Está en la página 1de 4
Cultura Adolescente: Intereses, riesgos y oportunidades por Alejandro Texeira Propotiemos un acercamiento a la temética adoiescente desde un enfoque vivencial. El objetivo es caracterizar aspectos criticos que tienen lugar en la adolescencia. teniendo en cuenta los iniereses que inflayen en su conducta y ubyacentes a los que estan expuestos, para ampliar nuestra comprensidn de las posibilidades y oportunidades de intervencién pastoral. ‘La cultura adelescente Cuando hablamos de cultura adolescente nos estamos refiriendo a una matriz compartida de representaciones, concepciones, valores, normas, que da cuenta de un sistema de signiticaciones desde el cual se interpreta y actia en ia vida cotidiana La adolescencia es un fendmeno sociocultural que toma caracieristicas diferentes en cada itura y en cada momento histérico. En Argentina hay 7.000.000 de habitaiutes en ta banda etaria comprendida entre foz 10 y los 19 afios, es decir, alrededor del 20% det total de Argentina. 1 Una buena parte de ellos reciben la influencia de, al menos, dos aspectos culturales: 1. Una cultura juvenil occidental globalizade que, segtin revelan diversos estudios internacionales, se propaga principalmente medianfe a mésica, Internet, el cine, el cable y la TV satelital y ejerce su influencia especialmente en las clases media y alta 2. Una cultura argentina que se transmite basicamente desde lo educativo, lo vivencial y Jo socioafectivo, que bien podriamos caracterizar —atin considerando sus aspectos positivos— como una

También podría gustarte