Está en la página 1de 5

Fiestas Patrias 2016

1) ¿Qué se celebra el 18 de septiembre?


a) La independencia de Chile
b) La primera junta nacional de gobierno
c) El desastre de Rancagua

2) ¿Qué colores tuvo la primera bandera chilena?


a) Azul, blanca y amarillo
b) Azul, amarillo y rojo
c) Azul, blanco y rojo

3) ¿Qué personaje se repite en la moneda de $1, $5, $10 y $50?


a) Ignacio Carrera Pinto
b) Ambrosio O’ Higgins
c) Bernardo O´Higgins

4) ¿Qué es el chapalele?
a) Un tipo de curanto
b) Una masa de papa y harina que se come en el curanto
c) El tipo de piedra que se usara para el curanto en hoyo

5) ¿Cómo se llamaba el primer Presidente de Chile?


a) Manuel Blanco Encalada
b) Mateo de Toro y Zambrano
c) Bernardo O´Higgins

6) ¿Cuáles son las comidas típicas del 18?


a) Chicha y chancho
b) Pastel de choclo
c) Empanada de carne, anticuchos y asado

7) ¿Qué animales aparecen en el escudo nacional?


a) Un pudú y un cóndor
b) Un huemul y una loica
c) Un huemul y un cóndor

8) ¿Cómo se llama el baile nacional?


a) Bailanta
b) Cueca
c) Zamacueca

9) ¿Cuál es la quebrada que citan los chilenos para decir que algo queda
lejos?
a) Del ají
b) Del pimentón
c) Del ajo

10) ¿Dónde le pegaron el combo al guatón Loyola?


a) En Parral
b) En Yungay
c) En Los Andes

11) ¿Cuántas regiones tiene Chile?


a) 12
b) 13
c) 15

12)¿Qué año se hizo el Mundial de Fútbol en Chile?


a) 1962
b) 1978
c) 1982

13) ¿Qué es un volantín chupete?


a) La cometa de plástico
b) El que no tiene cola
c) El que está hecho de papel de diario

14) ¿Cuál es el ingrediente principal de la sopaipilla?


a) Zapallo
b) Zapallo italiano
c) Betarraga

15) ¿Cuál es la principal diferencia entre chancho en piedra y pebre?


a) El primero se muele en mortero y el otro en licuadora
b) El primero tiene ají y el otro no
c) El primero tiene tomate y se muele, el segundo no

16) ¿Qué es el ñachi?


a) La chicha de manzana
b) Un animal de La Araucanía
c) Una bebida en base a sangre fresca de animal con aliño

17) ¿A qué parte del cuerpo le dicen “pupo” en el norte?


a) Ombligo
b) Nalgas
c) Tobillos

18) ¿Quién dijo “al abordaje muchachos, la contienda es desigual, pero


nunca ha sido arriada la bandera ante el enemigo”?
a) Bernardo O´Higgins
b) José de San Martín
c) Arturo Prat

19) ¿Cuál es el nombre original del cerro Santa Lucía?


a) Huelén
b) Calán
c) Mauco

20) ¿Qué mineral se explotaba en la oficina Humberstone?


a) Cobre
b) Carbón
c) Salitre

21) ¿De qué región es la etnia selknam?


a) Aysén
b) Magallanes
c) Arica y Parinacota

22) ¿Qué es el chimbombo?


a) Lo que usan los chinchineros para tocar música
b) Es un bidón de plástico con vino y jugo
c) Es una garrafa de vino

23) ¿Cuántos volcanes tiene Chile?


a) Más de 500 , unos 37 activos
b) Más de 1.000, unos 70 activos
c) Más de 2.000, unos 80 activos

24) ¿Qué significa “estar mal del chape”?


a) Estar mal de la cabeza, tener algún tipo de problema mental
b) Tener jaqueca
c) Tener piojos

25) ¿Qué lema tenía el primer escudo nacional?


a) “Por el consejo o la espada”
b) “Por la fuerza de la razón”
c) “Por la razón o la fuerza”
Respuestas correctas:
1b)Primera Junta de Gobierno. Fue el primer paso hacia la independencia, pero
no la independencia. Fue la primera forma de autogobierno que apareció en el
país luego del apresamiento del rey Fernando VII.

2a) Azul, blanca y amarillo. La diseñó José Miguel Carrera y la hizo Javiera
Carrera. Representan los tres poderes del Estado, majestad popular, ley y fuerza.

3c) Bernardo O´Higgins.

4b) Una masa de harina y papas.

5a) Manuel Blanco Encalada. Duró en el cargo sólo dos meses en 1826. Una
curiosidad: nació en Buenos Aires.

6 a,b,c) Todo tipo de comida típica se consume para Fiestas Patrias, e incluso
varía según la región.

7c) Un huemul y un cóndor. El primero (1812) tenía un mapuche a cada lado de


una columna sobre la que había un mundo. El segundo, de transición, es de 1819,
y a los lados y arriba de la columna hay tres estrellas (Coquimbo, Santiago y
Concepción), como no fue muy aceptado, se llamó a un concurso, del cual surgió
el escudo actual. Los animales llevan coronas que simbolizan las glorias navales.

8b) Cueca. Hay varios tipos según la zona geográfica. Se baila desde la década
de 1820 y se institucionalizó como el baile oficial el 18 de septiembre de 1979.

9a) Del ají. Existe y se ubica en Quillota.

10c) En Los Andes, aunque se trató de una libertad que se tomaron “Los Perlas”
en la letra, pues realmente la historia de Eduardo Loyola.

11c) Son 15

12a) 1962

13b) El que no tiene cola.


14a) Zapallo
15c) El primero tiene tomate y se muele, el segundo no. Sin embargo cada familia
tiene su versión, por lo que ambos aliños se parecen cada día más.

16c) Una bebida en base a sangre fresca de animal con aliño.

17a) Ombligo. Viene del quechua “pupu”.

18c) Arturo Prat

19a) Huelén. En mapudungun significa “dolor”.

20c) Salitre

21b) Magallanes

22b) Es un bidón de plástico con vino y jugo.

23c) Más de 2.000, unos 80 activos

24a) Estar mal de la cabeza, tener algún tipo de problema mental. “Chape”
significa “trenza”.

25a) “O por consejo o espada”.

Resultados
20 a 25 respuestas correctas: Más chileno que los porotos. Se maneja en todo
ámbito patrio.
15 a 19 respuestas correctas: Es un chileno macanudo, pero perfeccionable.
11 a 15 respuestas correctas: Chileno con déficit atencional. Algunas respuestas
“le sonaron”, pero no le “achuntó”.
0 a 10 respuestas correctas: Gringo. Cuando sale al extranjero, llega con acento.

También podría gustarte