Está en la página 1de 2

DIARIO DE CAMPO Nº 1

Fecha: 28 de noviembre 2018

Lugar:

Situación: Uso de la tecnología en nuestra comunidad

Profesor:

DESCRIPCION COMENTARIOS Y/O


REFLEXIONES
Hoy hacía un calor muy fuerte en lo cual muchos de los
estudiantes me pedían poder salir a pasar clase al tinglado
para estar más refrescados en lo cual salimos pero
lamentablemente no había mucho viento en los cual una
estudiante se izó un abanico de papel para poder
refrescarse muchos de los estudiantes asieron lo mismo
pero es ahí que un estudiante me pide permiso para poder
ir a traer un venteador en lo cual fue y lo trajo era un
Me parece que se debe rescatar
abanico de hoja de jatata bien trenzado y me indica que
las diferentes artesanías que
fue su abuelo que lo fabrico para su mama algo muy
saben realizar los comunarios de
interesante muchos de los estudiantes nos pusimos a
Tres Arroyos para que estos no
observar y a poder abanicarnos algo que a muchos les
se pierdan y puedan los
gusto es entonces que asemos una clase de las cosas que
estudiantes conocer más de los
tenemos en casa que las personas hacen me sorprendí
árboles que tenemos en la
mucho al saber que muchos de sus abuelos rayaban la
comunidad.
goma y que saben hacer botas de goma algo que me
impresiono es entonces que se puede rescatar los
conocimientos ancestrales que dejaron nuestros
antepasados es así que empezamos a buscar a personas
que sepan realizar diferentes artesanías con material del
contexto sin utilizar materiales contaminantes al medio
ambiente.
DIARIO DE CAMPO Nº 2

Fecha: 28 de noviembre 2018

Lugar:

Situación: Uso de la tecnología en nuestra comunidad

Profesor:

DESCRIPCION COMENTARIOS Y/O


REFLEXIONES
Hoy es un día tranquilo pero todos se levantaron al ver
que un árbol se estaba cayendo todos quedaron
sorprendidos por que el ruido fue bastante fuerte así que
empezamos a conversar de los diferentes muebles que se
pueden construir con la madera muchos de los estudiantes
dieron nombres de árboles que son buenos para construir
Veo que no existe conciencia en
un mueble así que empezamos preguntar si conocían los
las personas y que chaquean
demás empezamos con la mara, roble quina quina, balsa y
bastante creo que se debe
quebracho este último nombre de árbol le dio un
controlar esta situación para
estudiante quien argumentaba que era un árbol que había
poder mantener nuestros árboles.
hace mucho tiempo y que se desapareció su nombre lo
pusieron los leñadores quebracho era porque rompía las
hachas ya que era muy dura para cortarla.
Es así que con esto pude ver que existen muchos árboles
que se encuentran en peligro por eso que debemos de
tener mucho cuidado con ellos y que debemos de
fomentar el cuidado del medio ambiente utilizando asi
materiales sin dañar los árboles y inculcar la reforestación
cuando chaqueamos y que se debe cuidar todo lo que los
agricultores asen para poder sembrar.

También podría gustarte