Está en la página 1de 3

Prueba 2 de FISICO QUÍMICA DE SUPERFICIES.

SEA BREVE Y PRECISO Y USE BUENA LETRA, POR FAVOR

1. Explique las diferencias del modelo de Helmholtz y el de Stern para doble capa
eléctrica. (15 puntos)

Helmholtz Stern

Modelo Placas planas paralelas. Dos partes: una capa fija y otra difusa.

Iones Puntuales. De tamaños finitos y puntuales.

Variación Inversamente proporcional a la Primero una disminución lineal y después


con distancia. exponencial.
distancia

Potencial Uno solo. Potencial delta (capa fija), y Potencial zeta.

2. ¿Cómo se puede reducir la doble capa eléctrica? Indique dos formas y analícelas
brevemente, indicando ejemplos asociados. (15 puntos)

A través de los iones determinantes de potencial, en que se cambia o, y a través de


la carga de los iones indiferentes, en que o permanece constante, pero se disminuye
el potencial.

3. Porqué lava un jabón? Explique con el esquema adjunto, indique si es indispensable el


efecto tensoactivo, y el efecto de la agitación mecánica en el lavado. (15 puntos)
La acción del jabón es atrapar mediante las cadenas hidrocarbonadas (hidrófobas),
las partículas de grasa, encerrándolas en estas estructuras, y haciendo que el
conjunto sea soluble en agua, al quedar los grupos polares hacia afuera, y por lo
tanto sacándolas de la ropa. De acuerdo a esto, la acción tensoactiva (los detergentes
de máquinas lavadoras no generan espuma) se limita a facilitar el mojamiento de la
ropa (como la temperatura) y la acción mecánica es ayudar a separar la suciedad del
lugar donde estaba.

4. De tres ejemplos de sistemas coloidales presentes en la vida diaria, indicando cual es la


fase dispersa y cual la fase dispersante. (15 puntos).

Ejemplo Fase dispersa Fase dispersante

Humo Sólido Aire

Neblina Agua Aire

Mayonesa Aceite Agua

5. Para potabilizar el agua, se hace precipitar las partículas coloidales con reactivos. La
turbidez alcanzada se mide en Unidades Netas de Turbidez (NTU en inglés). En el gráfico
adjunto se muestra el efecto de agregar estos reactivos en la turbidez. Indique la
concentración de reactivo más eficiente, y explique que ocurre en el sistema. (20 puntos)
La concentración de reactivo más eficiente se alcanza cuando se obtiene la menor
turbidez del agua, esto es a 50 mg/L de reactivo.

De acuerdo al gráfico, en esta condición se obtiene un valor de potencial zeta


cercano a cero, es decir, lo que está sucediendo es que las partículas que constituyen
la turbidez tienen una carga mínima, por lo tanto una fuerza repulsiva menor, y de
este modo pueden actuar las fuerzas atractivas y agregar las partículas, que
sedimentan.

6. Explique, a través de la ecuación de Young, el efecto fisicoquímico de los colectores en


flotación. (20 puntos).
  SL
cos   SG
LG
El efecto de los reactivos de flotación es transformar un sólido hidrofílico, es decir de
ángulo de contacto pequeño, y por lo tanto cos cercano a 1, a un valor de  mayor, cercano
a 70 grados, es decir, cos cercano a cero, más hidrofóbico. Para ello los colectores se
deben adsorber en la interfase S/G y S/L, disminuyendo la diferencia SG - SL, para lo
cual deben disminuir más SG y aumentar SL, de las especies que se quiere flotar.

También podría gustarte