Está en la página 1de 16
Mu ar ao vel Tee nS GOS oe acne RSE NOON ONO + we ASP -2017-IN Moma, 2.6 KAD 2077 VISTOS: EI Informe N° 000048-2017/INOGPP/OPM! co fa Oficina de Programacion ‘Multlanue! de Inversiones, el Informe N° O00017-2017/IN/OGPPIOMD de la Oficina de Modemizaciin y Desarrollo institucional, et Oficio NP 000348-2017/IN/OGPP de la Oficina General da Planificacién y Presupuesto y ef Informe N° 000850-2017AN/OGAS de la Oficina General do Asesoria Juridica, y demas anteoedentes; y, GONSIDERANDO: ‘Que, con Resolucién Ministerial N° 0071-2012-IN, se apruaba la Directiva N° O05-2042-IN, Directive prs Ja Ejecucién de tos Recursos Provenientes del*Fondo Especial para la Seguridad na, Que, madiante Informe N* 000048-2017-IWOGPPIOPM!, Ia Oficina de it Muitianual de Irversiones de ts Oficina General de Planificecién y Presupuesto propone la modificacién de ia ctada Directiva, para lo cual sdjunta el Informe Técnico Sustentatorio y ef Guado Comparativa (Texto igonta dole Direcva NY O05-2012N y l texto del proyecto de Directiva) Gus, de acuerdo al Informe Técrico Sustentatorlo resulta necesarlo aclualizar fa Directiva 'NP 008-2012-IN, Directiva para la Ejecucién de los Recursos Provenientes del “Fondo Especial ‘para ta Seguridad Ciudadana” con la finalidad de contar con irvarsiones de calidad en materia de Seguridad Cisxiadana ¢ Incorporar mejoras en al proceso, calificacion provia @ la priorizacion ‘no contomplada en fa Directiva vigente, por to que se propone la aprobacion del proyecto de. Direotiva “Procedimientos para la Ejecucién de los Recursos Provenientes dei Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana’ y dejar sin efecto fa Diractiva viganta; Que, en tal sentido, resulta nacesario fa aprobacton del proyecto de Directiva antes roferida con al objete de establecer les procedimientos para ia pricrizacién, sprobacién, asignacién y ejecucién de tos recursos provenientas det Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana con la finalided que fos recursos da dicho Fondo se tranaficran a las entidades solictantes con eriterios de liciencla y equidad en actividades, proyectos y programas en materia de Seguridad Que, ef texto det proyacto de Directiva “Procedimientos para la Ejecucién de los Recursos Provanientos del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana” se encusnira avorde a los finoamisnios, a fa estructura y contenido de le Directive N° 002-2015-IN-DGPP “Lineamientos plicables para la Formufacién, Tramitacién y Aprobacién de Directivas dal Ministerio det interior’, aprobada medianta Resolucién Ministorial N° 0115-2015-IN; RFORES CSch ARiNG Que, de gouerdo al numeral 10} dol anioulo 43 det Regiamenio de Organizacién y Funciones dol Ministerio del Interlor, aprabedo por Decroto Supremo N° 004-2017-IN, ‘concordado con lo dispueste en el numeral 6.7 de la Directiva N° 002-2018:IN-DGPP, fa Oficina de Modamizacion y Dasarrolic institucional, medisnte informe N° 000017-2017/INIOGPP/OMD, ‘emite opinién favorable al proyecto de Directiva “Procedimientos para la Ejecucién de los Recursos Provenienies del Fonda Espacial para ta Segurided Ciudadane”; Que, la propuasta sefielada en et consilerando anterior ia sido validads por a Oficina General de Pianificaeién y Presupuesto mediants Oficio N* 000346-20177NOGPP y ouenta can, ta opinidn favorable de la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio dal toterlor; Con tos vistos de la Secrataria General, de la Oficina General de Planificacién y Presupuesto, y de la Oficina General de Asesotia Juridica, ‘Da confomidad con lo establecide en Ia Lay N’ 29188, Ley Orgéinica dat Poder Ejecutivo; ‘1 Decrato Legislative N° 1266, Ley de Onganizacién y Funclones del Ministerto del tntertor, y modificatoria: ef Decrato Supremo N? 004-2017-IN, que aprucba ef Reglamento de Organizacion yFuncionas det Ministario dat Interior, y, la Rssolucién Ministorial N° 0116-20154N, qua aprusba {a Directiva NP 002-2015-IK-DGPP “Lincamicntos aplicables para fs Formitacién, Tramitacion y Aprobaciéin de Diractivas del Ministerio del intertor; ‘SE RESUELVE: Artictilo 1.- Aprobor la Directiva NP OO!... 2017/1M “Procedimientos para la Ejecucién da Jos Recursos provenientes del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana’, cuyo texto forma parle integrante de fa presente Rasoluciin Ministerial. “Sh Aticulo 2. Dejar sin ofocto la Resolici6n Ministorial N° 0071-2012-1N, de fecha 02 de febrero de 2012, que aprobd 1a Directiva 006-2012-N “Directive para la Elacucién de tos ¢ i) ses re0s provenientes det Fondo Especial para la Segurided Ciurledana” en el maroo del $7 Deerelo de Urgencia N° 062-2011 oie ns Artfoulo 3.-Encargar a ia Oficina General de Tecnolagias de la infornaciin y cInunicaciones la publicacién de la presente Resolucién ¢n el Portal institucional y de ghaparencia del Ministero del Interior (rww-mininter;20b pe). Rogistrese y comuniquese. ia MINISTRO DBL INTRRIOR MINTS ERIOR La datori le scribe certines ate ol proverte documento Ds COPIA FIEL DEL ORGINAL que he fenido alist REG. Waser ARR tims 06 NANO 2017 ov DIRECTIVA N°OO/-20174N PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE LOS RECURSOS PROVENIENTES ‘DEL FONDO ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA 1 OBJETO Establecer los procedimientos para la priorizacién, aprobacién, asignacién y ejecucién de tos recursos provenientes del Fondo Espectal para la Seguridad Gludadana, en adelante "El Fondo", 1. FINALIDAD Establecer que tos recursos de “El Fondo" se trasfieran @ las Entidades solicitantes con criterios de eficiencia y equidad en actividades, proyectos y programes en materia de Seguridad Civdadana, HW. ALCANCE Las paulas establecidas en la presente Ditectiva son de aplicacién par parte del Gomilté de Administracién de “El Fondo” y tos involucrades en la gestiin de fos recursos sefialados en et Capitulo IV de la presente Directive, IV. RESPONSABILIDADES Los siguientes drganos tenen las responsabilidades que se detallan a continuacion: © Las Unidades Ejecutoras del Gobiemo Nacional, Regional y Local son | responsables del cumplimiento de ta presente Directiva con respecio a la / calidad de los documentos sustentatorios consistentes en estudias de : preinversién, programas y planes de seguridad ciudadana; y de informer | sobre Ia ejecucién de los recursos asignados y de tas metas fieicas establecidas en las actividades, proyectos y programas, Le Direceién General de Seguridad Ciudadane (DGSC) del Ministerio dei Interior es responsable de verificar ef cumpiimiento de fas disposiciones de ta presente Directiva con respecto a que las actividades, proyectos y programas Se enmarquen en los planes de seguridad ciudadana aprobados y ejecutados en el marco de la Ley N° 27933, Ley de! Sisterna Nacional de Seguridad i Cludadana y su respective Reglamento, ' La Oficina de Planificacion Operativa y Presupuesto de la Oficina General de Planificacion y Presupussto (OGPP) del Ministerio det Interior, en base a la informacion proporoionada por las Unidades Ejecutores, debe verificar que la programacion y asignacién de recursos sean destinadas a las actividades, i proyeclos y/o programas que contribuyan a mejorar la Seguridad Chidadana, © La Oficina de Programacién Multianual de lnversiones de la OGPP del Ministerio det interlor raliza el seguimiento de las responsabilidades contenidas en tos parrafos precedenies. V. BASE LEGAL 5.1, Ley de Presupuesto del Sector Publico pare el Aflo Fiscal 2017 y la Ley de Presupuesto del Sactor Publico de los afios siguientes, 5.2, Ley N* 27867, Ley Orgénica de Gobiemos Regionales, y modificatorias. 5.3. Ley N° 27972, Ley Orgéinica de Municipalidades, y modificatorias. 6.4, Ley N° 27933, Ley del Sisterna Naoional de Seguridad Cidadana y su Reglamento, aprobads por Decreto Supreme N° 014-2014-IN. 5.5. Ley N° 29010, Ley qua faculta a los Goblemos Regionales y Gobiemos Locales a disponer recursos @ favor de Ja Policia Nacional det Pert, y modificatorias. 5.6. La Centésima Trigésima Digposickin Complomentaria Fina! de la Ley N° 20961, Ley del Prasupuseto del Sector Pablico para ot Aflo Fiscal 2013, estabtece que la vigencia del Fondo Especial para la Seguridad Cludadsna 95 permanente, 5.7. Decrato Legislative N° 1266, Ley de Oryanizacién y Funciones det Ministerio det interior, y modificatorias, 5.8. Decrata Legistative N° 1238, Decroto Legislative que modifica ta Ley N° 20230, Ley que Impuisa la inversién pdtlica regional y local con rarticipacién dal sector privado. 5.9, Decrato Lagislalive N° 1252, Decreto Legislative qua orea el Sistema Nacional de Programecion Multianual y Gestiin de Inversionos y deroga fa Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversién Publica. 8.10, Decreto de Urgencia N* 052-2011, crea of Fondo Especial para la Segurided Ciudadana, 5.11. Decreto Supremo N° 007-2012-PCM, apnieba Lineamienios para el funclonamiento del Comité de Administracién del “Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana’. 5.12. Decreto Supremo N° 004-2017-IN, aprusba el Reglamanto de Organizacién y Functones del Ministerio del Interior. 5.13, Decreto Supreme N° 304-2012-EF, aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General de! Sistema Nacional de Presupuesto. 6.14, Resolucién Ministerial N° 0118-2016-IN, aprueba la Directiva N° 002-2016- IN-DGPP “Linesmienios aplicables para ta Formulacion, Tremitacion y Aprobacién de Direetivas del Ministerio det interior”. 5.15. Resolucién Directoral N 030-2010-EF-76.01, aprueba fa Directiva N° 005- 2010-EF/76.01, “Directiva para la Ejecucién Presupuestaria’, y modificatorias, VI DISPOSICIONES GENERALES 6.1 Los recursos provenientes de “El Fondo", serén destinados al financiamiento de actividades, proyectos y programas vinculados a la adquisicién de equipamiento, reperacién y mantenimiento y otros, qua se 62 63 requieran para la consecucién de fa disminucién da tos niveles de Inseguridad ciudadana. El financtamionto de fos Proyectos de Inversién con los recursos de "El Fondo" es aplicable a las Unidades Ejecutoras pertenecientes a los Piiegos. del Gobiernos Nacional, Regional 0 Local que demuestren ta capacidad ‘técnica y tegal para ta slecucién de Proyectos de inversién. En ol caso de Gobieros Regiona‘es y Gobiemos Locales el financiamiento con fos recurses de "El Fondo" sera como maximo et 80% det manio fotaf de la intervencién, Le estructura del co-financiamiento estar en funciin a los recursos disponibles para proyectos de inversion. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7A Procedimientos: A. Presentacién de Soficitudes 4. Las solicitudes deben contener los documentos sustentatorios ‘sonsistentes en astudios de preinversién, programas, planes de ‘seguridad ciudadana, con sus respectives anexos u otro que permit ‘dantificar el requerimiento, 2. Los Gobiemos Regionales y Locales preseritan sus solicitudes de financiamiento a a Direccién Generel de Seguridad Ciudadana det Ministerio del interier {MININTER), verificando que cumplan con los: requisitos sefialados en el numeral 1 que antecode, 3. La Direccién General de Seguridad Ciudadana de! MININTER remito ala Oficina Goneral del Planificacién y Presupuesto del MININTER el Informe que permita confirmar que tas actividades, proyectos y programas se ensarquen en fos planes de Seguridad Ciudadana, en {fos dmbitos regional, provincial o distrital comespondiente, aprobados ¥y ejecutados, en ef marco de fa Ley N° 27833, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y eu respective Reglamento, Para la emisién del Informa ds Opinién de ta Direcolin General de Seguridad Cludadane {DGSC) se considerard los criterios comprendidos en et Anexo N° 3 de la presente Directive. 4, Las Unidades Ejecutoras del Ministerio del Interior, asi como otras entidades. distinias a las sefialadas en el numeral 2, presantan sus solicitudes de financiamisnto a la Oficina General de Planificasion y Presupuesto del MININTER, la que a través de su Oficina de Planificacién Operativa y Presupuesto elabora al informe que pormita identificar que fas solicitudes sa encuentran en of marco det Plan Nacional de Seguridad Ciudadana vigente, as! como en el Plan Estratégico Sectortal Multianual dei Sector interior. Esta informe es presentado a la Oficina de Programacion Mulianual de tnversiones, 5. La Oficina de Programacion Muttianual de inversiones de ta Oficina General de Planificacion y Presupuesto del MININTER revisa y 0? ener analiza las solicitudes @ informes enviados por la Direccién General de Seguridad Ciudadana y de la Offeina de Planificacién Operative y Presupuesto ds la Oficina General de Planificacién y Presupuesto dat MININTER, para lo cust utiliza los crterios de califeacién establacidos en la presente Directiva (Literal 8) . Posterior a la ravisién y andlisis de los requerimientos, Ia Oficina de Programacién Mullianual de tnversiones de la Oficina General de Planificacién y Presupuesto (OGPP) del MININTER prioriza tos proyectos cuya ravisién y andlisis sea satisfactoria, para lo cual se utiliza los orttarios de priorizacién establecidos en ts presente Directive (Literal ©), Los proyectos priorizados a través de la OGPP, serdn puestos a considerscién del Titular del Pliego para ser elevados al Comité de Administracién de "El Fondo" para su incorporacién @ dicho Fondo con sus respectivas asignaciones presupuostales. 3. Gritertos de Califloacion La Oficina Generel de Planificacién y Presupussto dal MININTER, & través de-Ja Oficina de Programacién Mulianual de Inversiones, recibida ta Opinién de la Direcciin General de Seguridad Cludadsna, del MININTER 0 de la Oficina de Planificacién Operativa y Presupuesto de fa OGPP det MININTER, revise y analiza fos proyectos a ser financlados con "El Fondo” considerando tos siguientes criterlos: » Tipologia de Proyecte (Seftalado en el numeral 7.2 de la presente Directiva) * Calidad del Proyecto Estudio de Preinversiin (Anexo N* 2 de ta presente Directiva} >. Criterios de Priorizacion La Oficina General de Planificacion y Presupuesto del Ministerio del Interior a través de la Oficina de Programacién Muttianual de Inversiones prioriza los proyectos a ser financiedos con “El Fondo" considerando cuatro criterios detallados en el Anexo N° 3 de la presente Directiva, que son los siguientes: 1, Nivet de parlicipacién ylo articulecién de los miembros de ta fastancia de Coordinacién Interinstiucional de ta jurisdiccién en donde se pretenda intervenir: CODISEC!, COPROSEG? o CORESEC’. Se otorgard un puntaje adicional si ie iniciativa cuenta con fa participacién dal sector privado, 2. Estado de le incidencia defictiva en su drea de influencia. 3. Asignacién de recursos financieros para fa seguridad cludadana. * Comité Diaintal de Sequrlded Ciudedana. 2 Comité Provincial de Seguridad Cludaxians. $ Comité Regional de Seguridad Ciudadens, 72 73 TA 4. Nivel de ejecucién financisra de jos recursos asignados para gastos en proyectos de inversién con respecio al Promedio Nacional, Tipologia de Proyectos o Programas Para la revision y andiisis solo serin considerados la siguiente tipologia de proyectos o programas: . Creacién, Ampliacion 0 del Servicio Policiat en ‘Comisarlas Bésloas (De acuerdo a la Directiva vigente que establezca ta Policia Nacional det Pent). b. Greacién, Ampliacién 0 Mejoramionto del Servicio Policial en Comisarias Especializadas (Comisarias de Mujeres, de Turismo, de Proteccién de Carreteras). ©. Mejoramiento yo Amplacién de Servicios de Seguridad Ciudadana Local - Regional. d. Mojoramiento de servicios policiales de lucha contra la criminalidad 2. Mojoramiento yo ampliscién ds servicios de formacién poticial en ta Escuela Técnica Superior (ETS) de fa Policia Nacional del Pert. |. Otras intervenciones que considere ef Comité de Administraoiin de °El Fondo", que se encuentren vinculado al objetive dat *E! Fondo’, EI Ministerio det interior, en su calidad de Secretaria Técnica, envia a todos los miembros del Comité de Administracién de “Et Fondo" ta propuesta cle proyectos priorizados con los criterios sustentatoris y of proyecto de Acta de Sestin del Comité. Une vez aprobada fa lista de proyectos priorizados por 1 Comité de Administracién de “Ei Fondo’, ta Oficina General de Planificacién y Presupuesto det Ministerio del Interior eleva ef Ministro dat Interior, @ través de la Secretaria Genemal, et proyecto de Resolucién Ministerial Propuasto por ta Oficina de Planificacion Operative y Presupuesio de ta Oficina General de Planificaciin y Presupuesto, en cuyo contenido se apruaba fa asignacién financiera de fos proyectos aprobados por el Comité de Administracién de "El Fondo". Aprobada la Resolucién Ministerial, fa Oficina de Tesoreria de la Oficina Generel de Administraciin y Finanzas de! Ministerio del interior la remite @ la Direccién General de Endeudemiento y Tesoro Publica det Ministerio de Economia y Finanzas, detatlando tos montos respeclivos y Unidedos Ejecutores, para que éate proceda a realizar las asignaciones financleras da recursos correspondiontes. Los recursas asignados son incorporados por fas entidades: beneficierias madiante Resoluciones de sus Titulares, en concordancia con la Ley del Sistema Nacional do Presupuesto, en la fuente de financiamianto de Recursos Doterminados. Para el caso de los Gobiemos Regionales y ot 7 ete Yetaw 3 ) Gobiemos Locales, debe haberse realizado previamente la suscrigcion de un Convenio. La lista de proyectos prlorizados y aprobacos, @ que hace referencia ef numeral 7.4 de Ja presente Directive, podran ger modificades, anulados ylo repriorizades conforme el siguiente procedimiento: a. La Oficina General de Planificaciin y Presupuesio (OGPP) det Ministerio det Interior, @ propuesta de la Cficina de Programacién Multlanual de inversiones (OPM), eleva a la Secrotaria General la solicitud de modificacién presupuestaria yfo modificacién, anuiacién yfo repriorizenion de proyectos, la misma que debs ser aprobada por ‘of Ministro det interior, b. No se requerira reunién del Comité det Fondo Especial para ta Soguridad Ciudadana para ia moadificaciin presupuestaria yio modificacién, anulacién y/o repriorizacién de proyectos del Fondo, ‘cuando @std no exceda @! presupuasto aprobado de “El Fondo". © Para la modificacién, anulaciin yo repriorizacién de ta Lista Priorizada de Proyectos se deberd cumplir con el procedimiento provisia en el numeral 7.1 de fa presente Directiva, y es aprobada por Resolucién det Ministro det interior; debiendo ser puesta en ‘conocimiento a los demas miembros de! Comité de “El Fondo” en ia ‘Sesién cel Consejo de hiinistros, antes de su aprobacién, 4, La modificacién presupuestaria a la que ve tefiare fos literals precedentes no puede exceder el presupuesto eprobado para el Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana, de considerarse necesario mayor presupuesio se deberé cumplir con el procedimiento previsto para la aprobacién inicial sefalada en el numeral 7.4 y previo procedimiento previsto en ef numeral 7.1 de ta presente Directiva, Vill. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES a4 Los recursos asignados a la entidad beneficiaria deberdn ser Incorporades en el respective presupuesto. Las Unidades Ejecutoras serin responsables dal adecuado y oportuna registro en ef Sistema Integrado de Administracion Financiera (SIAF) de la ejecucién (recaudacion y gasto) de los recursos trasferidas, asi como llevar e} control permanenta de las metas fisicas obtenidas, Las Oficinas de Planificacién y Presupuesto 0 la que haga sus veces en fs entidades beneficiaries deberdn solicitar mediante ef SIAF, ef incremento de su Programacién de Compromisos Anuales (PCA) que permita otorgar la certificacién presupuesteria comespondiente. Las Unidedes Ejecutoras encargadas de realizar los procesos de seleocién en ef Ministerio del interior son: la Oficina Generel de Adminigtracién y Finanzas y ta Oficina General de infraestructura, quienss coordinan con las unidades usuarias del Ministerio; asi también con Ia Direceién de Logistica de la Poticla Nacional det Perd, fos proyectos a ser financiados con los recursos de “E! Fondo”, 8.4 Enel Ministerfo det Interior, tas Unidadss Ejeculoras, previa incorporacion ‘9 modificaciones en el Pian Anual de Contrataciones, realiza los procesos de selocolén y otorgamiento de la Buena Pra. 8.6 Las Unidades Ejecutoras de los Goblemo Subnacionales no deben estar ‘en al Listado de os Goblernos Regionales y de los Gobiemos Locales sujetos a medidas correotivas establecidas en el numeral 8.4 del articulo 8 de la Ley N° 20099, Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y ‘Transparencia Fiscal. 8.6 Las Unidadles Ejecutoras del MININTER, Gobleros Regionales y Gobiemos Locales, que reciban recursos de “El Fondo”, debaran remit trimastraimente (15 dias después de culminado cada trimestre) al Despacho Vicsministerial de Seguridad POblica y a ta Oficina General dol Pianificacton y Presupuesto (OGPP), de manera detallada (especificas de gastos, conceplo, unidades fisicas y procasos de seleccién efectuados), la ejecucibn de! presupuesto de dichos recursos. 8.7 EI Ministerio de interier debe publicar semestrelmente, en la pagina web insfilucional, fa ejecuciin da ia asignacién de los recursos provenientes de “El Fondo", para to cual la Oficina da Programacién de inversiones de fa OGPP del Ministerio del interior a los 15 diss de culminado cade ‘semestre debe remitir fa informacion a ta Oficina General de Tecnologia de Informacién y Comunicaciones del Ministerio del Interior. &8 La modificacién, anuiscién yio reprorizacién de ia lista priorizada de proyectos a la que se reliere el numeral 7.7 de la presente Directive alcanza a todos aquellos proyectos que cuenten con Resolucién de Asignacion de Recursos. 8.9. En aquellos proyectos que al tercer afio de haber recibido ta asignacion de recursos para su éjecucién y que no hayan iniciado la ejecuciin de ta ‘obra, la Oficina de Programacion Multianwal de Inversiones de fa OGPP del Ministerio del interior procederé a evaluar la aplicacién del numeral 7.7 en relacién a la anulacién definitiva de la lista de “El Fondo”. VIGENCIA, La presente Directiva entra en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobacién, ANEXOS Anexo N° 4 A: Flujograma del Procedimiento para soficitar financiamionto del FESC-Gobiemo Regional y Local. ‘Anexa N° 4B: Fiujograma del Procedimiento para solicitar financiamiento det FESC-Gobiero Nacional, Anexo NP 2: Grlterios de Calificacién para ta Ejecuciin de los Recursos Provenientes dei “Fondo Especial para la Seguridad na”. Anexo N° 3: Critorios de Priorizacién para la Ejecucién de los Recursos Proveniantes del “Fondo Especial para ta Seguridad Ciudadana. ANEXO N22 CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LA EIECUCION DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL, "FOMDO ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD C1UDADANA” 1a catiicacién se basa en un anilisis do cada caso y contiene dos variables las cuales requieren ser ‘evaluados: 1) si la upologia te proyecto correspande a lo seitalado en ef aumerst 7.2 de la Nueva Directive para ls ejecucion de fos Recursos provenientes del “Fondo Especial pars la Seguridad ‘Ciuddadans” en ef Marca del Dacreto de Urgencla N° 052-2011; y 2} sila calidad del estudio es mayor © ‘gual a los SO puntos {ge acuerdo a los criterios de Ia tabal N” 2}. De no tener resuttada favorable en _ambas variables anolizaday, el proyecto seri exciuldo del proceso, ‘Tabla N* 1; califieacin ves a OF 1202, ue Gena Saya cnet oe opeom {609 37293 ty oo tone Roane ear eter ANEXON? 3 CRITERIOS DE PRIORIZACION PARA LA EIECUCION DE LOS RECURSOS PROVENIENTES DEL “FONDO ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA” ‘ta priorizacién también se basa en un anatisis de cada caso y contiene cinco variebles (de ‘acuero 2 los criterlos de la table N° 3). Entonces se procede con la priorieaciin considerando los eriterios de las tablas siguientes. ‘Yabla N’ 3:Criterlos de Priorizacién a) Pascpacn ccna oerpums| 10% © | Coanerdaals Tas jo) bce dete Cepertmeray {ee roopams| 20% | Deacterdoata Taetanrs le) Asignacitn Financiere pera Squid Glad 26s] — 10% | Ooarmrdoaia Teta 6 Je Grado cen taaiora x recrss angrados pore | Hasta 10 oats enrol bmerion ‘pwn | 19% | Doscuerioata Tatton ‘Tabla N* 4: Nivel de partieipacién de los miembros de los Comités de Seguridad Cludadans ae ee iris 18H co condor yn a ceca prc daca tan sco 19 ed ed 8 pcre ani sis an La verificacién 1a realizard la GSC, mediante fa revisién del acta de instalacion y juramentactén del Comité de Seguridad Ciudadana (Anexo del Plan de Seguridad Ciudadana) y tos acuerdios © compromisos que puedan sustentarse en a! requerimiento (proyecto, actividad 0 programa). a ‘Table N* 5: indice detictivo departamentat lcuseo. Hua ncevatice [nasi us unsrees larabe yeu Loss Intades de Dios reenter oa [san scrim TaLe [zacrs, z. fr lveayets 2 ats nas Teas Caos Eoin 3561 ‘Tabla N" 6-A; Asignacién de recursos Financiers en jas actividades de los productos det Programa Presupuestal 0030 Soren ‘008088: Planficaion del patrulaie por sectr, 000355 SUOMB6: Patalojswnidpal por sector | Patrullaje por sector’ |” serenaapo Sia Stet: Montenlinto y repadiiin | 3 de vehicilo para patrulaje por sector 3000386 5004267: Comunidad reibe sedones de Comunidad organizadaa | prevencién en el marca del plan de 7 favor de ja seguridad | seguridad cludadana. siudadana, ‘Los gabiemos locales, deberdin contar con recursos asignados en las actividades de fos productos de! Programa Presupuestal 0030 "Reduccién de delites y faltas que afectan a la seguridad chidadana” para el caso de los goblemos locales, Los goblemos ragionales, acraditsran contar con los recursos financiers para fines de seguridad cludadana, en su respective presupuesto institucional. * En @f caso de: Gobierno Locales sin of servicio da sarenazgo municipal, serd acreditad mediante ta interac congrats en us ospectvos oes do Segunda) naan 2 oy Nota: La DGSC, verificard la informacién mediante consulta arnigable en la pagina de Transparencia Eoonémica del Ministerio Economia y Finanzas. ‘Tabla N° 6-8: Goblernos Regionales: Recursos financleros en el grupo funcional “Seguridad Vecinal 0 Comunat” Se define como grupos segin Nivel de Ejecucién, a aquellos grupos que tienen un nivel alto, medio o bajo de ejecucién presupuestal anual por encima del promedio nacional (alto), en el promedio nacional (medio) y bajo el promedio nacional (bajo). “Tabla N” 7: Nivel de Ejocucldn Finarciera Tabla N* 8: Puntaje Total Dora [PT = Praja Total PT Punta cet criterio a (Patcioncisn civdadana} Pos Puntaje det extaricb nice dation) Po= Punta del criterio Aslyracion Finarsera para Sogurdad Gludadana) PT Pankaj dot riterto 4 (ejacuséa nancera) 2

También podría gustarte