Está en la página 1de 2

La Terapia Centrada Breve Centrada en Soluciones, también conocida como Terapia Breve,

es un acercamiento a la psicoterapia basada en la creación de la solución en lugar de intentar

profundizar en los problemas. A pesar de que reconoce los problemas actuales y las causas que

los generaron, en su mayor parte explora los recursos actuales de un individuo y sus esperanzas

futuras, lo que les ayuda a mirar hacia adelante y utilizar sus propias fortalezas para alcanzar sus

objetivos.

Como su nombre indica, la Terapia Breve Centrada en la Solución se considera un enfoque

limitado en el tiempo, sin embargo, a la técnica se incorporan a menudo en otros tipos de terapia

a largo plazo y los efectos pueden ser de más larga duración. Este enfoque fue desarrollado en

Estados Unidos en la década de 1980 por el matrimonio formado por Steve de Shazer y Insoo

Kim Berg, junto con su equipo en el Centro Familiar Breve. Juntos fundaron la terapia bajo

las siguientes suposiciones.

Estos son:

 El cambio es constante y seguro.

 Lo que es cambiante es posible.

 Los clientes deben querer cambiar.

 Los clientes son los expertos y resumen de sus propios objetivos.

 Los clientes disponen de recursos y sus propias fortalezas para resolver y superar sus

problemas.

 La terapia es a corto plazo.

 Se centran en el futuro, la historia no es esencial.

Estos conceptos son componentes fundamentales en la formación de la solución centrada en este

enfoque.

¿Cómo funciona la Terapia Breve centrada en Soluciones?


En lugar de insistir en las deficiencias y limitaciones de un individuo, Shazer y Berg se centran

en soluciones de terapia, que se concentran solamente en los puntos fuertes y las posibilidades

de una persona para ayudarles a moverse hacia adelante. Actúa ayudando a superar los

problemas sin abordar directamente el mismo, se fomenta el cambio para ayudar a los individuos

a desarrollar un conjunto de objetivos claros, concisos y realistas. El papel del terapeuta se centra

en soluciones para ayudar a generar e implementar estas soluciones a través de una serie de

discusiones.

En estas discusiones, el terapeuta ayudará a las personas a imaginar una imagen clara y detallada

de cómo ven su futuro y cómo las cosas serán mejor una vez que se realicen los cambios. También

se les animan a explorar las experiencias y los tiempos pasados cuando eran más felices y como

se ven a sí mismos en su visión de futuro. Estos procesos tienen como objetivo evocar un sentido

de esperanza y elaborar una solución futura que parezca posible.

Se trata esencialmente de la visión de futuro que impulsa el proceso de la terapia hacia adelante,

asegurando que es directa y, como resultado, breve. Los terapeutas pueden utilizar esta solución

futura para dar forma a las técnicas y preguntas que formarán discusiones. Estos tienen como

objetivo ayudar al individuo a alcanzar su potencial y encontrar el valor para seguir adelante.

También podría gustarte