cuando se coloca el cursor allí indican el modo actual. Si necesita
cambiar el modo, haga clic sobre el icono.
2. Marque los sondajes a ser removidos.
• Para seleccionar Sondajes Individuales, En Modo
Seleccionar, haga clic en el icono Seleccionar Punto
luego en cada sondaje que desea incluir en su selección.

NOTA: Esta operación es mucho más fácil si usa un


tamaño de pixel más grande que el parámetro por
defecto de 1. Haga clic en el icono Configuración
(Setup) y defina el tamaño del pixel en el dialogo.

1. Angulo de Inclinación: Angulo entre una línea extendida


horizontalmente desde el primer punto y una línea dibujada desde el
primer al segundo punto.

9- 244
Cloud

• Para seleccionar bloques de sondajes, En Modo


Seleccionar, haga clic en el icono de Seleccionar Bloque
luego arrastre su cursor para definir el bloque que desea
seleccionar.

NOTA: Solo puede dibujar bloques cuyos lados son paralelos a los
bordes de la ventana.

TIP: Si necesita seleccionar un bloque de puntos a un ángulo


diferente en su modelo, rote el modelo, luego seleccione el
bloque.
• Para deseleccionar sondajes individuales: En Modo
Deseleccionar, haga clic en el icono Seleccionar Punto y
luego clic en cada sondaje que desea remover desde su
selección.
• Para deseleccionar bloques de sondajes: En Modo
Deseleccionar, haga clic en el icono Seleccionar Bloque y
luego arrastre su cursor para definir el bloque que desea
deseleccionar.
• Para deseleccionar todos los sondajes seleccionados,
haga clic en el Icono Limpiar Selección.
3. Remueva los puntos seleccionados desde su juego de daos al
hacer clic en el icono borrador.
4. Salve los resultados. Sin importar el número y tipo de
archivos a cargar en CLOUD, puede salvar los datos en su formato
original o a formato XYZ así:
• Para sobre-escribir los archivos originalmente
cargados, haga clic en el Icono Salvar.
• Para salvar los datos al número y formato original de
los archivos originalmente cargado, pero con nuevos
nombres, haga clic en el icono Salvar como y entre un
nombre por cada archivo.
Si ha cargado múltiples archivos, un dialogo de Salvar Archivo se
abrirá por cada archivo originalmente cargado. Con este método,
puede editar múltiples archivos a la vez y en el contexto de todos
los juegos de datos, pero salvarlos individualmente en vez de a un
solo archivo.
• Para salvar todos sus datos a un solo archivo XYZ,
haga clic en el icono Salvar Como XYZ y dele un
nombre a su archivo de salida.

BORRANDO DATOS CLOUD SOBRE O DEBAJO DE UNA LÍNEA


DEFINIDA POR EL USUARIO

Las herramientas Borrar Sobre Línea y Debajo Línea le


permiten dibujar una línea a través de su presentación

Última Actualización 8/11 9- 245


Cloud • Editando sus Datos en Cloud

CLOUD y remover todos los sondajes que caen bien sea sobre o debajo
de la línea de acuerdo con la herramienta seleccionada.

NOTA: Esto puede no ser sobre o debajo cierta profundidad. Remueve los
datos sobre o debajo la línea en la presentación actual.

FIGURE 9-7. Borrando Sobre la Línea

FIGURE 9-8. Borrando Debajo de la Línea--Antes (superior) y Después (inferior)

9- 246
Cloud

EXPORTANDO GRAFICAS DESDE CLOUD


La barra de herramientas incluye iconos que le permiten exportar su
modelo en un formato de archivo gráfico. Puede exportar :
• Un archivo *.TIF Geo-referenciado el cual puede luego ser usado
como un archivo de fondo en HYPACK®, SURVEY,
DREDGEPACK® o HYPLOT.
• Capturas de Pantalla en formato BMP.
• Imprimir Capturas de Pantalla

EXPORTANDO ARCHIVOS TIF GEO-REFERENCIADOS DESDE CLOUD


Para crear un TIF geo-referenciado todos los ángulos de rotación deben
ser cero. Si el modelo es rotado en cualquier dirección, el icono estará
deshabilitado. Debe primero ir al dialogo de configuración y dejarlos en
cero antes de que pueda exportar un TIF geo-referenciado.
1. Haga clic en el Icono Geo-TIF en la barra de
herramientas. El dialogo de parámetros Geo-TIF aparecerá

FIGURE 9-9. Dialogo Parámetros Geo-TIF

2. Nombre su archivo y defina su resolución.


• [File…] presenta un dialogo de Salvar Archivo para que entre el
nombre del archivo (incluyendo la ruta donde será almacenado).
La ruta por defeco será a su carpeta de proyecto
• Resolución ajusta el nivel de detalle en el archivo resultante. Una
resolución más pequeña crea un archivo más grande y detallado.
Su tarea es escoger una resolución suficientemente baja para
proveer el detalle requerido sin crear un archivo demasiado
grande. El tamaño el TIF resultante automáticamente se
actualizara de acuerdo con la resolución dada.
3. Haga clic en [OK]. CLOUD creara un archivo geo-referenciado
desde los contenidos de la pantalla CLOUD. Luego puede cargarlo a
HYPACK® como un archivo de fondo.

EXPORTANDO SU MODELO CLOUD COMO UNA IMAGEN BMP


Para salvar una captura de pantalla de un modelo, sin importar
su rotación, a un archivo BMP, haga clic en el icono Instantánea
en la barra de herramientas. Un dialogo aparecerá para que entre

Última Actualización 8/11 9- 247


Cloud • Reproducción CLOUD

el nombre de su imagen. Eso es para referencia visual solamente. NO


pueden ser usados como archivos de fondo en HYPACK®.

IMPRIMIENDO UNA CAPTURA DE PANTALLA DE SU MODELO CLOUD


Para imprimir una captura de pantalla, solo haga clic en el
icono Imprimir Pantalla . La captura de pantalla será enviada
directamente a su impresora por defecto.

REPRODUCCIÓN CLOUD
La característica de Reproducción dibuja los daos, un barrido a la vez, en
la pantalla para simular la presentación del mapa durante el
levantamiento.
1. Inicie la ventana de reproducción al hacer clic en el icono
Reproducción.

FIGURE 9-10. Reproducción CLOUD

2. Cargue los archivos de datos que quiere reproducir. El programa


soporta archivos HS2, XYZ, matriz y LOG de formato HS2 u All.
• Cargue el primer archivo usando el icono Borrar y Cargar.
• Cargue cualquier archivo adicional usando el icono Agregar
• Descargue todos los archivos usando el icono Remover Todo.

FIGURE 9-11. Controles de Cargue de Archivos --(De izquierda a derecha)


Borrar y Cargar, Agregar, Remover Todo

9- 248
Cloud

3. Seleccione el modo de dibujo.


• OpenGL: Soportado por la mayoría de computadores nuevos.
Intente esta opción primero.
• GDI: Método de dibujo digital antiguo. Use este método si el
anterior no dibuja sin problemas.
4. Reproduzca los datos. Use los controles de reproducción para iniciar
y parar, acelerar y desacelerar.

FIGURE 9-12. Controles Reproducción--(de izquierda a derecha) Reproducir,


Pausa, Avanzar Rápido, Retroceder

NOTA: El Reproductor soporta datos los controles de teclado de CLOUD


que mueven y rotan la presentación.

Última Actualización 8/11 9- 249


Cloud • Reproducción CLOUD

9- 250
CHAPTER 10 Apéndice

TIPOS DE ARCHIVOS DE DATOS


Hay diferentes formatos en los cuales HYPACK® almacena
datos.

Extension Archivo Propósito


*.ADCP Datos de Corrientes del Agua desde un equipo ADCP salvado junto con su
posición y datos de profundidad desde HYPACK® SURVEY a formato
hecho por HYPACK.
RAW Archivos Brutos (Raw) son archivos de datos que resultan de SURVEY o
DREDGEPACK®. Cada vez que va “En Línea”, un Nuevo archive “Raw”
es creado
. Son archivos formato ASCII que contienen información de
encabezamiento y series de tiempo de cada uno de los equipos usados en el
levantamiento.
Por defecto, tienen la extensión “*.RAW” y en un proyecto estándar de
HYPACK® , son almacenados en el directorio \Hypack\Project\Raw. Puede
escoger el formato del nombre o un directorio alterno (o ambos) en el
programa SURVEY bajo OPTIONS-PROGRAM INFORMATION.
Un listado de los archivos de datos es proveído en un archivo Catalogo
(*.LOG). Puede rápidamente dibujar o procesar un grupo de archivos al
especificar el nombre *.LOG, en vez de entrar el nombre de cada uno de los
archivos.
Archivos formato RAW son leídos en el EDITOR MONOHAZ donde se
unen con la Marea y otras correcciones y son escritos como archivos
formato All Editado.
ALL Archivos formato ALL son archivos ASCII creados en EDITOR
MONOHAZ de datos monohaz brutos. Contienen información de posición,
profundidad bruta, hora, y datos de posición bruta y corregida para cada
sondaje. HYPACK® crea un archive formato ALL por cada línea de
levantamiento.

Last Updated 8/11 10-1


Tipos Archivos Proyecto •

*.HS2 Archivos datos levantamiento Multihaz, editados en el EDITOR


HYSWEEP®. Este es un formato binario
*.HSX Archivos de datos brutos HYSWEEP® SURVEY. Son leídos y editados en
el EDITOR HYSWEEP®. Archivos de datos multihaz o de múltiples
transdúceres son almacenados en formato binario (Formato HYPACK®
“HS2”) o formatos ASCII XYZ o SWP.
*r.000 Datos de Corrientes del agua desde un equipo ADCP salvado en el formato
de RD Instruments.
*.SEGY Datos de perfilador del fondo. Son datos binarios que son grabados por
SURVEY, en tándem, con un archivo bruto HYPACK®. Son procesados
juntos en el PROCESADOR SUB-BOTTOM donde puede digitalizar capas
de profundidades de archivos SEGY y salvarlos a archivos formato ALL2
de HYPACK®.
*.SWP Archivo formato Sweep: Este es un archivo binario de datos multihaz
editados o de transducer múltiple. Es creado en el programa EDITOR
HYSWEEP® y puede ser leído en el programa MAPPER.
*.XYZ HYPACK® puede crear archivos formato ASCII XYZ en los programas
MAPPER, SORT y REFORMAT. Archivos XYZ pueden ser leídos y
presentados en la ventana principal. Ellos pueden ser usados como entrada
en los programas REFORMAT, MAPPER, SORT y TIN MODEL y pueden
ser ploteados en HYPLOT. Hay archivos XYZ formato ASCII que pueden
ser nombrados con la extensión *.XYZ para que HYPACK® los reconozca.

TIPOS ARCHIVOS PROYECTO


HYPACK® tiene varios tipos. Una vez tenga experiencia con el paquete,
no será tan abrumador. El siguiente es un listado de los tipos de archivos y
una breve descripción de cada uno.

Extension
Archivo Uso
*.3DM Archivo película Visor Terreno 3D. Contiene información, que, junto
con el correspondiente archivo de datos XYZ, puede reproducir una
serie de vistas grabadas a través del programa Visor Terreno 3D.
*.3DV Archivo Inicialización Visor Terreno 3D.

10- 2 Apéndice
Tipos Archivos Proyecto

*.3OD Archivo Diseño Objeto 3D creado en el EDITOR FORMA 3D (3D


SHAPE EDITOR), contiene toda la información acerca de todos los
objetos, sus propiedades, etc. Necesarias para crear el archivo *.VES.
Par modificar su archivo *.VES, debe reabrir su archive *.30D en el
EDITOR FORMA 3D, hacer sus cambios y exportar a un Nuevo archivo
*.VES.
*.BRD Archivos de Borde (*.BRD): Un listado de posiciones XYZ definidas
por el usuario que establecen un área en la zona de su proyecto. Archivos
de borde son creados en el EDITOR DE BORDE y salvados a su
directorio del proyecto. Tienen varios usos:
• Recortar líneas de levantamiento y archivos de datos XYZ para
ajustarse dentro de una línea de costa o un área de levantamiento no
ortométrica.
• Son usados en SURVEY o DREDGEPACK® para editar áreas
definidas en una matriz.
• Definen áreas en el EDITOR HYSWEEP® donde las opciones de
filtro y búsqueda serán o no aplicadas.
• Para limitar áreas donde son calculados volúmenes en TIN MODEL
o CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
• Para recortar modelos TIN.
*.CAP Cartas BSB versión 4. Son cartas actualizadas y encriptadas.
HYPACK® verifica su licencia antes de presentar estas cartas en
pantalla.
*.CHN Archivo Canal Avanzado (*.CHN): Un archive de diseño de canal
contiene una descripción de la geometría de un área. Es creado en el
programa ADVANCED CHANNEL DESIGN y puede ser usado en TIN
MODEL para calcular volúmenes entre una superficie y una superficie
de canal. Un archivo de canal puedes ser mostrado en DREDGEPACK®
y MATRIX 3DTV para guiar su colección de datos o en el EDITOR
HYSWEEP® para guiar el proceso de edición.
*.COB Archivo Objeto Sección Transversal contiene el texto, tubería e
información de polilínea para una gráfica de sección transversal en
CROSS SECTIONS AND VOLUMES y ADCP PROFILER.
*.CSS Archivo Sesión Secciones Transversales contiene un listado de los
archivos usados en el programa CROSS SECTIONS AND VOLUMES.
*.DCT Tabla Correcciones Datos información usada en el programa de Ajuste
de Sondajes para ajustar las Correcciones por Velocidad del Sonido. El
programa agrega una corrección "fija" (no valores interpolados) a los
valores actuales de velocidad del sonido en datos formato ALL editado.
*.DEP Archivo Profundidad Digitalizada: Un archive contiene marcas de
evento versus profundidades. Es creado en el programa de digitalización
ECHOGRAM y puede ser usado para unir profundidades con posiciones
en el SINGLE BEAM EDITOR.

Última Actualización 8/11 10- 3


Tipos Archivos Proyecto •

*.DG2 HYPACK® carta digitalizada en el EDITOR DG2. Este formato


reemplaza el formato DGW con símbolos cartográficos mejorados y
disponibilidad de atributos para describir su área de proyecto.
*.DGN Archivos de diseño Microstation versión 7 pueden ser importado en
CHANNEL CONDITION REPORTER para definir el canal y en BOAT
SHAPE EDITOR para convertirlo a un archivo SHP. Archivos DGN
pueden ser ploteados en HYPLOT y convertidos a archivos S57 en el
EDITOR ENC y convertidos a archivos LNW usando la utilidad de
HYPACK® conversión de DGN a LNW.. El programa EXPORT puede
reformatear datos HYPACK® a formato DGN. HYPACK® no soporta
archivos Microstation V8.
*.DGW Archivo Línea de costa digitalizada: (Estilo viejo) Este es un
remanente de los días de HYPACK® DOS. Es un formato que contiene
la línea de costa y unas características hidrográficas sencillas. Puede
dibujarlo en pantalla en la ventana principal en el programa SURVEY y
puede plotearlo en el programa HYPLOT.
*.DIG Formato Línea de Costa Digitalizada archive creado en el Viejo
programa SHORE MANUAL. Estos archivos pueden ser mostrados en
HYPACK® para uso en los programas de edición en el menú
Preparación. Pueden ser mostrados en SURVEY y DREDGEPACK® y
pueden ser ploteados en la hoja final en el programa HYPLOT.
*.DXF Formato Intercambio Dibujos: este es un formato popular de CAD,
usado por muchos paquetes CAD. HYPACK® puede mostrar DXF
versión 12 o 13 como archivos de fondo en los programas DESIGN y
SURVEY y formas de bote en SURVEY y DREDGEPACK®. Archivos
de canal DXF pueden ser usados en INTERSECTOR y LNW
GENERATOR para crear líneas de levantamiento 3D. Información DXF
puede ser importada en cartas S57 en el ENC EDITOR y algunas
características DXF pueden ser ploteadas en el programa HYPLOT.
Varios programas HYPACK® pueden exportar a formato DXF,
incluyendo los programas REFORMAT, MAPPER, CROSS SECTIONS
AND VOLUMES, y TIN MODEL.
*.KAP Cartas de Fondo BSB ver. 3. Estas no son encriptadas y pueden
simplemente ser cargadas a HYPACK®. (Ver también archivos “CAP”)
*.KTD Archivos Datum de Mareas Cinemático (*.KTD) son usados en el
programa SURVEY cuando se está determinando nivel del agua en
tiempo real usando un sistema RTK GPS. Creado en el KTD EDITOR,
provén información acerca de la separación entre el elipsoide de
referencia y el Datum cartográfico local para un área geográfica grande.
*.LLS Archivos de variación (shift) Latitud/Longitud Combinada usados
en el método CORPSCON para calcular transformaciones de Datums.

10- 4 Apéndice
Tipos Archivos Proyecto

*.LNW Líneas Planeadas (*.LNW) son usadas para definir donde desea que la
embarcación vaya. Los archivos de línea contienen las coordinadas de
grilla y nombres por cada línea planeada en el área de levantamiento y
también pueden contener plantillas de sección transversal. Archivos de
Línea son típicamente creados en los programas EDITOR DE LINEA o
en CHANNEL DESIGN.
*.LOG Archivos Catálogos: Estos archivos son simples listados ASCII que
contienen los nombres de los archivos de datos. Casi todos los
programas pueden leer archivos Catalogo como datos de entrada.
*.MTB Respaldo Matriz (backup) este archive es un registro binario de la
matriz con la misma raíz del nombre y la hora del backup. Es generada
por la característica Respaldo Matriz (Matrix Backup) en SURVEY.
*.MTD Archivo Base de datos Matriz es usado en MATRIX REPORTER para
generar presentación grafica de su área de proyecto donde cada día
trabajo
*.MTX Archivo Matriz (*MTX) son áreas rectangulares grilladas. Puede
llenar las celdas con información de profundidad desde su ecosonda o
desde la herramienta de dragado en tiempo real durante la colección de
datos o en postprocesamiento.
Archivos Matriz vacíos son típicamente creados en EDITOR MATRIZ y
son salvados en el directorio del Proyecto.
*.PLN Archivos Plan Canal (*.PLN) son usados en la creación de archivos de
Línea Planeada 3D. Son creados en el programa CHANNEL DESIGN y
salvados al directorio de su proyecto. Archivos Plan Canal contienen
coordenadas de grilla para la línea central del canal, línea base talud
izquierda y derecha y cuencas de giro. Un PLN puede también ser
presentado en la ventana de perfil de DREDGEPACK®.
*.PLT Archivos Hoja Ploteo (*.PLT) contienen coordenadas de origen, escala
rotación, y dimensiones de la hoja para plotear hojas finales. Estos
archivos típicamente son creados en el EDITOR HOJAS FINALES
(PLOTTING SHEET EDITOR) y salvados con la extensión .PLT a su
archivo de proyecto. Son usados por HYPLOT para definir el área a
plotear.
*.RXW: Cuadrado de Identificación del Fondo en HYPACK® versión 4.3 y
antes, un Cuadrado de Identificación del Fondo era creado en el
programa SEABED STATISTICS y usado para mostrar datos
estadísticos relacionados con los datos E1 y E2 en archivos formato All
que contenían tales datos. (Esto requiere equipo especializado) Formato
RXW ha sido reemplazado por archivos *.SIX.
*.SHP Archivo Forma Bote; es creado en el programa BOAT SHAPE
EDITOR. Puede ser usado para presentar en tiempo real la forma del
bote en el programa SURVEY.
Archivos Forma Línea y polilínea disponibles desde ArcView y
ArcInfo. Pueden ser mostrados en su proyecto como archivos de fondo.

Última Actualización 8/11 10- 5


Tipos Archivos Proyecto •

*.SIX Archivo Cuadrado ID Fondo marino (versión 4.3A reemplaza


archivos *.RXW) creado en el programa SEABED STATISTICS luego
usado por el SeabedID.dll para asignar números ID del fondo marino a
cada sondaje durante el Levantamiento. (Esto requiere equipo
especializado) SEABED MAPPER lee estos números y muestra una
matriz codificada con colores ID del fondo marino y lo exporta a un
archive XYZ ID. El programa EXPORT TO CAD puede también crear
archivos XYZ ID. Si ha creado un Modelo TIN usando un archive XYZ-
ID como entrada, TIN MODEL salvara la información de ID del fondo
marino en la memoria de Profundidades de Levantamiento para sacarlo
en una matriz. Información de profundidad será almacenada en la
memoria Profundidad Dragada. Archivos matriz ID fondo marino
pueden ser mostrados usando los colores de ID del Fondo.
*.SWP Archivo Formato Sweep (Barrido) Este es un formato binario Viejo de
datos multihaz editados o de múltiples transdúceres. Fue creado en el
programa EDITOR HYSWEEP® Viejo y puede ser leído en MAPPER o
el EDITOR HYSWEEP® actual.
*.TDX Archivo Tabla Marea: Este contiene un listado de horas y correcciones
de altura de marea, como fueron entradas por el usuario en el programa
MANUAL TIDES.
*.TGT Archivos Blancos (Target) (*.TGT) contiene nombre e información de
posición de una serie de objetos. Puede crear un archivo blanco
manualmente, usando el EDITOR BLANCOS luego importándolo en el
programa SURVEY. Esto le permite navegar hacia localizaciones
predeterminadas o alejarse de áreas peligrosas para la navegación.
También puede marcar blancos en puntos de interés en SURVEY o
DREDGEPACK® y salvarlos a un archive de blancos.
Pueden ser mostrados en el Visor Terreno 3D, ploteados en el programa
HYPLOT y exportados a formatos DXF o DGN usando EXPORT.
Parámetros de presentación de Blancos son definidos en el panel de
control de HYPACK® y en SURVEY y DREDGEPACK® a través de
propiedades de Blanco y parámetros.

*.TID Archivos Corrección Mareas (*.TID) son creados en los programas


HARMONIC TIDES y MANUAL TIDES. Contienen la
correspondiente marea e información de tiempo que puede ser usada en
el SINGLE BEAM EDITOR o en HYSWEEP® EDITOR para aplicar
correcciones por nivel del agua a sus datos de sondeo. Para cada día
incluido en el archive, hay un valor de corrección por cada minute en un
periodo de 24 hr. Para un total de 1,440 registros por día. Un archivo
multidia marca el inicio de cada día con su fecha.

10- 6 Apéndice
Descripción Formato Archivos

*.TIN Archivo TIN: Contiene información necesaria para rápidamente crear


un modelo de superficie TIN. Archivos TIN pueden ser solo creados y
leídos en el programa TIN MODEL.
*.TMP y*.TPL Archivos Plantilla (*.TPL ) creados en el Editor de Plantillas de
CROSS SECTIONS AND VOLUMES o el LINE EDITOR, contiene
información de diseño de secciones transversales de un canal. Pueden
ser mostrados en la ventana Perfil de SURVEY o DREDGEPACK® o
usado en el programa CROSS SECTIONS & VOLUMES.
Archivos TMP han sido descontinuados para evitar confusión con
archivos temporales de Windows.

*.VEL Corrección Velocidad del Sonido son archivos generados en el


programa SOUND VELOCITY y contienen datos de profundidad vs
velocidad del sonido. Son usados para corregir sondajes por variaciones
del sonido en la columna de agua. En la mayoría de levantamientos de
aguas someras en botes pequeños, la ecosonda es calibrada para el rango
de profundidades encontradas y no se requiere corrección por velocidad
del sonido. Para levantamientos multihaz, y de aguas profundas, las
correcciones de velocidad del sonido son usadas para proveer sondajes
más precisos.
*.VES Archivo Embarcación: Un archivo embarcación 3D EXPORTADO
desde el 3D SHAPE EDITOR e importado al 3D TERRAIN VIEWER.
Le permite mostrar una forma de bote 3D diseñada por el usuario que
representa el bote de levantamiento o la draga que está usando mientras
colecta los datos.
*.VOL Reporte Volúmenes información creada en CROSS SECTIONS AND
VOLUMES.
*.ZEL Listado Zona Bordes (*.ZEL) es un archive de texto ASCII que
contiene un listado de cada una de las líneas que cruza una zona limite y
cada punto de inflexión de un modelo con zonas de borde. CROSS
SECTIONS AND VOLUMES lee archivos ZEL por la información de
plantilla y genera cantidades de volúmenes basado en ese listado

DESCRIPCIÓN FORMATO ARCHIVOS


A menudo, cuando está verificando sus datos o solucionando un
problema, es útil abrir los archivos en un editor de texto y examinar los
datos. Por supuesto, esto solo será útil si usted entiende como están
formateados los datos.

Última Actualización 8/11 10- 7


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

NOTA: Editores de Texto pueden leer solo datos almacenados en formato


ASCII. Algunos tipos de datos de levantamiento HYPACK® están
en formato binario y solo pueden ser leídos por el programa
HYPACK® designado para ese propósito.

FORMATO DATOS BRUTOS


Datos colectados por el programa HYPACK® SURVEY son registrados
en formato Bruto (Raw), un archivo por línea de levantamiento planeada.
Archivos Raw son registrados como texto, permitiendo ser cargados en
cualquier editor de texto que lea archivos grandes.
Cuando estén inspeccionando datos brutos, note que el formato no es
tabulado. Esto es, no hay un registro por cada sondaje conteniendo
profundidad, posición, correcciones de marea, etc. En vez de ello, hay
registros separados para cada equipo de medición y las mediciones son
correlacionadas por etiquetas de tiempo.
Cada archivo bruto (raw) contiene dos secciones:
• Encabezamiento, escrito cuando se inicia el registro o grabación
• Datos, escrito cuando los datos son colectados. Cada registro inicia
con una etiqueta de tres letras.

MENSAJE ENCABEZAMIENTO EN FORMATO RAW

• DEV • DTM • ELL • EOH • EOL


• FIL • GEO • HSP • HVU • INF
• LBP • LIN • LNN • OFF • PRD
• PRI • PRO • PTS • SVC • SYN
• TND • USR • • •

CADENA DEV TABLE 10-1. Información Equipos

Formato DEV dn dc “Nombre Equipo”


Donde: dn: Numero equipo
dc: Capacidades equipo: Campo bit-
codificado. Definiciones en
.
Linea Ejemplo DEV 0 100 "GPS"

10- 8 Apéndice
Descripción Formato Archivos

TABLE 10-2. Definiciones Bit para las Capacidades de Equipos

Bit Mask Significado


0 1 Equipo provee posiciones Dist/Distancia
1 2 Equipo provee posiciones Diste/Angulo
2 4 Equipo provee Lat/Long (e.g. GPS)
3 8 Equipo provee posiciones grilla XY
4 16 Equipo provee sondajes
5 32 Equipo provee rumbo
6 64 Equipo provee velocidad buque
7 128 Reloj Hypack es sincronizado con el reloj del equipo
8 256 Equipo provee mareas
9 512 Equipo provee heave, cabeceo y rolido
10 1024 Equipo es un ROV
11 2048 Equipo es un indicador Izq/Derecha
12 4096 Equipo acepta mensajes de anotación
13 8192 Equipo acepta salida desde Hypack
14 16384 xxx
15 32768 Equipo tiene capacidades extendidas
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENA DTM TABLE 10-3. Parámetros Transformación Datum

Formato DTM X Y Z Rx Ry Rz
Donde: X: Delta X
Y: Delta Y
Z: Delta Z
Rx: Delta rotación en eje X
Ry: Delta rotación en eje Y
Rz: Delta rotación en eje Z
S Delta escala
Linea Ejemplo DEV 0 100 "GPS"
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS ELL TABLE 10-4. Información Elipsoide

Formato ELL e a f
Donde: e: Elipsoide
a: Semieje Mayor

Última Actualización 8/11 10- 9


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

f: Achatamiento
Linea Ejemplo WGS-84 6378137.000 298.257223563

Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS EOH La etiqueta Final de Encabezamiento indica como su nombre lo indica


el final del encabezamiento en cada archive. En sí mismo no tiene datos.
Todas las líneas subsiguientes son cadenas de datos.
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS EOL La etiqueta Fin de Línea indica el final de la información de línea


planeada. No tiene datos en sí misma.
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS FIL TABLE 10-5. Información Archivo

Formato FIL e l
Donde e extension
l Archivo LNW
Linea Ejemplo FIL "RAW"
"C:\Hypack\Projects\03007NovaSB\Inter
sectionfull..lnw"
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS GEO TABLE 10-6. Información Geoide

Formato GEO O G
Donde O Corrección Altura Ortométrica
G Geoide
Linea Ejemplo
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS HSP TABLE 10-7. Parámetros levantamiento Multiscan HYSWEEP®

Formato HSP p1 p2 p3 p4 p5 p6 p7 p8 p9 p10 p11


Donde p1 Profundidad minima
p2: Profundidad maxima
p3: Limite ófset costado babor
p4: Limite ófset costado estribor
p5: Limite ángulo haz costado babor
p6: Limite ángulo haz costado estribor
p7: Calidad haz alta; codes >= esto es bueno

p8: Calidad haz baja: codes < esto es malo

10- 10 Apéndice
Descripción Formato Archivos

p9: Establecer rango sonar


p10 layback pescado (towfish)
P11: Unidades trabajo: 0=metros, 1=pies us,
2=pies int’l
Linea HSP 5.0 45.0 160.0 150.0 60 60 3 1
Ejemplo 328.0 0.0 1
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS HVU TABLE 10-8. Unidades Horizontal y Vertical

Formato HVU h v
Donde h: Multiplicador para convertir unidades de
levantamiento horizontal a metros
v: Multiplicador para convertir unidades de
levantamiento vertical a metros

NOTA: Unidades de levantamiento vertical son siempre las mismas


unidades de levantamiento horizontal. Sin embargo, la capacidad
para usar unidades de levantamiento diferente en cada dirección
que aparece implementada en el programa GEODETIC
PARAMETERS, no es reconocida en SURVEY.

Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS INF TABLE 10-9. Información Proyecto General

Formato INF "surveyor" "boat" "project" "area" tc dc sv


Donde: tc: Corrección marea inicial
dc: Corrección calado inicial
sv: Velocidad del sonido
Linea INF "steve" "LCH 19" "mcmillen" "617.6 to
Ejemplo 618.2" -0.7 0 1500.0
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS LBP TABLE 10-10. Punto Inicio Linea Planeada

Formato LBP x y
Donde x Posición grilla x
y Posición grilla y
Linea Ejemplo LBP 5567222.42 3771640.72
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

Última Actualización 8/11 10- 11


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

CADENAS LIN TABLE 10-11. Sigue datos Linea Planeada

Formato LIN nw
Donde nw Numero puntos de camino
Linea Ejemplo LIN 5
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS LNN TABLE 10-12. Nombre Linea Planeada

Formato LNN text


Donde texto Nombre o numero línea
Linea Ejemplo LNN 14

TABLE 10-13.
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento<XREF>

CADENAS OFF TABLE 10-14. Ófset Equipos

Formato OFF dn n1 n2 n3 n4 n5 n6 n7
Donde dn: Numero Equipo
n1: Ófset estribor, babor. Positivo estribor.
n2 Ófset adelante, atrás. Positivo adelante
n3 Ófset Altura (antena) o profundidad (calado
transducer). Siempre positivo.
n4 Angulo rotación guiñada. Positivo para rotación
sentido manecillas.
n5 Angulo rotación rolido. Costado babor arriba es
positivo.
n6 Angulo rotación Cabeceo. Proa arriba es positivo.
n7 Latencia equipo en segundos
Linea OFF 0 0 0 13.35 0 0 0 0.86
Ejemplo
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS PRD Datos Privados Equipo tiene múltiples formatos dependiendo del tipo de
equipo que genera los datos.

TABLE 10-15. PRD – Ófset Transducer Multiple

Formato PRD dn OFF n1 n2 n3


Donde dn: Numero equipo
n1: Ófset transducer Estribor
n2: Ófset transducer adelante

10- 12 Apéndice
Descripción Formato Archivos

n3: Ófset transducer profundidad (calado)


Linea PRD 1 OFF -25.60 0.00 0.40
Ejemplo

TABLE 10-16. PRD – Identificador Multihaz Odom Echoscan II

Formato PRD dn ECHOSCN2 n1 n2


Donde dn: Numero equipo
n1: No usado
n2: Ancho Haz
Linea PRD 1 ECHOSCN2 -43.5 3.0
Ejemplo

TABLE 10-17. PRD – Identificador Multihaz Reson Seabat 9001

Formato PRD dn sb n1 n2
Donde dn: Numero equipo
sb: SEABAT = 9001, SEA9003 , SEA8101

n1: No usado
n2: Ancho Haz
Linea PRD 1 SEABAT -44.2 1.5
Ejemplo
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS PRI TABLE 10-18. Equipo Navegación Primario

Formato PRI dn
Donde dn Numero equipo
Linea Ejemplo PRI 0
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS PRO TABLE 10-19. Información Proyección

Formato PRO P RLon S RLat NPar SPar FE FN


Donde: P Proyección
RLon Longitud Referencia
S Escala
RLat Latitud Referencia
NPar Paralelo Norte en Radianes
SPar Paralelo Sur en radianes
FE Falso Este

Última Actualización 8/11 10- 13


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

FN Falso Norte
Linea PRO TME xxxxx -111.000000 0.999600
Ejemplo 0.000000 0.000000 0.000000 500000.0000
0.0000
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS PTS TABLE 10-20. Punto camino Linea Planeada

Formato PTS x y
Donde x Punto camino Este en unidades de
levantamiento
y Punto camino Norte en unidades de
levantamiento
Linea Ejemplo PTS 5569134.63 3774182.61
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS SVC TABLE 10-21. Corrección Velocidad del Sonido

Formato SVC bd ed sv
Donde bd Capa inicio profundidad en unidades
levantamiento, referenciada a la superficie del
agua.
ed Fin capa profundidad en unidades de
levantamiento
sv Capa velocidad del sonido en metros/segundo
Linea Ejemplo SVC 0.0 1.0 1481.66
Normalmente, Habrá muchos de estos registros contenidos en el
encabezamiento del archivo. Uno por cada capa (zona de velocidad)
medida por el perfilador de velocidad del sonido.
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS SYN TABLE 10-22. Estado Sincronización de Tiempo

Formato SYN dn t n rt vt vs se fa pa
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta tiempo en seg después de
medianoche
n Numero de valores a seguir
rt Referencia de tiempo usada para la última
sincronización en milisegundos pasados
medianoche
vt Veritime en la última sincronización en
miliseg. Pasada medianoche
vs Estado Veritime

10- 14 Apéndice
Descripción Formato Archivos

se Error sincronización filtrado en mseg


fa Factor ajuste Frecuencia en mseg. Indica que
tan rapido o lento el reloj del computador esta
comparado con el reloj de referencia.a

pa Factor ajuste Fase en microseg/seg. Indica si


el reloj del computador esta adelantado o
retrasado en comparación con el reloj de
referencia.a
Linea Ejemplo SYN 1 29253.002 6 29253003.000
29253002.958 34.000 0.000 -22.295
2.577
a. This value varies due to the normal instability of the computer clock and the
measurement noise of the VERITIME process.

CADENAS TND TABLE 10-23. Tiempo y fecha levantamiento

Formato TND t d
Donde t Cadena Tiempo
d Cadena Fecha
Linea TND 15:54:33 08/28/95
Ejemplo
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS USR TABLE 10-24. Información Usuario

Formato USR u r l k
Donde u Nombre usuario
r representante
l Tipo Licencia
k Numero Llave
Linea Ejemplo
Regresar a la Tabla de Mensaje de Encabezamiento

CADENAS DE DATOS FORMATO RAW HYPACK®

• FIX • HCP • EC1 • EC2 • ECM


• GYR • POS • ROX • SB2 • RAW
• QUA • FXX • CAP • RMB • RSS
• DFT • TID • • •

Última Actualización 8/11 10- 15


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

CADENAS FIX TABLE 10-25. Fija (Evento) Marca

Formato FIX v t n x y
Donde v siempre 99
t Tiempo en seg después medianoche
n: FIX formato número versión. Siempre 2do
registro en archivo
x Coordenada X
y Coordenada Y
Linea Ejemplo FIX 99 55990.660 5 455481.304
4942151.350
Regresar al Tope

CADENAS HCP TABLE 10-26. Compensación Heave

Formato HCP dn t h r p
Donde dn: Numero equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
h heave en metros
r Rolido en grados (+ costado babor arriba)
p Cabeceo en grados (+ proa arriba)
Linea Ejemplo HCP 2 57273.81 0 3.61 0
Regresar al Tope

CADENAS EC1 TABLE 10-27. Sondaje (Frecuencia Sencilla)

Formato EC1 dn t rd
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
rd Profundidad bruta
vn: Numero versión formato HSX. siempre
2do registro en archivo
Linea Ejemplo EC1 0 48077.365 3.20
Regresar al Tope

CADENAS EC2 TABLE 10-28. Sondaje (frecuencia dual)

Formato EC2 dn t rd1 rd2


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después medianoche)
rd1 Profundidad bruta 1

10- 16 Apéndice
Descripción Formato Archivos

rd2 Profundidad bruta 2


Linea EC2 0 48077.365 3.20 3.15
Ejemplo
Regresar al Tope

CADENAS ECM TABLE 10-29. Sondajes (sistema transdúceres multiples)

Formato ECM dn t n rd1 rd2 … rdn


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
rd1 Profundidad bruta 1
rd2 Profundidad bruta 2
rdn Profundidad bruta, transducer n
Linea Ejemplo ECM 1 57274.82 9 11 10.8 10.7 11.4 11.8
13 15.1 15.5 15.6
Regresar al Tope

CADENAS GYR TABLE 10-30. Datos giro (Rumbo)

Formato GYR dn t h
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
h Angulo rumbo buque
Linea GYR 0 57274.04 193
Ejemplo
Regresar al Tope

CADENAS POS TABLE 10-31. Posición

Formato POS dn t x y
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
x Este
y Norte
Linea POS 0 57274.04 5569070.02 3774080.46
Ejemplo
Regresar al Tope

Última Actualización 8/11 10- 17


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

CADENAS ROX TABLE 10-32. Datos Roxann

Formato ROX dn t n e1 e2
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después medianoche)
n Numero de valores a seguir (siempre 2)
e1 Medición roxann e1
e2 Medición roxann e2
Linea ROX 2 48077.474 2 0.03 0.13
Ejemplo
Regresar al Tope

CADENAS SB2 TABLE 10-33. Datos Multihaz

Formato SB2 dn t n sv r1 r2 r3 … rn q1 q2 … qn
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
n Numero de valores a seguir. Depende del
tipo de equipo
sv Velocidad del sonido desde el equipo
r1-n Rangos en unidades de equipo
q1-n Códigos Calidad (rango 0 a 3, 0=malo).
Empacados 4 por numero
Líneas Ejemplo
Echoscan II SB2 1 48077.474 39 1500.00 19.50 19.31 …

Seabat 9001 SB2 1 48077.474 76 1500.00 19.50 19.31 …

Seabat 9003 SB2 1 48077.474 51 1500.00 19.50 19.31 …

Seabat 8101 SB2 1 48077.474 51 1500.00 19.50 19.31 …


usando 101
haces
Regresar al Tope

CADENAS RAW TABLE 10-34. Información Posición

Formato RAW dn t n lat long alt utc


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
n Numero de valores a seguir

10- 18 Apéndice
Descripción Formato Archivos

lat Latitud raw X 100


long Longitud raw X 100
alt Altitud antena sobre elipsoide (metros)

utc Tiempo GPS


Linea RAW 0 33643.186 4 442442.89400 -
Ejemplo 831890.22200 177.86000 132459.00000

Regresar al Tope

CADENAS QUA TABLE 10-35. Información Calidad Posición

Formato QUA dn t n m h sat mode


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
n Numero de valores a seguir
m 10 menos HDOP
h HDOP
sat Numero de satélites
mode Modo GPS (NMEA 0183 valores estándar)
0 = fijo no disponible o invalido
1 = GPS fijo
2 = GPS Diferencial fijo
3 = Modo GPS PPS fijo
4 = RTK fijo
5 = RTK Flotante

Los siguientes 3 valores son codificados desde el


mensaje GST :
sigman Desviación estándar del error de latitud
(metros)
sigmae Desviación estándar del error de longitud
(metros)
semimaj Desviación estándar del error de semieje
mayor elipse (metros)
Valores remanentes son presentados solo si el reloj del
computador es sincronizado con el reloj del GPS
ref Tiempo referencia en la última
sincronización (milisegundos después de
medianoche)

Última Actualización 8/11 10- 19


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

var Reloj computador en la última


sincronización (milisegundos después de
medianoche)
syna Factor ajuste frecuencia reloj computador
(microsegundos por seg)

syne Error synchronization filtrado


(milisegundos)
syns Estado sincronización. Código Binario con
los siguientes bits (otros bits no son
significativos)
1 = sin sincronizar
2 = baja precisión de sincronización
4 = alta precisión de sincronización
8 = falla sincronización

synb Estatus ajuste fase reloj computador

Linea QUA 0 33643.186 4 8.000 2.000 7.000 2.000


Ejemplo
Regresar al Tope

CADENAS FXX TABLE 10-36. Registro Disparo (Shot) Precision

Formato FXX dn t sn sx sy dl dbl hdg spd


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después medianoche)
sn Numero_disparo (shot)
sx shot_x
sy shot_y
dl profundidad
dbl shot_dbl

hdg shot_rumbo
spd shot_velocidad
Regresar al Tope

10- 20 Apéndice
Descripción Formato Archivos

CADENAS CAP TABLE 10-37. Registro Cadena Captura

Formato CAP dn t data


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
data Cadena ASCII de datos como son leídos por el
equipo
Regresar al Tope

CADENAS RMB TABLE 10-38. Datos Raw Multihaz

RMB t st sf bd n sv pn sonar range power gain


Formato GainMode
Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
st Tipo Sonar (Ver MBI)
sf Banderas Sonar (flags) (Ver MBI)
Bd Datos haz disponibles (Ver MBI)
n Numero de haces a seguir
sv Velocidad Sonido en M/seg
pn Numero Ping ( o 0 si no se traquea)
sonar ID sonar (Opcional.)
Rang0 Configuración rango sonar si es conocida. 0 si
es desconocida (Opcional)
poder Configuración poder sonar (Opcional)
ganancia Configuración ganancia sonar (Opcional)

Última Actualización 8/11 10- 21


Descripción Formato Archivos • Formato Datos Brutos

Modo Información ganancia adicional (Opcional)


ganancia
Líneas Ejemplo Seabat 9001 almacenando distancias
inclinadas, códigos de calidad y banderas de
sondajes:
RMB 1 27244.135 1 0 E0 1500.00 0 60
19.50 19.31 18.60 1.66 18.47 … (60 distancias
inclinadas en unidades de levantamiento)
3 3 3 0 3 … (60 códigos calidad)
0 0 0 1 0 … (60 banderas sondajes)
Múltiple transducer almacenando 8
profundidades brutas:
RMB 1 27244.135 4 0 0 1500.00 0 60
31.44 33.01 32.83 32.80 … (8 profundidad
bruta en unidades de levantamiento)
Seabeam SB1185 Doble Cabeza
almacenando alcance, ángulos de cabeceo y
rolido del haz, tiempo de retardo del ping,
código calidad del haz y banderas de
sondajes:
RMB 1 27244.135 2 5 D2 1500.00 0 108
93.18 88.30 84.74 80.46 … (108 distancia
inclinada en unidades de trabajo)
-69.72 -68.53 -67.36 -66.15 … (108 ángulo
rolido haz en grados)
0 0 0 67 … (108 retardo ping en mseg)
7 7 7 7 … (108 códigos calidad haz)
0 0 0 0 … (108 Banderas sondajes)
Inmediatamente después del registro RMB está un registro que contiene
distancias inclinadas (multihaz) o profundidades brutas (transdúceres
múltiples). Siguiendo las distancias están 0 a n registros adicionales en el
campo bd (beam data).
Regresar al Tope

RSS TABLE 10-39. Raw Sidescan

Formato RSS dn t sf np ns sv pn alt sr amin amax bs freq


Donde dn Numero equipo
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)

10- 22 Apéndice
Descripción Formato Archivos

sf Banderas sonar (bit coded hexadecimal)


0100 – amplitud es bit-shifted en
almacenamiento byte
np Numero de muestras, transducer babor (down-
sampled a 2048 max
ns Numero de muestras, transducer estribor
(reducido a 2048 max
sv Velocidad del sonido en m/seg
pn Numero ping (o 0 sino se traquea)
alt Altitud en unidades de levantamiento
sr Rata muestreo (muestras por Segundo después
de reducir)
amin amplitud minima
amax amplitud maxima
bs Bit shift for byte recording
freq frecuencia (0 o 1 para Operaciones
simultaneas de doble frecuencia)
Linea Ejemplo RSS 3 61323.082 100 341 341 1460.00 0
10.75 4983.47 0 4096 4
109 97 84 95 120 111 … (341 muestras babor)
106 93 163 106 114 127 … (341 muestras
estribor)

Inmediatamente después del registro RSS hay dos registros que contienen
amplitud muestras babor y estribor.
Regresar al Tope

CADENAS DFT TABLE 10-40. Formato Calado

Formato DFT 99 t d
Donde 99 "Numero equipo" always 99
t Etiqueta Tiempo (segundos después
medianoche)
d Corrección calado
Linea Ejemplo DFT 99 78741.428 0.400
Regresar al Tope

CADENAS TID TABLE 10-41. Corrección Marea

Formato dn t dc
Donde dn Numero equipo or 99

Última Actualización 8/11 10- 23


Descripción Formato Archivos • HYPACK® Formato All 2

t Etiqueta Tiempo (segundos después


medianoche)
dc Corrección marea
Linea Ejemplo TID 99 57273.814 –1.30
Regresar al Tope

HYPACK® FORMATO ALL 2


El formato All2 tiene dos partes:
• El encabezamiento contiene información acerca del proyecto y la
configuración de los equipos.
• Los registros de datos seguidos al encabezamiento. Son el resultado
de unir los registros de datos brutos con base en las etiquetas de
tiempo.

ENCABEZAMIENTO ALL 2
La sección encabezamiento será una duplicación del encabezamiento del
archive de datos Brutos. Registros adicionales pueden ser agregados por
varios programas de procesamiento.

NOTA: Las rutas de los archivos no se escribirán, puesto que el


archivo se espera este localizado en el directorio por defecto.
Esto se hace para facilitar la transferencia de proyectos entre
computadores. Por ejemplo, si alguien copia un proyecto desde el
Disco C: en su computador al drive D: de otro computador, todos
los archivos asociados no serán encontrados si la ruta se hubiera
incluido].

TABLE 10-42. Formato Encabezamiento All 2

Linea Linea Descripción


FTP ALL 2 El primer registro localizado al tope del
encabezamiento. Es usado para identificar los
archivos como siendo un archive formato ALL
actualizado.
VER “Survey 6.2.1.9” Información Versión del programa SURVEY.
RDF “095_1303.RAW” Nombre del archivo de datos brutos de los datos
originales. La ruta asumida por defecto es el
directorio Raw del proyecto actual.
TFN “NB_Nov11_2004.TID” Nombre del archivo con la corrección de marea
usada para editar los datos. La ruta por defecto
asumida es la del directorio del proyecto actual.

10- 24 Apéndice
Descripción Formato Archivos

SVF Nombre del archivo con la corrección de velocidad


“C:\SVFiles\NV_Nov11_2004.VEL” del sonido usado para generar las correcciones. La
ruta por defecto asumida es la del directorio del
proyecto actual.
KEI “3k5*32L02” Numero llave Encriptado usado para la colección
de datos. Si podemos encriptar el nombre de la
compañía en la llave, entonces estará incluida.
KEO “9hU@uA3l” Numero llave Encriptado de la última llave usada
para procesar los datos. Si podemos encriptar el
nombre de la compañía en la llave, entonces estará
incluida
INF "Pat Sanders" "USNS Línea Información Levantamiento: Los primeros
Lollipop" “Job” "Headquarters" cuatro ítems vienen de la ventana de Información
"Upper bay" -9.86 1.00 1500 del Proyecto de SURVEY.
• Nombre Proyecto
• Nombre Trabajo
• Nombre Area
• Nombre Bote
• Nombre Hidrógrafo
• Corrección Marea Inicial al inicio de línea
• Corrección Calado Inicial al inicio de línea
• Velocidad del sonido Roxann desde la ventana
de parámetros de Navegación.
ELL “WGS-84” 6378137.000 Esta es la información del Elipsoide. El nombre del
298.257223563 elipsoide es seguido por el semieje mayor (a) en
metros y el achatamiento (f). Note que el nombre
del elipsoide no está encerrado en comillas en el
formato RAW
PRU “Feet” or PRU “Meters” or Unidades de Trabajo para el proyecto
Fe = Falso Este
Fn = Falso Norte
Hu = Factor Conversión desde Unidades
Horizontales a metros
Vu = Factor Conversión desde Unidades Verticales
a metros
Id = ID Proyección ID. (Ver )
P1-P5 = Atributos Relevantes. Parámetros no
usados son siempre 0

Última Actualización 8/11 10- 25


Descripción Formato Archivos • HYPACK® Formato All 2

DTM 9.90 -130.42 -199.07 Registro Transformación Datum.


2.11360 -1.33940 -4.39090
DTM <dx><dy><dz><drx><dry><drz><dscale>
58.33700 “CONUS.LLS”
<lls_file>. La ubicación por defecto del archivo
LLS es el directorio \HYPACK\DATUM.
Si el 'lls_file' no es nulo dx, dy, dz, drx, dry, drz y
dscale deben ser todos 0.
• dX
• dY
• dZ
• rX (en segundos de arco)
• rY (en segundos de arco)
• rZ (en segundos de arco)
• dScale (en ppm)
TND “10:56:40” “10/02/2003” Registro de hora y fecha
Hora de inicio de línea desde el archivo Bruto
Fecha de inicio de línea desde el archivo Bruto
DTE “15:05:40” “11/
DEV 0 4 "GPS Test" 49156 Registro Equipo
“c:\hypack\devices\gps.dll • ID Equipo
3.2”
• Numero de valores a seguir
• Nombre Equipo
• Tipo ID Equipo
• Driver Equipo (con número versión)
OFF 0 -6.00 -20.00 0.00 0.00 • Registro Ubicación Equipo
0.00 0.00 0.00 • ID Equipo
• Ófset Estribor (+) (Unidades de Grilla)
• Ófset Adelante (+) (Unidades de Grilla)
• Ófset Altura (Unidades de Grilla)
• Guiñada (Grados: Positivo sentido manecillas)
• Rolido (Grados: Positivo babor hacia arriba)
• Cabeceo (Grados: Positivo proa arriba)
• Latencia (Segundos) Tiempo de transmisión de
la medición menos tiempo de la medición.
PRI 0 Sistema Navegación Primario. La etiqueta es
seguida por el número del equipo del sistema de
navegación primario.
LLS Archivo Datum Shift. En Blanco si no hay.
“C:\Hypack\Datum\conus.lls”

10- 26 Apéndice
Descripción Formato Archivos

DVE “Elevation” 1000.00 Registro de Profundidad vs Elevación


“Profundidad” o “Elevación” como fue definido en
GEODETIC PARAMETERS
Nivel Datum Cartográfico desde GEODETIC
PARAMETERS
GEO 0.00 “G2003u05.geo” Archivo Modelo Geoidal. En blanco si no hay. La
ubicación por defecto del archivo ‘geo’ es el
directorio \HYPACK\Datum.
GEO <h_corr> <geo_file>
Donde 'h_corr' es corrección altura ortométrica en
metros.
PRD 0 “KTD ‘Desde KINEMATIC.DLL
C:\HYPACK\CHEAT.KTD”
La ubicación por defecto del archive KTD es el
directorio del proyecto actual.
PRD 1 OFF 3.00 -1.30 0.70 ‘Desde Driver Knudsen Múltiple Transducer
0.00 -10.00 0.00
Registro Propietario del Equipo. Cada driver de
PRD 1 OFF 3.00 0.00 0.70
equipo es capaz de escribir un registro PRD. La
0.00 0.00 0.00
primera entrada después de la etiqueta es el número
PRD 1 OFF 0.00 0.00 0.65 0.00
0.00 0.00
del equipo y luego lo que el equipo quiera escribir.
PRD 1 OFF 0.00 -1.40 0.65
0.00 10.00 0.00
PLF Nombre archivo Líneas Planeadas. Esto reemplaza
“E:\HYPACK\PROJECTS\CCSGA\SIDE el Viejo registro ‘FIL’ desde el formato de datos
SCAN.LNW” RAW.
FIL "RAW"
"e:\hypack\projects\cssga\sidescan.lnw". Si no se
están usando líneas planeadas, el programa dejara
un espacio en blanco después de la etiqueta PLF,
PLF “” . El directorio por defecto para el archivo
LNW es el directorio del proyecto actual.
LIN 2 Puntos de camino en Líneas Planeadas. Este
registro será inmediatamente seguido por un listado
X-Y de cada punto de camino en el archivo de
datos.
PTS 1007957.44 760823.55 Registro punto de camino. La X (Este) y Y (Norte)
siguen la etiqueta PTS. Hay un registro por cada
punto de camino.
LBP 1005616.80 759784.28 Punto Inicio Línea. Este lista el primer punto de
camino, basado en la dirección en que la línea fue
levantada
LNN 9 Registro Nombre Línea. El nombre o número de la
línea planeada.

Última Actualización 8/11 10- 27


Descripción Formato Archivos • HYPACK® Formato All 2

LTP 63.000000 21.000000 Punto Línea Plantilla. Once puntos LTP siguen un
registro LNN para líneas que fueron creadas en
CHANNEL DESIGN. Esto provee información de
distancia y profundidad (distancia desde el origen
de la línea) que est usada para reconstruir la
plantilla de canal.
EOL Información Fin de Linea
REC 38 Numero de campos en cada registro. Esto será
usado para denotar cuántos campos están
contenidos en cada registro de datos. El ultimo
campo (38th en este ejemplo) será la suma de
verificación del registro (checksum).
EOH ff Fin del Registro de encabezamiento. Después de
EOH habrá dos caracteres de checksum para la
información de encabezamiento.

TABLE 10-43. Proyecciones: IDs y Propiedades

Proyección ID/Propiedades
Lambert Conforme Cónica id = LCC
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
p3 = Factor Escala
p4 = paralelo Norte
p5 = paralelo Sur
Mercator id = MER
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
Transversa Mercator id = TME
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
p3 = Factor Escala
Oblicua Estereográfica id = OST
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
p3 = Factor Escala
Oblicua Cilíndrica id = OCY
(Sistemas Suizo y EOV) p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
p3 = Factor Escala

10- 28 Apéndice
Descripción Formato Archivos

Hotine Oblicua Mercator id = HOM


p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
p3 = Factor Escala
p4 = Azimut de Inclinación
Rectified Skew id = RSO
Orthomorphic p1 = Central Meridian
p2 = Latitud Referencia
p3 = Factor Escala
p4 = Azimut de Inclinación
Azimutal Equidistante id = AZD
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
Mercator CMAP id = CME, (sin parámetros)
Albers Area Igual id = ALA
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia
p3 = Paralelo Norte
p4 = Paralelo Sur
Cassini-Soldner id = CAS
p1 = Meridiano Central
p2 = Latitud Referencia

REGISTROS DATOS ALL 2


El registro de datos procede inmediatamente después de CR-LF del
registro de EOH.
Cada registro será delimitado por coma y contiene los siguientes campos.
Si no existe valor para ese campo, será dejado sin llenar (no cero).

TABLE 10-44. Registros Datos Formato All 2 – Definición de Campos

Campo Item
1 Ultimo Numero Evento
2 X (Este)
3 Y (Norte)
4 Hora del sondeo (hh:mm:ss.sss)
5 Profundidad Alta Frecuencia (Profundidad 1)

Última Actualización 8/11 10- 29


Descripción Formato Archivos • HYPACK® Formato All 2

6 Bandera Alta Frecuencia:


• 0 = Valida (sin modificar)
• 1 = Valida (Modificada)
• 2 = Borrado
7 Corrección SV Alta Frecuencia
8 Profundidad Baja Frecuencia (Profundidad 2)
9 Bandera Baja Frecuencia (mismo esquema que 6)
10 Corrección SV Baja Frecuencia
11 Corrección Marea
12 Corrección Calado
13 Corrección Heave
14 Heave Bruto (metros o pies)
15 Rolido Bruto (decimals grados)
16 Cabeceo Bruto (decimals grados)
17 WGS84 Lat: SDDMM.MMMMMMMM
18 WGS84 Long: SDDDMM.MMMMMMMM
19 WGS84 altura Elipsoidal
20 GPS Código Estatus (e.g.: 2=Diff)
21 GPS HDOP/PDOP
22 GPS Numero de Satélites
23 GPS Error Estándar X
24 GPS Error Estándar Y
25 GPS Error Estándar Z
26 Rumbo Embarcación
27 Rumbo hecho bueno Embarcación
28 XTE Embarcación (=0 si no hay línea planeada)
29 DBL Embarcación (=0 si no hay línea planeada)
30 Velocidad Embarcación (Nudos)
31 Fondo Marino E1
32 Fondo Marino E2
33 Fondo Marino ID
34 Fondo Marino Código Color ID
35 Altura del Elipsoide sobre el Datum Cartográfico
36 Altura del Elipsoide sobre el Geoide

10- 30 Apéndice
Descripción Formato Archivos

37 Error de Posicionamiento Total


38 Registro Checksum: Los últimos dos caracteres en cada
Registro de datos (seguido por CHR$(13)+CHR$(10)).
Sera recalculado en cualquier momento que un registro de
datos es escrito por un programa HYPACK.

FORMATO ARCHIVO BLANCO (*.TGT)


Un listado delimitado por espacio de propiedades de blancos es como
sigue:

Valores Cadena Definición


GPT Etiqueta inicia cada cadena
Name Nombre Blanco. Editable a través del Editor de
Blancos o Propiedades Blancos de Survey.
Por Defecto:
• En el Editor de Blancos, numerado en orden de
creación
• En Survey, hora creado.
Easting Coordenada de Posición X
Northing Coordenada de Posición Y
Depth Profundidad del Agua en la ubicación del Blanco
Lat Latitud
Lon Longitud
Time Hora el Blanco fue creado
Date Fecha el blanco fue creado
Distance Blancos marcados durante el Levantamiento con el
SBearing icono blanco o la tecla F5 son marcados en la
ubicación del punto de traqueo. Puede mover esta
posición especificando una distancia y marcación
desde la posición original.
Code Tipo blanco:
0 = Valor por Defecto
1 = Borde Agua
Event Si el blanco es marcado durante SURVEY, este es
el último número de evento. De lo contrario este
valor sera 0.
Quality Código Confianza para la Clasificación del
Blanco. De lo contrario este valor es siempre ‘0’.

Última Actualización 8/11 10- 31


Descripción Formato Archivos • Archivo Correcciones por Velocidad del Sonido (*.VEL)

Notes Notas del Usuario entradas en la ventana de


propiedades del Blanco, en SIDE SCAN
TARGETING y MOSAICKING durante
elaboración blancos, o en TARGET VIEWER
Extra Símbolo S57 asignado a esa posición del blanco.

Angle El ángulo de la bandera de alarma desde el blanco


cuando lo está mostrando en SURVEY/
DREDGEPACK®.
Sample Line GPT "TGTName" 654901.61 283947.17 1.20
32.48255317 -133.32768112 17:31:29 1/29/2007
1.30 1.40 5 6 7.00 "notas" "SY(ACHARE02,0)"
90.00
Los Valores son establecidos en el TARGET EDITOR o en la ventana de
Propiedades de Blanco en SURVEY.

ARCHIVO CORRECCIONES POR VELOCIDAD DEL SONIDO


(*.VEL)
La primera línea es “FTP NEW 2” seguida por pares con la Profundidad
Final y Velocidad del Sonido.

Ejemplo: FTP NEW 2


1.00 1480.00
2.00 1479.00
4.00 1485.00
8.00 1487.00
12.00 1490.00

10- 32 Apéndice
Descripción Formato Archivos

FIGURE 10-1. Archivo VEL en el programa SOUND VELOCITY

ARCHIVOS LÍNEAS PLANEADAS (*.LNW)


La primera línea siempre es: Después de eso, cada línea es descrita como
sigue:

LNS n Siempre la primera línea.


n = número de líneas en el archivo.
LIN n n = número de puntos de camino en la
línea.
PTS X Y Un registro por cada punto de camino
donde X y Y son las coordenadas en la
proyección de la grilla de puntos de
camino.
LNN LineName LineName por defecto un numero
consecutivo, pero puede ser editado en el
LINE EDITOR.
EOL Fin de Linea

Ejemplo: LNS 10
LIN 2
PTS 618379.72 668369.24
PTS 618307.74 668206.38
LNN 1
EOL
LIN 2
PTS 618338.57 668387.43

Última Actualización 8/11 10- 33


Descripción Formato Archivos • Archivos Hojas de Ploteo (*.PLT)

PTS 618266.58 668224.58


LNN 2
EOL…

ARCHIVOS HOJAS DE PLOTEO (*.PLT)


Un archivo de texto ASCII listando información entrada en el
PLOTTING SHEET EDITOR, un ítem por línea como sigue:

TABLE 10-45. PLT Definiciones de Campos

Descripción Archivo Ejemplo


• Nombre Archivo HAL.PLT
(FileName)
• HPG/L HPG/L
• Longitud (Length) 82.00
54.00
• Ancho (Width)
454210.00
• Origen X 4945770.00
• Origen Y 5000.00
• Escala (Scale) 90.00
• Rotación (Rotation) 1.00
• 1.00 20.00
2.00
• 20.00
90.00
• 2.00
• 90.00

FIGURE 10-2. Ejemplo mostrado en el PLOTTING SHEET EDITOR

ARCHIVOS MATRIZ (*MTX)


Un archive ASCII describe la matriz. Cada archivo comienza con un
encabezamiento que incluye solo la información que ve en el MATRIX
EDITOR.

10- 34 Apéndice
Descripción Formato Archivos

TABLE 10-46. Formato MTX

Descripción Archivo Ejemplo


Esquina (Corner) X 454387.68
Esquina Y 4945260.49
Longitud (Length) 3443.62
Ancho (Width) 285.21
Longitud Celda (Cell Length) 10
Ancho Celda (Cell Width) 10
Rotación 72
Tipo Matriz 1
Where 1=HYPACK®
2=HYSWEEP®
3=SeabedID
Si la matriz está vacía, solo contendrá la información de encabezamiento.
Si la matriz contiene datos de sondeo, el encabezamiento será seguido por
registros de profundidad como sigue:
CellNumber DepthAsSurveyed DepthAsDredged (NumeroCelda
ProfLevantada ProfDragada)
Vea los siguientes ejemplos.

TABLE 10-47. Ejemplos Formato Matriz:

Solo Datos Levantamiento o 2422 65


Matriz ID Fondo Marino 2423 71.5
2079 62.8
2080 69.1
2424 71.5…
Datos Dragado y 5021 14.55 14.20
Levantamiento: 5022 14.51 14.20
5023 14.76 14.55
5024 14.57 14.57
5025 14.52 14.52
5026 14.19 14.19
Hysweep Matriz 5107 102.03 102.43 204.46 2 43925700
5108 102.10 102.82 204.92 2 43925700
5109 102.33 102.89 205.22 2 43925700
5110 102.39 102.69 307.77 3 44451813
• La matriz Solo Datos Levantamiento tiene dos columnas. La tercera
columna es creada solo si la matriz es abierta para uso en el programa
DREDGEPACK®. La Matriz ID Fondo Marino, parece igual, pero
la segunda columna almacena ID del Fondo Marino en vez de
profundidades.

Última Actualización 8/11 10- 35


Descripción Formato Archivos • Archivos Borde (*.BRD)

• La matriz Datos Dragado y Levantamiento contiene la tercera


columna con la profundidad dragada. Las primeras tres celdas listadas
han tenido material removido por la draga por lo que los valores de
profundidad son diferentes. Las últimas tres celdas no han sido
dragadas y los valores de profundidad son los mismos.
• La Matriz Hysweep registra Numero Celda, Profundidad Mínima,
Profundidad Máxima, Suma de todas las profundidades, numero de
profundidades por celda, tiempo dato (mseg después de medianoche).

ARCHIVOS BORDE (*.BRD)


Archivos de Borde contienen solo un listado de pares de coordenadas por
cada punto de camino del borde. HYPACK® usa todos menos el último
punto para crear un polígono, luego determina si el ultimo punto cae
dentro o fuera del área definida.

TABLE 10-48. Formato BRD

Ultimo punto cae… Función de recorte salva…


Dentro del Área de Dentro del área de borde
Borde
Fuera del Área de Fuera del Área de Borde
Borde
Ejemplo: 10.58 55.25
11.64 73.36
34.63 77.93
38.74 58.75
10.58 55.25
24.43 65.91

ARCHIVOS PLAN CANAL (*.PLN)


Archivos de Plan Canal tienen dos secciones:
• Desde el tope hasta la etiqueta ‘[Geometry]’, listamos todos los datos
y configuración que usted haya entrado en las pestañas de
CHANNEL DESIGN. La información para cada pestaña tiene una
etiqueta precediéndolo entre paréntesis cuadrados (por ejemplo
‘[Center]’).
• La sección [Geometry] contiene puntos de camino del canal que han
sido calculados por CHANNEL DESIGN. La mayoría de ellos serán
los mismos de la porción superior. Sin embargo, si la finalización de
las líneas de la base del talud y línea central no son parejos,
CHANNEL DESIGN ajusta las bases de talud para que sean

10- 36 Apéndice
Descripción Formato Archivos

cuadradas con la línea central y registra los puntos de camino


ajustados en esta sección.
Cuando un archive PLN es mostrado en la ventana HYPACK®, los
puntos calculados son usado para dibujar el canal, mientras los puntos
originales son marcados con pequeños cuadrados.

ARCHIVOS PLANTILLA CANAL (*.TPL)


Un archive Plantilla Canal comienza con un encabezamiento que designa
el formato en el cual fue construido. El formato TPL mas reciente
comienza “FTP NEW”.
Siguiendo el encabezamiento, hay desde 4 hasta 21 líneas que define el
canal.

TABLE 10-49. Formato TPL

Formato LTP dbl dep


Donde LTP Etiqueta
dbl Distancia desde el inicio de la línea de
levantamiento
dep Profundidad
Linea LTP 251.87 58.00
Ejemplo
ADVERTENCIA! Tenga en cuenta que el método de cálculo que está
usando soporta el número de puntos de plantilla que está creando. Por
ejemplo, el método estándar de Hypack es el único método que soporta 21
puntos.

ARCHIVOS CANAL AVANZADO (*.CHN)


Un Archivo Canal tiene dos secciones.
• Nodos: La primera sección define los nodos de su archivo de canal.
La sección comienza con una declaración acerca del número de nodos
(CARAS 55), seguido por los datos del nodo. Un nodo es definido en
cada línea, y cada línea contiene X, Y, Z e ID del nodo.
• Caras: La segunda sección comienza con una declaración de cuantas
caras, luego describe las caras del canal a través de listados
delimitados por espacio de Id del nodo, una línea por cara.

Archivo NODES 8
Ejemplo: 598150.00 105250.00 -50.00 A
598450.00 1105250.00 -50.00 B

Última Actualización 8/11 10- 37


Descripción Formato Archivos • Archivos Canal Avanzado (*.CHN)

598200.00 1105200.00 -60.00 C


598400.00 1105200.00 -60.00 D
598200.00 1105000.00 -60.00 E
598400.00 1105000.00 -60.00 F
598150.00 1104950.00 -50.00 G
598450.00 1104950.00 -50.00 H
FACES 5
ABDCA
BHFDB
HGEFH
GACEG
CDFEC
SECTIONS 0

10- 38 Apéndice
FORMATO HSX – HYSWEEP® GRABACIÓN TEXTO (ASCII)
HYSWEEP® survey tiene la opción de grabar Texto (Formato HSX),
permitiendo datos brutos ser almacenados en un formato que pueda ser
inspeccionado y modificado por la mayoría de programas de edición (Por
ejemplo Windows Wordpad). Fácil inspección de archivos es la ventaja
de registro de texto – la desventaja son archivos más grandes y mayor
tiempo de cargue. Si el tamaño de los archivos y el tiempo de carga es
importante para usted, es mejor que escoja el Formato binario
HYSWEEP® (HS2).
Archivos HSX son generalmente compatibles con el formato bruto de
HYPACK® SURVEY, permitiendo a programas HYPACK®
(HYPACK®, HYPLOT, etc.) trabajar con archivos HSX. Las diferencias
implican registro y procesamiento de datos multihaz, los cuales son por
HYSWEEP® extensiones a HYPACK®.
Cada archivo contiene dos secciones: encabezamiento, que es escrito
cuando la grabación (registro) de datos comienza, y una sección de datos,
que es escrita cuando los datos son colectados. La mayoría de registros
inician con una etiqueta de tres caracteres.

ENCABEZAMIENTO MENSAJES HSX


El encabezamiento es una sección de los datos al comienzo de cada
archivo de datos. Contiene información del proyecto la cual es leída en
postprocesamiento.
• DEV • DV2 • EOH • EOL • FTP
• HSP • HSX • INF • LBP • LIN
• LNN • MBI • OF2 • PRI • PTS
• SSI • SVC • TND • •

MENSAJE DEV TABLE 10-1. Información Equipos HYPACK®

Formato DEV dn dc “name”


Donde dn número equipo
dc Capacidades Equipo (bit code)
• 1, 2, 4, 8 – Posición
• 16 – profundidad
• 32 – rumbo
• 512 – MRU
• 32768 – capacidades extendidas

Última Actualización 8/11 10- 39


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

name Nombre Equipo


Línea Ejemplo DEV 0 100 "GPS"
(GPS Posiciones,
velocidad y
rumbo)
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

CADENAS DV2 TABLE 10-2. Información Equipos Hysweep


(CADENAS)
Formato DV2 dn dc tf en
Donde dn número equipo
dc HYSWEEP Capacidades Equipo (código
bit):
• 0001 - Sonar Multihaz
• 0002 - sonar Múltiple Transducer
• 0004 - GPS (Posición embarcación)
• 0008 - Sonar Sidescan
• 0010 – Ecosonda Monohaz
• 0020 - Giro (rumbo embarcación)
• 0040 - Marea
• 0200 - MRU (compensación heave,
cabeceo y rolido)
tf 1 si el equipo es montado en un pez
remolcado (towfish)
en 1 si el equipo está habilitado
Línea Ejemplo DV2 0 1 0 1
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

CADENAS EOH La etiqueta Fin Encabezamiento (End of Header) indica el final del
encabezamiento en cada archivo. Ella misma no tiene datos. Todas las
líneas que le siguen son Cadenas de datos registrados.
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

CADENAS EOL La etiqueta Fin de Línea (End of Line) indica la finalización de la


información de líneas planeadas. Ella misma no tiene datos.
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

FTP CADENAS El Tipo Archivo (File Type) (Identificador Archivo HYPACK®)


identifica archivos brutos HYPACK®. Siempre es el 1st registro en el
archivo.
Línea Ejemplo: FTP NEW 2
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

10- 40
CADENAS HSP TABLE 10-3. Parámetros Levantamiento Hysweep

Formato HSP p1 p2 p3 p4 p5 p6 p7 p8 p9 p10 p11 p12


Donde P1 profundidad mínima (unidades
levantamiento)
P2s profundidad máxima (unidades
levantamiento)
P3 Limite ófset babor (unidades
levantamiento)
P4 Limite ófset Estribor (unidades
levantamiento)
P5 Limite ángulo haz costado babor (grados)
P6 Limite ángulo haz costado estribor
(grados)
P7 Códigos calidad haz alta >= estos son
buenos
P8 Códigos calidad haz baja < estos son
malos
P9 Parámetros alcance sonar (unidades
levantamiento)
P10 layback towfish (unidades levantamiento)
P11 unidades levantamiento: 0=metros, 1=us
pie, 2= pie internacional
P12 Id sonar para procesamiento avanzado
(Ver
)
Línea Ejemplo HSP 5.0 45.0 160.0 150.0 60 60 3 1 328.0
0.0 1

TABLE 10-4. Numero ID Sonar Hysweep

Sonar Numero ID
*No Especificado 0
Reson Seabat 8101 - 150 Deg 1
Atlas Fansweep 20 2
Benthos C3D 3
CMAX CM-2 4
EdgeTech 272 5
EdgeTech 4100 6
EdgeTech 4125 7
EdgeTech 4150 8

Última Actualización 8/11 10- 41


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

EdgeTech 4200 9
EdgeTech 4300 10
GeoAcoustics GeoSwath 11
Imagenex Sportscan 12
Imagenex Yellowfin 13
Klein 595 14
Klein 2000 15
Klein 3000 16
Klein 3900 17
Klein 5000 18
Odom CV3 19
Odom Echoscan 2 20
Odom ES3 21
Reson Seabat 7125 22
Reson Seabat 8111 23
Reson Seabat 8124 24
Reson Seabat 8125 25
Reson Seabat 9001 26
Reson Seabat 9003 27
SEA Swathplus 28
Seabeam 2100 29
Seabeam SB1185 30
Simrad EA400 31
Simrad EM102 32
Simrad EM1002 33
Simrad EM2000 34
Simrad EM3000 35
Simrad EM3000D 36
Simrad EM3002 37
Simrad EM3002D 38
Reson Seabat 8101 - 210 Deg 39
Imagenex Delta T 40
Atlas Hydrosweep MD2 41
Simrad SM2000 42
Simrad EM710 43
Simrad EM302 44
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

10- 42
CADENAS HSX TABLE 10-5. Identificador Archivo HSX

Formato HSX vn
Donde vn HSX numero versión Formato.
Siempre 2nd registro en archivo.
HSX Versiones Formato:
• 29-Mar-2000:0 HYPACK® Max 0.4
• 11-Sep-2000: 1 HYPACK® Max 0.5
• 18-Jun-2001: 2 HYPACK® Max 0.5B
• 05-Jun-2003: 3 HYPACK® Max 2.12A,
Remover registros TFP (Posición tow
fish)
Línea HSX 0
Ejemplo
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

CADENAS INF TABLE 10-6. Información General Proyecto

Formato INF "hidrógrafo" "bote" "proyecto" "área" tc dc sv


Dónde: tc: Corrección inicial Marea
dc: Corrección inicial Calado
sv: Velocidad del sonido
Línea INF "steve" "LCH 19" "mcmillen" "617.6
Ejemplo to 618.2" -0.7 0 1500.0
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

CADENAS LBP TABLE 10-7. Línea Planeada Punto inicio.

Formato LBP x y
Donde x x Posición grilla
y y Posición grilla
Línea Ejemplo LBP 5567222.42 3771640.72
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

LIN CADENAS TABLE 10-8. Datos Línea Planeada siguen

Formato LIN nw
Donde nw Numero puntos de ruta
Línea Ejemplo LIN 5
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

Última Actualización 8/11 10- 43


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

LNN CADENAS TABLE 10-9. Nombre Línea Planeada

Formato LNN text


Donde texto Nombre línea o numero
Línea Ejemplo LNN 14
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

MBI CADENAS TABLE 10-10. Información Equipo Multihaz / Transducer Múltiple

Formato MBI dn st sf bd n1 n2 fa aI
Donde dn número equipo
st Código tipo sonar
• 0 – invalido
• 1 – ángulos rolido haz fijo (e.g., Reson Seabat)
• 2 – ángulo rolido haz variables (e.g., Seabeam
SB1185)
• 3 – info haz en coordenadas esféricas (e.g.,
Simrad EM3000)
• 4 –transducer múltiple (e.g., Odom Miniscan)

sf Banderas sonar (bit coded hexadecimal)


• 0001– rolido corregido por sonar
• 0002– cabeceo corregido por sonar
• 0004– cabeza doble
• 0008–rumbo corregido por sonar (ver 1)
• 0010 –profundidad media: alcances inclinados
registrados a 1 dm res. (versión 2)
• 0020 – aguas profundidad: alcances inclinados
divididos por resolución 1 m (ver 2)
• 0040 - SVP corregida por sonar (ver 5)
• 0080 – equipo topográfico; upgoing haces
aceptados. (ver 6)

10- 44
bd Datos haz (bit coded hexadecimal)
• 0001 – alcances haz están disponibles (unidades
levantamiento)
• 0002 – Este punto sondaje disponible (unidades
levantamiento)
• 0004 – Norte punto sondaje disponible (unidades
levantamiento)
• 0008 – profundidad corregida de punto
disponible (unidades levantamiento)
• 0010 – distancia a lo largo del traqueo disponible
(unidades levantamiento)
• 0020 – distancia a través del traqueo disponible
(unidades levantamiento)
• 0040 – ángulos cabeceo haz disponible (grados,
convención TSS)
• 0080 – ángulos rolido haz disponible (grados,
convención TSS)
• 0100 – ángulo de partida del haz disponible
(grados desde vertical)
• 0200 – ángulos dirección haz disponible (grados
desde adelante)
• 0400 –Tiempo retardo ping incluido
(milisegundos)
• 0800 – datos intensidad haz disponible
• 1000 – códigos calidad haz (desde unidad sonar)
disponibles
• 2000 – banderas sondajes incluidas
• 4000 - libre
• 8000 - libre
n1 Numero de haces, cabeza 1 (multihaz) o número de
transdúceres (multitransducer)
n2 Numero de haces, cabeza 2 (multihaz)
fa Primer ángulo haz es para sonar tipo = ángulo fijo
(grados, convención TSS)
ai Incremento ángulo es para tipo sonar = ángulo fijo
(grados, convención TSS)
Línea MBI 1 1 0 1801 60 0 44.250 -1.500
Ejemplo
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

Última Actualización 8/11 10- 45


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

CADENAS OF2 TABLE 10-11. Ófsets Equipos

Formato OF2 dn on n1 n2 n3 n4 n5 n6 n7
Donde dn número equipo
on Numero ófset
• 0 – Ófsets Posición antena
• 1 – ófsets giro rumbo
• 2 – ófsets equipo MRU
• 3 – ófsets Cabeza Sonar 1 / Transducer 1
• 4 – ófsets Cabeza Sonar 2 / Transducer 2
• 131 – ófsets Transducer 128

n1 Ófset montaje Estribor / babor. Positivo


Estribor
n2 Ófset montaje Adelante / atrás. Positivo
adelante
n3 Ófset montaje Vertical. Positivo hacia abajo
desde línea de agua
n4 Angulo rotación Guiñada (Yaw). Positivo
rotación sentido manecillas
n5 Angulo rotación Rolido (Roll). Costado
Babor arriba es positivo
n6 Angulo rotación Cabeceo (Pitch) Proa arriba
es positivo
n7 Latencia Equipo en segundos
Línea Ejemplo OF2 0 3 6.2 –1.3 6.1 2.15 -0.27 1.00 0.000

Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

CADENAS PRI TABLE 10-12. Equipo Navegación Primaria

Formato PRI dn
Donde dn número equipo
Línea Ejemplo PRI 0
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

PTS CADENAS TABLE 10-13. Línea Planeada Punto de ruta

Formato PTS x y
Donde x Estes punto de ruta en unidades levantamiento

10- 46
y Nortes punto de ruta en unidades
levantamiento
Línea Ejemplo PTS 5569134.63 3774182.61
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

SSI CADENAS TABLE 10-14. Información Equipo Sidescan

Formato SSI dn sf np ns
Donde dn número equipo
sf sonar flags (bit coded hexadecimal)
0100 – amplitud es bit-shifted en
almacenamiento byte
np Numero de muestras por ping, transducer
babor
ns Numero de muestras por ping, transducer
estribor
Línea Ejemplo SSI 1 256 1024 1024
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

SVC CADENAS TABLE 10-15. Corrección Velocidad del Sonido

Formato SVC bd ed sv
Donde bd profundidad Inicio capa en unidades
levantamiento, referenciada a la superficie el
agua
ed profundidad fin capa en unidades
levantamiento
sv Capa vel. del sonido en metros/segundo
Linea Ejemplo SVC 0.0 1.0 1481.66
Normalmente, habrá muchos de estos registros contenidos en el
encabezamiento del archivo. Uno por cada capa (zona de velocidad),
medidos por el perfilador de velocidad del sonido.
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

TND CADENAS TABLE 10-16. Hora y Fecha Levantamiento

Formato TND t d
Donde t Cadena tiempo
d Cadena fecha
Línea TND 15:54:33 08/28/95
Ejemplo
Regresar a Tabla Encabezamiento Cadena HSX

Última Actualización 8/11 10- 47


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

CADENAS DATOS HSX

• DFT • FIX • HCP • GPS • GYR • POS


• PSA • RMB • RSS • SNR • TID •

CADENAS DFT TABLE 10-17. Corrección Calado Dinámico (Squat)

Formato DFT dn t dc
Donde dn número equipo or 99
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
dc Corrección calado
Línea DFT 99 57273.81 –0.30
Ejemplo
Regresar a la parte Superior

CADENAS FIX TABLE 10-18. Fija (Marca Evento)

Formato FIX dn t n
Donde dn número equipo o 99
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
n Numero evento
Línea FIX 99 57273.81 15
Ejemplo
Regresar a la parte Superior

CADENAS HCP TABLE 10-19. Compensación Oleaje (Heave)

Formato HCP dn t h r p
Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
h Oleaje en metros
r Rolido en grados (+ costado babor arriba)
p Cabeceo en grados (+ proa arriba)
Línea HCP 2 57273.81 0 3.61 0
Ejemplo
Regresar a la parte Superior

10- 48
CADENAS GPS TABLE 10-20. Mediciones GPS

Formato GPS dn t cog sog hdop mode nsats


Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
COG Rumbo efectivo (grados)
SOG Velocidad efectiva (nudos)
HDOP GPS HDOP
Modo Modo GPS modo
• 0 : desconocido
• 1: solo
• 2: diferencial
• 3: RTK
NSats Numero de Satélites
Línea Ejemplo GPS 0 57274.044 124.4 5.66 2.1 2 4
Regresar a la parte Superior

CADENAS GYR TABLE 10-21. Datos Giro (Rumbo)

Formato GYR dn t h
Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
h ángulo rumbo embarcación
Línea Ejemplo GYR 0 57274.04 193.71
Regresar a la parte Superior

CADENAS POS TABLE 10-22. Posición

Formato POS dn t x y
Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
x estes
y Nortes
Linea Ejemplo POS 0 57274.042 5569070.02 3774080.46

Regresar a la parte Superior

Última Actualización 8/11 10- 49


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

CADENAS PSA TABLE 10-23. Angulo Estabilización Cabeceo

Formato PSA dn t pn a0 a1
Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
pn Numero ping
a0 projector (cabeza 0) ángulo cabeceo
a1 projector (cabeza 1) ángulo cabeceo
Línea Ejemplo

NOTA: REGISTROS PSA son grabados solo cuando la estabilización del


cabeceo esta activa. Ellos preceden inmediatamente antes del
correspondiente registro RMB.

Regresar a la parte Superior

RMB CADENAS TABLE 10-24. Datos Brutos Multihaz

RMB t st sf bd n sv pn sonar range power gain


Formato GainMode
Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
st Tipo Sonar (Ver MBI)
sf Banderas Sonar (Ver MBI)
Bd Datos haz disponibles (Ver MBI)
n Numero de haces a seguir
sv Vel del Sonido en M/seg
pn Numero Ping ( o 0 si no es traqueado)
sonar ID sonar (Opcional. Ver
)

range Parámetros alcance sonar si son conocidos 0 si


no lo son (Opcional)
power Parámetro poder sonar (Opcional)
gain Parámetro ganancia sonar (Opcional)

10- 50
gain Información adicional ganancia (Opcional)
mode
Línea Ejemplos Seabat 9001 almacenando distancias
inclinadas, códigos calidad y banderas
sondajes:
RMB 1 27244.135 1 0 E0 1500.00 0 60
19.50 19.31 18.60 1.66 18.47 … (60 distancias
inclinadas en unidades levantamiento)
3 3 3 0 3 … (60 códigos calidad)
0 0 0 1 0 … (60 banderas sondajes)
Múltiple transducer almacenando 8
profundidades Brutas:
RMB 1 27244.135 4 0 0 1500.00 0 60
31.44 33.01 32.83 32.80 … (8 profundidades
brutas en unidades levantamiento)
Seabeam SB1185 Doble cabeza
almacenando distancias, ángulos de
cabeceo y rolido, tiempos de retardo del
ping, código de calidad del haz y banderas
sondajes:
RMB 1 27244.135 2 5 D2 1500.00 0 108
93.18 88.30 84.74 80.46 … (108 distancias
inclinadas en unidades de trabajo)
-69.72 -68.53 -67.36 -66.15 … (108 ángulos
rolido haz en grados)
0 0 0 67 … (108 tiempo retardo ping en
msegs)
7 7 7 7 … (108 códigos calidad haz)
0 0 0 0 … (108 banderas sondajes)
Inmediatamente seguido de un registro RMB es un registro que contiene
las distancias inclinadas (multihaz) o profundidades brutas (múltiple
transducer). Siguiente las distancias están desde 0 hasta n registros
adicionales dependiendo del campo (datos haz).
Regresar a la parte Superior

CADENAS RSS TABLE 10-25. Sidescan Bruto

Formato RSS dn t sf np ns sv pn alt sr amin amax bs freq


Donde dn número equipo
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)

Última Actualización 8/11 10- 51


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

sf Banderas sonar (bit coded hexadecimal)


0100 – amplitud es bit-shifted en
almacenamiento byte
np Numero de muestras, transducer babor
(reducido a max 2048)
ns Numero de muestras, transducer estribor
(reducidas a 2048 max
sv Velocidad sonido en m/seg
pn Numero ping (o 0 si no es traqueado
alt altitud en unidades levantamiento
sr Rata muestreo (muestras por segundo después
reducción)
amin amplitud mínima
amax amplitud máxima
bs Corrida Bit para grabado byte
freq frecuencia (0 o 1 para operaciones simultaneas
de doble frecuencia)
Línea Ejemplo RSS 3 61323.082 100 341 341 1460.00 0
10.75 4983.47 0 4096 4
109 97 84 95 120 111 … (341 muestras babor)
106 93 163 106 114 127 … (341 muestras
estribor)

Inmediatamente después de un registro RSS hay dos registros que


contienen muestras amplitud babor y estribor.
Regresar a la parte Superior

CADENAS SNR TABLE 10-26. Parámetros Ejecución Sonar

Formato TID dn t tc
Donde dn número equipo o 99
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
pn Numero ping (0 si no es traqueado)
sonar ID sonar (Ver
)
ns Numero de parámetros que siguen
s Hasta 12 parámetros
Línea Ejemplo SNR 1 65751.781 218 9 5 100 107 11400
12600 8

10- 52
Cinco campos opcionales son incluidos al final del registro RMB dando
alcance sonar, poder y parámetros de ganancia. Estos parámetros son
definidos en forma diferente dependiendo del modelo del sonar y
fabricante.

TABLE 10-27. Para Seabat 81XX Serie y 81XX Drivers Red:

Sonar ID 1, 23, 24, 25, 39


P0 Parámetros alcance en metros.
P1 Parámetros poder, 0 - 8
P2 Parámetros ganancia, 1 – 45
P3 Modos ganancia:
bit 0 = TVG on/off, bit 1 = auto ganancia on/
off.

TABLE 10-28. Para Drivers Seabat 7XXX (7125, 7101, 7150, 7111 ):

Sonar ID 22, 53, 60, 62


P0 Selección alcance Sonar en metros.
P1 Selección poder Transmisión en dBs relativo
a 1 uPa
P2 Selección ganancia Receptor en 0.1 dBs
P3 Frecuencia Transmisor en KHz.
P4 Ancho pulso transmisión en microsegundos

TABLE 10-29. Para driver EdgeTech 4200

Sonar ID 7-10
P0 Parámetro Pulso poder, 0 a 100 por ciento.
P1 Factor Ganancia ADC.
P2 Frecuencia Inicia en 10 * Hz.
P3 Frecuencia Finaliza en 10 * Hz.
P4 Longitud Barrido en milisegundos.
Regresar a la parte Superior

CADENAS TID TABLE 10-30. Corrección Marea

Formato dn t dc
Donde dn número equipo o 99
t Etiqueta tiempo (segundos después
medianoche)
dc Corrección marea
Línea Ejemplo TID 99 57273.814 –1.30
Regresar a la parte Superior

Última Actualización 8/11 10- 53


• Formato HSX – HYSWEEP® Grabación Texto (ASCII)

10- 54
Comandos Teclado (shortcuts)

COMANDOS TECLADO (SHORTCUTS)

COMANDOS TECLADO EN EDITOR FORMAS 3D


En el Editor de Formas 3D, comandos del teclado afectan tanto el diseño
de paneles 2D como la vista Perspectiva 3D. Seleccione cual vista(s)
desea afectar al hacer clic primero en la ventana correspondiente.

TABLE 10-1. Funciones Zoom.

Función Comando
Zoom dentro Shift+ Flecha Arriba
Zoom dentro rápido Shift + Ctrl + Flecha Arriba
Zoom fuera Shift + Flecha Abajo
Zoom fuera rápido Shift + Ctrl + Flecha Abajo

TABLE 10-2. Vista Perspectiva

Vista Perspectiva
Cabeceo adelante Flecha Abajo
Cabeceo atrás Flecha Arriba
Rolido babor Ctrl + Flecha Abajo
Rolido Estribor Ctrl + Flecha Arriba
Rotar sentido manecillas 1 unidad Flecha Derecha
Rotar sentido manecillas 10 unidades Ctrl + Flecha Derecha
Rotar contrario manecillas 1 unidad Flecha Izquierda
Rotate contrario manecillas 10 Ctrl + Flecha Izquierda
unidades

TABLE 10-3. Paneles de Diseño 2D

Función Comando
NOTA: Estos comandos del teclado describen el movimiento de la cámara. El objeto parece
moverse en la dirección opuesta.
Izquierda1 unidad (Vistas Superior y atrás mueven Flecha Izquierda
derecha)
Izquierda 10 unidades (Vistas Superior y atrás mueven Ctrl + Flecha Izquierda
derecha)
Derecha 1 unidad (Vistas Superior y atrás mueven Flecha Derecha
izquierda)

Última Actualización 8/11 10- 55


Comandos Teclado (shortcuts) • Comandos Teclado Visor Terreno 3D

Derecha 10 unidades (Vistas Superior y atrás mueven Ctrl + Flecha Derecha


izquierda)
Abajo 1 unidad (Vistas Derecha y atrás mueven Flecha Abajo
arriba)
Abajo 10 unidades (Vistas Derecha y atrás mueven Ctrl + Flecha Abajo
arriba)
Arriba 1 unidad (Vistas Derecha y atrás mueven Flecha Arriba
abajo)
Arriba 10 unidades (Vistas Derecha y atrás mueven Ctrl + Flecha Arriba
abajo)

COMANDOS TECLADO VISOR TERRENO 3D


TABLE 10-4. Velocidad

Velocidad Comando
Aumentar Vel Cámara 1 unidad/seg NumPad +
Disminuir Vel Cámara 1 unidad/seg NumPad -
Definir Vel Cámara a 0 S
Parar todo Movimiento Cámara NumPad 0

TABLE 10-5. Giro

Giros Comando
Cambiar Giro +1 grado/seg Flecha Derecha
Cambiar Giro por +10 grado/seg Ctrl + Flecha Derecha
Cambiar Giro -1 grado/seg Flecha Izquierda
Cambiar Giro por -10 grado/seg Ctrl + Flecha
Izquierda
Definir Giro Cámara a 0 R

TABLE 10-6. Inclinación

Inclinación Comando
Inclinar +1 grado NumPad 8
Inclinar +10 grados Ctrl + NumPad 8
Inclinar -1 grado NumPad 2
Inclinar -10 grados Ctrl + NumPad 2

10- 56
Comandos Teclado (shortcuts)

Fijar Inclinación a 0 T
Fijar Guiñada e Inclinación Cámara a NumPad 5
0

TABLE 10-7. Elevación

Elevación Comando
Cambiar Elevación por +1 unidad/ Flecha Arriba
seg
Cambiar Elevación por +10 unidad/ Ctrl + Flecha Arriba
seg
Cambiar Elevación por -1 unidad/ Flecha Abajo
seg
Cambiar Elevación por -10 unidad/ Ctrl + Flecha Abajo
seg
Fije Cambio Elevación a 0 Z

TABLE 10-8. Guiñada

Guiñada Comando
Guiñada +1 grado NumPad 6
Guiñada +10 grados Ctrl + NumPad 6
Guiñada -1 grado NumPad 4
Guiñada -10 grados Ctrl + NumPad 4
Fijar Guiñada cámara a 0 Y
Fijar Guiñada e Inclinación a 0 NumPad 5

TABLE 10-9. Zoom

Zoom Comando
Zoom Dentro NumPad /
Zoom Fuera NumPad

TABLE 10-10. Modo Radar

Función Comando
Definir Vel Barrido Controles Guiñada

TABLE 10-11. Comandos Movimiento Cámara

Función Comando

Última Actualización 8/11 10- 57


Comandos Teclado (shortcuts) • Comandos Teclado en Survey

Pausa / Reasumir Barra espaciadora


movimiento Cámara
Parar Todos movimientos NumPad 0
Cámara
En la presentación de Pantalla completa, los controles de la cámara no son
accesibles. Todos los comandos de teclado aun aplican y unos pocos
comandos del mouse son adicionados.

TABLE 10-12. Controles Presentación Pantalla Completa

Agregados Presentación Pantalla completa


Guiñada e Inclinación Mouse Izquierdo arrastrar
Translación Horizontal Mouse derecho arrastrar
Translación Vertical Rt. Mouse + Ctrl

COMANDOS TECLADO EN SURVEY


Las siguientes tablas le muestran todos los comandos de teclado
aplicables durante el Levantamiento. Todos estos están disponibles en los
menús, pero los comandos del teclado son más rápidos y fáciles.
Para referencia rápida, el siguiente listado de comandos puede ser visto al
seleccionar HELP-SHORTCUTS.

TABLE 10-13. Funciones de Línea

Funciones Comandos
Disminuya línea por 1 Ctrl+D
(Trabaja solo cuando está grabando).
Aumente línea por 1 Ctrl+I
(Trabaja solo cuando está grabando).
Intercambie inicio fin de línea Ctrl+W
Disminuya Segmento línea por 1 Ctrl+B
Aumente Segmento línea por 1 Ctrl+F

TABLE 10-14. Funciones Grabación

Funciones Comandos
Iniciar Grabación Ctrl+S
Pausa Grabación Ctrl + U
Reasumir Grabación Ctrl + R
Marca Evento Manual Ctrl+N
Fin Grabación Ctrl+E

10- 58
Comandos Teclado (shortcuts)

TABLE 10-15. Comandos Anclas

Funciones Comandos
Soltar Ancla Alt+Ancla#
Levar Ancla Alt+Ancla#

TABLE 10-16. Comandos Corrección Marea

Funciones Comandos
Aumentar por el incremento actual Alt+Y
Disminuir por el incremento actual Alt+Z

TABLE 10-17. Comandos Ventana Grafica (Mapa)

Funciones Comandos
Zoom Dentro +
Zoom Fuera -
Mover derecha, izquierda, arriba y abajo Teclas Flechas
Rotar Estribor Ctrl++
Rotar Babor Ctrl+-
Norte Arriba Ctrl+Home

TABLE 10-18. Comandos Indicador izquierda-Derecha

Funciones Comandos
Contrae escala Ctrl+C
Expande escala Ctrl+V

TABLE 10-19. Comandos Ventana Perfil

Funciones Comandos
Contrae escala horizontal Ctrl+C
Expande escala horizontal Ctrl+V
Disminuye escala Vertical Alt+C
Aumenta escala vertical Alt+V

TABLE 10-20. Comandos Blancos

Funciones Comandos
Marcar blanco en punto de traqueo F5
Dialogo Propiedades Blanco F6
Marcar un Blanco de Borde de Agua F7

TABLE 10-21.

Última Actualización 8/11 10- 59


Comandos Teclado (shortcuts) • Comandos Teclado en Cloud

COMANDOS TECLADO EN CLOUD


TABLE 10-22. Comandos Ventana Área Grafica (Mapas)

Comandos
Funciones Control Mouse Teclado
Zoom Dentro Rueda arriba +
Zoom Fuera Rueda Abajo -
Presentar Centro en Pantalla, Clic en icono
Mantener rotación ‘Centro’ luego en el
punto a centrar.
Centro Presentación, Home
Rotación=0, Razón eje Z=1
Mover Presentación Clic derecho y Shift+Flecha
arrastrar s

TABLE 10-23. Manipulación Modelo

Control Comandos
Funciones Mouse Teclado
Aumentar Tamaño Modelo <
Disminuir Tamaño Pixel >
Aumentar escala Z Página arriba
Disminuir Escala Z Página abajo
Rotar eje Z 1 grado Shift + Rueda Clic y
arriba/abajo arrastrar
izquierda/
derecha

10- 60
Tipos de Licencias y sus Programas

TIPOS DE LICENCIAS Y SUS PROGRAMAS


FIGURE 10-1. Llaves y Programas

1. Versiones de Survey incluyen solo módulos de colección de datos desde programas


ADCP.
2. Versiones Oficina incluyen solo los módulos de procesamiento de datos desde
programas de ADCP.
3. La versión DREDGEPACK® ejecuta DREDGEPACK® en lugar del programa Survey de
HYPACK®.
4. Estos paquetes requieren que usted tenga HYPACK® (Estándar, Lite o Survey) ya
instalado en el mismo computador.
5. HYPACK, Inc. se reserva el derecho de alterar los módulos contenidos en cada paquete.
6. Targeting habilitado. Memoria Compartida y capacidades de Grabación deshabilitadas.

Última Actualización 8/11 10- 61


Tipos de Licencias y sus Programas •

10- 62
Interface Serial

INTERFACE SERIAL
Para que las comunicaciones en serie funcionen, los parámetros de
comunicación deben ser configurados en HARDWARE (EUQUIPOS)
para cada sensor. Deben ser colocados de manera que concuerden con los
de sus equipos o no tendrá oportunidad de leer el equipo en el programa
SURVEY.
El otro componente en las comunicaciones seriales es el equipo en sí. Su
computador necesita suficientes puertos seriales para acomodar todos los
sensores sin que haya conflicto de puertos. Para verificar la
disponibilidad de puertos, seleccione UTILITIES-COMMUNICATION-
COMQUERY. Una ventana aparecerá listando los puertos y si están o no
disponibles.

FIGURE 10-1. Ventana ComQuery

Algunos equipos están hechos para que usted alimente datos desde uno
hacia otro y luego al computador en un Puerto serial. Por ejemplo,
unidades GPS normalmente envían sus datos a través de ecosondas y
giros. Esto es llamado multiplexing. En este caso, cada driver de equipo
será colocado al mismo Puerto COM.

PARAMETROS COMUNICACION
La interface Serie puede ser comparada con corer una tuberia sencilla. La
informacion de levantamiento es dividida en caracteres individuales, los
cuales a su vez son divididos en una serie de unos y ceros. Estos unos y
ceros son conocidos como bits. Cada uno y cero es transmitido al cambiar
el voltaje en un cable de transmisión. Su eequipo de levantamiento puede

Última Actualización 8/11 10- 63


Interface Serial • Parametros Comunicacion

cambiar el voltaje a 5V para designer un cero y luego bajarlo a 0V para


designer un uno.
Bits de Datos y Bits de Parada: Esta serie de bits es normalmente
transmitida en series de siete u otro bits de datos. Cada equipo tendrá una
configuración denominada Data bits, que define el numero de bits en cada
grupo. Al final de cada grupo, el equipo inserta uno o mas bit de parada.
Esto provee al equipo con un poco de tiempo para procesar cada mensaje
y preararse para el siguente mensaje.
Paridad: Cuando la trasmisión serial fue inicialmente implementada, no
fue tan perfeccionada como lo es hoy día. Para verificar si el mensaje fue
o no recibido correctamente, el equipo que transmitía agregaría un bit de
paridad. Esto es simplemente un bit que podría ser uno o cero,
dependiendo de la suma de bits de datos en un grupo de mensaje.
• Si ud. Selecciono Paridad Par (Even Parity), el bit de paridad será
establecido de manera que la suma de todos los bits de datos y el bit
de paridad sean un número par.
• Si ud. Selecciono Paridad Impar (Odd Parity), el bit de paridad
será establecido de manera que la suma de todos los bits de datos y de
parada sean un número impar. Esto le da al equipo receptor un chance
50/50 de detector un grupo de datos malo.
A medida que los equipos seriales llegaron a ser mas confiables, los
fabricantes comenzaron a eliminar el bit de paridad. En este caso, un valor
de Ninguna (None) o No paridad (No Parity) le dirá al equipo que no se
preocupe por el bit de paridad.
Rata Baud: La pieza esencial final de información necesaria para
establecer comunicación entre dos equipos es la Rata Baud. Esta es la
velocidad, expresada en bits por segundo, con la que los dos equipos
enviaran caracteres uno al otro. Para comunicarse exitosamente, ambos
equipos necesitan estar de acuerdo en la Rata Baud, Bits de datos, bits de
Parada y Paridad. Si alguno de esos valores no es correcto, los resultados
pueden variar. Por ejemplo, si usted especifico incorrectamente la rata
baud, su computador recibirá lo que piensa que es basura. Si especifico
incorrectamente los bits de Parada, podría descifrar exitosamente el 80%
de los mensajes recibidos.
Handshaking: La otra clave, esencial para comunicaciones seriales es
llamada Handshaking (algo así como ‘apretón de manos’). Esta es la
forma como un equipo le dice al otro que está listo o no para recibir
información adicional. Por ejemplo, la mayoría de computadores pueden
enviar información a plotters más rápido que lo que los plotters son
capaces de procesar. El plotter, primero, almacena información en un
buffer temporal hasta que lo puede procesar. Una vez el bufer se llena,
necesita alguna forma de decirle al computador que pare de enviar datos.
Esto se hace via Handshaking. Handshaking es normalmente efectuado
por uno de los siguientes métodos:

10- 64
Interface Serial

Xon/Xoff es preferido por algunos equipos porque no requiere


conexiones o cables adicionales, diferentes de los cables de transmisión,
recepción y tierra. Cuando un equipo se llena, envía un carácter Xoff
(CHR$17). Al recibo, el equipo de transmisión para de enviar
información. Una vez el equipo receptor ha procesado suficiente
información y puede recibir más información, envía un carácter Xon
(CHR$19). Esto le permite al equipo transmisor reasumir su transmisión.
Para equipos que requieren este tipo de handshaking, establezca el
Control de Flujo (Flow Control) a software en la ventana de propiedades
del Puerto COM .
CTS/RTS (Clear to Send/Ready to Send – Libre para Enviar/Listo
para Enviar) y DST/DTR (Data Set Ready/Data Terminal Ready – Set
de Datos listo/Terminal de Datos Listo) son métodos similares. Cada uno
requiere hasta dos cables adicionales en el cable serial. El equipo de
transmisión usa un cable para decirle al equipo receptor que está listo para
enviar datos. El equipo receptor usa otro cable para decirle al equipo
transmisor que está listo para recibir datos. Si una, o ambas, de las
condiciones no se cumplen, el equipo no transmite. HYPACK® soporta
CTS/RTS handshaking cuando el Control de Flujo en la ventana
propiedades del puerto COM es colocada en "hardware". Equipos que
requieren DST/DTR handshaking son un poco diferentes. El Control de
Flujo es aun colocado en "hardware", pero necesitara un cable especial.
El cable debe conectar el pin HYPACK® RTS al pin del equipo DSR, y el
pin HYPACK® CTS al pin del equipo DTR para que los equipos se
comuniquen.
En HYPACK®, preferimos que el handshaking se coloque en Ninguno
(None). Esto significa que tan pronto como las mediciones son hechas,
son transmitidas al computador sin ningún retardo adicional. A menos
que hayan razones imperiosas, todos los equipos, con la excepción de
plotters, deben ser colocados como no handshaking.

EQUIPOS SERIALES
Ahora que los parámetros de comunicación están correctos, veamos los
equipos seriales.
Todos los puertos seriales en su computador son referenciados por una
ubicación (Direccion I/O - I/O Address). Los puertos seriales son
conocidos también como puertos COM. El primero será llamado COM1:,
el segundo COM2:, etc. Los puertos seriales son considerados equipo
estándar de los Portátiles, sin embargo, pueden ser agregados usando
tarjetas seriales PCMCIA o PCI. Estas tarjetas vienen con uno, dos cuatro
o más puertos serie en una sola tarjeta.
Recomendamos tarjetas tipo PCI como las producidas por Comtrol o Digi
para computadores de escritorio y tarjetas seriales PCMCIA para
portátiles como las producidas por Quatech o Socket.

Última Actualización 8/11 10- 65


Interface Serial • Equipos Seriales

ADVERTENCIA! Tecnología USB está diseñada para dar prioridad a las


funciones de Windows®. Esto puede resultar en problemas de latencia
extrema e inconsistente. NO se puede confiar en conectores USB a Serial
para datos en los que el tiempo es crítico!

10- 66
Como trabaja la Caja 1PPS

COMO TRABAJA LA CAJA 1PPS


La option "Usar caja PPS para sincronización (Use PPS box for timing)"
indica al programa SURVEY que usted tiene la caja especial necesaria
para hacer este método de etiquetado de tiempo. El problema con pulsos
T0 es que su duración normalmente es muy corta para ser exitosamente
capturados por un equipo PC normal (2-5 nanosegundos).
Para capturar el pulso, HYPACK, Inc. construye una caja especial. Esta
caja contiene un transistor simple. Cada vez que un pulso es recibido
desde el GPS, el transistor cambia el nivel de voltaje desde 0 VDC hasta 5
VDC o desde 5 VDC hasta 0 VDC. Este voltaje es llevado hasta un
puerto CTS (Clear to Send – Libre para enviar) del puerto serial que
captura mensajes GPS.

FIGURE 10-1. Diagrama de Cables para conexiones del 1PPS

La línea de transmisión desde el +GPS (TX) es conectada a la línea de


recepción (RX) en el Puerto serial del computador. La señal de tierra
(GRD) es conectada entre el GPS y el computador. Estas son las
conexiones de cable normales entre un GPS y un computador. La salida
1PPS es conectada a la caja de Captura 1PPS. La señal de tierra desde la
caja 1PPS es conectada a la señal de tierra común. La señal de salida
desde la caja de captura es conectada a la línea CTS (Clear to Send) en el
mismo Puerto serial del computador.

FIGURE 10-2. Vista frontal Caja PPS (lzquierda) Salida RS232 a PC, Entrada
12V DC; Vista Posterior (derecha) 1PPS Strobe, 1PPS Entrada
desde GPS, Entrada desde RS232GPS

Última Actualización 8/11 10- 67


Como trabaja la Caja 1PPS •

10- 68
Drivers y sus Equipos

DRIVERS Y SUS EQUIPOS

DRIVERS DE EQUIPOS
HYPACK® puede comunicarse con cerca de 180 tipos diferentes de
equipos de levantamiento. Esto incluye sistemas de posicionamiento,
ecosondas, sensores de movimiento, giros, mareografos, magnetómetros
y otros equipos. Si todos estos códigos fueran parte del programa
SURVEY, seria gigantesco, requiriendo computadores más rápidos y
poderosos para operarlo.
HYPACK® soluciono este problema usando “Librerías de Vinculo
Dinámico” (Dynamic Link Libraries o "DLL”. Un DLL es una pieza de
código, que es cargada cuando ejecuta un programa. Un driver de equipo
controla una equipo en HYPACK®. El código para cada driver está
escrito como un DLL. Cuando el programa SURVEY inicia, mira que tipo
de equipo está especificado. Con base en los drivers de equipos que usted
selecciono, carga el código DLL para esos drivers únicamente. Esto nos
permite construir potentes manejadores para cada tipo de equipo, mientras
se mantiene el tamaño y requerimientos del computador requerido para
ejecutar el programa SURVEY a un mínimo.

FIGURE 10-1. Como el Programa SURVEY de HYPACK usa drivers de equipos


(DLL’s)

Para cada equipo, hemos especificado un driver que conoce como hablar
con el equipo, como decodificar su información y que tan seguido pasar la
información al cuerpo principal del programa SURVEY. Un DLL es
responsable por todas las comunicaciones con esa pieza de equipo de
levantamiento. Para un sistema DGPS, necesita ser capaz de leer
mensajes diferentes que el DGPS envía, etiquetarlos en tiempo y luego
mandarlos al programa principal SURVEY cuando sea requerido. El DLL
también envía mensajes desde el programa Principal de regreso al equipo.
Un ejemplo de esto sería el paso de una información de anotación para
una ecosonda.

Última Actualización 8/11 10- 69


Drivers y sus Equipos • Equipos Soportados por EQUIPOS HYPACK®

EQUIPOS SOPORTADOS POR EQUIPOS HYPACK®


El siguiente es un listado de los equipos actualmente soportados por
HYPACK® y el nombre del driver asociado.

NOTA: Esta lista no incluye los drivers que se han hecho a pedido por
usuarios específicos.

TABLE 10-1. HYPACK® Drivers y Equipos.

Nombre Equipo Nombre Driver


A2T-S USDigital A2TSatt.dll
ADCP ADCP.dll
AIS AIS.dll
Allied Signal LAZ-4100 Laz4100.dll
Echosounder
Applanix POS M/V Network posmv.dll
Applied Microsystems Smart Sound SmartSound.dll
Velocity
Applied Microsystems Sound Svp16.dll
Velocity Probe
Ashtech 3DF GPS Ash3df.dll
Atlas Deso 14 Deso14.dll
Atlas Deso 15 Deso15.dll
Atlas Deso 15/17 GLDD Deso1517GLDD.dll
Atlas Deso 17 Deso17.dll
Atlas Deso 25 Deso25.dll
AutoPilot AutoPilot.dll
Autotg Aandera Autotg.dll
Ceeducer Pro CeeducerPro.dll
Channel Driver channel.dll
Chesapeake Technologies, Sonar Wiz Sonarwiz.dll
Output
Coda Octopus F180.dll
DCMS driver Laval Dcms.dll
Del Norte Trisponder 542 Trisp.dll
elac 4300
DelNorte 586 in XY mode 586xy.dll
Delph Elics Side Scan (NOAA Elics1.dll
Ouptut Only)

10- 70
Drivers y sus Equipos

Delph Elics Side Scan (Output Only) Elics.dll


Digital Output Driver Pio12.dll
Dova T75 Angle Sensor Dovat75.dll
EdgeTech Special NMEA Sentences Eggnmea.dll
(Output)
EdgeTech Special NMEA Sentences Eggevnmea.dll
(Output/Event)
EG&G 260 Magnetometer Egg260.dll
EG&G 876 Magnetometer Egg876.dll
EG&G 880 Magnetometer Egg880.dll
Elac MKII Hydrostar 4300 Elac4300.dll
Elac MKII Hydrostar 4300 New-elac4300.dll
Entek Tide Gauge Entek.dll
EPCTape 1086 Epctape.dll
Fahrenth 32 Bit Fahrenth.dll
Falmouth Scientific - Micro CTD Ctd.dll
Fluorometer Fluoro.dll
Foruno Echosounder (DPT) ForunoDPT.dll
Furuno Video Plotter (Output Only) Furuno.dll
GC-03 Speed & Heading Spdhdg.dll
Generic (Configurable) Device Gendevall.dll
Driver
Generic (Configurable) Device GenDevParse.dll
Parser
Generic GPS with NMEA-0183 GPS.dll
output
Generic Serial Bubbler/Clinometer Clinoser.dll
Generic Speed Over Water Gensow.dll
Geodimeter (Range/Azimuth) Geodimet.dll
Geodimeter (XYZ) Geodmet2.dll
Geodimeter ATS Geodats.dll
Geodimeter G877 Magnetometer Geog877.dll
GeoMetrics 866 Magnetometer Geom866.dll
GeoMetrics 881 Magnetometer Geog881.dll
Geometrics 881a Magnetometer Geog881a.dll
Geometrics G880 Magnetometer Geog880.dll
GSS20 GSS20.dll
GYRO_TRAC Device Gyrotrac.dll

Última Actualización 8/11 10- 71


Drivers y sus Equipos • Equipos Soportados por EQUIPOS HYPACK®

Hazen HTG-5000 Tide Gauge Htg5000.dll


Honeywell HPR Hhpr.dll
HPGL Online Plotter Hpgl.dll
HPGL Online Plotter Hpglmult.dll
HYPACK, Inc. Cable Counter Towcable.dll
HYPACK, Inc.. Draft Table Drafttable.dll
HYPACK, Inc. Event Mark Lpt_Tap.dll
Generator
HYPACK, Inc.. Event Mark Sounder Beep.dll
HYPACK, Inc. Generic Device GenDevParse.dll
Parsing
HYPACK, Inc. Generic Draft Gendraft.dll
HYPACK, Inc. Generic Echosounder Genecho.dll
HYPACK, Inc. Generic Echosounder Genechow.dll
with warning outside depth range
HYPACK, Inc. Generic Gyro Gengyro.dll
HYPACK, Inc. Generic Offsets Genoffset.dll
HYPACK, Inc. Generic Simulator Sim32.dll
HYPACK, Inc.. Generic Tide Gauge Gentide.dll
HYPACK, Inc. Generic XY Generxy.dll
HYPACK, Inc. Generic XYZ XYZ.dll
HYPACK, Inc. GPS Compare GpsComp.dll
HYPACK, Inc. HYSWEEP® Hysweep.dll
Interface
HYPACK, Inc. LCD3 Helmsman Lcd3.dll
HYPACK, Inc. LCD4 Helmsman Lcd4.dll
HYPACK, Inc. Manual Entry Manual.dll
HYPACK, Inc. OTF-Gyro/ OTFGyro.dll
Comparison
HYPACK, Inc.' OutInfo OutInfo.dll
HYPACK, Inc. Playback driver Playback.dll
HYPACK, Inc. Simulation (Range- Testdev.dll
Azimuth/Sounder)
HYPACK, Inc. Tides (From File) Tidefile.dll
HYPACK, Inc. Tides (From File) + Tidefile2.dll
Adjustment
Innerspace 455 Inn455b.dll
Innerspace 455 (and 456) Inn455.dll

10- 72
Drivers y sus Equipos

Innerspace 440 Echosounder (Serial) Inn440s.dll


Innerspace 448 Echosounder (Serial) Inn448.dll
Innerspace 449 Echosounder (Serial) Inn449.dll
Innerspace 449 rev. 2 Inn449R2.dll
Innerspace 449 Rev. 2 (Serial) Inn449rev2.dll
Innerspace 449Rc Inn449DFZ.dll
Innerspace 455 Inn455.dll
Innerspace LCD Helmsman InnLCD.dll
Innomar SES-2000 SesInno.dll
Isis (Triton) Custom EOD Isiseod.dll
Isis (Triton) Dynamic Data Exchange Hdde.dll
Interface
IT2000 Series Intelligent Pressure IT2000.dll
Transducer
Kaijo PS-20R Echosounder Ps20r.dll
Kaijo PS-30R Echosounder Ps30r.dll
Kel320Scsi Kel320Scsi.dll
Klein 595 & System 2000 Side Scan Klein.dll
(Annotation/Speed Only)
Knudsen 320 (NOAA) Noaaknud.dll
Knudsen 320M (CHS Serial) K320s.dll
Knudsen 320M (Dual Transducer) K320smt.dll
Knudsen 320M Echosounder (Serial) Knu320ms.dll
Krupp Atlas Polarfix Range/Azimuth Polarfix.dll
Krupp Atlas Polarfix Range/Azimuth Polar2.dll
(Beach Profile)
Krupp Atlas PolarTrack Polartrk.dll
KVH Azimuth Digital Compass Kvh_Ad.dll
KVH Digital Compass ADGC.dll
KVH Fluxgate Compass Kvh.dll
Laser Atlanta Range/Azimuth Atlanta.dll
Laser Technologies Hydrolink Hydroml.dll
(Modem Link)
Laser Technologies Hydrolink II Hydroii.dll
(USGS)
LaserTrack L5000 Range/Azimuth Lt_L5000.dll
LaserTrack L5001 Range/Azimuth Lt_L5001.dll
Leica RTK GPS LLQ.dll

Última Actualización 8/11 10- 73


Drivers y sus Equipos • Equipos Soportados por EQUIPOS HYPACK®

Leica Total Station Leica.dll


Leica total station 2122 Leica2122.dll
Line Switch Input Lineswitchin.dll
Line Switch Output Lineswitchout.dll
Lundahl RST-1 Air Transducer Lundahl.dll
Magnavox MX7400 DGPS Mag7400.dll
Manual HPR ManHPR.dll
Marimatech E-Sea Echosounder E-Sea.dll
Marine Magnetics SeaSpy SeaSpy.dll
Magnetometer
Marine Microsystems Roxann Roxann.dll
Seabed Identification
MD TOTCO Series 2000 Mdtotco.dll
MD4S Depth Device MD4S.dll
Measurement Technology NW LCI- Lci90.dll
90
Meconaut Bubbler System Meconaut.dll
Minesens Minesens.dll
Motorola Falcon Falcon.dll
Motorola Falcon IV Range/Range Falcon4.dll
Motorola Miniranger III (NM788 Nm788.dll
Serial Interface)
Motorola Sixgun DGPS Sixgun.dll
Navisound 200/400 Series Navisound.dll
Navisound 210 Navsound210.dll
Navitron Sound50 Echosounder Sound50.dll
Navitronic Sounding 30 Echosounder Sdig30.dll
Navitronics Dpp1b Serial Dpp1b.dll
Echosounder
Navitronics DPP2B Dpp2b.dll
Navitronics MCS2000 MCS2000.dll
Navitronics MCS2000-PWGSC Dpp2000.dll
Moncton
Navitronics PGU-1000 Pgu1000.dll
NMEA Auto Pilot Autop.dll
NMEA In Klein Out Nmeakl.dll
NMEA Server Client Nmeasc.dll
NMEA SSB Position Device SSB.dll

10- 74
Drivers y sus Equipos

NMEA TKV Message (Speed/Temp) Nmeatkv.dll


NMEA-0183 Standard GPS Nmea.dll
Nmea-UDP Netnmea.dll
NOAA Delph Output Delph.dll
NOAA Isis Isis.dll
Novatel DGPS - OEM Card Novoem.dll
Novatel PC Card Novatel.dll
Novatel PC Card Novax.dll
Novatel RTK GPS Novp20.dll
Novatel RTK GPS (CHS-OEM4) Chsoem4.dll
NSWCLaserTrack L5000 NSWCTRK.dll
Nuclear Density Meter Tndm.dll
Ocean Data Bathy 1500 Bathy1500.dll
Ocean Data Bathy 500 Bathy500.dll
Ocean Data DSF-6000 (NOAA) Dsf6000.dll
Octopus460 Octopus460.dll
Odom Digitrace Dtrace.dll
Odom Echoscan (Multi-Transducer) Echoscan.dll
Odom Echotrac (NAVOCEANO Echomod4.dll
Mod4)
Odom Echotrack GLDD Echotrackgldd.dll
Odom Hydro700R Range/Range Hydro700.dll
System
Odom Hydrotrac/Echotrac Echotrac.dll
Odom MKII Multi Transducer Mkii.dll
Odom Star (Range/Azimuth) Star.dll
Offset Mobile Device OffsetMobile.dll
OS200 Os200.dll
Port Capture Device Capture.dll
Precision Shot Driver Shot.dll
PSA916 Psa916.dll
Reson Sound Velocity Probe Svpc.dll
Rockwell Collins 3A/DGPS (Serial) Rockser.dll
Ross 603 Echosounder (BCD) Ross603.dll
Ross BCD Toscaloosa Multibcdt.dll
Ross Dolphin (BCD) Dolphin.dll

Última Actualización 8/11 10- 75


Drivers y sus Equipos • Equipos Soportados por EQUIPOS HYPACK®

Ross MultiTrack Multiple Multibcd.dll


Transducer Echosounder (BCD)
Ross Single-Transducer (BCD) Singlbcd.dll
Ross Smart Echosounder (Serial) Rossmart.dll
Ross SmartSweep Smartswp.dll
Rouen Tide System Rouentide.dll
Scan 2000 Gyro SC2000.DLL
Scandinavian Microsystems LR20, Sms.dll
40, 60
SDI12 sensor unit H419.dll
Seabat9001 Seabat.dll
Seabed Identification Devices SeabedID.dll
Seabon PDR-130 Echosounder Pdr130.dll
Seabon PDR-601 Echosounder (Four Pdr6014.dll
Channel)
Seabon PDR-601 Echosounder Pdr6011.dll
(Single Channel)
Seatex MRU-6 motion sensor Mru6.dll
Seatex MRUH Motion Sensor Mruh.dll
Seismic Seismic.dll
Sercel Axyle (XY mode) Sercel.dll
SGBrown Gyro SGBrown.dll
Shanghai Suction Tube Indicator Shtube.dll
Shanghai Tide System Chtide.dll
Simrad (EOD) Eod.dll
Simrad EA300 Echosounder Ea300.dll
Simrad EA500 Echosounder Ea500.dll
Simrad HPR410P SimradHPR410.dll
Sitex Positioning System Sitex.dll
Smart CTD Smartctd.dll
Sonar Research & Development Tide Sonar_Tm.dll
Guage
Sonardyne USBL Device Sdyne.dll
SonarLite Echosounder Sonarlite.dll
Sperry Gyro Sperry.dll
Suction Tube Position Indicator Stpi.dll
Suction Tube Position Monitor Ihc.dll
Syqwest Stratabox Strata.dll

10- 76
Drivers y sus Equipos

Tangent's QTC View Seabed Qtc.dll


Classification
TDS 1000 Echosounder Tds1000.dll
Thomas Marconi SMM II Towed Smm_Ii.dll
Magnetometer
Tianjin Cutter With Spud Spudcut.dll
Tianjin Spud Position Spudpos.dll
TianJing Cutter-Suction Tjcut.dll
Tidealite Tide Guage Tidalite.dll
TOPCON APL1A APL1A.dll
Trackpoint II ROV Acoustic System Trackp.dll
Trackpoint LXT ROV Acoustic Trkplxt.dll
System
Trackpoint Multivehicle Driver Trackpoint.dll
Trimble DGPS (Special NMEA) Trimnmea.dll
Trimble DGPS Cycle Printout Trimcp.dll
Message
Trimble Echo-XL Helmsman Echoxl.dll
Trimble Kinematic (NMEA) Trimkin.dll
Trimble RTK Cycle Printout RTKcp.dll
Tripmate GPS Tripmate.dll
Triton (EOD) Trieod.dll
TSS Motion Reference Unit & Depth Tss320.dll
TSS POS/MV Posmv.dll
TSS POSMV using Simrad Message Posmv3000.dll
Formats
Turner Fluorometer Osifloro.dll
USGS – EPC Recorder EPC.dll
USGS - IsisOut ISISOUT.dll
USGS - Manual Draft Mandraft.dll
USGS - Printer Printer.dll
USGS - Slant Range Edgetech.dll
Valeport In Vale2.dll
Valeport InOut Vale1.dll
Valeport Tide Gauge Valeport.dll
Vyner-LP Tide Gauge Vynerlp.dll
YSI 5100 Dissolved Oxygen Meter Ysi5100.dll

TABLE 10-2.

Última Actualización 8/11 10- 77


Drivers y sus Equipos • Equipos Soportados por SIDE SCAN SURVEY

EQUIPOS SOPORTADOS POR SIDE SCAN SURVEY


TABLE 10-3. Drivers Sonar de Barrido Lateral

Device Name Driver Name


Analog Side Scan Side Scan driver
Benthos C3D Side Scan driver
C-MAX CM2 Side Scan driver
C-MAX CM2 (USB) Side Scan driver
Edgetech 272-T/TD Side Scan driver
Edgetech 4100 Side Scan driver
Edgetech 4200 Side Scan driver
Edgetech 4300 Side Scan driver
GeoAcoustics Digital Side Scan Side Scan driver
GeoAcoustics GeoSwath Side Scan driver
HYPACK® Mobile Additional Vessel
HYPACK® Navigation Link to HYPACK® Survey
HYPACK® Side Scan Link to HYPACK® Side Scan

Imaginex 881 Sportscan Side Scan driver


Klein 3000 Side Scan driver
Klein 5000 Side Scan driver
Yellowfin Side Scan Side Scan driver

10- 78
EQUIPOS SOPORTADOS EN EQUIPOS
HYSWEEP®
TABLE 10-1. Drivers EQUIPOS HYSWEEP®

Driver Descripción
Análogo Side Scan Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Applanix POS/MV Network Sensor Movimiento
Applanix POS/MV Serial Sensor Movimiento
Atlas Bomasweep Driver transducer multiple
Atlas Fansweep (Network) Driver Multihaz usando interface de red
Atlas Fansweep (Serial) Driver Multihaz usando interface Puerto COM
Atlas Hydrosweep MD2 Driver Multihaz
Benthos 162X Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Benthos C3D Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
BlueView Multibeam Driver Multihaz
Cmax CM2 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Cmax CM2 USB Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Coda_Octopus F180 F180 Attitude and Positioning System
Edgetech 272-T/TD Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Edgetech 4100 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Edgetech 4200 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Edgetech 4300 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Furuno HS Driver Multihaz
Generic Attitude Driver Rolido, Cabeceo y Rumbo Genérico
GeoAcoustics Digital Side Scan Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
GeoAcoustics GeoSwath Driver Multihaz Side Scan
HYPACK® Mobile Posición Movil
HYPACK® Navigation Vinculo a HYPACK® Survey –Embarcación Principal
HYPACK® Sidescan Monohaz Side Scan
Imagenex Delta T Driver Multihaz Delta T
Imagenex DualDelta T Driver Multihaz Delta T Dual
Imagenex Sportscan Driver Side Scan Imaginex Sportscan
Imagenex Yellowfin Driver Side Scan Yellowfin (aleta amarilla)
IXSEA OCTANS Sensor Movimiento
JAE JM7531 Sensor Movimiento
Klein 3000 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)

Última Actualización 8/11 10- 79


Klein 3900 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)


Klein 5000 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
KVH Gyrotrac Heading, pitch and roll driver
Marine Sonic Sea Scan Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
NMEA-0183 Gyro Driver Giro para mensajes NMEA HDT
Odom Dual ES3 Driver Multihaz
Odom Echoscan II Driver Multihaz
Odom Miniscan Drive Transducer Multiple
Odom ES3 Driver Multihaz
Optech ILRIS Laser Scanner
R2Sonic Driver Multihaz
Reson Dual 7125 Driver Multihaz
Reson Dual 8101 (NY) Seabat de Doble Cabeza
Reson Seabat 7101 Driver Multihaz
Reson Seabat 7125 Driver Multihaz
Reson Seabat 8101 Driver Multihaz
Reson Seabat 81xx (Network) 8124, 8125 y más nuevo 8101 Driver Multihaz usando
interface de red
Reson Seabat 81xx (Serial) 8124, 8125 y más nuevo 8101 Driver Multihaz usando
interface puerto COM
Reson Seabat 9001 Driver Multihaz
Reson Seabat 9003 Driver Multihaz
Riegl LMS-Q120 Driver Side Scan (Sonar Barrido Lateral)
Ross Smart Sweep Multitransducer
SEA SWATHplus Driver Multihaz
Seabeam 2100 Driver Multihaz
Seabeam SB1000 Series Driver Multihaz
Seatex MRU6 Driver Heave, Rolido y Cabeceo
SG Brown 1000S Gyro Driver Giro
Simrad EM1002 Driver Multihaz
Simrad EM2000 Driver Multihaz
Simrad EM3000 Driver Multihaz
Simrad EM3002 Driver Multihaz
Simrad EM 3002D Driver Multihaz
Simrad EM 302 Driver Multihaz
Simrad EM 710 Driver Multihaz
Simrad SM2000 Driver Multihaz

10- 80
Tritech SeaKing Scanning sonar
TSS 335 Driver Heave, Rolido y Cabeceo
TSS DMS Driver Heave, Rolido y Cabeceo
TSS Pos/MV Pos/MV Driver Heave, Rolido, Cabeceo y Rumbo

Última Actualización 8/11 10- 81


10- 82
Geodesia

GEODESIA
Geodesia es la ciencia de determinar su posición. Puesto que la superficie
de la tierra es muy irregular, es imposible desarrollar un juego de
ecuaciones que la describan. Para simplificar las cosas, los hidrógrafos
usan una forma matemática llamada elipsoide como su superficie de
referencia

ELIPSOIDES
Elipsoide – Una superficie matemática creada por la rotación de un
elipsoide de 2 dimensiones alrededor de su eje. Ejemplos de elipsoides
incluyen WGS-1984, International, Clarke 1866 y Bessel.

FIGURE 10-1. Un elipsoide es definido por su semieje menor y semieje mayor

Un elipsoide es normalmente definido por su semieje mayor (a) y su


semieje menor (b). El semieje mayor (a) y el achatamiento (f) también a
menudo los define. El achatamiento es la razón de la diferencia entre los
dos ejes, dividido por el semieje mayor.
f = (a-b)/a (EQ 1)
Los semiejes mayor y menor son normalmente expresados en metros. El
achatamiento es a menudo expresado como el inverso (1/f) del
achatamiento.
Algunos valores de ejemplo para los elipsoides más comunes son:

Elipsoide a (m) b (m) 1/f


Bessel 6,378,206.4 299.1528128
Clarke 1866 6378206.4 294.9784982
Clarke 1880 6378249.145 293.465
GRS 1980 6378137.0 298.25722101
Everest 6377276.345 300.8017
Internacional 6378388.0 298.0
WGS 1972 6378135.0 298.26
WGS 1984 6378137. 298.257223563

Su posición en el elipsoide es definida por tres variables:

Última Actualización 8/11 10- 83


Geodesia • Geoide

• Latitud: Su Latitud es el ángulo que una línea dibujada desde su


posición normal (perpendicular) al elipsoide hace con el ecuador
elipsoidal.

FIGURE 10-2. Definiendo Latitud en un Elipsoide

• Longitud: Su longitud es el ángulo polar de un punto, medido en


contra de las manecillas del reloj desde una referencia definida por el
usuario. Para muchos elipsoides, esta referencia es el meridiano de
Greenwich (0).
• Altura: La altura es la distancia desde su punto a la superficie,
medido a lo largo de la línea, que es normal (perpendicular) a la
superficie del elipsoide.
Su latitud, longitud, y altura difieren dependiendo del elipsoide usado
como superficie de referencia. En otras palabras, un punto sencillo puede
ser descrito con una latitud, longitud y altura diferentes para cada
elipsoide que cree.
Los Elipsoides son escogidos para que se asemejen a la forma del geoide
en el área del usuario.

GEOIDE
Un geoide es una superficie equipotencial, lo que significa que la fuerza
de la gravedad medida en cualquier parte de esa superficie es igual. Con
base en la masa circundante (montañas, cañones, etc.), esta superficie se
eleva o baja y es mucho más irregular que el elipsoide, pero mucho más
suave que la superficie de la tierra.
Una de las características importantes acerca de un geoide es que la línea
de plomada siempre es perpendicular a la superficie del geoide y no
apunta directamente al centro de la tierra. Esto significa que sus
mediciones locales serán afectadas por la superficie local del geoide. Para
reducir estos errores causados en el cálculo de las posiciones sobre el
elipsoide usando mediciones afectadas por el geoide, el elipsoide se

10- 84
Geodesia

mueve para que se acerque a la superficie del geoide en su área local.


Cuando esto se hace, se conforma un Datum.

TABLE 10-1. Escogiendo su Modelo Geoidal

Nombre Archivo
Geoide Geoidal Area Cubierta
CONUS g200#u01.geo 40-58N, 230-249E
g200#u02.geo 40-58N, 247-266E
g200#u03.geo 40-58N, 264-283E
g200#u04.geo 40-58N, 281-300E
g200#u05.geo 24-42N, 230-249E
g200#u06.geo 24-42N, 247-266E
g200#u07.geo 24-42N, 264-283E
g200#u08.geo 24-42N, 281-300E
Alaska g200#a01.geo 15-21N, 291-296E
g200#a02.geo 60-72N, 202-234E
g200#a03.geo 49-61N, 172-204E
g200#a04.geo 49-61N, 172-204E
Hawaii g200#h01.geo 18-24N, 199-206E
Puerto Rico/Islas Vírgenes g200#p01.geo 15-21N, 291-296E
Australia ausgeoid98.geo 46-8S, 108-160W
Islas Baleares BALR2009.geo 38°N a 40° 48', 0° 50'E a 4° 40'E
Canada HT2_0.geo
Islas Canarias egm08canarias.geo 27°30'N a 29°30'N, 18°30'W a 13°W
Francia raf98.geo 42-51.5N, 5.5E-8.5W
raf09.geo
Mexico West mex97w.geo 14-32.9981N, 106.0013-119E
Mexico Central mex97c.geo 14-32.9981N, 96.0013-109E
Mexico East mex97e.geo 14-32.9981N, 86.0013-99E
Netherlands nap04.geo 50.525-53.675N, 3.2083-7.4583W
Portugal geodpt08.geo 36.513-42.238N, 10.012-5.987E
España Peninsular, Islas egm08ign.geo 35°N a 44°N, 9°30'W a 4°30'E
Baleares, Ceuta y Melilla
South Africa sageoid.geo 35 a 22S, 16 a 33E
UK osgm02.geo 49.7661-60.8772N, 9.39E-3.4433W

DATUMS

Última Actualización 8/11 10- 85


Geodesia • Transformación de Datum

Un Datum es una superficie elipsoidal, que ha sido movida para ajustarse


lo más posible a la superficie geoidal en el área de un usuario.
Cuando mueve el elipsoide para crear un Datum, está afectando la latitud,
longitud y altura sobre el elipsoide de su punto. Cuando alguien describe
una posición usando latitud, longitud y altura, usted no sabe nada hasta
que no conozca cual Datum fue usado para definir ese punto y en cual
elipsoide ese Datum está basado.
Ejemplo #1: Digamos que un amigo le confiesa en su lecho de muerte
que robo un banco y enterró el dinero exactamente en 45N y 78W.
Mejor le pregunta rápidamente cual fue su Datum de referencia o tendrá
que cavar durante un largo tiempo!
Ejemplo #2: Una compañía petrolera le paga mucho dinero para hacer un
levantamiento entre 26 00N y 72 00W y 26 01N y 72 01W. Puesto que
tiene una compañía de levantamiento moderna, usted asume que están
trabajando en WGS-84 y va a efectuar el levantamiento. Cuando regresa,
se entera que están trabajando en el elipsoide Everest y usted debería
haber levantado en un área que esta 2 millas al sur.

TRANSFORMACIÓN DE DATUM
Hay siempre la necesidad de convertir una latitud, longitud, y altura
desde un Datum a otro. Esto se hace a través de una transformación de
Datum.
Por ejemplo, su DGPS provee la posición en WGS-84. Su levantamiento
está siendo ejecutado en NAD1927. Para convertir la posición desde
WGS-84 a NAD1927, necesita efectuar una transformación de Datum.
Transformaciones de Datum pueden ser efectuadas usando diferentes
métodos. Entre ellos están las técnicas de geocéntrico, formula de
regresión, exacto y diferencias numéricas.

TRANSFORMACIÓN DE DATUM DE TRES PARÁMETROS


En métodos geocéntricos, la latitud, longitud y altura sobre el elipsoide
son convertidas a coordenadas cartesianas XYZ usando el centro del
elipsoide como el origen. Estas son conocidas como “coordenadas
geocéntricas”. Con base en la separación entre los centros de los dos
datums, una separación (ófset) es agregada a cada coordenada para
“correr” del primer Datum al segundo. Las coordenadas geocéntricas para
el segundo Datum son convertidas de regreso a latitud, longitud y altura
usando las constantes elipsoidales del segundo elipsoide.
En resumen:
Lat1/Long1/H1  X1, y 1, Z1,  X2,Y2,Z2  Lat2/Long2/H2 (EQ 2)

10- 86
Geodesia

Para ir desde X1, y 1, Z1 a X2, y 2, Z2, agregamos dX, dY y dZ a cada


valor específico. Esto es llamado una transformación de tres parámetros
y es típicamente usada solo para áreas locales (dentro de 10 km). El
mismo proceso es desarrollado en una técnica conocida como la Formula
de Molodensky. La fórmula de Molodensky abreviada es muy similar,
pero elimina unas pocas variables dando casi el mismo resultado.
Para obtener estos valores de dX, dY y dZ, los usuarios pueden buscar la
información publicada (como en el manual DMA TM 8511) o calcularlos.
Para calcularlos, necesita conocer la latitud, longitud y altura para el
mismo punto en los dos diferentes datums. Calcular coordenadas
geocéntricas para ambos puntos, usando los parámetros elipsoidales
asociados con cada Datum. Toma la diferencia entre los valores X1 y X2
para determinar el parámetro dX. Repita el mismo procedimiento para
los parámetros dY y dZ. Listo, ha calculado los parámetros exactos de
transformación para su área.
Los valores dX, dY, y dZ usados en transformación de Datum son
típicamente válidos para áreas pequeñas (10 km X 10km). A medida que
se aleje de su área, los valores cambian, así como la relación entre los dos
elipsoides cambia.

TRANSFORMACIÓN DE DATUM DE SIETE PARÁMETROS


Para cubrir un área más amplia, una transformación de Datum de siete
parámetros puede ser usada. Una transformación de siete parámetros
contiene, los valores dX, dY y dZ mencionados antes, así como los
valores ӨX, ӨY y ӨZ y Escala. Los valores Ө representan la diferencia en
alineación de los ejes X-, y -, y Z de los ejes geocéntricos elipsoidales.
dScale representa la diferencia en escala medida entre los dos sistemas.
La ventaja de una transformación de Datum de siete parámetros sobre una
de tres es que es válida para un área mayor. Muchos países, tales como
Arabia Saudita publican un solo juego de siete parámetros que es usado
en todo el país.

FÓRMULAS DE REGRESIÓN
Fórmulas de Regresión son usadas para convertir entre datums
específicos. La transformación se logra usando la latitud, longitud y
altura sobre el elipsoide en el Datum de salida.
A pesar de ser muy útil para programas de computador, las fórmulas de
regresión no están tan ampliamente implementadas. El principal problema
es que debe tener una ecuación de regresión separada por cada juego de
datums entre los cuales desee transformar. Un problema adicional es que
los coeficientes de la ecuación de regresión son calculados usando juegos
de datos reales. Si tiene datos esparcidos, sus resultados no serán tan
precisos al alejarse de sus puntos de datos. Ecuaciones de Regresión
también tienen a “suavizar” anormalidades locales.

Última Actualización 8/11 10- 87


Geodesia • Proyecciones

FORMULA EXACTA
La relación entre datums puede ser descrita por una formula exacta. Uno
de los principales ejemplos de una formula exacta es la conversión entre
WGS-1972 y WGS-1984.

TÉCNICA DE DIFERENCIA NUMÉRICA


Otro método de conversión de Datum es la técnica de diferencias
numéricas. Un primer ejemplo de esta técnica es la rutina de
transformación de DANCON usada a través de todo el Cuerpo de
Ingenieros del Ejército de los EE. UU. (USACE). Utilizando un gran
juego de puntos de prueba, USACE desarrollo un modelo de grilla de la
diferencia entre las latitud/longitud/altura NAD 1927 y WGS-84. Con
base en la posición de usuarios, NADCON determina la diferencia en los
alrededores en latitud/longitud/altura de las cuatro esquinas de las celdas
de grilla que contienen su posición y luego interpola dLat, dLong y
dAltura para su punto. A pesar de estar limitada para uso entre WGS-84
y NAD-27, NADCON sirve de base para la transformación de Datum del
programa CORPSCON que tiene un importante grupo de usuarios.

PROYECCIONES
Una proyección (2-dimensiones) es una representación de una superficie
de 3-dimensiones.
Para presentar datos hidrográficos sobre una plana, fácil de almacenar,
carta, los hidrógrafos han siempre tenido que enfrentar el desafío de
representar con precisión el mundo real en dos dimensiones. Para hacer
esto, se usa una proyección. La clave para escoger una buena proyección
es minimizar la cantidad de distorsión que toma lugar cuando se está
moviendo un objeto del mundo real al plano de una carta.

PROYECCIÓN MERCATOR
La mayoría de proyecciones están basadas en formas cónicas o
cilíndricas. En la figura, el elipsoide ha sido envuelto por un cilindro
gigante que ‘toca’ el elipsoide en el ecuador. Si hubiese una fuente de luz
en el centro del elipsoide, todos los puntos de la superficie elipsoidal se
proyectarían en alguna parte del cilindro. Por ejemplo, el punto D del
elipsoide en la figura de abajo seria el punto D1 en la proyección
cilíndrica.

10- 88
Geodesia

FIGURE 10-3. Proyección Mercator

Puesto que los puntos A y B están en la línea de co-incidencia (donde el


elipsoide toca el cilindro), la distancia elipsoidal entre A y B sería igual a
la distancia de proyección. En este caso, no habría distorsión entre las
distancias medidas en su mapa y la distancia elipsoidal.
El Punto C es proyectado en C1 y punto D es proyectado en D1. Es fácil
ver que la distancia de proyección, en este caso, será mayor que la
distancia elipsoidal. La razón de la distancia de proyección dividida por la
distancia elipsoidal es llamada factor de escala lineal. Sin (AB), la escala
tiene un valor de 1. Cuando la proyección ha “estirado” la distancia
elipsoidal, como en el caso CD a C1D1, el factor de escala lineal es mayor
a 1.
Cuando la proyección ha “comprimido” la distancia elipsoidal, el factor
de escala lineal es menor que 1. A medida que las líneas en la proyección
llegan a ser menores y menores, ellas llegan a ser un punto y los
hidrógrafos se refieren a ello como el factor de escala puntual. Esta es una
medida de distorsión de la proyección en ese punto.
En la , note que el punto E, del Polo Norte elipsoidal no puede proyectarse
en el cilindro. En tanto más al norte/sur desde el ecuador elipsoidal,
mayor será la distorsión hasta que llegue a infinito en los polos. Este
ejemplo muestra las bases detrás de la proyección Mercator. Al estudiar la
figura, puede ver que hay poca distorsión en una proyección Mercator
cerca del ecuador. A medida que se aleja al sur/norte desde el ecuador, la
distorsión se hace más grande. A 45oN, el factor de escala puntual en una
proyección Mercator es 1.41, lo que significa que 10,000 metros en el
mundo real serán representados como 14,100 en su carta náutica.
Puntos en la proyección son usualmente referidos por Estes (X) y nortes
(Y). Los Estes son la distancia de proyección desde un meridiano de
referencia del usuario (línea de longitud). Los nortes son la distancia de
proyección desde el paralelo de referencia definido por el usuario (línea
de latitud). Distancias son usualmente denotadas como positivas hacia el
norte del paralelo y hacia el este del meridiano. Para evitar trabajar con

Última Actualización 8/11 10- 89


Geodesia • Proyecciones

valores negativos, se agrega algunas veces un Falso norte y/o un falso este
a la distancia de proyección para resultar con un este y norte.

PROYECCIÓN TRANSVERSA MERCATOR


Para reducir la distorsión al alejarse del ecuador, se puede usar una
proyección Transversa de Mercator. En una proyección Transversa de
Mercator, el cilindro es rotado 90o, como se muestra en la siguiente
figura. El cilindro coincide (toca) el elipsoide a lo largo de un meridiano
norte-sur. Este meridiano norte-sur es llamado meridano central.

FIGURE 10-4. Proyección Transversa Mercator

En la , puesto que los puntos A y B caen sobre el meridiano central, la


distancia elipsoidal será igual a la distancia en la proyección. A medida
que se aleja del meridiano central, la diferencia entre las distancias
elipsoidal y de proyección comienzan a aumentar. La distancia elipsoidal
entre los puntos CD es mucho menor que la distancia de proyección.
Punto E, el cual esta 90o en longitud desde el meridiano central y sobre el
ecuador, no se proyectara en el cilindro.

PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSA DE MERCATOR (UTM)


Un caso especial de la proyección transversa Mercator es la proyección
Universal Transversa Mercator (UTM). Por una convención aceptada
alrededor del mundo, el sistema UTM divide el mundo en zonas de seis
grados, comenzando en el meridiano de Greenwich.
Cada zona de seis grados tiene un meridiano local ubicado a la mitad
entre los límites de la zona. Por ejemplo, la zona UTM desde W72 hasta
W78 tiene un meridiano central de W75. El norte es la distancia de
proyección desde la latitud de referencia (ecuador) y el este es la distancia
de proyección desde el meridiano central. Un falso este de 500,000
metros es agregado a todos los valores de estes. Un falso norte de
10,000,000 metros es agregado a todos los nortes calculados en el

10- 90
Geodesia

hemisferio sur. Puesto que la distancia de proyección a un punto en el


Hemisferio Sur será un valor negativo, esto resulta en valores de nortes de
menos 10,000,000.
Para reducir la cantidad de distorsión en los bordes externos de una
proyección UTM, el factor de escala puntual a lo largo del meridiano
central es definido como .9996 metros en mi carta. A medida que me alejo
del meridiano central, pasare a través de una línea curva donde el factor
de escala puntual es 1.0. En los extremos de una proyección UTM (3o
desde el meridiano central), el factor de escala puntual en el ecuador es
1.00098 (10,000 metros a lo largo del elipsoide estaría representado por
10,009.8 en la proyección. Si un valor de 1.000 fuera usado como factor
de escala a lo largo del meridiano central, el factor de escala puntual a lo
largo de los extremos de la zona alcanzaría a 1.00138. Al aceptar un poco
de compresión a lo largo del meridiano central, hemos reducido la
cantidad de alargamiento en los límites externos de la proyección.
Proyecciones UTM son usadas desde 80oN hasta 80oS. A pesar de que no
hay distorsión a lo largo del meridiano central en las regiones polares, la
distorsión comienza a ser inaceptablemente grande a medida que se
mueve al límite externo de la zona.
Algunos países, como Canadá, usan un sistema UTM modificado. En
Canadá, las zonas solo tienen 3o de longitud.

MERCATOR OBLICUA
FIGURE 10-5. Proyección Mercator Oblicua

La proyección Mercator es favorable para mapas que van en sentido este-


oeste a lo largo de la región ecuatorial. Proyecciones Transversa Mercator
son favorables para regiones que van en dirección norte-sur. Algunas
áreas que no corren principalmente este-oeste o norte-sur usan una
proyección cilíndrica donde el cilindro es rotado para que la línea de
coincidencia corra a través del centro del área. Esto es llamado
proyección Mercator Oblicua. Ejemplos de proyección Mercator Oblicua
incluyen Alaska Zona 1, Malasia y Brunei. La proyección es definida por

Última Actualización 8/11 10- 91


Geodesia • Proyecciones

un Azimut de Referencia que pasa a través de una Latitud y Longitud de


Referencia (Origen de la Proyección).

PROYECCIONES CÓNICAS
Una de las proyecciones cónicas más populares es la Cónica Conforme de
Lambert (LCC). Muchas zonas planas estatales en los EE. UU que cubren
estados con grandes distancias este-oeste usan proyecciones LCC. Esta
proyección usa una forma cónica que es coincidente con el elipsoide bien
sea en uno o dos paralelos.

FIGURE 10-6. Proyección Cónica con una Línea de Incidencia

La proyección es normalmente definida con uno o dos paralelos (norte y


sur). Nortes son medidos desde una latitud de referencia y Estes desde un
meridiano central.
El factor de escala puntual a lo largo de la línea(s) de coincidencia es
normalmente igual a uno, significando que no hay distorsión entre la
proyección y las distancias elipsoidales. En proyecciones LCC con una
línea de coincidencia, el factor de escala puntual aumenta a medida que se
aleja de esa línea. En proyecciones LCC con dos líneas de co-incidencia,
el factor de escala puntual será menor que uno (compresión) en el área
entre las dos líneas y mayor que uno (estiramiento) por fuera de esa área.
Proyecciones LCC con dos líneas de co-incidencia son usadas para
expandir el área norte-sur que puede ser cubierta por la proyección,
mientras se reduce la distorsión global en sus extremos.

10- 92
Geodesia

FIGURE 10-7. Proyección Cónica con dos líneas de incidencia

Última Actualización 8/11 10- 93


Geodesia • Proyecciones

10- 94
Acústica Básica para Hidrógrafos

ACÚSTICA BÁSICA PARA HIDRÓGRAFOS


Ecosondas Monohaz, multi-canal y multihaz se basan en ondas de sonido
para hacer sus mediciones de profundidad 1. Ellas son cronómetros
hidrográficos que miden con precisión el tiempo que le toma a la onda de
sonido para viajar desde el transducer hasta el fondo y de regreso. Con
base en los parámetros de velocidad del sonido, ellos convierten este
tiempo en profundidad. Esta profundidad debe entonces ser corregida
para tener en cuenta los efectos de la cambiante velocidad del sonido, la
marea, el movimiento de la embarcación y la latencia de los equipos.

VELOCIDAD DEL SONIDO Y CURVATURA DE RAYOS


Comencemos con una muy breve revisión de acústica para sistemas
monohaz. Un sondaje comienza cuando la electrónica de la ecosonda
envía un corto pulso de voltaje al transducer, el cual convierte la energía
eléctrica a mecánica en la forma de una onda acústica (de sonido) que
envía a través del agua; un ping. El transducer enfoca el ping hacia abajo
y casi toda la energía del ping viaja dentro del haz, como se muestra en la
figura 10-1.

FIGURE 10-1. Sondaje Monohaz a través de cambio en la velocidad del sonido.


NO hay cambio en la dirección del haz.

El ping viaja a la velocidad del sonido en el agua. Conde la velocidad del


sonido cambia debido a variaciones en la temperatura o la densidad, como
en el límite entre dos capas de velocidad 1 y 2, la velocidad del ping
cambia. Una muy pequeña porción de la energía es reflejada de regreso
hacia arriba, pero el ping aun viaja directo hacia abajo, no hay cambios en
la dirección.
Cuando el ping alcanza el fondo, encuentra un gran cambio de velocidad
(V3). Esto es porque el sonido viaja mucho más rápido en el fondo solido
que lo que lo hace en un líquido. Una gran cantidad de la energía es
reflejada (eco) hacia arriba sobre este punto de transición y eventualmente
encuentra su camino de regreso al transducer. El transducer convierte el
sonido reflejado de nuevo en energía eléctrica. A partir del retardo de

Última Actualización 8/11 10- 95


Acústica Básica para Hidrógrafos • Velocidad del Sonido y Curvatura de Rayos

tiempo entre el pulso saliente y el que regresa (y conocida la velocidad


acústica en el agua), la profundidad es calculada.
Ahora, veamos un sonar multihaz. En la tecnología multihaz, un haz es
algunas veces llamado un rayo, que es el término matemático para una
línea con una dirección. En el caso monohaz, tiene dos direcciones,
primero hacia abajo y luego hacia arriba.

FIGURE 10-2. Sondaje Multihaz a través de un cambio de velocidad del sonido;


el haz es refractado hacia arriba. (V2 es mayor que V1)

Con multihaz, los haces no son necesariamente verticals, y eso cambia la


situación. Cuando un haz no vertical encuentra un cambio en la velocidad
del sonido, no solo cambia la velocidad del ping, el haz (rayo) cambia
suavemente de dirección. Este efecto es conocido como refracción o
curvatura de rayos. Cuando la velocidad del sonido aumenta (v2 > v1), el
rayo se curva hacia arriba. De la misma forma, cuando la velocidad del
sonido decrece (v1>v2), el rayo se curva hacia abajo. La ley de Snell da la
magnitud de la refracción.
V1/Sen(θ 1) = V2/Sen(θ 2) donde θ 1 y 2 son ángulos de rayos verticales
en V1 t V2 respectivamente.
En la , dos ejemplos son ilustrados. Un sistema monohaz apuntando
directamente hacia abajo del bote y un haz desde un sistema de transducer
múltiple a un Angulo a través de la columna de agua. Los números SV
representan diferentes capas de velocidad del sonido. Puesto que el haz
sencillo está viajando perpendicular a las capas de sonido, no será
refractado. La línea roja (más baja) en el multihaz muestra el patrón del
haz sin curvatura de rayos. La línea verde (más alejada a la derecha)
muestra su trayectoria real después de haber sido refractado. Note que
recibe una posición diferente y una profundidad diferente, dependiendo
del efecto de curvatura del rayo.

10- 96
Acústica Básica para Hidrógrafos

FIGURE 10-3. Efecto del Error por Velocidad del Sonido en Posición

La fuente más importante de error en levantamientos multihaz es


atribuida a mediciones de la velocidad del sonido. Puede normalmente
ver los errores en las mediciones de velocidad del sonido en tiempo real
notando el efecto de “curvado” en los haces externos cuando esta sobre un
fondo plano.

FIGURE 10-4. Efecto del Error por Velocidad del Sonido en datos de Sondeo

Fondo “curvo” desde un sistema multihaz

Fondo real (Plano)

Variaciones en la Velocidad del Sonido son más extremos en aguas


profundas donde el efecto térmico produce grandes variaciones de
velocidad. En aguas someras, las variaciones son significativas en
estuarios donde los cambios de velocidad son abruptos entre agua dulce y
salada. Donde el agua está bien mezclada, la refracción normalmente no
es un problema.
La Refracción no introducirá grandes errores en los datos de sondeo, aun
si la tabla de velocidad no está bien, en la medida en que el ángulo del
rayo no vaya más allá de 45 grados. (Bajo estas circunstancias, hay menos
de un 1 % de error vertical y horizontal). Más allá de 45 grados, el error
aumenta rápidamente. Si ha colectado datos en un área donde el fondo es
razonablemente plano, pero los haces externos son consistentemente más
someros (o profundos) que los haces internos, puede estar seguro que la
refracción está siendo compensada erróneamente. La razón más probable
será mediciones erradas de velocidad del sonido.
Como afecta esto sus Operaciones de levantamiento? Principalmente,
hace el procedimiento de chequeo de barra obsoleto, el cual es solo bueno
para encontrar la velocidad del sonido promedio. Lo que hará en vez del
chequeo de barra, es un perfil de la velocidad del sonido para medir las
variaciones de la velocidad con la profundidad. La información de

Última Actualización 8/11 10- 97


Acústica Básica para Hidrógrafos • Efectos de la Frecuencia del Haz sobre los datos Levantados

Velocidad vs Profundidad es entrada en una tabla que es usada durante el


postprocesamiento para compensar por la refracción.

EFECTOS DE LA FRECUENCIA DEL HAZ SOBRE LOS DATOS


LEVANTADOS
A medida que la frecuencia de su onda EM aumenta, también aumenta la
precisión de su medición. Puesto en términos hidrográficos, a mayor
frecuencia de su transducer, mayor precisión de su medición. Sonares de
Barrido Lateral de alta resolución usan frecuencias de 500KHZ. Sistemas
Multihaz para lanchas pequeñas usan frecuencias entre 200KHZ y
450KHZ. Ecosondas tradicionales monohaz usan frecuencias alrededor
de los 200KHZ. Algunos hidrógrafos (por razones a discutir) usan
transdúceres con frecuencias entre 24KHZ y 33KHZ. Después de leer
esto, usted pensara que todo el mundo debería estar usando transdúceres
de 500KHZ, pero hay un precio que pagar por esta precisión.
A mayor frecuencia de la onda EM, más grande es la disipación de
energía. Como las ondas viajan a través del agua, su energía es disipada
por las partículas de agua, burbujas de aire, etc. Ondas de Sonido de alta
frecuencia rápidamente se disipan y no pueden ser usadas en aguas más
profundas. Transdúceres de aguas profundas, usados para medir
profundidades de más de mil metros, están típicamente en el rango de los
3KHZ a 12KHZ. Aunque, no tan preciso como los transdúceres de
200KHZ, pueden producir ondas de sonido que pueden llegar al fondo y
regresar sin disiparse.
A más alta frecuencia, más alta reflectividad. Una de las desventajas de
sistemas de alta frecuencia (200+KHZ) es que se reflejan con cualquier
cosa. Esto incluye vegetación, burbujas de aire, aletas de pescado,
sedimentos suspendidos. Un transducer con una frecuencia más baja (ej.:
24KHZ), a pesar de ser un poco menos preciso, le permitirá pasar a través
de estos materiales para realmente traquear el fondo marino. Sobre un
fondo suave (barro, arena o limo), un transducer de baja frecuencia
generalmente entregara profundidades mayores que uno de alta
frecuencia. Sobre un fondo duro (rocas), los dos transdúceres deben
entregar casi la misma profundidad.
A más baja frecuencia, los transdúceres son más grandes. El tamaño físico
del transducer ha sido ciertamente reducido en los últimos años. Sin
embargo, esta regla se mantiene cierta. Transdúceres de frecuencias más
bajas son más pesados y grandes que uno de frecuencia alta y algunas
veces puede complicar el procedimiento de montaje en la embarcación.

10- 98
Acústica Básica para Hidrógrafos

GEOMETRÍA DEL HAZ


El equipo requerido para un levantamiento monohaz es un sistema de
posicionamiento, una ecosonda y, si el agua esta movida, un compensador
de oleaje. Monte la antena de posición sobre el transducer, y el sondaje x,
y estará en la misma posición de la antena. Profundidad (z) es el sondaje
menos el oleaje. Es simple.
Para levantamientos multihaz precisos, necesita equipo adicional: un giro
para medir el rumbo de la embarcación, un MRU (unidad de referencia de
movimiento o motion reference unit) para los datos de rolido y cabeceo.
La razón para las mediciones adicionales es, porque los haces no son
verticales, por lo que el cálculo de la posición del sondeo y los valores de
z mismos, son más complejos que en un levantamiento monohaz.

NOTA: MRU y Compensador de Heave son términos intercambiables, sin


embargo, un MRU describe más precisamente que cosas hace.

Una vez más, nos referiremos a algunas figuras, cada una mostrando un
haz sencillo, para explicar algunos conceptos básicos. Muestra un haz
saliendo de un multihaz a 45 grados. El bote de levantamiento está
rolando r grados, por lo que el ángulo que necesitamos conocer es r + 45
grados, que solo puede ser conocido desde la medición del MRU.

FIGURE 10-5. Mirando a Estribor, el Angulo del Haz relativo a la Vertical es el


Angulo de Rolido del Bote

Muestra la necesidad de la medición de cabeceo. A pesar de que el haz


sale verticalmente del multihaz, el bote está cabeceando y el ángulo
requerido para el punto de sondeo es p.

FIGURE 10-6. Angulo Haz relativo a la Vertical es el Angulo de Cabeceo

La medición angular final es el ángulo con respecto a la proa (guiñada -


yaw) (h) como se muestra en la .

FIGURE 10-7. Angulo Haz relativo al Norte de la Grilla

Hay otros ángulos a considerar que tienen que ver con la alineación
relativa del giro, MRU y el multihaz mismo. En un mundo perfecto, los

Última Actualización 8/11 10- 99


Acústica Básica para Hidrógrafos • Sincronización y Latencia

tres instrumentos están montados verticalmente en exacta alineación con


la quilla del bote. Bienvenido al mundo real, donde nada es exacto y
tenemos variaciones magnéticas y montajes no perfectos que debemos
acomodar. Los ángulos de separación deben ser agregados a los ángulos
de rolido, cabeceo y Direccion del haz. Note que es casi imposible medir
estos ángulos con precisión suficiente para un levantamiento de datos de
calidad. Es por esto que hacemos el Patch Test – para dejar al computador
determinar esos ángulos por usted.
Solucionar x, y, z de los sondajes requiere unos pocos pasos, y está por
fuera del alcance de este curso introductorio. Baste decir que las
ecuaciones son horribles, pero funcionan!
Que pasa en el caso desalineamientos? Esto es, cuando los haces están
viajando a diferentes ángulos de los esperados. La respuesta: Cosas
Horribles! La siguiente tabla proporciona errores verticales y
horizontales a varios ángulos de haz debido a una diferencia de alineación
de dos grados en 40 pies de agua. Piense en lo que son dos grados. Eso es
un ángulo muy pequeño, pero mire los errores verticales (profundidad)
que eso introduce. La conclusión no es olvidarse de levantamientos
multihaz, más bien hacer un muy buen patch test para asegurarse que los
errores por desalineamiento son removidos.

Angulo Esperado Angulo Real Error Vertical Error Horizontal


0 2 0.02 1.40
10 12 0.27 1.40
20 22 0.53 1.39
30 32 0.84 1.39
40 42 1.20 1.38
45 47 1.42 1.37
50 52 1.69 1.37
60 62 2.44 1.36
70 72 3.86 1.33
80 82 7.95 1.26

SINCRONIZACIÓN Y LATENCIA
Como hemos visto, un bote multihaz es equipado con varios sensores – un
sistema de posicionamiento, un giro, un MRU y el sonar mismo. Cada
equipo hace un buen trabajo en su especialidad, midiendo y transmitiendo
data al computador de colección de datos a una rata de adquisición muy
alta. El computador almacena toda esta información, con etiquetas de
tiempo indicando el tiempo de la medición, en los archivos de datos
brutos (RAW).

10- 100
Acústica Básica para Hidrógrafos

Las etiquetas de tiempo son necesarias para correlacionar los datos entre
los varios sensores. Para encontrar la posición de un sondaje a un tiempo
dado, es necesario conocer el cabeceo, rolido, guiñada y posición GPS en
el momento exacto del sondeo. Las mediciones son no sincrónicas, por lo
que se requiere interpolación, usando los valores justo antes y después del
sondaje. Estas etiquetas de tiempo son fácilmente pasadas por alto, pero
son tan valiosas como las mediciones mismas, particularmente cuando se
está trabajando en un ambiente altamente dinámico, como +/- 10 grados
de rolido sobre un periodo de tres segundos.
Hay que reconocer, que no es mucho lo que se puede hacer con los
tiempos en un sistema, excepto (1) tomar muestras a menudo de los
equipos y (2) tener en cuenta la latencia o el retardo del equipo.

FRECUENCIA ACTUALIZACIÓN
Entre más a menudo se muestre un equipo, es mejor. Es mucho mejor
tener demasiados datos a no tener suficientes. En HYPACK®, esto
significa establecer la frecuencia de actualización al máximo valor de 50
milisegundos para todos los equipos.

LATENCIA
Latencia es el retardo de tiempo entre la medición y la transmisión al
computador de colección de datos. Algunos equipos miden, luego gastan
tiempo procesando o esperando por información adicional, luego
transmiten después de un retardo, estos equipos tienen latencia. Algunos
equipos miden y luego transmiten después de un retardo de tiempo
insignificante, en estos casos la latencia es cero. Otros equipos tienen
filtros predictivos que pronostican el valor al momento de la transmisión
y por tanto tienen cero latencia. Algunos equipos transmiten después de
un retardo, pero incluyen la latencia en la transmisión.
La Latencia es restada a la etiqueta de tiempo para dar el tiempo de la
medida. Cuando la latencia está equivocada, la etiqueta de tiempo está
equivocada y la correlación entre equipos está equivocada y los datos
están equivocados. Es claro que debe conocer los valores de latencia bien
sea desde el manual del equipo, o por soporte técnico, un patch test (para
sistemas de posicionamiento) o HYPACK, Inc.
Algunos errores serios pueden ser introducidos por latencia. Podemos
relacionar posición y latencia con la siguiente ecuación:
Posición = Velocidad de Levantamiento x error de Latencia

TABLE 10-1. Error Horizontal Introducido por Latencia Incorrecta en el


Sistema de Posicionamiento a varias velocidades de Levantamiento

Error Latencia @ 3 Nudos @ 6 Nudos @ 10 Nudos


250 Mseg 1.3 pies 2.5 pies 4.2 pies

Última Actualización 8/11 10- 101


Acústica Básica para Hidrógrafos • Sincronización y Latencia

500 Mseg 2.5 pies 5.1 pies 8.4 pies


1000 Mseg (1 seg) 5.1 pies 10.1 pies 16.9 pies
Con casi todos los equipos, el retardo de latencia es insignificante o
incluido como parte de la transmisión. La excepción son los equipos GPS.
Hay dos formas de corregir la latencia del GPS. La primera es buscar la
latencia en el manual del GPS y entrar el valor en el programa
HARDWARE cuando este entrando los ófset del GPS. Esto funciona
bien si el tiempo de latencia es constante o solo varia una pequeña
cantidad o si levanta muy despacio.
La segunda forma para corregir la latencia es usar un pulso T0 desde el
receptor GPS. Esta es la única forma de hacerlo correctamente cuando la
latencia es variable.
La frecuencia de actualización es que tan seguido el programa SURVEY
verifica por datos del equipo. Use 50 milisegundos para todos los equipos
con excepción de uno. Si está levantando en aguas calmadas, puede
reducir el tamaño de sus archivos de datos disminuyendo la frecuencia de
actualización del MRU. Tendrá que experimentar para encontrar el valor
que reduce el tamaño de los archivo y a la vez le permite colectar datos
con calidad aceptable.

10- 102
ECOSONDAS 101

CÓMO FUNCIONAN LAS ECOSONDAS


El digitalizador de una ecosonda es un equipo sensible que, cuando esta
calibrado adecuadamente, da una estimación precisa de la profundidad.

FIGURE 10-1. Una lectura Típica de Ecosonda

Al inicio de la fase de medición, el transreceptor de la ecosonda envía una


señal de energía eléctrica al transducer. Esta energía es convertida a una
onda de sonido por el transducer y saca un “Pulso” que es enviado a
través de la columna de agua. No toda la energía Sonora viaja hacia abajo.
Algo de esto forma lóbulos laterales que pueden reflejar desde la superfi-
cie del agua y retornar al transducer, proveyendo la energía de “Backscat-
ter de Superficie” medida en el transducer.
A medida que la onda Sonora golpea el fondo, energía es reflejada desde
el fondo y redirigida hacia el transducer donde es convertida de regreso en
señal eléctrica por el transducer y es regresada al transreceptor para análi-
sis. La amplitud (altura) de la energía reflejada depende del tamaño del
pulso de salida y de la reflectividad del fondo. A más energía coloca el
transducer en el agua, mas energía será reflejada de regreso. Entre más
duro (o reflectivo) sea el fondo, más energía será regresada.
La siguiente figura ilustra la diferencia entre retornos de energía desde
fondo duro o blando usando el mismo pulso de salida. Las rocas más
duras retornan más energía sobre un intervalo más corto. La arena
“difunde” la energía sonora, absorbiendo algo y dispersando el periodo de
retorno.

Última Actualización 8/11 10- 103


FIGURE 10-2. Comparando lecturas de Ecosonda sobre diferentes materiales de


Fondo

La mayoría de digitalizadores electrónicos en las ecosondas unas un


“umbral” (Threshold) o “Sensibilidad” para determinar el nivel de energía
de la señal de retorno que representa el fondo. Examine el siguiente dia-
grama. El umbral está en el nivel “T1”. Esto resulta en una medida
mostrada como “Profundidad 1”. Si elevamos el umbral al nivel “T2”, la
profundidad aumentara a “Profundidad 2”. Podemos influenciar la pro-
fundidad ajustando el umbral del digitalizador. En el ejemplo “Roca/
arena”, también puede ser visto como que recibiremos profundidades un
poco diferentes sobre materiales diferentes usando el mismo umbral de
digitalizador.
ADVERTENCIA! Si calibra su ecosonda sobre fondo rocoso y luego con-
duce su levantamiento sobre fondo arenoso, puede introduce errores en su
medición de profundidad!
FIGURE 10-3. La influencia del umbral del Digitalizador en las lecturas de
Profundidad

Podemos también influenciar la profundidad controlando la amplitud del


pulso de salida. Examine la figura más abajo. Con la ecosonda enviando

10- 104
energía en la posición negro (Profundidad 1), el digitalizador analiza los
datos de retorno y establece la profundidad donde la energía reflejada es
mayor que el umbral del Digitalizador a la “profundidad 1”. Si
aumentamos el poder de salida a rojo (Profundidad 2). La energía
reflejada también aumenta en amplitud y excede el umbral del
digitalizador ligeramente antes. Esto resulta en la ecosonda sacando la
“Profundidad 2”. A medida que aumente el poder de salida en su
ecosonda, puede potencialmente disminuir la medición de profundidad.
El inverso de esto es también verdadero. Disminuir el poder de salida
puede resultar en el incremento de las mediciones de profundidad.

FIGURE 10-4. Comparando Lecturas de Ecosonda a Diferentes poderes de


salida

PATRONES DE HACES
Con base en el diseño del transducer, las ecosondas producen diferentes
formas de haces. Algunos haces son angostos, otros son anchos. La
mayoría de transdúceres tienen un patrón de haz que muestra niveles de
energía a diferentes ángulos y fuerzas de señal (niveles dB). La mayoría
de las ecosondas usadas en levantamientos hidrográficos tienen un haz
principal que es direccionado perpendicularmente desde la placa del
transducer. Dos “lóbulos laterales” formados a ángulos desde el haz
principal. El patrón típico de un transducer es mostrado en la figura más
abajo.

Última Actualización 8/11 10- 105


• Patrones de Haces

FIGURE 10-5. Angulo Haz del Transducer

El “ángulo del haz” de un transducer es determinado al medir el rango del


nivel de 6dB. En este ejemplo, el transducer tendría un ángulo de haz de 8
grados.

10- 106
VENTAJAS LEVANTAMIENTOS
MULTIHAZ
Entonces eta interesado en hacer un levantamiento Multihaz, también
conocido como barrido, multi-transducer o levantamiento de cubrimiento
completo. Nunca faltan los términos, pero una imagen vale más que mil
palabras, así que mire la siguiente figura y vea de lo que se trata un
levantamiento multihaz.

FIGURE 10-1. Modelo TIN de 6 líneas de datos multihaz. El sonar es un Reson


Seabat 9001, montado en el casco, con datos colectados,
procesados y modelados enteramente en HYPACK®/ HYSWEEP®
. Datos cortesía del Distrito de Los Ángeles del USACE.

Eta imagen de apariencia lunar muestra un proceso de dragado a la


entrada del Puerto de Los Ángeles. Mientras que la imagen es presentada
en tres dimensiones con iluminación artificial, los datos desde los cuales
es creada la imagen son precisos al cumplir estándares batimétricos de la
OHI.
Cuál es la ventaja de tener este tipo de tecnología? Si el área fuera
levantada usando un sistema monohaz tradicional, como seria? La
respuesta se muestra más abajo. Me pregunto si el cálculo de volúmenes
será igual?

FIGURE 10-2. Modelo TIN de los mismos datos mostrados antes, usando solo la
información del haz sobre el nadir (similar a una ecosonda
monohaz)

Última Actualización 8/11 10- 107


Por tanto las imagines nos muestran porque hay tanto interés en los
levantamientos multihaz. Si esto fuera barato y fácil, todos estaríamos
trabajando en sistemas multihaz y procesando datos multihaz, Debe haber
algo guardado. Bueno, supongo que si lo hay.
Usted pagara considerablemente más por un sistema multihaz que por uno
monohaz. Pero normalmente las justificaciones de costos no son
preocupación de los hidrógrafos, entonces no nos preocupemos por eso.
Son los sistemas multihaz fáciles de usar? Este es un tipo de pregunta de
si y no. Cuando todo trabaja bien, es tan fácil colectar datos multihaz
como monohaz, en algunos casos hasta más fácil. La parte de hacer que
las cosas funcionen bien, es un poco más difícil. También, la gente de
oficina tendrá que trabajar con muchos más datos que antes. Por supuesto
las herramientas de procesamiento automático de HYSWEEP® harán
fácil procesar todos estos datos. Realmente!

10- 108
Terminología CUBE

TERMINOLOGÍA CUBE
CUBE: Estimador Batimétrico y de Incertidumbre Combinada (Combined
Uncertainty and Bathymetry Estimator) el cual provee modelos de error,
limpieza automática de datos y estimaciones batimétricas razonables. Fue
desarrollado para acelerar el procesamiento de datos multihaz a la vez de
proveer información de incertidumbre para validar los resultados

Nodo CUBE: Un punto de estimación batimétrica, incluyendo la incertidumbre


involucrada con la estimación.

Grilla CUBE: Una grilla regularmente espaciada de nodos CUBE cubriendo el área
levantada.

Hipótesis de Cada nodo CUBE tiene una o más hipótesis de profundidad. En este
Profundidad: contexto, una hipótesis es un juego de profundidades, consistente con
ellas mismas, que guían a una razonable estimación de profundidad.

Fuerza Ver razón.


Hipótesis:

Múltiples Más de una hipótesis de profundidad puede existir dentro de un nodo.


Hipótesis: Considere sondajes sobre un cardumen de peces, posiblemente la mitad
de los sondeos son retornados por los peces y la otra mitad retorna por el
fondo. Cada sed de sondajes (hipótesis de profundidad) es consistente
consigo misma, pero CUBE es obligado a escoger solo una.

Desambiguació Escoger la hipótesis de profundidad correcta de 2 o más disponibles.


n Múltiples Automáticamente hecho en CUBE por comparación con los nodos
Hipótesis: alrededor. Por supuesto el usuario tiene la opción de anular esa selección.

Razón: Indicador de la fuerza de una hipótesis de profundidad, cero es lo major y


5 es lo peor. Razón = 5 – ns / ( na – ns ) donde:
ns = # muestras de profundidad en hipótesis seleccionada y,
na = # muestras profundidad en todas las hipótesis.
Ejemplos desde el más fuerte al más débil:
• En el caso donde hay 2 hipótesis, la hipótesis seleccionada con 40
muestras y la alterna con 10,
razón = 5 – 40 / (50 – 40 ) = 1.
• En el caso donde hay 2 hipótesis cada una con 20 muestras, razón
= 5 – 20 / (40 – 20) = 4.
• En el caso donde hay 3 hipótesis cada una con 20 muestras, razón
= 5 – 20 / (60 – 20) = 4.5
• En el caso donde hay 2 hipótesis, la hipótesis seleccionada con 10
muestras y la alterna con 40,
razón = 5 – 10 / (50 – 10 ) = 4.75.

Última Actualización 8/11 10- 109


Terminología CUBE •

Incertidumbre: Esto es el 95% de nivel de confianza asociado con cada profundidad


CUBE. Es una función de la varianza de las profundidades usadas en la
estimación.

10- 110
SISTEMAS DE SONAR DE BAR-
RIDO
La idea fundamental detrás del sonar de barrido es esta; en vez de sondear
directamente debajo del bote, como en los sistemas monohaz, los sonares
de barrido extienden los sondeos a los costados. Por tanto es possible
sondear un area (en oposición a una línea) con una sola pasada. Es fácil
entender porque el término “barrer” o “barrido” es usado. Luego del
barrido el bote regresa con algún traslapo del área enzonificada
(enzonificado traduce iluminado por el sonido), también es claro porque
hablamos de levantamientos de cubrimiento.

FIGURE 10-1. Vista en planta del Barrido de un Barrido y un sistema monohaz.


El bote que barre cubre un área y el bote de haz sencillo solo
sondea una línea.

Entonces, como es eso que un bote que barre puede sondear en sus costa-
dos? Hay dos métodos soportados por el software HYSWEEP® y ahora
nos volvemos algo sutiles con los términos. La figura más abajo muestra
lo que llamamos un sistema multi-transducer. La separación de los trans-
dúceres permite una cobertura de barrido, aunque los haces de sonar son
dirigidos directamente hacia abajo.

Última Actualización 8/11 10- 111


FIGURE 10-2. Sistema Multi Transducer Típico

El Segundo tipo es lo que llamamos multihaz. Los haces de sonar se orig-


inan desde aproximadamente la misma ubicación, con una cobertura de
barrido obtenida variando los ángulos del haz.
FIGURE 10-3. Sistema Multihaz Típico

Hay ventajas y desventajas asociadas con cada tipo. Botes con sistemas
Multi-transducer tienen siempre un ancho de barrido constante (usual-
mente referido como cubrimiento) sin importar la profundidad del agua,
haciéndolos adecuados para trabajo en aguas muy poco profundas. Note
que el cubrimiento de aproximadamente 60 pies – es típico para botes tra-
bajando en el Rio Mississippi. Botes como estos no son adecuados para
aguas con oleaje debido al largo brazo en el que los transdúceres son
montados. Sistemas Multi-transducer son relativamente simples en teoría
y operación, solo son 10 (o 12 o lo que sea) transdúceres alineados uno
junto al otro. Gente con experiencia en transdúceres sencillos no tendrán
problema en adaptarse a sistemas de transdúceres múltiples.
Botes Multihaz pueden levantar en aguas más movidas con ciertas limita-
ciones. Hemos visto buenos resultados con oleajes de hasta 3 pies y rolido
y cabeceo de +/- 10 grados, pero hay un límite. Sistemas Multihaz ofre-
cen más amplio cubrimiento en áreas de moderada profundidad. En la fig-
ura a la derecha, con una profundidad de 20 pies y un ancho de haz de 90
grados, el ancho del barrido es de aproximadamente 40 pies. Con esta
configuración, el cubrimiento es el doble de la profundidad, por lo que a

10- 112
más de 30 pies, el cubrimiento será mayor que el de un sistema de múlti-
ples transdúceres.
Algunos sonares multihaz pueden ser inclinados como muestra la para
levantamientos cerca a bancos o espolones. También los hay con
cubrimiento angular mucho mayor a 90 grados.
FIGURE 10-4. Sonar Multihaz inclinado para levantar un espolón

El poder de los sonares multihaz es que los haces angostos pueden ser
direccionados a prácticamente cualquier ángulo con una alta precisión.
Estos haces direccionados son también la fuente de todas las
complicaciones incluidas refracción acústica, compensación por rolido y
cabeceo, pruebas de parche, etc. Por eso es que se ofrecen cursos de
entrenamiento!

Última Actualización 8/11 10- 113


10- 114
Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK®

CARTAS DE FONDO SOPORTADAS EN


HYPACK®
HYPACK® soporta un amplio rango de cartas electrónicas. Ellas son
usadas en HYPACK® y los programas de edición y levantamiento para
dar contexto a su trabajo.
• Cartas AML son similares a las cartas S57y tienen soporte limitado
en HYPACK®. Las cartas básicas pueden ser mostradas, pero
soporte completo en el EDITOR ENC esta aun en desarrollo.
• Archivos de Cartas ARCS: El servicio de Cartas Raster del
Almirantazgo (ARCS) es la reproducción digital de las cartas del
Almirantazgo usadas en sistemas de navegación electrónicos. Las hay
de la mayor parte del mundo. La instalación de cartas ARCS incluye
una rutina de geo-referenciación para alinear su carta adecuadamente
a los parámetros geodésicos de su proyecto. Para mostrar estas
cartas, su llave debe estar especialmente encriptado para este
propósito. Llaves anteriores a enero 2004, deben actualizarse para
esta encriptación.
• Archivos ArcView Shape son archivos shape de líneas y polilíneas
(*.SHP) disponibles por ArcView y ArcInfo. Por cada archivo SHP,
puede especificar color de línea, color de relleno y tipo de archivo.
Actualmente no dibujamos texto o permitimos acceso a ningún dato
de atributo. Estamos estudiando el formato para determinar la mejor
forma de mejorar el uso de estos archivos.

• Archivos Cartas BSB (*.KAP y *.CAP) son comercialmente


disponibles archivos de cartas raster. Estos archivos contienen
información de carta electrónica y son basados en un elipsoide y
proyección particular. Para un adecuado alineamiento de estas cartas,
los parámetros geodésicos de HYPACK® deben ajustarse para que
corresponden con los de la carta BSB. Cartas no encriptadas, versión
3 que cubren regiones en los Estados Unidos pueden descargarse
gratis desde la página web de la NOAA (http://
www.nauticalcharts.noaa.gov/staff/charts.htm) o desde
www.freeboatingcharts.com patrocinado por Maptech. HYPACK®
soporta cartas hasta la versión 4.

Última Actualización 8/11 10- 115


Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK® •

FIGURE 10-1. Carta BSB en HYPACK®

• Archivos Cartas C-Map son comercialmente disponibles archivos


de cartas vector. Estos archivos son codificados con una proyección
Mercator simplificada, basada en WGS-84. HYPACK® re-calcula la
posición WGS-84 para cada objeto, lo transforma al Datum local y
luego calcula las coordenadas X-Y en la proyección local. Esto le
permite presentar con precisión datos C-Map en cualquier
proyección.
HYPACK® suporta cartas C-Map CM93 Edición 2. Debido a
cambios en el esquema de encriptación en C-Map no podemos
soportar C-Maps Edición 3.
C-Maps puede ser comprada directamente desde C-Map o desde sus
distribuidores a nivel mundial:
C-Map USA, Inc.
133 Falmouth Rd., Building II
Mashpee, MA 02649
teléfono: 1-800-424-2627
web: www.c-map.com

10- 116
Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK®

FIGURE 10-2. Viendo un carta C-Map en HYPACK®

• DGN Microestación (*.DGN): Microstation es un paquete CAD,


similar a AutoCAD. Salva los datos en archivos DGN (Diseño), el
cual es un formato vector de base binaria. HYPACK® puede mostrar
puntos, líneas, círculos, poli líneas y objetos de texto desde un
archivo DGN.

TABLE 10-1. Comparación de DGN versión 7 vs versión 8 en HYPACK®

TABLE 10-2.

Programa DGN v8 DGN v7


Se muestra en HYPACK® Shell, x x
HYPLOT y SURVEY
Interrogación Objetos x
EXPORT desde EXPORT a CAD x
Cartas Fuente en EDITOR ENC y X
CHANNEL CONDITION REPORTER

TABLE 10-3.

TABLE 10-4.
DGN almacena su información en un sistema de coordenadas X-Y.
El sistema de coordenadas X-Y de su dibujo DGN debe basarse en el
sistema de proyección seleccionado en el programa GEODETIC
PARAMETERS de HYPACK® para ser localizadas adecuadamente
en la pantalla.
• Formato DGW es información hidrográfica digitalizada creada en
los programas CHART y EDITOR DGW de HYPACK®.
• Formato DG2 es una carta digitalizada en el DG2 EDITOR de
HYPACK®. Este formato reemplaza el formato DGW con símbolos
cartográficos mejorados y disponibilidad de atributos para describir
su área de proyecto.

Última Actualización 8/11 10- 117


Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK® •

• Formato DIG fue usado en las versiones tempranas de HYPACK®


(DOS incluido) para almacenar información hidrográfica digitalizada.

FIGURE 10-3. Archivo DIG en HYPACK®

• Formato
DXF es un formato vector estándar que puede ser exportado por muchos
paquetes CAD o GIS. HYPACK® soporta formatos DXF hasta la version
13
DXF ALMACENA INFORMACIÓN EN UN SISTEMA DE COORDENADAS X-Y. EL
SISTEMA DE COORDENADAS X-Y DE SUS DIBUJOS DXF DEBE BASARSE EN EL
SISTEMA DE PROYECCIÓN SELECCIONADO EN LA SECCIÓN DE PARÁMETROS
GEODÉSICOS DE HYPACK®. DE LO CONTRARIO, SUS DATOS NO SERÁN
UBICADOS ADECUADAMENTE EN LA PANTALLA.

FIGURE 10-4. Archivo DXF en HYPACK®

• Cartas JPEG2000 y MrSID son imagines de alta compresión sin


perdida. Proporcionan presentaciones de alta resolución con un
tamaño de archive mínimo.
• S57 Versión 3 (*.000)
es el Estándar de Transferencia de la Organización Hidrográfica Interna-

10- 118
Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK®

cional para datos Hidrográficos Digitales. Es un formato orientado a obje-


tos, que contiene información espacial y de atributos para las
características cartográficas. Esta información es almacenada WGS-84.
HYPACK® puede transformar la posición al Datum local del usuario y
luego dibujarlo correctamente en la proyección local. Objetos son solo
mostrados cuando ha hecho un zoom lo suficientemente cercano en la
proyección local para evitar saturación de la pantalla.
La herramienta de interrogación de HYPACK® muestra información
de atributos de objetos en cartas S57.
MUCHAS CARTAS DE USA ESTÁN DISPONIBLES PARA DESCARGA GRATIS DES
DE LA WEB
• Areas Costeras desde NOAA
(HTTP://CHARTMAKER.NCD.NOAA.GOV/MCD/ENC/ )
• Muchos rios desde el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito
(http://www.tec.army.mil/echarts/inlandnav/ )

FIGURE 10-5. Carta S57 en HYPACK®

).

• S63 Charts son cartas S57 encriptadas. Son encriptadas usando el


Esquema de Protección de Datos de la OHI. En HYPACK®, debe
cargar el certificado y el permiso para la carta que está usando antes
de poderla presentar en su proyecto.
• Cartas SHP (*.SHP) son cartas digitales disponibles a través del
Instituto Sistemas de Investigación Ambiental, Inc. (ERSI.Inc.).
Actualmente soportamos solo dibujo del archive principal de la carta,
el cual define puntos, líneas y áreas en HYPACK®. (NO se dibujan
atributos). En HYPACK®, puede mejorar la presentación de la carta
asignado colores, texturas y grosor de líneas.

NOTA: Asegúrese que estos archivos shape son referenciados en su


sistema de coordenadas local. Archivos referenciados en decimas
de grado, no serán correctamente posicionados en HYPACK®.

Última Actualización 8/11 10- 119


Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK® •

FIGURE 10-6. Archivos SHP en HYPACK®

• TIF Ortofoto (*.TIF): HYPACK® también puede dibujar fotos


Ortométricas que son almacenadas en formato TIF registrado. Cada
archivo TIF debe tener un archivo *.TFW acompañante que contiene
el número de pixeles (X vs. Y) y origen de la información para la
foto. Ambos archivos debe venir de la misma fuente y deben ser
almacenados juntos en el mismo directorio. La información X-Y
debe estar en el mismo Datum y proyección especificada en los
Parámetros Geodésicos de HYPACK®. Archivos TIF pueden ser:
• Obtenidos comercialmente
• Credos desde formato HSX sonar de barrido lateral en el
programa SIDE SCAN MOSAIC
• Exportados desde el programa TIN MODEL.
• Exportados desde HYPLOT
• Creados en el programa principal HYPACK® .

FIGURE 10-7. Foto TIF en HYPACK®

XE
"Archivos TIF”

• Formato Producto Vector VPF es un formato con base vector,


desarrollado y usado por el Departamento de Defensa de Estados
Unidos. Contiene características cartográficas basadas en WGS-84
que son mostradas en la sobrepuesta HYPACK® y durante el

10- 120
Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK®

programa SURVEY. HYPACK® transformara las coordenadas WGS-


84 a su Datum local antes convirtiéndolas a coordenadas X-Y en su
proyección. Archivos VPF requieren rutinas especiales y son
encontradas bajo el menú “dibujar” (draw) de HYPACK®. NO son
accesadas desde la sección de Archivos de fondo como los otros
tipos.

FIGURE 10-8. Archivo VPF en HYPACK®

FIGURE 10-9.

Mas Información
• “Vistas Area grafica” pagina 1-39
• “Cartas de Fondo” pagina 1-1

FIGURE 10-10.

Última Actualización 8/11 10- 121


Cartas de Fondo Soportadas en HYPACK® •

10- 122
Bases de S57

BASES DE S57
Uno de los muchos cambios del campo hidrográfico en los últimos diez
años es el uso de S57 para el almacenaje, presentación y transferencia de
datos cartográficos digitales. HYPACK, Inc. ha estado trabajando por
varios años para ser capaz de presentar archivos formato S57 en
HYPACK® y otros paquetes. Como resultado de este trabajo, hemos
desarrollado el programa EDITOR ENC para crear mantener y actualizar
datos de cartas S57.
‘S57’ es la abreviatura para la publicación especial No. 57, “OHI
Estándar de Transferencia para Datos Hidrográficos Digitales (Transfer
Standard for Digital Hydrographic Data)”. OHI es el acrónimo para
Organización Hidrográfica Internacional.
Esta sección ‘Bases S57’ provee una vista sencilla y directa del formato
S57 desmitificando como los datos son almacenados y manejados.

Mas Información
Nodos, Cadenas y Áreas
Nodos, Cadenas y Áreas
Límites y Ajustes a un Borde

CARACTERÍSTICAS Y DATOS ESPACIALES


Un archive S57 contiene información de cartografía digital que se divide
en características y datos espaciales.
Una característica es una especie de objeto, tal como una boya, o una
roca, o un esquema de separación de tráfico, o un faro o uno de varios
cientos de objetos disponibles en S57. Hay objetos puntuales (boyas,
naufragios, faros, etc.), objetos de polilíneas (tuberías, cables, caminos,
etc.) y objetos de polígonos cerrados (áreas de profundidad, zonas de
fondeo, línea de costa, etc.).

Última Actualización 8/11 10- 123


Bases de S57 • Características y Datos Espaciales

FIGURE 10-1. Una típica carta S57

Cada característica puede ser descrita más detalladamente por un listado


de atributos disponibles. Por ejemplo, la boya lateral mostrada en la
parte inferior derecha de la figura contiene la siguiente información de
atributos:
• BOYSHP: [esférica]
• CATLAM: [canal preferido a babor de la marca lateral]
• COLOUR: [naranja]
• INFORM: [LIMITE DE PESCA]
• SCAMIN: [100000]
• STATUS: [Permanente]
Cada atributo es descrito por una abreviación de seis letras. Por tanto,
BOYSHP = Forma Boya, SCAMIN = Mínima Escala. Cada atributo
puede requerir una entrada del usuario, una sola selección del usuario de
un listado de opciones o múltiples selecciones del listado de opciones.

Ejemplo 1: FIGURE 10-2. Editor Atributos para el Atributo INFORM

El Editor de Atributos para el atributo INFORM le permite entrar una


línea de texto sencilla. En este caso, se ha entrado ‘Fishing Limit’ (Limite
de pesca).

10- 124
Bases de S57

Ejemplo 2: El Editor de Atributos para el atributo COLOUR le permite seleccionar


Editor un color o varios para describir el objeto. [En este ejemplo, se ha
Atributos para seleccionado la famosa boya café, violeta y naranja (brown, violet y
el Atributo orange), usada para denotar islas habitadas por gente sin sentido de
COLOUR coordinación del color].

FIGURE 10-3.

Ejemplo 3: FIGURE 10-4. Editor Atributos para el Atributo Forma de Boya (Buoy Shape)

En el Editor de Atributos para el atributo BOYSHP (Forma Boya - Buoy


Shape), puede solo seleccionar un ítem del listado disponible.
Entonces, una característica nos dice que tipo de objeto tenemos y hay
atributos asignados a esa característica que nos dicen más detalles. NO
hemos aun descrito donde está ubicado el objeto. Eso se hace con los
datos espaciales.
Datos Espaciales es una forma elegante de decir ‘donde está localizada la
característica’. En el formato S57, la ubicación de objetos es descrita por
su posición WGS-84. Sin embargo, una interface de usuario podría
permitirle entrar y mostrar datos espaciales localizados en un sistema de
coordenadas locales, en el fondo del archivo S57, todos los datos S57
están escritos en coordenadas (Latitud y Longitud) en WGS-84.

Última Actualización 8/11 10- 125


Bases de S57 • Nodos, Cadenas y Áreas

NODOS, CADENAS Y ÁREAS


Habría sido simple si los Nodos, Cadenas y Áreas se hubieran llamado
Puntos, Líneas y Áreas respectivamente.
Una de las palabras de moda favoritas de los expertos en S57 es
‘topografía cadena-nodo’. Es una forma elegante de decir que todo en su
archivo S57 es un punto (nodo) o una serie de líneas (cadena). Algunas
veces las líneas forman una forma cerrada (‘área’).
Un nodo es un dato especial puntual, compuesto de un par de
coordenadas WGS-84. Hay dos tipos de nodos, aislados y conectados.
Un nodo aislado representa la posición de una característica de punto,
como una boya o una roca o un naufragio. No puede ser usado para nada
más.
Una cadena (también referida por algunos como un ‘borde’) es una línea
o una polilínea, construida entre dos o más pares de coordenadas. Al final
de cada borde hay un nodo de conexión. Podemos conectar una cadena a
otra, haciéndola compartir el mismo nodo de conexión o haciendo otra
cadena que conecte su nodo de conexión con una línea sencilla.
Un área es una serie de cadenas (o una cadena sencilla) que inicia y
termina en el mismo nodo de conexión. En otras palabras, es un polígono
que describe un área. Un área puede contener múltiples cadenas (y
múltiples nodos de conexión) o puede ser comprendida por un borde
sencillo que comienza y termina en un nodo de conexión sencillo.

FIGURE 10-5. Ejemplo de Nodos, Cadenas y Áreas

En esta figura:
CHAIN 1 consiste de una línea sencilla dibujada entre dos nodos de
conexión. Esta es la cadena más sencilla.

10- 126
Bases de S57

CHAIN 2 muestra una serie de pares de coordenadas, terminados en


nodos de conexión. Esta es una cadena más típica.
AREA 1 muestra un área construida por una cadena simple. Comienza y
termina en el mismo nodo de conexión.
AREA 2 muestra un área construida desde cuatro cadenas. Es muy típico
para un área estar hecha de múltiples cadenas.
CHAIN 3 inicia desde un nodo de conexión. Esto también es muy típico,
puesto que varias características pueden compartir los mismos nodos de
conexión.
Algo a tener en mente cuando defina un área es que a medida que se
mueve a lo largo de la cadena que bordea el área, el área encerrada esta
siempre al costado derecho de la cadena.

FIGURE 10-6. Definiendo un Area

Mire la gráfica anterior que muestra una isla (café) rodeada de un Área de
Profundidad (0m a 5m en Azul claro), rodeada por un área de profundidad
mayor.
Cuando creamos la cadena que describe la isla, como un ‘Área de Tierra’,
necesitamos ir en contra de las manecillas del reloj. De esta forma, el área
en la que estamos interesados en definir es a la derecha a medida que
viajamos sobre la cadena.

FIGURE 10-7. Definiendo un Area

Ahora mire a la gráfica usada para definir el Área de Profundidad.


Necesitamos definir un área con un hueco en ella. Esto es hecho al definir

Última Actualización 8/11 10- 127


Bases de S57 • Combinando Características y Datos Espaciales

un polígono a lo largo de la parte externa y un Segundo polígono a lo


largo de la parte interna.
Note que la cadena definiendo la parte exterior va en dirección contraria a
las manecillas del reloj, manteniendo el Área de Profundidad a la derecha.
La cadena que rodea el hueco (Isla) viaja en dirección de las manecillas
del reloj, significando que el área de profundidad está a la derecha.
Afortunadamente, podemos usar la misma cadena para definir el Área de
Tierra y el interior del Área de Profundidad. Cuando selecciono una
cadena para usarla en la definición de un área, puedo ‘reversar’ la
dirección de la cadena cuando es usado por una característica en
particular.

COMBINANDO CARACTERÍSTICAS Y DATOS ESPACIALES


El formato S57 almacena características y datos espaciales como registros
separados. Cada registro de característica contiene información sobre a
qué registro(s) especial(es) le aplica a la característica.
Cuando deseo incluir una boya nueva en mi archivo S57, primero creo la
‘característica’ boya y especifico los atributos para esa boya. Luego le
doy la posición donde deseo colocar la boya. Un nuevo registro de
característica será creado conteniendo el tipo de característica e
información de atributo. Un nuevo registro espacial será creado
conteniendo las coordenadas del punto (puesto que es un nodo aislado).
Cuando dibuje los datos S57, aparece la nueva boya en los registros de
características. Sabe qué tipo de boya dibujar y que etiquetas colocar en
ella con base en la información del registro de la característica. El mismo
registro de característica también contiene la ubicación del registro
espacial que me dice donde dibujar la boya. Si abro un registro espacial,
obtendré el par coordenado para la boya y luego dibuja la característica en
esa ubicación.
Parece un poco loco. Porque simplemente no mantener los datos
espaciales en cada registro?
Una razón para la separación de la característica y los datos espaciales es
que la misma cadena puede ser usada por varias características. En
nuestro ejemplo anterior con la isla y el área de profundidad, la misma
cadena es usada para crear un Área de Tierra y un Área de Profundidad.
En vez de listar el mismo juego de puntos por cada característica,
salvamos espacio al solo listar los puntos en un lugar.

10- 128
Bases de S57

FIGURE 10-8. La Cadena Central es usada para definir la Isla y el Área de


Profundidad

También, al usar esta aproximación, si cambiamos el par de coordenadas


usadas para definir el Área de Tierra, también automáticamente
cambiamos el par coordenado usado en definir el Área de Profundidad. Si
cada característica tiene su propio juego separado de coordenadas,
tendríamos que asegurarnos que hemos cambiado los pares coordenados
en todas las listas de coordenadas de cada característica, en vez de
cambiarlo en solo una ubicación en el esquema S57.

LÍMITES Y AJUSTES A UN BORDE


Los archivos S57 son ‘limitados’ por dos paralelos de latitud y dos de
longitud. El área formada por los bordes es algunas veces referido como
el ‘rectángulo limite’ Es ilegal tener cualquier dato espacial localizado
por fuera del área limite.

Última Actualización 8/11 10- 129


Bases de S57 • Límites y Ajustes a un Borde

FIGURE 10-9. Datos Espaciales no pueden ser localizados por fuera del límite
Lat./Lon. de su área.

En esta gráfica, la cadena superior seria ‘ilegal’, porque contiene pares


coordenados que están por fuera del rectángulo limite.
La serie de cadenas de la gráfica inferior forman un área legal. La
creamos con ‘nodos conectados’ a lo largo de la línea limite, puesto que
otras características pueden iniciar desde estos puntos.
Algunos Editores S57 automáticamente ajustan (recortan) las cadenas que
pasan por fuera del rectángulo limite, mientras que otros solo le
notificaran que usted tiene una cadena ilegal.

10- 130
Usando Imágenes Bitmap como Formas de Bote

USANDO IMÁGENES BITMAP COMO FORMAS


DE BOTE
El programa SURVEY le permite usar archivos BMP (en adición a SHP y
DXF) para la forma de su bote.
El procedimiento requiere varios pasos:
1. Cree el archivo BMP usando paint o cualquier editor bitmap de su
preferencia. Tenga en mente que cualquier cosa que este en blanco en
el BMP será transparente en DREDGEPACK®. Esto significa que
todos los pixeles por fuera del borde del bote deben ser blancos.
También podría usar blanco para cualquier parte de su embarcación
que desee aparezca como hueca.
2. Mida altura y ancho de la foto en pixeles y determine el origen del
bote asumiendo que la esquina inferior izquierda es el punto de
referencia.
3. Cree un archive de texto (*.txt) que tenga el mismo nombre de su
archive BMP.
• La primera línea debe contener dos enteros que se refieren al
origen del bote determinado en el paso 2.
• La segunda línea es la longitud del bote en unidades de
levantamiento.
4. En SURVEY, abra la ventana de Configuración de Embarcación.
• En la pestaña Forma (Shape):
• Cargue el archive de forma de bote BMP.

Última Actualización 8/11 10- 131


Usando Imágenes Bitmap como Formas de Bote •

FIGURE 10-1. Ejemplo de Forma de Bote BMP--Formas (izquierda) en SURVEY


(derecha)

• Ajuste el factor de escala si desea cambiar la longitud


original del bote.
• Ajuste el nivel de transparencia del bote.
• En la pestaña Map, active mostrar forma (display shape).
5. Cierre la ventana de configuración de la Embarcación (Vessel
Setup).
La figura anterior muestra dos embarcaciones usando el mismo bitmap y
el archive de texto como sigue:
Línea 1: origen bote - 76 156
Línea 2: longitud bote - 100
El primer bote tiene escala = 2 y transparencia 50%.
El segundo bote tiene escala = 1 y transparencia completa.

10- 132
Datos ADCP – Medición y Cálculo

DATOS ADCP – MEDICIÓN Y CÁLCULO


El comportamiento de las corrientes en el agua son afectadas por la
proximidad a superficies solidas tales como paredes laterales de canales y
el fondo del área a levantar. Por esta razón, datos ADCP pueden ser
medidos con precisión solo a cierta distancia de la masa sólida, las
mediciones tomadas cerca de una superficie solida deben ser calculadas,
no medidas.
La siguiente figura muestra las zonas en un área de levantamiento donde
datos de flujo y volumen deben ser estimados.

FIGURE 10-1. Áreas Medidas por un ADCP,

Área Medida (4): Esta es el área donde se encuentra el conjunto de datos.


Flujos en todas las otras regiones son calculadas con base en esta región.
Área Fondo (5): El flujo en esta región es estimado con base en el último
bin bueno de datos y la distancia entre este bin y el fondo.
Área superior (2): Esta es el área entre el primer bin bueno y la
superficie del agua. El flujo es calculado con base en el primer bin bueno
de datos, la distancia del primer Bin bueno y la profundidad Adcp
Área Inicio (borde inicio 3): Esta es la distancia entre el PRIMER
ENSAMBLE y el banco del rio o del canal, donde la línea de
levantamiento inicia.
Área Final (borde final 1): Esta es la distancia entre el ULTIMO
ENSAMBLE y el banco del rio o del canal, donde la línea de
levantamiento finaliza.

Última Actualización 8/11 10- 133


Datos ADCP – Medición y Cálculo •

10- 134
LANZANDO PROGRAMAS
EXTERNOS DESDE EL
MENÚ DE HYPACK®
Puede usar el menú HERRAMIENTAS (TOOLS) para lanzar archivos
ejecutables externos. Solo es otra forma alterna para usar los métodos
Windows® usuales.
1. Seleccione TOOLS-SETUP. La ventana Opciones de herramientas
(Tool Options) aparecerá.

FIGURE 10-1. Ventana Opciones Herramientas

2. Haga clic en [Add] y la ventana de propiedades Opciones


Herramientas aparecerá.

FIGURE 10-2. Ventana Propiedades Opciones Herramientas

3. Llene los campos en la ventana y luego haga clic en [OK] y cierre


el programa.
El contenido del campo Titulo ahora aparece en el menú de Ayuda de
HYPACK®. En el futuro, cuando seleccione este ítem de menú, lanzara
el programa nombrado en el Segundo campo y le pasara cualquier
parámetro que haya listado.
La casilla Project Data (Datos Proyecto) es para uso interno de
HYPACK, Inc. solamente.
Usted puede agregar tantos programas como quiera de esta manera y usar
los botones de flechas arriba y abajo para determinar un orden deseado.

Última Actualización 8/11 10- 135


Para remover Abra la ventana Opciones de Herramientas (Tool Options), seleccione el


programas programa a ser removido y haga clic en [Delete].
desde el menú:

Para cambiar Abra la ventana de Opciones de Herramientas, seleccione el programa y


las propiedades luego haga clic en [Edit]. La ventana de Propiedades Opciones de
de cualquier Herramientas aparecerá con los datos actuales y usted puede editarlos
programa como desee.
listado:

10- 136

También podría gustarte