Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DEL TUTOR Y DEL ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES

DE APRENDIZAJE

Al estudiar virtualmente nosotros como estudiantes debemos de entender que los


docentes son solo un facilitador en el proceso de enseñanza-aprendizaje, un
mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de
información en un ambiente virtual.
Los estudiantes que somos los que conformamos la educación nos encargamos de
poder entender y comprender lo que el docente virtual nos quiere dar a razonar,
siendo así que cada uno de nosotros debe de hallar su manera como mejor se
desenvuelve estudiando y de qué forma comprende mejor las cosas, Un docente
virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios,
valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en
equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos,
no todos somos iguales en nuestro ritmo de aprendizaje algunos somos más lentos
y otros si comprendemos más rápido las cosas, el docente o tutor debe de
encargarse de que los estudiantes interpreten lo que está queriendo dar a entender
en el tema expuesto.
En el entorno virtual los estudiantes apoyan al docente a mejorar las opciones que
pueden tener los alumnos en la búsqueda de información y elimina la eventualidad
de estar constantemente en una clase presencial; prácticamente estamos hablando
que la responsabilidad, se vuelve más intervenida entre docente y alumno en el
proceso de aprendizaje, de ser así el papel que tiene el estudiante frente a la
educación virtual, se convierte en más activo y vital para su mismo proceso de
aprendizaje, ya que este se convierte en ser un receptor de información (de acuerdo
al método habitual de instrucción), el estudiante debe de ser dueño de su propio
tiempo, ya que si antes el tiempo de él estaba organizado con un horario de clases
presenciales, en la educación a distancia/virtual será completamente distinto,
teniendo en cuenta que si es virtual la educación, debe ser responsable y más con
obligaciones como trabajos para realizarlos en destinado tiempo por el estudiante,
ahora el alumno es quien deberá decidir a qué hora deberá leer y estudiar su curso
y cuando presentará sus asignaciones y tareas.
También debemos destacar el uso de la web y como la podemos manejar, es
importante conocer como poder emplear varias herramientas y así poder realizar
trabajos asignados por los docentes, la educación virtual hace que sea verdadera
la posibilidad de poder satisfacer las necesidades de información no solo a
contenidos, si no a métodos y recursos.
Culminando y poder comprender sobre la educación virtual y a distancia es
necesario tener:
 Un tutor o docente que se desempeñe de manera eficaz en la materia empleada
para que así los receptores puedan entender muy bien lo que trata de decir el emisor
(tutor-estudiante).
 El estudiante este comprometido a poder dedicarse muy bien en la carrera que ha
escogido, cumpliendo con sus deberes y obligaciones asignadas.
 Estar en la capacidad de aprender con facilidad y si no es así, buscar el método
que mayor le convenga para poder aprender (el tutor no estará ahí para enseñarte
paso por paso lo que debes de hacer, esto es educación a distancia).
 Buscar recursos, utilizando la web para ampliar ese conocimiento dejado por el
tutor, manejando diferentes herramientas que deja este mismo. 36+
 Por ultimo pero no menos importante, que el estudio obtenido te sirva cada día
más para crecer académicamente, profesionalmente y personalmente teniendo una
buena ética moral al momento de poder ejercer la carrera escogida

También podría gustarte