Está en la página 1de 15

EL ALCHOLISMO

En los jóvenes

BACHILLERATO GENRAL OFICIAL “JAIME TORRES BODET”


MODELOS MATEMATICOS
1

Ciclo escolar 2016-2017

“POYECTO ALCOHILISMO EN LOS JOVENES ”


Responsable de la materia: VICTOR MANUEL
FLORES CRUZ
INTEGRANTES:
 Valeria Prado Vargas
 M. Fernanda Rivera Ramírez.
 Fernando Cruz Reyes.
 Monserrat Hernández Segura
 Jose Alfredo Molina Sanchez
 Jose Antonio Morales Vite
Grado: 3
Grupo: C
Semestre: 6°
2

INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………..3
ALCOHOLISMO………………………………………………………….4
JUSTIFICACION………………………………………………………….5
DELIMITACION DEL PROBLEMA…………………………………6
POBLACION……………………………………………………………….6
ENCUESTA………………………………………………………………….7
TABLA DE DATOS………………………………………………………9
GRAFICAS DE LA ENCUESTA………………………………………10
INTERES COMPUESTO………………………………………………12
INTERES SIMPLE…………………………………………………………13
CONCLUSIONES………………………………………………………….14
3

INTRODUCCIÓN

El consumo de alcohol entre los más jóvenes sus edades comprendidas


entre 15 y 18 años, que se acentúa de manera alarmante durante los fines de
semana. Por esta razón la población debe prevenir el consumo para evitar el
riesgo o intervenir en situaciones en las que el problema ya existe, debe ser
una prioridad en salud pública. Resulta sorprendente que el alcoholismo es
uno de los vicios más difundidos en el mundo. El alcoholismo en este medio la
influencia de amistades y familiares, ambiente festivo y problemas de la pareja
o del entorno. Se atribuyen a la habituación alcohólica causas relacionadas con
el estrés, que provocan alteraciones en la relación social, familiar y económica
de los sujetos expuestos a este riesgo, asociado con trastornos de la
personalidad y el miedo al rechazo.
En las últimas décadas con un mayor contacto con otras culturas y el
desarrollo en los cambios de los estilos de vida y el uso del tiempo libre han
facilitado en cierto grado la presencia de factores de consumo. La clasificación
como consumo perjudicial y dependencia alcohólica se valoraron en consulta
de psicología y se realizó el inventario de personalidad. El alcoholismo debe
ser tratado desde edades tempranas de la vida, siendo la opción asistencial la
más efectiva para atenuar el mal propósito de esta toxicomanía.
Hoy en día existe un alcohólico por cada 10 personas que han consumido
bebidas alcohólicas alguna vez en la vida y las cifras de estas últimas llegan al
70% de la población mundial, no hay dudas que el alcoholismo es el problema
más importante por las complicaciones que trae consigo.
4

ALCOHOLISMO
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad y
ansiedad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del
mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando
no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su
consumo, que va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta
droga.1 Se considera como una enfermedad crónica, incurable, progresiva y
mortal por la Asociación de Médicos de los EE. UU. (American Medical
Association) al igual que otras drogodependencias.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo determina como
«toda forma de embriaguez que excede el consumo alimenticio tradicional y
corriente o que sobrepasa los linderos de costumbres sociales...».2
La dependencia al alcohol puede resultar de una predisposición genética, una
enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante, sostenido y abusivo o
una combinación de estos factores. Esta enfermedad no solo afecta al adicto
sino también la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor.
Investigaciones recientes sobre genética y neurociencia han identificado
ciertas características genéticas que se cree están relacionadas con la
dependencia al alcohol. Los investigadores continúan indagando el vínculo
entre la herencia genética y el alcoholismo. Actualmente no existe una
posible cura para esta enfermedad, sin embargo muchos alcohólicos se
mantienen sobrios por periodos de tiempo prolongados de acuerdo a su
voluntad y compromiso para vencer esta enfermedad. Pero es innegable que
para que un adicto al alcohol pueda recibir tratamiento y llegar a una posible
recuperación, primero tiene que aceptar su condición de dependencia al
licor.
5

JUSTIFICACIÓN

El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo


mortal; es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o
problemas emocionales el alcoholismo afecta más a los varones pero está
aumentando su incidencia entre las mujeres jóvenes. El consumo y los
problemas derivados del alcohol, a diferencia del simple consumo excesivo o
irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de
estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. En
este trabajo hemos recopilado información que nos servirán como base para
obtener un amplio criterio de lo que significa una sustancia que altera la
capacidad de cualquier individuo y en especial de los jóvenes.
6

DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Este proyecto se realizara en el Bachillerato General Oficial Jaime Torres


Bodes en Ayotoxco de Guerrero, Puebla

POBLACIÓN

La población al aplicar la encuesta serán los jóvenes del Bachillerato


General Oficial Jaime Torres Bodet entre los 15 y 18 años tomando una
muestra de 40 alumnos
7

ENCUESTA
SEXO MASCULINO ……….. FEMENINO ………
Marque con una x
Edad: 10-12 años …… 13-15 años…..16-18 años …..¿ Tomas bebidas
alcohólicas ?
SI….. NO ……
¿ Qué bebida alcohólica bebes con más frecuencia ? Vino ……
Cerveza ……. Whisky …… Licores ….. Otras bebidas ……..
¿ Tus padres toman bebidas alcohólicas ?
Madre…… Padre….. Ambos……..
¿ Cuándo bebes ?
A diario ….. Fines de semana ….. De vez en cuando …..
¿ Con qué edad empezaste a beber ?
8 a 10 …. 11 a 13 …. 14 a 16 … 17 a 18 …
¿ Sabes que el alcohol afecta al hígado ?
SI…. NO ….
¿ Cuánto bebes al día aproximadamente ?
Nada…. Una copa o cerveza… De 2 a 4 copas o cervezas ….
Más de 4 copas o cervezas ….
¿ Algún familiar tuyo ha fallecido por lesiones en el hígado ?
SI….. NO ….
¿Cuando bebes?
Te relajas …. Ligas más … Sientes necesidad …
Olvidas los problemas … Lo haces por aceptacion….
8

¿ Crees que necesitas más información sobre los problemas del


Alcohol?
SI…….. NO …..
¿ Te has emborrachado alguna vez ?
SI…… NO …..
9

TABLA DE DATOS
¿ Tomas bebidas alcohólicas ?
si 30 no 10
¿ Qué bebida alcohólica bebes con más frecuencia ?
vino 5 cerveza 15 whisky 5 licores 2 otras 3
¿ Tus padres toman bebidas alcohólicas ?
madre 4 padre 32 ambos 4
¿ Cuándo bebes ?
A diario 2 Fines de 5 De vez en 23
semana cuando
¿ Con qué edad empezaste a beber ?
8 a 10 2 11 a 7 14 a 16 32 17 a 18 1
13
¿ Sabes que el alcohol afecta al hígado ?
si 40 no 0
¿ Cuánto bebes al día aproximadamente ?
nada 38 Una 2 De 2 a 4 0 Mas de 4 0
copa o copas o copas o
cerveza cervezas cervezas
¿ Algún familiar tuyo ha fallecido por lesiones en el hígado ?
si 2 no 38
¿Cuando bebes?
Te 20 Ligas 2 Sientes 1 Olvidas 5 Lo haces 2
relajas mas necesidad tus por
problemas aceptaccion
¿ Crees que necesitas más información sobre los problemas del
Alcohol?
si 10 no 30
¿ Te has emborrachado alguna vez ?
si 30 No 10
10

Graficas de la encuesta

si no no vino cerveza whisky


licores otras madre padre ambos
a diario fines de semana de vez en cuando

32
30

23

15
10
5 5 4 4 5
23 2
0 00 000 000

¿ Tomas bebidas ¿ Qué bebida ¿ Tus padres toman ¿ Cuándo bebes ?


alcohólicas ? alcohólica bebes con bebidas alcohólicas ?
más frecuencia ?

8 a 10 11 a 13 14 a 16 17 a 18 si no nada una copa de dos a 4 copas mas de 4 copas


40
40 38

35 32
30
25
20
15
10 7
3.5 3 4.5 5
5 2 1.8 2 2.8 2
1 000 0 00
0
¿ Con qué edad ¿ Sabes que el alcohol ¿ Cuánto bebes al día ¿ Algún familiar tuyo
empezaste a beber ? afecta al hígado ? aproximadamente ? ha fallecido por
lesiones en el hígado ?
11

30

25

20

15

10

0
¿Cuando bebes? ¿ Crees que necesitas ¿ Te has
más información sobre emborrachado alguna
los problemas del vez ?
Alcohol?

te relajas ligas mas sientes necesidad olvidas tus problemas lo haces por aceptacion si no
12

INTIRES SIMPLE Y COMPUESTO

COMPUESTO:
SUPONGAMOS QUE 10 ALUMNOS DE NUESTRA MUESTRA YA SON
ALCOHOLICOS Y QUE EN EL TIEMPO DE 7 AÑOS AUMENTA EN UN 5%
ESTO ESTA DADO PORN LA SIGUIENTE FORMULA
FV=V*(1+I)^N
VF:VALOR A FUTURO O INTERES COMPUESTO
V:CAPITAL INICIAL O (LOS 10 ALUMNOS)
I:TASA DE INTERES POR PERIODO
N:NUMERO DE CAPITALIZACIONES(TIEMPO)
UNA VEZ CONOCIDO ESTO PODEMOS OBTENER NUESTRO INTERES
COMPUESTO QUE SERIA:
FV=10 X (1+0,05)^7
FV=14
ESTO QUIERE DECIR QUE EN 7 AÑOS CON UN 5%CONFIRMADO DE FUTUROS
CASOS PODEMOS DECIR QUE 4 PERSONAS MAS SE ANEXARAN A ESTE GRUPO
DE ALCOHOLICOS
13

INTERES SIMPLE
RETOMANDO LA SUPOCISION ANTERIOR
(SUPONGAMOS QUE 10 ALUMNOS DE NUESTRA MUESTRA YA SON
ALCOHOLICOS Y QUE EN EL TIEMPO DE 7 AÑOS AUMENTA EN UN 5%)
EL INTERES SIEMPLE A DIFERENCIA DEL INTERES COMPUESTO ESTE SOLO
GENERA INTERES SOBRE EL CAPITAL INICIAL Y ESTA DADO POR LA
SUIGUIENTE FORMULA
IS=CI*I*T
IS=INTERES SIMPLE
CI=ES CAPITAL INICIAL(PERSONAS ALCOHOLICAS)
I= TASA DE INTERES
T= TIEMPO
UNA VEZ CONOCIDO ESTO PODEMOS OBTENER NUESTRO INTERES
COMPUESTO QUE SERIA:
IS=10X0.05X7
IS=3
ESTO QUIERE DECIR QUE EN 7 AÑOS CON UN 5%CONFIRMADO DE FUTUROS
CASOS PODEMOS DECIR QUE 3 PERSONAS MAS SE ANEXARAN A ESTE GRUPO
DE ALCOHOLICOS
COMO NOS DAMOS CUENTA EN EL INTERES SIEMPLE ESTE DISMINUYE ESTO
ES DEVIDO A QUE EL INTERES ES SOLAMENTE AL CAPITAL INICIAL A
DIFERENCIA DEL INTERES COMPUESTO YA QUE ESTE VA AUMENTADO EN
BASE AL CAPITAL INICIAL MAS LOS INTERESES YA GENERADOS.
14

CONCLUSIONES

Es importante la información y orientación para formar en el


adolescente una posición firme y determinante en contra del consumo de
bebidas alcohólicas.

-El alcoholismo es un problema social que surge en muchas ocasiones


por presión de los "amigos", porque así los adolescentes creen estar en la
onda, o ritmo grupal.

-Otro problema que influye, son los problemas personales (con la


familia, la sociedad, etc.) , y sobretodo con ellos mismos.

-Así mismo puedo decir que si uno tiene fuerza de voluntad y si


quiere, puede dejar de tomar, con ayuda de expertos, tratamientos, centros
de apoyo y sobre todo comprensión de la familia.

También podría gustarte