Está en la página 1de 4

DEMANDA DE DISMINUCIÓN DE CUOTA ALIMENTARIA

Señor:
JUEZ FAMILIA DE (REPARTO)
E. S. D.

…, mayor de edad, domiciliado en …………, identificado como aparece al


final al pie de mi correspondiente firma, obrando en mi propio nombre y
representación, presento ante su despacho DEMANDA DE
DISMINUCION DE LA CUOTA ALIMENTARIA establecida en favor de mi
hija menor extramatrimonial .., demanda que deberá surtirse con citación
y audiencia de la señora …, mayor de edad, domiciliada en … e
identificada con C.C. No…. expedida en … , en su calidad de madre
extramatrimonial y representante legal de la menor nombrada. Para el
efecto expongo los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Mediante sentencia No … del (fecha) proferida por el


Juzgado … de …. se me declaró padre extramatrimonial de la menor ….
y se me fijó una cuota alimentaria a favor de la citada menor consistente
en el equivalente al 25% del salario mínimo legal vigente del sueldo que
devengue o llegare a devengar, igual porcentaje de todas las
prestaciones sociales , y el total del subsidio familiar, equivalente en la
actualidad a … ($..) mensuales.

SEGUNDO: En el referido proceso de filiación natural y alimentos fui


representado por curadora ad-Litem Dra. … ya que no tuve conocimiento
del proceso debido a que para esa época estaba laborando en la ciudad
de ….

TERCERO: En la actualidad tengo tres hijos, todos menores de edad, tal


y como consta en las copias del los folios de registro civil que anexo, sus
nombres son: …, … y …

CUARTO: Efectivamente con la mejor intención aunque con muchas


dificultades he cumplido con mi obligación alimentaria estando al día
hasta la fecha.

QUINTO: En la actualidad me desempeño como … y devengo el salario


mínimo legal vigente de … ($...) mas auxilio de transporte.

SEXTO: Ante la dificultad que he tenido y tengo para cumplir con la cuota
alimentaria asignada solicité que se llevara a cabo la audiencia e
conciliación que se celebró ante el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar Regional … el día … la que se declaró fracasada , ya que la
madre de mi hija se negó tajantemente a rebajar la cuota.

SEPTIMO: De lo atrás referido se deduce claramente que he estado


presto en todo momento a cumplir con mi obligación alimentaria y que he
hecho lo necesario con el fin de dar pronta solución a la presente
controversia, más teniendo en cuenta que lo que se discute tiene que ver
con el bienestar de mi hija; y ello es evidente en la voluntad que se refleja
en la solicitud realizada para que se surtiera la audiencia de conciliación
de la que se habló en el precedente numeral. Por todo lo anterior
conforme a mi situación económica, es claro que no puedo seguir
cumpliendo con esa cuota establecida, ya que como lo anoté
anteriormente en la actualidad tengo obligación con tres hijos menores y
por los bajos ingresos que percibo se me dificulta cumplir con la cuota
impuesta por lo que es pertinente que se modifique dicha cuota pues de
lo contrario me veré expuesto a demandas penales que redundarán en
perjuicio de mi posibilidad de trabajar y más adelante ofrecer también
mejores condiciones de vida a mi hija.

PRETENSIONES

Previos los trámites de un proceso verbal sumario, reglamentado en los


Artículos 390 al 392 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564
DE 2012), sírvase hacer en sentencia definitiva que haga tránsito en cosa
juzgada, las siguientes declaraciones y condenas:

PRIMERA: Modificar la cuota alimentaria a mi cargo en favor de mi


menor hija … representada por la señora … en la cuantía
disminuyéndola a la suma de … pagaderos en la forma y condiciones
como se ha venido haciendo hasta el momento con la cuota establecida.

SEGUNDA: Condenar en costas y agencias en derecho en caso de


oposición.

PETICIÓN DE PRUEBAS

Solicito a la señora Juez, tener como tales y dar pleno valor a las
siguientes:

A. DOCUMENTALES APORTADAS.

1º Copia auténtica de la sentencia de Filiación Natural y alimentos


proferida por el Juzgado … de … el día …(…)
2º. Fotocopia auténtica del folio de registro civil de nacimiento de los
menores, …,… y ….

3º. Copia de la Diligencia de Audiencia de Conciliación realizada ante el


Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de … promovida por …
contra … con fecha …

8°. Cinco (5) copias al carbón de los recibos de consignación de


depósitos hechos en la Cuenta de Ahorros No. … del BANCO … a
nombre de … con fechas …

4°. Constancia de salario con fecha … suscrita por el señor ... tesorero
de la empresa …

FUNDAMENTOS DE DERECHO

1- Sustantivos: Artículos 42 de la Constitución Nacional; 411 y s.s del


Código Civil; Arts. 133 y s.s. del Código del Menor; Decreto 2272 de
1.989 y demás normas concordantes.

2- Formales de la Demanda: Arts.82 al 84 del CÓDIGO GENERAL


DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

3- Procedimentales Generales: Arts.390 al 392 del CÓDIGO


GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE 2012)

4- Procedimentales Propios de este Negocio Jurídico: Art. 390


Numeral 2 del CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DE
2012)

CUANTIA

La cuantía la estimo en la suma de……………… ($...................)M/CTE.

COMPETENCIA

De acuerdo a lo estipulado en el Art. 21 del CÓDIGO GENERAL DEL


PROCESO (LEY 1564 DE 2012) y la vecindad del demandante, es Ud.,
Señor juez, competente para conocer de este proceso.
NOTIFICACIONES

La demandada en ….

Las personales las recibiré en la secretaría de su despacho o en mi


residencia ubicada en …

ANEXOS DE LA DEMANDA

Los enunciados en el acápite de PRUEBAS DOCUMENTALES


APORTADAS, copia de la demanda y sus anexos para el traslado, y copia
simple para el archivo del Juzgado.

Del Señor Juez, atentamente,

CC.No.………………….de………………….
T.P No…………………..del C S Judicatura

También podría gustarte