Está en la página 1de 6

LA AMENAZA DE LAS DROGAS EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA

The Threat of Drugs in Colombian Youth

Oscar Leonardo Coral Díaz


Escuela de Policía Simón Bolívar

Resumen:

Este documento presenta algunas de las actuaciones de la prevención en la lucha


en contra de las drogas en sus diferentes representaciones y modalidades las
cuales se han ido descubriendo a través de trabajo arduo y perseverante de
hombres y mujeres policías, que cada mañana investigan y tratan de descifrar
paradigmas que hacen cada día mas difícil su control y erradicación del consumo
humano en todas sus presentaciones .

Un ejemplo de los avances en la lucha en contra de las drogas es la que realiza


diariamente la Compañía Antinarcóticos Regional No.4, la cual durante muchos
años ha sido afectada por la presencia y aumento de cultivos ilícitos al mando de
grupos armados ilegales, esto dividido a que este fenómeno se concibe en lugares
de difícil acceso por la geografía de nuestro país, siendo un resultado también en
la falta de oportunidades de consecución de trabajos legales que soporten el
avance y desarrollo integral de la sociedad en la región; es así como la Dirección de
Antinarcóticos aparte de las actividades de interdicción y erradicación en esta zona,
viene desarrollando aportes significativos en el campo de la prevención en contra a
la producción, tráfico y consumo de drogas, capacitando a un grupo de hombres y
mujeres en los cuales busca conseguir la herramienta adecuada para controlar y
combatir desde el ámbito educativo por medio del área de prevención, e
instituciones como la Dirección Nacional de Escuelas con su acreditada ERCAIAD
en temas relacionados con el consumo y tráfico de drogas, aplicando técnicas de
pedagogía y liderazgo, este trabajo es importante teniendo en cuenta que hay que
desplazarse a aquellos lugares donde la sociedad presenta necesidades prioritarias
en materia de convivencia, buscando con este tipo de acercamientos a la
comunidad sensibilizar, capacitar e informar a las futuras generaciones
representados en infantes, adolescentes y comunidad en general, sobre las
consecuencias y daños que pueden ocasionarse al consumir sustancias
psicoactivas.

Este acercamiento a la comunidad se logra mediante actividades didácticas y


lúdicas como es el “Programa escolarizado de prevención al consumo de sustancias
psicoactivas”, conferencias y seminarios en materia de sensibilización utilizando
estrategias como la “Ciudadela de Prevención”, el “bus interactivo” también como la
realización de concursos de baile y dibujos con el fin de que los jóvenes y la
población en general tomen decisiones correctas y asertivas dedicando su tiempo
libre a interactuar saludablemente, construyendo su proyecto de vida y también
adoptando medidas de prevención personal en la muy posible presencia de
situaciones de riesgo.

Durante el desarrollo de este programa han sucedido muchos acontecimientos y


situaciones donde se demuestra que la unión ante la comunidad por parte de la
Policía Nacional es una labor muy importante, ya que hace integrar y fortalecer los
lasos de afecto a la comunidad, mejorando la imagen y percepción institucional,
también fomentando esta instrucción en la mayor cantidad posible de instituciones
educativas tanto publicas y privadas, sector empresarial, universidades entre otros
grupos, ocasionando así un impacto positivo, labor que se ve reflejada en el deber
cumplido por el mando institucional ante la comunidad y siendo reconocido por parte
de autoridades civiles y policiales por medio de reconocimientos públicos.

Es nuestro deber seguir innovando para mejorar esta labor tan importante, que
requiere de un compromiso y una tolerancia total frente a los diversos escenarios
de la sociedad, utilizando eficientemente todas las herramientas que nos brinda la
institución para brindar un efectivo acercamiento a la comunidad, primordialmente
buscando mejorar la educación de los niños, niñas y adolescentes con el firme
propósito de no castigar al hombre del mañana, volviéndose esta una labor
silenciosa que debe generar gran impacto en el futuro, fundamentado bajo el
mandato constitucional en el cual trabajamos día a día para así continuar con el
mantenimiento de las condiciones necesarias de convivencia y seguridad ciudadana
para hacer de nuestra Colombia un país más seguro y en paz.

“Promover la prevención a través de la enseñanza de las diferentes


representaciones de las drogas a la comunidad en general y especialmente a la
población infantil y adolescente, ha sido y seguirá siendo uno de los fuertes más
representativos para la lucha frontal contra las drogas, empezando desde el
cultivo, la erradicación la incautación y la captura de grandes narcos y bandas
que se nutren del negocio del narcotráfico.

Palabra clave: Educación y Prevención en contra del narcotráfico

Abstrac:

This communication presents some of the actions of prevention in the fight against
drugs in their different representations and modalities which have been discovered
through hard and perseverant work of men and women Police, who every morning
investigate and try to decipher paradigms that make it increasingly difficult to
control and eradicate human consumption in all its presentations.

An example of the advances in the fight against drugs is that carried out daily by the
Antinarcotics Regional Company No.4, which for many years has been affected by
the presence and increase of illicit crops under the command of illegal armed groups.
divided to that this phenomenon is conceived in places of difficult access by the
geography of our country, being a result also in the lack of opportunities of attainment
of legal works that support the advance and integral development of the society in
the region; this is how the Anti-Narcotics Directorate apart from the interdiction and
eradication activities in this area, has been developing significant contributions in the
field of prevention against the production, trafficking and consumption of drugs,
training a group of men and women in which seeks to get the right tool to control and
fight from the educational field through the area of prevention, and institutions such
as the National Directorate of Schools with its accredited ERCAIAD on issues related
to drug use, applying pedagogy and leadership techniques, This work is important
taking into account that we must travel to those places where society has priority
needs in terms of living together, seeking with this type of approach to the community
to sensitize, train and inform future generations represented in infants, adolescents
and the community. in general, about the consequences and damages that can be
caused by consuming psychoactive substances.

This approach to the community is achieved through educational and recreational


activities such as the "Program for the prevention of the consumption of psychoactive
substances", conferences and seminars on awareness raising using strategies such
as the "Prevention Citadel", the "interactive bus" as well like the realization of dance
competitions and drawings in order that the youth and the population in general take
correct and assertive decisions, dedicating their free time to interacting healthily,
building their life project and also adopting personal prevention measures in the very
possible presence of risk situations.

During the development of this program there have been many events and situations
where it is demonstrated that the union before the community by the National Police
is a very important task since it makes integrate and strengthen the bonds of
affection to the community, improving the image and institutional perception, also
promoting this instruction in as many public and private educational institutions as
possible, business sector, universities among other groups, thus causing a positive
impact, a task that is reflected in the duty fulfilled by the institutional leadership
before the community and being recognized by civil and police authorities through
public recognition.

This approach to the community is achieved through educational and recreational


activities such as the "Program for the prevention of the consumption of psychoactive
substances", conferences and seminars on awareness raising using strategies such
as the "Prevention Citadel", the "interactive bus" as well like the realization of dance
competitions and drawings in order that the youth and the population in general take
correct and assertive decisions, dedicating their free time to interacting healthily,
building their life project and also adopting personal prevention measures in the very
possible presence of risk situations.

During the development of this program there have been many events and situations
where it is demonstrated that the union before the community by the National Police
is a very important task since it makes integrate and strengthen the bonds of
affection to the community, improving the image and institutional perception, also
promoting this instruction in as many public and private educational institutions as
possible, business sector, universities among other groups, thus causing a positive
impact, a task that is reflected in the duty fulfilled by the institutional leadership
before the community and being recognized by civil and police authorities through
public recognition.

It is our duty to continue innovating to improve this important work, which requires a
commitment and total tolerance to the different scenarios of society, using efficiently
all the tools that the institution provides us to provide an effective approach to the
community, primarily seeking to improve the education of children and adolescents
with the firm purpose of not punishing the man of tomorrow, becoming a silent work
that must generate great impact in the future, segmented under the constitutional
mandate in which we work every day to so continue with the maintenance of the
necessary conditions of coexistence and citizen security to make our Colombia a
safer and more peaceful country.

"Promoting prevention through the teaching of different representations of drugs to


the community in general and especially to the child and adolescent population has
been and will continue to be one of the most representative forts for the frontal fight
against drugs, starting from the cultivation, the eradication, the seizure and the
capture of large narcos and gangs that are nourished by the drug trafficking
business.

Keywords: Education and Prevention against Drug Trafficking

Introducción

En algunas Escuelas de Colombia, el programa descolarizado de Prevención es


considerado un modelo flexible que está basado en principios del aprendizaje activo,
enseñanza multigrado, estrategia de enseñanza con guías, relación escuela y
comunidad, trabajo individual y colectivo; a través de un proceso de aprendizaje
activo y participativo que promueva en los estudiantes habilidades para aplicar el
conocimiento, el aprender a pensar y tomar decisiones.

Con respecto al fenómeno de las drogas en la población joven, se debe tener en


cuenta para cambiar muchos aspectos culturales y económicos de nuestro país.

El consumo de drogas tiene una elevada permanencia en la sociedad en general,


no solo la población joven del país sino también en población trabajadora y adulta,
las consecuencias en el consumo permanente de esta sustancias se ven
reflejadas en la presencia de enfermedades y accidentes que generan incapacidad
laboral y por ende disminución en la productividad tanto académica como laboral,
por lo tanto se evidencia la necesidad de mantener una política encaminada a
prevenir o minorizar estos riesgos en la comunidad.

Metodología

Se podría llegar a mencionar que la llamada dosis personal de manera controlada


en el ámbito médico, de algunas sustancias como la cocaína, la heroína y la
marihuana entre otras, pueden llegar a ser un medio de control para que la misma
persona o drogadicto experimente sensaciones de sobredosis las cuales pueden
generar una reacción química y metabólica, buscando que el cuerpo humano
rechace esta actividad de una forma natural, aunque este tema es bastante
particular de discutir teniendo en cuenta que existen muchos controles de tipo
político y social en donde se ve discriminado este tipo de acciones de tipo
experimental, sobre todo en las poblaciones más vulnerables a este flagelo.

Resultados y discusión

El riesgo de consumir drogas aumenta diariamente durante las etapas de


crecimiento del ser humano, algunos factores sociales y personales puedes ser
la mecha iniciadora que una persona ubicada en la sociedad pueda caer en el
mundo abriéndose al consumo de ellas, buscando de alguna forma minimizar
los daños colaterales que una situación difícil contrae en un individuo con poca
autoestima, un ejemplo de esa transición es el paso de la población menor de
una escuela de primaria a una básica secundaria, durante este lapso de tiempo
los niños se ven más expuestos a tomar cigarrillos y drogas, también en el
medio de actividades sociales por los adolescentes a consumir alcohol
desaforadamente y la ingesta de sustancias estupefacientes.

Conclusiones

Los resultados obtenidos permiten establecer una serie de conclusiones cada una
de ellas relacionadas con la amenaza real del consumo y la existencia de las drogas
en Colombia, es decir ¿De qué manera describen los jóvenes el crecimiento o
detrimiento de las personas consumidoras en diferentes edades productivas del ser
humano? de acuerdo con esto se puede establecer que:

-La problemática de la drogadicción es un factor que atenta contra la sociedad.


Importa aclarar que más allá de una posible cura respecto de esta enfermedad se
hace más imperioso el aspecto preventivo y de cuidado en no iniciar curso del
consumo por ninguna de las vías posibles de acceso a las drogas.

-El rol de la familia es de suma importancia, ya que es el primer factor iniciador de


una problemática psico-emocional, en la medida que existan problemas familiares
y se utilice este fenómeno a manera de enfrentar dicha situación.
-La juventud deberá estar direccionada mediante la educación a obtener valores
positivos y de autoestima que ayuden en su estimulación, actividades al aire libre,
al deporte, etc. A mantener una mente sana que les impulse a mejorar su calidad
de vida ante cualquier evento que pueda seducirlos por ese camino a causa de
factores como la depresión y falta de estima propia.

-Por ello pensamos que erradicando los factores de inducción al consumo,


fomentando el factor de prevención podremos contar con un mundo mejor si nos
proponemos gradualmente a reducir los niveles estadísticos.

Agradecimiento: El autor de este artículo agradece a la Institución Policía Nacional,


Dirección de Antinarcóticos, por la capacitación otorgada para el desarrollo de
actividades de Prevención, Erradicación e Interdicción de operaciones
Antinarcóticos para realizar este escrito.

Referencias Bibliográficas

-ODC (2016) Reporte de Drogas Colombia 2016,P.90.140.141.


-JIFE (2016) Informe 2016
-www.unodc.org/Colombia/es/simci/simci.html -Sistema Integrado de Monitoreo
de cultivos Ilícitos SIMCI
-Coletta A.Youngers y Nischa Pieris: Mujeres, Políticas de Drogas y
Encarcelamiento. Una guía para la reforma de políticas en América Latina y el
Caribe, 2015, p.9.21.27. Commented [u1]:

También podría gustarte