Está en la página 1de 4

LA FALTA DE VALORES

TECNOLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL


FICHA: 1801374-1

PRESENTADO A: INSTRUCTA MAYRA ALEJANDRA MUÑOZ

PRESENTADO POR: HAMILTON YAMIR ORTIZ CEBALLES

CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA


SENA
GARZON- HULA
2019
LA FALTA DE VALORES

El valor se podría decir son las cualidades de una persona, actitudes, forma de
comportamiento, una manera de educación, etc.; la verdad la palabra valores es de
diverso significado, ya que también lo tomaría como la grandeza de una persona,
pero la verdad es que los valores no nacen en una persona, sino que, igual que una
semilla se siembran en cada una, yes decisión de cada quien si los riega y cosecha
o si simplemente los deja desvanecer.

Los valores son nuestros principios los que nos resaltan como personas, y a su vez
nos impulsan a actuar manera en la que sintamos que en cada paso que damos lo
hacemos correctamente.

De una persona en las que cada uno de los valores están raizados se puede ver un
comportamiento casi intachable, aunque en muchas veces ni siquiera sabemos que
los tenemos, pero los cuales nos ayudan a proceder sanamente, en ocasiones
dejamos a un lado nuestros intereses para resolver, apoyar o simplemente permitir
que alguien más alcance sus metas por medio de nosotros

La falta de valores que tenemos en la sociedad nos han hecho perder las relaciones
entre personas, pero en especial el respeto hacia el prójimo. Estas acciones
lastimosamente se están encajando en la mayoría de las personas como un hábito
del común. Todos estos antivalores como el odio, el irrespeto, la injusticia, la
deshonestidad, la irresponsabilidad, etc. Tenemos que empezar por poner de
nuestra parte para eliminarlos lo más urgente de nuestra vida cotidiana, ya que es
muy difícil corregir a la sociedad, por ende, es que tenemos que empezar por
nosotros, reflexionando y averiguar en qué valores estamos fallando para así saber
que refuerzos y medidas tomar, haciendo que nosotros como seres humanos
busquemos en nuestra conciencia los valores que nos enseñan y llevamos desde
casa, trasmitiendo energía positiva y estando mejor con nuestros familiares, amigos,
vecinos, etc.

Con la ausencia de valores, las seres humanos podemos caer en la corrupción de


la sociedad, hundiéndonos en vicios , malos procederes, conflictos, delitos,
ambiciones, mentiras, iras, sobornos; entre tantas otras que cada día se ven en
nuestro entorno y con ello arrastrando a otras personas, en ocasiones a nuestro
seres más queridos; para ello está el típico ejemplo de una madre o un padre que
mienten delante de sus hijos, aunque para estos la mentira es pequeña o piadosa,
la enseñanza que transmiten a sus hijos no es buena por el contrario lo impulsan a
mentir, el valor de la honestidad ante todo se pierde, entonces el niño va a crecer
pensando que mentir es bueno, ya que en ese momento el no posee la capacidad
de medir el tamaño de la mentira, más si por el contrario le inculcamos a decir
siempre la verdad ellos crecerán siendo sinceros, honestos, aunque para ello tenga
que enfrentar grandes obstáculos.

Así para con la mayoría de los valores, no les colocamos la importancia, cada día
se van perdiendo ya la gente le importa poco llegar a un lugar y no saludar, u ofender
a las personas por sus condiciones, ya sea social, económica, religiosa, por la edad,
o raza.

También se podría tomar como ejemplo a los ancianos, los jóvenes tenemos la
costumbre de que a las personas que son mayores que nosotros le decimos cuchos,
vejetes, sin darnos cuenta que algún día estemos en ese lugar, nos burlamos
porque a veces repiten cada rato lo mismo, no les prestamos la atención, ahora es
más fácil dejarlos en un acilo que cuidarlos.

Los valores cada dia se van perdiendo no perqué ellos no existan si no porque no
los colocamos en práctica, porque esta al moda decir malas palabras, está de moda
grotescos, está de moda la sexualidad precoz, el aborto, las drogas, el alcoholismo,
porque está de moda vivir en la calle de arriba para abajo y no trabajar, la
responsabilidad y el respeto están “OFF”, y ni hablar de la puntualidad, de la
honestidad, si tienes un trabajo o un cargo es por influencia, porque en la mayoría
de los casos fue rosca no mérito propio, porque eso de ser honesto ya no se usa, si
puedes sacar provecho de algo o de alguien hay que surgir no importa si te llevas
por delante.

La verdad es que a la falta de valores, la sociedad se unde cada dia y por ende se
va acando la traquilidad y la paz, que necesitamos tanto. Talvez algún día el ser
humano vea la necesidad de los valores y decida volver a plantarlos en su corazón.

También podría gustarte