Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

VICERRECTORADO DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

LINEAMIENTOS DE MATRICULACIÓN
CICLO II 2018

DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN


DIRECCIÓN DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

TABLA RESUMEN DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS Y SU FORMA DE MATRICULACIÓN.


MATRICULACIÓN POR VENTANILLA DE LA
FACULTAD MATRICULACIÓN ONLINE
FACULTAD
Terceras matrículas casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles
Reingresos (estudiantes retirados antes del
semestrales.
CICLO I 2014-2015).
Terceras matrículas.
ARQUITECTURA Movilidad.
Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles Terceras matrículas casos especiales.
semestrales (Malla Rediseñadas/regularizadas Reingresos (estudiantes retirados antes del
con notas migradas al SIUG). CICLO I 2014-2015).
CIENCIAS
Terceras matrículas. Movilidad.
ADMINISTRATIVAS
Homologaciones. Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018) Homologaciones casos especiales.
MEDICINA: En todos los niveles semestrales.
ENFERMERÍA: En todos los niveles semestrales. Terceras matrículas casos especiales.
OBSTETRICIA: En todos los niveles semestrales. Reingresos (estudiantes retirados antes del
TECNOLOGÍA MÉDICA: En todos los niveles CICLO I 2014-2015).
CIENCIAS MÉDICAS semestrales. Movilidad.
Terceras matrículas. Titulación.
Homologaciones. MAC y Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el Homologaciones casos especiales.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Terceras matrículas casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles
Reingresos (estudiantes retirados antes del
semestrales.
CICLO I 2014-2015).
Terceras matrículas.
CIENCIAS QUÍMICAS Movilidad.
Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
Todos los niveles.
Terceras matrículas casos especiales.
Reingresos (estudiantes retirados antes del
CIENCIAS PARA EL CICLO I 2014-2015).
DESARROLLO Movilidad.
Titulación.
MAC y Titulación.
Homologaciones casos especiales.
ECONOMÍA CON MENCIÓN EN GESTIÓN
EMPRESARIAL Y COMERCIO
INTERNACIONAL: sexto al octavo semestre.
ECONOMÍA: En todos los niveles semestrales.
Terceras matrículas casos especiales.
Terceras matrículas.
CIENCIAS Reingresos (estudiantes retirados antes del
Homologaciones.
ECONÓMICAS CICLO I 2014-2015).
Reingresos (estudiantes retirados desde el
Movilidad.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Titulación.
MAC y Titulación.
Homologaciones casos especiales.

1
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Todas sus carreras rediseñadas.


INGENIERÍA CIVIL: En todos los niveles Terceras matrículas casos especiales.
semestrales. Reingresos (estudiantes retirados antes del
SISTEMAS COMPUTACIONALES Y NETWORKING: CICLO I 2014-2015).
CIENCIAS
Primero a noveno semestre. Movilidad.
MATEMÁTICAS
Terceras matrículas. Titulación.
Homologaciones. MAC y Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el Homologaciones casos especiales.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Terceras matrículas casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles
Reingresos (estudiantes retirados antes del
semestrales.
CICLO I 2014-2015).
CIENCIAS Terceras matrículas.
Movilidad.
NATURALES Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
Terceras matrículas casos especiales.
AGRONOMÍA: En todos los niveles semestrales. Reingresos (estudiantes retirados antes del
Terceras matrículas. CICLO I 2014-2015).
CIENCIAS AGRARIAS Homologaciones. Movilidad.
Reingresos (estudiantes retirados desde el Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018) MAC y Titulación.
Homologaciones casos especiales.
Terceras matrículas casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles. Reingresos (estudiantes retirados antes del
EDUCACIÓN FÍSICA, Terceras matrículas. CICLO I 2014-2015).
DEPORTE Y Homologaciones. Movilidad.
RECREACIÓN Reingresos (estudiantes retirados desde el Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018) MAC y Titulación.
Homologaciones casos especiales.
Terceras matrículas casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: Primero a noveno
Reingresos (estudiantes retirados antes del
semestre.
CICLO I 2014-2015).
COMUNICACIÓN Terceras matrículas.
Movilidad.
SOCIAL Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles Terceras matrículas casos especiales.
presenciales. Reingresos (estudiantes retirados antes del
INGENIERIA Terceras matrículas. CICLO I 2014-2015).
INDUSTRIAL Homologaciones. Movilidad.
Reingresos (estudiantes retirados desde el Titulación - MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018) Homologaciones casos especiales.
CARRERA PRESENCIALES: décimo semestre
en adelante.
Todas sus carreras rediseñadas.
Todas las Carrera semi-presenciales.
TODAS SUS CARRERAS PRESENCIALES: Primero a
Terceras matrículas casos especiales.
noveno semestre.
Reingresos (estudiantes retirados antes del
FILOSOFÍA Y LETRAS Terceras matrículas.
CICLO I 2014-2015).
Homologaciones.
Movilidad.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
MAC y Titulación.
Homologaciones casos especiales.

2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Todas sus carreras rediseñadas.


INGENIERÍA QUÍMICA: En todos los niveles Terceras matrículas casos especiales.
semestrales. Reingresos (estudiantes retirados antes del
GASTRONOMÍA Y SISTEMAS DE CALIDAD Y CICLO I 2014-2015).
INGENIERÍA
EMPRENDIMIENTO: Primero a noveno semestre. Movilidad.
QUÍMICA
Terceras matrículas. Titulación.
Homologaciones. MAC y Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el Homologaciones casos especiales.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Terceras matrículas casos especiales.
TODAS SUS CARRERAS: En todos los niveles
Reingresos (estudiantes retirados antes del
semestrales.
CICLO I 2014-2015).
Terceras matrículas.
JURISPRUDENCIA Movilidad.
Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
Terceras matrículas casos especiales.
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA: En todos
Reingresos (estudiantes retirados antes del
los niveles semestrales.
CICLO I 2014-2015).
MEDICINA Terceras matrículas.
Movilidad.
VETERINARIA Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
Terceras matrículas casos especiales.
ODONTOLOGÍA: En todos los niveles
Reingresos (estudiantes retirados antes del
semestrales.
CICLO I 2014-2015).
Terceras matrículas.
ODONTOLOGÍA Movilidad.
Homologaciones.
Titulación.
Reingresos (estudiantes retirados desde el
MAC y Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018)
Homologaciones casos especiales.
Terceras matrículas casos especiales.
PSICOLOGÍA: En todos los niveles semestrales. Reingresos (estudiantes retirados antes del
Terceras matrículas CICLO I 2014-2015).
PSICOLOGÍA Homologaciones. Movilidad.
Reingresos (estudiantes retirados desde el Titulación.
CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018) MAC y Titulación.
Homologaciones casos especiales.

3
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

FECHAS DE MATRÍCULAS GENERALES PARA TODAS LAS FACULTADES.


Matrículas Ordinarias: Del 01 al 28 de octubre del 2018
Matrículas Extraordinarias: Del 29 de octubre al 12 de noviembre del 2018
Matrículas especiales: Del 13 al 27 de noviembre del 2018

Inicio de clases: 22 de octubre del 2018

1. REQUISITOS PARA LA MATRICULACIÓN


Se podrán matricular a la Universidad de Guayaquil aquellos estudiantes que cumplan con cualquiera de los
siguientes ítems:

 Curso de nivelación aprobado/exoneración.


 Informe favorable por homologación.
 Aprobación para reingreso a la carrera.
 Autorización de tercera matrícula.

a. REQUISITOS PARA QUIENES REALIZAN SU MATRÍCULA ONLINE.

La matriculación se realizará a través del SIUG y los requisitos solicitados deberán ser subidos de manera
obligatoria y en formato PDF.

A PRIMER SEMESTRE:

Estudiantes ecuatorianos

1. Una foto a color tamaño carnet (JPG entre 200 a 400 kb); fondo blanco.
2. Cédula de identidad/pasaporte;
3. Certificado de votación (para nacionales, que hayan cumplido 18 años antes del último sufragio);
4. Copia certificada por el Ministerio de Educación o copia Notaria del Título de Bachiller (previamente
refrendado)
5. Certificado Laboral e Historial de Aportaciones al IESS, o Certificado de Bienestar Estudiantil, o RUC/RISE
si maneja su propia empresa, para la matriculación en horarios nocturnos.

Estudiantes extranjeros

 Todos los requisitos detallados anteriormente, hasta donde fuese aplicable.


 Título de Bachiller obtenido en el extranjero reconocido o equiparado por el Ministerio de Educación
apostillado o refrendado en el Ministerio de Educación y en el Ministerio de Relaciones Exteriores; y,
 Copia notariada del visado por estudios.

Los estudiantes de primer semestre que ingresen por exoneración deberán entregar los documentos
solicitados para el efecto de su matrícula por vía online y de manera física en la secretaría de su respectiva
Unidad Académica, hasta el 14 de noviembre.

Los estudiantes extranjeros que ingresen a primer semestre, por exoneración o nivelación, deberán entregar
en la secretaría de la carrera el Título de Bachiller obtenido en el extranjero reconocido o equiparado por el
Ministerio de Educación, apostillado o refrendado en el Ministerio de Educación y en el Ministerio de
Relaciones Exteriores; y, Copia notariada del visado por estudios de manera física hasta el 14 de noviembre.

Los Gestores de Admisión y Nivelación de cada Facultad, deben entregar previamente un respaldo en formato
digital, a la Dirección de Carrera los documentos de los aspirantes que aprobaron el curso de Nivelación,
correspondiente al periodo 2018-2019 Ciclo II, y que fueron utilizados para la matriculación de la Nivelación.

El Director de Carrera direccionará estos documentos a las secretarias asignadas, quienes verificarán la
autenticidad de los documentos del sistema cotejando con los archivos físicos; en caso de requerir

4
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

documentos adicionales, será la Unidad Académica quien solicitará los documentos establecidos para el
efecto, el mismo que no sobrepasará de los 30 días calendario a partir del inicio de las clases.

Los estudiantes que ingresan a primer semestre por exoneración o por aprobación del curso de nivelación,
una vez generada su matrícula, podrán anular la misma, previa aprobación de la Dirección de Admisión y
Nivelación; o podrán solicitar materia adicional, siempre y cuando estén matriculados y requieran
completar asignaturas de su nivel.

A PARTIR DE SEGUNDO SEMESTRE EN ADELANTE:

 Si es la primera vez que el estudiante se va a matricular en el portal web, deberá ingresar vía digital los
mismos requisitos indicados para los que ingresan al primer semestre. (revisar párrafo anterior); y quienes
ya se han matriculado anteriormente, deberán actualizarlos cada semestre.
 Si ya ha realizado la matriculación online, en anteriores ocasiones, deberá verificar que los documentos
subidos se encuentren completos y actualizados.
 Para quienes deseen ingresar a la jornada nocturna, deberán subir de manera obligatoria, al SIUG, el
Certificado Laboral e Historial de Aportaciones al IESS, o Certificado de Bienestar Estudiantil, o RUC/RISE
si maneja su propia empresa.

b. MATRICULACIÓN POR VENTANILLA DE LA FACULTAD.

1. Solicitud de matrícula a TITULACIÓN o MAC y TITULACIÓN, dirigida al Director de Carrera, considerando


los pre requisitos;
2. Comprobante de matrícula, con gratuidad, sí es por primera vez y cumple según lo establecido en el
artículo de gratuidad; con valor si es a partir de segunda, tercera matrícula, segunda carrera o pérdida
definitiva de la gratuidad; y,
3. Para quienes deseen ingresar a la jornada nocturna, deberán subir o actualizar el Certificado Laboral e
Historial de Aportaciones al IESS, o Certificado de Bienestar Estudiantil, o RUC/RISE si maneja su propia
empresa.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

 Todos los documentos subidos al SIUG o entregados en ventanilla, serán validados por la Secretaría de
la Carrera.
 Para quienes eligieron jornada nocturna, se verificará que, el Certificado Laboral e Historial de
Aportaciones al IESS, o Certificado de Bienestar Estudiantil, o RUC/RISE, no presente alteraciones o
inconsistencias en la información detallada; en caso de no pasar la verificación de los documentos
cargados, la secretaría de carrera remitirá un correo electrónico al estudiante reportando las novedades
encontradas. Si el estudiante no actualiza y/o regulariza el documento en el Sistema, dentro de las
fechas establecidas, la Unidad Académica procederá con el cambio a la jornada (matutina o vespertina)
donde existiere cupo disponible.
 La matriculación en la TITULACIÓN o MAC y TITULACIÓN, se deberá realizar correctamente, de acuerdo
a lo que establece la normativa, el reglamento vigente y el Estatuto de la Universidad de Guayaquil
(art. 94 y 116). Su correcta ejecución es responsabilidad del Decano de Facultad, como máxima
autoridad, y la matriculación se deberá realizar previo al informe por parte del Consejo de Facultad.

2. MATRÍCULAS ESPECIALES

Estas se realizarán a través de los sistemas informáticos de la Universidad, vía online, del 13 al 27 de noviembre
del 2018. Titulación no efectuará matriculación especial.

5
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

3. MEJORES PROMEDIOS

Se consideran en este grupo a aquellos estudiantes cuyo puntaje promedio sea mayor o igual a 9 (nueve), en el
curso inmediato anterior o en la nivelación de carrera; y de forma adicional para los estudiantes de segundo nivel
en adelante, todos los requisitos a continuación detallados:

 Estudiantes que no tengan asignaturas reprobadas en el nivel inmediato anterior.


 Estudiantes que mínimo se hayan matriculado en el 60% de las asignaturas del nivel inmediato anterior.
 Estudiantes cuyas materias aprobadas hayan sido vistas por primera vez en el nivel inmediato anterior.

Los estudiantes de este grupo, podrán escoger las asignaturas en cualquiera de los horarios disponibles (diurno,
vespertino, nocturno), durante las primeras horas de matrícula ONLINE.

4. PÉRDIDA DE LA GRATUIDAD

Si le corresponde cancelar un valor, ya sea por estar cursando una segunda carrera o porque no está
seleccionando el 60% de los créditos/horas de las asignaturas del nivel al que se matricula y pierde temporalmente
la gratuidad1 o por pérdida definitiva de la gratuidad, debe cancelar el valor indicado en el comprobante de
matrícula en la cuenta de la Universidad de Guayaquil en las ventanillas del Banco del Pacífico.

NO DEBE REALIZAR TRANSFERENCIAS BANCARIAS, NI DEPÓSITOS A LA CUENTA DE LA UNIVERSIDAD DE MANERA ONLINE.

5. VIGENCIA DEL COMPROBANTE DE PAGO DE MATRÍCULA

 La orden de pago vencerá en tres días laborales, contados a partir de la fecha de su emisión. Cumplido el plazo,
el sistema anulará el registro de la matrícula de manera automática y no se considerarán los duplicados de
órdenes de pago, bajo ningún concepto.
 La Universidad no reembolsará los valores pagados en los casos de anulación y retiro de asignaturas. Los
estudiantes con necesidades educativas especiales y adultos mayores que pierdan la gratuidad, acceden a un
descuento del 50% del valor a pagar por concepto de aranceles y matrículas.

6. HORARIO NOCTURNO

Para quienes deseen ingresar a la jornada nocturna, deberán ingresar al SIUG el Certificado Laboral e Historial
de Aportaciones al IESS, o Certificado de Bienestar Estudiantil, o RUC/RISE si maneja su propia empresa la cual
debe tener al menos 3 meses en funciones.

7. ANULACIÓN DE LA MATRÍCULA

El Consejo Universitario podrá declarar nula una matrícula cuando esta haya sido realizada violentando la ley y la
normativa pertinente y vigente. Para el efecto, la autoridad competente remitirá un informe que contendrá las
formalidades legales y reglamentarias aplicables a cada caso.

8. CUPOS DE PARALELOS

 Se debe aperturar desde el primer día de matrícula el 100% de los cupos de cada paralelo según la
capacidad instalada del aula o laboratorio, de acuerdo con lo reportado al Vicerrectorado de Formación
Académica y Profesional durante el proceso de Señalética.
 Los paralelos y/o asignaturas que tengan menos de 25 estudiantes por aula, serán cerrados (salvo casos
especiales autorizados por el VIFAP), para el efecto los estudiantes serán reubicados por las Unidades
Académicas en horarios que permitan el ejecútese de sus actividades estudiantiles.

1 Reglamento para garantizar la Gratuidad en la Educación Superior

6
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

9. PROCESO DE MATRICULACIÓN ONLINE.

Para todas las carreras de Modalidad Semestral de la Universidad de Guayaquil, la matriculación será ONLINE, el
sistema se encontrará abierto las 24 horas desde el inicio de las matriculas, el estudiante deberá ingresar al portal
web de la UG www.ug.edu.ec y encontrará el instructivo de matriculación. La matriculación se realizará de
acuerdo con las fechas establecidas, tanto para quienes se matriculan por primera vez, como para los repetidores.

Al momento de la matriculación, el estudiante deberá estar seguro de las asignaturas a las cuales se ha registrado,
pues no se podrán hacer cambios una vez emitido el comprobante de matrícula; sin embargo, podrá retirarse,
voluntariamente de una asignatura, curso o su equivalente, en un período académico ordinario, en un plazo de
hasta 30 días contados a partir de la fecha de inicio de las clases, según lo estipula el Reglamento de Régimen
Académico.

Se realizará la apertura del sistema académico para la matriculación ONLINE, de acuerdo al siguiente cronograma:

DISTRIBUCIÓN DE MATRICULACIÓN PARA PROCESOS ONLINE – 2018


CARRERAS DE MODALIDAD SEMESTRAL

MATRÍCULAS ORDINARIAS
Fechas de Matrículas
Todas las Facultades y Carreras de la Universidad
INICIO FIN
de Guayaquil
Fecha Horario Fecha Horario
Todos los niveles (repetidores en una sola asignatura)
Octubre 01 00:00 Octubre 01 11:59 Los mejores promedios
Octubre 01 12:00 Octubre 01 23:59 10mo. Nivel
Octubre 02 00:00 Octubre 02 11:59 9no Nivel
Octubre 02 12:00 Octubre 02 23:59 8vo. Nivel
Octubre 03 00:00 Octubre 03 11:59 7mo. Nivel
Octubre 03 12:00 Octubre 03 23:59 6to. Nivel
Octubre 04 00:00 Octubre 04 11:59 5to. Nivel
Octubre 04 12:00 Octubre 04 23:59 4to. Nivel
Octubre 05 00:00 Octubre 05 11:59 3er. Nivel
Octubre 05 12:00 Octubre 05 23:59 2do. Nivel
Octubre 06 00:00 Octubre 06 11:59 1er. Nivel
Todos los niveles, reingresos, repetidores a partir de la Segunda asignatura (segunda y tercera matrícula),
Homologaciones
Octubre 06 12:00 Octubre 06 23:59 10mo. Nivel, y repetidores
Octubre 07 00:00 Octubre 07 11:59 9no Nivel, y repetidores
Octubre 07 12:00 Octubre 07 23:59 8vo. Nivel, y repetidores
Octubre 08 00:00 Octubre 08 11:59 7mo. Nivel, y repetidores
Octubre 08 12:00 Octubre 08 23:59 6to. Nivel, y repetidores
Octubre 09 00:00 Octubre 09 11:59 5to. Nivel, y repetidores
Octubre 09 12:00 Octubre 09 23:59 4to. Nivel, y repetidores
Octubre 10 00:00 Octubre 10 11:59 3er. Nivel, y repetidores
Octubre 10 12:00 Octubre 10 23:59 2do. Nivel, y repetidores
Octubre 11 00:00 Octubre 11 11:59 1er Nivel, y repetidores
Todos los niveles, reingresos y repetidores a partir
Octubre 11 12:00 Octubre 13 23:59 de la Segunda asignatura (segunda y tercera
matrícula)
Todos los niveles, reingresos, repetidores a partir de
Octubre 14 00:00 Octubre 15 23:59 la Segunda asignatura (segunda y tercera
matrícula), Homologaciones

7
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

MATRÍCULAS ORDINARIAS
Fechas de Matrículas
Todas las Facultades y Carreras de la Universidad
INICIO FIN
de Guayaquil
Fecha Horario Fecha Horario
Todos los niveles, reingresos, repetidores a partir de la Segunda asignatura (segunda y tercera matrícula),
Homologaciones
Todos los niveles, reingresos, repetidores a partir de
Octubre 16 00:00 Octubre 25 23:59
la Segunda asignatura (segunda y tercera matrícula)
Todos los niveles, reingresos, repetidores a partir de
Octubre 26 00:00 Octubre 28 23:59 la Segunda asignatura (segunda y tercera
matrícula), Homologaciones

MATRÍCULAS EXTRAORDINARIAS

Fechas de Matriculas Todas las Facultades y Carreras de la Universidad de Guayaquil ONLINE


Octubre 29 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Octubre 30 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Octubre 31 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 1 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 2 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 3 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 4 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 5 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 6 Todos los niveles, y repetidores (segunda matrícula)
Noviembre 7 Todos los niveles, reingresos y repetidores (segunda y tercera matrícula).
Noviembre 8 Todos los niveles, reingresos y repetidores (segunda y tercera matrícula).
Noviembre 9 Todos los niveles, reingresos y repetidores (segunda y tercera matrícula).
Noviembre 10 Todos los niveles, reingresos y repetidores (segunda y tercera matrícula).
Noviembre 11 Todos los niveles, reingresos, repetidores (segunda y tercera matrícula), y
Homologaciones
Noviembre 12 Todos los niveles, reingresos, repetidores (segunda y tercera matrícula), y
Homologaciones

MATRÍCULAS ESPECIALES

Fechas de Matriculas ONLINE


Todas las Facultades y Carreras de la Universidad de Guayaquil a través de
Noviembre 13 – Noviembre 27
SIUG, a excepción de titulación

 En casos de que el estudiante no pueda matricularse vía ONLINE, deberán acudir a la secretaría de la Facultad
para que solucionen su problema y nuevamente proceda a matricularse por esta vía.
 Para quienes solicitaron Tercera Matrícula, vía ONLINE, deberán matricularse por este medio; de existir
inconvenientes podrán acudir a la Unidad Académica correspondiente para realizar el trámite a través de
ventanilla.
 Para quienes cuentan con la homologación aprobada, deberán realizar su matriculación vía online, dentro de
las fechas establecidas de acuerdo al cronograma de matriculación.

8
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

10. PROCESO DE MATRICULACIÓN EN VENTANILLA DE LA FACULTAD.

Para los estudiantes que ingresan por Titulación, MAC y Titulación, Terceras Matrículas casos especiales,
Homologaciones casos especiales, reingresos, movilidad y repetidores, la matriculación se realizará por el
MÉTODO TRADICIONAL (en ventanilla de la Facultad), de acuerdo con el siguiente cronograma:

DISTRIBUCIÓN PARA MATRICULACIÓN EN VENTANILLA DE LA FACULTAD

MATRÍCULAS ORDINARIAS (Ventanilla de Facultad)


Fechas de Matriculas Facultades y Carreras que mantienen el Método Tradicional
Octubre 01 Los mejores promedios
Octubre 02 Todos los niveles, Movilidad
Octubre 03 Todos los niveles, Movilidad
Octubre 04 Todos los niveles, Movilidad
Todos los niveles, Movilidad, Terceras Matrículas casos especiales,
Octubre 05
Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Movilidad, Terceras Matrículas casos especiales,
Octubre 08
Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Movilidad, Terceras Matrículas casos especiales,
Octubre 09
Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 10
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 11
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 12
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 15
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 15
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 16 – Octubre 20
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC y Titulación, Movilidad, Terceras Matrículas
Octubre 21 – Octubre 28
casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos, repetidores.

MATRÍCULAS EXTRAORDINARIAS (Ventanilla de Facultad)

Fechas de Matriculas Facultades y Carreras que mantienen el Método Tradicional


Todos los niveles, Titulación, MAC Y Titulación, Movilidad, Terceras
Octubre 29 – Noviembre 2 Matrículas casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos,
repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC Y Titulación, Movilidad, Terceras
Noviembre 5 – Noviembre 9 Matrículas casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos,
repetidores.
Todos los niveles, Titulación, MAC Y Titulación, Movilidad, Terceras
Noviembre 12 Matrículas casos especiales, Homologaciones casos especiales, reingresos,
repetidores.

9
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

MATRÍCULAS ESPECIALES
Fechas de Matriculas VENTANILLA
Terceras Matrículas casos especiales, Homologaciones casos especiales,
Noviembre 13 – Noviembre 16
reingresos, repetidores.
Terceras Matrículas casos especiales, Homologaciones casos especiales,
Noviembre 19 – Noviembre 23
reingresos, repetidores.
Terceras Matrículas casos especiales, Homologaciones casos especiales,
Noviembre 26 – Noviembre 27
reingresos, repetidores.

NOTA: Se entenderá por movilidad interna académica estudiantil o movilidad al desplazamiento que realiza
estudiante entre carreras de una misma Facultad o entre carreras de diferentes Facultades, durante un período
académico para desarrollar su formación académica o investigativa, este proceso estará basado en los estudios
de equiparación realizados por las Unidades Académicas y cuyos porcentajes de coincidencia sean mayores
iguales al 80 %.

11. HORARIO DE ATENCIÓN PARA MATRICULACIÓN:

 Para matriculación por ventanilla en las Secretarías: de lunes a viernes en los horarios establecidos por cada
Unidad Académica.
 Para matrículas ONLINE: El sistema se encontrará habilitado las 24 horas del día en los periodos establecidos.

12. TITULACIÓN: Matriculación en el proceso de Titulación y en el Módulo de Actualización de Conocimientos -


Proceso de Titulación: Consideraciones Generales

Durante el periodo ordinario Ciclo II 2018, la matriculación de titulación y de MAC-Titulación continuará siendo
por ventanilla de las Facultades. Para el próximo periodo lectivo 2019-2020 Ciclo I, la matriculación será realizada
de manera virtual (vía online); por tanto, se solicita que durante el presente periodo sea subida toda la
historicidad (récord académico) de los estudiantes que cursan el último periodo de culminación de estudios,
garantizando el cumplimiento de todos los requisitos del plan de estudio de su carrera de conformidad a lo
establecido en el marco legal.

Es responsabilidad de la Secretaría de Facultad, verificar que los estudiantes con temas aprobados por el Consejo
de Facultad cumplan con la culminación de la malla correspondiente a su carrera, y velar porque la matrícula de
titulación se realice correctamente, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

 Revisión del cumplimiento de los requisitos previos para la matriculación en titulación que deben cumplir los
estudiantes (Numeral 1.1.1) y directrices dadas sobre la matriculación simultánea en el MAC - Titulación
(Numeral 1.2).
 Generar la matrícula en la carrera y modalidad a la que pertenece el estudiante (semestral - anual, presencial
- semipresencial), en función del período de titulación en que se encuentre (periodo de culminación de
estudios, primer periodo adicional, segundo periodo adicional), o matrícula simultánea o posterior al MAC,
conforme al número de ocasión de titulación correspondiente, según las Disposiciones Generales Tercera,
Cuarta y Décima Octava del Reglamento de Régimen Académico.
TIPO DE MALLA DEFINICIÓN DE PERIODO DE CULMINACIÓN DE ESTUDIOS
Diseñada
Rediseñada Aquel en el que el estudiante se matriculó en todas las
Regularizada que incluye el proceso de actividades académicas que requiera aprobar para concluir
titulación en el último periodo académico su carrera o programa.
de estudio.
Regularizada que no incluye el proceso de
Período ordinario posterior a la aprobación de la última
titulación en el último periodo académico
asignatura de la malla curricular.
de estudio.

10
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

La matriculación en el proceso de TITULACIÓN o en el proceso simultáneo MAC-TITULACIÓN debe realizarse,


correctamente, de acuerdo a lo dispuesto en la normativa y el reglamento vigente, asumiendo las atribuciones
descritas en los artículos 94 y 116 del Estatuto de la Universidad de Guayaquil.

NO HABRÁN MATRÍCULAS ESPECIALES PARA TITULACIÓN. Las matrículas de titulación y del Módulo de
Actualización de Conocimientos-Titulación para el Ciclo II 2018 serán, únicamente, de tipo ordinario y
extraordinario.

Cada Unidad Académica es responsable de la matriculación de Titulación y del Módulo de Actualización de


Conocimientos - Titulación (simultánea).

Matriculación en el proceso de Titulación.

El Director de Carrera deberá enviar a la Secretaría General de la Facultad el listado de estudiantes matriculados
en el Ciclo I 2018, que reprobaron el proceso de titulación o solicitaron prórroga (Disposición General Tercera del
RRA).

Es requerimiento indispensable para la matriculación en titulación, opción trabajo de titulación, la aprobación


por parte del Consejo de Facultad de la propuesta de trabajo de titulación con la línea de investigación
correspondiente. (Estatuto de la Universidad de Guayaquil, Art. 94, literal f.).

Requisitos previos para la matriculación en el proceso de titulación.

La Secretaría debe asegurar que los estudiantes a matricularse en Titulación hayan finalizado todas las
asignaturas, exceptuando las relacionadas con titulación (mallas con asignaturas de titulación), y las del último
semestre de la carrera (mallas que establecen que el proceso de titulación se realice paralelamente a las
asignaturas del último semestre).

No es de carácter obligatorio el cumplimiento de las horas de prácticas pre profesionales y de servicio a la


comunidad (vinculación) previo a la matriculación en Titulación, en cualquiera de las opciones seleccionadas por
el estudiante (trabajo de titulación y examen Complexivo).

La matriculación en Titulación de los estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Médicas (malla anual),
debe considerar las directrices suscritas en el Memorando UG-VIFAP-2018-0058-M, resumidas a continuación:

Requisitos para acceder a la matriculación en titulación.


Carrera Rotaciones que deben tener Módulos Inglés y
Malla Curricular
aprobadas. Computación
Aprobación de las dos primeras
Aprobación de las asignaturas rotaciones. Las tres rotaciones
Medicina de la malla curricular de la faltantes pueden ser
carrera de Medicina. desarrolladas de forma conjunta La aprobación de dichos
con el proceso de Titulación. módulos no será
considerada como
Aprobación de las asignaturas
Obstetricia Aprobación de las dos primeras requisito para la
de la malla curricular de la
rotaciones. Las dos últimas matriculación del
carrera de Obstetricia.
rotaciones pueden realizarlas de estudiante en Titulación.
Aprobación de las asignaturas
Enfermería forma simultánea al proceso de
de la malla curricular de la
Titulación.
carrera de Enfermería.

Los estudiantes de las citadas carreras de la Facultad de Ciencias Médicas no podrán presentarse a la
sustentación del trabajo de titulación o a la aplicación del examen complexivo, sin haber aprobado la totalidad
de los módulos de computación e inglés y finalizado las rotaciones del Internado Rotativo.

11
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

En el caso especial de la Carrera de Derecho (Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas), los
estudiantes podrán matricularse al proceso de titulación y sustentar el trabajo de titulación o realizar el
examen complexivo, sin haber finalizado las horas de prácticas pre-profesionales (Disposición General Vigésima
Primera del Reglamento de Régimen Académico).

Para el resto de las carreras de la Universidad de Guayaquil, el cumplimiento de ambos requisitos de


graduación (prácticas pre-profesionales y vinculación con la sociedad) es de carácter obligatorio previo a la
sustentación del trabajo de titulación o la aplicación del examen complexivo.

Matriculación simultánea Módulo de Actualización de Conocimientos - Proceso de Titulación

En el caso de los estudiantes que hayan cumplido y aprobado la totalidad del plan de estudios, a excepción de la
opción de titulación escogida, con un tiempo transcurrido entre 18 meses y máximo 10 años, a partir del último
periodo académico de la carrera o programa, deberán matricularse en el Módulo de Actualización de
Conocimientos de forma simultánea al proceso de titulación (opción trabajo de titulación u opción
examen complexivo), siguiendo las fechas establecidas en el Calendario Académico del período ordinario Ciclo II
2018.

La Unidad Académica, únicamente, deberá matricular en MAC-TITULACIÓN a los estudiantes que se encuentren
en las condiciones descritas en la Disposición General Cuarta del Reglamento de Régimen Académico, y
hayan CUMPLIDO CON LA TOTALIDAD DE REQUISITOS PREVIOS PARA GRADUACIÓN (Prácticas Pre Profesionales
- mínimo 240 horas-, Vinculación con la Sociedad -mínimo 160 horas-, aprobación de módulos de Inglés y
Computación).

Conforme a lo establecido en las Disposiciones Generales Cuarta y Décima


Octava del Reglamento Régimen Académico, el estudiante debe contar al menos con una de las tres ocasiones
de titulación establecidas en dicha normativa. En el caso de ser su segunda ocasión de titulación, deberá
continuar con la opción de titulación escogida (trabajo de titulación o examen complexivo) en la primera ocasión.
El estudiante que ingresa a su tercera ocasión de titulación podrá cambiarse de opción de titulación.

13. INDICACIONES ESPECIALES:

 Un estudiante irregular, de malla regularizada o anual, podrá matricularse en más de 6 (seis) asignaturas,
considerando lo establecido en la Resolución RCU-SE-20-166-05-2018. Para el efecto deberá solicitar por
escrito a la Dirección de Carrera, hasta el 31 de octubre, la generación de la orden de pago por concepto de
materias adicionales, siempre que estas cumplan con los prerrequisitos establecidos en su malla. Para la
aprobación de la solicitud, se debe considerar la capacidad instalada de la Unidad Académica y que el total
de asignaturas tomadas no superen las 55 horas semanales. Previo al pedido, el estudiante debe realizar su
matriculación habitual a través del SIUG.

 El número máximo de asignaturas, cursos o sus equivalentes, en las que un estudiante regular podrá
matricularse, en un período académico ordinario, será de acuerdo a la cantidad total de materias que están
asignadas en su nivel o semestre, más una materia adicional.

 Los estudiantes que se acogen a procesos por movilidad, deberán solicitar por escrito la generación de
órdenes de pago por concepto de materias por movilidad, siempre que estas cumplan con los prerrequisitos
establecidos en su malla, hasta el 31 de octubre. La solicitud debe estar dirigida a la Dirección de Carrera
detallando número de teléfono de contacto y cuenta de correo institucional. Para la aprobación de la
solicitud se debe considerar la capacidad instalada de la Unidad Académica y que el total de asignaturas
tomadas no superen la cantidad establecida de acuerdo a su estado (regular o irregular). Previo al pedido, el
estudiante debe realizar su matriculación habitual a través del SIUG o por ventanilla en caso de estudiantes
que sean de mallas anuales. La secretaría de carrera tiene un día laborable para receptar, revisar y entregar
la solicitud al Director de Carrera, el cual para su revisión y resolución cuenta con 2 días laborables para
devolver la solicitud a la secretaría. La secretaría procederá con la matriculación, cuando corresponda, en
base a lo aprobado por el Director de Carrera y notificará a los estudiantes lo resuelto. Las órdenes de pago

12
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

por concepto de materia de movilidad que no sean canceladas por el estudiante, dentro del tiempo de
legalización, el cual corresponde a tres días laborables, deberán ser dadas de baja de forma automática.

 Las Unidades Académicas que deban realizar un proceso de inscripción de los estudiantes en grupos o
subgrupos de una asignatura, sin que esto implique la generación de orden de matrícula, realizaran el proceso
por a través de los secretarios de carrera, previa autorización del Vicerrectorado de Formación Académica y
Profesional.

 Las Unidades Académicas que presentan problemas académicos o administrativos, no imputables al


estudiante, que dificulten la gestión de matriculación, podrán solicitar la prórroga del período de matrículas
ordinarias, siempre que lo argumenten antes de que concluya dicho período. El Vicerrectorado de Formación
Académica y Profesional, de considerarlo pertinente, concederá la prórroga del período de matrículas
ordinarias hasta por 5 días laborales posteriores a la fecha final del mismo (dicha prórroga ha sido incluida,
en el actual calendario académico aprobado).

 Un estudiante cuya tercera matrícula haya sido aprobada, podrá matricularse en las asignaturas que le
permita el flujo de su malla académica, en concordancia a lo establecido en el presente documento.

 Las materias adicionales registradas y enlazadas con una orden de pago que no sea cancelada dentro del
tiempo estipulado, serán eliminadas automáticamente del sistema junto con el nombre del estudiante en los
listados en dicha asignatura, curso o su equivalente. Para el efecto la Dirección de Gestión Tecnológica de la
Información deberá verificar y ejecutar de manera inmediata la caducidad de la orden de pago no cancelada.
No está autorizada la emisión de duplicados de órdenes de pago, bajo ningún concepto.

 Los estudiantes semestrales retirados desde el CICLO I 2014-2015 al CICLO II 2017-2018, podrán realizar el
proceso de reingreso directamente en el SIUG, en la última carrera registrada, siempre que cumpla con los
prerrequisitos establecidos de acuerdo a lo estipulado en las normativas y reglamentos vigentes establecidos
para el efecto. En caso que el estudiante no cuente con su histórico académico en el sistema, la Unidad
Académica deberá subir la información con el fin de garantizar la matriculación.

 Para la matriculación de los estudiantes semestrales que se retiraron antes del CICLO I 2014-2015, y que han
solicitado reingreso, las Unidades Académicas deberán subir al SIUG el histórico del estudiante y remitir al
Vicerrectorado de Formación Académica y Profesional, hasta el 22 de octubre, la siguiente información:

 Listado de estudiantes con los siguientes datos:

CÉDULA APELLIDOS NOMBRES CARRERA OBSERVACIONES

NOTA: En las observaciones se deberá indicar la malla a la cual ingresan los estudiantes
(REDISEÑADA o REGULARIZADA).

 Solicitudes de Reingreso presentada por los estudiantes.


 Informe sobre el reingreso realizado a cada estudiante. Se deberá realizar un reporte en el cual se
visualicen todas las asignaturas aprobadas o reprobadas por el estudiante, indicando el número
de veces que fueron tomadas desde la malla inicial del estudiante. Se recomienda el siguiente
formato para los datos a presentar:

ASIGNATURAS
ASIGNATURAS % SIMILITUD
NÚMERO APROBA EQUIPARADAS EN NOTA OBTENIDA POR APROBA
MALLA (CARGA
NOTA DE VECES DA/REPR LA MALLA EN LA VALIDACIÓN DE DA/REPR
INICIAL DEL HORARIA Y
VISTA OBADA CUAL REINGRESARÁ CONOCIMIENTOS OBADA
ESTUDIANTE CONTENIDOS)
EL ESTUDIANTE

NOTA: NOTA: Para el reingreso se deberá realizar el mecanismo de análisis comparativo y


validación de conocimientos, de acuerdo al caso.

13
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Cdla. Universitaria Salvador Allende
www.ug.edu.ec
VICERRECTORADO DE FORMACIÓN Guayaquil - Ecuador
ACADÉMICA Y PROFESIONAL

 Nombre, apellido y firma, de aquellos docentes que realizaron la equiparación de asignaturas,


para el reingreso.
 Adicionalmente, se deberá indicar los datos del personal administrativo responsable de realizar
el reingreso de los estudiantes.

 No existen duplicados de matrícula ni de órdenes de pago, solo se pueden ejecutar asignaturas adicionales,
de acuerdo a lo establecido en el presente documento.

14. CONTACTOS PARA CONSULTAS.

 Laboratorios de cómputo de las respectivas Unidades Académicas.


 Detallar sus consultas al correo soporte.matriculacion@ug.edu.ec
 Laboratorio de cómputo habilitado para atención a los estudiantes.

14

También podría gustarte