Análisis Conformacional

También podría gustarte

Está en la página 1de 88

LOS ASPECTOS MÁS GENERALES QUE

DEFINEN LA ESTRUCTURA DE LA MOLÉCULA


DE UN COMPUESTO ORGÁNICO SON
CUATRO:

1) Constitución

2) Conectividad

3) Configuración

4) Conformación
1. Constitución
Establece que tipo de átomos y en que cantidad se
encuentran dentro de la molécula.
Esto se puede determinar en función de 5 parámetros:
A. Análisis químico cualitativo C2H6O
B. Análisis químico cuantitativo
C. Su masa molecular
D. Su fórmula empírica
E. Su fórmula molecular
Por ejemplo, al analizar el etanol, se determinó la siguiente
fórmula molecular:
C2H6O
Esta fórmula establece que una molécula de etanol esta
constituida por dos átomos de carbono, seis de
hidrógeno y un átomo de oxígeno.
2. Conectividad
Describe como están unidos los
átomos entre sí. No obstante que las
moléculas del etanol y el éter
metílico tienen la misma
constitución, la manera en que están
unidos (o conectados) los átomos
entre sí es diferente:
PARA LA MISMA CONSTITUCIÓN: C2H6O

SE OBSERVA DIFERENTE CONECTIVIDAD:

H H H H
H C C O H H C O C H
H H H H
ALCOHOL ETÍLICO ÉTER METÍLICO
Misma fórmula molecular: C6H14
• Diferente conectividad (secuencia de enlaces):
isómeros estructurales (constitucionales)

• Los estereoisómeros son isómeros con la misma


fórmula molecular y la misma conectividad entre
los átomos pero con un diferente arreglo de los
átomos en el espacio
3. Configuración
Una vez que se conocen la constitución y
la conectividad en una molécula, la
configuración se refiere al arreglo en el
espacio que tienen sus átomos y/o grupos
funcionales

O H H O
C C
H H
HOCH2 CH2OH
OH HO

ESTEREOISÓMEROS
O H H O
C C
H H
HOCH2 CH2OH
OH HO
O H H O
C C
H H
HOCH2 CH2OH
OH HO
ESPEJO
En el caso de las drogas, quiralidad es muy importante,
ya que el recononocimiento quiral por lo receptores de
estas moléculas es a través de una interacción en tres
puntos del agonista o sustrato con el receptor o sitio
activo de la enzima

Unión fuerte Unión débil


Discriminación entre Enantiómeros por
moléculas biológicas

ENANTIÓMERO R ENANTIÓMERO S

SITIO DE UNIÓN DEL SITIO DE UNIÓN DEL


RECEPTOR RECEPTOR
Ejemplo: solo el (-) enantiómero de la epinefrina tiene el
grupo OH en el sitio de unión, y en consecuencia tiene
una actividad como broncodilatador más potente

Sitio Área Sitio Área


aniónico plana aniónico plana
Receptor Receptor
no ocupado

(+)-epinefrina / menos activa (-)-epinefrina / más activa


La D-(-)- lactoilcolina es hidrolizada mucho más lentamente
que el isómero L-(+)-isómero debido a un enlace favorable
del grupo –OH en el último caso

Sitio aniónico Sitio esterático


Otro tipo de estereoisómeros

OH H
O H O O H
C C O O
H O C C
HO H H

ÁCIDO FUMÁRICO ÁCIDO MALEÍCO


Otro tipo de estereoisómeros

OH H
O H O O H
C C O O
H O C C
HO H H

ÁCIDO FUMÁRICO ÁCIDO MALEÍCO


4. Conformación
Se refiere a diferentes arreglos que se obtienen
cuando se efectúan giros alrededor de enlaces
sencillos carbono-carbono

Cl H Cl Cl Cl Cl Cl
H H
H
H
H H H
H H Cl H H H
H H
Cl H
CONFORMACIÒN ANTIPERIPLANAR CONFORMACIÒN ECLIPSADA
Etano.
Conformación alternada: los enlaces C-H
en carbonos adyecentes están lo más alejados
entre sí, tanto como es posible. El dibujo a la
derecha se llama una proyección de Newman

El ángulo
dihedro ()
entre estos
hidrógenos
es de 180º
Conformación eclipsada: todos los
enlaces C-H en los carbonos adyacentes
están directamente en lo alto de los dos
carbonos

El ángulo
dihedro ()
entre estos
hidrógenos
es de 0º
Especificación del ángulo torsional 
(Klyne-Prelog)
Observador

Conformación a
Proyección de Newman

Observador

Conformación b Proyección de Newman


Energía Potencial
(E, Kcal/mol)

Ángulo
de
torsión

Energía Potencial del etano como una función del ángulo de torsión
Energía Potencial
(E, Kcal/mol)

Ángulo
de
torsión

Energía Potencial del butano como una función del ángulo de torsión
Ángulo 0 = 360º 60º 120º 180º 240º 300º
Nombre sinperiplanar + sinclinal + anticlinal + antiperiplanar - anticlinal - sinclinal
Otro eclipsada + gauche trans, anti - gauche
Nombre
Abreviación sp + sc + ac ap - ac - sc
Especificación del ángulo torsional
 (Klyne-Prelog)
Proyecciones de Newman

Gauche
Eclipsada Alternada Sinclinal
ANÁLISIS CONFORMACIONAL ETANO
Conformación alternada para la Conformación eclipsada para la
rotación alrededor del enlace C-C en el rotación alrededor del enlace C-C en
etano el etano

Formulas en
perspectiva

Proyecciones
en caballete

Proyecciones
de Newman
Conformeros eclipsados
Energía potencial

Conformeros alternados

Grados de rotación
Energía Potencial
(E, Kcal/mol)

Ángulo
de
torsión

Energía Potencial del etano como una función del ángulo de torsión
ANÁLISIS CONFORMACIONAL PROPANO
Propano
Análisis conformacional
H y Me están
Propano eclispsados
Considerar la rotación el
enlace C1 – C2

3 H unidos 2 H y un
a este C CH3 unidos
a este C Conformación alternada Conformación eclispsada
Propano
Análisis conformacional

Alternado Eclipsado

H – Me
ligeramente más
eclipsados que
dos H – H

Alternado Eclipsado
Análisis conformacional - Propano
Energía potencial

Grados de rotación (ángulo diedro)

alternada eclipsada
eclipsada
ANÁLISIS CONFORMACIONAL BUTANO
ROTAR 60 ROTAR 60 ROTAR 60

SINPERIPLANAR (sp) + ANTICLINAL (+ ac) ANTIPERIPLANAR (ap)


+ SINCLINAL (sc)

ROTAR 60
ROTAR 60

- SINCLINAL (sc) - ANTICLINAL (- ac)


Energía Potencial
(E, Kcal/mol)

Ángulo
de
torsión

Energía Potencial del butano como una función del ángulo de torsión
Ángulo 0 = 360º 60º 120º 180º 240º 300º
Nombre sinperiplanar + sinclinal + anticlinal + antiperiplanar - anticlinal - sinclinal
Otro eclipsada + gauche trans, anti - gauche
Nombre
Abreviación sp + sc + ac ap - ac - sc
Observador

Conformación a
Proyección de Newman

Observador

Conformación b Proyección de Newman


Johann Friedrich Wilhelm Adolf
von Baeyer

A la muerte de Justus von Liebig en 1873, Baeyer ocupó su


puesto en la Universidad de Munich y fue ahí donde propuso su
teoría de la tensión anular en los anillos del carbono;
DETERMINACIÓN DE LA TENSIÓN ANULAR DE BAEYER

Calor molar Tensión


Calor de Tensión
de anular por
Tamaño del Nombre del combustión por total en el
combustión grupo -CH2-
anillo cicloalcano grupo -CH2- (Kcal) anillo (Kcal)
(Kcal) (Kcal)
Bn = A/n E=D*n
A D = Bn - C
3 ciclopropano 499.8 166.6 9.2 27.6

4 ciclobutano 655.9 164.0 6.6 26.4

5 ciclopentano 793.5 158.7 1.3 6.5

6 ciclohexano 944.5 157.4 0.0 0.0

7 cicloheptano 1108.3 158.3 0.9 6.3

8 ciclooctano 1268.9 158.6 1.2 9.6

Alcano de
Referencia
cadena larga
C = 157.4 0.0 0.0
Bomba calorimétrica
CICLOALCANOS

CICLOPROPANO CICLOBUTANO CICLOPENTANO CICLOHEXANO

Tensión total en el anillo: (Kcal/mol)


27.6 26.4 6.5 0
CICLOHEPTANO CICLOOCTANO

Tensión total en el anillo: (Kcal/mol)


9.6
CICLOPROPANO

ÁNGULO

TETRAHÉDRICO
109.5

ÁNGULO
DE COMPRESIÓN
49.5
ENLACES DOBLADOS
TRASLAPO NO LINEAL
CICLOPROPANO

PROYECCIÓN DE
NEWMAN DELCICLOPROPANO
PLANO
CICLOBUTANO
ECLIPSADOS ECLIPSADOS

ÁNGULO

TETRAHÉDRICO

ÁNGULO
DE COMPRESIÓN

PROYECCIÓN DE
NEWMAN DEL CICLOBUTANO PLANO
ÁNGULOS DE ENLACE DE 88º NO ESTÁN MUY
ECLIPSADOS

NO ESTÁN MUY
ECLIPSADOS
CONFORMACIÓN LIGERAMENTE PLEGADA PROYECCIÓN DE NEWMAN DE UN ENLACE
CARBONO
PLEGADO
HACIA ARRIBA PROYECCIÓN DE NEWMAN
QUE MUESTRA LA LIBERACIÓN
DE LOS ENLACES ECLIPSADOS
OBSERVADOR
Zona ecuatorial
Norte Zona del eje
Sustituyentes b

Zona
ecuatorial

Sur
Sustituyentes a
b axial

a ecuatorial

b ecuatorial

a axial

VISTA FRONTAL A LO LARGO DE LOS ENLACES


CONFORMACIÓN DE SILLA DEL ASIENTO DE LA SILLA

b axial
b ecuatorial

a ecuatorial
a axial
PROYECCIÓN DE NEWMAN
HIDRÓGENOS QUE INTERACCIONAN

CONFORMACIÓN DE BOTE BOTE SIMÉTRICO

ECLIPSADOS

PROYECCIÓN DE NEWMAN BOTE TORCIDO


Media silla Media silla

Bote
Energía

Bote torcido

Silla
Silla Silla
eje
axial

ecuatorial

ecuatorial
axial axial
ecuatorial

Vista lateral Vista por arriba


Estructura plana Conformación de bote
Ángulo de tensión anular severo (120 °C) Ángulo de tensión anular: ligero
Confórmero eclipsado: todos los anlaces Confórmero eclipsado: dos enlaces
Impedimento estérico: ´pequeño Impedimento estérico: pequeño
Conformación de bote retorcido Conformación de silla
Ángulo de tensión anular: ligero Ángulo de tensión anular: no hay
Confórmero eclipsado: pequeña Confórmero eclipsado: no hay
Impedimento estérico: ´pequeño Impedimento estérico: pequeño
Conformación de silla

Conformación de bote

http://www.csub.edu/Chemistry/331/cychex/cyclohex.html
Inclinada Horizontal

La silla de puede escribir dibujando los lados opuestos de tres conjuntos de


dos líneas paralelas

Primero dibuje el primer conjunto de líneas


paralelas de la posición media

Después dibuje en la primera mitad


de cada extremo

Finalmente
Finalmenteuna
unalos
losdos
dosextremos
extremos
Finalmente una los dos extremos

Inclinada Horizontal
PRIMERO: SE DIBUJA EL ESQUELETO
SEGUNDO: SE DIBUJAN LOS SUSTITUYENTES
AXIALES
TERCERO: SE DIBUJAN LOS SUSTITUYENTES
ECUATORIALES
Media silla Media silla

Bote

Bote torcido

Silla Silla

Perfil de Energía [ H★ kcal/mol (kJ/mol)] para la inversión del anillo en el ciclohexano
b-METILCICLOHEXANO

PROYECCIÓN DE NEWMAN

PROYECCIÓN DE NEWMAN
a-METILCICLOHEXANO

PROYECCIÓN DE NEWMAN
CONFORMACIONES
DEL a-METILCICLOHEXANO

ecuatorial-metilciclohexano axial-metilciclohexano

E = 0.0 Kcal/mol E = 1.8 Kcal/mol

Nota: La interacción 1,3-diaxial,


genera el impedimento estérico,
con lo cual se desestabiliza
la conformación axial
Isómeros

Isómeros Estructurales Estereoisómeros


CONFORMACIONES
DEL 1,2-DIMETILCICLOHEXANO

ISÓMERO TRANS
CH3

CH3
CH3

CH3
ecuatorial, ecuatorial axial, axial
E = 0.9 Kcal/mol E = 3.6 Kcal/mol
Dos grupos metilo axiales:
En esta conformación, no hay metilos 2 x 1.8 Kcal/mol = 3.6 Kcal/mol
axiales, pero si hay una conformación tipo
gauche entre los dos grupos metilo

El isómero trans es más estable en la conformación de silla e,e,


pero aún en esta conformación hay una desestabilización estérica
(gauche)
ISÓMERO CIS

CH 3

CH 3
CH 3 CH 3
E = 1.8 Kcal/mol
ecuatorial, axial axial, ecuatorial
E = 1.8 Kcal/mol E = 1.8 Kcal/mol
CIS-1,3-DIMETILCICLOHEXANO

INTERACCIÓN 1,3-DIAXIAL
ecuatorial

ecuatorial

DIAXIAL, MUY DESFAVORABLE DIECUATORIAL, MUCHO MÁS ESTABLE


CONFORMACIONES Y ESTEREOISÓMEROS
DEL 1,3-DIMETILCICLOHEXANO

ISÓMERO CIS

e,e-1,3-dimetilciclohexano a,a-1,3-dimetilciclohexano
E = 0.0 Kcal/mol
E = muy grande (interacción Me/Me diaxiales
(1.8 x 2 Kcal/mol)
TRANS-1,3-DIMETILCICLOHEXANO

CONFORMACIÓN DE SILLA DEL TRANS-1,3-DIMETILCICLOHEXANO

AXIAL
ECUATORIAL

MISMA ENERGÍA

ECUATORIAL

AXIAL
ISÓMERO TRANS

e,a-1,3-dimetilciclohexano a,e-1,3-dimetilciclohexano
E = 1.8 Kcal/mol E = 1.8 Kcal/mol

Nota: los diastereoisóemros CIS y TRANS no se pueden interconvertir


por giros de enlaces sencillos C-C, pero el isómero cis es más estable que el isómero TRANS
(su calor de cambustión es 1.8 Kcal/mol menos que el isómero trans

Nota: El conformero más estable y el isómero más estable están determinados por el
PRINCIPIO DE MÁXIMA ECUATORIALIDAD
CONFORMACIONES Y ESTEREOISÓMEROS
DEL 1,4-DIMETILCICLOHEXANO

ISÓMERO TRANS

a,a-1,4-dimetilciclohexano

e,e-1,4-dimetilciclohexano

E = 3.6 Kcal/mol
E = 0.0 Kcal/mol
Nota: Por cada grupo metilo axial hay una contribución de E = 1.8 Kcal/mol
de tensión estérica en la conformación diaxial
ISÓMERO CIS

axial
axial

e,a-1,4-dimetilciclohexano a,e-1,4-dimetilciclohexano

Nota: estas dos conformaciones tienen un grupo metilo axial


y tienen energías idénticas E = 1.8 Kcal/mol
COMPARACIÓN DE LOS ISÓMEROS CIS Y TRANS DEL 4-DIMETILCICLOHEXANO
Las dos conformaciones tienen la
Confórmero más estable
misma estabilidad

Isómero TRANS Isómero CIS

E = 0.0 Kcal/mol E = 1.8 Kcal/mol

El isómero TRANS es más estable que el isómero CIS


ter-BUTILCICLOHEXANO

ECUATORIAL

MUY IMPEDIDOS CONFORMACIÓN MÁS ESTABLE


1,4-DI-ter-BUTILCICLOHEXANO

EL GRUPO ter-BUTILO PASA A LA POSICIÓN AXIAL Bote torcido


Calores de Combustión de los
Dimetilciclohexanos Isomeros

Compuesto Orientación -H°


► cis-1,2-dimetil ax-eq 5223
trans-1,2-dimetil eq-eq 5217*
► cis-1,3-dimetil eq-eq 5212*
trans-1,3-dimetil ax-eq 5219
► cis-1,4-dimetil ax-eq 5219
trans-1,4-dimetil eq-eq 5212*
*esteroisómero más estable del par
DIFERENCIAS DE ENERGÍA PARA CICLOHEXANOS MONOSUSTITUÍDOS
ENTRE CONFORMACIONES AXIAL-ECUATORIAL

H X
ECUATORIAL
X
AXIAL

X: E axial - E ecuatorial (Kcal/mol)


-F 0.2
-CN 0.2
-Cl 0.5
-Br 0.6
-OH 1.0
-COOH 1.4
-CH3 1.7
-CH2CH3 1.8
-CH(CH3)2 2.1
-C(CH3)3 5.4

También podría gustarte