Está en la página 1de 4

Nombre

Yahaira santana mejía

Matricula
17-6161

Tema
Tarea # 3

Facilitadora

Carmelita Pérez

Asignatura
Psicología
Tarea III
Psicología General I

Estimado Participante, es un placer continuar en este intercambio de conocimientos,


de la unidad III.

En este espacio realizara las siguientes actividades.

1-Redacción de un informe de lectura acerca del tema sensación, percepción


considerando:

A) Órganos sensoriales

Órganos sensoriales
Las sensaciones son la respuesta directa e inmediata a una estimulación de los órganos
sensoriales.
Los cinco sentidos: Vista, Oído, Tacto, Olfato y Gusto. Los cinco sentidos clásicos
forman los llamados exteroceptores o sentidos abiertos al análisis de la realidad
exterior del organismo. Los otros sentidos: La propiocepción, la interocepción y el
equilibrio.
Propiocepción: Es el sentido que nos informa de la posición, orientación y rotación
del cuerpo en el espacio, y de la posición y los movimientos de los distintos miembros
del cuerpo, merced a las sensaciones cinestésicas (o sensaciones de movimiento); los
receptores o terminaciones nerviosas de este sentido están localizados en los
músculos, tendones, articulaciones y oído interno. Interocepción: Informa del correcto
funcionamiento de nuestros órganos internos.
El Equilibrio: Nos permite conocer la orientación corporal global en cada momento,
bien si estamos en reposo, bien en movimiento. Permite ajustar la respuesta motora
para mantener el organismo en posición de equilibrio.
Umbrales de la sensación.
Umbral absoluto. Es el nivel mínimo o máximo a partir del cual un individuo puede
experimentar una sensación. Es la barrera que separa los estímulos que son detectados
de los que no. Umbral absoluto mínimo. Es el punto en que es individuo percibe una
diferencia entre algo y nada.
Umbral absoluto máximo. Cuando la sensación experimentada por el individuo es tan
fuerte que no es percibida de forma completa.

B) Formas de percepción
PERCEPCION VISUAL

Es aquella sensación interior del conocimiento aparente, resultante de un estimulo o


impresión luminosa registrada por los ojos.

PERCEPCION AUDITIVA

Esla que funciona por medio de estímulos auditivos asociándolos a experiencias


previas.

PERCEPCION TACTIL

Es una función mental que nos permite identificar diferentes texturas, tales como
losestímulos lisos o rugosos, detectados mediante el tacto.

PERCEPCION GUSTATIVA

Es la que nos ayuda a diferenciar los sabores tal como los estímulos salados, dulces,
ácidos y amargos detectados por medio dela lengua.

PERCEPCION OLFATIVA

Por medio de este tipo de percepción podemos identificar los diversos tipos de olores
percibidos mediante el sentido del olfato.

PERCEPCION ESPACIAL

Es el medio en el que nos movemos y transcurre el movimiento. Lo percibimos


siempre que haya elementos que lo definan (un objeto cualquiera, un móvil, nosotros
mismos, etc.). Así, el espacio se irá organizando a partir de datos muy pequeños. El
espacio lo percibimos fundamentalmente por la visión.
PERCEPCION DE TIEMPO

Analiza la percepción del tiempo en relación con la atención, haciendo especial


énfasis en el mecanismo atencional de orientación en el tiempo: éste permite una
anticipación y preparación hacia el momento clave de ocurrencia de eventos
importantes.

PERCEPCION DEL MOVIMIENTO

Desde el punto de vista físico, el movimiento consiste en el cambio progresivo de la


posición de un objeto en el espacio que se da en el transcurso del tiempo.

2. Realización de un esquema de los órganos sensoriales y sus características.

También podría gustarte