Está en la página 1de 7

GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Mentalidad de Líder.


Código del Programa de Formación: 12310035
 Competencia: 210601014 - Proponer alternativas de solución que contribuyan al
logro de los objetivos de acuerdo con el nivel de importancia y responsabilidad de
las funciones asignadas por la organización.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: Comprender el rol del líder en cualquier
organización, grupo o equipo de individuos.
 Duración de la Guía: 10 Horas

2. PRESENTACION

Estimados aprendices, durante el desarrollo de las Actividades de Aprendizaje 1,


identificaron las características de un líder en su familia, escuela, trabajo o comunidad y
que se lograba a través de la reflexión, autoanálisis y exploración de su contexto. Ahora
durante las Actividades de Aprendizaje 2, reconocerán la importancia de ser un buen líder,
el cual agrupa muchas cualidades, la primera con la voluntad de serlo, al igual de querer
un cambio que le permita enriquecer y ser más eficiente tanto en su campo laboral, como
en el personal.

Éstas son justamente las acciones que le invitamos a realizar con el desarrollo de esta
guía de aprendizaje, la cual le permitirá afianzar los conocimientos estudiados en las
Actividades de Aprendizaje 2 del Programa de Formación Mentalidad de Líder.

Para llevar a la práctica, en sus propios contextos, el conocimiento que han adquirido y
construido, van a desarrollar actividades de reflexión y afianzamiento, al igual que a
participar en el Foro temático N° 2 “Liderazgo como visión y misión de vida”.

¡Éxitos!

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Nota: Antes de elaborar las evidencias propuestas en esta actividad de aprendizaje, es


preciso que usted haya realizado las actividades iniciales.

3.1 Actividad de reflexión inicial

A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le


sugiere resolver los siguientes interrogantes:

Para reflexionar:

 ¿Cuál es mi visión y misión de vida?

Nota: Este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de esta actividad de aprendizaje.

Ambiente requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: no se requiere la lectura del material de formación.

Evidencia: No se vincula ninguna evidencia calificable de la plataforma virtual de


aprendizaje.

3.2 Actividad de contextualización e identificación de conocimientos necesarios


para el aprendizaje

"Dificultades de un líder”

Descripción de la Actividad
Indague en su contesto laboral y social sobre las dificultades que se le presentan a los
líderes, también puede hacerlo con un líder dentro de su comunidad. Contraste las
respuestas obtenidas con lo estudiado en el material de formación de la unidad 2.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Es recomendable, realizar una lluvia de ideas u organizadores gráficos que le permitan


comprender de manera clara, sencilla el tema.
En la sesión en línea de la unidad puede ingresar y comentar con su tutor y compañeros
estos hallazgos (opcional).
Esta actividad no es calificable, pero es importante que la desarrolle para fortalecer su
aprendizaje.

3.3 Actividad de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

Evidencia 1: Foro de discusión " Liderazgo como visión y misión de vida”

Descripción de la Actividad
Teniendo en cuenta la reflexión inicial, participe en el foro respondiendo al siguiente
enunciado:

 Comparta ejemplos de misión y visión en un contexto laboral, social y


familiar, fundamente su aporte con el material de formación de estudio.

Recuerde que debe comentar la participación de mínimo dos compañeros argumentando


si está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos.

Para acceder y participar en el foro temático, se debe seguir los siguientes pasos:

 Clic en el enlace “Actividad 2” el cual se encuentra en el menú principal.


 Clic sobre el enlace: “Actividad 2 - Evidencia 1” foro de discusión: Liderazgo como visión y
misión de vida.
Elija la secuencia creada por el tutor y clic en responder para escribir su aporte,
 Clic en el botón: Enviar.
 Finalmente revise la participación de un compañero y coméntela.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.4 Actividad de Transferencia del conocimiento

Descripción de la Actividad: Cuestionario Taller

Evidencia 2:

El taller propuesto consta de 4 puntos. Lea cada uno de los mismos cuidadosamente y
brinde solución adecuada, según lo estipulado en cada punto.

1. Diligencie el siguiente cuadro en el cual tendrá que evaluarse a sí mismo, pedirle


a dos personas más que le evalúen y luego hacer un análisis de los resultados
para identificar lo que usted refleja ante los demás, como líder.
2. NOTA: La evaluación será de 1 a 10, donde 0 es menor y 10 mayor.

Cualidades Mi Evaluación Evaluación De existe una gran


evaluación persona A persona B brecha entre su
evaluación y la de los
demás ¿ Cómo
considera usted puede
crecer en esa área
Carácter
Capacidad
Iniciativa
Solución de
problemas
servicio

2. Enumere 5 de sus talentos y/o habilidades que le pueden hacer ser un líder en potencia.
Escriba al frente del mismo, una forma de utilizar dicho talento o habilidad, al servicio de
su comunidad, familia, escuela, o trabajo.

3. Describa una situación que usted haya experimentado con un líder positivo y una que
haya experimentado con un líder negativo. Luego, escriba claramente 3 diferencias entre
el uno y el otro.

4. Un buen liderazgo se aprende en las trincheras. Dirigir en cualquier lugar es lo que


prepara a los líderes para una mayor responsabilidad. Ser un buen líder es un proceso de
aprendizaje permanente. Si no prueba sus habilidades para el liderazgo y su proceso de
toma de decisiones cuando no hay mucha responsabilidad y los riesgos son pequeños, es
muy probable que cuando tenga la oportunidad de adquirir una gran responsabilidad de
liderazgo, no se encuentre capacitado para hacerlo. Así que:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Esta semana, encuentre una oportunidad en la cual pueda liderar un proyecto o una
pequeña actividad. Puede ser una salida de trabajo, un trabajo en su institución escolar,
una actividad familiar, entre otras.
Primero describa la actividad, proyecto u oportunidad sobre la que responderá estas
preguntas:
a. ¿Qué dificultades encontró en esta situación de liderazgo? ¿Cómo las afrontó?
b. ¿Qué cualidades del líder efectivo fueron necesarias que usted desarrollará para la
situación?
c. Después de reflexionar en la experiencia. ¿Tomaría otro tipo de acción que no tomó en
el momento de la situación? Explique su respuesta.

Guarde el taller resuelto en un documento Word.

Pasos para enviar el taller una vez desarrollado:

 Clic en el enlace “Actividad 2” el cual se encuentra en el menú principal.


 Clic sobre el enlace: “Actividad 2 – Evidencia 2” Taller “conceptualización y teorización”
 Para enviar el documento haga clic en examinar mi equipo y adjunte el archivo con
el documento elaborado.
 Clic en enviar.

3.2 Ambiente Requerido


Plataforma virtual Blackboard Sena.

3.3 Materiales
Material de formación Unidad 2.
Materiales de apoyo Unidad 2.
Guía de aprendizaje 2

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnicas e instrumentos de evaluación citados en la guía de


Desarrollo Curricular
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de Criterios de evaluación Técnicas e


aprendizaje instrumentos de
evaluación

Evidencia de Técnica: Preguntas


desempeño:  Ejecuta las conductas que generadoras.
caracterizan un líder dentro
Evidencia: Foro de de un grupo de personas en Instrumento:
discusión “Liderazgo como su contexto más inmediato. Rúbrica
visión y misión de vida”  Trabaja en equipo,
permitiéndole delegar y
distribuir tareas para su
Evidencia de cumplimiento. Técnica:
conocimiento  Fomenta la comunicación, Cuestionario
entre su grupo familiar,
Taller de aprendizaje 2. personal, de estudio o de Instrumento:
trabajo.
 Es positivo, dentro de su Rúbrica de
equipo. actividad.
 Conoce sus debilidades y
fortalezas a nivel personal.

5. GLOSARIO DE TERMINOS
Misión: Representa el vivir sobre una base regular de metas definidas y la organización
disciplinada del tiempo y de los recursos.

Retroalimentación: Información que se proporciona a otra persona sobre su desempeño


con intención de permitirle reforzar sus fortalezas y superar sus deficiencias.

Visión: Representa el camino por donde quiere transitar, ¿Qué es lo que hace? y ¿Para
qué lo hace? ¿Cuáles son sus objetivos principales su cultura y su enfoque? Es la guía
que rige nuestras vidas, es descubrir nuestros valores primordiales.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

Daft, R. (2006). La experiencia del liderazgo. México: Cengage Learning Editores.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

D’Souza, A. (1998). Liderazgo efectivo: El manual del líder. Volumen 3. Bilbao: Editorial
Sal Terrae.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Mayra Cardenas Gestora de Nodo virtual Mayo 15 de 2017


(es) Castellanos Curso Bolívar

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor Martha Sofia Mesa O Instructor Sena CATA Abril de Ajuste a las
(es) 2019 actividades,
redacción y
presentación.

También podría gustarte