Está en la página 1de 4

SILABO DEL CURSO GESTIÓN DE MANTENIMIENTO

I. INFORMACIÓN GENERAL:

Facultad: INGENIERÍA Carrera Profesional Ingeniería Industrial Ciclo 10º

Período 2015-2 140 créditos aprobados Créditos: 3


lectivo: Requisitos:
24 de agosto al 19 de diciembre Horas: 4

II. SUMILLA:

El presente curso es de carácter teórico práctico, se desarrolla en el 10 ciclo de estudios. Está orientado a lograr que el estudiante de Ingeniería
Industrial tenga una noción general de los tipos de mantenimiento que se aplican en nuestro medio así como de las metodologías y tendencias
actuales del mismo con énfasis en las actividades relacionadas con la gestión.

Los principales temas son: Parámetros de mantenimiento, técnicas de mantenimiento, Indicadores de mantenimiento

III. LOGRO DEL CURSO

El estudiante al terminar el semestre estará en capacidad de asistir en la Gestión del Dpto. de Mantenimiento en una empresa industrial, con
miras a optimizar la organización y hacerla más competitiva; donde ejecuten actividades de planeamiento, medición del desempeño,
procesos de auditoría y el uso de sistemas computarizados para la administración del mantenimiento.

Al finalizar el curso entregarán un Trabajo grupal, con enfoque de auditoría y propuestas técnico económicos de mejora del proceso de
mantenimiento en Planta Industrial, utilizando las técnicas y metodología de aplicación de un sistema de mantenimiento industrial.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


UNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE SEM SABERES ESENCIALES
UNIDAD
I EL MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA Gestión, sistema, procesos y métodos de Mantenimiento
MODERNA. Ítem, Pieza, Componente, Equipo. Función
Equipo clase A, B y C
Los alumnos al finalizar la unidad podrán Defecto, falla.
organizar, estructurar y relacionar las Parámetros del Mantenimiento Industrial: Disponibilidad, Confiabilidad y
variables del proceso de mantenimiento mantenibilidad
1
mediante conceptos fundamentales de De equipos
disponibilidad, fiabilidad y mantenibilidad Aplicaciones industriales
del servicio de mantenimiento. Mantenimiento Correctivo:
Costos de Mantenimiento Correctivo. Lucro cesante. Costos directos e
Indirectos en Mantto Correctivo
Aplicaciones industriales
Mantenimiento Preventivo
Cálculo de frecuencia de Mantto Preventivo
Orden de Trabajo. OT
Costeo de O, T.
2 Aplicaciones industriales
Modelos matemáticos para políticas óptimas de mantenimiento
preventivo
Política I: Reemplazo preventivo basado en la edad
Aplicaciones industriales
Modelos matemáticos para políticas óptimas de mantenimiento preventivo
3 Política II: reemplazo preventivo óptimo a intervalos constantes
Aplicaciones industriales
SEMINARIO DE APLICACIONES:

 Parámetros de Mantto
4  CMC
 CMP
 COT
Modelos de Mantto Preventivo
EVALUACIÓN: (T1) SEMANA 04.
TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO Sostenibilidad económica financiera del sistema de mantenimiento
INDUSTRIAL preventivo
II Ciclo de vida sin invertir en mantenimiento preventivo.
Los alumnos al finalizar la unidad podrán Ciclo de vida invirtiendo en repotenciación de equipos
diferenciar acciones correctivas, 5 Grado de conservación de activos
preventivas y predictivas de mantenimiento
Mantenimiento Predictivo. Definiciones. Criticidad de equipos.
aplicadas de acuerdo a una
Técnicas Predictivas.
fundamentación técnica de espacio y
Aplicaciones industriales
tiempo que condicionan sus aplicaciones a
procesos industriales. Análisis vibracional en equipos rotativos
Cálculo de la Frecuencia de Mantenimiento Predictivo
Justificación financiera para la inversión de equipos de monitoreo
Aplicaciones industriales
6 Procesos de Mantto.
Análisis de rodamientos en máquinas rotativas
Durabilidad de rodamientos
Costos por fallas de rodamientos
Durabilidad de rodamientos de bolas rígidos
Durabilidad de rodamientos de contacto angular
Rodamientos de rodillos cónicos y cilíndricos
Aplicaciones industriales
7 Seminario de Aplicaciones:
 CCV de activos industriales
 Frecuencia de MP
Durabilidad rodamientos de bolas, contacto angular y rodillos
8 EVALUACIÓN: (PARCIAL): SEMANA 08

III MANTENIMIENTO CENTRADO EN Procesos de soldadura eléctrica


FIABILIDAD Y MANTENIMIENTO  Definiciones. Componentes
PRODUCTIVO TOTAL  Soldadura de Mantenimiento
9  Soldadura de Fabricación
Los alumnos al finalizar la unidad podrán  Costos de soldadura
estructurar un conjunto lógico de  Soldadura eléctrica con arco abierto, con electrodos y con alambre tubular
actividades de mantenimiento en base a Aplicaciones industriales
metodologías actuales de mantenimiento.
Sistemas de lubricación industrial
 Definiciones, tipos de lubricantes y de lubricación
 Sistemas automatizados
 Dimensionamiento sistemas de lubricación
 Análisis económico sistemas de lubricación. Lubricación de rodamientos
Aplicaciones industriales
10 Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad - RCM
Características del RCM
Confiabildad Operacional: de Activos, de Procesos, del diseño y de talento
Humano
Confiabilidad determinística
Confiabilidad serie –paralelo
Confiabilidad de planta
Herramientas para Análisis de Fallas

Árbol Lógico de Fallas(FTA)


Análisis Causa Raíz (ACR)
Análisis de Modos y Efectos de Fallas (FMEA)
11 Análisis de Costo Riesgo-Beneficio (BRCA)
Seminario de Aplicaciones:
Gestión de soldadura
Lubricación industrial
RCM
Análisis de fallas
12 EVALUACIÓN: (T2): SEMANA 12
Mantenibilidad
La mantenibilidad como determinante de la disponibilidad
Prácticas inadecuadas de Mantenibilidad
Cálculo de la Mantenibilidad – Parámetro MTTR
Método de ajuste de distribución para los datos de Mantenibilidad - Taller
Mantenibilidad como objetivo del diseño.
Aplicaciones industriales
Costo ciclo de vida de Plantas industriales
13  Costo de inversión
 Costos anuales de operación
 Costos anuales de Mantto
 Costos anuales de Lucro cesante
Indicadores de Mantto.
 Índices de disponibilidad
 Índices de Productividad de Mantto
 Índices de gestión de costos de Mantto
Aplicaciones
Gestión de Stocks y Repuestos para Mantto
 Lote económico de compra
 Frecuencia de pedidos
 Stock de seguridade
Aplicaciones
Mantenimiento Productivo Total, TPM
Mantenimiento autónomo
Efectividad global
14
Productividad de los sistemas de Mantto. Tasa de Proceso, Tasa de Calidad,
Capacidad Productiva.
Ejemplo de Análisis de Capacidad productiva.
Características del TPM
Cálculo del Backlog
La seis grandes pérdidas del TPM
Fallas Crónicas y Esporádicas
Análisis P-M.
15 PRESENTACION Y SUSTENTACION TRABAJO (T3)

16 EXAMEN FINAL
EXAMEN SUSTITUTORIO
17

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

FECHA LÍMITE DE
EVALUACIÓN PESOS SEM
INGRESO DE NOTAS Breve descripción de Evaluación
* Evaluar conocimiento de definiciones y técnicas
T1 4 22-set principales de mantenimiento

20% Evaluar conocimiento de costos y presupuestos de


Evaluación Parcial 8 20- oct
mantto.
* Evaluar conocimiento de parámetros de mantenimiento
T2 12 17- nov preventivo, correctivo

* Evaluar conocimiento de indicadores de mantenimiento


T3 15 08-dic moderno

Evaluación Final 20% 16 13-dic Evaluar conocimiento de indicadores de gestión de


mantto.

Evaluación ----- EVALUACIÓN


17 20- dic
Sustitutorio
*La suma de las notas de trabajos representan el 60% de la calificación final

III. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO
1 670.202 GARC GARCÍA PALENCIA, OLIVERIO GESTIÓN MODERNA DEL 2012
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL: PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES /

IV. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

A. ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
- -

B) MEGAEVENTOS UPN

NOMBRE DEL EVENTO FECHA RETRASMISIÓN


Clinton Global Initiave 28 de setiembre 29 de setiembre
World Business Forum 12 y 13 de noviembre 13 noviembre

También podría gustarte