Está en la página 1de 2

CANIBALISMO SEXUAL

El sexo y la razón explora el comienzo del ser, como se ha constituido en una sociedad
sensual para satisfacer placeres del cuerpo, como objetivo de la sexualidad convirtiendo
al ser en un objeto de placer. El ser humano se convirtió en un medio para saciar
necesidades fisiológicas contradiciendo valores, poniendo en riesgo la integridad de una
persona por perseguir los conceptos que estigmatizan la naturaleza del ser humano o su
razón en donde se perdió el interés por resaltar la persona y se enfatizó en solo satisfacer
en la medida de la calidad del acto sexual.

La percepción del ser como genera un perfeccionamiento en referencia a la calidad del


sexo, las personas se convirtieron dependientes de otras, se pierde su identidad propia
de ser racional con uso de capacidad para tomar decisiones que afecten su vida. A través
de esto se empieza a ver a la persona como un objeto indispensable el cual se debe
tener continuamente en la vida cotidiana perdiendo la conciencia de sí mismo.

Un concepto de lo que es el canibalismo sexual “las mujeres en su mayoría tienen


traseros de miseria, son solo pelo y ojos.” (Medina, 2003,37). Se ve objetivamente a la
mujer con un concepto de belleza no como un ser humano si no más por una estructura
fisiológica que en ocasiones no es natural, estas mujeres pierden su esencia de ser
humano y el sentido de su razón, de lo que son por convertirse en el objeto de felicidad
a través del sexo.

“la sexualidad rodea todo lo que somos, es por esto que la sexualidad no es una “cosa”
que aparece de pronto en las personas adolescentes, jóvenes o adultas.”(Freud,
https://dianhifrank.wordpress.com/etapas-de-la-sexualidad-segun-sigmund-freud/)La
sexualidad no es solo el acto de penetración aunque así sea estigmatizada es el hecho
de compartir con una persona, complementarse de manera racional esto último no se
puede olvidar pues no debemos dejar de lado el hecho de que los seres humanos no son
animales; sin embargo aunque no sean animales este hecho de lo que era y lo que es
en la actualidad se pierde con el paso del tiempo solo se ven como animales con las
cuales tener sexo y no me acuerdo de ti.
“El amor es un límite y nos mide” (Medina, 2003,36). El amor dejo de ser un sentimiento
infinito en la medida en que se demuestre, si vemos en las actitudes del ser ese
desinterés por una relación pasa a otro plano, si ocurre al contrario puede llegar a ser un
medio de comunicación.

En conclusión, se puede observar la concepción de que el mundo entero presenta una


serie de comportamientos y actitudes, referente a la sexualidad pues se ve en el deseo
carnal cumplir con una satisfacción fisiológica en donde el sentimiento y la razón pasan
a otros planos menos importantes, en donde la belleza es una de las mayores prioridades
al momento de satisfacer esos deseos caníbales. Esto no solo ocurre en la actualidad en
hace muchos años se viene presentando el deseo por el encima de la razón. Podría ser
un elemento de reflexión de la medida de que se lleguen a respetar los límites, valores y
derechos de las personas incluidas en el acto.

Bibliografía

 Sigmund, Freud. Etapas de la sexualidad según Freud.


https://dianhifrank.wordpress.com/etapas-de-la-sexualidad-segun-sigmund-
freud/.06/11/2016.16:00
 Kant, Immanuel (2015) Erotismo y filosofía: la vida sexual de Immanuel Kant.
http://archivo.e-consulta.com/blogs/consultario/erotismo-y-filosofia-la-vida-
sexual-de-immanuel-kant/ . 06/11/2016.16:10
 Medina. Efraím. (2003). Érase una vez el amor, pero tuve que matarlo. Planeta
colombiana S.A. Bogotá.

También podría gustarte