Está en la página 1de 13

Elementos De Dibujo Técnico - 358080

Anexo Fase 3

En esta fase 3 del curso, el estudiante debe estudiar las herramientas de


ayuda de AutoCAD y los tutoriales del OVA que se encuentran en el
Entorno de aprendizaje práctico, para comprender y practicar las
herramientas de AutoCAD necesarias para desarrollar las figuras
planteadas en la Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 3.

Puede utilizar el foro para interactuar con los compañeros, para


resolver preguntas, para compartir archivos o links de interés, entre
otras cuestiones. Se debe tener en cuenta que las intervenciones
deben darse dentro de un lenguaje de cordialidad, entre compañeros
de estudio.

Todos los aportes realizados en los últimos 3 días a la fecha de cierre


no serán tenidos en cuenta para la calificación de la actividad de
acuerdo a la rúbrica, ni serán retroalimentados de forma
personalizada por los tutores.

A continuación encontrarán una serie de figuras y actividades, las


cuales deben desarrollar y entregar como producto final en esta fase
del curso
Actividad Semana 7 Figura 1.

En esta primera semana de la fase 3 del curso, antes de iniciar la


construcción de la figura 1, debemos crear una plantilla de dibujo con
configuraciones de AutoCAD que trabajaremos durante todo el curso,
no inicie la construcción de las figuras sin realizar la plantilla de dibujo.
Realice la plantilla de dibujo con las siguientes configuraciones:

1. En la página de inicio del programa AutoCAD abrir la plantilla


Civil Metric.dwt, esta será la plantilla base para construir
nuestra plantilla personalizada.
2. Ir a la hoja modelo con el comando MODELO
3. Con el comando UNIDADES realice la siguiente configuración y
pulse Aceptar
4. Con el comando TIPOLIN agregar las siguientes líneas a través del
botón Cargar, pulse Aceptar al terminar de cargar las líneas.

5. Con el comando CAPA agregar las siguientes capas con su


respectivo color y tipo de línea.
6. Abrir la pestaña ISO A1 y cambiar el nombre a Presentación 1
haciendo doble clic sobre la pestaña o Clic derecho – Cambiar
nombre.
7. Ajuste la vista del rotulo al tamaño de la venta con la herramienta
de Zoom: Extensión.

8. Con el comando VENTANAS, agregue una Ventana grafica


Simple dentro del rotulo.
9. Cree 3 copias de la pestaña Presentación 1 haciendo Clic
derecho en la pestaña Presentación 1, Desplazar o copiar…

Seleccione Crear copia y Aceptar

10. Cambie el nombre de las copias creadas hasta


Presentación 4

11. Con el comando GUARDARCOMO, guarde el archivo con


Nombre archivo: Mi plantilla UNAD y Archivos de tipo: Plantilla
de dibujo de AutoCAD (*.dwt). Cierre el archivo después de
guardado
12. En la pestaña Inicio de AutoCAD, abrir la plantilla creada en
el paso anterior

13. Con el comando GUARDARCOMO, guarde el archivo en


formato dwg como se muestra en la siguiente imagen.

Ahora puede iniciar la construcción de las figuras en la Hoja modelo.


Antes de iniciar la construcción de las figuras revise los tutoriales del
OVA semana 7, 8, 9 y10 y las herramientas de ayuda de AutoCAD
para cada comando recomendado para la construcción de las figuras.
Semana 7 Figura 1:

Sugerencias:
 Ver tutoriales semana 7 del OVA
 Comandos recomendados: LINEA, ACOTA, ACOLINEAL
 En el diseño de la figura, hacer uso de las capas Dibujo 1,
Cotas.
 Hacer uso de la Herramienta de diseño Modo Orto con la
Techa F8 y Referencia a objetos 2D con la Tecla F3
Semana 8 Figura 2:

Sugerencias:
 Ver tutoriales semana 8 del OVA
 Nuevos comandos recomendados: CIRCULO, ACORADIO,
EMPALME y CHAFLAN
 En el diseño de la figura, hacer uso de las capas Dibujo 2,
Cotas y Centro.
 Hacer uso de la Herramienta de diseño Modo Orto con la
Techa F8, Referencia a objetos 2D con la Tecla F3 y
Rastreo polar con la Tecla F10
Semana 9 Figura 3:

Sugerencias:
 Ver tutoriales semana 9 del OVA
 Nuevos comandos recomendados: DESFASE, RECORTA,
ACORADIO y ARCO
 En el diseño de la figura, hacer uso de las capas Dibujo 3,
Cotas y Centro, cambie los colores y estilo de línea de las
capas si es necesario.
 Hacer uso de la Herramienta de diseño Modo Orto con la
Techa F8, Referencia a objetos 2D con la Tecla F3 y
Rastreo polar con la Tecla F10
Semana 10 Figura 4:
Sugerencias:

 Ver tutoriales semana 10 del OVA


 Tener presente que las unidades de la platilla esta en
milímetros, debe convertir los metros de la figura y
convertirlos a milímetros. Ejemplo 0.2m, debe escribir en la
ventana de comandos 200.
 Nuevos comandos recomendados: SOMBREA, DIRECTRIZM
 En el diseño de la figura, hacer uso de las capas Dibujo 4,
Cotas, Roca y Notas, cambie los colores y estilo de línea de
las capa si es necesario.
 Hacer uso de la Herramienta de diseño Modo Orto con la
Techa F8, Referencia a objetos 2D con la Tecla F3 y
Rastreo polar con la Tecla F10

Preparando el archivo de entrega

Ahora que ya tenemos todas las figuras realizadas, debemos


configurar cada figura en una hoja de Presentación. Trazado de una
presentación de dibujo.

1. Abrir la pestaña Presentación 1 y hacer doble clic dentro de la


ventana gráfica o utilizar el comando ESPACIOM.
2. Utilice la herramienta de Zoom Extensión para localizar todas las
figuras en el plano.

3. Utilice el comando ENCUADRE para centrar la figura 1 en la


mitad de la ventana gráfica.
4. Utilice el comando CANNOSCALE, y especifique una escala de
ampliación o reducción que permita visualizar adecuadamente
toda la figura 1 en la ventana gráfica. También puede ajustar la
escala en la barra de estado.

5. Utilice el comando ENCUADRE para centrar la figura 1 en la


mitad de la ventana gráfica.
6. Salir de la ventana grafica con el comando ESPACIOP
7. Configurar los datos del rotulo haciendo doble clic sobre el texto
del rotulo o con el comando EDITATR y clic sobre el texto del
rotulo. Los datos de cada rotulo pueden variar de acuerdo a la
figura a configurar.

8. Repita el procedimiento para la Presentación 2 con la figura 2,


Presentación 3 con la figura 3 y Presentación 4 con la figura
4.
9. Guarde las figuras en formato dwg con el comando GUARDAR.
10. Enviar el archivo dwg al Entono de seguimiento y
evaluación del aprendizaje.

No dude en contactar a su tutor asignado si tiene dificultades

También podría gustarte