Está en la página 1de 3

INDUCCIÓN CENTRO DE SERVICIOS

FINANCIEROS

Nombre: CAMILO ANDRES BAEZ HUESA


Documento de identidad: 1022444992

CADENA DE FAVORES

Un pequeño niño imagina un curioso e interesante sistema para mejorar el mundo;


consiste en hacer favores desinteresadamente. Para sorpresa de todos, la generosa
propuesta causa furor entre la gente.
Las principales reglas de Trevor para que funciones son los siguientes:
1) Tiene que ser algo que realmente ayude a las personas
2) Tiene que ser algo que no puedan hacer por sí mismas
3) Yo lo hago por ellas, pero ellas deben hacer a su vez por otras tres personas.
“NO HAY EXCUSA PARA SALVAR EL MUNDO”
La película Cadena de Favores ha sido una de las más reconocidas a nivel mundial por su
por su excelente mensaje. A lo largo de ésta, se puede evidenciar cómo cada personajes
refleja una idea de ser mejor motivada por agentes externos que luego es convertida en
una motivación interna. Al final, cada uno opta por querer el bien de los demás. Sin
embargo, más allá de esto, el personaje principal nos resalta la idea de que el mundo no
es exactamente lo peor, éste puede llegar a ser maravilloso si el cambio comienza desde
cada persona. Es por ello que, a continuación se hará un análisis de los aspectos
relevantes de la película en contraste con los postulados de la Competencia Social y
Educación Cívica trabajados por Noelia López, Concha Iriarte y María del Carmen
González, muy destacados en la educación de jóvenes y niños actualmente. (WEB
CUANDO LA VIDA COMIENZA A ACONTECER, 2019)
En primer lugar, tenemos que resaltar al profesor “MR.SIMONET” claramente podemos
observar que tiene una misión que la hace con su clase ,esta misión es “ejercer una acción
humanizadora” el aparta un poco la parte académica de su asignatura . el profesor lleva
esto a la vida diaria de los niños , los hace reflexionar sobre el todos sus actos, en otro
modo los hace ser más activos para que pueden construir el mundo de ahí surge una idea
muy curiosa del profesor la cual consistía en pensar en una idea para cambiar el mundo y
ponerla en acción. Y esto se lo dejo como tarea a sus alumnos . junto a esto el les hace la
pregunta el mundo que espera de ustedes “Trevor dice nada “ ese nada es nuestro gran
obstáculo o impedimento de “CAMBIAR EL MUNDO”.
Cabe aclarar que el profesor quería dejar huella en sus alumnos para que realmente
tengan un “IMPACTO”.
Luego de esto el pequeño Trevor de apenas 11 años de edad decide “IR MAS ALLA”. Sin
darle importancia del que dirán, el observar su entorno su comunidad. Trevor siempre
quiso ayudar a los demás, por eso lo hacía de forma directa y sincera, sin ofender el rol
que tenían los adultos en su vida. Su madre era un claro ejemplo de la sociedad actual la
cual esta desinteresada por los demás que piense en el bien común que olvida sus
competencias ciudadanas , su principal problemas es el “ALCOHOLISMO” . la cual es su
mas grande necesidad en la vida . Trevor al darse cuenta de esta conducta decide hacerle
caer en razón y es cuando su madre por acto instintivo decide “VIOLENTARLO” de manera
física. sus conductas expresan sentimientos, actitudes, deseos y opiniones de una forma
directa, firme, sincera y no violenta a la vez que respeta a los demás, como cuando le dice
a su mamá las consecuencias de no tomar el control de sus actos.
Es importante resaltar que en la película se evidencian varias temática que se producen en
la ella .
Altruismo: El muchacho herido al ver que una joven estaba más grave decide ceder su
turno en el hospital para que atendieran a una joven que se estaba quedando sin
respiración. Al ver que los médicos no hacían nada como acto desesperado saca un arma y
realiza unos disparos para que la atención de la joven sea lo más pronto posible .
Cuando Trevor al ver su amigo en una situación de “VIOLENCIA” se arriesgó por su amigo
con tal de defenderlo y/o ayudarlo de unos compañeros la mayor parte del tiempo lo
golpeaban de manera física y verbal.
Utopía: Cuando Trevor planteo su proyecto por medio del cual quería cambiar o que
cambiaria el mundo.
Se formulan soluciones para acabar con la falta de seguridad, educación y alimentación ya
que para poder realizarlas necesitan de mucha inversión pero si todos aportamos será
más fácil realizarlos
Prejuicios: El periodista crítica a un joven desconocido por la amabilidad que tuvo al
regalarle su auto nuevo este al enterarse de esta idea dice que nunca funcionara.
Al ofender lo que los demás hacen dando una mala opinión sobre lo que la otra persona
trata de realizar.

También podría gustarte