Está en la página 1de 9

CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO OXICORTE

Contenido

1. OBJETIVOS ..................................................................................................................................................... 2

2. ALCANCE........................................................................................................................................................ 2

3. RESPONSABILIDADES ..................................................................................................................................... 2

4. DEFINICIONES ................................................................................................................................................ 2

5. RECURSOS NECESARIOS ................................................................................................................................ 3

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD .................................................................................................................... 4

7. CONTROL DE MODIFICACIONES .................................................................................................................... 7

ELABORADO REVISADO APROVADO


Boris Gallardo Nuñez Boris Gallardo Nuñez
Mario Nuñez Castillo
Coordinador Servicio/ Experto Coordinador Servicio/ Experto
Secretario Técnico
Prevención de Riesgos Prevención de Riesgos

Firma Firma Firma


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

1. OBJETIVOS
El objetivo de este procedimiento es establecer una pauta de operación ordenada y efectiva para llevar
a cabo el proceso de Trabajo con equipo oxicorte, de acuerdo a los tiempos establecidos, siguiendo
una secuencia lógica de tareas para asegurar un efectivo resultado en los trabajos.

Además entrega los lineamientos a seguir para controlar los peligros y aspectos asociados a la actividad
a fin de evitar daños a las personas, equipos y medio ambiente.

2. ALCANCE
Todo trabajador, contratado por 4G Ingeniería Integral SpA y los supervisores de estas mismas, que
desempeñen labores de perforación en faenas.

3. RESPONSABILIDADES
3.1.-Asesor Prevención de Riesgos: Asesorar a línea de mando y trabajadores en relación a los temas
de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Fiscalizar cumplimiento del presente
procedimiento operacional. Identificar y controlar desviaciones en virtud del presente procedimiento
operacional. Fiscalizar y asegurar internalización del personal en relación al presente procedimiento.

3.2.-Supervisor: Verifica que la metodología adoptada por el presente procedimiento es adecuada en


su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar calidad en la ejecución del trabajo
de perforación. Es responsable de entrenar y controlar al personal involucrado en este procedimiento
para asegurar el desarrollo de la actividad según las especificaciones entregadas. Debe exigir y validar
la inspección diaria de las herramientas y equipos (Listado de Verificacion de faenas).

3.3.-Trabajadores: Su responsabilidad es ejecutar sus tareas conforme a este procedimiento,


cumpliendo totalmente todas las instrucciones entregadas por el supervisor, aplicando los pasos a
seguir descritos en este documento como también de aquellos relacionados y afines. Revisar en forma
diaria las herramientas y equipos, dejando evidencia objetiva de la respectiva inspección.

4. DEFINICIONES
Trabajos de Oxicorte: Es una técnica auxiliar a la soldadura, que se utiliza para la preparación de los
bordes de las piezas a soldar cuando son de espesor considerable, y para realizar el corte de chapas,
barras de acero al carbono de baja aleación u otros elementos ferrosos.

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 2 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

Etapas del Oxicorte: El oxicorte consta de dos etapas: en la primera, el acero se calienta a alta
temperatura (900 °C) con la llama producida por el oxígeno y un gas combustible; en la segunda, una
corriente de oxígeno corta el metal y elimina los óxidos de hierro producidos.

5. RECURSOS NECESARIOS
5.1.-MATERIALES, HERRAMIENTAS E INSUMOS:

 Herramientas manuales.
 Válvulas anti-retroceso (Anti-retorno).
 Alógenos.
 Extensiones Eléctricas.
 Extintor PQS.
 Plataforma de trabajo (Solo si se requiere).
 Conos y/o cintas de peligro, para delimitación de área.
 Tarjeta y candado de bloqueo, para bloqueo físico del equipo.
 Chispero.
 Carro porta cilindro.
 Biombos y/o mantas Ignifugas.

5.2.-MAQUINAS Y EQUIPOS

 Esmeriles angulares de 4” y 7”, solo si se requiere.


 Camión plataforma (Alza hombre), solo si se requiere.
 Camioneta.
 Equipos de oxicorte.

5.3.-ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

 Casco de seguridad.
 Capuchón de cuero.

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 3 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

 Lentes de oxicorte.
 Protección auditiva.
 Mascara de soldar.
 Respirador doble vía, solo si se requiere.
 Arnés de seguridad con doble piola de acero, solo si se requiere.
 Coleto de soldador.
 Guantes de soldador.
 Chaqueta y Pantalón de cuero.
 Polainas, solo si se requiere.
 Zapatos de seguridad o Botas de soldador.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
 El supervisor evaluara los trabajos a realizar y designara los recursos necesarios para realizar
las reparaciones estructurales que sean solicitados por nuestros clientes.
 El grupo de trabajo (soldadores) analiza la tarea y realiza documento previa autorización
correspondiente.
 Utilizar los implementos de seguridad necesarios para llevar a cabo la actividad.
 El soldador se debe asegurar que el equipo se encuentre en perfectas condiciones de uso,
además de contar con sus mangueras, flujo metros y con todas las medidas de seguridad
necesarias para realizar esta tarea. (Realizar check-list de pre-uso diario de todas las
herramientas y equipos).
 Instalaran los flujo metros en los cilindros de alta oxígeno y combustible, no usar cinta teflón
para mejorar el ajuste.
 Luego instalar las mangueras en los flujo metros, válvulas de anti-retroceso y equipo de
oxicorte.

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 4 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

 Para terminar deberá instalar la boquilla a usar. Para elegir la boquilla adecuada se debe hacer
tomando en consideración el espesor del material a cortar.
 Una vez instalados todos los elementos correspondientes al equipo, se debe abrir el paso de
los comprimidos en la válvula de alta presión sobre el cilindro.
 Observe si la presión del manómetro de alta marca tiene una presión correcta para el trabajo a
realizar. Si no fuese así significaría que el cilindro está vacío o con muy poca presión para la
ejecución de los trabajos, por lo tanto se debe cambiar el cilindro por uno nuevo.
 Posteriormente al paso de la presión al manómetro de alta se debe regular el manómetro de
baja con la presión de trabajo necesaria.
 Realice el encendido de la llama tomando siempre en cuenta que primero se debe abrir el paso
del combustible en primera instancia y después del oxígeno.
 Use chispero para el encendido de la llama.
 Regule la llama con el perfecto tamaño de la pluma, que no sea de carácter carburante u
oxidante, para así evitar una mala prolijidad del corte.
 Al momento de hacer el corte revisar que el sector de trabajo está en condiciones y que no se
encuentren combustibles o elementos que se puedan quemar por efecto de las proyecciones
incandescentes.
 Antes de empezar con el corte y presionar el gatillo realice un charco de material fundido en la
pieza y posterior a esto realice el corte y presión de gatillo.
 Realice el corte tomando en cuenta y manteniendo una altura adecuada y constante durante
todo el proceso de corte.
 Al terminar de usar el equipo debe hacer cierre del flujo de gas, cerrando las válvulas de alta
presión y posterior a esto se debe realizar el proceso de purgar el sistema (liberación de los
gases acumulados en mangueras y presiones de manómetros).

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 5 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

7.- ESTANDAR BÁSICO DE LA OPERACIÓN

 Antes de comenzar los trabajos con equipo oxicorte, se deberá realizar documento previo, para
analizar las etapas del trabajo, peligros asociados y medidas de control.
 Inspeccionar el lugar de trabajo y verificar que se encuentran las condiciones para realizar la
actividad. Verificar que esté libre de materiales combustibles; tales como grasas, aceites,
cartones o cualquier otro elemento que pueda encender fuego en contacto con las partículas
incandescentes propias de la actividad.
 Inspección de pre-uso del equipo de oxicorte, realizar el respectivo check-list, verificar
funcionamiento, estado del equipo, válvula anti-retorno, manómetros y mangueras.
 Revisión de conexiones, mangueras y manómetros.
 Cuando la actividad amerite un cambio en el proceso, se deberá realizar el respectivo ARO.
Analizando todos los peligros y riesgos que conlleva la nueva actividad.
 Evitar la concentración de material incandescente sobre mantas.

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 6 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

7. CONTROL DE MODIFICACIONES

Tipo de Cambio
N° de Revisión Fecha [(A) Adición (S) Descripción del Cambio
Supresión]

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 7 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

8.-ANEXOS

8.1.-CHECK LIST, INSPECCIÓN A EQUIPO DE OXICORTE

LISTA DE VERIFICACION
DE FAENA

ID PROYECTO/SITIO: RESPONSABLE:
FAENA: Fecha:

N/
Elementos S N A Comentarios
Cilindro gas
Cilindro oxigeno
Extensión gas
Extensión oxigeno
Manómetro gas baja presión
Manómetro gas alta presión
Manómetro oxigeno baja presión
Manómetro oxigeno alta presión
Casquete cilindro gas
Casquete cilindro oxigeno
Válvula anti retroceso gas
Válvula anti retroceso oxigeno
Cuerpo soplete
Boquilla soplete
Porta cilindros
Cilindros afianzados con cadenas
EPP
Guantes soldador
Ropa de trabajo*
Protector visual
Protector auditivo
Casco de Seguridad
Botiquín primeros auxilios

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 8 de 9


CODIGO DOCUMENTO PQ-PR-PTS-007-Rev_00

PTS - OXICORTE FECHA DE REVISIÓN 28-12-2018


FECHA DE ELABORACIÓN 24-12-2018

Hoja de seguridad oxigeno


Hoja de seguridad gas
Señalización de peligro
Extintor de incendios
Procedimiento en caso de accidentes graves o fatales.
Señalización en área de trabajo

Comentarios adicionales

Personal Responsable de
Acciones correctivas/comentarios Responsable revision

Revisor Firma

Fecha Ubicación

4G Ingeniería Integral SpA – Proyecto de Construcción de Pozos Puquios Página 9 de 9

También podría gustarte