Está en la página 1de 12

Integrantes:

• Valeria Jara
• Mariana Escobar
• Luisa López
Guerra de los mil dias
La Guerra de los Mil Días fue una guerra
civil de Colombia disputada entre el 17 de
octubre de 1899 y el 21 de noviembre de
1902. Se trató de un conflicto internacional
que se extendió parcialmente a países
vecinos como Ecuador y Venezuela, en los
cuales se libraron batallas entre fuerzas
colombianas ,ecuatorianas y venezolanas
que apoyaban a los actores colombianos en
conflictos.
Guerra civil de 1895
La inició el sector guerrerista del Partido Liberal Colombiano en
Bogotá, en enero de 1895, con un fracasado intento de golpe de
estado contra el presidente Miguel Antonio Caro. Luego se quiso
convertir en un levantamiento general, que tampoco contó con suerte
pues se vió reducido a rebeliones de poca significación en algunos
departamentos, a las cuales derrotó fácilmente el gobierno
conservador en sólo 60 días de combates centrados en Cundinamarca
y Santander.
LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ESTOS
CONFLICTOS FUERON LAS SIGUIENTES

 La ambición de los dirigentes y los partidos políticos


que veían en la guerra un medio para conquistar el
poder y retenerlo.
 La intemperancia de los mismos dirigentes al debatir
sus diferencias políticas ó ideológico-religiosas.
 Injusticia política o social, que estimuló la pobreza y
la carencia de industrias en el país.
 Ciertos sectores especuladores hacían negocios con
los conflictos civiles y, por tanto, estaban interesados
en que estos se presentasen.

CAUSAS DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS

 La Guerra de los Mil Días fue una guerra civil que se


desarrolló durante tres años (1899-1902). entre
Colombia y Panamà (en ese entonces era un
departamento de Colombia) .
 Las principales causas de la guerra fueron:

 - Inestabilidad política
 - La pelea entre los partidos, Liberal y Conservador
por el control del país.
 - La mala gobernabilidad del presidente MANUEL
ANTONIO SANCLEMENTE por su edad.
 - El desorden económico.
EL INICIO:

 Algunos generales del partido liberal de la


población de Socorro dieron inicio a esta guerra el
17 de Octubre de 1889. El gobierno conservador
reaccionó y se preparó para la guerra que duraría
tres años y el país quedaría en la ruina. Los
ejércitos de los partidos se enfrentaban en fuertes
combates.
LAS BATALLAS
 Las primeras derrotas de los dos partidos iniciaron,
Los Conservadores se dividieron en Históricos y
Nacionales y los Liberales se dividieron en
Pacifistas y Belicistas, Lograron derrotar al
presidente San Clemente.. Las principales batallas
fueron las de Peralonso que fue ganada por los
Liberales y la de Palo negro que fue ganada por los
Conservadores
DESARROLLO DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS

 La guerra propiamente tal se inició con el asalto por


parte de liberales mal organizados a la ciudad de
Bucaramanga, lo cual provocó la respuesta del
gobierno central. Aprovechando el aparato del
estado, las comunicaciones y el contar con un
ejército regular organizado y financiado, los
conservadores siempre se enfrentaron en
superioridad de condiciones a los liberales. Estos
últimos nunca pudieron crear fuerzas regulares,
salvo en los departamentos de Santander y
Panamá, donde sí hubo enfrentamientos regulares.
FIN DE LA GUERRA

 La guerra de los mil días finalizo en el año de 1902,


y dejo cerca de cien mil colombianos muertos,
miles de heridos, una gran desolación en los
campos, una economía nacional en crisis, odios y
resentimientos entre liberales y conservadores, y
por si fuera poco, la pérdida del departamento de
panamá en 1903 . En síntesis, la guerra de los mil
días marco el fin de una época y el comienzo de
otra. El siglo XIX culmino con una ola de violencia y
el siglo XX nació bajo una sombra de sangre que
dio paso a otros conflictos.

También podría gustarte