Está en la página 1de 3

Planificación de Clase

Nivel/ciclo: Otro Ámbito:


Semestre:
Aprendizaje esperado(AE)

Conocimiento(s) previo(s) Descripción de la actividad(es)

Contenido(s)

Secuencia didáctica
Inicio
Desarrollo
Cierre

A considerar:
1. Los campos en color gris oscuro son listas desplegables de los contenidos curriculares los cuales deben ser elegidos según co
2. Los campos en gris claro son espacios para que cada profesor complete.
3. Como los campos son dependientes entre sí, se recomienda comenzar su planificación desplegando todas las listas de la prim
abajo, de izquierda a derecha. Esto evitará encontrar los campos en gris oscuro vacíos.
4. Si requiere agregar más filas, para no perder la función de las listas desplegables, le aconsejamos co
simultaneamente con +.

Objetivo Especifico: Corresponde al objetivo o actividad central que se desarrollará en la clase.


Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctic
Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados.
Recursos de aprendizaje: Recursos didácticos que median en el aprendizaje de los niños/as.
Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro del AE, señalando lo
Consideración General: Los aprendizajes esperados, conocimientos previos y contenidos deben desprenderse de la planificació
Planificación de Clase

Relaciones lógico-
matemáticas y
Relación con el medio cultural y natural Núcleo: cuantificación
N° de niños/as:
Objetivo Especifico

Descripción de la actividad(es) Recursos de aprendizaje

didáctica Indicador(es) de evaluación o logro

dos curriculares los cuales deben ser elegidos según corresponda.


te.
r su planificación desplegando todas las listas de la primera fila y luego continuar en orden desde arriba hacia
oscuro vacíos.
a función de las listas desplegables, le aconsejamos copiar la fila elegida y luego apretar el boton ctrl

esarrollará en la clase.
udiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista.
os.
zaje de los niños/as.
rán al profesor evidenciar el logro del AE, señalando lo que se espera de los niños/as.
ios y contenidos deben desprenderse de la planificación de la unidad didáctica.
Nucrelacion
OArelacion

También podría gustarte