Está en la página 1de 2

1.

En el siguiente esquema ubique y nombre las estructuras anatómicas que


hacen parte de la cavidad oral.

2.A continuación encontrará una lista de términos de los cuales


debe investigar su significado para construir un glosario.

 Diente: es el cuerpo duro que se halla en las mandíbulas del ser humano y de
muchos animales y que sirve para masticar los alimentos o, en el caso de ciertos
animales, como defensa

 Esmalte: es una cubierta de gran pureza, compuesto por Hidroxiapatita (mineral


más duro del cuerpo humano y también presente, pero en menor densidad, en
huesos) que recubre la corona de las órganos dentarios, afectando a la función
masticatoria.

 Dentina: es un tejido que forma parte de los dientes. Se trata del marfil presente
en las piezas dentales: un material de color amarillento y gran dureza que, en la
zona de la raíz, se encuentra cubierto por el cemento, mientras que en la corona lo
recubre el esmalte.

 Pulpa: Es la pieza íntima del diente. Se contiene dentro de la cámara dura del
diente que se compone de esmalte y del esmalte dental. Esta cubierta dura
alrededor de la pulpa la protege contra la infección por los microbios presentes en
la boca.

 Cemento: es un tejido dental mineralizado no vascularizado que constituye la


cubierta exterior de la raíz anatómica, su función principal es la de servir de medio
de unión del diente al hueso alveolar mediante el ligamento periodontal.

 Hueso: piezas duras que forman el esqueleto de los vertebrados.

 Alveolo: es el hueco en el hueso en donde solía estar el diente. Luego de la


extracción de un diente se forma un coágulo de sangre en el alveolo. Esto protege
el hueso y los nervios subyacentes al igual que sana.

 Corona clínica: porción del diente, desde la superficie oclusal a lo más profundo
del surco crevicular (adherencia epitelial). Denominada también corona funcional,
puesto que es la porción del diente que funciona como corona

 Corona anatómica: porción del diente cubierta por esmalte. Permanece durante
toda la vida del diente y puede ser identificada aún en dientes extraídos.

 Ligamento periodontal: El ligamento periodontal es un tejido conectivo blando


muy vascularizado (presencia de vasos sanguíneos) que rodea a la raíz del diente,
uniendo al cemento radicular con el hueso alveolar.

Referencias

Ash, M. M., & Nelson, S. J. (2003). Ash, M.M., WHEELER. anatomía, fisiología y oclusión

dental, 8a ed. ©2004 últ. reimpr. 2006 Elsevier. Retrieved from

https://books.google.com.co/books?id=-B68r0QY7lgC

Rouvière H, Delmas A. Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional. Tomo 1. 10a

edición. Editorial Masson, 1999. Pág. 390.

Dauber, W. Feneis. Nomenclatura anatómica ilustrada. 5ta edición. Editorial Masson, 2001. Pág.

136.

También podría gustarte