Está en la página 1de 3

ALUMNO: ALBERTO GONZALEZ JOSE ROGELIO.

LX: ADMINISTRACION.

MATERIA: MACROECONOMIA.

PROFESOR: MARTIN SALAZAR VELAZCO.

MATRICULA:610082919.

CONCEPTOS BASICOS
¿Qué es el INPC y para qué sirve?
El INPC es el Índice Nacional de Precios al Consumidor es un indicador
económico que que realiza y publica el INEGI y mide cuánto han incrementado
los precios en un periodo de tiempo , ademas de que nos es util para medir la
inflaciòn.

¿Que es la Inflaciòn?
Es el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y
servicios que se comercian en los mercados, por un periodo de tiempo
prolongado.

¿Que es el PIB para que sirve y como se divide?


El PIB es el Producto Interno Bruto y son todos los bienes y servicios que se
producen en un país durante un determinado periodo.
Sirve para medir el valor monetario de los bienes y servicios finales, es decir, los
que adquiere el consumidor final producidos por un país en un período
determinado.
Los sectores economicos que componen el PIB son:
Sector Primario: actividad extractiva de la agricultura, ganadería, explotación
forestal, caza, pesca y minería. Este sector contribuye aproximadamente.

Sector Secundario: actividad industrial de transformación, también incluye al rubro


de la construcción.

Sector Terciario: servicios, incluyendo la producción de energía, comunicaciones y


agua.
CONCLUSION:
En conclusion puedo decir que estos terminos son muy importantes dentro de la
macroeconomia ya que estudia los sistemas económicos de un área geográfica en
su conjunto, empleando magnitudes colectivas o generales y tratando de obtener
una visión global de su situación. El Producto Interior Bruto (PIB), que mide los
bienes y servicios que producen las empresas, los individuos y el sector público de
un país durante un tiempo determinado; el desempleo o la inflación son algunas
de las principales variables que estudia la macroeconomía.

• ¿Qué es el INPC y para qué sirve? en la sección de preguntas frecuentes del sitio web del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI):
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/Proyectos/INP/PreguntasINPC.aspx.

• La calculadora de inflación. Disponible en:


http://www.inegi.org.mx/sistemas/indiceprecios/CalculadoraInflacion.aspx

• El glosario del sitio web del INEGI Información para niños. Disponible en:
http://cuentame.inegi.org.mx/glosario/default.aspx?tema=G

• Mochón, F. (2009). Principios de macroeconomía. Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana de


España. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=10491390

También podría gustarte